CIENTIFICISMO

El delirio de la ciencia (Ediciones La Llave) del ensayista Curtis White es una crítica mordaz contra el cientificismo y sus falacias; una denuncia de la complicidad entre la ciencia y el capitalismo; una defensa apasionada del papel del arte y la filosofía en nuestra cultura. Ateo declarado, White advierte sobre lo que este nuevo giro hacia el cientificismo y su obsesión con la tecnología le causará a nuestra cultura si no se lo desafía desde la filosofía y el arte, que nuestro mundo necesita redescubrir desesperadamente.
Su libro lleva por título El delirio de la ciencia, lo cual es claramente una respuesta al libro de Richard Dawkins, El espejismo de Dios. ¿Cuáles son los delirios o espejismos de la ciencia y cuáles son sus implicaciones para vivir una vida espiritualmente plena?
La ciencia no tiene un solo espejismo. Al escribir un libro que se propone cuestionar el papel que la ciencia desempeña en nuestra cultura, uno de los mayores desafíos es resultar visible. De modo que el título es una provocación, aunque una provocación hones- ta. Lo que yo critico es la ciencia como ideología; el cientifismo, en definitiva. El problema con el cientifismo es que amenaza con reducir todos los asuntos humanos a sus propios términos. Según él, la creatividad artística
Estás leyendo una vista previa, regístrate para leer más.
Comienza tus 30 días gratuitos