Revista CIUDAD NUEVA

Educación, una mejora humana

@Victoria_GomezR

«El hombre es la única criatura que puede negar ser lo que es». (A. Camus)

¿Quién es el ser humano? Y, sobretodo, ¿qué puede llegar a ser? Esta es la pregunta de fondo que desde siempre recorre la reflexión pedagógica. Y esta es la pregunta que nos interroga, hoy más que nunca.

Los nuevos enfoques sobre la condición humana que abren las tecnologías NBIC (nanotecnologías, biotecnologías, tecnologías de la información y la comunicación y ciencias cognitivas) suponen un reto extraordinario para el conocimiento de la educación y las disciplinas que, en general, estudian el desarrollo y la mejora del ser humano. Retos y transformaciones que afectan a campos muy diversos y que, en el caso del posthumanismo, conducen a una ruptura con la tradición humanista.

NECESARIA COMPRENSIÓN DE LO HUMANO

Por este motivo, en un tiempo hipertecnológico, es fundamental el conocimiento antropológico en la educación por cuanto cualifica profesional y moralmente a los educadores para analizar críticamente el lugar que ocupa la persona en la educación. ¿Cómo transmitir a las nuevas generaciones la responsabilidad ante  ?, ¿qué implicaciones tienen las comprensiones biotecnológicas de lo humano para la educación?, y en caso deba asumir algún papel ¿cuál debería jugar el Estado en la afirmación y defensa de los valores específicamente humanos?

Estás leyendo una vista previa, regístrate para leer más.

Más de Revista CIUDAD NUEVA

Revista CIUDAD NUEVA3 min. leídos
«Mujer, grande Es Tu Fe; Que Te Suceda Como Deseas» (Mt 15, 28)1
Jesús se dirige hacia la región de Tiro y Sidón, en tierra extranjera. Parece buscar, por fin, un poco de reposo con los suyos, y quizá también soledad, silencio, oración y refugio. De improviso les llegan los gritos de una mujer que, como otros pers
Revista CIUDAD NUEVA3 min. leídos
Los Abuelos
Licenciado en Psicología con una tesis sobre el grupo como herramienta educativa y terapéutica para niños y adolescentes Si los abuelos no existieran habría que inventarlos. Sería útil tener siempre a mano un abuelo en el armario porque su función es
Revista CIUDAD NUEVA3 min. leídos
Para Siempre O Mientras Dure
La autora de este libro, Chiara D’Urbano, sorprende por el amplio currículum con el que se presenta en su página web personal (https://chiaradurbano.com). Cuesta resumirlo. Cabe señalar que esta doctora italiana se licenció en Psicología (Pontificia