Está en la página 1de 25

Gestión de proyectos utilizando

PROJECT
Prof. Sonia Albarracín
0414-434 06 01
albarrason@hotmail.com
Gestión de proyectos
• Es el proceso de planear, organizar y
administrar tareas y recursos para alcanzar
un objetivo concreto, generalmente con
delimitaciones de tiempo y costo; exige
definir la interdependencia entre actividades,
cantidad, disponibilidad y costo de recursos
necesarios, así como controlar presupuestos,
coordinar calendarios y horarios; vale decir,
manejar un volumen de datos e información,
determinantes para una toma de decisiones
oportuna.
Microsoft Project

• Es un software que permite organizar datos e


información acerca de la asignación de tiempos a las
tareas, los costos asociados y los recursos del proyecto,
de manera que se controle su ejecución respetando los
plazos sin exceder el presupuesto y consiguiendo los
objetivos planteados de la forma más eficaz. Esta
herramienta informática ayuda al responsable de un
proyecto a programar y realizar un seguimiento de
todas las actividades involucradas, para supervisar su
progreso y conocer de forma rápida las posibles
desviaciones del proyecto respecto de la planificación
inicialmente prevista.
Objetivo
• El objetivo de este curso-taller es que el
participante consolide su experiencia en la
gestión de proyectos mediante la
utilización de Microsoft Project en las
etapas del desarrollo de un proyecto:
definición de tareas, asignación de recursos
y determinación de costos de ejecución del
proyecto, así como en la posterior etapa de
seguimiento y control.
INTERFAZ DE PROJECT
• PROJECT 2003 • PROJECT 2007
Vamos a la plataforma
educativa
a realizar un ejercicio para
reconocer los componentes de la
interfaz de Project
HAGAMOS UN ESQUEMA DE LA SECUENCIA
A TRABAJAR EN PROJECT….

Definir
el calendario
del proyecto
OJO
que cuadre
Definir
con las Definir en qué unidad
Opciones! la fecha se desea Insertar
Organizar Vincular
Para probar de comienzo mostrar las tareas,
las las
insertar una la duración con su
del proyecto. respectiva
tareas
tareas.
tarea de del en fases.
proyecto. duración.
un día y
revisar la
escala
temporal
LA FÓRMULA DE PROGRAMACIÓN :
DURACIÓN, UNIDADES Y TRABAJO
Duración: 1 día/ 8 horas laborales
Recurso: 1 médico que trabaja 8 horas/día

Esophagus

Trabajo: 1 médico * 8 horas = 8 horas/médico


Stomach
Liver

Gallbladder Pancreas

Duodenum
Transverse colon

Small intestine

Ascending colon
Jejunum

Descending colon

Ileum

Appendix

Rectum

DIGESTIVE SYSTEM
LA FÓRMULA DE PROGRAMACIÓN : DURACIÓN,
UNIDADES Y TRABAJO

Duración: 2 días (2 jornadas de 8 horas= 16 horas).


Recurso: 2 médicos.

Trabajo: 2 médicos * 16 horas = 32 horas/médico


USO DE LA PROGRAMACIÓN CONDICIONADA POR EL ESFUERZO.
Tarea: operación de apendicitis. (unidades fijas)

Esophagus

8 HORAS

Stomach
Liver

Gallbladder Pancreas

Duodenum
Transverse colon

Small intestine

Ascending colon
Jejunum

Descending colon

1 HORA!!!!
Ileum

Appendix

Rectum

DIGESTIVE SYSTEM
¿Qué es una vista? ¿Qué es una
tabla?


COLUMNA: RESTO DE LAS COLUMNAS: TABLA
VISTA
PARA ASIGNAR ADECUADAMENTE UN
RECURSO, ES NECESARIO IDENTIFICAR EL
TIPO DE TAREA A REALIZAR

• Tomando en consideración la siguiente


ecuación:

TRABAJO TOTAL
NÚMERO DE UNIDADES DURACIÓN DE
NECESARIO EN LA =
DE UN RECURSO * LA TAREA
TAREA
TIPOS DE TAREAS
• Defina la tarea como de DURACIÓN FIJA si desea que
la duración de la tarea permanezca constante,
independientemente de los cambios que se realicen
en las unidades de asignación o en el trabajo para la
tarea.
• Defina la tarea como de UNIDADES FIJAS si desea
que el número de unidades de asignación
permanezca constante, independientemente de los
cambios que se realicen en la duración o en el trabajo
para la tarea.
• Defina la tarea como de TRABAJO FIJO si desea que
el volumen de trabajo permanezca constante,
independientemente de los cambios que se realicen
en la duración o en las unidades de asignación de
recursos para la tarea.
TAREA: CONSTRUIR UNA PARED
•Se exige que la tarea dure exactamente 10 días....
•Pueden utilizarse sólo 8 obreros para realizar la
tarea....
•El trabajo que debe realizarse en esta tarea no
puede exceder de 80 días por hombre....

DEPENDIENDO DE LA IMPORTANCIA DADA (POR


RESTRICCCIONES PROPIAS DEL PROYECTO, POR
DISPONIBILIDAD DE INFORMACIÓN, ETC.) A ESTAS
VARIABLES DENTRO DE LA REALIZACIÓN DE LA
TAREA, SERÁN CLASIFICADAS COMO: DURACIÓN
FIJA, UNIDADES FIJAS O TRABAJO FIJO
Cuando se agregan recursos, aparece la
etiqueta inteligente con tres opciones…
• 1. Aumento de trabajo con duración constante,
significa que la tarea NO está condicionada por
el esfuerzo. Tomo esta opción de la etiqueta
inteligente o pulso CTRL al mismo tiempo que
escojo los recursos.
• 2. Reducir la duración y mantener trabajo
constante. Es la opción que aparece por default.
En donde la duración se reduce cuando agrego
más recursos. La tarea SI está condicionada por
el esfuerzo.
• 3. Reducir la capacidad máxima de los recursos.
Los recursos van a trabajar menos y la duración
NO cambia.
HAGAMOS UN ESQUEMA DE LA SECUENCIA
A TRABAJAR EN PROJECT….

Definir
el calendario
del proyecto
OJO
Definir
que cuadre
en qué unidad
con las Definir Insertar
se desea Organizar
Opciones! la fecha las tareas, Vincular
mostrar las
Para probar de comienzo la duración con su las
insertar una Tareas
del proyecto. del respectiva tareas.
tarea de en fases.
proyecto. duración.
un día y
revisar la
escala
temporal Revisar la
Programación
Condicionada
por el
Esfuerzo
CUANDO HA FINALIZADO LA
PLANIFICACIÓN…

GUARDAMOS LÍNEA DE BASE!


HAGAMOS UN ESQUEMA DE LA SECUENCIA
A TRABAJAR EN PROJECT….

Vincular Ingresar los Guardar


recursos Fin de la
las a las
línea de
planificación
tareas. tareas base

OJO! De
nuevo con
la
programación
condicionada
por el
esfuerzo
SEGUIMIENTO: SE CONOCE EL PORCENTAJE
COMPLETADO DEL TRABAJO…
SEGUIMIENTO: SE CONOCE EL TRABAJO EN
HORAS LLEVADO A CABO…
SEGUIMIENTO: SE CONOCE EL TRABAJO EN
HORAS LLEVADO A CABO, EN DÍAS ESPECÍFICOS..
AÚN MÁS EXHAUSTIVO…
SEGUIMIENTO: SE CONOCE LA DURACIÓN DE LA
TAREA EN LA REALIDAD…
SEGUIMIENTO: SE CONOCE EL COMIENZO O EL
FIN REAL DE LA TAREA….
ADEMÁS… SE PUEDEN HACER COMBINACIONES
DE ESTOS SEGUIMIENTOS PARA REFLEJAR DE
FORMA FIDEDIGNA LA REALIDAD…

También podría gustarte