Está en la página 1de 133

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty

uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd
fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx
cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq
wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui
GRUPO PSICOLOGIA

opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg
hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc
vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq
wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui
opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg
hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc
vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq
wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui
opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg
hjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbn
mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwert
yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas
Acerca del grupo GRUPO PSICOLOGIA

A todos los apasionados por la psicología.

Bienvenidos!

Un cordial saludo desde el respeto hacia el respeto,

Marintaler

Número de miembros: 32
Creado por marintaler 52 , martes, 2 de febrero de 2010

Reglas e información del grupo:

EL RESPETO DE LAS OPINIONES DE LOS DEMÁS

Desde el respeto hacia el respeto. Que las ideas no sean motivo


de discordias, sino de avenencias. No se puede degradar al ser
humano, descalificándolo. Los distintos hilos que se abran se
desarrollarán en consonancia al tema planteado. No cabe
plantear problemas ni rencillas personales entre participantes
del foro ni mucho menos ser ofensivos con nadie. Cualquiera
puede denunciar la infracción que se cometa en:

http://www.nettby.es/help/rules.php
http://www.nettby.es/help/contact.php

**** I M P O R T A N T E ** S P A M ****
Escribid máximo tres noticias diarias por grupo y dejad pasar,
como mínimo, dos horas sin publicar noticia alguna entre la
tercera y la siguiente; o bien podéis distribuir esas dos horas
entre los GRUPOS Marintaler, referenciados aquí:

http://www.nettby.es/community/article.php?id=59971&comm
unity_id=3544

Si lo que queréis es promocionar vuestro grupo hacedlo con


buenas noticias.

¡Muchísimas gracias por vuestra colaboración!

Marintaler

Barcelona, 07/07/2010

El órgano de la psique es el
encéfalo
- Nettby

El cerebro es nuestro órgano más misterioso: de él parten


todas las órdenes y las regulaciones del organismo, de las más
simples a las más complejas de las funciones psicológicas.

Martes, 2 de febrero de 2010, 17:13, lecturas: 116 - marintaler 52

El cerebro procesa la información sensorial, controla y coordina


el movimiento, el comportamiento y las funciones corporales
homeostáticas, como los latidos del corazón, la presión
sanguínea, el balance de fluidos y la temperatura corporal.

El cerebro es responsable de la cognición, las emociones, la


creatividad, la memoria y el aprendizaje. La capacidad de
procesamiento y almacenamiento de un cerebro humano
estándar supera aun a los mejores ordenadores hoy en día.

El funcionamiento de la estructura física y de los


neurotransmisores del cerebro todavía no son bien
comprendidos. El encéfalo humano es un órgano de control
biológico y la psiquis una estructura mental, que se construye
por las estructuras biológicas existentes en el encéfalo:
hemisferio cerebral derecho, hemisferio cerebral izquierdo,
lóbulo frontal, lóbulo occipital, lóbulo parietal, lóbulo temporal,
cerebelo, las neuronas de la corteza cerebral y se modula por la
química cerebral (endorfinas, neurotransmisores, hormonas)
bajo la influencia de la actividad, la comunicación social, el
medio ambiente y la sexualidad, entre otras. Respondiendo a
situaciones de estrés, miedo, odio, alegría, dominio, egoísmo,
solidaridad, etc. El cerebro es una vía de asimilación e ideación
de diferentes patrones de conducta. Con lo que se logra la
adaptación del individuo al medio físico y social. La psiquis
constituye, por tanto, un medio de entender e interactuar con la
realidad.

La psique, al igual que el cerebro, está estructurada en distintos


grados de complejidad que se han construido por etapas, a
través del desarrollo ontogénico del hombre, cubriendo un
amplio espectro, desde los centros analizadores de las señales,
(lóbulos temporales) provenientes de los órganos sensoriales,
hasta llegar a crearse las estructuras que posibilitan la
existencia de pensamientos, sentimientos, voliciones, etc., en
los lóbulos frontales.

Algunas estructuras son muy afines a las estructuras biológicas y


otras poseen una relación mucho más alejada de ellas. El
cerebro puede responder a demandas que se originan a
cualquier nivel de las estructuras psíquicas, pero en la misma
medida que se asciende a través de esos niveles, se manifiesta
una mayor independencia con respecto a las estructuras
biológicas iniciales, lo que presupone la existencia de
estructuras psíquicas menores, subordinadas a otras de nivel
superior, como eslabones mediadores entre éstas y el todo. Se
ha dicho que nuestros cerebros se han especializado de este
modo, porque el lenguaje y la lógica necesitan procesos de
pensamiento más ordenados y sofisticados que los que necesita,
por ejemplo, la orientación espacial. Se trata simplemente de
que las dos mitades del cerebro son complementarias (ver
hemisferio cerebral). Las diferencias psíquicas entre los
individuos son manifiestas, provienen de la casualidad, de la
conjunción de factores tan diversos como la herencia, la
educación recibida o la impronta sexual, entre otros. Por
ejemplo, en la mayoría de los adultos, los centros del habla
están situados en el lado izquierdo. No obstante, alrededor de
un 15% de los zurdos y un 2% de los que usan preferentemente la
mano derecha, tienen centros del habla en ambas partes del
cerebro. De todos modos, algunos zurdos desarrollan el habla en
el hemisferio izquierdo únicamente (ver artículo zurdo). Aun
cuando el lado derecho del cerebro controla principalmente el
lado izquierdo del cuerpo, y el lado izquierdo del cerebro
controla, en gran parte, el lado derecho del cuerpo. El hecho de
ser ambidextro indica que las dos mitades del cerebro no han
llegado a estar tan completamente especializadas como lo están
en los individuos diestros. La psiquis de la mujer se dice que se
preocupa por todo, en todo momento, necesitando muchos más
datos que aporten información de refuerzo, antes de adoptar
una decisión, en contraste a los varones que se supone actúan
sin reflexionar en las consecuencias. Esto se achaca a la fuerte
estimulación hormonal del varón, que pesenta un 70% más de
concentración hormonal en sangre, que la mujer. En los niños de
corta edad, cada lado del cerebro posee, en potencia, la
facultad del habla y del lenguaje. Una lesión en el lado
izquierdo en los primeros años de vida, da como resultado el
desarrollo de la facultad del lenguaje en el lado derecho del
cerebro. El dominio del habla y probablemente también de otras
facultades, se establece firmemente hacia los diez años de edad
y no puede modificarse posteriormente. Estar dominado,
reprimido, frustrado... flexibiliza la psiquis, la hace más dócil.
La falta de tal ejercicio, ya sea durante la niñez o en la etapa de
adulto, es lo que hace rígidas a las personas.

Desarrollo del psiquismo


- Nettby

Los seres vivos surgen como individuos biológicos, cuya


transformación en nuevas especies es consecuencia de un
mayor desarrollo y una mayor flexibilidad en sus mecanismos
de adaptación al medio, que transmiten a su descendencia.

Martes, 2 de febrero de 2010, 17:15, lecturas: 33 - marintaler 52

Los mecanismos psíquicos de adaptación en los animales son


heredados biológicamente mediante selección natural por la
progenie.

Las especies menos favorecidas para adaptarse, son aquellas


cuyo aprendizaje no son nuevas formas de conducta, sino que las
respuestas se desencadenan ante estímulos, lo que se denomina
reflejo condicionado.

El animal, por ejemplo, es una unidad biológica que porta un


potencial más o menos desarrollado de estructura psíquica,
condicionando su comportamiento biológico al grado en que es
capaz de ejecutar funciones propias del psiquismo, y al grado de
la estructura social de su comunidad, como por ejemplo en los
lobos o los chimpancés y por tanto su determinación estará
orientada en mayor o menor grado, por leyes biológicas. Así el
cerebro animal es un órgano biológico, que puede o no,
desarrollar funciones psíquicas.

Estudiados por la Neurobiología, los factores biológicos en su


mayoría son debidos a la herencia. Así, la maduración mental,
sigue un ritmo establecido por los genes. Es muy importante la
influencia del medio ambiente, social y natural, que afectan al
individuo.

La selección natural ha seleccionado el esquema genético


humano como un resumen que le permite adaptarse con cambios
psíquicos. Por lo que su adaptación al medio por mecanismos
heredados biológicamente es pequeña, siendo por su conducta,
la base de su supervivencia. En escala de tiempo, cuesta menos
crear o destruir enlaces sinápticos que adaptar órganos al
medio. Así, en el hombre, como los mecanismos heredados
biológicamente no le aseguran su supervivencia, debe aprender
en una sociedad humana, para lo cual debe desarrollar su
psiquismo.

El psiquismo humano está íntimamente estructurado y


conectado con la biología del cerebro, de la cual depende para
existir, pero no es una propiedad biológica, no puede reducirse a
lo biologico, porque es pasar por alto la transición de lo
aprendido en las experiencias, estando ante un nuevo tipo de
estructuración. En los seres humanos, el psiquismo surge de lo
biológico con la mediación de la cultura social, otorgándole
sentido factores como la educación, y presión recibidas y las que
sigue recibiendo el individuo por el medio social y físico.

El hombre posee un alto grado de necesidad de socializar, que


influye en su comportamiento, al grado que la mayoría, lo único
que quiere es desempeñar su rol de sujeto social. Para lograr
integrarse en la sociedad, con las actividades necesarias, es
imprescindible una forma de orientarse, aceptar que es lo bueno
y que es lo malo en la sociedad en la que vive. En su etapa de
aprendizaje se asirá a estereotipos, para resolver sus
necesidades biológicas y sociales, asumiendo determinados
patrones y modelos de conducta, que le sirven de pauta para
satisfacer esas necesidades y orientarse en el medio social.
Normalmente, la persona no debe buscar nada fuera de esos
patrones y mucho menos crear otros nuevos, si no quiere ser
rechazada. Así el individuo provisto de esas reglas, normas y
modelos de interacción social se convierte en una personalidad
social, sujeta a todas las actividades al nivel de civilización de
su sociedad, que moldean su personalidad.

Para desarrollar su psiquismo es el individuo mismo, quien debe


bucear en su propia mente y trabajar en sí mismo para
desarrollar sus propias habilidades de pensamiento y
personalidad. Una teoría es igual que un mapa, y los mapas más
útiles frecuentemente no son una representación realista del
terreno. No deben tomarse literalmente, muchas veces, como
los mapas, su propósito es expresar conceptos y términos del
mundo de un modo simplificado. No hay porque objetar que no
sea la realidad, solo compare y saque sus propias conclusiones.
En busca de la felicidad, primero hay que escuchar, después es
necesario entender, y por último hay que aprender lo necesario
y ordenar el resto para poder acceder a ello en cualquier
momento. No resulta posible optimizarse como ser humano, si
no se van adquiriendo cotas crecientes de armonía, con uno
mismo y con el entorno.

En general el miedo a hacer el ridículo, o a equivocarnos, está


relacionado con una autocrítica personal negativa. Al percibir el
mundo que nos rodea, lo vemos con una óptica limitada y
reducida, no pudiendo observar lo que los demás ven con
claridad. Las normas sociales nos entrenan para ver y pensar de
una manera determinada, lo que nos da una visión estrecha.

La mayoría de personas procesan la información usando el


análisis, que es el método de resolver un problema
descomponiéndolo en piezas y analizando estas una por una. En
contraste, una minoría, procesan la información usando síntesis,
en donde se resuelve un problema como un todo, intentando
usar un método de relaciones para resolver el problema. La
llamada "simultaneidad visual". [1]

Hay muchas teorías sobre cómo cada hemisferio cerebral afecta


a cómo piensa una persona. Una divide a los pensadores en dos
campos: simultáneos visuales y secuenciales lineales.[2] [3] [4]
[5]

De acuerdo con esta hipótesis, la mayoría de personas (que usan


más su hemisferio izquierdo) procesan la información de manera
"secuencial lineal" en el que un esquema debe completar su
procesamiento antes de que se pueda comenzar con el
siguiente.

En cambio, dice la hipótesis, los individuos cuyo hemisferio


derecho es dominante, como ocurre en los zurdos y
supuestamente en los individuos creativos, entre otros, procesan
la información con "simultaneidad visual", modo en el que varios
esquemas se procesan simultáneamente.

Un ejemplo para entenderlo es imaginar que hay mil palomitas


de maíz, una de las cuales está coloreada de rosa. Un individuo
"secuencial lineal" mirará una por una las piezas hasta encontrar
la coloreada de rosa, mientras que un individuo "simultaneidad
visual" extenderá todas, mirará visualmente al conjunto de
palomitas y verá que una es rosa.
O puede explicarse con la informática. Un procesador de
computadora sólo puede procesar una pieza de información por
vez, independientemente de cuántas tareas esté realizando.
Pero un ordenador con varios procesadores haciendo lo mismo a
la misma velocidad es más rápido, lo que sería la metáfora del
caso del "simultaneo visual".
Un efecto lateral de estos modos de procesar la información es
que los individuos de lateralidad cerebral izquierda necesitan
completar una tarea antes de empezar la siguiente. A los
individuos de lateralidad cerebral derecha, en contraste, les
conforta cruzar varias tareas, para lo que tienen mayor
habilidad. Esto les hace aparecer a la mayoría, (lateral cerebral
izquierda), como si no terminasen nada. Alternativamente, los
individuos de "simultaneidad visual" tienen una excelente
habilidad multitarea, lo que quizá esté en el origen de las
anécdotas que sugieren que son más creativos.
Finalmente, estos modos de pensar no son un "todo o nada". El
estilo de procesamiento opera como un continuo donde algunas
personas son más "visualmente simultáneas" y otras son más
"lineales secuenciales", es decir emplean ambos métodos de
síntesis y análisis en diverso grado.

Una característica esencial del ser humano es concienciarse de


su lado emocional, ello le dota de habilidades tales como la
originalidad y la creatividad con que asume todas las actividades
que realiza después. Es a partir de ese momento, que el
individuo (la individualidad psicológica) puede participar en su
realidad. Cuando la consciencia del individuo no es estimulada
por novedades que ir incorporando a su esquema, es cuando
comienza a evaluar como lo aprendido somete a su organismo a
desgaste, comenzando a razonar que alternativas puede haber
para mejorar lo ya establecido, para estar en condiciones de
poner en duda y someter a crítica esos patrones y llegar por su
propio esfuerzo a elaborar una concepción del mundo que será
la que a partir de entonces (o no), le guiará en la toma de sus
decisiones, en lugar de los patrones que antes poseía y que
ahora puede abandonar o asumir.

Ansiedad, angustia, miedo: son estados que se caracterizan por


aparecer como reacción ante un peligro. Son tan fuertes a
veces, las señales o impulsos generados, que se produce un
bloqueo general con la consiguiente sensación de aturdimiento.

El miedo es un recurso evolutivo para proteger a los seres vivos


de ciertos peligros. También ha sido utilizado como instrumento
del poder, de coacción y de educación. Cuando se trata de seres
poco evolucionados, puede ser útil y necesario. Sin embargo los
humanos tenemos un alto grado de responsabilidad personal y
social, y un gran espíritu de solidaridad. Lo cual convierte al
miedo, en uno de los sentimientos más negativos que podemos
experimentar. Hay que luchar contra él fuertemente. Genera un
círculo vicioso que cada vez hace sentir más miedo. Inhibe los
circuitos cerebrales, impidiendo un correcto funcionamiento del
cerebro.

Como norma general, la mejor forma para superarlos, consiste


en potenciar la confianza y seguridad en uno mismo. Cuanto más
dominio tiene de si una persona, más fácil le es afrontar las
situaciones difíciles, pues la serenidad es garantía de eficacia.
Hay que potenciar pues, el control sobre la mente y afrontar las
situaciones embarazosas, sin rehuirlas, como un reto que ayuda
a sentirse cada vez más seguro.

Factores considerados en la psiquis:

Acordarse con precisión y a propósito de toda cosa oportuna.


Saber razonar y dominarse.
Poder fijar, prolongar, sostener, la propia atención sobre
cualquier tema, sin distracción, sin dificultad ni fatiga
excesivas.
Pensar con claridad.
Desarrollar un juicio con método, penetración y precisión.
Resistir a las sugestiones e influencias exteriores.
Vencer las propias impresiones.
Ser dueños de las propias emociones, sensibilidad y
sentimientos.
Buscar y hallar la manera de proceder para obtener un
resultado, realizar un proyecto o resolver una dificultad. Esto
es, tener iniciativa.
Mantenerse inaccesible a toda costumbre perjudicial.
Proceder en todo con calma, confianza y circunspección.
Continuar deseando, ejecutando aquello que se haya decidido,
amoldandose a una regla adoptada, a pesar de todos los
obstáculos.
Expresar el propio pensamiento con palabras claras, con
firmeza, mesura y seguridad.
Contener los propios impulsos.
Adaptarse rápidamente a una situación nueva y asimilarse en un
mínimo de tiempo a la ejecución de una tarea definida.
Sentir una confianza sostenida en sí mismo.
Ser por completo dueño de si en presencia de otros.

Ámbitos del psiquismo


- Nettby

Existen tres ámbitos de los procesos psíquicos y tres


capacidades que se manifiestan en la realización de
diferentes tareas, por medio de estos procesos psíquicos.
Martes, 2 de febrero de 2010, 17:17, lecturas: 99 - marintaler 52

Ámbito de los procesos psíquicos.


Cognitiva.
afectiva.
volitiva.
Ámbito de las cualidades psíquicas:
inteligencia.
temperamento
carácter.
Ámbito de procesos psíquicos:
Formado por el pensamiento y el conocimiento.
Formado por el sentimiento y la emoción.
Formado por la voluntad y la actitud.
El conocimiento y el pensamiento forman un conjunto, en el
cual el pensamiento es lo que estructura y opera con el
conocimiento. De modo análogo se pueden concebir las parejas
sentimiento-emoción y voluntad-actitud, en las cuales el
sentimiento es la forma de estructurar las emociones y la
voluntad el modo en que se configuran las actitudes.

A partir del desarrollo de las ideas o creencias que forman, los


ámbitos cognitivo, afectivo y volitivo se van formando nuevas
ideaciones que, con mayor o menor fuerza, integran elementos
de cada uno de estos ámbitos, configurando el cuadro de
parámetros psicológicos, que son en última instancia, los que
determinan la conducta, expresada tanto en una actividad como
en un proceso de comunicación con el medio social.

La formación del psiquismo desde la niñez, es una consecuencia


del propio autodesarrollo del hombre, moldeado en profundidad
por el mundo material y en particular por la sociedad.

La selección natural ha demostrado que las especies que poseen


cerebro, cuentan con aptitudes de adaptación más desarrolladas
gracias a las funciones que puede llegar a desarrollar el cerebro.
En el caso del hombre, podemos distinguir estas funciones
básicas:

La función mental.
La función conciencia.
La función racional.
La función volutiva.
La función recuerdo o memoria.
Todas estas funciones se interrelacionan posibilitando el
desarrollo de otras funciones aún más desarrolladas y
especializadas en mejorar la capacidad de adaptación al medio.

La condición de sujeto [editar]


El hombre es capaz de orientarse en el mundo que lo rodea
logrando autonomía e independencia en la medida que su
conducta es más transformadora que adaptativa. La previsión o
visión de la posibilidad, transforma el estado del individuo que
posee psiquis, le lleva a organizar sus acciones presentes,
reales, dependiendo de lo que pueda ocurrir en el futuro que no
existe, sujeto a lo que debe ser. La finalidad determina la
actividad. El individuo resuelve una tarea única e irrepetible,
gracias a la psiquis, pero su acción quiere que sea precedida por
la prueba. La trama de complejos y reacciones neuroticas de la
persona, permite ver con lente de aumento de donde arrancan
la música de Beethoven, el afan de conquista del cojo Tamerlán
o el complejo de compensación de un kaiser semimanco. La
formulación científica permitió conocer leyes para analizar el
miedo a la vejez, el amor filial, los celos, la debilidad, la
pereza... nuestras locuras y pasiones humanas.

Los conocimientos adquiridos sobre el sujeto, pensados para su


empleo por el médico y el psicólogo, se emplean contra el
individuo. Se puede manipular el alma humana. Lo que una
persona ve en su entorno, sirve como material de juicio sobre
esa misma persona. Se miden reacciones a cronómetro, se
averiguan los conocimientos almacenados y se practican
ejercicios de rendimiento mental y otros que dejan al desnudo
la estructura mental. Todo un arsenal de armas al servicio de los
poderosos, desde la mezquina publicidad consumista, hasta el
lavado de cerebro.

En torno a como entender al hombre y como influir en él


debidamente, hay dos grupos con posiciones muy distintas:

La Etología que considera biológicamente, la cuestión de si el


medio o los factores hereditarios programan la inteligencia y la
capacidad de rendimiento individual, más de lo que quisiéramos
admitir, a lo que no ha hallado la respuesta todavía. Entre los
muchos conocimientos producidos por la etología se nos
patentizan los rasgos humanos que tienen su contraparte en el
comportamiento animal: el instinto del coto, y la jerarquía del
picotazo, la mecánica intimidatoria y las actitudes transicionales
son transmisibles de la esfera zoológica a la humana. La noción
de que la agresión, por ejemplo, posee una función de
mantenimiento de la especie, ha contribuido a la desmitificación
del mal y al acercamiento más racional a sus esquemas de
conducta.
La Sociología que considera al hombre como un ser
primordialmente social y ve en sus fallos de conducta, menos
mecanismos biológicos y más problemas de orden social. El
sociólogo estudia el orden social cuyas relaciones externas
muestran todos los atrofiamientos producto de la opresión y
toda la falta de libertad debida a la explotación y estudia al
individuo, y todo el espacio de acción necesario para su libre
desarrollo, en la presión mercantilista que no ve en el sujeto,
otra cosa que consumidor y mercancía.
Ambos grupos no pueden ofrecer más que el progreso científico
y a largo plazo para tantos millones de personas en el planeta
Tierra se necesitan otras soluciones.

La consciencia y la conciencia. Conocemos del cerebro mucho


parcelado y funciones, pero no entendemos desde un punto de
vista científico qué es la consciencia o entendimiento, saber
como el cerebro tiene conciencia de sí mismo es todavía un
reto. Solo lo sabemos desde el punto de vista filosófico,
especulativo. Hasta ahora se estudia desde diversas
perspectivas:

Conciencia (Psiquiatría)
Conciencia (Psicología)
Conciencia (Filosofía)
Conciencia (Religión)
La conciencia tiene la función entre otras, de catalogar las cosas
como buenas y malas. Otra función importante y más
desarrollada de la conciencia es la función de la razón o la
capacidad de transmitir a los demás que aspectos nos permiten
actuar de cierta forma. Las funciones de raciocinio,
conjuntamente dotan al individuo de voluntad sobre en qué
cosas va a emplear sus recursos energéticos internos, de
voluntad y capacidad de recordar, que le permitirá
retroalimentar futuras acciones. las distintas funciones de la
conciencia tienen diferentes grados de desarrollo.

La conciencia es el resultado de los procesos psíquicos, con los


parámetros adoptados de la sociedad humana con la que se
identifica el individuo. La psiquis, como se ha analizado, es el
resultado de una nueva estructuración de la corteza cerebral,
que no tiene ya un carácter puramente biológico porque es
consecuencia de la interacción con un medio social.

Como hemos dicho, cuando la consciencia o psiquis del individuo


(que como se ve es distinto de la conciencia, donde se incluye)
no es estimulada (o presionada) por novedades que ir
incorporando a su esquema, es cuando comienza a evaluar como
lo aprendido somete a su organismo a control, comenzando a
razonar que alternativas puede haber para cambiar lo ya
establecido, dándole la autonomía necesaria, para estar en
condiciones de poner en duda y someter a crítica esos patrones
y llegar por su propio esfuerzo a elaborar una concepción del
mundo que será la que a partir de entonces ( o no) le guiará en
la toma de sus decisiones. y demás.

Mecanismos de defensa de la
psique
- Nettby

Los modelos de comportamiento que componen la psiquis, son


un compuesto de fuerzas.

Martes, 2 de febrero de 2010, 17:19, lecturas: 42 - marintaler 52

Estas fuerzas son las características genéticas, las características


instintivas que residen en el inconsciente y los factores de
desarrollo, que incluyen: adiestramiento, circunstancias
ambientales del individuo, y experiencia y formación. La mayor
parte de las personas mantienen un balance equilibrado entre
estas fuerzas. Algunas veces es muy tenue y se ajusta con las
llamadas Técnicas de ajuste básico, Mecanismos homeostáticos,
Estrategias de afrontamiento o Mecanismos de defensa. Véase
también Prejuicio cognitivo.

Los métodos más usados por las personas habitualmente para


vencer, evitar, circundar, escapar, o ignorar las frustraciones y
amenazas incluyen los siguientes:
1.- Sublimación. Donde el impulso es canalizado a una nueva y
más aceptable salida. Ejemplo: el deseo de un niño de exhibirse
puede sublimarse en una carrera vocacional por el teatro.
2.- Represión. Proceso mediante el cual el inconsciente nos hace
olvidar enérgicamente eventos o pensamientos que serían
dolorosos si se les permitiese acceder a nuestro pensamiento
(consciente). Ejemplo: olvidarnos del cumpleaños de ex-novias,
fechas, etc.
3.- Proyección. Es el mecanismo por el cual sentimientos o ideas
dolorosas, son proyectadas hacia otras personas o cosas cercanas
pero que el individuo siente ajenas y que no tienen nada que ver
con él. Ejemplo: Una persona con impulsos homosexuales
inconscientes, siente que debe concienciarse de que la gente
normalmente cree y acusa a los otros de homosexuales.
4.- Negación. Consiste en que el individuo trata factores de la
realidad obvios, como si no existieran. Ejemplo: Una persona se
da cuenta que los desagües no tragan, pero no acepta el hecho y
sigue como si no fuera a pasar nada.
5.- Introyección (lo opuesto a proyección). Es la incorporación
por parte de una persona de rasgos que son característicos de
otra. Ejemplo: Una persona deprimida quizá incorpora las
actitudes y las simpatías de otra persona y así. Si esa otra
persona tiene antipatía hacía alguien determinado, el deprimido
sentirá también antipatía hacia esa persona determinada.
6.- Regresión. Es el retorno a un funcionamiento mental de nivel
más infantil. Ejemplo: Los niños pueden retraerse a un nivel más
infantil cuando nacen sus hermanos y mostrar un
comportamiento inmaduro como chuparse el pulgar o mojar la
cama.
7.- Undoing (deshaciendo, o perdición). Es un mecanismo por el
cual la persona ejecuta una acción que "deshace" o "neutraliza"
algo reprochable o controvertido que ocurrió anteriormente.
Ejemplo: Una persona tiene a su madre enferma. Piense lo que
piense de ella. Piensa que su salud es tan buena como la de
cualquier otro.
8.- Reacción de formación (o reacción formada). Sirve para
prevenir que un pensamiento doloroso o controvertido emerja.
El pensamiento es substituido inmediatamente por uno
agradable.
Ejemplo: Una persona que no puede reconocer ante sí mismo,
que otra persona le produce antipatía, nunca le muestra señales
de hostilidad y siempre le muestra un cara amable.

9.- Aislamiento. Es la separación del recuerdo y los sentimientos


(afectos, odios). Ejemplo: Un gran amor es asesinado en un
incidente. Su pareja narra los detalles con una falta completa de
emoción.
10.- Desplazamiento. Es la condición en la cual no solo el
sentimiento conectado a una persona o hecho en particular es
separado. Además ese sentimiento se une a otra persona o
hecho.
Ejemplo: El obrero de la fábrica tiene problemas con su
supervisor pero no puede desahogarlos en el tiempo. Entonces,
al volver a casa y sin razón aparente, discute con su mujer.

11.- Racionalización. Es la sustitución de una razón inaceptable


por otra aceptable. Ejemplo: Un estudiante no afronta que no
desea estudiar para el examen. Así decide que uno debe
relajarse para los exámenes, lo cual justifica que se va al cine a
ver una película cuando debería estar estudiando.
Cuando las técnicas de ajuste del comportamiento no bastan
para equilibrar la realidad, y al individuo (psiquis) le sobrepasa,
el resultado es:

12.- Estrés y respuestas neuróticas como ansiedad y/o


depresión, acompañadas frecuentemente por disfunciones
biológicas. Por ejemplo las del apetito o el sueño.
13.- Estrés a las personas cercanas al individuo, producido por el
comportamiento voluble, errático o extraño del mismo. Por
ejemplo salidas de tono o conducta antisocial. Se pueden
presentar trastornos de la personalidad sin que el individuo
presente ansiedad apenas o ninguna.
El resultado es una combinación de las dos respuestas
anteriores. De lo cual, las descompensaciones producidas por su
ambiente vital le crean estrés a él y a los que están a su
alrrededor. Estas condiciones reciben el nombre de sicosis,
"borderline psychoses" o "situación de reacción aguda"
dependiendo del estrés y la respuesta adaptativa.

Funciones del cerebro


- Nettby

El cerebro es un órgano del sistema nervioso rico en neuronas


con funciones especializadas, localizado en el encéfalo de los
animales vertebrados y la mayoría de los invertebrados. En el
resto, se denomina al principal órgano ganglio o conjunto de
ganglios.

Sábado, 6 de febrero de 2010, 07:59, lecturas: 26 - marintaler 52

En los vertebrados el cerebro se encuentra ubicado en la


cabeza, protegido por el cráneo y en cercanías de los aparatos
sensoriales primarios de visión, oído, balance, gusto, y olfato.

Los cerebros son sumamente complejos. La complejidad de este


órgano, emerge por la naturaleza de la unidad que nutre su
funcionamiento: la neurona. Estas se comunican entre sí por
medio de largas fibras protoplasmáticas llamadas axones, que
transmiten trenes de pulsos de señales denominados potenciales
de acción a partes distantes del cerebro o del cuerpo
depositándolas en células receptoras específicas.

La función biológica más importante que realiza el cerebro es


administrar los recursos energéticos de los que dispone el animal
para fomentar comportamientos basados en la economía de su
supervivencia. En base a esto emergen comportamientos que
promueven, lo que nosotros denominamos 'bienestar', pero que
el animal sencillamente observa como la acción menos costosa
que le permite continuar viviendo su presente.

Los cerebros controlan el comportamiento activando músculos, o


produciendo la secreción de químicos tales como hormonas. Aún
organismos unicelulares pueden ser capaces de obtener
información de su medio ambiente y actuar en respuesta a ello.

Las esponjas que no poseen un sistema nervioso central, son


capaces de coordinar las contracciones de sus cuerpos y hasta su
locomoción.

En el caso de los vertebrados, la espina dorsal contiene los


circuitos neuronales capaces de generar respuestas reflejas y
patrones motores simples tales como los necesarios para nadar o
caminar. Sin embargo, el comportamiento sofisticado basado en
el procesamiento de señales sensitorias complejas requiere de
las capacidades de integración de información con que cuenta
un cerebro centralizado.

La transmisión de la información dentro del cerebro así como sus


aferencias se produce mediante la actividad de sustancias
denominadas neurotransmisores, sustancias capaces de provocar
la transmisión del impulso nervioso. Estos neurotransmisores se
reciben en las dendritas y se emiten en los axones. El cerebro
usa la energía bioquímica procedente del metabolismo celular
como desencadenante de las reacciones neuronales.

Cada neurona pertenece a una región metabólica encargada de


compensar la deficiencia o exceso de cargas en otras neuronas.
Se puede decir que el proceso se ha completado cuando la
región afectada deja de ser activa. Cuando la activación de una
región tiene como consecuencia la activación de otra diferente,
se puede decir que entre ambas regiones ha habido un
intercambio biomolecular. Todos los resultados y reacciones
desencadenantes son transmitidos por neurotransmisores, y el
alcance de dicha reacción puede ser inmediata (afecta
directamente a otras neuronas pertenecientes a la misma región
de proceso), local (afecta a otra región de proceso ajena a la
inicial) y/o global (afecta a todo el sistema nervioso).

Dada la naturaleza de la electricidad en el cerebro, se ha


convenido en llamarlo bioelectricidad. El comportamiento de la
electricidad es esencialmente igual tanto en un conductor de
cobre como en los axones neuronales, si bien lo que porta la
carga dentro del sistema nervioso es lo que hace diferente el
funcionamiento entre ambos sistemas de conducción eléctrica.
En el caso del sistema nervioso, lo porta el neurotransmisor.

Un neurotransmisor es una molécula en estado de transición,


con déficit o superávit de cargas. Este estado de transición le da
un tiempo máximo de estabilidad de unas cuantas vibraciones
moleculares. Durante ese tiempo, la molécula ha de acoplarse al
receptor postsináptico adecuado, caso contrario degrada y
queda como residuo en el líquido cefalorraquídeo. Los astrocitos
se encargan de limpiar dicho fluido de estos desechos,
permitiendo que las futuras neurotransmisiones no se vean
interferidas.

El agotamiento somático de la neurona acontece en el momento


que las producciones de vesículas con neurotransmisores es
inferior a las vesículas presinápticas usadas, llegando a existir
potenciales de acción pero sin haber vesículas disponibles para
continuar con el proceso. Estos casos se dan muy
frecuentemente en los procesos de aprendizaje, en donde la
neurona ha de invertir un alto coste en neurotransmisores para
que pueda existir una recepción óptima por alguna dendrita
cercana y especializada en procesar esa información. Los
potenciales de acción no transmitidos, producen iones de calcio
en el medio, saturándolo de este ion que es capaz de facilitar la
conducción eléctrica. Elevados los índices de este ion, el
potencial eléctrico tiene mayor probabilidad de dar el salto a
una dendrita cercana, y mediante las fuerzas electrostáticas,
mejorar la cercanía entre axón-dendrita, disminuyendo la
resistencia y los iones de calcio necesarios en el medio
cefalorraquídeo.

De este modo, el esquema de funcionamiento sería el siguiente:


la neurona A demanda paquete de energía, la neurona B recibe
el estímulo. La neurona B procesa paquete de energía, la
neurona B emite paquete de energía con carga eléctrica. El
paquete es transmitido por el cuerpo del axón gracias al
recubrimiento lipídico de mielina, y es llevado hasta la dendrita
de la neurona A que tiene por costumbre recibir ese tipo de
paquetes. El triaxón de la neurona B libera el paquete y la
neurona A lo descompone y así sucesivamente.

El cerebro procesa la información sensorial, controla y coordina


el movimiento, el comportamiento y puede llegar a dar prioridad
a las funciones corporales homeostáticas, como los latidos del
corazón, la presión sanguínea, el balance de fluidos y la
temperatura corporal. No obstante, el encargado de llevar el
proceso automático es el bulbo raquídeo. El cerebro es
responsable de la cognición, las emociones, la memoria y el
aprendizaje.

La capacidad de procesamiento y almacenamiento de un cerebro


humano estándar supera aun a las mejores computadores hoy en
día. Algunos científicos tienen la creencia que un cerebro que
realice una mayor cantidad de sinapsis puede desarrollar mayor
inteligencia que uno con menor desarrollo neuronal.
Hasta no hace muchos años, se pensaba que el cerebro tenía
zonas exclusivas de funcionamiento hasta que por medio de
imagenología se pudo determinar que cuando se realiza una
función, el cerebro actúa de manera semejante a una orquesta
sinfónica interactuando varias áreas entre sí. Además se pudo
establecer que cuando un área cerebral no especializada, es
dañada, otra área puede realizar un reemplazo parcial de sus
funciones.

En los lóbulos parietales se desarrolla el sistema emocional y el


sistema valorativo. El sistema emocional está aunque
compromete a todo el cerebro-y en retroalimentación, a todo el
cuerpo del individuo- se ubica principalmente en el área
bastante arcaica llamada sistema límbico, dentro del sistema
límbico las 2 amígdalas cerebrales (situadas cada una detrás del
ojo, a una profundidad de aproximadamente 5 cm), se focalizan
las emociones básicas (temor, agresión, placer) que tenemos y
que damos cuando algo o alguien interfiere en la actividad que
esté haciendo en el exterior. Por otra parte está el sistema
valorativo, este es la relación que existe entre los lóbulos
prefrontales (que como su nombre lo indica está atrás de la
frente) y las amígdalas cerebrales, esa relación "física" se llama
hipocampo.

La percepción sonora del habla se produce en el giro de Heschl,


en los hemisferios derecho e izquierdo. Esas informaciones se
transfieren al área de Wernicke y al lóbulo parietal inferior, que
reconocen la segmentación fonemática de lo escuchado y, junto
con la corteza prefrontal, interpretan esos sonidos. Para
identificar el significado, contrastan esa información con la
contenida en varias áreas del lóbulo temporal.

El área de Wernicke, encargada de la decodificación de lo oído y


de la preparación de posibles respuestas, da paso después al
área de Broca, en la que se activa el accionamiento de los
músculos fonadores para asegurar la producción de sonidos
articulados, lo que tiene lugar en el área motora primaria, de
donde parten las órdenes a los músculos fonadores.

El cerebro humano adulto, en condiciones normales, puede


generar nuevas neuronas. Estas nuevas células se producen en el
hipocampo, región relacionada con la memoria y el aprendizaje.
Las células madre, origen de esas neuronas, pueden constituir
así una reserva potencial para la regeneración neuronal de un
sistema nervioso dañado.

No obstante, la capacidad regenerativa del cerebro es escasa,


en comparación con otros tejidos del organismo. Esto se debe a
la escasez de esas células madre en el conjunto del sistema
nervioso central y a la inhibición de la diferenciación neuronal
por factores microambientales.

Recientes estudios apuntan hacia nuevas líneas de investigación,


las cuales se basan en la observación de cerebros que han
sufrido traumas y en el que se han encontrado neuronas donde
debiera haber habido tejido cicatrizal. Ello apunta a que, dado
el caso de necesitar las regiones dañadas, las células gliales
debidamente estimuladas por las células T o timocitos, pudieran
recibir la información que codifique un cambio en su estructura;
llegando a transformarse en una neurona.

Las neuronas del cuerpo humano


- Nettby
Las neuronas ( del griego cuerda, nervio) son un tipo de
células del sistema nervioso cuya principal característica es la
excitabilidad de su membrana plasmática; están
especializadas en la recepción de estímulos y conducción del
impulso nervioso (en

Sábado, 6 de febrero de 2010, 08:13, lecturas: 73 - marintaler 52

forma de potencial de acción) entre ellas o con otros tipos


celulares, como por ejemplo las fibras musculares de la placa
motora. Altamente diferenciadas, la mayoría de las neuronas no
se dividen una vez alcanzada su madurez; no obstante, una
minoría sí lo hace. Las neuronas presentan unas características
morfológicas típicas que sustentan sus funciones: un cuerpo
celular o «pericarion», central; una o varias prolongaciones
cortas que generalmente transmiten impulsos hacia el soma
celular, denominadas dendritas; y una prolongación larga,
denominada axón o «cilindroeje», que conduce los impulsos
desde el soma hacia otra neurona u órgano diana.

La neurogénesis en seres adultos, fue descubierta apenas en el


último tercio del siglo XX. Hasta hace pocas décadas se creía
que, a diferencia de la mayoría de las otras células del
organismo, las neuronas normales en el individuo maduro no se
regeneraban, excepto las células olfatorias. Los nervios
mielinados del sistema nervioso periférico también tienen la
posibilidad de regenerarse a través de la utilización del
neurolema, una capa formada de los núcleos de las células de
Schwann.

La neurocidad es el proceso de modificación de la organización


neuronal del cerebro a resultas de la experiencia. El concepto se
sustenta en la capacidad de modificación de la actividad de las
neuronas, y como tal fue descrita por el neurocientífico polaco
Jerzy Konorski.[18] La capacidad de modificar el número de
sinapsis, de conexiones neurona-neurona, o incluso del número
de células, da lugar a la neuroplasticidad. Históricamente, la
neurociencia concebía durante el siglo XX un esquema estático
de las estructuras más antiguas del cerebro así como de la
neocorteza. No obstante, hoy día se sabe que las conexiones
cerebrales varían a lo largo de la vida del adulto, así como es
también posible la generación de nuevas neuronas en áreas
relacionadas con la gestión de la memoria (hipocampo, giro
dentado).[19] Este dinamismo en algunas áreas del cerebro del
adulto responde a estímulos externos, e incluso alcanza a otras
partes del encéfalo como el cerebelo.[20]

De acuerdo a los conocimientos científicos de la


neuroplasticidad, los procesos mentales (el hecho de pensar, de
aprender) son capaces de alterar la pauta de activación cerebral
en las áreas neocorticales. Así, el cerebro no es una estructura
inmutable, sino que responde a la experiencia vital del
individuo. Este cambio en el paradigma de la neurociencia ha
sido definido por el psiquiatra canadiense Norman Doidge como
«uno de los descubrimientos más extraordinarios del siglo XX»[

Existe la tendencia a comparar al cerebro con los conductos


electrónicos del hombre. No se debe hacer, pues se suele caer
en demagogia e incluso, falacias argumentales. No existe base
científica que logre demostrar sin margen de error que los datos
de las comparaciones sean fiables al 100%, por lo que esos
estudios son estimaciones por comparación entre conceptos
equivalentes. Si bien las equivalencias pueden llegar a satisfacer
los requerimientos de ciertos científicos, ellos mismos reconocen
sus límites a la hora de entender el funcionamiento exacto del
cerebro.

En un pasado, la euforia de los ingenieros por los logros


tecnológicos, les llevaron a comparar los procesos cerebrales
con los electrónicos, estableciendo equivalencias. No obstante,
los intereses económicos de empresas se valen de esos estudios
para sus fines comerciales. Así, estos estudios siempre salen de
la mano de algún ente privado, sin una concordancia con alguna
universidad de prestigio que avale esos resultados. Tenemos el
caso de la típica comparación que existe entre las memorias de
ordenadores, así como de otros métodos de retener información,
y la capacidad rememorativa del cerebro humano. La compañía
Laboratorios de Tecnología Avanzada de la Corporación RCA
ofrece estas comparaciones, según se publicaron en la revista
“Business Week”: Por eso, con toda la tecnología humana
existente, el cerebro humano todavía tiene una capacidad 10
veces mayor que lo que está almacenado en los Archivos
Nacionales de Estados Unidos, 500 veces mayor que un sistema
de memoria de un ordenador avanzado y 10.000 veces mayor
que lo que está registrado en la “Encyclopedia Britannica”.

A diferencia de los ordenadores (lo que está en blanco


permanece en blanco) el cerebro no pierde el tiempo ni
desaprovecha las supuestas regiones 'no usadas'. Dada su gran
capacidad de optimizar la energía, las neuronas siempre
interaccionan para evitar un costo mayor, por lo que las regiones
'no usadas' pasan a convertirse en regiones poco optimizadas.
Una neurona sin usar es más costosa de mantener que cuando
esta se conecta a un entramado sináptico. Por ello, cuando una
neurona queda aislada del resto, su tendencia es a morir, y no a
quedar en blanco.

De esto se desprende los comportamientos curiosos de las


personas cuando han de incorporar nuevos enlaces a sus
esquemas sinápticos. Por ejemplo, tratar de hacer entender a
una abuelita el funcionamiento de un cajero automático puede
ser desesperante, sus facultades mentales están acostumbradas
a tratar con personas, su optimización sináptica está adaptada a
personas, no con máquinas; cambiar toda la inercia cerebral de
un anciano que ha basado su experiencia bancaria a la
comunicación humana, es muy costoso, la tendencia siempre
será a ir a lo conocido. Ahora pongamos a un niño de 5 años
frente a una máquina, suponiendo que en su corta vida solo haya
jugado con juguetes tradicionales, el niño pronto aprenderá a
entenderse con el constructo electrónico.

En el funcionamiento de un ordenador no se permite la


modificación de los entramados electrónicos, por ser Hardware.
La gran ventaja del cerebro frente a un ordenador, no es la
capacidad de almacenamiento ni de proceso de información,
sino la de adaptación y constante búsqueda de la optimización
de la energía por la modificación de su propio 'Hardware'.

En el campo de la inteligencia artificial existe una paradoja


denominada paradoja de Moravec. Esta dicta que, de forma
antiintuitiva, el pensamiento razonado humano requiere de poca
computación, mientras que las habilidades sensoriales y
motoras, no conscientes y compartidas con otros muchos
animales, requieren de grandes esfuerzos computacionales. Este
principio fue postulado por Hans Moravec y otros en la década
de los 80. Como Moravec dijo: «es fácil comparativamente
conseguir que las computadoras muestren capacidades similares
a las de un humano adulto en tests de inteligencia, y difícil o
imposible lograr que posean las habilidades perceptivas y
motrices de un bebé de un año».

Una red neuronal se define como una población de neuronas


físicamente interconectadas o un grupo de neuronas aisladas que
reciben señales que procesan a la manera de un circuito
reconocible. La comunicación entre neuronas, que implica un
proceso electroquímico,[11] implica que, una vez que una
neurona es excitada a partir de cierto umbral, ésta se
despolariza transmitiendo a través de su axón una señal que
excita a neuronas aledañas, y así sucesivamente. El sustento de
las capacidad del sistema nervioso, por tanto, radica en dichas
conexiones. En oposición a la red neuronal, se habla de circuito
neuronal cuando se hace mención a neuronas que se controlan
dando lugar a una retroalimentación («feedback»), como define
la cibernética.

El conocimiento de las redes neuronales biológicas ha dado lugar


a un diseño empleado en inteligencia artificial. Estas redes
funcionan porque cada neurona recibe una serie de entradas a
través de interconexiones y emite una salida. Esta salida viene
dada por tres funciones: una función de propagación que por lo
general consiste en el sumatorio de cada entrada multiplicada
por el peso de su interconexión; una función de activación, que
modifica a la anterior y que puede no existir, siendo en este
caso la salida la misma función de propagación; y una función de
transferencia, que se aplica al valor devuelto por la función de
activación. Se utiliza para acotar la salida de la neurona y
generalmente viene dada por la interpretación que queramos
darle a dichas salidas.

Las neuronas tienen la capacidad de comunicarse con precisión,


rapidez y a larga distancia con otras células, ya sean nerviosas,
musculares o glandulares. A través de las neuronas se transmiten
señales eléctricas denominadas impulsos nerviosos.

Estos impulsos nerviosos viajan por toda la neurona comenzando


por las dendritas, y pasa por toda la neurona hasta llegar a los
botones terminales, que pueden conectar con otra neurona,
fibras musculares o glándulas. La conexión entre una neurona y
otra se denomina sinapsis.

Las neuronas conforman e interconectan los tres componentes


del sistema nervioso: sensitivo, integrador o mixto y motor; De
esta manera, un estímulo que es captado en alguna región
sensorial entrega cierta información que es conducida a través
de las neuronas y es analizada por el componente integrador, el
cual puede elaborar una respuesta, cuya señal es conducida a
través de las neuronas. Dicha respuesta es ejecutada mediante
una acción motora, como la contracción muscular o secreción
glandular.
Las neuronas transmiten ondas de naturaleza eléctrica
originadas como consecuencia de un cambio transitorio de la
permeabilidad en la membrana plasmática. Su propagación se
debe a la existencia de una diferencia de potencial o potencial
de membrana (que surge gracias a las concentraciones distintas
de iones a ambos lados de la membrana, según describe el
potencial de Nernst) entre la parte interna y externa de la
célula (por lo general de -70 mV). La carga de una célula
inactiva se mantiene en valores negativos (el interior respecto al
exterior) y varía dentro de unos estrechos márgenes. Cuando el
potencial de membrana de una célula excitable se despolariza
más allá de un cierto umbral ( de 65mV a 55mV app) la célula
genera (o dispara) un potencial de acción. Un potencial de
acción es un cambio muy rápido en la polaridad de la membrana
de negativo a positivo y vuelta a negativo, en un ciclo que dura
unos milisegundos.

Un sistema nervioso procesa la información siguiendo un circuito


más o menos estándar. La señal se inicia cuando una neurona
sensorial recoge información. Su axón se denomina fibra
aferente. Esta neurona sensorial transmite la información a otra
aledaña, de modo que acceda un centro de integración del
sistema nervioso del animal. Las interneuronas, situadas en
dicho sistema, transportan la información a través de sinapsis.
Finalmente, si debe existir respuesta, se excitan neuronas
eferentes que controlan músculos, glándulas u otras estructuras
anatómicas. Las neuronas aferentes y eferentes, junto con las
interneuronas, constituyen el circuito neuronal.

La doctrina de la neurona, establecida por Santiago Ramón y


Cajal a finales del siglo XIX, es el modelo aceptado hoy en
neurofisiología. Consiste en aceptar que la base de la función
neurológica radica en las neuronas como entidades discretas,
cuya interacción, mediada por sinapsis, conduce a la aparición
de respuestas complejas. Cajal no solo postuló este principio,
sino que lo extendió hacia una «ley de la polarización
dinámica», que propugna la transmisión unidireccional de
información (esto es, en un sólo sentido, de las dendritas hacia
los axones). No obstane, esta ley no siempre se cumple. Por
ejemplo, las células gliales pueden intervenir en el
procesamiento de información, e, incluso, las efapsis o sinapsis
eléctricas, mucho más abundantes de lo que se creía, presentan
una transmisión de información directa de citoplasma a
citoplasma. Más aún: las dendritas pueden dirigir una señal
sináptica de forma centrífuga al soma neuronal, lo que
representa una transmisión en el sentido opuesto al postulado,
de modo que sean los axones los que reciban de información
(aferencia).

PSIQUIS
- Nettby

La psique, del griego "psyché", «alma», es un concepto


procedente de la cosmovisión de la antigua Grecia, que
designaba la fuerza vital de un individuo, unida a su cuerpo
en vida y desligada de éste tras su muerte.

Jueves, 18 de febrero de 2010, 13:46, lecturas: 32 - marintaler 52

El término se mantiene en varias escuelas de psicología,


perdiendo en general su valor metafísico: se convierte así en la
designación de todos los procesos y fenómenos que hacen la
mente humana como una unidad.
La psiquis no es sólo la conciencia del individuo, como tampoco
es una suma de su conciencia y su inconciencia, o siquiera un
trinomio entre estos y el superego, aunque no se trata en verdad
de entidades claramente delimitadas, sino parte de un todo, la
psiquis.

La psicología («psico», alma o actividad mental, y «logía»,


tratado, estudio) es la ciencia que estudia la conducta
observable de los individuos y sus procesos mentales, incluyendo
los procesos internos de los individuos y las influencias que se
ejercen desde su entorno físico y social.

La Psicología es, pues, la ciencia que estudia la mente y la


conducta o comportamiento humano, con un amplio enfoque
holístico, es decir, la disciplina que abarca todos los aspectos de
la experiencia humana, desde las funciones del cerebro hasta el
desarrollo de los niños, de cÓmo los seres humanos y los
animales sienten, piensan y aprenden para adaptarse al medio
que les rodea. La psicología moderna se ha dedicado a recoger
hechos sobre la conducta y la experiencia, y a organizarlos
sistemáticamente, elaborando teorías para su comprensión.
Estas teorías ayudan a conocer y explicar el comportamiento de
los seres humanos y en alguna ocasión incluso a predecir sus
acciones futuras, pudiendo intervenir sobre ellas. En el campo
de la psicología, un prejuicio cognitivo es una distorsión
(distorsión cognitiva) en el modo en el que los humanos, y
redundando, la psique humana, percibimos la realidad. Alguno
de estos procesos han sido verificados empíricamente en el
campo de la psicología, otros están siendo considerados como
categorías generales de prejuicios.

Para el psiquismo, por ende, la psiquis dota de más


oportunidades de adaptación al medio ambiente. Esta
adaptación es el proceso por el cual un organismo activamente,
se adecua al ambiente y a los cambios que operan en él. Todos
los elementos jóvenes de todas las especies, incluida la nuestra,
comienzan la vida con un armamento que es necesario para que
la adaptación se realice y pueda continuar. Ya que este
programa, con el que nacemos, desarrolla un juego con el
mundo exterior. El aprendizaje juega un rol importante en esta
adaptación, más importante en la medida de lo complejo que el
organismo sea. En los humanos, el aprendizaje del individuo,
generalmente, esta mediatizado por la educación imbuida
(Etología).

Una aproximación en la comprensión del psiquismo lo considera


como un sistema de estructuras y procesos de naturaleza
material construido sobre la base del funcionamiento de las
estructuras biológicas preexistentes, lo que implica que no se
puede localizar como una estructura anatómica, sino que su
existencia es funcional.

Hasta no hace muchos años, se pensaba que el cerebro tenía


zonas exclusivas de funcionamiento hasta que por medio de
imagenología se pudo determinar que cuando se realiza una
función, el cerebro actúa de manera semejante a una orquesta
sinfónica interactuando varias áreas entre sí. Además se pudo
establecer que cuando un área cerebral no especializada, es
dañada, otra área puede realizar un reemplazo parcial de sus
funciones.

La psique posee dos funciones básicas:

1) Función Refleja.- La psiquis permite al organismo orientarse


en el mundo sea por:

- Reflejos cognitivos: Sensaciones, Percepciones y Pensamiento.


- Reflejos afectivos: Emociones, Sentimientos.

2.- Función homeostática.- La psiquis es lo que permite al


organismo asumir una posición activa e independiente ante el
medio, permitiéndole la supervivencia en función del desarrollo
que le permita su inteligencia.

En todos los animales la función homeostática de la conducta


depende de condicionamientos biológicos (reflejos
condicionados e incondicionados), siendo el resultado una
respuesta instintiva a la realidad, mediatizada por su grado de
conciencia.

En el ser humano la función homeostática se torna más compleja


en tanto la autorregulación se transfiere a otras funciones
mentales tales como el consciente, permitiendo tomar
conciencia de niveles reguladores que en otras especies son
instintivos. Al adquirir un carácter eminentemente consciente,
le permite no sólo adaptarse al medio sino también
transformarlo para su provecho.

RUPTURAS
- Nettby

Viernes, 19 de febrero de 2010, 23:54, lecturas: 54 - marintaler 52

"Se puede romper una amistad y hacerse añicos, pero si es


fuerte y confías en ti todos los pedacitos crearán más amistad
que la original" (Marintaler)

DECALOGO ANTIESTRES
- Nettby
1. CONOCE

Sábado, 20 de febrero de 2010, 09:34, lecturas: 29 - marintaler 52

Conoce la información y/o formación necesaria para el correcto


desarrollo de tu quehacer diario. Intenta realizar, en la medida
de lo posible, trabajo en equipo y lleva a cabo una comunicación
efectiva.

2. PARTICIPA

Participa en las reuniones que puedan realizarse en tu localidad.


Resuelve las incidencias que se pueden plantear, antes de llegar
a enfados: en casos conbflictivos con riesgo de carga emocional
busca un amigo que te ayude.

3. TOMA DECISIONES

Toma decisiones siguiendo un proceso lógico: planteamiento del


problema, análisis de alternativas (pros y contras), elección de
lo positivo, no volver atrás: no analices continuamente el
problema o las alternativas pues produce ansiedad.

4. PLANIFICA

Consensúa los aspectos organizativos de tu vida mediante tareas


y métodos: piensa que lo planificado puede cambiar por
imprevistos. Planifícate.
5. SEÑALA PRIORIDADES

Señala prioridades en tus tareas: es fundamental la organización


de nuestro tiempo y de nuestras actividades y así podemos
descansar, evitar estar preocupados, sufrir continuos sobresaltos
y olvidos importantes. Debemos ser capaces de seleccionar las
actividades más importantes cuando no tengamos tiempo para
realizarlas todas. Si surgen nuevas tareas las colocaremos según
prioridad.

6. NO TENGAS PRISA

No tengas prisa para llegar a ningún sitio aunque hagas tarde:


primero tu salud. Una vez en tu trabajo, hacer micropausas de
cinco minutos en tus actividades para recopilar y organizar la
información, y así evitar la ansiedad y el estrés.

7. APRENDE A DECIR "NO"

Todo el mundo espera de nosotros el poder satisfacer sus


necesidades: debemos ser respetuosos y explicar la situación con
buenos argumentos y de corazón, y así no nos sentiremos
culpables y evitaremos posibles disgustos.

8. TENER TIEMPO DE OCIO

Permite horarios de trabajo de conciliación laboral. Aprende


técnicas de relajación, estiramientos, resolución de problemas,
toma de decisiones. Fomentar el pensamieto positivo, parar y
hacer unas cuantas respiraciones profundas que te relajen. La
práctica de algún deporte ayuda a la relajación y dispersa
pensamientos negativos.

9. RECONOCER SENTIMIENTOS

Admitir que nos sentimos desbordados y hacer una lista de


tareas y colocarlas en orden de prioridad. Completar una tarea
cada vez. Marcar plazos cortos para tus objetivos. El plazo largo
ya llegará a medida que vayas cumpliendo con los plazos cortos.
Felicítate cada vez que logres culminar un plazo corto.

10. DIETA SALUDABLE

Comer sano, evitar digestiones pesadas, descansar. Dormir lo


suficiente y con calidad de sueño. Contar con buena forma
física, realizar actividades deportivas y llevar un ritmo de sueños
y descanso adecuados. Dejar los problemas del trabajo y no
llevarlos a casa: retomarlos al incorporarnos. Tomar vacaciones
y días libres como tiempo de ocio y descanso.

Cómo afronta el cerebro la


depresión
- Nettby

La depresión (del latín depressus, que significa 'abatido',


'derribado') es un trastorno del estado de ánimo que en
términos coloquiales se presenta como un estado de
abatimiento e infelicidad que puede ser transitorio o
permanente.

Lunes, 22 de febrero de 2010, 21:43, lecturas: 42 - marintaler 52

El término médico hace referencia a un síndrome o conjunto de


síntomas que afectan principalmente a la esfera afectiva: la
tristeza patológica, el decaimiento, la irritabilidad o un
trastorno del humor que puede disminuir el rendimiento en el
trabajo o limitar la actividad vital habitual, independientemente
de que su causa sea conocida o desconocida. Aunque ése es el
núcleo principal de síntomas, la depresión también puede
expresarse a través de afecciones de tipo cognitivo, volitivo o
incluso somático. En la mayor parte de los casos, el diagnóstico
es clínico, aunque debe diferenciarse de cuadros de expresión
parecida, como los trastornos de ansiedad. La persona aquejada
de depresión puede no vivenciar tristeza, sino pérdida de interés
e incapacidad para disfrutar las actividades lúdicas habituales,
así como una vivencia poco motivadora y más lenta del
transcurso del tiempo. Su origen es multifactorial, aunque hay
que destacar factores desencadenantes tales como el estrés y
sentimientos (derivados de una decepción sentimental, la
contemplación o vivencia de un accidente, asesinato o tragedia,
el trastorno por malas noticias, pena, y el haber atravesado una
experiencia cercana a la muerte). También hay otros orígenes,
como una elaboración inadecuada del duelo (por la muerte de
un ser querido) o incluso el consumo de determinadas sustancias
(abuso de alcohol o de otras sustancias tóxicas) y factores de
predisposición como la genética o un condicionamiento
educativo. La depresión puede tener importantes consecuencias
sociales y personales, desde la incapacidad laboral hasta el
suicidio. Las diferentes escuelas psiquiátricas han propuesto
varios tratamientos para la depresión: la biopsiquiatría, a través
de un enfoque farmacológico, avalado por los éxitos de las
últimas generaciones de antidepresivos (abanderados por la
fluoxetina, la "píldora de la felicidad" del siglo XX), la escuela
psicoanalítica a través de procedimientos psicodinámicos, o la
terapia cognitivo-conductual, a través de propuestas
conductuales y cognitivas.

¿Pero cómo afronta el cerebro la depresión? Hay evidencias de


alteraciones de los neurotransmisores, citoquinas y hormonas
que parecen modular o influir de forma importante sobre la
aparición y el curso de la enfermedad.

Desde la psicología de conducta, se entendería que la


autoestima y la depresión suponen ambas descripciones de
aprendizajes adquiridos, siendo la causa de la depresión
principalmente social, es decir, aprendida. Por ejemplo, la
evitación y el condicionamiento han demostrado tener un papel
fundamental en la adquisición y mantenimiento de este
problema.

En los últimos años, la investigación científica ha demostrado


que algunas enfermedades físicas pueden acarrear problemas
mentales. Enfermedades tales como los accidentes cerebro-
vasculares, los ataques del corazón, el cáncer, la enfermedad de
Parkinson y los trastornos hormonales pueden llevar a una
enfermedad depresiva. La persona enferma y deprimida se
siente apática y sin deseos de atender sus propias necesidades
físicas, lo cual prolonga el periodo de recuperación. La pérdida
de un ser querido, los problemas en una o en muchas de sus
relaciones interpersonales, los problemas económicos o
cualquier situación estresante en la vida (situaciones deseadas o
no deseadas) también pueden precipitar un episodio depresivo.
Las causas de los trastornos depresivos generalmente incluyen
una combinación de factores genéticos, psicológicos y
ambientales. Después del episodio inicial, otros episodios
depresivos casi siempre son desencadenados por un estrés leve,
e incluso pueden ocurrir sin que haya una situación de estrés.

En todo caso, la depresión es descrita desde la medicina con una


serie de síntomas. Así, cualquier problema psicológico que
cumpla esos criterios pudiera ser diagnosticable como depresión.
Ya sea un problema de neurodegeneración, ya sea aprendida, en
todos los casos hablaríamos del síndrome. Si bien, el diagnóstico
médico debe indicar si es de origen neroanatómico, hormonal...
o psicológico. Debe aclararse a este aspecto que las hipótesis
biológicas anteriormente mencionadas se referían al psicológico;
muy al contrario las neuroanatómicas o endocrinas son mucho
mejor conocidas y no se deben al aprendizaje.

Todos los estudios coinciden en que la prevalencia es casi el


doble en la mujer que en el hombre, y que algunos factores
estresantes vitales, como el nacimiento de un hijo, las crisis de
pareja, el abuso de sustancias tóxicas (principalmente alcohol) o
la presencia de una enfermedad orgánica crónica se asocian con
un riesgo incrementado de desarrollar un trastorno depresivo
mayor. En cuanto a la asociación familiar debida a factores
genéticos, la existencia de un pariente de primer grado con
antecedentes de trastorno depresivo mayor aumenta el riesgo
entre 1,5 y 3 veces frente a la población general.

Quizás factores hormonales podrían contribuir a la tasa más alta


de depresión en la mujer. Otra explicación posible se basa en el
contexto social que viven las mujeres, relativas al sexismo: en
particular, en relación con los cambios del ciclo menstrual, el
embarazo, el aborto, el periodo de posparto, la premenopausia
y la menopausia. Las hormonas sexuales femeninas (estrógenos y
progesterona), debido a una existencia de menores niveles de
estrógenos, parecen desempeñar por tanto un cierto papel en la
etiopatogenia de la depresión. En recientes estudios se ha
demostrado una asociación entre la aparición de depresión en
mujeres de edad avanzada y un aumento de la mortalidad (por
diferentes causas, principalmente por accidentes vasculares
cerebrales).

Mientras que en los varones, la tasa de suicidio consumado en


ellos es cuatro veces más alta que en las mujeres. Sin embargo,
los intentos de suicidio son más comunes en la mujer que en el
hombre. A partir de los 70 años de edad, la tasa de suicidio en el
hombre aumenta, alcanzando el nivel máximo después de los 85
años. La depresión también puede afectar la salud física del
hombre, aunque en una forma diferente a la de la mujer.
Algunos estudios indican que la depresión se asocia con un riesgo
elevado de enfermedad coronaria en ambos sexos. Sin embargo,
sólo en el varón se eleva la tasa de mortalidad debida a una
enfermedad coronaria que se da junto con un trastorno
depresivo.

El diagnóstico de la depresión es clínico. Deben descartarse, en


primer lugar, causas orgánicas, farmacológicas o tóxicas
compatibles con un cuadro similar al de un trastorno depresivo,
pero es en último término la entrevista clínica la que ofrece los
datos necesarios para el diagnóstico, cuando se cumplen los
criterios establecidos más arriba.

Una buena evaluación diagnóstica debe incluir una historia


médica completa. ¿Cuándo comenzaron los síntomas, cuánto han
durado, qué tan serios son? Si el paciente los ha tenido antes, el
médico debe averiguar si los síntomas fueron tratados y qué
tratamiento se dio. El médico también debe preguntar acerca
del uso de alcohol y drogas, y si el paciente tiene pensamientos
de muerte o suicidio. Además, la entrevista debe incluir
preguntas sobre otros miembros de la familia. ¿Algún pariente ha
tenido depresión y, si fue tratado, qué tratamientos recibió y
qué tratamientos fueron efectivos? Existen también varios
cuestionarios estandarizados que pueden ayudar a discriminar si
existe o no un trastorno depresivo: como la "Escala de Depresión
de Yesavage", la "Escala de Depresión de Zung", el "Inventario de
Depresión de Beck", el "Test de Depresión de Goldberg" o el Test
de Depresión de Hamilton. Algún estudio ha evaluado incluso la
eficacia de dos simples preguntas para un diagnóstico rápido de
elevada fiabilidad: Arroll, B., Khin, N., y Kerse, N. (2003).

Yendo al meollo del asunto, en concreto e independientemente


de que se llegue a un diagnóstico fino del tipo de trastorno
depresivo, si la situación anímica supone una limitación en las
actividades habituales del paciente, o una disminución de su
capacidad funcional en cualquiera de sus esferas (social, laboral,
etc.) se considera adecuada la instauración de un tratamiento.
El fin del tratamiento es el de mejorar la situación anímica, así
como reinstaurar un adecuado funcionamiento de las
capacidades socio-laborales y mejorar, en general, la calidad de
vida del paciente, disminuyendo la morbilidad y mortalidad, y
evitando en lo posible las recaídas. Así, en suma, el trastorno
depresivo se expresaría como resultado de la pugna entre los
mecanismos cerebrales de defensa del paciente y sus impulsos
para su resolución en la esfera consciente. Entre otros recursos,
el cerebro se apoya sobre todo en técnicas de relajación, de
adquisición de habilidades sociales y de afirmación de la
asertividad.

¿Cómo funciona el cerebro?


- Nettby

http://www.nettby.es/community/article.php?id=51516&com
munity_id=3377

Martes, 23 de febrero de 2010, 15:12, lecturas: 26 - marintaler 52

Si ello es así, ¿cómo sabemos si estamos vivos?


¿Es la realidad una ilusión?
¿Es la ilusión una realidad?

Este artículo me confunde más.


Memoria humana
- Nettby

En psicología, la memoria es la capacidad para almacenar,


retener y recordar información.

Martes, 1 de junio de 2010, 18:00, lecturas: 35 - marintaler 52

La memoria humana es la función cerebral que resulta de las


conexiones sinápticas entre las neuronas. Permite a los seres
humanos retener experiencias pasadas. Los recuerdos se crean
cuando las neuronas integradas en un circuito refuerzan la
intensidad de las sinapsis.

Estas experiencias, según el alcance temporal con el que se


correspondan, se clasifican, convencionalmente, en memoria a
corto plazo (consecuencia de la simple excitación de la sinapsis
para reforzarla o sensibilizarla transitoriamente) y memoria a
largo plazo (consecuencia de un reforzamiento permanente de la
sinapsis gracias a la activación de ciertos genes y a la síntesis de
las proteínas correspondientes).

El cerebro humano típico contiene unas 100.000 millones de


neuronas y 100 billones de interconexiones entre esas neuronas
(sinapsis). Aunque a ciencia cierta nadie sabe la capacidad de
memoria del cerebro, ya que no se dispone de ningún medio
fiable para poder calcularla, las estimaciones varían entre 1
terabyte y 1.000 terabytes. Según el afamado científico ya
fallecido, Carl Sagan, tenemos la capacidad de almacenar en
nuestra mente información equivalente a la de 10 billones de
páginas de enciclopedia.

No existe un único lugar físico para la memoria en nuestro


cerebro. La memoria está diseminada por distintas
localizaciones especializadas. Mientras en algunas regiones del
córtex temporal están almacenados los recuerdos de nuestra
más tierna infancia, el significado de las palabras se guarda en
la región central del hemisferio derecho y los datos de
aprendizaje en el córtex parieto-temporal. Los lóbulos frontales
se dedican a organizar la percepción y el pensamiento. Muchos
de nuestros automatismos, por su parte, están almacenados en
el cerebelo.

Los primeros estudios sobre la memoria comenzaron en el campo


de la filosofía, incluyendo las técnicas para mejorar la memoria.
A finales del siglo XIX y principios del XX la memoria pasó a ser
el paradigma de la psicología cognitiva. En las últimas décadas,
se ha convertido en uno de los principales pilares de una rama
de la ciencia conocida como neurociencia cognitiva, un nexo
interdisciplinario entre psicología cognitiva y la neurociencia.

El psicólogo William James (1890) fue el primero en hacer una


distinción formal entre memoria primaria y secundaria (memoria
a corto y a largo plazo, respectivamente). Esta distinción reside
en el centro del influyente modelo de almacenamiento múltiple
de Atkinson y Shiffrin (1968).

En general, se considera que Hermann Ebbinghaus (1885) fue el


pionero en el estudio experimental de la memoria, al haberse
utilizado a sí mismo para estudiar fenómenos básicos tales como
las curvas de aprendizaje y del olvido y al inventar sílabas sin
sentido para dicho propósito.

Durante gran parte de la primera mitad del siglo XX, la memoria


no constituyó un tema respetable para los psicólogos
experimentales, lo que refleja el dominio del conductismo. Sin
embargo, algunos conductictas —en particular, los
estadounidenses— estudiaron la "conducta verbal" utilizando el
aprendizaje de pares asociados, en el cual se representan pares
de palabras no relacionadas, donde el primer miembro del par
representa el "estímulo" y el segundo la "respuesta".

En este enfoque asociacionista hizo que el estudio de la


"memoria" tuviera una posición firme dentro del marco
conceptual conductista y se le observa de manera más clara en
la teoría de interferencia que es una de las principales teorías
del olvido.

Desde la revolución cognoscitiva que tuvo lugar en la década de


1950, la memoria se ha vuelto un tema integral dentro del
enfoque del procesamiento de información, cuyo núcleo es la
analogía con la computadora.

En el proceso de almacenamiento de los conocimientos en la


memoria es posible diferenciar las siguientes fases:

1. Codificación o registro (recepción, procesamiento y


combinación de la información recibida).
2. Almacenamiento (creación de un registro permanente de la
información codificada).
3. Recuperación, recordar o recolección (recordar la información
almacenada en respuesta a una señal para su uso en un proceso
o actividad).

Se denomina «memoria sensorial» a la capacidad de registrar las


sensaciones percibidas a través de los sentidos. Constituye la
fase inicial del desarrollo del proceso de la atención. Esta
memoria tiene una gran capacidad para procesar bastantes
datos a la vez aunque durante un tiempo muy breve.
Existe una serie de almacenes de información provenientes de
los distintos sentidos que prolongan la duración de la
estimulación. Esto facilita, generalmente, su procesamiento en
la Memoria Operativa.

Los almacenes más estudiados han sido los de los sentidos de la


vista y el oído:

El almacén icónico se encarga de recibir la percepción visual. Se


considera un depósito de líquido de gran capacidad en el cual la
información almacenada es una representación isomórfica (con
la misma estructura) de la realidad de carácter puramente físico
y no categorial (aún no se ha reconocido el objeto).
Esta estructura es capaz de mantener nueve elementos
aproximadamente, por un intervalo de tiempo muy corto
(alrededor de 250 milisegundos). Los elementos que finalmente
se transferirán a la «Memoria Operativa» serán aquellos a los
que el usuario preste atención.
El almacén ecoico, por su parte, mantiene almacenados los
estímulos auditivos hasta que el receptor haya recibido la
suficiente información para poder procesarla definitivamente en
la «Memoria Operativa».

La memoria a corto plazo o «Memoria Operativa» es el sistema


donde el individuo maneja la información a partir de la cual está
interactuando con el ambiente. Aunque esta información es más
duradera que la almacenada en las memorias sensoriales, está
limitada a, aproximadamente, 7±2 elementos durante 10 s (span
de memoria) si no se repasa.

Esta limitación de capacidad se pone de manifiesto en los


efectos de «primacía» y «recencia». Cuando a un grupo de
personas se le presenta una lista de elementos (palabras,
dibujos, acciones, etc.) para que sean memorizados, al cabo de
un breve lapso de tiempo, recuerdan con mayor facilidad
aquellos ítems que se presentaron al principio (primacía) y al
final (recencia) de la lista, pero no aquellos intermedios.

El «efecto de primacía» disminuye al aumentar la longitud de la


lista, pero no así el de «recencia». La explicación que se da a
estos datos es que las personas pueden repasar mentalmente los
primeros elementos hasta almacenarlos en la memoria a largo
plazo, a costa de no poder procesar los elementos intermedios.
Los últimos ítems, por su parte, permanecen en la «Memoria
Operativa» tras finalizar la fase de aprendizaje, por lo que
estarían accesibles a la hora de recordar la lista.

Las funciones generales de este sistema de memoria abarcan la


retención de información, el apoyo en el aprendizaje de nuevo
conocimiento, la comprensión del ambiente en un momento
dado, la formulación de metas inmediatas y la resolución de
problemas. Debido a las limitaciones de capacidad, cuando una
persona realice una determinada función, las demás no se
podrán llevar a cabo en ese momento.

La «Memoria Operativa» está formada por varios subsistemas, a


saber: un sistema supervisor (el Ejecutivo Central), y dos
almacenes secundarios especializados en información verbal (el
Lazo Articulatorio) y visual o espacial (la Agenda Visoespacial).

- El Ejecutivo Central coordina los recursos del sistema y los


distribuye por diferentes almacenes, denominados esclavos,
según la función que se pretenda llevar a cabo. Se centra, por lo
tanto, en tareas activas de control sobre los elementos pasivos
del sistema; en este caso, los almacenes de información.

- El Lazo Articulatorio o bucle fonológico, por su parte, se


encarga del almacenamiento pasivo y mantenimiento activo de
información verbal hablada. El primer proceso hace que la
información se pierda en un breve lapso de tiempo, mientras
que el segundo —repetición— permite refrescar la información
temporal. Además, es responsable de la transformación
automática del lenguaje presentado de forma visual a su forma
fonológica, por lo que, a efectos prácticos, procesa la totalidad
de la información verbal.
Esto se demuestra cuando se trata de recordar una lista de
letras presentadas de forma visual o auditiva: en ambos casos,
una lista de palabras de sonido semejante es más difícil de
recordar que una en la que éstas no sean tan parecidas.
Asimismo, la capacidad de almacenamiento del «Lazo
Articulatorio» no es constante como se creía (el clásico 7±2),
sino que disminuye a medida que las palabras a recordar son más
largas.

- La Agenda Visoespacial es el almacén del sistema que trabaja


con elementos de carácter visual o espacial. Como el anterior,
su tarea consiste en mantener este tipo de información. La
capacidad de almacenamiento de elementos en la «Agenda
Visoespacial» se ve afectada —como en el «Lazo Articulatorio»—
por la similitud de sus componentes, siempre y cuando no sea
posible traducir los elementos a su código verbal (p.e. porque el
«Lazo Articulatorio» esté ocupado con otra tarea). Así, será más
difícil recordar un pincel, un bolígrafo y un lápiz que un libro, un
balón y un lápiz.

Se ha investigado cómo la limitación de recursos de la «Memoria


Operativa» afecta a la ejecución de varias tareas simultáneas.
En las investigaciones de este tipo se dice a un grupo de
personas que realicen una tarea principal (p.ej. escribir un
artículo) y de otra secundaria (p. ej. escuchar una canción) al
mismo tiempo. Si la tarea principal se realiza peor que cuando
se hace en solitario, se puede constatar que ambas tareas
comparten recursos.

En líneas generales, el rendimiento en tareas simples empeora


cuando éstas requieren la participación de un mismo almacén
secundario (p. ej. escribir un texto y atender a lo que se dice en
la canción); pero no cuando los ejercicios se llevan a cabo de
forma separada en los dos almacenes o subsistemas (p. ej.
escuchar una noticia y ver unas imágenes por televisión).
Cuando la complejidad de las tareas aumenta y se requiere el
procesamiento de información controlado por el «Ejecutivo
Central», la ejecución en ambas tareas se ralentiza pero no
empeora.

Además, se ha demostrado que las personas ancianas muestran


peor rendimiento en las tareas que requieran el uso del
componente del «Ejecutivo Central» de la memoria de trabajo.
Por el contrario, las tareas que precisen del bucle fonológico no
se verán tan afectadas por la variable edad. Aunque todavía en
la actualidad no está aclarada esta cuestión.

La memoria a largo plazo (MLP) es un almacén al que se hace


referencia cuando comúnmente hablamos de memoria en
general. Es en donde se almacenan recuerdos vividos,
conocimiento acerca del mundo, imágenes, conceptos,
estrategias de actuación, etc.

Dispone de capacidad desconocida y contiene información de


distinta naturaleza. Se considera como la «base de datos» en la
que se inserta la información a través de la «Memoria
Operativa», para poder posteriormente hacer uso de ella.

Una primera distinción dentro de la MLP, es la que se establece


entre «Memoria Declarativa» y «Memoria Procedimental». La
«Memoria Declarativa» es aquella en la que se almacena
información sobre hechos, mientras que la «Memoria
Procedimental» sirve para almacenar información acerca de
procedimientos y estrategias que permiten interactuar con el
medio ambiente, pero que su puesta en marcha tiene lugar de
manera inconsciente o automática, resultando prácticamente
imposible su verbalización.

La «Memoria Procedimental» puede considerarse como un


sistema de ejecución, implicado en el aprendizaje de distintos
tipos de habilidades que no están representadas como
información explícita sobre el mundo. Por el contrario, éstas se
activan de modo automático, como una secuencia de pautas de
actuación, ante las demandas de una tarea. Consisten en una
serie de repertorios motores (escribir) o estrategias cognitivas
(hacer un cálculo) que llevamos acabo de modo inconsciente.

El aprendizaje de estas habilidades se adquiere de modo


gradual, principalmente a través de la ejecución y la
retroalimentación que se obtenga de esta; sin embargo, también
pueden influir las instrucciones (sistema declarativo) o por
imitación (mimetismo). El grado de adquisición de estas
habilidades depende de la cantidad de tiempo empleado en
practicarlas, así como del tipo de entrenamiento que se lleve a
cabo. Como predice la «ley de la práctica», en los primeros
ensayos la velocidad de ejecución sufre un rápido incremento
exponencial que va enlenteciéndose conforme aumenta el
número de ensayos de práctica.

La adquisición de una habilidad lleva consigo que ésta se realice


óptimamente sin demandar demasiados recursos atencionales
que pueden estar usándose en otra tarea al mismo tiempo, de
modo que dicha habilidad se lleva a cabo de manera automática.

La unidad que organiza la información almacenada en la


«Memoria Procedimental» es la regla de producción que se
establece en términos de condición-acción, siendo la condición
una estimulación externa o una representación de ésta en la
memoria operativa; y la acción se considera una modificación de
la información en la memoria operativa o en el ambiente.

Las características de esta memoria son importantes a la hora de


desarrollar una serie de reglas que al aplicarse permitan obtener
una buena ejecución en una tarea.
La «Memoria Declarativa» contiene información referida al
conocimiento sobre el mundo y las experiencias vividas por cada
persona (memoria episódica), así como información referida al
conocimiento general, más bien referido a conceptos
extrapolados de situaciones vividas (memoria semántica). Tener
en cuenta estas dos subdivisiones de la Memoria Declarativa es
importante para entender de qué modo la información está
representada y es recuperada diferencialmente.

La distinción de «Memoria Semántica» da cuenta de un almacén


de conocimientos acerca de los significados de las palabras y las
relaciones entre estos significados, constituyendo una especie
de diccionario mental, mientras que la «Memoria Episódica»
representa eventos o sucesos que reflejan detalles de la
situación vivida y no solamente el significado.

La organización de los contenidos en la «Memoria Episódica»


está sujeta a parámetros espacio-temporales; esto es, los
eventos que se recuerdan representan los momentos y lugares
en que se presentaron. Sin embargo, la información
representada en la «Memoria Semántica» sigue una pauta
conceptual, de manera que las relaciones entre los conceptos se
organizan en función de su significado.

Otra característica que diferencia ambos tipos de representación


se refiere a que los eventos almacenados en la «Memoria
Episódica» son aquellos que han sido explícitamente codificados,
mientras que la «Memoria Semántica» posee una capacidad
inferencial y es capaz de manejar y generar nueva información
que nunca se haya aprendido explícitamente, pero que se halla
implícita en sus contenidos (entender el significado de una
nueva frase o de un nuevo concepto utilizando palabras ya
conocidas).

Los recuerdos son imágenes del pasado que se archivan en la


memoria. Esos recuerdos nos sirven para traer al presente algo o
a alguien. Asímismo, los recuerdos también se definen como una
reproducción de algo anteriormente aprendido o vivido, por lo
que están vinculado directamente con la experiencia.

Según los psicoanalistas, el aferrarse a un recuerdo puede


generar depresiones y, en casos extremos, hasta una ruptura con
la realidad actual.

Los recuerdos individuales, de un colectivo humano, nos dan una


aproximación más cercana de la realidad que la propia historia,
ya que ella suele saltarse los hechos individuales para centrarse
en los acontecimientos globales.

Inteligencia
- Nettby

El diccionario de la Real Academia Española de la lengua


define la Inteligencia (del latín intellegentia), entre otras
acepciones como la "Capacidad para entender o comprender"
y como la "Capacidad para resolver problemas".

Miércoles, 2 de junio de 2010, 20:46, lecturas: 47 - marintaler 52

La inteligencia parece estar ligada a otras funciones mentales


como la percepción, o capacidad de recibir dicha información, o
la memoria, o capacidad de almacenarla.

La palabra inteligencia es de origen latino, intelligentia, que


proviene de inteligere, término compuesto de intus "entre" y
legere "escoger", por lo que, etimológicamente, inteligente es
quien sabe escoger. La inteligencia permite elegir las mejores
opciones para resolver una cuestión.

La palabra inteligencia fue introducida por Cicerón para


significar el concepto de capacidad intelectual. Su espectro
semántico es muy amplio, reflejando la idea clásica según la
cual, por la inteligencia el hombre es, en cierto modo, todas las
cosas.

Definir qué es la inteligencia es siempre objeto de polémica; las


definiciones de inteligencia pueden clasificarse en varios grupos:
las psicológicas, mostrando la inteligencia como la capacidad
cognitiva, de aprendizaje, y relación; las biológicas, que
consideran la capacidad de adaptación a nuevas situaciones; las
operativas, etc. Además, el concepto de inteligencia artificial
generó hablar de sistemas, y para que se pueda aplicar el
adjetivo inteligente a un sistema, éste debe poseer varias
características, tales como la capacidad de razonar, planear,
resolver problemas, pensar de manera abstracta, comprender
ideas y lenguajes, y aprender.

Tal diversidad indica el carácter complejo de la inteligencia, la


cual sólo puede ser descrita parcialmente mediante
enumeración de procesos o atributos que, al ser tan variados,
hacen inviable una definición única y delimitada, dando lugar a
singulares definiciones, tales como: «la inteligencia es la
capacidad de adquirir capacidad», de Woodrow, o «la
inteligencia es lo que miden los test de inteligencia», de
Bridgman.

Las definiciones psicológicas han sido elaboradas bajo diversas


perspectivas:

La psicología experimental, que se ocupa del pensamiento y de


la solución de problemas, las leyes generales cognoscitivas y el
comportamiento inteligente; la psicología diferencial, de
carácter psicométrico, trata de medir y explicar las diferencias
entre las personas y fundamentar la elaboración de diagnósticos
y pronósticos; y la psicología genética, estudia los procesos de
constitución y desarrollo del ser humano.

La American Psychological Association (APA), una organización


científica y profesional de psicólogos de EEUU, lo expuso así:

"Los individuos difieren los unos de los otros en habilidad de


comprender ideas complejas, de adaptarse eficazmente al
entorno, así como el de aprender de la experiencia, en
encontrar varias formas de razonar, de superar obstáculos
mediante la reflexión. A pesar de que estas diferencias
individuales puedan ser sustanciales, éstas nunca son
completamente consistentes: las características intelectuales de
una persona variarán en diferentes ocasiones, en diferentes
dominios, y juzgarán con diferentes criterios. El concepto de
"inteligencia" es una tentativa de aclarar y organizar este
conjunto complejo de fenómenos."

Hay una definición general del Mainstream Science on


Intelligence, que fue suscrita por cincuenta y dos investigadores
en 1994:

"Una muy general capacidad mental que, entre otras cosas,


implica la habilidad de razonar, planear, resolver problemas,
pensar de manera abstracta, comprender ideas complejas,
aprender rápidamente y aprender de la experiencia. No es un
mero aprendizaje de los libros, ni una habilidad estrictamente
académica, ni un talento para superar pruebas. Más bien, el
concepto se refiere a la capacidad de comprender nuestro
entorno."

A finales del siglo XX surgen varias teorías psicológicas que


cobran gran celebridad: la Teoría de las inteligencias múltiples,
la Teoría triárquica de la inteligencia y la que trata de la
Inteligencia emocional.

Howard Gardner, psicólogo norteamericano de la Universidad de


Harvard, escribió en 1983 “Las estructuras de la mente”, un
trabajo en el que consideraba el concepto de inteligencia como
un potencial que cada ser humano posee en mayor o menor
grado, planteando que ésta no podía ser medida por
instrumentos normalizados en test de CI y ofreció criterios, no
para medirla, sino para observarla y desarrollarla.

Según Howard Gardner, creador de la Teoría de las inteligencias


múltiples, la inteligencia es la capacidad para resolver
problemas o elaborar productos que puedan ser valorados en una
determinada cultura. Propuso varios tipos de inteligencia, igual
de importantes:

La "Inteligencia lingüística", que es aquella capacidad de usar las


palabras de manera adecuada.Caracteriza a escritores y poetas.
Implica la utilización de ambos hemisferios cerebrales.
La "Inteligencia lógica-matemática", que es la capacidad que
permite resolver problemas de lógica y matemática. Es
fundamental en científicos y filósofos. Al utilizar este tipo de
inteligencia se hace uso del hemisferio lógico. Era la
predominante en la antigua concepción unitaria de
"inteligencia".
La "Inteligencia musical", aquella capacidad relacionada con las
artes musicales. Es el talento de los músicos, cantantes y
bailarines. Es conocida comúnmente como "buen oído".
La "Inteligencia espacial", es la capacidad de distinguir aspectos
como: color, línea, forma, figura, espacio, y sus relaciones en
tres dimensiones. Esta inteligencia atañe a campos tan diversos
como el diseño, la arquitectura, la ingeniería, la escultura, la
cirugía o la marina.
La "Inteligencia corporal-cinestésica",aquella capacidad de
controlar y coordinar los movimientos del cuerpo y expresar
sentimientos con él. Es el talento de los actores, mimos, o
bailarines. Implica a deportistas o cirujanos.
La "Inteligencia intrapersonal", que está relacionada con las
emociones, permite entenderse a sí mismo. Relacionada con las
ciencias psicológicas.
La "Inteligencia interpersonal o social", aquella capacidad para
entender a las demás personas con empatía; está relacionada
con las emociones. Es típica de los buenos vendedores, políticos,
profesores o terapeutas.

Posteriormente Howard Gardner añadió:

La "Inteligencia naturalista", la que utilizamos al observar y


estudiar la naturaleza para organizar y clasificar. Los biólogos y
naturalistas son quienes más la desarrollan.
La "Inteligencia existencial", es la capacidad para situarse a sí
mismo con respecto al cosmos. Requiere de un estudio más
profundo para ser caracterizada como inteligencia.

La crítica más común es que la inteligencia musical y la


cinestésica no muestran inteligencia, sino talento.

Robert J. Sternberg, psicólogo estadounidense profesor de la


Universidad de Yale, en su Teoría triárquica de la inteligencia de
1985, estableció tres categorías para describir la inteligencia:

Una, la "Inteligencia componencial-analítica", que es la habilidad


para adquirir y almacenar información. Dos, la "Inteligencia
experiencial-creativa", aquella habilidad fundada en la
experiencia para seleccionar, codificar, combinar y comparar
información. Y la "Inteligencia contextual-práctica", aquella
relacionada con la conducta adaptativa al mundo real.

Daniel Goleman, psicólogo estadounidense, publicó en 1995 el


libro Emotional Intelligence, "Inteligencia emocional", que
adquirió fama mundial, aunque fueron Peter Salowey y John D.
Mayer los que acuñaron la citada expresión "Inteligencia
emocional", en 1990. Anteriormente, el psicólogo Edward
Thorndike, había manejado un concepto similar en 1920, la
"Inteligencia social".

Para Goleman la inteligencia emocional es la capacidad para


reconocer sentimientos propios y ajenos, y la habilidad para
manejarlos. Considera que la inteligencia emocional puede
organizarse en cinco capacidades: una, conocer las emociones y
sentimientos propios; dos, manejarlos; tres, reconocerlos;
cuatro, crear la propia motivación; y cinco, manejar las
relaciones.

La psicometría es la disciplina que se encarga de las mediciones


psicológicas. Los primeros trabajos de psicometría surgieron
para evaluar la inteligencia mediante diversos test cuya
aplicación permitía estimar el cociente intelectual de los
individuos, una medida que se suponía aproximada al constructo
de la inteligencia. Los criterios de cientificidad más extendidos
en Psicometría para la aceptación de los tests de inteligencia
son la fiabilidad y la validez, medidas obtenidas generalmente a
través de técnicas estadísticas basadas en la correlación, como
el análisis factorial o la regresión lineal.

Algunos de estos test ofrecen una única medida, un "factor


general de inteligencia", (o Factor G en términos de la Teoría
bifactorial de Charles Spearman) que se determina comparando
el rendimiento del sujeto con el obtenido por su grupo de
referencia, en condiciones similares. Otros tests, sin embargo,
están diseñados bajo un marco teórico diferente, y en
consecuencia permiten la estimación de varias medidas
independientes correspondientes a los distintos tipos de
inteligencia.

Los test para evaluar el cociente intelectual fueron empleados,


inicialmente, para predecir el rendimiento escolar. Los
creadores no creyeron que estuvieran midiendo una inteligencia
estática y, a pesar de ello, los críticos argumentan que los test
de inteligencia han sido empleados para justificar teorías
genéticas en las que la inteligencia sería una cualidad única y
fija.

Las investigaciones acerca de la inteligencia humana crean gran


preocupación en el público y generan más críticas que los
estudios científicos de otras áreas. Así, hay numerosos estudios
que han puesto en tela de juicio la relevancia de los test
psicométricos. Hay controversias sobre los factores genéticos en
la inteligencia, particularmente en cuestiones sobre si estas
diferencias se relacionan con la raza y el sexo, o cómo
interpretar el incremento en las puntuaciones de los test,
conocido como el efecto Flynn.

Los críticos de la visión psicométrica señalan que la gente tiene


un concepto distinto de inteligencia al que se mide en los test.
Argumentan que esta visión sólo mide una parte de lo que
comúnmente se entiende por inteligencia. Además, cuando se
realiza un test, hay diversas circunstancias que influyen en el
resultado, como el estado de ánimo, la salud, o el conocimiento
previo de pruebas similares. Stephen Jay Gould ha sido una de la
voces más críticas de los test de inteligencia: argumenta que
ésta no es mensurable, rebate los puntos de vista hereditarios,
rechaza el análisis factorial como criterio científicamente válido
en la investigación psicométrica, expone el fuerte fundamento
político que subyace a gran parte de la investigación histórica
sobre la inteligencia y termina denunciando los abusos de la
Psicología, que ha invocado criterios pretendidamente
científicos para justificar prejuicios meramente sociales.

Por su parte, las asociaciones de superdotados son


organizaciones que limitan la membresía a personas que hayan
alcanzado un determinado percentil en un test de CI, lo cual
incluiría en teoría a las personas con mayor CI del mundo. La
asociación más antigua, más grande y mejor conocida de este
tipo, es "Mensa Internacional", fundada en 1946 por Roland
Berrill y Lancelot Ware.

Desde el punto de vista de la evolución biológica, existe un largo


proceso de adquisición de facultades asociadas a las diversas
inteligencias. En la naturaleza observamos su diversidad y
complejidad, mostrando los distintos grados.

En este sentido, la naturaleza no desarrolla formas de vida


inteligentes por premeditación; los seres más simples reaccionan
ante el medio mediante programación genética, miedos y
afinidades instintivas. Un pequeño cambio en estos instintos
implica muchas generaciones. La selección natural ha favorecido
la rapidez en la adaptación al medio. Esta criba de seres vivos
ha seleccionado aquellos que disponen de un sistema nervioso
central como los seres superiores dentro de la escala trófica de
alimentación. Dentro de esta escala, la selección ha dejado en
la cumbre a aquellos que disponen de un sistema nervioso
central con cerebro e identidad de individuos. Esta disposición
del sistema nervioso les hace capaces de administrar en mayor o
menor medida sus comportamientos, aprendiendo y
reaccionando en consecuencia, esto es, con inteligencia, un
resultado consecuente del ahorro energético que supone
memorizar y recordar para luego aplicar resultados.

La inteligencia, pues, no es una cualidad únicamente humana


(solipsismo humano), ya que en mayor o menor medida todos los
seres vivos la tienen, basada en las hormonas, visceralidad, el
sistema nervioso periférico o el central, incluso con zonas
específicas del sistema nervioso central para procesos concretos.
Muchos animales tienen signos claros de inteligencia instintiva, e
incluso pueden lograr algunas etapas racionales primarias bajo
entrenamiento. Algunos casos de animales domésticos que se
antropizan pueden llegar a adquirir algunos rasgos de
inteligencia racional.

Las distintas cualidades psíquicas y sus distintos grados de


desarrollo pueden considerarse como las distintas formas de
inteligencia, utilizadas para un uso práctico, lúdico o perverso,
pero en todos los casos, inteligencia.

La naturaleza nos muestra así que la inteligencia es una cuestión


de grado: podemos encontrar rasgos inteligentes en aquellas
situaciones en el que el ecosistema alberga sistemas biológicos
capaces de ahorrar energía frente a otras alternativas más
costosas. El hecho de encontrar el camino más corto entre dos
puntos es una muestra de que se está aplicando algún tipo de
lógica, cuyo procesamiento da evidencias de un grado de
inteligencia.

La inteligencia entonces depende de las variaciones del sistema,


que se sujeta a la teoría general de sistemas, estableciendo una
lógica y, a su vez, la lógica depende de un diferencial. Como
sabemos, en la naturaleza encontramos constantes indicios de
diferenciales y las unidades biológicas reactivas ante la variación
de los diferenciales del medio se podrían catalogar como
unidades de funcionamiento condicionado o lógico. En otras
palabras, ante una variación concreta de un valor del medio, esa
unidad biológica actuará siempre de la misma manera. Se puede
decir, que la unidad de la inteligencia es la lógica, que a su vez
se basa en la termodinámica del medio; o sea, algo totalmente
natural.

En este punto, existe una discusión sobre si la inteligencia


humana contiene algún aspecto que la diferencie de forma
cualitativa de las demás especies o incluso de la inteligencia
artificial.

Sólo a partir de Darwin se ha comprendido que no somos la


especie elegida, sino una especie única entre otras muchas
especies únicas, aunque maravillosamente inteligente.

La pedagogía entra en escena, como la ciencia que estudia la


educación humana y elabora técnicas que faciliten el
aprendizaje; los pedagogos muestran gran interés en los
diferentes aspectos relacionados con la inteligencia y sus
factores condicionantes, tanto psicológicos y biológicos como
socio-culturales. Algunos de estos condicionantes son:

Los "factores hereditarios"; según los cuales, el carácter


hereditario no significa una relación lineal ni que se encuentre
predeterminado. La combinación de genes ofrece multitud de
posibilidades. Estudios realizados con gemelos idénticos
(monocigóticos) y mellizos (dicigóticos) ayudan a establecer
estas diferencias. Es un factor más, no determinante.
Otros "factores biológicos", en los que la migración de mayor
densidad de neuronas especializadas en almacenar
conocimiento, desde el tronco encefálico hacia la corteza
cerebral, crea conexiones sinápticas más entrelazadas en los
primeros meses de vida.
Hay "factores ambientales", pues el entorno del individuo es
crucial para el desarrollo de la inteligencia; situaciones muy
opresivas pueden limitarla al generar inestabilidad emocional. El
medio sociocultural es muy importante en el desarrollo
intelectual de un individuo. Un sujeto que crezca en un
ambiente con adecuados estímulos cognitivos puede desarrollar
mayores aptitudes intelectuales frente a un sujeto que se críe
en un ambiente con pobreza de estímulos (Kaspar Hauser).
La "educación" es un factor que se relaciona con una educación
esmerada que puede proporcionar valiosas herramientas para
desenvolverse.
La "motivación", pues un individuo puede desarrollar mejor su
inteligencia si es motivado por su familia o personas de su
entorno a mejorar su percepción cognitiva.
Y los "hábitos saludables", ya que una dieta sana genera mejores
condiciones para desarrollarse. Dormir adecuadamente facilita
el desarrollo de los procesos cerebrales. El alcohol y otras drogas
pueden llegar a incapacitar al individuo.

Llegados a este punto, el neurofisiólogo Roger Sperry en sus


trabajos demostró que nuestros dos hemisferios cerebrales se
nutren de las mismas informaciones básicas, pero que las
procesan de forma distinta. Cada uno de nosotros tiene un
hemisferio dominante (predisposición genética). El hemisferio
cerebral izquierdo domina aspectos como el lenguaje, la
solución de problemas lógicos y el pensamiento analítico;
mientras que en el hemisferio derecho destacan la comprensión
espacial, musical o el dibujo.

Por su parte, la "creatividad", como proceso creativo, en que los


hemisferios cerebrales se encuentran en actividad al mismo
tiempo, funcionando de forma coherente e integrada en el acto
creador, aunque cada hemisferio es dominante en ciertas
actividades, los dos están básicamente capacitados en todas las
áreas y las habilidades mentales se hallan distribuidas por toda
la corteza cerebral.

También influye la "enseñanza" a la hora de determinar la


inteligencia de un individuo. Sefchovich y Waisburd estiman que
los programas de las escuelas y en general la educación, se han
apoyado principalmente en las habilidades del hemisferio
cerebral izquierdo, mientras que el otro hemisferio se ha
desarrollado por sí solo, lo que ha ocasionado que se han
quedado fuera habilidades y funcionamientos que son
indispensables para el desarrollo creativo.

En definitiva, en fin, la inteligencia estudia el comportamiento


del individuo, desde su etapa del nacimiento. Pasando por
distintas etapas, tales como su desarrollo físico, motor,
cognitivo, perceptivas, emociones afectivas y sociales, explica y
desarrolla los métodos para resolver y prever, problemas
emocionales, sociales y afectivos.
La Psicología Humanística
- Nettby

Michel Fourcade (1982) define a la "Psicología Humanista",


así: es "un acercamiento al hombre y a la experiencia humana
en su globalidad.

Martes, 8 de junio de 2010, 17:55, lecturas: 30 - marintaler 52

Un movimiento científico filosófico que comprende la psicologia


en sus dimensiones dinámica y social, basada en una visión
holistica del hombre, redescubriendo así formas tradicionales
occidentales y orientales de conocimiento. Un conjunto de
técnicas de cambio individual y social, un conjunto de valores
que conciernen las relaciones del individuo y de la sociedad con
una moral implícita o explícita ... Un movimiento contracultural,
que se ha extendido bajo la forma de 10 que se ha venido a
llamar Movimiento del Potencial Humano".

La psicología humanista, que constituye una vigorosa "tercera


fuerza" en este campo, surgió como una expresión apasionada de
protesta contra imágenes limitadas y limitaciones del hombre
propuestas por otras escuelas principales de psicología, el
psicoanálisis y conductismo.

Si bien no niega sus importantes contribuciones, la psicología


humanista sostiene que las imágenes del hombre que esos dos
sistemas teóricos presentan son, como páginas arrancadas de un
libro, tan sólo partes que contribuyen a una totalidad mayor y,
por ende, incompletas.

Empero, la psicología humanista también nos ofrece una


posición filosófica más positiva y, en último análisis, representa
una psicología con ciertos compromisos característicos propios
en cuanto a la naturaleza del hombre y a la naturaleza y el
alcance de esa ciencia que es necesario para explorar y adquirir
una comprensión más amplia y profunda del hombre.

Esta posición filosófica de la psicología humanista coloca al


hombre, a la persona humana y su experiencia en el centro de su
interés. Así, sus prioridades están determinadas por los
auténticos problemas humanos que surgen con contornos nítidos.
La psicología humanista es en extremo sensible y resistente a la
tentación seductora de crear una imagen del hombre según una
teoría, en lugar de formular una teoría que revele al hombre de
manera más acabada y esté en más estrecha armonía con aquél
y su naturaleza.

La primera actitud a menudo se parece al intento de poner


mucha ropa en una valija demasiado pequeña. Es necesario
ejercer presión sobre la ropa, acomodarla una y otra vez, y
quizás incluso eliminar una o dos prendas importantes para
poder cerrar la valija. Esta analogía parece adecuada para
representar nuestras imágenes tradicionales del hombre y las
distorsiones que se convierten en características intrínsecas con
el propósito de conservar elementos básicos y sacrosantos en un
sistema teórico.

Sin embargo, situando al hombre en el centro, y sin ninguna


necesidad de negar o distorsionar sus muchas características y
posibilidades para preservar una estructura teórica, la psicología
humanista conserva un mayor grado de libertad para ocuparse
de los problemas humanos significativos que pueden tomar
seriamente en cuenta toda la gama de la experiencia interna del
hombre.

Dentro de esta corriente los enfoques teóricos y terapéuticos son


tan diversos que no es posible plantear un modelo teórico único.
Lo que sí se puede extrapolar de estas diversas teorías y
enfoques es una serie de principios y énfasis (Kalawski, citado
por Bagladi):

1. Énfasis en lo único y personal de la naturaleza humana: el ser


humano es considerado único e irrepetible. Tenemos la tarea de
desarrollar eso único y especial que somos, así, ámbitos como el
juego y la creatividad son considerados fundamentales.

2. Confianza en la naturaleza y búsqueda de lo natural: el ser


humano es de naturaleza intrínsecamente buena y con tendencia
innata a la autorrealización. La naturaleza, de la que este ser
humano forma parte, expresa una sabiduría mayor. Por lo tanto,
como seres humanos debemos confiar en la forma en que las
cosas ocurren, evitando controlarnos o controlar nuestro
entorno.

3. Concepto de conciencia ampliado: la conciencia que tenemos


de nosotros mismos y la forma en que nos identificamos con
nuestro yo o ego, es uno de los varios estados y niveles de
conciencia a los que podemos llegar, pero no es el único.

4. Trascendencia del Ego y direccionamiento hacia la Totalidad


que somos: la tendencia en el curso de nuestra autorrealización
es ir alcanzando cada vez niveles de conciencia más
evolucionados, que se caracterizan por ser cada vez más
integradores (de partes de nosotros mismos y de nuestra
relación con el resto, y con la totalidad.

5. Superación de la escisión mente/cuerpo: la psicología


humanista parte desde un reconocimiento del cuerpo como una
fuente válida de mensajes acerca de lo que somos, hacemos y
sentimos, así como medio de expresión de nuestras intenciones y
pensamientos. Funcionamos como un organismo total, en que
mente y cuerpo son distinciones hechas sólo para facilitar la
comprensión teórica.

6. Reequilibrio entre polaridades y revalorización de lo


emocional: la cultura occidental ha tendido a valorar lo racional
sobre lo emocional, la acción frente a la contemplación,
etcétera. Esto produce un desequilibrio en nuestro organismo,
ya que desconoce aspectos valiosos de nosotros mismos o los
subestima, relegándolos al control de otros. El cultivo de lo
emocional, lo intuitivo, lo contemplativo, por parte de la
psicología humanista, es un intento por restablecer ese
equilibrio.

7. Valoración de una comunicación que implique el


reconocimiento del otro en cuanto tal: dejar de reconocer a los
demás como objetos, o medios para alcanzar nuestros propósitos
personales, es uno de los énfasis principales de esta corriente.

La psicología humanista es más un movimiento que una escuela,


e incluso más aún el reflejo de una actitud sobre el ser humano
y el conocimiento. En este sentido, en la psicología humanista
hay unos postulados básicos sobre el hombre:

- Es más que la suma de sus partes.


- Lleva a cabo su existencia en un contexto humano.
- Es consciente.
- Tiene capacidad de elección.
- Es intencional en sus propósitos, sus experiencias valorativas,
su creatividad y la comprensión de significados.

Además, los integrantes del movimiento comparten:

- El afán por centrarse en la persona, su experiencia interior, el


significado que la persona da a sus experiencias y en la
autopresencia que esto supone.
- Enfatización de las características distintivas y
específicamente humanas: decisión, creatividad,
autorrealización, etcétera.
- Mantenimiento del criterio de significación intrínseca en la
selección de problemas a investigar con objetividad.
- Compromiso con el valor de la dignidad humana e interés en el
desarrollo pleno del potencial inherente a cada persona; es
central la persona tal como se descubre a sí misma y en relación
con las restantes personas y grupos sociales.

Gordon Allport distinguió, así, dos orientaciones en la psicología


humanista:

- La orientación idiográfica: pone el énfasis en la experiencia


individual, en el caso único.
- La orientación nomotética: se interesa por abstracciones
estadísticas tales como medias o desviaciones típicas.

Allport creyó que un riesgo de la mera psicología que busca la


credibilidad científica es la pérdida de lo que tendría ser más
importante:

- El hombre cuando elige quien quiere ser, elige también a todos


los hombres, porque al mismo tiempo crea una imagen del
hombre tal como considera que debe ser.

- Elegir esto o aquello es afirmar el valor de lo que elegimos,


supuestamente el bien para nosotros; y nada puede ser bueno
para nosotros sin serlo para todos. Así pues, nuestra
responsabilidad es mucho mayor de lo que podríamos suponer,
porque compromete a toda la humanidad entera.

- El hombre no es nada más que su propia vida y en la medida


que se compromete dibuja su figura, porque fuera de ella no hay
nada.

- No es posible no elegir porque aunque no elija estoy eligiendo


no elegir, ni tampoco pedir consejo porque también elijo al
consejero.

- El significado de los actos de los hombres de buena fe es la


búsqueda de la libertad como tal.

- La libertad no depende de los demás. Si me comprometo, estoy


obligado a querer, al mismo tiempo que mi libertad como fin, la
de los demás en los mismos términos.

- Corresponde a cada uno darle un sentido a la vida y el valor no


es otra cosa que este sentido que elijan.

En definitiva, en fin, podemos concluir diciendo que la


psicología humanística se compromete con el destino del
Hombre, considerado éste como raza humana. Las ideas que se
destacan son:

1) La importancia que se le asigna al individuo, a la libertad


personal, al libre albedrío, a la creatividad individual y a la
espontaneidad.

2) Se hace hincapié en la experiencia consciente.

3) Se pone énfasis en todo lo relacionado con la naturaleza


humana.

A mi entender, la psicología humanista es salud mental: es el


Zeitgeist de una época.

La Psicología Humanística
La Psicología Humanística: Historia, Concepto y Método
LA CONCIENCIA HUMANA
- Nettby

A efectos prácticos, la conciencia se refiere a la capacidad


que nos indica qué está bien o mal.

Miércoles, 9 de junio de 2010, 20:33, lecturas: 46 - marintaler 52

Estas valoraciones del instante que acontece, permiten al


individuo percibirse a sí mismo como alguien capaz de modificar
su entorno o por el contrario como alguien sujeto a unas
restricciones que le superan. Tenemos conciencia cuando
sabemos lo que está aconteciendo en nuestro Yo y otorgarle un
concepto, ya en lo que es propio de nuestro mundo interior, ya
en lo que es el mundo exterior que en él se refleja. La
conciencia presenta algunas propiedades claramente
diferenciadas: dinamismo, unidad o totalidad, subjetividad,
intencionalidad y conocimiento certero. La conciencia
predispone a la persona a actuar de forma equilibrada entre su
cosmovisión y los hechos percibidos en el presente.

La red neural forma enlaces especializados ante el estimulo del


medio, conformando una realidad presente para el individuo,
tanto interior como exterior, y de unas valorizaciones asociadas
a los elementos constitutivos de esa realidad. La capacidad de
entender el papel que jugamos en dicho presente, nos permitirá
adoptar un papel en dicha dinámica; ello conforma lo que se
denomina conciencia. Esta presenta algunas propiedades
claramente diferenciadas: dinamismo, unidad o totalidad,
subjetividad, intencionalidad y conocimiento. La vida psíquica
de la conciencia, es el objeto que estudia la Psicología.

La vida psíquica es el objeto que estudia la Psicología y, por lo


tanto, es aproximadamente un sinónimo de alma. Mas así como
la noción de alma no es muy precisa y los investigadores difieren
acerca de su exacta significación, de igual modo debemos
señalar las discrepancias acerca de qué se entiende por vida
psíquica. Una definición formalmente correcta sería: la vida
psíquica es el conjunto de fenómenos psíquicos. Pero, claro
está, queda sin resolver qué son los fenómenos psíquicos.

En psicología la conciencia tiene varias funciones


fundamentales:

* Representa idealmente las posiciones de las personas que están


incluidas junto con él en determinadas relaciones sociales.
* Permite al individuo ser el representante de estas relaciones.
* El individuo, gracias a la conciencia, organiza la actividad
propia al desarrollar funciones básicas en la psiquis tales como:
la búsqueda, la prueba y la imagen ideal de la actividad misma.

Esta última función implica que el individuo estructure imágenes


de los objetos de sus carencias (cultura material y espiritual), o
sea, al surgimiento de las necesidades que lo impulsan a la
actividad.

Este proceso ocurre mediante la búsqueda y el proceso de


prueba de los medios para satisfacer la necesidad con lo que
surgen los motivos de la actividad. Pero el motivo no produce el
objeto por lo que el objeto se convierte en la finalidad de la
acción. En la búsqueda y la prueba de la finalidad el individuo
define la tarea durante cuyo cumplimiento puede producir el
objeto requerido. Luego controla la realización de la acción por
medio de la voluntad expresada en la atención.

La conciencia aparece, así, como una capacidad cognitiva


relacionada con la atención, que permite a los seres humanos
percibir de manera más profunda la entidad global de un objeto
y su propia existencia. No obstante, el significado del término es
más amplio ya que se refiere a la capacidad básica de un
organismo de tener experiencia, lo cual incluye sensaciones,
sentimientos y pensamientos. En tal sentido, ser o no
consciente, equivale a poder o no sentir o pensar.
Los Estados Unidos, donde el psicoanálisis no hizo escuela,
fueron la cuna de nuevos estudios sobre la conciencia. Incluso,
de posturas que desdeñaban la oposición conciencia-
inconsciente y la idea general de conciencia. En las primeras
décadas del siglo XX, algunos psicólogos volcaron el fiel de la
balanza sobre la conducta como objeto de estudio. Para John B.
Watson, todo estaba en el comportamiento. De hecho escribió
que se podría estudiar la psicología humana sin hacer una sola
mención a la conciencia. Watson creó la escuela de psicología
conocida como conductismo.

Hacia los años 50 del siglo XX el estudio científico del sueño


descubrió que éste no implica la desaparición de la conciencia,
sino otro tipo de actividad cerebral cercana a aquella. Los
movimientos oculares rápidos (REM, por las siglas de las palabras
inglesas Rapid Eyes Movement) se producen durante el sueño, a
intervalos de unos 90 minutos. El estudio de la fase REM reveló
que en esos momentos las ondas registradas por un
encefalograma son similares a las de la vigilia. Esto sugirió la
posibilidad de ampliar el concepto de conciencia. En esos años,
apareció la idea de "estados alterados" de conciencia, que se
difundió rápidamente en la cultura estadounidense. La
utilización de alucinógenos, la meditación, la creencia en
percepciones extrasensoriales referían a una percepción del
mundo distinta de la habitual, no ubicada en lo inconsciente,
sino en zonas no exploradas de la conciencia.

Ese movimiento cultural New Age, parecía expresar, la


necesidad de comprender toda la actividad y el potencial de la
mente humana. E implicaba que las ideas morales
convencionalmente aprobadas debían ser sujetas a revisión. Para
muchos, el uso de sustancias alucinógenas significó poner al
descubierto la parte oculta de la conciencia y una amplitud de
visión que estaba más allá del bien y del mal.

Nuestra memoria y nuestros recuerdos, así como toda su carga


emocional están compuestos por los contenidos que hemos
almacenado de forma consciente a lo largo de nuestra vida. Y,
también, por aquellas vivencias que han sido adquiridas de
forma inconsciente. Los estímulos subliminales, bien visuales,
auditivos, olfativos o de cualquier otra índole perceptual,
pueden ser emitidos con baja intensidad o de forma más o
menos oculta y, en general, con una exposición breve que evita
que sean captados de forma consciente. Sin embargo, sí serán
captados a nivel inconsciente y almacenados en nuestra mente.
Precisamente por eso, tendrán un efecto que en mayor o menor
medida influirá en nuestro comportamiento futuro.

Hay, pues, diferentes desarrollos de esta función cerebral:

1. Conciencia individual: se refiere a la conciencia de uno mismo


y de cómo el entorno lo puede perjudicar o favorecer. Se
establece lo que es bueno y malo para uno mismo. El ejercicio
acertado de esta función mental se llama instinto de
supervivencia. En el hombre, el resultado de su racionalización
le dota de mayor capacidad de autodominarse, de una mayor
creatividad y de esto nace la Inteligencia preconsciente.
2. Conciencia social: se refiere a la conciencia del estado de los
demás miembros de su comunidad y de cómo el entorno los
puede perjudicar o favorecer. Se establece lo que es bueno y
malo para una comunidad. El ejercicio acertado de esta función
mental se llama instinto de protección. En el hombre, el
resultado de su racionalización le dota de capacidad
cooperacional, y de esto nace la Inteligencia social.
3. Conciencia temporal o competente: se refiere a la conciencia
del medio que le rodea y de cómo afecta a uno mismo y a los
demás en la línea del tiempo. Se establece lo que es bueno y
malo para el futuro de la comunidad. El ejercicio acertado de
esta función mental se llama inteligencia racional o razón.
4. Conciencia emocional o empatía: Se establece lo que es
bueno y malo en función de datos emocionales, y de cómo el
entorno y la forma de actuar de uno mismo afecta al estado
emocional de su comunidad. El ejercicio acertado de esta
función mental se llama inteligencia emocional.

La conciencia puede funcionar en 'piloto automático', es decir,


sin necesidad de ejercitar inteligencia alguna, únicamente
basándose en los instintos. El individuo es consciente de lo que
está haciendo, pero no se plantea si es bueno o malo.

Actualmente, esta área está en investigación por John Kounios y


Mark Jung-Beeman, neurólogos de la Universidad estadounidense
de Drexden y Universidad Northwestern, respectivamente. Se la
ha calificado a este tipo de inteligencia como "creativa". De
forma general, son catalogadas como artistas y genios las
personas capaces de usar la creatividad en sus métodos de
resolución de problemas, dicha capacidad creativa procede del
lóbulo temporal derecho de nuestro cerebro.

Las tres primeros desarrollos de la función cerebral, vistos, no


son exclusivas del hombre; sólo la última. Como especie animal
no nos cuesta concienciarnos de las dos primeras, pues no
depende de la educación o datos externos, va con la propia
naturaleza de la conservación de la especie. El ejercicio más o
menos acertado de la tercera dependerá de la educación
recibida (los hay autodidactas), también es innata a la
supervivencia y la cuarta no todo humano logra concienciarse en
su mayor exponente (o sea, equipararla al uso que le damos a
las otras tres), sino que son dependientes de la educación,
costumbres y moral local. No suele manifestarse de forma
consciente, sino como una imagen de lo que podríamos estar
sintiendo nosotros en piel ajena. Ello motiva a actuar pensando
que eso es lo bueno y lo malo, sin cuestionarlo ni racionalizarlo;
las personas que lo han intentado han acabado convirtiéndose en
líderes.

La diferencia es el estado de la conciencia. Al menos, hay tres


estados diferentes de conciencia en la especie humana:

* consciente, es la región de la mente en donde se establecen


las prioridades.
* preconsciente, es dependiente del objetivo a cumplir y relativo
a su importancia en el desarrollo.
* inconsciente, no se racionaliza el impulso, pasa inadvertido
condicionando los resultados obtenidos. Como norma general son
sensaciones que damos por buenas.

La ontogénesis del cerebro humano le capacita para poder


alterar las funciones mentales en base a la educación e
información exterior, incorporando esos datos como
condicionantes en su forma de relacionarse con su medio y su
comunidad.
Los datos aportan nuevos enlaces que permiten ir extrayendo
del inconsciente elementos necesarios para estructurar la
conciencia. En la práctica, podemos dar por buenos ciertos datos
que nos satisfacen, pasarlos por alto y no entender desde
nuestra parte consciente como es posible que el resultado final
no sea el planteado en su origen. Ellpo es porque deseamos
desde nuestro inconsciente que lo bueno se cumpla.

Johann Herbart fue el primero en plantear que algunas ideas


pueden estar en estado latente, mientras otras están activas.
Esas ideas en estado larvario o de "tendencia" fueron estudiadas
a fondo por Sigmund Freud, que abrió el campo de lo que llamó
"lo inconsciente" o "el inconsciente", a fines del siglo XIX y
comienzos del siglo XX, lo que significó un viraje sobre el
discurso científico que se venía desarrollando. Freud llevó los
estudios hacia el aspecto menos conocido por el sujeto. Para
Freud, la actividad inconsciente determina la conducta de los
individuos tanto o más que las ideas conscientes. Y las ideas
inconscientes a su vez son modeladas por las experiencias
infantiles. Cuando éstas producen trauma (herida), la conciencia
las sepulta en el inconsciente, desde donde siguen sin embargo
influyendo en la conducta. Para explorar el inconsciente, Freud
desarrolló el método llamado psicoanálisis. Esa exploración tenía
al mismo tiempo dos objetivos: el autoconocimiento y el alivio o
curación de trastornos de conducta e incluso de patologías
mentales severas.

Así, podemos observar comportamientos humanos en individuos


que son incapaces de tener en cuenta el impacto de sus hechos
en la línea del tiempo o de cómo van a afectar sus actos
emocionalmente a otros. Si bien sienten que pueden hacerlo, no
fomentan ni refuerzan esas facultades de su función mental.
Esto se evidencia por el sentimiento de 'vacío interior', producto
de la sensación de que tenemos potencial de continuar creando
nuevos caminos sinápticos, pero no hay estímulo para ello. La
razón principal de esto es porque no se ha desarrollado la
capacidad de entendimiento del por qué se ha de emplear
energías en entender ciertos aspectos que por otros medios se
resuelven de forma más económica. La conclusión a la que
llegan es que es una pérdida de recursos inútiles (no hay
retroalimentación que permita efectuar un esfuerzo por
establecer los enlaces sinápticos que permitirán razonar en base
a datos temporales y/o emocionales).

Los trabajos de laboratorio durante las últimas décadas del siglo


XX, con nuevas tecnologías, sobre todo la resonancia magnética,
mostraron de qué modo se organiza la memoria, en qué zonas
del cerebro se producen las imágenes, cómo los individuos
reconocen unos objetos de otros, cuál es la región cerebral de
las decisiones, cómo se comportan los neurotransmisores, el
papel de procesos fisiológicos en el desarrollo de trastornos
mentales y, en general, las bases biológicas de la psiquis
humana, incluyendo la ética, que parece tener su lugar en la
corteza cerebral.

Las neurociencias, observando los cerebros en actividad,


comenzaron así a librar una batalla con las ideas de Freud y el
psicoanálisis, en general, y la de la existencia del inconsciente y
el trauma infantil como explicación dogmática del malestar
neurótico, en especial. En el terreno de los medios de difusión,
esta polémica se expresó en la oposición maniquea entre el uso
de psicofármacos y los métodos del psicoanálisis.

En el congreso "Quantum Mind 2003", realizado por la comunidad


científica para avanzar en el conocimiento sobre la comprensión
de la conciencia, se centró en estudio de la teoría del concepto
de "conciencia cuántica", en el que los procesos cuánticos como
la superposición de estados, la no localización, el entrelazado de
partículas, pueden llevar a cabo la eventual explicación de la
conciencia como una manifestación más de los procesos
cuánticos de la materia. Se cree que la conciencia se comporta
de igual manera que las partículas cuánticas; al igual que
algunas de las funciones presentes en la biología molecular, que
presentan procesos cuánticos.

EL ORIGEN DEL UNIVERSO

EL INCONSCIENTE
- Nettby
En el lenguaje corriente, el término inconsciente se utiliza
como sustantivo para designar el conjunto de los procesos
mentales que no necesitan depender de una prioridad, pues o
bien no son relevantes para la tarea que se está desarrollando
o porque ya tienen un camino establecido que

Sábado, 19 de junio de 2010, 08:59, lecturas: 27 - marintaler 52

atiende a esos eventos de forma automática, por lo que no son


pensados conscientemente. También se puede emplear como
adjetivo, con una connotación peyorativa, para hablar de un
individuo irresponsable o loco, incapaz de dar razón de sus
hechos y gestos.

Empleado por primera vez como término técnico en lengua


inglesa en 1751 (con la significación de no consciente) por el
jurista escocés Henry Lord Kames (1696-1782), el término
inconsciente se popularizó más tarde en Alemania, en la época
romántica, (por ejemplo, en un poema de Goethe "A la luna"
(1777) se utiliza por primera vez el término en alemán:
"unbewusst") designando un depósito de imágenes mentales, una
fuente de pasiones cuyo contenido escapaba a la conciencia.

En psicoanálisis, el inconsciente es el concepto clave de la


teoría, puesto que constituye su principal objeto de estudio, y
designa en el sentido tópico un sistema y un lugar psíquico
desconocido para la conciencia ("la otra escena") y en el sentido
dinámico al conjunto de los contenidos reprimidos que son
mantenidos al margen, apartados de la conciencia, aún cuando
ellos muestren una permanente efectividad psíquica e intensa
actividad a través de mecanismos y formaciones específicas.

El término "Inconsciente" ha sido introducido en la lengua


francesa hacia 1860 (con la significación de vida inconsciente)
por el escritor suizo Henri Amiel (1821-1881), fue admitido en el
Dictionnaire de l'Académie française en 1878.

Desde la Antigüedad, la idea de la existencia de una actividad


que no fuera la actividad de la conciencia siempre dio lugar a
múltiples reflexiones. Pero se le debió a René Descartes (1596-
1650) el principio de un dualismo cuerpo/mente que llevaba a
hacer de la conciencia (y del cogito) el lugar de la razón,
opuesto al universo de la sinrazón. El pensamiento inconsciente
apareció entonces domesticado, sea para integrarlo a la razón,
sea para rechazarlo a la locura.

A lo largo del siglo XIX, desde Wilhelm von Schelling (1775-1854)


hasta Friedrich Nietzsche (1844-1900), pasando por Arthur
Schopenhauer (1788-1860), la filosofía alemana adoptó una
visión del inconsciente opuesta a la del racionalismo y sin
relación directa con el punto de vista terapéutico de la
psiquiatría dinámica. Subrayó el lado nocturno del alma humana
y trató de hacer emerger el rostro tenebroso de una psique
enterrada en las profundidades del ser. Sobre este horizonte se
desplegaron los trabajos de la psicología experimental, la
medicina y la fisiología: pensamos en Johann Friedrich Herbart,
Hermann von Helmholtz, Gustav Fechrier, Wilhelm Wundt (1832-
1920) e incluso Carl Gustav Carus (1789-1869).

En cuanto a la historiografía experta, tenemos que desde


Lancelot Whyte hasta Henri F. Ellenberger, ha demostrado que
Freud no fue el primer pensador que utilizó el término
inconsciente para designar un concepto de su teoría. Sin
embargo, fue él quien terminó por convertirlo en uno
fundamental para su disciplina, asignándole una significación
muy distinta de la que le atribuían sus predecesores.

Al combinar tradiciones de la psiquiatría dinámica y la filosofía


alemana, Freud elaboró una concepción inédita del
inconsciente. Realizó en primer lugar una síntesis de las
enseñanzas de Jean Martin Charcot, Hippolyte Bernheim y Josef
Breuer, que lo llevó hacia el psicoanálisis y, en un segundo
momento, proporcionó un andamiaje teórico al funcionamiento
del inconsciente a partir de la interpretación de los sueños.

En efecto, para Sigmund Freud el inconsciente ya no es una


"supraconsciencia" o un "subconsciente", situado sobre o más allá
de la consciencia; se convierte realmente en una instancia a la
cual la conciencia no tiene acceso, pero que se le revela en una
serie de formaciones como los sueños, los lapsus, los chistes, los
juegos de palabras, los actos fallidos y en los síntomas. El
inconsciente, según Freud, tiene la particularidad de ser a la vez
interno al sujeto (y a su consciencia) y exterior a toda forma de
dominio por el pensamiento consciente.

Partiendo del concepto de inconsciente de la filosofía alemana


de principios del siglo XIX y que el científico Eduard von
Hartmann había recapitulado en su obra Filosofía del
inconsciente, aparecida en 1868, Freud define el inconsciente
de una manera completamente original que ya no es
simplemente lo opuesto al consciente: El inconsciente freudiano
es una noción tópica y dinámica; es un sistema psíquico que
tiene contenidos y que posee mecanismos que se pueden
describir como específicamente inconscientes; es un sistema que
se rige por leyes y posee una economía de energía que le son
propias.

La observación de la vida normal de vigilia parecía validar esa


concepción clásica del inconsciente. Pero el análisis de las
formaciones psicopatológicas de la vida cotidiana y del sueño
había hecho aparecer al inconsciente como "una función de dos
sistemas muy distintos". En adelante, junto al consciente había
que concebir dos tipos de inconsciente, ambos inconscientes en
el sentido descriptivo, pero muy distintos en cuanto a su
dinámica y al devenir de sus contenidos: los del inconsciente
propiamente dicho no podían llegar nunca a la conciencia,
mientras que los contenidos del otro, denominado por tal razón
preconsciente, alcanzaban la conciencia en ciertas condiciones,
sobre todo después de pasar el control de una forma de censura.

Dentro de la primera teoría de Freud acerca de la constitución


del aparato psíquico, que también se suele denominar "la
primera tópica freudiana", el inconsciente designa uno de los
tres sistemas psíquicos que conforman el psiquismo (los otros
dos son el conciente y el pre-conciente). El sistema inconsciente
está constituído en gran parte (pero no sólamente) por
contenidos reprimidos a los que se les ha impedido el acceso a la
conciencia, justamente por obra del mecanismo de la represión.
El contenido del inconsciente son los "representantes psíquicos"
de las pulsiones. Estos representantes, al estar investidos con
energía pulsional, buscan permanentemente abrirse paso hacia
la conciencia, en lo que se denomina retorno de lo reprimido. La
única manera en que logran acceder al sistema preconsciente y
a la consciencia es a través de formaciones de compromiso,
procurando el máximo de satisfacción pulsional, pero logrando
burlar la censura.

Evidentemente, el inconsciente sólo se puede conocer cuando ya


no es inconsciente. Lo que podemos llegar a saber del
inconsciente es lo que ya ha "experimentado una transposición o
traducción a lo inconsciente". El psicoanálisis consistiría según
Freud justamente en eso: "El trabajo psicoanalítico nos brinda
todos los días la experiencia de que esa traducción es posible.
Para ello se requiere que el analizado venza ciertas resistencias,
las mismas que en su momento convirtieron a eso en reprimido
por rechazo de lo conciente".[1]
A partir de la segunda tópica freudiana, vale decir, del momento
en que Freud define las instancias psíquicas Ello, Yo y Superyó y
debido a que las tópicas se superponen parcialmente, es decir,
dado que no existe una correspondencia unívova entre estas
instancias psíquicas y los tres sistemas definidos en la primera
tópica (porque hay partes del yo y del superyó que son
igualmente inconscientes que el ello) "inconsciente" pasa a tener
una función más bien calificadora, adjetiva.

Es en 1920 cuando Freud hace un viraje en su teoría, más


precisamente, con su texto titulado "Más allá del principio de
placer". En dicho texto Freud redefine los conceptos de placer y
displacer. Ya no se trata de la oposición de una serie de
complementarios sino que placer y displacer son disimétricos. La
guerra recientemente desatada abre la pregunta sobre una
fenomenologia particular: las neurosis de guerra. El hecho que le
llama la atención a Freud es que aquellos que han estado en
situaciones traumáticas, tales como haber estado en el frente de
batalla, sueñan reiteradamente con la situación traumática, es
decir que una y otra vez se representa en lo sueños la vivencia
traumática. Freud se pregunta cómo se puede articular este
fenómeno con la tesis por él planteada de que el sueño es un
cumplimiento de deseo. A esta altura de su teoría Freud ya tiene
definido el concepto de fijación de la pulsión. Hay algo propio
de la pulsión que es traumático. Esto le posibilita pensar un
inconsciente no todo reprimido, solo le resta conceptualizar el
cambio de meta, es decir el displacer como meta. Cuestión que
teoriza en 1923 en su texto "El problema económico del
masoquismo".

Es precisamente la conceptualización de la teoría del


inconsciente, entre otras razones de índole teórico y personal,
la que generará la separación entre Freud y Jung. Será este
último el que replantee y amplíe el carácter personal del
inconsciente freudiano, extendiéndolo «ad infinitum» a un
inconsciente colectivo cuyo contenido primordial serán los
arquetipos. De este modo, y siempre desde el marco teórico de
la Psicología analítica del autor suizo, el inconsciente quedará
estratificado en dos niveles:

1.La propia denominación del inconsciente de Freud, al que


llamará inconsciente personal, aceptando y diferenciando así la
postulación freudiana, y donde los contenidos centrales o
constelaciones del inconsciente serán distinguidos bajo el
término de complejos, residiendo un arquetipo en el núcleo de
cada uno de ellos.
2.El propio inconsciente colectivo, sede de y constituido por los
arquetipos.

En otros términos, sin duda alguna, durante largos periodos de


tiempo, y más con el desarrollo del hombre en civilizaciones
avanzadas, la naturaleza humana ha potenciado el prospecto
natural del comportamiento “correcto”, enmarcado dentro de
una base de valores en torno a la ética y la moral. Pero aun así,
el instinto natural con el que es provisto todo ser vivo, ese que
nos proporciona la habilidad para sobrevivir, ese que prolonga la
existencia de la raza humana como tal, se ve, de una u otra
forma, reprimido de muchas maneras por dicho comportamiento
ético (este comportamiento es correcto en cuanto sea aceptado
por la sociedad en torno a nosotros, ya que esta es la
responsable directa de dar origen y manipular determinados
tabúes con respecto a ciertos temas, en especial la sexualidad y
la religión). Esta situación en particular se puede observar
claramente en un niño recién nacido. Al nacer, no conocemos
restricciones, prohibiciones, fronteras, leyes, reglamentos, ni
nada que condicione de una u otra forma nuestro
comportamiento. En esta etapa de nuestra vida no somos muy
diferentes a cualquier otro mamífero, no producimos nada, solo
nuestro instinto mas primitivo funciona en este estadío; la
supervivencia (alimentarnos, respirar, dormir). Al crecer y
adquirir una conciencia más racional, advirtiendo las
características de nuestro entorno; en ese preciso momento ya
la sociedad en si, empieza a ejercer presión, y por contraparte
empezamos a reprimir nuestro “comportamiento natural”,
interiorizando e introyectando dichas presiones por la
personalidad en formación.

De acuerdo a lo dicho anteriormente, Freud desarrolla su teoría


sobre el origen, de lo que él denomino, el “inconsciente”, por
medio de su experiencia como terapeuta y no a través de la
especulación o desarrollo metafísico (como otras teorías
fundamentadas en hipótesis sin comprobar por algún medio
empírico, muestra de esto puede ser la afirmación de que el
universo es infinito, ¿quién lo ha comprobado?). Según Freud, el
inconsciente es una región de la mente que contiene los deseos,
los recuerdos, los temores, los sentimientos, y las ideas, las
cuales quedan reprimidas dentro del plano de la conciencia,
manifestándose a través de su influencia sobre los procesos
conscientes y, de manera más notable, por medio de fenómenos
anómalos como sueños o síntomas neuróticos. No toda la
actividad mental de la que el sujeto no es consciente pertenece
al inconsciente. La realidad de este psiquismo inconsciente es
sexual, ya que se encuentra ligado a los estados de una vida
sexual que comienza desde el nacimiento y no desde la
pubertad, en tanto que el proceso en el cual, el individuo
desarrolla una personalidad singular, se encuentra relacionada
con la búsqueda del placer, satisfaciendo de este modo sus
instintos primarios. Se podria decir entonces, que hay
inconsciente por que hay sociedad; la base real del inconsciente
es la explotación del hombre por el hombre y la represión de las
fuerzas vitales que resultan de dicha explotación;
posibilitándose así el reconocimiento del verdadero trasfondo
que representa este concepto, el cual es el producto de la
represión. El efecto de este proceso en el cual la sociedad
obstaculiza significativamente nuestras pulsiones incestuosas,
homosexuales, poligámicas, endogámicas, e incluso
heterosexuales, se encuentra intrínsicamente enmarcado de una
manera tal que no se tiene conciencia de dichos
comportamientos. Por lo tanto el rechazo en si es un proceso
inconsciente que al mismo tiempo es generador del
inconsciente.

Conjuntamente, se desarrollan otros elementos importantes que


buscan la definición de la personalidad de cada individuo, que
no caracterizan el psiquismo donde intervienen tanto el
consciente, como el inconsciente y el preconsciente. Estas
instancias son el “ello”, el “yo” y el “súper-yo”. El “ello” se
refiere al instinto natural y al equipamiento funcional con que
cada ser nace, instinto el cual no difiere entre individuos; luego
con el contacto con el mundo exterior (entorno familiar, social y
cultural) se constituye en la periferia del “ello” una nueva
instancia, reconocida como el “yo”. De la interiorización e
introyección, y al mismo el sufrimiento de las normas que rigen
a una sociedad, surge una tercera instancia, el “súper-yo”, la
cual consta de la aceptación y compartimiento de una ideología,
que repercute mas tarde en la sociedad como contraposición al
“yo”.

Es así pues, como en la teoría del psicoanálisis podemos


observar la forma en que el desarrollo de la personalidad de
cada individuo se ve afectada de una manera notoria en cuanto
al desarrollo del inconsciente, impreso dentro de una sociedad;
personalidad la cual se encuentra sujeta a las tres instancias
enunciadas anteriormente, considerando claro esta, las
diferentes presiones ejercidas por la familia y la sociedad, las
cuales son en ultimo termino, las causantes de las disfunciones
mentales. También se debe de tener en cuenta el método de
estudio del psicoanálisis, el cual se da en un estado de
inconsciencia del individuo, siendo estos estados los sueños, la
hipnosis, entre otros.

Para terminar nos gustaría tener en cuenta un interrogante, ¿no


son acaso las actitudes tomadas de la sociedad las que producen
este tipo de trastornos? Su respuesta no es más que la distinción
entre la teoría del psicoanálisis de Freud y los "Sueños y el
Inconsciente" según Carl Yung. En otras palabras, la distinción
entre el inconsciente personal de Freud y el inconsciente
colectivo de Yung.

Los Sueños y el Inconsciente


- Nettby

La primera distinción de la psicología moderna radica entre el


"Inconsciente Personal" de Sigmund Freud y el "Inconsciente
Colectivo" de Carl Jung.

Sábado, 19 de junio de 2010, 09:22, lecturas: 33 - marintaler 52

Para Jung, el inconsciente cubriría "todos los contenidos o


procesos psíquicos inconscientes, es decir, no relacionados con
el ego en forma perceptible"(SHARP, 1994, pag.102); en él
existiría un continuo, de acuerdo al grado en que el proceso sea
más cercano al instinto o a la consciencia; por un lado,
encontramos los llamados procesos psicóideos, "que pertenecen
a la esfera de lo inconsciente en calidad de elementos incapaces
de conciencia"(JUNG, 1991, pag.128), que están muy
relacionados con la base instintiva; por otro, los contenidos que
pertenecieron a la consciencia y que la represión los obliga a
permanecer bajo el umbral de ésta. A los primeros, cuya más
importante fuente radicaría en patrones-tipos de conducta y
representación comunes a todos los seres humanos, los
denomina Jung inconsciente colectivo, con los arquetipos como
estructura básica; a los segundos, producto de la represión y de
contenido más complejo y volicional, serían parte del
inconsciente personal, con los complejos como estructura
básica.

Jung supone que el inconsciente no es se encuentra en estado de


inactividad "sino que constantemente está ocupado en la
agrupación y reagrupación de los contenidos" (JUNG, 1964,
pag.52); esta actividad se realiza para mantener el equilibrio de
la psique completa, compensando el inconsciente cualquier
omisión del ego de las motivaciones personales no reconocidas
conscientemente, provocando la unilateralidad de la
personalidad. Esta actividad estaría regulada en los estados de
normalidad por la consciencia y sólo estaría en libertad, relativa
absoluta, en la presencia de patología: la neurosis sería una
"leve disociación de la personalidad debido a la activación de
complejos" (SHARP, 1994, pag.130) en la cual "la energía
retrocede y se activan contenidos inconscientes en un intento
por compensar la unilateralidad de la consciencia"(SHARP, 1994,
pag.131); la psicosis sería la completa disociación de la
personalidad, en la cual los complejos están completamente
desconectados de la conciencia o, como formularía más tarde
Jung, la consciencia se vería inundada por el inconsciente
colectivo.

El "Inconsciente Personal", para Jung, contiene "recuerdos


perdidos, ideas dolorosas que están reprimidas (es decir,
olvidadas adrede), percepciones subliminales [...] y, finalmente,
contenidos que aún no están listos para la consciencia"(SHARP,
1994, pag.106). La estructura básica del inconsciente personal lo
constituye el complejo, que puede considerarse como la red de
pensamientos, sentimientos y actitudes mantenidas por una idea
nuclear o disposición central, pudiendo ser tan poderoso que
cuando es activado funciona fuera del control del ego. No
siempre los complejos son algo perjudicial, ya que hay
complejos que puedan realzar la vida y contribuir al
mejoramiento de la humanidad. Jung creía que muchos de los
más grandes logros del mundo eran los productos de complejos
que lo consumen todo.

La característica principal del inconsciente personal es que


contenidos de éste, y específicamente los contenidos
reprimidos, tienen la cualidad de que pueden volver a ser
conscientes con el reconocimientos, de la persona, de la
existencia de éstos. A estos materiales Jung los llama contenidos
personales, por cuanto sus efectos o su aspecto parcial o su
procedencia pueden demostrarse en nuestro pasado personal.
Los contenidos personales serían partes integrantes de la
personalidad, y que frente a su falta, la consciencia respondería
con un sentimiento moral. "La inferioridad sentida moralmente
demuestra que la porción carente es una cosa que, realmente en
relación al sentimiento, no debería faltar" (JUNG, 1964, pag.64).
La presencia de la sensación de inferioridad demuestra la
necesidad de asimilar en el consciente ciertas partes del
inconsciente. Este proceso de asimilación trae consigo la
transferencia hacia la consciencia de los contenidos del
inconsciente personal, por lo cual la persona amplía el área de
su personalidad, en lo referente a la consciencia moral y la
autocomprensión, ya que los contenidos traídos al consciente
generalmente son contenidos desagradables que, por lo tanto,
estaban reprimidos.

Jung creía que el inconsciente personal poseería una capacidad


limitada, al igual que la existencia individual, por lo que sería
posible un llamado agotamiento del inconscientes por el análisis
haciendo el inventario de todos los contenidos inconscientes, el
inconsciente ya no puede trabajar en formas distintas a las que
trabaja el consciente. Jung plantea, asimismo, que "al anularse
la represión, quedará inhibida la producción inconsciente por
detenerse el descenso de los contenidos conscientes en el
inconsciente"(JUNG, 1964,pag.52); esto es posible, como dice el
autor, en una medida muy limitada, ya que el inconsciente se
sigue manifestando por sus vías de expresión normales - los
sueños y las fantasías - lo que demostraría la presencia de
contenidos inconscientes que desbordarían lo meramente
personal, entrando ahora en el "Inconsciente Colectivo".

Así, el inconsciente albergaría, también, todo contenido psíquico


de carácter subliminal, el cual no ha alcanzado los límites de la
consciencia. Junto a contenidos de la experiencia personal que
nunca alcanzaron a ser percibidos pero fueron registrados, el
inconsciente poseería dos tipos de procesos que no serían
explicables a través de las adquisiciones personales: los
instintos, los impulsos naturales y los contenidos que
constituirían imágenes o adquisiciones de orden colectivo,
predisposiciones compartidas por toda la gente y manifestado a
sí mismo en la conducta, sin tener en cuenta la cultura. Estas
imágenes se propagarían a lo largo del tiempo y e una forma
universal, que surge gracias a una función psíquica natural. El
inconsciente, por tanto, no sólo posee elementos de carácter
personal, sino que también posee elementos de carácter
impersonal o colectivos expresados en la forma de categorías
heredadas o arquetipos, predisposiciones innatas que pueden
producir realmente imágenes y conceptos poderosos. Entre los
arquetipos importantes encontramos el poder, los de la relación
con los miembros del sexo opuesto, los de creencia en algo más
grande, la guía, la maternidad y la paternidad.

Es importante destacar que los arquetipos no son contenidos sino


formas que, gracias a la experiencia individual repetida, son
despertadas por los eventos con el mundo externo, ordenando
las representaciones que "aseguran en todo individuo la
similitud, y aún la igualdad, de la experiencia y de la creación
imaginativa" (JUNG, 1991, pag.54).

En el estudio del inconsciente colectivo y el tratamiento de las


afecciones psíquicas encontramos en Jung métodos basados en
el concepto del arquetipo: por un lado, encontramos el estudio
de la significación de los sueños, que no son considerados, como
en la teoría freudiana, como satisfacción de los deseos de la
libido, sino como mensajes el inconsciente que revelan el
problema, tanto como la solución. Otro método, considerado por
Jung uno de los más importantes, es el de la imaginación activa,
en el cual el individuo une los materiales pasivos del
inconsciente con influjos conscientes a través de alguna forma
de autoexpresión, permitiendo la asimilación de contenidos
inconscientes. Esta acción no se puede hacer, "por medio de un
descenso a la esfera de los instintos, el cual sólo conduce a una
inconsciencia incapaz de conocimiento o, peor aún, a un
substituto intelectualista de los instintos" (JUNG, 1991,
pag.155), sino que debe hacerse "a través de la integración de la
imagen que significa ,y al mismo tiempo evoca, el instinto,
aunque en una forma bastante diferente a la que se da en nivel
biológico"(SHARP, 1994, pag.29). Este método tiene dos etapas:
un sueño similar al que se realiza con los ojos abiertos, de
naturaleza pasiva, y la participación consciente en las imágenes
fantaseadas, de naturaleza crítica.

Muchos arquetipos deben satisfacerse, ya que constituyen


poderosas necesidades humanas, cuya frustración provoca
trastornos graves en la personalidad, ya que son instigaciones
que vienen de nuestro interior. La falla en tomarlos en cuenta,
como la falta de conocimiento o atención a fuerzas externas, los
dotan con poder sobre nosotros, adueñándose del ego cuando no
han sido satisfechos a través de la conducta. Generalmente, la
religión y las tradiciones culturales han sido la expresión externa
de los arquetipos, con distintos ritos y acciones que preparaban
al individuo para enfrentarse a la fuerza de éstos de una manera
integral; en nuestra cultura, la pérdida de estos baluartes ha
dado lugar a la creación de variados "ismos" (comunismo,
capitalismo), que creen borrar la supersticioso de las costumbres
a partir de los supuestos racionales, pero que no entregan los
elementos espirituales que permitan encarar al arquetipo de
manera constructiva, haciendo caer a los individuos en la masa y
en la consciencia social, dejándolos a merced del poder del
inconsciente colectivo.

En suma, en base a la observación de casos clínicos y el estudio


de diversas culturas, Jung plantea un modelo de inconsciente
que no sólo explica el funcionamiento de la personalidad, sino
que integra variedad de otro fenómenos y ramas de la ciencia,
tales como la antropología, la etnología, la filología, la biología
e incluso la física cuántica. La visión de Jung del tratamiento de
las enfermedades mentales es finalista o energética, más que
genética - como lo entiende Freud -, ya que "se basa en la
progresión potencial de la energía antes que en las razones
causales o mecanicistas de su regresión" (SHARP, 1994, pag.132).
La idea central es preocuparse del equilibrio de fuerzas actuales
dentro del paciente, más que rastrear en el pasado, para
establecer una renovada progresión de energía basada en un
nuevo equilibrio entre el consciente y el inconsciente. Jung
plantea constructos nuevos, tales como el de inconsciente
colectivo, arquetipos y complejos, que han abierto nuevos
campos a la teorización, a la especulación e incluso al arte.

El modelo de estudio del inconsciente y el tratamiento de la


neurosis de Jung ha sido preferentemente usado con los
individuos mayores de 40 años, que han experimentado la crisis
de la edad media, para los cuales el enfoque jungiano les
permite dar una mayor integración a sus vidas. Más, ¿cuál es la
llave que abre las puertas del sueño en el inconsciente?

La respuesta bien podríamos encontrarla en el pensamiento de


Jung, como un aporte muy importante para la Psicología.
Introdujo los conceptos de extraversión e introversión y el de
arquetipo, que fue una contribución innegable para la
comprensión del funcionamiento psicológico humano. El
inconsciente para Jung no es un mero reservorio de los deseos
reprimidos sino un universo más real e infinitamente más rico
para un individuo que su propia conciencia.
El lenguaje del inconsciente son los símbolos y el medio para
comunicarlos son los sueños. El inconsciente es el consejero de
la conciencia. Los sueños son simbólicos pero no existen normas
generales para la interpretación de los sueños. La interpretación
de los sueños y de los símbolos depende en gran parte de las
circunstancias individuales del soñante y del estado de su
mente. Los sueños sirven de compensación y con frecuencia
revelan elementos que no son individuales y que no se derivan
de la experiencia personal del soñante. Esos elementos son los
arquetipos o imágenes primordiales, formas mentales que no se
pueden adjudicar a la vida del sujeto y que parecen ser innatas,
heredadas por la mente humana.

Para la interpretación de los sueños el profesional debe conocer


la mitología en su más amplio sentido, ya que sin esos
conocimientos no se pueden hallar analogías importantes. Un
arquetipo es una representación de un motivo que puede variar
sin perder su significado básico. Se manifiestan en impulsos, tan
espontáneamente como los instintos. Los sueños pueden revelar
presentimientos o pronósticos. El inconsciente parece estar
informado, parece ser capaz de examinar los hechos, llegar a
conclusiones y pronosticar resultados, guiado principalmente por
tendencias instintivas representadas por los arquetipos.

El hombre está impulsado a la acción por fuerzas internas y


también por estímulos externos. Los motivos internos surgen de
su origen profundo que en la mitología de los tiempos primitivos
se llamaban “maná” o espíritus, demonios o dioses. La
interpretación de los sueños requiere un creciente conocimiento
de la individualidad del soñante y la imaginación y la intuición
son indispensables para comprenderlos. Los símbolos que
aparecen en los sueños son los intentos naturales para
reconciliar y unir los opuestos dentro de la psique. Por ejemplo,
la imagen arquetípica del héroe evoluciona de manera que
refleja cada etapa de la evolución de la personalidad humana.
Si un joven no se esfuerza por alcanzar una meta más elevada
que la que conseguiría sin riesgo, no puede superar los
obstáculos que se encuentran entre la adolescencia y la
madurez. Para un hombre la vida es algo que hay que conquistar
con voluntad heroica pero para que una mujer se sienta
satisfecha de si misma, necesita el despertar de su conciencia.
El sentido de perfección en un adulto se consigue mediante la
unión de la conciencia con los contenidos inconscientes de la
mente.

Jung descubrió no sólo que todos los sueños son significativos en


diversos grados para la vida del soñante sino que todos ellos
forman parte de las tendencias individuales que hacen posible el
proceso de individuación. El "si mismo" se puede definir como un
factor de guía interior distinto de la personalidad consciente y
que puede captarse mediante la investigación de nuestros
propios sueños. Su desarrollo depende del ego, si está dispuesto
o no a escuchar el mensaje del si mismo. La realización de la
unicidad del hombre individual es la meta del proceso de
individuación.

El simple hecho de cumplir nuestro destino es nuestra mayor


hazaña, porque cada persona tiene que hacer algo diferente,
algo que es únicamente suyo.

FELICIDAD
- Nettby
La felicidad es un estado de ánimo caracterizado por dotar a
la personalidad de quien la posee de un enfoque del medio
positivo y un estado de paz interior. Es definida como una
condición interna de satisfacción y alegría.

Martes, 22 de junio de 2010, 15:28, lecturas: 42 - marintaler 52

Se entiende en este contexto como un estado y ánimo positivo,


la capacidad de abordar una tarea llevándola al término
propuesto. El resultado final, complace a la persona que
acomete dicha tarea. Como resultado de una actividad neural
constante en un entorno con variables ya experimentadas y
conocidas, los distintos aspectos de la actividad mental fluyen
de forma armónica, siendo los factores internos y externos
interactuantes con el sistema límbico. En dicho proceso se
pueden experimentar emociones derivadas, que no tienen por
qué ser placenteras, siendo consecuencia de un aprendizaje
ante un medio variable.

La estimulación del ego por parte de este sistema, nos dará un


enfoque de los resultados más óptimos, ayudando a la
integración de la información adecuada. Ello fomentará
respuestas nutridas desde el inconsciente, que nuestro
consciente adaptará a los límites del medio. De esta forma se
propicia o aplaza ese estado anímico. Si no se logra integrar la
información de forma óptima (quizás porque no se ha conseguido
lo que se pretende), el resultado será una polarización a la
espera de ser integrada en una solución que cancele la carga.

Es un estado subjetivo que sin embargo puede objetivarse para


su análisis. Los siguientes son ejemplos de disciplinas con
aproximaciones objetivas :

- La Filosofía estudia su concepto y realidad.


- Psicología positiva: Intenta determinar los factores endógenos
que el individuo puede manejar para alcanzar ese determinado
estado de ánimo.
- La Sociología: Se ocupa de analizar qué factores sociales
determinan los objetivos que el sujeto se marca como meta para
alcanzar estados de felicidad.
- La Antropología: Muestra cómo distintas culturas han
establecido cánones distintos al respecto.

La pregunta sobre la felicidad es esencial en el surgimiento de la


ética en Grecia. Los filósofos encontraron respuestas muy
diferentes, lo cual demuestra que, como decía Aristóteles, todos
estamos de acuerdo en que queremos ser felices, pero en cuanto
intentamos aclarar cómo podemos serlo empiezan las
discrepancias. En la filosofía griega clásica hay tres posturas:

Ser feliz es autorrealizarse, alcanzar las metas propias de un ser


humano (eudemonismo), postura defendida por Aristóteles.
Ser feliz es ser autosuficiente, valerse por sí mismo sin depender
de nada ni de nadie (cinismo y estoicismo).
Ser feliz es experimentar placer intelectual y físico y conseguir
evitar el sufrimiento mental y físico (hedonismo). Es la postura
que defiende Epicuro.
Entre eudemonismo y hedonismo existe un desacuerdo
fundamental. Aristóteles considera que ser feliz es ser humano
en el más pleno sentido de la palabra. Epicuro, por el contrario,
se pregunta qué es lo que mueve a los humanos a obrar, porque
la felicidad consistirá en conseguirlo, y esa cosa es el placer.

Aristóteles sostiene que todos los hombres están de acuerdo en


llamar felicidad a la unidad presupuesta de los fines humanos, el
bien supremo, el fin último, pero que es difícil definirla y
describirla. De ahí se aprecia la divergencia de opiniones
respecto a cómo entender la felicidad; placer para algunos;
honores para otros; riqueza, de acuerdo a otros puntos de vista.

No obstante, para Aristóteles, éstos no son más que bienes


externos que no son perseguidos por sí mismos, sino por ser
medios para alcanzar la felicidad, ya que es ésta la única que se
basta a sí misma para ser autárquica y perfecta. Los demás
bienes externos se buscan porque pueden acercarnos más a la
felicidad, aunque su posesión no implica que seamos
íntegramente felices. Puesto que no por poseer riquezas
garantizamos nuestra felicidad. Tampoco solamente la
consecución del placer nos hace felices. Normalmente
necesitamos algo más para serlo y eso nos distingue de los
animales. Sin embargo, aunque estos bienes particulares no
basten, ayudan, y en esto Aristóteles mantiene una postura
moral bastante desmitificada y realista, el bien no puede ser
algo ilusorio e inalcanzable. Sin ciertos bienes la felicidad será
casi imposible de alcanzar. Para Aristóteles la felicidad humana
se basa en la autorealización dentro de un colectivo humano,
adquirada mediante el ejercicio de la virtud.

Existen también otras muchas escuelas filosóficas que han


trabajado el tema de felicidad individual en otros términos, a
saber, el epicureismo entiende la felicidad como autosuficiencia
en el placer moderado, los estoicos piensan la felicidad como
fortaleza en la aceptación de una existencia determinada,
racionalistas como Leibniz defienden la felicidad como
adecuación de la voluntad humana a la realidad, utilitaristas
como John Stuart Mill defienden un concepto de felicidad como
satisfacción de los placeres superiores, entre otros...

Para algunos autores „‟"New Thought"‟‟, la felicidad es una


actitud mental que el hombre puede asumir conscientemente,
es decir es una decisión.

La idea de que la felicidad sea una decisión, la argumentan del


hecho que el hombre haya buscado muchas formas de encontrar
esa felicidad en muchos aspectos, y aun así, parece esquiva para
la mayoría de las personas.

Al descubrir que existen seres felices e infelices en todas las


diversas condiciones socio-económicas, geográficas, de edad,
religión, sexo, estados mentales (hay personas con problemas
mentales que a pesar de ello son realmente felices), estos
concluyen que cuando el individuo decide aceptar su condición y
su pasado, y asumir la vida tal como es en ese momento y
construir su vida a partir de aquellos preceptos, el hombre es
realmente feliz.

Tanto religiones tradicionales como pensamientos neoeristas


declaran que cada persona tiene una función específica en el
universo y que en el momento que la persona lo descubra y viva
de acuerdo a ésta, será realmente feliz.

También existen varias corrientes filosóficas contemporáneas,


entre ellas la "Nietzscheniana", que afirman que el hombre no es
concebido para la felicidad, sino que está destinado a sufrir.

Para las religiones teístas, la felicidad sólo se logra en la unión


con Dios, no es posible ser feliz sin esta comunión. Siendo la
felicidad considerada como la obtención definitiva de la plenitud
y el estado de satisfacción de todo tipo de necesidades es
alcanzable sólo en ese grado después de la muerte.

Sin embargo, hay diferentes puntos de vista según la religión que


examinemos. Para el cristianismo se expresa en la vivencia de
las bienaventuranzas y las enseñanzas de la biblia
(especialmente los evangelios) y en el seguimiento y comunión
con Cristo resucitado a través del Espíritu Santo. Muy semejante
a esto es el camino musulmán.

El hinduismo a pesar de tener una revelación divina distinta de


la cristiana y musulmana, plantea la felicidad como un estado
permanente del alma humana eterna que debe ser descubierto
(iluminación) y que lleva a la vivencia natural de la felicidad. No
se alcanza por obras sino que las obras son consecuencia y deber
de ese estado "descubierto" que lleva al hombre a descubrir la
unidad esencial de su alma con el espíritu universal (Dios) y con
todas las almas. En conclusión la felicidad en religiones como la
cristiana, musulmana o hindú es comunión lograda o
descubierta, tarea del ser humano y gracia del Dios Creador.

La excepción entre la grandes religiones organizadas del mundo


la constituye el budismo, que aunque es una religión
emparentada históricamente con el hinduismo, sin embargo es
no-teísta, al no existir ni un creador, ni un alma. El budismo
considera que la felicidad duradera se alcanza al erradicar el
anhelo ansioso, lo que a su vez se consigue solo al "despertar" de
la ilusión del "yo", es decir, el mantenerse consciente y atento a
la auténtica naturaleza de la vida y la existencia.

El subconsciente alimenta este estado de ánimo: [1] Admitir los


límites de la personalidad nos facilitará la capacidad de no
derrochar recursos en aquello que es incontrolable. [2] Tratar de
condicionar el entorno a nuestro deseo solo impedirá que
consigamos atisbar lo que es el flujo que nos lleva al estado de
ánimo feliz. [3] Este estado no se encuentra fuera de nosotros,
ni siquiera en nosotros, sino que se encuentra en nuestra
naturaleza interior. [4] No depende exclusivamente del entorno,
sino que es la aceptación de que existen fuerzas más poderosas
que nuestra voluntad, modificando nuestra actitud hacia la vida;
siendo el pesimismo una actitud que dificulta la consecución de
dicho estado anímico y el optimisto una actitud favorecedora,
pero ninguna de las dos son determinantes. [5] La felicidad es
una inversión de recursos, los cuales consumiremos para
mantenernos, teniendo que repetir el ciclo tantas veces como
sea necesario. [6] La capacidad de dar soluciones a los
diferentes aspectos del vivir cotidiano, hace del individuo más o
menos feliz; esto se pone de relieve cuando entendemos lo que
es la frustración, causa principal de la pérdida de la felicidad.

Cabe decir que, tal sensación de autorrealización y plenitud,


confiere a las personas felices una mayor serenidad y estabilidad
en sus pensamientos, emociones y actos; fruto del equilibrio y la
compensación de las cargas emocionales y las racionales.
Algunas emociones asociados a la felicidad son la alegría y la
euforia.

A pesar que nuestro consciente no puede imbuirnos ese estado


de felicidad, sí que puede trabajar para fomentar los factores
que contribuirán a que las interacciones internas tiendan a
estimular al sistema límbico, para que este pueda llegar a
informar a nuestro consciente de ese estado anhelado de
felicidad.

La Amígdala cerebral y el hipotálamo son regiones que cooperan


para la transición de las emociones. El neocórtex racionaliza los
recursos de los que disponemos. Son dos áreas incompatibles con
miles de años de evolución entre ambos, que usan la conciencia
como medio de comunicación para poner solución a las
demandas bilaterales. Podría ilustrarse con el ejemplo de dos
personas que intentan ponerse de acuerdo para solucionar sus
problemas personales en un centro de arbitraje, que
representaría la conciencia, el lugar donde las emociones y la
racionalidad se hacen compatibles. Por tanto, se hace evidente
que, para que nuestro sistema límbico informe ese estado
predilecto de felicidad, es indispensable que tengamos una
conciencia capaz de acallar a las dos partes en disputa. Si solo
acallamos a una, la voz de la otra no nos dejará tranquilos, y en
consecuencia nuestro sistema límbico nos informará de una
aproximación de lo que es la felicidad: La estimulación por
catecolaminas. El resultado es cualquiera de los estados
asociados a este neurotransmisor y que va a depender de la
interpretación que le de nuestro administrador de recursos
(conciencia).

Dentro de los estados de conciencia asociados al flujo de la


felicidad, los sistemas internos funcionan como si de una
'orquesta filarmónica' se tratase, en ocasiones la sinfonía
requiere de uno 'solo', que es cuando destaca ante nuestro
consciente una polarización concreta (o neurotransmisor
predominante). Si nuestro consciente se cree que el 'solo' es el
objetivo final de su existencia, o desconoce como 'invocar' a los
otros 'instrumentos' para que entren a 'tiempo', nuestro
organísmo al completo sufrirá las consecuencias entrando en
otras polarizaciones resultantes de la carencia de una 'sifonía'
completa. Dado que nuestro cerebro normaliza la realidad por
instinto de supervivencia, la realidad para su centro
administrador de recursos será lo que entiende que le ha dado
mejor resultado en un pasado y esto depende de nuestra
memoria y lo capaz que sea de desentrañar los detalles. El
hecho es que es muy fácil que insistamos en la 'invocación' del
'instrumento' en base al recuerdo sostenido. Atravesar momentos
agradables como desagradables nos ayudan a comprender y
enfocar que es eso del 'estado de flujo'. El que es capaz de tocar
Jazz, es capaz de focalizar emociones y sentimientos resultantes
de sus experiencias pasadas y transmitirlos con notas musicales.
Por eso la memoria a este respecto juega un papel crucial.

Si la memoria nutriese de forma eficaz nuestro centro


administrador de recursos, los recuerdos fluirían sin obstáculos
ante situaciones paralelas, ayudando a que la 'orquesta al
completo entre a tiempo'. La degradación neuronal impide que
eso suceda de forma sostenida en el tiempo, por lo que si se
desea sostener el flujo asociado a la felicidad hasta nuestra
muerte, se necesitaría ayuda, algo o alguien que nos estimulara
la motivación para recordarnos en todo momento que
'instrumento toca dentro del concierto que se nos está
demandando'.

Forma montoncitos en tu
existencia
- Nettby

Forma montoncitos en tu existencia,

Miércoles, 23 de junio de 2010, 22:30, lecturas: 24 - marintaler 52

y consume cada uno según su valor;


y siempre tendrás algo que dar a los demás.

Un fuerte abrazo!

Marintaler

EL ALMA
- Nettby

* "Para conocer nuestra alma, hace falta entenderla."

Viernes, 25 de junio de 2010, 02:51, lecturas: 25 - marintaler 52

o Ricardo Marín Tälero


* "Hay siempre en el alma humana una pasión por ir a la caza de
algo."
o Charles Dickens

* "Hay una sola idea superior en la tierra: la de la inmortalidad


del alma humana. Todas las demás ideas de las que puede vivir
el hombre surgen de ella."
o Fiódor Dostoievski

* "El alma no puede vivir sin amar y cuando no ama a Dios se


ama desordenadamente a sí misma."
o Santa Catalina de Siena

* "El alma humana tiene más raíces y ramajes de lo que parece."


o Salvador de Madariaga

* "El alma es el conjunto de las pasiones."


o Stendhal

* "El alma es como una ciudad sitiada: detrás de sus muros


resistentes vigilan los defensores. Si los cimientos son fuertes, la
fortaleza no tendrá que capitular."
o Epicteto

* "El alma es aquello por lo que vivimos, sentimos y pensamos."


o Aristóteles

* "El alma es un vaso que sólo se llena con eternidad."


o Amado Nervo

* "El alma es un don demasiado precioso para que Dios la de al


hombre por nada. Éste ha de ganarla, siendo o haciendo algo."
o George Bernard Shaw

* "El alma es un acorde; la disonancia, su enfermedad."


o Pitágoras
* "El alma que anda en amor, ni cansa ni se cansa."
o San Juan de la Cruz

* "El alma necesita pocas cosas; el cuerpo muchas."


o George Herbert

* "El alma no puede tener secretos sin que la conducta los


revele."
o Giovanni Papini

* "El cuerpo humano no es más que apariencia y esconde nuestra


realidad. La realidad es el alma."
o Victor Hugo

* "El hombre superior ama su alma; el inferior ama su


propiedad."
o Lin Yutang

* "El lujo es un artificio de la vanidad para ocultar la miseria del


alma."
o Tomás de Kempis

* "El que no lleva la belleza dentro del alma no la encontrará en


ninguna parte."
o Noel Clarasó

* "El secreto del alma de las mujeres consiste en carecer de ella


en absoluto."
o Enrique Jardiel Poncela

* "En cualquier dirección que recorras el alma, nunca tropezarás


con sus límites."
o Sócrates

* "En ninguna parte puede hallar el hombre un retiro tan


apacible y tranquilo como en la intimidad de su alma."
o Marco Aurelio

* "Entre un alma adulta y la de un niño no hay más diferencia


que algunas cicatrices."
o André Maurois

* "Es increíble la fuerza que el alma puede infundir al cuerpo."


o Wilhelm von Humboldt

* "La belleza del rostro es frágil, es una flor pasajera, pero la


belleza del alma es firme y segura."
o Molière

* "La ley de Jehová es perfecta, hace volver el alma. El


recordatorio de Jehová es fidedigno, hace sabio al inexperto."
o David
o Fuente: Salmos 19:7, Traducción del Nuevo Mundo

* "La pluma es lengua del alma; cuales fueren los conceptos que
en ella se engendraron, tales serán sus escritos."
o Miguel de Cervantes

* "La más temible de las enfermedades del alma, es el furor de


dominar."
o Voltaire

* "La belleza del cuerpo es un viajero que pasa, pero la del alma
es un amigo que se queda."
o Diego de Saavedra Fajardo

* "Las almas grandes siempre están dispuestas a hacer una virtud


de una desgracia."
o Honoré de Balzac

* "Las almas más grandes son capaces de los mayores vicios,


como de las mayores
o virtudes."
o René Descartes

* "Las grandes almas siempre se han encontrado con una


oposición violenta de las mentes mediocres."
o Albert Einstein

* "La zona más rica de nuestras almas, desde luego la más


extensa, es aquella que suele estar vedada al conocimiento por
nuestro amor propio."
o Antonio Machado

* "Mi alma está hecha de luz y de tinieblas. No sabe de brumas."


o Victoria Ocampo

* "No dejan huella en el alma las buenas costumbres, sino los


buenos amores."
o San Agustín de Hipona

* "No hay manera de mejorar las almas si no se las libera."


o François Guizot

* "Nada tan grande como el hombre si se mira su alma; nada más


pequeño si se mira su cuerpo."
o Anónimo.

* "No hay nada que estorbe más al alma cuando intenta acudir a
Cristo que el amor vano del mundo, y hasta que un alma se libra
de él, nunca puede tener un amor verdadero hacia Dios."
o John Bunyan

* "No encontrarás los confines del alma ni aún recorriendo todos


los caminos; tal es su profundidad."
o Heráclito
* "Para Dios es más fácil entrar en un alma hundida en los vicios
que en un alma atrincherada detrás de sus propias virtudes y
méritos."
o Julien Green

* "Quien siembra en el espíritu planta un árbol a larga fecha."


o Friedrich Nietzsche

* "¿Quieres cultivar tu alma? Vive pobre o como si lo fueses."


o Séneca

* "Se debe convertir el alma en una fortaleza inexpugnable."


o Antístenes

* "Un hombre que tiene un alma hermosa tiene siempre cosas


hermosas que decir; pero un hombre que dice cosas hermosas no
tiene necesariamente el alma hermosa."
o Confucio

* "Un moderado optimismo, como ya nace esponténeamente de


una sincera filosofía de la vida, pertenece a la dietética del
alma."
o Ernest von Feurchstersleben

* "Según algunos filósofos, no nacemos con alma sino que hay


que ganarla a traves de sufrimiento y oración como lo hizo Bart"
o Lisa Simpson

* "Malo para el cuerpo, bueno para el alma."


o Facundo Balboa

* Permanecer echado sin moverse y pensar poco,


es el remedio costoso para todas las enfermedades
del alma, cuando se hace con buena voluntad esta
práctica, se hace más agradable cada hora que pasa.
o De "Humano, demasiado humano" de Friedrich Nietzsche.
En un minuto
- Nettby

En un minuto hay muchos días.

Domingo, 27 de junio de 2010, 19:05, lecturas: 34 - marintaler 52

William Shakespeare

¿Qué hacer con los problemas?


- Nettby

A veces nos ofuscamos con problemas sin solución. Llegados a


este extremo, tras buscar infructuosamente soluciones
alternativas, verificamos la inoperatividad de malgastar
innecesariamente nuestro tiempo.

Lunes, 28 de junio de 2010, 13:14, lecturas: 28 - marintaler 52

Alguien hizo alguna vez alguna reflexión: Si tienes un problema


sin solución, para qué preucuparte. Y si tiene solución, para qué
preocuparte (Betica). Creo que esta reflexíón conduce a que los
problemas deben tratarse objetivamente.

Esto es, que siempre que deseemos subjetivizar los problemas,


haremos de ellos una montaña de arena inacabable. Por el
contrario, si tratamos los problemas objetivamente, es decir,
como lo que es, un problema que está allí y nos afecta pero que
no pertenece a nosotros sino que está allí para ser solucionado a
toda costa, entonces nuestra psiquis tendrá un comportamiento
diferente ante el problema: o tiene solución o no tiene solución.

Cualquier alternativa posible, con solución o sin ella, conduce al


problema para ser tratado asépticamente. De otra manera, si lo
subjetivizamos, puede afectar incluso relaciones de pareja: lo
cual sucede cuando mostramos nuestras férreas convicciones
sobre algo con lo que estamos equivocados, pero que el fervor
del momento no nos deja verlo obetivamente y se nubla nuestro
entendimiento. Sólo por el hecho de que nuestras razones
prevalezcan sobre los demás.

Y lo apuntado finalmente es un error fatal. Porque no se trata


de ver quién tiene más o menos razón, sino de solucionar el
problema.

Así que, lo más obvio y razonable, es analizar el problema desde


los diferentes prismas de solución y encontrar entre la pareja la
mejor solución posible que, la mayoría de las veces, es el
conjunto de las aportaciones de las ideas de la pareja, cada uno
en sí mismo considerado.

¡Lo cual enriquece la convivencia!

Las cosas no se dan por sí; siempre hay una razón de ser.

¡Un cordialísimo saludo!


Marintaler

Vivir más y mejor con siete sencillas acciones

Psicología INFANTIL
- Nettby

El doctor Howard Gardner, director del Proyecto Zero y


profesor de psicología y ciencias de la educación en la
Universidad de Harvard, ha propuesto desde 1993 su teoría
de las Inteligencias Múltiples.

Martes, 29 de junio de 2010, 06:56, lecturas: 65 - marintaler 52

A través de esta teoría el Dr Gardner llegó a la conclusión de


que la inteligencia no es algo innato y fijo que domina todas las
destrezas y habilidades de resolución de problemas que posee el
ser humano, ha establecido que la inteligencia está localizada
en diferentes áreas del cerebro, interconectadas entre sí y que
pueden también trabajar en forma individual, teniendo la
propiedad de desarrollarse ampliamente si encuentran un
ambiente que ofrezca las condiciones necesarias para ello.

Por primera vez, en 1993, Gardner señaló que existen siete


inteligencias. Estas son: la lingüística-verbal, la lógica-
matemática, la física-cinestésica, la espacial, la musical, la
interpersonal y la intrapersonal. Luego basándose en los estudios
más recientes establece que hay más inteligencias: la
naturalista, la espiritualista, la existencial, la digital y otras.

Los educadores que realizan proyectos educativos con las Siete


Inteligencias Múltiples han incorporado la inteligencia
naturalista como la octava de ellas.

Veamos cada una de ellas:

• La inteligencia lingüística-verbal: es la capacidad de emplear


de manera eficaz las palabras, manipulando la estructura o
sintaxis del lenguaje, la fonética, la semántica, y sus
dimensiones prácticas.

Está en los niños a los que les encanta redactar historias, leer,
jugar con rimas, trabalenguas y en los que aprenden con
facilidad otros idiomas.

• La inteligencia física-cinestésica: es la habilidad para usar el


propio cuerpo para expresar ideas y sentimientos; asimismo sus
particularidades de coordinación, equilibrio, destreza, fuerza,
flexibilidad y velocidad; así como propioceptivas y táctiles.

Se la aprecia en los niños que se destacan en actividades


deportivas, danza, expresión corporal y/o en trabajos de
construcciones utilizando diversos materiales concretos.
También en aquellos que son hábiles en la ejecución de
instrumentos.

• La inteligencia lógica-matemática: es la capacidad de manejar


números, relaciones y patrones lógicos de manera eficaz, así
como otras funciones y abstracciones de este tipo.

Los niños que la han desarrollado analizan con facilidad


planteamientos y problemas. Se acercan a los cálculos
numéricos, estadísticas y presupuestos con entusiasmo.
• La inteligencia espacial: es la habilidad de apreciar con
certeza la imagen visual y espacial, de representarse
gráficamente las ideas, y de sensibilizar el color, la línea, la
forma, la figura, el espacio y sus interrelaciones.

Está en los niños que estudian mejor con gráficos, esquemas,


cuadros. Les gusta hacer mapas conceptuales y mentales.
Entienden muy bien planos y croquis.

• La inteligencia musical: es la capacidad de percibir, distinguir,


transformar y expresar el ritmo, timbre y tono de los sonidos
musicales.

Los niños que la evidencian se sienten atraídos por los sonidos de


la naturaleza y por todo tipo de melodías. Disfrutan siguiendo el
compás con el pie, golpeando o sacudiendo algún objeto
rítmicamente.

• La inteligencia interpersonal: es la posibilidad de distinguir y


percibir los estados emocionales y signos interpersonales de los
demás, y responder de manera efectiva a dichas acciones de
forma práctica.

La tienen los niños que disfrutan trabajando en grupo, que son


convincentes en sus negociaciones con pares y mayores, que
entienden al compañero.

• La inteligencia intrapersonal: es la habilidad de la


autoinstrospección, y de actuar consecuentemente sobre la base
de este conocimiento, de tener una autoimagen acertada, y
capacidad de autodisciplina, comprensión y amor propio.

La evidencian los niños que son reflexivos, de razonamiento


acertado y suelen ser consejeros de sus pares.
• La inteligencia naturalista: es la capacidad de distinguir,
clasificar y utilizar elementos del medio ambiente, objetos,
animales o plantas. Tanto del ambiente urbano como suburbano
o rural. Incluye las habilidades de observación,
experimentación, reflexión y cuestionamiento de nuestro
entorno.

Se da en los niños que aman los animales, las plantas; que


reconocen y les gusta investigar características del mundo
natural y del hecho por el hombre.

Cuanta posibilidad intelectual, cuanta capacidad de desarrollo


poseemos, y sin embargo, cuando analizamos los programas de
enseñanza que se imparten en muchas instituciones y que
obligan a los alumnos, a los niños a seguir, observamos que se
limitan a concentrarse en el predominio de las inteligencias
lingüística y matemática dando mínima importancia a las otras
posibilidades del conocimiento. Razón por la cual muchos
alumnos que no se destacan en el dominio de las inteligencias
académicas tradicionales, no tienen reconocimiento y se diluye
así su aporte al ámbito cultural y social, y algunos llegan a
pensar que son unos fracasados, cuando en realidad se están
suprimiendo sus talentos. Aquí los padres tienen un importante
papel educacional.

En base a lo anterior, sabemos entonces que no existe una


inteligencia general que crezca o se estanque, sino un elenco
múltiple de aspectos de la inteligencia, algunos muchos más
sensibles que otros a la modificación de estímulos adecuados.

En la actualidad se habla del desarrollo integral del niño, es


decir que incluya todos los aspectos del desarrollo (físico,
sexual, cognitivo, social, moral, lenguaje, emocional, etc.), en
esto se basa la teoría del Desarrollo de las Inteligencias
Múltiples.
Existen, pues, dos tipos de experiencias extremas claves en el
desarrollo de las inteligencias que es importante tomar en
cuenta, las experiencias cristalizantes y las experiencias
paralizantes. Las primeras, las experiencias cristalizantes, son
hitos en la historia personal, claves para el desarrollo del
talento y de las habilidades en las personas. A menudo estos
hechos se producen en la temprana infancia. Estas experiencias
son las que encienden la chispa de una inteligencia e inician su
desarrollo hacia la madurez.

Hay que tener en cuenta que la tercera infancia es el períodod


comprendido entre los 7 a 10 años, mientras que la pre-
adolescencia es de los 10 a los catorce. En los correspondientes
períodos contemplados, podemos indicar que en la tercera
infancia la socialización del niño se hace por inclinaciones; es
decir, los niños en ese período de edad se reunen en función de
sus habilidades. De otra parte, están los preadolescentes que ya
forman sus grupos por sexo.

Por otro lado, las experiencias paralizantes existen como


contrapartida de las anteriores, se refieren a aquellas
experiencias que bloquean el desarrollo de una inteligencia,
están llenas de emociones negativas, capaces de frenar el
normal desarrollo de las inteligencias.

Sensaciones de miedo, vergüenza, culpa, odio, impiden crecer


intelectualmente. Es probable así, que luego de esta experiencia
un niño decida no acercarse más a un instrumento musical o no
dibujar más porque ya decidió que “no sabe hacerlo”. De ahí
que nunca se deba pegar a los niños, sino motivar su
inteligencia; lo cual le hará más próspero y sabrá solucionar
mejor las siituaciones que le presente la vida en su madurez.
Esto es, una enseñanza para la inteligencia.

Así, la Teoría de las Inteligencias Múltiples ha impactado a


aquellos que están envueltos de una forma u otra en el proceso
enseñanza-aprendizaje. En muchas ciudades de los Estados
Unidos, en Puerto Rico, Filipinas, Singapur, así como en Europa,
han surgido escuelas en donde se llevan a cabo actividades
encaminadas a desarrollar las distintas inteligencias que el
individuo posee.

Ya se habla de “Escuelas de Inteligencias Múltiples”, donde los


estudiantes aprenden y se fortalecen intelectualmente a través
de un currículo que en vez de enfatizar la enseñanza a través de
las inteligencias, las escuelas enfatizan la enseñanza “para” la
inteligencia. Los alumnos son motivados para que puedan lograr
las metas que se han propuesto alcanzar.

Los docentes desarrollan estrategias didácticas que toman en


cuenta las diferentes posibilidades de adquisición del
conocimiento que tiene el niño. Si éste no comprende a través
de la inteligencia que se elige para informarle, consideran que
existen por lo menos siete diferentes caminos más para
intentarlo. Y ninguno de ellos tiene nada que ver con la
violencia.

Los padres tienen participación activa en la planificación de


actividades que ayudan a enriquecer el currículo y asisten a
reuniones donde se discute el progreso de sus hijos, además en
casa estimulan, comprenden y alientan a sus hijos en el
desarrollo de sus capacidades.

Por tanto, se abre a partir de esta Teoría de las Inteligencias


Múltiples una ruptura con viejos paradigmas de la enseñanza,
donde "el palo" o castigo corporal y formar tipos duros era lo
esencial. Ya se sabe que el torero es más inteligente que el toro,
pero no ha de manifestar su crueldad para demostrarlo.

PSICOLOGIA DE GRUPO
- Nettby

La psicología social estudia las organizaciones grupales, su


estructura social, dinámica, liderazgo e, incluso, el individuo
en sí mismo considerado.

Jueves, 1 de julio de 2010, 11:33, lecturas: 39 - marintaler 52

Un estudio serio sobre psicología social debe incluir tanto el


grupo como las organizaciones, globalmente consideradas; pero
también, los comités, los grupos directivos, los equipos y hasta
los grupos informales, en particular.

Hay unas pautas principales para la participación grupal:

1. En cuanto a la fase previa a la reunión, tenemos:

. Estudiar la necesidad de llevarla a cabo.


. Establecer los propósitos y objetivos.
. Delimitar el rol propio y el de los demás.
. Analizar la información de reuniones previas.
. Identificar la asistencia esperada y las postiras iniciales que
pueden ser adoptadas por los miembros.
. Preparar y distribuir, junto al asistente o secretario, la
información necesaria.
. Tratar con los miembros los asuntos a incluir en el orden del
día y la jerarquización de los mismos, así como datos y/o
aspectos a desarrollar.
2. Por lo que hace a la reunión propiamente dicha, debemos
tener en cuenta:

. Presentar a los miembros nuevos, si procede.


. Hacer un breve repaso de los asuntos a considerar, aclarando
los objetivos y recabando los de los asistentes.
. Dar la palabra al asistente o secretario para que disculpe las
ausencias y de información sobre las reuniones previas.
. Ir introduciendo cada asunto incluido en el orden del día,
haciendo un resumen, señalando las razones de su inclusión y
dando el tiempo establecido para su discusión.

3. Finalmente, respecto a la fase posterior a la reunión, es


necesario:

. Comprobar con el asistente o secretario que se han recogido,


acordado y distribuido las notas sobre el contenido de la
reunión.
. Comprobar que aquellos que van a llevar a cabo alguna acción
saben claramente qué hacer.
. Detectar posibles fallos en la dirección de la reunión y
establecer pautas de mejora para la próxima.
. Plantear necesidades a nivel de tiempo, material, etcétera,
para la siguiente reunión.

Como vemos, en una simple reunión tomada de "psicología de


grupos", como dinámica de grupos hay un sistema estructurado y
complejo, donde cada uno adquiere su rol y estatus. En función
de los objetivos y la filosofía empresarial, en este caso, en las
empresas se desarrollan relaciones interpersonales entre
personas que comparten una misma problemática y una misma
forma de vida.

Así, de acuerdo con el marco teórico de la psicología social, la


meta de los grupos operativos es aprender a pensar. El objeto de
estudio de la psicología social son las relaciones.
Por lo que la psicología social, es aquella disciplina de normas
culturales internalizadas que puede medir un ser humano. En
este sentido, podemos afirmar que la psicología social es el
estudio científico de cómo los pensamientos, sentimientos y
comportamientos de las personas son influidos por la presencia
real, imaginada o implicada de otras personas a partir de la
noción de grupo.

Las características del dominio interdisciplinario de la psicología


social, salvando el espacio entre psicología y sociología, estudia
los fenómenos sociales y descubre las leyes por las que se rige la
convivencia en función de los patrones de comportamientos de
los individuos en los grupos, los roles que desempeñan y todas
las situaciones que influyen en su conducta.

Históricamente, la disciplina de la psicología social empezó en


los Estados Unidos a principios del siglo XX. El primer estudio
publicado en esta área fue un experimento sobre el fenómeno
de facilitación social. Durante los años 1930, muchos psicólogos
de la Psicología de la Gestalt, entre ellos Kurt Lewin, huyeron de
la Alemania Nazi hacia los Estados Unidos. Fueron
instrumentales en el desarrollo del campo como algo distinto a
las escuelas de psicología conductista, comportamental y
psicoanalítica que fueron dominantes en ese momento, y la
psicología social ha seguido manteniendo el legado de sus
intereses en la percepción y la cognición. Las actitudes y una
variedad de fenómenos de grupos pequeños fueron los temas
más estudiados durante esta era.

Por tanto, tenemos actualmente cuatro enfoques de la


psicología social:

1. Conductismo: Es el estudio científico de la influencia social o


estudio de la interacción social.
2. Psicoanálisis: Es el estudio de las pulsiones y represiones
colectivas que influyen desde el interior del inconsciente
individual hacia lo colectivo y social.

3. Psicología posmoderna: Es el análisis de los diferentes


componentes que constituyen la diversidad y la manifestación de
la pluralidad y fragmentación social en donde son validas todas
las formas de análisis de los diferentes estamentos y subgrupos
de la sociedad.

4. Perspectiva de los grupos: Es un punto intermedio entre lo


social-despersonalizado y lo individual-particular, es decir, en un
nivel de análisis propiamente grupal, distinto del individual y del
social (influencia, identidad social, conflicto intergrupal,
estereotipo, prejuicio, fobia, discriminación, justificación del
sistema dominante, exclusión social, costumbre, cohesión social,
coherencia social, violencia, Síndrome de Estocolmo, Cárceles,
internados, habilidades sociales, etcétera).

De acuerdo a lo anterior, es necesario comprender la existencia


de fenómenos interpersonales:

. Actitudes: Son aquellas evaluaciones globales doctas de una


persona, un objeto, un lugar o un asunto que influencian el
pensamiento y la acción (actitudes, conformidad, atracción
interpersonal, percepción social, prejuicio y autoconcepto).

. Persuasión: Es un método activo de influencia que intenta


guiar a la gente hacia la adopción de una actitud, una idea o un
comportamiento por medidas racionales o emotivas (El
Comunicador -credibilidad, pericia, honradez y grado de
atractivo-, El Mensaje -razón, emoción, argumentos, contenido
informacional-, La Audiencia -demografías, rasgos personales,
preferencias- y El Canal -radio, tv, internet, interacciones cara a
cara-).
. Cognición social: Es la manera en que la gente piensa acerca
de los demás (esteoreotipo, discriminación, percepción,
memoria): sesgo de correspondencia, fenómeno de un mundo
justo, sesgo de autoservicio, juicio de retrospectiva y sesgo de
confirmación.

. Autoconcepto: Es el entendimiento de una persona de sí


misma. El autoconcepto puede dividirse en un componente
cognitivo, llamado la autoesquema, y un componente
evaluativo, la autoestima (autoeficacia).

. Disonancia cognitiva: La disonancia cognitiva es un sentimiento


que despierta lo desagradable, causado por notar una
inconsistencia entre las cogniciones (cambio de actitudes,
discrepancia entre el autoconcepto y el comportamiento, auto-
afirmación o racionalización del comportamiento).

. Influencia social: La influencia social refiere a la manera en


que la gente afecta los pensamientos, sentimientos y
comportamientos de otros (estudio de actitudes, en función del
tamaño del grupo, la unanimidad, la cohesión, el estatus y la
dedicación prior que ayudan a determinar el nivel de
conformidad en un individuo): influencia informacional.

. Dinámica de grupo: Un grupo es dos o más personas que


interactúan, influencian los otros y comparten una identidad
común. Los grupos tienen un número de cualidades emergentes
que los distinguen de los agregados (normas, papeles,
relaciones): pensamiento de grupo, productividad, identidad
social, facilitación social y polarización grupal.

. Relaciones con otros: Resuelve la cuestión de por qué la gente


a veces actúa en una manera prosocial (ayudando, gustando, o
amando a otros), pero en otros tiempos actúa de una manera
antisocial (la hostilidad, agresión o prejuicio contra otros).
. Atracción interpersonal: Son aquellos esfuerzos que hacen que
a los individuos les gusten otros individuos, establecer relaciones
e, incluso, enamorarse (proximidad, familiaridad, similitud).

. Percepción interpersonal: La percepción interpersonal examina


las creencias que la gente relacionando tiene sobre otros.
Examina fenómenos como la exactitud, el acuerdo yo-otro,
similitud, proyección/similitud asimilada, reciprocidad, meta-
exactitud, proyección asumida (Malcolm Gladwell de 2005,
"Parpadeo"; Ambady & Rosenthal de 1992, "Rebanadas finas").

En suma, en fin, tenemos que la psicología social abarca los


aspectos de nuestra vida cotidiana, ya sea desde el prisma
empresarial o social. Los seres humanos vivimos en grupos, no
somos islas. De ahí los grupos de trabajo, sustrato de la
psicología social que requiere un estudio, un seguimiento y la
motivación para la dinámica del trabajo en equipo, anclados en
la comunicación entre el padre, el adulto y el niño (Análisis
Transaccional, psicoanálisis).

¡Un cordialísimo saludo!

Marintaler

Psicología de Grupos
Concepto de grupo (Pichon Riviere)
Psicología de los Grupos
Psicología - Empresa - Coaching - Trabajo en Equipo -
Motivación - Organizaciones

Psicología APLICADA
- Nettby
La psicología aplicada es una rama de la psicología
relacionada con encontrar la solución a problemas prácticos
del comportamiento humano, mediante el uso de los hallazgos
y métodos de la ciencia psicológica.

Domingo, 11 de julio de 2010, 18:18, lecturas: 24 - marintaler 52

Sus campos de actuación, son:

A. Miedo a hablar en público: "El miedo a enfrentarse a un


auditorio siempre existe. Y es bueno que sea así: es la mejor
manera de estar alerta", dice Yuri Morejón, experto en
comunicación. Morejón señala que los miedos a hablar en
público se vencen con preparación y práctica. La preparación es
la base del éxito. Cuanta mayor preparación, menos espacio
dejaremos a la improvisación y a los errores. Lo que caracteriza
a los buenos oradores no es tanto que no sufran temblores, sino
más bien que no dejen que les afecten. Cinco reglas de oro:

1) El grado de preparación de una exposición se basa en el


análisis de su contenido.
2) Hay que tener presente un guión de la exposición.
3) Evaluarse negativamente no conduce a nada.
4) Evitar la obsesión y las situaciones estresantes y frustrantes.
5) Basarte en tus éxitos anteriores ayuda a reforzar tu
autoestima.

B. Astucia social o entrenamiento en asertividad: La “Astucia


Social” es aquella habilidad de mejorar las habilidades sociales
siendo más gentil, más cordial, más amable y más cortés. Viene
relacionada con la Inteligencia Social, estrechamente vinculada
a la Inteligencia Emocional que vemos en su lugar. La
Inteligencia Social toma carta de naturaleza en la Teoría pionera
de las Inteligencias Múltiples, del psicólogo Howard Gardner.
Para desarrollar la Astucia Social debemos tener en cuenta la
interacción social a resultas de la Inteligencia Social: espacios
públicos, espacios sociales, espacios personales y espacios
íntimos. Del cómo manejes tus espacios vitales depende tu
capacidad para desarrollar tu Inteligencia Social, mediante:

a) Conciencia Situacional, que determina nuestra respuesta en


situaciones sociales;

b) Presencia, que tiene que ver con la impresión que causamos a


los demás;

c) Autenticidad, cuando entendemos nuestras verdaderas


motivaciones y objetivos;

d) Claridad, que es aquella habilidad de comunicarnos


verbalmente;

e) Empatía, que es un sentimiento de conexión o relación;

f) “Judo Verbal”, término acuñado por George Thompson, que


consiste en un conjunto de técnicas para las personas que lidian
a diario con personas enojadas e irracionales:

1) Escuchar activamente.
2) Tratar de ver el otro punto de vista.
3) Pregunte y recopile información.
4) Parafrasee lo que la otra persona está diciendo, para
confirmar que estamos comprendiendo.
5) Resuma junto a la otra persona los pasos para resolver el
problema.

C. Éxito social o superar la timidez: El éxito social viene


vinculado a la seducción natural, la sociabilidad y las relaciones.
Según César Alonso Peña, hay 10 reglas de oro para obtener el
éxito social:

1) Cuidar los gestos: sonreír, no tensar los rasgos de la cara (los


labios tensos, los dientes apretados y la mandíbula rígida
producen rechazo).

2) Dejar hablar a los demás y escucharles con interés, tratando


de entender cómo se sienten y de qué manera se les puede
ayudar: Si no se está de acuerdo en algo, expresarlo con
corrección.

3) No dar consejos ni decir a nadie lo que tiene que hacer: Eso


coloca a la otra persona en una situación de inferioridad que no
gusta.

4) En las discusiones, evitar los „mensajes tú‟, en los que se


descarga en el interlocutor la responsabilidad o culpa de todo el
conflicto: Hay que utilizar la autocrítica.

5) Mostrarse tal como se es: No jugar a hacerse el simpático. La


empatía es la capacidad de emocionarse con otros, y no es una
estrategia ni una técnica comercial.

6) Bromear: El buen humor actúa siempre como un imán en las


relaciones personales. Pero es importante no abusar de él.

7) Cuidar los detalles: Acordarse de cosas simples como felicitar


a familiares y amigos por su cumpleaños, llamarles por teléfono
de vez en cuando o hacer algún regalo.

8) Ser tolerante: Un modo de hacerse querer es aceptar a cada


persona como es, sin prejuicios. Es una cuestión de respeto.

9) Dedicar atención y tiempo al aseo y al cuidado personal: La


imagen corporal refuerza la seguridad personal y fomenta la
aceptación social.

10) La gente es buena mientras no se demuestre lo contrario:


Una actitud abierta es fundamental en las relaciones personales.

D. Corazones inteligentes o inteligencia emocional: La


Inteligencia Emocional es la capacidad para reconocer
sentimientos propios y ajenos, y la habilidad para manejarlos
(Daniel Goleman). Cuando hablamos de la Astucia Social,
introdujimos el término “Inteligencia Social” y decíamos que
ésta venía asociada a la Inteligencia Emocional y, como tal, era
más importante que el Coeficiente Intelectual de una persona.
Las características de la llamada "Inteligencia Emocional" son: la
capacidad de motivarnos a nosotros mismos, de perseverar en el
empeño a pesar de las posibles frustraciones, de controlar los
impulsos, de diferir las gratificaciones, de regular nuestros
propios estados de ánimo, de evitar que la angustia interfiera
con nuestras facultades racionales y la capacidad de empatizar y
confiar en los demás. Para entendernos, una persona con
Inteligencia Emocional es fácil reconocerse:

1) Es sociable, equilibrado, divertido, alegre.


2) Son personas poco predispuestas a la timidez y a rumiar sus
preocupaciones.
3) Demuestran estar dotados de una notable capacidad para
comprometerse con las causas y las personas, suelen adoptar
responsabilidades.
4) Mantienen una visión ética de la vida y son afables y cariñosos
en sus relaciones.
5) Su vida emocional es rica y apropiada.
6) Se sienten a gusto consigo mismos, con sus semejantes y con
el universo social en el que viven.

Mientras que las personas con un alto Coeficiente Intelectual:

1) Se caracterizan por una amplia gama de intereses y


habilidades intelectuales y suelen ser ambiciosos, productivos,
predecibles, tenaces y poco dados a reparar en sus propias
necesidades.

2) Tienden a ser críticos, condescendientes, aprensivos,


inhibidos, a sentirse incómodos con la sexualidad y las
experiencias sensoriales en general y son poco expresivos,
distantes y emocionalmente fríos y tranquilos.

La vinculación existente entre la Inteligencia Emocional con la


Inteligencia Social, estriba en que ésta representa el valor de
todas las relaciones que posee en parámetros de eficacia las
relaciones interpersonales. En otros términos, la Inteligencia
Social consiste en saber transmitir, con sinceridad y cierto
misterio, lo que crea, con espontaneidad y cierta curiosidad; y
teniendo por objeto una actitud positiva ante la vida con un
lenguaje directo y natural.

¡Una persona con Inteligencia Social disfruta con la vida!

¡Un cordialísimo saludo para todos y para todas!

Marintaler

Inteligencia Emocional
Inteligencia Social. La nueva ciencia del éxito [Karl Albrecht]

LAS COSAS
- Nettby

Tenemos que comenzar a desprendernos de las cosas.

Sábado, 17 de julio de 2010, 16:54, lecturas: 22 - marintaler 52

Ricardo Marín Tälero (1957-?) Abogado de Empresa.

EDUCACIÓN DEL NIÑO


- Nettby
Al educar al niño hay que saber tener mano: si aprietas
mucho el jabón, se te escapa de las manos; si no le aprietas,
no sirve para nada. Considero que el castigo corporal en el
niño debe evitarse siempre, fomentando el diálogo y la
educación.

Sábado, 17 de julio de 2010, 18:38, lecturas: 34 - marintaler 52

Sí, es cuestión de conciencia social. Como diría Jean Jacques


Rosseau: "Educad a los niños y no tendréis que castigar a los
hombres".

Lo peor es una mente ociosa. Al niño hay que darle actividades.


Y tanto el colegio como los padres tenemos cartas en el asunto.

Pienso que no hay que echar "balones fuera"; sino, más bien,
cubrirnos con el coraje necesario para afrontar la situación y
sacarla avante. De otra manera, estaríamos como la jirafa que
esconde la cabeza, y es cuando es atrapada. La educación del
niño comienza en el hogar, sigue en la escuela y el hogar, y
continúa en la vida y en el hogar.

Marintaler

EL TABLERO DE LOS SUEÑOS


- Nettby
Un secreto indispensable para enriquecer nuestra existencia y
mejorar nuestra calidad de vida, es el de desarrollar, cultivar
y fortalecer nuestra vida interior.

Lunes, 19 de julio de 2010, 02:40, lecturas: 36 - marintaler 52

Dedica cada día unos valiosos e importantes minutos para


meditar relajadamente sobre lo que estás haciendo con tu vida,
reflexiona, háste preguntas y busca calmadamente las
respuestas en
tu interior, házlo en silencio y en paz. Poco a poco empezarán a
surgir las respuestas.

La esperanza no es la última que muere. Pues, nunca muere.


Siempre hay una nueva posibilidad. Nunca des tu brazo a torcer
mientras haya una gota de esperanza. Siempre hay un chance
para la transformación de última hora. La mayor esperanza que
se tiene es aquella de que la vida nunca se acabe. Pues la vida,
en sí misma considerada como Vida de todos, nunca se acaba.
Aquella que, en el momento final en que se cierran los ojos, la
vida persista y vaya más allá de los límites. También es la
esperanza de la inmortalidad. Por lo que dejas para los demás. Y
esta esperanza es verdadera. Al cambiar la conciencia mundana
por una percepción espiritual del todo, me acerco a esta
inmortalidad.

Si te gusta el desarrollo personal sabes que la parte mas difícil


es conocer y triunfar contra los bloqueos. El bloqueo mas fuerte
son los paradigmas creados por los memes. Un meme es la
unidad teórica de información cultural transmisible de un
individuo a otro o de una mente a otra (o de una generación a la
siguiente). Casi como un virus.

Si casi siempre piensas que "no tienes tiempo para nada" y que el
día no te alcanza para hacer todo lo que necesitas, así como
dentro de cada semilla se encuentra la energía y la información
del árbol completo, de igual manera dentro de ti tienes toda la
energía, la fuerza, la información y el potencial suficiente para
ser la persona triunfadora y feliz que quieres ser, lo demás
depende de ti.

CUANDO MUERE EL AMOR


- Nettby

Ana Torroja, en una entrevista televisiva, decía que el velo


entre la vida y la muerte es finísimo; y que un día estamos
aquí y ese mismo día ya no. Lo mismo pasa con el amor.

Viernes, 17 de septiembre de 2010, 22:03, lecturas: 33 - marintaler 52

Nace con tantas esperanzas, con tantas motivaciones, todo


parece flotar en el aire, todo es maravilloso, cordial, cortés,
delicioso. El mundo nos parece saturado de fantasías, ilusiones y
conservamos en nuestro interior un caudal imponente de vida
que nos impulsa a vivir. Pero una vez, como esa finísima capa
entre la vida y la muerte, el amor muere. Y con él, morimos
nosotros. Pensamos que ya no hay ilusión para vivir y todo se nos
viene abajo. Y algo muere en nuestro corazón, y algo muere en
nuestra alma. Ya no deseamos vivir. Todo se torna gris y nos
encontramos en un callejón sin salida. Deseamos impartir culpas
por los cuatro vientos y por los siete mares, pero la ira interna
que nos quema por dentro no desaparece. Se acrecienta más. Y
solo una mano amiga puede salvarnos.

Una mano que nos diga lo que ve, porque estamos ciegos de ira.
Y no le escuchamos. Sólo escuchamos nuestra voz interna que
reclama venganza. Conforme avanza la conversación con nuestro
amigo, comprendemos que debemos calmarnos para intentar ver
con cierta lucidez lo que nuestros empañados ojos no dejan
entrever. Pero seguimos insistiendo que es mejor marchar de
este mundo. Que ya no merece la pena vivir, si no tengo amor.
¿Para qué continuar? Y entonces se abre una luz. Es nuestro
corazón herido que pide ser sanado de su intenso dolor. Y es
cuando comprendemos que primero debemos sanar nuestro
corazón, en nuestra soledad, desahogarnos nosotros mismos,
mirarlo todo, lo bueno y lo malo, aunque nos haga llorar y
desgarrar nuestra alma. Y esa luz se va haciendo más fuerte; y
aunque forzemos nuestro espíritu a llorar, ya se han secado las
lágrimas. Ya no hay lágrimas, ya no hay sentimiento. Y nos
calmamos en sollozos. Y es ahora cuando nuestro corazón le
hace comprender a nuestro cerebro, que nuestro deseo es
pensar con el corazón.

Y entonces encontramos la clave para ser libres, para no


someternos a quien no nos ha amado con la misma intensidad y
con la misma frecuencia cardíaca que amamos nosotros. Y
consideramos necesario explayarnos, en meditación interna de
nuestro ser destrozado que ahora clama por vivir. Y la luz se
hace más intensa todavía. Y nos advierte que debemos seguirle
para encontrar nuestra ansiada paz de espíritu. Luchamos contra
nuestro espíritu y, tras una desenfrenada lucha entre el
intelecto, la razón y el alma, llegamos a un acuerdo: no
podíamos seguir así. De haber seguido así, nos hubiésemos
consumido aún más. Que frenamos a tiempo nuestro holocausto
y que seguimos siendo libres con la experiencia de una
decepción. Y todo queda enclaustrado en este término:
"decepción". No ha sido nada más. Quitamos importancia a las
cosas que antaño las tenían. Y ahora le damos la vuelta a la
tortilla. Y nuestra idea de libertad prevalece, entre sollozos más
calmados.

Si esa persona prefirió dar dolor en vez de amor, no nos


merecía. Algún día encontraremos a nuestra media naranja. Y no
tenemos que buscar demasiado, porque "matrimonio y mortaja,
del cielo bajan". Y quien sea para nosotros, no lo será para
nadie.

CÓMO AFRONTAR UNA DECEPCIÓN


AMOROSA
- Nettby

Recocígate en el interior de tu alma y hallarás la respuesta.

Miércoles, 22 de septiembre de 2010, 15:42, lecturas: 32 - marintaler 52

¿Por qué es tan cruel el amor?

La decepción amorosa es aquella decepción, frustración o


tristeza causado por extrañas razones en las que no hubo
acuerdo. Es el amor no correspondido.
La decepción, si perdura, es un desencadenante para la
frustración y mas adelante, la depresión.

La decepción amorosa o pena moral, cuando nos toca es muy


duro. Todos tenemos la capacidad de recuperarnos de una
decepción amorosa.

Ls personas solitarias y detraídas suelen tener muchísimo calor,


amor y cariño. La temprana decepción amorosa produce
inseguridad, pero te hace tomar una decisión: alcoholismo,
suicidio o confrontar los hechos que dieron lugar a dicha
decepción.

Cuando afrontamos una decepción amorosa nos superamos a


nosotros mismos y evolucionamos. Hay que afrontar la vida con
todas las molestias y sinsabores que esta ofrece. Para afrontarla
es necesario obtener una solución al planteamiento de los
hechos y ello repercute en buscarte a ti como persona. Eso es
madurar.

Tras una decepción amorosa hay personas que desean volver a


enamorarse, otras no. Las desiluciones son distorsiones de la
realidad. Cuando una relación amorosa se acaba, suelen decirse
frases como "nunca llegaré a sentir igual el amor". Y la vida te
enseña que es así: llegarás a sentir mejor al amor.

Aunque todo sea más complejo de sobrellevar y afrontar, pues la


decepción amorosa deja algo de dolor en la vida, crecemos
como crece el amor, y cuando el amor crece, crecemos con él.

Se debe afrontar la ausencia. Todas las experiencias de la vida


tienen derecho a escoger y a ser escogidas. Hay pensamientos en
que nada sucede como deseábamos, como suponíamos, como
teníamos previsto, pero siempre tenemos fuerzas para afrontar
todos los obstáculos que se te presentan en la vida. Cuando la
gente experimenta un enamoramiento, este suele empezar como
atracción, momentos de orgullo, decepciones, miedos y puntos
débiles. No pasa nada. No te has de preocupar si la historia no
ha salido como tú creías.

La decepción amorosa es fatal. Son procesos de cambio. El fin


de una relación a cualquier edad es algo muy reconfortante para
el que está sufriendo. Ya deja de sufrir. Ese tormento ya no
existe. Y se concibe la idea de libertad.

Lo mismo se tiene que afrontar cada día tengas o no roto el


corazón. Hemos de formarnos como adultos responsables en
cuanto a la sexualidad. Inicialmente, la decepción amorosa
produce enfado. Ira, rabia contenida. Y hay una carencia de
imágenes placenteras. Una forma eficaz de afrontar esta
resistencia a imágenes placenteras es recordar sólo lo bueno de
la relación. La decepción amorosa no deja de ser una pérdida.
Como cuando se pierde un ser querido. En nuestra memoria
deben prevalecer los momentos buenos que pasamos con esa
persona y no el por qué no funcionó.

Hay que alegrar la vida. Reír es la mejor terapia. Ver la vida por
el lado positivo.

Para afrontar una decepción sentimental nada mejor que valorar


al ser amado como algo maravilloso. Así superas el dolor del
amor. Y hasta las adversidades de menor importancia, te
enseñan que viendo la vida con un buen prisma conseguimos
realizarnos mejor, en el sentido que podemos superarnos a
nosotros mismos, podemos sentirnos mejor a nosotros mismos, y
podemos ser mejor que nosotros mismos. Toda superación
conlleva un mejoramiento de nuestras vidas.

Si miras la vida, comprenderás que no toda ha sido buena; pero


si te apoyas en los momentos buenos que la vida te ha dado, te
darás cuenta que en el amor pasa igual: todo pasa y todo queda.
Pasa lo malo y queda lo bueno.

EJERCICIO DE AUTOCONOCIMIENTO
- Nettby

Un sencillo ejercicio de AUTOCONOCIMIENTO:

Jueves, 23 de septiembre de 2010, 21:14, lecturas: 8 - marintaler 52

tómate unos días para observarte en tu día a día y darte cuenta


qué es aquello que:

te hace sentir bien


te hace sonreir
te trae paz
te motiva

Entonces ahora ya tienes un catálogo personal de BIENESTAR y es


cuestión de que te propongas a tí mismo realizar más de
aquellas actividades que te hacen sentir bien y hacerlo de forma
consistente.

Parece muy sencillo; y lo es. No dejes que la simpleza de este


ejercicio te engañe y termines por dejarlo pasar. Recuerda que
estamos hablando de atraer a tu vida aquellas cosas que más
deseas para tí :) Así que vale la pena que lo pongas en práctica.
Yo puedo darte muchos tips, ejercicios, claves, etcétera. pero
sólo TÚ los puedes practicar, es tu responsabilidad hacer que
estas palabras funcionen para ti.

También podría gustarte