Radiografía de los fondos de inversión en España

A:- Hay un temor que permanece aletargado en la memoria de los inversores, y que les impide olvidar el letal efecto que puede causar una recesión en una cartera... Las fuertes pérdidas sufridas tras las sangrientas contracciones económicas que sobrevinieron a la crisis de 2008 no serán fáciles de superar. ¿Están preparados los ahorradores para la próxima recesión?
M LOS MERCADOS han dado una tregua a los inversores en los primeros meses del año. Ninguno de los peores augurios que se esperaban a finales de 2018 se ha cumplido, al menos por el momento, y eso ha animado a que los inversores vuelvan al mercado. La guerra comercial entre Estados Unidos y China no solo no se ha globalizado, sino que parece que está en vías de solución, el ‘brexit’ se ha convertido en una enfermedad endémica con la que parece que la Unión Europea tendrá que aprender a convivir durante mucho tiempo y la temida recesión aún no ha llegado, aunque sí es cierto que el ímpetu con el que crecían las economías de todo el mundo parece que está perdiendo fuerza. No es el mejor de los escenarios para los mercados financieros, aunque parece una situación en la que se puede seguir ganando dinero.
B:- Pero los ahorradores no se fían. Según los últimos datos de la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones, INVERCO, las suscripciones (el nuevo dinero captado) siguen llegando en pequeñas cantidades a los fondos españoles. Es más, el inicio del ejercicio se ha convertido en uno de los
Estás leyendo una vista previa, regístrate para leer más.
Comienza tus 30 días gratuitos