Proceso

MEDIDAS CAUTELARES EN LOS TRIBUNALES CONSTITUCIONALES

Durante los siglos XIX y XX operó un proceso lento pero progresivo de reconocimiento del carácter universal de los derechos humanos como atributos que emanan de la dignidad de la persona, así como de la intemacionalización de su protección, que se intensificó sobre todo después de la Segunda Guerra Mundial. Y es así que fueron –y siguen siendo– expedidos y aprobados diversos instrumentos internacionales cuya finalidad última es la elaboración de catálogos de derechos intrínsecos.

Sin embargo, la historia ha revelado como insostenible la antigua creencia de que es suficiente consagrar los derechos humanos en los instrumentos internacionales y en los textos constitucionales de las naciones para que fuesen respetados por las autoridades, ello frente al

Estás leyendo una vista previa, regístrate para leer más.

Más de Proceso

Proceso9 min. leídos
Topilejo: Violencia Y Vacíos De Autoridad En El Sur De La Capital
CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- El pueblo originario de San Miguel Topilejo y sus alrededores, situado a las puertas de la Ciudad de México, es un caldo de cultivo para la delincuencia organizada: la tala clandestina ha convertido los bosques comunales
Proceso10 min. leídos
REELECCIÓN LEGISLATIVA: Estímulo A Legisladores O Instrumento De Control
H asta 2014 la sola mención de la idea de la reelección en México generaba un escozor en la epidermis política. Pero una vez que se concretó ese año, los partidos políticos y dirigentes de esos institutos la vieron como una oportunidad para ejercer s
Proceso1 min. leídos
Inicio De Clases
@rodriguezmonos ■