Está en la página 1de 1

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

Ministerio de Educación
Escuela de Comercio N° 31 D.E 9° “Naciones Unidas”
A. J. Carranza 2045 - 1414 Capital Federal
PROGRAMA ANUAL 4º año
Ciclo Lectivo: 2011
Profesor: Graciela Ortiz y Ruben Daniel Tassone
Asignatura: Taller de Práctica de Oficina – COMPUTACIÓN Modalidad: Perito Mercantil con Especialidad
Objetivos generales: Crear una planilla de cálculo según los datos y resultados especificados. Resolver problemas
mediante su representación con fórmulas y funciones. Crear gráficos a partir de una planilla. Aplicar planilla
electrónica a la resolución de problemas administrativos contables. Integrar las operaciones realizadas en la empresa
a sistemas de gestión.
Criterios de Evaluación: Conocimiento y comprensión de conceptos. Uso de la terminología específica. Relación e
integración del tema. Presentación de trabajos con puntualidad. Aplicación de los conocimientos a situaciones
nuevas. Organización y coherencia en las respuestas dadas. Procedimiento para la resolución de casos prácticos.
1º y 2º trimestre.
 Planilla electrónica
El ambiente de trabajo en Excel
Conceptos básicos.Celda, fila, columna y rango.
Hoja. Nombre de hojas. Libro. Tipos de datos.
Selección de datos o de celdas
Operaciones con hojas. Ocultar y mostrar filas y columnas
Formatos: formatos de números, atributos para el contenido, alineación, bordes, color de relleno, autoformato,
formato condicional. Series de datos
Funciones
Fórmulas - Porcentajes. Autollenado
Referencias relativas y absolutas
Funciones sencillas: suma, promedio
máximo, mínimo, moda, mediana,
contar, contara, contar si.
Funciones matemáticas. Funciones de fecha y hora. Condiciones simples. Funciones de búsqueda.
Gráficos
Asistente de gráficos
Datos
Datos - Ordenar
Autofiltro, filtros. Subtotales
Formularios, manejo de listas.
Bibliografía:
Guía Práctica de Excel.
Instrumentos de Evaluación: Evaluaciones escritas, trabajos prácticos, trabajos de elaboración.
Recursos didácticos: Trabajos prácticos como actividades de entrenamiento,, clases explicativas, actividades
colaborativas.
2º y 3º trimestre
 Proyecto Integrado
Confeccionar los listados que se detallan a continuación:
Listado de mercaderías
Listado de proveedores (recolectar datos utilizando la Guía amarilla)
Listado de clientes (recolectar datos utilizando la Guía amarilla)
Diseñar y completar documentación comercial
Remito Recibo
Factura Cheque
Nota de crédito Boleta de depósito
Nota de débito
Diseñar y completar los siguientes registros e informes contables
Ficha de stock (método PEPS (primero Libro diario
entrado primero salido)) Libro mayor
Ficha de proveedores Hojas de trabajo del balance general
Ficha de deudores por ventas Estados contables
Ficha de banco
Determinar el costo de la mercadería vendida.
Bibliografía: Guía Práctica de Excel.
Instrumentos de Evaluación: Evaluaciones escritas, trabajos prácticos, trabajos de elaboración.
Recursos didácticos: Trabajos prácticos como actividades de entrenamiento,, clases explicativas, actividades
colaborativas
Prof. Graciela Ortiz y Rubén Tassone

También podría gustarte