
La ya larga separación política entre Cuauhtémoc Cárdenas y Andrés Manuel López Obrador afloró públicamente la semana pasada, luego de que el presidente de la República descalificó a quien lo apoyó en sus inicios como opositor, lo inspiró para salirse del PRI y lo impulsó en su carrera dándole un espacio en el PRD para conquistar posiciones de gobierno hasta llegar a Palacio Nacional.
En dos días consecutivos López Obrador criticó a Cárdenas por su participación en el grupo Mexicolectivo, organización social que emitió el pronunciamiento “Punto de partida”, en el cual se convoca a la dudadanía a participar en la transformación del país, inspirado en el libro Por una democracia progresiva. Debatir el presente para un mejor futuro, del propio Cárdenas, figura que nunca ha expresado su respaldo a la llamada Cuarta Transformación.
En esa publicación y en entrevista con Proceso (2362), Cuauhtémoc Cárdenas cuestionó de manera sesgada algunas de las políticas públicas del gobierno federal. Aseguró que “la misma medicina” acentúa los males del país y se dijo convencido de que hay que “limpiar” la democracia mexicana de la delincuencia y corrupción; advirtió, incluso, sobre la tentación de la reelección.
El miércoles 1, sin tomar en cuenta que Cárdenas ya había anunciado que no colaboraría más con el