Está en la página 1de 5

Presentación del espacio de configuración

En la sección «Configurar», encontrarás todas las opciones necesarias para


personalizar tu blog, divididas entre 3 pestañas:

 Configuración de Página
 Opciones Globales
 Modo avanzado

Dentro de «Configuración de Página», ves una representación esquemática de tu


blog. Elige primero la estructura de tu blog: una columna a la izquierda, una
columna a la derecha, una columna a la izquierda y otra a la derecha… Pasa el ratón
por la imagen ubicada debajo de «Cambiar la estructura» (en la parte izquierda de la
página) y escoge la estructura que te parezca más adecuada para tu blog.

En la columna de la izquierda se encuentran los módulos disponibles que puedes


añadir a tu blog.
Es muy sencillo:

 Para añadir un módulo, dale clic, y dejando apretado, arrástralo hacia la


posición que quieras. Ciertos módulos no pueden ser colocado donde sea,
por ejemplo el módulo boletín no puede ser colocado en pie de página:
aparece entonces un icono de prohibición.
 Para eliminar un módulo, haz clic en la cruz presente en el módulo. El
módulo regresará entonces a la columna de los módulos disponibles. Sus
opciones serán reinicializadas.
 Para modificar un módulo, haz clic en el icono del martillo y sigue las
instrucciones.
Presentación de los módulos

Módulo Presentación
En este módulo, puedes decidir si quieres mostrar el nombre, el avatar, los tags, la
descripción, la fecha de creación del blog, un enlace para volver a la página principal
y un enlace permitiendo a los internautas recomendar tu blog. Arrastra los
elementos que deseas mostrar en este módulo de « elementos ocultados » hacia «
elementos mostrados ». Procede al revés para sacar un elemento..

Presentación del espacio de configuración


En la sección «Configurar», encontrarás todas las opciones necesarias para
personalizar tu blog, divididas entre 3 pestañas:

 Configuración de Página
 Opciones Globales
 Modo avanzado

Dentro de «Configuración de Página», ves una representación esquemática de tu


blog. Elige primero la estructura de tu blog: una columna a la izquierda, una
columna a la derecha, una columna a la izquierda y otra a la derecha… Pasa el ratón
por la imagen ubicada debajo de «Cambiar la estructura» (en la parte izquierda de la
página) y escoge la estructura que te parezca más adecuada para tu blog.

En la columna de la izquierda se encuentran los módulos disponibles que puedes


añadir a tu blog.
Es muy sencillo:

 Para añadir un módulo, dale clic, y dejando apretado, arrástralo hacia la


posición que quieras. Ciertos módulos no pueden ser colocado donde sea,
por ejemplo el módulo boletín no puede ser colocado en pie de página:
aparece entonces un icono de prohibición.
 Para eliminar un módulo, haz clic en la cruz presente en el módulo. El
módulo regresará entonces a la columna de los módulos disponibles. Sus
opciones serán reinicializadas.
 Para modificar un módulo, haz clic en el icono del martillo y sigue las
instrucciones.

Menú personalizado
Puedes añadirle un menú a tu blog, personalizado de acuerdo con el diseño que
escogiste.
Ve a tu espacio de administración > Configurar > Configuración de página.

En la representación de tu blog, hay un elemento llamado "Menú personalizado".


Haz clic en el martillo para configurarlo.
Ahora puedes insertar hasta seis enlaces. Los más usados y recomendados son:
Inicio, Contacto, Índice, Sumario, Acerca de, Boletín de noticias, Flujo RSS, Página
de redes sociales,...

En la primera columna, indica el título del enlace, por ejemplo "Inicio". Procura no
usar títulos muy largos que podrían incomodar la legibilidad del menú. En la
segunda columna, indica la URL del enlace, por ejemplo http://miblog.over-
blog.com.

Este menú está hecho para facilitar la navegación en tu blog, para que tus visitantes
puedan acceder rápidamente a los contenidos que les interesan, informaciones
prácticas, etc.

 No puedes colocar más de seis enlaces en el menú, pero sí puedes usar


menos si deseas.
 Si no hay ningún enlace en el menú, éste no será activado en tu blog.
La Función del Escritorio de un Blog
Puedes editar tu perfil, subir fotos, agregar notificaciones, agregar más blogs dentro
del mismo escritorio, es la entrada al blog o blogs y la edición del mismo con
diversos recursos que se puedan agregar.

Otorgar privilegios de autor y administrador


Si alguna vez nos vemos en la situación de invitar a alguien a participar en nuestro
blog lo podemos hacer dando poderes de "autor"  accediendo a
Configuración/Permisos y en "Añadir autores" se añadirá la cuenta de correo del
nuevo autor.

El nuevo autor recibirá una invitación en su bandeja de correo, si accedemos desde


el enlace que nos proporciona ese correo encontraremos una especie de formulario
donde añadiremos nuestro mail y contraseña.
Una vez realizado este paso el nuevo autor comprobará que en escritorio se ha
añadido ese nuevo blog al que fuimos invitados y que aparece en nuestro perfil.
El nuevo autor tendrá permiso para escribir nuevas entradas o editar entradas
antiguas sin ningún problema pero no tendrá acceso a la configuración y por lo tanto
tampoco a la plantilla.

Un blog puede tener hasta 100 autores que pueden ser también administradores.

Para tener acceso a la plantilla, es necesario ser Administrador. Podemos dar


privilegios de Administrador de la misma forma que dimos de autor
Configuración/Permisos pero esta vez no será necesario añadir el mail porque ya lo
tenemos será suficiente marcando sobre el enlace que dice "Otorgar privilegios de
administrador"

Si por cualquier circunstancia en algún momento deseamos eliminar los poderes de


autor o administrador será suficiente con marcar el enlace de "Anular los privilegios
de administrador"  automáticamente  el  usuario eliminado pierde  el dominio sobre
el blog.
Es por ese motivo que hay que tomar precauciones cuando damos poderes de
administrador porque cualquier administrador tiene poder para controlar, hacer y
deshacer a su antojo incluso para suprimir al verdadero administrador del blog. 

URL del Blog Académico


http://fptinformatica08.blogspot.com/2008_08_01_archive.html?zx=77a421bfda37d78f

También podría gustarte