
EL DURO TRABAJO DIO SUS FRUTOS EN 1748. María G. Agnesi publicaba la obra que la haría famosa: Instituzioni Analitiche ad uso della gioventù italiana. El libro fue traducido al inglés y al francés.
DURANTE SIGLOS, LA CIENCIA HA SIDO UN ESPACIO CASI Grandes nombres propios masculinos han protagonizado los principales descubrimientos científicos mientras que las mujeres han permanecido mucho tiempo al margen del estudio de las matemáticas, la astronomía, la física o la química. Pero la tenacidad de muchas féminas que soñaron con descubrir los misterios de la naturaleza y del Universo consiguió que la ciencia terminara escribiéndose también en femenino.