MUY Interesante España

LA MANO DE IRULEGI LA HUELLA MÁS ANTIGUA DEL EUSKERA

El pasado 2 de abril, la restauradora de patrimonio Carmen Usúa Saavedra asistía expectante a lo que ella misma ha denominado como la «autopsia y confirmación» de una pieza que deja más incógnitas que respuestas sobre el origen de la lengua vasca y la cultura del pueblo vascón. Y es que, a pesar de ser la más antigua inscripción en la lengua precedente del euskera que se haya encontrado jamás, supone un rompecabezas que tiñe de certezas e incertidumbres la llave que podría ayudar a entender mejor el pasado de los pobladores prerromanos que utilizaron esa lengua.

Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid y propietaria de la empresa Artus, Usúa fue quien se encargó de la minuciosa limpieza de la lámina y una de las primeras personas en reparar que aquella pieza escondía algo fuera de lo normal: mediante visión binocular, apreció una extraña escritura grabada y esgrafiada sobre una placa de bronce en forma de mano (se desconoce si se trata de la de una mujer o de un hombre).

La posterior valoración a puerta cerrada de los entendidos confirmó sus sospechas. El resultado, ya lo conocen ustedes.

Mediante visión binocular, apreció una extraña escritura grabada y esgrafiada sobre una placa de bronce en forma de mano (se desconoce si es de mujer o de hombre)

iba a ser testigo de un acontecimiento histórico e irrepetible en los 30 años que lleva en el oficio. Previamente había retirado todo el sedimento que tenía la pieza y

Estás leyendo una vista previa, regístrate para leer más.