Forbes Argentina

CÓMO INNOVAN LAS QUE INNOVAN

Un proceso vertiginoso, con pruebas, errores, cambios, mejoras, y que todo el tiempo demanda seguimiento. Es algo similar a estar todo el tiempo en “modo beta”. Así definen las empresas cómo hacen para gestionar las ideas disruptivas y generar una cultura innovadora en la organización, algo que sin duda empieza en lo más alto de la pirámide corporativa. La mayoría tiene procesos establecidos y modelos de governance pensados alrededor de la innovación, pero lo cierto es que no hay una regla establecida y efectiva.

Para Ariel Fleichman, socio de Strategy& en PwC Argentina, que trabaja en consultoría estratégica y de innovación, “no hay una receta segura”. “Hay muchas empresas que tienen una gerencia de innovación, algunas lo trabajan desde sus departamentos de investigación y desarrollo, y otras adoptan procesos globales que involucran a toda la organización”, cuenta el ejecutivo. Y añade: “Pero la innovación no es suerte ni azar; es parte de un proceso donde la compañía define su estrategia de negocios y qué rol juega la innovación”. A partir de ahí, se ejecuta de distintas formas. Por ejemplo, si la estrategia es ofrecer productos a menor costo, la innovación se centrará en el proceso productivo. Si, en cambio, se apunta a llegar con productos novedosos al consumidor, el proceso parte de la escucha del cliente. “Cada empresa tiene que hacer la innovación a su medida”, refuerza.

En Cervecería y Maltería Quilmes, la innovación se trabaja por áreas: cada departamento tiene un área que se dedica a buscar opciones de mejora. Pero, en busca de ir más allá, Federico Espinosa ocupa el rol de director de Crecimiento Disruptivo y tiene bajo su ala el corporate venture capital ZX Ventures, que invierte a través de su aceleradora Eklos o incuba negocios que están separados de la compañía. El proceso es muy estructurado. Todo comienza con una necesidad de los clientes o oportunidad y a partir de ahí la compañía define un founder que se dedica full time a validar que

Estás leyendo una vista previa, regístrate para leer más.

Más de Forbes Argentina

Forbes Argentina5 min. leídos
La Opción Nuclear
A una hora de distancia hacia el oeste de Houston, donde la expansión suburbana se rinde a la pastura para vacas, se asienta un enorme taller industrial en el cual soldadores e instaladores de tuberías ensamblan equipos destinados a refinerías de pet
Forbes Argentina7 min. leídosIntelligence (AI) & Semantics
“Si Algo Sale Siempre Bien, Entonces No Apuntamos Lo Suficientemente Alto”
¿Qué significa manejar una empresa de más de 300.000 personas? Por un lado se siente fantástico liderar semejante empresa de 175 años con una gran historia y que se transforma constantemente. Y no solo sobrevive, sino que prospera, acelera, es la mej
Forbes Argentina5 min. leídos
Capitalista Inclusivo
Cuando Adeyemi Ajao escuchó que sus colegas españoles estaban trabajando en un competidor de Facebook para su país en Stanford University, en 2005, el estudiante universitario y codificador se dio cuenta de que su incipiente red social, Tuenti, estab