Clio Especial

CIENTÍFICAS PIONERAS

www.mujeresenlahistoria.com

EL DURO TRABAJO DIO SUS FRUTOS EN 1748. María G. Agnesi publicaba la obra que la haría famosa: Instituzioni Analitiche ad uso della gioventù italiana. El libro fue traducido al inglés y al francés.

DURANTE SIGLOS, LA CIENCIA HA SIDO UN ESPACIO CASI Grandes nombres propios masculinos han protagonizado los principales descubrimientos científicos mientras que las mujeres han permanecido mucho tiempo al margen del estudio de las matemáticas, la astronomía, la física o la química. Pero la tenacidad de muchas féminas que soñaron con descubrir los misterios de la naturaleza y del Universo consiguió que la ciencia terminara escribiéndose también en femenino.

Estás leyendo una vista previa, regístrate para leer más.

Intereses relacionados

Más de Clio Especial

Clio Especial2 min. leídos
Unas Cartas Reveladoras
EN LOS ÚLTIMOS AÑOS DE SU VIDA, LORENA HICKOK DONÓ UNA GRAN CANTIDAD DE SUS CARTAS PERSONALES A LA BIBLIOTECA FRANKLIN D. ROOSEVELT DE NUEVA YORK (EE. UU.). Lo hizo con una condición. No debían ser abiertas hasta pasados diez años de su muerte y serí
Clio Especial3 min. leídos
La Ciudad De Las Damas
EN LAS BIBLIOTECAS PALACIEGAS, DE LOS CASTILLOS E INCLUSO CONVENTOS MEDIEVALES, sobresalía una obra que había sido escrita hacía mas de un siglo que desagradaba profundamente a Cristina de Pizán y que sería la razón por la cual, muy probablemente, se
Clio Especial2 min. leídos
Su Obra Póstuma. La Emancipación De La Mujer
FLORA TRISTÁN ESCRIBIÓ VARIAS OBRAS A LO LARGO DE SU VIDA, TEXTOS IMPREGNADOS DE SU PROPIA EXPERIENCIA Y DE SUS PROPIOS IDEALES. SU TRAUMÁTICA EXISTENCIA Y LA OBSERVACIÓN DE LAS INJUSTICIAS DE LA SOCIEDAD FUERON FUENTE DE INSPIRACIÓN PARA TÍTULOS QUE