“Ojalá tuviéramos más campeones nacionales, mejoraríamos a todos los niveles”

“DEBEMOS RECONSIDERAR CIERTAS EXENCIONES O BONIFICACIONES EN EL IVA”
La abogacía sobresale entre los sectores que mejor han resistido la crisis sanitaria y económica. Gracias, especialmente, a servicios como los relacionados con los diferentes conflictos de carácter tributario. Ramón Palacín, socio director de EY Abogados, analiza con Capital la actualidad del sector, la reforma fiscal en ciernes y las claves que podrían conseguir dos objetivos que deben ir siempre en un mismo sentido: crecimiento económico y aumento de la recaudación.
En su opinión, ¿la reforma tributaria que prepara el Gobierno -por lo menos, lo que vamos conociendo- va en la línea correcta?
Tengo mis dudas, los primeros pasos no son especialmente esperanzadores. La reflexión acerca del sistema fiscal en España debe ser de conjunto, pero aprecio un exceso de dogmatismo, y, por tanto, de anticipación de las conclusiones, ante el trabajo del grupo de expertos constituido por el Ministerio de Hacienda. Existe un déficit de recaudación respecto al PIB, especialmente si nos comparamos con Francia o con Alemania. Y debemos compararnos con estas economías porque nuestro modelo de estado del bienestar es similar, a diferencia de otros, como el
Estás leyendo una vista previa, regístrate para leer más.
Comience el mes gratis