EXPRESAR TUS EMOCIONES ES LA MEJOR MANERA DE LIBERAR LOS SENTIMIENTOS ACUMULADOS. AQUI VERAS COMO HACERLO!

Expresar las emociones supone una parte fundamental de nuestras vidas y nuestras relaciones, tanto con los demás como con nosotros mismos, y las dificultades para identificarlas y expresarlas correctamente pueden crearnos problemas y un alto grado de malestar.
La importancia de saber expresar emociones y sentimientos
Cuando no sabés expresar tus emociones correctamente, pueden suceder varias cosas, en función de cuál sea tu dificultad concreta. Por ejemplo: No sos capaz de transmitir a los demás cómo te ha afectado su conducta, lo que sientes por ellos o lo que estás sintiendo en un momento dado.
Tenés estallidos emocionales en los que parecés no ser capaz de controlar tus emociones, ya sea estando con otras personas o estando a solas.
Estallás, te irritás o te sentís mal por cosas que reconocés que no tienen importancia, reaccionando de forma exagerada.
No sientes nada, incluso aunque sos consciente de que te ha pasado algo que debería hacerte sentir una emoción negativa intensa.
■ Sentís una especie de bloqueo emocional generalizado que te impide ser vos mismo, sobre todo cuando estás con los demás, y te crea confusión porque cuando te bloqueás no sabés lo que sentís.
■ No sos capaz de sentir intimidad o conexión emocional con los demás. En vez de sentir lo que sientes, ignorás tus emociones y tratás de sentir lo que crees que “deberías” sentir.
Las emociones y sentimientos son una importante fuente de información: nos guían, nos ayudan a dar sentido a lo que nos sucede, a entendernos a nosotros mismos y a relacionarnos con los demás, y nos motivan para alcanzar metas, producir cambios, evitar situaciones dañinas o perseguir aquello que nos hace felices.
■ Las emociones pueden estar relacionadas con sucesos concretos de tu vida daría (como sentir frustración cuando tu auto no arranca), o pueden estar relacionadas con recuerdos, pensamientos o expectativas de futuro. Por ejemplo, podés sentir alegría al recordar algún suceso agradable, o sentir ansiedad al pensar que dentro de una semana tenés que dar una charla en público. Por lo tanto, lo que sucede dentro de tu mundo interior (pensamientos, recuerdos, imágenes mentales, sueños, ideas, fantasía…) pueden desencadenar todo tipo de emociones que a veces parecen surgir de la nada y sin motivo aparente.
Aprender de las emociones
Es muy importante ser capaces de reconocer lo que sentimos, aceptar nuestras emociones tal y como son y aprender de ellas. Por lo tanto, cuando sientas algo, podés hacerte las siguientes preguntas:
✓ ¿Qué es exactamente lo que estoy sintiendo?
Estás leyendo una vista previa, regístrate para leer más.
Comience el mes gratis