Muy Interesante México

7 RETOS MATEMÁTICOS... ¡SUPERADOS!

Hace justo 20 años, el Instituto Clay de Matemáticas (Cambridge, EUA) lanzó un gran reto: quien solucionara uno de los llamados “siete problemas del milenio” recibiría nada más y nada menos que un millón de dólares. Los desafíos elegidos no fueron dejados al azar, sino que los seleccionó la junta científica asesora del organismo tras consultar a referentes mundiales en diferentes áreas de las matemáticas y tenían un común denominador: interrogantes clásicas de tamaño considerable y que llevaban mucho tiempo sin respuesta.

A lo largo de este siglo sólo uno de esos problemas, la conjetura de Poincaré, que se formuló en 1904 por el matemático francés Henri Poincaré, ha sido resuelta. El genio que lo logró, el ruso Grigori Perelman, publicó sus resultados en el repositorio de acceso abierto arXiv en 2002 y 2003. La comunidad científica los validó, el Instituto Clay reconoció su trabajo en 2010 y le concedió el millón de dólares. Sin embargo, Perelman nunca aceptó el dinero ni la prestigiosa medalla Fields –considerada el Nobel de las matemáticas– que le concedieron a raíz de su hallazgo: “No quiero estar expuesto como un animal en un zoológico. No soy un héroe de las matemáticas”, declaró.

Aquella negativa conmocionó a la comunidad científica mundial. Lo recuerda muy bien Antonio Córdoba, director del Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT), con sede en la Universidad Autónoma de Madrid, para quien “la personalidad de Grigori Perelman dio un aire romántico a su renuncia al millón de dólares y a la medalla Fields”. Más allá de este caso,

Estás leyendo una vista previa, regístrate para leer más.

Más de Muy Interesante México

Muy Interesante México7 min. leídosIntelligence (AI) & Semantics
¿Estamos A Las Puertas De Un 'Robocali psis'?
El pasado mes de febrero, el sindicato de estibadores de Vancouver (Canadá) mandó una carta abierta al Gobierno de la nación. Protestaba por el proyecto de construcción de una terminal de carga automatizada en el puerto de la ciudad: “Esto destruirá
Muy Interesante México1 min. leídos
Sin Sabor, Por Favor
Un nuevo estudio realizado por el Centro de Investigación del Tabaco de Ohio, Estados Unidos, sugiere que eliminar las versiones saborizadas de los cigarrillos electrónicos podría disminuir su consumo por parte de adolescentes y adultos jóvenes. Si b
Muy Interesante México2 min. leídos
A Los Mosquitos Les Gusta Tu Jabón
Existe una diferencia notable entre las personas a las que los mosquitos parecen adorar y aquellas a las que les tienen repulsión. Múltiples teorías han surgido para explicar esta “discriminación”; una de ellas sugiere que el dulzor de la sangre pued