Proceso

UNAM, México 500: debate entre recordar y olvidar

Como plural que se asume, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reúne las más diversas voces, incluso con ideologías y puntos de vista diametralmente opuestos -desde la defensa de la resistencia indígena o el mestizaje y las múltiples identidades, hasta el nacionalismo mexicano posrevolucionario- en su programa conmemorativo México 500, hasta ahora el más vasto en todo el país.

Difiere con el sello de las conmemoraciones del gobierno federal a las cuales se ha señalado de “uso político de la historia”. Desde 2019, Andrés Manuel López Obrador solicitó a España que pidiera perdón y reconociera los abusos cometidos contra los pueblos mesoamericanos durante la Conquista, para lograr la reconciliación histórica. Pero ese país no ha cedido hasta hoy. En cambio, el presidente lo hizo con mayas y planea hacerlo con pueblos yaquis. Hace unos días recordó la fundación de Te- nochtitlán en un acto que deslució por la discordancia de fechas, pues mientras él quiso celebrar 700 años, historiadores y arqueólogos aclararon que las fuentes establecen el año 1325 y no 1321.

La Coordinación de Difusión Cultural universitaria, encabezada por el escritor Jorge Volpi, es la responsable de articular el ambicioso proyecto iniciado en febrero de este 2021, que continuará hasta junio de 2022, con más de 250 actividades académicas, educativas y culturales, inscritas en tres ejes temáticos: Histórico-social,

Estás leyendo una vista previa, regístrate para leer más.

Más de Proceso

Proceso9 min. leídos
EI INAH TRABAJA CONTRA EL TIEMPO, El Rezago Y La Escasez Presupuestal
PUEBLA, Pue.- En lo que resta de 2023, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se propone lograr una tarea que suena imposible y que no hizo en seis años: concluir con la reconstrucción de bienes patrimoniales y culturales, inmuebles
Proceso6 min. leídos
"Cachirules" En El Béisbol, Jugada De Engaño
El acta de nacimiento del pitcher cubano de los Leones de Yucatán Onelki García fue expedida el 14 de junio de 2022 en Concordia, Sinaloa. El oficial del Registro Civil, Eduardo Lizárraga, asentó que en esa fecha su padre y madre comparecieron para r
Proceso14 min. leídosCrime & Violence
El narco mexicano SE METE HASTA LA COCINA en Europa
MADRID.– Con la maleta al hombro, el hombre desciende del tren Alvia que acaba de arribar a la estación de Pontevedra (noroeste de España). Pasan unos minutos de las 20 horas del domingo 5 de marzo último, cuando el hombre moreno, grueso, con barba,