LA NUEVA ESCUELA MEXICANA, “UNA ILUSION”

La Nueva Escuela Mexicana (NEM), el gran proyecto educativo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador -apuntalado con reformas constitucionales y con la creación de las universidades Benito Juárez, entre otras acciones-, es sólo una “gran simulación” y un “afán de carácter político” que no ha logrado ninguna mejora real en el sistema educativo del país, el cual más bien sufrió un retroceso de dos grados de estudio y una deserción escolar de más de 5 millones de alumnos, debido a la pandemia de covid-19.
Desde el arranque de la administración se anunció que la NEM acabaría por fin con la actual “educación neoliberal y colonialista” para dar paso a un modelo incluyente en el que participarían las “comunidades” del país, pues los “intereses populares” estarían por encima de cualquier otro. Pero todos estos planteamientos, a decir de los expertos, son hasta el momento sólo desplantes discursivos que no han aterrizado en nada concreto.
Gilberto Guevara Niebla, especialista en temas educativos y exsubsecretario de Educación Básica, señala que la NEM “se ha considerado como un afán de carácter político con el que se busca llenar el vacío de acciones propiamente educativas que ha caracterizado al gobierno de López Obrador”.
Gregorio Hernández Zamora, especialista en pedagogía e investigador de la
Estás leyendo una vista previa, regístrate para leer más.
Comienza tus 30 días gratuitos