Que leer

FERNANDO MARÍAS

«El alcohol me sedujo haciéndome brillar y dándome felicidad. Así me atrapó y me llevó al abismo»

> El inicio del libro es sumamente contundente. «Te incineraron con una novela mía entre las manos. Por eso escribo este libro.» Y se dice que se trata de una obra autobiográfica. ¿Le ha servido de catarsis contar esta historia?

Deseaba escribir este libro desde, aproximadamente, 2009 o 2010, cuando la tragedia que se narra en sus páginas estaba todavía viva. A veces pensaba que ese deseo, el de escribir, nunca tendría fuerza para empezar. Pero una mañana de 2012, cuando la protagonista de este libro murió en Francia recibí una llamada de su hermana que me dijo exactamente eso, que la habían incinerado con una novela mía entre las manos. Nunca he conocido señal más intensa, invitación más nítida de la realidad para impulsarme a escribir. Encendí el ordenador, escribí «Te incineraron con una novela mía entre las manos. Por eso escribo este libro» y a partir de ahí dejé que el libro fluyera dentro de mí. Tardé algunos años más en escribir la siguiente frase, pero todo el tiempo notaba el libro dentro de mí. La necesidad de contar esta historia. Supongo que todas las historias personales dolorosas que se escriben tienen algo de catarsis. Yo no lo pensé, ni lo pienso ahora. Simplemente,

Estás leyendo una vista previa, regístrate para leer más.

Más de Que leer

Que leer3 min. leídos
TEST Proust
1. MI VIRTUD FAVORITA. La obsesividad.  2. MI PRINCIPAL DEFECTO. La obsesividad.  3. DEFECTOS QUE ME INSPIRAN MÁS INDULGENCIA. La impulsividad. 4. LA CUALIDAD QUE MÁS ME GUSTA EN UN HOMBRE. Si es mi pareja, la complicidad.  5. LA CUALIDAD QUE MÁS APR
Que leer1 min. leídos
Que Leer
DIRECTORA: María Borràs REDACTOR-JEFE: Toni Montesinos. COLABORADORES: Ernesto Ayala-Dip, Josan Hatero, Juan Laborda Bareceló, José Ángel López, Ricardo Martín de la Guardia, Hilado Primo, Maica Rivera, Rafael Ruiz Pleguezuelos, Reyes Salvador, Laura
Que leer3 min. leídos
Premio Formentor 2023
Todas las mañanas del mundo carecen de retorno», decía el exmúsico, novelista y ensayista Pascal Quignard (Verneuil-sur-Avre, Normandía, 1948) para empezar su obra más singular, Pequeños tratados I y II, que en el año 2016 se presentó lujosamente en