Abogacía

¿Quién puede aumentar los derechos constitucionales?

El 6 de abril pasado, el jurista internacional Néstor Pedro Sagüés ofreció la conferencia virtual “El incremento de los derechos constitucionales por la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, coordinada por Elisur Arteaga, bajo el auspicio de la División de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana de Azcapotzalco.

En su exposición, Néstor Pedro Sagüés —a quien el maestro Arteaga se refirió como un “gigante del derecho constitucional en América Latina”— abordó un tema de indiscutible actualidad que no es ajeno a la polémica: los Estados, al suscribir convenios de derechos humanos, adoptan un catálogo de derechos (por ejemplo, los que señala la Convención Americana sobre Derechos Humanos o Pacto de San José de Costa

Estás leyendo una vista previa, regístrate para leer más.

Más de Abogacía

Abogacía2 min. leídos
NEARSHORING EN MéXICO
El nearshoring consiste en relocalizar los medios de producción del país de origen a otro país que ofrezca condiciones económicas más atractivas, que sea cercano al primero y que permita agilizar el proceso productivo, reduciendo costos y potencializ
Abogacía9 min. leídosCrime & Violence
Peso Pluma, ¿un Símbolo De Inspiración O De Preocupación?
¿Quién no ha escuchado las canciones de Peso Pluma? Sus letras y su ritmo suenan de fondo en los esteros de los camiones, puestos locales, fiestas familiares, anuncios y hasta en las escuelas. ¿Las escuelas? Sí, en las escuelas, motivo por el cual es
Abogacía2 min. leídos
La Universidad La Salle Impulsa Tu Trayectoria Laboral Con Su Doctorado En Ciencias Jurídicas
Nuestro programa de doctorado te brinda la oportunidad de adquirir conocimientos especializados en ciencias jurídicas y habilidades de investigación de vanguardia. Sumérgete en una formación académica de excelencia que te permitirá llevar a cabo inve