MUY Interesante España

LEER, ESA GRAN REVOLUCIÓN HUMANA

Leer requiere un laborioso proceso de entrenamiento explícito que cada ser humano debe repetir. Un proceso lento de transformación cerebral que realiza cada día mediante el trabajo de la atención, el aprendizaje y la memoria

Leer es una de las mayores revoluciones silenciosas de la humanidad. Se trata de un invento cultural reciente que nació hace unos 6000 años, curiosamente en la misma época en la que nació la idea de un dios universal, esa otra gran revolución cultural. Leer es percibir, sentir y conocer el mundo a través del descifrado de símbolos. Leer ha sido como una verdadera explosión, cuyo efecto ha traspasado fronteras físicas, geografías, lenguas y culturas y –lo que quizá sea lo más sobresaliente– transformado la propia educación del ser humano. Leer es una criatura mental muy joven si se compara con el tiempo transcurrido desde el nacimiento del lenguaje oral, que tuvo lugar hace unos dos millones de años y cuya existencia se remonta hasta hace unos 25-30 millones de años –época de los primates– si tomamos en consideración también el lenguaje emocional, ese lenguaje expresado mediante el cuerpo, las manos, la cara, los sonidos guturales, las vocalizaciones y las onomatopeyas.

Leer es un suceso histórico tan joven, de una progresión tan acelerada y de tan genuina creación humana, que ha necesitado de una nueva y rápida del cerebro. Posiblemente los seres humanos en la comunicación humana a largas distancias. Una necesidad de implementar la memoria individual o de grupo, con mensajes fieles, objetivos y sólidos a lo largo del tiempo. Leer y escribir ha sido el resultado de una clara presión cultural selectiva que no tiene un programa genético –ocurrido por cambios azarosos en los genes a lo largo del tiempo evolutivo–, sino que es un proceso que utiliza las propiedades plásticas –cambiantes– del encéfalo.

Estás leyendo una vista previa, regístrate para leer más.

Más de MUY Interesante España

MUY Interesante España7 min. leídosChemistry
El Átomo Cuántico
El estudio del átomo está ineludiblemente ligado al nacimiento de la teoría cuántica de la materia. Dalton imaginó unos átomos indivisibles, como pequeñas bolitas independientes. Thomson dio un paso más, dotando al átomo de divisivilidad con el descu
MUY Interesante España9 min. leídos
El Cielo No Puede Esperar
En las grandes ciudades el regalo del cielo nocturno está vedado», asegura la astrónoma mexicana Julieta Fierro. Más de un tercio de la población mundial no puede extasiarse contemplando la Vía Lactea. Para el 60 % de los europeos y el 80 % de los no
MUY Interesante España1 min. leídos
Un California Para El Mañana
SI HAY UN MODELO POR EL QUE LA MARCA VOLKSWAGEN ha sido deseo de muchos, y desde hace muchos años, es el camper California. Desde el primer California lanzado en 1988 hasta el California 6.1 de hoy, este superventas ha cambiado. Y mucho. Aunque los d