Revista CIUDAD NUEVA

Migraciones, el viaje de la humanidad

wcalvo@umich.edu

https://lsa.umich.edu/ac/people/faculty/wcalvo.html

El 20 de junio de 2022 se celebró el Día Mundial del Refugiado. Cuatro días después supimos con horror de la muerte de al menos 23 personas en Nador, localidad fronteriza con Melilla, cuando trataban de escalar la valla. Tres días después las autoridades de inmigración y la policía local de San Antonio (Texas, EEUU) encontraron dentro de un camión abandonado a 53 migrantes muertos por el calor y la deshidratación. Son sucesos trágicos que se multiplican.

FENÓMENO DE MAGNITUD Y EXTENSIÓN SIN PRECEDENTES

Según el de ACNUR (mayo 2022), en 2021 más de 100 millones de personas en el mundo huían por «persecuciones, guerra y violaciones de los derechos humanos». En un año se ha producido «un aumento del 8%» y cerca de 37 millones de niños (1 por cada 8 habitantes), mientras que el 72% del total son recibidos en países vecinos con escasos recursos.

Estás leyendo una vista previa, regístrate para leer más.

Más de Revista CIUDAD NUEVA

Revista CIUDAD NUEVA1 min. leídos
Tu Silencio
Es inconcebible, es extraordinario, es algo que se graba cada vez más profundamente en mi alma, el que Tú estés allí, en silencio, en el sagrario. Voy a la iglesia por la mañana y allí te encuentro. Corro a la iglesia cuando te amo y allí te encuent
Revista CIUDAD NUEVA4 min. leídos
Osar La Gratidud, Actuar Con Responsabilidad
María Chiara: El tema de fondo en una de las últimas revistas Ciudad Nueva trataba de la soledad. Una sensación vacía, triste, que hace que te sientas impotente. Así que hay que combatir contra ella porque no te deja vivir. Un claro ejemplo de cómo c
Revista CIUDAD NUEVA3 min. leídos
Crecer En Humanidad
Llevo unos 20 años en la profesión médica, en el campo de la Neumología. Me gusta tratar a los pacientes, diagnosticarlos, cuidarlos… El hecho de ver la felicidad en cada una de estas personas, que de alguna manera sufren por la falta de salud, princ