Está en la página 1de 32

Disolución de Venezuela y La Gran Colombia

Antecedentes

Lo que aceleró la separación de Venezuela y la Gran Colombia fue la rebelión


militar del general José Antonio Páez que aceleró la convocatoria de la Gran Convención
y la discrepancia de opiniones entre federalistas y centralistas. Quito no había tenido una
representación real en las deliberaciones constitucionales y solo fue hasta 1822 que se une
a la Gran Colombia. A pesar de existir apoyo a la Constitución de Cúcuta, más
específicamente en Guayaquil, Quito y Venezuela ansiaban una constitución federalista, es
decir una que les permitiera tener un control y libertad regional sin imposiciones centrales
fuertes; en particular el cuerpo militar venezolano esperaba ejercer más poder en su
región. A los miembros del ejército se les había permitido votar en las elecciones desde la
Constitución de Cúcuta en especial como justo reconocimiento al esfuerzo realizado en las
campañas libertadoras. En 1827 el congreso decide reducir ese derecho e hizo un cambio
constitucional para excluir desde los sargentos hacia abajo y solo podían votar los
oficiales.

En Abril de 1828 se reúnen en Ocaña los representantes de los municipios


(parroquias) para elegir el congreso constituyente que reformaría la Constitución de
Cúcuta. Los Santanderistas (federalistas) lograron una gran representación. La angustia
de los Bolivarianos fue tal que decidieron abandonar las deliberaciones por lo cual no se
logró el quórum. Esta incapacidad para ejercer la democracia y de resolver los conflictos
bajo el diálogo, la negociación y el voto, optando más bien por el abandono, fue un
comportamiento que persiguió como mal fantasma a los partidos tradicionales durante el
siglo XIX y XX, fue causa generadora de violencia. A pesar de todo se nombran los
miembros en las elecciones del 1 de julio de 1828.

Bolívar con su ferviente deseo de ver una Gran Colombia unida solicita mayores
poderes como último recurso y presenta, en Agosto de 1828, una constitución que había
desarrollado en la que se incluía Perú y Bolivia (pues Bolivia ya se había separado de
Perú), con un fuerte gobierno central y una presidencia con poderes amplios. Esa fue la
chispa final que incendió a los Santanderistas pues vieron en esa propuesta un retroceso a
una monarquía y llegaron al punto de intentar asesinar al libertador en Septiembre 25.
Adicionalmente, los líderes venezolanos vieron con bastante recelo las intenciones de
Bolívar y en Noviembre de 1829 deciden separarse de La Gran Colombia y así lo dejan
saber en la convención de Enero. Bolívar finalmente renuncia a su posición durante la
convención constitucional de Enero de 1830 (también llamada el Congreso Admirable),
adicionalmente, empezaba a mostrarse enfermo.
En Quito, al saber que Venezuela se había separado y que Bolívar se retiraba en
forma definitiva, tomaron la resolución de separarse. Y con esto se desvanece la Gran
Colombia después de 11 años de existencia.

El descontento militar y el de los grupos liberales se acentúan y conlleva a la


dictadura del General Rafael Urdaneta. Finamente en Diciembre de 1830 muere el
libertador Simón Bolívar.

Causas que influyeron en la disolución de la República de Colombia.

 El extenso y accidentado territorio de la República dificultaban su admiración.


 La Guerra de la Independencia había arruinado al país. La producción y el
comercio estaban casi paralizados.
 Los caudillos regionales estaban descontentos con la supremacía de Bogotá.
 La Municipalidad de Caracas había jurado condicionalmente la Constitución de
Cúcuta.
 Bolívar creador y sostenedor del proyecto Grancolombiano, tuvo que ausentarse
varias veces durante la campaña de Liberación del sur, mientras los separatistas,
como Santander en Colombia y Páez en Venezuela, impedía la consolidación
republicana.
 Disimilitud de caracteres, costumbres e intereses entre las poblaciones.
 Sus habitantes no llegaron a sentirse nunca "colombianos".
 Había sectores económicos y políticos en cada país que nunca estuvieron
interesados en el proceso de integración.
 Inglaterra y Estados Unidos promovieron la secesión.
 Los venezolanos querían mayor autonomía en su territorio.

También es importante destacar, que las causas de la disolución de la República de


Colombia fueron de Naturaleza política, económica, social, y geográficas, íntimamente
interrelacionada, las cuales pueden resumirse así:

 Los grupo oligarcas, tanto de Venezuela como de la Nueva Granada, nunca fueron
partidarios de la creación de la República de Colombia y mucho menos del sistema
de gobierno centralista.
 Un importante sector del pueblo venezolano, nunca se sintió unido históricamente
al pueblo neogranadino, y la oligarquía desde un comienzo se opuso a la
Constitución de Cúcuta, a través de la prensa y de las Municipalidades.
 Los venezolanos que habían desempeñado el papel protagónico durante la guerra
de Independencia, se sentían relegados a un segundo plano, como consecuencia de
la creación de la República de Colombia y la escogencia de Bogotá y no Caracas
como su capital.
 El factor geográfico influyó de manera decisiva en el proceso de disolución de
Colombia, por dos razones básicas: las enormes distancias y la gran dificultad en
las comunicaciones.

Separación de Venezuela

La separación final de Venezuela empezó a concretarse en 1826 con el movimiento


de La Cosiata y se consolidó en 1830, cuando Venezuela dejó de formar parte de la
república de Colombia o Gran Colombia.

Desde los primeros días de su creación venían aumentando los conflictos internos y
el descontento ya que ninguno de los países mencionados estuvo totalmente de acuerdo.
Además la Nueva Granada estaba sufriendo de una gran crisis económica y social por la
guerra contra los españoles al igual que Quito y la Capitanía General de Venezuela. Fue
muy difícil sentar buenas bases para esta república aunque se veía como la única salida
para contrarrestar la fuerte crecida de Estados Unidos que ya Bolívar preveía como gran
potencia. Al no tener unos objetivos fijados esto contribuiría a dicha separación y a la
disolución final de la Gran Colombia.

Disolución de la República de Colombia

Bolívar renunció a la presidencia el 4 de mayo de 1830, quedando Domingo


Caycedo como presidente interino.

A partir del 6 de mayo de 1830, se reunió en Valencia un congreso de diputados


venezolanos. José Antonio Páez declaró la autonomía de Venezuela y promulgó el
reglamento de Elecciones para la reunión del congreso constituyente. El Diputado José
Luis Cabrera, al proponerse un pacto con Colombia, declara: «Que el enunciado pacto no
puede tener lugar, mientras exista en el territorio colombiano el General Simón Bolívar».

El 13 de mayo de 1830, el Departamento del Sur (Quito) declara su independencia


de Colombia conformándose la república del Ecuador. Colombia queda así constituida en
solo la Nueva Granada y Panamá (jurídicamente Panamá pertenecía al Departamento de
la Nueva Granada).

La República de Colombia continuó hasta el 21 de noviembre de 1831, siendo


presidida por Domingo Caycedo (4 de mayo a 13 de junio de 1830 y 3 de mayo a 21 de
noviembre de 1831), Joaquin de Mosquera (13 de junio a 5 de septiembre de 1830) y
Rafael Urdaneta (5 de septiembre al 3 de mayo).
En 1832, se crea la república de la Nueva Granada y es nombrado Francisco de Paula
Santander como su presidente.

Hechos más importantes que se produjeron en el proceso de disolución de la


República de Colombia.

Durante el proceso de disolución de la República de Colombia se produjeron


varios hechos que tuvieron íntima relación con dicha disolución, los cuales de manera
resumida fueron:

o La Cosiata.

Fue un movimiento civil y militar que se produjo en Venezuela en 1826 contra la


autoridad de El Libertador contra el gobierno de Bogotá y contra la Constitución
Centralista de 1821. Tuvo como protagonistas principales a la Municipalidad de Valencia,
la Municipalidad de Caracas y el General José Antonio Páez.

o La Conversación de Ocaña.

Está convocada por el Congreso Nacional de Colombia, se reunieron en la ciudad


de Ocaña en iniciaron sus sesiones el 2 de Abril de 1828. El objetivo fundamental era
modificar la Constitución de Cúcuta, pero el mismo se desvió y terminó en un
enfrentamiento definitivo entre los partidarios de Bolívar y del régimen centralista, con los
partidarios de Santander y del régimen federalista.

o El Congreso Admirable.

Fue convocado por Bolívar, en Diciembre de 1828, y se instaló el 20 de Enero de


1830 bajo la presidencia del Mariscal Antonio José de Sucre y de Monseñor Esteves,
Obispo de Santa Marta. El libertador lo llamó >>Admirable<< por la calidad de los
participantes.

Congreso de 1811

La Junta Suprema Conservadora de los Derechos de Fernando VII, surgida a


partir de los sucesos del 19 de abril de 1810, convocó a elección de diputados para
deliberar y decidir la emancipación política de Venezuela.

El 2 de marzo de 1811, se instala el primer Congreso de Venezuela, con la


asistencia de diputados de Caracas, Barinas, Cumaná, Margarita, Trujillo, Mérida y
Barcelona. Se procedió entonces a organizar al gobierno de manera provisional. Este
Congreso aprobó por mayoría el proyecto de Declaración de la Independencia de
Venezuela, iniciándose así la etapa histórica nacional de país independiente.

Sin embargo, el 21 de diciembre de 1811, el Congreso sanciona la primera


Constitución. Así es disuelto el 4 de abril de 1812, cuando se le confieren facultades al
Poder Ejecutivo para enfrentar la crisis de la recién creada República.

Congreso de Angostura de 1819

Después de recuperar Oriente, controlar los Llanos y ocupar Guayana, Bolívar


convocó al segundo Congreso de Venezuela. Éste se instaló el 15 de febrero de 1819 con
representantes de las provincias venezolanas y de la provincia de Casanare de la Nueva
Granada.

Al instalarse el Congreso, Bolívar pronuncia su célebre discurso y exclama:


"¡Dichoso el ciudadano que bajo el escudo de las armas de su mando a convocado la
Soberanía Nacional para que ejerza su voluntad absoluta!". Reconoce al Congreso como
frente de la autoridad legítima, depósito de la voluntad soberana y árbitro del destino de la
nación. Ante él depone el mando supremo y dice que solamente una necesidad forzosa,
unida a la voluntad imperiosa del pueblo, le habría sometido al terrible y peligroso
encargo de dictador.

Posteriormente, se dispuso a hacer la exposición de motivos del Proyecto de


Constitución. Revisó el pretérito para ver cuál era la base de la República de Venezuela,
repasando algunos conceptos de la Carta de Jamaica, cita a Montesquieu respecto a los
ciudadanos para hacer las leyes y a Rousseau en cuanto a la desigualdad entre los
hombres para afirmar: "El sistema de gobierno más perfecto es aquel que produce mayor
suma de felicidad posible, mayor suma de seguridad social y mayor suma de estabilidad
política".

Esto le sirve de fundamento para recomendar: "Un gobierno republicano ha sido,


es y debe ser el de Venezuela. Sus bases deben ser la soberanía del pueblo, la división de
los poderes, la libertad civil, la proscripción de la esclavitud y la abolición de la
monarquía y de los privilegios".
Propuso la creación de un gran Estado con la reunión de la Nueva Granada y
Venezuela y termina con las siguientes palabras dirigidas a los legisladores: "Dignaos
conceder a Venezuela un gobierno eminentemente popular, eminentemente justo y
eminentemente moral que encadene la opresión, la anarquía y la culpa. Un gobierno que
haga reinar la inocencia, la humanidad y la paz. Un gobierno que haga triunfar, bajo el
imperio de leyes inexorables, la igualdad y la libertad".
Después que Bolívar regresa victorioso de la campaña de liberación de la Nueva Granada,
el Congreso le aprobó su solicitud de aprobar la ley fundamental de la República de
Colombia, que consagró jurídicamente la formación de una sola República.

El Congreso de Cúcuta de 1821

Después de la Batalla de Carabobo, Bolívar amplía su visión para observar el


panorama y buscar la manera de asegurar la libertad de toda América. Sabe que mientras
haya países bajo el dominio español, la República de Colombia no puede considerarse
totalmente libre.

Organiza en forma provisional el gobierno y dicta algunas medidas. Entre ellas,


dejar en sus cargos a los regidores y alcaldes de la capital, declarar en vigencia la ley de
sobre secuestros de propiedades de los emigrados dictada en Angostura y exigir
empréstitos a los comerciantes y hacendados para la confección de uniformes militares.

General Francisco de Paula Santander

Pero estos empréstitos no dieron el resultado esperado debido a las condiciones


paupérrimas en que se encontraba Venezuela. Sin embargo, Santander envió desde Bogotá
a Bolívar treinta mil pesos para que emprendiera con su ejército el viaje hacia Nueva
Granada.

El Congreso, reunido desde el 6 de mayo de 1821 en El Rosario de Cúcuta, lo


había llamado. Pero antes de irse, encarga a Soublette de la vicepresidencia de Venezuela,
nombrándolo director de las operaciones militares. Bajo las órdenes de Soublette, quedan
tres generales en jefe. Bermúdez en las provincias Orientales (Guayana, Cumaná,
Barcelona y Margarita), Páez en las de Caracas y Barinas, y Mariño en las provincias
Occidentales (Coro, Trujillo, Mérida y Maracaibo). Al llegar a Cúcuta, Bolívar se da
cuenta de las graves divisiones que se inician y de la anarquía que se hace latente.

Carlos Soublette

Con fecha 30 de agosto, el Congreso promulga la Carta Fundamental y dicta una


ley de organización política que divide la República en siete departamentos: Orinoco, con
las provincias de Guayana, Cumaná, Barcelona y Margarita; Venezuela, con las de
Caracas y Barinas; Zulia, con las de Coro, Trujillo, Mérida y Maracaibo; Boyacá con las
de Tunja, Socorro, Pamplona y Casanare; Cundinamarca, con las de Bogotá, Antioquía,
Mariquita y Neiva; Cauca con las de Popayán y El Chocó y el departamento de
Magdalena con las provincias de Cartagena e Islas adyacentes, Santa Marta y Río Hacha.
En lo que respecta a Venezuela, la división corresponde a la organización militar que
había dejado Bolívar. Bolívar es elegido presidente y presta juramento como tal.

Mientras tanto, en Venezuela, un grupo de hombres influyentes, comienza a


trabajar para lograr la disolución de la Gran Colombia, pues muchos caraqueños no
estaban de acuerdo con los resultados del Congreso de Cúcuta. Estos sucesos hicieron que
el Vicepresidente Santander enviara una comunicación al Senado para darle a conocer el
malestar que reinaba en Caracas, lo cual podía traer graves consecuencias para la
República.

Denunciaba que desde 1821 existía un partido que se proponía desacreditar la


Constitución, atacar la unión entre Venezuela y la Nueva Granada, objetar las leyes,
incitar el odio del pueblo contra las instituciones, el Congreso, el Ejecutivo y toda clase de
autoridad.

El Congreso autorizó a Bolívar para que tomara medidas que juzgara oportuno y
él, el 10 de marzo de 1825, dicta un decreto sobre conspiradores, con vigencia en la
Provincia de Caracas y otros lugares donde lo exigieran las circunstancias.
La Municipalidad de Caracas, al analizar este decreto, encontró que era violatorio de la
Constitución Nacional y reafirmó su oposición legal al gobierno central de Bogotá.
La Cosiata

El 30 de abril de 1826 tuvo lugar en Venezuela un movimiento separatista conocido


con el nombre de la La cosiata dirigido por José Antonio Páez, que se presentó como una
reacción contra el gobierno de Bogotá, el centralismo y Simón Bolívar. El nombre de la
cosiata deriva de la cosa esa, que era como calificaban los detractores de Bolívar a la
Gran Colombia.

En este movimiento se colocan alrededor de la figura de José Antonio Páez dos


grupos. Por una parte el de los antisanderistas valencianos, comandados por el doctor
Miguel Peña y, por otra, el de los antibogotanos, reformistas dirigidos por la oligarquía
caraqueña, este último grupo se le une como aliado en la búsqueda de sus fines políticos.

José Antonio Páez

Tanto el paecismo en Venezuela, como el santanderismo en la Nueva Granada y el


grupo de catedráticos de legislación y economía política que mueven la masa estudiantil,
se encargan de fomentar el descontento contra el Libertador. Lo presentan como una
figura proclive a la tiranía y critican todos los actos de su gobierno.

Para ellos Bolívar era un usurpador de los derechos del pueblo, que quería
imponer el despotismo militar por encima del orden y la potestad de las leyes. Predicaban
el odio contra él, mientras procuran enaltecer la personalidad de Santander como digna
de respeto y admiración.

La Cosiata consistió en una serie de acontecimientos ocurridos entre los meses de


abril y diciembre de 1826, que tuvieron consecuencias hasta abril de 1830 con la
disolución definitiva de la Gran Colombia. Venezuela, para ese momento, era uno de los
departamentos que formaban parte de Colombia junto con Nueva Granada y los territorios
del actual Ecuador. Los hechos sucedidos en Caracas y Valencia fueron considerados el
principio del fin de la unidad colombiana.

Aparentemente, el termino «Cosiata» fue usado por primera vez por un actor
cómico, y luego fue utilizado políticamente con el sentido de «cosa embrollada que no
tiene nombre». Probablemente se pretendió asignar esta palabra al hecho histórico de
1826 en un afán por aminorar sus consecuencias y restarle importancia.

Fueron muchos los desacuerdos y conflictos que rodearon a la Gran Colombia,


entre ellos las tensiones entre Bogotá y Caracas, que se acrecentaron a raíz del bando de
alistamiento de milicias en Caracas, dictado en 1825 por José Antonio Páez. Dicho bando
fue mal visto por la población y aunque no fue muy grato para Páez, éste tenía que cumplir
con la disposición del gobierno central. Sin embargo, las tensiones, los excesos y las
diferencias con el intendente y la municipalidad hacen que Páez termine siendo acusado
ante el Ejecutivo y el Congreso de Bogotá, y posteriormente fue suspendido en sus
funciones. Páez acató la medida y compareció ante el Senado para defenderse; sin
embargo, quien quedó como su sucesor, Escalona, no era muy querido en Valencia, lugar
donde Páez solía ir frecuentemente. Es por ello que, luego de tres días de desorden, tensa
calma y violencia, la municipalidad se retractó y decidió, en 1826, desconocer el gobierno
de Bogotá y restituir a Páez en el mando militar. Poco a poco se fueron uniendo otras
municipalidades.

El 8 de julio Páez es declarado en rebeldía. Ya trastocado el rumbo de las cosas,


fue inevitable detener este movimiento separatista.

Templo de San Francisco


Lugar donde se dió la Convención de Ocaña

La Convención de Ocaña y la dictadura de Bolívar.

Bolívar llegó a Bogotá de regreso de Venezuela el 10 de septiembre de 1827. El


Congreso lo esperaba reunido en la iglesia de Santo Domingo, en donde presta el
juramento de ley. Luego se dirigió al Palacio de Gobierno para asumir la Presidencia.
Después de aprobar todas las medidas que en ejercicio del poder extraordinario había
dictado el Libertador, el Congreso clausuró sus sesiones el 5 de octubre.

El 30 de diciembre se efectuaron las elecciones para diputados a la convención.


Ésta se realizó en Ocaña el 9 de abril de 1828. En ella, tenían mayoría los santanderistas,
y los que estaban dispuestos a oponerse a Bolívar, a quien desacreditaban para obligarlo
a dejar el gobierno.
General Pedro Alcántara Herrán

Los bolivarianos, quienes defienden el centralismo, llegan desorganizados y


confiados en el prestigio del Libertador. Bolívar se traslada a Bucaramanga y deja la
acción a sus seguidores. Santander, por el contrario, va a la Convención como diputado y
dirige personalmente su fracción.

La Asamblea se transforma en un centro de acaloradas disputas. Los


santanderistas, al salir de la Convención, celebraron una reunión donde planearon
acciones revolucionarias.

Mientras tanto, el intendente de Cundinamarca, General Pedro Alcántara Herrán,


convocó una asamblea popular el 13 de junio. En esta asamblea se acordó desconocer los
actos emanados de la Convención de Ocaña, revocar los poderes conferidos a los
diputados de la provincia y llamar a Bolívar para que se encargara del mando, con
plenitud de facultades.

El Acta de Bogotá fue reproducida en todas sus partes, y el 24 de junio Bolívar


hace su entrada a la capital para asumir la dictadura. Comenzó a legislar sobre materias
importantes y el 27 de agosto dictó un decreto orgánico que sustituyó la Constitución. En
él se reglamentaba la dictadura, se suprimía la Vicepresidencia de la República y se
organizaba en forma distinta el Consejo de Estado.

Desde entonces, Bolívar se unió a las fuerzas retrógradas de la reacción


colombiana para enfrentarse a los liberales. Se alió al clero, persiguió a las sociedades
secretas (entre ellas a la masonería), restringió la enseñanza y puso en vigencia algunas
leyes coloniales.

Bolívar duró en el mando supremo de la República desde el 24 de junio de 1828


hasta marzo de 1830.

El Congreso de Valencia.

Nuevamente, el sector paecista se reúne en Valencia para tratar si se debe esperar


que el constituyente decrete la separación o si es conveniente separarse de hecho. El 28 de
diciembre, resuelven desconocer la autoridad de Bolívar, la de su Consejo de Gobierno y
la del Congreso, y declarar a Venezuela separada de la Gran Colombia. Encargan a Páez
del mando, para que éste a su vez convoque un Congreso que redacte una Constitución.

La idea separatista de los paecistas no era un concepto unánime en toda Venezuela.


La Provincia de Maracaibo se pronunció por la integridad de Colombia y la Presidencia
Vitalicia de Bolívar. En Oriente, al igual que en otras ciudades como San Felipe, Barinas y
El Tocuyo, predominaba la tendencia de que se constituyera una Confederación de
Estados.

El 13 de enero de 1830, Páez promulga un decreto en el cual ordena la realización


de elecciones para un Congreso que debe instalarse en Valencia el 30 de abril.

Bolívar había convocado a una Asamblea Constituyente hacía un año, y ésta inició
sus sesiones en Bogotá el 20 de enero. La preside el general Antonio José de Sucre, y
actúa como Vicepresidente el Obispo de Santa Marta, Monseñor José María Esteve.

Bolívar llamó a esta Asamblea "El Congreso Admirable". Asimismo, presentó ante
el Congreso Constituyente su renuncia irrevocable a la Presidencia de la República y el 1
de mayo de 1830 encargó del Ejecutivo al General Domingo Caicedo.

General Domingo Caicedo

La nueva Constitución fue concluida por el Congreso Admirable el 29 de abril, fue


firmada el 4 de mayo, y el 5, mediante un decreto, se le ofreció a las provincias
venezolanas. El 6 se instaló el Congreso de Valencia y ante él fue enviado, en misión
especial, el granadino Juan de Dios Aránzazu, pero sus gestiones conciliatorias no
resultaron.

El 22 de septiembre el Congreso de Valencia sancionó la nueva Constitución, con


lo cual quedaba consumada definitivamente la separación de Venezuela de la Gran
Colombia.

El Libertador pasa de Cartagena a Soledad y de allí a Barranquilla. El 1 de


diciembre llega por mar a Santa Marta, el 6 es llevado a la Quinta San Pedro Alejandrino,
donde murió el 17 de diciembre a la edad de 47 años.
Consecuencias de la Disolución

El sector agropecuario sigue siendo el más importante de los sectores productivos;


las principales actividades económicas giraban alrededor de la producción de cacao,
tabaco, café, añil y de manera secundaria, a la cría de ganado vacuno, caballar y mular.

• La producción agropecuaria en su mayoría, se encuentra destinada a la exportación; el


comercio internacional consistía fundamentalmente en la exportación de los productos
agropecuarios y en la importación de productos elaborados (manufacturas).

• La artesanía continúa siendo una actividad extremadamente limitada en la que


predomina la producción casera. El subsector más importante lo conformaban la
producción de calzados y textiles.

• El latifundio (gran extensión de tierra en manos de una sola persona) continúa siendo la
forma de propiedad territorial más difundida; el surgimiento de una élite militar
adinerada, acentuó este fenómeno.
• El mercado interno es casi inexistente. El marcado carácter provincial y regionalista del
período colonial, lejos de desaparecer se acentuado por los efectos de la guerra
(disminución de la población, destrucción de caminos, etc.)

• Al lograrse la independencia con respecto a España, se abren o fortalecen otras


conexiones comerciales con Gran Bretaña, los Estados Unidos, Francia, Holanda y las
ciudades Hanseáticas; frecuentemente este comercio se hace a través de las colonias que
estos países poseen en el Caribe.

• El desarrollo industrial de la nación es casi nulo; la escasez de capitales para la


inversión, la falta de combustibles (carbón principalmente) y de mano de obra calificada,
unido a la debilidad del mercado interno arriba señalada, no permitió el establecimiento
de industrias que sobrepasaran el nivel artesanal.

Uti Possidetis

“Así como poseéis, así poseáis”. Según dicho principio, los territorios de las
nuevas repúblicas deberían ser los mismos que habían poseído los virreinatos y capitanías
generales hasta 1810.

Problemas Limítrofes entre Venezuela Y Colombia


Origen de los problemas limítrofes entre ambos países

El origen de los problemas limítrofes entre Venezuela y Colombia fue la separación


de la Gran Colombia en 1830. Esto causo varios conflictos ya que la constitución de 1830
consagro el UTI POSSIDETIS donde se definía el territorio Venezolano como el mismo
que el de la antigua Capitanía general. Como la Corona no había establecido la dicha
frontera estas dos naciones tuvieron que resolver este problema.

Venezuela y Colombia inician el proceso de establecer los límites en 1833, donde se


concertó un proyecto entre los delegados:

Santos Michelena (Venezuela) y Lino de Pombo (Colombia). El proyecto fue


aprobado por el gobierno de Colombia y rechazado por el de Venezuela.

En 1881 ambos países convinieron en concretar el asunto con la Corona de


España. Diez años más tarde la reina María Cristina dictó un laudo arbitral que
establecía unos límites que las comisiones de ambos países debían de marcar sobre el
terreno.

El trabajo que se debía hacer era prácticamente imposible ya que algunos de los
lugares que marcaba el arbitraje no se encontraban en ninguno de los dos territorios.
Tanto Venezuela como Colombia busco la solución de llamar al Presidente del Consejo
Suizo.

El tratado Michelena-Pombo.

El congreso Venezolano que estaba a cargo en Venezuela en 1840 rechazó el


tratado Michelena-Pombo. Pombo decía que la costa no debía estar en el Cabo
Chichivacoa si no en el Cabo de la Vela que se encuentra 40 millas al oeste de Cabo
Chichivacoa, es decir que le quería reducir territorio a Venezuela.

Es muy relevante destacar que en dicho tratado se le reconoce a Venezuela la mitad


oriental de la Península Guajira en el norte; y al sur del Río Meta, las tierras situadas al
oeste del Orinoco hasta la frontera con Brasil con lo cual el Orinoco y parte del bajo meta
quedaban íntegramente en el territorio venezolano.

Laudo Arbitral de 1891.

En 1844 se comienza un nuevo período de negociaciones que también fracasan,


pues, para entonces el gobierno de Colombia no aceptaba la línea convenida situados al
sur del Meta hasta el Orinoco. A raíz de las dichas condiciones continúa el problema entre
los dos gobiernos, con repetidos fracasos y rupturas de las relaciones diplomáticas, hasta
que en 1881 deciden someter la disputa al arbitraje del rey de España.

Pertenecía a Venezuela la mitad oriental de la península de la Guajira y las


extensas regiones bañadas por los ríos Menta, Vichada y Guanía situados al oeste del
Orinoco, pero el Laudo Arbitral de 1891 modificó esta línea fronteriza y estableció otra a
partir del Mogote de los Frailes, en la costa occidental del golfo de Venezuela, y el
Orinoco, de río integrante venezolano pasó a ser río fronterizo en una buena extensión de
su curso medio.

Laudo Suizo de 1922.

Este fue un nuevo proyecto de negociaciones que se produjo en 1916 cuando ambos
gobiernos someten la demarcación de la frontera a un nuevo arbitraje y en efecto
designaron al consejo federal Suizo. El árbitro Suizo confirmó casi totalmente la frontera
establecida por el arbitraje Español de 1892.

Tratado de 1941.

En 1898 los gobiernos de Venezuela y Colombia designaron una Comisión Mixta


que inició los trabajos de alineación de acuerdo con el laudo de 1891. Surgieron otros
problemas, porque algunas demarcaciones geográficas no se correspondían con los
accidentes del terreno. No se pudo localizar el llamado Mogote de los Frailes y la
comisión convino en que la línea comenzaría en Castilletes dentro del Golfo de Venezuela.
En ésta forma, la Comisión Mixta, sin tener facultades para ello, introdujo una
modificación de fondos que ha dado origen al diferendo con Colombia en la delimitación
de las aguas submarinas y marina en el Golfo de Venezuela.

A raíz de esta situación el problema continuó hasta 1941, año en que se firmó el
tratado de los límites que establece la frontera actual entre los dos países con sus
señalamientos geodésicos.

Aquí en el tratado de 1941, al igual que los arreglos anteriores, sigue más o menos
las estipulaciones del Laudo arbitral de 1891; mantiene las delimitaciones del citado
arbitraje y también las demarcaciones efectuadas por los expertos suizos en 1923. Esto
quiere decir, que el tratado actual pretende dar por terminado el largo proceso de nuestra
frontera terrestre con Colombia y legalizar una situación que significa para Venezuela
perder en el oeste una extensa región del territorio.
La Guajira Venezolana

Este ramal toma dirección al norte y las montañas que los forman penetran en el
territorio a partir del Río Intermedio. Sus montañas sirven, además como límites entre
Venezuela y Colombia. Toda la región se caracteriza por una agricultura deprimida y una
población mayormente indígena en condiciones de vida deplorables.

Los problemas limítrofes se presentan básicamente, al tratar de definir los derechos


de Venezuela y Colombia sobre la Plataforma Continental, esto se agrava por la existencia
de riquezas minerales como el petróleo en el Golfo de Venezuela. Ambos países consideran
tener derechos y acciones en el mismo terreno, lo que dificulta llegar a acuerdos limítrofe
apropiados para los dos países.

LOS MONJES.

Los Monjes es un archipiélago que genera jurisdicciones marítimas, ya que es mar


territorial, plataforma continental y zona económica exclusiva que se extiende hacia la
línea media del Mar Caribe y se abre en abanico hacia el oeste de modo que termina en el
meridiano 71°21'00", que está más al oeste que el meridiano que termina en la frontera
con Colombia, al oeste del meridiano Castilletes.

Esta isla representa el problema de que se encuentra ubicada dentro de la


plataforma continental de Venezuela, y en la Colombia. Por representar beneficios
económicos (petróleo) para su acreditador, ha sido una dificultad difícil de resolver,
puesto que ambos países lo determinan como propias, pero para definir la solución tendrá
que haber una decisión concreta que establecerán en acuerdo las dos naciones.

CONSECUENCIAS DE LAS DEMARCACIONES.

Sociales.

 Existe la penetración de la población indocumentada a través de las fronteras que para


las poblaciones no están claramente definidas creando una sobrepoblación y en caso
mayor delincuencia.

 Se presentan muchos enfrentamientos entre las poblaciones de ambos países debido a


que los gobiernos no han sido capaces de llegar a un acuerdo que no perjudique a ninguna
de las dos naciones.
 En dichos enfrentamientos se presentan muchas veces la utilización de armas que
causan heridos y muertos, lo que perjudica los niveles de mortalidad en la población,
como el caso de la guerrilla que pueden terminar acabando en una guerra entre naciones.

Políticas.

 Los gobiernos venezolanos han sido débiles e incoherentes ya que en lugar de


mantener la posición del Congreso de 1840, terminaron por aceptar el arbitraje 1891 que
no respetaba el territorio.

 Se crea una imagen de un gobierno con representantes muy débiles que no le


demuestran al mundo que pueden hacer que se respeten la soberanía nacional.

 Se producen muchos conflictos entre ambos gobiernos, lo que hace que se dificulte las
posibles conversaciones de otros problemas tanto limítrofes como de otro cargo.

Económicas.

 Se realiza un gran tráfico de drogas por contrabando que entre al país en la zona de
Casanare y Santander, que beneficia mayoritariamente a Colombia.

 Penetran a través de nuestras fronteras para llevarse las requisas del patrimonio
nacional.

 Al obtener un mayor territorio, sobre todo por el área petrolera, ganan muchos
beneficios que inicialmente se incluían dentro del desarrollo económico de Venezuela.

Culturales.

 Se crea un gran problema a nivel cultural debido a la difusión de criterios, tradiciones


y costumbres que son provenientes de diferentes raíces, por lo que establecen una gran
confusión de la población que habita las fronteras de su verdadera nacionalidad.

 Por esta misma confusión de nacionalidades se presta a duda de cada habitante con
respecto a cual soberanía defender o cuidar.

 Por otro lado está el problema de analfabetismo que se presenta por la falta de
institutos educacionales en ese territorio fronterizo, a raíz de la despreocupación del
gobierno por esa gente.
LIMITES DEFINITIVOS.
La línea limítrofe entre Venezuela y Colombia tiene una longitud de 2050 km.
Comienza en la punta de Castilletes (Península de la Guajira), recorre los estado Zulia,
Táchira, Apure y Amazonas, donde termina en Piedra del Cocuy (margen izquierdo del Río
Guainía-Negro).

La línea limitante entre Venezuela y Brasil tiene una longitud de 2000 km, desde el
Cerro Roraima hasta Piedra del Cocuy, recorriendo los estados Amazonas y Bolívar. La
que limita con Guyana tiene una longitud de 743 km, a partir de Punta de Playa hasta el
Cerro Roraima ocupando los estados Bolívar y Delta Amacuro.

La Deuda Externa y sus repercusiones en el desarrollo venezolano

En este tema se estudiarán los efectos que ha producido la deuda externa en el


desarrollo venezolano desde inicios del siglo XX hasta el presente. Es importante señalar
que desde el propio nacimiento de la República venezolana en el siglo XIX, ya los primeros
gobiernos recurrieron a acreedores extranjeros para solicitar recursos económicos para
diversos fines. Sin embargo, en el presente tema se revisarán sólo las repercusiones que ha
tenido la deuda externa en el desarrollo venezolano de la segunda mitad del siglo XX en
adelante.

Antes de iniciar el estudio del tema, vale la pena mencionar que el impacto de la
deuda externa en la economía no es solamente un problema venezolano, sino más bien un
denominador común de la inmensa mayoría de las economías latinoamericanas. En
conjunto, las economías latinoamericanas adeudaban para inicios del año 2000 a los
principales grupos financieros del mundo, más de 500.000 millones de dólares. En todos
estos países la deuda externa representa todavía hoy una pesada carga económica que
dificulta las posibilidades reales de las naciones latinoamericanas de acceder a un estado
de desarrollo y justicia social.

¿Qué es la Deuda Pública?

La noción de deuda pública ha sufrido transformaciones en relación con el


crecimiento del Estado y la diversidad de sus funciones. A partir del siglo XX, las
funciones del Estado se han ampliado y diversificado y comprenden objetivos de desarrollo
económico y bienestar social, además de las tradicionales funciones de seguridad jurídica
de personas y bienes, administración de justicia, relaciones internacionales, defensa,
construcción y mantenimiento de la infraestructura general, salud, educación, entre otras.
Para la realización de estos objetivos los Estados deben manejar cuantiosos
recursos económicos con los cuales muchas veces no cuentan, por lo que acuden a
instituciones financieras de la más diversa índole, con la finalidad de obtener créditos que
les permitan cubrir sus carencias presupuestarias: este es el origen de la deuda pública.

Desde el punto de vista del organismo que contrae la deuda, hay que distinguir
entre los que se caracterizan por ser propiamente oficiales por la índole de sus funciones y
los que desempeñan actividades periféricas y cuya propiedad puede ser exclusivamente del
Estado o con participación privada en proporción menor de 50%. En principio, la deuda
de todos ellos es de carácter público y, en última instancia, responde por ella la República.

Clasificación de la Deuda Pública

Generalmente, existen dos formas de clasificar la deuda pública de un país


cualquiera: según la naturaleza del organismo que la contrae y, según el origen del
organismo que otorga el financiamiento.

• De acuerdo al primer criterio la naturaleza del organismo que se endeuda - la deuda


pública se clasifica en: directa (a cargo de la República) e indirecta (a cargo de los entes
autónomos, aunque en última instancia responde por ella la República). En el
ordenamiento legal sobre la materia, la deuda pública es la autorizada por el Congreso
Nacional y contratada con sujeción a las normas legales pertinentes. Esta es la deuda
registrada en las estadísticas oficiales.

• La colocación de la deuda pública puede efectuarse en el mercado interno o en el


externo: en el primer caso, el compromiso se fija en moneda nacional y los acreedores son,
por lo general, residentes del país: es la deuda pública interna; en el otro caso, el
compromiso se fija en moneda extranjera y los acreedores son, por lo general, residentes
de otros países, bien sea instituciones o personas naturales: es la deuda pública externa.

Orígenes de la actual Deuda Pública Externa Venezolana

Como ya se ha visto, los orígenes de la deuda externa venezolana se remontan al


propio nacimiento de la nación venezolana. Sin embargo, el General Juan Vicente Gómez
fue quien por primera vez, hizo el compromiso de cancelar la deuda externa, lo cual se
efectúo en 1930, como homenaje al Libertador en el centenario de su muerte y gracias a
los ingresos del petróleo que entonces iniciaban un crecimiento sostén ido. En la década
de 1930, no se contrajo deuda pública externa y la deuda interna era prácticamente
inexistente. En la segunda mitad de la década, con el advenimiento de una nueva situación
política nacional a la muerte del General J.V. Gómez, las presiones para un mayor gasto
público se dejaron sentir, pero continuó la prudencia fiscal. En 1940, la deuda externa no
existía y la interna alcanzaba a sólo Bs. 1.000.000. Puede decirse, por tanto, que la dura
lección de principios de siglo se mantuvo vigente por mucho tiempo y era algo así como
una norma de honor nacional no recurrir al crédito público externo.

Situación fiscal de Venezuela y deuda durante 1940-1948

Las finanzas públicas se fortalecieron considerablemente en este período. A partir


de 1943, fue incorporado al régimen tributario el impuesto sobre la renta y las compañías
petroleras tuvieron que entregar al Fisco Nacional mayores ingresos. Las recaudaciones
fiscales aumentaron de Bs. 329.000.000 en 1940 a Bs. 660.000.000 en 1945, es decir, se
duplicaron; en tanto que los egresos ascendieron de Bs. 369.000.000 a Bs. 582.000.000 en
el período considerado. Las reservas del Tesoro, que alcanzaban sólo a Bs. 3.000.000 en
1940, se elevaron a Bs. 231.000.000 en 1945. En estos años no se contrataron empréstitos
públicos externos y la deuda interna presentaba un saldo de Bs. 25.000.000, menos del 4%
del ingreso fiscal ordinario, en 1945.

En los años siguientes hasta 1948 tampoco se recurrió al endeudamiento público


con el extranjero y la deuda interna se situaba, al cierre de 1948, en Bs. 23.000.000. La
evolución de las finanzas públicas durante esos años fue favorable: los ingresos
aumentaron de Bs. 856.000.000 en 1946 a Bs. 1.776.000.000 en 1948, mientras que los
egresos ascendieron de Bs. 952.000.000 a Bs. 1.644.000.000 en el mismo período. Las
reservas del Tesoro se cifraban en Bs. 251.000.000 al finalizar el año 1948.

La Deuda Externa venezolana durante la dictadura de Pérez Jiménez


(1949-1957)
Durante la dictadura del General Marcos Pérez Jiménez se hizo uso del crédito
público en magnitudes apreciables en comparación con los períodos anteriores. No
obstante la expansión fiscal registrada en la década de 1950 en razón de los crecientes
ingresos petroleros, el Gobierno, empeñado en programas de infraestructura e industrias
básicas, hizo uso del crédito, bien por la vía legalmente pautada o bien por la vía
administrativa no sujeta a esos requisitos. En 1956 y 1957 el Gobierno otorgó nuevas
concesiones petroleras y obtuvo ingresos extraordinarios por tal concepto, sin embargo,
incurrió en un diferimiento de pagos de los compromisos contraídos con proveedores y
contratistas, y el crédito oficial se deterioró.

Al final de 1957 la deuda pública externa autorizada ascendía a Bs. 790.000.000 y


la interna a Bs. 565.000.000, para un total de Bs. 1.355.000.000; pero, como se conoció
después, a la caída del régimen militar, la deuda flotante, irregularmente contraída,
alcanzaba a una cantidad mucho mayor, del orden de Bs. 3.000.000.000 y tuvo que ser
reconocida y rápidamente amortizada por el Gobierno provisorio de 1958.

La Deuda Externa en el primer período de la democracia (1959-1973)

La tendencia de los ingresos y gastos fiscales ordinarios durante este período fue
progresiva, aunque se registraron oscilaciones, como es natural. En general, se recurrió al
crédito público con bastante frecuencia y al cierre de 1973, el saldo global de la deuda
pública era de Bs. 8.434.000.000, de cuya cantidad correspondía a deuda externa Bs.
5.201.000.000, un 62%. Los recursos obtenidos del crédito público se aplicaron a obras de
infraestructura e industrias básicas, así como también a programas sociales. Hay que
mencionar la existencia de una deuda flotante, de la cual se registraron montos variables:
Bs. 406.000.000 en 1960, Bs. 226.000.000 en 1963, Bs. 56.000.000 en 1965 y Bs.
19.000.000 en 1966. Esta práctica irregular se repitió frecuentemente en años posteriores.

La Deuda durante el Boom petrolero (1974-1978)

Los ingresos fiscales ordinarios registran una fuerte expansión en este período, en
virtud del alza de los precios del petróleo y sus efectos derivados en la capacidad
contributiva interna. En 1974 el ingreso ordinario fiscal ascendió a Bs. 42.558.000.000,
con un incremento del orden de 165% con respecto a 1973; en particular, el ingreso fiscal
petrolero aumentó en 226%, para situarse en Bs. 36.448.000.000 en 1974. En años
posteriores este ingreso petrolero sufrió un descenso, pero
se mantuvo en un rango cuantitativo sustancialmente superior a la tendencia histórica
registrada hasta 1973.
El gasto público propiamente registró una expansión acelerada, pero parte del
ingreso petrolero fue retenido en fondos autónomos creados al efecto: Fondo de
Inversiones de Venezuela , Fondo de Desarrollo Agropecuario , Fondo de Crédito
Industrial y el Fondo de Desarrollo Urbano , con el objeto de preservar su disponibilidad
para programas de inversión y producción. Sin embargo, el Gobierno consideró
conveniente recurrir al crédito público con el objeto de impulsar más vigorosamente el
crecimiento económico, mediante programas globales autorizados por el Congreso de la
República, en lugar de proyectos específicos, lo cual correspondió a la estrategia del Plan
de la Nación. En el período 1974-1978, los ingresos fiscales ordinarios totalizaron Bs.
202.183.000.000, de los cuales Bs. 151.358.000.000 (un 75%) procedían del petróleo.

En ese mismo período, el endeudamiento neto público aumentó en Bs.


40.665.000.000, o sea en 482%, si se toma en cuenta sólo la deuda autorizada; pero si se
agrega la deuda flotante, estimada al cierre de 1978 en Bs. 30.000.000.000, se llega a un
gran total de Bs. 79.099.000.000, como deuda pública. Una parte apreciable del
endeudamiento público externo en el período considerado se originó en la indemnización
acordada a las compañías petroleras concesionarias, como consecuencia de la reserva al
Estado de la industria y el comercio de hidrocarburos decretada legalmente en 1975; esa
indemnización fue estimada en Bs. 5.000.000.000.

Las cifras mencionadas, tanto de ingresos ordinarios como extraordinarios,


permiten apreciar la extraordinaria magnitud de recursos fiscales de que dispuso el
Gobierno en los años de referencia. Su aplicación contribuyó sustancialmente al fenómeno
que se calificó como «cambio de dimensiones de la economía venezolana». En términos
reales, el producto interno bruto creció en esos años a una tasa media interanual de 6%;
las importaciones se triplicaron y las variables monetarias y financieras se
cuadruplicaron. Una circunstancia digna de interés es que las fuentes de financiamiento
externo de la deuda pública se modificaron.

La Deuda en el período 1979-1983

Cuando el Presidente Luis Herrera Campins llegó a la presidencia, en 1979,


declaró en su discurso de toma de posesión ante el Congreso de la República, que recibía
una Venezuela hipotecada, para significar la fuerte carga de la deuda pública entonces
existente, calculada, como se mencionó anteriormente, en casi Bs. 80.000.000.000.
Posteriormente, cálculos más exactos situaron el monto de la deuda en Bs.
110.000.000.000, incorporando compromisos administrativos no registrados en el
Ministerio de Hacienda conforme a las normas legales. Las prácticas irregulares
administrativas hicieron difícil, hasta 1984, el conocimiento preciso del monto, la
composición y las características de la deuda pública externa. Estas graves deficiencias de
la administración del crédito público prestaron excesos, anormalidades, y manejos
artificiosos en cuanto al endeudamiento.

Aunque el Congreso de la República trató de impedir, mediante reformas legales y


controles legislativos, tales hechos, éstos ocurrieron en clara violación de las
disposiciones legales y reglamentarias.

No puede atribuirse a la escasez fiscal el mayor endeudamiento en que incurrió el


Estado durante el período 1979-1983, ya que, durante el mismo, los ingresos fiscales
ordinarios totalizaron Bs. 353.751.000.000, un 75% más elevados que en el quinquenio
1974-1978; de ese ingreso, el petróleo aportó un 68%. La deuda pública autorizada
registró un saldo de Bs. 93.662.000.000 al cierre de 1983, en comparación con Bs.
49.099.000.000 en 1978, lo que indica un incremento del orden del 90%. Pero la deuda
pública total, según cómputo hecho en 1984 durante el proceso de negociaciones para el
refinanciamiento de la deuda externa, ascendía efectivamente a Bs. 200.000.000.000 al
cierre de 1983, prácticamente el doble de la existente 5 años antes. La Contraloría
General de la República calculó la deuda pública consolidada para el 31 de diciembre de
1984 en Bs. 206.580.000.000, de cuya cantidad correspondía a la deuda externa un 77% y
a la interna un 23%. En dólares de Estados Unidos, la deuda ascendía a US $
27.041.000.000 en la fecha mencionada.

Es particularmente notable la contradicción entre la bonanza fiscal, manifestada en


los más elevados ingresos ordinarios, sin precedentes en la historia de la Hacienda
Pública venezolana, y la velocidad de endeudamiento público, sin que situaciones
económicas o sociales fueran satisfechas mediante la aplicación de recursos obtenidos
mediante el endeudamiento.

La deuda en el período 1984-1993

Durante el gobierno del Presidente Jaime Lusinchi (1984-1989) el endeudamiento


neto externo fue de escasa significación, de modo que puede decirse que el nivel de la
deuda pública externa permaneció sin variaciones, en un monto estimado en US $
27.000.000.000. En 1984 fue designada por el Presidente de la República una comisión
negociadora que condujo las instancias del caso con el Comité de Bancos designado por el
conjunto de los acreedores privados internacionales, con el objeto de llegar a un acuerdo
básico de condiciones y términos, el cual fue suscrito en septiembre de ese mismo año.

El servicio de la deuda pública externa, que en 1980 podía atenderse con el 11%
del ingreso de exportación de bienes y servicios, exigió desde 1985 la asignación de un
25% de dicho ingreso. En los años de 1986 y 1987 la situación petrolera se tornó
desfavorable, con fuerte incidencia negativa en las finanzas públicas y en la balanza de
pagos de Venezuela, no obstante, lo cual se atendió al servicio de la deuda externa. En el
período de referencia, el Gobierno nacional no recurrió a la asistencia monetaria del
Fondo Monetario Internacional (FMI), para reforzar su capacidad de pago al exterior,
como sí lo hicieron otros países latinoamericanos deudores. La asistencia crediticia del
FMI implica la adquisición de un compromiso con ese organismo, en el sentido de ajustar
las políticas económicas, fiscales, monetarias, comerciales y sociales a un plan de ajuste y
de estabilización.

En el período 1989-1993, bajo el gobierno del Presidente Carlos Andrés Pérez, la


deuda pública externa fue objeto de refinanciamiento y se recurrió al crédito del FMI y de
otros organismos multilaterales, por lo cual se elevó el saldo de aquélla. Por otra parte, la
deuda externa aumentó en términos de la moneda nacional, en razón de la devaluación del
Bolívar. Al cierre de 1992 la deuda externa se cifraba en Bs. 1.950.200.000.000 y la
interna en Bs. 300.600.000.000, para un total de Bs. 2.250.000.000.000. En términos de
dólares de Estados Unidos, sin embargo, la proporción del aumento fue menor, por la
razón de la devaluación de nuestro signo monetario. A efectos presupuestarios la carga del
servicio de la deuda externa, en moneda nacional, ha subido en la medida en que se eleva
el tipo de cambio.

El proceso de refinanciamiento de la deuda externa venezolana

Durante el mes de febrero de 1986 fue firmado el Acuerdo de Reestructuración de


la Deuda y las tablas de crédito con cada entidad financiera en el exterior, como
continuación del convenio de refinanciamiento cuya negociación se había iniciado en
1984. En el mes de octubre de 1986 fueron completados los trámites para la entrada en
vigencia de ese acuerdo. Este incluía la llamada Cláusula de Contingencia , la cual fue
invocada a fines de 1986 en virtud de la caída sustancial de los precios del petróleo, en
consecuencia, fueron diferidos los pagos de capital de la deuda previstos para 1987 y
1988, no así el pago de los intereses.

La Conversión de la Deuda externa en Inversión

Por decreto ejecutivo del 14de abril de 1987, se estableció el régimen de


conversión de deuda externa en inversión en el país bajo tres modalidades:
• Capitalización de créditos externos en empresas deudoras venezolanas, que consistía en
la participación accionaria del inversionista en la empresa deudora.

• Conversión de deuda pública externa en inversión extranjera en el país en áreas


determinadas. Era una conversión orientada a la sustitución de importaciones, fomento de
nuevas exportaciones o promoción de actividades internas prioritarias.

• Conversión de deuda pública externa en inversión nacional. Esta propiciaba la


asociación de capital extranjero con capital venezolano.

Durante el mandato constitucional del Presidente Carlos Andrés Pérez, iniciado en


febrero de 1989, se abrió un nuevo proceso de negociación de la deuda pública externa,
dadas las condiciones desfavorables de la economía venezolana, en particular el
desequilibrio de la balanza de pagos, el bajo nivel de reservas monetarias internacionales
y la situación estrecha de las finanzas públicas. Ese proceso se hizo simultáneamente con
una reorientación de la estrategia económica del Gobierno, en procura de la
estabilización de la economía y el ajuste macroeconómico, cuya esencia era la conversión
de una economía mixta, con elevada intervención y participación del Estado, en una
economía liberal de mercado.

La renegociación se aplicó a un monto de US $ 19.902.000.000 y se ofrecieron a


los acreedores las opciones siguientes:

• Recompra por la República de Venezuela de parte de la deuda con un descuento de


55%;

• La emisión de bonos de la República con descuento de intereses a un plazo de 30 años y


una tasa de interés inferior a la de mercado, garantizados con bonos cero cupón del
Tesoro de Estados Unidos;

• Bonos de la República con descuento de capital de deuda de un 30% a 30 años de plazo,


y una tasa de interés sujeta a la livor más 13/16%, garantizados con bonos cero cupón del
Tesoro de Estados Unidos;

• Bonos de reducción temporal de intereses, al portador, con tasas de interés fija por 5
años, vencimiento a 17 años y 7 años de gracia;

• Bonos de conversión de deuda, con nuevos créditos de los acreedores mediante la


adquisición de bonos de dinero fresco al portador, vencimiento a 17 años y 7 años de
gracia, con una tasa de interés sujeta a la livor más 7/8%.
Este abanico de opciones permitió que los acreedores tomaran las alternativas que
consideraron más favorables para ellos, la preferencia de éstos se manifestó por los bonos
con valor a la par con descuento de intereses y bonos de reconversión. Según estimaciones
oficiales, la República obtuvo una reducción de capital de la deuda de US $
9.439.000.000, así como también un alivio, en parte temporal, de la carga de intereses.
Introducción

La Gran Colombia (oficialmente República de Colombia) fue el estado al que


perteneció Venezuela tras su independencia del Reino de España. Existió entre 1819 y
1831 y tenía su base legal en la Constitución de Cúcuta de 1821. Según la constitución, la
república comprendía los antiguos territorios de las entidades coloniales del Virreinato de
Nueva Granada (actuales Colombia y Panamá) y la Capitanía General de Venezuela. En
ella tienen su origen las actuales repúblicas de Colombia, Venezuela, Ecuador y Panamá.

Fue una creación de Simón Bolívar formalizada en el Congreso de Angostura (17


de diciembre de 1819). Mediante este decreto, o Ley Fundamental de Colombia, las
Repúblicas de Venezuela y la Nueva Granada quedan desde este día reunidas en una sola
bajo el título glorioso de República de Colombia.

En 1819, en plena guerra por la Independencia, Bolívar propuso ante el Congreso


de Angostura que Nueva Granada, Venezuela y Ecuador se unieran en una sola gran
República llamada Colombia. Sin embargo, la idea de Bolívar no logró prosperar.

Mientras Bolívar trataba de consolidar la unión de Venezuela, Ecuador y Nueva


Granada, ya Páez había convocado a un congreso para discutir los intereses del país a
inicios de 1830. El 6 de mayo de ese año, el Congreso Constituyente de Venezuela se
reunió en Valencia, formado en su mayoría por los personajes más notables de las
regiones, terratenientes, militares y comerciantes.

Unos de los hechos más importantes de nuestra historia son la creación y


disolución de la Gran Colombia; por eso en ésta ocasión analizaremos, estudiaremos y
comprenderemos sus más importantes causas, consecuencias, problemas limítrofes y
deuda externa, para después de su culminación y de haberlo comprendido, analizarlo y
estudiarlo más a fondo y desde una perspectiva mejor lograr nutrir de una forma más
ampliada nuestros conocimientos.
Bibliografía

 Gil Fourtoul, José (1954). Historia constitucional de Venezuela. Tomo II.


Colección Bohemia. Caracas.
 Hurtado Leña, Miguel (1998). Historia de Venezuela. Oxford University. Caracas.
 Magallanes, Manuel Vicente (1972). Historia Política de Venezuela. Tomo 2.
Madrid.
 Camacho Roldán, Salvador. Memorias. Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de
la República. 1925. Consultado el 2008-05-06. (Debido a la diferencia de este
censo con anteriores y posteriores, Camacho Roldán escribe: "Esto hace juzgar
que ni en el censo de 1825 ni en el de 1851 puede tenerse completa confianza".
 http://es.answers.yahoo.com
 http://www.rena.edu.ve/cuartaEtapa/historia/tema18.html
Conclusión
En 1816, Simón Bolívar, con la ayuda de los Generales Piar, Urdaneta, Páez,
Mariño, Monagas, entre otros, conseguiría una serie de victorias sobre los realistas.
Después de liberar Guayana y Nueva Granada, proclamó el 17 de diciembre de 1819, en
Angostura (actual Ciudad Bolívar) su fundación. Los últimos contingentes realistas en
Venezuela fueron derrotados en la histórica Batalla de Carabobo el 24 de junio de 1821.

La resistencia de España en el continente terminó en Perú con la Batalla de


Ayacucho, el 9 de diciembre de 1824, en la que se consagró definitivamente como héroe
Antonio José de Sucre (1795-1830). Todo el poderío español en el Virreinato de Nueva
Granada y en Perú, quedó hundido bajo los golpes de tres hombres: Bolívar, Miranda y
Sucre; los tres venezolanos y fallecidos en diferentes circunstancias: Bolívar el 17 de
diciembre de 1830, en Santa Marta, Colombia; Francisco de Miranda en la cárcel de la
Carraca, en Cádiz, en 1816; Antonio José de Sucre, asesinado en Berruecos, Nueva
Granada (actual Colombia), el 4 de junio de 1830.

Sin embargo debido a tensiones regionales no alcanzó a durar la unión política de


los territorios del antiguo Virreinato. La oposición al gobierno de Bolívar era en general,
secesionista. En 1830 Venezuela y Ecuador declaran su independencia de la República de
Colombia, quedando finalmente disuelta la Gran Colombia en 1831, dando nacimiento de
tres entidades estatales distintas: Nueva Granada, Ecuador y Venezuela. La secesión
venezolana fue dirigida por el General José Antonio Páez (1790-1875), quien ya había
combatido bajo las órdenes de Bolívar y poseía desde entonces el virtual control de la
parte venezolana de la república. Páez se convirtió en el primer presidente del nuevo
estado venezolano, y gobernó intermitentemente hasta 1863. En Ecuador asumió Juan José
Flores. Reducida a Nueva Granada, la Gran Colombia, presidida por Rafael Urdaneta
quien originalmente había ejecutado un golpe de estado pensando en devolverle el poder a
Bolívar, se disuelve tras el derrocamiento de Urdaneta y se elige como vicepresidente
interino a José María Obando, un año después asumirá Francisco de Paula Santander
como presidente y delineará la estructura del nuevo Estado.

En Venezuela, en 1835, un grupo de oficiales patriotas se levantaron contra el


presidente José María Vargas, para exigir la reconstitución de la Gran Colombia,
reformas políticas y el fin del poderío económico de la oligarquía, fortalecida con el
comercio de importación y exportación. Obtuvieron un triunfo efímero, pero luego retomó
el poder el general José Antonio Páez con lo que se hizo definitiva la disolución de la Gran
Colombia.
Anexos
Cartograma de la República de Colombia

La Gran Colombia
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
COLEGIO PRIVADO “LAS ACACIAS”
VALERA ESTADO TRUJILLO
INTEGRANTES:
VÍCTOR DAVID MOLINA Nº 03
OSCAR DANIEL MENDOZA Nº 17
RAFAEL ENRIQUE ALARCÓN MÁRQUEZ Nº 18
GRADO 8VO SECCIÓN “A”

JUNIO, 2010.

También podría gustarte