Proceso

AMLO: el desvanecimiento del Estado

El populismo no es estatista. Ni siquiera los adalides de izquierda procuran reforzar al Estado, porque eso significaría acotarse a sí mismos: las instituciones presuponen normas, tienen cauces, imponen límites. El líder populista obtiene su fuerza de la vinculación directa con la gente y por ello recela de todo tipo de intermediación. Ve las estructuras estatales, en particular las que no puede manejar a su antojo, como un obstáculo a su liderazgo. Su apelación a la democracia participativa es el reflejo de su aversión a la existencia

Estás leyendo una vista previa, regístrate para leer más.

Más de Proceso

Proceso9 min. leídos
Topilejo: Violencia Y Vacíos De Autoridad En El Sur De La Capital
CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- El pueblo originario de San Miguel Topilejo y sus alrededores, situado a las puertas de la Ciudad de México, es un caldo de cultivo para la delincuencia organizada: la tala clandestina ha convertido los bosques comunales
Proceso10 min. leídos
REELECCIÓN LEGISLATIVA: Estímulo A Legisladores O Instrumento De Control
H asta 2014 la sola mención de la idea de la reelección en México generaba un escozor en la epidermis política. Pero una vez que se concretó ese año, los partidos políticos y dirigentes de esos institutos la vieron como una oportunidad para ejercer s
Proceso1 min. leídos
Inicio De Clases
@rodriguezmonos ■