Está en la página 1de 2

PROGRAMA PROFUNDIZA PARACADAS DE ALUMNOS/ AS

MARA LPEZ

CEIP RO PIEDRAS (LEPE) ALTURAS EN METROS 2 metros 3 seg Tiempos de vuelo del paracadas 2,3 seg 3,4 seg 3,2 seg 2 seg 3,1 seg 3 seg 2,3 seg 2,2 seg 3,2 seg 6 metros No tir 3,7 seg 5 seg 4 seg 3,2 seg 4,8 seg 3,1 seg 3,7 seg 4,1 seg 15,1 seg A la hora de entender la siguiente tabla, hay que tener en cuenta que los lanzadores eran los propios alumnos y alumnas y que desde la altura de 2 metros lo lanzaban hacia arriba con diferentes fuerzas (cada uno la que tuviera) y lo lanzaban con el paracadas cerrado, adems, desde la altura de 6 metros lo dejaban caer con el paracadas abierto.

TIPO DE TUERCA DEL PARACADAS


MEDIANA

SAL FELICIDAD DANIEL MARA RODRGUEZ

GRANDE MEDIANA MEDIANA GRANDE

HELENA JESS ANTONIO JOS ANA

MEDIANA PEQUEA PEQUEA PEQUEA MEDIANA

UNA VEZ OBSERVADOS LOS DATOS DE LA TABLA ANTERIOR, TE ATREVES A CONTESTAR LAS SIGUIENTES CUESTIONES? RECUERDA LAS RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS DEBES ESCRIBIRLAS DE FORMA RESUMIDA Y ABREVIADA EN UN COMENTARIO EN DICHA ENTRADA DEL BLOG.

NIMO Y PIENSA BIEN LAS RESPUESTAS:

1. Qu paracadas fue el que vol durante ms tiempo cuando se lanz a una altura de 2 metros?

2. Cul fue el paracadas que vol durante ms tiempo cuando se lanz desde 6 metros?

3. Por qu crees que han ganado esos paracadas?

4. Podras explicar con tus palabras por qu caen los paracadas? Qu tipo de fuerza de la naturaleza interviene adems del viento?

También podría gustarte