
Efectos procesales de las medidas cautelares
El código procesal brinda las bases para llevar a cabo el proceso tanto para personas físicas como para personas jurídicas, evidentemente con la complementación de la materia procesal penal representada por el Código Penal Federal (cpf). El tema del programa de cumplimiento se vincula con el tema de la responsabilidad penal de las personas jurídicas.
En principio, existe un entorpecimiento procesal por la falta de catálogos procesales basados en la responsabilidad penal de las personas jurídicas en los códigos estatales, pues, como señala el último párrafo del artículo 421 del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP), las personas jurídicas serán penalmente responsables únicamente por la comisión de los delitos previstos en el catálogo dispuesto en la legislación penal de la Federación y de las entidades federativas, de cara al momento de elaborar un programa de cumplimiento normativo, pues la primera fase de este programa es la detección de riesgos penales, para lo que se necesita saber cuáles son los delitos que puede cometer una empresa. Y si este último párrafo ya señala que la persona jurídica no puede cometer cualquier delito, entonces se debe atender al catálogo de acuerdo con