Está en la página 1de 1

LA SITUACIÓN PROBLEMA

PROPUESTA DE GUÍA PARA SU CONSTRUCIÓN Y TRABAJO EN EL AULA

Los principales aspectos que promueve y considera esta estrategia son:

 La necesidad de preguntar al pasado.

 La creación y diseño de situaciones conflictivas (no temas).

 La construcción de problemas factibles de resolver y que representen un reto para el


alumno.

 El trabajo continuo en las clases con base en situaciones problema.

 El trabajo individual y colectivo para resolver una situación problema.

 El propósito de provocar interés, generar motivación y desarrollar empatía con el


pasado.

 Desarrollar habilidades y actitudes para la indagación histórica.

LA SITUACIÓN PROBLEMA EN EL AULA

 Se pretende que el profesor plantee a sus alumnos, situaciones problemáticas del


pasado para favorecer la construcción de nuevos conocimientos y el desarrollo de
habilidades, valores y actitudes.

DISEÑO DE LA SITUACIÓN PROBLEMA

 Seleccionar el tema.

 Ideas previas del profesor.

 Buscar información sobre el tema que lleve a identificar situaciones conflictivas o


intereses antagónicos

 Diseñar las preguntas generadoras. Considerar el desarrollo cognitivo de los alumnos.

 Seleccionar las fuentes de información que permitan la confrontación.

 Preparar la misión de trabajo en el aula. Planificación de actividades y evaluación.

También podría gustarte