Está en la página 1de 8

CONALEP JUAREZ 1

Manejo de redes

PSP. Alfonso Natanael Meléndez Meléndez

Practica No. 9

María de Lourdes Esparza Reyes

6101-I 080260343-1
Instrumento de Evaluación: Lista de Cotejo
Nombre de la Materia: Grupo: 6101-I
Manejo de Redes Plantel:
Conalep Juárez I
Docente: Alfonso Natanael Meléndez Meléndez
Alumno: María de Lourdes Esparza Reyes Fecha de aplicación:

INSTRUMENTO DE EVALUACION
Descripción: Lista de Cotejo

Número de práctica: 9
Práctica a evaluar: INSTALACION DE UNA VLAN
Propósito de la práctica: Crear una red virtual, con el propósito de eficientar la administración de
redes de datos amplias, y de este modo facilitar la transmisión de información
INSTRUCCIONES DE APLICACIÓN.
Marque con una X el registro de cumplimiento correspondiente. En caso de ser necesario hay un
espacio de observaciones para retroalimentación. Al finalizar realizar la suma de cada uno de los
reactivos.
REGISTRO DE
PONDERACION
No Características del producto a evaluar CUMPLIMIENTO OBSERVACIONES
SI NO
1 Preserva las condiciones de seguridad e higiene X 5%
2 Se crea un bosquejo de la VLAN a instalar, con X
cada uno de los parámetros a configurar, como 5%
Direcciones IP, mascaras de red y dispositivos.
3 Abre y reconoce cada uno de los elementos del X 5%
programa Cisco Packet Tracer.
4 Inserta de forma correcta un switch. X 10 %
5 Inserta los dispositivos finales (Host) X 10 %
6 Realiza de forma correcta las conexiones entre el X
switch y los dispositivos finales (Host) 10 %
7 En cada uno de los dispositivos finales (host) X
configura sus direcciones IP y mascaras de red 15 %
asignadas en el bosquejo inicial.
8 Verifica la conectividad de la red creada utilizando X 10 %
el comando Ping.
9 Crea en el switch dos diferentes VLAN, y asigna los X 15 %
host de cada una de ellas.
10 Realiza una nueva verificación entre la VLAN X 5%
utilizando el comando Ping
11 Inserta de forma adecuada un Router genérico y X 5%
configura los parámetros globales de la VLAN
12 Guarda la VLAN creada X 5%

SUMA TOTAL: 100%

CALIFICACION DEL INDICADOR: E

PONDERACION
De 100 a 86 % E
De 70 a 85 % S
De 50 a 69 % I
De 0 a 49 % NP

Nombre del Evaluador


Practica no. 9

Como configurara una VLAN

1. Abrimos el programa Cisco Packet Tracer y


reconocimos su entorno

2. Ya que se reconocemos el entorno de trabajo agregamos cuatro


computadoras (END DEVICES) al simulador y de igual manera
colocar el switch
3. Unimos las computadoras al switch con un cable en especial,
especificando en que puerto ira esta PC, como FAST ETHERNET 0/1

Cuando se hace esta conexión se visualizan unos puntos, los cuales


deben ser verdes, para saber que la conexión es buena

4. Configuramos las direcciones IP de cada maquina

Las cuales en este caso serán para IP 140.20.241.1 y de mascara de


red usamos la 255.255.255.0, programando cada uno de las 4
maquinas

La IP también puede configurarse por:


5. Para comprobar la conectividad nos vamos de nuevo a DESKTOP
pero ahora a:

y ahí le mandas un ping a las maquinas para comprobar su


conectividad

6. Después de esto vamos a las configuraciones del switch, donde se


cambiara el el “Display Name” y el “Hostname”
7. De ahí pasamos a la opción de “VLAN” donde crearemos los grupos
de trabajo

8. Agregamos a la pc1 y pc2 a “GrupoUno” y la pc3 y pc4 a


“GrupoDos”

9. Se enviara un ping, donde se comprobara que ya no hay conexión


entre ellos
10. Después se colocara un ROUTER
11. Se unirá el ROUTER al SWITCH por medio de cable llamado

CONSOLE
12. Ya unidos se configura el ROUTER en la pestaña de Config -> Static
donde configuraras estáticos la IP y mascara de red, ya escritos se
da en “Add” para guardar.

13. Y así configuramos nuestra red virtual el “Cisco Packet Tracer”

Cuadro CQA

C
Los componentes
Q
Como manejar el
A
A trabajar con el
para configurar una programador virtual Cosco Packet Tracer
red.
Como hacer llamadas
“ping”

También podría gustarte