Está en la página 1de 4

FORMATO GUÍAS DE APRENDIZAJE

F08-9543-004 / 02 - 09 Versión 2

MODELO DE MEJORA
Proceso: Ejecución de la Formación Profesional CONTINUA
Procedimiento: Gestión de Proyectos Formativos

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

Código: Fecha (Día – Mes – Año): 19-05-2010

Nombre del Proyecto: PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DE Duración en 1210


LA INSTITUCION EDUCATIVA CIUDAD DE CARTAGO horas
Nombre del Programa de Formación:
Técnico en gestión de sistemas de manejo ambiental

Fase del proyecto: Duración en 302


Diagnóstico horas
Equipo de Instructores:
Paola Andrea Villa Orozco
Docentes técnicos (medio ambiente) I.E.C.C. – Martha Isabel Serna Ramírez, Jesús
Gabriel Monal
Equipo de docentes (áreas transversales) grado décimo I.E.C.C.

2. INTRODUCCIÓN

La presente guía tiene como fin primordial, realizar un diagnóstico social de la zona de
influencia de la Institución Educativa Ciudad de Cartago; en donde se parte de los saberes
previos que poseen (concepciones personales) los estudiantes con respecto a dicho tema,
para después reforzar sus ideas y así efectuar un análisis sociocultural de la población de
dicho territorio, el cual se constituye en un elemento básico para la investigación que se
debe generar por parte del aprendiz, en su proceso de formación para el trabajo.

3. RESULTADO(S) DEL APRENDIZAJE

Planear de las actividades previas para la evaluación de los impactos ambientales


3.1.
de acuerdo con el sector productivo
Programar la selección de información para definir los compromisos, política y
3.2.
revisión ambiental inicial.
Reconocer el rol de los participantes en el proceso formativo, el papel de los
3.3. ambientes de aprendizaje y la metodología de formación, de acuerdo con la
dinámica organizacional del SENA.
3.4. Comunicarse en tareas sencillas y habituales que requieren un intercambio simple y
directo de información cotidiana y técnica

Página 1 de 4
FORMATO GUÍAS DE APRENDIZAJE
F08-9543-004 / 02 - 09 Versión 2

MODELO DE MEJORA
Proceso: Ejecución de la Formación Profesional CONTINUA
Procedimiento: Gestión de Proyectos Formativos

3.5. Encontrar información específica y predecible en escritos sencillos y cotidianos


Gestionar la información de acuerdo con los procedimientos establecidos y con las
3.6.
tecnologías de la información y la comunicación disponibles.
Aplicar técnicas de cultura física para el mejoramiento de su expresión corporal,
3.7.
desempeño laboral según la naturaleza y complejidad del área ocupacional
Asumir responsablemente los criterios de preservación y conservación del Medio
3.8. Ambiente y de Desarrollo Sostenible, en el ejercicio de su desempeño laboral y
social.
Generar hábitos saludables en su estilo de vida para garantizar la prevención de
3.9. riesgos ocupacionales de acuerdo con el diagnóstico de su condición física individual
y la naturaleza y complejidad de su desempeño laboral.

4. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

1. Conforma equipos de trabajo de tres personas para la realización de todas las


actividades de la guía. Implementa las técnicas de trabajo en equipo para la
adquisición de los fundamentos de los diferentes deportes y permitir una reflexión
sobre las consecuencias del trabajo individual, a partir de la dinámica “La leyenda del
pantano”.
2. Describe las características de los habitantes de la zona de influencia de la I.E.C.C. a
partir de una consulta sobre los tipos de población de dicha zona.
3. Interpreta y compara estudios que contengan información estadística sobre grupos
sociales (documentos tanto en inglés como en español); para lo cual debe tenerse en
cuenta su patrimonio cultural y étnico. Selecciona y jerarquiza la información obtenida,
en fichas, rejillas y cuadros de datos. Identifica los riesgos sociales (población a visitar
con altos índices de violencia) y riesgos ocupacionales (insolación, deshidratación y
ergonómicos.)
4. Diseña un instrumento de investigación (encuesta) que busque indagar las
características sociales, económicas y culturales de la población, previa
conceptualización en diseño de instrumentos de investigación y experimentos
aleatorios; aplica técnicas para la elaboración de encuestas y herramientas
ofimáticas.
5. Aplica por sectores el instrumento de investigación diseñado, identifica los actores
involucrados en los procesos de la institución. Pon en práctica los diferentes aspectos
de la moral, enfatizando en las buenas relaciones interpersonales y el respeto hacia el
otro. Ten en cuenta el ritmo con relación al tiempo de desplazamiento durante la
jornada, para hacer más eficiente el espacio dado y evitar molestias de tipo locomotor.

Página 2 de 4
FORMATO GUÍAS DE APRENDIZAJE
F08-9543-004 / 02 - 09 Versión 2

MODELO DE MEJORA
Proceso: Ejecución de la Formación Profesional CONTINUA
Procedimiento: Gestión de Proyectos Formativos

6. Realiza un análisis estadístico básico de los instrumentos aplicados. Interpreta


nociones básicas relacionadas con el manejo de información como población,
muestra, variable aleatoria, distribución de frecuencias, parámetros y estadígrafos,
viéndose reflejado en la herramienta ofimática de Excel.
7. Analiza la relación existente entre los elementos del entorno de la institución
educativa, por ejemplo bosque, vías, río, entre otros y su población, para esto debe
identificar dichos elementos y elaborar un gráfico (mapa parlante) en el que refleje la
distribución del entorno.
8. Elabora un informe basado en el análisis e interpretación de los resultados obtenidos
en la caracterización social y biofísica de la población, la distribución de su entorno y
la forma como se interrelacionan. Usa las TIC para realizar el informe explicativo, el
cual debe contener un resumen en inglés de su contenido.

5. EVALUACIÓN

5.1. Evidencias de aprendizaje:


Estrategias de trabajo en equipo

Análisis estadístico de las encuestas

Mapa parlante sociocultural

Informe análisis sociocultural de la población

5.2. Criterios de evaluación:


Identifica de forma correcta los componentes ambientales

Reconoce de forma asertiva el tipo de normatividad que se aplica al sector productivo


Elabora de forma organizada los diagramas de proceso
Identifica de forma eficaz las fuentes de contaminación de acuerdo con el sector productivo
Identifica de forma correcta el componente ambiental de acuerdo a un diagrama de
desarrollo de un proceso
Interpreta de forma adecuada las principales características de los componentes
ambiéntales
Diligencia de forma organizada los formatos para identificar los aspectos ambientales
utilizando normas técnicas

Página 3 de 4
FORMATO GUÍAS DE APRENDIZAJE
F08-9543-004 / 02 - 09 Versión 2

MODELO DE MEJORA
Proceso: Ejecución de la Formación Profesional CONTINUA
Procedimiento: Gestión de Proyectos Formativos

Identifica de forma adecuada los aspectos ambientales de acuerdo con el sector


productivo.
Evalúa con responsabilidad los aspectos ambientales de acuerdo con metodologías
técnicas
Reconoce de forma ordenada los componentes que intervienen en la dinámica de los
ecosistemas, comunidades y poblaciones afectadas por las acciones de un estudio de
impacto ambiental.
Reconoce eficientemente la influencia de la estructura de la legislación ambiental.
Leyes, normativas y reglamentos.
Registra de forma ordenada los reportes de medición y monitoreo ambiental.
Establece relaciones interpersonales dentro de criterios de libertad, justicia, respeto,
responsabilidad, tolerancia y solidaridad, de acuerdo con las normas de convivencia y el rol
de cada uno de los participantes en el proceso formativo.
Utiliza con criterio técnico las tecnologías de la información y la comunicación de acuerdo
con las actividades a desarrollar.
Emplea instrumentos y estrategias para formular propuesta de proyecto de vida teniendo
en cuenta aspectos personales y laborales.

6. AMBIENTES DE APRENDIZAJE, MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS

Aula de clase dotada de computadores con acceso a internet

Entorno de la institución educativa

Nota: Los documentos correspondientes a glosario, referencias bibliográficas,


direcciones de páginas web, entre otros, deben presentarse como anexos y no en
el cuerpo de la guía.

Elaborada por: Equipo docentes I.E.C.C. – Paola Villa Fecha 24 05 2010

Ajustada por: Fecha

Página 4 de 4

También podría gustarte