Está en la página 1de 5

m

El sistema operativo se encarga de crear el vínculo entre los recursos


materiales, el usuario y las aplicaciones Cuando un programa desea acceder a un
recurso material, no necesita enviar información específica a los dispositivos
periféricos; simplemente envía la información al sistema operativo, el cual la
transmite a los periféricos correspondientes a través de su driver Si no existe
ningún driver, cada programa debe reconocer y tener presente la comunicación
con cada tipo de periférico.

 mm
  mm m m  
FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO

-ADMINISTRACION DE TRABAJOS

Cuando existen varios programas en espera de ser procesados, el sistema


operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos, así como asignar los
recursos necesarios para su proceso.

UTILERIAS PARA ARCHIVOS

Manejan información de los archivos tales como imprimir, clasificar, copiar,


etc.

RECUPERACION DE ERRORES

El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de


una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de información hacia
y desde los dispositivos de entrada / salida.
ADMINISTRACION DE RECURSOS

Mediante esta función el sistema operativo está en capacidad de distribuir en


forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria,
dispositivos, etc.,...) entre los diversos programas que se encuentran en
proceso, para esto, lleva un registro que le permite conocer que recursos están
disponibles y cuales están siendo utilizados, por cuanto tiempo y por quien, etc.

ï  mm m m


Supervisa que áreas de memoria están en uso y cual están libres, determina
cuanta memoria asignará a un proceso y en qué momento, además libera la
memoria cuando ya no es requerida para el proceso.

-mm mm  mm  m

Mediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso hará uso del
recurso, durante cuánto tiempo y en qué momento.

Otras Funciones del Sistema Operativo

-Aceptar los trabajos y conservarlos hasta su finalización.

-Detectar errores y actuar de modo apropiado en caso de que se produzcan.

-Controlar las operaciones de E/S.

-Controlar las interrupciones.

-Planificar la ejecución de tareas.

-Entregar recursos a las tareas.

-Retirar recursos de las tareas.

-Proteger la memoria contra el acceso indebido de los programas.

-Soportar el multiacceso.

-Proporcionar al usuario un sencillo manejo de todo el sistema.

-Aprovechar los tiempos muertos del procesador.

-Compartir los recursos de la máquina entre varios procesos al mismo tiempo.


-Administrar eficientemente el sistema de cómputo como un todo armónico.

-Permitir que los diferentes usuarios se comuniquen entre sí, así como
protegerlos unos de otros.

-Permitir a los usuarios almacenar información durante plazos medianos o


largos.

Dar a los usuarios la facilidad de utilizar de manera sencilla todos los recursos,
facilidades y lenguajes de que dispone la computadora.

-Administrar y organizar los recursos de que dispone una computadora para la


mejor utilización de la misma, en beneficio del mayor número posible de
usuarios.

-Controlar el acceso a los recursos de un sistema de computadoras.

m
m 
 mm  m m  mm m
  m

Administración de recursos
Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema
informático, como el CPU, memoria, dispositivos de almacenamiento secundario
y periféricos de entrada y de salida.
En resumen, el sistema operativo debe llevar la cuenta acerca de quién está
usando qué recursos; otorgar recursos a quienes los solicitan (siempre que el
solicitante tenga derechos adecuados sobre el recurso); y arbitrar en caso de
solicitudes conflictivas.

m mm    mm   m mm


  .

Sistema operativo es un software de sistema, es decir, bañil de programas de


computación destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la
administración eficaz de sus recursos.
Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun
antes de ello, que
Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoría de los
aparatos electrónicos que utilicen microprocesadores para funcionar, ya que
gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus
funciones (teléfonos móviles, reproductores de DVD, autorradios,
computadoras, radios, etc. e se ejecuta al iniciar el equipo, o al iniciar una
maquina virtual, y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles más
básicos, brindando una interfaz con el usuario.

m  mm   mm  


  mmm m
mm   m
 
   



El servicio es identificación hace referencia a cada uno de los ´Registrosµ


´digitalesµ de usuarios .Por ejemplo:´El introduce tu nombre de usuario y
contraseñaµes un servicio de identificación .

· V .c 

· Fac .c 

Es    alg  j


 d id  .

¿Q   

U  
   q 
 j  
ú j q 
d   d 
ú v ú
,  v ,   
  
.

¿Q  

U 
v        q

       
 
  h  
ú   . L
  
       

    

   
  .
¿Q    

´ µ e refiere l rig e e  pr  ie periv , c 

iee ifereci y  exie  ific .


m

También podría gustarte