COMPRAR (TUS) LIBROS

Llevaba mucho tiempo queriendo escribir sobre la autoedición, uno de los fenómenos más curiosos y escurridizos de nuestra sociedad libresca. Si uno teclea en ese Santo Grial contemporáneo llamado Google la palabra libro, o escribir, y no digamos ya si introducimos el término publicar, se produce en nuestra pantalla una invasión de (la cursiva se entenderá según continúen leyendo el artículo) que están deseando publicarle tan pronto complete un cuestionario o envíe un correo electrónico. Son tantas las ofertas que casi da la impresión de que había mucha gente al otro lado de internet esperando de la literatura: que el escritor auténtico, aún teniendo talento, tiene que luchar mucho tiempo para hacerse notar, y le resulta muy difícil que su texto llegue a ser leído por las personas adecuadas. Solo si realiza un asedio constante al mundo editorial, con buenos textos y no poca suerte, el escritor novel encontrará el rincón del sistema por el que puede comenzar su carrera literaria.
Estás leyendo una vista previa, regístrate para leer más.
Comience el mes gratis