Abogacía

LA “LEY ANTILAVADO” EN PERSPECTIVA NOTARIAL

n la permanente lucha en contra del crimen organizado era necesario un instrumento legal que restringiera el uso de la moneda de curso legal, con base en un valor superior, como sin duda es el evitar que quienes delinquen y obtienen recursos como consecuencia de sus actos los utilicen para realizar contraprestaciones en operaciones lícitas, hecho conocido coloquialmente como . Quienes tuvimos el privilegio de servir al país bajo las órdenes del presidente Felipe Calderón Hinojosa participamos en muchas reuniones de trabajo en las que en una primera instancia se realizaron los juicios axiológicos respecto de todos los valores involucrados, no sólo de frente a lo que sería el bien o los bienes jurídicos protegidos, sino para el análisis de aquellos valores que serían dejados de lado, especialmente el de la libre circulación de la moneda, como factor reconocido de cambio, y el establecimiento de límites al libre ejercicio de actividades comerciales y de servicios. Para el caso objeto de estas notas se invitó a la Asociación Nacional del Notariado, puesto que era inevitable la participación de los notarios públicos en la tarea de prevenir e identificar las operaciones con recursos de procedencia ilícita, básicamente en dos puntos fundamentales: evitar el uso de efectivo en ciertos actos jurídicos e identificar su forma de pago,

Estás leyendo una vista previa, regístrate para leer más.

Más de Abogacía

Abogacía6 min. leídos
Los Desafíos De La Tradición Jurídico-literaria Frente Al Campo Emergente De Los Derechos Humanos
En el fecundo campo de los estudios interdisciplinares de Derecho y literatura desarrollados originalmente por figuras centrales del mundo angloamericano de las décadas de 1970 a 1990,1 gradualmente se han ido presentando distintas sendas intelectual
Abogacía1 min. leídos
Abogacía
PRESIDENTE José Ángel Villalobos Magaña SECRETARIO Ángel Gilberto Adame López TESORERO Jorge López Nepomuceno CONSEJEROS Amando Mastachi Aguario Alejandro E. Pérez Teuffer Fournier DIRECTOR EDITORIAL Mateo Mansilla Moya editor@revistaabogacia.com DIS
Abogacía12 min. leídosGender Studies
Fátima Gamboa JUSTICIA ABIERTA
¿Cómo surge Equis Justicia para las Mujeres y en qué contexto se inserta en México? Equis Justicia para las Mujeres nace en el contexto de la reforma constitucional de 2011 sobre derechos humanos que incorporó el género y la igualdad. Había dos temát