Está en la página 1de 33

ISSN 1989-4716

REFLEPSIONES
Revista de Psicología

Nº 20 Julio 2010
DIRECTORA Sumario Página
Dª. Amelia Catalán Borja
Psicóloga PUBLICADO EN EL BLOG REFLEPSIONES
REDACTOR JEFE
Una sustancia ilegal: la cocaína. Situación actual
D. Luis Aparicio Sanz
Psicólogo Amelia Catalán Borja 4

COMITÉ DE REDACCIÓN
El niño impulsivo
Dª. Amparo Puig Ricart
Psicóloga Beatriz Sarrión Soro 8
Dª. Beatriz Sarrión Soro
Psicóloga La teoría dramatúrgica de la hipnosis
D. Juan José Calvo Cases Luis Aparicio Sanz 10
Médico

INFORMACIÓN Cocaína y sistema de recompensa cerebral

Esta revista pretende recoger Amparo Puig Ricart 13


noticias, comentarios, artículos,
etc., relacionados con la psicología,
intentando informar tanto a
¿La belleza está en el interior?
profesionales, como a pacientes y
Amparo Puig Ricart 15
público en general. La mayoría del
contenido corresponde a entradas
publicadas en el blog Reflepsiones. La motivación en el estudio de la música
Para cualquier tema relacionado
Alfredo Soler Jiménez 18
con esta publicación puede dirigirse
al siguiente correo electrónico:

reflepsiones@gmail.com
Consecuencias psicológicas de la violencia de
género
AVISO Beatriz Sarrión Soro 22
La información contenida en esta
revista no reemplaza a la relación
Imprudencias en el trabajo
con su médico o profesional
sanitario. Luis Aparicio Sanz 25

DESCARGA GRATUITA REVISTA


EVENTOS DEL CENTRE DE PSICOLOGIA
http://stores.lulu.com/reflepsiones
CLÍNICA I FORMATIVA

Curso de Terapia de Aceptación y Compromiso

Imparte: Dra. Carmen Luciano Soriano 29


ISSN 1989-4716
SOBRE LOS AUTORES 31

REFLEPSIONES Nº 20 Julio 2010 2


PUBLICADO EN EL
BLOG REFLEPSIONES

REFLEPSIONES Nº 20 Julio 2010 3


Una sustancia ilegal: la cocaína. Situación actual
Amelia Catalán Borja

La mayor parte de la cocaína que se


consume en el mundo se obtiene de
hoja de coca cultivada en Colombia,
Perú y Bolivia. La mayor parte de la
cocaína incautada en Europa procede
de Sudamérica, ya sea directamente o
a través de América Central, el Caribe y
África Occidental. Los principales
puntos de entrada en Europa siguen
siendo la Península Ibérica, donde
Portugal está cobrando un papel cada
vez más importante, y los Países Bajos

El precio medio de la cocaína al por


menor en Europa, osciló en 2005 entre
los 45€ y los 120€ por gramo, aunque la
mayoría de países indicaban precios
entre los 50€ y los 80€ por gramo.

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) estima que
14 millones de personas (el 0,3% de la población entre 15 y 64 años de edad)
consumen cocaína en el mundo.

La cocaína es actualmente, tras el cannabis, la droga ilegal más consumida en el


conjunto de la Unión Europea, concentrándose su consumo en los adultos jóvenes (15
a 34 años). Alrededor de 7,5 millones de jóvenes adultos europeos (una media de
5,3%) han probado la cocaína alguna vez en su vida, y cinco países muestran cifras
superiores al 5% (Alemania, Italia, Dinamarca, España y el Reino Unido). El 2,4% de
los jóvenes adultos (3,5 millones) ha consumido durante el año previo a la encuesta y,
de éstos, 1,5 millones (1%) lo ha hecho durante el mes previo. El patrón de consumo
de cocaína varía en función de las características de los consumidores. Aquellos que
están socialmente integrados utilizan mayoritariamente la vía intranasal (esnifada), y
suelen asociar este consumo al de otras sustancias como alcohol, tabaco, cannabis y
estimulantes no cocaínicos. El consumo de crack continúa siendo minoritario y se
concentra en grupos de población con evidente exclusión social en ciudades europeas
muy concretas

REFLEPSIONES Nº 20 Julio 2010 4


SITUACIÓN ACTUAL DEL CONSUMO DE COCAÍNA EN ESPAÑA

En España, la cocaína se presenta principalmente en dos formas: el clorhidrato de


cocaína (conocida como cocaína en polvo o cocaína) y la cocaína base (denominada
base y raramente crack). En nuestro país se consume fundamentalmente cocaína en
polvo por vía intranasal (esnifada), y el consumo de base es mucho menos frecuente.
En 2005, sólo un 0,6% de la población de 15 a 64 años había consumido base alguna
vez en su vida, un 0,2% lo había hecho durante el año previo a la encuesta y un 0,1%
en el mes anterior a ser encuestado. En 2006, y para los estudiantes de 14 a 18 años,
estas cifras fueron de 2,6%, 1,9% y 1,1%, respectivamente. En ambas poblaciones las
cifras resultaron ser mucho más elevadas en los hombres que en las mujeres.

El uso de cocaína suele iniciarse más tardíamente que el de otras drogas ilegales,
como cannabis, éxtasis, alucinógenos e incluso heroína. En 2005 los consumidores de
cocaína de 15-64 años habían iniciado el consumo a los 20,6 años de promedio.

La mayoría de los consumidores de cocaína usan también otras drogas, sobre todo
alcohol, tabaco y cannabis, pero también anfetaminas, éxtasis y alucinógenos.

El consumo de cocaína, al igual que el de otros estimulantes, está asociado a la


noche, a salir de marcha, a las discotecas, al fin de semana o a días señalados
(aniversarios, fin de año, fiestas locales, vacaciones, etc.). Una de las características
que se atribuye a las drogas en general, y a la cocaína en particular, es facilitar la
diversión, la desinhibición, la comunicación, las relaciones interpersonales, la
prolongación y la intensificación de la fiesta. Aunque para la mayoría, las drogas se
asocian únicamente a los contextos de ocio y fiesta, para algunos, llegarán a
convertirse en el elemento central de su vida, y a consumir intensamente e incluso a
diario en alguna temporada.

También existe un uso de tipo instrumental relacionado con el trabajo, que se da,
sobre todo, en trabajadores del mundo de la noche. Suelen ser personas no tan
jóvenes, con buen poder adquisitivo y muy activas socialmente, que en ocasiones
manifiestan haber tenido o tener problemas relacionados con el consumo de cocaína.

Aunque la cocaína sigue asociándose en cierto grado al éxito y al prestigio social, esta
imagen está diluyéndose. En la actualidad, la cocaína se valora, sobre todo, porque
predispone a la fiesta, disminuye la sensación de cansancio, permite prolongar la
diversión y resulta, sólo a juicio de los consumidores, un buen acompañante del
alcohol. Los consumidores de cocaína gastan una media de 30€ por sesión de
consumo y la mayoría efectúan salidas nocturnas a discotecas entre 4 y 8 veces al
mes. Los resultados de la Encuesta Estatal sobre Uso de Drogas en Estudiantes
de Enseñanzas Secundarias (ESTUDES) 2006-2007 muestran como entre los

REFLEPSIONES Nº 20 Julio 2010 5


consumidores de cocaína es más frecuente salir por la noche y alargar más las salidas
nocturnas.

En cuanto a los efectos negativos percibidos por los propios consumidores, una
proporción importante de los estudiantes de 14-18 años reconoció, en 2004, haber
sufrido alguna vez efectos negativos secundarios al consumo de cocaína. Los más
frecuentes fueron problemas para dormir (44,1%), pérdidas de memoria (14,0%),
tristeza o depresión (12,6%), y problemas económicos (11,8%). Los consumidores
intensivos señalan además otros efectos negativos como taquicardia, hipertensión,
sudoración y ansiedad. Una minoría relata problemas muy graves como infartos,
brotes psicóticos o delirios persecutorios.

Algunos consumidores señalan, como uno de estos efectos perjudiciales, la tendencia


a continuar el consumo para reducir los efectos adversos del alcohol y de la misma
cocaína. Es frecuente señalar también el “efecto lunes”, que es la apatía o depresión
que sigue al consumo, y que a veces dura más de un día.

El uso frecuente de cocaína suele causar preocupación y alarma entre las relaciones
más cercanas del consumidor, sobre todo entre las parejas, para las que suele
constituir motivo frecuente de discusiones. La situación suele empeorar cuando
aparecen problemas económicos motivados por deudas con los amigos o los
vendedores.

El uso de cocaína en polvo ha aumentado en los últimos años, sobre todo entre los
hombres (15 a 64 años). Sin embargo el consumo de cocaína base se ha mantenido
estable a niveles bajos.

En 2005, en España, la cocaína es ya la droga ilegal que causa un mayor número de


admisiones a tratamiento por drogas psicoactivas (46,9% de todas las admisiones y
62,1% de las admisiones por primera vez en la vida).

Los admitidos a tratamiento por cocaína en 2005 son más jóvenes que el conjunto de
tratados por otras drogas (30,5 frente a 31,9 años), y los hombres están más
representados (85,9% frente a 84,6%). También es más frecuente que tengan estudios
secundarios o universitarios (62,9% frente a 55,0%) o que estén laboralmente activos
(57,9% frente a 44,6%).

En España, la cocaína es, desde 1999, la droga más frecuentemente mencionada en


las urgencias hospitalarias en consumidores de drogas ilegales.

REFLEPSIONES Nº 20 Julio 2010 6


Bibliografía:

Ministerio de Sanidad y Consumo (2007). Guía sobre drogas. Madrid: Ministerio de


Sanidad y Consumo, Secretaría General de Sanidad, Delegación del Gobierno
para el Plan Nacional sobre Drogas. Obtenido el 3 de julio de 2010, de
http://www.pnsd.msc.es/Categoria2/publica/pdf/guiaDrogas.pdf

Ministerio de Sanidad y Consumo (2007). Informes de la Comisión Clínica. Cocaína.


Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo, Secretaría General de Sanidad,
Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas. Obtenido el 3 de
julio de 2010, de
http://www.pnsd.msc.es/Categoria2/publica/pdf/Informecocaina.pdf

Citar como:
Catalán, A. (2010). Una sustancia ilegal: la cocaína. Situación actual. Reflepsiones [Revista
electrónica], (20), 4-7. Disponible en: http://stores.lulu.com/reflepsiones [Consulta: FECHA DE
CONSULTA].

Blog: http://medicablogs.diariomedico.com/reflepsiones/

Revista: http://stores.lulu.com/reflepsiones

REFLEPSIONES Nº 20 Julio 2010 7


El niño impulsivo
Beatriz Sarrión Soro

La reflexividad-impulsividad es una
dimensión bipolar que va desde la
reflexión a la impulsividad y que se
observa a la hora de solucionar
problemas con incertidumbre. El
niño impulsivo tiene tendencia a
analizar la información del problema
de manera global y desorganizada,
dando respuestas sin estar seguro,
mientras que el niño reflexivo es
detallista y estructurado, y suele comprobar sus contestaciones.

La impulsividad no es un rasgo de personalidad del niño. Se trata de un estilo de


responder ante determinadas situaciones. Los niños impulsivos tienen algunas
dificultades asociadas:

 Les resulta difícil mantener la atención durante mucho tiempo. Sienten la


necesidad de contestar rápidamente.

 Cometen más errores en las pruebas de memoria.

 No verifican sus respuestas antes de contestar. Les cuesta inhibir su primera


respuesta.

 Les resulta difícil demorar las gratificaciones.

¿Qué podemos hacer para disminuir la impulsividad?

1. Utilizar el refuerzo positivo. Elogiar sistemáticamente al niño cuando actúe de


forma reflexiva.

2. Utilizar el modelado, de forma que el niño aprenda las consecuencias de sus


acciones sin necesidad de experimentarlas.

3. Enseñar al niño a utilizar correctamente las estrategias cognitivas que nos


permiten hacer un buen uso de nuestros procesos (atención, memoria, etc.).

4. Entrenamiento en autoinstrucciones. Las autoinstrucciones son los pensamientos


que pasan por nuestra cabeza cuando hacemos algo y que nos sirven para guiar y

REFLEPSIONES Nº 20 Julio 2010 8


regular nuestra conducta. El entrenamiento consiste en ir pasando del modelado por
parte del entrenador a la realización en silencio por parte del alumno. El instructor
realiza una acción hablando en voz alta sobre cada paso que da, mientras los niños
observan. Después, éstos lo imitan con una guía. Posteriormente, van dándose
autoinstrucciones en voz alta, para finalmente, pasar a hacerlo de forma encubierta.

5. Entrenamiento en resolución de problemas. Debemos enseñar a los niños las


cinco fases en la resolución de problemas diferenciadas por sus autores, D‟Zurilla y
Nezu:

a) Orientación hacia el problema. Se trata de estar motivado para percibir


que hay un problema que debe ser solucionado.

b) Definición y formulación del problema. Habilidad para definir de forma


concreta el problema.

c) Generación de alternativas de solución. Consiste en que el niño genere


todas las posibles soluciones que se le puedan ocurrir, por muy disparatadas
que sean.

d) Toma de decisiones. Se evalúan las consecuencias de las alternativas de


solución y se barajan pros y contras.

e) Puesta en práctica de la solución y verificación. Comprobar si hemos


conseguido los resultados esperados.

La impulsividad en los niños puede acarrear importantes problemas tanto en el ámbito


familiar como en el escolar. Por ello, es importante comenzar la intervención de forma
temprana y ayudar a los niños a adoptar un estilo de pensamiento más reflexivo para
evitar problemas.

Bibliografía:

Buela-Casal, G., Carretero-Dios, H. y de los Santos-Roig, M. (2002). El niño impulsivo.


Estrategias de evaluación, tratamiento y prevención. Madrid: Pirámide.

Fotografía: http://www.flickr.com/photos/mikebaird/2727431330/

Citar como:
Sarrión, B. (2010). El niño impulsivo. Reflepsiones [Revista electrónica], (20), 8-9. Disponible
en: http://stores.lulu.com/reflepsiones [Consulta: FECHA DE CONSULTA].

REFLEPSIONES Nº 20 Julio 2010 9


La teoría dramatúrgica de la hipnosis
Luis Aparicio Sanz

Pérez Álvarez (1999) propone,


siguiendo a Sarbin y Coe, “una
explicación de la hipnosis en términos
teatrales”. Analizando la estructura
dramática del procedimiento hipnótico
“se observa que la hipnosis se atiene
al proceder del desempeño de papeles
(…) Se mira la hipnosis como una
ceremonia integrada por el papel de
dos actores: el hipnotizador y el
hipnotizado”. Desde esta perspectiva,
“la interpretación es propiamente la
respuesta a las sugestiones” y “la
representación viene asegurada por la
disposición de habilidades, las
demandas de la situación y el uso de
refuerzos”.

La disposición de habilidades
interpretativas se establece en la
preparación, relacionando la hipnosis con experiencias habituales para la mayor parte
de las personas. Estas habilidades son, la capacidad para una ‘imaginación guiada’
(por ejemplo, la concentración con la que vemos una película puede hacer que el
tiempo pase sin darnos cuenta) y para la ‘disociación’ (por ejemplo, realizar una
actividad mientras estamos ocupados en otra). Siempre, teniendo en cuenta que ‟bajo
hipnosis‟ no pueden hacerse cosas distintas a las que se harían sin ella (por ejemplo,
aunque estemos hipnotizados no podremos adivinar los números de la lotería con un
índice de aciertos mayor al que tendríamos sin la utilización de la hipnosis, tampoco
tendremos habilidades especiales más allá de las que dispongamos habitualmente,
etc.).

Las demandas de la situación proporcionan las claves y sugerencias necesarias que


indican claramente lo que se está esperando que uno haga. De tal modo que en la
hipnosis es muy difícil lograr diferenciar a un sujeto hipnotizado de uno que está
simulando y que, al hacerlo, realiza las acciones que se esperan de alguien
hipnotizado.

REFLEPSIONES Nº 20 Julio 2010 10


La utilización de reforzadores, que van moldeando la conducta hipnótica, “es la
aplicación de aprobaciones por parte del hipnotizador” que, en realidad, “maneja tanto
reforzadores como castigos, todo ello de modo sutil”.

Por otra parte, Pérez Álvarez (2001) señala algo que es especialmente relevante, se
trata de su versión del engaño y el autoengaño que sufren, tanto el hipnotizador como
el hipnotizado, citando que “de acuerdo con Szasz, se vería en la hipnosis a dos
personas mintiéndose mutuamente, cada una de ellas fingiendo creer tanto sus
propias mentiras como las de la otra persona”.

En cuanto al engaño del hipnotizador señala varios puntos:

 Mantiene una terminología esotérica.

 Se vale de un lenguaje sofisticado que va ocultando su propia influencia.

 Se aprovecha de efectos naturales (como la fatiga de la fijación ocular) para


„venderlos‟ como efectos hipnóticos.

 Hace preguntas capciosas, en las que uno queda capturado, bien por ser de
aplicación general o bien por tener una redacción envolvente.

En lo referente al hipnotizado añade que el engaño se da cuando simula las


respuestas de sugestión y confirma que ha tenido la experiencia hipnótica. De hecho,
los simuladores engañan de manera que no son distinguibles de los verdaderos
hipnotizados (que serían los que se engañan a sí mismos). Simular el papel como
falso hipnotizado quizá sea lo más frecuente en la práctica de la hipnosis. Pero lo
realmente interesante es “la posibilidad de que el sujeto se engañe a sí mismo, lo que
aquí se propondría como „verdadero hipnotizado‟, de manera que el „estado
hipnotizado‟ sería un caso de autoengaño”.

Por último, el autoengaño por parte del hipnotizador es su creencia en el papel que
desempeña: “nada quita que se crea su propio papel, sea por simple ignorancia de lo
que hace, o sea por ignorancia sabia, al hacer las cosas según sabe, en este caso
nutrido y retro-alimentado por el desempeño del hipnotizando”.

Evidentemente, esto no tiene nada que ver con los montajes que realizan ciertos
personajes del espectáculo para que su interpretación tenga éxito, poniéndose de
acuerdo con los sujetos que van a ser “hipnotizados” para que sigan el juego. En este
caso, estaríamos hablando de intereses económicos, o de otro tipo, por parte del
“hipnotizador” y, en ocasiones, también por parte del “hipnotizado”. Pero, antes o
después, estas farsas acaban conociéndose como, por ejemplo, cuando el supuesto

REFLEPSIONES Nº 20 Julio 2010 11


“hipnotizado” cuenta la verdad en algún medio de comunicación, aunque sea diez
años después, como podemos leer en una noticia reciente sobre un conocido
“hipnotizador” de espectáculo… lo curioso es que, a pesar de ello, lo más probable es
que ese “hipnotizador” continúe ganándose la vida con sus espectáculos por todo el
mundo, sin que los que le contratan tengan en cuenta esas simulaciones, y con la
afluencia de numeroso público que no se cuestiona la realidad de lo que se les está
presentando.

Referencias bibliográficas:

Pérez-Álvarez, M. (1999). Teoría dramatúrgica de la hipnosis. Anales de Psicología,


15(1), 27-38. Obtenido el 3 de julio de 2010, de
http://www.um.es/analesps/v15/v15_1pdf/05h02Marin.pdf

Perez Álvarez, M. (2001). Engaño y autoengaño en la hipnosis. En J. Gil Roales-Nieto


y G. Buela-Casal (Eds.), Hipnosis. Fuentes históricas, marco conceptual y
aplicaciones en Psicología Clínica (pp. 83-104). Madrid: Biblioteca Nueva.

Fotografía: http://www.flickr.com/photos/nishanthjois/4308754134/

Citar como:
Aparicio, L. (2010). La teoría dramatúrgica de la hipnosis. Reflepsiones [Revista electrónica],
(20), 10-12. Disponible en: http://stores.lulu.com/reflepsiones [Consulta: FECHA DE
CONSULTA].

Blog: http://medicablogs.diariomedico.com/reflepsiones/

Revista: http://stores.lulu.com/reflepsiones

REFLEPSIONES Nº 20 Julio 2010 12


Cocaína y sistema de recompensa cerebral
Amparo Puig Ricart

La adicción hasta hace poco


se consideraba un vicio y
como tal, el dejarlo dependía
de la fuerza de voluntad del
adicto en cuestión. Hoy en
día gracias a los avances en
esta materia se sabe que la
adicción es una enfermedad
y que como tal se ha de
tratar ayudándonos de la
terapia psicológica y la
psicofarmacología.

La adicción se define como una necesidad compulsiva de consumo de sustancias


psicótropas pero no sólo esto, también existen adicciones al juego, a la comida, al
sexo…

La conducta adictiva cada vez va contaminando más esferas de la vida del individuo,
hasta que todo gira en torno al eje de la adicción y el individuo descuida
paulatinamente los demás ámbitos de su vida.

Normalmente, se empieza a consumir una droga como acto social, como algo lúdico
que se hace con amigos, cuando salimos de fiesta, etc., para pasar después a una
segunda etapa en la que se pierde el control sobre la conducta adictiva.

No todas las personas que consuman una droga desarrollarán un trastorno adictivo,
pues esto dependerá de factores de vulnerabilidad previa y factores contextuales que
facilitarán el desarrollo del trastorno.

La estructura neurobiológica más implicada en el desarrollo de la adicción es el


sistema dopaminérgico que a través del neurotransmisor dopamina interviene en el
procesamiento de toda información relacionada con la recompensa.

Este sistema facilita el aprendizaje de aquellas circunstancias ambientales que rodean


a las recompensas primarias (sexo o comida). Nos ayuda a recordar y a aprender qué
es lo que debemos hacer para conseguir estas recompensas y en qué circunstancias
contextuales se dan estas.

REFLEPSIONES Nº 20 Julio 2010 13


Cuando conseguimos una recompensa en forma de, por ejemplo, comida o sexo, se
produce una liberación de dopamina en el sistema dopaminérgico. Una vez hayamos
aprendido la respuesta más eficiente para conseguir estas recompensas, el sistema
dopaminérgico dejará de liberar el neurotransmisor. De ahí que las situaciones
nuevas nos estimulen y motiven y que cuando dejan de ser nuevas perdamos el
interés en ellas.

Existen diferencias importantes entre el comportamiento del sistema dopaminérgico


frente a las recompensas primarias o naturales y frente al consumo de drogas de
abuso.

Mientras que con la aparición repetida de las recompensas naturales, el sistema


dopaminérgico va reduciendo paulatinamente la liberación de dopamina hasta
extinguirse, con las drogas de abuso eso no sucede (simplemente el abusador deberá
aumentar la dosis para conseguir los mismos efectos).

Esto significa que cada vez que consumimos la droga se produce liberación de
dopamina y además esta liberación de neurotransmisor es de mayor envergadura que
con las recompensas naturales.

Fotografía: http://www.flickr.com/photos/mathplourde/3453747801/

Citar como:
Puig, A. (2010). Cocaína y sistema de recompensa cerebral. Reflepsiones [Revista
electrónica], (20), 13-14. Disponible en: http://stores.lulu.com/reflepsiones [Consulta: FECHA
DE CONSULTA].

Blog: http://medicablogs.diariomedico.com/reflepsiones/

Revista: http://stores.lulu.com/reflepsiones

REFLEPSIONES Nº 20 Julio 2010 14


¿La belleza está en el interior?
Amparo Puig Ricart

Los medios de comunicación


(Internet, TV, radio, revistas,
prensa…), vienen dictando los
ideales estéticos. No sólo dictan
qué ropa o qué complementos
se llevan sino el cuerpo que se
lleva, que viene siendo un
cuerpo delgado desde los años
sesenta con la variante de que
el ideal andrógino de esa
década se ha visto sustituido por
un busto generoso.

El problema surge cuando los receptores de esa información, especialmente las


mujeres, asumen que el atractivo físico se basa en un cuerpo delgado, un busto
prominente y un aspecto juvenil y no se paran a pensar en que una persona puede
resultar atractiva por muchísimos motivos aparte del físico (su manera de hablar,
ciertos gestos característicos, el tono de la voz, la manera de mover las manos o de
mirar, su inteligencia, su ingenuidad, su seguridad o incluso su timidez…).

Todo esto se agrava cuando se asocia un cuerpo delgado o un físico socialmente


atractivo al éxito social y por tanto al bienestar y se vende la idea de que el aspecto es
algo moldeable como la plastilina.

Las empresas dedicadas a la venta de cosméticos, tratamientos de adelgazamiento,


etc., basan toda su estrategia en crear nuevas necesidades entre la población y por
tanto un deseo de consumir el nuevo producto. En muchos casos consiguen además
que las personas sientan ese deseo como propio y no como impuesto por el publicista
o la empresa, “nadie me lo impone, lo hago por mí o por los míos, para sentirme más
bella o atractiva”.

Mostramos a continuación algunas conclusiones del informe realizado por Dove


España:

 Menos del 1% de las mujeres españolas eligieron describirse como guapas.

 Casi un cuarto de españolas (23%) califican el peso de su cuerpo de


“demasiado alto”, una tendencia que aumenta con la edad.

REFLEPSIONES Nº 20 Julio 2010 15


 Destaca el hecho de que más de cuatro de cada diez españolas (42%) están
completamente de acuerdo en que: “Cuando me siento menos guapa, me
siento peor acerca de mí misma en general”.

 “Las mujeres de hoy se ven obligadas a estándares de atractivo físico más


altos que los de la generación de sus madres” (71%) y que “la sociedad espera
que las mujeres realcen y mejoren su atractivo físico” (61%).

 Más de la mitad de las españolas (56%) están completamente de acuerdo en


que “las mujeres físicamente atractivas son más valoradas por los hombres”.

 Ocho de cada diez españolas (80%) están completamente de acuerdo en que


“los medios de comunicación y la publicidad presentan un estándar irreal de
belleza que la mayoría de las mujeres no puede alcanzar nunca”.

El impacto de los medios de comunicación será distinto dependiendo de algunas


características del individuo, siendo la principal la autoestima. Las personas con una
autoestima baja suelen asumir sin crítica las normas sociales, son más dependientes y
esta dependencia les lleva a intentar gustar a los demás a toda costa, en este caso a
través del físico.

Su imagen corporal (la percepción que tienen de su propio cuerpo) les provoca
angustia que puede desembocar en un trastorno de la imagen corporal que a su vez
aparece vinculado a problemas de alimentación (anorexia y bulimia) depresión,
problemas sexuales, ansiedad, vergüenza…

Además, esta insatisfacción puede hacer que se lancen a practicar dietas


demenciales, sesiones extenuantes en el gimnasio, ingestión de anfetaminas o
esteroides con el fin de controlar el peso o la forma corporal, sin hablar del boom de la
cirugía estética cuyos riesgos, de manera sucinta pasamos a enumerar en el caso de
los implantes mamarios:

 Rotura de los implantes.

 Contractura capsular: en ocasiones el organismo reacciona ante la silicona


creando una cápsula fibrosa que requiere volver a pasar por el quirófano.

 Problemas a la hora de hacerse mamografías.

 Hiper o hiposensibilidad del pezón.

 Deformaciones (un pecho más grande que el otro).

REFLEPSIONES Nº 20 Julio 2010 16


 Formación de depósitos de calcio en el tejido periférico.

 Complicaciones propias del paso por el quirófano (anestesia, infecciones,


trombosis, necrosis del tejido…).

“No conozco la clave del éxito, pero sé que la clave del fracaso es tratar de
complacer a todo el mundo.”
(Woody Allen)

Fotografía: http://www.flickr.com/photos/_lulu/3325186785/

Citar como:
Puig, A. (2010). ¿La belleza está en el interior? Reflepsiones [Revista electrónica], (20), 15-
17. Disponible en: http://stores.lulu.com/reflepsiones [Consulta: FECHA DE CONSULTA].

Blog: http://medicablogs.diariomedico.com/reflepsiones/

Revista: http://stores.lulu.com/reflepsiones

REFLEPSIONES Nº 20 Julio 2010 17


La motivación en el estudio de la música
Alfredo Soler Jiménez

Dedicatoria: A Rocío, por mostrarme que la implicación y la pasión de un


profesor de música por su trabajo, es la mejor motivación que se le puede
transmitir a un alumno.

La motivación, son los estímulos que mueven a la persona a realizar determinadas


acciones y persistir en ellas para su culminación.

Cuando la motivación depende exclusivamente de la propia persona se define como


motivación intrínseca, mientras que cuando la motivación depende del refuerzo que
generan algunos estímulos externos, se denomina motivación extrínseca.

En el caso de los alumnos de música las motivaciones pueden ser varias:

 Motivaciones relacionadas con la propia mejora. El alumno está orientado


hacia sí mismo y con el objetivo principal de la propia mejora.

 Motivaciones relacionadas con destacar y sobresalir entre los demás


compañeros. El alumno se valora a sí mismo por comparación a sus iguales.

 Motivaciones relacionadas con la aprobación social. El alumno busca las


consecuencias sociales positivas del estudio de la música, como pueden ser la
aprobación y beneplácito de padres, profesores, etc.

Pero entre la mayoría de los alumnos de música, la principal motivación que subyace a
las demás, es la del propio disfrute y pasárselo bien. Es por ello tan importante que
profesores, padres y demás, sean capaces de lograr que el niño disfrute tocando y
aprendiendo música.

REFLEPSIONES Nº 20 Julio 2010 18


Si no se llega a conseguir ese disfrute, será difícil que mantengan su motivación,
llegando incluso a abandonar el estudio de la música.

Los profesores juegan un papel muy importante en lograr y mantener dicha


motivación. Existen dentro del mundo de la música muchos profesores que no se
sienten identificados por la labor pedagógica y que preferirían haber desarrollado su
profesión, como instrumentistas en formaciones importantes, actuando como solistas
en grandes auditorios, dirigiendo o componiendo grandes piezas musicales. Sienten
frustración por tener que vivir de la música enseñando a niños y no haber cumplido
sus grandes expectativas.

Un buen profesor de música será el que viva la docencia como una profesión
fascinante en sí y como un modo absolutamente digno de desarrollar todo su saber
musical.

Si el profesor enseña a disgusto, con amargura o frustración, sólo logrará transmitir


esa amargura y frustración, pero si por el contrario enseña con entusiasmo y amando
lo que hace, transmitirá estos mismos valores a sus alumnos, aumentando la
motivación de sus alumnos ante el estudio de la música.

La base del éxito en la enseñanza musical, se relaciona más con la motivación, el


interés y el esfuerzo, que con el nivel de inteligencia. Por eso el profesor debe prestar
especial atención en encontrar y mantener la motivación, a través de la diversión y el
entretenimiento.

En el mundo de la música el profesor juega un papel fundamental, ya que se convierte


en un referente en la futura carrera del músico. Cuantas veces al asistir a un concierto,
antes de empezar, hemos ojeado el programa de mano. En el currículo del solista de
turno vienen reflejado tanto su experiencia, como las escuelas y profesores con los
cuales se ha formado. Será muy común oír entre músicos comentar: “Elías es muy
buen músico, es alumno de tal profesor y ha dado clases con tal otro profesor”.
Muchas veces identificamos a un músico como prolongación de su profesor.

Y lo peor de todo es que muchos profesores se sienten orgullosos de haber dejado


esa impronta en sus alumnos y más aún, lo convierten en un objetivo a conseguir.

El objetivo de un buen profesor no debe ser el de “crear escuela”, inculcando sus


propias maneras particulares de interpretar a sus alumnos. Sino que lo que hará un
buen profesor será intentar dotar al alumno de las herramientas necesarias para crear
su propia personalidad y estilo a la hora de actuar.

REFLEPSIONES Nº 20 Julio 2010 19


El profesor ha de influir sobre el alumno, no para obtener un producto final acorde con
el gusto y personalidad del profesor, sino que esa influencia se ha de reflejar en los
recursos dados al alumno para que se exprese libremente según su personalidad y
propio gusto.

Un buen profesor debe tener una actitud de comprensión y escucha, para identificar
claramente cuáles son las motivaciones del alumno y no confundirlas con las del
propio profesor. Esto le ayudará a identificar en cada caso cual es el nivel de exigencia
que requiere cada alumno y que favorece su propio progreso.

Es cierto que sin exigencia no hay progreso, pero hay que identificar cuando la
exigencia entorpece el desarrollo, tanto por excesiva como por insuficiente.

En la práctica de la docencia, habrá evidentemente, momentos en los que haya que


exigir al alumno el máximo esfuerzo y dedicación. Pero sobre éstos, hay que intentar
que primen los momentos de disfrute.

Hay que pensar en qué se está haciendo mal, cuando ante una audición, el alumno no
lo vive como un momento en el que poder disfrutar y emocionarse, y por el contrario, lo
vive como un momento de ansiedad y temor, sensaciones negativas que están en la
base del desarrollo de una futura ansiedad escénica. Hay que saber motivar al alumno
para que se exponga a dichas situaciones nuevas, interpretar ante distintos tipos de
público sin darle mayor importancia a los resultados y comentando con ellos todas las
ideas irracionales que puedan surgir a partir de dichas actividades.

En los primeros años del aprendizaje musical, éste acostumbra a ser lúdico, pero
luego se suele perder este ambiente para primar la correcta interpretación, técnica y
lograr los objetivos académicos establecidos. Sería bueno corregir este error y saber
encontrar un balance equilibrado entre el estudio, la dedicación necesaria y el disfrute
de una actividad que no debe ser más que placentera.

En cuanto a la relación con los alumnos, es fácil encontrar profesores que dedican
más tiempo y esfuerzo en aquellos alumnos que “tienen más cualidades”, que
“destacan más”, alumnos de los que consideran que pueden sacar “mejor partido”,
pensando en su propio prestigio como profesores, dejando un poco de lado a aquellos
que no parecen tener esas aptitudes innatas.

Sería idílico decir que el profesor debería dedicarle el mismo esfuerzo y entusiasmo a
todos sus alumnos.

Los padres también tienen mucho que ver en que el alumno disfrute del estudio de la
música o no.

REFLEPSIONES Nº 20 Julio 2010 20


La postura ideal de los padres, estaría en un punto intermedio entre los padres que
pretenden que a toda costa su hijo estudie música como una futura salida laboral,
presionando excesivamente a sus hijos e imponiéndoles motivaciones que en edades
tan tempranas le son ajenas al niño, y los padres que apuntan a sus hijos a clases de
música por el mero hecho de que ocupen un tiempo, sin más interés.

Han de procurar los padres que su hijo disfrute del estudio de la música y todo lo que
la rodea, sin descartarla como salida profesional, pero no siendo esa la única
motivación. La música es una actividad cultural que va a contribuir a su formación
como personas y como tal hay que vivirla.

Cuando el alumno ha de actuar en una audición, los padres no deben estar nerviosos,
ni darle demasiada importancia, para no transmitirle esas sensaciones a sus hijos. La
actitud correcta es la de hacerles ver su interés por que disfruten de la actuación.

El objetivo de padres y profesores ha de ser que, el estudio y práctica musical llegue a


serles tan placenteros que sea un fin en sí misma.

Bibliografía:

Dalia Cirujeda, G. (2008). Cómo ser feliz si eres músico o tienes uno cerca. Madrid:
Mundimúsica.

Larumbe, E., López de la LLave, A. y Pérez Llantada, M.C. (2006). El papel de la


psicología en la iniciación a la interpretación artística. En A. López de la Llave y
M.C. Pérez Llantada, Psicología para intérpretes artísticos (pp. 181-192).
Madrid: Paraninfo.

Fotografía: http://www.flickr.com/photos/nathanrussell/2976465113/

Citar como:
Soler, A. (2010). La motivación en el estudio de la música. Reflepsiones [Revista electrónica],
(20), 18-21. Disponible en: http://stores.lulu.com/reflepsiones [Consulta: FECHA DE
CONSULTA].

REFLEPSIONES Nº 20 Julio 2010 21


Consecuencias psicológicas de la violencia de género
Beatriz Sarrión Soro

El número de mujeres víctimas de


violencia de pareja es elevado. En
España, se estima que esta violencia
afecta al 20-25% de las mujeres.
Además de las consecuencias
dramáticas de las que somos testigos
a través de los telediarios con
demasiada frecuencia, existen otras
consecuencias que no por ser menos
visibles, son menos importantes. A
continuación, vamos a analizar las
consecuencias psicológicas que esta
violencia tiene en sus víctimas.

Se considera que las consecuencias psicológicas de la violencia son más frecuentes y


graves que las físicas, salvo casos excepcionales como los de muertes o lesiones
graves. Entre éstas, según metanálisis de Golding (1999, citado en Labrador,
Fernández-Velasco y Rincón, 2010), destaca la prevalencia del trastorno de estrés
postraumático (TEPT) (63,8%) y la depresión (47,6%), señalándose también una
elevada frecuencia de trastornos de ansiedad y problemas de abuso de sustancias
(18,5% del alcohol y 9% de drogas). También se ha señalado la alta frecuencia de
problemas de autoestima y desadaptación social.

La sintomatología postraumática es la sintomatología característica de estas víctimas.


Los síntomas más frecuentes son:

 Dificultades de concentración.

 Hiperactivación constante. Puede ser consecuencia de la imposibilidad de


predecir y controlar la ocurrencia de los episodios violentos y su percepción de
que en cualquier momento puede ser agredida, en especial en el hogar.

 Pérdida de interés por actividades significativas.

 Sensación de futuro desolador.

 Recuerdos intrusivos. La experiencia prolongada y repetida de los episodios


agresivos explicaría la frecuente presencia de recuerdos intrusivos.

REFLEPSIONES Nº 20 Julio 2010 22


 Evitación de pensamientos y sentimientos. Respecto a las conductas de
evitación, son elevadas las de evitación de sentimientos, pero no las de lugares
o actividades. Es lógico: el principal lugar a evitar es el hogar y éste, salvo que
lo abandonen, no pueden evitarlo.

 Malestar psicológico.

Como vemos, las características específicas de la violencia pueden explicar la


sintomatología del TEPT en estas víctimas.

La depresión es también un trastorno frecuente en estas mujeres. Varios factores


pueden contribuir a esto:

 La sensación de fracaso personal.

 El deterioro de redes sociales y/o familiares.

 La pérdida de poder adquisitivo.

 La alteración de todas las áreas de la vida cotidiana.

Existen diversos factores que contribuyen a que estas mujeres tengan una baja
autoestima y una inadecuada concepción de sí mismas, como son:

 La autocrítica.

 La responsabilidad aprendida de la situación violenta.

 La sensación de fracaso por no dar el paso para romper el ciclo.

 La culpa.

 La convivencia con una persona que de forma reiterada intenta convencer a la


mujer de que es una inútil, no sirve para nada o incluso anula su capacidad de
tomar decisiones, también parece determinante.

Por otro lado, los valores de inadaptación son muy elevados. La mayoría ve afectada
su vida cotidiana como consecuencia de la violencia, generándose una
desestructuración vital a distintos niveles:

 Laboral (absentismo o abandono del trabajo).

 Social (limitaciones para relacionarse con otras personas).

REFLEPSIONES Nº 20 Julio 2010 23


 Del tiempo libre (aislamiento, control, trámites legales, juicios, etc.).

 Familiar (afectación hijos, respuesta negativa de allegados).

 De pareja (desconfianza para restablecer relación de pareja).

Las consecuencias psicológicas de la situación de maltrato son especialmente graves


(depresión, TEPT, ansiedad, baja autoestima, dificultades para recuperar el ajuste en
el área social). Es importante hacer visible que el problema del maltrato no termina
cuando la mujer se aleja del agresor y que necesita apoyo psicológico y social para
superar las consecuencias de esta situación.

Referencia bibliográfica:

Labrador, F.J., Fernández-Velasco, M.R. y Rincón, P. (2010). Características


psicopatológicas de mujeres víctimas de violencia de pareja. Psicothema,
22(1), 99-105. Obtenido el 19 de julio de 2010, de
http://www.psicothema.com/pdf/3702.pdf

Fotografía: http://www.flickr.com/photos/sashawolff/3661645092/

Citar como:
Sarrión, B. (2010). Consecuencias psicológicas de la violencia de género. Reflepsiones
[Revista electrónica], (20), 22-24. Disponible en: http://stores.lulu.com/reflepsiones [Consulta:
FECHA DE CONSULTA].

Blog: http://medicablogs.diariomedico.com/reflepsiones/

Revista: http://stores.lulu.com/reflepsiones

REFLEPSIONES Nº 20 Julio 2010 24


Imprudencias en el trabajo
Luis Aparicio Sanz

Paseando por las calles de cualquier núcleo urbano podemos observar, en ocasiones
sin una búsqueda demasiado exhaustiva, cómo en las obras (construcción de edificios,
reparación de calles, etc.), a veces, los trabajadores de una forma irresponsable y
temeraria ponen en peligro su vida, al trabajar dejando de lado las medidas de
seguridad que son de uso obligatorio para el desempeño de su trabajo y que las
empresas que les contratan, salvo algunas excepciones reprobables, ponen a su
disposición en cumplimiento de las normativas sobre seguridad laboral que recoge la
legislación vigente. Como ejemplo gráfico puede servir la fotografía que acompaña a
esta entrada, obtenida por el autor en un pueblo cercano a Valencia (España), y que
refleja perfectamente el aparente poco aprecio que le tienen algunos a su vida, o el
exceso de confianza en sí mismos que les hace rechazar la utilización de elementos
apropiados que garanticen su seguridad.

Dessler (2001), señala que las tres causas básicas de los accidentes laborales
son:

 Los hechos fortuitos. Contribuyen a los accidentes pero, como su nombre


indica, están fuera de control, tanto de la empresa como de los trabajadores.

REFLEPSIONES Nº 20 Julio 2010 25


 Las condiciones de inseguridad. Son la causa principal de accidentes y
cuando se cumplen las normativas de seguridad exigibles, según el tipo de
actividad o empresa, se reducen considerablemente, evitando así muchos
accidentes. Incluyen factores como:

Equipo protegido en forma indebida.

Equipo defectuoso.

Procedimientos peligrosos dentro, sobre o alrededor de máquinas o equipo.

Almacenaje inseguro: acumulación, sobrecarga.

Iluminación inadecuada: luz intensa y molesta o insuficiente.

Ventilación inadecuada: cambio de aire insuficiente, alimentación de aire


contaminado.

 Los actos peligrosos por parte de los empleados.

Las imprudencias que comentábamos corresponderían al último punto y sus causas


pueden ser muy diversas como, por ejemplo, las molestias físicas (calor,
incomodidad…) que puede proporcionar el equipo necesario para trabajar con
seguridad, lo que puede llevar a algún trabajador a prescindir de dicho equipo (casco,
arnés, etc.).

Según datos del Instituto Nacional de Estadística, en España el número de


accidentes laborales por año, de 2000 a 2008, se sitúa entre un mínimo de 803.308
(2008) y un máximo de 946.600 (2001), como podemos ver en el gráfico y la tabla
incluidos en esta entrada. Estas cifras son excesivamente altas ya que, según
Molinera (2006), “el número de muertes por accidentes laborales en España es el
doble que en otros países de Europa”.

Por otra parte, en los medios de comunicación se están realizando constantemente


campañas para reducir el número de accidentes de tráfico, mientras que apenas se
hacen para la prevención de riesgos laborales… resulta curioso si comparamos los
accidentes laborales con el número de víctimas en los accidentes de tráfico que nos
facilita la Dirección General de Tráfico, como evidencian el gráfico y la tabla que
hemos preparado:

REFLEPSIONES Nº 20 Julio 2010 26


La gran diferencia cuantitativa entre ambos tipos de accidentes, podría apoyar la
necesidad de incrementar el número de campañas de divulgación para la prevención
de los accidentes laborales, intentando concienciar tanto al empresario, para que
proporcione a sus trabajadores los medios necesarios que le ayuden a prevenir
accidentes laborales, como a los trabajadores que, como hemos visto, también son
responsables, en ocasiones, de los accidentes que pueden sufrir en su trabajo.

Referencias bibliográficas:

Dessler, G. (2001). Administración de personal. México: Pearson.

Molinera, J.F. (2006). Absentismo laboral. Madrid: Fundación Confemetal.

Citar como:
Aparicio, L. (2010). Imprudencias en el trabajo. Reflepsiones [Revista electrónica], (20), 25-27.
Disponible en: http://stores.lulu.com/reflepsiones [Consulta: FECHA DE CONSULTA].

REFLEPSIONES Nº 20 Julio 2010 27


EVENTOS DEL
CENTRE DE PSICOLOGIA
CLÍNICA I FORMATIVA

REFLEPSIONES Nº 20 Julio 2010 28


REFLEPSIONES Nº 20 Julio 2010 29
SOBRE LOS AUTORES

REFLEPSIONES Nº 20 Julio 2010 30


Sobre los autores
Alfredo Soler Jiménez
 Licenciado en Psicología.
 Máster en Psicología Clínica.
 Diploma de postgrado en Gerontología Social.

Amelia Catalán Borja


 Licenciada en Psicología.
 Máster en Psicología Clínica y Jurídica.
 Máster en Psicología Clínica y de la Salud.
 Especialista Universitario en Hipnosis Clínica.
 Experta en Técnicas Gerontológicas.
 Postgrado en Intervención Psicopedagógica en Contextos Escolares.
 Postgrado en Intervención Social con Menores (Reconocido por la Conselleria de
Benestar Social de la Generalitat Valenciana).
 Ponente del personal sanitario del Servei Valencià de Salut en la Comunidad
Valenciana.
 Directora del Centre de Psicologia Clínica i Formativa de Valencia (CPCiF).
 Tutora externa del módulo “Practicum en Personalidad, Evaluación y Tratamiento
Psicológico” de la Facultad de Psicología de la Universidad de Valencia.
 Colaboradora activa del Centro de Psicología Especializada (C.P.E.).
 Miembro investigador en la Facultad de Psicología de la Universidad de Valencia.

Amparo Puig Ricart


 Licenciada en Psicología.
 Máster en Psicología Clínica y Jurídica.
 Máster en Psicología Clínica.
 Psicóloga del Centre de Psicologia Clínica i Formativa (CPCiF).
 Profesora del Máster de Psicología Clínica del área infanto-juvenil (CPCiF).
 Profesora del Máster de Psicología Clínica del área de trastornos de ansiedad (CPCiF).

Beatriz Sarrión Soro


 Licenciada en Psicología.
 Máster en Psicología Clínica.
 Colaboradora del Centre de Psicologia Clínica i Formativa (CPCiF).

Luis Aparicio Sanz


 Licenciado en Psicología, Especialidad Clínica.
 Máster en Psicología Clínica y Jurídica.
 Especialista Universitario en Hipnosis Clínica.
 Experto Universitario en Estadística Aplicada a las Ciencias de la Salud.
 Profesor del Máster de Psicología Clínica del área de técnicas de relajación e hipnosis
(CPCiF).
 Profesor del Curso de Experto en Hipnosis Aplicada en las Terapias Psicológicas
(CPCiF).

REFLEPSIONES Nº 20 Julio 2010 31


Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

ISSN 1989-4716

Registro del nombre y logotipo:

https://www.safecreative.org/work/0903202794046

Registro de este número:

https://www.safecreative.org/work/1007316947714

REFLEPSIONES Nº 20 Julio 2010 32


INFORMACIÓN

Esta revista pretende recoger noticias, comentarios, artículos, etc., relacionados con la
psicología, intentando informar tanto a profesionales, como a pacientes y público en
general. La mayoría del contenido de esta revista corresponde a entradas publicadas en el
blog Reflepsiones.

Parte de una propuesta realizada por el Centre de Psicologia Clínica i Formativa (Valencia-
España) a los profesionales que, de una u otra forma, colaboran con dicho centro, para que
aporten información y reflexiones sobre los temas psicológicos que consideren oportunos,
siendo todos sus autores profesionales del ámbito sanitario o de la psicología.

Los artículos y opiniones escritas en esta revista, y sus derechos, pertenecen a los autores
que las han publicado.

Para cualquier tema relacionado con esta publicación puede dirigirse al responsable
escribiendo al siguiente correo electrónico:

 Luis Aparicio Sanz (reflepsiones@gmail.com)

AVISO
La información contenida en esta revista no reemplaza a la relación con su médico o
profesional sanitario.

ENLACE DONDE PUEDE DESCARGAR GRATUITAMENTE

TODOS LOS NÚMEROS DE LA REVISTA

http://stores.lulu.com/reflepsiones

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

ISSN 1989-4716

REFLEPSIONES Nº 20 Julio 2010 33

También podría gustarte