Está en la página 1de 2

EXAMEN LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA (CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE). 3 DIVERSIFICACIN. NOME: 1. Diferencias entre el Renacimiento y el Barroco.

2. En qu consista la frmula teatral de Lope de Vega?

3. Explica de qu trata el siguiente poema, qu tpico o tema literario trata, qu tipo de estrofa se utiliza, seala algn recurso expresivo y di a qu poca pertenece:
En tanto que de rosa y azucena se muestra la color en vuestro gesto, y que vuestro mirar ardiente, honesto, enciende al corazn y lo refrena ; y en tanto que e l cabello, que en la vena del oro se escogi, con vuelo presto, por el hermoso cuello blanco, enhiesto, el viento mueve, esparce y desordena: coged de vuestra alegre primavera el dulce fruto, ant es que el tiempo airado cubra de nieve la hermosa cumbre; marchitar la rosa el viento helado. Todo lo mudar la edad ligera por no hacer mudanza en su costumbre.

EXAME LINGUA E LITERATURA GALEGA. 3 DIVERSIFICACIN. 1. Pon o til diacrtico cando sexa necesario: Ves a ta prima que ven polo camino? Xa te dixen que non me gusta o te. Contou as rapazas que esa especie de paxaro careca de as. Compre que compres leite. Ves a pola que est na pola? O oso rompeu un oso. 2. En que se diferenza o bilingismo da diglosia. Pon un exemplo.

3. Di de que relacin de significado se trata nas seguintes parellas:

Mercar-vender Morto-vivo Alto-baixo Habano-abano Via (verbo vir )-via(`d uvas) Rosa-margarita-lirio Felinos: tigre, len, lince Araa: `animal, `lmpara Rostro-face

Antnimos inversos Antnimos complementarios Antnimos Cohiponimia Hiperonimia-hiponimia Homgrafos Homfonos sinonimia Polisemia

4. Que son os Sculos Escuros? poca que abrangue? Que factores influiron na situacin que sufriu o galego nesa poca? Que dous eclesisticos denunciaron a situacin do galego durante os Sculos Escuros e que reivindicaban?

5. Con que se inicia a poca do Rexurdimento? Que supn para Galicia?

6. Como era a sociedade na segunda metade o sculo XIX en Galicia.

También podría gustarte