Está en la página 1de 812

PRESENTACIÓN

XIV FORO DE ESTUDOS SOBRE GUERRERO

El Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Guerrero (COCYTIEG) se


complace en darte la Bienvenida a la décimo cuarta edición del Foro de Estudios sobre
Guerrero, evento que surgió hace 14 años con un grupo de investigadores inquietos por
difundir lo que en el Estado se realiza en materia de investigación. Ahora esta actividad se
ha convertido en el principal medio de difusión de los trabajos de investigación en el
Estado, mismo que tendrá como sede el Centro de Enseñanza para Extranjeros Campus
Taxco de la Universidad Nacional Autónoma de México.

El XIV FESG tiene como propósito intercambiar experiencias de investigación en ciencia,


tecnología e innovación entre la comunidad científica, estudiantes y sociedad en general
radicada en la entidad, así como generar proyectos alternativos relevantes tendientes a la
formulación de propuestas sobre políticas y estrategias que contribuyan a la presentación
de alternativas de solución a los problemas que padece el estado de Guerrero, mediante
investigaciones en el marco de los más apremiantes requerimientos que la entidad
necesita en la materia.

Este año se presentarán los resultados o avances de las investigaciones realizadas en


diversas instituciones académicas, centros de investigación o asociaciones; realizadas por
profesionales y estudiosos de diversas áreas o campos del quehacer científico y
tecnológico.
Se presentan 251 trabajos en total, 142 en modalidad oral y 105 en la modalidad de
cartel, distribuidos en 6 mesas como son: Mesa 1. Alimentos, Mesa 2. Recursos Naturales
y Medio Ambiente, Mesa 3. Desarrollo Humanístico y Social, Mesa 4, Educación, Mesa 5.
Desarrollo Urbano y Vivienda, Modernización Tecnológica, y Desarrollo Regional, Mesa 6.
Salud, así como la presentación de 4 libros. El fin de este evento es que las Instituciones
de Educación Superior, el Gobierno del Estado, los Productores de Guerrero, los
Empresarios y la Sociedad Civil, se enteren de las actividades que desarrollan los
investigadores y en la cual se han aplicado recursos financieros públicos.

Los trabajos aquí presentados son financiados por el Fondo Mixto CONACyT-Gobierno
del Estado, por el CONACyT, por la Fundación Produce y en algunos casos por las
instituciones que respaldan los trabajos.

Como equipo de trabajo el COCYTIEG agradece a cada uno de ustedes su interés por
participar en este evento y de aceptar los mecanismos de evaluación colegiados llevados
a cabo para poder decidir la participación en este gran evento académico.

Por último, aclaramos que el contenido de los resúmenes incluidos en esta memoria, es
únicamente responsabilidad de los autores, el COCYTIEG se deslinda de los errores que
puedan encontrar en cada trabajo, únicamente transcribimos los contenidos al formato
necesario para la creación de este disco compacto.

ii
C O M I T É C I E N T Í F I C O

ÁREA DE ALIMENTOS

Dr. Marco Antonio Otero Sánchez


Dra. Dolores Vargas Álvarez
Dr. Agustín Damián Nava

ÁREA DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍA

M en C Román M. Isidro Alvarado


M en C José Luis Rodríguez García
M en C José Luis Morales Lucas

ÁREA DE EDUCACIÓN

M en C Maricela López Trejo


M en C Miguel Ángel García López
Dr. Humberto Santos Bautista

ÁREA HUMANÍSTICO SOCIAL

Dr. Gregorio Sarabia Ruiz


Dr. Antonio Hernández Pólito
Dr. Ramiro Morales Hernández
M en C Dulce María Quintero Romero
M en C Aleida Leticia Tello Divicino
M en C Manuel Ignacio Ruz Vargas
M en U Zulma Bibiana Carrillo Avendaño
M en C Silvia Alemán Mundo

ÁREA DE MODERNIZACIÓN TECNOLÓGICA

Dra. Miriam Martínez Arroyo


M en C Rafael Hernández Reyna
M en C José Luis Hernández Hernández

ÁREA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE

M en C Yolanda Isabel Escalante Estrada


M en C Francisco Leyva Gómez
M en C Israel Herrera Miranda
Dr. Ricardo González Mateos

ÁREA DE SALUD

Dr. Eduardo Rolando Martínez Sandoval


M en C Guillermo Miguel Contreras Palma
Dra. Juana Beltrán Rosas
Dra. María de Lourdes Soto Ríos

iii
C O M I T É O R G A N I Z A D O R

CONSEJO DE CIENCIA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DEL ESTADO DE GUERRERO

Mtro. Juan Ignacio Reyes Figueroa


Lic. Milka Eunice Correa Rubio
Lic María del Carmen Sahagún Castañeda
Lic. Delia Basurto Casarrubias
Q.B.P. Lorena Campos Yturralde
Q.B.P. Miguel Ángel Rodríguez Barrera
CP. Yadira Antonio Véjar
Q.B.P. Noemí Adame Aponte
CP. Nayeli Alejandra Molina Sánchez
Ing. Doroteo Rafael López Gatica
C. Saúl Santiago Sánchez

AGRADECIMIENTOS

Fís. José Ramón Hernández Balanzar


Facultad de Ciencias
Universidad Nacional Autónoma de México

Mtro. Javier Cuétara Priede


Director del Centro de Estudios para Extranjeros
Universidad Nacional Autónoma de México

Dra. Juana Beltrán Rosas


Directora de la Unidad Académica de Enfermería No. 4
Universidad Autónoma de Guerrero

Dr. Alfonso Bernabé Carreño


Director de la Unidad Académica de Ciencias Químico Biológicas
Universidad Autónoma de Guerrero

iv
P R E S E N T A CIÓ N O R A L

P R O G R A M A M E S A 1 | ALI M E N T O S

Clave Título Autores


Víctor Jesús Zealtiel Ramírez Figueroa, Michel-
Aislamiento e identificación de cepas nativas de
M1A01 Aceves Alejandro Casimiro, Marco Antonio Otero-
Azospirillum, en la calabaza
Sánchez y Aristeo Barrios-Ayala.
Francisco Palemón Alberto, Fernando Castillo
M1A02 Variedad genética del maíz ancho González, Noel Orlando Gómez Montiel, Porfirio
Ramírez Vallejo.
Guadalupe Argelia Cárdenas Diéguez, José Aurelio
Plan de negocios para la producción de jitomate en
M1A03 Durán Ramírez, Sergio Ayvar Serna, Efrén Maya
invernadero en Paso Morelos, Guerrero
Pineda y Eunice Villegas Figueroa.
Aislamiento e identificación de Staphylococcus aureus en Sierra-Díaz Eutiquio, Soto-Zamilpa Felipe de Jesús,
M1A04 quesos frescos artesanales comercializados en los Tornez-Benítez Citlalli, Maldonado del Moral
mercados de Chilpancingo, Guerrero Benjamín.
Moisés Rubio Rubio; Silvino Carrillo Pita; Humberto
Comportamiento productivo del destete al mercado en tres Hernández Hernández; José Luis Brito Gutiérrez;
M1A05
razas de conejos y sus cruzas Guillermo de Luna Moreno, Miguel Ángel Estrada
Parra.
Francisca Silva García, Michel-Aceves Alejandro
Compuestos que inducen la producción de primordios
M1A06 Casimiro, Marco Antonio Otero-Sánchez y Aristeo
fructíferos en Pleurotus ostreatus (Jacq.: Fries) Kummer
Barrios-Ayala.
Taboada Romero Laura Yarelly, García Lagunas
Producción de leche con la aplicación de oxitocina en vacas Miguel Ángel, Cornelio Peña Jeraldine, Laurel
M1A07
F1 en condiciones de trópico sub-húmedo Carranza Julián, Tiburcio Díaz Jonathan, Leyva
Flores Flavio.
Comportamiento productivo de becerras Holstein
Lorenzo Liborio Francisco, Soto Camargo Rodolfo,
suplementadas con bloques de melaza-urea o con un
M1A08 Silvino Carrillo Pita, Daniel Rodríguez Cuenca y
probiótico comercial en el trópico seco del estado de
Lorenzo Reyna Santamaría.
Guerrero
Evaluación de la calidad sanitaria del agua procedente de Abarca Mateos Claudia, Núñez Perea Christopher,
M1A09 purificadoras localizadas en las siete regiones del Estado Flores Ocampo Francisco, Díaz Nava Juan, López
de Guerrero Silva Saúl.
Flores Guerrero Ofelia, Rodolfo Soto Camargo,
Suero de leche ácido, fresco y pasteurizado en la
M1A10 Rubén Darío Martínez Rojero Lorenzo Reyna
alimentación de cerdos en la etapa de iniciación
Santamaría, y Daniel Rodríguez Cuenca.
Rendimiento, eficiencia agronómica, nitrógeno recuperado J. Alberto S. Escalante Estrada, Ma. Teresa
M1A11
en frijol (Phaseolus vulgaris L.) y abonos orgánicos Rodríguez González y Patricio Apaez Barrios.

Proyecto de inversión para la producción de lechones y Floricela Hernández Zavala, José Aurelio Durán
M1A12
cerdos finalizados en Azoyu, Gro. Ramírez y Eunice Villegas Figueroa.
Estudio de Gustos y Preferencias del Consumidor Industrial
Mabel Rodríguez de la Torre, Virginia Reyes Borques
M1A13 respecto al Nivel de Salinidad del Queso Fresco, a través
y José Guadalupe Gamboa Alvarado.
del Análisis Sensorial
Plan de negocios para una industrializadora de semilla Eunice Villegas Figueroa, José Aurelio Durán
M1A14
pipiana en Tepecoacuilco, Gro. Ramírez, Sergio Ayvar Serna y Efrén Maya Pineda.
Evaluación de un sistema de “Creep Feeding” en la María de la Paz Tepec Cleofas, Rubén Darío
M1A15 alimentación de cabritos Boer x criollo, bajo condiciones Martínez Rojero, Rodolfo Soto Camargo, Silvino
semintensivas del trópico seco Carrillo Pita, Lorenzo Reyna Santamaría.
Costos y manejo de recursos en 2 granjas con diferentes Moisés, Cipriano Salazar, Francisco Alonso Pesado,
M1A16 niveles de tecnificación, en el Municipio de Coyuca de Luís Miguel Camacho Díaz, Blas Cruz Lagunas,
Catalán, Guerrero Oscar Arrocena Espindola.

v
P R E S E N T A CIÓ N O R A L

P R O G R A M A M E S A 1 | ALI M E N T O S

Clave Título Autores


Aisén Magdalena Castrejón Rebollar, José Aurelio
Proyectos de inversión en la producción de huevo y carne
M1A17 Durán Ramírez, Verea Josefina Vargas Nava y
de codorniz en Cuexcontlán, Gro.
Eunice Villegas Figueroa.
Francisco Palemón Alberto, Fernando Castillo
Capacidad de rendimiento de cruzas intervarietales de maíz González, Noel Orlando Gómez Montiel, Porfirio
M1A18
ancho Ramírez Vallejo, José Domingo Molina Galán,
Salvador Miranda Colín.
Verea Josefina Vargas Nava, José Aurelio Durán
Plan de negocios para la producción de pollo en Chilapa de
M1A19 Ramírez, Aisén Castrejón Rebollar y Eunice Villegas
Alvarez, Gro.
Figueroa.
Jesús Catalán González, Rubén Santos Echeverría,
Diagnostico de buenas prácticas de producción de miel en
M1A20 Hugo Romano Galicia, Ángel Mejía Vázquez y
la zona centro y norte del Estado de Guerrero
Yolanda Moguel Ordoñez.
Soto Camargo Rodolfo, Esther Morelos España,
Efecto del suero de leche, ácido fresco o pasteurizado en la
M1A21 Rubén Darío Martínez Rojero Lorenzo Reyna
alimentación de cerdos en la etapa de crecimiento
Santamaría, y Daniel Rodríguez Cuenca.
Evaluación de la distancia y soluciones nutritivas de la Nava Zavaleta, J., Cuevas Martínez, N.L., Tacuba
M1A22 lechuga (Lactuca sativa CV. Orejona) en sistema Nieves, M.Y., Almazán Juárez, A., Maldonado
hidropónico de raíz flotante Pacheco, J.
Adición de Fibra Antioxidante de Uva a homogeneizados de
M1A23 Sonia G Sáyago-Ayerdi, & Isabel Goñi.
pechuga de pollos alimentados con orujo de uva
Efectividad de los biofertilizantes (Glomus intraradices Palmira Bueno Hurtado, Alejandro Casimiro Michel-
M1A24 Schenck & Smith y Azospirillum brasilense Tarran et al.) en Aceves, Angel Agustín Mastache Lagunas, Evaristo
comparación con la fertilización química en maíz Carreño Román.

vi
P R E S E N T A CIÓ N O R A L

P R O G R A M A M E S A 2 | R E C U R S O S N A T U R A LES Y M E DI O A M BIE N T E

Clave Título Autores


Espeleología del sistema cárstico Zacatecolotla-Las Rogelio Hernández Vergara, Javier Bustamante
M2 RNYMA 01 Granadas en el municipio de Taxco y sus aplicaciones García, Ernesto Serafín Catalán, Sergio Najera
en estudios de impacto ambiental Blas.
Manejo agroecológico de la hormiga arriera Atta Francisco Zanábriga Parra, Cesáreo Rodríguez
M2 RNYMA 02
mexicana F. Smith Hernández.
Escasez de agua en Taxco: un problema de gravedad,
M2 RNYMA 03 Israel Castrejón González
cuya solución está en la gravedad?
Ordenamiento territorial comunitario del ejido de Santa Blanca E. Carreto Pérez y Ángel Almazán
M2 RNYMA 04
Rita municipio de Chilpancingo, Guerrero Juárez.
Adalid Olivares Ramírez, Ricardo González
Los sistemas de producción del carbón vegetal, en la
M2 RNYMA 05 Mateos, Javier Jiménez Hernández, José
región Norte de Guerrero
Manuel Reyes.
José Alberto Almazán-Catalán, Alejandro
Taboada-Salgado, Fernando Ruíz-Gutiérrez,
M2 RNYMA 06 Nuevos registros de los felinos del estado de Guerrero
Cornelio Sánchez-Hernández, Ma. de Lourdes
Romero-Almaraz, Elizabeth Beltrán-Sánchez.
Olea-de-la-Cruz Francis Giovani, García-Ibáñez
Análisi preliminar sobre el uso de poliplacóforos en el
Sergio, Flores-Rodríguez Pedro, Flores-Garza
M2 RNYMA 07 municipio de Acapulco, Guerrero, como parte de la
Rafael, Valencia-Santana Francisco Javier y
generación de propuestas sostenibles del recurso
Arana-Salvador Domingo Germán.
Estructura y densidad poblacional del maguey papalote
Ibáñez Couoh Iván, Mateo Andrés Celestino,
(Agave cupreata Trel & Berger) en el ejido de
M2 RNYMA 08 Núñez Guzmán Rafael y Méndez Bahena
Acateyahualco, municipio de Ahuacuotzingo, Guerrero,
Alfredo
México
Escarabajos necrófilos (coleoptera: scarabaeidae y Martha Madora-Astudillo, Cuauhtémoc Deloya y
M2 RNYMA 09
trogidae) de Acahuizotla, Guerrero, México Pedro Cortés-Genchi
Control químico y biológico de mosquita blanca (Bemicia Julio César Benavente Arenas, Alejandro
M2 RNYMA 10 tabaci Gennadius) en nochebuena (Euphorbia Casimiro Michel-Aceves, Marco Antonio Otero
pulcherrima L) Sánchez, Aristeo Barrios Ayala.
Galeana Rebolledo Lizeth, Flores-Garza Rafael,
Diversidad y estructura de la comunidad de
Flores-Rodríguez Pedro, García-Ibáñez Sergio,
M2 RNYMA 11 polyolacophora en el intermareal rocoso, Acapulco,
Torreblanca-Ramírez Carmina, Larios-Castro
Guerrero, México
Estefani y Arana-Salvador Domingo Germán.
Grandes volumenes de agua en rocas plegadas de la
M2 RNYMA 12 Ramírez-Guzmán A., Jerónimo Jerónimo F.
zona Norte de Guerrero
Caracterización molecular de la jamaica (Hibiscus Noe Alarcón-Cruz, Juan Porfirio Legaria-Solano,
M2 RNYMA 13
sabdariffa L.) del Estado de Guerrero, México Rafael Ariza Flores.
Intoxicación paralizante por ingesta de mariscos en los Pérez Cruz Beatriz, Díaz Ortiz Jesús, Alarcón
M2 RNYMA 14 litorales de Guerrero y Oaxaca: Obtención del perfil Tacuba Mario, Alarcón Romero Mario, Salgado
bioquímico de las saxitoxinas Sales Pedro, López Silva Saúl.
Especiación química de elementos potencialmente
Zeferino Simón Galarza Brito, Elvia Díaz
M2 RNYMA 15 tóxicos en los jales "El Fraile" en Santa Rosa, municipio
Villaseñor, Oscar Talavera Mendoza.
de Taxco, Guerrero
Ordenamiento territorial comunitario del ejido de la
M2 RNYMA 16 Ángel Almazán Juárez, Blanca E. Carreto Pérez
Cienega, municipio de Chilpancingo, Guerrero
Gerardo Enrique Díaz Villanueva, Evaristo
Control de trips (Gynaikothrips ficorum Marchal)
Carreño Román, Felix Valencia Espinosa, Jesús
M2 RNYMA 17 (Thysanóptera: Thripidae) con productos organicos en
Salmerón Erdosay y José Cruz Romero
laboratorio
Figueroa.
M2 RNYMA 18 Percepción de la contaminación y manejo de residuos Ana Laura Juárez López, María Laura
sólidos en los cauces fluviales del área urbana y Sampedro Rosas, Maximino Reyes Umaña.

vii
P R E S E N T A CIÓ N O R A L

P R O G R A M A M E S A 2 | R E C U R S O S N A T U R A LES Y M E DI O A M BIE N T E

Clave Título Autores


suburbana del municipio de Acapulco, Guerrero
Ordenamiento Territorial Comunitario: experiencias en la
Roberto Carlos Almazán Núñez y Ángel
M2 RNYMA 19 conservación de los recursos biológicos de la Sierra
Almazán Juárez.
Madre del Sur, Guerrero
Agustín A. Rojas Herrera, Deivis S. Palacios
Diversidad de peces de la región de Acapulco, Guerrero, Salgado, Juan Violante González, Jaime
M2 RNYMA 20
México Salvador Gil Guerrero, y Esperanza Granados
Amores.
Pastor- Adame Zitlali Lizeth, García-Ibáñez
Estudio de la diversidad y abundancia de echinoideos en
M2 RNYMA 21 Sergio, Flores-Rodríguez Pedro, Flores-Garza
dos playas de Acapulco, Gro., México
Rafael y Arana-Salvador Domingo Germán.
Porcayo Loza Juan Manuel, Gómez Juárez
Aportes a la estratigrafía del paleogeno y neogeno
Oscar Silvestre, Olivar Carpio Rafael, Pinzón
M2 RNYMA 22 dentro del área de Tuzantlán – Atenango del río,
Sotelo Polet Marisol, Ramírez Díaz Ariel, Vega
Guerrero
Porcayo Pedro David.
Presencia de plomo en agua, en la zona norte de Ramírez-Guzmán Alejandro, González Tapia
M2 RNYMA 23
Guerrero Ma. de los Ángeles, Diaz Villaseñor E.
Metales pesados en agua en zonas intermontañas de la Ramírez-Guzmán A., Perez Carreño S.,
M2 RNYMA24
zona Norte de Guerrero Figueroa Chavez J. Talavera Mendoza O.
Cultivo de cuatro variedades diferentes de lechuga Nava Zavaleta, J., Cano Vazquéz, I.V., Jiménez
M2 RNYMA 25 (Lactuca sativa L.) bajo sistema hidropónico de raíz Acevedo, A.M., Almazán Juárez, A., Maldonado
flotante en invernadero Pacheco, J.

viii
P R E S E N T A CIÓ N O R A L

P R O G R A M A M E S A 3 | D ES A R R O LL O H U M A NÍSTIC O Y S O CIAL

Clave Título Autores


Tipología de valores y percepción de trabajo en equipo de
M3DHY Solís Palacios Salvador, Astudillo Miller María Xochitl,
los trabajadores de la Coordinación Zona Sur de la
S 01 Lezama Hernández Lino, Miranda Torrez Julián.
Universidad Autónoma de Guerrero
Factores asociados a violencia en el noviazgo entre Cruz-Mirón Mercedes, Villegas-Arrizón Ascencio,
M3DHY
estudiantes del nivel medio superior de Acapulco, Rivera-Rivera Leonor, Vásquez-León Cecilia,
S 02
Guerrero Clemente-Sánchez Cecilia, Meneses-Rentería Alba.
M3DHY Evaluación del Programa 3x1 para Migrantes en el estado
Alejandro Díaz Garay, Irma Solano Díaz.
S 03 de Guerrero
Percepción de los ciudadanos de Chilpancingo acerca del Tavarez Eduviges Ismael, Flaviano Godínez Jaimes,
M3DHY
servicio que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado Ramón Reyes Carreto, Francisco Julian Ariza
S 04
de Chilpancingo Hernandez.
M3DHY Gabriela Barroso C., Beatriz Canabal C., Nicolasa
Gente Na Savi migrante. Identidad en movimiento
S 05 García, Irma Solano.
M3DHY El Programa 3x1 para Migrantes en la Región Norte del
Gabriela Barroso, Irma Solano Díaz, Ramiro Morales.
S 06 Estado de Guerrero
Lazos de identidad, asociatividad y conflicto en la
M3DHY Guadalupe Irely Noreña Ramírez, Luis Fernando
localidad de Corral Falso, municipio de Ajuchitlán del
S 07 Ocampo Marín.
Progreso, Guerrero
Las galardonadas. Mujeres reconocidas con premios al
M3DHY Luz Alejandra Cárdenas Santana, Blanca Estela
mérito civil por el gobierno del estado de Guerrero de
S 08 Vázquez Hidalgo, Amelia García Pérez.
1987 a 2007
La Producción científica generada en el estado de
M3DHY Israel Herrera Miranda, Miguel Apolonio Herrera
Guerrero presente en la Base de datos Web of Science
S 09 Miranda, Juan Vilagomez Méndez.
del Institue of Scientific Information. Periodo: 1955-2009
Percepción de la calidad en la atención médica del
Ma. de los Ángeles García Vázquez, Lino Gerardo
M3DHY usuario hospitalizado en el servicio de cirugía y
Lezama Hernández, María Xóchitl Astudillo Miller y
S 10 traumatología del Hospital General de la Secretaría de
Antonio Hernández Pólito.
Salud en Acapulco, Guerrero
M3DHY Manuel Ángel Rodríguez, Elías Eduardo Aguilar
Representación política femenina en Guerrero
S 11 Ybarra
M3DHY
Reforma electoral y elecciones en Guerrero: 2008 Marcial Rodríguez Sladaña
S 12
M3DHY Producción y Comercialización de Copra en el Municipio Jesús Torres Reyes, Antonio Hernández-Pólito,
S 13 de Atoyac de Álvarez, Guerrero Gregorio Sarabia R. y Lino Lezama R.
M3DHY
Gobernabilidad y movimientos sociales en Guerrero Justino Lozano Alvarado
S 14
M3DHY Remesas sociales: Programa 3x1 experiencias y retos en Ramiro Morales Hernández, Gabriela Barroso
S 15 la región Centro de Guerrero Calderón, Juan Gustavo Sánchez García.
M3DHY La historia de la banca en Guerrero durante el periodo
Apolo Ageo Alejos Mejía, Nydia López Pérez.
S 16 posrevolucionario.
M3DHY Acapulco: enclave turístico, desigualdades regionales y Verónica Alejandra Gutiérrez Tinoco, Rocío López
S 17 sociales en Guerrero 1990-2005 Velasco.
M3DHY Evaluación del programa 3X1 para migrantes en Darbelio Agatón Lorenzo, Ramiro Morales Hernández,
S 18 Guerrero, 2002 - 2008. (Región Costa Chica) Eduardo Salinas Juárez.
Mecanismos de control en la asignación de becas
M3DHY económicas con recursos provenientes del Ramo XXXIII Briseño Arriaga Héctor, Astudillo Miller María Xochitl,
S 19 en Acapulco, Guerrero, mediante el modelo BSC (Balance Lezama Hernández Lino, Islas Hernández Vicente.
Score Card)

ix
P R E S E N T A CIÓ N O R A L

P R O G R A M A M E S A 3 | D ES A R R O LL O H U M A NÍSTIC O Y S O CIAL

Clave Título Autores


Presentación Evaluación del Programa 3x1 para Migrantes en el Dr. Alejandro Garay, Dra. Gabriela Barroso, Dr. Luis
de libro estado de Guerrero 2002-2008 Fernando Ocampo.
Presentación Dra. América Rodríguez, Dr. José Luis Rosas, Dra.
Los Retos del Desarrollo en Acapulco
de libro Dulce Quintero Romero, M.C. Manuel Ruz Vargas.
Presentación
De Taxco a la Chinameca. Gente Savi en Acapulco Cristina Gabriela Barroso Calderón
de libro
Presentación Hacia todos los lugares… Migración jornalera
Beatriz Canabal Cristiani
de libro indígena de la Montaña

x
P R E S E N T A CIÓ N O R A L

P R O G R A M A M E S A 4 | E D U C A CIÓ N

Clave Título Autores


Estructura Conceptual de la Geohidrología y Petrología
M4E01 Tafoya Hernández Aidé y Rita Angulo Villanueva.
Metamórfica en alumnos de la carrera de Geología
Rita Angulo Villanueva, Elvia Díaz Villaseñor, Ángel
M4E02 Agronomía, redes y conceptos que utilizan los profesores
López Martínez.
Evaluación del currículum matemático escolar del nivel Dr. Crisólogo Dolores Flores, MC. Antonio Zavaleta
M4E03
medio superior en el Estado de Guerrero Bautísta, MC. Onofre Hernández Altamirano.
Estructura Conceptual de la Petrología Ígnea y
M4E04 Verenice Carreño Salgado, Rita Angulo Villanueva.
Sedimentaria en alumnos de la carrera de geología
M4E05 Modelo Educativo: Espíritu Emprendedor Luis Gerardo Téllez Trejo.
Leonila Román Fernández, Colette Marie Dugua
Estilos de aprendizaje de los estudiantes, en la Unidad Chatagner, María de los Ángeles Cabañas Rosales,
M4E06
Académica de Enfermería No. 1 Diana Lisset Agustín Reyes, Jaide Martínez Morán,
Rosibel Nava Pérez.
Actualización de profesores y discurso matemático Santiago Ramiro Velázquez, Hermes Nolasco
M4E07
escolar Hesiquio.
Geohidrología, redes y conceptos que utilizan los
M4E08 Nayrobi Landa Guadarrama y Rita Angulo Villanueva.
profesores
De la maternidad a la trascendencia: La Señora Molina y
M4E09 Miguel Ángel García López.
su historia de vida
Desempeño académico y factores asociados de los
Flores González Eufemio, Reyes Carreto Ramón,
MAE10 alumnos que ingresan al Bachillerato de la Universidad
Godínez Jaimes Flaviano, Ariza Hernández Francisco.
Autónoma de Guerrero
Petrología metamórfica, redes y conceptos que utilizan
M4E11 Armenta Nava Felipe y Angulo Villanueva Rita.
los profesores
Virtualización del Curso de Lógica Matemática mediante
M4E12 Edgar Altamirano Carmona, Nelson Becerra Correa.
una plataforma Moodle
M4E13 Una experiencia pedagógica con niños indígenas Floriberto González González.
Lengua, Cultura y Educación (Los pueblos indígenas y la
M4E14 Isabel de la Cruz Pastor, Humberto Santos Bautista.
transición hacia una sociedad intercultural)
Evaluación del Ingreso. [Caso: Instituto Tecnológico de Jorge Edgardo Alcaraz Vega, Irma Leticia Cabañas
M4E15
Chilpancingo] Obando, Graciela Castañón Alfaro.
La profesionalización del profesor de nivel superior con el Maricela López Trejo, Ma. Evelia Nava Silverio,
M4E16
enfoque de las normas de competencia Laboral Salomón Santana López.
Lucina Barrueta Mendoza, Miguel Ángel García
López, Marisol Salado Barrera, Elodia Gómez
M4E17 La salud organizacional en Escuelas de Calidad
Guzmán, María de Lourdes Reyes Rosales, Yusen
Valladares Arellano y Yadira Sánchez Atrisco.
Identificación de las actitudes hacia la estadística y
Concepción Hernández Ponce, Elika S. Maldonado
M4E18 análisis de los factores que las determinan: en
Mejía, Carolina del R. Carrillo García.
estudiantes de nivel medio Superior
Factores socioeconómicos y educativos asociados a la
Sánchez Rosas Francisco, Reyes Carreto Ramón,
M4E19 eficiencia terminal en el bachillerato de la Universidad
Godínez Jaimes Flaviano, Ariza Hernández Francisco.
Autónoma de Guerrero
Estudio de tección de necesidades laborales para los
M4E20 progrmas de licenciatura en administración, en Dr. Julian Miranda Torres.
contaduría, en turismo, y maestría en administración
Diseño Curricular Basado en Competencias para la Graciela Castañón Alfaro, Irma Leticia Cabañas
M4E21
formación de Ingenieros Civiles Obando, Jorge Edgardo Alcaraz Vega
Guadalupe Eugenio Feliciano, Víctor Manuel Cruz
El trabajo vs. La escuela. Niñas y niños migrantes
Herrera, Miriam Donjuán Acevedo, Enrique Javier
M4E22 indígenas en Acapulco y su derecho fundamental a la
Gómez Otero, Guadalupe Marlene Heredia Becerra y
educación
María Elena Sánchez González.
El Sentido de Vida de los Adolescentes del Tercer grado Elodia Gómez Guzmán, Ma. de Lourdes Reyes
M4E23 de la Secundaria Técnica Industrial “Raúl Isidro Burgos” Rosales, Karla Lara Vazquez, Miguel Ángel García
de los Órganos, Mpio de Acapulco de Juárez López
M4E24 Las Académicas y sus razones en la Universidad Elena Susana Pont Suárez

xi
P R E S E N T A CIÓ N O R A L

P R O G R A M A M E S A 4 | E D U C A CIÓ N

Clave Título Autores


Autónoma de Guerrero
Diagnóstico de la formación pedagógica de los docentes
M4E25 de la DES de Ciencias Sociales y Políticas de Acapulco, Ramón Bedolla Solano
dependiente de la Universidad Autónoma de Guerrero
Dra. María de Lourdes Navarro Arroyo, Mtro.
M4E26 Rendimiento académico y empeño educativo
Francisco Sánchez Rosas, Dr. Ramón Reyes Carreto.

xii
P R E S E N T A CIÓ N O R A L

P R O G R A M A M E S A 5 | D ES A R R O LL O U R B A N O Y VIVIE N D A, M O D E R NIZACIÓ N
TEC N O L Ó GICA, D ES A R R O LL O R E GIO N A L

Clave Título Autores


Estudio a la calidad de las arenas suministradas a las regiones Alfredo Cuevas Sandoval, Flaviano
M5 DUYV 01 Centro y Acapulco, del estado de Guerrero, en la resistencia del Godínez Jaimes, Roberto Arroyo
concreto hidráulico Matus, Arturo Felipe Santes Pérez.
América Libertad Rodríguez Herrera,
M5 DUYV 02 Inundaciones en Llano largo: la gestión del desastre
Gloria Mejía Jaramillo.
Impacto de la ampliación de la carretera federal Acapulco-Huatulco
M5 DUYV 03 Berenise Hernández Rodríguez
en tres comunidades de la Costa Chica de Guerrero
La construcción de la identidad local y las transformaciones de la
M5 DUYV 04 Esperanza Hernández Árciga
ciudad
Transformación de la vivienda vernacula caso de estudio:
M5 DUYV 05 Ma. Guadalupe Gama Avilés
Tlamacazapa, Gro.
Manuel Ignacio Ruz Vargas, Zulma
M5 DUYV 06 Presencia de la Ingeniería Militar en el Acapulco Colonial Bibiana Carrillo Avendaño, David
Nava Díaz.
Peligro geológico asociado a inestabilidad de laderas en la ciudad
M5 DUYV 07 Javier Bustamante García.
de Taxco de Alarcón, Gro.
Minería y peligro geológico asociado a hundimientos del terreno en
M5 DUYV 08 Javier Bustamante García.
la zona urbana de la ciudad de Taxco de Alarcón, Gro.
Osbelia Alcaraz Morales, Agustín
M5 DUYV 09 Evolución de la arquitectura hotelera en Acapulco, Guerrero
Carlos Salgado Galarza.
Desarrollo de un concentrador parabólico fijo para obtener
M5MT 10 Javier Gutiérrez-Ávila.
calentamiento de agua y generación de vapor saturado
Desarrollo local y el programa 3X1 para migrantes en la localidad de Juan Gustavo Sánchez García, Luis
M5DR 11
Chichihualco en el Estado de Guerrero, México 2004-2008 Fernando Ocampo Marín.
El proceso de producción estandarizado de pasta de chilate, como Ma. del Rosario Joanico Luna,
M5DR 12 una alternativa de autoempleo en Acapulco, Gro. caso: Taller Marcela Martínez García, Rolando
Familiar K´KAW Palacios Ortega.
Gabriel Jiménez Martínez, Demetrio
Estudio de comercialización de muebles y artesanías de madera de
M5DR 13 Ayerde Lozada, Jorge Antonio Torres
Juniperus en el Estado de Guerrero
Pérez.
Conflicto de intereses y desarrollo comunitario en las obras del
Marcos Iván Ortega Criollo, Luis
M5DR 14 programa 3X1 para migrantes en la cabecera municipal de Olinalá
Fernando Ocampo, Marín
Guerrero 2004-2008.
Aplicación de la planificación estratégica para capacitar al productor
de mango, de la variedad ataulfo, en lo referente a la Campaña Gisela Ayón Ávila, Rolando Palacios
M5DR 15
Nacional Contra Moscas de la fruta del género Anastrepha, en el Ortega, Marcela Martínez García
ejido de Tres Palos, municipio de Acapulco, de Juárez G
Saith Antonio Patiño García, José
Plan de negocios para la comercialización de mango Ataulfo en la Aurelio Durán Ramírez, Eunice
M5DR 16
Costa Grande del estado de Guerrero Villegas Figueroa, Sergio Ayvar
Serna y Efrén Maya Pineda.
Desarrollo de las comunidades indígenas a través de la puesta en
M5DR 17 Romelia Gama Avilez
valor del patrimonio cultural y natural
Jorge Alberto Ramírez Leyva, Juan
Efecto de tres sustratos en el desarrollo y rendimiento del jitomate
M5DR 18 Carlos Portillo Vega, Miguel Jorge
con hidroponia y casa sombra
Santos
Participación en el desarrollo local de los habitantes de la
César Eduardo Salinas Juárez, Luís
M5DR 19 comunidad de el Tamarindo, municipio de San Marcos, Guerrero, en
Fernando Ocampo Marín
el contexto del programa 3X1 para migrantes 2004-2008

xiii
P R E S E N T A CIÓ N O R A L

P R O G R A M A M E S A 5 | D ES A R R O LL O U R B A N O Y VIVIE N D A, M O D E R NIZACIÓ N
TEC N O L Ó GICA, D ES A R R O LL O R E GIO N A L

Clave Título Autores


Gestión comunitaria en el contexto del programa 3X1 para
Tonantzin A. Romero Hernández,
M5DR 20 migrantes en la localidad de Tlaquetzala, municipio de
Luis Fernando Ocampo Marín
Huamuxtitlán, Guerrero 2004-2008
Moisés, Cipriano Salazar, Flaviano
Análisis del efecto de los programas de desarrollo desde la Godínes Jaimes, Luís Miguel
M5DR 21
perspectiva del productor, en la Tierra Caliente, Guerrero. Camacho Díaz, Blas Cruz Lagunas,
José Alfredo Velázquez Pineda.

xiv
P R E S E N T A CIÓ N O R A L

P R O G R A M A M E S A 6 | SAL U D

Clave Título Autores


Felipe A. Dzul Manzanilla, Wilbert Bibiano Marín, José
L. Herrera Cardoso, Hector E. Leyva de la Cruz, Rafael
Impacto del control químico sobre las poblaciones del Núñez Guzmán, William R. Cruz Canto, Ignacio
M6S01
vector Aedes aegypti en Iguala, Guerrero Gómez Mendoza, Philip J. McCall, Audrey Lenhart,
Pablo C. Manrique Saide, Juan Cantú Navarro, José
Rodriguez Garnelo, Azael Che Mendoza.
Expresión de p16INK4a en lesiones escamosas Yuliana Paulina Arreola-Castro, Luz del Carmen
M6S02 intraepiteliales de bajo grado con infección por virus del Alarcón-Romero, Berenice Illades-Aguiar, Eugenia
papiloma humano Flores-Alfaro, Esther López Baygen-Patiño.
Empleo de biomarcadores para la evaluación del riesgo Martinez-Sandoval E, Gonzalez-Jasso E, Abarca-
M6S03 en la salud de la población usuaria de las aguas marinas Mateos C. Sanchez-Adame O, Batani Giles P,
de las zonas tropicales mexicanas de Acapulco, Gro. Alcántara-Miranda L., Tello Divicino Aleida Leticia.
Chávez Almazán Luis Alberto, Díaz Ortiz Jesús
Vigilancia sanitaria del clenbuterol en el estado de
M6S04 Antonio, Alarcón Romero Mario Alberto, Muñoz Ayala
Guerrero.
Roberto, Salgado Sales Pedro, López Silva Saúl.
Rivas-Alarcón Alinne Ayulieth, Illades-Aguiar Berenice,
Virus del papiloma humano y su relación con inestabilidad Alarcón-Romero Luz del Carmen, Sales-Linares
M6S05
genetica en células cervicales Natividad, Zamudio-López Noelio, Rojas-del Castillo
Emilio.
Vargas-Marín Shirley, León-Guzmán Leticia, Ramos-
Genotoxicidad in vitro de la permetrina en linfocitos
M6S06 Chávez Lucio Antonio, Calderón-Aranda Emma,
humanos
Moreno-Godínez Ma. Elena.
Martínez Hernández Norma Edith, Marino Marmolejo
Identificación de los serotipos del virus dengue por rRT- Erika Nahomy, Tornez Benitez Citlalli, Cruz Nolasco
M6S07
PCR, circulantes en el Estado de Guerrero Maximina, Alarcón Romero Mario Alberto, López Silva
Saúl.
Polimorfismo 62 G/A en la región 3´UTR del gen retn y
Chávez-Maldonado Juan Pablo, Aguilera-Hernández
M6S08 niveles sanguíneos de resistina en pacientes con diabetes
Penélope, Espinoza-Rojo Mónica.
tipo 2
Axinecuilteco-Hilera Jazmín, Azúcar-Heziquio Julio
Comparación de dos juegos de oligonucleotidos para la
César, Fernández-Tilapa Gloria, Martínez-Carrillo
M6S09 detección de Helicobacter pylori en cavidad oral de
Dinorah Nashely, Mónico-Manzano Trinidad, Giono-
personas sin dispepsia
Cerezo Silvia, Román-Román Adolfo.
Características epidemiológicas de pacientes
Sandra Aurora Arellano Cabrera. Mirna Eréndira Torres
embarazadas con diagnóstico de VIH/SIDA y sus
M6S10 Castañón, Juan Manuel Carreón Gómez. Mariano
productos, en el Hospital General de Acapulco, Guerrero,
Manzanares Chávez.
México
Arturo Ramírez Peralta, Esbeidhy Irahy Salazar
Diagnóstico molecular de los grupos patógenos de
M6S11 Rodríguez, Valentín Catalán Ángeles, Isela Parra Rojas
Escherichia coli causantes de diarrea
y Natividad Castro Alarcón.
Marino Marmolejo Erika Nahomy, Ocampo García
Análisis epidemiológico de los casos de influenza A Daneli, Cruz Nolasco Maximina, Tornez Benitez Citlali,
M6S12
H1N1, en el Estado de Guerrero Martínez Hernández Norma Edith, Alarcón Romero
Mario Alberto, López Silva Saúl.
Educación ambiental en escolares de nivel primaria de
Guillermina Vences-Velázquez, Elvia Rodríguez-Bataz,
M6S13 Xochipala, Guerrero, para controlar las poblaciones de
María Laura Sampedro-Rosas.
Aedes aegypti
Ramos-Chávez Lucio, Sordo Monserrat, Ostrosky
Frecuencia de micronúcleos en linfocitos humanos
M6S14 Patricia, Natividad Castro Alarcón, Moreno-Godínez
expuestos in vitro a la mezcla permetrina-aletrina
Ma. Elena.

xv
P R E S E N T A CIÓ N O R A L

P R O G R A M A M E S A 6 | SAL U D

Clave Título Autores


Detección de anticuerpos antipartículas lipídicas en Kímberly Gallardo Chávez, Laura Sierra, Adakatia
M6S15
pacientes con cáncer Armenta Solis y Emma R. Leyva Salgado.
Yazmín Gómez-Gómez, Jorge Organista-Nava, Mónica
Polimorfismos en el gen de la dihidrofolato reductasa y
Virginia Saavedra-Herrera, Ana Bertha Rivera-
M6S16 respuesta al metotrexa en leucemia linfoblástica aguda en
Ramírez, Marco Antonio Terán-Porcayo, Berenice
México
Illades-Aguiar, Marco Antonio Leyva-Vázquez.
Prevalencia del síndrome de dificultad respiratoria del Zandra Emelia Mondragón Ramírez, José Juan
M6S17 recién nacido y factores asociados en un hospital de Rentería Morales, Mirna Eréndira Torres Castañón,
segundo nivel del Estado de Guerrero Juan Manuel Carreón Torres.
Jorge Organista-Nava, Yazmín Gómez-Gómez, Mónica
Polimorfismo en el gen de la γ-glutamil hidrolasa y
Virginia Saavedra-Herrera, Ana Bertha Rivera-
M6S18 respuesta al metotrexato en leucemia linfoblástica aguda
Ramírez, Marco Antonio Terán-Porcayo, Berenice
en México
Illades-Aguiar, Marco Antonio Leyva-Vázquez.
Martínez-Carrillo Dinorah Nashely, Axinecuilteco-Hilera
Prevalencia de infección por Helicobacter pylori en Jazmín, Poblete-López Tomás Manuel, Polito-Carbajal
M6S19 cavidad oral de pacientes con gastritis crónica, úlcera Lissete Arlene, Mónico-Manzano Trinidad, Antúnez-
gástrica y en personas sin dispepsia Rivera Cuauhtémoc, Román-Román Adolfo,
Fernández-Tilapa Gloria.
Paula Eloísa Pacheco, Guadalupe Lugo Galán, María
M6S20 Calidad de vida de los estudiantes universitarios
de Lourdes Navarro Arroyo.
Frecuencia de los accidentes de tránsito y factores Sergio Paredes Solís, Vladimir Ureiro Bazán, Miguel
M6S21 asociados en los automovilistas del servicio público Flores Moreno, Ascencio Villegas Arrizón, José
colectivo de la zona conurbada de Acapulco, Guerrero Legorreta Soberanis.
Tipificación molecular de cinco cepas de Pseudomonas
Natividad Castro Alarcón, Etzel Damariz Carreón Valle,
aeruginosa, causantes de un brote infeccioso en el
M6S22 Gloria Sánchez Ríos, Marco Antonio Salmerón Arzola y
Hospital de la madre y el niño indígena guerrerense de
Saúl López Silva.
Tlapa de Comonfort
Polimorfismos +1444 C/T y +1846 G/A del gen de la Martínez-Calleja América, Parra-Rojas Isela, Muñoz-
M6S23 proteína C- reactiva y su asociación con los niveles de su Valle José Francisco, Salgado-Bernabé Aralia
proteína en personas con obesidad Berenice, Flores-Alfaro Eugenia.
Cuevas Reyes Blanca Luz, Cruz Velázquez María del
Principales manifestaciones clínicas, psicológicas,
Carmen, Sánchez Castillo Martha, Hernández Nava
M6S24 biológicas y físicas en mujeres en el climaterio y la
Imelda, Sepúlveda Covarrubias Maribel, Cuevas
menopausia en Xalpatlahuac, de Tecoanapa
Cortez Ma. Edith, Darío Mosso Espinobarros.
Alba Meneses Rentería, Ascencio Villegas Arrizón,
Sergio Paredes Solís, José Legorreta Soberanis, David
Atención de las parteras indígenas en los municipios de
M6S25 Gasga Salinas, Miguel Flores Moreno, Alejandro
Xochistlahuaca y Tlacoachistlahuaca, Gro.
Balanzar Martínez, Irma Esther Rodríguez Ramos,
Abraham de Jesús Garcia.
Contreras Quiroz Adriana, Rivera Ramírez Ana Bertha,
Terán Porcayo Marco Antonio, Rivera Luna Roberto,
Polimorfismo G80A del acarreador de folatos reducidos y
M6S26 Gómez Gómez Yazmin, Mónica Virginia Saavedra
respuesta a metotrexato en leucemia aguda linfoblástica
Herrera, Berenice Illades Aguiar, Nava Organista
Jorge, Leyva Vázquez Marco Antonio.
Maribel Brito Alonso, Mirna Eréndira Torres Castañón,
Prevalencia de maltrato y factores asociados al adulto
Blanca Estela Sánchez Jaimes, Juan Manuel Carreón
M6S27 mayor del club de la Tercera edad del municipio de
Gómez, Elvia Peña Marcial, Lorena Inés Bernal
Eduardo Neri, estado de Guerrero
Mendoza, María Alcaraz Leyva.

xvi
P R E S E N T A CIÓ N C A R T E L

ALI M E N T O S, R EC U R S O S N A T U R A LES Y M E DI O A M BIE N T E, SAL U D

Clave Titulo Autores


Diagnóstico de buenas prácticas de manufactura de Hugo Romano Galicia, Ángel Mejía Vázquez, Rubén
CA01 miel en las salas de extracción de la zona Centro y Santos Echeverría, Yolanda Mo-guel Ordoñez y Jesús
Norte del estado de Guerrero Catalán González
Parásitos del robalo Centropomus nigrescens en 5 Violante González Juan, Rojas Herrera Agustín A., Gil
CA02
lagunas costeras del Estado de Guerrero, México Guerrero Jaime Salvador, Aguilar Palma Francisco J
Determinación de la composición química en Lorenzo Reyna Santamaría, Rodolfo Soto Camargo,
CA03
ingredentes proteicos de origen animal y vegetal Rubén Darío Martínez Rojero y Arturo Medrano Alanis
Comparación de la composición química de Yajaira Catalina Salgado Gama, Lorenzo Reyna
CA04 ingredientes alternativos utilizables en la Santamaría, Silvino Carrillo Pita, Antonio Mena Bahena,
alimentación animal Rubén Darío Martínez Rojero y Rodolfo Soto Camargo
Flor de Jamaica (Hibiscus sabdariffa L): Fuente de
CA05 Sonia G Sáyago-Ayerdi & Isabel Goñi
fibra antioxidante
Evaluación de raciones a base de soya forrajera Adrián Soriano Marcial, Rubén Darío Martínez Rojero,
CA06 variedad salcer (Glycine max L.) o de alimento Jesús Salmerón Erdosay, Silvino Carrillo Pita, Ramiro
concentrado, en la engorda de cabritos criollos Augusto Cuevas Pérez
Proyecto de inversión en la producción de pollo de José Roberto Ortiz Mora, José Aurelio Durán Ramírez y
CA07
engorda en Paso Morelos, Gro Eunice Villegas Figueroa
Comportamiento productivo de cerdos
Floricela Hernández Zavala, Soto Camargo Rodolfo,
suplementados con suero fresco de leche de vaca o
CA08 Rubén Darío Martínez Rojero, Daniel Rodríguez Cuenca
con un probiótico comercial en etapa de crecimiento-
y Lorenzo Reyna Santamaría
desarrollo
Obtención de productos del nanche (Byrsonima
CA09 Jorge Alfredo Costilla Flores
Crassifolia)
Aplicación de la somatotropina bovina recombinante José Luis Brito-Gutiérrez, Humberto Hernández-
CA10 (STBr) en becerros, bajo dos frecuencias en un Hernández, Luis Francisco Marquez Sanchez, Moises
sistema semi.intensivo del trópico seco Rubio-Rubio
La migración y el desarrollo rural en el medio
CDHYS01 Isabel de la Cruz Pastor, Humberto Santos Bautista
indígena de Guerrero
Diagnóstico de la comunicación interna de la
dirección general de administración de la
CDHYS02 Ermelando Muñiz Rodríguez
procuraduría general de justicia del estado de
Guerrero
Dra. Dulce María Quintero Romero, MC. José Ángel
Dinámica urbana y Contaminación en Ciudad
CDHYS03 Domínguez Ordóñez, Dra. América Libertad Rodríguez
Renacimiento
Herrera y Dra. Rocío López Velasco
Carlos Durán Ramírez, Rosa María Fonseca, Guillermo
CRNYMA01 La distribución de las especies de Ficus en Guerrero
Ibarra Manrríquez
Fernández-Aldecoa Román Gerardo, García-Ibáñez
Sergio, Flores-Rodríguez Pedro, Flores-Garza Rafael,
Diversidad, abundancia y riqueza de poliplacóforos
CRNYMA02 Galeana-Rebolledo Lizeth, Hernández-Sánchez Oscar
en dos playas de la Costa Grande, Guerrero, México
Gabriel, Larios-Castro Estefani, Alarcón-Navarrete
César Augusto y Arana-Salvador Domingo Germán
Oscar Nova-Muñoz, Roberto Bahena-Toribio, Ma.
CRNYMA03 Avifauna de la Laguna de Tuxpan, Guerrero Trinidad Cruz-Palacios y Roberto Carlos Almazán-
Núñez
Uso de biocombustibles, en comunidades mixtecas y
CRNYMA04 Zarate Vargas Gerardo, Sabás Soto Clara Isabel
tlapanecas de la Montaña Alta de Guerrero
CRNYMA05 Historia natural de los murciélagos de la cuenca del Santiago Corona-Salgado, José Alberto Almazán-
balsas (Mezcala-Tlamamacan), Guerrero, México Catalán, Alejandro Taboada-Salgado, Leobardo
Sánchez-Vázquez

xvii
P R E S E N T A CIÓ N C A R T E L

ALI M E N T O S, R EC U R S O S N A T U R A LES Y M E DI O A M BIE N T E, SAL U D

Clave Titulo Autores


Exploración geológica-minera, del prospecto minero
CRNYMA06 “La Única”, municipio de Buena Vista de Cuellar, Israel Castrejón González
Gro.; NW de la plataforma Guerrero-Morelos.
Rentabilidad de las fertilizaciones edáfica y foliar en Ludim Flores Nájera, Sergio Ayvar Serna, José A. Durán
CRNYMA07
el cultivo de ocra Ramírez y Efren Maya Pineda
Aislamiento e identificación de patógenos en frutos y
CRNYMA08 Yolanda Isabel Escalante Estrada
hortalizas de consumo en Chilpancingo, Guerrero
Hernández-Sánchez Oscar Gabriel, García-Ibáñez
Análisis preeliminar de la estructura poblacional de Sergio, Flores-Rodríguez Pedro, Flores-Garza Rafael,
CRNYMA09 Chiton articulatus, sowerby, 1832, de dos playas de Valdés-González Arcadio, Fernández-Aldecoa Román
la Costa Grande, Guerrero Gerardo, Larios-Castro Estefani, Valencia-Santana
Francisco Javier, Arana-Salvador Domingo Germán
Caracterización morfológica de la jamaica (hibiscus Noe Alarcón-Cruz, Juan Porfirio Legaria-Solano, Rafael
CRNYMA10
sabdariffa l.) del Estado de Guerrero, México Ariza flores, Aristeo Barrios Ayala
Mamíferos del Ejido Santa Rosa de Lima, Municipio
CRNYMA11 Fernando Ruiz Gutiérrez y Enrique Vázquez Arroyo
de Coyuca de Benítez, Guerrero
CRNYMA12 La Familia Gentianceae en Guerrero Darinka Morales García y Rosa María Fonseca
Registro de observaciones de Halcón mexicano
(Falco mexicanus), Halcón peregrino (Falco
Jaime Salvador Gil Guerrero, Agustín A. Rojas Herrera,
peregrinus), Pato Real (Cairina moschata), Aninga
CRNYMA13 Juan Violante González, Wendy Samadhy Castañón
(Aninga aninga) de la zona de humedales del
Martínez
Podrido y Plan conejo, de la Laguna de Tres Palos,
Gro
Adaptación y rendimiento de genotipos de sandía en Rubén Jiménez Palacios, Sergio Ayvar Serna, José
CRNYMA14
Copalillo, Gro Aurelio Durán Ramírez; Efrén Maya Pineda
Pastor-Adame Zitlali Lizeth, García-Ibáñez Sergio,
Relación longitud-peso de echinoideos en dos
CRNYMA15 Flores-Rodríguez Pedro, Flores-Garza Rafael, Arana-
playas de Acapulco Gro., México
Salvador Domingo Germán
Rentabilidad del control químico del gusano de fruto Getrudis Hernández Castrejón, Sergio Ayvar Serna,
CRNYMA16
de tomate de cáscara en Teucizapan, Gro José A. Durán Ramírez y Efren Maya Pineda
Efecto de extractos de jamaica (Hibiscus sabdariffa
CRNYMA17 Yolanda Isabel Escalante Estrada
l.) en patógenos de vegetales
Estudio de caso de las labores de captura furtiva Olea-de-la-Cruz Francis Giovani, García-Ibáñez Sergio,
llevadas a cabo por un colector del molusco Flores-Rodríguez Pedro, Flores-Garza Rafael, Valencia-
CRNYMA18
poliplacóforo chiton articulatus, sowerby 1832, en la Santana Francisco Javier, Larios-Castro Estefani y
costa rocosa de Acapulco, Gro Arana-Salvador Domingo Germán
Garibay-Romero, Luis Martin, Alejandro H. Ramírez-
Avances en el conocimiento de las faunas Guzmán, Alejandro Cristín-Ponciano, Jesús Alvarado-
CRNYMA19
pleistocénicas del Estado de Guerrero Ortega, Isaac Salgado-Rosas, Iván Beltrán-Martínez y
Samuel Ramírez-Alvarez
Valdés-González Arcadio, Valencia-Santana Francisco
Valor nutricional del poliplacóforo Chiton articulatus Javier, García-Ibáñez Sergio, Flores-Garza Rafael,
CRNYMA20
sowerby 1832 Flores-Rodríguez Pedro y Olea-de la Cruz Francis
Giovanna
Registros sobresalientes de murciélagos para el Taboada Salgado Alejandro, Almazán Catalán José
CRNYMA21
estado de Guerrero, México Alberto
Evaluación de estiércol de bovino, ovino y equino
como fuente de alimento para la lombriz roja Duque Díaz Adolfo, Román Lagunas Ignacio, Miriam
CRNYMA22
californiana (Eisenia foetida) y producción de abono Guadarrama Guadarrama
orgánico
CRNYMA23 Afinidad Zoogeográfica y hábitos alimenticios de la Barba-Marino Fernando, Pedro Flores-Rodríguez,

xviii
P R E S E N T A CIÓ N C A R T E L

ALI M E N T O S, R EC U R S O S N A T U R A LES Y M E DI O A M BIE N T E, SAL U D

Clave Titulo Autores


comunidad de moluscos de sustrato rocoso en la isla Rafael Flores-Garza, Sergio García-Ibáñez y Domingo
La Roqueta, Acapulco, Guerrero, México Germán Arana-Salvador
Caracterización socio – productiva y
Sabás Vásquez Agustín, Arturo Felipe Santes Pérez,
CRNYMA24 aprovechamiento de los recursos forestales del Ejido
Elvia Barrera Catalán, Antonio Marin Martinez
de Tecuantepec, municipio de Tecoanapa, Guerrero
Avances en el conocimiento de la flora pteridofítica
CRNYMA25 Ernesto Velázquez Montes
de Guerero, México
Avances en el Estudio de los Mamíferos Medianos y
Grandes de los Ejidos San Miguel, municipio de Fernando Ruiz Gutiérrez, Diego Woolrich Bermudez y
CRNYMA26
Chilpancingo y Santa Rosa de Lima, municipio de Enrique Vázquez Arroyo
Coyuca de Benítez, Guerrero
Riqueza de mamíferos silvestres del ejido de Lizbeth Montoya-Neri, José Alberto Almazán-Catalán,
CRNYMA27
Carrizal de Bravo, Guerrero, México Alejandro Taboada-Salgado
Inventario herpetofaunístico de seis ejidos del
Jean Cristian Blancas Hernández y Elizabeth Beltrán
CRNYMA28 Municipio de Chilpancingo de los Bravo Guerrero,
Sánchez
México
La avifauna de la zona de humedales del Podrido y
Jaime Salvador Gil Guerrero, Juan Violante González,
Plan Conejo, una alternativa para la conservación de
CRNYMA29 Agustín A. Rojas Herrera, Wendy Samadhy Castañon
los recursos naturales de la laguna de Tres Palos,
Martínez
Gro
Acodado y evaluación de abonos orgánicos como
Nava Zavaleta, J., Benitez Fierros, B.L., Bernabé, M.M.,
CRNYMA30 sustratos en la producción de linaloe (bursera linaloe
Almazán Juárez, A., Maldonado Pacheco, J
(la llave) Rzed. Calderon & Medina
Efectividad biológica de dos cepas de metarhizium
Justo Teófilo Martínez, Alejandro C. Michel Aceves,
CRNYMA31 anisopliae en el control de larvas de Rhipicephalus
Roberto Lezama Gutierrez y Marco A. Otero Sanchez
microplus bajo condiciones de campo
Larios-Castro Estefani, García-Ibáñez Sergio, Flores-
Ajuste de datos morfométricos del molusco
Garza Rafael, Flores-Rodríguez Pedro, Valdés-
poliplacóforo Chiton articulatus, Sowerby, 1832, a
CRNYMA32 González Arcadio, Fernández-Aldecoa Román Gerardo,
modelos regresivos lineal y potencial, colectados en
Hernández-Sánchez Oscar Gabriel, Olea-de la Cruz
dos playas de la Costa Chica, Guerrero, México
Francis Giovanna, Arana-Salvador Domingo Germán
Morfogenesis in vitro de linaloe Bursera linaloe (la Esteban Díaz-Castro; Alejandro Michel-Aceves; José
CRNYMA33
llave) Rezd. Calderón y Medina Luis Rodríguez-De la O; Marco Antonio Otero-Sanchez
Reproducción de la garza verde Butorides Elizabeth Delgado Ramírez, Jaime Salvador Gil
CRNYMA34 virescens(zacuaro) en el canal de Barra Vieja de la Guerrero, Silviano Carlos Robles Rosario, Manuel Pérez
Laguna de Tres Palos Robles, Pedro Flores Rodríguez.
Relación longitud – peso en el herbívoro Chiton
Cajigal- Hernández Luz Elena, García-Ibáñez Sergio,
articulatus (sowerby, 1832) y el carnívoro
CRNYMA35 Flores-Rodríguez Pedro, Flores-Garza Rafael y Arana-
Plicopurpura pansa (gould, 1853), en dos playas que
Salvador Domingo Germán
difieren en la intensidad del oleaje
Inventario faunístico y florístico del Ejido el Molote:
Jean Cristian Blancas Hernández, Mario Hernández
CRNYMA36 su importancia en la delimitación y difusión de un
Maldonado y Mario Alberto Morlet Valdés
area de conservación comunitaria
Rentabilidad del cultivo de crisantemo var. Polaris, José Juan Hernández Segura, Sergio Ayvar-Serna, José
CRNYMA37
en tres sistemas de producción Aurelio Durán Ramírez y Efrén Maya Pineda
Problemática ambiental producto de la expansión de
Maximino Reyes Umaña, Justiniano González
CRNYMA38 las unidades habitacionales en zonas de humedales
González, Gloria Torres Espino
en Acapulco, Guerrero
CRNYMA39 Plan de gestión y propuesta de saneamiento de la Justiniano González González, Maximino Reyes
Cuenca Río la Sabana Laguna de Tres Palos, con el Umaña, Gloria Torres Espino
apoyo del método zoop

xix
P R E S E N T A CIÓ N C A R T E L

ALI M E N T O S, R EC U R S O S N A T U R A LES Y M E DI O A M BIE N T E, SAL U D

Clave Titulo Autores


Polimorfismo c677t de la mthfr y factores Ibarra-López José Jesús; Padilla-Islas Fabiola; Godínez-
CS01 ambientales relacionados con labio y paladar Solís Yazmín; Antonio-Véjar Verónica, Duarte Sandra,
hendido en niños del Estado de Guerrero Moreno-Godínez Ma. Elena
Expresion de la gtpasa rac1 y su activador tiam1 en De los Santos-Ramírez Areli, Nava-Catalán Ana Bertha,
CS02 biopsias de cáncer de mama de mujeres delgadas y Arreola-Castro Yuliana Paulina, Sierra-López L, Coppe,
obesas José Fco., Castañeda-Saucedo Eduardo
El extracto de ajo envejecido y la s-alilcisteína Espinoza Rojo Mónica, Carlos Daniel Gomez Martínez,
CS03 inducen la expresión de glut1, glut3 en isquemia María Elena Chanez Cárdenas, Perla D. Maldonado,
cerebral Aguilera Hernández Penelope
Polimorfismo -149 C>T, expresión de la DNA
Rivera-Trejo María Guadalupe, Illades-Aguiar Berenice,
metiltransferasa 3b y estado de metilación de FHIT y
CS04 Sales-Linares Natividad, Alarcón-Romero Luz del
MGMT en lesiones precursoras de cáncer
Carmen, Hernández-Sotelo Daniel
cervicouterino
Concepción Salgado Alonso, Mirna Eréndira Torres
Conocimiento y práctica de medidas preventivas de Castañón, Blanca E. Sánchez Jaimes, Ma de Jesús
CS05 la población para controlar al vector Aedes aegypti Martínez Zambrano, Angélica Bello Aponte, Juan
en Zacacoyuca, Guerrero Manuel Carreón Gómez, Elvia Peña Marcial, Lorena
Inés Bernal Mendoza, María Alcaraz Leyva
Expresión de COX-1 y COX-2 en lesión escamosa García-Corrales Jorge, Vences-Velázquez Amalia,
CS06 intraepitelial de cérvix uterino e infección por el virus Illades-Aguiar Berenice, Alarcón-Romero Luz del
del papiloma humano Carmen
Detección de brucelosis en ganado bovino del Dircio Zamudio RB, Gómez Vázquez S, De Jesús Pérez
CS07
estado de Guerrero T, Sierra Martínez P, Návez González D
El mercado laboral de la enfermera en el sector Colette Marie Dugua Chatagner, Glafira Hernández
CS08
educativo Valdivia
Polimorfismo asp299gly en el gen del tlr4 ante la Cruz-Ramírez Victoria, Macedo-Delgado Pedro,
CS09 infección por Helicobacter pylori, en población Martínez-Carrillo Dinorah Nashely, Fernández-Tilapa
asintomática del estado de Guerrero Gloria
Marino Marmolejo Erika Nahomy, Ocampo García
Diagnóstico molecular de influenza A H1H1 en el
CS10 Daneli, Martínez Hernández Norma Edith,Alarcón
estado de Guerrero
Romero Mario Alberto, López Silva Saúl
Eleuterio Campos Hernández, Josefina Munguía
Aldama, Felipe Antonio Dzul Manzanilla, Victor Manuel
Vacuna contra T. cruzi en perros, epidemiología y
Xolalpa Campos, María del Carmen Guzmán Bracho,
CS11 saberes tradicionales de tripanosomiasis americana
Nisha Jain Garg, José Guillermo Estrada Franco, José
en Guerrero, México
Esteban Aparicio Burgos, Juan Carlos Vázquez
Chagoyán
Elvia Rodríguez-Bataz, Ofelia Rodríguez-Ramírez,
Triatoma dimidiata (hemiptera: reduviidae) vector de Dulce Adriana Aguirre-Flores, Marco Torres-Armenta,
CS12
T. cruzi en Texca, Acapulco, Guerrero Sandra Alhelí Pineda-Rodríguez, José Luis Rosas-
Acevedo, Martínez-Ibarra José Alejandro
Conocimientos, actitudes y prácticas de riesgo de Lucia Nabile De la O Gallardo, Joseph Tiulenin Dimas
CS13 VIH/SIDA en internos del Centro de Readaptación Carrera, Martha Leticia Sánchez Castillo, Imelda
Social en Chilpancingo, Gro Socorro Hernández Nava, Blanca Luz Cuevas Reyes
Alba Meneses Rentería, Ascencio Villegas Arrizón,
Sergio Paredes Solís, José Legorreta Soberanis, David
Las parteras indígenas de Tlacoachistlahuaca y
CS14 Gasga Salinas, Miguel Flores Moreno, Alejandro
Xochistlahuaca
Balanzar Martínez, Irma Esther Rodríguez Ramos,
Abraham de Jesús Garcia
CS15 Nivel de conocimiento sobre la pre- eclampsia Eder Chávelas Cruz, Manuel Alejandro Lázaro Jiménez,
/eclampsia en el personal de salud de Chilpancingo, Edith Juárez Dámaso, Imelda Socorro Hernández Nava,

xx
P R E S E N T A CIÓ N C A R T E L

ALI M E N T O S, R EC U R S O S N A T U R A LES Y M E DI O A M BIE N T E, SAL U D

Clave Titulo Autores


Martha Leticia Sánchez Castillo, Blanca Luz Cuevas
Gro
Reyes
Miguel A. Mendoza-Catalán, Gema R. Cristóbal-
Expresión de la gtpasa rac1 y su gef tiam1 en
Mondragón, Jesús Adame-Gómez, Laura Sierra-López,
CS16 lesiones precancerosas de cérvix y cáncer cérvico
José F. Coppe, Luz del C. Alarcón-Romero, Eduardo
uterino
Castañeda-Saucedo
Evaluación neuroconductual en niños trabajadores Soto Ríos ML, Narváez Bustos H, Galván Juárez R,
CS17
en talleres de plateria Ruiz Camacho R, Beltrán Rosas J., Hernández García V
Criadero preferente para Aedes aegypti y su Guillermina Vences-Velázquez, Elvia Rodríguez-Bataz,
CS18
distribución espacial en Xochipala, Guerrero María Laura Sampedro-Rosas
Guillermo J. Guillermo May, Azael Che Mendoza,
Gustavo I. Cuevas Cerón, Andrés Martini, Silviano
Estudios de productividad pupal en dos localidades
CS19 Rodríguez Reyes, Juan Sánchez Arreaga, Saúl López
urbanas del estado de Guerrero, México
Silva, Audrey Lenhart, Pablo C. Manrique Saide, Felipe
A. Dzul Manzanilla
Detección de anticuerpos IgG anticisticercos en un González-Librado Ofelia, Ramírez-Moreno Rocío,
CS20 grupo de riesgo de la comunidad de Tonalá, Cornejo-Ortega Héctor M, Espinoza-Rojo Mónica,
Municipio de Ayutla de los Libres, Gro Bernabé-Carreño Alfonso
Determinar la presencia del hongo Beauveria
Patricia Anahi Ibáñez Salmerón, José Luis Rosas
CS21 bassiana en triatominos colectados en el estado de
Acevedo, Eleuterio Campos Hernández
Guerrrero, México
Prevalencia de caries dental en los primeros molares
Osiris Jimenez García, Walter Angel Laurel Piedra,
permanentes de niños de 6 a 10 años del
CS22 Linda Asunción Mandujano Balbuena, Guillermo Miguel
Departamento de Estomatologìa U.M.M.Q. Hogar
Contreras Palma, Luis Alfredo De La Torre Gil
Moderno
Frecuencia de infecciones intrahospitalarias
CS23 Noriega de la O, R. Nava Zavaleta, J
causadas por diversas bacterias
Mónica Virginia Saavedra Herrera, Luis Rodrigo Barrera
Estudio comparativo para detectar VIH, VHB Y VHC,
CS24 Ríos, Pedro Salgado Sales, Diana Cebreros López,
por dos métodos en donantes de sangre
Guillermo Miguel Contreras Palma
Gabriel Carranza Petra, Rodríguez García María
Aislamiento de la Biota Nativa Bacteriana del
CS25 Guadalupe, Sierra Martínez Pavel, Návez González
Murciélago Hematófago Desmodus rotundus
Daysi
Metilación de promotores de los genes mgmt, fhit,
Peralta Arrieta Irlanda,Torres Rojas Francisco Israel,
CS26 mlh1 y msh2 en citologia normal cervical, lesiones
Hernández Sotelo Daniel, Illades Aguiar Berenice
precancerosas y cáncer cérvicouterino
Asociación del Polimorfismo G972R del sustrato de
Pastor Palacios David, Cornejo Ortega Héctor Manuel,
CS27 Receptor 1 (IRS-1) en pacientes con síndrome
Espinosa Rojo Mónica
metabólico
Estudio comparativo entre Lidocaína con Epinefrina
mas Fentanil vs Lidocaína con Epinefrina mas Francisco Alejandro Torres García, Juan Manuel
CS28
Dexmedetomidina peridural en pacientes sometidos Carreón Torres
a cirugía abdominal
Azúcar-Heziquio JC, Axinecuilteco-Hilera J, Martínez-
Genotipos cagA y babA2 de Helicobacter pylori en Carrillo DN, Román-Román A, Betancourt-Linares R,
CS29
pacientes con gastritis crónica y úlcera gástrica Mónico-Manzano T,Camorlinga-Ponce M, Illades-Aguiar
B, Fernández-Tilapa G
CS30 Adherencia terapeutica y sus factores asociados en Astudillo Reyes Eduardo, Sánchez Adame Oscar, Gasca
el tratamiento farmacologico y no farmacologico de Salinas David, Mercado Gonzalez Julio, Martínez
la hipertension arterial en pacientes de 30-70 años Sandoval Eduardo
de la UMF9 Acapulco, Gro

xxi
P R E S E N T A CIÓ N C A R T E L

ALI M E N T O S, R EC U R S O S N A T U R A LES Y M E DI O A M BIE N T E, SAL U D

Clave Titulo Autores


Arianna Vega-Peña, Luz del Carmen Alarcón-Romero,
Evaluación de la expresión de telomerasa en Berenice Illades Aguiar, Eugenia Flores Alfaro, Amalia
CS31
neoplasias intraepiteliales cervicales Vences Velázquez, Esther López Baygen-Patiño, Elba
Reyes Maldonado
Bernal Mendoza Lorena Ines, Peña Marcial Elvia,
Prevalencia de sobrepeso/obesidad en estudiantes
Alcaraz Leyva Maria, Blanca Estela Sanchez Jaimes,
de nivel licenciatura de la Unidad Academica de
CS32 Mirna Erendira Torres Castañon, Juan Manuel Carreon
Enfermeria No. 1 de la Universidad Autónoma de
Gomez, Cruz Molina Cristal, Dimayuga Mejia Anabel,
Guerrero
Maldonado Fuentes Anaid
El papel del Laboratorio de Toxicología en un brote Chávez Almazán Luis Alberto, Díaz Ortiz Jesús Antonio,
CS33 de intoxicación alimentaria por enterotoxinas Alarcón Romero Mario Alberto, Salgado Sales Pedro,
estafilocócicas López Silva Saúl
Busqueda del virus de papiloma humano por captura Martínez Hernández Norma Edith, Martínez Osorio
de hibridos de segunda generación, en poblacion Nancy Karina, García Ocampo Daneli, Ángel Bautista
CS34
femenina de los 21 municipios de menor indice de Eneyda, Alcaraz Cante Wendy, Alarcón Romero Mario
desarrollo del estado de Guerrero Alberto, López Silva Saúl
Chávez Almazán Luis Alberto, Díaz Ortiz Jesús Antonio,
Control de calidad de los plaguicidas de importancia
CS35 Alarcón Romero Mario Alberto, Felipe Antonio Dzul
en salud pública
Manzanilla, Salgado Sales Pedro, López Silva Saúl
Pedro Rosendo-Chalma, Martha Martínez-Salazar,
Análisis de metilación del ADN de VPH 16 integrado Berenice Illades-Aguiar, Alejandro García-Carrancá,
CS36
al genoma celular Rocío Méndez-Martínez, Luz del Carmen Alarcón-
Romero, Marco Antonio Leyva-Vázquez
Ines Martínez Reyes, Melina Yumaveli Núñez Serna,
Conocimientos sobre la técnica de autoexploración
Ma. Eden Ramírez Teodocio, Ma. Del Carmen Cruz
CS37 de mama en mujeres de la colonia Ignacio
Velázquez, Martha Leticia Sánchez Castillo, Blanca Luz
ManuelAltamirano, Chilpancingo, Guerrero
Cuevas Reyes
Kenia Arellano Mendoza, Ma. Elizabeth Leonidez
Valorar la intervención educativa para reducir el
Jaimes, Ana Yuli Morales Navez, Imelda Socorro
CS38 sobrepeso y obesidad en escolares de la primaria
Hernández Nava, Martha Leticia Sánchez Castillo,
“José Martí”, Chilpancingo, Gro
Maribel Sepúlveda Covarrubias y Juana Beltrán Rosas
Elizabeth Nava-Aguilera, Arcadio Morales-Perez,
Caracterización molecular de aislamientos de Yolanda López-Vidal, Eva Harris, Miguel Flores-Moreno,
CS39 Mycobacterium tuberculosis por spoligotyping en Ascencio Villegas-Arrizon, Alejandro Balanzar-Martínez,
pacientes de Guerrero, México. José Legorreta-Soberanis, Irma Rodríguez-Ramos, Neil
Andersson
José Alfredo Basilio Salgado, Verónica Antonio Véjar,
Polimorfismo A1298C del gen MTHFR y estado del Berenice Illades Aguiar, Ma. Elena Moreno Godínez,
CS40 folato en donantes que acuden al Centro Estatal de Natividad Castro Alarcón, Luz del Carmen Alarcón
Medicina Transfusional Romero, Noelio Zamudio López, Mónica Virginia
Saavedra Herrera, Natividad Sales Linares
Martínez Sandoval Eduardo, De la Peña Leyva
Prevalencia y factores de riesgo asociados al
Rosalinda, Sánchez Adame Oscar, Contreras Palma
CS41 síndorme metabólico en personas de 20 a 69 años
Guillermo Miguel, Ponce Fajardo Edmundo, Silva
de edad en Acapulco, Gro
Ramírez Ricardo.
Interferencia del tratamiento dietético en pacientes Pineda Celis Nancy Edith, Hernández Torres Jannet,
CS42
diabéticos Marban Marban Reyna Fabiola Astudillo Juárez Gricel
Karina Poblete-López, Violeta Sarahí Solís Sotelo,
PCR anidada y Captura de híbridos 2 en la
Berenice Illades Aguiar, Luz del Carmen Alarcón
CS43 detección del VPH en trabajadoras universitarias del
Romero, Eduardo Lazcano Ponce, Natividad Sales
estado de Guerrero
Linares
CS44 Nivel de estrés en una población de jóvenes y Mireya Maruris Reducindo, Pedro Cortés Genchi, Luz

xxii
P R E S E N T A CIÓ N C A R T E L

ALI M E N T O S, R EC U R S O S N A T U R A LES Y M E DI O A M BIE N T E, SAL U D

Clave Titulo Autores


adultos de la Ciudad de Chilpancingo, Guerrero,
Guadalupe Gómez Bravo
México
La obesidad como factor de riesgo para la Hernández-Cruz Maribel, Arreola-Castro Yuliana
progresión del cáncer de mama: Identificación de Paulina, García-Carreón Adrian, Coppe José Fco.,
CS45
factores de riesgo genéticos y hormonales en la Sierra-López Laura, Parra-Rojas Isela, Castañeda-
población guerrerense Saucedo Eduardo
Identificación de especies de Candida en pacientes Sotelo Romero María Guadalupe, Astudillo Reyes Anel
CS46
con vaginitis Karina, María Salomé Loaiza Loeza.
Síndorme de Burnout en el personal de enfermería
Elvia Peña Marcial, Lorena Ines Bernal Mendoza, Maria
CS47 que labora en Hospitales de segundo nivel en el
Alcaraz Leyva
estado de Guerrero
Ascencio Villegas-Arrizón, Sergio Paredes-Solis, José
Supervivencia de neonatos indígenas en un Legorreta-Soberanis, Alba Meneses-Rentería, Miguel
CS48
ambiente de seguridad cultural Flores-Moreno, Alejandro Balanzar-Martínez, Abraham
de Jesús-García, Neil Andersson
Intervención de Enfermería estrategia para mejorar
CS49 Margarita Viveros Salgado, Rosalina Díaz Guerrero
el autoconcepto de la persona posinfartada
María Janet Antonio Martínez, Verónica Antonio Véjar,
Evaluación del folato y polimorfismo c677t del gen
María Elena Moreno Godínez, Julio Ortiz Ortiz, Mónica
CS50 mthfr en donantes acuden al centro estatal de
Virginia Saavedra Herrera, Natividad Sales Linares,
medicina transfusional
Marco Antonio Leyva Vázquez, Berenice Illades Aguiar
Polimorfismo a1298c del gen mthfr en madres de
Abarca-Francisco Yazmín Yaneli; Locia-Morales Daniel;
CS51 niños con labio y paladar hendido del estado de
Antonio-Véjar Verónica, Moreno-Godínez Ma. Elena
Guerrero
Estrategia educativa para el control y prevención de
Dr. Ramón Bedolla Solano, M.C. Aleida Tello Divicino,
la enfermedad del dengue en las colonias:
CS52 Dr. Eduardo R. Martínez Sandoval, M.S.P. Oscar
Renacimiento, Llano Largo y Puerto Marqués del
Sánchez Adame
Municipio de Acapulco, Guerrero
Enfermedad de Chagas: Conocimiento y actitudes
CS53 M.C. Elvia Rodríguez Bataz
por la población Guerrerense

xxiii
MESA 1
ALIMENTOS

1
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

AISLAMIENTO E IDENTIFICACIÒN DE CEPAS NATIVAS DE


Azospirillum, EN CALABAZA
1
Víctor Jesús Zealtiel Ramírez Figueroa, 1Michel-Aceves Alejandro Casimiro, 1Marco Antonio Otero-Sánchez y 2Aristeo Barrios-
Ayala.
1 Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero. Av. Guerrero No. 81 C.P. 40000, Iguala, Guerrero. 2 Instituto
Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias - Guerrero (INIFAP-Guerrero). Correspondencia:
nirvano_cielo@hotmail.com.

INTRODUCCIÓN
El cultivo de calabaza puede ser potenciada mediante el uso de biofertilizantes, los cuales se pueden
definir como preparados que contengan cepas microbianas aplicados directamente al suelo ó semilla,
con el objetivo de incrementar el número de microorganismos en el medio y acelerar los procesos
microbianos, aumentando las cantidades de nutrientes que pueden ser aprovechados. Se pueden
utilizar las cepas microbianas de la rizosfera, para aislar bacterias fijadoras de nitrógeno del genero
Azospirillum, capaces de asociarse a este cultivo y proveer el nitrógeno fijado.

OBJETIVOS
a) Aislar y purificar, a partir de raíces de calabaza cepas de Azospirillum, utilizando para ello medio
selectivo libre de nitrógeno. b) Confirmar, mediante estudios morfológicos y bioquímicos, que las
cepas corresponden a el genero Azospirillum. c) Identificar las cepas a nivel especie mediante
estudios morfológicos y fisiológicos.

MATERIALES Y MÉTODOS
La presente investigación se realizó en el Centro de Estudios Profesionales del Colegio Superior
Agropecuario del Estado de Guerrero. La primera parte de la investigación consistió en recolectar
muestras de calabaza, se tomaron las raíces de las plantas y se limpiaron cuidadosamente hasta su
total desprendimiento de suelo y otros materiales adheridos, cortando trozos de aproximadamente 1.5
y 2.0 centímetros de longitud, desinfectados con hipoclorito de sodio al 1% por cinco minutos,
después se lavaron tres veces con agua destilada. Posteriormente se introdujeron en tubos de
ensaye con 10 mililitros de medio libre de nitrógeno con azul de bromotimol (NFB) semisólido,
obteniendo 60 tubos de ensaye puestos a incubación con una temperatura de 28ºC por 120 horas. Al
concluir el tiempo se tomaron como positivos los que presentaron un crecimiento de velo con
tonalidad blanca, crecimiento bajo la superficie de 0.5 a 1.5 mm. y tornaron su de color el medio de
verde a azul. Los medios seleccionados fueron nuevamente sembrados en cajas petri en medio
(NFB) sólido complementado con 20 mg L-1 de extracto de levadura, incubados a 28 ºC por 120
horas. Terminado el lapso se seleccionaron los medios que viraron de color verde a azul y
presentaron el crecimiento de colonias blancas pequeñas, tomando 8 colonias las cuales nuevamente
fueron sembradas en medio (NFB) sólido incubadas a la misma temperatura por 168 horas. Al cumplir
el tiempo fueron seleccionadas las colonias que presentaron las características mencionadas
anteriormente, para después sembrarlas en medio infusión de papa (BMS) siendo incubadas tambien
a 28 ºC por 120 horas, de estas cepas se seleccionaron colonias que presentaron tamaño mediano y
con tonalidad rosada o blanca, las cuales nuevamente fueron sembradas en medio (BMS) para
purificar, siendo incubadas con la misma temperatura y tiempo anterior. Las colonias que presentaron

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 2
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

las características anteriores, fueron nuevamente sembradas en medio (NFB) semisólido


incubándose a 28 ºC por 168 horas, eligiendo las cepas que presentaron el crecimiento característico
del velo de pocos milímetros bajo la superficie. Por ultimo para comprobar la pureza de las colonias
seleccionadas estas se rayaron en Agar Nutritivo (AN) incubándose a 35 ºC por 48 horas. Para poder
confirmar si las cepas aisladas corresponden al género Azospirillum se utilizaron los siguientes
criterios (Hernández, 2003).

Para llevar acabo la prueba de tinción de Gram se utilizaron cultivos en Agar Nutritivo (AN) los cuales
fueron incubados 48 horas a 35 ºC, que después fueron teñidos siguiendo la modificación de Hucker
(Fernández et al., 1978). La prueba de oxidasa se utilizaron cultivos de 24 y 48 horas incubados a 35
ºC en medio (NFB) semisólido. La tinción de gránulos de PHB se realizo siguiendo el procedimiento
propuesto por Bradshaw (1976). Para observar la movilidad de cada cepa se inoculo una colonia en
un vial con 5 ml de caldo nutritivo. Los viales se incubaron en agitación constante y a temperatura
durante 48 horas. Las cepas que fueron confirmadas como pertenecientes a el genero Azospirillum
fueron identificadas a nivel de especie. La prueba de morfología colonial se inocularon colonias en
medio de caldo nutritivo, incubadas a 28 ºC por 48 horas, estas fueron observada con ayuda de un
microscopio, El procedimiento seguido para la prueba de utilización de glucosa como única fuente de
carbono, se baso en el descrito por Krieg y Döbereiner (1984). Se transfirió una asada de un cultivo
en medio (NFB) semisólido a un medio con un tubo de 10 ml con glucosa y libre de nitrógeno
(Eliminando azul de bromotimol y reemplazando el acido málico por 1 % m/v de glucosa esterilizada
mediante filtración). Los tubos se incubaron a 35 ºC por tres días, transcurridos los cuales se tomaron
como positivos los que mostraron el crecimiento de un velo blanco y espeso justo debajo de la
superficie.

RESULTADOS
Para la identificación a nivel género de Azospirillum, al realizar la tinción de Gram, todas las muestras
fueron negativas, en cuanto a la forma celular fue de bacilos curveados o rectos con presencia de
movimiento en forma de espiral típicos de este género, para la prueba de Oxidasa fueron positivas y
la presencia de Gránulos intracelulares de PHB fueron observados de color rojo en contraste con el
citoplasma, mostrando las pruebas en el cuadro 1.

Cuadro 1. Criterios realizados para la identificación del género Azospirillum.


Prueba Cepa
1 2 3 4
Gram - - - -
Morfología Celular Bacilos Bacilos Bacilos rectos Bacilos curveados
curveados curveados y curveados
Oxidasa + + + +
Presencia de
granulos PHB + + + +

Movilidad + con + con + con + con movimientos en


movimientos movimientos movimientos espiral
en espiral en espiral en espiral

Para la identificación a nivel especie al hacer la prueba Morfología colonial se observo que
pertenecen a la especie A. amazonense siendo colonias blancas y planas características específicas

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 3
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

de esta especie, en cuanto a la prueba de Utilización de glucosa como única fuente de carbono
fueron positivos mostrando el crecimiento de un velo blanco y espeso justo debajo de la superficie,
mostrados en el cuadro 2.

Cuadro 2. Criterios utilizados al identificar cepas de Azospirillum nivel especie.


Prueba cepa
1 2 3 4
Morfología colonial en Colonias Colonias Colonias Colonias blancas
BMS blancas y planas blancas y planas blancas y planas y planas
Utilización de glucosa
como única fuente de + + + +
carbono

DISCUSIÓN
Las cepas aisladas presentaron el crecimiento de un velo pocos milímetros bajo la superficie en un
medio libre de nitrógeno, con lo que se indica que las colonias aisladas son fijadoras de N2 bajo
condiciones microaerofilicas características que no pertenece solo a el género Azospirillum sp. Si no
esta presente en un grupo diverso de bacilos Gram negativos (Holt et al., 1994). La desinfección con
NaCIO reduce significativamente la capa de las bacterias en la superficie radical, pero no asegura su
esterilidad. Esto aumenta las probabilidades de contaminación con bacterias no simbioticas, las
cuales pueden competir y desplazar a Azospirillum sp. y a otras bacterias fijadoras de N2, lo explicaría
el bajo porcentaje de aislamiento obtenida que fueron positivos para el crecimiento de velo y que
viraron el color del medio. Sin embargo se debe tener presente que la desinfección no puede ser muy
prolongada, ya que una larga exposición al NaCIO podría eliminar las cepas Azospirillum sp.
habitantes del interior de la raíz.

CONCLUSIONES
Se aisló y purificó cepas de Azospirillum de raíces de calabaza. Mediante los estudios morfológicos
de colonias rugosas y de consistencias dura, blancas en medio (NFB) sólido y rosadas en medio
(BMS), las cepas aisladas corresponden al género Azospirillum. La especie que se identificó
corresponde a A. amazonensis

LITERATURA CITADA
1. Bradshaw, L. J. 1976. Microbiología de Laboratorio. Traducido del inglés por Gonzalo Peña. El
Manual Moderno. México, D. F., México. Pp. 26-28, 231.
2. Fernández, B, Brunker, T. y Rayan, K. 1978. Microbiología Básica y aplicada. Manual de
laboratorio. Universidad de costa rica. San José, Costa rica. Pp. 6, 7, 9, 117.
3. Hernández, A. W. I. 2003. Aislamiento e identificación de cepas de Azospirillum, y evaluación
de su capacidad para suplir las necesidades de nitrógeno en plantas de Oryza sativa (arroz).
Instituto tecnológico de costa rica. Escuela de biología Carrera de ingeniero en biotecnología.
4. Holt, J,; Krieg, N,; Sneath,m P.; Staley, J. Williams, S. 1994. Bergey`s Manual of Determinative
Bacteriology. Novena Ediciòn. Williams & Wilkins. Baltimore, USA. Pp. 39, 40, 43, 47, 56.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 4
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

5. Krieg, N y Döbereiner, J. 1984. Genus Azospirillum terrand, Krieg and Döbereiner 1979. En
Bergey`s Manual of Sistematic Bacteriology. Volumen 1. Editado por Noel Krieg y John Hotl.
Williams & Wilkings. Baltimore, USA. Pp. 94-104.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 5
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

VARIABILIDAD GENÉTICA DEL MAÍZ ANCHO


1*
Francisco Palemón Alberto, 2 Fernando Castillo González, 3 Noel Orlando Gómez Montiel, 2 Porfirio Ramírez Vallejo, 2;
1* y 2
Colegio de Postgraduados, 3 Campo Experimental Iguala, Gro (INIFAP), 1* palemon@colpos.mx

INTRODUCCIÓN
El maíz (Zea mays L.) es uno de los principales componentes de la dieta del pueblo mexicano y
puede considerarse como segundo factor vital más importante después del Agua a nivel nacional e
internacional. Además de la tortilla, se utiliza para una amplia variedad de productos, asociados con
los tipos y características del material genético y su adaptación a diversas regiones agrícolas del
estado de Guerrero (Palemón et al., 2002). El maíz ancho se cultiva desde 1200 a 2300 metros en los
estados Morelos, Guerrero y México; la variante con mayor reconocimiento como pozolera, se
siembra en lugares muy específicos y los productores que se dedican a su cultivo le dan manejo de
postcosecha singular (Palemón et al., 2008).

OBJETIVO
Explorar el comportamiento agronómico de los maíces anchos nativos de varias localidades.

METODOLOGÍA
Se colectaron maíces anchos en los Estado de México, Morelos y Guerrero, de las cuales se
evaluaron 33 poblaciones en dos localidades; se cuantificaron variables como longitud de mazorca,
diámetro de mazorca, peso de olote, diámetro de olote, longitud de grano, ancho de grano y peso de
mil granos, y se practicó un análisis de varianza, en la cual se desprende lo siguiente.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
De las ocho variables, en siete de ellas se presentaron diferencias altamente significativas, excepto
número de granos por hilera y al realizar la comparación de medias se observó que los maíces del
Estado de Guerrero presentaron mayor longitud de mazorca, mientras las poblaciones del Estado de
México y Morelos mostraron mazorcas más cortas, encontrándose así una diferencia de 7 cm de
longitud entre el promedio más alto respecto al valor más bajo. Para diámetro de mazorca se
encontró un rango de 1.2 cm (6.2-5.0); en general las poblaciones del Estado de Guerrero
presentaron mayor peso de olote (15.0–51.7 gramos), diámetro de olote (2.1–3.6 cm), ancho de
grano (13.9–18.2 cm) y peso de mil semillas (733–1040 gramos), mientras que los maíces del Estado
de México y Morelos mostraron mayor longitud de grano comparado con los de Guerrero, estos
resultados indican que al presentar mejor adaptación en un ambiente ideal, como el caso de los
maíces locales muestran la evidencia en expresar mejor su comportamiento agronómico, la cual se
refleja en sus altos valores de sus componentes de rendimiento. Además, variables como longitud de
mazorca y diámetro de mazorca correlacionan positivamente con peso de olote, diámetro de olote y
ancho de grano, así como peso de olote con diámetro de olote y ancho de grano; el peso de mil
semillas sólo muestra correlación significativa con longitud de grano y ancho de grano.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 6
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

CONCLUSIÓN
Se concluye que existe variabilidad genética relevante entre las poblaciones estudiadas de maíz
ancho pozolero; por lo tanto, es posible ampliar los esfuerzos de exploración y estudio, con el fin de
aportar a la integración de un programa de mejoramiento genético mediante selección e hibridación.

BIBLIOGRAFÍA
1. Palemón A. F., Muñoz O. A., Santacruz V., A. y Gómez M., N. O. 2002. Evaluación de maíces
anchos en diferentes nichos ecológicos de la Montaña de Guerrero. In: Memorias del XIX
Congreso Nacional de Fitogenética. SOMEFI. Saltillo Coah., México.
2. Palemón A. F., Castillo G. F., Gómez M. N. O., Ramírez V. P., Molina G. J., D. y Miranda C.,
S. 2008. Diversidad fenotípica de poblaciones de maíz Ancho. In: Memorias del XXII Congreso
Nacional de Fitogenética. SOMEFI. Universidad Autónoma Chapingo (UACH) Texcoco, estado
de México.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 7
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

PLAN DE NEGOCIOS PARA LA PRODUCCIÓN DE JITOMATE EN


INVERNADERO EN PASO MORELOS, GUERRERO
Guadalupe Argelia Cárdenas Diéguez, José Aurelio Durán Ramírez, Sergio Ayvar Serna,Efrén Maya Pineda y Eunice Villegas
Figueroa.
CSAEGro. Guerrero 81. Primer piso. C.P. 40,000. Fax: 01-733-33-2-43-28. Tel. 33-2-62-55. Iguala, Gro. E-
mail:csaegro@prodigy.net.mx

INTRODUCCIÓN
El jitomate o "tomate rojo" es una de las especies hortícolas más importantes en México, debido al
valor de su producción y porque genera demanda de mano de obra. Es el principal producto hortícola
de exportación; representa el 37% del valor total de las exportaciones de legumbres y hortalizas y el
16% del valor total de las agropecuarias. El aumento continuo de la demanda de jitomate y el grave
deterioro ambiental existente, demanda la intensificación de la producción agrícola por unidad de
superficie; esto es, aumentar la productividad mediante el uso de tecnologías agrícolas modernas
compatibles con el entorno; que permitan la obtención de los productos agrícolas necesarios para la
alimentación, en pequeñas superficies bajo invernadero, pero en ellas es posible obtener alta
productividad y calidad del producto.

OBJETIVOS
Calcular la inversión total, el punto de equilibrio y la capacidad de pago de financiamiento.
Determinar la factibilidad financiera y privada de la producción de jitomate en invernadero.

METODOLOGÍA
1. Localización del proyecto. El establecimiento del plan se diseñó para la localidad de Paso
Morelos, municipio de Huitzuco, Gro., que se ubica en las coordenadas 18°13′ N 99°12′ O y tiene una
altitud de 1,100 msnm, en el km 24 de la Carretera Federal Huitzuco-Atenango del Río (Anónimo,
2008a).
2. Obtención de la información. La información para el diseño del proyecto se obtuvo de las
bibliotecas de la Universidad Autónoma Chapingo y del CSAEGro; también de Internet, productores,
investigadores comerciantes y técnicos de campo. Los capítulos básicos de todo plan de negocios
que requieren acopio de información son: mercado y comercialización, organización social y
administrativa, localización, tamaño (ha), ingeniería y finanzas.
3. Análisis de la información. Desde una perspectiva empresarial del plan de negocios, los
capítulos básicos para la toma de decisiones son las finanzas y la evaluación, los cuales se soportan
en los estudios mencionados en el punto anterior. Dentro del primero se determinaron: 1) El
presupuesto de inversiones: fija, diferida y capital de trabajo, 2) El financiamiento: recursos propios y
créditos bancarios y 3) El estado de resultados, que es básico para determinar: la capacidad de pago,
el punto de equilibrio y las utilidades netas del proyecto y de la empresa. La evaluación financiera y
privada se realizó mediante el cálculo de los indicadores siguientes: el Valor Actual Neto (VAN), la
Relación Beneficio Costo-1 (R BC-1) y la Tasa Interna de Rentabilidad (TIR).
El VAN. Se calcula por la diferencia entre ingresos y egresos actualizados del plan; representa el
valor actual de la corriente de ingresos generado por la inversión. Este indicador aplica el criterio
siguiente: VAN ≥ 0 (plan factible), al costo de oportunidad del capital. La R BC-1 se determina

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 8
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

dividiendo las sumatorias actualizadas de los beneficios entre los costos, indica las utilidades por
unidad peso invertido. El criterio de decisión es aceptar un proyecto con R BC-1≥ 1 (proyecto viable).
La TIR es la tasa de descuento cuyo VAN es igual a cero; representa la tasa máxima de rentabilidad
que arroja la iniciativa en análisis después de recuperar la inversión. El criterio de decisión es aceptar
un plan de negocios cuando la TIR ≥ r (factible), donde r es el costo de oportunidad del capital.
La Tasa de Rentabilidad Mínima Aceptable (TREMA) o tasa de descuento. En el presente análisis
se consideró una TREMA de 20%; es decir, es la rentabilidad mínima exigida a este plan, porque si
arroja una TIR menor será rechazado.

RESULTADOS
1. Mercado y comercialización
1.1 El diagnóstico
A. El producto principal. Es el fruto fresco; el productor no obtiene ningún subproducto con valor
comercial. La calidad del fruto se basa principalmente en: a. Forma. Bien formado: redondo, forma
globosa u ovalada. b. Color. Uniforme (anaranjado-rojo a rojo intenso). c. Apariencia. Lisa y con las
cicatrices correspondientes a la punta floral y al pedúnculo pequeñas. Ausencia de grietas de
crecimiento, sutura, quemaduras de sol, daños por insectos y daño mecánico. d. Firmeza. Firme al
tacto. No debe estar suave ni se debe deformar fácilmente debido a sobre madurez. Para su
comercialización los jitomates se clasifican en tres calidades: Extra, I y II (Galicia et al., 2006).
B. La demanda. Las Centrales de Abasto (CEDA) localizadas en las capitales de los estados,
constituyen el corazón del sistema de comercialización de jitomate fresco. Se estima que solo las de
México, D.F., Guadalajara, Jal. y monterrey, N.L. concentran entre el 60 y 70% del volumen total
(Sandoval, 1996). La CEDA del D.F. es el centro más importante de la comercialización al mayoreo
de jitomate de la república mexicana. Se estima que anualmente capta alrededor de 288 mil ton, que
representan un promedio diario de 800 ton de jitomates bola y saladette.
C. La oferta. El principal estado productor es Sinaloa, que abastece tanto al mercado nacional como
el de exportación; siguen en importancia: Baja California Norte, San Luis Potosí, Jalisco, Nayarit y
Sonora (Cárdenas, 2008).
D. Los precios. El precio del producto está sujeto al balance de la oferta y la demanda. Sin embargo,
el precio promedio al mayoreo de tres plazas (D.F., Guadalajara y Monterrey), de febrero al 01 de
mayo de 2008 pasó de 4.0 a $8.0 kg-1 (Anónimo, 2008b).
E. La comercialización. Los principales canales de comercialización son: Productor(P)-
Mayorista(M)-Medio Mayorista(MM)-Detallista(D)-Consumidor(C); P-M-D-C; P-MM-D-C y P-D-C.

1.2 Estrategia comercial. Para el grupo emprendedor interesado en este proyecto, se propone la
estrategia comercial siguiente:
A. El producto. Se seleccionó la variedad “Aníbal” de tipo saladette, de hábito indeterminado.
Produce altos rendimientos, con una madurez de ciclo medio a temprano. En presentación de 15 kg
por caja.
B. Plaza. Las principales plazas de venta serán los mercados locales tales como Huitzuco y
Tepecoacuilco, las CEDA de Iguala y Chilpancingo, y posteriormente se tratará de colocar el producto
en la CEDA del D.F.
C. Precio. Se estimó un precio promedio por kilogramo de $ 6.50.
D. Promoción. Se utilizarán tarjetas de presentación y relaciones comerciales.

2. La organización social y administrativa. Para ser sujeto de crédito, además de contar con
proyecto se requiere organizarse; para esto se propone la constitución de una Sociedad de

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 9
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

Producción Rural (SPR) con 5 socios denominada: “HORTÍCOLA CARDIÉ, SPR DE RL”, de la cual
dependerá la gerencia, responsable de administrar la futura empresa (Cárdenas, 2008).

3. Tamaño. La superficie crecerá gradualmente de 0.2052 a 1.0260 ha del año 1 al 9-10. Las
producciones de los años 1, 5 y 9-10 del proyecto serán de 6,840, 20,520 y 34,200 cajas de 15 kg,
respectivamente (Cárdenas, 2008).

4. Ingeniería del proyecto. El proceso de producción incluye: Selección del terreno y establecimiento
del invernadero, el genotipo “Anibal”, sistema de riego por goteo, trasplante, tutoreo, labores de
cultivo (control de malezas, podas, etc.), prevención y control de plagas y enfermedades, hasta la
cosecha. Otro punto relevante de la ingeniería fue la identificación y cuantificación de los insumos del
proceso productivo, de la cual se derivan las inversiones. Se incluyó: a) La construcción del
invernadero; b) Equipo y herramientas; c) Insumos productivos directos (plántula, fertilizantes,
pesticidas, cajas para empaque, etc.); d) Mano de obra; y e) Insumos y servicios generales (rentas,
fletes, etc.).

5. Análisis financiero. La inversión inicial para el establecimiento y operación del proyecto es de


$831,955.73, distribuida en: fija ($723,322.12), diferida ($31,704.61) y un capital de trabajo para el
primer ciclo de producción de $76,929.00. Se propone un crédito refaccionario de Financiera Rural
por un monto de $ 361,661.06 para inversión fija y, un préstamo de avío de FONAES de $38,464.50
para capital de trabajo, el resto ($431,830.17) lo aportarán los inversionistas (Cárdenas, 2008).
5.1 Estado de resultados. Los resultados más sobresalientes son: a) el plan tiene capacidad de
pago de 2.00 y $10.00 y un punto de equilibrio para los años 1 y 5 de 59.00 y 37.00%,
respectivamente. Las utilidades netas del proyecto y de la empresa en el año 1 son de 283,875.00 y
$162,234.00, mientras que en el año 5 son de 840,110.00 y $759,942.00, respectivamente
(Cárdenas, 2008).

6. Evaluación. En la evaluación financiera, la TIR es de 44.43%; los valores del VAN y de la RBC-1
son de 3,073,688.00 y $5.07, respectivamente. En la evaluación privada del plan los indicadores
arrojaron valores respectivos de $3,060,878.00, $9.11 y TIR = 62.95% (Cárdenas, 2008).

DISCUSIÓN
En base a los resultados de la evaluación tanto financiera (incluye créditos y recursos propios) y
privada (solo recursos propios), el plan es factible, dado que, para ser aceptado se requiere una
TREMA de 20% y, al obtener valores superiores la iniciativa es viable, además de contar con buena
capacidad de pago y riesgo moderado.

CONCLUSIÓN
El plan es factible en los diversos escenarios evaluados y se acepta para su ejecución.

BIBLIOGRAFÍA
1. Anónimo. 2008a. Paso Morelos, Guerrero. Edición internet:
http://es.wikipedia.org/wiki/Paso_Morelos

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 10
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

2. Anónimo. 2008b. Producción de jitomate. SIAPA. 2008. Edición internet:http://www.oeidrus-


portal.gob.mx/portal_siap/Integracion/EstadisticaDerivada/InformaciondeMercados/Mercados/s
nim/jito/Dnld/seassem.gif
3. Cárdenas D., G.A. 2008. Plan de negocios para la producción de jitomate en invernadero y
alternativas de financiamiento. Tesis profesional. CEP-CSAEGro. Cocula, Gro.
4. Galicia C., E., Jiménez R.A. y González A.,P. 2006. Especificaciones de calidad para la
manipulación de jitomate en estado fresco (fao/oms). Edicion internet:
http://azul.bnct.ipn.mx/Libros/vision_alimentos/TomoII/II-79.pdf. Fecha: 12/09/07
5. Sandoval G., V.J. 1996. Canales y márgenes de comercialización de jitomate en México.
Tesis de Licenciatura. División de Ciencias Económico-Administrativas. Universidad Autónoma
Chapingo. Chapingo, Edo. de México. pp 50-54.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 11
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

“AISLAMIENTO E IDENTIFICACIÓN DE Staphylococcus aureus


EN QUESOS FRESCOS ARTESANALES COMERCIALIZADOS EN
LOS MERCADOS DE CHILPANCINGO, GUERRERO”
Sierra-Díaz Eutiquio1, QBP; Soto-Zamilpa Felipe de Jesús1, QBP; Tornez-Benítez Citlalli1, QBP; Maldonado del Moral
Benjamín1, QFB.
Laboratorio de Análisis Microbiológicos1, Unidad Académica de Ciencias Químico Biológicas de la Universidad Autónoma de
Guerrero. Av. Lázaro Cárdenas S/N, Ciudad Universitaria, Chilpancingo, Gro. Tel/fax. (01 7 47) 47 1 09 01. e-mail:
felipesozaqbp@hotmail.com,

I. INTRODUCCIÓN.
Las enfermedades transmitidas por el consumo de quesos frescos artesanales, son en su mayoría de
origen microbiano y constituyen uno de los principales problemas de salud pública a nivel mundial.
Las estadísticas reportadas en Latinoamérica en relación con las enfermedades transmitidas por
quesos contaminados con microorganismos patógenos no son fiables solo presentan una parte del
número verdadero de casos.1
El control sanitario en la preparación de quesos, es determinante para reducir los factores de riesgo
en la transmisión de enfermedades, como indicadores de contaminación se pueden utilizar
microorganismos patógenos específicos o la detección de alguna toxina especifica producida por un
patógeno.1
Se considera que un alimento es de riesgo en la intoxicación alimentaria por Staphylococcus aureus
confirmando una carga microbiana igual o mayor de 105 UFC/g o la presencia de alguna de las siete
enterotoxinas2. Los síntomas característicos de intoxicación estafilocócica son nauseas, vómitos,
dolor abdominal y diarrea los cuales se presentan en un periodo de 1-6 hrs. posteriores al consumo
del alimento contaminado.3
En Guerrero el queso fresco de origen artesanal es uno de los alimentos de mayor consumo,
encontrándose una cantidad importante del producto comercializado en el mercado, procedente de
pequeños productores quienes sin preparación técnica alguna se aventuran a realizar esta actividad 4.
Entre los errores que se cometen destacan el empleo de materia prima inadecuada y sin ningún
tratamiento de higienización al igual que durante el proceso de elaboración, deficiencias durante el
transporte, ventas y almacenamiento del producto final5.

II. OBJETIVOS.
• Aislar, identificar y determinar la frecuencia de Staphylococcus aureus en los quesos frescos
de elaboración artesanal expendidos en los principales mercados de Chilpancingo, Guerrero.
• Identificar los factores de riesgo que influyen en la contaminación durante el proceso de
elaboración del queso fresco artesanal por medio de encuestas.
• Determinar la calidad sanitaria del queso fresco utilizando los medios de cultivo base de Baird-
Parker y Agar Sal y Manitol para cuantificar las UFC/g de Staphylococcus aureus.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 12
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

III. METODOLOGÍA
Se realizo un estudio de tipo transversal descriptivo en establecimientos de venta fija de los
principales mercados de Chilpancingo Guerrero, el grupo de estudio fueron quesos frescos de
elaboración artesanal y se obtuvieron las muestras por conveniencia.
Se obtuvieron 200 muestras y se procesaron por el método de dilución consecutiva y vaciado en
placa, el trabajo de laboratorio para el aislamiento e identificación de S. aureus se llevo a cabo con
medios de cultivo base de agar Baird-Parker y agar Sal y Manitol, para la confirmación se realizaron
las pruebas de tinción de Gram, prueba de coagulasa y catalasa. Se aplicaron los criterios
establecidos en las normas NOM-121-SSA-1994, NOM-115-SSA1-1994 para identificación de S.
aureus y para el manejo de muestras de alimentos se utilizaron las NOM-092-SSA1-1994, NOM-109-
SSA1-1994 y NOM-110-SSA1-1994; para el manejo de bioseguridad de desechos peligrosos
biológico infecciosos se utilizo la NOM-087-ECOL-1995.

IV. RESULTADOS.
De los meses de septiembre a noviembre del 2007 se analizaron 200 muestras de queso fresco, de
las cuales resultaron positivas el 80.5% que equivale a 161 muestras del total para el aislamiento e
identificación de S. aureus.
Las 200 muestras adquiridas son de manufactura artesanal y tienen distintos lugares de origen,
siendo Coacoyula la principal comunidad de la cual se obtuvieron 51 muestras correspondientes al
21% de frecuencia para el aislamiento de S. aureus en quesos frescos, la comunidad que obtuvo la
menor frecuencia fue Mochitlán con un 1%.

V. DISCUSIÓN.
De las 200 muestras de quesos frescos artesanales expendidos en los diferentes mercados de
Chilpancingo, Guerrero; 161 muestras resultaron positivas al identificar S. aureus lo cual corresponde
a un 80.5% de frecuencia de esta bacteria, este resultado fue similar al obtenido por Luján, Valentín y
Molina en el 2006 en Lima, Perú, que fue de un 80% de frecuencia de S. aureus. En Guerrero Saligan
Morales en el 2003 reportó una frecuencia de 59.7% y en el 2004 Rosas Asunción y Salvador López
obtuvieron una frecuencia de 33.5% en estudios realizados en quesos frescos, madurados y de
prensa para aislamiento de S. aureus.
Tanto en este estudio como en los anteriores realizados en quesos frescos la frecuencia de
aislamiento de S. aureus es elevada esto debido a la falta de medidas preventivas que mejoren la
calidad sanitaria de la elaboración del producto. Las muestras reportada con mayor frecuencia de
contaminación con S. aureus fueron los elaborados en los poblados de Coacoyula (21%), Zumpango
del Rio (11%) y Tepecoacuilco (9.5%)

VI. CONCLUSIÓN.
Del total de muestras que se recolectaron en los principales mercados de Chilpancingo, Guerrero; se
demostró la presencia de S. aureus en 161 muestras que equivale al 80.5% de frecuencia.
Dentro de los factores de contaminación que se observaron en el proceso de elaboración de quesos
fresco: la utilización de leche no pasteurizada, mala higiene al ordeñar las vacas, mala higiene en los
utensilios y recipientes utilizados para la recolección de la leche y elaboración de queso, la falta de
buenas condiciones de limpieza en el lugar que se utiliza para la elaboración de queso, así como la

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 13
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

manipulación del mismo y el uso de cuajo natural considerando que este es el factor más importante
de contaminación debido a que contiene una elevada carga microbiana.
Debido a que las UFC/g que cuantificamos en nuestras muestras positivas sobrepasan las 105 UFC/g
establecidas como limite permisible por la NOM-121-SSA1-1994 Bienes y Servicios. Quesos frescos,
madurados y procesados, podemos definir que los quesos analizados no son inocuos y por lo tanto
no deberían ser expendidos para el consumo humano.

VII. BIBLIOGRAFÍA.
1. Picoli SU, Bessa MC, Castagna FSM, Gottardi TCP, Schmidt V, Cardosa M. Quantificação
de coliformes, Staphylococcus aureus e mesófilos presentes em diferentes etapas da
produçãode queijo frescal de leite de vacao em lacticínios. Ciênc Tecnol Aliment 2006; 26: 64-
69.
2. Guidelines for confirmation of foodborne-disease outbreakers. Center for disease control
(CDC) 2000; 49: 54-62.
3. Le Loir Y, Baron F, Gautier M. Staphylococcus aureus and food poisoning. Gen Med Rev.
2003; 2: 63-76.
4. Rosas AA, Salvador LF. Aislamiento e identificación de S. aureus en muestras de queso de
prensa no pasteurizado que se expende en los principales mercados de la ciudad de
Chilpancingo, Guerrero. México. Facultad de Ciencias Químico Biológicas. Diciembre 2004.
5. Martínez ES. Elaboración de queso fresco de leche de vaca. Fund Innov Agr 2000; 5:111-117.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 14
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DEL DESTETE AL MERCADO


EN TRES RAZAS DE CONEJOS Y SUS CRUZAS
Moisés Rubio Rubio1; Silvino Carrillo Pita1; Humberto Hernández Hernández1; José Luis Brito Gutiérrez1; Guillermo de Luna
Moreno1, Miguel Ángel Estrada Parra2
1
Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero, Vicente Guerrero 81, 1er. Piso, Col. Centro; Iguala, Gro. C.P. 40000,
Tel. 01(736)3350480, Fax 01(733)3324328; Correo Electrónico: moyruru@hotmail.com. 2 Ex alumno tesista del Colegio
Superior Agropecuario del Estado de Guerrero.

INTRODUCCIÓN
La explotación del conejo, antiguamente relegada a una explotación de autoconsumo o familiar, en la
actualidad se va incorporando al desarrollo moderno e industrial. La cunicultura moderna está
destinada a una rápida expansión debido a sus características productivas favorables que hacen del
conejo la especie ideal para satisfacer la demanda cada vez mayor de proteína de origen animal. Sin
embargo, existe poca información obtenida por investigación sobre aspectos de alimentación,
reproducción, sanidad, manejo, comercialización y sobre todo aquellos trabajos encaminados a
evaluar la capacidad productiva y reproductiva de las diferentes razas cunícolas y las cruzas entre
ellas, tendientes a generar información sobre los mejores tipos raciales factibles de utilizarse y
recomendarse para ser explotados con resultados satisfactorios en el trópico seco.

OBJETIVO
Evaluar la ganancia de peso, consumo de alimento y conversión alimenticia en conejos de la raza
Nueva Zelanda Blanco, California, Chinchilla y sus cruzas durante el período destete-sacrificio.

METODOLOGÍA
El presente trabajo se realizó en las instalaciones de la Unidad Cunícola del Centro de Estudios
Profesionales del Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero, ubicado en el kilómetro
14.5 de la carretera Iguala-Cocula, Gro., entre las coordenadas 18º 15’ 26” latitud norte y 99º 39’ 46”
longitud oeste; una altura de 630 msnm, precipitación anuales de 797 mm y temperatura promedio
annual de 26.5ºC. El material biológico utilizado en el presente trabajo consistió en 36 gazapos al
destete, de los cuales fueron 6 Nueva Zelanda Blanco (NZB), 6 California (Cal), 6 Chinchilla (Ch), 6
de la cruza NZB x Cal, 6 NZB x Ch y 6 de la cruza Cal x Ch; cada grupo racial estaba formado por 3
hembras y 3 machos. Los gazapos fueron alojados en jaula individual provista de comedero y
bebedero de acuerdo al sexo y grupo racial del gazapo; el destete se realizó a los 30 días de edad y
el peso promedio fue de 560 g; la alimentación fue a base de alimento comercial al 16% de proteína
cruda, 5.5% de grasa y 15% de fibra. Las variables evaluadas fueron la ganancia de peso, consumo
de alimento y conversión alimenticia, generando 12 tratamientos con tres repeticiones en arreglo
factorial 2 x 6, donde el primer factor corresponde al sexo (hembra- macho) y el segundo representa
los diferentes grupos raciales (razas puras y sus cruzas).

RESULTADOS
El análisis de varianza mostró diferencias significativas (P < 0.05) únicamente para consumo de
alimento en ambos factores (Cuadro 1). Las hembras consumieron menor cantidad de alimento en

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 15
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

comparación a los machos con valores promedios de 5.264 y 6.180 kg de alimento, respectivamente.
En lo que respecta al grupo racial de manera general los gazapos Chinchilla consumieron menor
cantidad de alimento con un promedio de 5.268 kg; mientras que el mayor consumo correspondió a
los Nueva Zelanda con una media de 6.052 kg. En lo que respecta a la ganancia de peso no se
encontraron diferencias significativas (P > 0.05), para ninguno de los factores en estudio (Cuadro 1),
la media general fue de 1761.11 g, durante el período; presentando promedios muy similares a este
valor las hembras, machos y los grupos raciales. En relación a la conversión alimenticia se
encontraron diferencias significativas para el factor sexo, no así para los grupos raciales; donde las
hembras presentaron mejor conversión ya que necesitaron 3.022 kg de alimento para ganar un kg de
peso en comparación a los machos que requirieron 3.488 kg., con respecto al grupo racial las
cantidades de alimento oscilaron entre 3.019 a 3.423 kg de alimento por kg de peso ganado.

Cuadro 1. Medias para consumo de alimento, ganancia de peso y conversión alimenticia para sexo y
grupo racial en conejos postdestete.

Factor N Consumo Ganancia Conversión


Sexo
Hembra 18 5.264a 1.748a 3.022b
Macho 18 6.180b 1.774a 3.488a

Grupo Racial
Nueva Zelanda 6 6.052a 1.775a 3.423a
ab
California 6 5.618 1.747a 3.220a
b
Chinchilla 6 5.268 1.752a 3.019a
ab
NZB x Cal 6 5.625 1.710a 3.289a
NZB x Ch 6 6.002a 1.7600 3.412a
ab
Cal x Ch 6 5.768 1.823a 3.167a
ab
Medias con diferente literal son estadísticamente diferentes entre si (P < 0.05).

DISCUSIÓN
La media general para consumo de alimento fue de 98 g/día. En este sentido Espinoza (1992),
reporta consumos de alimento en razas puras de 104 a 117 g/día, valores superiores a los aquí
encontrados. De igual forma Sedano (1996), reporta consumo de alimento de 132, 138 t 135 g/d para
conejos de la raza Nueva Zelanda, California y Chinchilla, respectivamente. Se encontró una
ganancia diaria de 28 g la cual es menor a la reportada por Sedano (1996), quien reporta promedios
de 31.3 y 28.2 g para hembras y machos. Por otro lado Espinoza (1992), menciona que la ganancia
diaria promedio durante el período de engorda varía de 20 a 40 g. La conversión alimenticia fue de
3.255:1, la mayoría de autores mencionan que el conejo deberá requerir entre 2.8 a 3.5 kg de
alimento por cada kilogramo de peso ganado, valores en los que se encuentran los aquí reportados;
Nieves (1992), encontró valores para esta variable de 3.4:1 promedios muy similares a los aquí
publicados.

CONCLUSIONES
Los machos consumieron mayor cantidad de alimento en comparación a las hembras, al igual que los
gazapos Nueva Zelanda y sus cruzas, la ganancia de peso fue similar y la mejor conversión de

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 16
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

alimento se observó en las hembras. De manera general la raza Chinchilla presentó mejores
resultados.

BIBILIOGRAFÍA
1. Espinoza, V. J. 1992. Interacción genotipo-ambiente en conejos productores de carne.
Memoria de la Reunión Nacional de Investigación Pecuaria en México, Chihuahua, Méx. P.
130.
2. Sedano, S. D. 1996. Comportamiento productivo en el período destete-sacrificio en tres razas
de conejos. Tesis de Licenciatura. CSAEGro. Cocula, Gro. Méx.
3. Nieves, D. D. B. 1992. Efecto del nivel de fibra, probioticos y ácido acético en la engorda de
conejos. Tesis de maestría en ciencias. Colegio de Postgraduados. Montecillos, México.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 17
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

COMPUESTOS QUE INDUCEN LA PRODUCCIÓN DE


PRIMORDIOS FRUCTÍFEROS EN Pleurotus ostreatus (Jacq.:
Fries) Kummer
1Francisca Silva García, 1Michel-Aceves Alejandro Casimiro, 1Marco Antonio Otero-Sánchez y 2Aristeo Barrios-Ayala.
1Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero. Av. Guerrero No. 81 C.P. 40000, Iguala, Guerrero. 2 Instituto Nacional
de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias - Guerrero (INIFAP-Guerrero). Correspondencia:
fran_silva19@yahoo.com.mx

INTRODUCCIÓN
Pleurotus ostreatus es una especie de gran importancia ya que es una fuente de empleo al llevar
acabo su producción a nivel comercial, además genera divisas, otras características que lo hacen
importante es que puede ser utilizado en la alimentación humana y este hongo produce metabolitos
secundarios que pueden ser utilizados en la industria farmacéutica para la elaboración de algunos
medicamentos (Mendoza, 2004). El contenido de proteína en los hongos comestibles es considerado
como su principal atributo nutricional, ya que contiene un valor promedio de 19 al 35% en base a su
peso seco, comparado con el 23.8% en el pollo, 19.4% en carne de res y el 25.2% en la leche
(Velasco, 2004). Se han realizado estudios en con primordios de P. ostreatus producen compuestos
de bajo peso molecular, los cuales inducen la producción de primordios fructíferos en esta especie.

OBJETIVOS E HIPÓTESIS
Los objetivos: a) Evaluar compuestos químicos y biológicos que inducen o favorecen la emisión de
primordios fructíferos de Pleurotus ostreatus, así como cuantificar el rendimiento de la variedad
BGAT. b) Seleccionar el mejor compuesto que induce la producción de primordios fructíferos en P.
ostreatus.
Las hipótesis: a) Los compuestos químicos inducen la producción de primordios fructíferos de P.
ostreatus y aumentan el rendimiento en la variedad BGAT. b) Los compuestos biológicos inducen la
producción de primordios fructíferos P. ostreatus y aumentan el rendimiento en la variedad BGAT.

MATERIALES Y MÉTODOS
La presente investigación se realizó en el Centro de Estudios Profesionales del Colegio Superior
Agropecuario del Estado de Guerrero. La primer etapa del experimento consistió en establecer el
cultivo de primordios de las variedades BSMA y CL, para lo cual se utilizó paja de trigo picado, la cual
se “pasteurizó” en un recipiente con agua que contenía 250 g de cal, a 70 °C durante 1 hora, pasado
este tiempo, se colocó sobre una mesa limpia para que se enfriara. Se procedió a sembrar, colocando
una capa de inoculo y luego una de paja y así sucesivamente hasta llenar la bolsa de polietileno de
40 x 60 cm con 250 g de inóculo, hasta tener bolsas de 4.5 kg. Se realizaron perforaciones a toda la
bolsa con una aguja de disección y en la parte superior de las bolsas 2 aberturas de 5 x 5 cm con un
bisturí previamente desinfectados con alcohol, las cuales se cubrieron con el material de los
cubrebocas, favoreciendo el intercambio de oxigeno. Se llevaron al área de incubación (en
semioscuridad) donde permanecieron durante 15 días y después al área de producción (con luz) en
donde se aplicaban los riegos a las 8:00 am y 2:00 pm con el propósito de mantener la temperatura
entre 20 - 28 °C y humedad relativa a 80%. A los 25 dds se empezó con la cosecha de primordios, los
cuales se guardaron en el refrigerador para evitar su deshidratación.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 18
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

En la segunda etapa, se realizó la inoculación de la variedades BGAT, en el proceso de


“pasteurización” como se describió anteriormente solo se agregó 10 g de benomilo a la cal, para este
caso se sembraron 24 bolsas de 40 x 60 cm, las cuales se distribuyeron completamente al azar. Y se
continúo con el mismo procedimiento descrito en la primera etapa. 2 días después de haberse
pasado al área de producción se procedió a la aplicación de los tratamientos (Cuadro 1).

Cuadro 1. Compuestos utilizados en la inducción de primordios de P. ostreatus.


No. Tratamiento Dosis
T1 Extracto de primordios de CL 200 g de primordios
T2 Extracto de primordios de BSMA 60 g de primordios
T3 Metabolitos de Trichoderma 120 g PDA
T4 AGROMIL PLUS (Fitohormonas y vitaminas) 2 ml del producto comercial
T5 SULFATO DE COBRE 10 g de producto comercial
T6 Testigo Sin aplicación
Para los tratamientos 1 y 2 se licuaron los primordios de cada variedad con agua destilada estéril,
después se colaron dos veces con un tamiz para eliminar la masa que quedó después de haberlos
licuado. La soluciones resultantes se depositaron en vasos de precipitados, y se aforaron a 800 ml.
Para el tratamiento 3 se realizó la siembra de Trichoderma 10 días antes de la aplicación de los
tratamientos, esta consistió en llenar cajas petri con medio de cultivo (PDA), colocar papel celofán
esteril del mismo tamaño de la caja petri dentro de esta y posteriormente inocular en el centro de esta
un circulo pequeño de Trichoderma; al cabo de 2 días se retiró el papel celofán. Para inocular los
metabolitos de Trichoderma a las bolsas, se tuvo que licuar el PDA que contenía los metabolitos con
agua destilada estéril, y después colarlo con un tamiz para eliminar impurezas, por ultimo aforar a 800
ml. En el caso de los tratamientos 4 y 5 se utilizó 2 ml de Agromil Plus y 10 g de Sulfato de Cobre en
800 ml de agua destilada estéril. El tratamiento 6 (Testigo) solo se utilizó agua destilada estéril. De
cada tratamiento se utilizó 800 ml, para lo cual se asperjó con atomizadores 200 ml cada bolsa. La
aplicación de los tratamientos se llevó a cabo el mismo día, utilizando 4 bolsas por tratamiento. Las
variables que se evaluaron fueron número de días a brotación de primordios, número de primordios,
número de días de brotación a cosecha, eficiencia terminal, rendimiento (1,2,3…) y total. Los datos
obtenidos fueron analizados mediante un análisis de varianza y una prueba de separación de medias
de Tukey al 5% con el paquete estadístico SAS (Herrera y Lorenzana, 1994).

RESULTADOS
Para la variable número de días a brotación de primordios no hubo diferencias significativas. Los
valores oscilaron de 43 a 84 días. En el número de primordios el ANOVA no detectó diferencias
significativas, los datos variaron de 11 a 43. En el caso del número de días de brotación a cosecha no
se manifestó significancia, los valores variaron de 10 a 15 días (Cuadro 2).
En el caso del rendimiento total, estadísticamente el mejor tratamiento fue con la aplicación de
extractos de primordios de la variedad CL con 3,854 g, seguido por el testigo. El menor rendimiento
se obtuvo con extractos de primordios de la variedad BSMA (2,685 g).
Para el caso de la variable de eficiencia biológica el análisis de varianza detectó diferencias
significativas. Los valores oscilaron de 61.02% a 87.58%. En el caso de la tasa de producción,
estadísticamente el tratamiento más alto fue con la aplicación de extractos de primordios de CL con
1.39 y el mas bajo con extractos de primordios de BSMA con 0.97.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 19
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

Cuadro 2. Resumen de las variables evaluadas en el experimento.


días a días de Eficiencia Tasa de
No. de Rendimiento
Tratamientos brotación de brotación a biológica producción
No primordios total g
primordios cosecha % %
T1 Primordios CL 56 16 14 3,854 87.58 1.39
Primordios
T2 43 11 13 2,685 61.02 0.97
BSMA
T3 Trichoderma 66 43 12 2,804 63.73 1.01
AGROMIL
T4 57 23 13 2,740 62.27 0.99
PLUS
SULFATO DE
T5 49 13 10 3,120 70.91 1.12
COBRE
T6 Testigo 84 28 15 3,677 83.57 1.33

DISCUSIÓN
En las condiciones que se desarrollaron los ensayos se demostró que a pesar de que las condiciones
ambientales no son las más favorables para el buen desarrollo del hongo, es posible lograr una
buena producción con una constante aplicación de los riegos que ayudan a bajar la temperatura. En
este trabajo se obtuvieron excelentes resultados tomando en cuenta que teníamos en contra las altas
temperaturas y la baja humedad relativa, lo cual difiere con Gayosso (2001), en donde evaluó in vitro,
agar papa dextrosa bajo el efecto de diferentes extractos de primordios de P. ostreatus. Registrando
la aparición de primordios mas tardía para el extracto de MeOH con 30 días. Y con Zavaleta-Román
(2007), quien evaluó en el estado de Guerrero, varios sustratos solos y combinados y el maíz solo fue
donde obtuvo su mayor producción en cuatro cortes de P. ostreatus con 2,084 g de setas; avena y
acahual + viruta; con una producción de 1,510 y 1,310 g, respectivamente.

CONCLUSIONES
El tratamiento que indujo la formación de primordios fructíferos fue metabolitos de Trichoderma con
28 primordios que finalmente indujo la mayor producción con 3801 g.

LITERATURA CITADA
1. Gayosso, C. M. 2001. Caracterización de los componentes de un extracto de primordios de
Pleurotus ostreatus que induce su fructificación. Tesis de maestría en ciencias. Universidad de
Colima. Área de biotecnología. pp 35-45.
2. Herrera, H., J. G. y G. Lorenzana, H.1994. Aplicaciones de SAS (Statistical Analysis System) a
los métodos estadísticos. Apoyo didáctico No 3. Instituto Tecnológico Agropecuario de
Oaxaca. Centro de Investigación y Graduados Agropecuarios. México, DF 102 p.
3. Mendoza V. F. 2004. Experiencia profesional generada en Módulos de Producción de hongos
comestibles en el Edo. De Chiapas, México.
4. Velasco V. J., 2004. Experiencia profesional generada en el Sistema de Producción Integral
de Traspatio del Colegio de Postgraduados. Montecillo. Texcoco, Edo. de México. México.
5. Zavaleta, R. C. A. 2007. Producción de Pleurotus ostreatus (Jacq.: Fries) Kummer en
sustratos regionales. Tesis de licenciatura. Centro de Estudios Profesionales. Colegio Superior
Agropecuario del Estado de Guerrero. 74 p.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 20
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

Producción de leche con la aplicación de oxitocina en vacas F1


en condiciones de trópico sub-húmedo.
Taboada Romero Laura Yarelly1, García Lagunas Miguel Ángel1, Cornelio Peña Jeraldine1, Laurel Carranza Julián1, Tiburcio
Díaz Jonathan1, Leyva Flores Flavio1.
1Facultad de Medicina Veterinaria y Zootécnia, Carretera Altamirano-Iguala, km 3, Cd. Altamirano, Gro., Tel. (767) 2-34-94. E-
mail: lauratawa@hotmail.com

INTRODUCCIÓN.
En México el consumo de leche ha ido aumentando en el transcurso de los años, la producción de
leche es insuficiente para llenar la demanda del consumo, en ocasiones los productores utilizan
técnicas para aumentar la producción de leche, como es el caso de la aplicación de componentes,
como la oxitocina (OT) que es una hormona liberada a través de la glándula hipofisaria que estimula e
incrementa la eyección de la leche y facilita la lactancia, contrayendo las células mioepiteliales que se
encuentran rodeando los alveolos mamarios (Villamar y Olivera, 2005). En las vacas lecheras
especializadas, el estimulo del ordeño es suficiente para la bajada de la leche similar a la del
amamantamiento. Más del 80% de la leche producida es almacenada en los alveolos y baja a la
cisterna mediante un reflejo neurohormonal que se inicia con estímulos, como el contacto del becerro
con la ubre, entre otros, y finaliza con las contracciones de células mioepiteliales que cubren el
alveolo. El presente trabajo trata de exponer el uso y la dosis adecuada para aumentar la eyección de
la leche en bovinos de doble propósito en dos hatos de la Tierra Caliente.

OBJETIVOS.
Estimar el aumento de la producción de leche en dos hatos de vacas F1 con la aplicación de oxitocina

METODOLOGÍA.
Se llevó acabo en dos hatos ganaderos localizados en los Limones (Municipio de Pungarabato) y en
la Escuela Secundaria Técnica No. 16 de San José Poliutla (Tlapehuala, Guerrero). El primero tiene
una altitud de 240 m.s.n.m, con temperaturas máximas de 43.2 °C y mínimas de 28°C, ubicándose a
18° 24´ 30´´ de latitud N y 100° 32’ longitud O, una precipitación pluvial de 1,100 milímetros. El
segundo se localiza a 18°13´ 34´´ de latitud N, y 100° 34 de longitud O, con una precipitación pluvial
de 1,500 milímetros, temperaturas máximas de 32 °C y mínimas de 25° C, con una altitud de 300
m.s.n.m. (INEGI, 2005). Se utilizaron 25 vacas (Bos Indicus vs. Bos taurus), de los dos hatos, de 5
partos aproximadamente, y una condición corporal promedio de 2 en escala 1-5, para bovinos doble
propósito descrita por Coleen, (2004). Los animales se distribuyeron en 3 grupos (Tx1, Tx2 y TT) los
cuales estuvieron bajo tratamiento, todos por vía intramuscular (VI), el Tx1 y Tx2 con oxitocina
(Oxipulsin Lab. Animal Care Products), (10 y 5 U.I respectivamente), mientras el TT recibió
solución salina fisiológica (grupo testigo). La evaluación duro 24 días, (5 antes, 14 durante la
aplicación y 5 después). La ordeña fue manual, iniciando aproximadamente a las 5:00 a.m. las
variables evaluadas fueron: producción de leche, cantidad aumentada, analizadas mediante a prueba
de Tukey. La leche obtenida se pesó diariamente, antes, durante y después de la aplicación para
saber la producción y así conocer si aumento o no con la aplicación de la oxitocina.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 21
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

RESULTADOS.
En la grafica 1 se muestra el aumento de producción de leche en Tx1, siendo de 41.833 a 45.852 kg.
de leche, durante la aplicación de OT, sin embargo los Tx2 y TT, se vio afectada la producción
registrándose una disminución de 30.645 a 28.079 y de 24.335 a 24.069 respectivamente.
Obteniendo un descenso en los tres grupos después de la aplicación de OT. El comportamiento de la
producción durante la evaluación se muestra en la grafica 2, donde se observa que los tres
tratamientos tienen una disminución en el día 6, siendo el primer día de la aplicación de OT y
aumentando el día 20 para el Tx1 y disminuyendo un día después hasta terminar la evaluación. Entre
los tres tratamientos no hubo diferencias significativas estadísticamente (Cuadro1).

Grafica 1. Producción de leche por tratamiento.

Grafica 2. Comportamiento de la producción de leche por tratamiento durante la evaluación.

Cuadro 1. Comparación de medias estadísticamente por tratamiento de la producción láctea.


Antes Durante Después
TX1 26.49 a 75.9 a 25.45 a
TX2 22.5 a 53.12 a 17.2 a
TT 24.86 a 62.35 a 18.2 a
C. V. 31.99 33.47 41.91
Pro> F 0.4031 0.0891 0.1131
TX1= 10 UI. de OT, TX2= 5 UI. de OT, TT= 0.35 ml de solución salina.

DISCUSIÓN.
De acuerdo con los resultados obtenidos, hubo un incremento en la cantidad de leche de 4.019 kg,
similar a lo obtenido por Sagi, et al., (2004) en donde obtuvieron un incremento de 2.9 a 3.9 kg de
leche, por otro parte, en los Tx2 y TT (grupo testigo), se encontró que hubo un decremento en la

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 22
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

cantidad de leche secretada, lo cual es atribuido al estrés provocado por la aplicación, y coincidiendo
esto con las resultados obtenidos por Rushen, et al., (2001), quien describe que la producción de
leche en vacas se ve afectada al ser sometidas a estrés por manejo, niveles menores de OT, y
niveles altos de cortisol y ritmo cardiaco. Por lo tanto, especulamos que las catecolaminas liberadas
por actividad de la corteza adrenal entran en competencia y bloquean la acción o liberación de la OT.

CONCLUSIÓN.
La oxitocina exógena ayuda a la secreción de leche.
La producción de leche aumenta a partir de la aplicación de 10 U.I. de oxitocina.
Probablemente el stress al manejo influyó para que bajara la producción en el tratamiento 2 (Tx2) Y
tratamiento del grupo testigo (TT).

BIBLIOGRAFÍA.
1. Coleen J., 2004., Aprenda a calificar condición corporal en ganado bovino doble propósito.
2. INEGI, 2005, Los municipios de México, Estado de Guerrero, Tlapehuala.
3. Rushen, J., L. Munksgaard, P.G. Marnet and A.M. DePasille. 2001. Human contact and the
effect of acute stress on cows at milking.
4. Sagi R., Gorewit R.C., Wilson. 2004., Papel de la oxitocina exógena en sacar la eyección de la
leche en vacas lecheras., Universidad del Estado de Nueva York de la agricultura y ciencias
de la vida., Ministerio de Agricultura de ingeniería y ciencia animal.
5. Villamar Á. L. y Olivera C. E., 2005.Situación actual y perspectiva de la producción de leche de
bovino en México 2005, coordinación general de ganadería SAGARPA. México.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 23
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE BECERRAS HOLSTEIN


SUPLEMENTADAS CON BLOQUES DE MELAZA-UREA O CON
UN PROBIÓTICO COMERCIAL EN EL TRÓPICO SECO DEL
ESTADO DE GUERRERO
Lorenzo Liborio Francisco, Soto Camargo Rodolfo, Silvino Carrillo Pita, Daniel Rodríguez Cuenca y Lorenzo Reyna
Santamaría. rsotocam@hotmail.com
Trabajo financiado por: CSAEGRO

INTRODUCCIÓN
La mayoría de las explotaciones pecuarias en México presentan bajos índices de productividad como
consecuencia del inadecuado aprovechamiento de los recursos o de la baja calidad de los mismos.
La alimentación es uno de los principales factores para el desarrollo, producción y estado de salud de
los animales. Muchos ingredientes que se utilizan para su alimentación no cumplen con los
requerimientos nutritivos de estos, para ello se busca la aplicación de diferentes aditivos que
incrementen la flora bacteriana del rumen para desdoblar los forrajes y así aprovechar los nutrientes
que este aporta. En este sentido en la actualidad existen una serie de productos que ayudan a
mejorar la eficiencia alimenticia, entre ellos se encuentran los bloques de melaza-urea (Vázquez,
1992). Así como también encontramos otras fuentes como son los probióticos. Los bloques de
melaza-urea son una buena alternativa para proveer al animal de nitrógeno y energía (Arts y
Sansoucy, 1987). En estudios anteriores con ganado bovino de engorda se ha demostrado que los
bloques de melaza-urea mejoran la ganancia diaria de peso y la conversión alimenticia. Por lo cual
también se busca el efecto de suplementación de energía y Nitrógeno No Proteico (NNP) de los
bloques de melaza-urea (Soto-Camargo y Martínez-Rojero, 2001; Camarillo, 2008). Existen productos
comerciales para el consumo humano que regulan las floras bacterianas intestinales a través de
diversos microorganismos, compuestos naturales y sintéticos, permitiendo una reducción parcial o
total del uso de antibióticos. Sin embargo, estas alternativas que consisten en probióticos y que en
términos generales se denominan alimentos funcionales, aun no son de uso común por lo que se
requiere de mayor investigación y difusión de la información para promover su utilización. La
suplementación debe estar dirigida a resolver problemas carenciales en el rumen, por lo que el
desarrollo del sistema de producción, particularmente en pasturas de bajo valor nutritivo, debe
basarse en el uso adecuado del tipo y cantidad de suplemento para corregir las deficiencias del
forraje y aumentar la producción. Por esta razón se realizó el presente trabajo con la finalidad de
determinar si estas alternativas originan una respuesta animal similar que pudiera favorecer su
utilización en los sistemas de producción del Estado de Guerrero.

OBJETIVO
Evaluar el consumo de alimento, ganancia de peso y conversión alimenticia en becerras Holstein,
suplementadas con bloques de melaza-urea o con un probiótico comercial, siendo alimentadas con
ensilado de sorgo, mazorca y concentrado.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 24
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

METODOLOGÍA
El estudio se realizó en la Unidad de Bovinos del Centro de Estudios Profesionales (CEP), del
Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero (CSAEGRO); ubicado en el Km 14.5 de la
carretera Iguala - Cocula, Gro. Se utilizaron ocho animales de la raza Holstein Friesian, con un peso
inicial promedio de 204.6 Kg. y 12 meses en promedio. Los animales se mantuvieron en corrales
individuales equipados con comederos y bebederos, área de sombra con piso de cemento (8.0 m2) y
asoleadero con piso de tierra (10.0 m2). La alimentación fue a base de ensilado de sorgo (11.8
kg/animal/d), mazorca de maíz molida (2.6 kg/animal/d) y alimento comercial lechero al 18% de
Proteína Cruda (1.5 kg/animal/d), pesando lo ofrecido para medir el consumo. Las becerras se
desparasitaron interna y externamente con Levamisol y Permetrina, respectivamente, al inicio del
estudio. Los animales se pesaron cada 15 días. Todos los animales recibieron la alimentación antes
señalada, y cuatro de ellos adicionalmente tuvieron acceso a bloques de melaza-urea (T1), a los otros
cuatro tuvieron acceso al probiótico (T2). El trabajo tuvo una duración de 90 días de prueba y 10 días
de adaptación. El diseño experimental utilizado fue un completamente al azar con dos tratamientos y
cuatro repeticiones por tratamiento. Se utilizó el paquete estadístico SAS para el manejo y análisis de
los datos.

RESULTADOS
En el Cuadro 1 se observa que en todas las variables de respuesta estudiadas:

Cuadro 1. Comportamiento productivo de becerras Holstein suplementadas con bloques de


melaza – urea o un probiótico comercial
TRATAMIENTOS
VARIABLE a Bloque Probiótico

Peso inicial (kg./animal) 209.7±55.7 199.5±33.6


Peso final (kg./animal) 261.6±31.1 268.7±26.6
Peso total ganado (kg./animal) 75.0±7.2 69.2±10.8
Ganancia diaria de peso (kg./animal) 0.8±0.0 0.7±0.1
Consumo total (kg./animal) 672.5 672.5
Consumo de bloque (kg./animal) 64.75 -
Consumo de probiótico (kg./animal) - 2.7
Conversión alimenticia (kg. de consumo/ kg. 9.0 8.8
de ganancia)
a No se encontraron diferencias estadísticas ( P>0.05).

DISCUSIÓN
Cabe señalar que el peso inicial fue similar probablemente por el proceso de aleatorización ya que se
cuidó que ambos grupos se conformaran con animales livianos y pesados para evitar que el peso
inicial afectara los resultados subsecuentes. Por otra parte el peso final también fue similar denotando
que ambos grupos tuvieron un desempeño favorable en cuanto a la ganancia de peso, como es
lógico, los animales que iniciaron más pesados, también fueron los más pesados al final sin que

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 25
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

existiera efecto de tratamientos. En promedio, el peso total ganado fue de 72.1 kg., resultando una
ganancia diaria de peso de 750 gr. Cabe señalar que el nivel de ganancia diaria de peso que se
observó en ambos tratamientos del presente estudio es muy satisfactoria, ya que las becerras que
mantienen este ritmo de crecimiento aseguran alcanzar un peso adecuado de 330 a 350 kg., de peso
para la primera cubrición y gestación consecuente con 15 o menos meses de edad con lo que se
asegura que a los dos años de inicio su vida productiva con el primer parto. Shimada (1991), señala
como valor tabular un nivel de ganancia diaria de peso de 500 g, para las razas chicas como la
Jersey y 700 g, para la raza Holstein, por lo que se puede decir que el nivel de ganancia para el
presente estudio es similar a los estándares establecidos para las razas lecheras.

CONCLUSIÓN
El consumo de bloques de melaza-urea o un probiótico comercial no afectó el comportamiento
productivo de las becerras Holstein en etapa de crecimiento. Sin embargo se encontró evidencia que
la suplementación con bloques nos dio numéricamente una mejor respuesta en cuanto a la ganancia
de peso.

BIBLIOGRAFÍA
1. Aarts, G. and R. Sansoucy. 1987. Guidelines for the manufacture of molasses block at the end
of the dry season. FAO. Rome. 15p.
2. Camarillo, S. M. 2008. Evaluación de los bloques de melaza-urea en la alimentación de
becerras Holstein en el trópico seco. Tesis Profesional. Colegio Superior Agropecuario del
Estado de Guerrero. Cocula, Gro. México.
3. Shimada, A. S. 1991. Fundamentos de Nutrición Animal Comparativa. Tercera reimpresión.
México, D.F.
4. Soto-Camargo, R. y Martínez-Rojero, R. D. 2001. Utilización de bloques de melaza y urea en
la engorda intensiva de becerros criollos. Arch. Latinoam. Prod. Anim. 9(2): pp. 99-103.
5. Vázquez A. A. 1992. Evaluación de implantes anabólicos en el comportamientos de novillos
de engorda en el trópico seco. Tesis Profesional. Colegio Superior Agropecuario del Estado de
Guerrero, Cocula, Gro. México.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 26
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD SANITARIA DEL AGUA


PROCEDENTE DE PURIFICADORAS LOCALIZADAS EN LAS
SIETE REGIONES DEL ESTADO DE GUERRERO
Abarca Mateos Claudia1, Núñez Perea Christopher2, Flores Ocampo Francisco1, Díaz Nava Juan1, López Silva Saúl1.
1
Laboratorio Estatal de Salud Pública “Dr. Galo Soberón y Parra”. Dirección: Boulevard Vicente Guerrero Esq. Juan R.
Escudero C.P. 39715 Cd. Renacimiento, Acapulco, Gro. Tel. 4418502, 4415257 y 4414090. Correo electrónico:
Claudia_abm77@hotmail.com.
2
Instituto Tecnológico de Acapulco.

INTRODUCCIÓN
El agua es el recurso natural más preciado del hombre. Todas las formas de vida conocidas
dependen de agua, ya que es esencial para muchos procesos metabólicos en el cuerpo, de manera
que la calidad microbiológica para el consumo humano, es fundamental para prevenir y evitar la
transmisión de enfermedades gastrointestinales. El agua purificada es considerada óptima para el
consumo humano cuando es sometida a un proceso físico y químico, su ingestión no debe causar
efectos nocivos a la salud, se debe encontrar libre de gérmenes patógenos y cumplir con los
requisitos de la Norma Oficial Mexicana NOM-201-SSA1-2002. En los últimos cinco años, ha existido
proliferación de purificadoras en la región, lo que facilita a la población la adquisición de agua a
menor costo comparado con las aguas de embotelladoras de marca registrada reconocidas,
desconociendo si cumplen con la calidad bacteriológica requerida.

OBJETIVOS
1. Detectar la presencia de coliformes totales y cloro residual en agua proveniente de
purificadoras.

METODOLOGÍA
Tipo de estudio transversal. Se hizo una revisión de las muestras que ingresaron para su análisis al
Laboratorio Estatal de Salud Pública “Dr. Galo Soberón y Parra” durante el periodo de ENERO de
2008 a JUNIO de 2009 a través de verificadores sanitarios de las siete coordinaciones sanitarias del
Estado de Guerrero en cumplimiento del proyecto Calidad Microbiológica de Alimentos
Potencialmente Peligrosos.
El estudio comprende 587 muestras de agua purificada, de las cuales 487 fueron envasadas y 100 a
granel. Para su análisis se tomaron en cuenta dos parámetros: Organismos coliformes totales,
indicador microbiológico y Cloro residual indicador fisicoquímico, utilizando el Método de prueba de la
CCAYAC, Standar Methods for the Examination of water and wastewater y el método DPD (Dietil-p-
fenildiamina) recomendado por la EPA (330.5) y Standard Method 4500-CI G respectivamente. La
evaluación de los resultados se realizó de acuerdo a las especificaciones sanitarías de la NOM-201-
SSA1-2002.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 27
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

RESULTADOS
El número de muestras recibidas y analizadas fue de 587. El mayor número de muestras procedió de
la región Acapulco y el menor de la región de La Montaña seguido por Tierra Caliente (Tabla. 1). En
587 muestras se determinó el cloro residual, obteniendo 18 muestras (3%) con resultados fuera del
límite máximo permitido. En 569 muestras, se determinó Organismos Coliformes Totales (OCT), de
éstas 377 (66%) estuvieron dentro de norma y 192 (34%) fuera de norma. El porcentaje mayor de
aceptación se obtuvo en la Región de Tierra Caliente, con un 78% y el menor lo ocupó la Montaña
con un 45% (Fig.1).

Tabla 1. Determinación de cloro residual y organismos coliformes totales en agua purificada


procedente de las siete regiones del estado de Guerrero.

Cloro residual *OCT (Límite máximo


Total Total
(Límite máximo <1,1 NMP/100ml)
de de
REGIÓN 0,1mg/L)
muestr Dentro de Fuera de
muestr Dentro de Fuera de
as norma norma as norma norma
Tierra 32 32 0 32 25 7
Caliente
Norte 79 75 4 75 48 27
Centro 69 68 1 68 35 33
La Montaña 29 27 2 27 13 14
Costa Grande 96 90 6 90 64 26
Costa Chica 45 45 0 45 27 18
Acapulco 237 232 5 232 165 67
TOTAL 587 569 18 569 377 192
*OCT Organismos coliformes totales
Fuente: Registros de Laboratorio de Microbiología de Aguas. Laboratorio Estatal de Salud Pública. “Dr. Galo Soberón y Parra”

Figura 1. Porcentaje de aceptación y rechazo de muestras de agua purificada procedentes de las


siete regiones del estado de Guerrero, considerando los parámetros Cloro residual y Organismos
coliformes totales n = 587.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 28
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

Fuente: Registros de Laboratorio de Microbiología de Aguas. Laboratorio Estatal de Salud Pública. “Dr. Galo Soberón y Parra”. Secretaría
de Salud Guerrero.

DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN
El estudio realizado muestra que el 66% de las muestras cumplen con la Norma en lo que respecta a
Organismos coliformes totales y el 97% a Cloro residual, por lo que existe un riesgo para la salud
debido a que varias regiones no están consumiendo aguas de buena calidad. Cabe señalar que el
número de muestras de cada región es diferente por lo que se presume que no hay la misma
atención para las siete regiones siendo Acapulco la región con más muestras analizadas por tener el
mayor número de comercios establecidos.
La vigilancia sanitaria de este tipo de productos debe intensificarse y tomar acciones para prevenir y
evitar riesgos de salud para la población guerrerense.

BIBLIOGRAFÍA
1. NORMA Oficial Mexicana NOM-201-SSA1-2002, Productos y servicios. Agua y hielo para
consumo humano, envasados y a granel. Especificaciones sanitarias.
2. Bacteriological Analytical Manual. 8th Edition. Revisión A. 1998. Actualización diciembre 2003.
3. Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura. Método de prueba para la
estimación de la Densidad Microbiana por la Técnica del Número más probable (NMP),
detección de coliformes totales, coliformes fecales y Escherichia coli por NMP.
4. American Public Health Association. Standard Methods for the Examination of water and
Wastewater. 20th edition 1998. Washington DC.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 29
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

SUERO DE LECHE ÁCIDO, FRESCO Y PASTEURIZADO EN LA


ALIMENTACIÓN DE CERDOS EN LA ETAPA DE INICIACIÓN
Flores Guerrero Ofelia, Rodolfo Soto Camargo, Rubén Darío Martínez Rojero Lorenzo Reyna Santamaría, y Daniel
Rodríguez Cuenca. rsotocam@hotmail.com
Trabajo financiado por: CSAEGRO

INTRODUCCIÓN
La nutrición es una ciencia en evolución permanente, lo demuestran la enorme cantidad de trabajos
científicos que se publican cada año y el gran número de equipos de investigadores que en diferentes
universidades, empresas y otros centros repartidos por todo el mundo están desarrollando líneas de
investigación relacionadas con la nutrición y alimentación del cerdo ya que presenta una serie de
características que lo hacen un elemento clave dentro del sistema de producción integrado. Por lo
tanto, es importante aprovechar a lo máximo los recursos disponibles en el medio y así obtener una
producción más económica beneficiando al pequeño productor, aunque es probable que se requiera
un mayor tiempo para alcanzar el peso a sacrificio, pero a un menor costo, lo cual se convierte en una
optima rentabilidad y en mejor autoabastecimiento. Por otra parte, se generan productos y
subproductos que por lo general, se desperdician y pueden aprovecharse más eficientemente en
beneficio del animal. Es el caso del suero lácteo, usarlo en las etapas previas a la engorda, es una
opción viable para mejorar los resultados productivos en los cerdos (Tolón et al., 2003). La leche es
un producto natural cuya función es servir como alimento durante la primera etapa de la vida del
cerdo cuando se debe sostener un crecimiento acelerado. Además un alimento muy versátil, ya que
mediante diversas operaciones y procesos puede transformarse en un gran número de derivados,
entre ellos genéricamente leches fermentadas (Voragen, 1998). El suero de leche se obtiene en el
proceso de elaboración del queso. Por acción de las enzimas y ácidos lácticos se produce la
coagulación de la leche, separándose un líquido concentrado de proteínas de alto valor biológico, rico
en sales minerales, aminoácidos y vitaminas, que por su contenido nutritivo debe ser aprovechado
para la alimentación humana y del ganado. Estudios recientes han demostrado que la adición de 3
litros de suero fresco de leche a cada kilogramo de alimento balanceado comercial ofrecido a los
cerdos de engorda, mejora significativamente la conversión alimenticia y se presume que es debido a
un efecto probiótico de las bacterias lácticas presentes en el suero (Saucedo, 2007 y Jiménez, 2007).
Por esta razón, se podía esperar que el suero acidificado, mejore los parámetros productivos de los
cerdos en engorda.

1.1. HIPÓTESIS
Ho: El consumo del suero fresco, ácido y pasteurizado no mejora el comportamiento productivo de
los cerdos en la etapa de iniciación.
Ha: El consumo del suero fresco, ácido y pasteurizado mejorará el comportamiento productivo de los
cerdos en la etapa de iniciación.

1.2. OBJETIVO
Evaluar la ganancia de peso y la conversión alimenticia de los cerdos en la etapa de iniciación
utilizando alimento comercial y suero fresco, ácido y pasteurizado, en condiciones de trópico seco del
Estado de Guerrero.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 30
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

OBJETIVO
Evaluar el comportamiento productivo de cerdos en etapa de iniciación suplementados con suero de
leche de vaca, fresco, ácido y pasteurizado,

METODOLOGÍA
El presente estudio se realizó en la Posta Porcina del Centro de Estudios Profesionales (CEP), del
Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero (CSAEGRO); ubicado en el Km. 14.5 de la
carretera Iguala-Cocula, Gro., con el propósito de evaluar el uso de suero de leche de vaca en la
alimentación de cerdos. Se evaluó la etapa de iniciación. Durante 45 días. Se utilizaron 18 cerdos (9
machos castrados y 9 hembras), híbridos de las razas Yorkshire x Landrace, con un peso inicial
promedio de 26.9 Kg. fueron alojados en corrales de 3 m de ancho y 3 m de largo, sombreados, con
piso de cemento y bebederos de chupón, ubicando una hembra y un macho por corral. Se utilizó
alimento balanceado comercial conforme a la etapa de los animales (16 % de P.C. y 3.38 Mcal
ED/Kg.), asignando 1.0 Kg./animal/d, y adicionalmente, cada Kg. de alimento ofrecido en el comedero
se mezcló con 3 litros de suero de leche fresco recién obtenido de un proceso de quesería (T1), con
suero acidificado a la intemperie obtenido el día anterior (T2), o con suero pasteurizado (T3). Los
animales se pesaron al inicio y al final (45 días) de la prueba, registrando también la cantidad de
alimento ofrecido. Las variables de respuesta fueron: consumo de alimento (Kg. /animal) la ganancia
de peso y la conversión alimenticia. Los datos se analizaron de acuerdo a un diseño completamente
al azar y se utilizó la prueba de Tukey para la comparación de medias.

RESULTADOS
En el Cuadro 1 se muestra en comportamiento productivo de los animales:

CUADRO 1. COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE CERDOS ALIMENTADOS CON SUERO DE


LECHE (Etapa de iniciación)
Tratamientosa
b
Variable (T1) (T2) (T3)
Consumo de alimento 25.0 ± 0.0 25.0 ± 0.0 25.0 ± 0.0
(Kg./animal)
Ganancia diaria de peso 0.53 ± 0.0 0.67 ± 0.1 0.70 ± 0.1
(Kg./animal)
Conversión alimenticia 1.8 ± 0.2 1.4 ± 0.3 1.3 ± 0.2
a Suero fresco, suero ácido y suero pasteurizado para T1, T2 y T3, respectivamente. b No se
encontraron diferencias estadísticas (P> 0.05).

DISCUSIÓN
Estos resultados nos indican que la acidificación del suero o su pasteurización no mejoran la
respuesta productiva de los cerdos. Sin embargo, si representa mayor esfuerzo innecesario ya que
resulta más difícil la práctica de alimentación, particularmente con la pasteurización que involucra
gasto de combustible. Por otra parte, cabe señalar que los cerdos en la etapa de iniciación tuvieron
una ganancia diaria de peso acorde a lo indicado por Shimada (1992), quien indica que los cerdos en
esta etapa tendrán una ganancia de 600 a 700 g/d por día. Saucedo (2007) utilizando suero fresco de
leche en la engorda de cerdos en crecimiento reporta una ganancia diaria de peso de 630 g. Por otra
parte, el suero ácido, fermentado de un día anterior, contiene una gran cantidad de bacterias que

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 31
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

podrían colonizar y el tubo digestivo y afectar favorablemente el proceso digestivo, sin embargo, este
supuesto no pudo ser comprobado en el presente estudio, ya que el suero fresco y el suero
pasteurizado observaron similar ganancia de peso en los cerdos. Es importante señalar que al utilizar
el suero lácteo junto con el alimento, se mantiene el sabor a leche al que estaban acostumbrados en
la etapa previa, además se ha hecho énfasis en el valor nutritivo de la lactosa que esta contenida en
el suero y que es muy importante para el desarrollo de cerditos jóvenes.

CONCLUSIÓN
El consumo del suero fresco, ácido o pasteurizado no mejoró el comportamiento productivo de los
cerdos en la etapa de iniciación. Se recomienda realizar más estudios con suero fresco, suero ácido y
suero pasteurizado pero incrementando el nivel de alimento ofrecido y en diferentes etapas ya que en
este caso solo fue en la etapa de iniciación. También se recomienda realizar estudios de rentabilidad
económica para evaluar los tratamientos.

BIBLIOGRAFÍA
1. Jiménez, E. M. E. 2007. Evaluación de cuatro niveles de inclusión de suero de leche de vaca
en la alimentación de cerdos (Finalización). Tesis Profesional. Colegio Superior Agropecuario
del Estado de Guerrero.
2. Saucedo, R. J. A. 2007. Evaluación de cuatro niveles de inclusión de suero fresco de leche de
vaca en la alimentación de cerdos (iniciación, crecimiento y desarrollo). Tesis Profesional de
Licenciatura. Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero.
3. Shimada, S. A. 1983. Fundamentos de Nutrición Animal Comparativa. 2da. Ed. Editorial
Asociación Americana de la Soya. México, D. F.
4. Tolón, N. S., R. E. Almaguel, Y. A. Camino y M. W. Ramírez. 2003. Nota sobre el efecto del
suero lácteo en la alimentación de cerditos destetados. (En línea). Disponible en
http://mail.cipav.org.co/ RevCubana/1101/110106. doc (Consultado el 2 de agosto del 2007).
5. Voragen, A. G. J. 1998. Tecnological aspects of funcional food - related carbohydrates. Trends
in Food Science and Technology. USA. (En línea) Disponible en:
http://www.zoetecnocampo.com/foro/Forum7/HTML/000190.html. (Consultado el 2 de agosto
del 2007).

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 32
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

RENDIMIENTO, EFICIENCIA AGRONÓMICA, NITRÓGENO


RECUPERADO EN FRIJOL (Phaseolus vulgaris L.) Y ABONOS
ORGÁNICOS
J. Alberto S. Escalante Estrada, Ma. Teresa Rodríguez González y Patricio Apaez Barrios.
Postgrado en Botánica. Campus Montecillo, Colegio de Postgraduados. Montecillo Mpio de Texcoco Edo. De Méx. e-mail:
jasee@colpos.mx, mate@colpos.mx

INTRODUCCIÓN
Para satisfacer el requerimiento de nitrógeno (N) de los cultivos, la agricultura convencional ha optado
por la fertilización nitrogenada (FN). Sin embargo, el alto costo de los fertilizantes y el impacto que
pueden producir en el ambiente ha motivado la búsqueda de alternativas, como la aplicación de
abonos de origen animal u órganicos (AO)., que mejoran las propiedades del suelo, evitan la
formación de la costra, tienen un aporte reducido de nitratos y menor contaminación de mantos
acuíferos (Ruiz,1996). Los nutrimentos del abono son liberados lentamente, lo que reduce las
pérdidas por lixiviación y un efecto residual hasta por tres años o más y su bajo costo.. El contenido
de N y otros nutrimentos en los AO varia con la especie del animal de procedencia y si es en estado
fresco o seco. Knott (1962), señala que el estiércol seco de vaca (21% de humedad ) aporta 9.1,9.1 y
17.2 kg de N,P y K por ton; la gallinaza (13% de humedad) aporta 14.1,15.9 y 18.2 kg de N,P y K por
ha, respectivamente. La respuesta en el rendimiento al AO dependerá también de la cantidad
aplicada. Escalante y Aguilar (1997), señalan que con 5 a 7 ton de gallinaza por ha, se observó un
rendimiento del frijol superior al logrado con fertilización de 40-40-00 de NPK; y que , con 7 ton ha de
estiércol vacuno y gallinaza se logró un rendimiento similar al de la fertilización NPK. Por otra parte,
un parámetro para medir la eficiencia del uso del N aplicado es la eficiencia agronómica del N y sus
componentes como la proporción de N recuperado y la eficiencia fisiológica del N (Baligar et al.,
2001). El objetivo del estudio fue determinar el efecto de la fertilización y abono orgánico sobre la
fenología, el rendimiento y la eficiencia agronómica del N del frijol (Phaseolus vulgaris L.) un cultivo
de importancia para el estado de Guerrero.

MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio se realizó en Iguala Gro, de clima cálido subhúmedo (Aw) en un suelo franco arcillo
arenoso, con pH entre 7.5 a 8.0, 3 % de materia orgánica, 0.148 % de N total, 0.58 ppm de fósforo (P2
O5) y 57.4 ppm de potasio. El frijol cultivar Michoacán 12-A-3 de hábito indeterminado arbustivo tipo II,
flor morada , semilla de color negro y un peso medio de semilla de 300 mg.se sembró el 15 de
diciembre de 2005, a la densidad de 13.3 plantas m-2 en surcos a 0.80 m de separación, bajo
condiciones de riego (6 riegos). Los tratamientos consistieron en la aplicación de :a) 7 ton ha- 1 de
gallinaza (14.1 kg de N por ton); b) 7 ton ha-1 de estiércol de bovino (9.1 kg de N por ton);.c) 3.5 ton
ha-1 de gallinaza(G)+ 3.5 de estiércol de bovino(B); d) fertilizante N,P y K 40-40-00 kg ha-1(FQ);
e)3.5 ton ha-1 de gallinaza+ 3.5 de estiércol de bovino+ fertilizante N,P y K 40-40-00; y f) un testigo
(fertilidad natural del suelo). El diseño experimental fue bloques al azar con cuatro repeticiones. Se
registró las etapas fenológicas. A la madurez fisiológica se evaluó en la semilla: el contenido de
nitrógeno (%) mediante el método Kjeldhal; rendimiento de semilla (peso de la materia seca g). A
partir de estas variables la eficiencia agronómica del N (EA); recuperación aparente de N (RA) y la
eficiencia fisiológica del N (EF) mediante las ecuaciones siguientes: a)EA=(YF-YC)/F; b) RA(%)=﴾﴾NF-

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 33
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

NC)/F); y c) EF=(YF-YC)/(NF-NC); donde: YF y YC es el rendimiento de semilla del cultivo fertilizado


y no fertilizado (testigo);NF y NC es la cantidad de N extraído por el cultivo fertilizado y no fertilizado,
respectivamente; y F es la cantidad de N aportado por el fertilizante o abono aplicado. El diseño
experimental fue bloques al azar con cuatro repeticiones. Además se registró la fenología del cultivo,
las condiciones climáticas durante el desarrollo del cultivo para cada año de estudio como: la media
mensual de la temperatura máxima y mínima (ºC), la suma mensual de la precipitación (mm) y
evaporación (mm).

RESULTADOS
En los cuadros 1 y 2 se presentan los resultados de las variables en estudio en función de los
tratamientos.

Cuadro1. Rendimiento de semilla (REND), Nitrógeno acumulado en la semilla (NS), contenido de N en la


semilla (CN), y proteína de la semilla (Proteína ) del frijol (P.vulgaris L.) en función del fertilizante y tipo de
abono. Iguala Gro. Otoño.2005.
Abono Aporte de N REND (kg NS (kg ha-1) CNS (%) Proteína (%)
1
(kg ha-1) ha- )
Testigo 0 1630 c 51 c 3.1 b 19 b
GB 81 2760 b 108 a 3.9 a 24 a
B 64 2850 a 97 a 3.4 a 21 a
FQ 80 2870 a 103 a 3.6 a 22 a
G 99 2990 a 93 b 3.1 b 19 b
GBFQ 161 3230 a 100 a 3.1 b 19 b
Media 97 2720 92 3.4 21
Prob. F ** ** ** **
Tukey 0.05 400 11 0.51 3.1
** P>0.01;en columnas valores con letra similar son estadísticamente iguales.

Cuadro2. Eficiencia agronómica del N (EA),recuperación aparente del N (RA) y eficiencia fisiológica del N (EF)
en frijol (P.vulgaris L.) en función del fertilizante y tipo de abono. Iguala Gro. Otoño.2005.
Abono EA (kg semilla kg N-1 RA (%) EF kg semilla kg N
ha-1) abs-1 ha-1
GB 14 b 70 a 19.8 c
B 19 a 72 a 26.5 b
FQ 15 b 65 b 23.8 b
G 14 b 42 c 32.3 a
GBFQ 10 c 30 d 32.6 a
Media 14 56 27
Prob. F ** ** **
Tukey 0.05 0.14 6.7 0.35
** P>0.01;en columnas valores con letra similar son estadísticamente iguales

DISCUSIÓN
La temperatura máxima y mínima media durante el desarrollo del cultivo fue de 33 y 14 ªC y una
variación de 2.6 y 2.4ºC, respectivamente. El gradiente de temperatura fue de 19ºC. La precipitación
pluvial durante el desarrollo del cultivo fue de 40.2 mm y la evaporación de 454 mm, lo que indica que
la demanda de humedad del ambiente fue muy superior a la oferta, lo que hace necesario el riego
para que el crecimiento del cultivo. La ocurrencia de las etapas fenológicas fue similar entre

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 34
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

tratamientos. La emergencia fue a los 10 días después de la siembra (dds), el inicio y final de la
floración a los 50 y 76 dds, respectivamente y la madurez fisiológica a los 100 dds. El rendimiento del
frijol con cualquier fuente de N superó al testigo (1630 kg ha-1, cuadro1), en 41% (GB),43% (B y
FQ),45% (G) y 50 % (GBFQ).La magnitud de dicho incremento se relaciona con el aporte de N de
cada tipo de abono (Escalante y Aguilar,1997). El CNS y de proteína en la semilla fue más alto (3.4-
3.9% y 22-24%, respectivamente) con la aplicación de B, GB y FQ .El testigo mostró 3.1% de CNS y
19%, de proteína. Esto indica que con abonos orgánicos (en este caso B y GB) además de lograr
incrementos en el rendimiento similares al FQ, también se produce semilla de alta calidad.
Tendencias similares se observaron en la cantidad de N acumulada por unidad de superficie. Se
sugiere que esta respuesta es resultado de un mayor crecimiento del dosel vegetal (mayor tamaño de
la maquinaria transpiratoria y fotosintética) debido al N (Escalante et al., 1998). Al comparar la EA, RA
y EF entre fuentes de N (cuadro 2), se encontró que B fue más eficiente para producir semilla por
cada kg de N suministrado (19kg) , la EA más baja correspondió a GBFQ (10 kg) aún cuando este
tratamiento es el que más aporta N al suelo (se estima 161 kg ha-1). Tendencias similares se
observaron en la RA. Lo que sugiere la generación de alternativas para que el N no recuperado (70%)
sea utilizado en un cultivo posterior, para un uso más eficiente del nutrimento y reducir la
contaminación. La EF de G y GBFQ fue la más alta, lo que indica que el resto de los tratamientos
requieren mayor acumulación de N en la planta para generar un mayor rendimiento de semilla. Estos
resultados sugieren que es necesario promover un mayor crecimiento del dosel vegetal para lograr
una mayor recuperación del N y un rendimiento más alto del frijol.

CONCLUSIÓN
Con la aplicación de abonos orgánicos y fertilizante nitrogenado se eleva la eficiencia agronómica del
nitrógeno, la recuperación aparente, el rendimiento de semilla y el contenido de proteína de la semilla.
La eficiencia fisiológica del nitrógeno es mayor con la aplicación de gallinaza y la combinación de
gallinaza, estiércol de bovino y fertilizante químico.

BIBLIOGRAFIA
1. Baligar V.C., N.K: Fageria y Z.I.He.2001.Nutrient use efficiency in plants. Commun. Soil Sci.
Plant. Anal 32 (7-8):921-950.
2. Escalante E.J. A.and L.Aguilar G..1997. Producción de frijol con abono orgánico en clima
cálido. Memorias III Simposio Internacional y IV reunión Nacional sobre Agricultura Sostenible.
Universidad Autónoma de Guadalajara. Guadalajara Jal.365-368.
3. Escalante E.J. A., Ma.Teresa Rodríguez,,A. De Haro and E. Fereres C. 1998. Acquisition,
partitioning and remobilization of nitrogen and the relationship to seed yield in Mediterraneum
sunflower. HELIA 21 (29):81-94.
4. Knott J.E.1962.Hanbook for vegetable growers .John Wiley &Sons.Inc.245 págs.
5. Ruiz F. J.F:1996.Los fertilizantes y la fertilización orgánica bajo la óptima de un sistema de
producción de México hacia el mundo: R.J. Zapata y R. Calderón A. (Eds.). Memorial del
primer Foro Nacional sobre Agricultura orgánica . Universidad Autónoma Metropolitana
Xochimilco.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 35
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

PROYECTO DE INVERSIÓN PARA LA PRODUCCIÓN DE


LECHONES Y CERDOS FINALIZADOS EN AZOYÚ, GRO.
Floricela Hernández Zavala, José Aurelio Durán Ramírez y Eunice Villegas Figueroa.
CSAEGro. Guerrero 81. Primer piso. C.P. 40,000. Fax: 01-733-33-2-43-28. Tel. 33-2-62-55. Iguala, Gro. E-
mail:csaegro@prodigy.net.mx

INTRODUCCIÓN
En México, la porcicultura ocupa el tercer lugar en importancia como sistema productor de carne,
después de la cría de bovinos y aves. Si bien su aportación en el producto interno bruto es mínima
(alrededor del 3%), su importancia reside en proporcionar un conjunto de productos de valor
nutricional, algunos de los cuales son componentes esenciales de la dieta de grupos de ingresos
bajos y medianos; además de impactar en forma indirecta extensas superficies agrícolas; generar una
amplia y compleja cadena productiva que incluye la producción de granos forrajeros y oleaginosas, la
elaboración de alimentos equilibrados, fármacos, productos biológicos y establecimientos de
sacrificio, despiezado e industrialización de la carne (Anónimo, 2009).
El consumidor actual de carne de cerdo exige un producto con la máxima cantidad de tejido muscular
y un mínimo de grasa. Por este motivo, es razonable basar la selección del cerdo en aquellos
caracteres que están relacionados con la calidad de la canal.
En el presente estudio de factibilidad privada y financiera fue de interés evaluar como productos: los
lechones y los cerdos finalizados.

OBJETIVOS
1. Calcular la inversión total para el establecimiento y operación del proyecto.
2. Determinar el punto de equilibrio y la capacidad de pago de financiamiento del proyecto.
3. Pronosticar la rentabilidad y determinar la factibilidad de la inversión.

METODOLOGÍA
1. Localización del proyecto. Azoyú pertenece a la región Costa Chica del estado de Guerrero. La
cabecera municipal se localiza a 262 Km de la capital del estado a 16º45’ de latitud norte y 98º36’ de
longitud oeste del meridiano de Greenwich (Anónimo, 2000).

2. Obtención de la información. La información se recopiló durante el periodo Febrero-Junio 2009.


Los capítulos del proyecto son: mercado y comercialización, localización, tamaño, ingeniería,
organización social y administrativa y finanzas; se integraron en base a consultas bibliográficas,
principalmente de las bibliotecas de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) y el Colegio Superior
Agropecuario del Estado de Guerrero (CSAEGRO). También se realizaron consultas a través de
Internet y entrevistas con empresarios, comerciantes, productores y técnicos especializados en la
producción y comercialización.

3. Análisis de la información. Una vez que se obtuvo y ordenó la información, se sistematizó en los
capítulos referidos. Es importante destacar que los estudios básicos para tomar decisiones de
inversión son el análisis financiero y la evaluación. Dentro del primero se determinaron: 1. El

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 36
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

presupuesto de inversiones: fija, diferida y capital de trabajo, 2. El financiamiento (recursos propios y


externos) y 3. El estado de resultados, que es básico para calcular las utilidades netas del proyecto y
de la empresa, con las cuales se realizan las evaluaciones financiera y privada, respectivamente, con
los indicadores siguientes: el Valor Actual Neto (VAN), la Relación Beneficio Costo-1 (R BC-1) y la
Tasa Interna de Rentabilidad (TIR).

El VAN. Se calcula comparando los ingresos y egresos actualizados del proyecto en toda su vida útil;
representa el ingreso neto actualizado generado por la inversión. Este indicador aplica el criterio
siguiente: VAN ≥ 0 (proyecto factible y aceptado), al costo de oportunidad del capital. La R BC-1 indica
las utilidades por unidad monetaria invertida, se obtiene dividiendo las sumatorias actualizadas de los
ingresos o beneficios entre los costos. El criterio de decisión es aceptar un proyecto con R BC -1≥ 1
(proyecto viable). La TIR expresa la tasa máxima de rentabilidad que arroja el proyecto después de
recuperar la inversión, se obtiene cuando la tasa de descuento cuyo VAN es igual a cero. El criterio
de decisión es aceptar un proyecto cuando la TIR ≥ TREMA (Tasa de Rentabilidad Mínima
Aceptable), que en el presente análisis se consideró de 20%; es decir, el proyecto se aceptará solo
con una TIR igual o mayor.

RESULTADOS
1. Mercado y comercialización
1.1 El diagnóstico
A. Producto. Los productos de una empresa porcicola pueden ser lechones, pie de cría y cerdos
finalizados, de éstos se derivan los embutidos como longaniza, jamón, tocino, chuleta y otros
(Anónimo, 2005).
B. Demanda. El consumidor actual de carne de cerdo exige un producto con la máxima cantidad de
tejido muscular y un mínimo de grasa. Por este motivo, es razonable basar la selección del cerdo en
aquellos caracteres que están relacionados con la calidad de la canal.
C. Oferta. Los principales países productores son Estados Unidos de América, la Unión Europea,
Brasil, Canadá y Rusia, entre otros; en México sobresalen: Jalisco, Sonora, Yucatán y Guanajuato
(Anónimo, 2005).
D. Precio. Los precios registrados en Azoyú, Gro, en el presente año son; el kilogramo de cerdo
finalizado es de $15.00 y el lechón destetado a $400.00.
E. Comercialización. Los principales canales de comercialización para cerdo finalizado son:
Productor(P)-Industrial(I)-Detallista(D)-Consumidor y para los lechones P-Engordador.

1.2 Estrategia comercial


A. El producto. Los productos que se ofrecerán al mercado son; lechones destetados a los 30 días
con un peso promedio de 16 kg y los cerdos finalizados a los 6 meses con un peso promedio de 100
kg.
B. Plaza. Los principales destinos de la producción son el propio municipio de Azoyú, y todos los
municipios cercanos como Ometepec, Marquelia y Juchitán, ya que estos tienen mayor demanda de
carne de cerdo de la región. Los puntos de venta serán a carnicerías, restaurantes y pequeños
productores de la región.
C. Precio. Los lechones se venderán a $400.00 y el precio por kg de cerdo finalizado es de $15.00.
D. Promoción. Se utilizarán relaciones públicas y tarjetas de presentación.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 37
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

2. Organización social y administrativa. La figura asociativa seleccionada se denomina: “Las


Maravillas, S.P.R de R.L.”; la empresa será manejada por un gerente que se apoyará para todas las
labores de producción en el personal operativo.

3. Tamaño. El proyecto tendrá un crecimiento gradual hasta estabilizarse en el año 7; las


producciones de lechones y cerdos finalizados para el año 1 son de 150 y 174, respectivamente. Para
la vida útil del proyecto de 10 años serán de 2,503 y 8,427, respectivamente (Hernández, 2009).

4. Ingeniería del proyecto. El proceso de producción incluye: las construcciones e instalaciones, la


obtención del pie de cría, la compra de insumos, la alimentación, la sanidad y el manejo en general
hasta sacar los productos al mercado (Anónimo, 2009 y Hernández, 2009).

5. Finanzas. Los montos requeridos para las inversiones fija, diferida y capital de trabajo son de:
203,591.66, 20,000.00 y $206,029.15, respectivamente (Hernández, 2009).

5.1 Estado de resultados. El proyecto tiene capacidades de pago respectivas de 3.60 y $7.83 en los
años 1 y 2, hasta llegar a $100.00 en el año 9. Los puntos de equilibrio respectivos de los años 1 y 5
son de 104.82 y 10.90%. Las utilidades netas del proyecto y de la empresa del año 1 son de
315,047.39 y $ 227,680.77, respectivamente (Hernández, 2009).

6. Evaluación. En la evaluación financiera (recursos internos y externos) se obtuvo una TIR de


54.88%; los valores respectivos del VAN y de la R BC-1 son de 991,314.51 y $4.20. En la evaluación
privada (recursos propios), los valores se incrementaron a 122.89%, $1,120,272.53 y $ 8.22,
respectivamente (Hernández, 2009).

DISCUSIÓN
Las finanzas del proyecto indican que existe una buena capacidad de pago y un riesgo moderado en
el horizonte (punto de equilibrio). De acuerdo a las evaluaciones, tanto financiera como privada, el
proyecto tiene buena por lo que es atractivo.

CONCLUSIÓN
El proyecto es factible y se acepta para su ejecución.

BIBLIOGRAFÍA
1. Anónimo. 2000. Secretaría de Gobernación, Centro Nacional de Desarrollo Municipal,
Sistema Nacional de Información Municipal, disco compacto, julio de 2001. Gobierno del
estado de Guerrero. Chilpancingo, Gro.
2. Anónimo. 2005. Carne de calidad, los requerimientos del mercado. Edición Internet:
http://www.fia.gob.cl/difus/boletin/bovinos/bovoctubre 2005.pdf-. Consulta: 12/04/09
3. Anónimo. 2009. Granjas porcicolas. Edición Internet.http://www.engormix.com/
probioticos_granja%E2%80%93_como_s_articulos_901_POR.htm.Consulta: 01/09/08.
4. Hernández Z.,F. 2009. Estudio de factibilidad de una inversión en una granja integral de
cerdos en Azoyú, Guerrero. Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero. Cocula,
Gro. Proyecto en proceso de publicación.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 38
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

Estudio de Gustos y Preferencias del Consumidor Industrial


respecto al Nivel de Salinidad del Queso Fresco, a través del
Análisis Sensorial.
M.A. Mabel Rodríguez de la Torre (*), M.A. Virginia Reyes Borques y Dr. José Guadalupe Gamboa Alvarado.
Universidad del Mar, Campus Puerto Escondido, Carretera Vía Sola de Vega, S/N, Ciudad Universitaria, Fax: 01 954 582 49
92, Tel. 01 954 582 49 95 al 99, e-mails: mabelrguez@zicatela.umar.mx, viki_reyes@zicatela.umar.mx,
alvarado@zicatela.umar.mx.

INTRODUCCIÓN.
Los resultados de la presente investigación forman parte del proyecto financiado por el Programa de
Mejoramiento del Profesorado (PROMEP), denominado: “Desarrollo de Nuevos Productos Cárnicos y
Lácticos, una Alternativa en el Excedente de Carne y Leche en la Región Costa de Oaxaca”, cuyo
propósito es agregar valor a los excedentes de cárnicos y lácticos, mediante la transformación y
diversificación de los mismos, con la finalidad de ayudar a potencializar la actividad ganadera de la
Región.
A partir de un análisis documental y dimensional de los productos objeto de estudio y considerando
las limitantes en los factores económico y temporal, se determinó evaluar el segmento de lácteos de
origen bovino, en lo general, y de los quesos, en lo particular, enfatizando el queso fresco, por ser
uno de los más representativos en la zona.
Bajo este esquema y para dar cumplimiento a los objetivos particulares en el ámbito mercadológico
del proyecto arriba citado, se estipuló realizar un estudio tendiente a conocer gustos y preferencias de
los consumidores respecto al producto en cuestión, su concepto integral y la determinación de
posibles canales de distribución, así como la identificación de nichos y ventajas competitivas.
Este trabajo, consistirá únicamente en mostrar datos e información del análisis sensorial afectivo-
hedónico del queso fresco, efectuado a consumidores industriales de la localidad de Puerto
Escondido, a nivel exploratorio, sirviendo de insumo en la continuidad del proceso de investigación.

OBJETIVOS.
• Difundir resultados parciales del trabajo exploratorio de investigación realizado al queso fresco
en la localidad de Puerto Escondido, Oax.
• Identificar el gusto y preferencia del consumidor industrial de queso fresco, a través de un
análisis sensorial afectivo-hedónico.

METODOLOGÍA.
La determinación de la muestra obedeció al criterio de conveniencia, partiendo de una sectorización
del mapa de la ciudad, identificando como principales lugares de actividad comercial en orden de
importancia: el Sector Centro, Zicatela, Zona Adoquinada y Carrizalillo, que un su conjunto integran el
polígono de estudio.
Dicha muestra quedó conformada por 18 propietarios y/o encargados de tiendas de abarrotes,
ubicadas en las cercanías de las principales vías de comunicación, que aceptaron participar en la
investigación como jueces afectivos no entrenados (Bello, 2000) para la degustación in situ del queso

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 39
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

fresco y, que además, cumplían los requerimientos para la realización del análisis, el cual se llevó a
cabo en cuotas de dos, en horarios similares, durante el mes de enero del 2009.
Asimismo, el tamaño de la muestra, la degustación in situ y el tiempo empleado se plantearon
considerando las limitantes de no contar con un área apropiada para la realización de un panel
sensorial, ausencia de un catador experto e insuficiencia de recursos económicos, así como la
influencia de factores climatológicos sobre las cualidades organolépticas del producto.
En la degustación se analizaron cuatro quesos frescos (Ver Tabla 1) a través del método afectivo
“prueba de nivel de agrado” (Ver Tabla 2), empleando una escala hedónica de 5 puntos, cuyas
calificaciones oscilan en un rango de 1 a 5, donde 1 es “completamente desagradable”, 2 es
“desagradable “, 3 “ni agradable ni desagradable”, 4 “agradable y 5 “completamente agradable”
(Anzaldúa 1994, Pedrero & Pangborn 1997).

Tabla 1. Principales características de los quesos evaluados.

Queso Nivel de Salinidad Lugar de Adquisición


UMAR I 3.0 % UMAR
UMAR II 2.5 % UMAR
Queso de Cincho 2.0 % Mercado Benito Juárez
Queso de Aro 3.5 % Mercado Benito Juárez
Tabla 2. Prueba de nivel de agrado de quesos frescos con escala hedónica de puntos.

Variable Sabor Textura por Apariencia Color


boca Interna
Olor
Queso
UMAR I
UMAR II
Queso de Cincho
Queso de Aro

Adaptado de Anzaldúa, 1994, Pedrero & Pangborn, 1997.

Para la evaluación de los quesos se procedió al corte de todos ellos en porciones de 5 grs.
aproximadamente, presentándolos de manera aleatoria para su cata en platos desechables
previamente identificados por los investigadores, para efectos de control en el estudio con las letras:
“A”, “B”, “C” y “D”, sin que los jueces tuvieran conocimiento de ello, con la finalidad de evitar sesgos
originados por posibles predisposiciones hacia productos pasteurizados o con posicionamiento.

RESULTADOS.
Con el propósito de encontrar diferencias estadísticas en las características organolépticas de los
quesos objeto de estudio, se utilizó la prueba no paramétrica Kruskal-Wallis (Daniel, 2004),
empleando hojas de cálculo en excell:

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 40
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

Tabla 3. Rangos Promedio y Significancia de la Prueba de Nivel de Agrado.

Textur
Apariencia
Sabor a por Color Olor
Interna
Boca
Queso “A”: UMAR I 41.00 40.60 41.47 36.64 44.72
Queso “B” de Cincho 32.92 38.54 32.03 34.64 26.25
Queso “C”: UMAR II 39.38 35.54 42.21 43.68 41.29
Queso “D”: de Aro 30.89 29.35 28.64 29.47 32.03
Significancia N.S. N.S. N.S. N.S. *
N.S. (No significativo) * p < 0.05.

La variable con diferencias importantes (p < 0.05) fue el olor, en el cual dominó en gusto y preferencia
de los consumidores industriales el queso elaborado con tecnología de la UMAR con un nivel de
salinidad del 3.0 %, mientras que el queso con menor predilección fue el queso de Cincho.

DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN.
No obstante la falta de significancia en cuatro de las cinco variables, los resultados obtenidos bajo las
condiciones en las que se desarrolló el estudio pueden ser una contribución importante para la
generación de datos que sirvan de insumo a nuevos estudios, tendientes a investigar con mayor
profundidad la incidencia del nivel de salinidad del queso fresco en el gusto y preferencia del
consumidor industrial, buscando con ello coadyuvar a la mejora de los productos para darles un valor
agregado que los sitúe en una posición competitiva, en apoyo al desarrollo de la actividad ganadera
de la región.
La trascendencia de este estudio radica en dos aspectos: en primer lugar, recolectar información
mercadológica, a nivel exploratorio, que complemente la transferencia de tecnología efectiva a los
productores de ganado bovino de la región; en segundo lugar, la primicia de la aplicación del análisis
sensorial afectivo a consumidores industriales de la zona, en su rol de canal de distribución, con la
intención de conocer el grado de aceptación, a nivel exploratorio, del queso fresco, tratando con ello
de asegurar la calidad del producto y facilitar su posterior comercialización.

BIBLIOGRAFÍA.
1. Analdúa, M. A. 1994. La Evaluación Sensorial de los Alimentos en la Teoría y en la Práctica.
Editorial Acribia, Zaragoza, España. p.p. 216.
2. Bello, G. J. 2000. Ciencia Bromatológica. Principios Generales de los Alimentos. Ediciones
Díaz de Santos, S.A., Madrid. p.p. 569.
3. Daniel, W. W. 2004. Bioestadística. Base para el Análisis de las Ciencias de la Salud. Editorial
Limusa. México, D.F., 755 p.p.
4. Pedrero, D. L.; Pangborn, R. M. 1997. Evaluación Sensorial de los Alimentos. Métodos
Analíticos. Editorial Alhambra Mexicana, México, D.F. 215 p.p.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 41
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

PLAN DE NEGOCIOS PARA UNA INDUSTRIALIZADORA DE


SEMILLA PIPIANA EN TEPECOACUILCO, GRO.
Eunice Villegas Figueroa, José Aurelio Durán Ramírez, Sergio Ayvar Serna y Efrén Maya Pineda.
CSAEGro. Guerrero 81. Primer piso. C.P. 40,000. Fax: 01-733-33-2-43-28. Tel. 33-2-62-55. Iguala, Gro. E-
mail:csaegro@prodigy.net.mx

INTRODUCCIÓN
La calabaza pipiana es un cultivo milenario ligado al desarrollo de la agricultura. Las semillas
de calabaza son el producto más importante, por su contenido de aceite y proteína. Se consumen
enteras, asadas, tostadas o molidas, en áreas rurales y urbanas de México y otros países de América
Central. Son el ingrediente principal de los dulces: palanquetas, pepitorias y jamoncillos, así como de
las salsas utilizadas para preparar diversos guisados, como el mole verde o pipián. Además
sobresale en el aspecto social por la generación de empleos. En Guerrero los principales municipios
productores son Acapulco, Juan R. Escudero, Cocula, Tecoanapa, Ayutla, San Marcos, Iguala y
Tepecoacuilco. Uno de los problemas que aquejan a este cultivo es sin duda alguna el excesivo
intermediarismo porque pagan precios bajos al productor (Villegas, 2009).
Por lo anterior, una de las opciones de inversión para los productores organizados es la
industrialización de la semilla de calabaza para darle un valor agregado que permita incrementar la
rentabilidad de los agricultores dedicados a esta actividad.

OBJETIVOS
1. Calcular la inversión total, el punto de equilibrio y la capacidad de pago de financiamiento de
una industria de semilla pipiana en Tepecoacuilco de Trujano, Gro.
2. Determinar la factibilidad financiera de la elaboración de productos derivados de la semilla de
calabaza.

MÉTODOLOGIA
1. Localización del proyecto. La agroindustria, se localizará en la Zona Norte del Estado de
Guerrero, en el municipio de Tepecoacuilco de Trujano, en el kilometro 6 de la carretera Iguala–
Huitzuco.

2. Obtención de la información. Las principales fuentes de información fueron: Internet,


productores, comerciantes, la biblioteca del CSAEGro, así como la fábrica de Mole del Rey de Iguala,
Gro. Dicha información se concentró en los capítulos básicos de todo plan de negocios: mercado y
comercialización, organización social, producción y disponibilidad de materia prima, localización,
tamaño (materia prima procesada), ingeniería, organización administrativa y las finanzas.

3. Análisis de la información. Al sistematizar la información y para fines de toma de decisiones, los


capítulos centrales del plan son: el análisis financiero y la evaluación, los cuales se basan en el resto
de capítulos. Dentro del primero se determinaron: 1. El presupuesto de inversiones: fija, diferida y
capital de trabajo, 2. El financiamiento: recursos propios (emprendedores) y créditos bancarios y 3. El
estado de resultados es básico para determinar: la capacidad de pago, el punto de equilibrio y las

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 42
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

utilidades netas del proyecto y de la empresa para realizar las evaluaciones financiera y privada o de
la empresa, respectivamente, mismas que se hicieron mediante el cálculo de los indicadores
siguientes: el Valor Actual Neto (VAN), la Relación Beneficio Costo -1 (R BC-1) y la Tasa Interna de
Rentabilidad (TIR) (Durán, 1999).
El VAN. Se determina al comparar todos los ingresos y egresos actualizados del plan de inversión;
representa el ingreso neto generado en el horizonte de la inversión. Este indicador aplica el criterio
siguiente: VAN ≥ 0 (plan factible), al costo de oportunidad del capital determinado por el proyectista
(Durán, 1999).
La R BC-1. Se calcula dividiendo las sumatorias actualizadas de los ingresos o beneficios entre los
costos; indica las utilidades por peso invertido. El criterio a seguir para tomar una decisión de
aceptación es: R BC-1≥ 1 (plan viable).
La TIR. Es aquella tasa de actualización cuyo VAN es igual a cero, es decir, donde los ingresos y
costos actualizados son iguales; indica la tasa máxima de rentabilidad que arrojará el proyecto
después de recuperar la inversión. El criterio de decisión es aceptar un plan de negocios cuando la
TIR ≥ i, donde i es el costo de oportunidad del capital o tasa de descuento.
Tasa de Rentabilidad Mínima Aceptable (TREMA). En este caso se determinó una TREMA de
20%; es decir, si el proyecto arroja una TIR menor a ésta será rechazado.

RESULTADOS
1. Mercado y comercialización
1.1 El diagnóstico
A. El producto. Existe una amplia variedad de productos derivados de las semillas de calabaza como
semillas tostadas con sal, mole (verde, rojo, almendrado, etc.), palanquetas, jamoncillos, etc., en
varias presentaciones que van desde los 20 g en botanas hasta 20 kg en mole.
B. La demanda. Con el incremento de la población y el gusto por estos productos en la actualidad la
venta va en aumento. Según Vilchis (2006), Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Chihuahua,
Sinaloa, Guerrero y Michoacán registran las más altas ventas.
C. La oferta. La mayor producción de productos derivados de la semilla pipiana se concentra en el
Distrito Federal con casi el 50%, seguida del Estado de México y San Luís Potosí (Morales y Pino,
2006); una menor producción se registra en los estados de Oaxaca, Guerrero, Zacatecas y Puebla.
C. Precio. Los precios en el mercado varían de acuerdo a la marca y presentación, como los
siguientes: mole verde en polvo de 250 g $18.00 y de 1.0 kg a $ 70.00, y en pasta (con aceite) verde
y rojo de 230 g $20.00 y $ 90.00 para 1.0 kg; en presentación de 5.0 kg a $450.00 y $700.00 para
10.0 kg (Villegas, 2009).
E. Comercialización. Los principales canales de comercialización son: Industria (I)-Mayorista (M)-
Medio mayorista (MM)-Detallista (D)-Consumidor(C), I-MM-D- C e I-D-C.

1.2 Estrategia comercial. Para el presente plan se propone la estrategia siguiente.


A. El producto. Para este plan de negocios se pretende utilizar la materia prima (semilla pipiana)
disponible en la región de estudio. Los productos para el presente plan son: mole verde en polvo de
250 g y 10.0 kg, mole rojo en pasta de 250 y 500 g, además de 1.0, 5.0 y 10.0 kg. También se
incluyen botanas (semillas tostadas con sal) de 40 y 100 g.
B. Plaza. Las ventas se realizarán en Iguala, Huitzuco, Taxco, Cocula y Chilpancingo, posteriormente
en otros municipios de Guerrero y Morelos.
C. Precio. Los precios promedio para fines de este análisis y que permitirán penetrar y posesionarse
del mercado son: mole verde en polvo de 250 g a $17.00, mole rojo en pasta de 250 y 500 g, de 1.0,

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 43
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

5.0 y 10.0 kg con un precio proyectado de 16.00, 29.00, 55.00, 320.00 y $503.00, respectivamente, y
para las botanas 6.00 y $ 10.00 en presentaciones de 40 y 100 g.
D. Promoción. Se utilizarán principalmente tarjetas de presentación, degustaciones, muestras,
relaciones públicas y publicidad.

2. Organización social y administrativa. Para este plan se propone la constitución de una figura
jurídica denominada: “Agroindustria MULLI, S.P.R.”, integrada por 8 socios. La administración
estará a cargo de un Gerente y un auxiliar contable (Villegas, 2009).

3. Producción y disponibilidad de materia prima. En la región norte existe buena disponibilidad de


materia prima, pero además, en base al crecimiento de la empresa es posible adquirir de otras
regiones del Estado (Centro y Costas).

4. Tamaño. Se iniciará con 18 ton de materia prima en el año 1 y se obtendrá una producción de
5,645, 7,565 y 4,392 piezas de mole verde, rojo y botanas (semilla tostada con sal) en las
presentaciones mencionadas; se proyectó un crecimiento anual de 30% cada 3 años.

5. Ingeniería del proyecto. El proceso de producción del mole para este plan comprende: la
recepción y almacenamiento de la materia prima, selección y limpieza, pesado de ingredientes,
molienda, mezclado (pasta), inspección final, envasado y almacenamiento. Para las botanas se
realizarán los dos primeros pasos después inicia el mezclado y cocción, envasado y almacenamiento
(Villegas, 2009).
6. Finanzas. La inversión para la agroindustria es de $436,449.70 distribuida en: fija ($190,348.20),
diferida ($69,779.00) y capital de trabajo para el primer mes de producción de $176,322.50. Se
proponen 2 tipos de crédito: uno de avío por $58,774.50, y otro refaccionario para inversión fija por
$153,948.10. El resto, $128,553.50 lo aportarán los 8 socios interesados en el plan de negocios
(Villegas, 2009).
6.1 Estado de resultados. Las utilidades netas del proyecto y de la empresa para el primer año son
de 984,206.00 y $ 937,845.00, respectivamente. El proyecto indica baja capacidad de pago en el año
1 ($1.26), sin embargo se incrementa en el horizonte (año 5-$9.45). Los puntos de equilibrio reflejan
un riesgo mínimo, dado que, arrojó valores respectivos de 99.48, 63.82 y 42.25 en los años 1, 5 y 6
(Villegas, 2009).

7. Evaluación. En la evaluación financiera, la TIR fue de 45%; los valores del VAN y de la R BC –1
fueron de $13,269,945 y $6.36, respectivamente. En la evaluación privada los valores respectivos de
la TIR, VAN y R BC-1 fueron de 60%, $274,033.27 y $9.59 (Villegas, 2009).

DISCUSIÓN
De acuerdo con los resultados obtenidos el plan tiene factibilidad financiera y privada, así como
buena capacidad de paga y riesgo moderado. Esto es así, por el valor agregado de la materia prima,
la semilla pipiana.

CONCLUSIÓN
El plan es factible en los diversos escenarios evaluados y se acepta para su operación.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 44
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

BIBLIOGRAFÍA
1. Durán R., J. A. 1999. Apuntes sobre Formulación y Evaluación de Proyectos Agropecuarios.
Centro de Estudios Profesionales. Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero.
Primera edición. Cocula, Gro. México. Pp 80-90.
2. Morales C.,N. y Pino A.,A.J.C. 2006. El mole como alternativa de valor agregado para el chile
zacatecano. Edición internet: http://oeidrus.zacatecas.gob.mx/ /oeidrus_zac/zacatecas/
revista/VA3/INDICE.htm. Consulta: 05/05/09.
3. Vílchis J. 2006. En San Pedro Actopan el mole es platillo prehispánico. Edición internet:
http://www.cnca.gob.mx/saladeprensaarchivo/index.php?indice=4&fecha=2006-10-18.
Consulta: 07/05/09.
4. Villegas F., E. 2009. Plan de negocios para una agroindustria de semilla pipiana en
Tepecoacuilco de Trujano, Gro. CEP-CSAEGRO. Cocula, Gro. Tesis profesional en proceso.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 45
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

EVALUACIÓN DE UN SISTEMA DE “CREEP FEEDING” EN LA


LIMENTACIÓN DE CABRITOS BOER X CRIOLLO, BAJO
CONDICIONES SEMINTENSIVAS DEL TRÓPICO SECO
María de la Paz Tepec Cleofas, Rubén Darío Martínez Rojero, Rodolfo Soto Camargo, Silvino Carrillo Pita, Lorenzo Reyna
Santamaría
Centro de Estudios Profesionales del Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero. Av. Guerrero No. 81 Centro,
Iguala, Gro., CP 40000, tel. 33 2 43 28, csaegro@prodigy.net.mx

INTRODUCCIÓN
La cabra es una especie doméstica resistente a la deshidratación y con hábito de ramoneo que
puede ser explotada con mayor éxito en el Estado de Guerrero, dada las características topográficas,
el clima y los tipos vegetativos arbustivos predominantes en la entidad. No obstante, en el Estado de
Guerrero la cría de caprinos se realiza de forma tradicional sin ningún manejo de la nutrición en los
rebaños (Aragón et al., 2004). En el caso particular de los cabritos, se trata de animales jóvenes con
capacidad de crecer rápidamente si se les proporciona alimentación adecuada después del destete,
ya que durante las primeras tres semanas dependen para su crecimiento exclusivamente de la leche
de la madre y posteriormente a las 4 o 5 semanas de edad inician el consumo de pastos,
concentrados o forrajes para comenzar su etapa de rumiante.
Una alternativa diseñada para la alimentación de ovinos lactantes en crecimiento que no se ha
evaluado en caprinos es el sistema “Creep Feeding” o consumo temprano de alimento sólido, que
consiste en colocar dentro de “jaulas-trampa” o corraletas excluidoras de animales adultos comederos
cuando las crías alcanzan las tres semanas de edad. Este tipo de corraletas permiten únicamente el
acceso al alimento concentrado ad libitum a los corderos y se lo impiden a las madres. De esta
manera el cordero se convierte en rumiante más rápidamente al tener acceso al alimento comercial
de buena calidad sin sufrir el estrés del destete y evitando que las madres pierdan peso y Condición
Corporal de manera significativa durante la lactancia.

OBJETIVO
Considerando que no se han realizado estudios al respecto en cabras, este estudio planteó el objetivo
de evaluar el efecto de la implementación de un sistema de suplementación “Creep Feeding”, sobre la
ganancia de peso predestete de cabritos Boer X Criollo y sobre el peso y la Condición Corporal de
sus madres.

METODOLOGÍA
El estudio se llevó a cabo en el Centro de Estudios Profesionales del Colegio Superior Agropecuario
del Estado de Guerrero, situado en el kilómetro 14.5 de la carretera Iguala-Cocula, Gro., a 18° 15´26´´
Latitud Norte y 99° 39´46´´ Longitud Oeste, con clima Aw0(w)(i´)g, que se clasifica como el m{as seco
de los climas semi-húmedos (García, 1973).
Se utilizaron 8 cabras Criollas con de dos años de edad, con una Condición Corporal (CC) de 2.0 a
2.5 en una escala de 5.0 y cabritos Boer X Criollo de tres semanas de nacidos. Las hembras fueron
identificadas con aretes y se desparasitaron con Ivermectina (1 mL por cada 50 kg de peso vivo, vía
subcutánea), mientras que los cabritos fueron identificados con pulseras y también fueron

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 46
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

desparasitados a los 1.5 meses de edad con Albendazol (1 mL por cada 10 kg de peso vivo, vía oral).
El rebaño experimental salió a pastar durante las mañanas (07:00 a 13:00 h) en praderas con pasto
Estrella Africana (Cynodon plectostachyus) y grama nativa. Durante la tarde y noche el rebaño se
alojó en corraletas techadas con piso de concreto y de tierra, en donde recibió agua ad libitum y
alimento comercial. Por su parte, los cabritos se criaron de acuerdo a uno de los dos sistemas de
alimentación evaluados en este estudio.
Los tratamientos evaluados fueron: a) Sistema “Creep Feeding” (n=6). A los cabritos de este grupo se
les proporcionó alimento concentrado ad libitum a partir de la tercera semana de edad, utilizando
jaulas excluidoras para animales adultos con puerta de acceso únicamente para las crías; b) Grupo
Testigo (n=6). Este grupo recibió el manejo normal del rebaño, sin un sistema de suplementación
temprana para los cabritos.
Los cabritos se pesaron en ayunas cada 14 d, mientras que a las cabras se les registró el peso
también en ayunas y la CC mensualmente. Las variables medidas en esta estudio fueron; Ganancia
de Peso Total (kg) y Ganancia Diaria de Peso (g) en los cabritos y cambios de peso mensual (kg) y
de CC de las cabras. Se utilizaron pruebas de “t” de Student (Steel y Torrie, 1986).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En el Cuadro 1 se observa que el Peso Inicial (8.40 ± 2.16 kg) y el Peso Final (18.12 ± 2.68 kg)
registrados en los cabritos sometidos al sistema “Creep Feeding”, no fueron diferentes (p> 0.05) al
Peso Inicial (8.19 ± 2.36 kg) y el Peso Final (14.53 ± 4.41 kg) observados en el Grupo Testigo. De
igual manera, tanto la Ganancia de Peso Total (9.71 ± 1.32 kg vs 6.34 ± 2.14 kg) como la Ganancia
Diaria de Peso (170.45 ± 23.35 g vs 111.31 ± 37.50 g) fueron iguales (p< 0.05) para el sistema
“Creep Feeding”, comparado con el Testigo.

Cuadro 1. Ganancias de peso predestete en cabritos Boer X Criollo alimentados con o sin un sistema
de suplementación “Creep Feeding”
Sistema de Peso Inicial Peso Final Ganancia de Ganancia Diaria
Alimentación (kg) (kg) Peso Total (kg) de Peso (g)

“Creep Feeding” 8.40 ± 2.16a 18.12 ± 2.68a 9.71 ± 1.32a 170.45 ± 23.35a
Testigo 8.19 ± 2.36a 14.53 ± 4.41a 6.34 ± 2.14a 111.31 ± 37.50a
a
Promedios estadísticamente iguales (p> 0.05)

Se apreció una tendencia a la disminución en el peso de – 0.27 ± 1.21 kg en las cabras del grupo
Testigo en comparación a su peso inicial. En contraste, en las hembras del grupo “Creep Feeding” la
diferencia de peso al final del ensayo fue positiva alcanzando 0.56 ± 1.42 kg más que el peso con el
que iniciaron el estudio. De manera similar, se registró una CC más baja (2.125 ± 0.25) en el grupo
Testigo en comparación a la observada en las madres del grupo “Creep Feeding” (2.250 ± 0.50).

DISCUSIÓN
No se encontraron en la literatura revisada trabajos en los que se haya evaluado el sistema de
alimentación “Creep Feeding” en cabritos y no obstante que no se encontró significancia, los
resultados del presente estudio sugieren que la implementación de esta sistema de suplementación
de consumo temprano de alimento sólido podría conducir a mayores ganancias de peso predestete
en los cabritos.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 47
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

Las diferencias en el peso registradas en las madres al inicio y al final de la lactancia, sugieren que
existió un efecto benéfico de la implementación del “Creep Feeding” sobre el peso de las madres
durante el periodo de lactancia. De igual manera, y como consecuencia de las diferencias mensuales
registradas en el peso corporal de las hembras entre los grupos evaluados, se apreció un deterioro
más marcado de la CC en las cabras del grupo Testigo (diferencia de 0.25), en comparación a las
hembras del grupo “Creep Feeding” (diferencia en CC de 0.125).

CONCLUSIÓN
La implementación de un sistema de consumo temprano de alimento sólido o “Creep Feeding” en
cabritos Boer X Criollo de tres semanas de nacidos, no incrementó significativamente su crecimiento
predestete; sin embargo, tiende a disminuir la pérdida de peso y de la CC de las cabras durante la
lactancia.

BIBLIOGRAFÍA
1. Aragón, G.F., Martínez-Rojero, R.D., Gutiérrez, V.R., Soto, C.R., de Luna, M.J.G., Rubio, R.M.
y Brito, G.J.L. 2004. La caprinocultura en la región norte del Estado de Guerrero. XIX Reunión
Nacional Sobre Caprinocultura. Acapulco, Gro., 13-15 de octubre de 2004, pág. 415-418.
2. García, E. 1973. Modificación al Sistema de Clasificación Climática de Köppen. Instituto de
Geografía. Universidad Nacional Autónoma de México. México, D.F., México.
3. Steel, R.G. y Torrie, J.H. 1986. Bioestadística. Principios y Procedimientos. Segunda Edición
en Español. Editorial McGraw-Hill, México.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 48
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

Costos y manejo de recursos en 2 granjas con diferentes niveles


de tecnificación, en el Municipio de Coyuca de Catalán, Guerrero.
Moisés, Cipriano Salazar1, Francisco Alonso Pesado2, Luís Miguel Camacho Díaz1, Blas Cruz Lagunas1, Oscar Arrocena
Espindola1.
1
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootécnia, Carretera Altamirano-Iguala, km 3, Cd. Altamirano, Gro., Tel. (767) 2-34-94. E-
mail: mcipriaano@hotmail.com, 2FMVZ-UNAM.

INTRODUCCIÓN.
La cría de cerdos se ha realizado desde hace más de 6 mil años, siendo originarios de Europa y del
Sureste de Asia. En nuestro país desde tiempos de la colonia estos animales han coexistido con el
hombre como especie de explotación, en la mayoría de las ocasiones, sin una adecuada tecnología,
organización, e integración productiva y comercial. Su desarrollo histórico se basa en dos núcleos
regionales de explotación, el de mayor tradición conocido como porcicultura de traspatio, dado en los
estados con menor desarrollo como parte de la economía de las familias campesinas, y la
porcicultura comercial desarrollada con nuevos niveles tecnológicos para su pleno desarrollo (Ibarrán
1995). La producción de carne de cerdo es una de las industrias más importantes dentro del sector
pecuario mexicano. Este nuevo esquema de desarrollo justifica la necesidad de hacer una evaluación
objetiva de los costos de producción, la cual podría tomarse como indicador para conocer el manejo
de los insumos. La presente investigación se hizo como un estudio de caso, que permitió hacer un
análisis de los costos de producción de dos granjas ubicadas en el mismo entorno, en la comunidad
de la Bajada del Municipio de Coyuca de Catalán, Guerrero. Ambas están en el medio rural, con la
diferencia que una tiene un mayor nivel de tecnificación y la otra es de tipo familiar.

OBJETIVOS.
1.- Determinar el costo de producción de un kilogramo de carne de cerdo en pie por ciclo y total en
dos granjas, con diferentes niveles de tecnificación.
2.- Determinar la participación porcentual de los insumos, el punto de equilibrio en producción, ventas
y animales y la lógica de producción que se utiliza.

METODOLOGÍA.
La presente investigación se llevó a cabo en 2 granjas “el capire salado” (tecnificada), se evaluaron 3
ciclos con 20 cerdos en cada ciclo y “la esperanza” (no tan tecnificada), se evaluaron 2 ciclos con 8
cerdos en cada ciclo, ambas ubicadas en la comunidad de “la Bajada” del Municipio de Coyuca de
Catalán, Guerrero. El capire salado tiene raza Pietrain y Yorkshire puro. Cuenta con las siguientes
áreas: gestación, maternidad, destete, engorda y un laboratorio de colecta de semen, La nave de
gestación, cuenta con 80 jaulas de servicio, con comederos semiautomáticos. La nave de maternidad
tiene 11 jaulas, un tapete térmico, una lámpara y chupones. La una nave de destete y engorda está
construida de concreto, lámina cintro y solera de acero, el piso es de concreto, los corrales son de
panel porcino y el drenaje es subterráneo, utilizan la colecta del semen y procesamiento del mismo y
la inseminación artificial (I.A.)
La granja la esperanza, maneja las razas Landrace Yorkshire, es una granja considerada de traspatio
y cuenta con áreas de servicio, gestación, maternidad, destete y engorda Las corraletas están

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 49
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

construidas de tubo de metal con malla ciclónica, el techo es de lámina galvanizada, el piso es de
concreto rústico con pendiente del 5% para facilitar la limpieza, la estructura es de herrería, cuenta
con bebederos de chupón. Los comederos son hechos por el encargado de la granja. En el interior
del edificio se tienen 13 corrales para los vientres, un corral donde se encuentra el semental, usa la
inseminación artificial (I.A.) y monta natural (M.N.). Tiene una bodega, y cuenta con drenaje
subterráneo. La metodología que se utilizo para evaluar los ciclos de producción es la recomendada
por Alonso (1991).

RESULTADOS.
Cuadro 1. Resumen promedio de los costos fijos y variables unitarios de manera porcentual.
CONCEPTO EL CAPIRE SALADO LA ESPERANZA
IMSUMOS C. F. UNIT. % C. F. UNIT %
Instalaciones 0.53 2.22 0.71 3.04
E. con motor 1.43 5.97 0.03 0.14
E. sin motor 0.68 2.85 0.39 1.66
Mano de obra 4.83 20.23 4.88 20.80
SUBTOTAL 7.46 31.26 6.02 25.65
INSUMOS VARIABLES
Alimento 9.03 37.82 11.32 48.24
Costo del lechón 5.79 24.25 5.07 21.63
Mant. E. con m. 0.38 1.58 0.09 0.37
Biológicos y desinfectantes 0.36 1.52 0.30 1.29
Pago de luz 0.56 2.37 0.33 1.40
Gastos varios 0.29 1.20 0.33 1.42
SUBTOTAL 16.41 68.74 17.44 74.35
GRAN TOTAL 23.88 100.00 23.46 100.00
Precio de venta $19.00 $19.00

DISCUSIÓN.
El costo de producción promedio de un kg de carne de cerdo en la granja el Capire Salado fue de
$23.88 y en la granja la Esperanza de $23.46, y el precio de venta de $19.00 para ambos. Es
evidente que el costo de producción está por arriba del precio de venta (Cuadro 1). En estas
condiciones estas granjas no son rentables financieramente, aunque están en zona de perdida, su
condición no las ubica en punto de cierre, debido a que el costo variable unitario (CVU) está por
debajo del precio de venta (P.V.), es decir con los ingresos cubre el gasto corriente conforme a la
lógica del productor. Es posible que la existencia de estas granjas en el mercado se deba a los
distintos apoyos gubernamentales que reciben.
Referente a la participación porcentual de los insumos, el más caro es el alimento (37.82 % y 48.24%
respectivamente, el segundo insumo de más caro fue el costo del lechón con el 24.25%, y en la
granja la Esperanza el 21.63%. El tercer insumo de importancia para la granja el Capire Salado fue la
mano de obra fija con el 20.23% y en la granja la Esperanza el 20.80%. Estos resultados concuerdan
con los reportado por Bahena (2004) quien evaluó 5 ciclos de producción en una granja semi-
tecnificada, del mismo modo, Iruegas, (2003), menciona que la mano de obra, aunque esta no es

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 50
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

pagada en el momento de su utilización, por ser de tipo familiar, se debe considerar y valorar. En
relación al punto de equilibrio las dos granjas se encontraron en zona de perdida, aun en estas
condiciones es conveniente que se mantengan en el mercado porque si cierran sus explotaciones
pierden más. Aunque esta evaluación no muestra ganancias significativas al productor, ni hace
diferenciación económica marcada por el nivel de tecnificación, se debe considerar que su lógica de
producción sólo considera los insumos variables, de tal forma que el productor tiene una percepción
de beneficiarse de una mediana ganancia a sus ingresos a partir de estos. El avance tecnológico que
presentó la granja “El Capire Salado”, en este estudio y la forma de manejar sus recursos no marcó
una diferencia económica, por lo tanto usar una tecnología avanzada no es sinónimo de ganancia,
quizás a gran escala este factor marque una diferencia mayor entre los costos y beneficios a favor del
productor.

CONCLUSIÓN.
El costo de producción de los insumos que se utilizaron fue superior al precio de venta lo que ubica a
las granjas de estudio en zona de perdida, esto concuerda con la lógica del productor porque el
precio de venta es superior que los costos variables unitarios permitiéndole pagar el gasto corriente y
persistir. El alimento, el costo del lechón y la mano de obra fija fueron los insumos más caros. El
punto de equilibrio las ubicó en zona de perdida pero le conviene a las granjas producir así en estas
condiciones porque si cierran pierden más. El manejo de los recursos tecnológicos no es un factor
que haga la diferencia en estos sistemas de producción, quizás impacten más en granjas con
producción de grandes volúmenes.

BIBLIOGRAFÍA.
1. Alonso, P. F. A. (1991). Aspectos económicos en el ganado lechero. División del sistema de
Universidad abierta de la Fac. de Med. Vet. Zoot. de la Universidad Nacional Autónoma de
México. México, D. F.
2. Bahena, C. A. (2004). Costo de producción de 1 Kg. de carne de cerdo en pie en 5 ciclos en
una granja de tipo familiar en Tierra Caliente, Estado de Guerrero. Tesis de Licenciatura. Fac.
de Med. Vet. Zoot. Universidad Autónoma de Guerrero. Cd. Altamirano, Gro., México.
3. Ibarrán, J. M. (1995). La porcicultura en México, una tradición enclavada en la modernidad.
Revista Claridades Agropecuarias No. 34 (junio). pag. 3-20.
4. Iruegas, E. L. F. (2003). Perspectivas de la red carne de cerdo en México en 2003.
Fideicomisos Instituidos en Relación a la Agricultura (FIRA). En línea,.
http://www.fira.gob.mx/Publicaciones/perspectivas/perspectivas%20cerdo%202003.pdf. Pag 3-
13.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 51
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

PROYECTO DE INVERSIÓN EN LA PRODUCCIÓN DE HUEVO Y


CARNE DE CODORNIZ EN CUEXCONTLÁN, GRO.
Aisén Magdalena Castrejón Rebollar, José Aurelio Durán Ramírez, Verea Josefina Vargas Nava y Eunice Villegas Figueroa.
CSAEGro. Guerrero 81. Primer piso. C.P. 40,000. Fax: 01-733-33-2-43-28. Tel. 33-2-62-55. Iguala, Gro. E-mail:
csaegro@prodigy.net.mx

INTRODUCCIÓN
En la actualidad el consumo de huevo y carne de codorniz es conocido prácticamente a nivel mundial,
sin embargo, su aprovechamiento directo es como botanas o sustituto en el caso del huevo y en
restaurantes se usa la carne para la elaboración de platillos.
La codorniz incrementa su producción conforme crece; de dos meses y medio a tres llega a su pico
de postura, es decir, al nivel máximo de puesta de huevo durante su vida productiva. En este pico,
una codorniz puede llegar a poner de 1 a 2 huevos diarios, manteniendo este nivel de producción por
cuatro a seis semanas (Torres, 1992).
Este trabajo de investigación surge como una inquietud de obtener información comercial, técnica y
financiera, porque la disponible en este sentido aún es insuficiente; misma que será útil para los
emprendedores interesados que cuenten con condiciones ambientales tropicales y secas, tomando
en cuenta que al mejorar el nivel tecnológico la rentabilidad será mayor; entonces se presenta este
proyecto como una alternativa para mejorar las condiciones económicas de las familias de estas
regiones, en donde la mayoría de las especies con potencial económico difícilmente prosperan de
manera rentable (Anónimo, 2009).

OBJETIVOS
1. Calcular la inversión total, el punto de equilibrio y la capacidad de pago de financiamiento para
operar 1 granja de codorniz.
2. Determinar la factibilidad financiera de la producción de huevo y carne de codorniz en
Cuexcontlán, Gro.

METODOLOGÍA
1. Localización del proyecto. La comunidad de Cuexcontlán forma parte del municipio de
Tepecoacuilco de Trujano, Gro. Colinda con San Vicente Palapa y Pololcingo, Gro.

2. Obtención de la información. La información se recopiló durante los meses de febrero a junio del
presente año. Los aspectos básicos comprenden los capítulos de: mercado y comercialización,
localización, tamaño, ingeniería, organización social y administrativa y finanzas del proyecto; se
hicieron en base a consultas bibliográficas, principalmente de la biblioteca del Colegio Superior
Agropecuario del Estado de Guerrero (CSAEGro). También se realizaron consultas a través de
Internet y entrevistas con comerciantes, investigadores, productores y técnicos especializados en la
producción y comercialización del huevo y carne de codorniz.

3. Análisis de la información. Una vez que se obtuvo y revisó la información, se concentró en los
capítulos mencionados, haciendo notar que los principales estudios para la toma de decisiones son el

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 52
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

de finanzas y evaluación, los cuales se basan en el resto de los capítulos. Dentro del primero se
determinaron: 1. El presupuesto de inversiones: fija, diferida y capital de trabajo, 2. El financiamiento
(recursos propios y créditos) y 3. El estado de resultados, que es básico para determinar las
utilidades netas del proyecto y de la empresa, con las cuales se realizan las evaluaciones financiera y
privada, respectivamente; se aplicaron los indicadores siguientes: el Valor Actual Neto (VAN), la
Relación Beneficio Costo-1 (R BC-1) y la Tasa Interna de Rentabilidad (TIR).
3.1 El VAN. Compara a todos los ingresos y egresos actualizados del proyecto; representa el valor
actual de la corriente de ingresos generado por la inversión. Este indicador aplica el criterio siguiente:
VAN ≥ 0 (proyecto factible), al costo de oportunidad del capital.
3.2 La R BC-1 Se obtiene dividiendo las sumatorias actualizadas de los beneficios entre los costos.
Indica las utilidades por unidad monetaria invertida. El criterio de decisión es aceptar un proyecto con
R BC-1≥ 1 (proyecto viable).
3.3 La TIR. Es la tasa de descuento cuyo VAN es igual a cero, expresa la tasa máxima de
rentabilidad que arroja el proyecto después de recuperar la inversión. El criterio de decisión es
aceptar un proyecto cuando la TIR ≥ i, donde i es el costo de oportunidad del capital.
Tasa de Rentabilidad Mínima Aceptable (TREMA). En el presente análisis se consideró una
TREMA de 24.4%; es decir, el proyecto se aceptará solo con una TIR igual o mayor.

RESULTADOS
1. Mercado y comercialización
1.1 El diagnóstico
A. Producto. El producto principal es el huevo de codorniz, el cual se venderá a granel y como
subproducto la carne en canal. La calidad del huevo se basa principalmente en: la forma, el color y la
apariencia, mientras que la carne tiene que tener una apariencia fresca, sin golpes, de buen color y
jugosa (Cuevas, 2009).
B. Demanda. El consumidor habitualmente consume el huevo en eventos masivos como ferias, en
bares, y puede tener varios usos. La época de mayor consumo es en las fiestas patronales, en las
ferias.
C. Oferta. Los principales países productores en 2004 fueron: Japón, China, Francia, Alemania,
Inglaterra, Italia, Estados Unidos de América (EUA), Venezuela y Colombia (Castrejón, 2009).
D. Precio. Los precios registrados en 2009 son de $0.50 por huevo y $13.00 por una canal.
E. Comercialización. Los principales canales de comercialización en México son: Productor(P)-
Detallista(D)-Consumidor(C); P-l-D-C y P-C.

1.2 Estrategia comercial. Para los emprendedores de este proyecto se propone la estrategia
comercial siguiente:
A. El producto. La venta será durante todo el año. Se seleccionó la variedad Cotornix coturnix,
principalmente por su adaptación y rusticidad. Se venderá a granel, para que sea más redituable.
B. Plaza. Las ciudades de Iguala y Huitzuco, así como comunidades circunvecinas; en restaurantes y
mercados municipales.; a futuro en los supermercados de Iguala, Acapulco y Chilpancingo.
C. Precio. Los precios por pieza de las proyecciones de ingresos, son de: $0.50 para el huevo y
$13.00 para la canal.
D. Promoción. Se utilizarán tarjetas de presentación, muestras y relaciones públicas.

2. Organización social y administrativa. La figura asociativa seleccionada se denomina: “Granja La


Cúspide, S.P.R”, que será administrada por un gerente (Castrejón, 2009).

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 53
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

3. Tamaño. Para la vida útil del proyecto de 10 años se proyectó una producción para el primer año
de 253,280 huevos y 18,000 animales en canal (Castrejón, 2009).
4. Ingeniería del proyecto. El proceso de producción incluye: las construcciones e instalaciones, el
pie de cría, la nutrición y sanidad y manejo hasta la colecta diaria de huevos, el lavado, la selección,
la clasificación y la distribución, de igual forma con la carne de codorniz, desde el sacrificio hasta la
distribución. Otro punto relevante de la ingeniería fue la identificación y cuantificación de los insumos
del proceso productivo, de la cual se derivan las inversiones. Se incluyó: a) Compra de un terreno y
construcciones; b) Equipo y herramientas; c) Insumos productivos directos (codornices, alimento,
suplementos, etc.); d) Mano de obra; y e) Insumos y servicios generales (gasolina, energía eléctrica,
teléfono, etc.) (Cuevas, 2009).
5. Análisis financiero. La inversión inicial para el establecimiento y operación del proyecto es de
$440, 255.59 distribuida en: fija ($353, 826.39), diferida ($23,690.00) y un capital de trabajo para el
primer ciclo de producción de ($62,739.20). Se propone un crédito refaccionario de FIRA por un
monto de ($247,678.48) para inversión fija y un préstamo de FONAES de $36,107.60 para capital de
trabajo, el resto ($156,469.52) lo aportarán los emprendedores interesados (Castrejón, 2009).
5.1 Estado de resultados. Los resultados más sobresalientes son: a) el plan tiene una capacidad de
pago de 2.02 y $23.98 y un punto de equilibrio para los años 1 y 5 de 65.01 y 59.16%,
respectivamente. Las utilidades netas del proyecto en el año 1 y 5 son de 81,438.21 y $129,542.36,
respectivamente (Castrejón, 2009).
6. Evaluación. En la evaluación financiera, la TIR es de 58%; los valores respectivos del VAN y de la
R BC-1 son de $728,303.11 y $2.18 (Castrejón, 2009).

DISCUSIÓN
En base a los resultados de los indicadores de la evaluación financiera, el plan es factible, dado que,
para ser aceptado se consideró una TREMA de 22%, la cual es inferior a la TIR obtenida, además de
que tiene un riesgo moderado.

CONCLUSIÓN
El plan es factible para su ejecución.

BIBLIOGRAFÍA
1. Anónimo 2009. Producción de codorniz. Edición
Internet:http://html.rincondelvago.com/comercializacion-productos-
avicolas.htmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/mercadotecnia. Consultado 21/03/09
2. Castrejón R., A., M. 2009. Plan de negocios para la producción de huevo y carne de codorniz
en Cuexcontlán, Gro. Centro de Estudios Profesionales del Colegio Superior
Agropecuario del Estado de Guerrero. Cocula, Gro. Publicación en proceso.
3. Cuevas P., R. A. 2009. Apuntes del Curso de Cotornicultura. CEP-CSAEGRO. Cocula, Gro.
2004. Países productores de codorniz. Editorial Parra.
4. Torres F., S. 1992. Crianza de la codorniz. Editorial LIMUSA. México, D.F.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 54
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

CAPACIDAD DE RENDIMIENTO DE CRUZAS INTERVARIETALES


DE MAÍZ ANCHO
Francisco Palemón Alberto, 2 Fernando Castillo González,
1* 3
Noel Orlando Gómez Montiel, 2
Porfirio Ramírez Vallejo, 2
José
Domingo Molina Galán, 2 Salvador Miranda Colín;
1* y 2
Colegio de Postgraduados, 3 Campo Experimental Iguala, Gro (INIFAP), 1* palemon@colpos.mx

INTRODUCCIÓN
En México se cuenta con gran diversidad genética de poblaciones nativas de maíz, de las cuales
existe la posibilidad de identificar fuentes de germoplasma y aprovechar el potencial genético
existente a través del desarrollo de programas de mejoramiento genético (Palemón et al., 2002). A la
fecha existen pocos esfuerzos formales orientados al maíz ancho, de uso preferencial para pozole
(Palemón et al., 2008a). Este maíz se cultiva en nichos ecológicos de los estados de Morelos,
Guerrero y México. En años recientes este tipo de maíz ha atraído la atención y cultivo por su mejor
precio en el mercado asociado a su uso para pozole (Palemón et al., 2008b), y se ha evaluado
experimentalmente por el INIFAP y el Colegio de Postgraduados, en donde se ha detectado
rendimientos de grano que fluctúan entre 3.0 hasta 6.0 t ha-1; sin embargo, los rendimientos obtenidos
en maíz ancho por los productores, fluctúa entre 1450 hasta 3100 kg ha-1.

OBJETIVO
Colectar, evaluar y hacer cruzamientos entre poblaciones de maíz ancho, con el fin de estimar los
rendimientos entre poblaciones y valorar sus respuestas en cruzamientos.

METODOLOGÍA
Se eligieron 24 poblaciones de 35 evaluados, para llevar a cabo los cruzamientos en Otoño Invierno
de 2008; posteriormente se evaluaron las poblaciones progenitoras y sus cruzas en Primavera-
Verano de 2008, en un diseño experimental látice triple rectangular 9x10, en la localidad de Olinalá,
Gro. Se efectúo el análisis de varianza para las variables porcentaje de grano ancho y rendimiento de
grano ancho en t ha-1.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los resultados muestran diferencias altamente significativas, entre cruzamientos. De los 90
cruzamientos evaluados siete de ellas presentaron el 70 % o mayor cantidad de grano ancho en los
estándares comerciales y sus rendimientos de grano fluctúan entre 5.7 – 7.5 t ha-1; trece cruzas
presentaron 60 % de grano ancho con rendimientos entre 5.1 – 6.8 t ha -1 y 15 cruzas con 50 % de
grano ancho y rendimientos entre 3.9 – 5.8 t ha-1; y las 57 cruzas restantes rindieron menos de 50 %
de grano ancho. Los resultados indican que hay cruzas simples que superan los rendimientos de sus
propios progenitores y que estos mismos pudieran considerarse como prometedores para formar uno
o varios patrones heteróticos; es decir, existe potencial y variabilidad genética entre ellas, por lo tanto
es probables realizar estimaciones de la heterosis en estos maíces. Por otra parte, las cruzas simples
de buen rendimiento pero con menos de 50 % de grano ancho, es posible hacer un compuesto
balanceado de semillas para formar un sintético y en esta nueva población practicar selección, para

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 55
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

obtener rendimientos mayores a los que obtiene el productor y en consecuencia mayor ingreso
económico.

CONCLUSIÓN
Se concluye que es importante establecer programas de mejoramiento genético a partir de
poblaciones que combinen mejor para que su descendiente exprese su máximo potencial de
rendimiento.

BIBLIOGRAFÍA
1. Palemón A. F., Muñoz O. A., Santacruz V., A. y Gómez M., N. O. 2002. Evaluación de maíces
anchos en diferentes nichos ecológicos de la Montaña de Guerrero. In: Memorias del XIX
Congreso Nacional de Fitogenética. SOMEFI. Saltillo Coah., México. p. 229.
2. Palemón A. F., Castillo G. F., Gómez M. N. O., Ramírez V. P., Molina G. J., D. y Miranda C.,
S. 2008a. Diversidad fenotípica de poblaciones de maíz Ancho. In: Memorias del XXII
Congreso Nacional de Fitogenética. SOMEFI. Universidad Autónoma Chapingo (UACH)
Texcoco, estado de México.
3. Palemón A. F., Castillo G. F., Gómez M. N. O., Ramírez V. P., Molina G. J., D. y Miranda C.,
S. 2008b. Potencial de cruzas simples obtenidas de poblaciones nativas de maíz ancho. In:
Memorias del XXII Congreso Nacional de Fitogenética. SOMEFI. Universidad Autónoma
Chapingo (UACH) Texcoco, estado de México.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 56
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

PLAN DE NEGOCIOS PARA LA PRODUCCIÓN DE POLLO EN


CHILAPA DE ALVAREZ, GUERRERO
Verea Josefina Vargas Nava, José Aurelio Durán Ramírez, Aisén Castrejón Rebollar y Eunice Villegas Figueroa.
CSAEGro. Guerrero 81. Primer piso. C.P. 40,000. Fax: 01-733-33-2-43-28. Tel. 33-2-62-55. Iguala, Gro. E-mail:
csaegro@prodigy.net.mx

INTRODUCCIÓN
En las últimas décadas la empresa avícola mexicana ha alcanzado un excelente nivel de producción,
especialmente la producción de pollo de engorda se ha destacado por su alta tecnificación y
eficiencia en la producción de alimento altamente nutritivo sin elevar exageradamente los costos, por
lo que la carne de pollo es un alimento consumido por una gran parte de la población,
independientemente de su nivel económico (Zecua, 2007). La producción de pollo de engorda es un
negocio en el que es necesario producir en volumen para aprovechar las economías de escala con
las cuales se reducen los costos unitarios de producción. Por lo anterior, se tomó la decisión de
realizar este plan de negocios para implementarlo, si es factible, en Chilapa de Álvarez, Gro.

OBJETIVOS
• Calcular la inversión total, el punto de equilibrio y la capacidad de pago de financiamiento de
la producción de pollo de engorda.
• Determinar la factibilidad financiera y privada de la inversión a través de: el VAN, la RBC-1 y la
TIR.

METODOLOGÍA
1. Localización del proyecto. El establecimiento del plan de negocios se diseñó para la ciudad de
Chilapa de Álvarez Municipio de Chilapa de Álvarez, Gro., se ubica entre los paralelos 17°19’ y 17°42’
de latitud norte y los Meridianos 98°58’ y 17°59’ de longitud oeste, y tiene una altitud de 1,650 msnm.
La microlocalización del proyecto se ubica a 5 km de la carretera Chilapa–Acatlán (Vargas, 2009).
2. Obtención de la información. La información para el diseño del plan se obtuvo de las bibliotecas
de la Universidad Autónoma Chapingo y del CSAEGro; también de Internet, productores,
comerciantes, investigadores y técnicos especializados en la producción y comercialización de pollo.
Los capítulos básicos de todo plan de negocios que requieren acopio de información son: mercado y
comercialización, organización social y administrativa, producción, localización, tamaño, ingeniería y
finanzas.
3. Análisis de la información. Una vez que se obtuvo y revisó la información, se concentró en los
capítulos mencionados. Es importante destacar que los principales para tomar decisiones de
inversión son las finanzas del plan y la evaluación, los cuales se basan en el resto. Dentro del primero
se determinaron: 1). El presupuesto de inversiones: fija, diferida y capital de trabajo, 2). El
financiamiento (recursos propios y externos) y 3). El estado de resultados, que es básico para
determinar las utilidades netas del plan y de la empresa, con las cuales se realizan las evaluaciones
financiera y privada, respectivamente; se aplicaron los indicadores siguientes: el Valor Actual Neto
(VAN), la Relación Beneficio Costo-1 (R BC-1) y la Tasa Interna de Rentabilidad (TIR).

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 57
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

3.1 El VAN. Se calcula por la diferencia entre ingresos y egresos actualizados del plan; representa el
valor actual de la corriente de ingresos generado por la inversión. Este indicador aplica el criterio
siguiente: VAN ≥ 0 (plan factible), al costo de oportunidad del capital.
3.2 La R BC-1. Indica las utilidades por peso invertido; se determina dividiendo las sumatorias
actualizadas de los beneficios entre los costos. El criterio de decisión es aceptar un plan de negocios
con R BC-1≥ 1 (viable).
3.3 La TIR. Es la tasa de actualización cuyo VAN es igual a cero; representa la tasa máxima de
rentabilidad o retorno que arroja la iniciativa en análisis después de recuperar la inversión. El criterio
de decisión es aceptar un plan de negocios cuando la TIR ≥ i (factible), donde i es el costo de
oportunidad del capital.
3.4 Tasa de Rentabilidad Mínima Aceptable (TREMA). En el presente análisis se consideró una
TREMA de 24.4%; es decir, el plan se aceptará solo con una TIR igual o mayor.

RESULTADOS
1. Mercado y comercialización
1. El diagnóstico
A. El producto principal. El producto principal es el pollo de engorda, se venderá en pie con un peso
promedio de 2.5 a 3.0 kg, con 30 cm de altura, pata con piel brillante y cerosa, de color amarillo sin
defectos físicos y tamaño uniforme.
B. Demanda. La carne de pollo se consume durante todo el año y los consumidores la adquieren en
el mercado de la región o de las personas que venden directamente en sus hogares. La carne de
pollo actualmente es la que registra los volúmenes de consumo e importación más altos con relación
a los otros cárnicos. El consumo per cápita es de 24.20 kg por persona (Zamora, 2000).
C. Oferta. En 2003 el 73% de la producción nacional de carne de pollo, la aportaron las entidades
siguientes: Jalisco, Querétaro, Durango, Puebla, Guanajuato, México, Aguascalientes, Nuevo León y
Coahuila (Anónimo, 2007).
D. Precio. Los precios registrados Chilapa, Gro. en marzo de 2009 a niveles de productor, mayorista
y detallista fueron de 55.00, 60.00 y $75.00 por pollo en pie, respectivamente (Vargas, 2009).
E. Comercialización. Los principales canales de comercialización son: Productor(P)-Mayorista(M)-
Detallista(D)-Consumidor(C); P-D-C; P-Industrial(I)-C y P-C.
1.2 Estrategia comercial. Para el grupo emprendedor interesado en este proyecto, se propone la
estrategia comercial siguiente:
A. El producto. La venta será los fines de semana (sábado y domingo). Se seleccionó la variedad
Cobb, por un color uniforme (blanco o ligeramente amarillo), eficiente conversión de alimento y alto
rendimiento.
B. Plaza. Serán las siguientes: Chilapa de Álvarez, Zitlala, Tixtla y Ahuotzingo, Gro., además de las
comunidades aledañas; los puntos de venta serán: restaurantes, fondas y puestos de pollo; a futuro
en otros municipios del estado de Guerrero.
C. Precio. Se proyectó un precio promedio de $60.00 por pollo en pie.
D. Promoción. Se utilizarán tarjetas de presentación, relaciones públicas, bolsas rotuladas, periódico,
volantes y descuentos por volumen.

2. Organización social y administrativa. La figura asociativa seleccionada se denomina: “Granja


avícola El pollo las Joyas, S.P.R. de R.L.”, que será manejada por un gerente que se apoyará en el
personal operativo.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 58
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

3. Tamaño .La granja crecerá gradualmente en un 10% a partir del año 3 hasta el año 8. Contando
con 8 galeras para una capacidad de 2,000 pollos cada una. Se proyectaron producciones para los
años 1 y 5 de 104,000 y 138,424 pollos, respectivamente (Vargas, 2009).

4. Ingeniería del proyecto. El proceso de producción incluye: la obtención de los polluelos, la


verificación, la aplicación de vitaminas, rehidratación, la alimentación, manejo y venta. Otro punto
relevante de la ingeniería fue la identificación y cuantificación de los insumos del proceso productivo,
de la cual se derivan las inversiones. Se incluyó: a) Compra de un terreno y construcciones; b) Equipo
y herramientas; c) Insumos productivos directos (alimentos, medicamentos, etc.); d) Mano de obra; y
e) Insumos y servicios generales (Vargas, 2009).

5. Análisis financiero. Los montos requeridos respectivos para las inversiones fija, diferida y capital
de trabajo son de: 1,619,482.83, 28,000.00 y $ 276,223.38 (Vargas,2009).
5.1 Estado de resultados. Desde el primer año, el proyecto tiene una buena capacidad de pago de $
46.39, sin embargo, en los siguientes años se va incrementando hasta llegar a $114.87 en el año 5.
Los puntos de equilibrio respectivos de los años 1 y 5 son de 29.29 y 21.51 %. Las utilidades netas
del proyecto y de la empresa del año 1 son de 1,799,060.48 y $ 2,628,224.71, respectivamente
(Vargas, 2009).

6. Evaluación. En la evaluación financiera (recursos internos y externos) se obtuvo una TIR de


65.54%; los valores respectivos del VAN y de la R BC-1 son de 7,925,859.06 y $ 9.39. En la
evaluación privada (solo recursos propios), los valores fueron de 84.76%, 8,487,214.43 y $13.82,
respectivamente (Vargas, 2009).

DISCUSIÓN
En base a los resultados del análisis financiero es evidente que el proyecto tiene una alta capacidad
de pago y un riesgo de moderado a bajo de acuerdo con el punto de equilibrio. De acuerdo a las
evaluaciones, tanto financiera como privada, el proyecto tiene alta rentabilidad, por lo que se deduce
que dicha inversión es atractiva.

CONCLUSIÓN
El proyecto es factible en los diversos escenarios evaluados aun al reducir los ingresos.

BIBLIOGRAFÍA
1. Anónimo. 2007. Estadísticas de producción agropecuaria. Obtenida de la
red:http://ww.sagarpa.com.mx/Dgg/FTTP/sitpollo00.pdf.03/04/09.
2. Vargas N., V.J. 2009. Plan de negocios para la producción de pollo de engorda en Chilapa de
Álvarez, Guerrero. Centro de Estudios Profesionales del Colegio Superior Agropecuario del
Estado de Guerrero. Cocula, Gro. Publicación en proceso.
3. Zamora L., B. 2000. Factibilidad de una inversión en una granja de pollo de engorda en
Huitzuco, Guerrero. Tesis de licenciatura. Centro de Estudios Profesionales del Colegio
Superior Agropecuario del Estado de Guerrero. Cocula, Guerrero.
4. Zecua A., H. 2007. Consumo per capita de pollo. Obtenido de la red:
http://www.una.org.mx/index.php?option=com_content&task=view&id=27&Itemid=37

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 59
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

DIAGNOSTICO DE BUENAS PRACTICAS DE PRODUCCIÓN DE


MIEL EN LA ZONA CENTRO Y NORTE DEL ESTADO DE
GUERRERO*.
Jesús Catalán González1, Rubén Santos Echeverría1, Hugo Romano Galicia1, Ángel Mejía Vázquez1 y Yolanda Moguel
Ordoñez2.
1
Campo Experimental Iguala- CIR Pacífico Sur, INIFAP. Carr. Iguala- Tuxpan, Km. 2.5, Iguala de la Independencia, Gro. Tel. 01
(733) 3325080, 3321056. E-mail: santos.ruben@inifap.gob.mx. 2Campo Experimental Mocochá- CIR Sureste. INIFAP.
Mocochá, Yucatán.
* Proyecto financiado por la Fundación Produce de Guerrero A.C.

INTRODUCCIÓN.
Actualmente la inocuidad es una exigencia prioritaria de los consumidores, ya que desean alimentos
sanos y seguros que preserven su estado de salud. Corresponde a las autoridades responsables de
la seguridad sanitaria en materia de alimentos, responder a las expectativas de los consumidores y
garantizar un alto nivel de protección de su salud adoptando las medidas necesarias. Entre los
programas recomendados internacionalmente para los cuidados de la inocuidad de la miel se
encuentra el monitoreo de residuos, la rastreabilidad, las buenas prácticas de producción (BPP), las
buenas prácticas de manufactura (BPM), los programas operativos estandarizados de sanitización
(POES) y el análisis de peligros y puntos críticos de control (HACCP por sus siglas en inglés).

OBJETIVO.
Realizar un diagnóstico del estado de cumplimiento de Buenas Prácticas de Producción (BPP) en los
apiarios de la zona centro y norte del estado de Guerrero.

METODOLOGÍA.
Se aplicó un diagnostico sobre BPP a 48 apicultores representativos de la Zona Norte y Centro del
Estado, los cuales están asociados a diferentes grupos y organizaciones de productores. Su
participación fue voluntaria, seleccionándose a al menos un apicultor de cada grupo u organización.
Para ello se aplicó una metodología desarrollada por el INIFAP que evalúa de manera objetiva, cada
uno de los puntos contemplados en el manual de BPP del SENASICA (Servicio Nacional de Sanidad
Inocuidad y Calidad Agroalimentaria) de la SAGARPA. Cada diagnostico consta de un formato de
aseveraciones (respuestas afirmativas o negativas) que permiten determinar el porcentaje de
cumplimiento y en qué puntos fallan los productores en las BPP. Este diagnostico contempla los
siguientes puntos: 1. Caracterización de la miel, 2. Ubicación e instalación de apiarios, 3. Manejo, 4.
Cosecha, 5. Personal de campo y 6. Programa de limpieza e higiene. El diagnóstico consta de un
formato de 135 preguntas que fue llenado en una entrevista al apicultor en el sitio en el cual se ubican
su apiario (s).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
De acuerdo al cuadro 1, los resultados del diagnóstico indicaron que el 23 % de los productores de la
zona norte y el 5% de la zona centro conoce las características fisicoquímicas de madurez, limpieza y

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 60
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

deterioro de la miel, los límites establecidos en la norma mexicana y el deterioro que puede sufrir por
manejo inadecuado. En relación a la Ubicación e instalación del apiario existió un 47.4% y el 50.3% de
cumplimiento de este punto en apiarios de la zona norte y centro respectivamente, siendo el problema
más frecuente el abastecimiento de agua limpia y presencia de heces fecales de animales que
pastorean libremente. El punto de Manejo indicó un grado de cumplimiento del 60.5% en los apiarios de
la zona norte y un 52.6% en apiarios de la zona centro, observándose que existe un inadecuado manejo
higiénico en el suministro de la alimentación artificial, falta de llenado de bitácoras, y aplicación de
tratamientos contra varroa sin antes determinar la necesidad de aplicar acaricidas (porcentaje de
infestación). Las prácticas de Cosecha presentaron el mayor porcentaje de cumplimiento (78% por
productores de la zona norte y 71% de la zona centro) indicando que los productores cosechan miel
madura, utilizan materiales no contaminantes para la cosecha y protegen las alzas durante el transporte
a las salas de extracción. Los puntos de Personal de Campo y Programas de Limpieza e Higiene
presentaron deficiencias en procesos de higiene personal y sanitización, como el adecuado lavado de
manos, atuendo exclusivo para actividades apícolas, sanitización de equipos y utensilios utilizados en la
producción y cosecha. Los grados de cumplimiento fueron 58.5 % en la zona norte y 67.8% de la zona
centro para Personal de campo y 55.8% en la zona norte y 46.0% en la zona centro en Programas de
limpieza e higiene.

Cuadro 1. Porcentaje del cumplimiento de BPP en la zona Centro y Norte del Estado.
Región CM UIA MM CM PC PLH

Zona Centro 23.00 47.40 60.50 78.00 58.50 55.80


Zona Norte 5.00 50.30 52.60 71.00 67.80 46.00

CM= Caracterización de la miel.


UIA= Ubicación e instalación de apiarios.
MM= Manejo de la Miel.
CM= Cosecha de la Miel.
PC= Personal de Campo.
PLH= Programa de Limpieza e Higiene.

CONCLUSIÓN.
Se considera importante proporcionar a los apicultores asesoría técnica constante, que permita un
manejo integrado del sistema apícola y la mejora en los procesos de producción, así como cumplir
con los requisitos de las BBP que se refleje en la certificación de apiarios para contribuir a la
obtención de miel inocua, y a obtener mayores ingresos económicos.

BIBLIOGRAFÍA.
1. SENASICA- SAGARPA. Manuel de Buenas Prácticas de Producción. México DF. 2002.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 61
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

EFECTO DEL SUERO DE LECHE ÁCIDO, FRESCO O


PASTEURIZADO EN LA ALIMENTACIÓN DE CERDOS EN LA
ETAPA DE CRECIMIENTO
Soto Camargo Rodolfo, Esther Morelos España, Rubén Darío Martínez Rojero Lorenzo Reyna Santamaría, y Daniel
Rodríguez Cuenca. rsotocam@hotmail.com
Trabajo financiado por: CSAEGRO

INTRODUCCIÓN
La nutrición es una ciencia en evolución permanente, lo demuestran la enorme cantidad de trabajos
científicos que se publican cada año y el gran número de equipos de investigadores que en diferentes
universidades, empresas y otros centros repartidos por todo el mundo están desarrollando líneas de
investigación relacionadas con la nutrición y alimentación del cerdo ya que presenta una serie de
características que lo hacen un elemento clave dentro del sistema de producción integrado. Por lo
tanto, es importante aprovechar a lo máximo los recursos disponibles en el medio y así obtener una
producción más económica beneficiando al pequeño productor, aunque es probable que se requiera
un mayor tiempo para alcanzar el peso a sacrificio, pero a un menor costo, lo cual se convierte en
una optima rentabilidad y en mejor autoabastecimiento. Por otra parte, se generan productos y
subproductos que por lo general, se desperdician y pueden aprovecharse más eficientemente en
beneficio del animal. Es el caso del suero lácteo, usarlo en las etapas previas a la engorda, es una
opción viable para mejorar los resultados productivos en los cerdos (Tolón et al., 2003). La leche es
un producto natural cuya función es servir como alimento durante la primera etapa de la vida del
cerdo cuando se debe sostener un crecimiento acelerado. Además un alimento muy versátil, ya que
mediante diversas operaciones y procesos puede transformarse en un gran número de derivados,
entre ellos genéricamente leches fermentadas (Voragen, 1998). El suero de leche se obtiene en el
proceso de elaboración del queso. Por acción de las enzimas y ácidos lácticos se produce la
coagulación de la leche, separándose un líquido concentrado de proteínas de alto valor biológico, rico
en sales minerales, aminoácidos y vitaminas, que por su contenido nutritivo debe ser aprovechado
para la alimentación humana y del ganado. Estudios recientes han demostrado que la adición de 3
litros de suero fresco de leche a cada kilogramo de alimento balanceado comercial ofrecido a los
cerdos de engorda, mejora significativamente la conversión alimenticia y se presume que es debido a
un efecto probiótico de las bacterias lácticas presentes en el suero (Saucedo, 2007 y Jiménez, 2007).
Por esta razón, se podía esperar que el suero acidificado, mejore los parámetros productivos de los
cerdos en engorda.

1.1. HIPÓTESIS
Ho: El consumo del suero fresco, ácido y pasteurizado no mejora el comportamiento productivo de
los cerdos en la etapa de crecimiento.
Ha: El consumo del suero fresco, ácido y pasteurizado mejorará el comportamiento productivo de los
cerdos en la etapa de crecimiento.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 62
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

1.2. OBJETIVO
Evaluar la ganancia de peso y la conversión alimenticia de los cerdos en la etapa de crecimiento
utilizando alimento comercial y suero fresco, ácido o pasteurizado, en condiciones de trópico seco del
Estado de Guerrero.

METODOLOGÍA
El presente estudio se realizó en la Posta Porcina del Centro de Estudios Profesionales (CEP), del
Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero (CSAEGRO); ubicado en el Km. 14.5 de la
carretera Iguala-Cocula, Gro., con el propósito de evaluar el uso de suero de leche de vaca en la
alimentación de cerdos. Se evaluó la etapa de crecimiento. Durante 45 días. Se utilizaron 18 cerdos
(9 machos castrados y 9 hembras), híbridos de las razas Yorkshire x Landrace, con un peso inicial
promedio de 26.9 Kg. fueron alojados en corrales de 3 m de ancho y 3 m de largo, sombreados, con
piso de cemento y bebederos de chupón, ubicando una hembra y un macho por corral. Se utilizó
alimento balanceado comercial conforme a la etapa de los animales (16 % de P.C. y 3.38 Mcal
ED/Kg.), asignando 1.0 Kg./animal/d, y adicionalmente, cada Kg. de alimento ofrecido en el comedero
se mezcló con 3 litros de suero de leche fresco recién obtenido de un proceso de quesería (T1), con
suero acidificado a la intemperie obtenido el día anterior (T2), o con suero pasteurizado (T3). Los
animales se pesaron al inicio y al final (45 días) de la prueba, registrando también la cantidad de
alimento ofrecido. Las variables de respuesta fueron: consumo de alimento (Kg. /animal) la ganancia
de peso y la conversión alimenticia. Los datos se analizaron de acuerdo a un diseño completamente
al azar y se utilizó la prueba de Tukey para la comparación de medias.

RESULTADOS
En el Cuadro 1 se muestra en comportamiento productivo de los animales:

CUADRO 1. COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE CERDOS ALIMENTADOS CON SUERO DE


LECHE (Etapa de crecimiento)
Tratamientosa
Variable b (T1) (T2) (T3)
Consumo de alimento 92.0 ± 0.0 92.0 ± 0.0 92.0 ± 0.0
(Kg./animal)
Ganancia diaria de peso 0.78 ± 0.1 0.72 ± 0.1 0.70 ± 0.1
(Kg./animal)
Conversión alimenticia 2.59 ± 0.06 2.83 ± 0.06 2.88 ± 0.04
a Suero fresco, suero ácido y suero pasteurizado para T1, T2 y T3, respectivamente. b No se
encontraron diferencias estadísticas (P> 0.05).

DISCUSIÓN
Estos resultados nos indican que la acidificación del suero o su pasteurización no mejoran la
respuesta productiva de los cerdos. Sin embargo, si representa mayor esfuerzo innecesario ya que
resulta más difícil la práctica de alimentación, particularmente con la pasteurización que involucra
gasto de combustible. Por otra parte, cabe señalar que los cerdos en la etapa de crecimiento tuvieron
una ganancia diaria de peso acorde a lo indicado por Shimada (1992), quien indica que los cerdos en
esta etapa tendrán una ganancia de 600 a 700 g/d por día. Saucedo (2007) utilizando suero fresco de

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 63
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

leche en la engorda de cerdos en crecimiento reporta una ganancia diaria de peso de 630 g. Por otra
parte, el suero ácido, fermentado de un día anterior, contiene una gran cantidad de bacterias que
podrían colonizar y el tubo digestivo y afectar favorablemente el proceso digestivo, sin embargo, este
supuesto no pudo ser comprobado en el presente estudio, ya que el suero fresco y el suero
pasteurizado observaron similar ganancia de peso en los cerdos. Es importante señalar que al utilizar
el suero lácteo junto con el alimento, se mantiene el sabor a leche al que estaban acostumbrados en
la etapa previa, además se ha hecho énfasis en el valor nutritivo de la lactosa que esta contenida en
el suero y que es muy importante para el desarrollo de cerditos jóvenes.

CONCLUSIÓN
El consumo del suero fresco, ácido o pasteurizado no mejoró el comportamiento productivo de los
cerdos en la etapa de crecimiento. Se recomienda realizar más estudios con suero fresco, suero
ácido y suero pasteurizado pero incrementando el nivel de alimento ofrecido y en diferentes etapas ya
que en este caso solo fue en la etapa de crecimiento. También se recomienda realizar estudios de
rentabilidad económica para evaluar los tratamientos.

BIBLIOGRAFÍA
1. Jiménez, E. M. E. 2007. Evaluación de cuatro niveles de inclusión de suero de leche de vaca
en la alimentación de cerdos (Finalización). Tesis Profesional. Colegio Superior Agropecuario
del Estado de Guerrero.
2. Saucedo, R. J. A. 2007. Evaluación de cuatro niveles de inclusión de suero fresco de leche de
vaca en la alimentación de cerdos (iniciación, crecimiento y desarrollo). Tesis Profesional de
Licenciatura. Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero.
3. Shimada, S. A. 1983. Fundamentos de Nutrición Animal Comparativa. 2da. Ed. Editorial
Asociación Americana de la Soya. México, D. F.
4. Tolón, N. S., R. E. Almaguel, Y. A. Camino y M. W. Ramírez. 2003. Nota sobre el efecto del
suero lácteo en la alimentación de cerditos destetados. (En línea). Disponible en
http://mail.cipav.org.co/ RevCubana/1101/110106. doc (Consultado el 2 de agosto del 2007).
5. Voragen, A. G. J. 1998. Tecnological aspects of funcional food - related carbohydrates. Trends
in Food Science and Technology. USA. (En línea) Disponible en:
http://www.zoetecnocampo.com/foro/Forum7/HTML/000190.html. (Consultado el 2 de agosto
del 2007).

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 64
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

EVALUACIÓN DE LA DISTANCIA Y SOLUCIONES NUTRITIVAS


DE LA LECHUGA (Lactuca sativa CV. Orejona) EN SISTEMA
HIDROPÓNICO DE RAÍZ FLOTANTE
Nava Zavaleta, J., Cuevas Martínez, N.L., Tacuba Nieves, M.Y., Almazán Juárez, A., Maldonado Pacheco, J.
Universidad Autónoma de Guerrero. Instituto de Investigación científica, Área Ciencias Naturales. Av. Lázaro Cárdenas s/n.
Chilpancingo, Guerrero. mvzsaludanimal@hotmail.com

INTRODUCCIÓN
Shibata et al. (1995) al cultivar lechuga en invernadero utilizando lámparas fluorescentes con
temperaturas de 25 a 27 oC observaron que el aire fluido promueve una mejor fisiología de las
plantas obteniendo una mejor calidad del cultivo. Dellacecca y Miggiano (1988) analizaron la calidad
de producción de dos cultivos, tomate y lechuga, con relación a dos fórmulas de fertilizantes y dos
regímenes de agua, encontrando importante la elección de fertilizante y el régimen del agua,
obteniendo buenos niveles de producción, manteniendo una baja salinidad. Haididi et al. (1996)
evaluaron el efecto de la conductividad eléctrica y la composición mineral de diferentes variedades de
plantas de lechuga en el sistema hidropónico, obteniendo una mayor producción con una baja
acumulación de microelementos. Buxton y Jia (1999) al proponer un sistema para la producción
hidropónica de lechuga, encontraron que las plantas crecieron más rápidamente cuando sus raíces
estuvieron uno o dos cm arriba de la superficie de la solución nutritiva, sin requerir bomba de
oxigenación, disminuyéndose las enfermedades. Young y Beom (2001) estudiaron el efecto de la
salinidad de la solución nutritiva, la traslocación y acumulación de 45Ca en lechuga, concluyeron que
la incidencia de brotes necrozados podría estar relacionada con la reducción de agua, el crecimiento,
la traslocación y acumulación de Ca, por la presión osmótica en la raíz, como resultado del aumento
de la salinidad.

OBJETIVOS
1) Evaluar la distancia de siembra y soluciones nutritivas para la producción de lechuga (Lactuca
sativa L.) en el sistema hidropónico de raíz flotante.

METODOLOGÍA
Se utilizó un experimento 2 factorial 3x3, el factor solución nutritiva con tres niveles, solución nutritiva
mínima (SNMi), solución nutritiva óptima (SNO) y solución nutritiva máxima (SNMa), de acuerdo a la
concentración de minerales, y el factor distancia de siembra (DS) con 3 niveles, 15, 20 y 25 cm entre
planta-planta, con 9 tratamientos y 10 repeticiones c/u, el experimento se llevó a cabo en el
invernadero del Instituto de Investigación científica Área ciencias Naturales (IIC.CN) de la Universidad
Autónoma de Guerrero (UAG). El cual permaneció con temperatura media de 24 y 28 oC y humedad
relativa de 70 a 75%. El sistema hidropónico constó de un tanque de madera cubierto de plástico
negro con 350 l de solución nutritiva (SN), de los que se construyeron tres para que contuvieran la
SNMi, SNO y SNMa, (Sánchez y Escalante, 1981), y en cada uno de ellos se colocaron láminas de
unicel con perforaciones de 2“ a las distancias de 15, 20 y 25 cm, en los orificios se colocaron
contenedores individuales de 90 ml que contenían agrolita, así como una bomba para pecera. Al
inicio, la siembra de semillas de lechuga del CV. Orejona, se hizo en charolas que se regaron con

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 65
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

agua, luego de germinar y aparecer las hojas verdaderas se regaron con la SNMi, SNO y SNMa,
dejándose desarrollar allí por tres semanas; luego de lo cual se trasplantó una sola planta por cada
uno de los contenedores que contenían agrolita, colocándose en las diferentes SN y DS, dejándose
desarrollar por cinco semanas. Las variables registradas fueron, altura (A), peso húmedo de follaje
(Phf), peso húmedo de raíz (Phr), peso seco de follaje (Psf), peso seco de raíz (Psr), grosor de tallo
(Gt) y número de hojas (Nh). Los datos se procesaron por análisis de varianza, con una p=0.05, con
la prueba de medias de mínima diferencia significativa (MDS), en el programas estadístico SAS.

RESULTADOS
En cuanto al factor SN, las lechugas con mayor A, Phf, Psf y Nh fueron las de la SN mínima (SNM),
las de mayor Phr en la SN óptima (SNO) y con mayor Phr, Psr y Gt las de la SNO. En el factor DS,
las de mayor A fueron las sembradas a 15 cm, en Phf no hubo Ds, las de mayor Psf fueron las de 25
con Ds con la de 15, no así con las de 20, en Phr y Nh las de 25 cm tuvieron Ds con las otras
distancias, las de mayor Psr fueron las de 25 cm con Ds con 15 y 20 cm, con mayor Gt las de la
distancia de 20 cm, con Ds con las otras dos distancias. En las combinaciones de la solución
nutritiva-distancia de siembra (SN-DS), no hubo Ds en Phf, Psf, Psr, Gt y Nh, pero si en A, siendo
mayor en SNMi-15 cm, SNMi-20 cm, SNO-15 cm, SNO-20 cm y SNMa-15 cm, aunque sin Ds entre
ellas; las plantas con mayor Phr fueron las de la SNO-20 cm, con Ds con los otros tratamientos.

DISCUSIONES
Los resultados muestran que aunque las plantas tuvieron los requerimientos necesarios en las
diferentes SN usadas para su desarrollo, en la SNMi fue mejor. Es importante resaltar que aunque en
la distancia de 25 cm se produjeron mayor Nh, el Phf indica que no hubo Ds en las tres DS y por tanto
no hubo competencia por la energía solar para la fotosíntesis. Los resultados tienen similitud con
Hadidi et al. (1996) ya que obtuvieron una mejor producción de lechugas cuando la SN tuvo baja
concentración de microelementos, con Dellaceca y Miggiano (1998) quienes tuvieron una mayor
producción con la misma especie al utilizar SN en concentración baja de minerales, así como con
Young y Beom (2001) que al usar una concentración alta de minerales en la SN, las plantas
necrozaron, debido a la mayor presión osmótica.

Los resultados indican que las mejores combinaciones SN-DS para el cultivo de la lechuga CV.
Orejona fueron SNMi-15 cm, SNO-20 cm y SNMa-15 cm, habiendo Ds entre estas tres únicamente en
Phr, tendiendo a ser mayor también el Psr en la SNO-20 cm; y siendo la raíz el órgano que absorbe
agua y minerales, es natural que por ello las plantas se nutran mejor, por lo que se considera
entonces como mejor tratamiento la combinación SNO-20 cm, que por un lado, aportará adecuada
concentración de minerales y por otro, una presión osmótica adecuada para la producción de
lechugas (Dellaceca y Miggiano, 1998; Young y Beom,2001).

Cuadro 1. Altura (A), peso húmedo de follaje (Phf), Peso húmedo de raíz (Phr), peso seco de
follaje (Psf), peso seco de raíz (Psr), número de hojas (Nh), y grosor de tallo (Gt) de lechuga
Lactuca sativa L. CV. Orejona cultivada en sistema hidropónico de raíz flotante. Factor
solución.
Variables
Solución
nutritiva A (cm) Phf (g) Psf (g) Phr (g) Psr (g) Gt (mm) Nh
Mínima 32.33 a 62.73 a 2.91 a 12.69 b 0.68 b 0.69 b 22.70 a
Óptima 27.42 b 48.60 b 2.40 b 19.73 a 0.96 a 0.96 a 21.10 b

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 66
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

Máxima 17.63 c 24.53 c 1.29 c 10.42 c 0.70 b 0.85 b 18.06 c


Valores con letra iguales en las columnas no son estadísticamente diferentes (M.D.S. p=0.05)

Cuadro 2. Altura (A), peso húmedo de follaje (Phf), Peso húmedo de raíz (Phr), peso seco de
follaje (Psf), peso seco de raíz (Psr), número de hojas (Nh), y grosor de tallo (Gt) de lechuga
Lactuca sativa L. CV. Orejona cultivada en sistema hidropónico de raíz flotante. Factor
distancia.
Variables

Distancia A (cm) Phf (g) Psf (g) Phr (g) Psr (g) Gt (mm) Nh
15 cm 29.82 a 42.92 a 1.91 b 11.76 c 0.84 b 0.79 b 18.86 c
20 cm 24.22 b 47.03 a 2.22 ab 14.03 b 1.01 b 0.90 a 20.53 b
25 cm 23.34 b 45.90 a 2.48 a 17.05 a 1.72 a 0.81 b 22.46 a

Valores con letra iguales en las columnas no son estadísticamente diferentes (M.D.S. p=0.05)

Cuadro 3. Altura (A), peso húmedo de follaje (Phf), Peso húmedo de raíz (Phr), peso seco de
follaje (Psf), peso seco de raíz (Psr), número de hojas (Nh), y grosor de tallo (Gt) de lechuga
Lactuca sativa L. CV. Orejona cultivada en sistema hidropónico de raíz flotante. Factor
distancia. Combinación distancia-solución.
Variables
Tratamientos
A Phf Psf Phr Psr Gt Nh
(cm) (g) (g) (g) (g) (mm)
Mínima-15 cm 36.25 a 56.01 a 2.31 a 8.50 c 0.37 a 0.64 a 20.60 a
Mínima-20 cm 32.14 a 46.80 a 2.10 a 16.43 b 1.61 a 0.93 a 18.80 a
Mínima-25 cm 21.07 b 25.97 a 1.33 a 10.35 c 0.54 a 0.80 a 17.20 a
Óptima-15 cm 31.01 a 66.60 a 3.30 a 14.13 b 0.64 a 0.72 a 23.50 a
Óptima-20 cm 26.47 a 49.92 a 2.10 a 20.15 a 2.06 a 1.01 a 20.50 a
Óptima-25 cm 15.18 b 24.59 a 1.18 a 7.81 c 0.35 a 0.98 a 17.60 a
Máxima-15 cm 29.74 a 65.59 a 3.14 a 15.45 b 1.03 a 0.73 a 24.00 a
Máxima-20 cm 23.65 b 49.08 a 2.93 a 22.61 a 2.92 a 0.95 a 24.00 a
Máxima-25 cm 16.65 b 23.04 a 1.37 a 13.11 b 1.21 a 0.77 a 19.40 a
Valores con letra iguales en las columnas no son estadísticamente diferentes (M.D.S. p=0.05)

Tabla 3. Identificación de Géneros (G), especies (E) de microorganismos, número (No.),


porcentaje (%) y tipo de estudio en muestras de diferentes sitios de infección en pacientes de
ambos sexos
GoE No. (%) Sitio de GoE No. (%) Tipo de
estudio estudio
S. aureus 30 (20.68) Su, Ex, Hq, St. piogenes 2 (1.3) Hq.
C, Ld, Ab,
La, Lpe, Hc,
So, LCR.
E. coli 22 (15.17) Hq, Ab, Ld, St. viridans 1 (0.68) Ex.
Hc, La.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 67
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

Staphylococcus 20 (14.4) Ld, Hq, Hc,


coagulasa Su, Lpe, Lp,
negativos (SCN). So.
(S. epidermidis, S.
lentus, S. hominis,
S. chromogenes,
S.lugdonensis, S.
haemolyticus, S.
xilosus)
S. epidermidis
C. albicans 17 (11.72) Hq, Ex, Hc, E. sakasaki 1 (0.68) Hq.
C
P. aeruginosa 8 (5.51) Su, Hq, Ex, P. mirabilis 1 (0.68) Hq.
E. faecalis 7 (4.82) Lp, Ld, LCR. H. influenzae 1 (0.68) Lp
E. cloacae 4 (2.75) Ld, Hq Micrococcus 1 (0.68) Hq.
K. pneumoniae 3 (2.06) Ex, Lpe, Hc. Acitenobacter 1 (0.68) Ex.
C. freundii 2 (1.3) Ex, Su.
P. putida 2 (1.3) Hc, Ex.
Stenotrophomonas 2 (1.3) Ld, Ex.
maltophilia
S. liquefasciens 2 (1.3) So.
S. marcescens 2 (1.3) So.
St. pneumoniae 2 (1.3) Ex.

CONCLUSIONES
1) El mejor tratamiento para el cultivo de la lechuga (Lactuca sativa L.) en sistema hidroponico de raíz
flotante fue: solución nutritiva óptima-distancia de siembra de 20 cm.

BIBLIOGRAFÍA
1. Buxton, J.W., Jia, W. 1999.Acontrolled water table irrigation system for hydroponic lettuce
production. Act. Hort. 533: 161-164.
2. Dellacecca, V., Miggiano, A. 1998. A five year research on two combined doses of water and
fertilizers applied to tomato and lettuce grown in greenhouse. Act. Hort. 458:185-192.
3. Hadidi, A.A.F., Elmoniem, A.E.M., Shinawy, A.M.Z., Elsoud, A.M. 1996. Electgrical conductivity
effect on growth and mineral composition of lettuce plants in hidroponic system. Act. Hort. 434:
59-65.
4. Shibata, T. Iwao, K., Takano, T. 1995. Effect of vertical air flowing on lettuce growing in a plant
factory. Act. Hort. 399: 175-181.
5. Young, K.C., Beom, Y.L. 2001. Effect of salinity of nutrient solution growth, translocation and
acumulation of 45 Ca in butterhead lettuce. Act. Hort. 548: 575-579.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 68
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

Adición de Fibra Antioxidante de Uva a homogeneizados de


pechuga de pollos alimentados con orujo de uva
Sonia G Sáyago-Ayerdi1,2, & Isabel Goñi2
1
Instituto Tecnológico de Acapulco, Av. Instituto Tecnológico s/n, AcapulcoGuerrero, México. Mail:
soniagpesayago@yahoo.com.mx. 2Unidad Asociada de Nutrición y Salud Gastrointestinal, UCM/CSIC, Universidad
Complutense de Madrid, Departamento de Nutrición I, Facultad de Farmacia. Avda. Complutense s/n. Ciudad Universitaria.
28040-Madrid, España.

INTRODUCCIÓN:
El orujo de uva (OU) y la fibra antioxidante de uva (FAU) son dos fuentes naturales de compuestos
fenólicos con alta capacidad antioxidante. FAU es un ingrediente funcional que se prepara a partir del
orujo de uva (Saura-Calixto y Goñi, CSIC-UCM, ES 2259258 A1).

OBJETIVO:
El presente estudio fue diseñado en dos fases: En primer lugar, se evaluó el efecto de suplementar
con OU la dieta de pollos Broiler en el crecimiento de las aves. A continuación se elaboraron
homogeneizados cárnicos con las pechugas de los pollos y se evaluó el efecto de la adición de FAU
como ingrediente en la estabilidad a la peroxidación lipídica y capacidad antioxidante durante el
almacenamiento a 4oC. Los efectos se evaluaron en los homogeneizados cocinados después del
período de almacenamiento (3, 6, 13 y 20 días).

MÉTODOLOGÍA:
Se determinaron lípidos totales, proteína, fracción indigestible, oxidación lipídica (método TBARS)
(Salih et al, 1988), capacidad antioxidante (método ABTS) (Re et al, 1999). Se identificaron los
principales compuestos fenólicos (Lamuela-Raventós, 1984) en los homogeneizados, se midió el
color superficial en las muestras y se evaluaron sensorialmente en panel de catadores
semientrenados.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN:
La inclusión de OU en las dietas de los pollos causó un efecto inhibitorio de la peroxidación lipídica
estadísticamente significativa en los homogeneizados de pechuga de pollo cocinados. La adición de
FAU redujo la peroxidación lipídica en las muestras cocinadas después de un período de
almacenamiento en crudo. La reducción fue del 56 y 64 % después de 6 y 20 días respectivamente.
La adición de FAU incrementó significativamente la actividad antioxidante en las muestras cocinadas.

CONCLUSIONES:
La oxidación lipídica durante el almacenamiento evolucionó más lentamente en muestras de pollos
alimentados con OU y adicionadas con FAU. Los polifenoles presentes en FAU parecen mantenerse
en las muestras tras el proceso de cocinado, por lo que cabe esperar que los efectos saludables se
mantengan en el alimento listo para el consumo.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 69
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

BIBLIOGRAFÍA
1. Lamuela-Raventós R M y Waterhouse A L. 1994. A direct HPLC separation of wine phenolics.
American Journal of Enology and Viticulture. 45, 1-5
2. Re R, Pellegrini N, Proteggente A, Pannala A, Yang M y C. Rice-Evans. 1999. Antioxidant
activity applying an improved ABTS radical cation decolorization assay. Free Radical of
Biology and Medicine. 26:1231-1237.
3. Salih A M, Smith D M, Price J F y Dawson L E. 1987. Modified extraction 2-thiobarbituric acid
method for measuring lipid oxidation in poultry. Poultry Science. 66:1483-1488.
4. Saura-Calixto F, Goñi I. Fuctional formulation based on antioxidant dietary fiber and soluble
fiber. CSIC-UCM, ES 2259258 A1.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 70
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

EFECTIVIDAD DE LOS BIOFERTILIZANTES (Glomus intraradices


Schenck & Smith y Azospirillum brasilense Tarran et al.) EN
COMPARACIÓN CON LA FERTILIZACIÓN QUÍMICA EN MAÍZ
1Palmira Bueno Hurtado, 1Alejandro Casimiro Michel-Aceves, 1Angel Agustín Mastache Lagunas, 1Evaristo Carreño Román.
1Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero. Av. Guerrero No. 81 C.P. 40000, Iguala, Guerrero. Correspondencia:
palmira2509@hotmail.com

INTRODUCCIÓN
El maíz es uno de los cereales que más se cultivan en México y el mundo, producirlo se vuelve cada
vez más costoso debido al aumento en el precio de los insumos, específicamente en el de los
fertilizantes químicos. Como consecuencia de éste incremento, surge la necesidad de buscar
alternativas que impliquen menos inversión, como los biofertilizantes.
Los biofertilizantes están elaborados a base de microorganismos que benefician la nutrición y el
crecimiento de las plantas, algunos de éstos son: el hongo micorrízico Glomus intrarradices Schenck
& Smith y la bacteria Azospirillum brasilense Tarran et al.

OBJETIVOS
Evaluar la respuesta a la inoculación de la semilla de maíz con Glomus intraradices y Azospirillum
brasilense (Biofertilizante) en comparación con la fertilización química sobre el rendimiento de grano,
características agronómicas y porcentaje de colonización micorrízica.
Determinar el costo de producción y la rentabilidad de los tratamientos evaluados.

METODOLOGÍA
La investigación se realizó bajo condiciones de riego en el ciclo Invierno-Primavera 2007-2008, en el
municipio de Cocula, Guerrero en el campo experimental del Centro de Estudios Profesionales (CEP),
perteneciente al Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero (CSAEGRO), ubicado entre
las coordenadas 18° 22’ 52” Latitud Norte y 99° 33’ 52” de Longitud Oeste del meridiano de
Greenwich. La altitud del lugar es de 640 msnm, con una precipitación y temperatura promedio anual
de 767 mm y 25 °C, respectivamente. El suelo es del tipo vertisol de textura arcillosa con un pH de
7.1.
La siembra se realizó el 25 de diciembre de 2007, a una densidad de 60000 plantas por hectárea. El
genotipo de maíz utilizado fue el VS-535. Se evaluaron nueve tratamientos: (1) Testigo absoluto; (2)
60-30-00; (3) 90-60-00; (4) G. intraradices; (5) A. brasilense; (6) G. intraradices + A. brasilense; (7) G.
intraradices + A. brasilense + 60-30-00; (8) G. ntraradices + A. brasilense + 90-60-00 y (9) 120-60-60.
El diseño experimental fue en bloques completos al azar, con cuatro repeticiones. La unidad
experimental estuvo conformada por tres surcos, de 5.88 m de longitud y 0.80 m de separación. El
área total experimental fue de 508.03 m2. Las variables evaluadas fueron, altura de la planta (m),
altura a la primera mazorca (cm), diámetro del tallo (cm), longitud de mazorca (cm), rendimiento de
grano (Kg ha-1) y porcentaje de colonización micorrízica total e individual.
Para obtener el porcentaje de colonización, las raíces se aclararon y tiñeron mediante la técnica
descrita por Phillips y Hayman (1970). Se leyeron 150 segmentos de raíz (40x) por cada tratamiento.
El porcentaje de colonización micorrízica total se obtuvo al cuantificar los segmentos con estructuras

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 71
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

micorrízicas (arbúsculos, vesículas e hifas) y dividirlo entre el total de segmentos observados; el


porcentaje de colonización micorrízica individual se obtuvo al cuantificar ya sea arbúsculos, vesículas
o hifas únicamente, y dividirlo entre el total de segmentos observados. Para cada variable se realizó
un Análisis de varianza y a las que tuvieron significancia la prueba de Tukey (α= 0.05).
También se realizó un análisis económico, utilizando los indicadores propuestos por Durán (1999),
determinándose la ganancia por peso invertido (GPI) y la tasa de retorno marginal (TRM).

RESULTADOS
Para altura de la planta, altura a la primera mazorca y diámetro del tallo, no se encontraron
diferencias significativas entre tratamientos, los valores obtenidos oscilaron de 2.71 m a 3.11 m, de
112.2 cm a 144.80 cm, y de 2.56 cm a 2.90 cm, respectivamente. Para el porcentaje de colonización
micorrízica total e individual, tampoco se hallaron diferencias significativas; la colonización individual
fluctuó de 25.67% a 45.58%, de 7.64% a 10.99% y de 64.83% a 93.50%., de arbúsculos, vesículas e
hifas, respectivamente; la colonización total varió entre 79.00% y 93.83% (Cuadro 1).

Cuadro 1. Resultados obtenidos en el experimento

AP A1 DT LM RG Colonización individual CT
Tratamientos
Arbúsculos Vesículas Hifas
1. Testigo absoluto 3.01 139.70 2.63 16.45 ab 6259.30 ab 29.50 6.81 69.33 74.50
2. 60-30-00 3.09 140.05 2.75 16.52 ab 7307.70 a 25.67 7.64 64.83 71.17
3. 90-60-00 3.11 141.75 2.88 16.77 ab 6848.60 ab 29.00 8.16 89.17 91.33
4. Micorriza 3.00 144.80 2.68 17.04 a 6184.90 ab 40.67 10.99 82.82 87.50
5. Azospirillum 2.71 112.20 2.56 14.92 b 5316.40 b 32.67 5.32 74.88 81.66
6. M + A 2.90 125.70 2.60 17.14 a 7406.90a 41.33 9.16 88.36 90.50
7. M + A + 60-30-00 2.91 131.25 2.76 16.99 ab 6947.90 ab 45.58 7.48 88.33 91.16
8. M + A + 90-60-00 3.04 143.20 2.69 17.84 a 6693.50 ab 43.50 5.15 93.50 93.83
9. 120-60-60 3.10 141.30 2.90 16.95 ab 6612.90 ab 30.00 5.66 77.67 79.00
AP = Altura de la plantan (m) LM = Longitud de mazorca (cm) CT = Colonización individual (%)
A1 = Altura a la primera mazorca (cm) RG = Rendimiento de grano (Kg ha-1) DT = Diámetro del tallo (cm)

Para longitud de mazorca se encontraron diferencias altamente significativas (Pr>F=0.01) entre


tratamientos (Cuadro 1). De acuerdo con la prueba de Tukey, la mayor longitud se obtuvo con los
tratamientos 8 (G. intraradices + A. brasilense + 90-60-00), 6(G. intraradices + A. brasilense) y 4(G.
intraradices), con 17.84 cm, 17.14 cm y 17.04 cm respectivamente, resultando estadísticamente
igual al resto de los tratamientos, con excepción del 5 (Azospirillum), con el cual se obtuvo la longitud
más baja (14.92 cm).
El análisis de varianza para el rendimiento de grano mostró diferencias significativas (Pr>F=0.04)
entre tratamientos (Cuadro 1). De acuerdo con la prueba de Tukey, el mayor rendimiento se obtuvo
con los tratamientos 2 (60-30-00) y 6 (Micorriza + Azospirillum) con 7307.7 y 7406.9 kg ha-1
respectivamente, resultando estadísticamente igual al resto de los tratamientos con excepción del
tratamiento 5 (Azospirillum) con el cual se obtuvo el rendimiento de grano mas bajo (5316.4 kg ha1).

DISCUSIÓN
Es probable que el resultado obtenido en longitud de mazorca con el tratamiento 8 (G. intraradices +
A. brasilense + 90-60-00), se haya debido al efecto benéfico de la combinación de biofertilizante y
fertilizante químico, comprobado por Pérez et al. (2008) y Uribe (2004b).

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 72
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

En cuanto al rendimiento, mientras que en esta investigación se obtuvieron 7307.7 kg ha -1 con la


fertilización de (60-30-00), Gómez et al. (2007) con una fertilización de 120-60-00 y densidad de
plantas de 50000 ha-1 obtuvieron una producción de 5000 kg ha-1, utilizando el mismo genotipo
evaluado en este ensayo. La inoculación de la semilla con el biofertilizante (Micorriza + Azospirillum)
nos arrojó un rendimiento de 7406.9 kg ha-1; en contraparte, Uribe (2004a) obtuvo 2861 kg ha-1
aplicando el mismo tratamiento pero bajo un sistema de Roza-Tumba-Quema en un suelo Cambisol.

CONCLUSIÓN
Las aplicaciones de biofertilizante, fertilización química y biofertilizante + fertilización química, no
mostraron diferencias significativas para altura de la planta, altura a la primera mazorca, diámetro del
tallo y porcentaje de colonización micorrízica.
La mayor longitud de mazorca se obtuvo con los tratamientos 8 (Micorriza + Azospirillum + 90-60-00),
6 (Micorriza + Azospirillum) y 4 (Micorriza), con 17.84, 17.14, y 17.04 cm, respectivamente. Sin
embargo, los tratamientos mencionados, solo lograron superar la longitud de mazorca obtenida con el
tratamiento 5 (Azospirillum).
Para el rendimiento de grano, no se encontraron diferencias significativas entre las aplicaciones de
los biofertilizantes, fertilización química y biofertilizante + fertilización química. Exceptuando al
tratamiento que solo fue inoculado con Azospirillum, el cual fue superado por el tratamiento 60-30-00
y por el tratamiento inoculado con Micorriza + Azospirillum.
El menor costo y mayor rentabilidad se obtuvo con el tratamiento 6 (Micorriza + Azospirillum), con una
ganancia por peso invertido de $ 0.58 (GPI= 0.58), y una taza de retorno marginal de 1539.42%,
mientras que el mayor costo y menor rentabilidad se obtuvo con el tratamiento 9 (120-60-60).

BIBLIOGRAFÍA
1. Durán, R. J. A. 1999. Apuntes sobre formulación y evaluación de proyectos agropecuarios.
Centro de Estudios Profesionales del Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero.
Cocula. Gro. México. 45 p.
2. Gómez, M. N. O., González, C. M., Manjarrez, S.M. y Cruzaley, S. R. 2007. Manual para
producir maíz en el estado de Guerrero. Centro de Investigación Regional Pacífico Sur.
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias. Campo Experimental
Iguala. Iguala, Guerrero.
3. Phillips, J. M. y Hayman, D. S. 1970. Improved procedures for cleaning roots and staining
parasitic and vesicular arbuscular mycorrizal fungi for rapid assessment of infection.
Transactions of the British Mycological Society 55:158-161.
4. Uribe, G. 2004a. Producción de maíz mediante el uso de biofertilizantes en el sistema Roza,
Tumba y Quema en un suelo de tipo Cambisol. III Reunión Estatal de investigación
Agropecuaria, Forestal y Pesca. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y
Pecuarias. Centro de Investigación Regional del Sureste. Mérida, Yucatán.
5. Uribe, G. 2004b. Micorriza arbuscular Glomus intraradices, Azospirillum brasilense y
Brassinoesteroide en la producción de maíz en un suelo cambisol. III Reunión Estatal de
investigación Agropecuaria, Forestal y Pesca. Centro de Investigación Regional del Sureste.
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias. Mérida, Yucatán.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 73
MESA 2
RECURSOS NATURALES Y MEDIO
AMBIENTE

74
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

Espeleología del sistema cárstico Zacatecolotla-Las Granadas en


el municipio de Taxco y sus aplicaciones en estudios de impacto
ambiental.
Rogelio Hernández Vergara, Javier Bustamante García, Ernesto Serafín Catalán, Sergio Najera Blas.
Unidad Académica Ciencias de la Tierra. Universidad Autónoma de Guerrero. GRUPO ESPELEOLÓGICO TLAYÓLOTL.
Exhacienda de San Juan Bautista s/n Taxco el Viejo, Gro. Tel. Fax. Oficina 01 762 62 20741. e-mail: georogelio@gmail.com

INTRODUCCIÓN
Los tiempos actuales requieren de nuevas alternativas para abastecer de agua potable a la población
en relación directa con la exploración, explotación y conservación de los recursos naturales. Ante esta
premisa los estudios espeleológicos en cavidades (cuevas o sótanos) juegan un papel importante
para conocer y planificar la política de su uso, control y beneficio. Dichos estudios de exploración de
agua subterránea con apoyo de espeleología tienen una metodología científica propia que no solo
permite cuantificar los recursos sino también evaluar el impacto al medio ambiente producto de su
explotación.
Los estudios geológico-espeleológicos permiten evaluar las condiciones físicas del terreno, proveer
información contra problemas ecológicos provocados por actividad humana y contribuir con la
información básica para la preparación de un diseño adecuado y económico de obras para
abastecimiento de agua de manera sustentable.
El Sistema cárstico Zacatecolotla-Las Granadas se localiza dentro del municipio de Taxco,
aproximadamente a 6 km al noreste de la ciudad del mismo nombre. Costa de un conjunto de cuevas
y sótanos, los cuales diversos autores han propuesto que tienen una interconexión de flujo de agua
subterránea, que a su vez tienen la zona de descarga en el la resurgencia del río subterráneo
conocido como Las Granadas.
El poblado de Zacatecolotla se localiza en una depresión topográfica, a manera de una cuenca
endorreica, donde confluyen los escurrimientos superficiales de las laderas de la Sierra de Taxco.
Dicha población está en constante crecimiento que requiere la dotación de servicios básicos e
infraestructura. Con base a este aspecto las aguas residuales generadas de las actividades humanas
son vertidas en dicha cuenca, las cuales ingresan al sistema cárstico regional y son la fuente de
abastecimiento de agua de cuatro comunidades las cuales tienen una población en su conjunto de
3500 habitantes y puede representar un problema de salud en los mismos.
La información que se presenta en original y significa una fuente confiable de información para un
futuros programas de evaluación de impacto ambiental como de proyectos para exploración y
explotación racional de los acuíferos; así mismo representa una base de datos para el Inventario de
Cuevas y Sótanos de la Zona Norte del Estado de Guerrero que a la fecha se realiza de manera
integral.

OBJETIVOS
Los objetivos del proyecto son:
1) Definir la distribución y relaciones de los diferentes tipos de rocas en la zona
2) Localización y exploración de cuevas y sótanos
3) Levantamientos topográficos de cuevas y sótanos
4) Evaluación superficial y subterránea preliminar de fuentes de abastecimiento de agua

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 75
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

5) Determinar el flujo de aguas subterráneas


6) A partir de los resultados identificar y definir la posible intercomunicación de los flujos de agua
subterránea.

METODOLOGÍA
Los trabajos realizados consistieron de levantamientos geológicos a escala 1: 50 000 apoyados con
la interpretación de fotografías aéreas, imágenes de satélite y mapas geomorfológicos en un área de
234 kilómetros cuadrados; mientras que los trabajos de exploración y el levantamiento del interior de
las cuevas y sótanos fueron efectuados con cinta y brújula a escalas 1:1 000 ó 1: 500 con una
metodología propia de la espeleología.
Para definir la conexión del flujo subterráneo se realizaron estudios de procedencia de sedimentos y
monitoreo indirecto por medio de pelotas-guía depositadas en el interior de resumideros.

RESULTADOS
Como resultado de este trabajo se presenta la información del sistema cárstico Zactecolotla-Las
Granadas, en cuya zona de captación o recarga existen asentamientos humanos los cuales vierten
aguas residuales que podrían representar un problema de salud pública en la zona de descarga de
acuífero.
Los estudios definen las características de la distribución de las cuevas y sótanos, tradicionalmente
conocidos, así como de otras que potencialmente puedan existir, poniendo especial atención a su
posible origen y la trayectoria de los flujos de aguas subterráneas actuales.
Los estudios geológico y geohidrológico determinaron la distribución de las diferentes unidades
litológicas y estructuras, su relación con las estructuras cárticas del lugar; así mismo se determinaron
las principales fuentes de suministro de agua, que incluyen pozos rústicos (norias), manantiales y
pozos perforados a mediana profundidad.
Respecto a los trabajos de espeleología, a partir de fotografías aéreas y trabajo de campo, se han
localizado hasta la fecha 220 estructuras cársticas (dolinas, polgés uvalas y resumideros) asociados a
las calizas de la Formación Morelos, de las cuales se identificaron sótanos y cuevas de longitud y
profundidad variable que representan la zona de recarga, mientras que la resurgencia principal
pertenece del río Las Granadas en la zona de resurgencia total del acuífero respectivamente.

DISCUSIÓN
Los resultados que hasta el momento se tienen coinciden con la idea que plantea el M en C Ramón
Espinaza Pereña, sin embargo se siguen realizando estudios para fortalecer estos resultados y
poder aclarar dicha hipótesis de la conexión del Resumidero de Zacatecolotla con la cueva de Las
granadas.
Actualmente en el país se han realizado estudios de investigación en el campo geológico.
geohidrológico y espeleológico. En este trabajo se pretende integrar dichas ramas y aplicaciones
geológicas que nos ayuden a la resolución de problemas ambientales, el conocimiento y
funcionamiento del sistema càrstico Zacatecolotla- Las Granadas.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 76
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

CONCLUSIONES
A partir de las actividades de exploración y mapeo de las cuevas y sótanos identificados, se
determinó la morfología cárstica y su relación con la dirección de las corrientes subterráneas y su
posible aprovechamiento.
Por otra parte se determinaron las posibles afectaciones provocadas por la descarga de aguas
residuales, mismas que han provocado que la cuenca local presente un alto índice de contaminación
que pone en riesgo la salud de los habitantes que se abastecen de agua extraída del río subterráneo
Las Granadas, así también estas descargas pueden afectar de manera dramática al biotopo de
cuevas y resumideros como de la biodiversidad en superficie.
Con relación al impacto que produce el depósito de aguas residuales al sistema cárstico
Zacatecolotla-Las Granadas se determinó el sitio de exposición de contaminantes. La corriente de
agua en el interior de la sótano de Zacatecolotla presenta concentraciones de materia fecal,
detergentes, así también se presenta un olor fétido producto de la descomposición de la materia
orgánica.
Las autoridades gubernamentales y locales no cuentan con un programa o proyecto de evaluación y
rescate de la cuenca de captación afectada por las actividades antropogénicas derivadas del
crecimiento y la falta de planificación urbana. Este trabajo puede ser inicio de un plan de rescate y
conservación de la zona.

BIBLIOGRAFÍA
1. Bustamante, G. J. 2001). Carta geológico-minera del Municipio de Taxco de Alarcón, Gro.
Información Básica para el Inventario de los Recursos Naturales Municipales. Proyecto SIBEJ-
19990506052. CONACYT-UAG. Informe Técnico Final.
2. Bustamante, G. J., Ramirez E. J., Miranda A, 2003. Carta geológico-minera Taxco E14A68
escala 1: 50 000. Convenio Consejo de Recursos Minerales-Universidad Autónoma de
Guerrero.
3. Bustamante, G. J., 2006. Estudio geológico para la prospección de aguas subterráneas en el
poblado El Cedrito, Municipio de Taxco de Alarcón, Gro. Informe Técnico Final.
4. Bustamante, G. J., 2007. Estudio geológico de evaluación para la perforación de un pozo
profundo en el poblado Juliantla, Municipio de Taxco de Alarcón, Gro. Informe Técnico Final.
5. Espinaza P. R. (2004). El resumidero de Zacatecolotla. Monografía No. 1 Sociedad Mexicana
de Exploraciones Subterráneas.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 77
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

Manejo agroecológico de la hormiga arriera Atta mexicana F.


Smith*
Francisco Zanábriga Parra 1, Cesáreo Rodríguez Hernández 2
1 Profesor-Investigador de la Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias y Ambientales del la Universidad Autónoma de
Guerrero (UACAA-UAG). Periférico Poniente s/n. Iguala, Gro. tel (733-33)34776 y 30442. correo: somas2008@hotmail.com. 2
Profesor Investigador. Entomología y Acarología. IFIT. Colegio de Postgraduados. Montecillo, Texcoco, México. tel. fax (595)
95-20200, ext 1678. crhernan@colpos.mx
* Trabajo que se encuentra desarrollando sin ningún tipo de financiamiento. Forma parte del proyecto COMBATE ECOLÓGICO
DE PLAGAS. Registrado en la Dirección Científica de la Universidad Autónoma de Guerrero.

INTRODUCCIÓN
Como es notorio, el problema de la contaminación es uno de los principales temas ecológicos desde
hace varios años. Existen varias sustancias que son contaminantes, un grupo importante lo constituye
los agroquímicos y en particular los insecticidas (García, 1997). Se ha demostrado a su vez, los
efectos socioeconómicos que provocan las plagas que atacan a los diferentes cultivos, granos
almacenados y demás bienes que usa el ser humano para satisfacer todas sus necesidades
materiales y espirituales. Dentro de las diversas plagas que atacan a los cultivos, se encuentran las
hormigas defoliadoras. De acuerdo Rodríguez (1999) la hormiga arriera Atta mexicana F. Smith es
una plaga que causa grandes pérdidas si no se combate de manera oportuna. Dentro de los cultivos
que son atacados por estas hormigas defoliadoras se encuentran: cítricos, jamaica, maíz, ajonjolí,
algodón, cacahuate, cafeto, cebolla, chile, plátano, papayo, vid, trigo; en casas habitación y diversas
plantas de ornato, este insecto es considerado como una plaga general. Existen métodos alternativos
para el combate de insectos plaga, Rodríguez (1996) señala los siguientes: Control biológico (hongos,
virus, bacterias y nemátodos, depredadores, parasitoides), resistencia, biodiversidad (cultivos
múltiples), productos naturales (insecticidas botánicos), jabones biológicos, aceites vegetales,
trampas, cultivos trampa, plásticos, polvos minerales, biodinamizados, la Integración de dos métodos.

OBJETIVO
Evaluar la efectividad de diferentes sustancias naturales sobre la hormiga arriera A. mexicana, para el
manejo agroecológico de la misma.

MATERIALES Y MÉTODOS
En la localidad de Iguala, Gro, durante los meses de junio y agosto del 2009, se realizó una serie de
experimentos en una casa-habitación. Las plantas se aplicaron en forma de extracto acuoso 10% p/v
obtenidas por infusión (tratamientos 1 a 4), ya preparados se mantuvieron en refrigeración para la
aplicación de los experimentos 2, 3 y 4. Se remojaron las tortillas hechas en máquina 10 minutos con
las diferentes sustancias. Las tortillas tratadas se distribuyeron alrededor del hormiguero, la unidad
experimental la conformó media tortilla. Los tratamientos evaluados fueron: 1. Higuerilla Ricinus
communis (Euphorbiaceae), 2. Zopilote (caoba) Swietenia humilis (Meliaceae), 3. Paraíso Melia
azedarach (Meliaceae), 4. Eucalipto Eucalyptus camaldulensis (Myrtaceae), 5. Orines fermentados de
mujer, 6. Orines fermentados de hombre, 7. Biodinamizado, 8. Biodinamizado + orines fermentados
de hombre, 9. Testigo (sólo agua) y 10. Paratión metílico. Los diez tratamientos se estudiaron bajo el
diseño experimental completamente al azar con cuatro repeticiones (experimento 1) y cinco

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 78
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

repeticiones (experimentos 3, 4, 5). La variable sometida al análisis de varianza y prueba de Tukey


(α=0.05) con el SAS, fue el peso de las tortillas (g) 10 horas después de aplicados los tratamientos.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Se encontró que las hormigas tuvieron preferencia por ciertas tortillas, lo cual indica las propiedades
insectistáticas de los extractos estudiados (Cuadro 1), por inhibir la alimentación a nivel de ingestión.
En el experimento uno, las hormigas prefirieron en menor cantidad a las tortillas que se le aplicaron
los tratamientos 1, 2, 4, 5, 6, 7 y 8; los cuales respectivamente fueron: Higuerilla R. communis,
zopilote S. humilis, eucalipto E. camaldulensis, orines fermentados de mujer, orines fermentados de
hombre, biodinamizado y biodinamizado + orines de hombre. Se esperaba que en el caso del
Paratión metílico, las hormigas no se llevaran nada de tortilla, lo cual no sucedió. En un trabajo
previo, realizado en Iguala, Guerrero, Zanábriga et al. (2003) encontraron menor daño en tortilla
tratada con el extracto acuoso 10% p/v de caoba S. humilis con similar significancia al Paratión
Metílico. Los datos indican que con estos siete tratamientos se supera la no preferencia de la hormiga
arriera por las tortillas tratadas, en comparación con el insecticida sintético y el testigo remojo sólo
con agua. La literatura (Caussanel, 1992; Rodríguez, 1996) indica que las plantas estudiadas
presentan propiedades plaguicidas (insecticidas, fungicidas), razón por lo cual resultaron disuasivas
de la alimentación aplicadas en forma de extractos para las hormigas, y constituyen opciones
sostenibles para el manejo de esta plaga. Estas propiedades insectistáticas o fungistáticas de los
vegetales estudiados, son atribuidas a compuestos químicos diversos (aleloquímicos), los cuales son
producidos por una gran cantidad de vegetales. Dichos compuestos pertenecen a diferentes grupos
químicos (Caussanel, 1992), algunos de ellos son: Lactonas, quinonas, diferentes tipos de ácidos,
flavonoides, coumarinas, taninos, esteroides y terpenos. En el caso de los orines fermentados y el
biodinamizado, los resultados confirman que pueden constituir recetas para el manejo agroecológico
de la hormiga arriera como lo indica Rodríguez (1996). Con los orines se marcaron químicamente a
las tortillas, lo cual influyó para que las hormigas no se llevarán todas las tortillas tratadas al
hormiguero. En relación al biodimamizado, con el proceso del licuado de las hormigas se liberaron
sustancias químicas (posiblemente hormonas) para alertar a las hormigas, como una señal de
peligro, y no acarrear todas las tortillas al hormiguero tratadas con el biodinamizado, el cual actúa
como un repelente. Los efectos disuasivos de la alimentación se potencializaron al mezclar el
biodinamizado de hormigas con orines fermentados de hombre (se pueden comparan las medias
aritméticas de los tratamientos 7 y 8).

Cuadro 1. Medias aritméticas del peso (g) de las tortillas 10 horas después de aplicados los
tratamientos.
Tratamiento Experimento 1 Experimento 2 Experimento 3 Experimento 4
1 10.27 abc* 10.84 a 7.9 ab 7.82 a
2 9.55 abc 12.36 a 6.7 abcd 6.34 a
3 0.50 d 4.90 ab 1.8 e 4.78 a
4 11.60 ab 3.50 ab 7.2 abc 8.54 a
5 11.55 ab 6.30 ab 2.2 de 4.94 a
6 11.35 ab 8.40 ab 3.3 6.28 a
7 13.00 a 5.90 ab 6.7 abcd 7.82 a
8 9.22 abc 6.90 ab 3.2 cde 3.10 a
9 1.95 cd 0.00 b 0.0 e 2.18 a
10 3.17 bcd 8.80 ab 9.48 a 7.90 a
DSH (α=0.05) 8.55 8.72 8.05 8.10
CV (%) 42.82 81.92 44.95 63.74
* Medias aritméticas unidas con la misma letra son iguales estadísticamente.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 79
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

En el experimento dos todos los tratamientos produjeron los mismos efectos estadísticos. Se
esperaba que con el testigo se llevaran todas las tortillas, lo cual así sucedió para los cuatro
experimentos realizados. Con los tratamientos 1 y 2 (experimento 2) las hormigas se llevaron las
menores cantidades de tortilla. Estos extractos fueron de higuerilla R. communis y zopilote S. humilis,
lo cual resulta potencialmente prometedor para un manejo agroecológico de esta plaga.
En el experimento tres las hormigas prefirieron menos a las tortillas que se les aplicaron los
tratamientos 1, 2, 4, 7, 10. En este experimento se encontraron resultados parcialmente similares a
los del experimento 1.
Para el experimento cuatro con todos los tratamientos se encontraron los mismos resultados
estadísticos. A pesar de no encontrar efectos significativos, los tratamientos que muestran potencial
plaguicida en este experimento son: 1, 2 y 3; ya que con estos se obtuvieron las mayores cantidades
de tortillas que dejaron las hormigas. Esto se puede deber a que los extractos se encontraban
hidrolizados y ya no mostraron las sustancias plaguicidas efectivas. En general se recomienda que
cuando se usen extractos vegetales acuosos, se elaboren y apliquen dentro de las primeras 24 horas,
para obtener los mayores efectos plaguicidas en el manejo sostenible de los problemas fitosanitarios
(plagas y enfermedades). Otra posible explicación es que las hormigas, como la mayoría de insectos
evolucionan rápido, encontraron la manera de adaptarse a este tipo de alimento tratado con
diferentes sustancias naturales. Este interesante fenómeno es estudiado por la coevolución.

CONCLUSIONES
Los extractos acuosos 10% p/v de higuerilla R. communis, zopilote S. humilis y eucalipto E.
camaldulensis aplicados a tortillas y colocadas éstas en los hormigueros, inhiben la alimentación de la
hormiga arriera A. mexicana, J. Smith a nivel de ingestión, por lo que son disuasivos de la
alimentación; en tanto que el biodinamizado inhibe la alimentación, actuando como un repelente.

LITERATURA CITADA
1. Caussanel, Jean-Pierrere. 1992. Concurrence hulsibilite des mauvaises berbes dans des cultures
2. annuelles en relation a vecle desherbage. Vol III : Anexes These Doctorat. Universite Montpellier II.
Francia. s/p.
3. García C.M. 1997. Evaluación de la contaminación del suelo por plaguicidas organoclorados
(Caso:
4. Comarca Lagunera). Tesis Doctoral. Colegio De Postgraduados. Montecillo, Estado de
México. 100 p.
5. Rodríguez H.C. 1996. Recetas para el control de insectos. En: Memoria del curso: Control
alternativo de
6. insectos plaga. Rodríguez, H.C. (editor). Colegio de Postgraduados y Fundación Mexicana
para la Educación ambiental A.C. 23 septiembre. Tepotzotlan, Edo. de México, México. pp.
46-51.
7. Rodríguez H.C. 1999. Técnicas tradicionales para el combate de hormigas defoliadoras. In: Memoria
8. avances en la investigación 1998. Cibrian T.J.; Llanderal C.C.; Guzmán P.R. y
Alvarado R.D.
9. (editores). Colegio de Postgraduados en Ciencias Agrícolas. Montecillo, Estado de México.
México. pp. 15-17.
10. Zanábriga P., F.; M.E. Almazán M.; G.G. Hernández M.; I. Hernández O. 2003. Combate de la hormiga
arriera Atta mexicana con extractos vegetales. Resúmenes del VII Simposio Internacional y II Congreso
Nacional de Agricultura Sostenible. Monterrey-Marín, Nuevo León, México. Rodríguez, H.C.; C.G.S.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 80
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

Valdés L. y M. del R. Romero L. (Eds). Colegio de Postgraduados. Montecillo, Estado de México, México.
p.137.

AGRADECIMIENTOS: A los estudiantes de la carrera Ingeniero en Ecología: Nancy Edith Brito Álvarez, Miguel Ángel Salgado Ortega, Irineo
Fitz Vélez y Adán Villanueva Godínez; amigos que apoyaron en la toma de datos del experimento. Dicha carrera se imparte en la Unidad
Académica de Ciencias Agropecuarias y Ambientales dependiente de la Universidad Autónoma de Guerrero.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 81
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

ESCASEZ DE AGUA EN TAXCO: UN PROBLEMA DE GRAVEDAD,


CUYA SOLUCIÓN ESTÁ EN LA GRAVEDAD?
Ing. Israel Castrejón González*
*Unidad Académica de Ciencias de la Tierra, Universidad Autónoma de Guerrero, tel./fax. 762 62 20741,
icastrejon@yahoo.com

INTRODUCCIÓN.
La premisa fundamental de esta investigación, consiste en que, el problema de escasez de agua en
Taxco; es posible solucionarlo con el aprovechamiento de agua tanto superficial como subterránea
que se localiza por arriba de los 1900 metros sobre el nivel del mar (msnm) de dicho centro de
población. Desde la perspectiva, que la alimentación o recarga de dicho potencial de agua, es
perenne o permanente.
El resultado principal de esta investigación, es la existencia de un flujo continuo (vía subterránea
derivada de la fusión de hielo) a través de fracturas, fallas y discontinuidades presentes en la masa
rocosa; desde el Nevado de Toluca hasta el cerro del Huizteco (parte alta, al norte de la ciudad de
Taxco, Gro).
El Nevado de Toluca (cuya cima presenta una altitud máxima de 4690 msnm), se localiza a 60 kms.
en línea recta al NNW del cerro del Huizteco (cuya cima presenta un altitud máxima de 2580 msnm).
De acuerdo con Alaniz-Álvarez et al., (2002), los elementos geológicos-geomorfológicos antes
mencionados, se localizan en el extremo SSE y dentro de, una zona de fractura cortical denominada
Taxco-San Miguel de Allende. Esta característica por si misma y por si sola, hace más que factible la
posibilidad de que en el subsuelo, existente entre el Nevado de Toluca y el cerro del Huizteco exista
la permeabilidad necesaria y suficiente para que el líquido (producto del deshielo desde el Nevado de
Toluca) fluya subterráneamente hasta el Huizteco.
La trayectoria, considerada en este estudio para el flujo de dicha agua subterránea, es descendiendo
desde el Nevado de Toluca hacia Sultepec los primeros 20 kms en dirección NE a SW y
posteriormente de Sultepec hacia Taxco, los restantes 50 kms. en dirección NW a SE. Lo anterior, se
propone con base a las características geomorfológicas, geo-hidrológicas y geológicas-tectónicas que
hacen factible y posible la trayectoria antes señalada.

OBJETIVOS.
Reconocimiento geológico-tectónico regional de las unidades de roca, presentes en el área Nevado
de Toluca-Taxco.
Levantamiento de la actitud estructural de los planos de fallas y fracturas y su asociación con
estructuras tectónicas regionales en el área Nevado de Toluca-Taxco.
Censo de los principales manantiales por gravedad y escurrimientos superficiales en el área Nevado
de Toluca-Taxco.
Caracterización de la trayectoria o dirección de movilidad de los flujos subterráneos en el acuífero de
estudio: su relación con la orientación predominante de los planos de fallas y fracturas, su asociación
con las unidades de roca y con las interacciones de su estratigrafía correspondiente.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 82
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

METODOLOGÍA.
En el presente estudio, se aplica la metodología, que para casos similares de prospección de agua
subterránea; se ha seguido con éxito en experiencias anteriormente aplicadas en el Municipio de
Taxco de Alarcón, Guerrero.
ETAPA I.- Reconocimiento geológico-tectónico-geomorfológico del área de estudio e
interpretación litológica y estructural: localización de áreas de recarga y la identificación de zonas
de fuerte permeabilidad; con base en la densidad y/o frecuencia de discontinuidades litológicas y
estructurales (con el propósito de detectar los lineamientos más prominentes).
ETAPA II.- Verificación de campo de la información interpretada y análisis geométrico-
estadístico de la orientación de estructuras tectónicas: levantamiento cartográfico de la
distribución de las distintas unidades litológicas aflorantes y morfolineamientos estructurales,
interpretación tridimensional de la actitud estructural de planos de estratificación, fracturas, y planos
de falla (con el auxilio de técnicas gráficas-estadísticas en programas de computación).
ETAPA III.- Integración de la información obtenida (correlación y representación en mapas y
secciones) y zonificación de permeabilidad asociada a fallas y fracturas en el subsuelo:
elaboración de distintas cartas temáticas de información geológica, espeleológica y tectónica y la
proposición de sitios cuya confluencia de factores como pendiente, cercanía a estructuras tectónicas
activas, contactos litológicos y unidad rocosa permeable los convierten en candidatos potenciales
para conducir o almacenar agua subterránea (para posteriormente, seleccionar los sitios de acuerdo
a su capacidad de permeabilidad y transmisibilidad de agua subterránea asociados en este caso a la
caracterización tridimensional del acuífero Nevado de Toluca-Taxco).

RESULTADOS.
La medición y observación sistemática de los planos de fracturas y de fallas en la zona de estudio
(Nevado de Toluca-Taxco), sugiere que el flujo o movimiento del agua subterránea de este Acuífero
fluye a través de y paralelamente a las superficies de fallas y fracturas, las cuales tienen una
dirección preferencial de NW 30° SE, dirección que es coincidente con una zona de cizalla regional
denominada zona de fractura Taxco-San Miguel de Allende (franja caracterizada por una alta
concentración y frecuencia de planos de fracturamiento-fallamiento y aparatos volcánicos).
Dicha zona de cizalla, habré las posibilidades de prospección hidráulica a lo largo y ancho de dicha
zona, los manantiales de gravedad presentes en la zona de estudio están limitados lateralmente por
cañadas subparalelas entre sí y subparalelas a la dirección promedio de las fracturas y fallas locales
(medidas en la presente área de estudio) y a la zona de cizalla regional.
Los sistemas de lineamientos predominantes tienen direcciones NW-SE y NE-SW,
semiregionalmente (región norte del estado de Guerrero), las geoformas más evidentes; asociadas a
las estructuras NW-SE y NE-SW es el lineamiento de las sierras ignimbríticas de composición riolítica
de Taxco y de Tilzapotla del Oligoceno (Alaniz-Alvarez., et al. 2002); la forma de la sierra de
Tilzapotla es subrectangular, alargada en dirección NW-SE, mientras que su eje menor es NE-SW
(tanto sus límites como sus morfolineamientos internos, también reflejan una asociación tectónico-
estructural NW-SE y NE-SW).
El análisis de discontinuidades a nivel de afloramiento (fallas y fracturas) determina 2 tendencias
principales la primera desde NW 400 a NW 100 y la segunda de NE 600 a NE 800. La primer familia
esta relacionada con fallamiento tanto normal como lateral; asociado al sistema de fallas Taxco-San
Miguel de Allende.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 83
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

DISCUSIÓN.
Actualmente, el agua para consumo doméstico e industrial de la población que habita la ciudad de
Taxco de Alarcón, Guerrero, es suministrada principalmente por los acueductos Chontalcoatlán - El
Llano (mediante bombeo), Tenerías - El Llano, San Marcos - El Llano, y Chacoalco - El Llano
(fluyendo gravitacionalmente). El volumen total de agua es superficial; es decir no hay
aprovechamiento de agua subterránea.
La falta de aprovechamiento del agua subterránea, desde nuestra perspectiva es un error, con base a
que del total de agua en nuestro planeta el 97.2% está en los océanos, del 2.8% restante el 2.15%
está en los glaciares, el 0.62% es agua subterránea y solo el 0.03% es agua que fluye
superficialmente. De dicha agua superficial el 0.009% está en lagos y presas, el 0.008% está en lagos
salinos y mares continentales, el 0.005% está contenida en el espacio poroso de suelos, el 0.001%
está en el vapor de agua atmosférico y el 0.0001% está en arroyos y ríos (este último volumen es el
agua menos abundante del planeta) (Tarbuck and Lutgens, 1999).
La información anterior, señala, que sin tomar en cuenta el agua de los océanos y de los glaciares.
Tenemos que del 100% de agua disponible, el 94.05% es agua subterránea, el 3.64% está en lagos y
presas, el 0.33% es vapor de agua atmosférico y solo el 0.03% es agua de ríos.
Luego entonces, si se aprovechará, el agua subterránea en la parte alta de Taxco, no sólo se tendría
agua durante todo el año, sino también se disminuirían costos de operación y definitivamente esta
agua sería de mejor calidad que la que se succiona actualmente desde el río Chontalcoatlán.

CONCLUSIÓN.
La meta ideal sería prescindir del sistema de bombeo, pero en vista de que ante las circunstancias
actuales esto no es posible, se plantea en un corto plazo hacer estudios de exploración y
aprovechamiento hidrológico en la parte alta de la ciudad de Taxco; por arriba de los 1960 msnm –al
norte de la ciudad- para que dicha agua sea canalizada hasta la planta potabilizadora por gravedad
(durante la temporada de lluvias Junio-Julio/Agosto-Septiembre-). En esta etapa del proyecto se
tienen detectadas 8 cañadas o subcuencas por arriba de los 2000 msnm en la vertiente sur del cerro
del Huizteco, dos de estas 8 corrientes superficiales ya están siendo aprovechadas (represas y
acueducto El Sombrerito y Chacoalco); el primero de ellos se conecta al acueducto Taxco-
Chontalcoatlán y el segundo se conecta directamente hasta la planta potabilizadora. Es decir, está
demostrada la eficacia –técnica y financiera- de captar y conducir el agua por gravedad desde la
parte alta de Taxco; sostenemos la factibilidad de que durante la temporada de lluvias la CAPAT
puede suministrar el servicio de agua prescindiendo del sistema de bombeo y por ende del consumo
de energía eléctrica respectivo.
Éstas acciones, eliminarían con mucho, el gasto correspondiente al concepto de energía eléctrica, por
lo menos durante la temporada de lluvias; la cual es equivalente a casi la mitad del año (desde Junio
hasta Noviembre y hasta un poco más en algunos años).
La captación de agua antes de descender la altitud de los 2000 msnm y su conducción por gravedad
hasta Taxco, es un asunto más que probado; existe un acueducto desde los 2600 msnm (San Juan
Tenería-Taxco) y desde los 2050 msnm (la presa del sombrerito-Taxco) que han demostrado su
eficiencia y eficacia; durante ya casi 40 y 20 años respectivamente.

BIBLIOGRAFÍA.
1. Alaniz-Alvarez, S. A., Nieto-Samaniego, A. F., Morán-Zenteno, D. J., y Alva-Aldave, L. 2002.
Rhyolitic volcanism in extensión zone associated with strike-slip in the Taxco region, southern
México. Journal of Volcanology and Geothermal Research, 118, 1-14.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 84
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

2. Tarbuck E. J., and Lutgens F. K. 1999. Ciencias de la Tierra “introducción a la geología física”,
PRENTICE HALL. Pags. 616. ISBN: 84-8322-180-2.
3. Alaniz-Alvarez, S. A., Nieto-Samaniego, A. F., Orozco-Esquivel Ma. T. Vasallo L. F., y Xu S.
2002. El sistema de fallas Taxco-San Miguel de Allende: implicaciones en la deformación post-
eocénica del centro de México. Boletín de la Sociedad geológica Mexicana, Tomo LV, Núm. 1.
12-29.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 85
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

ORDENAMIENTO TERRITORIAL COMUNITARIO DEL EJIDO DE


SANTA RITA MUNICIPIO DE CHILPANCINGO, GUERRERO*.
Blanca E. Carreto Pérez y Ángel Almazán Juárez.
Instituto de Investigación Científica Área Ciencias Naturales de la UAG. Av. Lázaro Cárdenas S/N. Interior del Jardín Botánico,
Ciudad Universitaria. Tel/fax 01 (747) 29630. E:mail: blaarleth@yahoo.com.mx y aalmazan2001@yahoo.com.mx
Proyecto financiado por la CONAFOR en su convocatoria 2008.

INTRODUCCIÓN.
El ejido de Santa Rita y Tecalco se ubica en la parte baja de la Sierra Madre del Sur, dentro del
municipio de Chilpancingo, Guerrero (Región Centro), a 1169 msnm. Comprende una superficie de
3,289. 71 hectáreas, cuyas coordenadas geográficas son: 17º 15’ 64’’ y 17º 20’ 23’’ de latitud norte y,
99º 43’ 25’’ y 99º 50’ 08’’ de longitud oeste.

OBJETIVO GENERAL.
Desarrollar el OET en el ejido, para generar de manera participativa una propuesta de Reglamento de
Uso del Suelo que contribuya a regular el uso y manejo de los recursos naturales de la comunidad, y
orientar de esta manera, sus procesos productivos y sociales hacia el desarrollo sustentable.

METODOLOGIA:
Precipitación. Se elaboró tomando como base los datos vectoriales de la precipitación media anual
escala 1:250 000 de INEGI, reclasificándolo a escala 1:20,000. Geología. Se tomo de la carta
geológico-minera del Servicio Geológico Mexicano (SGM), escala 1:250 000, georeferenciando la
imagen en Arcview, utilizando la extensión SantiTools para generar los polígonos del área a escala
1:20,000. Geomorfología. Para elaborar este mapa se siguieron tres pasos, primero se hizo una
reclasificación del mapa de pendientes a 6 rangos, segundo se trazaron las mesetas por separado
utilizando como referencia el modelo sombreado y las curvas de nivel para así poder apreciar mejor
estas áreas, y por último, se convirtió la capa de mesetas a grid para poder hacer la combinación de
ambas capas y así obtener el mapa final; escala 1:20,000. Flora y vegetación. Se delimitaron las
áreas de vegetación a partir, de las ortofotos escala 1: 20 000 (INEGI, 1995).El mapa se actualizó a
través de fotografías aéreas a escala 1: 75 000, y se corroboró en recorridos de campo. El trabajo de
campo comprendió descripciones de los tipos de vegetación y colectas botánicas. Los ejemplares se
identificaron por comparación y mediante claves dicotómicas (Pennington y Sarukhán 1968). El
estado ecológico y endémico de las especies se realizó de acuerdo a la NOM-ECOL-SEMARNAT-
2001.
Fauna. Anfibios y reptiles. Se realizaron muestreos de campo: diurnos, crepusculares y nocturnos
en los diferentes tipos de vegetación, y gradientes altitudinales. Los ejemplares capturados fueron
identificados por medio de las claves de Flores-Villela, (1995), y fotografiados. Aves. Se realizaron
muestreos mediante registros visuales, auditivos y por colecta de ejemplares. Los primeros se
obtuvieron realizando transectos matutinos. De acuerdo con los datos de campo, se elaboró un listado
en el que a cada especie se le asignó una estacionalidad. Mamíferos. La colecta de murciélagos se
realizo utilizando redes ornitológicas que se instalaron sobre causes de ríos, arroyos y huertos. Para

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 86
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

la captura de roedores se utilizaron trampas las cuales se instalaron cerca de zonas de cultivo y áreas
boscosas.
Socioeconómico. Considerando que este estudio tiene como base metodológica la participación
social, se emplearon herramientas como las guías de entrevistas a informantes claves, cartas
descriptivas para los sectores agrícola, pecuario y forestal, talleres comunitarios participativos en el
área socioeconómica, así como encuestas socioeconómicas

RESULTADOS
Hidrología. El área ejidal, es irrigada por una gran cantidad de arroyos intermitentes, que la mayoría
de ellos nacen en el ejido, y por un arroyo perenne que corre de oeste a este, que pasa aun costado
de la comunidad de Santa Rita. Casi todos corren de sur a norte, ya que nacen en las estribaciones
de las partes más altas del ejido en su porción sur. Según el Servicio Geológico Mexicano (1998), el
ejido presenta 3 unidades geológicas. Del jurasico medio/metaconglomerado volcánico; rocas igneas
intrusivas/granito y Precámbrico inferior/complejo metamórfico. Geomorfología. Se determinaron
para el ejido 7 unidades geomorfológicas: planicies, pie de monte, lomeríos, laderas intermedias,
laderas fuertes, escarpes y mesetas Suelos y erosión. Se presentan dos tipos de suelo; el de mayor
superficie es el Regosol distrito/Acrisol órtico (2461.7 has) (74.9%), seguido del Luvisol órtico/Litosol
(826 has)(25.1%), Se identificaron 4 tipos de riesgo de erosión: no manifiesta (1835.9 has)(55.8%),
leve (888 has)(27%), moderada (540.5 has)(16.4%) y severa (23.3 has)(0.7%)
Flora. Se registraron un total de 107 especimenes entre especies arbóreas, arbustivas y herbáceas,
comprendidas en 40 familias, 80 géneros y 96 especies y solo 11 se identificaron a nivel de género.
Las familias mejor representadas son las Asteraceae con 17 especies seguidas de las Fabaceae con
16, Euphorbiacea con 6 y Pinaceae con 6, que representan el 42% del total de especies identificadas
Vegetación El ejido se encuentra 5 tipos de vegetación: bosque de encino, pino, mesófilo, vegetación
en galería y bosque tropical caducifolio, así como dos asociaciones vegetacionales (pino-encino y
encino-pino) y el subtipo vegetación secundaria
Anfibios y reptiles. La fauna de anfibios y reptiles del ejido de Santa Rita, Municipio de
Chilpancingo, esta compuesta por 4 familias, 9 géneros y 13 especies de anfibios y, 9 familias, 15
géneros y 19 especies de reptiles. Aves. Se registraron un total de 52 especies en el área de estudio,
lo que corresponde al 9.5% de la avifauna registrada para Guerrero. Esta riqueza corresponde a 10
órdenes, 22 familias y 49 46 (88.4%) Con base en los registros obtenidos y de acuerdo con la revisión
de literatura, la composición estacional de la comunidad de aves en la zona de estudio es de
especies residentes, es decir, que se encuentran en el ejido a lo largo del ciclo anual. Por su parte, 6
especies resultaron ser migratorias, es decir, que sólo se encuentran en el ejido durante la temporada
de otoño-invierno. Esto representa el 11.5% del total de aves registradas. Mamíferos. Se detecto la
presencia 9 órdenes, 14 familias, 28 géneros y 31 especies, de estas 9 se encuentran en alguna
categoría de riesgo en la NOM- 059- 2001 de la SEMARNAT
Medio socioeconómico
Población. La dinámica poblacional de la localidad es un tanto diferente a los parámetros normales
que se establecen no solo en el estado, sino en el país, en el sentido de la predominancia de las
mujeres respecto de los hombres. En la comunidad de Santa Rita hay un 53.7% de hombres en
relación a 56.3% de mujeres Educación. El INEGI reporta que 76% de los habitantes saben leer y
escribir, es decir, son alfabetas, mientras que el 13% es población analfabeta; el resto no especificó
su estado de escolaridad Salud. Según datos del INEGI, para el año 2005 Santa Rita y Tecalco tenía
el 35.2% de derechohabientes por alguna institución (IMSS, SSA, ISSSTE, entre otras). Ello muestra
lo desprotegido de la población ante las enfermedades, epidemias y demás malestares de salud.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 87
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

Vivienda. En cuanto a los servicios de la vivienda, el INEGI reporta que de las 13 viviendas
particulares habitadas, el 15.4% tiene servicio sanitario o excusado.
Actividades económicas. En cuanto a la población económicamente activa (PEA), Santa Rita y
Tecalco cuenta con 65%, mientras que la población económica inactiva (PEI) es de 35%, en la que se
incluyen los niños, incapacitados y personas de mayor edad.

DISCUSIÓN.
Como se puede observar en el estudio, en el ejido se observan graves procesos erosivos debidos
principalmente a las constantes perturbaciones de tipo antrópico, como son: los desmontes y la
quema para la agricultura de tlacolol (itinerante) el pastoreo extensivo y, la tala selectiva para leña y
de especies con fines comerciales para la industria forestal y la construcción.
Lo anterior ha provocado un deterioro en sus recursos naturales, por lo que se propone establecer las
siguientes estrategias para la buena instrumentación del presente ordenamiento en las diferentes
áreas: Área de conservación: respetar lo que esta establecido en el reglamento interno, en relación
a la conservación del agua, suelo, flora y fauna silvestre, evitar los incendios, cuidar que no entre el
ganado, no cortar árboles ni cazar animales silvestres de ninguna especie, cercar el área. Área de
aprovechamiento forestal maderable: respetar las áreas de aprovechamiento establecidas en el
programa de manejo forestal, pero de manera limitada o restringida, para evitar la erosión del suelo,
cuidar el área que está en regeneración, cuidar los pinos (pinus ayacahuite y p. strobus), cuidar la
fauna asociada a los bosques de pino y encino, sobre todo, aquellas especies que están en la norma
ecológica 059, cuidar las áreas de los incendios, haciendo o rehabilitando las guardarrayas y brechas
corta fuego, las áreas de manantial que nacen en esta área, se protegerán cercándolas en un radio
de 100 metros, no cortando los pinos en dicho radio, ni otra especie vegetal, realizar reforestaciones.
Área agrícola-ganadera: conservar el suelo, si es necesario realizando obras de conservación, tal y
como esta establecido en el reglamento interno, respetar las áreas agrícolas-ganaderas ya
establecidas y señaladas en el mapa de uso del suelo definitivo, rotando cada año estas actividades,
cercar los potreros, hacer plantaciones de árboles frutales, sembrar pastos mejorados.

CONCLUSIONES.
Con el objeto de que el esfuerzo de trabajo de los ejidatarios y de la inversión económica de la
CONAFOR en primera instancia y, la subsecuente dada por las dependencias de gobierno estatal y
municipal no sea en vano, pero sobre todo, por los beneficios que les traerá a los habitantes de la
comunidad de Santa Rita y Tecalco, se exponen algunas RECOMENDACIONES que permitan o
faciliten implementar las acciones propuestas en este estudio: Organización comunitaria,
instrumentación legal, Educación ambiental comunitaria, propagación de plantas en vivero,
proyectos productivos y ecológicos, así como la instrumentación de la ley.

BIBLIOGRAFIA
1. Casas G. y McCoy Clarence J. 1987. Anfibios y Reptiles de México.
2. Pennington, T.D. y J. Sarukhán. 1968. Manual para la identificación de campo de los
principales árboles tropicales de México. INIF. ONU. México.
3. Flores-Villela, O. Mendoza-Quijano, F., González-Porter, G. 1995. Recopilación de Claves
para la Determinación de Anfibios y Reptiles de México. Facultad de Ciencias, Departamento
de Biología. UNAM.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 88
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

4. Hall R.1959. The Mammals of North America. Vol. I y II . The Ronal Press Company. New
York Eu.
5. Norma Oficial Mexicana NOM-059-ECOL-2001.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 89
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DEL CARBÓN VEGETAL, EN


LA REGIÓN NORTE DE GUERRERO
P.I.E. Adalid Olivares Ramírez, Dr. Ricardo González Mateos, Dr. Javier Jiménez Hernández, Ing. José Manuel Reyes
Universidad Autónoma De Guerrero, Unidad Académica De Ciencias Agropecuarias Y Ambientales

INTRODUCCIÓN
El presente trabajo forma parte de mi proyecto de investigación, qué para obtener el grado de
profesional de Ingeniería en Ecología; en el cual trabaje, con productores de carbón vegetal. El
carboneo una actividad ancestral, actualmente conlleva diversos problemas ambientales, legales y de
salud. Esta se remonta probablemente al tiempo en que el hombre aprendió a manejar el fuego. Los
diversos métodos de producción, en la elaboración se producen a través de técnicas tradicionales,
transmitidas de generación en generación, entre lo pobladores de los bosques, selvas, y áreas
forestalmente dotadas.
Una zona con gran dotación de cobertura vegetal, en la región norte de Guerrero, es el área
colindante al parque nacional, cerro del Huíxteco. Donde basado en gran cantidad de comentarios y
conocimiento popular, se le nombra un área productora de carbón vegetal. Es ahí, donde se orienta la
investigación en caracterizar y generar información de los sistemas de producción en 3 poblaciones
productoras de carbón vegetal.

OBJETIVOS
Caracterizar y generar información de los sistemas de producción en carbón vegetal, en una zona
carbonera en Taxco, Guerrero.

OBJETIVOS ESPECIFICOS
1. Caracterizar los métodos de producción
2. Identificar los destinos de abastecimiento final en la producción
3. Determinar los costos unitarios de la producción
4. Analizar la percepción social de los productores sobre el recurso forestal

METODOLOGÍA
Para conseguir los objetivos, se utilizó una metodología que combinara varias técnicas de
levantamiento de información y análisis, apoyándome de la información, obtenida de productores
líderes y con experiencia; Con previas visitas de prospección y recorridos de campo, de lugares
donde se tengan conocimiento y antecedentes de la elaboración de carbón en el área ya
seleccionada de la región norte, estos ayudaran para identificar a los informantes claves y a fin de
crear un espacio de familiaridad y confianza entre ambos. Se visitaron 3 localidades en donde
platique con la gente sobre todo lo relacionado al tema y esto sirvió a fin de justificar el trabajo de
campo en estas. En estas visitas y pláticas con los pobladores de las comunidades recabe
información general sobre la producción carbón, la dinámica de los pobladores, los días, las horas y
lugares en los que se pueden localizar a los productores. Además, de la información obtenida en
estas pláticas será de mucha utilidad para desarrollar la entrevista, sin embargo antes de aplicarla, se

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 90
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

hizo un recorrido más, donde aplique una encuesta piloto de tal manera que fuera entendible para los
productores y así perfeccionarla. Entonces, el trabajo se baso en la entrevista, cuestionario,
mediciones tangibles y simulaciones cuantitativas.

RESULTADOS

PRODUCCIÓN DE
CARBÓN

PODA DE RECOLECCIÓN DE DESTOCONADO


RAMAS RAMAS Y LEÑA Ó
TALA

CORTE DE LA
MADERA

APILAMIENTO
ACOMODO DE LA
MADERA

TAPADO TAPADO TIERRA


HOJARASCA

CARBONIZACIÓN

ENFRIAMIENTO

ENCOSTALADO

VENTA DIRECTA
AUTOCONSUMO

INTERMEDIARIO

TRANSPORTACIÓN

CARBONERÍA

CONS UMO
FINAL

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 91
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

Fig.1 Línea de flujo en la producción de carbón vegetal, mediante el método de parva, en la zona de
estudio.

Cuadro 1. Población usuaria de leña o carbón y gas, en Guerrero de 1960 a1990


1960 a 1970 b 1980 c 1990 d
combustible No. Hab. % No. Hab % No. Hab % No.Hab %
Leña ó 1112054 94 1185338 74 1342304 64 1340668 52
Carbón
Gas 47021 4 368667 23 716159 34 1204186 47
Fuente: a S.I.C 1963. b S.IC 1972. c INEGI 1980, d INEGI 1992

RESULTADOS
1. El 100% de productores de Agua Escondida, elaboran carbón con el método de parva
(cuerda). El 45% ha elaborado carbón vegetal con otros tipos de parva (muerto y campana).
2. Los mercados de oferta son principalmente Iguala y el estado de Morelos.
3. El precio del costal promedio es $ 75 ó 90. Una parva armada con 1000 kg de madera,
produce 200 kilos de carbón vegetal.
4. El 70% de los encuestados creen que las especies utilizadas no se pueden agotar, conocen
muy bien su recurso, el 30% de los encuestados creen que si es posible que se agoten, por
que se utiliza mucho el encino.

DISCUSIÓN
A la entrada de la sustentabilidad y legalidad, empezaron, los problemas para los pobladores del
bosque. De donde ellos sustentan a sus familias. Si bien el ambiente se volvió prioridad, para las
autoridades con leyes y regulaciones estrictas. No se tomo en cuenta la parte social y la economía
local.
La falta de programas adecuados a las condiciones ambientales, y proyectos de acuerdo a los usos y
costumbres de la región; dependencia económica de los recursos forestales; podría acarrear
posibles, secuelas a largo plazo: Despoblamiento rural, un mal que se presenta con regularidad en
nuestras áreas rurales
El carbón vegetal producido en la zona de estudio, mediante la técnica de parva, considerado como
un método artesanal, este tiene un valor agregado, en los productores por que se ha trasmitido de
generación en generación por los padres de familia.
La parva es el método más antiguo para obtener carbón vegetal, y una mala manipulación en un de
los pasos, afecta la producción, sin embargo, los costos en la inversión son muy bajos. Además de
ser una técnica muy adaptable a las condiciones topográficas de lugar, está se puede armar a píe de
árbol y ahorrarse una de las etapas más costosas para otras técnicas como los hornos fijos, que
requieren la leña a píe de horno.

BIBLIOGRAFÍA
1. Arias T. Colaboración Padilla P. Riegelhaupt E. Consumo y flujos de leña y otros combustibles
en la Micro-región Tlapa de Comonfort, Guerrero. Dendroenergia para el desarrollo rural.
FAO/TCP/MEX/4553 GUERRERO. México, D.F., mayo de 1997.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 92
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

2. Camps M. y Marcos F. Los Biocombustibles. Colección energías renovables. Ediciones Mundi


– Prensa, Madrid,. 2002.
3. García M. La riqueza de los bosques mexicanos más allá de la madera. Experiencias rurales.
Carbón vegetal. 2001
4. Masera O. Navia J. Arias CH. T. Riegelhaupt E. Patrones de consumo de leña en tres micro-
regiones de México. FAO/TCP/MEX/4553(A) GUERRERO. Junio 1997
5. Zavala O. A., DOCUMENTO: SITUACIÓN DENDROENERGETICA EN EL ESTADO DE
GUERRERO, MÉXICO. Dendroenergia para el desarrollo rural. FAO/TCP/MEX/4553(A)
GUERRERO. México, D.F. Agosto, 1996.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 93
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

Nuevos registros de los felinos del estado de Guerrero


José Alberto Almazán-Catalán1, Alejandro Taboada-Salgado1, Fernando Ruíz-Gutiérrez2, Cornelio Sánchez-Hernández1, Ma.
de Lourdes Romero-Almaraz1, Elizabeth Beltrán-Sánchez2
1
Departamento de Zoología, Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México, A. P. 70-153, Coyoacán, C. P.
04510, MÉXICO, D. F. almazancatalan@hotmail.com, taboada-salgado@hotmail.com, cornelio@servidor.unam.mx,
lromero22@hotmail.com, 2Instituto de Investigación Científica, Área Ciencias Naturales, Interior Jardín Botánico, Universidad
del Estado de Guerrero, Ciudad Universitaria, Av. Lázaro Cárdenas s/n, C.P. 39000, Chilpancingo, Guerrero MÉXICO
yagouaroundy@hotmail.com, elizabeltran@yahoo.com.mx.
Financiado: CONAFOR y UAG

INTRODUCCIÓN
En el estado de Guerrero se distribuyen las seis especies de felinos (Lynx rufus, Puma concolor,
Herpailurus yagouaroundi, Leopardus pardalis, Leopardus wiedii, Panthera onca) registradas para
México (Hall 1981). Este grupo de mamíferos tienen amplía distribución y es de los más conocidos
por pobladores y campesinos de las comunidades rurales de México. En contraste, son escasos los
estudios sobre aspectos biológicos y ecológicos de estos felinos. En Guerrero no existen trabajos que
aporten información reciente sobre el gato montés (L. rufus), el puma (P. concolor), la onza o
yaguarundí (H. yagouaroundi) y el ocelote (L. pardalis), mientras que, el tigrillo (L. wiedii) y el jaguar
(P. onca) han sido registrados con mayor frecuencia (León y Romo 1991). Los felinos son importantes
depredadores que permiten el buen funcionamiento del ecosistema, debido a que controlan de
manera eficaz las poblaciones de otros mamíferos silvestres (conejos, roedores), los cuales podrían
afectar algunas actividades productivas del hombre (agricultura) al funcionar como plagas. Debido a
que los felinos tienen ámbito hogareño extenso; el deterioro y destrucción del hábitat son las
principales amenazas para las poblaciones de felinos (Hernández-Huerta 1992), así como la cacería
ilegal (deportiva y comercial). Ocasionalmente algunos felinos atacan y alimentan de ganado,
generando pérdidas económicas a los ganaderos; por lo tanto, la cacería es la primer causa de
mortalidad de jaguares y pumas en México y el Sur América. La mayoría de los felinos son
perseguidos por su belleza como el ocelote, el tigrillo y el jaguar, que son consideradas como
especies en peligro de extinción en la Norma Oficial Mexicana, NOM-059-SEMARNAT-2001;
asimismo, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) consideran al ocelote
y al tigrillo como preocupación menor y al jaguar como casi amenazado; en la Lista Roja de Especies
Amenazadas y el Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies de Fauna y Flora Silvestre
(CITES) señala a las seis especies dentro del Apéndice I, el cual las considera como especies en
peligro de extinción.

OBJETIVOS
Por lo tanto, el objetivo de este trabajo es establecer su distribución actual, períodos y éxito de su
reproducción, con el fin de aportar información que permita establecer apropiadamente sus normas
de protección.

METODOLOGÍA
La recopilación de la información se realizó entre los meses de mayo del 2003 a marzo del 2008,
aportando un total de 20 localidades. El registro de los felinos se obtuvo de especímenes muertos,

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 94
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

encontrados atropellados en la carretera, de recolectas directas en el campo, de las donaciones de


pieles y restos óseos por parte de los campesinos. Para ampliar la información de estos ejemplares
se entrevistó de manera informal a las personas que conservaban las pieles o algunas partes del
cráneo, con el fin de obtener mayor información sobre la ubicación de captura, el hábitat, sexo y
edad, además se tomaron fotografías de los especímenes revisados, para formar un catálogo
fotográfico. Cuando fue posible, se registró el sexo, edad y condición reproductiva. Se tomaron las
medidas somáticas y craneales registradas en milímetros; y el peso en gramos.

RESULTADOS
Lynx rufus. Se examinó un macho proveniente de la localidad de Tlalixtlahuac (bosque de encino),
municipio de Coalác. Estaba junto a una hembra adulta y otro espécimen joven, fueron perseguidos y
acorralados en un árbol por perros domésticos, uno de los especímenes jóvenes cayó, fue capturado
y posteriormente muerto por los perros. Este registro es el primero que se documenta con material
examinado y llena un espacio de 65 años de haber sido citado por primera vez para Guerrero.
Puma concolor. Se examinaron cuatro pieles y un cráneo, provenientes de los ejidos Azinyahualco
(bosque tropical caducifolio), municipio de Chilpancingo, Santa Rosa de Lima (bosque de pino-
encino), municipio Coyuca de Benítez, una hembra de Coatepec de La Escalera (pino-encino),
municipio de Leonardo Bravo, y un macho de Teloloapan (bosque tropical caducifolio), municipio de
Teloloapan. Estas localidades amplían su distribución incrementando a ocho localidades.
Campesinos y pobladores nos informaron acerca de las condiciones del hábitat, el sexo y edad de los
especímenes, datos que las personas recordaban con exactitud, debido a que tenían fotografías,
asimismo, nos indicaron que fueron cazados en campo abierto o en el interior de los bosques
cercanos a las comunidades, señalando que representan un peligro para su ganado y para ellos.
Herpailurus yagouaroundi. Se examinaron tres machos adultos, uno proveniente de Los Morros
(pino-encino), municipio de Leonardo Bravo, otro a 3 km al NO de Tierra Colorada (bosque tropical
caducifolio asociado a cultivos de maíz), municipio Juan R. Escudero, y otro 2.5 km E Zihuatanejo
(huertas de palma de coco-selva baja caducifolia), municipio José Azueta. Con estas tres nuevas
localidades aumentan a seis las registradas para Guerrero, anteriormente se habían citado
únicamente para la Costa del Pacífico. El espécimen de Los Morros representa el primer registro para
la Sierra Madre del Sur. Este felino frecuentemente se encuentra atropellado sobre las carreteras, y
aunque su piel no es apreciada, en algunas regiones del estado, la cacería deportiva los hace foco de
sus actividades, lo que pone en peligro a sus poblaciones.
Leopardus pardalis. Se examinaron la piel de una hembra en la localidad El Tecorral (bosque
tropical caducifolio), municipio de Tecoanapa, y la piel de un macho cazado a 1 km N de Tlalpexco
(bosque tropical caducifolio), municipio de Teloloapan. Estas dos localidades aumentan a siete, con
las registradas anteriormente para Guerrero. Es notable señalar que desde hace 84 años no había
sido registrada una localidad para está especie en el estado. De acuerdo con los pobladores el
ocelote se alimenta de aves de corral, por lo cual es cazado cuando ronda por los corrales. Asimismo
la cacería deportiva es una de sus principales amenazas.
Leopardus wiedii. Se examinó un macho capturado en la Sierra del Alquitrán (bosque de pino-
encino) y otro en El Tejocote (bosque de pino) ambos en el municipio de Chilpancingo. Otro
capturado en El Tecorral (bosque tropical caducifolio), municipio de Tecoanapa. Estos últimos
ejemplares se encontraban en cautiverio como mascotas en jaulas construidas de madera. Una
hembra proveniente de El Huzicuate (bosque tropical caducifolio), municipio de Huitzuco. Otro
espécimen adulto capturado en El Durazno (bosque de pino-encino), municipio de Coyuca de
Catalán. Un macho fue encontrado muerto en Las Truchas (bosque mesófilo de montaña), municipio
Leonardo Bravo. Otro espécimen adulto proveniente de 1 km O de El Balcón (bosque de pino-

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 95
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

encino), municipio Ajuchitlán del Progreso, y otro espécimen adulto fue cazado en Mezcala (bosque
tropical caducifolio), municipio de Eduardo Neri. En Guerrero se han citado seis localidades de está
especie, cinco en parte central de la Sierra Madre del Sur y una en la región de la Costa del Pacífico.
Por lo tanto, El Huzicuate y Mezcala son la primera y segunda localidades respectivamente,
registradas para la Cuenca de Balsas. Está especie es la de mayor distribución y abundancia en el
estado, ya que se observa con mas frecuencia en diversos tipos de bosques, asimismo la cacería
deportiva es una de sus principales amenazas.
Panthera onca. Se examinaron las pieles de una hembra y un macho adultos, estos especímenes
fueron cazados en bosque de pino-encino. La piel de la hembra provenía de la localidad de San
Miguel en el municipio de Chilpancingo, y se encontraba lactando, mientras que, el macho provenía
de La Pintada, municipio de Atoyac. Estos registros aumentan a siete localidades conocidas para el
jaguar en Guerrero y se confirma que en la parte central de la Costa del Pacífico, se encuentran
probablemente las poblaciones más importantes del estado. La cacería es la principal amenaza y
exterminio de sus poblaciones. De acuerdo con los campesinos estos especímenes fueron cazados
por matar y alimentarse de su ganado.

DISCUSIÓN
El registro de manera directa e indirecta de estos seis felinos en estado de Guerrero, permite señalar
que están presentes en el estado y que aún es tiempo para decretar medidas que permitan conservar
las condiciones naturales que aseguren la permanencia de estos hermosos mamíferos y de los
animales que les sirven de alimento. Es importante señalar que L. pardalis y L. rufus no habían sido
registrados desde hace 84 y 65 años respectivamente (Goldman 1925; Leopold y Hernández 1944),
por lo tanto con las localidades registradas en este trabajo llenan un gran espacio de no haber sido
registrados, mientras que, el resto de los felinos incrementaron la información sobre su distribución en
base a un mayor número de localidades, asimismo se incremento la información del hábitat, medidas
somáticas y craneales de algunas especies. Por otra parte, es importante promover estudios que
evalúen la fragmentación del hábitat causada por el crecimiento de la población humana y la
expansión de terrenos de cultivo y pastoreo, y determinar como la fragmentación ha influenciado en
las poblaciones de felinos en el estado de Guerrero, debido a que en este trabajo observamos que la
mayoría de los felinos se han adaptado a vivir en hábitats fragmentados muy cerca al hombre, lo que
trae como consecuencia la cacería irresponsable e indiscriminada, porque algunos de ellos se
alimenta ocasionalmente de su ganado y aves de corral. Finalmente para lograr una mejor solución a
este problema se deben considerar los aspectos agrícolas, políticos y educativos, enfocados a
encontrar estrategias adecuadas de manejo y conservación de los recursos naturales.

BIBLIOGRAFÍA
1. Goldman E. A. 1925. New ocelots from Mexico. Journal of Mammalogy 6:122-124
2. Hall E. R. 1981. The mammals of North America. John Wiley and Sons, New York.
3. Hernández-Huerta A. 1992. Los carnívoros y sus perspectivas de conservación en las áreas
protegidas de México. Acta Zoológica Mexicana 54:1-23.
4. León P. L. y Romo V. E. 1991. Catálogo de la colección de mamíferos del Museo de Zoología
de la Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma México. Serie Catálogos del
Museo de Zoología “Alfonso L. Herrera”. Facultad de Ciencias, Universidad Nacional
Autónoma de México, México, D. F. 67 pp.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 96
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

5. Leopold A. S. y Hernández M. L. 1944. Los recursos biológicos de Guerrero con referencia


especial a los mamíferos y aves de caza. Comisión Impulsora y Coordinadora de la
Investigación Científica, 19:361-390.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 97
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

ANÁLISIS PRELIMINAR SOBRE EL USO DE POLIPLACÓFOROS


EN EL MUNICIPIO DE ACAPULCO, GUERRERO, COMO PARTE
DE LA GENERACIÓN DE PROPUESTAS SOSTENIBLES DEL
RECURSO.
Olea-de-la-Cruz Francis Giovani1, García-Ibáñez Sergio2, Flores-Rodríguez Pedro2, Flores-Garza Rafael2, Valencia-Santana
Francisco Javier1 y Arana-Salvador Domingo Germán2.
1.-Estudiante de la Licenciatura en Ecología Marina, Colaboradora del Cuerpo Académico UAGRO-CA-87. 2.-Profesores-
investigadores y miembros del cuerpo Académico “Ecología, Sistemas Acuáticos y Pesca”. Unidad Académica de Ecología
Marina. Laboratorio de Ecología Costera y Sustentabilidad. Gran Vía Tropical No. 20, Fraccionamiento Las Playas, Acapulco
Gro. C. P. 39390. Tel y Fax (01744) 4-83-27-80. francis_olea@hotmail.com, sergariba@yahoo.com.mx
Proyecto financiado por fondos mixtos de CONACyT- Gobierno del estado de Guerrero.(GUE-2008-C01-9172).

INTRODUCCIÓN.
De acuerdo a la CONABIO, Guerrero es la entidad federativa que ocupa el cuarto lugar en cuanto a
biodiversidad se refiere. Cuenta con aproximadamente 460 Km. de costa siendo así uno de los
puertos más reconocidos por sus hermosas playas y paisajes. En la Ciudad y puerto de Acapulco, los
moluscos son una fuente alimenticia para el ser humano, lo cual implica un conocimiento de los
recursos para su óptimo uso y conservación de los mismos. Los Poliplacóforos son moluscos muy
poco estudiados, y de ellos, la especie Chiton articulatus es uno de los ingredientes de la vasta
cultura gastronómica del Estado. El presente estudio se focaliza en generar un listado de
establecimientos que incorporan moluscos poliplacóforos como ingredientes de los platillos que
venden y son consumidos en el municipio de Acapulco, además de realizar una prospección del
número y longitudes de los pies musculares por platillo. Aunque se trata de un estudio preliminar, se
considera información esencial para la formulación de estrategias y propuestas sostenibles para el
uso y conservación del recurso.

OBJETIVOS
1. Determinar el número y proporción de establecimientos donde se venden moluscos
Poliplacóforos en el municipio de Acapulco, así como las especies que se consumen.
2. Estimar el número de músculos por platillo así como sus tallas y pesos.

METODOLOGÍA
Durante abril y mayo de 2009, se realizaron recorridos en playas y establecimientos del municipio de
Acapulco, Guerrero, donde se anunciaba la venta de mariscos. Los lugares fueron: Acapulco
Tradicional (playas de Caleta y Caletilla), La Quebrada (Playa Angosta), Playas de Manzanillo,
Tlacopanocha, Zona Centro, Acapulco Dorado (Costera Miguel Alemán), Acapulco Diamante (Las
Brisas, Boulevard Vicente Guerrero), Puerto Márquez, Barra Vieja, Carretera Pie de la cuesta, Barra
de Coyuca. En cada establecimiento se preguntó acerca de los mariscos que ofrecían y en particular,
si tenían platillos elaborados con Poliplacóforos como uno de los ingredientes principales. En el caso
de constatar que se exhibía el producto o los encargados argumentaban que si lo llegaban a vender,
el lugar era incorporado al listado de sitios de venta.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 98
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

Posteriormente, en los lugares seleccionados se realizaron visitas para entrevistarse con colectores
y/o vendedores, sin mencionar que se trataba de una encuesta, ya que podrían rehusarse a seguir
contestando o bien falsearían la información. Se les preguntó el precio del platillo, número de
organismos colectados, órdenes o platillos disponibles al momento, lugar donde se habían colectado,
frecuencia o días de colecta en una semana, así como las ganancias aproximadas. En siete
establecimientos elegidos de acuerdo a la zona o área que representaban, fue adquirido un platillo de
“cucarachas de mar”, trasladándolas al Laboratorio de Ecología Costera y Sustentabilidad donde se
registraron la cantidad de músculos por platillo, así como el largo (mm) y peso (g) de cada pie
muscular. La información fue procesada en el programa SPSS. Se obtuvieron gráficos de pastel
sobre la proporción de establecimientos que venden poliplacóforos como alimento, gráfico de barras
con la cantidad de músculos por platillo y su merística, estadísticas descriptivas del largo y peso.
Además se obtuvo la correlación lineal bivariada entre la longitud promedio y el número de músculos
por platillo.

RESULTADOS
Se visitaron 74 establecimientos distribuidos en zonas del Municipio de Acapulco Guerrero. Los
lugares visitados fueron clasificados en base a criterios como: aspecto del lugar, mobiliario, ambiente,
calidad en el servicio, dimensiones de las instalaciones y su denominación comercial o razón social,
sitios de venta y consumo como: a) Restaurantes, b) Fondas, c) Expendios, y un sitio de venta en el
Mercado Central de Acapulco Guerrero. En 39 establecimientos no se comerciaban poliplacóforos
mientras que en los 35 sitios manifestaron que la “cucaracha de mar” (Chiton articulatus, Sowerby,
1832) era parte de los ingredientes de platillos que ofrecían para consumo humano, lo que fue
constatado en base a la observación directa de los pies musculares y sus características así como las
dimensiones de las conchas y coloración. Además se observó que algunos colectores y
establecimientos colectan e incorporan a los platillos especies de moluscos como Fissurella gemmata
(Menke, 1847), y Plicopurpura pansa (Gould, 1853), estando este último bajo protección especial
(NOM-054-1988). Los comercios se clasificaron en 13 restaurantes, 15 Fondas, seis expendios y un
local de venta exclusiva de productos marinos (Figura 1). Se destaca que existe una gran cantidad de
establecimientos donde se ofrece dicho producto, y que básicamente la gran mayoría son
establecimientos pequeños como fondas o expendios a la orilla de playa. De manera general, los
sitios se ubicaron en el Acapulco tradicional (Playas de Caleta y Caletilla), zona de La Quebrada
(Playa Angosta y Manzanillo), así como en la zona Centro de la Ciudad y Puerto de Acapulco,
Guerrero.
15 13
15 (42.86%) (37.14%)
39
35 Establecimientos
(53%) que no venden. 6
(47%) 10 (17.14%)=
1
5
(2.86%)
Establecimientos 0
que vendenChiton
Expendios Fondas Loca-Mercado Restaurantes
articulatus Central

a b

Fig. 1.- a) Cantidad y porcentaje de establecimientos que incluyen como ingrediente de sus platillos al
molusco poliplacóforo Chiton articulatus, Sowerby, 1832. b) Clasificación de establecimientos con

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 99
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

base en criterios referenciales como calidad del servicio, aspecto del lugar, dimensiones así como
denominación comercial o razón social.
Los precios de los platillos de “cucaracha de mar” fluctuaron entre $50.00 y $280.00 pesos, donde el
menor precio se encontró en el Acapulco Tradicional y el mayor en Puerto Marqués. Al azar se
compraron un total de siete platillos del citado producto preparado “a la mexicana”. Se contabilizaron
419 pies musculosos por toda la muestra y de los cuales, solo 379 fueron incluidos para obtener las
medidas de longitud y peso del pie muscular, dado que los pies restantes se consideraron
incompletos. El mayor número de músculos por platillo fue de 107 y se ubicó en el restaurante “El
Pelón-Centro”, y el menor fue de 26 y se determinó en “Las Gaviotas-Centro”. La longitud de los
músculos varió entre 16.08 y 61.61 mm, con promedio de 32.85 mm y desviación estándar de 7.20
mm; por su parte, el peso fluctuó entre 0.30 y 7.90 g, con promedio de 1.47 g y desviación estándar
de 0.96 g. La correlación paramétrica entre la longitud y cantidad de pies musculares presentes en
una platillo, fue alta y negativa (Pearson= -0.929, P = 0.03), lo que permitió observar que a medida
que las longitudes promedio de los pies musculares se incrementan, la cantidad de músculos
presentes en cada platillo, disminuyen (Figura 2).

MÁXIMO MÍNIMO PROMEDIO

120 107 70
100 60
80 50
60 40
30
40 26 20
20 44 54 43 10
0 0
71 74
ES(m
) LO
N
ITU
D G

UO
DM
N
Ú
ER
SC
L

a b
Fig. 3.- a) Longitud promedio, mínima, máxima y número de pies musculosos de Chiton articulatus,
Sowerby, 1832, ofrecidos en un platillo de “cucarachas de mar a la mexicana” en siete restaurantes
de la Ciudad y Puerto de Acapulco de Juárez, Gro.; b) Diagrama de dispersión de la longitud
promedio y cantidad de pies musculosos.

DISCUSIÓN
Villegas-Maldonado et al. (2007) así como Neri y Villegas (2009) mencionan que únicamente la
especie de poliplacóforo que se expende para el consumo humano es Chiton articulatus Sowerby,
1832, lo cual el presente estudio constató fehacientemente.
En el Municipio de Acapulco, Guerrero, la mayor parte de los establecimientos donde se ofrece a la
citada especie para su consumo, se ubicaron en áreas que frecuentan la población local así como el
turismo nacional. En áreas como la Zona Dorada (Costera Miguel Alemán) y la Zona Diamante (Las
Brisas, Boulevard Vicente Guerrero), la venta de mariscos se circunscribe únicamente a productos
como el pescado, camarón, langosta, ostiones, almejas, etc. Se observó que el número de músculos
por platillo así como las longitudes promedio, se encuentran en función del colector y lugar de venta.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 100
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

BIBLIOGRAFÍA
1. Villegas-Maldonado et al (2007) Datos preliminares de la Diversidad de moluscos para el
consumo humano que se expenden en Acapulco, Guerrero.
2. Galeana et al. (2007). Estudio de la población del chiton articulatus Sowerby, 1832 en playa
ventura, cópala, Guerrero, como un recurso de importancia comercial.
3. Villegas-Maldonado et al. (2009). Diversidad de moluscos de importancia comercial que se
expenden para el consumo humano en Acapulco de Juárez, Guerrero, México.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 101
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

ESTRUCTURA Y DENSIDAD POBLACIONAL DE MAGUEY


PAPALOTE (Agave cupreata Trel & Berger) EN EL EJIDO DE
ACATEYAHUALCO, MUNICIPIO DE AHUACUOTZINGO,
GUERRERO, MÉXICO.
Ibáñez Couoh Iván, Mateo Andrés Celestino, Núñez Guzmán Rafael y Méndez Bahena Alfredo
Unidad Académica Facultad de Ciencias Químico Biológicas, ivanibanez_117@yahoo.com, LAKERS23_85@hotmail.com,
amendezbahena@hotmail.com

INTRODUCCIÓN.
Los magueyes son uno de los pocos recursos naturales que dan ingresos económicos a los
campesinos en muchas partes del país, en particular de las tierras cálidas y secas. Estos ingresos,
aunque escasos, son importante complemento de la economía familiar (Illsley et al., 2005).
Actualmente la alta demanda de Maguey Papalote, como materia prima para producción de mezcal
pone en peligro a las poblaciones, sobre todo porque requiere la extracción de la planta entera antes
de la floración (Illsley et al., 2005b). Ante esta situación el Grupo de Estudios Ambientales A.C. y la
Unidad Académica de Ciencias Químico Biológicas realizar un estudio demográfico donde se estime
el número de individuos por etapa de desarrollo, para los diferentes parajes donde se cosecha
maguey, y de este modo aportar elementos técnicos para un manejo sustentable, en beneficio de los
pobladores del ejido de Acateyahualco.

OBJETIVOS.
Este estudio tuvo por objeto central caracterizar la estructura etaria y densidad poblacional de
Maguey Papalote (Agave cupreata Trel. & Berger) en el ejido de Acateyahualco. Se realizó un
inventario de la población determinando la densidad por etapas de desarrollo y se comparó la
población entre 2 años consecutivos (2007-2008) además de determinar la estructura horizontal o
distribución espacial de la población. Con ello se pretendió que los beneficiados cuenten con
información demográfica, útil para la toma de decisiones acerca del manejo de este recurso forestal.

METODOLOGÍA.
Dentro del ejido de Acateyahualco se escogieron las zonas (parajes) que poseen Maguey Papalote.
Para la estimación de la densidad y estructura poblacional de Maguey Papalote, se realizaron
transectos equidistantes a 200 metros de centro a centro con la finalidad de cruzar el ejido. A cada
lado de la cuerda se midieron 5 m, para definir la unidad muestral de 20 m de largo por 10 m de
ancho (200 m2). Dentro de ella se contaron todos los magueyes existentes y se registraron en un
formato previamente diseñado, distinguiéndolos por etapas de desarrollo: plántula, juvenil, velilla,
capón, calehual y labrados, estos últimos con la finalidad de calcular su densidad para compararla
con el dato del número de cabezas labradas (2250) que reportó el Consejo de Vigilancia.
Se generó un mapa de puntos de georeferenciación, para lo cual se empleó el Sistema de
Información Geográfica ILWIS 3.3. En total se georeferenciaron 189 puntos para el 2007 y 105 puntos
para el 2008.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 102
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

El tamaño final de la muestra para el análisis de 2007 fue de 10.62 ha, dividida en 531 unidades de
200 m2 cada una. La muestra analizada para 2008 fue de 658 unidades y corresponde a 13.16 ha.
Para describir y calcular la densidad se procedió a separar las unidades de muestreo por paraje y
año, respectivamente. Se calculó la densidad para cada de etapa de desarrollo, por hectárea y se
extrapoló a la superficie de cada paraje de acuerdo a Stockdale (1999). El nivel de confianza de los
resultados de densidad, se estableció al 95%. Con los datos de densidad media obtenidos por paraje,
para cada etapa de desarrollo del Maguey Papalote se elaboraron pirámides de edad y se calcularon
tablas de vida verticales para los dos años de muestreo (2007 y 2008). El patrón de dispersión de A.
Cupreata se calculó mediante la técnica de Morisita (Brower y Zar, 1979).

RESULTADOS.
En el muestreo de 2007, se aprecia una densidad global para los 6 parajes muestreados de 15.54
Ind/200 m2 con un intervalo de confianza de +0.99 (P=0.05), ó 777.21 Ind/ha. En el segundo
muestreo realizado un año después, la densidad bajó sensiblemente al obtener un valor medio para
los 8 parajes muestreados de 9.43 Ind/200 m2 con un intervalo de confianza de +0.71, (P=0.05) ó
471.66 Ind/ha.
La densidad media de maguey papalote estimada para toda la superficie que ocupan los parajes que
coinciden en ambos muestreos (Coatoro, Cerro Pollero, Cañada, Mojonera, Tecontle, Texcalera) es la
siguiente: Para el año 2007 asciende a 296,092.5 +19,009.6 ind. (P=0.05) y para el 2008 se reduce a
158,784.5 +13,942.9 Ind (P=0.05,) disminuyendo en un 30.2%. Las etapas que muestran la
disminución más drástica son la de calehual (57.3%), plántula (51%) y capón (43.3%).
En cuanto a los individuos labrados se calculó una densidad media de 2480.9 +813.7 Ind (P=0.05), lo
que significa que el dato de 2250 individuos labrados queda en un rango muy cercano a la media
calculada.
La comparación en la estructura de edades para la población total estimada de maguey papalote
entre los dos años estudiados, así como el análisis por separado para los diferentes parajes muestra
una tendencia caracterizada por la existencia de un número muy bajo de plántulas en comparación
con el número de juveniles. De esta etapa en adelante se observa un rápido decremento en el
número de individuos, llegando sólo una pequeña proporción hasta la edad adulta.
La tabla de vida vertical elaborada con los datos de 2007 muestra que la probabilidad de que una
plántula llegue a etapa reproductiva es de 0.073, muy similar a calculada para 2008 (0.068) puede
apreciarse que la mayor probabilidad de morir para un individuo se encuentra en el paso entre juvenil
y velilla, que en todos los casos alcanza valores mayores a 0.9. Esto pudiera sugerir que el paso de
una etapa a la otra significa un fuerte stress para la planta, o bien que el individuo difícilmente llegue
a ser velilla debido a las condiciones edáficas.
El Índice de Dispersión obtenido indica que A. cupreata en su estado silvestre, dentro del área de
aprovechamiento en el ejido de Acateyahualco, corresponde a un tipo de distribución en agregados.

DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN.
Los parajes de aprovechamiento de maguey muestran diferentes valores de densidad poblacional en
ambos años de estudio (2007 y 2008), lo que se debe a las características físicas y biológicas
presentes en cada una de ellos, si bien el clima prevaleciente en los ocho parajes muestreados es el
mismo, el Consejo de Vigilancia reporta que en 2007 la cantidad de lluvia fue mayor que en 2008.
La orientación así como también las áreas donde el bosque es abierto son factores determinantes del
micro-hábitat en la configuración de la población de magueyes, Influyendo significativamente en el
crecimiento, productividad y regeneración de la población, ya que se encontró que las mayores

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 103
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

densidades de individuos se encontraban sobre laderas orientadas al Este, donde captan una mayor
cantidad de luz.
La etapa de desarrollo de mayor relevancia en densidad en el ejido de Acateyahualco es la de juvenil,
con una drástica disminución en la etapa adulta (calehual y capón); la primera por la muerte después
de haber completado su ciclo reproductivo y la segunda por la extracción completa de la planta para
la elaboración de mezcal. En el caso de las plántulas consideramos que la situación obedece a que la
cantidad de lluvia varía de un año a otro, además de que según se reporta no todos los años hay un
número similar de individuos en etapa reproductiva; lo que trae consigo una disminución en la
disponibilidad de semilla y, por ende, un menor establecimiento de plántulas.
Considerando que la densidad de adultos aprovechables con un año de aprovechamiento bajó de
777.21 a 471.66 Ind/ha, que existe un escaso establecimiento de plántulas y que la expectativa es
que de cada 1,000 plántulas sólo 65 alcanzarán la madurez, hace pensar en la necesidad de realizar
estudios puntuales para conocer con mayor profundidad los factores que están determinando la baja
sobrevivencia de individuos y establecer medidas orientadas a favorecer el re-poblamiento. Estas
pueden ser la protección de velillas para garantizar que lleguen a la madurez y contribuyan a
aumentar la disponibilidad de semillas, el trasplante de plántulas hacia áreas de menor densidad o,
incluso, el establecimiento de un vivero. De no realizarse este tipo de actividades, se corre el riesgo
de empujar la población a niveles críticos, amenazando la sustentabilidad de una actividad productiva
muy importante para el ejido. Aparentemente el actual ritmo de extracción de individuos maduros no
afecta de forma visible la dinámica de la población.
Cabe señalar que el tamaño de muestra establecido fue suficiente para obtener una buena precisión
en la estimación de la densidad para los diferentes parajes, esto lo confirma la densidad que se
estimó para los individuos labrados, donde el resultado quedo muy cercano a la cifra de magueyes
cosechados reportados por el consejo de vigilancia del ejido de Acateyahualco.

BIBLIOGRAFÍA.
1. Brower, J. and J. Zar. (1979) Field and Laboratory methods for general ecology. Wm. C.
Brown. Second Edition. U.S.A.
2. Stockdale, M.C.; Corbett, J.M.S. (1999). Participatory Inventory; A field manual written with
special reference to Indonesia. Topical Forestry Papers No. 38, Oxford Forestry Institute. 383
pp.
3. Illsley, C. Gómez, T. Edouard, F. y Marshall, E. 2005. Maguey papalote Agave cupreata
(Agavaceae) El manejo comunitario de un recurso para producir una bebida tradicional y
abastecer un nicho del mercado. En: Marshall, E. Schreckenberg, K. y Newton, A.C. (Eds).
2006 Comercialización de Productos Forestales No Maderables: Factores que Influyen en el
Éxito. Centro Mundial de Vigilancia de la Conservación del PNUMA, Cambridge, Reino Unido.
Pp. 50-53.
4. Illsley, C., Gómez, T., Rivera, G., Morales, M del P., García, J., Ojeda, A., Calzada, M. y S.
Mancilla. 2005b. Conservación in situ y manejo campesino de magueyes mezcaleros. Grupo
de Estudios Ambientales AC. Informe final SNIB-CONABIO proyecto No. V028. México D. F.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 104
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

ESCARABAJOS NECRÓFILOS (COLEOPTERA: SCARABAEIDAE


Y TROGIDAE) DE ACAHUIZOTLA, GUERRERO MÉXICO.
Martha Madora-Astudillo1,2, Cuauhtémoc Deloya2 y Pedro Cortés-Genchi1
1
Unidad Académica de Ciencias Químico-Biológicas, 2Instituto de Ecología A.C. (Centro Público de Investigación, CONACYT).
E-mail javibe_18@hotmail.com; cuauhtemoc.deloya@inecol.edu.mx

INTRODUCCIÓN:
México posee una gran diversidad biológica. La riqueza de endemismos de la biota mexicana la hace
una de las más importantes del mundo (Sarukhán & Dirzo, 1992) y al mismo tiempo constituye un reto
para lograr su conservación. El sur de México es importante en términos de riqueza de especies, ya
que es ahí donde se entrelazan dos de las principales regiones biogeográficas del planeta, la neártica
y la neotropical. Los estados de México que cuentan con una mayor diversidad biológica en esta
región, son: Oaxaca el más rico, Chiapas, Veracruz, Guerrero y Michoacán (Mittermeier & Goesttsch,
1992). En el panorama actual el ambiente se encuentra gravemente amenazado, la transformación de
hábitats y tipos de vegetación naturales en sistemas de cultivo o asentamientos humanos, la elevada
tasa de deforestación, así como la creciente contaminación conllevan a un problema ambiental aún
mayor a los demás: la pérdida de la diversidad biológica. Ante el estado de deterioro ambiental es
necesario determinar el estado biológico y/o monitorear los cambios en el ambiente en comunidades
naturales y modificadas. Existen organismos que son utilizados como indicadores y de acuerdo con
Halffter & Mattews 1996, los escarabajos coprófagos (Coleoptera, Scarabaeoidea, Scarabaeinae) son
organismos sensibles a perturbaciones que alteren la estructura y micro clima del hábitat, debido a
que estos insectos juegan un papel importante en el procesamiento de los excrementos, el
conocimiento de sus patrones de diversidad, abundancia y uso del hábitat, es vital para la
conservación de los ecosistemas de los que forman parte (Halffter & Matthews 1996).

OBJETIVOS:
Estimar la diversidad de especies de escarabajos necrófilos que habitan en un ecotono en la Sierra
del Alquitrán, Guerrero, México.
Particulares
1. Identificar y cuantificar las especies de escarabajos necrófilos
2. Estimar la diversidad alfa y beta de los escarabajos necrófilos (a nivel local).
3. Comparar la fauna de escarabajos necrófilos obtenidos con otras localidades previamente
estudiadas (a nivel paisaje: Cuenca del Balsas-Sierra Madre del Sur).

MÉTODOLOGÍA
Se eligieron cuatro sitios de muestreo: dos fragmentos de bosque tropical subcaducifolio: (BTSC-1,
877 msnm, cobertura vegetal 60%; BTSC-2, 800 msnm, cobertura vegetal 77%), un fragmento de
vegetación secundaria (Acahual, 956 msnm, cobertura vegetal 42%) y un bosque de Quercus (BQ,
920 msnm, cobertura vegetal 37%). Se realizaron colectas sistemáticas mensuales durante seis
meses (abril-septiembre, 2008). Se utilizó la necro-trampa permanente del tipo NTP-80 (Morón y
Terrón, 1984); se colocaron 4 necro-trampas en cada uno de los sitios seleccionados por mes; las

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 105
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

cuales estuvieron separadas 20 m en un cuadrante cubriendo un área aproximada de 1 hectárea. Las


necro trampas fueron revisadas cada mes, obteniendo los especímenes colectados.
Análisis de datos. Diversidad alfa: se registró el número de especies obtenidas (riqueza especifica,
S= diversidad alfa) y el número total de especímenes (N), para cada sitio de muestreo. Para conocer
la distribución en términos de abundancia que siguen las especies dominantes en los cuatro sitios, se
utilizó el modelo de dominancia/diversidad o Whittaker plots, obtenido del log10 de la proporción de
individuos de cada una de las especies (Magurran, 2004).
Diversidad Beta: se utilizó el índice de similitud de Sorensen (cualitativo) para realizar la comparación
entre sitios de muestreo y con otras localidades de la Cuenca del Balsas. Para conocer en qué
medida se complementan las comunidades se utilizó el Índice de Complementariedad entre pares de
comunidades (Colwell y Coddington, 1994).

RESULTADOS
Se obtuvieron 2,186 especímenes de las familias Scarabaeidae y Trogidae, que representan a 16
especies (Coprophanaeus pluto, Phanaeus daphnis Ph. halffterorum, Ph. flori Dichotomius
amplicollis, Ateuchus rodriguezi, A. halffteri, Deltochilum gibbosum sublaeve, D. tumidum, Canthon
femoralis, Canthon sp1 aff. edmonsi, C. c. cyanellus, Onthophagus hoepfneri, O. rostratus, O.
villanuevai, Omorgus rodriguezae).
Diversidad alfa: la mayor riqueza especifica se obtuvo en el BTSC-1 (S=14). A nivel paisaje el mayor
número de especies se obtuvo durante agosto (S=15). La mayor abundancia relativa fue en el BTSC-
2 (n=795). Coprophanaeus pluto es la especie con mayor abundancia en el BTSC-1, Acahual y BE y
en el BTSC-2 se encuentra muy bien representada, solo después de O. rostratus, especie que ocupa
el segundo lugar con mayor abundancia y solo se encuentra en el BTSC-1 y BTSC-2. Las curvas de
dominancia/diversidad muestran que en los cuatro ambientes la abundancia general (N) sigue un
patrón (Fig. 1) de muchas especies abundantes (12) y pocas especies raras (O. villanuevai, P.
daphnis, P. florhi, O. hoepfneri), que representan el 0.45 % de la riqueza específica.
Diversidad Beta: La mayor similitud entre sitios se encontró entre el Acahual-BQ (100%) y en BTSC-
1 – BTSC-2 (84.6%). Al comparar la fauna necrófila obtenida en Acahuizotla con otras localidades
ubicadas en la parte alta de la Cuenca del Balsas, se observa la mayor similitud específica con la
Región Centro de Guerrero (57 %) y Los Hornos, Morelos (51.6 %).
La mayor complementariedad se observó entre BTSC-2 - Acahual (0.46) y BTCS-2 - BE (0.46), lo
cual indica que son los que comparten el menor número de especies, mientras que el Acahual y BE
son idénticos.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 106
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

Fig. 1. Curvas de dominancia/diversidad (Whittaker plots: Whittaker, 1965; Magurran, 2004) de las especies de
Scarabaiedae y Trogidae en un gradiente altitudinal de 800 a 956 msnm en Acahuizotla, Guerrero, México. A=D. gibbosum
sublaeve, B=D. tumidum, C=C. cyanellus, D=C. (G.) femoralis, E=C. (Glaphyrocanthon) sp1 aff. edmonsi, F=A. rodriguezi,
G=D. amplicollis, H=C. pluto, Y=O. villanuevai, J=O. rodriguezae, K=P. daphnis, L=P. florhi, LL=O. rostratus, M=A. halffteri.,
N=O. hoepfneri, Ñ=P. halffterorum.

DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN
Al parecer la disminución de la cobertura vegetal, es un factor determinante en la riqueza de los
escarabajos necrófilos, en donde las especies umbrófilas se ven más afectadas, observándose un
29% menos de las especies registradas en el BTSC. En contraste con la riqueza, la mayor
abundancia se obtuvo en el BTSC-2, que actualmente presenta una mayor cobertura vegetal
(76.96%.) y por lo tanto, se mantiene las condiciones del bosque original.
Se ha observado en otras localidades que C. pluto habita tanto en terrenos boscosos, como abiertos
(Deloya et al., 1987; Deloya, 2003; Deloya, 1996; Deloya, 1992; Rabadám Gutiérrez 2001) y en
Acahuizotla es la especie más abundante y ocurre en los cuatro sitios.
Hasta el momento O. villanuevai Deloya y Delgado 1990, es una especie endémica del estado de
Guerrero y exclusiva de Acahuizotla y fue descrita del BTSC-2 con 213 especímenes (Delgado y
Deloya, 1990). Después de 20 años sólo se capturó un ejemplar, esto podría sugerir que las
condiciones del hábitat han cambiado en un periodo corto de tiempo y han afectado la población de
esta especie por lo cual se necesitan realizar estudios autoecológicos para definir el estatus de su
población. De acuerdo con Halffter et al., (2001), los escarabajos copro-necrófagos, pueden ser
considerados un grupo indicador afín a otros grupos no inventariables (flora y fauna) y permiten
evaluar los cambios ambientales, y el impacto por diferentes tipos de perturbaciones. Si esto es
correcto, entonces para Acahuizotla se podría sugerir que la estructura del paisaje ha sido modificada
y está afectando las poblaciones de estos insectos, como ya fue mencionado para O. villanuevai,
podríamos estar observando el proceso de extinción de una especie endémica, o de otras especies
de escarabajos a nivel local, debido a efectos de las actividades humanas que simplifican el paisaje y
que probablemente ha provocado que especies sensibles a estos cambios ya no estén presentes en
la localidad.

BIBLIOGRAFÍA
1. Soulé M. 1991. Conservation: Tactics for a constant crisis. Sciencie, 253: 1744-750.Doube, B.
M. 1991. Dung beteles of southerm Africa. En: Hanski I & Y. Cambefort (eds.). Dung beetle
ecology. Princeton University, New Jersey. 133-155.
2. Halffter, G. & E. G. Mattews. 1996. Natural history of dung beteles of the subfamily
Scarabaeinae (Coleoptera: Scarabaeidae). Folia Entomologica Mexicana 12-14: p 1-312.
3. Mittermeir, R.A. y C.G. Mittermeir. 1992. “La importancia de la diversidad biológica de México”.
En: J. Sarukhán y R. Dirzo (comps.) México ante los retos de la biodiversidad. CONABIO,
México. Pp 63-73.
4. Sarukhán, J. y Dirzo, R. (Comps.) 1992. México ante los retos de la biodiversidad. CONABIO,
México. 343 pp.
5. Soulé M. 1991. Conservation: Tactics for a constant crisis. Sciencie, 253: 1744-750

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 107
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

CONTROL QUÍMICO Y BIOLÓGICO DE MOSQUITA BLANCA


(Bemicia tabaci Gennadius) EN NOCHEBUENA (Euphorbia
pulcherrima L)
Julio César Benavente Arenas1, Alejandro Casimiro Michel-Aceves1, Marco Antonio Otero Sánchez1. Aristeo Barrios Ayala2.
1
Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero. Av. Guerrero No. 81 C.P. 40000, Iguala, Guerrero. 2 Instituto Nacional
de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias - Guerrero (INIFAP-Guerrero). Correspondencia: julio.carita@hotmal.com

INTRODUCCIÓN
La mosquita blanca (Bemicia tabaci) se considera una de las plagas de mayor importancia económica
a nivel mundial, atacando a cultivos como soya, tomate, algodón, cucurbitáceas y más de 500
especies de plantas entre las cuales se encuentra la Nochebuena la cual afecta de manera
significativa al cultivo, disminuyendo la producción y la calidad de venta ya que sus daños son muy
notorios y es vector semipersistentes de algunos virus. El control de esta plaga mediante la aplicación
de pesticidas ha sido cada vez más difícil, debido al desarrollo de resistencia de productos químicos,
además de que pueden ser necesarias más de dos aplicaciones, con la consiguiente contaminación
ambiental. Una alternativa a esta problemática la representa el control biológico, dentro del cual se ha
utilizado con éxito los hongos entomopatógenos (Hernández y Berlanga, 1995).
En los últimos años los hongos entomopatógenos Paecilomyces fumosoroseus, Metarhizium
anisopliae y Beauveria bassiana, se han utilizado de forma eficiente como agentes de control
biológico de la mosquita blanca, que son enemigos naturales y muy agresivos contra esta plaga. Sin
embargo, la patogenicidad de los hongos está restringida por varios factores físicos y biológicos.
Estos últimos comprenden desde la capacidad de adhesión de la espora a la cutícula, rapidez de
germinación y crecimiento de la hifa, además de la capacidad de irrumpir y penetrar la cutícula del
insecto mediante la acción conjunta de presión mecánica y degradación de los componentes de la
cutícula, mediante la acción de enzimas secretadas por el hongo (Anónimo, 2009a).

OBJETIVOS
a) Determinar la efectividad in vitro de dos productos comerciales PLATINO y CLUCH en el con-
trol de mosquita blanca.
b) Comparar la eficiencia biológica in vitro de los hongos entomopatógenos Metarhizium aniso-
pliae, Phaecelomyces fumosoroseus y Beauveria bassiana.

METODOLOGÍA
La presente investigación se llevó a cabo en el Laboratorio de Fitopatología del Centro de Estudios
Profesionales del Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero, ubicado en el kilómetro 14.5
de la carretera Iguala-Cocula; entre las coordenadas 18º 19’ latitud norte y 99º 39’ longitud oeste,
respecto al meridiano de Greenwich.
La colecta de plantas se efectúo durante el mes de enero del año 2009 en el municipio de
Cuernavaca Mor., el material vegetativo de nochebuena. Se utilizaron cajas Petri, con medio de
cultivo sintético, el cual tuvo la finalidad de mantener turgentes las hojas (Figura 1) que sirvieron de
alimento a la mosquita blanca.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 108
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

Figura 1. Hojas de nochebuena en el medio de cultivo sintético

Se consideraron 6 tratamientos: Meta A (Metarhizium anisopliae), Pae F (Paecilomyces


fumosoroseus), Mix MB (Metarhizium anisopliae, Paecilomyces fumosoroseus y Beauveria bassiana),
PLATINO 375 (Fenpropatrin), CLUTCH 50 (Clotianidin) y un testigo con 4 repeticiones. La unidad
experimental fue una caja Petri de 8.5 de diámetro y 1.3 de altura. La dosis de los tratamientos
aplicados, fueron obtenidos de las recomendadas de los productos antes mencionados, siendo estos
diluidos en 100 ml de agua destilada. Para esto se utilizó una micropipeta y dicha solución fueron
colocadas en aspersores manuales. Ya colocadas las hojas de nochebuena en las cajas Petri, se
contó el número de ninfas con un microscopio estereoscópico (Figura 2) y se aplico el mismo número
de aspersiones a cada tratamiento tres veces por tres días.

Figura 2. Ninfas de B. tabaci

La variable fue el porcentaje de ninfas muertas. Posteriormente se realizó un análisis de varianza de


acuerdo al diseño experimental completamente al azar y los tratamientos se sometieron a la prueba
de rangos múltiples de Tukey.

RESULTADOS
El primer muestreo (en el primer día) las ninfas de B. tabaci, no presentaron diferencia significativa,
ya que no hubo ninfas muertas en ninguno de los tratamientos. En el segundo muestreo (a los 4 días)
la prueba de comparación de medias separo a tres grupos (Figura 3) en el primero encontramos que
su rango de mortalidad oscila entre los 68.91 a 84.01% siendo el mejor el producto comercial
(entomopatógeno) Mix MB.; en el segundo grupo está compuesto por Meta A con 54.08% de
mortandad y el tercer grupo está compuesto por un testigo absoluto con un 14.31% respectivamente.
En el tercer muestreo a los 8 días, la prueba de comparación de medias separó a cuatro grupos
(Figura 3). En el primero, muestra que los tratamientos que oscila desde 95.06 a 96.01% siendo Pae
F, CLUCH y Mix MB, el segundo compuesto por un producto químico (PLATINO) con 94.11% de
mortalidad; el tercer grupo lo formo un entomopatógeno Meta A con un 81.17% de mortalidad y el
último grupo lo formo nuevamente el testigo absoluto con un 46.66% respectivamente.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 109
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

Figura 3. Porcentaje de mortalidad de B. tabaci en el segundo y tercer muestreo

DISCUSIÓN
Avilés (1996), probó la efectividad biológica de insecticidas comerciales formulados con hongos
entomopatógenos e insecticidas sintéticos; obteniendo una mortalidad de los estados inmaduros
(huevecillos y ninfas) de mosca blanca, de 64.4, 57.3 y 57.0% para B. bassiana, fenpropatrin y P.
fumosoroseus respectivamente.
Pérez 2005, reporta una mortalidad de insecticidas comerciales a base de hongos entomopatógenos
sintéticos (Paesin) Paecelomyces fumosoroseus, (Bassianil) Beauveria bassiana y (Metasin)
Metarhizium anisopliae, los cuales presentaron una mortalidad de: 96.10, 94.81 y 86.42%. Por otra
parte, en bioensayos realizados en Texas con aislamientos nativos de P. fumosoroseus se reportan
mortalidades de 5-10% en dosis bajas y de 50-80% en dosis altas (Carruthers et al., 1993).

CONCLUSIÓN
El CLUCH, fue el insecticida sintético que ejerció un buen control de B. tabaci, con un 90.6% de
mortalidad de ninfas. De los productos biológicos el Pae F a base de Phaecelomyces fumosoroseus
logró un 91.85% de mortalidad de ninfas de B. tabaci, superando en efectividad a los insecticidas
sintéticos.

BIBLIOGRAFÍA
1. Anonimo, 2009a. Modo de acción de Bemicia tabaci. Obtenido de la red:
http://www.monografias.com/trabajos17/formulacion-de-hongos/formulacion-de-hongos.shtml.
2. Avilés, G. M. C. 1996. Hongos Entomopatógenos para el Control de la Mosquita Blanca de la
Hoja Plateada (Bemisia argentifolii Bellows & Perring), en Tomate en el Valle de Culiacán, Sin.
1995-96. En: Mosquita blanca en el Noroeste de México, 1995. INIFAP-CIRNO. Memoria
Científica Núm. 3. Cd. Obregón Sonora. pp 38-39.
3. Carruters R.I., Wraight S.P., y Jones W.A. 1993. An overview of biological control of the
sweetpotato whitefly, Bemisia tabaci pp 680-685. In: Proceedings Beltwide cotton conferences.
46th cotton insect Research and Control
4. Peréz, R. A. 2005. Control biologico de mosquita blanca con fitoextractos y hongos
entomopatogenos. Tesis de licenciatura. Centro de Estudios Profesionales. Colegio
Superior Agropecuario del Estado de Guerrero. 53 p.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 110
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

5. Hernandez V. M., y Berlanga A. M. 1995. Selección de aislamientos de Paecelomyces spp. Y


su interaccion con otros agentes de control de Bemisia tabaci pp 68-69. En memorias XVI
Congreso Nacional de Control Biologico. SMCB. Tapachula , Chiapas, México.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 111
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

DIVERSIDAD Y ESTRUCTURA DE LA COMUNIDAD DE


POLYPLACOPHORA EN EL INTERMAREAL ROCOSO,
ACAPULCO GUERRERO MEXICO.
Galeana Rebolledo Lizeth1, Flores-Garza Rafael2, Flores-Rodríguez Pedro2, García-Ibáñez Sergio2, Torreblanca-Ramírez
Carmina1, Larios-Castro Estefani3 y Arana-Salvador Domingo Germán2.
1.-Estudiante de la Licenciatura en Ecología Marina, Colaboradora del Cuerpo Académico UAGRO-CA-87. 2.-Profesores-
investigadores y miembros del cuerpo Académico “Ecología, Sistemas Acuáticos y Pesca”. Unidad Académica de Ecología
Marina. 3.- Estudiante de la Licenciatura en Biología. Universidad de Sonora. Laboratorio de Ecología Costera y
Sustentabilidad. Gran Vía Tropical No. 20, Fraccionamiento Las Playas, Acapulco Gro. C. P. 39390. Tel y Fax (01744) 4-83-27-
80. lizeth_galeana@yahoo.com.mx
Proyecto financiado por fondos mixtos CONACyT- Gobierno del Estado de Guerrero (GUE-2008C01-91724).
Palabras clave: Poliplacóforos, intermareal rocoso, densidad, dominancia, riqueza.

INTRODUCCIÓN
Los poliplacóforos son un grupo de moluscos marinos que habitan las playas rocosas. Son de hábitos
nocturnos y durante el día se encuentran escondidos en grietas o debajo de las rocas. Algunos de
estos organismos los encontramos en la zona intermareal rocosa. Las cucarachas marinas, como se
les conoce comúnmente en la región, muestran las siguientes características: presentan un patrón
corporal deprimido y su forma es ovalada, su concha está dividida en ocho valvas. Exhiben diferentes
tipos de escultura tegumental y las formas más comunes son las costillas, surcos y gránulos. El
cinturón es una estructura periférica musculosa que presenta derivados epidérmicos como espículas,
espinas y escamas. Son micrófagos y se alimentan de algas finas así como de otros invertebrados.
Presentan tallas desde 3 mm hasta 40 cm. Son pocos los trabajos sobre poliplacóforos en el litoral
mexicano, pudiendo citar a Ferreira (1983), quien reporta información acerca de la riqueza de
quitones obtenida en dos viajes de colecta al Archipiélago de Revillagigedo, Colima; Otros trabajos de
biodiversidad malacológica que reportan la presencia de especies de quitones en Acapulco, Guerrero,
son Flores-Rodríguez et .al. (2007); Flores-Garza et al. (2007) Flores-Rodríguez et al (2003 y 2007).

OBJETIVOS
Evaluar la riqueza y diversidad de la comunidad de poliplacóforos.
Conocer la estructura de la comunidad y realizar los análisis para el cálculo de las densidades
relativas por especie así como la dominancia.

METODOLOGÍA
Se muestreó en los meses de abril y mayo de 2009 en la zona intermareal de tres playas rocosas del
Municipio de Acapulco, Guerrero. En cada playa el área de muestreo fue de 10 m2. Se empleo un
diseño sistemático, a partir de un transecto paralelo a la línea de la costa. La unidad de muestreo fue
un cuadrante de 1 m de lado, el punto de inicio se seleccionó al azar. Los poliplacóforos encontrados
dentro de los cuadrantes fueron colectados (solo los necesarios), identificados y cuantificados
mediante el uso de claves especializadas. La riqueza se consideró como el número de especies de
poliplacóforos presente, la densidad en poliplacóforos/m2. La determinación de especies dominantes
de la comunidad se considero tomando en cuenta como criterio la densidad de 1.0 organismos/m2.
Los datos fueron procesados con el programa BioDiversity Pro versión 2, Hoja de cálculo Excel 2003

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 112
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

y programa Ecological Methodology. Los intervalos de confianza de los índices de diversidad se


calcularon con un nivel de confianza de 90%, aplicando los índices de Shannon-Winner (H´), Simpson
y Brilouin.

RESULTADOS
Se identificaron en Acapulco 10 especies de Poliplacóforos (tabla 1) correspondientes a tres familias
y ocho géneros. La familia mejor representada fue la Ischnochitonidae. Del total de las especies de
Poliplacóforos identificados en las tres playas, el 50% pertenece a la familia Ischnochitonadae, el 30%
a la Chitonidae y el 20% a la Leptochitonidae. En “Tlacopanocha” se encontraron las 10 especies, en
la playa “Parque de la Reina” se encontraron nueve especies y en playa “Majahua” de igual forma se
ubicaron nueve especies. En los sitios de recolecta se encontraron en total 1,855 quitones lo que
equivale a una densidad relativa estimada de 30.91 poliplacóforos/m2. En lo que respecta a la
densidad relativa, la playa “Tlacopanocha” presentó 403 organismos (20.15 organismos/m2); “Parque
de la Reina” se contabilizaron 1,310 organismos (65.5 organismos/m2), y en “Majahua” se contaron
142 organismos (6.65 organismos/m2). Los valores de los índices de diversidad se calcularon para
Acapulco y por sitios de estudio (tabla 2).
En cuanto a la diversidad Majahua en cuantos a los valores de índice de diversidad se observo que la
playa Majahua presento los más altos seguida de Tlacopanocha y Parque de la Reina (tabla 2).

Tabla 1: Lista de especies encontradas en Acapulco Guerrero.


Especies
LEPTOCHITONAE
Lepidochitona (L) beanii Carpenter,1857
Lepidochitona sp
ISCHNOCHITONIDAE
Ischnochiton (I) muscarius (Reeve, 1847)
Stenoplax (S) limaciformis (Sowerby, 1832)
Callistochiton elenensis (Sowerby, 1832)
Callistoplax retusa (Sowerby in Broderip & Sowerby, 1832)
Chaetopleura (C) lurida (Sowerby, 1832)
CHITONIDEA
Chiton articulatus Sowerby in Broderip & Sowerby, 1832)
Chiton albilineatus (Broderip & Sowerby, 1832)
Tonicia forbesii Carpenter, 1857

Tabla 2. Total de poliplacóforos y valores de los Índices de Diversidad calculados para tres playas del
municipio de Acapulco Guerrero y su total.

N. org. Simpson Shannon Brillouin


Acapulco 1855 0.449 1.485 1.467
Majahua 142 0.802 2.551 2.405
Tlacopanocha 403 0.656 1.958 1.902
P. de la Reina 1310 0.258 0.958 1.874

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 113
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

DISCUSIÓN.
Flores-Rodríguez et al. (2003 y 2007) para la Isla La Roqueta determinó tres especies, Chiton
articulatus, Chiton albolineatus y Tonicia forbesii y para Troncones reporta solo Chiton articulatus. El
presente estudio reporta una mayor riqueza con un total de 10 especies de poliplacóforos lo que
supera a cualquier trabajo de diversidad de moluscos llevado a cabo en la costa del Estado de
Guerrero. Se considera que dentro de los aspectos más importantes para la existencia de tales
contrastes, pueden ser mencionados entre otros; a) la diferencia del diseño del muestreo, ya que los
trabajos citados llevan a cabo un muestreo paralelo a la línea de la costa y además,
fundamentalmente se focalizan en la zona denominada mesolitoral superior, mientras que el presente
estudio aborda la zona infralitoral ya que el transecto se ubica perpendicularmente a la línea de costa;
b) Cambios en la estructura y complejidad de los sustratos, en lo que respecta a haber encontrado
bloques y rocas de tamaños variables sumergidos de manera constante, lo que propiciaba nuevos
hábitats; c) tamaño de muestra, que fue menor a cualquiera de los trabajos citados, con 10 m2 por
sitio, que aunque hubo reducción en el número de unidades muestrales, se ganó en cuanto a mayor
calidad en la observación por medio de una revisión extremadamente minuciosa.
Se observaron diferencias de los valores de los índices de diversidad entre las playas, mismas que se
ubican en el municipio de Acapulco y cuya intensidad del oleaje es muy similar. Tales diferencias
pudieran ser atribuibles a características muy particulares de los tipos de sustratos presentes.
En las playas Tlacopanocha y Parque de la Reina, se encontraron cuatro especies dominantes, y en
Majahua se determinaron tres especies. Las especies que fueron dominantes en los tres sitios son
Chaetopleura lurida e Ischnochiton muscarius.

LITERATURA CITADA.
1. Ferreira, A. J., (1983). The chiton fauna of the Revillagigedo Archipelago, México. The
veliger.25 (4): 307-322.
2. Pedro Flores-Rodríguez, Rafael Flores-Garza, Sergio García-Ibáñez, Arcadio Valdés-
González. (2003). Riqueza y Diversidad de la Malacofauna del Mesolitorial rocoso de la Isla la
Roqueta, Acapulco, Guerrero, México. Revista de investigación Ciencia. Universidad
Autónoma de Guerrero.11:5-14.
3. Flores-Rodríguez, P., R. Flores-Garza, S. García-Ibáñez y D.G., Arana-Salvador (2007).
Fluctuaciones en la diversidad de comunidades de moluscos asociados al caracol
Plicopurpura pansa (Gould 1853) en el Estado de Guerrero, México. Estudios de sobre la
Malacología y Conquiliología en México. Editores (Eduardo Rios-Jara, María del Carmen
Esqueda González y Cristian Moisés Galván Villa). Pp. 97-99.
4. Flores-Garza R., P. Flores-Rodríguez. S. García-Ibáñez y A Valdés-González. (2007).
Demografía del caracol Plicopurpura pansa (Neotaenioglossa: Muricidae) y constitución de la
Comunidad malacológica asociada en Guerrero, México. Revista Biológica Tropical. Volumen
55 (3-4), San José, Costa Rica.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 114
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

GRANDES VOLUMENES DE AGUA EN ROCAS PLEGADAS DE


LA ZONA NORTE DE GUERRERO.
Ramírez-Guzmán A., Jerónimo Jerónimo F.
Unidad Académica de Ciencias de la Tierra Universidad Autónoma de Guerrero. Ex- Hacienda de San Juan Bautista s/n. Taxco
el Viejo, Guerrero CP 40 223. Tel/Fax: 01 762 622 07 41, 01 762 6 2 1 34 66. Correo: halessandro@geofisica.unam.mx

INTRODUCCIÓN
En nuestro país existe una problemática generada por la sobreexplotación de los acuíferos, la
contaminación del agua superficial y el crecimiento de la población. Estos problemas dificultan el
suministro eficiente y calidad del agua para uso doméstico. En áreas rurales del sur de México, los
habitantes dependen básicamente del agua superficial y de agua subterránea somera para su
abastecimiento. Esto representa un serio problema debido a que los arroyos solamente transportan
agua durante la época de lluvia (verano-otoño) y las comunidades usualmente vierten sus desechos
directamente a los arroyos. Existen otras poblaciones que están asentadas en estratos rocosos que
no llegan a conformar acuíferos o bien que presentan una complejidad geológica que dificulta el
entendimiento de la circulación de los flujos de agua subterránea.

OBJETIVO
El presente trabajo tiene la finalidad de realizar un estudio para obtener un volumen de agua mayor
proveniente del subsuelo para abastecimiento de la comunidad de Huixtac, Mpio., de Taxco de
Alarcón, Guerrero; utilizando técnicas hidrogeoquímica; geológica-estructural y prospección
Geofísica.

METODOLOGÍA
Las muestras fueron tomadas en los meses de abril del año 2000 y mayo del año 2007 y fueron
transportadas en hileras al laboratorio de geoquímica de la Unidad Académica de Ciencias de la
Tierra, donde se colocaron en refrigeración a una temperatura de ∼ 4 oC, posteriormente fueron
analizadas.
El total de muestras colectadas en los dos periodos fueron 9. A las muestras del año 2007 se
analizaron los siguientes elementos: Ag, B, Ba, Cd, Co, Cu, Fe, Li, Mo, Pb, Sr, V, Zn, estos elementos
se analizaron por Espectrofotometría de Emisión Atómica por Inducción de Plasma Acoplado (ICP-
AES), con un equipo PERKIN-ELMER OPTIMA 3200DV. La calibración se efectuó utilizando
estándares multielementales de referencia internacional High Purity (CWW-TM-D; CWW-TM-H) y
estándares unielementales certificados PERKIN-ELMER y BUCK. La estabilidad del equipo, método y
la calibración se verificaron con un estándar CWW-TM-A, después de cada cinco muestras para
asegurar la precisión y exactitud de los análisis.
Se realizaron dos sondeos eléctricos verticales utilizando el arreglo geométrico tipo Schlumberger,
con un equipo marca Scintrex.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 115
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

RESULTADOS
Los análisis químicos de agua realizados en este estudio son de cinco manantiales para el año 2000
y cuatro manantiales para el año 2007.
Los resultados obtenidos indican que el área de estudio se caracteriza por presentar evolución iónica
de tipo Bicarbonatada Cálcica (HCO3-Ca), para los dos periodos analizados. Este tipo de agua está
en concordancia con el tipo de roca existente en los alrededores y el subsuelo del área de estudio,
dominada por las calizas de la Formación Morelos.
La temperatura de las muestras tomadas en el año 2000 oscila entre 22.5º C y 25º C, la temperatura
para las muestras tomadas en el año 2007 oscila entre 21.7º C y 23.6º C. La variación de temperatura
registrada se debe a que las muestras no se tomaron en la misma hora, sin embargo todas las
muestras se encuentran en el rango de temperatura ambiente de la comunidad de Huixtac para la
época de muestreo lo que no indica que los manantiales de la zona no están influenciados por flujos
subterráneos profundos y se relacionan con flujos locales (agua de lluvia).
Los valores registrados del pH en las muestras tomadas en el año 2000 pertenecientes al área de
estudio presentan un rango de 7 a 7.2 (pH ligeramente básico). Las muestras tomadas en el año
2007 en los alrededores de Huixtac, presentan un pH de 6 a 6.9, estas muestras son casi neutras.
Las concentraciones de STD que presentan las muestras tomadas en el año 2000 varían entre 424
mg/L y 570 mg/L y se encuentran dentro del límite permisible de la NOM-127-SSA1-2000. Los valores
de STD que presentan las muestras tomadas en el año 2007 varían entre 251 mg/L y 341 mg/L, estos
valores muestran la homogeneidad del agua en rocas calizas a lo largo del tiempo. Se documenta el
funcionamiento hidrogeológico del área de Huixtac, donde el flujo subterráneo está relacionado con el
agua de lluvia de la zona, como lo evidencian las bajas concentraciones de STD medidas en el agua
de los manantiales cercanos.
El agua subterránea se mueve principalmente por rocas calizas como lo indican sus características
hidrogeoquímicas (Bicarbonatada-Calcica), presentes en todos los manantiales de la zona,
incluyendo la principal fuente de abastecimiento denominada La Cueva; así como el manantial El
Sabino de gran volumen (∼80 l/s).
El agua subterránea de la Cueva y el Sabino está controlada por la imbricación o la parte anterior de
la falla inversa San Miguel-Temazcalapa. Superficialmente el agua es captada por la Cañada
Petlacalapa y es interceptada en La Cueva, y descargada en el manantial El Sabino.
Las evidencias de campo y el estudio geofísico, muestran que no existe la formación Mezcala en esa
zona; por lo que el apretamiento del pliegue en rocas calizas de esta zona funciona como capa sello
para la retención del agua. El comportamiento del plegamiento principal es caracterizado por una
secuencia de pliegues 7 pliegues observados en el lineamiento de Zapoapa.
Así mismo, las mediciones de campo de los sondeos eléctricos verticales realizados en la Cañada
Petlacalapa muestran altas resistividades, estos valores se relacionan con el apretamiento de la roca
caliza y no evidencian resistividades eléctricas que pudieran contener agua.
Las altas resistividades de los sondeos eléctricos verticales señalan que el agua se mueve
preferentemente a lo largo del flanco izquierdo de la imbricación, es decir a unos cuantos metros de la
cañada Petlacalapa.
Es hacer notar que los manantiales de Ojo de agua y Huixtac Fuente se encuentran sobre la falla
inversa que coloca a rocas más antiguas de la Formación Morelos por encima de rocas más jóvenes
de la Formación Mezcala. En el manantial Ojo de Agua es evidente la estructura inversa de dirección
N 155° con inclinación de 45° hacia el SW. Esta inclinación coincide con el Flanco derecho del
pliegue medido en las cercanías de la obra de toma de la cueva, que tiene dirección N 140° con
inclinación de 40° hacia el SW, por lo que el movimiento del flujo de agua subterráneo está
relacionado con la presencia de fallas inversas con inclinaciones cercanas a 40°.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 116
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
Los datos geológicos estructurales así como los sondeos eléctricos verticales, evidencian que el área
donde se encuentra la cueva está constituida por un gran pliegue, el cual su charnela se ha
colapsado. Las características geológicas de esta zona pueden extrapolarse a otras en el estado de
Guerrero para la prospección de nuevas fuentes de abastecimiento de agua de grandes volúmenes.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 117
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DE LA JAMAICA (Hibiscus


sabdariffa L.) DEL ESTADO DE GUERRERO, MÉXICO
Noe Alarcón-Cruz1; Juan Porfirio Legaria-Solano2 Rafael Ariza Flores3

Correo -.e: noealarcon1242003@hotmail.com. 2 Departamento de Fitotecnia, Programa de Genética de la


1 INIFAP ( CEIGUA) 01 733 33 25080.
Universidad Autónoma Chapingo. Km. 38.5 Carretera México-Texcoco. Chapingo, Estado de México C.P.56230. MÉXICO. Correo -.e:
jlegaria@correo.chapingo.mx.. 3 INIFAP ( CEIGUA) 01733 33 2 50 80

FINANCIADO: “LA UNIVERSIDAD AUTONOMA CHAPINGO”

INTRODUCCIÓN
La jamaica (Hibiscus sabdariffa L.), es una de las principales plantas medicinales, la cual tiene
muchas aplicaciones en la medicina popular en diferentes países del mundo; en China es usada para
el tratamiento de la hipertensión, daño al hígado y fiebre. Estudios recientes demostraron que los
compuestos de extracción acuosos de los sépalos, pueden ser utilizados como un tratamiento eficaz
contra la leucemia (Tseng, 2000).
Como resultado de la importancia de Hibiscus sabdariffa L., a nivel internacional, el área de cultivo se
está incrementando en México de manera gradual con fines de utilización y exportación. En el 2008
Guerrero incrementó su producción nacional de jamaica de 2,500 ton correspondiente al año 2004 a
3,768 ton, respectivamente; incrementando los porcentajes de producción nacional del 66.2 % al 80
% en el año 2008 (Anónimo, 2006, 2008). Por todo lo anterior y dada la importancia del cultivo,
muchos investigadores están buscando las condiciones para obtener los mejores componentes del
rendimiento. Por tanto, se consideró útil realizar este estudio sobre caracterización molecular en
Hibiscus sabdariffa L., debido a que se buscó evaluar la variación para un número de caracteres
moleculares en 44 colectas de jamaica, a través del estudio de parámetros genéticos, mismos que
contribuyen al rendimiento de las plantas.

MATERIALES Y MÉTODOS
El presente trabajo evaluó marcadores moleculares en donde se estudiaron 44 materiales de
Hibiscus sabdariffa L., colectados en regiones tropicales y subtropicales del estado de Guerrero, en
un rango de altura de 0 –1200 m. Los municipios muestreados fueron Tecoanapa, Acapulco,
Ometepec, Tlapa, El Ocotito, Atoyac de Álvarez, Iguala, Chilpancingo y Arcelia. El experimento se
estableció en instalaciones de la Universidad Autónoma Chapingo bajo condiciones de invernadero
rústico sin calefacción y con cubierta de cristal en el periodo de enero – octubre del 2008. La
Universidad se localiza en el Estado de México, entre las coordenadas 19° 29´34.61” LN, 98° 53
´06.93” LO, a 2254 msnm. La zona presenta un clima templado subhúmedo. La temperatura media
oscila entre 22 y 28 °C. El clima se clasifica como C Wo w b (y) g (García, 1988).
El experimento empezó con el establecimiento del semillero, en el cual se utilizó como sustrato el
´cosmo peat´. El número de semillas que se colocaron por compartimiento fueron 2, a una
profundidad no mayor de 5 mm en cada charola; al término del día 4 el proceso de germinación
comenzó en la mayoría de las colectas. Las plántulas permanecieron en el semillero por un periodo
de 2 meses hasta su transplante en bolsas de plástico negras de 30 x 30 cm utilizando como sustrato
una combinación de tezontle, lana de roca, fibra de coco y dos sustratos turbas que reciben los
nombres comerciales de ‘cosmo peat’ y ‘promix’, asignando 2 plantas por bolsa.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 118
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

El número total de plantas por colectas fueron 20, dando un total de 940 plantas distribuidas
uniformemente en 470 bolsas negras de 30 x 30.
Para el diseño experimental y variables evaluadas en la caracterización morfológica se utilizó un
diseño completamente al azar en el que se empleó como unidad experimental una planta. Las
variables de respuesta fueron el rendimiento y las características morfológicas de las colectas. Se
evaluó un solo tratamiento, debido a que era necesario mantener las condiciones homogéneas en las
unidades experimentales.
Variables evaluadas
La fase metodológica del proyecto incluyó la exploración física y ecogeográfica para la identificación
de los recursos fitogenéticos de interés de jamaica (Hibiscus sabdariffa L.). La estrategia de
exploración consistió en la identificación y muestreo de las plantas, basándose en requerimientos
agroecológicos de la especie como son clima, suelo, pendiente y altitud; así como en la lista de
localidades descritas como productoras de jamaica en el Estado de Guerrero (Anónimo, 2006).
Los criterios de selección de las plantas fueron: a) que los especímenes provinieran de plantas y
sitios diferentes además de encontrarse en estado productivo y aparentemente sanas. b) el número
de plantas a las que se les tomó la muestra presentó una variación de 2 a 15 plantas por accesión. c)
simultáneamente se tomaron las variables correspondientes a la ubicación geográfica con la ayuda
de un GPS Modelo 2000, como pendiente, altitud, asociación con tipo de vegetación o especies de
interés agronómico, color del suelo e índice de pedregosidad en el lugar de la muestra, dicha
información se encuentra registrada en los datos de pasaporte.
De cada planta se colectó un mínimo de 10 frutos. Los frutos cosechados se envolvieron en bolsas de
papel y se trasladaron a las instalaciones de la Universidad Autónoma Chapingo para su
almacenamiento por un lapso de 3 meses hasta que alcanzaron el punto adecuado de madurez.
Caracterización molecular
Para obtener los marcadores genético – moleculares se utilizó se tomó muestras de 5 plantas
diferentes (un total de 220 extracciones de ADN). Posteriormente, se realizó una mezcla por colecta,
mismas que se usaron para la amplificación.
Las muestras consistieron de tejido foliar joven libre de enfermedades o plagas con la finalidad de
evitar contaminación con ADN extraño al material vegetal. El tejido se etiquetó y se colocó en un
recipiente de plástico con una cantidad suficiente de hielo para evitar su deshidratación.
Posteriormente se trasladó el material a las instalaciones del Laboratorio de Biotecnología Agrícola
dependiente de la Universidad Autónoma Chapingo para su inmediato procesamiento.
Análisis estadístico de marcadores moleculares
Para el análisis de RAPDs se consideró el número de bandas totales presentes en los geles y su
peso molecular en pares de bases. Una vez realizado esto, se procedió a generar una matriz binaria
de datos; para cada iniciador y para cada colecta, se determinó la presencia o ausencia de las
bandas cuantificadas, asignando el número cero a la ausencia de banda y un uno a la presencia de
banda. Para la evaluación de las bandas se utilizaron dos métodos con la finalidad de corroborar la
certeza de los resultados: uno se basó en la observación a simple vista y manualmente utilizando una
regla transparente; y el otro utilizó un sistema computarizado llamado AUTO CAD, 2004 que permite
la visualización, así como el establecimiento de reglas que corroboran el método anterior.
La matriz de datos se vació en una hoja de cálculo (EXCEL) para su posterior utilización en el
programa NTSYS versión 2.1 (Numerical Taxonomic Analysis System), calculando similitudes
genéticas entre todas las muestras Con este procedimiento se obtuvo una matríz de similitud
aplicando el coeficiente de Jaccard.
En cuanto a la construcción de dendrogramas, éstos se elaboraron en base al índice de similitud de
Jaccard, tomando a cada accesión como una unidad taxonómica operacional (OTU).
Utilizando el programa Freetree versión 0.9.1.50 (Hampl et al., 2001) se realizó 1000 remuestreos
para obtener el árbol más robusto. Con los datos RAPD se hizo el análisis de correspondencia

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 119
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

utilizando el programa NTSYS. Finalmente, una vez obtenido el dendrograma respectivo se procedió
a compararlo contra el generado a partir de las variables morfológicas y observar diferencias entre
ambos árboles.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Durante la caracterización molecular se evaluaron 20 iniciadores, de los cuales se seleccionaron doce
por su buena resolución y diferenciación en los patrones de bandeo. En total se obtuvieron 96 bandas
y el número de bandas polimórficas varió de 3 a 13. Hubo iniciadores como OPD10 que detectaron 3
bandas, mientras que otras mostraron hasta 13 (OPA10). No todos los iniciadores presentaron el
mismo % de polimorfismo, esta particularidad indica que existe variabilidad genética en las colectas
de jamaica. El porcentaje de polimorfismo detectado varió de 83.33 a 100 %.
Utilizando el programa Freetree y el coeficiente de Jaccard se obtuvo un árbol robusto luego de 1000
remuestreos (Figura 1). De acuerdo con esta el agrupamiento principal está conformado por las
colectas 11T, 28T, 12C, 26T, 23T, 24C, C25, 3T, 20T, 19T, 28C, 27T, 30T, C29, 29T, 24T, 14T, C9,
15T, 10T, 7T, 4T, 5T, C7, 21T, 13T, 33T, 35T, 34T, 31T, 32T C1, 27C, 9T, 16T y 22T, presentando
las colectas características genéticas en común. El grupo II lo forman las colectas 36T, 37T, 38T, 39T
y JC. El grupo III, está formado por la colectas 15C. Mientras que el grupo IV lo conformó la colecta
única 1T y por ultimo, el grupo V lo constituyó la colecta TEX. Simultáneamente, junto con el árbol de
consenso (de remuestreo) se elaboró otro árbol con el programa NTSYS (datos no mostrados) según
la matriz de similitud obtenida con el coeficiente de Jaccard y al realizar la comparación, se observó
un parecido entre los árboles con relación a la colecta TEX, ya que esta mostró estar genéticamente
muy alejada del resto de las colectas.
11T
32
28T
12
12C
4 25
26T
23T
24C
90
28 C25
3T
20T
19T
25
7 28C
27T
30T
59
15 C29
5 29T
24T
14T
24
8 C9
5 15T
4 2 10T
7T
4T
34
16 10 5T
3 C7
21T
13T
42
33T
0.1 41
52
35T

I 47
18
21 34T
31T
32T
33 C1
27C
83
86 9T
72 16T
86 22T
II 82
37T
39T
98
III 99
85
36T
65 38T
V JC
100
IV 64
15C
1T
TEX
0

Figura 1. Dendrograma construido con datos de marcadores RAPDs de 44 colectas de jamaica luego de hacer
1000 remuestreos.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 120
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

CONCLUSIONES
Los agrupamientos de genotipos, resultado de la caracterización molecular fueron 5 y los RAPD’s que
más contribuyeron a la caracterización molecular fueron los generados con los iniciadores OPA010,
OPA017, OPA18 y OPA020. El empleo de las características genotípicas como son los marcadores
genéticos moleculares mostraron ser más confiables y precisos que el uso de las características
fenotípicas en el estudio de la variabilidad genética y las relaciones genéticas entre las poblaciones
de jamaica.

LITERATURA CITADA
1. Anónimo.2006. (Avances de cosechas del ciclo primavera verano por Cultivo 2006). Secretaria
de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. Información del Sector
Agrícola Delegación Estatal Guerrero Sección Estadísticas. . www.sagarpa.gob.mx.
2. Anónimo.2008. Estadísticas del cultivo de jamaica en el estado de Guerreo. Secreta de
Agricultura, Pesca y Alimentación. www.sagarpa.gob.mx.
3. Galet, P. 1979. A practical Ampelography. Grapevine Ientification. Comstock Publ. Ass.
Cornell University Press. Ithaca. 248 pp.
4. García, E. 1988. Modificaciones al Sistema de Clasificación Climática de Köppen, 4ª. de. Ed.
UNAM. México. 252pp.
5. Tseng, T., T. Kao, C. Chu, F. Chou, W. Lin and C. Wang, 2000. Induction of apoptosis by
Hibiscus protocatechuic Acid in Human Leukemia Cells via Reducion of Retinoblastoma (RB)
Phosphorylation and Bcl-12 expressión. Biochem. Pharmacol. 60:307-315.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 121
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

“Intoxicación paralizante por ingesta de mariscos en los litorales


de Guerrero y Oaxaca: Obtención del perfil bioquímico de las
saxitoxinas”.
Pérez Cruz Beatriz, Díaz Ortiz Jesús, Alarcón Tacuba Mario, Alarcón Romero Mario, Salgado Sales Pedro, López Silva Saúl.
Laboratorio Estatal de Salud Pública, “Dr. Galo Soberón y Parra”, Acapulco, Gro. Blvd. Vicente Guerrero Esq. Juan R.
Escudero, Cd. Renacimiento, Acapulco, Gro. Tel. 4-41-85-02, 4-41-40-90 Email. lesp_toxicologia@hotmail.com.mx
Trabajo financiado: CONACYT, Proyecto 87848

INTRODUCCION.
Las microalgas pueden ser benéficas, nocivas o tóxicas. Existen diferentes tipos de Biotoxinas
Marinas como son las paralizantes (PSP), amnésicas (ASP), diarreicas (DSP) y ciguatoxinas (CTX).
En México se han registrado eventos de marea roja toxica, productoras de toxinas paralizantes,
identificando a los dinoflagelados: Alexandrium, Pyrodinium bahamense y Gymnodinium catenatum,
como agentes causales. Las toxinas PSP están formadas por más de 21 análogos de la saxitoxina,
las cuales de acuerdo a su toxicidad se agrupan en: carbamatos, decarbamatos y sulfocarbamatos.
En México, durante un episodio de “marea roja” ocurrido en 1979 en Mazatlán; Sinaloa, se registró un
total de 19 intoxicados con tres defunciones por la ingestión de mariscos, la sintomatología observada
fue básicamente neurológica. Al realizar los estudios correspondientes se determinó que el agente
causal del fenómeno fue el dinoflagelado G. catenatum productor de una saxitoxina altamente
neurotóxica que al ser concentrada por los moluscos filtradores (almejas, ostiones, mejillones, etc.)
ocasionan intoxicaciones a las personas que los ingieren (De la Garza Aguilar, 1983). Este fue el
primer reporte de intoxicados por consumo de moluscos bivalvos que se registró en México. Otro
caso relevante fue el ocurrido en diciembre de 1989 en las costas de Oaxaca y Chiapas, donde se
registró un total de 99 intoxicados y tres defunciones por el síndrome paralítico por mariscos (PSP).
Las muertes ocurrieron por paro cardio-respiratorio. Los resultados indicaron que el responsable fue
el dinoflagelado P. bahamense var. compressum (Córtes-Altamirano et al., 1993). Finalmente en
Acapulco, Gro., durante los meses de Noviembre y Diciembre de 1995, ocurrió un episodio de “marea
roja” ocasionado por P. bahamense var. compressum y se registró un total de 138 intoxicados con 6
defunciones.
En el Noroeste del país se ha obtenido el perfil bioquímico de G. catenatum, (Band-Schmidt et al.,
2005) el cual principalmente contiene toxinas del tipo C, que son de baja toxicidad. Sin embargo en
las costas de Guerrero y Oaxaca se desconoce el perfil bioquímico de la cepa de este dinoflagelado,
así como el tipo de saxitoxina que concentran los moluscos comestibles, por lo que en este trabajo se
pretende identificar los perfiles señalados.

OBJETIVOS
Conocer los diferentes perfiles bioquímicos del dinoflagelado G. catenatum, productor de toxinas
paralizantes, así como también el tipo de saxitoxina que concentran los moluscos bivalvos
comestibles en las costas de Guerrero y Oaxaca.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 122
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

METODOLOGIA
Se han realizado muestreos de agua de mar y moluscos bivalvos, para la identificación y aislamiento
del dinoflagelado G. catenatum, el cual se cultivará para realizar estudios del perfil bioquímico, así
como también se han obtenido los extractos acuosos de moluscos bivalvos de Guerrero y Oaxaca,
que han sido analizados mediante el bioensayos en ratón, y que se están analizando por
Cromatografía Liquida de Alta Resolución (HPLC), para la obtención del perfil bioquímico.
Para la técnica de toxinas paralizantes por HPLC, se sigue la recomendada por Lawrence, et al.,
2004, que es con oxidación pre-columna. La toxina se extrae con ácido acético caliente, se purifica
mediante la extracción en fase sólida con cartuchos C-18. Las fracciones resultantes se oxidan con
ácido periodico y peroxido de hidrógeno, las cuales se inyectan al HPLC bajo las siguientes
condiciones:
Equipo Cromatógrafo Líquido de Alta Resolución (HPLC): Perkin Elmer Series 200
Columna: Brownice Analytical C18 150 X 4.6 mm 5 µm
Fase móvil A: Formato de Amonio 0.1 M pH 6.0
Fase móvil B: Formato de Amonio 0.1 M pH 6.0 con 5% de Acetonitrilo
Condiciones HPLC:
T columna: 30°C
Gradiente: Minuto Sol´n A Sol´n B
1-9 95 % 5%
9-10 30 % 70 %
11-23 95 % 5%

RESULTADOS
Los resultados preeliminares que se tienen, son los siguientes: Se ha realizado la extracción de
toxinas de algunos moluscos bivalvos con ácido acético caliente de muestras positivas al bioensayo
en ratón con valor de 107,04 µg de STX que rebasan el límite permisible (80 µg de STX) y muestras
negativas. Se han inyectado al HPLC donde se han identificado algunos tipos de toxinas. (Fig. 1), las
cuales se identifican inyectando estándares de referencia de las principales toxinas, esto con la
finalidad de conocer los tiempos de retención de cada uno de los análogos de la saxitoxina.

Figura 1. Comparación de cromatogramas en donde se identifican algunas toxinas PSP por su tiempo de
retención.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 123
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

DISCUSIÓN
El primer registro de intoxicación que se tiene en México fue asociado al dinoflagelado G. catenatum
productor de toxinas paralizante. El perfil de la cepa de este dinoflagelado en Bahía de la Paz, BCS.,
estuvo compuesto por 8 toxinas destacando por su alto porcentaje molar las toxinas C1 y C2 y en
menor proporción NeoSTX (Gárate Lizárraga, 2005), este perfil esta formado principalmente de
toxinas sulfocarbamato que son las de baja toxicidad, sin embargo se piensa que la cepa de Guerrero
y Oaxaca es más toxica ya que cuando se han presentado proliferaciones de G. catenatum, los
moluscos que se extraen de esas zonas alcanzan rápidamente concentraciones por arriba del limite
permisible que es de 80ug/100 g, lo que hace suponer que el perfil bioquímico de la cepa es
diferente, o que posiblemente en los moluscos bivalvos estas toxinas sean biotransformadas a alta
toxicidad.

CONCLUSION
De acuerdo a los trabajos de Band-Schmidt (2005) en el Noroeste de la República Mexicana, la
toxicidad de G. catenatum es moderada (26-28 pgSXTeq/cel), se han determinado diez tipos de
toxinas paralizantes, la presencia/ausencia varía entre las cepas y las fases de cultivo, pero dcSTX,
dcGTX2-3 y C1-2 siempre se presentaron. Este perfil de toxinas no se ha reportado para otras cepas
de G. catenatum y pudiese utilizarse como un biomarcador para esta población, por lo que se espera
que las cepas de Guerrero y Oaxaca presenten un perfil bioquímico similar, aunque su toxicidad total
sea más elevado que las demás.
Los moluscos tienen diferentes tiempos de eliminación y acumulación de toxinas, pueden incluso
biotransformarlas (baja a alta potencia), siendo este uno de los principales riesgos a la salud humana.
De ahí radica la importancia de conocer el perfil de toxinas del dinoflagelado productor, así como de
los moluscos, sobre todo porque en algunas regiones, constituye el alimento cotidiano en las dietas
de las personas que viven cercanas a las costas.

BIBLIOGRAFIA
1. Band-Schmidt Christine J. 2005. Ciclo de vida, crecimiento y toxicidad de dinoflagelados
subtropicales. I Taller sobre Proliferaciones Algales Nocivas: Diagnóstico y Perspectivas de
Investigación. La Paz, B.C.S. pp 8.
2. Córtes-Altamirano Roberto, Muñoz-Cabrera Lucio, Sotomayor-Navarro Octaviano. 1993.
Envenenamiento paralítico por mariscos (PSP), causado por el dinoflagelado Pyrodinium
bahamense var compressum en la costa suroeste de México. Congreso de Ciencas del Mar.
La Habana-Cuba.
3. De la Garza Aguilar Javier. 1983. Intoxicación alimentaria por ingestión de mariscos
contaminados. Salud Pública, México. Vol. 25, 145-150.
4. Gárate-Lizárraga Ismael. 2005. Florecimientos algales nocivos y toxinas paralizantes en las
costas de Baja California Sur. I Taller sobre Proliferaciones Algales Nocivas: Diagnostico y
Perspectivas de Investigación. La Paz, B.C.S. pp. 6.
5. Lawrence James F., Niedzwiadek Barbara and Menard Cathie. 2004. Quantitative
determination of paralytic shellfish poisonig toxins in shellfish using prechromatographic
oxidation and liquid chromatography with fluorescente detection: Interlaboratory Study. Journal
of AOAC International. Vol. 87, No. 1.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 124
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

ESPECIACIÓN QUÍMICA DE ELEMENTOS POTENCIALMENTE


TÓXICOS EN LOS JALES “EL FRAILE” EN SANTA ROSA,
MUNICIPIO DE TAXCO, GUERRERO.
Zeferino Simón Galarza Brito*, Elvia Díaz Villaseñor**, Oscar Talavera Mendoza**.

*Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias y Ambientales, UAG; fusionfision@hotmail.com. **Unidad


Académica de Ciencias de la Tierra, UAG. Ex-Hacienda de San Juan Bautista, Taxco El Viejo, Gro. Tel. Fax.
017626213466; elviadvilla@hotmail.com

RESUMEN
Se realizó un estudio sobre la concentración total y la especiación química de seis elementos
potencialmente tóxicos (EPT) de los jales “El Fraile”. Las concentraciones totales de As, Cd, Fe, Mn,
Pb y Zn, son en general altas y se encuentran muy por encima de los niveles regionales de fondo. Se
encontró que la concentración total de EPT está controlada por el pH de las muestras (neutro o
ácido). En general, las muestras con pH neutro (~7.5) presentan concentraciones totales más altas
que las muestras ácidas (<4.5). La extracción secuencial demostró que la forma química de los EPT
también está dominada por el pH. En las muestras neutras, los EPT se concentraron
mayoritariamente en las especies químicas ambientalmente más peligrosas. Mientras que en las
muestras ácidas, los EPT se concentran en las formas químicas más estables, lo que pudiera sugerir
que las fracciones más disponibles ya han sido movilizadas al ambiente. De igual manera, se
encontró que la especiación química presenta particularidades en cada uno de los EPT, ya que el
comportamiento (distribución) de cada uno de ellos fue diferente entre las muestras neutras y ácidas.
Los resultados mostraron que los depósitos de jales El Fraile representan una fuente potencial
importante de emisión de EPT y que los procesos de oxidación y precipitación representan los
factores fisicoquímicos más importantes que controlan la movilidad de EPT.

INTRODUCCIÓN
Vivimos en una época crítica en la que las actividades humanas han provocado un enorme impacto
ambiental; como evidencias se tienen: el calentamiento global, la contaminación del aire, agua y
suelo, la extinción acelerada de especies, desertificación, etc. Entre las diversas causas de estos
problemas destacan la tardía conciencia ambiental y la demanda creciente de materias primas por
parte de una población también en crecimiento.
En México, la industria minera suministra gran cantidad de materias primas para el desarrollo. Esta
actividad se remonta a la época prehispánica y sus residuos, llamados jales, generalmente son
depositados como rellenos de barrancas, por lo que representan la fuente potencial de contaminación
por metales más importante. La disposición de jales al ‘aire libre’ favorece su dispersión, afectando
severamente los ecosistemas y recursos naturales del entorno, lo cual representa un peligro potencial
para la salud de los pobladores próximos a ellos. En este contexto, los jales El Fraile, localizados a 12
km al SW de Taxco, Guerrero, representan un foco potencial de contaminación derivado de la
explotación minera realizada entre 1950-1970 por la hoy inactiva mina del mismo nombre. De
acuerdo con algunos autores, en el presente estos jales se encuentran oxidados, lo cual puede tener
serias consecuencias ambientales.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 125
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

OBJETIVO GENERAL
Evaluar el impacto ambiental de los elementos potencialmente tóxicos de los jales El Fraile utilizando
una técnica de extracción secuencial.

OBJETIVOS PARTICULARES
1) Cuantificar la concentración total de metales y sulfatos en las muestras de El Fraile.
2) Identificar los posibles procesos físico-químicos que han afectado a los jales El Fraile.
3) Definir el potencial de contaminación de los jales en el corto, mediano y largo plazo.

METODOLOGÍA
Se seleccionaron 14 muestras de los dos depósitos de jales El Fraile para su análisis, considerando
su distribución espacial y su pH principalmente.
A todas las muestras se les determinó la concentración de sulfatos en una relación 1:10 jales-agua. El
extracto se midió por colorimetría en un colorímetro Hach 850 DDR, con reactivos específicos para la
técnica. También se les realizó una extracción secuencial de seis fracciones (fracción soluble,
adsorbida, asociada a carbonatos, asociada a oxihidróxidos de Fe-Mn, asociada a sulfuros y materia
orgánica, y fracción residual), modificada de la originalmente propuesta por Tessier et al. (1979). Se
utilizó ~1 g de muestra pulverizada a <2mm, utilizando extractantes específicos para cada fracción,
desde el más ‘suave’ (agua) hasta el más agresivo (HF). Una vez obtenida la solución de cada
fracción, se filtró con papel filtro No. 42 en un matraz volumétrico de 25 ó 50 mL (según la fracción),
se acidificó, se aforó y se almacenó en refrigeración hasta su análisis.
De igual manera se realizó una digestión total en bombas sávilex sobre plancha térmica, utilizando
~250 mg de muestra, agregando H2O, HNO3, HCl y HF alternada y consecutivamente. Las bombas se
sometieron a periodos de calentamiento y evaporación hasta obtener la digestión total del sedimento;
la solución obtenida se pasó por papel filtro No. 42 en un matraz volumétrico de 50 mL y se mantuvo
en refrigeración hasta su análisis. Todas las fracciones de la extracción secuencial y la digestión total,
se analizaron por Espectrometría de Emisión Atómica por Acoplamiento de Plasma Inducido
(ICP-AES), en un equipo Perkin Elmer Optima 3300 V, utilizando estándares certificados para la
calibración del equipo. Para el control de la calidad analítica se eligieron al azar 2 de las 14 muestras
para analizarse por duplicado.

RESULTADOS
Las muestras se dividieron en dos grupos: las de pH neutro (~7.5) que representaron el 21%, y las
muestras ácidas (pH <4.5) que correspondieron al 79%. Las concentraciones de sulfatos se
encontraron en un intervalo de 10 369 - 73 491 mg kg-1, observándose las mayores concentraciones
en las muestras con pH ácido.
Con respecto a la digestión total de las muestras se encontró que el As fluctúa entre 374-5 725 mg
kg-1, mientras que el Cd se reporta entre 5.4- 251 mg kg-1, el Fe se encontró entre 2.9 y 7.1%. Por otro
lado el Mn se encontró en el intervalo de 32-7 656 mg kg-1, el Pb entre 992 y 16 904 mg kg-1, por
último, el Zn se encontró entre 333-11 231 mg kg-1.
En la extracción secuencial el As se concentró en la fracción 6, tanto en las muestras neutras (1 293
a 4 350 mg kg-1) como en las ácidas (553-7 229 mg kg-1). El Cd se distribuyó en las muestras neutras,
en la fracción 4 (102-158 mg kg-1) mientras que en las ácidas se concentró en la fracción 1 entre 0.93-
16.18 mg kg-1. El Fe se concentró en la fracción 6, tanto en el medio neutro (19 960 - 23 037 mg kg -1),

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 126
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

como en el medio ácido (18 217 - 34 380 mg kg-1). El Mn se concentró en la fracción 4 del medio
neutro entre 4 676 y 6 310 mg kg-1; mientras que en el medio ácido se concentró en la fracción 1, con
2.83 - 642 mg kg-1. El Pb se concentró en la fracción 6 de las muestras ácidas, entre 3 736-17 444 mg
kg-1. El Zn se concentró en la fracción 4 en las muestras neutras, con un rango de 3 988-5 645 mg kg -
1
; mientras que en las muestras ácidas se concentró en la fracción 6, en el intervalo de 91.8-562 mg
kg-1.

DISCUSIÓN
Los jales El Fraile representan una fuente importante de EPT debido a que, de manera natural, se
someten a la oxidación de los materiales sulfurosos a través del tiempo. Cuando la pirita (FeS 2) se
oxida, genera una serie de reacciones que liberan protones y sulfatos al medio, formando el llamado
drenaje ácido de mina (H2SO4). La producción de este drenaje puede ser retardada cuando existen en
el medio minerales neutralizantes como los carbonatos.
Los resultados obtenidos muestran altos contenidos de sulfatos, lo que evidencia una fuerte oxidación
de los minerales sulfurosos con el agua meteórica y el oxígeno del aire (FeS2 + 15/4 O2 + 7/2 H2O →
2SO42- + Fe(OH)3 + 4H+) y, probablemente, éste fenómeno es el responsables del pH ácido de
algunas muestras. Esto a su vez, puede estar disolviendo otros minerales presentes, liberando los
EPT al ambiente a través de los lixiviados. Las concentraciones totales de EPT tuvieron una
tendencia menor en las muestras con pH ácido, evidenciando que la menor cantidad de EPT
presentes en estas muestras se debe a que la acidez ha disuelto los minerales originales.
Por otro lado, la extracción secuencial permitió determinar que la distribución de EPT se concentra,
en el caso de las muestras ácidas, en las especies químicas menos peligrosas, aunque el Cd y Mn
presentan concentraciones importantes en las fracciones disponibles, lo que representa un gran
riesgo desde el punto de vista ambiental. Por su parte, las muestras neutras tuvieron una distribución
variable, concentrándose los EPT en las especies más disponibles (con excepción del As y Fe).
Las concentraciones obtenidas en las diferentes fracciones, en términos generales, son muy
superiores a sus respectivos valores regionales de fondo reportados por Talavera et al. (2002), por lo
que representan un verdadero foco de contaminación para las comunidades aledañas y el río
Cacalotenango cuyo cauce recibe los lixiviados procedentes de los jales El Fraile.

CONCLUSIONES
1) Los altos contenidos de EPT de las muestras de jales El Fraile, en Taxco Guerrero,
representan un gran foco de contaminación y una amenaza para los ecosistemas locales, los
recursos naturales del entorno, así como para la salud de los habitantes de la zona.
2) Las muestras con pH circum-neutral (pH ~6-7) presentan mayores concentraciones de EPT en
relación a las muestras con pH ácido, lo que evidencia que la acidificación del medio ha
movilizado cantidades importantes de EPT.
3) La especiación química de los EPT está determinada por el pH del medio. Existe mayor
liberación de metales en medios ácidos, con excepción del As que es igualmente soluble en
medios neutros o ligeramente alcalinos.
4) En las muestras neutras, los EPT presentaron la siguiente especiación química:
As: Residual > Sulfuros y MO > Oxihidróxidos de Fe-Mn > Soluble > Adsorbida y Carbonatos.
Cd: Oxihidróxidos de Fe-Mn > Carbonatos > Sulfuros y MO > Residual > Adsorbida > Soluble.
Fe: Residual > Oxihidróxidos de Fe-Mn > Sulfuros y MO > Soluble > Adsorbida > Carbonatos.
Mn: Oxihidróxidos de Fe-Mn > Residual > Sulfuros y MO > Carbonatos > Adsorbida > Soluble.
Zn: Oxihidróxidos de Fe-Mn > Sulfuros y MO > Residual > Carbonatos > Adsorbida > Soluble

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 127
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

5) En las muestras ácidas, la especiación de los EPT fue la siguiente:


As: Residual > Oxihidróxidos de Fe-Mn > Sulfuros y MO > Soluble > Adsorbida y Carbonatos
Pb: Residual > Sulfuros y MO > Oxihidróxidos de Fe-Mn > Soluble > Adsorbida y Carbonato.
Fe: Residual > Oxihidróxidos de Fe-Mn > Sulfuros y MO > Soluble> Adsorbida > Carbonatos.
Mn: Soluble > Oxihidróxidos de Fe-Mn > Residual > Sulfuros y MO > Adsorbida > Carbonatos.
Zn: Residual > Soluble > Oxihidróxidos de Fe-Mn > Sulfuros y MO > Carbonatos > Adsorbida.

BIBLIOGRAFÍA
1. Talavera Mendoza, O., M. Yta, R. Moreno Tovar, A. Dótor Almazán, N. Flores Mundo and C.
Duarte Gutiérrez (2005), “Mineralogy and geochemistry of sulfide-bearing tailings from silver
mines in the Taxco, México area to evaluate their potential environmental impact”, in Geofísica
Internacional, 001: 49-64.
2. Tessier, A., P. G. C. Campbell, and M. Bisson (1979), “Sequential extraction procedure for the
speciation of particulate trace metals”, in Analytical Chemistry, 51: 844-851.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 128
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

ORDENAMIENTO TERRITORIAL COMUNITARIO DEL EJIDO DE


LA CIENEGA, MUNICIPIO DE CHILPANCINGO, GUERRERO*.
Ángel Almazán Juárez y Blanca E. Carreto Pérez.
Instituto de Investigación Científica Área Ciencias Naturales de la UAG. Av. Lázaro Cárdenas S/N. Interior del Jardín Botánico,
Ciudad Universitaria. Tel/fax 01 (747) 29630. E:mail: aalmazan2001@yahoo.com.mx y blaarleth@yahoo.com.mx
* Proyecto financiado por la CONAFOR en su convocatoria 2008.

INTRODUCCIÓN.
El ejido de La Ciénega se localiza al poniente de la ciudad de Chilpancingo, dentro del municipio de
Chilpancingo, Guerrero (Región Centro), Comprende una superficie de 1640. 13 hectáreas. Sus
coordenadas geográficas son: 17º 27’ 40’’ y 17º 32’ 00’’ de latitud norte y, 99º 35’ 38’’ y 99º 30’ 51’’ de
longitud oeste.

OBJETIVO GENERAL.
Desarrollar el OET en el ejido, para generar de manera participativa una propuesta de Reglamento de
Uso del Suelo que contribuya a regular el uso y manejo de los recursos naturales de la comunidad, y
orientar de esta manera, sus procesos productivos y sociales hacia el desarrollo sustentable.

METODOLOGIA:
Edafología: Este mapa se generó haciendo el recorte del área de la carta temática edafológica
escala 1:250 000 de INEGI, reclasificándolo a escala 1:20 000. Geología: Se tomó de la carta
geológico-minera del Servicio Geológico Mexicano (SGM), escala 1:250 000, georeferenciando la
imagen en ArcView, utilizando la extensión SantiTools y así poder generar los polígonos del área a
escala 1:20 000. Geomorfología: Para elaborar este mapa se siguieron tres pasos, primero se hizo
una reclasificación del mapa de pendientes, segundo se trazaron las mesetas por separado y las
curvas de nivel para así poder apreciar mejor estas áreas, y por último, se convirtió la capa de
mesetas a grid para poder hacer la combinación de ambas capas y así obtener el mapa final; escala
1:20 000.
FAUNA.
Anfibios y reptiles. Para la colecta de anfibios y reptiles y la elaboración de la lista sistemática, se
realizaron recorridos de campo en las áreas de uso común, los recorridos se hicieron durante la
mañana, la tarde y por la noche, sobre todo para los anfibios, ya que la mayoría de ellos son más
activos en las últimas horas del día. Los ejemplares capturados se identificador por medio de las
claves de Casas y McCoy (1987), Flores-Villela, Mendoza-Quijano, González-Porter (1995). Aves.
Para obtener los registros de las especies se colocaron redes de niebla, se utilizaron en promedio
ocho redes por salida, el tiempo de exposición de las redes fue generalmente de las 0630-1800
horas. También se realizaron registros visuales auxiliados con binoculares y guías de campo
(Peterson y Chalif 1989, Howell y Webb 1995), y ocasionalmente se consideraron algunos registros
auditivos cuando se conocía con certeza el canto de la especie. Mamíferos. Para la captura de
murciélagos en el campo, está se realizó con redes de niebla colocadas entre la vegetación y sobre
cuerpos de agua. Para la captura de ratones se utilizaron trampas de aluminio colocadas en la orilla
de los caminos, junto a las rocas, en la base de los troncos o en las ramas de los árboles. Flora y

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 129
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

vegetación. Se delimitaron las áreas de vegetación a partir, de las ortofotos escala 1: 20 000 (INEGI,
1995).El mapa se actualizó a través de fotografías aéreas a escala 1: 75 000, y se corroboró en
recorridos de campo. El trabajo de campo comprendió descripciones de los tipos de vegetación y
colectas botánicas. Los ejemplares se identificaron por comparación y mediante claves dicotómicas
(Pennington y Sarukhán 1968). El estado ecológico y endémico de las especies se realizó de acuerdo
a la NOM-ECOL-SEMARNAT-2001.
Socioeconómico. Considerando que este estudio tiene como base metodológica la participación
social, se emplearon herramientas como las guías de entrevistas a informantes claves, cartas
descriptivas para los sectores agrícola, pecuario y forestal, talleres comunitarios participativos en el
área socioeconómica, así como encuestas socioeconómicas

RESULTADOS.
Edafología. Se presentan cuatro asociaciones de suelo (Mapa 9); el de mayor superficie es el Luvisol
crómico/Acrisol órtico (865.46 has), seguido del Luvisol crómico/Rendzina (584.49 has), Luvisol
órtico/Acrisol órtico (137.40 has) y del Rendzina/Luvisol órtico (52.73 has). Riesgo de erosión. Se
identificaron 4 tipos de riesgo de erosión: no manifiesta (643.93 has), leve (236.71 has), moderada
(658.91 has) y severa (90.84 has). Este ejido presenta una considerable superficie de erosión
moderada (40.2%) y leve (14.43%), por lo que se deberán empezar a implementar medidas de
conservación de suelos. Geología. Según el Servicio Geológico Mexicano (1998), el ejido presenta 4
unidades geológicas. Calizas (Cretácico inferior) (1 466.43 has), Aluvión (Cuaternario) (72.90 has),
Marga (Terciario neógeno) (58.70 has) y Conglomerado polimíctico-limolita (Terciario paleógeno)
(42.04 has). Geomorfología. Se determinaron para el ejido 7 unidades geomorfológicas, las que se
anotan según su mayor superficie: Laderas intermedias (591.53 has), Laderas fuertes (534.95 has),
Lomeríos (270.40 has), Pie de monte (89.79 has), Planicies (75.92 has), Escarpes (63.34) y Mesetas
(14.19 has).
Fauna.
Anfibios y reptiles. Está compuesta de 3 familias, 4 géneros y 7 especies de anfibios, y 5 familias, 7
géneros y 12 especies de reptiles. Del total de herpetofauna registrada para este trabajo, 11 son
especies endémicas a México, lo que corresponde al 57.8 %, y de éstas, 6 están enlistadas en la
NOM-059-ECOL.2001 con alguna categoría de riesgo. Aves. Se registraron un total 46 especies, lo
que corresponde al 8.4% de la avifauna registrada para Guerrero de acuerdo con Navarro (1998). De
acuerdo con lo que establece la NOM-059-2001, cuatro especies están dentro de alguna categoría de
riesgo, de las cuales, tres están sujetas a protección especial: el gavilán pecho Rufo (Accipiter
striatus), el perico frente naranja (Aratinga canicularis) el clarín jilguero (Myadestes occidentalis) y la
paloma-perdiz cara blanca (Geotrygon albifacies) se encuentra amenazada. Mamíferos. Se
registraron un total de 22 especies, agrupadas en 22 géneros y 7 ordenes Esta riqueza representa el
15% de lo registrado para el estado de Guerrero (Almazán-Catalán et al., 2005). Cinco especies de
las 21 capturadas son utilizadas como alimento (armadillo, conejo, tejón, pecarí y venado). Flora y
vegetación. Se identificaron un total de 93 especímenes de especies tanto arbóreas arbustivas y
herbáceas, así como de otras formas de vida, comprendidas en 42 familias, 67 géneros y 86
especies, y solo 7 se identificaron solo a nivel de género. Las familias mejor representadas por
número de especies son las Asteraceae con 22, Pinaceae (9) y Fabaceae (7) especies. Se
encuentran 6 tipos de vegetación: bosque de encino, pino, mixto, palmar, vegetación en galería y
bosque tropical caducifolio, así como dos asociaciones vegetacionales (pino-encino y encino-pino) y
el subtipo vegetación secundaria. De estos, 2 se encuentran con diferentes grados de perturbación, el
bosque de pino y el tropical caducifolio. Por superficie el bosque tropical caducifolio es el que cubre la
mayor parte dentro del área ya que representa el 32.03% que corresponde a 442.17 ha, seguido de la

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 130
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

asociación pino-encino con 292.67 ha, pino perturbado 242.24 ha, vegetación en galería 193.37 ha,
encino-pino 123.33 ha, encino 90.17 ha, vegetación secundaria 84.78 ha, pino 318.94 ha, palmar
60.10 ha, y por último el bosque mixto con solo 16.14 ha de la superficie total.
Medio socioeconómico
Población. Según el INEGI (2005), la población total en el ejido de la ciénega es de 118 habitantes
aproximadamente, de los que 62 (52.55%) son hombres y 56 (47.45%) son mujeres. Educación. De
acuerdo con el INEGI (2005), la mayor parte de la población es analfabeta (59.32%) y solo el 19.49%
es alfabeta. Vivienda y servicios. El material de que están construidas las paredes de las viviendas
en su mayoría, es de madera, seguidas de tabique y lámina de cartón. Los techos en su mayor parte
son de lámina de cartón, de concreto y con lámina de asbesto. Salud. De acuerdo a las encuestas
aplicadas (2008), la mayoría de las personas (79%) no tienen derechos a las instituciones oficiales de
salud (ISSSTE, IMSS, etc.), por lo que asisten al Centro de Salud de Chilpancingo, ya que solo una
es derechohabiente (al ISSSTE) (7%), y un 14 % asiste a médicos particulares. Actividades
económicas. El 93% de los ejidatarios tienen tierras propias para sembrar, y el 7% restante no
poseen tierras para realizar sus actividades agropecuarias. En relación a la agricultura, el principal
cultivo que se establece es el maíz, seguido del fríjol y la calabaza, otros como el durazno, pera,
manzana, papa, haba y la pachayota se siembran en menor proporción.

DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN.
Con base a los resultados obtenidos en campo de los aspectos físicos y biológicos, así como de las
actividades que realizan los ejidatarios se determinó el plan de uso del suelo, en el que se
determinaron las actividades a realizar en las áreas de Conservación, Aprovechamiento y
Restauración, así como su respectiva superficie, quedando de la siguiente manera:
Aprovechamiento forestal maderable (491.94 has), Aprovechamiento forestal no maderable (61.17
has), Conservación (443.33 has), Agricultura (11.30 has) y ganadería (596.67 has).
Área de conservación: Respetar lo que se va a incorporar en el reglamento interno, en relación a la
conservación del agua, suelo, flora y fauna silvestre *evitar incendios forestales, haciendo
guardarrayas, brechas corta fuego, quemas controladas, fogatas y no tirar cigarros encendidos
*cuidar que no entre el ganado * no cortar árboles ni cazar animales silvestres de ninguna especie.
Área de aprovechamiento: a) forestal no maderable *aprovechar solo las áreas que serán
establecidas en el programa de manejo forestal y de acuerdo al plan de cortas.*las áreas de
manantial que nacen en esta área, se protegerán cercándolas en un radio de 100 metros, no cortando
los pinos en dicho radio, ni otra especie vegetal. *realizar reforestaciones, * cuidar el pino (Pinus
ayacahuite). * cuidar la fauna asociada a los bosques de pino y encino, sobre todo, aquellas especies
que están en la norma ecológica 059.* cuidar las áreas de los incendios, haciendo o rehabilitando las
guardarrayas y brechas corta fuego.
1. Forestal no maderable: *realizar reforestaciones, *hacer aprovechamientos controlados de
palma para evitar la erosión del suelo.

BIBLIOGRAFIA.
1. Almazán-Catalán, J. A., C. Sánchez-Hernández y M. L. Romero-Almaraz. 2005. Registros
sobresalientes de mamíferos del estado de Guerrero, México. Acta Zoológica Mexicana.
2. Pennington, T.D. y J. Sarukhán. 1968. manual para la identificación de campo de los
principales árboles tropicales de México. INIF. ONU. México.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 131
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

3. Flores-Villela, O. Mendoza-Quijano, F., González-Porter, G. 1995. Recopilación de Claves


para la Determinación de Anfibios y Reptiles de México. Facultad de Ciencias, Departamento
de Biología. UNAM.
4. Peterson, R. T. y E. L. Chalif. 1989. Guía de campo de las Aves de México. Ed Diana, México
D. F. 473 pp.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 132
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

CONTROL DEL TRIPS (Gynaikothrips ficorum Marchal)


(THYSANÓPTERA: THRIPIDAE) CON PRODUCTOS ORGÁNICOS
EN LABORATORIO
Gerardo Enrique Díaz Villanueva*1, Evaristo Carreño Román1, Felix Valencia Espinosa1, Jesús Salmerón Erdosay1 y José
Cruz Romero Figueroa2.
(1: Profesor Investigador del CSAEGro. 2: Ing. Agrónomo Fitotecnista Egresado del CSAEGro). Guerrero 81. Primer piso. C.P.
40,000. Fax 01-733-33-2-43-28. E mail: csaegro@prodigy.net.mx. Gerardodiaz24@yahoo.es.

INTRODUCCIÓN.
Los trips son insectos que figuran entre las plagas más ampliamente distribuidas en el mundo, se
representa dañando cultivos hortícolas, ornamentales, gramíneas por mencionar algunas,
principalmente se encuentran infestando a hojas, flores y frutos, daños más severos se presentan
cuando están en las primeras etapas de desarrollo.
Es importante mencionar que los trips se reproducen rápidamente y crean poblaciones altas
causando daños principalmente al follaje. Existen alternativas de control mediante el uso de plantas
con propiedades insecticidas, atrayentes y repelentes. En este sentido, en los últimos años se han
hecho investigaciones acerca de plantas tóxicas para insectos u otros organismos que son
perjudiciales para los cultivos, afectando así la producción y las ganancias del productor, por tal razón
se realizó éste estudio con diferentes especies vegetales.

OBJETIVOS.
1). Determinar cuál de los extractos acuosos ejerce un buen control en el trips (Gynaikothrips ficorum
Marchal), que daña al follaje del árbol ornamental Laurel de la India, en condiciones de laboratorio. 2).
Determinar la mejor dosis para el control del trips (Gynaikothrips ficorum Marchal), que daña al follaje
del árbol ornamental Laurel de la India, en condiciones de laboratorio.

MATERIALES Y MÉTODOS.
La presente investigación se realizó en el Laboratorio de Entomología del Centro de Estudios
Profesionales del Colegio Superior Agropecuario Estado de Guerrero (CSAEGro), ubicado en el
kilómetro 14.5 de la carretera Iguala-Cocula; que se localiza entre las coordenadas 18º 14' 26'' Latitud
Norte y 99º 40' 46'' Longitud Oeste a una altitud de 620 msnm (INEGI, 1998).
Material utilizado. 48 cajas petri con un diámetro de 13.5 cm, 48 piezas de papel filtro, 2 pinceles,
balanza analítica, Matraz con una capacidad de 1, 000 ml, colador, 15 frascos con una capacidad de
5 L, jeringa con capacidad de 5 ml, papel revolución, Dyurex, compás con hoja de afeitar (para cortar
el papel filtro), licuadora, productos (ajo, chile y cebolla) y agua destilada. Material biológico. Se
utilizaron adultos de trips (Gynaikothrips ficorum Marchal) recolectados de hojas de los árboles de
Laurel de la India infestados, que se encontraban en la misma institución educativa.
Tratamientos. Para el presente trabajo se evaluaron los extractos acuosos (ajo, chile y cebolla), cada
uno con diferente dosis (10, 30, 50, 70 y 90 g) licuados en un litro de agua, con una concentración de
10,000, 30,000, 50,000, 70,000 y 90,000 ppm más un testigo, generándose un total de 16
tratamientos.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 133
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

METODOLOGÍA.
En el laboratorio se prepararon los extractos acuosos que se obtuvieron de la siguiente manera: 1.
Las piezas de papel revolución se cortaron con el compás de hoja de afeitar con un diámetro de 13.5
cm, las cuales se colocaron en las 48 cajas petri. 2. Se compró 250 g de los productos (ajo, chile y
cebolla) que se utilizaron en dicha preparación. 3. Posteriormente se pesaron los productos en la
balanza analítica, con los respectivos gramos (10, 30, 50, 70 y 90). 4. Se agregó 1L de agua + los
gramos correspondientes y se licuaron, este procedimiento fue para cada producto. 5. En los frascos
se puso el colador, esto para que el extracto ya licuado no llevará cascarás del mismo producto. 6. Se
organizaron las cajas petri a utilizar, con el papel revolución ya puesto. 7. Se identificó cada caja con
su número de tratamiento, dosis y repetición respectivamente, esto para llevar un mejor control en
este proceso. 8. Posteriormente se midió la dosis (1.5 ml) con la jeringa que se le iba agregar a la
caja. 9. Hecho lo anterior se dejó reposar por un tiempo de 30 minutos para que el producto se
impregnará en el papel. 10. Después a cada caja petri se le agregaron 20 trips que fueron colectados
de las hojas de los arboles de Laurel de la India infestados. 11. Al concluir dicha operación las cajas
se taparon y se esperó por un espacio de 24 hrs para observar el efecto de toxicidad de cada uno de
los tratamientos. 12. Se procedió a evaluar el porcentaje de mortalidad, el criterio de ésta fue en base
a su movilidad; de tal modo que aquel trips que después de moverlo con el pincel permaneció inmóvil
o presentaba movimientos descoordinados fue considerado como muerto.
Variable de respuesta. La variable en estudio fue el porcentaje de mortalidad que se presentó al
término de 24 hrs de poner los trips en contacto con los diferentes tratamientos.
Diseño experimental. El diseño utilizado fue el completamente al azar con arreglo factorial. El factor
A, estuvo constituido por los extractos acuosos y el factor B, por las dosis con 3 repeticiones por
tratamiento, lo cual genera un total de 48 unidades experimentales. La unidad experimental la formó
una caja petri la cual tiene un diámetro de 13.5 cm, la dosis correspondiente y los 20 trips.
Análisis estadístico. El análisis de varianza se realizó en el Laboratorio de Computo del Centro de
Estudios Profesionales; para las características cuantitativas del estudio (porcentaje de mortalidad),
se utilizó el paquete estadístico SAS (Sistema de Análisis Estadístico); realizando además la prueba
de Tukey al 5% de probabilidad para aquellos factores que resultan ser significativos.

RESULTADOS.
A los porcentajes de mortalidad, se les corrigió con la fórmula de Abbott (1925) ya que el testigo
presentó más del 5% de mortalidad: MC = X – Y/110 – Y (100). Donde, MC = mortalidad corregida, X
= % de mortalidad en el tratamiento, Y = % de mortalidad en el testigo (Abbott, 1925). El extracto que
tienen un mayor porcentaje al 50% en mortalidad del trips es el de chile mostrando un 73% de control,
seguido del extracto de ajo con un 68% y con respecto a la cebolla tuvo un porcentaje menor que fue
de 50% mostrándose estable. La prueba de Tukey realizada para las dosis muestra que el mayor
control se obtuvo con la dosis de 90 g L-1, con un promedio de 31.57%; por otro lado, las dosis 70, 50
y 30 g L-1 son estadísticamente iguales pero numéricamente diferentes, con promedios de 23.82%,
22.35% y 20.31% respectivamente, por último la dosis de 10 g L-1 tuvo un menor control con un
promedio de 11.10%, la dosis que se puede utilizar para cualquier de estos extracto evaluados y que
ejerce un mejor control en esta plaga es la de 90 g L-1 que es la que mas sobresale.

DISCUSIÓN.
De acuerdo con Quiterio (2004) nos menciona que en el caso de los extractos con ingrediente
provenientes de las plantas de Capsicum, sus componentes actúan por ingestión inhibiendo el apetito
de los insectos. Sus componentes de Allium sativum ayudan a controlar y repelar insectos, así como
taponamiento al contacto con el insecto de sus espiráculos evitando el intercambio gaseoso del

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 134
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

insecto con su entorno, eliminando al insecto por asfixia. Los componentes de Allium cepa, esté
aporta aminoácidos, vitaminas, aceites minerales, pero de importancia son el ácido tiopropiónico y
quercetina, dos compuestos que debilitan los capilares del insecto, minimizando el movimiento y la
capacidad de reacción defensiva del organismo. De acuerdo con Lampkin (2005), la calidad y
concentración de las sustancias activas pueden llegar a variar hasta un 50% de una estación a otra o
con la localización de la planta, edad y madurez del material vegetal con que se prepara el extracto.
Otra causa de la variabilidad incluye el hecho de que la sustancia activa suele estar ligada a una
azúcar y necesita ser separada por una enzima antes de activarse, y el secado rápido impide o
reduce este proceso, por lo tanto baja su efectividad.

CONCLUSIONES.
1. El extracto acuoso que demostró un mejor control del trips (Gynaikothrips ficorum Marchal) a nivel
laboratorio fue el chile con un promedio de 24.11% de mortalidad, mientras que el extracto de cebolla
tuvo un deficiente control hacia este insecto al tener 9.85% de mortalidad. 2. La dosis de 90 g L-1
mostró el mejor control sobre el trips (Gynaikothrips ficorum Marchal) a nivel laboratorio al obtener
31.57% de mortalidad, ya en forma descendente se presentan las siguientes dosis de 70, 50 y 30 g L-
1 con valores de 23.82%, 22.35% y 20.31% de mortalidad respectivamente, la dosis de 10 g L-1 tuvo
un deficiente control de este insecto al mostrar una mortalidad de 11.10% en promedio. 3. El extracto
de ajo con dosis de 90 g L-1 controló eficientemente al trips (Gynaikothrips ficorum Marchal) en
laboratorio que obtuvo un promedio de 36.83% de mortalidad. 4. El extracto de ajo con una dosis de
10 g L-1 ejerció un pésimo control sobre el trips al indicar un promedio de 5.23% de mortalidad a nivel
laboratorio.

BIBLIOGRAFÍA.
1. Abbott W., S. 1925. A method for computing the effectiveness of an insecticide. Journal of
Economic Entomology, v.18, p.265-267.
2. INEGI. 1998. Anuario estadístico del Estado de Guerrero. Gobierno del Estado de Guerrero.
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e informática. Aguas Calientes., Ags., México. p. 5
y 167.
3. Lampkin, N. 2005. Insecticidas vegetales. Obtenido de la red:
www.cannarias.com/foros/archive/index.php?t-1499.html. Fecha de consulta: 02-05-08.
4. Quiterio M., M. 2004. Evaluación de diferentes dosis de extractos vegetales para el control del
pulgón cenizo (Brevicoryne brassicae L.) en brócoli (Brassica oleraceae var. Itálica L.) En San
Andrés Mixquic, Delegación Tlahuac, D.F. Tesis de maestría. Departamento de Parasitología
Agrícola. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, México. p. 24-26, 36-37, 56

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 135
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 136
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

PERCEPCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN Y MANEJO DE


RESIDUOS SÓLIDOS EN LOS CAUCES FLUVIALES DEL ÁREA
URBANA Y SUBURBANA DEL MUNICIPIO DE ACAPULCO,
GUERRERO.
Ana Laura Juárez López 1, María Laura Sampedro Rosas1, Maximino Reyes Umaña1.
1
Unidad de Ciencias de Desarrollo Regional. Universidad Autónoma de Guerrero. Calle Pino s/n Col. El Roble C.P. 39640. Tel.
(74) 4 88 29 57 analaura43@hotmail.com.

INTRODUCCIÓN.
De los 78 cauces fluviales que se tienen contabilizados en Acapulco, 22 se ubican en el área urbana
y 56 en le área suburbana de Acapulco (DPCM, 2008).
En la actualidad los cauces fluviales presentan un severo deterioro, una de las causas principales es
la proliferación de tiraderos a cielo abierto clandestinos (Juárez et al., 2007), tiraderos de cascajo, así
como el vertimiento de aguas residuales, lo cual origina la perdida de biodiversidad y áreas de
recarga del manto acuífero. El daño ambiental no solo impacta a la zona de cauces, sino que afecta
el equilibrio ecológico de Acapulco en general.
Las zonas de cauces fluviales de Acapulco presenta una situación social, económica y ambiental muy
particular. Los asentamientos irregulares se fueron dando en forma clandestina, los cuales no
cuentan con servicios e infraestructura urbana. El crecimiento ha sido desordenado y en forma
anárquica, además de que existe la despreocupación general por el entorno lo cual ha provocado el
deterioro de los cauces fluviales. Anteriormente los cauce fluviales eran ríos por donde corrían aguas
limpias, actualmente la basura se acumula en diferentes puntos y las aguas negras que corren por los
cauces generan una serie de problemas ambientales, daños a la infraestructura y problemas de salud
(Dimas, 2006, Pineda, 2007). A pesar de que los afectados directamente son los pobladores ubicados
en las márgenes y laderas de los cauces, no se han realizado trabajos en conjunto para resolver el
problema.

OBJETIVO.
Conocer la percepción de los pobladores de los cauces fluviales, acerca de la problemática de los
residuos sólidos y el grado de compromiso y disponibilidad que tendrían a involucrarse en un
proyecto de saneamiento ambiental.
Brindar una base de datos con los resultados de las encuestas, que permita realizar diversos análisis.

METODOLOGÍA.
Se seleccionaron siete de los setenta y ocho cauces fluviales, que presentaron la mayor incidencia
problemática de residuos sólidos. La unidad de análisis muestral son las 5,116 viviendas
determinadas con la cartografía vectorial en línea de la página del gobierno del Estado de Guerrero e
INEGI (2001). Se creo un buffer de afectación sobre cada uno de los siete cauces estudiados, a una
distancia de 50 m a cada lado del cauce (100 m de diámetro) se encuestaron 1,663 viviendas al azar,
a una persona adulta por vivienda. Este conjunto de viviendas en las proximidades del cauce

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 137
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

constituyeron un conglomerado de hogares, por lo que se usó un muestreo por conglomerados con
probabilidades proporcionales al tamaño.
El levantamiento de campo se dividió en tres fases: en la primera, se realizo una visita de
reconocimiento de los setenta y ocho cauces fluviales.
La segunda consistió en una prueba piloto, la cual se llevo a cabo en los cauces Pedregoso, San
Isidro, y Campo de Tiro. Finalmente la tercera consistió en el levantamiento de la encuesta.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
De los resultados de las encuestas aplicadas, el 95% considera que hay problemas de contaminación
en su colonia o cauce, en cuanto a la principal problemática de contaminación los (as) encuestados
(as) mencionaron un toral de diez problemas, la basura y las aguas negras concentraron la opinión
del 80% para el primero 59% y 21% para el segundo. Muy alejados se ubican la contaminación del
aire y del suelo con 1.98% y 2.04% respectivamente, consideran además el problema de la
contaminación es “alto y “muy alto” (65%) y la mayoría (46%) afirma que es el gobierno municipal
quien debe solucionar el problema, pero también hay quien opina que son los pobladores quien debe
hacerse cargo de esta problemática (42%), pero al preguntarles quién son los responsables de la
contaminación, dicen que toda la población del lugar (56%), aunque algunos opinan que solo algunos
ciudadanos irresponsables (24%), y en menor proporción los funcionarios de saneamiento básico
(15%). La mayoría desconoce las acciones ambientales que está realizando el municipio (42%),
aunque un 25% sabe que realiza solo limpieza de los cauces. El 95% sabe que la basura además de
contaminar puede ocasionar enfermedades a su familia. La participación para la solución de la
contaminación es del 68%, solo el 31% dice que participaría “poco” y “muy poco” . Proponen
alternativas de solución para la problemática ambiental como campañas de concientización (53%), y
la separación y reciclaje (30%). La percepción del tipo de basura que se encuentra en los cauces es
tanto de tipo orgánica como inorgánica (84%). Aunque el 48% entrega su basura al camión
recolector, un 34% la quema y la tira al cauce, el 90% almacena su basura en bolsas y botes de
plástico y temporalmente la mantienen en el patio de sus casas (59%) antes de entregarla al camión
recolector.

CONCLUSIÓN.
El 80 % del y los (as) encuestados (as) señalaron a la basura y aguas negras como principal
problema de contaminación, La problemática de la basura en los siete cauces fluviales, esta
plenamente posesionada en el interés de los (as) vecinos (as), sin embargo esto no se ve reflejado en
la modificación individual y colectiva de actitudes y comportamientos que señalen una solución. Se
cree que las acciones encaminadas a solucionar el problema de la basura en los cauces fluviales,
contaran con un fuerte probabilidad de aceptación en las colonias de la zona de cauces.
Aunque la mayoría dice entregar su basura al camión recolector, un porcentaje considerable la
quema y arroja su basura al cauce, lo que trae como consecuencia problemas de contaminación del
aire y por consiguiente del suelo (lixiviados).
Es prioritario iniciar un programa de educación ambiental, enfocado a la gestión integral de los
residuos sólidos y del agua, para atacar los principales problemas de los cauces.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 138
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

BIBLIOGRAFÍA.
1. Dimas Mojarro, J.J., 2006. Estudio microbiológico y epidemiológico de tres cuencas de la
Bahía de Acapulco. Tesis para obtener el grado de Maestro en Desarrollo Regional; UCDR-
UAG.
2. Juárez López, A. L., M. L. Sampedro Rosas, M. Reyes Umaña y C. López Sánchez, 2007.
Ubicación de tiraderos a cielo abierto (clandestinos) en 78 cauces de la zona urbana y
conurbada de Acapulco, Gro. Memorias en extenso VI Congreso Internacional y XII Nacional
de Ciencias Ambientales.
3. Pineda Mora, D., 2007. Determinación de contaminantes bactereológicos en las aguas de seis
cauces pluviales, localizados en las playas de Icacos, La Diana, Papagayo, Hornos y Caletilla,
que desembocan en la Bahía de Santa Lucía en Acapulco, Guerrero, México. Tesis par
obtener el grado de Licenciado en Ciencias Ambientales; UAEM-UAG.
4. SEMARNAT, 2006. Encuesta sobre residuos sólidos. Valoración económica, percepción y
decisión intrahogar del manejo de residuos. Visión solidaria A.C. México.
5. http://www.guerrero.gob.mx/?P=cartografia_index, Sistema de Información territorial Guerrero
XXI, Sistema de cartografía 1:10,000 en WEB. 2008.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 139
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

Ordenamiento Territorial Comunitario: experiencias en la


conservación de los recursos biológicos de la Sierra Madre del
Sur, Guerrero
Roberto Carlos Almazán Núñez1 y Ángel Almazán Juárez2
1
Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias y Ambientales, Universidad Autónoma de Guerrero, Periférico Poniente s/n,
Col. Guadalupe, C. P. 40030, Iguala, Guerrero. E-Mail: oikos79@yahoo.com.mx, 2Instituto de Investigación Científica, Áreas
Ciencias Naturales, Universidad Autónoma de Guerrero, Av. Lázaro Cárdenas s/n. Chilpancingo, Guerrero, 39000
Financiado por CONAFOR y COINBIO

INTRODUCCIÓN
En países con gran diversidad biológica y mayoritariamente subdesarrollados como México, muchos
de los problemas relacionados con el aprovechamiento de los recursos naturales que aquejan a las
comunidades rurales, derivan de una errónea o nula planificación en el uso del suelo. En este
contexto, los ordenamientos territoriales en comunidades indígenas o ejidos campesinos, son
esencialmente importantes ya que en estas regiones es donde se concentran las áreas del país de
mayor importancia biológica. Una de las regiones que merece especial atención por su diversidad
biológica es la Sierra Madre del Sur del estado (SMS) de Guerrero, la cual presenta una orografía
muy accidentada dando origen a una gran cantidad de taxones, algunos de los cuales son de
distribución restringida a esta sierra. Por ejemplo, en plantas: Stelis desantiagoi, en anfibios:
Pseudoerycea amuzga, en reptiles: Xenosaurus penai, en aves: Lophornis brachylophus y en
mamíferos: Sylvilagus insonus. Por esta razón, la SMS ha sido considerada como prioritaria para su
conservación a nivel nacional e internacional (Sttatersfield et al. 1998). Sin embargo, gran parte de
esta región exhibe agudos problemas de deterioro ambiental, consecuencia principal de la creciente
deforestación por la ampliación de la frontera agropecuaria, el aprovechamiento extractivo de los
recursos forestales y los asentamientos humanos, derivado de una mala planificación en el uso del
suelo. A partir de OTC realizados en siete ejidos situados dentro de la SMS del estado de Guerrero,
se caracterizó el estado actual de los recursos biológicos de cada ejido. Con esta información se
delimitaron áreas de conservación, utilizando como criterios principales: 1) las especies endémicas y
en alguna categoría de riesgo de plantas vasculares y vertebrados terrestres, 2) la vegetación,
medida por su cobertura y por los bienes y servicios ambientales que ofrece, y 3) tomando en cuenta
los usos actuales que los pobladores hacen de su territorio.

OBJETIVOS
1) Realizar un diagnóstico del estado actual de los recursos naturales (flora y fauna) en siete ejidos
de la SMS, 2) Delimitar áreas de conservación en cada uno de los ejidos a partir de las especies
endémicas y en alguna categoría de riesgo de plantas vasculares y vertebrados terrestres, 3)
Determinar la cobertura de los tipos de vegetación en cada área de conservación.

METODOLOGÍA
Los siete ejidos estudiados se localizan a lo largo de la SMS en el estado de Guerrero: 1) Petatlán, 2)
Xocomanatlán, 3) San Vicente, 4) San Cristóbal, 5) Santa Rita, 6) El Durazno y 7) Corrales. Durante
julio del 2003 a febrero del 2007 desarrollamos trabajo de campo en los ejidos estudiados. El tiempo

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 140
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

aproximado de trabajo de campo en cada ejido fue de cinco meses, tiempo en el cual, se realizaron
observaciones y colectas de campo mediante métodos convencionales de plantas, anfibios y reptiles,
aves y mamíferos, en los diferentes tipos de vegetación representativos de cada ejido. Con esto, se
comprobó la presencia de especies endémicas y/o en alguna categoría de riesgo de acuerdo con la
NOM-059-SEMARNAT-2001, que sirvieron como una de las bases para establecer las zonas de
conservación. La vegetación presente en cada ejido, su cobertura, estado de conservación y la
importancia que representa por los bienes y servicios que ofrece, fue también un criterio utilizado para
establecer las zonas de conservación. Para ello, se delimitaron las áreas de vegetación presentes en
cada ejido utilizando cartas de uso del suelo y vegetación escala 1: 50,000. El mapa se actualizó
mediante la interpretación de ortofotos escala 1: 20,000 e imágenes de satélite de Google Earth, y se
corroboró en recorridos de campo. El trabajo de campo incluyó un taller del medio natural, en el cual,
las propuestas para las áreas de conservación fue consensuada, delimitada a partir de los criterios
descritos con anterioridad.

RESULTADOS
Entre los ejidos estudiados de la SMS de Guerrero, se registraron un total de 605 especies de plantas
vasculares, 15 anfibios, 50 reptiles, 201 aves y 69 mamíferos (Tabla 1). De la superficie total de los
siete ejidos en conjunto (74,401 ha), se delimitaron 10,601 ha como áreas para la conservación, lo
que representa el 14.2% del total de la superficie. De esta superficie delimitada (10,601 ha), el ejido
con mayor extensión territorial destinada a conservación es Santa Rosa con 3,008 ha, de las cuales,
el 36.3% corresponde a bosque de pino-encino.

Tabla 1. Número de especies registradas por ejido y grupo taxonómico en la SMS de Guerrero.

Total de
Ejido Plantas Anfibios Reptiles Aves Mamíferos
especies
Petatlán 166 5 16 69 19 275
Xocomanatlán 107 3 22 64 30 226
San Vicente 120 3 15 39 18 195
San Cristóbal 82 9 23 40 43 197
Santa Rosa 115 9 23 78 51 276
El Durazno 201 6 27 98 41 373
Corrales 105 7 28 118 37 295
No. de registros 896 42 154 506 239
Total de especies 605 15 50 201 69

El tipo de vegetación mayormente incluido dentro del total de las áreas propuestas a conservación
(10,601 ha) fue el bosque mesófilo de montaña con 2,343 ha (22.1%), seguido por el bosque de pino
con 1,950 (18.4%), bosque de encino-pino 1,492 (14.0%) y bosque de pino-encino 1,190 (11.2%)
como los principales tipos de vegetación. Las comunidades vegetales restantes tienen menos de
10%. De acuerdo con la legislación mexicana NOM-059-SEMARNAT-2001, el número total de
especies de plantas y de vertebrados terrestres en alguna categoría de riesgo es de 91, de las
cuales, 13 son plantas vasculares, cinco anfibios, 23 reptiles, 37 aves y 13 mamíferos. Por otro lado,
se encontró un total de 46 especies endémicas, de las cuales una es planta, cinco son anfibios, 14
reptiles, 21 aves y cinco mamíferos. Cabe resaltar que de las 91 especies en alguna categoría de
riesgo, 11 están consideradas en peligro de extinción (dos de ellas son endémicas a la Sierra Madre
del Sur), 39 más se encuentran en la categoría de amenazadas (13 son endémicas a México) y otras

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 141
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

41 están sujetas a protección especial (de las cuales 13 son endémicas al país). De esta manera de
las 46 especies endémicas a México, un total de 18 no están consideradas en riesgo por la NOM-
059-SEMARNAT-2001.

DISCUSIÓN
El estado de Guerrero pese a la gran riqueza biológica que posee (Flores-Villela y Gérez 1994),
paradójicamente, es una de las entidades del país más pobremente representadas en cuanto a áreas
naturales protegidas (ANP´s) se refiere, con apenas 0.36% del total de su superficie. Esto sugiere que
el sistema de ANP´s existente debe ser complementado por unidades adicionales para proteger la
biodiversidad adecuadamente, sobre todo, cuando muchas de las ANP´s en México y particularmente
en Guerrero fueron diseñadas con base en criterios escénicos o políticos y no por el contenido de su
biodiversidad. La riqueza obtenida en los siete ejidos en su conjunto es alta, en plantas vasculares las
especies registradas representan el 10.1% del total de especies registradas para Guerrero, en
anfibios el 21.4%, en reptiles el 31.1%, en aves el 37.2% y en mamíferos el 46.3%. Por otro lado, el
área delimitada para la conservación en los siete ejidos (10,601 ha), representa el 0.16% y el 0.42%
de la superficie estatal y de la SMS, respectivamente. Haciendo un breve comparativo de estos
valores con los de las cinco ANP´s de competencia federal para el estado de Guerrero, las cuales
cubren el 0.36 % de la superficie estatal (Koleff y Moreno 2006), se observa que es mayor la
superficie delimitada en este estudio de lo protegido por las ANP´s. En contraparte, en la SMS de
Guerrero sólo existe una ANP (el parque nacional Juan N. Álvarez) que cubre tan sólo el 0.035% de
su superficie, lo que representa un valor mucho menor a la superficie de conservación delimitada en
este estudio.

CONCLUSIÓN.
Si bien las áreas de conservación en este estudio al no estar declaradas de manera oficial carecen de
validez legal, es bien sabido que a partir de un OTC, las diferentes políticas en relación al uso del
suelo (entre ellas la de conservación) pueden adquirir un carácter normativo a diferentes niveles.
Asimismo, aún a nivel local la reglamentación en el uso, manejo y conservación de los recursos
naturales es incorporada a los reglamentos internos o estatutos comunales de cada ejido o
comunidad, con lo cual, en el caso particular de las áreas para la conservación de los recursos
naturales es posible determinar el uso y acceso a las diferentes áreas. Por otro lado, es posible
también que a solicitud de los ejidos y/o comunidades, estas áreas puedan ser registradas como
reservas comunitarias ante la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, tal como sucedió
con la comunidad de Chichila del municipio de Taxco en Guerrero (Merino 2006).

BIBLIOGRAFÍA.
1. Flores-Villela O, Gérez P (1994) Biodiversidad y conservación en México: vertebrados,
vegetación y uso del suelo. CONABIO-UNAM, D. F. 493 pp.
2. Koleff P, Moreno E (2006) Áreas protegidas de México y representación de la riqueza. En:
Llorente-Bousquets J, Morrone JJ (eds) Regionalización biogeográfica en Iberoamérica y
tópicos afines. CYTED-UNAM-CONABIO. D. F.: 351-373
3. Merino L (2006) Agua, bosques y participación social. La experiencia de la comunidad de San
Pedro Chichila, Guerrero. Gaceta Ecológica 80: 33-49.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 142
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

4. Stattersfield JA, Crosby MJ, Long AJ, Webe C (1998) Endemic Bird Areas of the World:
Priorities for biodiversity conservation. BirdLife International, Conservation Series No. 7.
Cambridge. 848 pp.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 143
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

Diversidad de peces de la región de Acapulco, Guerrero, México


Agustín A. Rojas Herrera1., Deivis S. Palacios Salgado2 Juan Violante González1, Jaime salvador Gil Guerrero1, y Esperanza
Granados Amores1

1
Unidad Académica de Ecología Marina. Universidad Autónoma de Guerrero. Gran Vía Tropical No 20, Fraccionamiento Las
Playas, Acapulco, Guerrero, México. C.P. 39390. e-mail: rojash56@hotmail.com. 2Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas
(CICIMAR-IPN), Departamento de Pesquerías y Biología Marina. Apdo. Postal 592. La Paz, Baja California Sur, México. C.P.
23000. e-mail: palaciossalgado@gmail.com

INTRODUCCIÓN.
Debido a que en la bahía de Acapulco existen pocos trabajos sistemáticos realizados sobre peces
que habitan los arrecifes rocosos y fondos blandos en general, y no existe a la fecha un estudio
integral que permita tener conocimiento de la riqueza de especies de peces de este sistema, la
presente investigación plantea formar un inventario integral de los peces de la región de Acapulco. La
información generada podrá ser utilizada como punto de referencia para medir el impacto de
disturbios naturales y provocados por el hombre sobre las poblaciones de las diferentes especies de
peces. El presente trabajo es fruto del desarrollo del proyecto “Estudio ecológico de la Bahía de
Acapulco” clave 91624; FOMIX CONACYT- GOBIERNO DEL ESTADO DE GUERRERO 2008-01

METODOLOGÍA.
Inicialmente se realizó una búsqueda intensa de literatura (libros especializados, artículos científicos,
tesis e informes), identificando todas aquellas fuentes bibliográficas, que contienen información sobre
aspectos taxonómicos, biológicos y ecológicos de los peces de la región de Acapulco, Guerrero.
Además de lo anterior se realizaron visitas frecuentes en las zonas de descarga (playas) y mercados
locales inventariando las especies capturadas.
Con la finalidad de evaluar la estructura de la comunidad de peces de los arrecifes rocosos de la
bahía de Acapulco (arrecifes protegidos: El Morro y San Lorenzo; arrecifes expuestos: El Mágico
Mundo Marino y La Roqueta), se realizaron ocho campañas de muestreos trimestrales durante
octubre de 2001 a julio de 2002, de enero a julio de 2004, y en enero de 2005. Los muestreos se
realizaron utilizando censos visuales mediante buceo libre
Además se realizaron un total de 15 muestreos de oportunidad del 7 de junio del 2003 al 12 de enero
del 2004, al noroeste de la bahía de Acapulco (16º50´49” LN y 99º55´11” LO y los 16º50´19” LN y
99º55’10”LN). Utilizando una red agallera.
También durante los meses de Abril a Junio del 2000, se analizó la composición taxonómica de la
comunidad de peces crípticos asociados a 66 colectores artificiales de semilla de Pinctada
mazatlanica y Pteria sterna (Bivalva: Pteriidae) en el Corsario y UNICAP; ubicadas en el noroeste de
la bahía de Acapulco. Por último se realizaron 20 recolectas diurnas entre julio del 2002 a noviembre
del 2004, de peces de pozas de marea de cuatro arrecifes rocosos.
La identificación taxonómica de las especies se realizó en base a bibliografía básica, como la de
Fischer et al. (1995) y Robertson y Allen (2002) entre otras. El arreglo sistemático se realizó siguiendo
los criterios de Nelson (2006

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 144
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

RESULTADOS.
La composición general de peces incluyendo registros de literatura y muestreos para la región de
Acapulco se integró por 2 clases, 22 órdenes, 78 familias, 184 géneros y 291 especies. El orden
Perciformes fue el más diverso con 36 familias, 105 géneros y 188 especies. Las familias mejor
representadas en número de especies fueron la Carangidae con 30, Haemulidae 21, Sciaenidae 20,
Serranidae 15, y Labrisomidae y Lutjanidae con 9 especies cada una respectivamente. Los géneros
mejor representados fueron Lutjanus con 8 especies, Caranx con 7, Halichoeres, Cynoscion,
Epinephelus y Anisotremus que aportaron 5 especies cada uno.

Arrecifes rocosos
En este hábitat se observaron un total de 54 509 peces por medio de censos visuales, pertenecientes
a 43 familias, 85 géneros y 114 especies, para los arrecifes rocosos de los islotes de la región de
Acapulco, Gro. Las familias mejor representadas en número de especies fueron: Haemulidae y
Labridae con 9 especies, Carangidae con 8, Pomacentridae con 7, Labrisomidae con 6 y Muraenidae,
Serranidae, Lutjanidae y Tetraodontidae contribuyeron con 5 especies cada una (Anexo. II). Los
géneros mejor representados fueron Haemulon y Halichoeres con 5 especies, seguidos de Lutjanus
con 4 especies respectivamente. Otros géneros importantes fueron Caranx y Labrisomus que
contribuyeron con 3 especies cada uno.

Ambiente Intermareal
Se capturaron 659 peces pertenecientes a 1 clase, 18 familias, 32 géneros y 49 especies. Las
familias mejor representadas en número de especies fueron: Labrisomidae con 9, Tripterygiidae 6,
Labridae y Pomacentridae con 5 especies. El género mejor representado fue Axoclinus con 4
especies. Dentro de las especies sobre sale Enneanectes reticulatus, un tripterigido categorizado
endémico de la Provincia de Cortés en el Golfo de California y costa occidental de la Península de
Baja California Sur.

Fondos blandos
Se registraron datos de un total de 41 479 peces, con un peso total de 6.21x106 gr. La composición
taxonómica fue representada por 58 familias, 104 géneros y 159 especies. El orden Perciformes fue
el más diverso con 21 familias, 47 géneros y 89 especies. Las familias mejor representadas en
número de especies fueron Carangidae con 22, Haemulidae 15, Sciaenidae con 9 y Paralichthyidae
con 8 especies. El género con mayor representatividad en número de especies fue Lutjanus con 6,
otros géneros importantes fueron Anisotremus, Caranx y Trachinotus con 5 especies cada uno. De
las especies registradas solo el jurel bonito Caranx caballus, la mojarra trompetera Gerres cinereus,
la sierra del Pacífico Scomberomorus sierra y el botete diana Sphoeroides annulatus se capturaron en
todos los muestreos realizados.

Ambiente pelágico
Se capturaron un total de 1 356 peces pertenecientes a 2 clases, 26 familias, 56 géneros y 83
especies. Las familias mejor representadas en número de especies fueron: Carangidae con 18,
Sciaenidae 12, Haemulidae 11, Gerreidae 5 y Serranidae con 4 especies. Los resultados de
abundancia relativa general indican que solo cinco del total de especies registradas (Lutjanus
guttatus, Caranx caballus, Sphyrna lewini, Chloroscombrus orqueta y Polydactylus opercularis)
acumularon el 44.88% de la abundancia total.

Peces crípticos asociados a colectores

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 145
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

Se capturaron un total de 317 ejemplares pertenecientes a 9 familias, 14 géneros y 18 especies. Las


familias mejor representadas en número de especies fueron: Labrisomidae y Serranidae con 4. Los
resultados de abundancia relativa general indican que cuatro especies (Gobiosoma paradoxum,
Malacoctenus hubbsi, Scorpaenodes xyris y Elacatinus punticulatus) acumularon el 98.2% de la
abundancia total. Las especies registradas en este estudio corresponden a un componente poco
conocido y de difícil acceso mediante otro tipo de metodología. Por lo cual este estudio contribuye a
aumentar la ictiodiversidad conocida para la bahía de Acapulco.

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES.
El elenco taxonómico capturado muestra una importante representación de especies afines a hábitats
diversos. En particular destaca el componente íctico de fondos blandos y aguas someras (p.e. Gerres
simillimus, Umbrina xanti, Sphoeroides annulatus, Scomberomorus sierra). Las especies
características de arrecife rocoso (p.e. Abudefduf troschelii, Aluterus scriptus, Ostracion meleagris,
Stegastes acapulcoensis, Prionurus punctatus) y las especies pelágico-costeras (p.e. Caranx
caballus, C. caninus, Selar crumenophthalmus, Euthynnus lineatus).
La familia Carangidae aporto la mayor riqueza de especies con 30, de las 34 especies de esta familia
que se distribuyen en la región del Pacifico oriental tropical, 19 de las cuales son endémicas de esta
región (Robertson y Allen 2002).
En los fondos blandos de la bahía la presión de pesca es intensa con aproximadamente dos arrastres
diarios, sobre el mismo fondo barrido, por lo que especies cotizadas a nivel nacional (Lutjanus spp,
Caranx spp, entre otras) son capturadas cada vez con menor frecuencia. Este estudio presenta
evidencia de la captura de 159 especies, en su mayoría individuos jóvenes y una gran proporción de
especies raras sin valor comercial alguno.
La pesca comercial en la bahía de Acapulco es de tipo multiespecífica, está compuesta por una
riqueza específica alta, y una gran proporción de especies sin valor comercial.
Se recomienda realizar trabajos de biología básica de las especies más importantes de esta región,
ya que ayudarían a entender como están integradas las relaciones tróficas entre las especies y sus
temporadas de reproducción, facilitando el desarrollo de planes de manejo.

BIBLIOGRAFÍA.
1. Fischer, W., Krupp, F., Schneider, W., Sommer, C., Carpenter, K.E. y Niem V.H. (Eds.) 1995.
Guía FAO para la identificación de especies para los fines de pesca. Pacifico Centro-Oriental.
FAO. Roma. (Vol- II-III): 648-1652 pp.
2. Nelson, J. S. 2006. Fishes of the world. Fourth edition. John Wiley & Sons, Inc., Hoboken, New
Jersey.
3. Robertson, D.R. y G.R. Allen. 2002. Shore fishes of the Tropical Eastern Pacific: an
Information System. CD-ROM. Smithsonian Tropical Research Institute, Balboa, Panama.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 146
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

ESTUDIO DE LA DIVERSIDAD Y ABUNDANCIA DE ECHINOIDEOS


EN DOS PLAYAS DE ACAPULCO GRO., MÉXICO.
Pastor- Adame Zitlali Lizeth, García-Ibáñez Sergio, Flores-Rodríguez Pedro, Flores-Garza Rafael y Arana-Salvador Domingo
Germán.
Cuerpo Académico “Ecología, Sistemas Acuáticos y Pesca”. Unidad Académica de Ecología Marina. Gran Vía Tropical No. 20,
Fraccionamiento Las Playas, Acapulco Gro. C. P. 39390. Tel y Fax (01744) 4-83-27-80. lizzy_8426@hotmail.com,
sergariba@yahoo.com.mx.

INTRODUCCIÓN
Los miembros del filo Echinodermata (animales con piel espinosa) son unos de los invertebrados
marinos más estudiados, ya que se conocen alrededor de 6,000 especies, además de que es el único
gran grupo de invertebrados deuterostomos. Son exclusivamente marinos y generalmente bentónicos
de aguas poco profundas. Son relativamente grandes, y los más pequeños tienen al menos unos
pocos centímetros de diámetro. Su característica más llamativa es su simetría pentarradial, dispuesta
alrededor de un eje central. El estudio de la diversidad biológica es sumamente importante ya que es
un indicador del buen funcionamiento de un ecosistema, lo anterior permite no solo el conocimiento
de las especies, sino además, el aprovechamiento racional que conlleva a un uso y manejo
sustentable de los recursos.

OBJETIVOS
 Determinar la diversidad y abundancia biológica de organismos de la clase Echinoidea en dos
playas de la costa de Acapulco, Guerrero.

METODOLOGIA
ÁREA DE ESTUDIO
El sitio de trabajo en playa “La Angosta” se ubicó entre los 16°50'30.72" N y los 99°54'53.05"O, y
puede definirse como una zona de oleaje intenso. El sitio correspondiente al “Mágico Mundo Marino”
se ubicó entre los 16°49´51.36´´N y los 99°54´16.82´´O; ubicándose entre las playas “Caleta” y
Caletilla” del Acapulco Tradicional, con un oleaje más suave (Figura 1)

Figura 1.- Playas “La Angosta” y “Mágico Mundo Marino”, ubicadas en el Municipio de Acapulco,
Guerrero.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 147
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

METODO DE MUESTREO
En febrero 2008, se realizó un muestreo piloto para ubicar los sitios de estudio y realizar los ajustes
metodológicos. Posteriormente, entre abril y junio del mismo año, se realizaron los muestreos
formales. El trabajo abordó la zona denominada mesolitoral (Stephenson y Stephenson, 1949) así
como la infralitoral hasta una profundidad máxima de 3 m. Las observaciones se llevaron a cabo
durante la marea baja y en fases de luna nueva. En cada playa se ubicaron al azar tres puntos, de los
cuales se consideró a uno de ellos como el inicio. Se utilizó un cuadrante de 2 metros. Por medio de
buceo libre se llevó a cabo la extracción de las muestras biológicas, que consistió en la colecta de
todos los ejemplares que se encontraran en los cuadrantes. Los organismos fueron desprendidos
cuidadosamente del sustrato, y todos ellos fueron determinados y contabilizados. Al término se
recorrió una distancia de 90 metros paralelo a la línea de costa para llevar a cabo el segundo punto, y
posteriormente el tercero. En cada punto de muestreo se utilizó un transecto perpendicular a la línea
costera de 6 metros.
ANÁLISIS DE DATOS.
La información fue capturada en el programa Ecological Methodology. Se calcularon los índices de
diversidad de Shannon – Wiener, Simpson y Brillouin con límites de confianza al 90%. Se obtuvieron
los datos de abundancias como la cantidad de organismos por especie.

RESULTADOS
Se colectaron un total de 619 individuos de los cuales 521 ejemplares correspondieron a la Playa La
Angosta y 98 al Mágico Mundo Marino. De ellos se determinaron tres especies que fueron
Echinometra vanbrunti (Agassiz, 1863), Diadema mexicanum (Agassiz, 1863) y Eucidaris thouarsii
(Valencienes, 1846) (Tabla 1, Figura 2).

Tabla 1. Especies de Echinoideos y número de ejemplares colectados en las playas “La Angosta” y
“Mágico Mundo Marino”, Acapulco, Guerrero, México.
PLAYA ESPECIE TOTAL
LA ANGOSTA Echinometra vanbrunti 520
Eucidaris thouarsii 1
MAGICO MUNDO MARINO Echinometra vanbrunti 29
Eucidaris thouarsii 5
Diadema mexicanum 64

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 148
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

Figura 2. Porcentajes de las especies de Echinoideos colectados en las playas “La Angosta” y
“Mágico Mundo Marino”, Acapulco, Guerrero, México.

La playa “La Angosta” se distinguió por presentar la mayor de las abundancias en cuanto a la especie
Echinometra vanbrunti se refiere, y solo se encontró un ejemplar de Eucidaris thouarsii; por lo anterior
la diversidad que se encontró fue nula. En contra parte, el sitio “Mágico Mundo Marino” mostró la
mayor diversidad, con indicadores que fluctuaron entre 0.486 y 1.131bits/individuos; en lo que
respecta a las abundancias fue Diadema mexicanum quien ocupo el primer lugar seguida de
Echinometra vanbrunti.
PLAYA SHANON SIMPSON BRILLOUIN
WIENER
LA
ANGOST 0.000 0.000 0.000
A
MAGICO
MUNDO 1.131 0.486 1.071
MARINO

DISCUSION Y CONCLUSION.
Playa “La Angosta”, se distinguió por presentar solo una especie y que resultó muy abundante, lo que
repercutió en los valores nulos de diversidad; caso contrario correspondió a la playa “Mágico Mundo
Marino”, misma que presentó tres especies y por lo tanto valores regulares de los índices de
diversidad. Cabe destacar que dadas las características morfológicas de E. vanbrunti en cuanto a la
presencia de espinas cortas, tamaños menores y una fuerte adhesión al sustrato, es posible señalar
que la especie está mejor adaptada a las condiciones estructurales y de relativas a la intensidad del
oleaje en la Playa La Angosta, mientras que en el caso de Diadema mexicanum, se distinguió por
encontrarse a una mayor profundidad y donde el oleaje era suave, o bien, las olas no rompían
directamente sobre los organismos. Es necesario continuar con estudios de diversidad biológica de
Echinoideos, tomando en consideración que es necesario un ajuste en el diseño muestral para poder
correlacionar la pendiente del sustrato, la profundidad así como la intensidad del oleaje.

BIBLIOGRAFIA.
1. Caso, M. E. (1974). Anales de Ciencias del Mar y Limnologia. UNAM. Contribución al estudio
de los equinoideos de México, morfología de Tripneustes depressus Agassiz y estudio
comparativo entre T. ventricosus y T. depressus. Volumen 1, número 1. Pags. 25-40
2. Jonathan Franco López, et al. (1989) Manual de ecología. 2a ed. México: Editorial Trillas.
3. Francisco A. Solís – Marín (1999). Taxonomía de equinodermos..... ICMyL – UNAM, Marzo.
4. E. P. ODUM (1971). Ecologia 3a ed. México: Editorial Interamericana.
5. Stephenson, T. A. y A. Stephenson. (1949). The Universal Features of Zonation Between
Tidemarks a Rocky Coasts. Journal of Ecology, 37: 289-305.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 149
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

APORTES A LA ESTRATIGRAFÍA DEL PALEOGENO Y NEOGENO


DENTRO DEL ÁREA DE TUZANTLÁN – ATENANGO DEL RÍO,
GUERRERO
Porcayo Loza Juan Manuel1, Gómez Juárez Oscar Silvestre2, Olivar Carpio Rafael2, Pinzón Sotelo Polet Marisol2, Ramírez Díaz
Ariel2, Vega Porcayo Pedro David2
Unidad Académica de Ciencias de la Tierra. Ex-hacienda de San Juan Bautista AP 197. Taxco el viejo. Taxco de Alarcón,
Guerrero. Tel. 622-07-41. jumapolo@gmail.com

INTRODUCCIÓN
Localizada entre las coordenadas geográficas 18° 06’ y 18° 12.5’ latitud Norte y 99° 11.5’ y 99° 6.5’
longitud Oeste, en la porción NE del Estado de Guerrero, el área comprende la cabecera municipal de
Atenango del Río y los poblados de Tuzantlán y Apanguito, con una extensión de 108 Km². La
Geología del área que abarca este trabajo ha sido abordada por diversos autores, Fríes (1960),
Dávila Alcocer (1974), De Cserna (1980), González Pacheco (1988), Fitz (2001) y Cerca Martínez,
(2006). Los autores anteriormente señalados han realizado trabajos con diferentes enfoques
(estructurales, sedimentarios, paleontológicos y estratigráficos). Debido a que los trabajos
mencionados tienen objetivos muy específicos y éstos han sido realizados a una escala regional, no
se ha definido una estratigrafía que permita una interpretación sobre la evolución geológica de la
región.

OBJETIVOS
-Objetivo Principal
Realizar la cartografía Escala 1:10 000 del área de trabajo.

-Objetivos Particulares
Aportar datos para la estratigrafía del Paleógeno y Neógeno dentro del área de Tuzantlan- Atenango
de Río, Guerrero.
Proponer un modelo de evolución geológica del área de estudio.

METODOLOGÍA
Este trabajo se realizó durante cinco meses y consistió de cuatro etapas.

-Etapa 1. Elaboración de mapas: Topográfico, hipsométrico, hidrológico, de lineamientos;


digitalizados en Adobe Illustrator, los cuales se tomaron como mapas base para el desarrollo del
trabajo de campo.
-Etapa 2. Recopilación de información y análisis de trabajos previos del área de trabajo.
-Etapa 3. Trabajo de campo (Cartografía escala 1:10 000).
-Etapa 4: Trabajo de gabinete: Digitalización de mapa geológico, análisis petrográfico, elaboración y
digitalización de secciones, desarrollo de un modelo de evolución geológica.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 150
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

RESULTADOS
Como antecedente principal el área de trabajo forma parte de la cuenca de Atenango del Río, la cual
la constituyen una serie de cuencas terciarias localizadas al sur de la Plataforma Morelos-Guerrero
(Cerca Martínez, 2006). Se realizo una cartografía a semidetalle escala 1:10000, obteniendo datos
estratigráficos, paleontológicos, estructurales y petrográficos, con ellos se estableció una secuencia
lógica y detallada de cada una de las litologías, para poder proponer una posible evolución geológica.
En esta porción de la cuenca se observaron y describieron secuencias sedimentarias fluvio-lacustres
interestratificadas con derrames y flujos volcánicos de composición ácida e intermedio-básica,
además de una serie de pliegues anticlinales y sinclinales con fallas normales posteriores, lo que
hace proponer un ambiente de cuenca endorreica con magmatismo fisural de composición bimodal y
con un carácter tectónico trans-tensivo.

DISCUSIÓN
Los datos estratigráficos, paleontológicos, estructurales y petrográficos presentados en el trabajo,
sustentan nuestro modelo geológico dentro del área de Tuzantlan- Atenango de Río, Guerrero. Sin
embargo, en esta área se debería replantear la definición de las Formaciones Oapan y Tilzapotla, así
como la redefinición del Grupo Balsas, debido a la interestratificación y similitud en litologias y
edades.
Campa & Fitz (2002), proponen un edad Eocénica para los depósitos lacustres de la Formación
Oapan, de acuerdo al hallazgo de hongos pertenecientes al género Phragmothrites, estos depósitos
corresponden a los que en este trabajo se han denominado Depósitos Lacustres Tob(Ar-Tb-Cg2), sin
embargo, la descripción litológica original de dicha formación, no concuerda totalmente con la
encontrada en el área de estudio, por lo que se recomienda una redefinición.
Por otro lado resulta conveniente mencionar que no existe una explicación de los eventos
magmáticos del área de estudio, sin embargo, en este trabajo se ha propuesto un magmatismo de
tipo bimodal y se recomienda el desarrollo de estudios de geoquímica para confirmar lo anterior.

CONCLUSIÓN
Se ha realizado una descripción de todas las unidades litológicas encontradas dentro de los límites
del área, con base a éstas y a las relaciones que entre ellas guardan, se ha obtenido la estratigrafía a
detalle, que nos ha permitido interpretar como ha sido la evolución de esta parte de la cuenca de
Atenango del Río, que ambientes han caracterizado en distintas época, cuales han sido los eventos
que han predominado y los estilos de deformación que afectaron en la zona de estudio.
Con todo lo anterior y con base a las edades obtenidas en trabajos previos, podemos llegar a la
conclusión de que esta parte de la cuenca tiene un rango específico de edad Oligocénica, con base a
edades que se han obtenido en trabajos previos para las lavas Andesíticas Dacíticas de Tequicuilco y
para las lavas Andesíticas de Atenango del Río con una edad de 33.4 m.a.
Estas edades juegan un papel muy importante ya que en base a esto podemos proponer un modelo
de cuencas pull-apart, la cual llega a tener magmatismo bimodal, un fallamiento lateral con
componente normal y una secuencia estratigráfica muy semejante a la encontrada en el área de
trabajo. Es así como se propone un modelo basado en dicho tipo de cuenca.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 151
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

BIBLIOGRAFÍA
1. Campa-Uranga, M.F., Fitz-Díaz, E., Martínez, E., 2002, Revisión de la edad de la Formación
Oapan y su significado en el graben de San Agustín Oapan y el Sinclinorio de Zacango,
Estado de Guerrero (abstract), in III Reunión Anual de Ciencias de la Tierra, Puerto Vallarta,
Jal., México, Libro de Resúmenes: Unión Geofísica Mexicana, GEOS, 22, p. 165.
2. De Cserna, Z. et. al., 1980. Reconocimiento Geológico de la parte central de la Cuenca del
alto Río Balsas, Estados de Guerrero y Puebla. Libro Guía de la Excursión Geológica a la
parte central de la Cuenca del alto Balsas, Estados de Guerrero y Puebla. Sociedad Geológica
Mexicana.
3. Dávila Alcocer V. M. 1974. Geología del área de Atenango del Río, Estado de Guerrero. Tesis
Profesional. FI-UNAM. 100 p.
4. Fitz Díaz E. 2001. Evolución Estructural del Sinclinorio de Zacango en el límite oriental de la
Plataforma Guerrero Morelos. Tesis Profesional. FI-IPN. 97p.
5. Fries Jr Carl. 1960. Geología del Estado de Morelos y partes adyacentes de México y
Guerrero, Región Central Meridional de México. Boletín del IG-UNAM No. 60. México, D.F.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 152
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

PRECENCIA DE PLOMO EN AGUA, EN LA ZONA NOTE DE


GUERRERO
Ramírez-Guzmán Alejandro., González Tapia Ma. de los Ángeles, Diaz Villaseñor E.
Unidad Académica de Ciencias de la Tierra Universidad Autónoma de Guerrero. Ex- Hacienda de San Juan Bautista s/n. Taxco
el Viejo, Guerrero CP 40 223. Tel/Fax: 01 762 622 07 41, 01 762 6 2 1 34 66. Correo: halessandro@geofisica.unam.mx

INTRODUCCIÓN
En los meses de abril a diciembre del año 2008 se realizaron trabajos de exploración geológica en los
alrededores de la zona del Poblado El Horconcito, perteneciente al Municipio de Taxco de Alarcón,
Gro. Se estudiaron las características hidrogeoquímicas de cinco norias y un manantial; así como el
comportamiento geoeléctrico de las rocas en los alrededores del poblado de El Horconcito.
Se identificó la presencia de cuatro unidades litológicas. La Formación Tenería, que está constituida
por rocas riolíticas que funciona como acuífugo (no retienen agua). La Formación Atzala, formada por
dos miembros, uno constituido por conglomerados y otro por rocas limolíticas, estas rocas funcionan
como almacenadoras y como sello, respectivamente. La Formación Morelos con características de
alta permeabilidad focalizada; debido a la doble porosidad de esta roca.
La posición estratigráfica de la secuencia de las rocas; así como el comportamiento a profundidad de
la resistividad eléctrica obtenida por medio de los sondeos eléctricos, la geofísica confirma retención
de agua en el miembro rocoso conglomératico. Así mismo evidencia que miembro limolítico
identificado con resistividades altas resistividades eléctricas funciona como capa sello, lo que le
confiere cierre hidráulico para la retención de agua.

OBJETIVO
Realizar la caracterización hidrogeoquímica del agua de norias y manantiales y la caracterización
geoeléctrica de las rocas en los alrededores de El poblado El Horconcito Mpio. de Taxco de Alarcón
para conocer la prefactibilidad de perforación de un pozo profundo para abastecimento de agua
potable.

MÉTODO DE TRABAJO
De cada muestra se tomaron los siguientes parámetros fisicoquímicos; temperatura, conductividad y
pH. El equipo de medición de pH fue calibrado con soluciones buffer de pH 4, 7 y 10.
En todos los casos las botellas donde se colectaron las muestras fueron lavadas previamente con
ácido y agua desionizada. En cada sitio de muestreo se ambientaron las botellas enjuagándolas tres
veces con la misma agua por muestrear, llenando totalmente las botellas. Las muestras fueron
acidificadas a pH ∼ 2, con HNO3 ultrapuro. Las muestras fueron transportadas en hileras al
laboratorio, donde se colocaron en refrigeradores a temperatura de 4 oC.
El total de muestras colectadas fueron seis y se analizaron en el laboratorio de geoquímica de la
Universidad Autónoma de Guerrero. Se analizaron elementos trazas como: Ag, B, Ba, Cd, Co, Cu,
Fe, Pb, Sr y Zn, por espectrometría de emisión atómica con plasma acoplado inductivamente (ICP-
AES), con un equipo Perkin Elmer Optima 3200 DV, utilizando estándares certificados de referencia
internacional para agua.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 153
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

Se realizaron tres sondeos eléctricos verticales utilizando un arreglo geométrico tipo Schlumberger,
con un equipo marca Scintrex.

RESULTADOS
La norias se encuentran en rocas riolíticas, conglomerado, lutitas y calizas, en las 5 norias el tipo de
agua es bicarbonatada cálcica (HCO3-Ca) y solo una es de tipo bicarbonatada cálcica sódica (HCO 3-
Ca-Na).
Las concentraciones de la mayoría de aniones y cationes de las muestras analizadas se encuentran
dentro del límite permisible de NOM-127-SSA1-2000.
Las actividades antropogénicas no afecta la calidad del agua esto se deduce por las bajas
concentraciones de los Sólidos Totales Disueltos (STD) que están dentro del límite permisible de la
norma en la comunidad del Poblado El Horconcito.
Las concentraciones del Fe varían entre 0.06 mg/L y 0.95 mg/L, dos muestras rebasan el límite
máximo permisible por la NOM-127-SSA1-2000, que es de 0.30 mg/L.
Las concentraciones de Pb oscilan entre 0.04 mg/L hasta los 0.14 mg/L, rebasando el limite
permisible de la NOM-127-SSA1-2000 (0.01 mg/L). Las cinco norias estudiadas presentan altas
concentraciones de Plomo.

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
Las altas concentraciones de plomo pueden deberse a que la roca contiene minerales como galena
(PbS) y pirita (FeS2), así como minerales secundarios tales como Cerusita (Pb CO3) y Anglesita
(PbSO4). La propuesta de que los elementos están asociadas a las rocas riolíticas; se basa en que la
zona de estudio se encuentra en la parte más alta de la sub-cuenca RíoTaxco-San Juan-Cocula;
además de que no existe ningún tipo de industria que pudiera producir contaminación de estos
metales. Los minerales diseminados en la roca riolítica en contacto con la lluvia, reacciona y libera los
metales, incorporando dichos elementos al agua y afectando su calidad.
Existen alta probabilidad para obtener agua en rocas de la Formación Atzala ya que desde el punto
de vista geológico y geofísico esta formación presenta buenas características de almacenamiento; sin
embargo, geoquímicamente el agua presenta concentraciones de plomo y hierro, características que
disminuyen la prefactibilidad para realizar la perforación de un pozo profundo.

BIBLIOGRAFÍA
1. Norma oficial mexicana NOM-127-SSA1-1994, modificada en el 2000, agua para uso y
consumo humano. Límites máximos permisibles de la calidad del agua, control y vigilancia de
los sistemas de abastecimiento.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 154
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

METALES PESADOS EN AGUA EN ZONAS INTERMONTANAS DE


LA ZONA NORTE DE GUERRERO.
Ramírez-Guzmán A., Perez Carreño S., Figueroa Chavez J. Talavera Mendoza O
Unidad Académica de Ciencias de la Tierra Universidad Autónoma de Guerrero. Ex- Hacienda de San Juan Bautista s/n. Taxco
el Viejo, Guerrero CP 40 223. Tel/Fax: 01 762 622 07 41, 01 762 6 2 1 34 66. Correo: halessandro@geofisica.unam.mx

INTRODUCCIÓN
En el mundo existen millones de personas afectadas por la exposición a agua con elevadas
concentraciones de arsénico y otros metales pesados que han sido documentadas. Entre las áreas
implicadas destacan en Asia: el Golfo de Bengala en Bangladesh y noreste de la India Mongolia
Interior en China Taiwán y Vietnam. En México se handocumentado casos en los estados de Hidalgo
Coahuila.
Los metales pesados son de toxicidad extrema y en dosis muy pequeñas producen consecuencias
fisiológicas o neuronales graves, así como defectos congénitos, retraso mental e incluso la muerte.
Es por eso que se han establecido límites permisibles en cuanto a sus características
microbiológicas, físicas, organolépticas y químicas de solutos disueltos en agua, con el fin de
asegurar y preservar la calidad para consumo humano. En México la Norma Oficial Mexicana de 1994
(NOM-127-SSA1-1994) marcaba que el límite permisible para el As de 0.05mg/L, después la norma
fue modificada en el año 2000 (NOM-127-SSA1-2000), especificando su disminución en las
concentraciones anualmente hasta llegar a 0.025 mg/L para el año 2005;este límite de concentración
coincide con los límites permisibles por el Organismo de la Salud de Canada, recientemente está en
proyecto la PROY- NOM-SSA1-250-2007 para reducir el límite a 0.010 mg/L. Estas concentraciones
concuerdan con los límites permisibles de The European Economic Community for Environmental
Legislation (EEC), The Ministry of Health and Welfare) de Japon (MHW) y Whorld Health Organization
(WHO). Sin embargo, en México es difícil de cumplir ya existen regiones donde la presencia del
arsénico se encuentra de manera natural en formaciones rocas por encima de los límites establecidos
en las normas vigentes y propuestas.
Un periódico de circulación nacional (La Jornada 2005) publicó una nota sobre los problemas que
presenta la comunidad de Tlamacazapa por consumir agua con metales pesados, la nota fue leída en
todo el mundo y hace referencia a que la población de Tlamacazapa está expuesta a agua
envenenada por metales tóxicos así como a un prolongado tiempo de exposición, por lo que se
convierte en una muerte lenta. La nota periodística señala que existen graves afecciones en la salud
de los pobladores, como anencefalia, cáncer, parálisis parcial y/o total, abortos, convulsiones, pérdida
de conciencia, ataques epilépticos así como, hiperpigmentación cutánea (ennegrecimiento de partes
como abdomen, extremidades, cara, lengua o labios).
Cole J. (2004) realiza un trabajo para determinar las concentraciones de de arsénico presente en el
agua potable de la comunidad de Tlamacazapa. En su trabajo realiza la caracterización
hidrogeoquímica e isotópica de 38 muestras regionales y locales, donde señala que el arsénico está
presente en tres de las cinco norias utilizadas como fuentes de agua potable de Tlamacazapa. Las
concentraciones de arsénico resultaron ser superiores a la línea permisible por la OMS de agua
potable (0.010 mg/ L; OMS 1998) con valores máximos de 0.037 mg/L, relacionando su presencia con
norias situadas en la parte más baja del poblado.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 155
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

OBJETIVO
Realizar la caracterización hidrogeoquímica del agua de consumo humano en las comunidades de
Tlamacazapa y Coxcatlán Guerrero, para comprobar si existe contaminación por elementos pesados
en los mantos acuiferos que representan la fuente principal de suministro de agua potable.

MÉTODO DE TRABAJO
Colección de muestras
Se analizaron 34 muestras en las poblaciones de Tlamacazapa y Coxcatlán de las fuentes de
abastecimiento utilizadas por los habitantes de dichas comunidades, se recolectaron las muestras en
el periodo de Octubre-Noviembre del 2007, Julio-Noviembre del 2008 y Marzo del 2009
Para cada muestra se utilizaron botellas nuevas de polipropileno de 500 ml. En todos los casos
fueron lavadas previamente con acido y agua desionizada. En cada sitio de muestreo se ambientaron
las botellas enjuagándolas tres veces con la misma agua por muestrear, llenando totalmente las
botellas. Las muestras fueron acidificadas a pH ∼ 2, con HNO3 ultrapuro, fueron transportadas en
hileras al laboratorio, donde se colocaron en refrigeradores a temperatura de 4 oC.
Análisis
El total de muestras colectadas (34) fueron analizadas en el laboratorio de geoquímica de la
Universidad Autónoma de Guerrero. Se analizaron Ag, B, Ba, Cd, Co, Cu, Fe, Li, Mo, Pb, Sr, V, Zn se
realizaron por Espectrofotometría de Emisión Atómica por Inducción de Plasma Acoplado (ICP-AES),
con un equipo PERKIN-ELMER OPTIMA 3200DV. La calibración se efectuó utilizando estándares
multielementales de referencia internacional High Purity (CWW-TM-D; CWW-TM-H) y estándares
unielementales certificados PERKIN-ELMER y BUCK. La estabilidad del equipo, método y la
calibración se verificaron con un estándar CWW-TM-A, después de cada cinco muestras para
asegurar la precisión y exactitud de los análisis.
Las concentraciones de arsénico se midieron con la técnica de generación de hidruros con
Espectrometría de Emisión atómica con Plasma Acoplado Inductivamente (ICP-AES). Estos análisis
se llevaron a cabo en 10 en norias y una presa
Los límites de determinación (LD) del método analítico utilizado para Hg = 0.001 mg/l; Ag y Cd =
0.005 mg/l; Ba, Co, Cu, Fe, Mn, Pb, Sr, V, y Zn = 0.025 mg/l; As = 0.01 mg/l; B y Li = 0.1 mg/l.

RESULTADOS
Las fuentes de abastecimiento de agua de Tlamacazapa y Coxcatlán se localizan dentro de la
Cuenca Balsas-Mezcala, en la zona de recarga con una topografía de ∼2000 msnm. Estas
comunidades se encuentran situadas en las rocas calizas de la formación Morelos y rocas ígneas
intrusivas conocidas como Tronco Coxcatlán.
Las concentraciones de la mayoría de iones mayores de las muestras analizadas se encuentran
dentro del límite permisible de NOM-127-SSA1-2000, excepto los nitratos ya que en ambas
comunidades presentaron concentraciones elevadas.
Las actividades antropogénicas están afectando la calidad del agua esto se deduce por las elevas
concentraciones de los Sólidos Totales Disueltos que rebasan el limite de la norma en la comunidad
de Tlamacazapa.
Las concentraciones elevadas de metales pesados (As, Fe, Al, Ba, Mn y Cd) de las fuentes de
abastecimiento para la población en norias de las comunidades de Tlamacazapa y Coxcatlan así
como una pequeña presa localizada a 500 m al sur de Coxcatán.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 156
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

Las concentraciones de As en las cuales cinco muestras rebasan el límite permisible de la norma
(0.025 mg/L) registrando la concentración máxima de 0.041 mg/L.
Los datos de Cole (2004) indican que el agua de los pozos someros de Tlamazacapa presentan
valores de δ18O entre -10.7 y -7.6‰ y de δ2H entre -69 y -55‰. Donde de manera general los
resultados de δ2H y δ18O son cercanos a la línea meteórica mundial (Craig, 1961) con nula o poca
evaporización, salvo algunas muestras de agua superficial que muestran fraccionamiento por
evaporación como las del río Taxco, la presa de Tlama y una Noria

DISCUSIÓN
La distancia que existe entre Tlamacazapa y Coxcatlán es muy cercana (∼ 5Km), en la comunidad de
Tlamacazapa como se menciono anteriormente se han reportado elevadas concentraciones de
metales pesados en el agua que utilizan para su consumo mientras que en Coxcatlán es el primer
estudio que se realiza en la calidad del agua de las cuales también se encontraron concentraciones
elevas de metales pesados.
De acuerdo a los resultados el origen de las concentraciones elevadas en As de la Comunidad de
Tlamacazapa es de origen geológico, asociado a zonas mineralizadas con presencia de arsenopirita y
enargita, así como la presencia de Cd asociado a esfalerita.
La disolución de las calizas, provocan que los elementos al entrar en contacto con la lluvia,
reaccionen rápidamente, siendo liberados e introducidos al agua.
Es notable que durante la temporada de lluvias el As no aumente su concentración, debido a que se
inicia el proceso de disolución de la caliza, concentrándose al término de la temporada de lluvias.
Esto es soportado por el aumento en la concentración de STD y en NO 3 durante esa temporada todo
tipo de materia es arrastrada por las lluvias.
Los metales encontrados en la comunidad de Coxcatlan son: As, Fe, Al, Mn y Ba, estas
concentraciones se debe a la composición granodioritica de la roca donde se localizan las norias
como la presa, la cual desde su origen trae consigo partículas de As. Los metales como Fe y Al se
desprende de de minerales como la plagioclasas, biotita y horblenda presentes en la roca, mientras
que para el Ba y Mn estos metales provienen de rocas carbonatadas de la Formación Morelos.
El resultado del estudio de agua para suministro de los pobledos de Coxcatlán y Tlamacazapa se
determina que las norias de las dos comunidades, tienen presencia de metales de diferentes fuentes
de procedencia.

BIBLIOGRAFÍA
1. Norma oficial mexicana NOM-127-SSA1-2000, modificada en el 2000, agua para uso y
consumo humano. Límites máximos permisibles de la calidad del agua, control y vigilancia de
los sistemas de abastecimiento
2. Cole J. 2004. Arsenic in a village drinking water supply, Mexico. Tesis para obtener el grado
de Maestría en Ciencias. Departamento de Geología y Geofísica. Calgary Alberta. 52p

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 157
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

CULTIVO DE CUATRO VARIEDADES DIFERENTES DE LECHUGA


(Lactuca sativa L.) BAJO SISTEMA HIDROPÓNICO DE RAÍZ
FLOTANTE EN INVERNADERO
Nava Zavaleta, J., Cano Vazquéz, I.V., Jiménez Acevedo, A.M., Almazán Juárez, A., Maldonado Pacheco, J.
Universidad Autónoma de Guerrero. Instituto de Investigación Científica Área Ciencias Naturales. Av. Lázaro Cárdenas s/n.
Chilpancingo, Guerrero. mvzsaludanimal@hotmail.com

INTRODUCCIÓN
La lechuga (Lactuca sativa L.) es una hortaliza indispensable en el arte culinario mundial, muy
exigente en su balance nutricional (Guenkov, 1974) y temperatura del medio, de lo contrario se evita
la formación de cabezas en algunos CV. (Dudley y Harris, 1992)así como . La hidroponia es uno de
los sistemas agrícolas con el que se producen lechugas de alta calidad sanitaria y nutrimental, en
especial con su variante, sistema de raíz flotante (SRF). Tyson et al. (1999) utilizaron tres variedades
de lechuga y diferentes contenedores; con los contenedores de Styrofoam obtuvieron mejores
resultados, Considerando a su sistema adecuado para pequeños granjeros, por ser de bajo costo y
fácil mantenimiento. Siomos et al. (2001) evaluaron la calidad de producción de dos variedades de
lechuga con dos sustratos; la variedad que dio mejores resultados fue la Paris Island en el sustrato
piedra pómez. Chanssetis et al. (2001) experimentaron el crecimiento hidropónico de lechugas CV.
Fuego Rojo en clima tropical sin uso de energía eléctrica, con los sustratos cáscara de arroz, carbón
de cáscara de arroz y cáscara de coco, en estaciones del año diferentes; con la cáscara de arroz se
obtuvieron mejores resultados en primavera y otoño, con cáscara de coco en verano.

OBJETIVOS
1) Evaluar el desarrollo de cuatro variedades de lechuga (Lactuca sativa L.) C.V. Orejona, Paris
Island, Climax y Cabeza, en tres diferentes contenedores en sistema hidropónico de raíz flotante.

METODOLOGÍA
El experimento se realizó en el invernadero del Instituto de Investigación Científica Área Ciencias
Naturales de la UAG (IICCNUAG), entre los meses de agosto-noviembre del 2002. En un invernadero
de estructura de herrería cubierta con plástico translucido, con control de temperatura y humedad
relativa. Se utilizaron tres modalidades de contenedor, 1) contenedor sin sustrato (CSS), 2)
contenedor con esponja (CCE), 3) contenedor con agrolita (CCA). Los CVs. de lechuga utilizadas
fueron, Orejona, Paris Island, Climax y Cabeza, las semillas fueron sembradas en charolas de
50x40x8 cm que contenían agrolita, al inicio se regaron con agua corriente, al desarrollar las hojas
verdaderas con solución nutritiva, el primer trasplante de las lechugas se hizo a las dos semanas,
dejándolas allí otra más, luego de lo cual fueron trasplantadas a los contenedores con los diferentes
sustratos y llevada al sistema de raíz flotante (SRF) hasta su cosecha. Para la solución nutritiva se
utilizaron los fertilizantes, ácido fosfórico, nitrato de potasio, nitrato de calcio, sulfato de magnesio y
una mezcla de oligoelementos multi-kelatados, Kelatóp multimetal. El sistema hidropónico fue el de
raíz flotante. Se acondicionaron tanques de madera de 350 l forrados con plástico negro, donde se
preparó la solución nutritiva (SN), para su oxigenación se sumergió en la SN una bomba para pecera.
Sobre la SN se colocaron laminas de unicel de2.5x60x100 cm, cada una de las cuales con orificios de

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 158
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

5 cm de diámetro y 15 cm de separación, para dar un marco real de siembra, bajo estas, se


colocaron bases del mismo material, de 10 cm de ancho, para conseguir la interfase SN-Atmósfera,
que proveyera de oxígeno superficial a la SN y raíces, cada vez que el nivel de SN bajaba, se
agregaba agua hasta el nivel original de la SN. El diseño experimental fue dos factorial: factor 1
variedad, con cuatro niveles, CVs. Orejona, Paris Island (PI), Cabeza (Ca), Clímax (Cl), factor 2
sustrato, con tres niveles, contenedor con esponja (CE), contenedor con agrolita (CA), contenedor
solo (CS), las combinaciones (Co) o tratamientos fueron los siguientes, O-CCE, O-CCA, O-CSS, PI-
CCE, PI-CCA, PI-CSS, Ca-CCE, Ca-CCA, Ca-CSS, Cl-CCE, Cl-CCA, Cl-CSS, cada uno con nueve
repeticiones. Las variables registradas fueron, peso húmedo (Ph) y peso seco (Ps). Los datos se
procesaron por ANAVA, con una p=0.05, con la prueba de medias de M.D.S.

RESULTADOS
La variedad (CV.) que produjo mayor Ph y Ps fue la O, con diferencias significativas (Ds) con los CV.
PI, Cl y C. Las lechugas desarrolladas en el CCA, fueron las que mayor Ph y Ps registraron, con Ds
con las desarrolladas en el CSS y el CCE, pero en Ps, también hubo Ds entre las desarrolladas en el
CCE y el CSS, siendo mayor en este último. En la combinación (Co) variedad sustrato (CV-S), O-
CCA, fue donde las lechugas produjeron mayor Ph, con Ds con las otras combinaciones; en Ps, la Co
O-CCA tuvo Ds con la mayoría de las Co o tratamientos (T), y aunque no tuvo Ds con las Co, O-CSS,
PI-CCA y Cl-CCA, el Ps registrado tendió a ser mayor; las Co donde se registró menor Ph y Ps fueron
Cl-CCE y Cl-CCE.

DISCUSIONES
Los resultados obtenidos con el CV. O, sugieren que se adaptó mejor a las condiciones ambientales
donde se llevó a cabo el experimento, resultando también con mayor vida de anaquel. Y debido a que
en ocasiones la temperatura del invernadero se elevó en más de 25 ºC, el desarrollo de las lechugas
fue afectado, en especial al CV. Ca, los cual desfavorece el balance nutricional (Guenkov, 1974) y se
evita la formación de cabezas (Dudley y Harris, 1992). El mejor desarrollo de las lechugas en el CCA,
en especial de las raíces, demostró que fue el sustrato más adecuado, debido a que permite una
buena oxigenación, sin liberación de nutrimentos que se pudieran mezclar con la solución nutritiva
(Siomos et al. 2001). En cambio el CCE fue el menos efectivo para el desarrollo de las lechugas,
permitiendo que en torno del tallo hubiera exceso de humedad, mostrando necrosamiento de los
vasos conductores de savia, por lo que se consideró que la esponja liberó sustancias nocivas y no es
conveniente utilizarlo para tal fin, el cual, por acumulación de minerales en el entorno, permitió que
se produjeran abundantes algas, similar a Tyson et al. (1991) que al experimentar con siete CV. de
lechuga, concluyeron que la diferente respuesta en cada uno, fue debido al contenedor-tablero
flotante utilizado. El mejor desarrollo del CV. de lechuga O en la combinación O-CCA, fue también
debido a las características de la A, pero además, de que el CV. O, por desarrollar hojas erectas,
tiene mayor capacidad fotosintética y por tanto, mejor aprovechamiento de la energía solar aunado al
mejor sistema radicular desarrollado, diferente a otros CV. que desarrollan cabezas (Tyson et al.
1999; Chanssetis, et al. 2001; Siomos et al. 2001)

CONCLUSIONES
1) El contenedor con agrolita dio mejor desarrollo a las lechugas CV. Orejona, Paris Island,
Climax y Cabeza en SRF.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 159
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

2) El CV. Orejona fue la que desarrolló mayor número de hojas y raíces, seguida de los CV.
Paris island, Climax y Cabeza en SRF.
3) Con lechugas del CV. Orejona se obtuvo mayor peso húmedo y peso seco en SRF.

REFERENCIAS
1. Chanssetis, C.; Shinohara, Y.; Takagaki, M.; Maruo, T.; Hohojo, M.; Ito, T. 2001. Application of
capillary hydroponics system to the lettuce growing under tropical climate condition. Proc. Int.
Symp. On growing Media Hydroponics. Act. Hort. 548: 401-405.
2. Dudley. E.; Harris, M.S.C. 1992. Hydroponics. The complete guide to gardening without soil.
Edit. New Holland. London. pp. 87-109.
3. Guenkov, G. 1974. Fundamentos de Horcultura Cubana. Instituto cubano del libro. La habana,
Cuba. pp. 355.
4. Siomos, A.S.; Beis, G.; Padapoulou, P.P.; Nasi, P.; Kaberidou, I.; Barbayannis, N. 2001.
Quality and composition of lettuce (Lactuca sativa CV. Plenty) growth in soil and soiless
culture. Proc. Int. Symp. On Growing Media and Hydroponics. Act. Hort. 548 : 445-447.
5. Tyson, R.V.; White, J.M.; King, K.W. 1999. Outdoor floating hydroponic systems for leafy salad
crop and herb production. Proc. Of the 112 th Annual Meeting of the Florida State Horticultural
Society, Stuart, Florida (USA).

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 160
MESA 3
DESARROLLO HUMANÍSTICO Y
SOCIAL

161
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Humanístico y Social

Tipología de valores y percepción de trabajo en equipo de los


trabajadores de la Coordinación Zona Sur de la Universidad
Autónoma de Guerrero.
Solís Palacios Salvador, Astudillo Miller María Xochitl, Lezama Hernández Lino, Miranda Torrez Julián.
Unidad de Estudios de Posgrado e Investigación. Universidad Autónoma de Guerrero. Calle Pino S/N, Col. El Roble, Acapulco,
Gro., Tel. 744 (4877740). E. Mail. xmiller@live.com.mx

INTRODUCCIÓN.
La institución educativa más importante en la entidad es la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG)
y cuenta con Coordinaciones Generales regionales, siendo nuestro ámbito de estudio la de Zona Sur,
misma que atiende a las unidades académicas ubicadas tanto en Acapulco, como en Costa Chica y
Costa Grande de Guerrero. Esta Coordinación concentra la mayor matrícula y el mayor número de
personal académico y administrativo de la UAG; así mismo, atiende al mayor número de usuarios que
acuden a realizar trámites administrativos, por lo que los trabajadores de éstas oficinas deben
coordinar su trabajo para asegurar que el funcionamiento satisfaga, tanto las necesidades de los
usuarios, como el cumplimiento de sus objetivos propuestos. Entonces, el estudio de los valores y el
trabajo en equipo resulta de vital importancia ya que la interacción entre los trabajadores es
determinante para el logro de los fines institucionales.

OBJETIVO.
Identificar los valores y cómo perciben el trabajo en equipo, los trabajadores de la Coordinación Zona
Sur de la Universidad Autónoma de Guerrero.

METODOLOGÍA.
El universo de investigación, Está conformado por los trabajadores de la Coordinación General
Zona Sur de la Universidad Autónoma de Guerrero que se ubican en las siguientes coordinaciones
específicas: Finanzas, Gestión de la Infraestructura y de la Tecnología informática, Recursos
Humanos, Bienestar Universitario y Desarrollo de los trabajadores, Docencia e Investigación,
Extensión Universitaria, Desarrollo de las Actividades Académicas y Aplicación de las Tecnologías,
Administración Escolar y Certificación de Competencias, Evaluación y Seguimiento, Asuntos Jurídicos
y Planeación.

Tipo de Muestreo y muestra. De un total de 149 trabajadores se seleccionaron de manera aleatoria


tres de cada una de las coordinaciones para obtener un total de 30.

Tipo de estudio.- Se realizó un estudio cuantitativo, observacional, transversal y descriptivo.

Procedimiento para la obtención de la información: Se diseñó un cuestionario, basado en el


modelo teórico de Swartz y Keen, (2004) utilizando una escala de Likert para identificar la tipología de
valores y la percepción de trabajo en equipo de los encuestados.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 162
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Humanístico y Social

RESULTADOS.
El 77% de los trabajadores encuestados son de sexo masculino, los intervalos de edad de mayor
frecuencia son: los de 50 a 59 con 37%; el de 40 a 49 con 33%; Con esto podemos deducir que el
personal se encuentra cercano a la edad del retiro y habrá que pensar en la renovación de la planta
laboral en un futuro próximo.
En cuanto a la escolaridad, el 57% de los trabajadores tienen nivel licenciatura, el 37% cuenta con
grado de maestría y sólo el 7% ostenta el grado de preparatoria.
El 60% de los encuestados son trabajadores académicos, el 30% empleados de confianza y el 10%
administrativos o de intendencia, lo que indica que la proporción en el tipo de trabajador no está
equilibrada, dado que la Coordinación General Zona Sur se considera predominantemente
administrativa.

Variable: Tipología de valores: El 37% de los encuestados contestan que frecuentemente se


esfuerzan por la adquisición de bienes materiales y una mayor remuneración económica

Sólo el 7% menciona que siempre valoran su trabajo. El 57% opina que la decisiones colectivas son
más valiosas que las individuales, lo que refleja que la idea de colectividad predomina sobre la de
autodirección e individualismo.
Exactamente la mitad de la muestra entrevistada contesta que se informa a conciencia sobre las
cosas sin dejarse llevar por prejuicios
El 40% manifiesta que siempre se da tiempo para despedirse cordialmente de todos tus compañeros
al término de su jornada laboral. El 60% contesta que raramente se conduce con agresividad cuando
no están de acuerdo con los demás. El 33% manifiesta desacuerdo si en alguna ocasión siente que la
decisión no le favorece. El 63% confiesa que raramente le gusta controlar a los demás cuando siente
ventaja sobre ellos.
La mitad de los encuestados manifiesta que solo algunas veces reacciona con indiferencia a
comentarios negativos sobre su persona, aunque la mayoría de las veces no se responde, en otras
se hace de manera verbal, el 47% responde que raramente reacciona indiferente, es decir siempre
están dispuestos a defenderse, y hasta hay ocasiones que se puede llegar incluso a la agresión
física.
Con respecto a los valores que son necesarios reforzar en su área de trabajo: La mayoría de los
encuestados considera el respeto y el trabajo en equipo, además de la tolerancia, motivación,
amistad, responsabilidad y lealtad, por encima de la eficiencia, comunicación, puntualidad, confianza
y compromiso, entre otros elementos de valor en el trabajo, que es necesario reforzar en cada una de
las áreas correspondientes.
La mayor frecuencia de respuestas, en cuanto a aspectos que consideran importantes para mejorar el
trabajo en equipo, fueron: la comunicación, las condiciones laborales, responsabilidad, solidaridad y
la puntualidad,

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES.
1. Esta investigación constituye un primer acercamiento al estudio de los valores en el trabajo de
la Coordinación General Zona Sur de la Universidad Autónoma de Guerrero. Los resultados
obtenidos han permitido verificar parcialmente una estructura de diez valores propuestos por
Schwartz (1992, 2001) dando soporte empírico a la clasificación a través de una tipología de
los valores humanos, identificando que los trabajadores están más orientados hacia sus
objetivos personales (logro) y a la independencia para decir y hacer lo que uno quiere

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 163
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Humanístico y Social

(autodirección), así como hacia los valores relacionados con el mantenimiento del orden
social, la seguridad, la conservación de las tradiciones (tradición y conformidad), en tanto son
guías la tolerancia, la justicia social, el bienestar de los demás (universalismo) y la honestidad
(benevolencia). Por otra parte, los resultados muestran que no existen grandes diferencias
según las orientaciones de sus características que arrojan sus datos generales como la edad,
sexo, nivel académico, tipo de trabajador y categoría profesional.

En trabajos futuros habrá que determinar si el comportamiento de los valores se mantiene en


muestras con otras características y sería conveniente analizar también la relación entre los valores
con la autopercepción de habilidades, capacidades, necesidades y motivos, tomando en cuenta la
población a la que se aplicó, ya que si bien los datos se pueden ajustarse al modelo teórico, podrían
variar de una población a otra.

2. En la Coordinación General Zona Sur de la Universidad Autónoma de Guerrero, los


trabajadores mantienen relaciones interpersonales de muchos años, por lo que se registra
tendencia a acrecentar sus afinidades y diferencias, esto afectar el trabajo coordinado.
3. Con respecto a la percepción de trabajo en equipo, los trabajadores perciben que hay que
reforzar valores como el respeto, la honestidad, tolerancia, compromiso y responsabilidad,
mientras que los aspectos importantes para mejorar el trabajo en equipo, según lo perciben,
son la comunicación organizacional e interpersonal, la solidaridad y actitudes positivas, la
capacitación y mejores condiciones laborales.
4. Coinciden en que no se trabaja en equipo, que falta comunicación, cohesión, refuerzo de
valores e integración, que sí es necesario que se trabaje en equipo y que no es suficiente, por
el simple hecho de tener manuales de puestos y operaciones, que el personal trabaje
coordinadamente, asumiendo por sí solos los manuales pudieran lograr que se genere
sinergia positiva. Los problemas reoportados en sus respuestas y opiniones se relacionan con
la falta de confianza, mutua, la construcción del compromiso con un propósito común y el
establecimiento de metas específicas.

BIBLIOGRAFÍA.
1. ARCINIEGA, L.M. y POLING, T.L. (2007). The impact of value Diversity on team
effectiveness. Southern Management Association. Nashville, Tennessee.
2. KANTZENBACH Jon R. (COMPILADOR). (2000). El trabajo en equipo, Ventajas y
dificultades, pp. 82-86. México. Ediciones Granica.
3. KEEN Thomas R. (2004).Manual de formación de equipos eficaces. México. Panorama
Editorial.
4. MUNCH GALINDO, Lourdes. (2005). Administración de Capital humano: la gestión del activo
más valioso de la organización, pp. 13-18. México. Editorial Trillas.
5. ROSS, M. (2001). Psicologìa social de los valores: Una perspectiva histórica (Social
Psychology of human values: An historic perspective). En M. Ross y Gouveia (Eds.),
Psicologìa social de los valores humanos (pp. 27-49). Madrid. Biblioteca Nueva.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 164
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Humanístico y Social

Factores asociados a violencia en el noviazgo entre estudiantes


del nivel medio superior de Acapulco, Guerrero
Cruz-Mirón Mercedes, MC 1 Villegas-Arrizón Ascencio Dr en C1, Rivera-Rivera Leonor, M en C2, Vásquez-León Cecilia, M en
CM1 Clemente-Sánchez Cecilia, MC1, Meneses-Rentería Alba, MC, M en CM 1.
1
Centro de Investigación de Enfermedades Tropicales, Universidad Autónoma de Guerrero. 2 Instituto Nacional de Salud
Pública. Centro de Investigación de Enfermedades Tropicales, Universidad Autónoma de Guerrero. Domicilio: Av. Pino s/n,
colonia El Roble, 39640 Acapulco, Guerrero, México. Correo electrónico: mgcmiron@gmail.com

INTRODUCCIÓN
La Asamblea Mundial de la Salud, en 1996, declaró que la violencia es un importante problema de
salud pública en todo el mundo. 1 La violencia es una actitud aprendida desde los primeros años de
vida, y se considera como un buen predictor de violencia durante la juventud y la edad adulta. 3,4,5
El noviazgo es un terreno fértil para el desarrollo de la violencia doméstica posterior, debido a que en
esta etapa los jóvenes inician su experiencia en las relaciones de pareja aceptadas socialmente, en la
cual se despliegan de manera significativa los roles y estereotipos de género aprendidos y apropiados
en su proceso de desarrollo y formación, con el propósito de cumplir con una de las principales
expectativas sociales: “el matrimonio”. 2
Por una parte, las prácticas violentas que se producen en el noviazgo son “sutiles” y no están
investidas de la contundencia con la que algunas prácticas violentas suelen presentarse en los
espacios domésticos, y se caracterizan porque se evidencian la influencia y el peso del grupo social
en mujeres y hombres jóvenes.2 La influencia de la percepción del grupo de referencia de las jóvenes
también puede ser muy significativa. 2
Un estudio en universitarios en Chile reportó que los universitarios que tuvieron pareja en el último
año, 51% vivió agresión psicológica y 24% violencia física, al menos una vez durante el último año. El
80% de los estudiantes que había sido agredido físicamente no percibió estos incidentes como
violencia. Las mujeres dijeron ejercer un 10% más de violencia que los hombres (55% y 45%
respectivamente). Más del 60% justificó la violencia en al menos una situación. 5
En un estudio realizado en nuestro país, durante el 2002 reportó que nueve de cada diez mujeres
maltratadas durante el matrimonio vivieron violencia en el noviazgo. El primer paso de la campaña fue
preguntar a las y los adolescentes si sufrían violencia en el noviazgo, el 90% dijo que no. 4
Posteriormente, se formuló una nueva encuesta con preguntas específicas de los tres tipos de
violencia, de las mil personas de entre 12 y 29 años que contestaron la encuesta, seis de cada diez
mujeres vivían violencia en sus noviazgos. 4
El 30% de las mujeres encuestadas mencionó que cuando tuvieron conflictos con su pareja “se
quedaron en silencio” por temor a hacer un comentario o reclamo que molestara o enojara a su
compañero. El 15% de las mujeres encuestadas expresó que en su relación actual “les habían tocado
alguna parte del cuerpo sin su consentimiento”, “las habían presionado para tener relaciones
sexuales” o “las besaron sin su consentimiento”4.

OBJETIVO.
Generar información que contribuya a disminuir la violencia durante el noviazgo.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 165
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Humanístico y Social

MATERIAL Y MÉTODOS
Se realizó un estudio transversal en todas las escuelas preparatorias de la Universidad Autónoma de
Guerrero en Acapulco, Gro. (Unidades Académicas 2, 7, 17 y 27), mediante la aplicación de una
encuesta auto administrada a todos los estudiantes que acudieron a clases en un día normal de
labores, de los turnos matutino y vespertino. El estudio se llevó a cabo durante el mes de mayo del
2007.
La captación de los datos se realizó con el paquete estadístico Epidata 3.1. Se hizo doble entrada y
limpieza de datos para controlar posibles errores. El análisis de violencia se hizo con el programa
estadístico SPSS y Stata9.

RESULTADOS
Se encuestaron 3 403 alumnos, de los cuales 55.7% (1895/3403) fueron mujeres. La edad promedio
fue de 17 años (E.E 0.022).
El 50.2% (1709/3403) de los entrevistados refirió haber vivido en un hogar con violencia intrafamiliar,
mientras que el 45% (1524/3403) mencionó haberla recibido.
El 50% (1698/ 3403) de los encuestados no permitiría situaciones de violencia (terminaría su
noviazgo, no le permitiría ese trato o se lo contaría a alguien de confianza).
El 70% (800/1149) de los hombres que han tenido noviazgo o los tuvieron al momento de la encuesta
tuvieron creencias machistas. De las mujeres que han tenido noviazgo o los tuvieron al momento de
la encuesta 38% (682/1803) tuvieron creencias feministas.
Según su percepción, 43.3% (1473/3403) de los estudiantes consideraba que la violencia en el
noviazgo es poco frecuente, 20.6% (702/3403) nada frecuente, 20.3% (692/3403) frecuente y 14.5%
(495/3403) muy frecuente; 1.2% (41/3403) no contestó.
El 80.3% (2733/3403) tenía o tuvo una relación de noviazgo durante los últimos tres años, 5.8%
(200/3403) estaba casado o vivía en unión libre, 3.5% (118/3403) no tenía antecedentes de noviazgo,
1.3% (47/3403) tuvo un noviazgo hace más de 3 años.
Respecto a violencia, de los 2733 estudiantes con antecedentes de noviazgo, 30.5% (835/2733) tuvo
algún tipo de violencia: 5.8% (160/2733) tuvo violencia grave, 18.7% (512/2733) violencia menos
grave, y 5.9% (163/2733) sufría ambos tipos de violencia; 65% (1778/2733) no tuvieron violencia en el
noviazgo; 120 alumnos (4.3%) no pudieron ser clasificados en algún tipo de violencia por no haber
respondido todas las preguntas.
El 39% de los hombres sufre violencia en el noviazgo (431/1108) y el 27% (403/1501) del total de las
mujeres también la padece.

DISCUSIÓN
En la presente investigación encontramos una prevalencia de violencia del 30.5%, similar a la
reportada en la encuesta sobre la dinámica de las relaciones en el noviazgo entre los estudiantes de
bachillerato y preparatoria de una escuela privada realizada durante el 2006 en donde la prevalencia
es del 31.1% 33, y a la encontrada por Rivera y colaboradores en escuelas públicas de Morelos, que
fue de 28%18. A diferencia del estudio realizado por O’keefe donde reportan 55% 32. Los resultados no
se pudieron comparar con los arrojados por la ENVINOV 21 ni al estudio realizado por Aguirre en Chile 7
debido a que valoran a la violencia de acuerdo a sus tres tipos; ni al estudio multicéntrico realizado
por Straus durante el 200434, debido a que utiliza las CTS2 y nosotros hicimos la valoración en
general y agrupándolas en dos factores.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 166
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Humanístico y Social

CONCLUSIONES
Los antecedentes de violencia intrafamiliar fueron determinantes para sufrir violencia en el noviazgo,
y la fuente más efectiva de información para prevenir este tipo de violencia, también era la familia. Es
posible que haya una cultura a favor de la violencia entre los jóvenes que está repercutiendo en las
relaciones de noviazgo, por lo cual es importante contrarrestarla desde la familia y mediante
capacitación sobre el tema.

REFERENCIAS
1. Drug GE, Dahlber L, Mercy JA, Zwi AB, Lozano R. Informe mundial sobre la violencia y la
salud. Publicación científica y técnica número 588. 2003, pags 3 – 23.
2. Saldívar HG, Ramos LL, Saltijeral MM. Validación de las escalas de aceptación de la violencia
y de los mitos de violación en estudiantes universitarios. Salud Mental, Vol. 27, No.6, 40-49.
Diciembre 2004.
3. Natera RG, Juárez GF, Tiburcio SM. Validez factorial de una escala de violencia hacia la
pareja en una muestra nacional mexicana.
4. La violencia en la construcción de escenarios de salud en la población joven. Secretaría de
Salud. Informe Nacional sobre Violencia y Salud. México, DF: SSA; 2006.
5. Aguirre IA, García QM. Violencia prematrimonial: Un estudio exploratorio en Universitarios.
Terapia psicológica. Vol 6 (26) ; P: 11-19. 1996.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 167
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Humanístico y Social

Evaluación del Programa 3x1 para Migrantes en el estado de


Guerrero
Alejandro Díaz Garay e Irma Solano Díaz
Universidad Autónoma de Guerrero. (1) Unidad Académica de Ciencias Sociales, Paseo de la Cañada esquina Andador
Granizo S/N, Alta Progreso, Acapulco, Guerrero, C.P. 39610, teléfono y fax (744) 4455129. (2) Unidad de Ciencias del
Desarrollo Regional, calle Pino s/n, colonia El Roble, Acapulco, Guerrero, C.P. 39640, teléfono (744) 487-66-24.
ucdr_acapulco@yahoo.com.mx

INTRODUCCIÓN.
La aplicación del Programa 3x1 para Migrantes en el estado de Guerrero empieza a ser documentado
en trabajos de tesis de licenciatura y doctorado. Sin embargo, a pesar de que en los últimos años se
ha evaluado a nivel nacional el Programa 3x1 para Migrantes por diversas universidades, no se
conocía de alguna evaluación externa al Programa en el estado de Guerrero.

OBJETIVOS.
Evaluar externamente el Programa 3x1 para Migrantes en el estado de Guerrero durante el periodo
2002-2008.

METODOLOGÍA.
Consistió en analizar las bases de datos del Programa, validando el perfil de las localidades
beneficiadas mediante los índices de marginación, pobreza y migración. Además, se diseñó una
muestra no probabilística para verificar la realización de las obras reportadas como terminadas en las
siete regiones del estado de Guerrero. Se aplicó un cuestionario a 21 comités de vigilancia y
entrevistas a profundidad a informantes estratégicos.

RESULTADOS
Se han realizado 238 obras, con una inversión total de 148.4 millones de pesos, impactando a 28
municipios de todas las regiones.

DISCUSIÓN.
La mayoría de los migrantes guerrerenses que radican en alguna ciudad de Estados Unidos no están
organizados. El Programa 3x1 para Migrantes se concentra en un 71% en la región Norte sin que
exista una política pública que revierta esta tendencia. La proporción de proyectos productivos y de
apoyo a la economía es marginal.

CONCLUSIÓN.
El programa 3x1 es una oportunidad para las comunidades de organizarse, de reforzar lazos de
identidad, de subsanar carencias. Sin embargo, no ataca la causa fundamental del fenómeno
migratorio: la falta de oportunidades de empleo digno para los ciudadanos. Por otra parte, los

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 168
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Humanístico y Social

gobiernos municipal, estatal y federal no se identifican plenamente con una cultura de transparencia,
de información financiera y del buen manejo de los recursos.

BIBLIOGRAFÍA.
1. Aparicio, Francisco (2008), Evaluación de consistencia y resultados del Programa 3x1 para
Migrantes, CIDE, México.
2. Comisión Nacional de Evaluación (CONEVAL) (2007), Validación estadística de las
estimaciones de la incidencia de pobreza estatal y municipal por niveles de ingreso,
www.coneval.gob.mx/contenido/med_pobreza/1210.pdf: 30/05/2009.
3. Díaz, Alejandro (2009) El impacto de la emigración internacional y el envío de remesas en
San Juan Unión, municipio de Taxco, Guerrero, Edición electrónica gratuita. Texto completo
en www.eumed.net/tesis/2009/adg/: 0/05/2009.
4. Fernández, Rafael, Rodolfo García y Ana Vila (coords.) (2006) El Programa 3x1 para
Migrantes ¿Primera política transnacional en México?, ITAM, UAZ, Miguel Ángel Porrúa,
México.
5. Levine, Elaine (2001), Los nuevos pobres de Estados Unidos: los hispanos, UNAM, IIE,
CISAN, Miguel Angel Porrúa, México.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 169
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Humanístico y Social

PERCEPCION DE LOS CIUDADANOS DE CHILPANCINGO


ACERCA DEL SERVICIO QUE LA COMISION DE AGUA POTABLE
Y ALCANTARILLADO DE CHILPNACINGO
Autores: Tavarez Eduviges Ismael1, Flaviano Godínez Jaimes2, Ramón Reyes Carreto2, Francisco Julian Ariza Hernandez2}
1. Egresado de la Licenciatura en Matemáticas tavarez_ei@hotmail.com, 2. Docente de la Unidad Académica de Matemáticas
de la UAG fgodinezj@gmail.com

INTRODUCCIÓN
El conocimiento de la opinión de los usuarios sobre el servicio que brinda cualquier organismo público
o privado es de gran importancia pues permite que estos organismos identifiquen sus eficiencias y
deficiencias en cuanto a los servicios que brindan.
En Chilpancingo el organismo encargado de brindar el servicio de agua potable es la Comisión de
Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH). Actualmente este organismo pasa por una
crisis económica como lo señala el reporte del periódico “El Universal” en el que el director de este
organismo menciona que es necesario elevar el precio por el servicio que brinda la CAPACH en un
100%, para poder adquirir un mejor sistema de bombeo y bridar un mejor servicio. En un reporte
técnico de este organismo se menciona que algunos de los problemas detectados son las fugas de
agua, el exceso de cobro por el servicio de agua potable y red insuficiente.

OBJETIVO
Conocer la percepción de los usuarios acerca del servicio que brinda la Comisión de Agua y
Alcantarillado de Chilpancingo considerando tres puntos importantes que son el servicio de agua
potable, mantenimiento de las redes y el costo o tarifa por el servicio de agua potable.

METODOLOGÍA
Para la realización de este estudio se uso muestreo combinado estratificado y por conglomerado en
dos etapas donde las zonas son los estratos y los asentamientos son los conglomerados. La
población objetivo son todos los usuarios de la comisión de agua potable y alcantarillado de
Chilpancingo, la CAPACH divide a la población de Chilpancingo en 21 zonas con un total de 412
asentamientos (colonias, barrios, fraccionamientos, ampliaciones y unidades habitacionales). El
tamaño de la población es de 29221 usuarios y el tamaño de la muestra es de 477 usuarios.

RESULTADOS
El análisis de los datos se realizo con SPSS y EXCELL. A continuación se presentan algunos de los
resultados más relevantes de los tres puntos principales mencionados.

1. ¿Como considera el servicio que le brinda CAPACH?


En la Figura 1 se observa que el 64.3% de la población considera regular el servicio que brinda
CAPACH, mientras que el 31.1% lo considera mal y solo el 4.6% lo considera excelente. En la Figura
2 se presenta la opinión por zona, así, las zonas donde con mayor frecuencia se considera que el
servicio es regular son la 16 con el 96.5%, la 18 con el 93.1% y la zona 2 con el 85.4%. Las zonas

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 170
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Humanístico y Social

donde con mayor frecuencia consideran malo el servicio que brinda CAPACH son la zona 8 con el
70%, la zona 17 con el 57.7% y la zona 10 con el 50%. Las zonas donde la población considera
excelente el servicio son la 3 con el 14%, la 7 con el 13% y la zona 12 con el 10%.

Figura 1. Calificación del servicio que Figura 2. Calificación del servicio que
brinda CAPACH brinda CAPACH por zona

2. ¿Como considera el suministro de agua potable?


Un poco mas de la mitad (53%) de la población considera regular el suministro de agua potable, el
28% de la población considera que es malo y el 19% de la población considera que el suministro de
agua potable es bueno (ver Fig. 3). En la Figura 4 se muestra la opinión por zona, así las zonas que
consideran regular el suministro de agua potable con mayor frecuencia son la 10 con el 81.4% y la
zona 20 con el 79.7%. Las zonas donde con mayor frecuencia se opina que es malo el suministro de
agua potable son la 8 con el 60.5% y ambas la 13 y 14 con casi el 50%. Las zonas que consideran
que es bueno el suministro de agua potable son la 9 con el 68.5% y la zona 7 con el 36%.

Figura 3. Consideración sobre el suministro


de agua potable Figura 4. Consideración sobre el suministro
de agua potable por zona

3. Para mejorar el servicio de agua potable y alcantarillado. ¿Estaría de acuerdo en pagar más por el
servicio que brinda CAPACH?

Se puede observar en la Figura 5 que el 61% de la población si esta de acuerdo en pagar mas por el
servicio que le brinda CAPACH y el 39% de la población no esta de acuerdo en pagar mas por el

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 171
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Humanístico y Social

servicio. En la Figura 6 se presenta las opiniones por zona, así, las zonas que mas están de acuerdo
en pagar mas por el servicio que le brinda CAPACH son la zona 10 con el 93.4%, la zona 11 con el
89.1% y la zona 3 con el 84.3% y las que no están de acuerdo en pagar mas por este servicio son la
zona 6 con el 59.2%, la 7 con el 54.9%.

Figura 5. Acuerdo en pagar más


Figura 6. Acuerdo en pagar más por zona

DISCUSION Y CONCLUSION
De acuerdo con los resultados obtenidos un poco más de la mitad (53%) de la población considera
regular el suministro de agua potable, el 28% considera que es mala y únicamente el 18% considera
que es bueno. En cuanto a la calificación del servicio de CAPACH, el 64.3% de la población lo
considera regular, el 31.1% lo considera malo y el 4.6% lo considera excelente. El 61% de la
población está de acuerdo en pagar más por el servicio que le brinda CAPACH y la zona que más
está de acuerdo es la 10 con el 93.4%.
La población apoya el incremento de la tarifa por el servicio de agua potable y alcantarillado con la
condición de mejorar ambos servicios. Esto sería de gran ayuda por que habría un mayor ingreso
económico en este organismo y se podría adquirir un mejor sistema de bombeo e invertir en el
mantenimiento de la red de suministro de agua potable.

BIBLIOGRAFÍA
1. Sampath S., “Sampling Theory and Methods". Editorial CRC Press.
2. Universidad Autónoma de Guerrero, Facultad de Matemáticas-CIDET, Diciembre 2005,
"Estudio de opinión ciudadana en materia de seguridad en el Estado de Guerrero".
3. Ignacio Méndez Ramírez (1984), "El protocolo de investigación". Editorial Trillas, Primera
Edición.
4. William G. Cochran, "Técnicas de Muestreo". Primera Edición SECSA.
5. William Mendenhall y Lyman Ott, "Elementos de Muestreo". Grupo Editorial Iberoamerica.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 172
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Humanístico y Social

GENTE NA SAVI MIGRANTE. IDENTIDAD EN MOVIMIENTO


Gabriela Barroso C., Beatriz Canabal C., Nicolasa García, Irma Solano
UCDR / UAGro. y UAM-X. Domicilio: Pino s/n Colonia El Roble Acapulco Guerrero México TEL:4876624
gabarroso@hotmail.com
Proyecto en proceso financiado por Fondos complementarios SNI Nivel I, CONACYT 2009.

INTRODUCCIÓN.
El fenómeno de la migración indígena guerrerense, ha sido estudiada sobre todo en los última década
por diferentes autores y autoras (Mario Martínez, Jorge Obregón, Martha García, Beatríz Canabal,
Gabriela Barroso (Barroso, 2004) así como otros autores. Sin embargo se le ha dado mayor peso a la
migración interna que internacional, más existe escases de estudios comparativos entre ambos
contextos. El presente estudio aporta en ese sentido información valiosa de primera mano y
concentra su objetivo en los rejuegos de una identidad que resiste pero cambia.

OBJETIVO.
Dilucidar los mecanismos que implementa la gente na savi de la Montaña de Guerrero con el fin de
reforzar la identidad cultural en dos contextos de la migración: interno e internacional.

METODOLOGÍA.
Se implementó la metodología cualitativa en tanto los conceptos centrales a trabajar fueron identidad
y, estrategias de reproducción social. Se entrevistó a gente na savi que emigró hacia Acapulco y en
cuyas familias existía la experiencia de algún miembro migrante en Estados Unidos. Se trabajó
durante los años 2008-2009 en las principales colonias Ampliación Unidos por Guerrero y la
Chinameca, sitas en Acapulco. Los resultados dan pié a una comparación entre casos.

RESULTADOS.
La gente na savi al igual que migrantes indígenas de otras etnias de la Montaña de Guerrero
implementan mecanismos de reproducción social a fin de reivindicar su identidad étnica. La práctica
más común encontrada fue el fomento de la lengua materna hacia las nuevas generaciones. De tal
manera que el Tu’un savi (mixteco) es escuchado por lo general al interior de los hogares na savi en
ambas colonias.
La creación de las escuelas indígenas bilingües en Acapulco (para el año 2009 existen 7 escuelas) ha
tenido como objetivo -a decir de la misma genta na savi- no olvidar nuestras raíces; fortalecer nuestra
identidad indígena; que los hijos se sientas orgullosos de ser gente na savi”. Las escuelas Ve’e savi
(primera en Acapulco y sita en la colonia Ampliacion Unidos por Guerrero) y la Emperador
Cuauhtémoc (sita en la colonia La Chinameca) al igual que el resto de escuelas bilingües indígenas
interculturales en Acapulco, juegan un papel fundamental en el rescate y preservación de la cultura
na savi a través de la lengua hablada Tu’un savi.
Otras formas de reforzamiento de la identidad étnica, de no olvidar las raíces, es regresar a los
pueblos origen para involucrarse en las actividades cívico-religiosas colectivas. Otras formas más
sutiles pero existentes es cocinar lo que allá se comía y de la manera en que allá se preparaba –en la

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 173
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Humanístico y Social

medida de lo posible; entre otras formas. Las estrategias de sobrevivencia se comparten, es otra
forma de fortalecer vínculos identitarios.
En cuanto a los que han emigrado a Estados Unidos (principalmente en Nueva York) la lengua
hablada es lugar de encuentro y mecanismo de identidad étnica. En Nueva York la genta na savi se
solidariza entre sí, unen esfuerzos, viven varios –o muchos- en una pieza, a veces varias familias en
un departamento. Estas estrategias de sobrevivencia no son únicas de la gente na savi pero subyace
en ellas una importante característica: la comunicación en lengua materna; lo cual refuerza su
identidad étnica y favorece los lazos de solidaridad.
Otra forma importante de seguir siendo na savi y seguir perteneciendo a la comunidad origen, se
concretiza en el envío de remesas a sus pueblos ó a Acapulco, para cumplir con las obligaciones
pactadas (mayordomías, ayuda para obras del pueblo, etc,), y cuando pueden –aunque difícil-
regresan a sus pueblos.

DISCUSIÓN/CONCLUSIÓN.
La identidad na savi si bien se reconfigura en los nuevos contextos -tanto en Acapulco como en
Nueva York- refuerza el carácter étnico reivindicativo y se concretiza en formas colectivas de rescate
y preservación de elementos vivos de la cultura na savi. Tales expresiones tienen un carácter
dinámico, de lucha y si bien presentan barreras como el racismo, la intolerancia, la marginación, la
pobreza –lo cual viven en ambos lados de la frontera- son bandera colectiva de una identidad que se
reconfigura en espacios translocales recreados.

BIBLIOGRAFÍA.
1. Barroso G. (2004) Coord. Migrantes indígenas y afromestizos de Guerrero, Editorial UAGro,
CONACYT, Gobierno del estado de Guerrero.
2. Faret L. (1998) Les territoires de la mobilité. Migration et communautés transnationales entre
le Mexique et les États-Unis. Francia. Editorial Espaces et milieux.
3. Portes A. et alt (2003) Coords. La globalización desde abajo: transnacionalismo inmigrante y
desarrollo. México. Editorial FLACSO.
4. Stark, oded (1991) The migration of labor, Cambridge, Basil Blakcwell.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 174
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Humanístico y Social

El Programa 3x1 para Migrantes en la Región Norte del estado de


Guerrero.
Gabriela Barroso1. Irma Solano Díaz. Ramiro Morales
Investigación con financiamiento de FOMIX-2008_1

INTRODUCCIÓN
Los migrantes organizados, sus familiares, las comunidades rurales –y aún las urbanas- en el estado
de Guerrero, participan cada vez más en el Programa 3x1 para Migrantes. De tal manera que el
número de proyectos y su impacto derivados de tal programa crece año con año. El caso más
representativo en el estado es la región norte, cuya participación en el citado programa es mayor que
en otras regiones.

OBJETIVO
El presente trabajo es un avance parcial de resultados de la 1ª. etapa de la investigación del proyecto
“Propuestas de políticas públicas y de desarrollo en comunidades transnacionales del Estado de
Guerrero”, que tiene por objetivo, evaluar los efectos sociales y económicos del Programa en las
comunidades expulsoras de emigrantes internacionales en las distintas regiones del estado de
Guerrero y formular propuestas de políticas públicas que contribuyan a un mejor aprovechamiento del
mismo.

METODOLOGÍA
El trabajo de campo fue realizado en tres municipios (Taxco de Alarcón, Iguala de la Independencia y
Cuetzala del Progeso) que pertenecen a la región Norte del estado de Guerrero. Se realizaron 3
entrevistas y se aplicaron 14 encuestas en 10 comunidades. Los actores clave fueron: a) comités
comunitarios de obras del programa 3x1, b) migrantes o ex migrantes y c) familiares de migrantes.

RESULTADOS:
En cuanto a la información.- Las fuentes primarias de información sobre el programa 3X1 están
limitadas en la región norte, prácticamente a algunas tesis de licenciatura, maestría y doctorado
(Boruchoff, 1999; Solano, 2008; Garay, 2008; Rico, 2006). Aunque existen otros valiosos trabajos que
mencionan a nivel estatal el programa 3X1, no profundizan en la región norte (Chávez, consulta
02/06/2009).
En cuanto a la inversión realizada: de un total de 238 de obras impulsadas en el marco del Programa
3X1 en Guerrero, la Región Norte fue la más beneficiada con 169 (71%); durante el ejercicio 2002-
2008.
La mayoría de los proyectos realizados en la Región Norte dentro del Programa 3x1 son de
infraestructura básica y servicios, de un total de 169 obras realizadas durante los años 2002-2008,
129 (76.3%) corresponden a infraestructura básica.
La SEDESOL (año 2007), plantea que los recursos invertidos en el Programa 3X1 pretenden llegar a
“contribuir a la superación de la pobreza, mediante la suma de recursos de los migrantes y de los
gobiernos federal, estatal y municipal” como lo establecen los objetivos del programa. Durante el

1 Barroso y Morales son investigadores de la UAGro. y miembros del CA-UAGRO-111. Solano es estudiante del programa de doctorado en
desarrollo regional de la UCDR / UAGro. gabarroso@hotmail.com

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 175
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Humanístico y Social

trabajo de campo se pudo constatar que varias son las comunidades donde participan activamente
los habitantes, organizados aquí y allá (EUA) y los pueblos resuelven problemas colectivos tales
como la introducción de agua, la creación de espacios recreativos populares, apertura y mejora de
caminos, entre otras obras.
En el trabajo de campo se constató que tanto la participación de los Clubes como de los Comité de
Vigilancia es fundamental para el éxito o fracaso de los proyectos. Por lo que, cada actor social en
colectivo, juega un papel determinante en la aplicación correcta de los recursos entre otras funciones.

DISCUSIÓN
En la región Norte de Guerrero la cobertura del programa 3X1 ha sido significativa. Sin embargo no
abarca a la totalidad de comunidades de la región. El gobierno en sus tres niveles no siempre ha sido
un impulsor del Programa, son sobre todo los migrantes organizados quienes han tomado la
iniciativa, incluso en ocasiones, los gobiernos han olvidado su participación. Lo cual demerita la
confianza.
Es recomendable que se de a conocer el Programa en otras comunidades, que los municipios y el
estado intervengan de manera más decidida, que se cumpllan los lineamientos que marcan las reglas
de operación del programa y que se oriente de manera conjunta hacia el tipo de proyectos
productivos en la región.

BIBLIOGRAFÍA:
1. Boruchoff, Judith, 1999, “Creating continuity across borders: reconfiguring the spaces of
community, state, and culture in Guerrero, México and Chicago” Tesis doctoral, the University
of Chicago, Illinois.
2. Chávez José Antonio, (2008). “Desafios de la migración en la agenda del gobierno” en Revista
Voces del Desarrollo, No.05, Secretaría de desarrollo Social del Gobierno del estado de
Guerrero.
3. Díaz, Alejandro, 2008, El impacto de la migración internacional y el envío de remesas en San
Juan Unión, municipio de Taxco de Alarcón, Guerrero”, Tesis doctoral, UNAM, México.
4. Sedesol, (2007). Reglas de operación del programa 3x1, Diario Oficial, sexta sección.
5. Solano, Irma, 2008, “El cambio de patrón migratorio en San Juan Unión, municipio de Taxco
de Alarcón, Guerrero”, Tesis de maestría, CIPES, Acapulco.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 176
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Humanístico y Social

LAZOS DE IDENTIDAD, ASOCIATIVIDAD Y CONFLICTO EN LA


LOCALIDAD DE CORRAL FALSO MUNICIPIO DE AJUCHITLAN
DEL PROGRESO, GUERRERO
Lcc. Guadalupe Irely Noreña Ramírez, Dr. Luis Fernando Ocampo Marín.
1
Estudiante de Posgrado de la Maestría en Estudios Socioterritoriales del Centrro de Investigacion y Posgrado
en Estudios Socioterritoriales CIPES SEDE Acapulco de la Universidad Autónoma de Guerrero. Tel: (744)
4040467 correo: azulfie@hotmail.com
2
Profesor-investigador del Centro de Investigación y Posgrado en Estudios Socioterritoriales SEDE Acapulco –
CIPES-- de la Universidad Autónoma de Guerrero, tel: (744)4040467, correo electrónico:
fer7117@prodigy.net.mx

INTRODUCCIÓN.
El contexto de la migración es una realidad que genera cambios en la sociedad tal es el caso entre
México y Estados Unidos que por vecindad comparten el fenómeno migratorio; que modifica la forma
de vida de los involucrados como sucede en el estado de Guerrero, al generar una repercusión
migratoria; territorio que muestra una carencia en la calidad de vida con un alto grado de marginación
y pobreza.
El estado manifiesta un bajo desarrollo social, y se observa en sus municipios y localidades presentan
un alto índice de rezago según datos de Conapo y Coneval 2005;Para contar con territorios
competitivos es necesario concretar proyectos comunitarios a través del Programa 3x1 como
respuesta de gobierno. El estudiar los lazos de identidad, conflicto y asociatividad para comprender la
dinámica de la localidad con el Programa.
Existen trabajos que contribuyen a los estudios de migración internacional a partir del envío y usos de
las remesas, centrándose en evaluación del Programa 3x1 (Salas, 2002; García, 2005, Licenko,
2006; Díaz, 2008). Hace falta trabajar el ámbito de nivel de asociatividad que genera este programa
en localidades especificas y que representan un interés social-político como lo es Corral Falso por su
importante participación con un monto que alcanza los 2 millones de pesos.

OBJETIVO
Estudiar los lazos de identidad, asociatividad y conflicto en la localidad de Corral Falso en el estado
de Guerrero, en el contexto de las obras financiadas a través del Programa 3x1 para migrantes.

METODOLOGÍA.
Esta metodología responde a la metodología diseñada dentro del proyecto con clave 91634, FOMIX
CONACYT-Gobierno del estado de Guerrero, denominado “PROPUESTA DE POLÍTICAS PÚBLICAS
Y DE DESARROLLO EN COMUNIDADES TRANSNACIONALES EN EL ESTADO DE GUERRERO”
en su primera etapa.
El trabajo de análisis de gabinete inicio con la comparación en Excel de las bases de datos anuales
del Programa 3x1 Sedesol federal, estatal y municipal para Migrantes en el periodo de evaluación
2004-2008 en el caso de la localidad de Corral Falso perteneciente al municipio de Ajuchitlan del
progreso, Guerrero, México. A la BD se le incorporaron los índices de migración, marginación y
pobreza a nivel de localidad y municipio. Como montos de inversión por tipo de proyecto, para
construir mapas georeferenciados, tablas y gráficas.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 177
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Humanístico y Social

Se diseñó una muestra no probabilística con base a resultados arrojados por la BD del Programa 3x1
el cual se encontraba por localidades para concentrar la información por regiones del estado lo que
arrojo las tendencias del Programa organizándose por regiones tradicionales Acapulco, Tierra
Caliente, Costa Chica, Costa Grande, Centro, Norte y Montaña. Lo cual beneficio al diseño de la
metodología para la localidad de Corral Falso. La prueba piloto se aplicó en dos localidades,
Temaxcalapa, municipio de Taxco de Alarcón y en la cabecera municipal de San Marcos, en febrero
de 2009.
La primera comunidad representa la zona de mayor tradición migratoria del estado; la segunda de
más reciente incorporación. Se hicieron ajustes y se procedió a la programación de salida. El
instrumento de medición, cuestionario estructurado y una guía de preguntas para las entrevistas a
profundidad aplicadas a los líderes de los comités de vigilancia. En marzo de 2009, se procedió a
realizar el trabajo de campo en la localidad de Corral Falso. La captura de los datos de encuesta se
hizo en SPSS y la transcripción de entrevistas en Word; se obtuvieron categorías de análisis para
evaluar la operación, focalización y percepción de los beneficiarios. Limitantes: las bases de datos del
gobierno de Guerrero no registran los ejercicios 2002, 2003 y 2004. El periodo 2005-2008 no coincide
con la información de la delegación Sedesol en Guerrero, ni en proyectos, ni en inversión.

RESULTADOS.
Corral Falso es la segunda localidad más grande del municipio de Ajuchitlan del progreso en
Guerrero, México. Aun no se cuenta con mapas georeferenciados de la ubicación exacta de la
localidad, nivel de rezago social y marginación.
En la localidad se encontró que el Programa 3x1 fomento los lazos de identidad al crear y fortalecer la
organización entre migrantes, comunidad y Sedesol en los tres niveles de gobierno; federal, estatal y
municipal. Sin embargo en el trabajo de campo se observo la división entre los habitantes de la
localidad por intereses personales, políticos y económicos. Dicho programa aporta e impulsa el
capital social entre los actores involucrados y al generar proyectos que mejoren el desarrollo local.

DISCUSIÓN.
El proyecto de infraestructura de Corral Falso propuesto por el 3x1 en 2004-2008 para migrantes,
tiene como objetivo fomentar el desarrollo local y los lazos de identidad y asociatividad en la
comunidad de origen y entre los migrantes con su localidad. El Programa motiva a los migrantes al
desarrollo comunitario y a una mayor comunicación que redunda en profundizar el elemento
identitario de su localidad. Sin embargo esta participación ha originado conflicto de intereses y
división entre los pobladores al fragmentar la asociatividad y la interacción.
Estos conflictos han afectado la realización de las obras de infraestructura educativa propuestos por
los migrantes como contribución al desarrollo comunitario, al ocasionar división entre los pobladores
en donde los intereses políticos contribuyeron a profundizar esta segmentación.

CONCLUSIÓN.
El objetivo de fomentar los lazos de identidad del Programa 3x1 para migrantes en Corral Falso no
se cumplió ya que se generaron conflictos a tal grado de dividir la comunidad entre diferentes
proyectos que representaban intereses personales, económicos y políticos divergentes. A pesar de
esto, la solida organización de los migrantes residentes en la ciudad de Santa Anna en el Condado de
Orange del Estado de California en EEUU, siguen en la dinámica de contribuir al desarrollo
comunitario de su localidad.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 178
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Humanístico y Social

BIBLIOGRAFÍA.
1. Licenko, Saval Ana del Carmen, 2006, Evaluación del programa 3X1 para migrantes en
Guerrero Municipio de Leonardo Bravo. ITAM. MEXICO D.F.
2. Salas, Vargas Cecilia 2002, La migración Transnacional de las Comunidades Rurales de la
Sierra de Guerrero: Caso Platanillo, Municipio., de Coyuca de Benítez, Gro. UAG.
ACAPULCO, GRO.
3. Díaz, Garay Alejandro 2008, El impacto de la emigración internacional y el envío de remesas
en San Juan Unión, municipio de Taxco, Guerrero. UNAM. MEXICO D.F.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 179
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Humanístico y Social

LAS GALARDONADAS. Mujeres reconocidas con premios al


mérito civil por el gobierno del estado de Guerrero de 1987 a
2007
M.C. Luz Alejandra Cárdenas Santana (CIPES), Lic. Blanca Estela Vázquez Hidalgo (CIPES), Lic. Amelia García Pérez (Prepa.
9), Universidad Autónoma de Guerrero. Tel./Fax 4729081 y 4721159. gusa1@prodigy.net.mx

INTRODUCCIÓN
La presente ponencia es el resultado de una investigación de investigación realizada por iniciativa y
con el financiamiento de la Secretaría de la Mujer y realizada por Amelia García Pérez, Blanca Estela
Vázquez Hidalgo Victoria Enríquez Cabrera, Silvia Guadalupe Alarcón Chávez, Alba Nélida Flores
Arellano, Tania Hernández Cárdenas y Rosa Icela Robles Jiménez la coordinación de Luz Alejandra
Cárdenas Se trata de 57 mujeres que recibieron diversos premios al mérito civil y cuyas trayectorias
aportan elementos para la reflexión en torno a la participación de las mujeres en el ámbito público.

OBJETIVO
Recopilar los testimonios de 58 mujeres galardonadas con premios civiles por el gobierno del estado,
destacadas en las diferentes áreas del conocimiento, de los derechos humanos, de la cultura y las
artes, de la economía, de la educación, del deporte, de la gestión social y comunitaria, de la función
pública.
Nos propusimos también mostrar los objetivos y obstáculos que enfrentan las mujeres premiadas y la
voluntad de ser sujetos de su propia existencia. Intentamos también darles voz para trascender los
estereotipos de la cultura patriarcal y mostrar el peso de sus contribuciones a la cultura, la ciencia y la
economía del estado de Guerrero.

METODOLOGÍA
La estrategia de investigación seguida en la recopilación de estos testimonios se ubica en la
metodología cualitativa y las técnicas utilizadas para obtener la información fueron las entrevistas
semiestructuradas para las mujeres que aún viven y la investigación bibliográfica y entrevistas a
personas allegadas para las fallecidas (en el caso de la escritora Cuca Massieu, se entrevistó a su
hija Marisela) En ocasiones para la elaboración de las semblanzas se utilizaron testimonios,
fotografías y documentos proporcionados por los amigos o parientes de las mujeres.

RESULTADOS
Los más significativos antecedentes historiográficos de las semblanzas biográficas son las vidas de
los santos y los exempla. En el régimen virreinal las vidas ejemplares eran referidas con fines
evangelizadores, no sólo porque hablaban de las personas justas o con rasgos dignos de imitarse,
sino porque resaltaban lo que no debería de hacerse. Así pues, el sentido de las biografías es la
difusión de los valores que cada sociedad y época considera relevantes.
Es interesante hacer notar que hubo gobernadores en cuya gestión se premiaron sobre todo a
mujeres de empresarias y deportistas, mientras que durante otros períodos gubernamentales se

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 180
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Humanístico y Social

premiaron fundamentalmente a mujeres de la academia. En los últimos años las feministas hemos
empezado a tener reconocimiento social.
Otro aspecto que me parece relevante hacer notar es el hecho de que no todas las mujeres
reconocieron haber sufrido alguna forma de discriminación. La explicación a este hecho puede ser
múltiple. Tal vez las formas más sutiles y no focalizadas de la inequidad pueden pasar desapercibidas
para algunas mujeres y también es importante destacar que la toma de conciencia acerca de nuestra
situación es un proceso de larga duración.

DISCUSIÓN
Las mujeres constituimos una presencia invisible en la historia de nuestro país y estado. De ahí que
la mayor dificultad encontrada en la presente investigación consistió en la localización de muchas de
las premiadas, lo que condujo a preguntarnos ¿qué tan visibles son aún aquellas mujeres que los
gobiernos han premiado? Aquí se trata no sólo de deficiencias administrativas, sino de un
silenciamiento estructural de la sociedad patriarcal.

CONCLUSIÓN
En una sociedad que invisibiliza la actuación pública de las mujeres es importante mostrar las
contribuciones de las mujeres a los problemas ingentes que enfrenta el estado de Guerrero. Los
testimonios aquí presentados muestran la forma en que el desiderátum ha obstaculizado nuestra
realización y creatividad y la manera multifacética en el que las mujeres hemos logrado traspasar los
límites que el mandato cultural nos impone.

BIBLIOGRAFÍA
1. Cárdenas Santana, Luz Alejandra (coordinación de los textos). Galardonadas. Mujeres
reconocidas con los premios al Mérito civil del Estado de Guerrero 1987-2007. SEMUJER,
México 2008
2. Bradu, Fabienne. Damas de corazón FCE, México 1999
3. Galeana, Benita. Benita, Edit. Extemporáneos, México 1974.
4. Jiménez, Blanca. Eulalia Guzmán (1989-1985). México. UNAM Instituto de Investigaciones
Antropológicas. Fondos Documentales

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 181
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Humanístico y Social

La Producción científica generada en el estado de Guerrero


presente en la Base de datos Web of Science del Institue of
Scientific Information. Periodo: 1955-2009.
MC Israel Herrera Miranda, MC Miguel Apolonio Herrera Miranda, Dr. Juan Vilagomez Méndez
(1) 16 de Septiembre no. 42. Barrio de San Mateo, Chilpancingo, Guerrero MÉXICO. CP 39000 tel. (747) 47 2 90 81.
israel_hm@hotmail.com
Unidad Académica de Matemáticas, UAG. Carlos E. Adame No. 54. C.P. 39640, Col. Garita, Acapulco, Gro. Tel. 487 25 00.
Acapulco, Guerrero México. herrerapolo@hotmail.com, tel. 744 1234 205. juanvillagomez2006@yahoo.com, tel.7444482274

INTRODUCCIÓN.
Las revistas científicas y la comunicación de la ciencia
Para dar credibilidad al proceso de comunicación de la ciencia, la revista científica se sustenta en un
principio de validación; el método científico, que es revisado y aprobado por los denominados pares
académicos. La validación está presente en todo flujo de producción de las revistas científicas.
Además de la revisión sobre los artículos individuales, se han organizado criterios de evaluación y
selección de revistas por parte de instituciones productoras de bases de datos o agencias de
investigación en ciencia y tecnología. Las revistas tienen como principal función el registro de la
producción intelectual y los avances del conocimiento. También son utilizadas como fuentes de
evaluación de la producción científica de investigadores e instituciones por medio de indicadores de
citas, autoría, coautoría y acceso (Goncalves, 2006).
La evaluación de las actividades científicas del país tradicionalmente se ha realizado a través
técnicas estadística denominadas bibliométricas con el fin de construir indicadores de cantidad y
calidad de la producción científica y tecnológica de instituciones e individuos, la cual permite
determinar fortalezas y debilidades en los rubros estudiados (Valles, 2004).

OBJETIVOS.
Analizar estadísticamente la producción científica del Estado de Guerrero en las revistas de más alto
impacto a nivel internacional.
Contar con esquemas que permitan una valoración cuantitativa de la investigación generada en el
estado de Guerrero.

METODOLOGÍA.
La Web of Science del Institute of Scientific Information provee una cobertua multidisciplinaria de
10,000 revistas de investigación de alto impacto a nivel mundial, incluyendo revistas de acceso
abierto; permite búsquedas sobre referencias y estructuras químicas, cuenta con herramientas para
identificación del autor y análisis de contenido, así como ligas directas a colecciones de texto
completo. Provee acceso a las bases de datos de citas de publicaciones líderes a nivel mundial, en
las ciencias, ciencias sociales, artes y humanidades (Thomson, 2008). Contiene, entre otros
productos, dos índices : El Science Citation Index Expanded con información desde 1900 con
índices completos de más de 7,100 revistas de másde 150 disciplinas y el Social Sciencies Citation
Index con información desde 1956 con índices completos de más de 2100 revistas importantes de
mas de 50 disciplinas de las ciencias sociales.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 182
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Humanístico y Social

Se ingresó a la Web of Science y se realizó la siguiente búsqueda:

Address=(México”) NOT Address=(“New México”) AND Address=(Guerrero) Timespan=1955-2009. Database=SCI-EXPANDED, SSCI.

Este búsqueda de carácter booleano permitió recuperar los artículos publicados por investigadores
cuya dirección de adscripción de su institución contuviera la palabra México, así como Guerrero. Se
obtuvo un archivo con formato txt visible en hoja de cálculo. Se procesó la información para depurar
los registros que no fueran del estado de Guerrero.
Se organizó la información para contar con datos estadístico correspondientes a los siguientes
aspectos: las categorías temáticas en que se ha publicado las revistas, los instituciones de mayor
productividad, los autores de mayor productividad.

RESULTADOS.
Se recuperaron 227 registros bibliográficos de la base de datos de la Web of Science de ISI
Thomson.

Campos recuperados para su análisis:


Título de la revista
Autor(@s)
Título del artículo
Idioma
Tipo de documento
Descriptores temáticos
Campo de dirección de la institución del autor
Datos del financiamiento de la investigación

DISCUSIÓN.
El Estado de Guerrero ha estado rezagado en el apoyo a la investigación en ciencias y en ciencias
sociales por varias décadas.

CONCLUSIÓN
Se considera que el estado de Guerrero tiene una falta importante de apoyo para las actividades de
investigación que le permitan a nuestros investigadores tener presencia en los diversos campos de
las ciencias exactas, naturales y sociales a nivel internacional.

REFERENCIAS
1. Goncalves A, Costa Ramos LM, Figuereido Castro, RC . Revistas científicas: características,
funcoes e critérios de qualidade. En: Comunicacao & Producao Científica: contexto,
indicadores e avaliacao. Sao Paulo: Angellara, 2006. p.163-190.
2. Gonzáles Nando, EM. La investigación científica en la Universidad Nacional Autónoma de
México: un perfil bibliométrico. Tesis (Doctorado) Universidad de Murcia; 2007.
3. Licea de Arenas J. A bibliometric profile of mexican health sciences research. Tesis
(Doctorado) University of Strathclyde; 1990.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 183
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Humanístico y Social

4. Valles Valenzuela, FJ. Análisis cuantitativo de la investigación mexicana en ciencias de la


salud indizada en Medline: 1987-2001. Tesis (Doctorado) Universidad de Murcia, 2001.
5. Thomson.com. [electrónico] disponible en: http://scientific.thomson.com/products/sci/
(consultado 26 de marzo 2008)

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 184
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Humanístico y Social

Percepción de la calidad en la atención médica del usuario


hospitalizado en el servicio de cirugía y traumatología del
Hospital General de la Secretaría de Salud en Acapulco,
Guerrero.
Ma. de los Ángeles García Vázquez, Lino Gerardo Lezama Hernández, María Xóchitl Astudillo Miller y Antonio Hernández
Pólito
Universidad Autónoma de Guerrero, Unidad de Estudios de Posgrado e Investigación. Calle Pino s/n,Col. El Roble, C. P.39640
Tel. y Fax (01744) 487 77 40. Acapulco, Gro., mangarciv@yahoo.com.mx, glezama_23@hotmail.com

INTRODUCCIÓN
La calidad de atención en salud es un tema que adquiere cada vez más relevancia debido a la
libertad con que opinan los usuarios acerca de los diferentes servicios recibidos por las instituciones
proveedoras de los mismos, Esto es, que la evaluación de la calidad en la atención de las
instituciones hospitalarias cada día cobra mayor relevancia, puesto que el contexto competitivo de las
organizaciones actuales lo exige.
Además, en los últimos decenios el campo de la atención a la salud, se ha visto enriquecido por
importantes investigaciones para buscar los mecanismos que permitan su evaluación. Existen
diferentes enfoques para ello, tales como los propuestos por Donabedian, quien señala tres
aproximaciones que son: la estructura, el proceso y el resultado.

OBJETIVO GENERAL.
Describir la percepción de la calidad en la atención médica del usuario hospitalizado en el servicio de
cirugía y traumatología del Hospital General de la Secretaría de Salud en Acapulco, Guerrero.
Objetivos específicos:
Conocer la percepción de la calidad en la atención médica en relación a la estructura del servicio de
cirugía y traumatología del Hospital General de Acapulco, Guerrero.
Describir la percepción de la calidad en la atención médica en relación al proceso del servicio de
cirugía y traumatología del Hospital General de Acapulco, Guerrero.
Identificar la percepción de la calidad en la atención médica en relación al resultado del servicio de
cirugía y traumatología del Hospital General de Acapulco, Guerrero.

METODOLOGÍA
Tipo y universo de estudio
Este estudio es descriptivo y transversal con base en la percepción de los usuarios del servicio de
cirugía y traumatología, que brinda el Hospital General de la Secretaría de Salud de Acapulco,
Guerrero.
Muestra
La población estudiada fue la que acudió a demandar el servicio de cirugía y traumatología, el
promedio mensual de usuarios atendidos en el hospital es de 160, se utilizó una muestra de 100
pacientes para explorar durante dos meses.
Colección de datos

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 185
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Humanístico y Social

El diseño de la encuesta se hizo tomando como referencia lo recopilado en la investigación


bibliográfica, como también algunas encuestas aplicadas con anterioridad a usuarios y pacientes
atendidos en otras instituciones hospitalarias. En los cuestionarios están inmersos enunciados de la
oficina de Cat Salut de Barcelona, España. El instrumento consistió en un cuestionario de 54
preguntas cerradas y 2 abiertas.

RESULTADOS
Los pacientes que acudieron al Hospital General durante la investigación reportaron en los
cuestionarios que fue mucho el tiempo de espera para recibir la atención médica, por lo anterior se
debe continuar con los TRIAGE que hay sobre todo en el servicio de urgencias donde se incluyen en
los indicadores el tiempo para recibir atención. Respetando la normatividad debe buscarse ser flexible
en la atención al usuario.
También, se deben tomar en cuenta con mayor responsabilidad y seriedad los buzones de
sugerencias por parte del usuario. Igualmente, las autoridades deben estar monitoreando los
indicadores permanentemente, principalmente los que ya existen en el área de planeación, hacer las
conclusiones, ejecutar acciones y lograr los objetivos de la institución hacia la calidad.
El Hospital General de la Secretaría de Salud de Acapulco, Guerrero, es una unidad médica que ya
está rebasada por la explosión demográfica pues se construyó cuando había una décima parte de la
población actual. Este es un factor que determina e influye en el porcentaje de ocupación hospitalaria
donde siempre está entre un 95 y 100%.
Un servicio de calidad hospitalaria no debe rebasar entre un 70 y 80% de su capacidad para que sea
funcional y de calidad el servicio que oferta.
Se sugiere gestionar la ampliación moderna y funcional, o la construcción de otra unidad médica
necesariamente moderna y funcional, que impacte en el servicio de cirugía general y traumatología
del Hospital General de la Secretaria de salud de Acapulco, Guerrero objeto de la presente
investigación asegurando el aumento en la disponibilidad de camas, porque es una variable a cubrir
según los usuarios.
Medición de la estructura
En relación al mobiliario el 50% de los usuarios se encuentran satisfechos y la perciben como buena
y el resto señalan que es regular así mismo se muestran insatisfechos, también mencionan estos,
que las camas no funcionan para dar cambios de posición y que el colchón es muy caliente.
La ventilación del servicio se percibió como inadecuada por parte de un poco más de la mitad de los
usuarios manifestando insatisfacción porque en los cubículos las ventanas están cerradas y además
no cuentan con aire acondicionado.
En cuanto a la iluminación y la limpieza del servicio se percibió como adecuada en poco más de la
mitad de los usuarios, sin embargo, no hay que dejar de considerar que tres de cada diez
encuestados calificaron como inadecuada la limpieza.
En lo concerniente al costo de la atención médica los resultados muestran que es cara la
hospitalización, según los usuarios, esto refleja insatisfacción porque los pacientes y sus familiares y
necesitan determinar cómo van a pagar el tratamiento. Incluso aquellos que mencionan que es barato
a pesar de que cuentan con Seguro Popular muestran alguna preocupación económica, porque
toman en cuenta que es posible que ciertos tratamientos y cargos no estén incluidos o cubiertos por
completo.
Características del proceso
En consonancia a que si el médico, la enfermera y la trabajadora social se presentan amablemente
poniéndose a disposición con los usuarios, los pacientes responden que se sienten satisfechos por el
médico y la enfermera, pero insatisfechos con la trabajadora social.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 186
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Humanístico y Social

En cuanto a que si el médico revisa clínicamente al usuario, como en la exploración, que si le explica
su padecimiento y tratamiento los pacientes señalan que sí y que es muy cuidadoso, con esto se
refleja buena calidad; pero perciben mala calidad porque el tiempo que lo visita el médico es
solamente una vez al día.
Sobre la variable de que el médico permitió hablar al usuario sobre su estado de salud y si le
preguntó acerca de su padecimiento, los clientes manifiestan que sí, quedando satisfechos. Esto nos
indica que los pacientes tienen la percepción de que el servicio que se otorga es de buena calidad, y
que por eso señalan que recomendarían al médico.

RESULTADOS
Así, respecto al tiempo de espera para ingresar, los usuarios señalaron que tardaron mucho tiempo y
que aun esperaron más tiempo para hospitalizarse, lo anterior lo atribuyen al no haber camas
disponibles o suficientes, con ello el usuario percibe mala calidad en el servicio, quedando
insatisfechos por el servicio que recibieron.
En cuanto a la información que el usuario recibe del médico, la enfermera y la trabajadora social,
manifiestan que es de buena calidad por parte de los dos primeros y que por parte de la trabajadora
social se brinda información de mala calidad. Referente a la información a los usuarios sobre las
normas generales de funcionamiento sobre horarios, comidas y visitas, los clientes la perciben de
mala calidad.
En lo que se refiere al trato digno que el médico, la enfermera y la trabajadora social brindan al
usuario, estos señalan que es de buena calidad sólo en relación con los dos primeros. En cambio el
trato que otorgan las trabajadoras, los usuarios perciben el trato de mala calidad.
Acerca de que si el usuario regresaría, en caso necesario, al servicio o no y porqué, señalaron que sí
regresarían porque brindan buena atención medica y calidad hospitalaria; también manifestaron que
quedaron satisfechos con la alimentación, percibiéndolos de buena calidad.

DISCUSIÓN
De acuerdo con la revisión teórica, así como las dimensiones de la calidad de acuerdo a Donabedian
(1989), podemos comentar que efectivamente coincidimos en afirmar que el reto de mejorar la calidad
de los servicios de salud que se prestan a la ciudadanía, tanto en su dimensión técnica como
interpersonal, han sido abordadas antes a través de muchos esfuerzos realizados tanto por las
instituciones del sector público como por las del sector privado, particularmente durante los últimos 15
años; sin embargo, el sistema de salud mexicano ha carecido de una estrategia que permita dar
coherencia e impulso a todos esos esfuerzos para que el reto sea consistentemente superado.
Finalmente, la falta de dirección de los esfuerzos previos en materia de calidad en salud, hace
necesario establecer una estrategia nacional que como una verdadera cruzada rescate y arraigue a la
Calidad como un valor en la cultura organizacional del sistema de salud.

BIBLIOGRAFÍA
1. Castañeda, Sánchez Oscar. (2005). Revista Médica del Seguro Social, 73
2. Chiavenato, Idalberto. (1994). Administración de Recursos Humanos, Ed. Mc Graw-Hill
Interamericana S.A. México
3. Deming, W. E. (1990). Calidad, productividad y competitividad. La salida de la crisis. Ediciones
Díaz de Santos, Madrid.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 187
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Humanístico y Social

4. Donabedian, Avedis. (1984). La Calidad de la Atención Médica. Ed. La Prensa Médica


Mexicana. México.
5. Donabedian, Avedis, Vuori. (1989). La calidad de la asistencia. ¿Cómo podría ser evaluada?.
México

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 188
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Humanístico y Social

Representación política femenina en Guerrero


Manuel Ángel Rodríguez, Elías Eduardo Aguilar Ybarra
IIEPA – IMA – UAGro. Ave. del Espanto # 50. Colonia Hornos Insurgentes. Acapulco, Guerrero, 39350. Telfax: 4 81 31 89.
marocio@prodigy.net.mx. ciclops_yo@hotmail.com

INTRODUCCIÓN
A las mujeres se les negó sistemáticamente su participación en la vida política. Las razones que se
adujeron fueron:
1- Impreparación de la mujer.
2- Desquiciamiento familiar.
3- Libertinaje en función del medio político
4- Fanatismo.
Sin embargo esto no fue obstáculo para que lucharan y participaran activamente para cambiar las
condiciones sociales imperantes. Esto les sirvió para que fueran valoradas y poco a poco se abrieran
las puertas de su participación política.
En México se les hizo justicia política a las mujeres en dos etapas:
En 1946 bajo la presidencia de Miguel Alemán se adicionó al artículo 115 Constitucional el texto
donde se establecía que tanto hombres como mujeres podían votar y ser votados en el ámbito
municipal.
Siete años más tarde (1953) bajo la presidencia de Adolfo Ruiz Cortines se publicó el nuevo texto del
artículo 34 Constitucional donde se le reconocía el derecho de las mujeres a votar y ser votadas en
cualquier elección en la república mexicana.
Sin embargo el acceso a las candidaturas de elección popular por parte de las mujeres no ha sido un
camino fácil. Guerrero no ha sido la excepción y solo un pequeño puñado de mujeres han podido
accesar a un puesto de elección popular en el ámbito municipal y estatal.

OBJETIVOS:
1- Conocer la representación política de las mujeres en el estado de Guerrero.
2- Conocer en cuáles municipios del estado de Guerrero las mujeres han tenido mayor presencia
electoral.

METODOLOGÍA:
Se Revisó la historia política del estado de Guerrero buscando localizar las mujeres que han ocupado
algún puesto político (presidenta municipal o diputada propietaria o suplente) en Guerrero. Desde la
fundación del estado hasta la elección de 2008.

RESULTADOS:
El estado de Guerrero ha tenido 3, 460 ciudadan@s que han ocupado el puesto de President@
Municipal bien sea como titular o suplente. De estos solo 63 (1.82 %) han pertenecido al género
femenino. De la totalidad de municipios (81) que tiene el estado de Guerrero solo en el 41.97 % de
estos ha tenido una mujer como President@ Municipal. Arcelia y Chilapa de Álvarez son los
municipios que encabezan el liderazgo en haber tenido mujeres ocupando el máximo puesto

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 189
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Humanístico y Social

municipal con cinco cada uno (7.94 % de todas las mujeres que han ocupado este puesto). Le siguen
Ixcateopan de Cuauhtémoc, Tixtla y Tlalixtaquilla de Maldonado con cuatro (6.35 %) cada uno. Con
tres mujeres ocupando la presidencia municipal tenemos a Ajuchitlan del Progreso Y Apango (4.76
%). Solo dos mujeres han ocupado las presidencias de Atenanco del Río, San Jerónimo, Buena Vista
de Cuellar, Coyuca de Benítez, Cualac, Chilpancingo de los Bravo y Tecpan de Galeana (3.17 %). Y
solo con un caso aparecen Acapulco de Juárez, Atoyac de Álvarez, Azoyu, Coahuayutla, Coyuca de
Catalán, Cuautepec, Cuetzala del Progreso, Florencio Villareal, Tlacotepec, Huamuxtitlan, Huitzuco
de los Figueroa, Juan R. Escudero, Ciudad Altamirano, Ometepec, Pedro Ascencio de Alquisiras, San
Marcos, Tlalchapa, Tlapehuala y Cocula (1.59 %).
Sin embargo antes de adicionarse el artículo 115 Constitucional que hemos hecho referencia
anteriormente ya en Guerrero habíamos tenido ocho mujeres que habían ocupado el cargo de
Presidenta Municipal, iniciando con Refugio Mora en 1908.
En el ámbito de la Legislatura Estatal Guerrero tuvo la primera mujer diputada propietaria (Macrina
Rabadán Santana de Arenal) y suplente (Elodia Salgado de Figueroa) hasta 1958 en la Legislatura
XLIV. Si vemos históricamente la participación de las mujeres en la Cámara de Diputados Estatal de
Guerrero encontramos que solo el 3 % del total de los diputad@s propietari@s han sido del sexo
femenino. Del total de los diputad@s suplentes el 5 % han sido del sexo femenino. En la actual
Legislatura (LXI) el 22 % del total de diputad@s son del sexo femenino.

CONCLUSIÓN
La mujer mexicana, y la guerrerense no es la excepción, ha sido participe de los movimientos
sociales de su tiempo. Estuvo presente en la revolución mexicana no sólo como acompañante de su
pareja (de su Juan) sino también como militar (revolucionaria). Estos fueron los casos de Tomasa
García, Valentina Ramírez y la guerrerense Coronela Amelia Robles. Sin embargo la justicia por la
que ellas lucharon no las alcanzó ya que finalizada la revolución no les fue otorgado el derecho al
voto. No fue sino hasta 1953 que se emitió el decreto de que podrían votar y ser votadas en cualquier
elección.
La mujer guerrerense ha sido excluida de la participación política tanto en el ámbito municipal como
estatal y federal. A pesar de que existe una cuota de género para las candidaturas dentro de los
partidos esto no garantiza la representación de la mujer. Es necesario que la mujer tenga igualdad de
oportunidades también en otros aspectos como lo son: la educación más allá de los años primarios, a
los servicios de salud, al empleo, la participación sindical y a posiciones de toma de decisiones entre
otros. Esto le abriría otros horizontes y le despertaría su interés en participar en aspectos políticos.

BIBLIOGRAFÍA
1. Piscopo, Jeniffer M., “What Women Want: Sex Differences and Public Opinion in Argentina”,
Paper Presented at the International Political Science Association Conference, Santiago,
Chile, July 2009.
2. Programa Nacional de la Mujer, Más mujeres al Congreso, México, julio de 1998.
3. Enciclopedia Guerrerense, Gobierno del Estado de Guerrero y Guerrero Cultural Siglo XXI
A.C., México, 2004, 7 Tomos.
4. Córdova Plaza, Rosío (Coordinadora), Reflexiones en torno al voto femenino en México,
Cuadernos de Trabajo, Universidad Veracruzana, México, 2006.
5. Sánchez Olvera, Alma Rosa, La mujer mexicana en el umbral del siglo XXI, Universidad
Nacional Autónoma de México, México, 2003.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 190
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Humanístico y Social

REFORMA ELECTORAL Y ELECCIONES EN GUERRERO: 2008


DR. MARCIAL RODRIGUEZ SALDAÑA
UNIDAD DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACION DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUERRERO. CALLE
PINI S/N, COL. EL ROBLE, C.P. 39640, ACAPULCO, GUERRERO, TEL. 01 74 44 87 66 14 EXT. 116, FAX: 01 74 44 87 77
40, Correo electrónico: mrodriguezsal@hotmail.com

INTRODUCCIÓN
El 13 de noviembre del 2007, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto de reformas
electorales a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Entre otros artículos que se reformaron, se encuentra el 116 de la Carta Magna, el cual establece las
normas constitucionales generales que deben cumplir los Estados de la Federación para los procesos
electorales locales en la elección de gobernadores, Diputados y miembros de los Ayuntamientos.
El artículo sexto transitorio de la reforma electoral constitucional estableció como término un año para
que las legislaturas de los Estados realizaran las adecuaciones a la legislación electoral; a la par del
proceso de reforma electoral federal, en el Estado de Guerrero se llevó a cabo un proceso de reforma
del Estado, en donde participaron los poderes públicos, los representantes de los partidos políticos y
se convocó a foros para recibir propuestas de los ciudadanos.
La reforma concluyó en modificaciones a la Constitución Política del Estado de Guerrero y en una
nueva Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales aprobadas a fines del 2007, las cuales
regularon el proceso electoral para renovar el Congreso Local y los Ayuntamientos realizado el cinco
de octubre del 2008.
Sin embargo, parte de ésta reforma fue anulada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, lo
cual obliga a los legisladores locales a la aprobación de una nueva reforma electoral.
Debido a la escasa investigación en materia de reformas constitucionales y electorales que existe en
el Estado de Guerrero, no existen trabajos que hayan analizado ni las reformas electorales ni las
elecciones en donde se aplicaron por primera vez, por ello es necesario que se realice un trabajo de
investigación que permita el análisis de estos aspectos y que contribuya aportación científica al
conocimiento de las modificaciones a las instituciones electorales de Guerrero así como de sus
elecciones.

OBJETIVOS
2.1 Conocer las disposiciones en materia electoral de la Constitución Política del Estado de Guerrero,
que fueron reformadas en el año 2008.
2.2 Analizar las modificaciones normativas en materia electoral en el Estado de Guerrero relativas a
los principios rectores, al Instituto Electoral del Estado, al Tribunal Electoral, a la Fiscalía
Especializada para Delitos Electorales, reglas de campañas y sistemas electorales.
2. 3 Analizar la aplicación de las nuevas reglas electorales y los resultados electorales, la nueva
composición del Congreso del Estado y de los Ayuntamientos.

METODOLOGÍA
Para realizar esta investigación se utilizarán los distintos métodos generales que nos aporta el
método científico: a) el deductivo, para el análisis del contenido general de las normas electorales que
fueron reformadas, vinculado al positivismo jurídico que nos permitirá el análisis de las normas en

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 191
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Humanístico y Social

cuanto a su jerarquía, validez, ámbito de aplicación, vigencia, y sus normas transitorias; b) el


inductivo, para analizar la aplicación a casos concretos que nos permita llegar a conclusiones
generales, vinculado al sociológico-jurídico que nos facilite el trabajo para establecer la relación entre
las normas creadas, las motivaciones sociales y políticas de su origen, así como sus efectos en la
aplicación y en el entorno político electoral y establecer conclusiones en cuanto a que si las
motivaciones del legislador para dar nacimiento a nuevas normas electorales tuvieron los efectos
propuestos; c) se utilizará el método comparativo para establecer las analogías y diferencias con
normas electorales de otras entidades del país, así como las normas locales que fueron sustituidas.

RESULTADOS
Los avances que existen de ésta investigación consisten en la recopilación de las fuentes de
información: Diario Oficial de la Federación, Periódicos Oficiales del Gobierno del Estado y Sentencia
de la SCJN relativos a la reformas electorales y los datos del Instituto Electoral del Estado de
Guerrero de las elecciones de Diputados y Ayuntamientos del 5 de octubre del 2008.

DISCUSIÓN
El tema de la reforma electoral en Guerrero, en forma específica el de la nueva reforma electoral para
acatar la sentencia de la SCJN, se mantiene en una etapa de debate en el H. Congreso del Estado de
Guerrero; en el campo de la investigación existen muy pocos estudios relativos a este tema.

CONCLUSIÓN
Las reformas electorales y su aplicación en las elecciones son un aspecto importante de la vida
pública, toda vez que son las normas y los procedimientos para que los ciudadanos se expresen
mediante el sufragio para constituir los poderes públicos del Estado de Guerrero, por ello en esta
investigación, se harán aportaciones a la ciencia política en su parte relativa a los procesos
electorales

BIBLIOGRAFÍA
1. CONSEJO ESTATAL ELECTORAL, Memoria del Proceso Electoral Ordinario de
Ayuntamientos y Diputados 2005, Editorial CEE, México, 2005.
2. LARROSA HARO Manuel, Elecciones locales en Guerrero: subsistema de partidos y
comportamiento electoral 1996, editorial Consejo Estatal Electoral, México, 1998.
3. RODRIGUEZ SALDAÑA Marcial, Democracia y elecciones en Guerrero: 1996, editorial
Consejo Estatal Electoral, México, 1998.
4. RODRIGUEZ SALDAÑA, Marcial, “Reforma Electoral para la Transición Democrática”, en:
“Legislación Electoral Guerrerense” Coord. David Cienfuegos Salgado”, editado por el Tribunal
Electoral del Estado, México, 2004.
5. RODRIGUEZ SALDAÑA Marcial, “La reforma político-electoral en Guerrero”, Revista Lex,
tercera época, año 2, México, febrero de 1996.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 192
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Humanístico y Social

Produccion y Comercializacion de Copra en el Municipio de


Atoyac de Alvarez, Guerrero
Jesús Torres Reyes, Antonio Hernández-Pólito, Gregorio Sarabia R. y Lino Lezama R.
Unidad de Estudios de Posgrado e Investigación, Universidad Autónoma de Guerrero, Pino S/N, Col El Roble, Acapulco, Gro.,
Tel 744 487 6624, antherpol@hotmail.com

INTRODUCCIÓN
Guerrero cuenta con una superficie de 44,760 ha plantadas con palmeras de coco que tienen una
producción potencial de 65,000 toneladas de copra con un valor de la producción de 325 millones de
pesos; existen 17,760 productores copreros que generan 986,000 empleos; la superficie plantada con
palmas en la Costa Grande de Guerrero corresponde al 56 por ciento de la superficie estatal de
cocotero. Las plantaciones de palmas de coco son propias de y se cultivan en las regiones ubicadas
próximas al nivel del mar. La producción de cocotero y la producción de copra es la principal fuente
de ingreso de las familias costeñas dedicadas a la agricultura. Entre los municipios copreros de la
Costa Grande se encuentra el Municipio de Atoyac de Álvarez, Gro.
La producción de copra en esta región ha enfrentado diferentes problemas tanto de producción como
de comercialización. El estado de las huertas y las características de las palmas, a la vista, indican
una heterogeneidad y los copreros continuamente expresan inconformidades por los precios recibidos
por su producto. El incremento de los costos de producción y de distribución de copra y los bajos
precios ha venido ocasionando que los productores abandonen sus parcelas y busquen actividades
económicas alternas como fuentes de ingreso.
Nos planteamos conocer de manera exploratoria, descriptiva y observacional la producción,
comercialización y la relación beneficio/costo de la copra concretamente a partir de un estudio
realizado en los ejidos copreros que integran el Municipio de Atoyac de Álvarez, Guerrero.
Establecimos las siguientes preguntas de investigación: ¿Cuál es la relación beneficio/costo de la
producción de copra en ese municipio? ¿Qué problemática existe en los procesos de producción y
comercialización de la copra en esa zona de influencia?

OBJETIVOS
1. Describir cual es la relación beneficio/costo de la producción de copra en este municipio
2. Identificar los problemas que existen en los procesos de producción y comercialización de
copra en esta zona de influencia

METODOLOGÍA
Este estudio fue exploratorio, descriptivo y transversal. Se tomó como universo de la investigación a
los 1230 productores de copra en el Municipio de Atoyac de Álvarez, Guerrero que están distribuidos
en los ejidos de Alcholoa, Atoyac de Álvarez, Boca de Arroyo, Cacalutla, Corral Falso, El Ciruelar, El
Humo, El Rincón de las Parotas, El Ticuí, La Vainilla, Mexcaltepec, San Martín de las Flores y
Zacualpan. Se seleccionó una muestra de tamaño n=125, aleatoria, estratificada y proporciona,
según el número de productores registrados en el padrón de productores por ejido. Se aplicó un
cuestionario con 27 preguntas cerradas complementado con algunas preguntas abiertas También, se
hizo observación en los sitios de producción e investigación documental escrita y electrónica. Para

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 193
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Humanístico y Social

describir la relación beneficio costo se cuantificaron los costos de producción, los rendimientos
unitarios y los ingresos por valor de la producción siguiendo la propuesta de Herrera et al (Citados por
Santos 2002). Además se sistematizaron los problemas de producción y comercialización.

RESULTADOS
Producción
En general, las huertas copreras del municipio investigado corresponden a lo que se puede
denominar huertas “viejas”, así lo evidencian también la edad promedio y la edad más frecuente de
estas huertas, identificadas con 48 y 50 años, respectivamente. En cuanto al tamaño de las huertas
se encontró que tienen un promedio de 3 has; El número de palmas determina la capacidad de
producción de la huerta, encontramos que el promedio es de 83 palmas/ha; las máximas y mínimas
densidades fueron de 130 y de 40 palmas; el tamaño de la huerta más frecuente fue de 2 has. Se
encontró que los productores de copra no reciben asistencia técnica. Entre las plagas se mencionan
al mayate prieto, comején y hormiga roja; roedores y otros mamíferos como ratas, ardillas y tejón;
entre las aves plaga mencionaron a pájaros como el tico tico. Las enfermedades que encontramos
fueron el amarillamiento letal, pudrición del cogollo, anillo rojo, sangrado del tallo, fungosis y coco
roñoso. Con estas evidencias de campo, en conjunto, se tiene entonces, unas huertas de cocotero
con baja expectativa de rendimientos de copra por ha.
Comercialización
La comercialización es el proceso y la forma en que el productor coprero va a crear las condiciones
para vender su producto y en donde se cifran todas sus expectativas de retribución de su esfuerzo
dedicado a la producción. Encontramos que existen tres formas de comercializar el producto con las
siguientes proporciones: 10 por ciento con un comercializador local (en el ejido), 38 por ciento con un
comercializador en Atoyac y el 52 por ciento comercializa en la aceitera (empresa privada).
Costos de Producción
Los costos de producción son los gastos que realiza el productor para poder realizar el proceso
productivo y obtener copra. Dentro de este proceso identificamos que existen tres tipos de costos: los
costos de cultivo, costos de cosecha y costos de postcosecha. Con respecto a los costos de cultivo,
aquí se consideraron todos los costos necesarios para el establecimiento y mantenimiento de la
plantación de cocotero. En nuestro caso estudiado únicamente encontramos que se realizan las
actividades de rastreo, despalape, control de malezas, riego y la fertilización, siendo esta última la de
menor frecuencia de práctica por parte de los productores. En efecto, encontramos que la mayor
inversión por hectárea se realiza en la actividad de rastreo y le sigue el control de malezas, ambas
con 424 y 350 pesos/ha, respectivamente. En los costos de cosecha, identificamos que los
productores realizan las actividades de tumba, amontonar y recolección del cocotero, la mayor
inversión por hectárea se lleva a cabo en la actividad de tumba y le sigue la recolección, con 1 mil
194 y 689 pesos/ha correspondientemente. En los costos de postcosecha, son los costos de las
actividades que realizan los productores como son: conteo, partida, secado, envasado y transporte;
se encontró que la actividad de mayor inversión por hectárea es la partida, seguida por el transporte
con 1 mil 338 y 243 pesos/ha, cada una y en ese orden. Así, el costo total anual de producción de
copra es de 5 mil 699 pesos/ha.
Rendimiento anual y valor de la producción de copra
Con base en las encuestas realizadas encontramos que hay diferencias en el rendimiento de la
producción de copra anual en Kg./ha. El rendimiento promedio anual de copra por hectárea es de 1
mil 707 Kg., el rendimiento mas frecuente es de 1 mil 350 Kg./ha.; el máximo rendimiento es de 4 mil
080 Kg./ha., y el rendimiento más bajo es de 420 Kg./ha. El precio promedio por Kg. de copra
comercializada fue de 7.60 pesos, de acuerdo con la encuesta aplicada durante el estudio, entonces,.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 194
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Humanístico y Social

Según el rendimiento anual promedio encontrado de 1, 707 Kg., tenemos un valor de la producción
de 12 mil 976.62 pesos.
La relación beneficio costo de la producción coprera en el Municipio de Atoyac de Álvarez
La relación beneficio/costo real y de aplicación práctica en el proceso de la producción rural la
estimamos dividiendo la utilidad obtenida entre la inversión realizada: 7,277.62/5,699=1.28, siendo
esto la relación beneficio costo por ciclo de producción anual de la copra. Si tomamos en cuenta que
el año tiene doce meses, entonces, podemos traducir que el productor coprero del Municipio de
Atoyac de Álvarez, obtiene 1.28 pesos/año, esto es, 0.11 pesos/mes; que equivale a 11 centavos/mes
por cada peso que invierte.

DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN
No se alcanzan los niveles de producción de copra esperados por los productores debido a que existe
grandes diferencias en el rendimiento de la producción de copra por ha en los diferentes ejidos del
municipio de Atoyac; esto se debe a que no se ha considerado a la plantación o huerta de palmas
como medio de producción, el cual necesita se le apliquen actividades productivas como el cultivo y
cuidados de las plantas; sumado a eso, encontramos que el suelo en que se encuentran plantadas
las palmeras no tienen la humedad, fertilidad y los nutrientes necesarios para tener una alta
capacidad productiva de las huertas.
El productor lleva a cabo un proceso de producción en donde invierte 1 peso anual que le aporta 1.28
pesos, es decir, 11 centavos mensuales, con ello, identificamos que es una actividad, no eficiente
desde el punto de vista de la administración de la producción. En efecto, la relación beneficio costo de
la producción de copra en el estudio realizado resulta para los productores muy baja, es decir, que la
producción de copra no es beneficiosa como un ingreso que llegue a las familias y pueda satisfacer
sus necesidades vitales. En síntesis, la problemática encontrada consideramos se deriva porque no
hay administración de la producción, es decir, los copreros no se organizan, no planean, no dirigen ni
controlan las actividades de producción y comercialización de la copra en el Municipio de Atoyac de
Alvarez.

BIBLIOGRAFÍA
1. Adam Jr. Everett E. y Ebert Ronald J.1999. Administración de la producción y las
operaciones. Cuarta edición. México. Editorial. PEARSON..
2. Hopeman Richard J. 1999. Administración de Producción y operaciones. Decima Quinta
edición. México. Edit. CECSA..
3. Mejía Guinto Feliciano, Hernández Pólito, Astudillo Miller y Sarabia R. 2007. , G. Análisis
Preliminar de la Rentabilidad de la producción de coco en Bajos del Ejido, Gro, XII Foro
Estudios sobre Guerrero, Noviembre de 2007, Acapulco, Gro.
4. Santos Castañeda, M. G. 2002. Análisis de la relación Beneficio/Costo de la
implementación de obras de conservación de suelo: Ocho estudios de caso en la
comunidad de La Ciénega, San Antonio de Oriente, Honduras. Tesis de Licenciatura,
Carrera de Desarrollo Socioeconómico y Ambiente, Diciembre, 2002: Zamorano.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 195
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Humanístico y Social

GOBERNABILIDAD Y MOVIMIENTOS SOCIALES EN GUERRERO.


MC. Justino Lozano Alvarado.
CENTRO DE INVESTIGACION Y POSGRADO EN ESTUDIOS SOCIOTERRITORIALES. CIPES – UAG. 16 DE SEPTIEMBRE
No. 42 BARRIO DE SAN MATEO. CHILPANCINGO. TEL. 4729081. EMAIL. cipes_chilpancingo@hotmail.com

INTRODUCCIÓN.
Se analizan los problemas de gobernabilidad, para destacar sus diversas expresiones concretas.
¿Cuáles son los grados, déficits, niveles o crisis de gobernabilidad de los regímenes políticos en el
Estado de Guerrero.
Es un análisis de los gobiernos locales, su eficacia o ineficacia para resolver demandas sociales, su
capacidad de respuesta a conflictos sociales sea recurriendo o no a la violencia, y de las coaliciones
políticas de apoyo u oposición a estos gobiernos, conformadas por Grupos de poder, partidos
políticos y organizaciones sociales. Con estas tres variables, eficacia, violencia y coaliciones
evaluaremos los problemas de gobernabilidad en la entidad.
Se destacan las gubernaturas de: Raúl Caballero Aburto 1957-1960, Rubén Figueroa Figueroa 1975-
1981, José Francisco Ruíz Massieu 1987-1993, Rubén Figueroa Alcocer 1993-1996, Rene Juárez
Cisneros 1999-2005 y Zeferino Torreblanca 2005-2011. Por ser los regímenes en los que se
desarrolla el proceso de cambio político más significativo de los últimos tiempos en la entidad.
Los movimientos sociales, -otra variable en el análisis- han tendido a surgir como una reacción de
protesta a un cambio que les afecta y, por tanto, lo que los mueve es, lograr que tal mudanza no
altere en su contra una situación o equilibrio de intereses ya existente. Nuestra historia muestra que
aquellas inconformidades que se han transformado en movimientos sociales que dejaron huella, rara
vez arrancaron con un ánimo revolucionario y con un proyecto alternativo de futuro.
Generalmente se iniciaron teniendo por acicate, un agravio, una sensación de injusticia y abuso, y
buscaron ser un “yo acuso” a los que rompieron un acuerdo explicito o tácito preexistente. Ahora bien,
en varias ocasiones, y una vez iniciada la protesta, el movimiento experimentó cambios y a medida
que se fue desarrollando empezó a perder su carácter meramente defensivo y conservador para
mostrar sus facetas propositivas e innovadoras y hasta revolucionarias.
Las movilizaciones sociales han sido una característica central del cambio político.”El avance
democrático no es obra de la casualidad o de decisiones de la élite gobernante, tampoco es obra de
los partidos políticos, aunque si bien estos le han dado cobertura. Es resultado de un largo proceso
de lucha, de construcción de alternativas y emergencias de organizaciones que han abierto caminos y
creado espacios, resistiendo la represión y persistiendo en sus demandas en un contexto de
oportunidades políticas cambiantes”.
Guerrero.
Los movimientos cívicos de los años sesenta y los movimentos armados que le sucedieron; el
proceso de la Universidad Autónoma de Guerrero y su papel de soporte en el fortalecimiento de la
oposición de izquierda y como aliada de las luchas populares de los años sesentas y setentas; los
diversos episodios de las luchas campesinas, el movimiento indigena, el movimiento urbano popular,
el movimiento de mujeres y el movimiento del magisterio disidente, son actores sin los cuales el PRD
y la democracia electoral no existirían en Guerrero, como no existiría la reforma política de 1977 que
dio inicio a la transición democrática del régimen político mexicano.
En el futuro inmediato. El movimiento de los campesinos contra el proyecto hidroeléctrico la Parota, el
incipiente movimiento guerrillero EPR- ERPI de estudiantes normalistas, maestros de la CETEG, y de
ejidatarios de Carrizalillo contra la Minera Luismin. Han sido el estreno para el nuevo gobierno de la

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 196
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Humanístico y Social

alternancia surgido del triunfo de la izquierda. y como los movimientos sociales anteriores ponen a
prueba la capacidad de respuesta gubernamental y la “nueva gobernabilidad democrática”

OBJETIVOS.
Construir un modelo de gobernabilidad en Guerrero, que involucre a la ciudadanía, gobierno estatal-
ejecutivo legislativo y judicial-, partidos y organizaciones polìticas y civiles, para la creación de
consensos que den posibilidades de lograr mejores niveles de gobernabilidad democrática. A través
de la participación de estos actores políticos estratégicos en la elaboración, implementación y
evaluación de políticas públicas, que a su vez redunde en el ejercicio del poder gubernamental sobre
reglas claras de entendimiento y distensión entre respuestas gubernamentales y exigencias sociales

METODOLOGÍA.
La investigación se desarrolla principalmente con base a dos ejes metodológicos para el análisis e
interpretación de hechos, acontecimientos y subjetividad de los actores políticos en estudio. El
primero consiste en el análisis hermeneútico -seguimiento biblio-hemerográfico y periodístico de la
problemática de la gobernabilidad; el segundo en el empleo de técnicas cualitativas tales como la
entrevista dirigida principalmente a dirigentes, líderes y personajes representativos de partidos
políticos, organizaciones civiles e instituciones gubernamentales estratégicos..

RESULTADOS.
Se tiene contextualización de la investigación y avances sobre los regímenes políticos en estudio-

DISCUSIÓN.
El presente trabajo se ha presentado para su discusión en congresos, foros y talleres como el
SOMEE, foro de diseño de investigación en el cipes –uag.

CONCLUSIÓN.
En su historia política el Estado de Guerrero, con gobiernos que han caído constantemente, ha dado
la imagen de violencia e inestabilidad, de falta de orden político, lo que generó que algunos
observadores de la política local hicieran una estigmatización apresurada y aparente de Guerrero,
como “estado ingobernable”, “estado problema” o el “Guerrero bronco”. Caracterización que pone
énfasis en lo manifiesto no en lo latente de la conflictiva, en el texto no el contexto de la política local,
en su aparente atipicidad nacional, no en la recurrencia nacional de los conflictos locales.
En el marco del cambio político en Guerrero, la gobernabilidad transita de una larga etapa autoritaria
a otra pretendidamente democrática en lenta construcción, de perfiles aún no definidos claramente
por los actores políticos, lo que supone contrario a la gobernabilidad del pasado, la ausencia de
acuerdos básicos que legitimen el ejercicio del poder que ha emanado del cambio político
democrático, que hagan posible a su vez que los gobiernos alternantes, puedan ser gobiernos
eficaces y eficientes, estables y legítimos.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 197
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Humanístico y Social

Remesas sociales: Programa 3x1 experiencias y retos en la


región Centro de Guerrero”
Ramiro Morales Hernández1, Gabriela Barroso Calderón, Juan Gustavo Sánchez García
Investigación con financiamiento de FOMIX-2008_1

INTRODUCCIÓN
Con el propósito de aprovechar los recursos que aportan los emigrantes internacionales en forma de
remesas colectivas en proyectos que deriven en mejoramiento de las comunidades de origen y a
iniciativa de organizaciones de emigrantes radicados en Estados Unidos, el gobierno mexicano
estableció en el año 2001 el Programa Iniciativa Ciudadana 3x1, lo cual sentó las bases de operación
a nivel nacional del que en el año 2005 se le denominó Programa 3x1 para Migrantes
Desde su inicio, en el proceso de concertación y operación el gobierno de México a contemplado la
participación como actores importantes a los clubes de emigrantes, quienes no tan sólo otorgan parte
de los recursos para la consecución de los proyectos, si no que también proponen a integrantes de
los Comité de Vigilancia del programa en la comunidad, con la finalidad de dar seguimiento a la
inversión de los recursos y que sean co-participes en la administración e instalación de los proyectos,
relación de corresponsabilidad que se plasma en los objetivos específicos del programa que plantean
el ejecutar proyectos que insidan en mejorar las condiciones sociales en las comunidades expulsoras
de emigrantes internacionales.

OBJETIVO
El presente trabajo es un avance parcial de resultados de la 1ª. etapa de la investigación del proyecto
“Propuestas de políticas públicas y de desarrollo en comunidades transnacionales del Estado de
Guerrero”, que tiene por objetivo, evaluar los efectos sociales y económicos del Programa en las
comunidades expulsoras de emigrantes internacionales en las distintas regiones del estado de
Guerrero y formular propuestas de políticas públicas que contribuyan a un mejor aprovechamiento del
mismo.

METODOLOGÍA
El trabajo requirió analizar fuentes primarias y secundarias además de realizar trabajo de campo en
localidades de los municipios de Chilpancingo y Leonardo Bravo, donde se aplicaron encuestas y
cuestionarios a integrantes de Comités de Vigilancia, así como a población beneficiada con los
proyectos del programa.

RESULTADOS:
a) De los niveles de inversión del Programa 3X1 en la región.
Al observar las inversiones que se hicieron en el año 2004 del Programa 3X1 en cada una de las
regiones económicas en que se divide el estado de Guerrero, se deduce que fueron poco

1 Investigadores de la Universidad Autónoma de Guerrero y miembros del Cuerpo Académico: CA-UAGRO-


111. Procesos Poblacionales y Organizacionales en el Desarrollo Regional.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 198
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Humanístico y Social

significativas, Cuadro 1, siendo la Norte la que se ha visto mayormente beneficiada y en segundo


lugar la Centro.

Inversión del programa 3X1 en las regiones de Guerrero. 2004


Región Inversión (pesos)
Tierra Caliente 700,000
Norte 12 031,917
Centro 6 860,132
Montaña 3 499,868
Costa Grande 800,000
Costa Chica 2 500,000
Acapulco 500,000

Fuente: Elaboración propia con información de SEDESOL y la oficina de Atención a Migrantes


Guerrerenses Radicados en el Extranjero

Es decir, a pesar de que la Región Centro fue la segunda con mayor participación de recursos del
programa, poco ha sido su cobertura, puesto que únicamente el 33.3% de sus municipios se han
beneficiados con el programa.
b) Ubicación y tipología de los proyectos
Datos de SEDESOL, indican que únicamente seis comunidades de cuatro municipios de la región han
logrado ser beneficiadas con un total de 7 proyectos, cuyas aportaciones de recursos son
relativamente pequeñas, puesto que en conjunto suman 6´860,132 (SEDESOL, 2007), recursos que
en poco pueden llegar a “contribuir a la superación de la pobreza, mediante la suma de recursos de
los migrantes y de los gobiernos federal, estatal y municipal” como lo establecen los objetivos del
programa.
c) De la participación de los actores.
En el trabajo de campo se constató que tanto la participación de los Clubes como de los Comité de
Vigilancia es fundamental para el éxito o fracaso de los proyectos, si uno de estos órganos no
participa, no se logra reunir en su totalidad el recurso coadyuvante (remesas social, apoyo federal y
estatal) y por tanto, las obras no se concluyen conforme a lo proyectado. Para el caso específico de
los proyectos apoyados en la región, dicha participación no se presenta en su totalidad, lo que deriva
tanto en el incumplimiento de las Reglas de Operación del Programa, como en el desvío de los
recursos.

DISCUSIÓN
Si bien el Programa 3X1 es derivado de una política social, en la región Centro de Guerrero su
cobertura no ha sido significativa, puesto que únicamente cuatro de sus 12 municipios han sido
beneficiados por el programa y la cantidad de recursos aplicados no son suficientes para lograr
detonar en términos generales, fuentes de generación de empleo permanente, por lo que es
necesario generar una mayor cantidad de proyectos que logren: i) mejorar las condiciones de
infraestructura local; ii) arraigar a los familiares de la población emigrante a sus comunidades; iii)
crear condiciones de subsistencia para recibir a la población emigrante internaional en retorno.
Para el cumplimiento de los objetivos del programa es necesario legitimar la participación de los
Comités de Vigilancia y establecer una buena relación entre las organizaciones de emigrantes como
de los tres niveles de gobierno, lo cual incidirá en: a) cumplir los lineamientos que marcan las reglas
de operación del programa y, b) el éxito de los proyectos.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 199
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Humanístico y Social

BIBLIOGRAFÍA:
1. Chávez José Antonio, (2008). “Desafios de la migración en la agenda del gobierno” en Revista
Voces del Desarrollo, No.05, Secretaría de desarrollo Social del Gobierno del estado de
Guerrero.
2. García Martha, (2008). “Nahuas del Alto Balsas en Estados Unidos” en Revista Voces del
Desarrollo, No.05, Secretaría de desarrollo Social del Gobierno del estado de Guerrero.
3. INEGI, (2000). XII Censo General de Población y vivienda.
4. Licenko Ana del Carmen, (2006). Evaluación del Programa 3X1 para migrantes en Guerrero,
municipio Leonardo Bravo. Tesis de licenciatura. Instituto Tecnológico Autónomo de México.
Distrito Federal, México.
5. Morales Ramiro. (2006). Remesas familiares y condiciones de vida en el contexto de la
migración guerrerense hacia Estados Unidos. Tesis doctoral. Universidad Autónoma de
Guerrero. Chilpancingo, Gro. México.
6. Sedesol, (2007). Reglas de operación del programa 3x1, Diario Oficial, sexta sección.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 200
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Humanístico y Social

La historia de la banca en Guerrero durante el periodo


posrevolucionario.
Apolo Ageo Alejos Mejía y Nydia López Pérez.
Unidad Académica Preparatoria N°.7. Domicilio Av. Universidad s/n y el Centro de Investigación y Posgrado en estudios
Socioterritoriales, CI-PES-UAG. Sede Acapulco. Domicilio Fraccionamiento las Américas Av. Bahía Alta Luz los Pavos N° 54.
Tel. Particular. 4-87-12-00. O CEL- 0447441244724.

INTRODUCCIÓN
En diversos grados, el ciudadano de nuestros días está familiarizado con una gran variedad de
transacciones comerciales y crediticias. Entre las más comunes, pueden citarse las obligaciones
recaudatorias o las operaciones diarias del mercado, así como las transacciones de préstamo y
ahorro. Sin temor a exagerar, puede afirmarse que las operaciones financieras se han introducido en
todas las esferas de la actividad cotidiana. De la misma forma, los medios de comunicación y la
prensa nos informan cotidianamente sobre los altibajos y movimientos de los valores de las acciones
o de las monedas. Pero en pocas ocasiones nos llegamos a preguntar sobre el desenvolvimiento
temporal de este tipo de operaciones. La modernidad nos ha llevado a perder de vista el carácter
histórico de nuestras actuales relaciones económicas, desde las más simples hasta las más
complejas.
Por lo que toca al estudio de la Banca Nacional y Regional, esta casi a permanecido ignorada dentro
de la historiografía mexicana. Sin embargo, este olvido y desinterés se han modificado con motivo de
los problemas derivados de la crisis financiera contemporánea que sacude a la sociedad hasta sus
cimientos. De esta forma la problemática crediticia y bancaria se ha colocado en el centro de la
atención pública y entre las múltiples preguntas planteadas, está aquella sobre el origen y
desenvolvimiento de los factores que han conducido al actual desastre económico. Por tanto, estudiar
los orígenes de los bancos en Guerrero, es pues, una exigencia planteada por las propias lagunas
que registra la historiografía sobre las regiones mexicanas y sus actividades económicas.
En resumen una historia financiera de este tipo no sólo ayudara a crear una memoria, también nos
obligara a reflexionar sobre el presente confrontando el aquí y el ahora con experiencias similares
ocurridas en el pasado. Por ejemplo a lo largo del trabajo de investigación, en especial aquél
relacionado con el sector financiero, se encontrará con que durante el periodo posrevolucionario el
sistema bancario se enfrentó a situaciones parecidas a la que ahora vivimos. Por aquí y por allá los
lectores se encontrarán con temas que hoy en día son importantes puntos de discusión, como el
grado de libertad en la operación bancaria, la necesidad de regulaciones gubernamentales en las
operaciones bancarias, problemas de liquidez, cartera vencida, concentración del grado de riesgo,
etc.

OBJETIVOS
El objetivo fundamental del presente estudio es analizar los factores internos y externos, que
influyeron para la desaparición de los bancos de emisión en Guerrero durante el periodo
posrevolucionario. Para que un sistema bancario funcione sin poner en peligro a los depositantes y
permita ampliar la base del negocio es menester que haya regulaciones. Éstas deben ser suficientes,
específicas, claras y monitoreables. Si bien una excesiva regulación puede generar problemas para el
crecimiento del sistema bancario y en consecuencia para el ahorro interno de la nación, la falta de
regulaciones también puede poner en peligro al propio sistema. La presente historia financiera nos

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 201
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Humanístico y Social

indicara cómo la carencia de regulaciones adecuadas a la operación del sistema bancario durante el
porfirismo y durante los gobiernos constitucionalistas, dio por resultado que los múltiples bancos de
emisión, violaran constantemente las leyes establecidas.
Por tanto el trabajo de investigación nos indicará tres aspectos fundamentales a tomar en cuenta en
el presente: en primer lugar, destaca la vital importancia de que un sistema bancario se encuentre
adecuadamente regulado para proteger su supervivencia misma; en segundo lugar, resalta el papel
clave que para las instituciones financieras implica el contar con administraciones capaces y muy
versados en el negocio; por último, se destaca que un manejo prudente de la administración bancaria
se encuentra asociado a una visión de largo plazo, esencial para construir instituciones bancarias
sólidas y permanentes.

METODOLOGÍA
Con la finalidad de dar respuesta al objetivo general y específico, vamos ha recurrir a la revisión del
mayor número de fuentes bibliográficas, documentales y hemerográficas. Sin duda, el estudio de la
historia bancaria de las empresas privadas y gubernamentales es un campo reciente de la
historiografía mexicana, la cual requiere de futuros estudiosos que revisen y analicen estos procesos
que aún se mantienen escondidos en los libros, expedientes y actas de esas instituciones. Así pues,
el hilo metodológico de la presente investigación se encuentra basado en la correspondencia entre
los banqueros y la Secretaría de Hacienda que contiene borradores de acuerdos, memoranda técnica
y acuerdos formales e informales, los cuales vienen a forman parte fundamental del presente trabajo.
Esta información es presentada dentro de un contexto histórico, poniendo especial atención en los
asuntos políticos y económicos de México y del mundo que influyeron en la relación entre los
banqueros y los revolucionarios.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Hasta ahora hemos encontrado que a principios de 1911 se volvió evidente la importancia de la
revolución maderista. La revolución significó la desaparición total o parcial de los bancos situados en
territorio ocupado, dados los préstamos forzosos impuestos por las fuerzas maderistas. Por ejemplo,
en diciembre de ese año, los bancos tenían en circulación y en depósito 304 millones de pesos y sus
existencias en moneda eran de 92 millones, cifra inferior al 30% de lo que estaban obligados a
conservar.
Como consecuencia de esto se puede decir, que si la revolución no hubiera estallado en 1910 sino en
1920, la organización bancaria del régimen porfirista hubiera caído en la bancarrota por sí sola. Los
bancos mismos habían estado minando su base, abusando de su prestigio y de la benignidad del
Gobierno. La garantía del billete se encontraba suspendida en el aire y sólo retenida por las
necesidades de la circulación. El oro no lo usaban para canjear billetes, ni la cobertura en créditos re-
presentaba garantía alguna, porque ellos mismos se habían producido una cartera congelada. Esta
situación era producto en buena parte de la libertad que la ley les otorgaba y que más bien la habían
convertido en libertinaje. Es por esto que la revolución estalló oportunamente para los bancos, porque
vino a darles el pretexto de su quiebra y ante los ojos del pueblo el motivo de su salvación, aludiendo
su responsabilidad y haciéndola recaer sobre la revolución. Por lo tanto, con la revo-lución o sin ella,
el sistema bancario nacido de la Ley de 1897, estaba destinado a desaparecer en breve tiempo. En
sustitución de la quiebra no les hubiera quedado otra salida que pedir el auxilio del Gobierno,
mediante moratorias y la inconvertibilidad.
Por lo que toca a los bancos establecidos en Guerrero, estos sufrieron sus primeros tropiezos cuando
el general Venustiano Carranza anunció la incautación bancaria el 29 de septiembre de 1915; ello

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 202
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Humanístico y Social

suponía suspender temporalmente todas las emisiones con el objeto de someterlas a la supervisión
de una comisión. El decreto se fundamentó en el hecho de que los bancos porfiristas no se ajustaban
a la Ley bancaria de 1897, dado el cuantioso volumen de billetes en circulación, y por lo mismo serían
sometidos a la inspección y revisión de la Comisión Reguladora e Inspectora de Instituciones de
Crédito, la cual declaró caducas las concesiones del Banco de Morelos y el Banco de Guerrero. El
cierre de estas instituciones bancarias se debió principalmente a la inestabilidad reinante y la baja en
el volumen de sus negocios, hasta ahora habituadas a operar sin cortapisas; esto y la sucesión de
conflictos y batallas fue motivo para que las instituciones bancarias cerraran sus negocios a finales de
1915.

CONCLUSIONES
Pese a que la imagen dominante del periodo revolucionario puede sugerir que la crisis sufrida por el
sistema bancario se debió fundamentalmente a causas de naturaleza “macroeconómica”, esta imagen
no es del todo correcta pues en ella se descuida o desestima la problemática que mostraban los bancos
en sus interior. No hay ninguna duda de que, genéricamente, el derrumbe del modelo bancario porfiriano
fue producido por los desajustes que introdujo la Revolución a la economía real, por la inestabilidad
política que generó, el complejo y duradero fenómeno de desconfianza, la continua práctica de las
falsificaciones, la aguda especulación monetaria que acusaron diversos momentos del periodo, el grave
fenómeno inflacionario y la imprevisibilidad de los negocios que acompaño a esos problemas. Sin
embargo, a diferencia de la mayor resistencia que mostraron otras industrias a los estragos de la
Revolución, la bancaria resultó ser especialmente sensible a ellos. En principio, porque corresponde a la
naturaleza de los bancos desempeñar las funciones(emitir pasivos monetarios, dotar de capacidad de
pago a la economía, agilizar transacciones no realizadas con dinero efectivo, etcétera) que los hacen
concentrar y/o absorber importantes índices de riesgo del sistema económico.

BIBLIOGRAFÍA
1. Anaya Merchant Luís. Colapso y Reforma: La integración del sistema bancario en el
México revolucionario 1913-1932.México. Universidad Autónoma de Zacatecas, 2002.
2. Ludlow Leonor y Marichal Carlos(Coordinadores). La banca en México 1820-1920. México.
Editorial Colegio de México, 1998.
3. Manero Antonio. La Revolución Bancaria en México 1865-1955. México. Talleres gráficos
de la Nación, 1957.
4. Moore E. Evolución de las instituciones financieras en México. México. CEMLA, 1963.
5. Torres Gaytán Ricardo. La política monetaria mexicana. México. Editorial Ariel, 1944.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 203
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Humanístico y Social

Acapulco: enclave turístico, desigualdades regionales y sociales


en Guerrero 1990-2005
(1) Verónica Alejandra Gutiérrez Tinoco, (2) Dra. Rocío López Velasco
1Centro Universitario de la Ciénega, Universidad de Guadalajara. veronicaalejandra_28hotmail.com. Ciencias de Desarrollo
Regional, Universidad Autónoma de Guerrero rocio_lopez@hotmail.com

INTRODUCCIÓN
Antecedentes del desarrollo turístico de Acapulco. Auge de 1920 -1960
En los años de 1920 surge los primeros indicios de comercio y turismo en Acapulco con la ruta
marítima - comercial (Malina - Acapulco), esta ruta permitió a México comercializarse con otros
países. En las décadas 1960-1990 Acapulco creció como centro turístico, pues hubo mejores vías de
comunicación y acrecentó la construcción de hoteles y comercios; se construyó el Aeropuerto y desde
esta época toda la actividad turística se concentró en Acapulco, dejando a un lado el desarrollo de las
demás regiones (enclave turístico).
Para los años 90 Acapulco ya había mejorado bastante en infraestructura turística y comercial, sin
embargo en menos de cinco años las cadenas hoteleras ocuparon completamente la bahía, lo que
provoco serios problemas ambientales que impactaron la imagen turística; además la competencia de
otros centros turísticos como: Cancún, Puerto Vallarta, etc., afectó el turismo internacional. Entonces,
surgió la necesidad de que el puerto diera otra imagen al turista; por tal motivo se empezó el proyecto
de la Zona Diamante. Pero, a pesar del gran apoyo que se le dio a la actividad turística, éste no logró
irradiar un desarrollo a todas las regiones de Guerrero.

OBJETIVOS
El motivo de este trabajo es hacer un breve recuento tanto de los antecedentes, como de la situación
actual de las condiciones socioecoómicas en las que vive la población guerrerense mediante el Índice
de Desarrollo Humano (IDH) de 1990 – 20005, con el propósito de hacer una comparación de las
circunstancias y factores, que intervinieron en la evolución de este índice antes y durante la crisis de
la actividad turística.

METODOLOGÍA
Se realizó una investigación bibliográfica y hemerográfica: bancos de datos de COPNAPO, INEGI,
PNUD, Se realizó una búsqueda de datos relevantes a nivel regional y municipal para conocer cuales
son las variables que afectan la desigualdad social en el estado de Guerrero. Se capturaron datos
estadísticos de 1970 a 2000 sobre salud, educación y nivel de ingresos, todos estos datos se
vaciaron en una hoja de cálculo del programa Excel 2007. Con esta información y con ayuda de la
Calculadora Interactiva del IDH, (http://hdr.undp.org/es/estadisticas/datos/calculadora/) del PNUD se
obtuvo el IDH para 1970 – 2000. Los resultados se expresaron en gráficas para su mejor análisis y
comprensión con ayuda del programa Excel.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 204
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Humanístico y Social

CONCLUSIÓN
Acapulco creció de una manera notable durante el periodo de 1920 – 1980, sin embargo el
crecimiento no ha sido por igual en todo el Estado de Guerrero. El puerto siempre ha sido un enclavé
turístico y no un polo de desarrollo, lo cual hace que en el municipio se concentre la mayor parte de
los ingresos turísticos.
Por ello, las desigualdades que existen en Gurrero hacen que este estado mantenga el IDH mas bajo
de la República Mexicana, a pesar de la afluencia turística que tiene.

BIBLIOGRAFÍA
1. BOLTVINIK, Julio, 2001, “Opciones Metodologicas para medir la pobreza en México”,
Comercio Exterior, Vol. 51 (10) México, octubre 869-878.
2. PNUD, Calculadora ineractiva para calcular el ínice de desarrollo humano
http://hdr.undp.org/es/estadisticas/datos/calculadora/) 20 de julio 2009
3. INEGI, Sistema Municipal de Base de Datos, Censos Generales de Población y Vivienda,
1980, 1990, 2000. www.inegi.gob.mx/.../default.asp?c= 20 de julio de 2009
4. Consejo Nacional de Población, 2000 , Indice de Desarrollo Humano, Anexo estadístico.
Secretaría de Gobernación, México.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 205
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Humanístico y Social

EVALUACIÓN DEL PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTES EN


GUERRERO, 2002-2008. (REGIÓN COSTA CHICA)”
Darbelio Agatón Lorenzo1, Ramiro Morales Hernández 2, Eduardo Salinas Juárez3
Avances de proyecto de investigación financiado por CONACYT FOMIX-Guerrero. CLAVE: 91634. “PROPUESTAS DE
POLÍTICAS PÚBLICAS Y DE DESARROLLO EN COMUNIDADES TRANSNACIONALES DEL ESTADO DE GUERRERO”
Palabras claves: Migración internacional, remesas, inversión, programa 3x1.

INTRODUCCIÓN
El fenómeno migratorio internacional, ha sido motivo de investigación por diferentes estudiosos a
nivel internacional y nacional. La importancia de estos movimientos migratorios en México, tanto
internos como especialmente externos ha originado que un grupo de investigadores nacionales se
especialicen en el tema originando un sinnúmero de manuscritos que dan cuenta de dicho fenómeno,
principalmente en lo que se refiere a las rutas que siguen los migrantes, como en el rubro de las
remesas que envían a sus familias radicadas en sus lugares de origen.
A nivel estatal y local, por igual, el estudio del fenómeno de la migración regional e internacional, ha
cobrado entusiasmo entre un grupo de investigadores (tanto nacionales y estatales) que han dado
cuenta en numerosas investigaciones del ciclo migratorio que tienen los guerrerenses en el ir y venir
de y hacia el país vecino de los Estados Unidos de América (EUA), ofreciendo con ello, una visión
más extensa del fenómeno, sobre todo en lo que se refiere al envió de las remesas de tipo familiar y
de carácter social.
De ahí la propuesta del estudio del funcionamiento del programa 3X1 implementado por el Gobierno
del estado de Guerrero durante el periodo del año 2002 al año 2008.

OBJETIVOS:
• Conocer la organización en sus tres niveles de gobierno del programa 3x1.
• Conocer los montos de aportación de los tres niveles de gobierno y de los propios
migrantes en el programa 3x1.
• Evaluar los efectos sociales y económicos que tiene el programa en las localidades
expulsoras

METODOLOGÍA
La metodología aplicada en la presente investigación es Mixta, en virtud de haber realizado
entrevistas a los lugareños en donde se aplicaron recursos del programa 3X1 y cuestionarios para
evaluar las variables cuantitativas.
El trabajo de campo fue realizado en el Municipio de San Marcos que pertenece a la región de la
Costa Chica del estado de Guerrero. Se realizaron cuatro entrevistas y se aplicaron cuatro encuestas
1 Doctor en desarrollo regional. Profesor e investigador en la Unidad Académica de Turismo de la Universidad Autónoma de Guerrero.
Miembro de La Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional (AMECIDER, A.C.). Fundador y miembro del grupo de
investigación migración y desarrollo en el estado de Guerrero. Tél. 445 50 55. mail: darbelio24@hotmail.com.mx.
2 Profesor e investigador en la Unidad de Ciencias del Desarrollo Regional de la Universidad Autónoma de Guerrero. Miembro de La
Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional (AMECIDER, A.C.). Fundador y miembro del grupo de investigación migración
y desarrollo en el estado de Guerrero. Acapulco, Tél 4 87 66 94. mail: mohera18@hotmail.com.mx
3 Alumno de la Maestría en Estudios Territoriales de la Universidad Autónoma de Guerrero. mail: saliju69@hotmail.com.mx

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 206
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Humanístico y Social

en tres comunidades (incluyendo la cabecera municipal). Los actores clave fueron: los integrantes de
los Comités Comunitarios de obras del programa 3x1.
Se tomaron como muestras no probabilísticas estas localidades a evaluar, porque son las únicas
obras que se han realizado bajo el auspicio del programa 3x1 en la región de la Costa Chica.
(SEDESOL, 2009).
Se diseñó un cuestionario con preguntas cerradas y opción de respuesta múltiple para conocer de
manera cuantitativa la aplicación de los recursos del programa 3x1 y poder estar en condiciones de
su evaluación.
Así mismo, se esbozó una entrevista semi-estructurada que permitiera respuestas solidas y
contundentes respecto a la operatividad del programa 3x1 y cumplimentar con ello el aspecto
cuantitativo.

RESULTADOS
A continuación se presentan los proyectos realizados bajo el auspicio del Programa 3 x1 para
Migrantes en la región de la Costa Chica del estado de Guerrero para el periodo de análisis 2002-
2008.

Tabla 3. Proyectos realizados en la Región de Costa Chica


Tipos de Proyectos 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008
Infraestructura básica y
de servicio ----- ----- 3 ----- ----- ----- -----

Ornamental ----- ----- ----- ----- ----- ----- -----


Productivo ----- ----- 1 ----- ----- ----- -----
Total ----- ----- 4 ----- ----- ----- -----
Fuente: Elaboración propia con información de SEDESOL y trabajo de campo, 2009.

De un total de 238 de obras efectuadas en Guerrero, durante el ejercicio 2002 - 2008, la Región de la
Costa Chica es en donde menos obras se realizaron, con tan solo 4, mismas que representan apenas
el 1.7% respecto al total de las obras realizadas en dicho periodo de análisis.
Niveles de Inversión
En relación al monto de inversión efectuado en la Región, tenemos los resultados en la gráfica 1.

Gráfica 1. Monto invertido en Miles de Pesos

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 207
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Humanístico y Social

Como se aprecia en el gráfico 1, del total de la inversión que se realizó en el periodo analizado, el
cual asciende a más de 148 mil millones de pesos, de éstos, a la región de la Costa Chica o para las
tres obras de infraestructura más el proyecto productivo apenas alcanzó la cifra de 1 875 000 ( Un
millón ochocientos setenta y cinco mil pesos), mismos que representan tan solo el 1.3% en
comparación con el total de la inversión.

CONCLUSIONES
Las conclusiones a las que al momento se ha llegado son las siguientes: El número de obras y el
monto de inversión en esta región de la Costa Chica es mínimo en comparación con otras regiones,
principalmente con la Región de Norte en donde es la más beneficiada por este tipo de programa.
No existe organización de los migrantes radicados en los USA y sus familiares en las localidades de
origen.
Es necesaria y urgente la organización civil de los clubes de migrantes en la región de Costa Chica,
sustancialmente en los lugares en donde se aplica el programa 3X1, en virtud de que se ha
demostrado en diferentes investigaciones realizadas, que Guerrero en estos momentos es
considerado un estado emergente del fenómeno migratorio.
Finalmente, un impacto económico que genere beneficios sustanciales que ayuden a las familias a
generar un ingreso, éstos no se ven reflejados ya que únicamente se aplicó un proyecto productivo, el
cual no tuvo la asesoría y el seguimiento adecuado por parte de los responsables del programa y por
ello la comercialización de la producción de este proyecto no se vio cristalizada, y los socios se han
desanimado y abandonado el proyecto.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICA
1. Bilmal Ghosh (2006), “Las remesas de migrantes y el desarrollo: mitos, retórica y realidades”.
Organización Internacional para las Migraciones - OIM, Proceso de la Haya sobre Refugiados
y Migración -THP. Sitio Web: http://www.iom.int
2. Hernández Sampieri Roberto y otros, (2003), “Metodología de la Investigación” México, D.F.,
Edit. Mc Graw –Hill.
3. INEGI, XII Censo General de Población y Vivienda 2000. México.
4. INEGI, II Conteo Intermedio de población y vivienda 2005. México.
5. Partida Bush Virgilio (2004), “Proyecciones de la población económicamente activa de México
y de las entidades federativas 2000-2050”. Consejo Nacional de población, Ángel Urraza
1137, Col. Del Valle, México, D. F.
6. Barroso Gabriela, Agatón Darbelio y Morales Ramiro (2007), “La migración internacional y su
relación con el desarrollo regional. Estudio de caso”. Ponencia presentada en el 12° encuentro
nacional sobre desarrollo regional en México. Tlaxcala, del 24 al 28 de septiembre.
7. Morales Hernández Ramiro (2005), “Migración internacional: el impacto de las remesas en el
desarrollo de las familias y las regiones receptoras de guerrero, México”.
8. Ocampo Marín Luís Fernando (2007), “La emigración interestatal: una estrategia de sobre
vivencia”. Ponencia presentada en el Seminario Nacional sobre Migración. Por una migración
de derecho y con derechos. Modalidad: migración internacional. Celebrado los días 30 y 31 de
Octubre, Acapulco, Guerrero. Delegada regional del INM en Guerrero.
9. Sierra L. Gloria (2007), “Desafíos de la migración en la agenda de gobierno”, palabras de la C.
Secretaria de Desarrollo Social dirigidas en el Seminario Nacional sobre Migración. Por una
migración de derecho y con derechos. Modalidad: migración internacional. Celebrado los días
30 y 31 de Octubre del 2007, Acapulco, Guerrero.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 208
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Humanístico y Social

10. Agatón Lorenzo Darbelio (2008), “Cambios demográficos en la estructura familiar del
Municipio de San Marcos, Guerrero, como consecuencia de la emigración internacional y sus
efectos en lo social y económico”. Tesis de Doctorado. Universidad Autónoma de Guerrero.
11. Ávila Sánchez Ma. De Jesús (2000), “Características de los hogares receptores de remesas
en la región tradicional de emigración, 1997”. Tesis de maestría. El Colegio de la Frontera
Norte, Tijuana, B.C., México.
12. Díaz Garay Alejandro (2008), "El impacto de la emigración internacional y el envío de remesas
en San Juan Unión, municipio de Taxco, Guerrero". Universidad Nacional Autónoma de
México.
13. Morales Hernández Ramiro (2006), “Remesas familiares y condiciones de vida en el contexto
de la migración guerrerense hacia los Estados Unidos de América”. Tesis de Doctorado.
Universidad Autónoma de Guerrero.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 209
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Humanístico y Social

Mecanismos de control en la asignación de becas económicas


con recursos provenientes del Ramo XXXIII en Acapulco,
Guerrero, mediante el modelo BSC (Balance Score Card).
Briseño Arriaga Héctor, Astudillo Miller María Xochitl, Lezama Hernández Lino. Islas Hernández Vicente.
Unidad de Estudios de Posgrado e Investigación, Universidad Autónoma de Guerrero. Calle Pino S/N, Col. El Roble, Acapulco,
Gro., Tel. 744 (4877740) E. Mail. xmiller@live.com.mx

INTRODUCCIÓN.
Este trabajo describe el proceso de entrega de becas económicas en Acapulco, Gro, con recursos
provenientes del Ramo XXXIII, partida federal que contempla incentivos económicos a las entidades
más pobres del país en distintos rubros, aglutinados a través del sistema de recaudación hacendaria.
El sistema de selección y entrega de éstas becas, se divide en tres etapas fundamentales,
posteriores a la publicación de la convocatoria a cargo de las autoridades municipales, estas son:
recepción de documentos de los solicitantes; selección de candidatos ganadores mediante un comité
de educación integrado principalmente por regidores; y por último, la entrega del recurso a las
familias seleccionadas, a través de la Secretaria de Desarrollo Social del municipio.
Debido al número de aspirantes, es del dominio público que en los últimos años se presentaron
problemas que afectan la imagen de las dependencias involucradas en el procedimiento, ya que no
todos los postulantes son seleccionados, a pesar de cumplir con los requisitos solicitados.
La investigación que presentamos define a los sistemas de control como la fase más importante del
proceso administrativo, mismo que analizamos a través del modelo del Balance Scorecard, en busca
de mejorar el modo en que se distribuyen las becas educativas.

OBJETIVO.
Describir y analizar los mecanismos de control del programa de becas educativas con recursos
provenientes del Ramo XXXIII en el municipio de Acapulco, Gro, mediante el modelo del Balance
Scorecard (BSC).

METODOLOGÍA.
Universo de Investigación. El universo está conformado por las 4 mil, 144 personas usuarias del
sistema, básicamente por madres de familia de niños de nivel primaria, estudiantes de alguna de las
215 escuelas registradas en el padrón de la Secretaria de Desarrollo Social, y que alguna vez,
hicieron el trámite de solicitud de becas con recursos provenientes del Ramo XXXIII.
También conforman el universo los funcionarios de la Secretaria de Desarrollo Social, Dirección de
Fomento Educativo y Contraloría.
Tipo de muestreo y muestra. Se aplicó un muestreo no probabilístico por cuotas. Se seleccionó de
forma aleatoria a 50 madres de familia, tomando en cuenta a 5 madres de familia por escuela, en un
total de 10 planteles.
Tipo de estudio. El estudio es de tipo observacional, descriptivo y transversal.
Procedimiento para recolectar la información. En cada una de las escuelas se aplicaron
cuestionarios con preguntas cerradas a las madres de familia que han llevado a cabo el proceso de

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 210
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Humanístico y Social

solicitud, así cómo entrevistas abiertas a los funcionarios involucrados con el sistema de becas con
recursos del Ramo XXXIII.
Plan de tabulación y análisis. Se utilizó la hoja electrónica de cálculo para realizar graficas, cálculo
de porcentajes y medidas descriptivas. Las escuelas en donde fue aplicada la encuesta se ubican en
las siguientes colonias: Zapata, Renacimiento,.La Venta, Progreso.Centro, Ricardo Flores, Icacos, La
Laja, La Sabana, Jardín Azteca.

RESULTADOS.
Con relación a la perspectiva del usuario, se presentan los siguientes resultados. El 100% de las
madres de familia han solicitado alguna vez una beca escolar en el Ayuntamiento de Acapulco. En
cuanto a la percepción que se tiene del sistema municipal de becas, 56% opinó que aunque es
bueno, puede mejorarse, un 28% dijo que es justo pero lento, y 16% opina que es claro y
transparente.
El tiempo que tarda una madre de familia para tramitar una beca es, entre 1 y 3 días para el 50% de
las encuestadas, entre 4 y 5 días para el 36%, y entre 6 días y una semana para el 14% restante. El
40% de las amas de casa percibieron que la atención por parte de los funcionarios del Ayuntamiento
al momento de recibir la documentación fue indiferente, el 24% la calificó de buena, el 22% dijo que
podría mejorar y un 14% la calificó de mala.
Para el 52% de las madres encuestadas fue fácil reunir la documentación solicitada, para el 24% fue
difícil, para el 14% muy difícil y para el 10% fue muy fácil.
El 72% de las madres de familia objeto de este estudio no fueron favorecidas con el recurso
económico y un 28% si lo recibieron. De este 28% de madres que recibió el recurso económico,
respecto al tiempo que el Ayuntamiento fijó para responder a la solicitud de la beca escolar, el 50%
de las encuestadas percibe que es tardado, el 36% que es rápido y el 14% que es en tiempo justo,
pero podría mejorar. Para el 50% de las madres que recibieron el recurso económico, el
procedimiento de entrega, aunque es organizado, podría tener algunas mejoras, para el 43% de ellas
el procedimiento no necesita ajustes y para el 7% es desordenado.
En relación con la percepción que tienen las madres de familia encuestadas, de la equidad en la
elección de niños beneficiados, un 54% dice que es injusta, un 28% comenta que podría haber
mejoras y un 18% dice que es justa.
Se consideraron 7 factores a calificar a lo largo del proceso de otorgamiento de las becas. Se tenía la
opción de marcar los que consideraran convenientes. Esta fue la percepción de las madres de familia:
Para un 33% deberán realizarse ajustes en los criterios para el otorgamiento de las becas, para un
20% es insuficiente la difusión de la convocatoria, para un 18% es tardado el tiempo del trámite, para
un 6% el tiempo de entrega del recurso es muy tardado, y para e 18% es demasiado el número de
requisitos.

DISCUSIÒN Y CONCLUSIONES.
En el análisis realizado al sistema de becas con fondos del Ramo XXXIII, se han detectado cinco
problemas principales, los cuales se resumen a continuación:

1. El proceso de selección corresponde al Consejo Municipal de Educación, en el que las


decisiones son tomadas por mayoría de votos, por lo que las iniciativas corresponden
generalmente a los regidores. De ahí la problemática que enfrenta la Secretaria de Desarrollo
Social, al formar parte de un Consejo sin poder de decisión y voto, únicamente como

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 211
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Humanístico y Social

receptora de solicitudes y responsable de entregar el recurso, por lo que ante la opinión


pública, es la culpable de los problemas suscitados.
2. La operación de este programa de becas, se ve afectada en muchas ocasiones por cuestiones
políticas. Funcionarios de la administración municipal intentan recomendar a familiares o
grupos afines de personas, provocando presiones entre los propios integrantes de la
administración y el Consejo Municipal de Educación.
3. Otro factor es el gran número de personas solicitantes, lo que hace imposible que el recurso
cubra todas las peticiones. Si se toma en cuenta que un gran porcentaje de becas son
renovadas, solo es posible acceder al estímulo a los niños de segundo de primaria.
4. La falta de una organización adecuada en la fase de la entrega ha provocado que una gran
multitud de personas no sea atendida con prontitud y eficacia.
5. La ausencia de información oportuna respecto a los motivos para que ciertos niños sean
elegidos y renovados, ha provocado desconfianza entre un sector de la comunidad, al
quedarse fuera muchos solicitantes con cierto nivel de pobreza y buenas calificaciones.

En forma general, esta es la percepción que tienen las madres de familia que realizan un trámite en el
Ayuntamiento de Acapulco, en el programa de becas a estudiantes de primaria:
El 100% de las madres de familia encuestadas han tramitado alguna vez una beca, consideran que el
sistema de becas del Ayuntamiento puede mejorar y el tiempo que tardan en reunir la documentación
solicitada y entregarla es entre uno y tres días. Consideran que la atención por parte de los servidores
públicos en este trámite es indiferente y que la reunión de los requisitos es fácil.
De 50 madres encuestadas, a 36 de ellas no les han otorgado el apoyo económico y de las 14
restantes, 7 de ellas consideran que la respuesta a su solicitud es tardada y que la organización a la
hora de entregar las becas podría mejorar.
En forma general las madres de familia consideran que los puntos en que deberían hacer ajustes en
el criterio para otorgar las becas, es en la justicia en la selección, transparencia, mayor difusión de la
convocatoria y agilizar el tiempo de trámite.
De las madres familia encuestadas, algunas de ellas aunque este año no consiguieron la beca
escolar para sus hijos, en años anteriores si. Para realizar este estudio se tomó el resultado que
tuvieron la última vez que realizaron el trámite.

BIBLIOGRAFÍA.
1. Ballvé, Alberto (2000). Tablero de Control. Organizando información para crear valor.
(Segunda edición) Buenos Aires, Argentina. Ediciones Macchi.
2. Barceinas, S.; Monroy, M. (2002). Origen y funcionamiento del Ramo XXXIII. Secretaria de
Gobernación. E- local. Hacia un nuevo federalismo en los estados y municipios. Disponible en
http://www.elocal.gob.mx/work/resources/SPC/analisis_sintetico_ramo33.pdf
3. Cook, Curtis. (2006). Los cuatro pasos indispensables para administrar proyectos. México,
D.F. Editorial Panorama.
4. Jones, Gareth. George, Jennifer. (2006). Administración contemporánea. (cuarta edición).
México D.F. Editorial Mc Graw Hill.
5. Oz, Effy. (2008) Administración de los sistemas de información. (quinta edición). México, D.F.
Editorial Thomson.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 212
MESA 4
EDUCACIÓN

213
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

“Estructura Conceptual de la Geohidrología y Petrología


Metamórfica en alumnos de la carrera de Geología”
Tafoya Hernández Aidé y Rita Angulo Villanueva
Universidad Autónoma de Guerrero, Unidad Académica de Ciencias de la Tierra, Ex Hacienda de San Juan Bautista s/n, Taxco
el Viejo, Gro. CP 40223, Tel/Fax: 017626220741, tafoy_a@hotmail.com.

INTRODUCCIÓN
Esta ponencia es resultado de un proyecto de investigación que consiste en analizar la
conceptualización que tiene el alumno con base en temas específicos como son: la petrología
metamórfica así como la Geohidrología dentro de la carrera de Ing. Geólogo. Forma parte del
proyecto de investigación Bases para la Enseñanza y el Aprendizaje en Ciencias de la Tierra. La
construcción del conocimiento en Geología, Agronomía y Geohidrología (Conacyt, clave: 82475, a
cargo de la Dra. Rita Angulo).
Para llevar a cabo el proyecto se realizó un análisis a estudiantes de diversos grados escolares en la
disciplina de Geología utilizando un cuestionario y un ensayo de preguntas abiertas con la finalidad
de evaluar la capacidad de descripción, reconocimiento analítico de elementos lógico conceptuales y
la construcción del conocimiento. Ambos instrumentos derivan de la metodología propuesta por el Dr.
Miguel Ángel Campos Hernández (2008).
En esta ponencia se presentan únicamente los resultados correspondientes al cuestionario.

OBJETIVOS
Esta ponencia tiene como objetivo analizar el nivel del manejo conceptual en alumnos de Petrología
Metamórfica y una rama de la geología aplicada (Geohidrología) en la carrera de geología de nivel
licenciatura.

METODOLOGÍA
El trabajo fue dividido 3 etapas; revisión de documentos base, aplicación de cuestionarios y, por
último, análisis de resultados.
Durante la revisión de documentos se trató de sentar los criterios para calificar los cuestionarios que
se aplicarían tomando en cuenta textos base elaborados por expertos en la materia, en el caso de la
petrología metamórfica se contó con el apoyo del Dr. Ricardo Vega Granillo (UNISON), mientras que
para Geohidrología se obtuvo un texto proporcionado por el Dr. Alejandro Carrillo Chávez
(Geociencias, UNAM).
Después de haber analizado la conceptualización que debe tener el alumno de ciencias de la Tierra
en las materias abordadas se procedió a la aplicación de un cuestionario con 3 preguntas abiertas,
claras y concisas haciendo énfasis en los conceptos base que debe obtener cualquier alumno que ya
haya cursado la materia.
Por último, se calificó tomando en cuenta tres criterios; se le asignó una evaluación de acuerdo a si
cumple con los conceptos básicos propuestos en el texto base, de ser así su calificación sería bien, si
carece de claridad en los conceptos sería regular y cuando no cumpla con ningún concepto estaría
mal. Se aplicó y calificó sólo a los grupos que ya hubieran cursado la materia además de que no se
avisó del examen ni se obligó a contestarlo.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 214
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

Para lograr representar los resultados se anexan a continuación gráficas por cada materia.

RESULTADOS
En este apartado se muestran las gráficas correspondientes al análisis obtenido de la aplicación del
cuestionario de Petrología metamórfica y Geohidrología.
Sexto semestre
Total de alumnos: 33
25
23 Presentaron examen: 27
25 No presentaron examen:
2
20 15
bien
Octavo semestre
15 10 Total de alumnos: 49
regular
10 Presentaron examen: 35
mal
2 2 No presentaron examen: 14
5 0 0 0
Décimo semestre
0
Total de alumnos: 41
sextosemestre octavo décimo
semestre semestre Presentaron examen: 15
No presentaron examen: 26
Gráfica 1.1 Resultados de cuestionario de Petrología metamórfica.

De acuerdo con la gráfica 1.1 los alumnos que obtuvieron un mejor nivel de conocimiento en
petrología metamórfica fueron los de octavo semestre, seguido de los de sexto semestre y, por
último, los de décimo semestre.
Según lo observado se puede interpretar que, los alumnos con mejor aprendizaje son de octavo
semestre porque a medida que avanza su formación como profesionales el bagaje aumenta y les es
posible tener un mejor manejo de los conocimientos, en cuanto a los alumnos de décimo semestre es
predecible que los resultados sean cada vez mejores, en este caso se interpreta que a medida que se
acercan a la recta final de la formación profesional se interesan más en la geología aplicada ya que
están próximos a incorporarse al sector productivo.

5
4
4.5
Octavo semestre
4
bien Total de alumnos: 15
3.5
regular
Presentaron examen: 9
3
No presentaron
mal
2.5 examen: 8
2
0
1.5
1
octavo semestre

Gráfica 1.2 Resultados del cuestionario de Geohidrología

En la gráfica 1.2 se muestran los resultados de la aplicación del cuestionario de Geohidrología cabe
mencionar que solo se aplicó a 1 grupo porque la mayoría de alumnos de décimo semestre se
encuentran laborando. De acuerdo con la gráfica podemos observar que el nivel del manejo

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 215
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

conceptual en los alumnos de octavo semestre es óptimo debido a que esta materia es optativa lo
que permite que el alumno se interese más por los conceptos debido a que es un tema de su interés
aunado a que es una rama de la geología aplicada lo que significa que el alumno podrá reforzar los
conceptos al ser una materia con más práctica.

DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN
De acuerdo con los resultados obtenidos de la aplicación del examen de Petrología Metamórfica
denota que los conceptos básicos de la materia carecen de fuerza para tenerlos bien cimentados,
hace falta un poco de énfasis en ellos para lograr aumentar la calidad de aprendizaje de esta materia
en particular. Esto es explicado porque existe un proceso de reformulación del conocimiento científico
a conocimiento educativo en petrología lo cual tiene como consecuencia una fragmentación del
conocimiento y en el caso de la enseñanza de la petrología genera en los estudiantes vacíos en el
esquema conceptual con el que comprenden y aplican la petrología.(Angulo, 2008) En tanto que de
acuerdo con los resultados de los exámenes de Geohidrología, los cuales fueron más satisfactorios
se nota que el buen resultado en las bases para el aprendizaje se debe a que la materia es mucho
más ligada a la práctica además de que es optativa.

BIBLIOGRAFÍA
1. Angulo, R. y O. Talavera (2008) “La construcción del conocimiento petrológico”, en M. Á.
Campos, Discurso, construcción de conocimiento y enseñanza, México: Plaza y Valdés,
IISUE-UNAM, pp.179-197.
2. Campos, M. Á. y S. Gaspar (1996) “El modelo de análisis proposicional: un método para el
análisis lógico-conceptual del conocimiento”, en M. Á. Campos y R. Ruiz, Problemas de
acceso al conocimiento y enseñanza de las ciencias”, México, UNAM, pp. 51-92.
3. Campos, M. Á., R. Angulo y S. Gaspar (2008) “Conceptualización de la teoría de tectónica de
placas en estudiantes de Geología”, en M. Á. Campos, Argumentación y habilidades en el
proceso educativo”, México: Plaza y Valdés, IISUE- UNAM, pp.332-357.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 216
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

AGRONOMÍA. REDES CONCEPTUALES Y CONCEPTOS QUE


UTILIZAN LOS PROFESORES.
Rita Angulo Villanueva, Elvia Díaz Villaseñor, Ángel López Martínez
Unidad Académica de Ciencias de la Tierra. Universidad Autónoma de Guerrero. Ex Hacienda de San Juan Bautista. Taxco el
Viejo, Gro. 762 622 07 41. Kaliza@prodigy.net.mx, anlopmar@hotmail.com, elviadvilla@hotmail.com. Dirección de redes, UAG

INTRODUCCIÓN.
Este documento presenta un avance de los resultados del proyecto de investigación titulado Bases
para la enseñanza y el aprendizaje en ciencias de la Tierra, Construcción del conocimiento en
Petrología, Geohidrología y Agronomía, financiado por Conacyt (82 475). El proyecto está destinado
a construir las Estructura Conceptuales Científicas (ECC) de maestros y alumnos de licenciatura en
las carreras de geología y agronomía, concretamente en las materias señaladas en el nombre el
proyecto. Se parte de la hipótesis de que los estudiantes tienen un problemas de rendimiento escolar
debido al proceso de fragmentación del conocimiento que existe tanto en la asignación de contenidos
por parte de los profesores como en los procesos de aprendizaje de los estudiantes. El objetivo
general del proyecto es identificar los vacíos en las ECC’s de los profesores y los estudiantes a fin de
proponer estrategias de enseñanza. En esta ponencia se presenta información solamente en relación
con los maestros de agronomía.
La construcción del conocimiento científico y su análisis han sido trabajados por Novak y Gowin
(1977) quienes proponen la técnica heurística de la UV como herramienta para desagregar los
componentes de la estructura de una disciplina y aplicarla en la comprensión de la estructura
conceptual científica por parte de estudiantes de la disciplina. En la UV se proponen dos vertientes, la
conceptual y la metodológica. La vertiente conceptual incluye los siguientes elementos: filosofía,
teoría, principios, redes conceptuales y conceptos; la vertiente metodológica contempla: los
acontecimientos y eventos, registro de hechos, transformaciones de los datos, afirmaciones sobre el
conocimiento y juicios de valor. Si bien los resultados finales de la investigación incluirán datos para
cada uno de los elementos mencionados, en esta ponencia sólo se presentarán los resultados
concernientes a conceptos1 y redes conceptuales2.
El tema de las EC en profesores de ciencias de la tierra ha sido trabajado previamente por Angulo
(2008) en lo que se refiere a la geología en general, y Angulo y Talavera (2009) en cuanto a la
enseñanza de la petrología, así también por Angulo, Villaseñor y López en lo concerniente a
agronomía (200?). Se retoma de los dos primeros trabajos la metodología de investigación propuesta
y del segundo los conceptos propuestos como necesarios para la comprensión de la agronomía.

OBJETIVOS.
Presentar el mapa conceptual de los conceptos primordiales de la agronomía que son empleados por
los profesores de la disciplina para la selección de contenidos educativos en la enseñanza de la
licenciatura respectiva.

1 Según Novak y Gowin (1977) los conceptos son la expresión de regularidades en los acontecimientos y eventos.
2 Según los mismos autores las redes conceptuales son constelaciones de conceptos organizadas a partir de conceptos maestros o
nodales incluyentes de otros derivados de ellos que, en conjunto le otorgan significado dentro de toda la ECC, llegan –incluso- a conformar
teorías que permiten comprender el comportamiento de los fenómenos..

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 217
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

METODOLOGÍA.
Para el levantamiento de información se obtuvieron hasta ahora 6 entrevistas (de 9) a profesores
investigadores de agronomía, para lo que se diseñó un guión de entrevista a profundidad que fue
aplicada en forma piloto y posteriormente grabada personalmente o, en su defecto, enviada por
correo a los informantes y recuperada de la misma forma. Para el procesamiento de los datos, cada
entrevista fue transcrita y vaciada mediante el programa ATLASTi. Para el análisis de los datos se
procedió mediante el Análisis del discurso (Angulo, 2007) que consistió en: 1) separación de los
textos de cada entrevista por pregunta; 2) agrupamiento de los textos por pregunta; 3) identificación
de fragmentos discursivos al interior de cada pregunta; 4) Identificación de códigos relevantes o
conceptos nodales; 5) identificación de conceptos derivados por cada código; y, 6) esquematización
de la o las redes conceptuales existentes.

RESULTADOS.
Para la presentación de resultados se organizan los datos obtenidos en tres elementos: el discurso de
los informantes, su confrontación con autores especializados en el tema y con los objetivos y la
hipótesis de la investigación.
Por medio del cuestionario se propusieron a la consideración de los informantes 57 conceptos
inferidos a partir de un sondeo piloto previo (2007) que se realizó en la Unidad Académica de
Ciencias Agropecuarias y Ambientales de la Universidad Autónoma de Guerrero; el discurso de los
seis informantes corroboró que 51 conceptos (entre los 57 propuestos) forman parte de la ECC de la
disciplina, solamente se observan eliminados 6.
Con los conceptos señalados los informantes construyeron 7 redes conceptuales: Siembra,
Cosecha, Técnicas de cultivo, producción vegetal (fitotecnia), producción agropecuaria,
agronomía y sector agropecuaria y forestal. Cada una de estas redes aglutina conceptos
derivados o incluidos (Anexo).
Los conceptos y redes conceptuales son el elemento por excelencia que los profesores enseñan en
las aulas, según nuestras investigaciones, el resto de los componentes de la ECC de la agronomía 3
no son enseñados en las aulas. Es decir, no se enseña a los alumnos cómo ha sido construida la
estructura conceptual de la disciplina, no saben cómo se ha llegado a ella y, por tanto, no entienden
el proceso de construcción de conocimiento necesario para comprender una disciplina. Si a eso se
agrega que estos elementos (Conceptos y redes conceptuales) son divididos en materias (y las
materias distanciadas en años) los estudiantes reciben un conocimiento fragmentado de su disciplina.

CONCLUSIÓN Y DISCUSIÓN.
En las redes conceptuales construidas por los informantes se observa una tendencia hacia el
incremento de la productividad agrícola totalmente orientada hacia la agricultura en concordancia con
la tendencia anglosajona que, parece ser la dominante en el sector agrícola mexicano. “Donde lo
moderno consistía en establecer monocultivos limpios, usar agroquímicos, semillas mejoradas y
maquinaria agrícola” (Reina-Barth, 2000). Según este autor se ha olvidado el desarrollo teórico de la
agronomía como una disciplina de conocimiento más orientado hacia la tendencia francesa de la
agronomía.
José Reina Barth (2000) propone la necesidad de construir conceptos integradores -desde la
agronomía como ciencia- y con base en la teoría de la complejidad de Edgar Morin; conceptos que

3 Componentes conceptuales: Filosofía, teoría, principios, acontecimientos y eventos; Componentes metodológicos: registro de hechos,
transformaciones a los datos, afirmaciones sobre el conocimiento y juicios de valor.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 218
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

que permitan reconocer la dimensión histórica de la dinámica evolutiva del medio de cultivo, propone
como conceptos integradores: Medio de cultivo (Historia agrícola, características actuales, tipos de
suelo), indicadores de los estados de las plantas cultivadas y de los estados del medio de cultivo,
rendimiento de las plantas cultivadas, sistema de cultivo (técnicas, ciclo de vida de las plantas
cultivadas, modos históricos técnicos de producción) y sistema de producción ( a partir de la
perspectiva y lógica de acción del agricultor).
Comparando el planteamiento del mapa construido por nuestros informantes expertos con el
planteamiento de Reina Barth, podemos concluir –hasta este momento de la investigación- que la
enseñanza de la agronomía se orienta desde la tendencia anglosajona, desconoce la dimensión
histórica de los medios y modos de cultivo y no integra la agronomía con la agricultura para promover
un sistema de producción interactivo entre científicos y agricultores.

BIBLIOGRAFÍA.
1. Angulo-Villanueva, R. (2007). La estructura conceptual científico didáctica. México: Plaza y
Valdez. ISBN: 970-722-597-1.
2. Angulo-Villanueva, R. y Talavera-Mendoza, O. (2009). La construcción del conocimiento
petrológico en el marco de la enseñanza. En Campos, Miguel. Discurso, construcción de
conocimiento y enseñanza, p.p. 179-206. México: Instituto de Investigaciones sobre la
Universidad y la Educación-Plaza y Valdés. ISBN:978-607-02-0417-3 (UNAM) y 978-607-402-
120-2.
3. Novak , J. D. y Gowin, B. D. (1988). Aprendiendo a aprender. Ediciones Martínez Roca-
Barcelona, España. Pág. 227.
4. Reina-Barth, J. O. (2000). La Agronomía desde la complejidad. Palmira, Colombia:
Universidad Nacional de Colombia. [Consultado el 26 de agosto del 2009 en
http://www.agbioinfo.com/literatura/agricultura/agron-com.pdf].

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 219
ANEXO
MAPA CONCEPTUAL

CADENAS PRODUCTIVAS DESARROLLO SOCIOLOGIA


SECTOR AGROPECUARIO Y
RURAL RURAL
FORESTAL

AGRONOMIA PRODUCTIVIDAD
DESARROLLO
INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA
SUSTENTABLE
ZOOTECNIA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA AGRICULTURA SUSTENTABLE

FRUTICULTURA HORTICULTURA
FITOTECNIA
METEREOLOGIA Y CLIMATOLOGIA PRODUCCION VEGETAL RELACION AGUA-SUELO- PLANTA

TECNICAS DE CULTIVO FISIOLOGIA VEGETAL


AGROSISTEMAS
AGROECOLOGÍA
PREPARACIÓN DE SUELO

MAQUINARIA AGRÍCOLA SIEMBRA SEMILLAS VARIEDADES MEJORAMIENTO


MEJORADAS GENÉTICO
RIEGO
FERTILIDAD DEL SUELO
FERTILIZACIÓN CONSERVACIÓN DEL
MEDIO AMBIENTE
MANEJO DE PESTICIDAS CONTROL DE MALEZAS

CONTROL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES

COSECHA
AGROINDUSTRIAS
MANEJO
220
POTSCOSECHA
ADMINISTRACIÓN AGROPECUARIA
COMERCIALIZACIÓN
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

EVALUACIÓN DEL CURRÍCULUM MATEMÁTICO ESCOLAR DEL


NIVEL MEDIO SUPERIOR EN EL ESTADO DE GUERRERO
Dr. Crisólogo Dolores Flores, MC. Antonio Zavaleta Bautista, MC. Onofre Hernández Altamirano
Centro de Investigación en Matemática Educativa (CIMATE), UAG. Ciudad Universitaria, Chilpancingo Gro. Tel (747)4715651,
cdolores@prodigy.net.mx ; a_zavaletab@hotmail.com; onofre_2@hotmail.com

INTRODUCCIÓN.
En el presente documento se presentan los aspectos fundamentales de un proyecto de investigación
(actualmente en proceso de ejecución) financiado por el FOMIX, Conacyt - Gobierno del Estado de
Guerrero, el cual se centra en la Evaluación de Curriculum Matemático Escolar. La evaluación de los
sistemas educativos se ha convertido en los últimos 10 años como una prioridad política de los
gobiernos y sociedades de varios países del mundo. Ha sido prioritaria en virtud de que se ha
convertido en un instrumento de reorientación de las políticas educativas, en un mecanismo de
transparencia y en un medio de plantear soluciones a la calidad y a la equidad, sobre la base de
diagnósticos rigurosos y de datos confiables.
Dentro de las evaluaciones internacionales que tienen incidencia en México se conoce la de TIMSS y
PISA, dentro de las nacionales se conocen las de ENLACE y CENEVAL. La evaluación de TIMSS
(Tercer Estudio Internacional sobre Matemáticas y Ciencias) fue realizado en 1995, el TIMSS repetido
de 1999, y el TIMMS 2003 (con el nuevo nombre de Estudio Internacional de Tendencias en
Matemáticas y Ciencias), también conocido como TIMSS Tendencias. El objetivo de TIMSS ha sido
conocer el nivel de rendimiento de los alumnos, comparar los resultados entre países y tratar de
explicar las diferencias observadas en función de las características de los sistemas educativos. Este
proyecto evalúa tres aspectos fundamentales: el rendimiento de los estudiantes en matemáticas y
ciencias en relación al aprendizaje de la naturaleza, el alcance del aprendizaje de los estudiantes y el
contexto en el que se da este aprendizaje. Por otra parte desde el año 2000 se llevan a cabo estudio
internacional PISA (Programme for International Student Assessment), cuyo principal objetivo es el de
indagar sobre el grado de formación o preparación de los alumnos de quince años de edad en tres
grandes áreas de conocimiento y competencia: lectura, matemáticas y ciencias. No intenta averiguar
el grado de aprovechamiento escolar en esas materias, tal como están definidas en los currículos de
los distintos países, sino que busca evaluar hasta qué punto los jóvenes pueden usar las habilidades
y conocimientos adquiridos para enfrentarse a los retos de la vida adulta. Como puede apreciarse las
diferencias entre TIMSS y PISA son sustanciales, el primero se interesa por el rendimiento escolar de
acuerdo con lo establecido por el currículum y PISA se interesa más por el uso de los conocimientos
en situaciones de la práctica cotidiana. En cuanto a las evaluaciones nacionales que se aplican al
Nivel Medio Superior, se encuentran principalmente la prueba ENLACE (Evaluación Nacional del
Logro Académico en Centros Escolares) y CENEVAL (Centro Nacional para la Evaluación de la
Educación Superior A. C). ENLACE es una prueba del Sistema Educativo Nacional que se aplica a
planteles públicos y privados del país. Se aplica a la Educación Básica (de tercero a sexto de
primaria) y jóvenes de tercero de secundaria, y a la Educación Media a jóvenes que cursan el último
grado de bachillerato. Este último nivel es el centro de nuestro interés. ENLACE, al igual que PISA,
tiene como objetivo determinar en qué medida los jóvenes son capaces de aplicar a situaciones del
mundo real conocimientos y habilidades básicas adquiridas a lo largo de la trayectoria escolar que les
permitan hacer un uso apropiado de la lengua (comprensión lectora) y las matemáticas (habilidad
matemática).

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 221
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

Planteamiento del Problema. Existe una aceptación tanto en la sociedad en general como en el
gobierno, de que la educación mexicana es de muy baja calidad. Los resultados del Programa
Internacional para la Evaluación de los Estudiantes (PISA) de la OCDE (2006) aportan evidencias de
la magnitud del problema. Afirma que en matemáticas, México sigue en el último lugar entre los
países de la OCDE y en el lugar 49 de 57 países, señala que más del 50% de los estudiantes tienen
conocimientos notoriamente insuficientes o insuficientes en ciencias, matemáticas y lectura. Estos
resultados muestran la escasa asimilación del contenido matemático que se propone el curriculum
oficial y, sobre todo, su escasa utilización en la resolución de problemas de la vida cotidiana. Esto
quiere decir que la escuela mexicana no está preparando a los estudiantes para la vida. En el Estado
de Guerrero el problema es más grave. No existen organismos colegiados dedicados a realizar
evaluación del curriculum. Algunos estudios que hemos realizado en la Maestría en Matemática
Educativa de la UAG nos indican la magnitud del problema. Por ejemplo, en las 38 escuelas
preparatorias de la UAG agrupadas en las siete regiones, en promedio sólo el 0.60% de los
estudiantes alcanzan plenamente los objetivos previstos en los programas (Zavaleta, 2008). Hoy día
se está planteando la necesidad de la reorientación curricular, pero ésta no puede hacerse si no se
tiene una evaluación objetiva de los resultados que produce la actual. No se puede mejorar algo que
no se ha diagnosticado. Por eso hace falta evaluar la efectividad del curriculum a nivel regional, en la
Maestría en Matemática Educativa de la UAG hemos estado trabajando en esta dirección desde hace
varios años, hoy día en esta dirección se culminaron dos trabajos de investigación: evaluación del
curriculum matemático escolar en la UAG (Zavaleta, 2008) y estado actual del curriculum matemático
escolar (Hernández, 2008).

OBJETIVO.
En virtud de lo anterior nos proponemos como objetivo, evaluar la efectividad de los planes y
Programas de Matemáticas del Nivel Medio Superior en Guerrero, para plantear un programa de
reorientación de la educación matemática este nivel educativo en la entidad. Esto implica el estudio
de la relación entre lo que se propone que los estudiantes aprendan en los Planes y Programas de
Estudio vs lo que los estudiantes realmente aprenden como producto de la puesta en práctica de
esos planes. Esto servirá de base para la elaboración de una propuesta de reorientación curricular de
la educación matemática en el Nivelo Medio Superior.
Elementos teóricos. Este proyecto se inscribe en el campo de la evaluación curricular, ésta se
entiende en este proyecto en el sentido indicado por Brovelli (2001), como un proceso capaz de
atender a sus diferentes momentos desde el diagnóstico, a la elaboración del diseño curricular y a su
puesta en acción, como también a los resultados obtenidos. En particular estamos interesados en
estudiar la relación entre el curriculum planeado y el aprendido. Asumimos al currículum como el
conjunto de objetivos, contenidos, criterios metodológicos y de evaluación que se plasman en los
Planes y Programas de Estudio de Matemáticas. Hemos adoptado un marco teórico de evaluación el
cual evalúa los siguientes dominios cognitivos de las matemáticas: conocimiento de hechos y de
procedimientos, utilización de conceptos, resolución de problemas habituales y razonamiento. Con
base en este marco teórico diseñamos el instrumento de evaluación a través del currículum oficial
vigente del Nivel Medio Superior de las instituciones del Estado de Guerrero.

METODOLOGÍA.
El método a utilizar es de carácter descriptivo en el sentido de Hernández et al (2003). Para dar
alcance al objetivo se plantean dos fases: evaluación de currículum y elaboración de propuesta de
reorientación. La primera implica la realización de acciones como: análisis de planes y programas de

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 222
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

estudios del NMS, diseño y validación del instrumento de evaluación, diseño de la plataforma on line
para el instrumento y su aplicación, selección de la muestra representativa, aplicación del instrumento
de evaluación, análisis de resultados y elaboración del informe. Sobre la base de los resultados que
arroje la primera etapa, en la segunda se requiere realizar actividades para determinar:
fundamentación de la propuesta, enfoque y objetivos de la educación matemática del NMS, perfil de
egreso del NMS, selección y organización de los contenidos, indicaciones para los programas de
estudio y para un sistema de evaluación.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
1. Brovelli, M. (2001). Evaluación curricular. Fundamentos en Humanidades, 2(4), pp. 101-122.
2. Hernández, O. (2009). Estado actual del curriculum matemático escolar. Tesis de Maestría.
Centro de Investigación en Matemática Educativa, Unidad Académica de Matemáticas, UAG.
3. Hernández, R., et al. (2003). Metodología de la investigación. Mcgraw-Hill, México D. F.
4. OCDE, (2006). PISA 2006. Marco de la evaluación. Conocimientos y habilidades en ciencias,
matemáticas y lectura. Http://www.ince.mec.es/marcosteoricospisa2006.pdf.
5. Zavaleta, A. (2008). Evaluación del curriculum matemático escolar aprendido. Tesis de
Maestría. Centro de Investigación en Matemática Educativa, Unidad Académica de
Matemáticas, UAG.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 223
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

Estructura Conceptual de la Petrología Ígnea y Sedimentaria en


alumnos de la carrera de geología.
Verenice Carreño Salgado, Rita Angulo Villanueva
Universidad Autónoma de Guerrero Unidad Académica de Ciencias de la Tierra Ex- Hacienda de San Juan Bautista s/n, Taxco
el Viejo, Guerrero A.P•197 - C.P. 40323, Taxco Guerrero Tel: 01762 62222 91. Tel/Fax:
017626220741,bere_87_6@hotmail.com.

INTRODUCCIÓN
El proyecto consiste en analizar la conceptualización que tiene el alumno de la carrera de geología
con base en temas específicos como son: las materias de petrología ígnea y sedimentaria. La
finalidad general del proyecto es construir la Estructura Conceptual Científico Didáctica de los
profesores de petrología, así como la Estructura conceptual de los estudiantes de dichas materias.
Uno de los productos finales será la publicación de un libro que presente estrategias de enseñanza
para mejorar el rendimiento de los estudiantes.
Se llevó a cabo un análisis directo con estudiantes de diversos grados escolares que actualmente
cursan o hayan cursado las dos disciplinas antes mencionadas, para ello se utilizando un
cuestionario, un ensayo de preguntas abiertas y las entrevistas a los 3 mejores resultados del
examen y los 3 más bajos de cada grupo. Lo anterior permitió evaluar la capacidad de descripción,
reconocimiento analítico de elementos lógicos conceptuales y la construcción del conocimiento. El
análisis se está efectuando en colaboración con el Dr. Miguel Ángel Campos Hernández del IISUE
UNAM.
Esta ponencia reporta los primeros resultados de la investigación, concretamente aquellos que se
refieren al cuestionario aplicado; dichos resultados fueron procesados por alumnas del servicio social
quienes efectuaron la recopilación y vaciado de datos.

OBJETIVOS
El objetivo principal de la ponencia es construir un perfil del conocimiento de los alumnos que cursan
estas materias.

METODOLOGÍA.
Se realizaron varias etapas que permitieron integrar la información obtenida de manera sistemática:
1) Revisión de documentos preliminares (Se realizaron la lectura de 3 artículos, 2 reportes de
investigación y 1 documento teórico. (Desde el momento que se inició el servicio social cada semana
se analizó un documento a la vez hasta terminar); 2) Descripción de las materias (petrología Ígnea y
sedimentaria correspondientes a carrera de Ing. Geólogo); 3) Recopilación de datos que consistió en
la aplicación de un examen a los estudiantes de Geología que cursaron las materias; 4) Vaciado de
datos en Excel y elaboración de gráficas; 4) Redacción de un informe final

RESULTADOS
El cuestionario planteó preguntas de conocimiento de las dos materias, cada respuesta fue calificada
de acuerdo con un texto base proporcionado por expertos del área, en el caso de Petrología

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 224
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

sedimentaria el Dr. Ricardo Monreal Saavedra de la Universidad de Sonora y en el caso de petrología


ígnea el Dr. Oscar Talavera Mendoza de la Unidad Académica de Ciencias de la Tierra de la
Universidad Autónoma de Guerrero. Para asignar calificación se formularon tres criterios: bien, mal,
regular. El calificativo “bien” se otorgó cuando la respuesta se ajustaba al texto base incluyendo el
concepto teórico, los ejemplos y una aplicación; “regular” se fijó cuando la respuesta incluía sólo una
parte de lo teórico o de lo aplicativo o de los ejemplos; y, “mal” cuando no había ningún elemento
similar.
Se pueden observar en las gráficas los resultados obtenidos en la aplicación de los exámenes con
respecto a las petrologías Ígnea y Sedimentaría.
En la gráfica 1 se muestra cómo los porcentajes tienden a los criterios “mal” y regular” mientras que
hay un índice bajo en la obtención de buenos resultados en los cuatro grados (el tercer año con el
más bajo). En su mayoría representan resultados regulares, esto significa que los estudiantes de la
carrera de Geología tienen los mismos conocimientos desde primero hasta quinto acerca de la
materia, aunque los estudiantes de grados avanzados deberían tener un dominio mayor.

Petrología Ígnea

20

15

Porce ntaje 10
Bien
5 Regular

0 Mal
Segundo Tercer Cuarto Quinto
año año año año
Grado Acadé m ico

Gráfica 1: Resultados de la aplicación de exámenes de petrología Ígnea

En la gráfica 2 se muestran los resultados de los exámenes de petrología Sedimentaría, claramente


se nota que en esta disciplina los resultados son regulares, habiendo un mínimo porcentaje en los
malos resultados, siendo los alumnos de cuarto y quinto año en los que más se les observa la
diferencia; también se observa que los porcentajes buenos se mantienen casi iguales para todos los
años que han tomado estas materias.

Petrología Sedimentaría

30
25
20
Porcentaje 15 Bien
10 Regular
5 Mal
0
Tercer año Cuarto año Quinto año
Grado Académ ico

Gráfica 2: Resultados de la aplicación de exámenes de petrología


sedimentariaSedimentaría.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 225
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN.
Los resultados obtenidos en los cuestionarios realizados reflejan que los porcentajes son regulares,
es decir que tanto los alumnos de segundo y tercer años como los de cuarto y quinto presentan un
aprendizaje del conocimiento poco consolidado con relación a los conceptos básicos que se utilizan
desde primero hasta el quinto año, es decir son iguales, careciendo en algunos casos de la capacidad
de aplicar conceptos teóricos a ejemplos concretos.
Se nota una tendencia poco favorable en la forma de aprender de los alumnos que han cursado estas
materias, reflejándose un fraccionamiento en el aprendizaje de las petrologías ígneas y
sedimentarias, es decir, definen teóricamente los conceptos pero de manera parcial o no los definen.
En general la mayoría de los resultados son homogéneos, con esto se afirma lo que se menciona en
el libro Discurso, construcción de conocimiento y enseñanza, donde menciona que llevar el
conocimiento científico de la petrología a la formación dentro de las universidades implica un proceso
que necesariamente transforma el conocimiento científico en contenido escolar (Angulo y Talavera,
2009) implicando un aprendizaje fragmentado para los estudiantes tanto de los primeros semestres
como los más avanzados.
Concluyo que la manera de enseñar de los profesores y la metodología del aprendizaje de los
estudiantes adolecen de la capacidad para formar en los alumnos habilidades para desarrollar
ejemplos y vincularlos tanto con su aplicación como con el dominio de los conocimientos básicos de
las petrologías, cuestión que no permite una profundización.

BIBLIOGRAFÍA.
1. Angulo, R. y O. Talavera (2008) “La construcción del conocimiento petrológico”, en M. Á.
Campos, Discurso, construcción de conocimiento y enseñanza, México: Plaza y Valdés, IISUE
UNAM, pp.179-197.
2. Campos, M. Á. y S. Gaspar (1996) “El modelo de análisis proposicional: un método para el
análisis lógico-conceptual del conocimiento”, en M. Á. Campos y R. Ruiz, Problemas de
acceso al conocimiento y enseñanza de las ciencias”, México: UNAM, pp. 51-92.
3. Campos, M. Á., R. Angulo y S. Gaspar (2008) “Conceptualización de la teoría de tectónica de
placas en estudiantes de Geología”, en M. Á. Campos, Argumentación y habilidades en el
proceso educativo”, México, UNAM, pp.332-357.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 226
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

Modelo Educativo “Espíritu Emprendedor”


Luis Gerardo Téllez Trejo
Centro Universitario Español, Unidad de Investigación y Desarrollo Académico. Michoacán 122, col. Progreso, Acapulco
Guerrero. E-mail: gtellez@cue.edu.mx. Fax, 744 486 0223. Teléfono 744 485 5254

INTRODUCCIÓN.
A nivel mundial, los procesos del conocimiento están evolucionando constantemente, desde la
creación de nuevas tecnologías hasta los cambios en la forma de convivir y de competir, afectando la
formación de las personas en su comportamiento y sus valores.
Algunos países, especialmente de la Unión Europea, han establecido políticas públicas para
adaptarse a estos procesos de cambio, actualizando y sincronizando sus sistemas educativos,
productivos, legislativos, tecnológicos, administrativos, financieros y económicos, con la visión
de preparar a las nuevas generaciones para que enfrenten con éxito los retos que les permitirán una
mejor calidad de vida
Una de las estrategias aplicadas para el logro de estos retos, es actualizar el sistema educativo y el
enfoque tradicional de una educación de información por una educación de formación, en el que se
privilegie el aprender a Ser, aprender a Conocer, aprender a Hacer y aprender a Convivir,
incluyendo la cultura de emprender y la formación económica y financiera.
Nuestro País no está aislado de estos cambios y también se está actualizando en el ámbito de las
políticas públicas, en especial en el área educativa. Sin embargo ese cambio no contempla la
formación para la adquisición de una cultura emprendedora, económica y financiera.
Con el respaldo del Centro Universitario Español hemos diseñado el Modelo Educativo: Espíritu
Emprendedor. El modelo propuesto tiene un enfoque sistémico, como un proceso para la resolución
de problemas, orientado hacia la obtención de resultados pertinentes y predecibles, centrado en los
alumnos de nivel secundaria, del primer al tercer grado.
Esta investigación se inicia en 2007 y se concluye este año, con la aplicación y validación de
contenidos en estudiantes de escuelas públicas y particulares.

OBJETIVOS.
1. Fomentar en los estudiantes de nivel secundaria la cultura económica, financiera y
emprendedora, como respuesta a la necesidad de generación de empleos y desarrollo de
capacidades enfocadas a la productividad y mejora de la calidad de vida.
2. Proporcionar a los docentes del nivel secundaria una propuesta pedagógica para desarrollar la
cultura económica, financiera y emprendedora en sus alumnos, contribuyendo así a su
formación integral.

METODOLOGÍA.
Bajo los enfoques constructivista y de la teoría de sistemas, se realizó la construcción de perfil y
competencias que favorecen la cultura emprendedora y en función de ellas se integraron los
contenidos pedagógicos y los ejes temáticos que deberían abordarse en el proceso de enseñanza -
aprendizaje. A partir de estos resultados se diseñó el programa para cada uno de los niveles de
educación secundaria, tomando en consideración los programas educativos vigentes, establecidos
por la Secretaría de Educación Pública.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 227
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

El equipo de investigación estuvo integrado por 27 profesionistas de los campos de la psicología,


pedagogía, educación, administración, finanzas, mercadotecnia y empresarios invitados a la revisión
de contenidos.

RESULTADOS.
Actualmente contamos con el programa educativo diseñado, los libros de trabajo para los alumnos y
maestros de 1º a 3er grado de secundaria, los cuales fueron validados en su aplicación a estudiantes
de los niveles secundaria y bachillerato, tanto de escuelas públicas como privadas. Así como las
evaluaciones de alumnos, maestros y padres de familia sobre el impacto personal y educativo del
programa.

DISCUSIÓN.
La urgencia de nuestra sociedad por rescatar valores que fomenten la sana convivencia, el respeto
individual y colectivo, así como la búsqueda de alternativas para mejorar la calidad de vida, tiene su
base en la formación educativa de nuestros estudiantes. Ya estamos observando los resultados y el
impacto que ha tenido la modificación de los programas educativos al tratar los temas de ecología y
desarrollo sustentable, en las nuevas generaciones, esto mismo es lo que se pretende con la
formación emprendedora, económico y financiera: mejorar la calidad de vida de los individuos a
través de su participación proactiva en la toma de decisiones colectiva y actuación en el desarrollo
económico de su comunidad, región y país.

CONCLUSIÓN.
Solo a través de la educación podremos cambiar el futuro de nuestra sociedad y nuestro país.

BIBLIOGRAFÍA.
1. Investigación del Comportamiento. Kerlinger, Fred Interamericana
2. Educación y Sociedad. Antologías Didácticas INITE – OCDE
3. El concepto de las competencias desde la complejidad. Ruíz I. Magalys Trillas
4. Planificación de sistemas educativos. Kaufman A. Roger Trillas
5. Innovación en las escuelas. Antologías Didácticas INITE - OCDE

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 228
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

ESTILOS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES, EN LA


UNIDAD ACADEMICA DE ENFERMERIA No 1
Leonila Román Fernández, Colette Marie Dugua Chatagner, María de los Ángeles Cabañas Rosales, Diana Lisset Agustín
Reyes, Jaide Martínez Morán, Rosibel Nava Pérez.
Unidad de Enfermería No. 1 de la Universidad Autónoma de Guerrero. Av. Juárez No. 38, Col. Centro Chilpancingo, Gro.
Email Leonila54@hotmail.com Tel. 47-2-78-71 fax. 47-2-84-79, Cel. 74-71-085437

INTRODUCCIÓN
El mundo de globalización en el que nos encontramos inmersos demanda egresados que, a través de
un aprendizaje continuo, se conviertan en sujetos autónomos, capaces de tomar conciencia de sus
propios procesos mentales al enfrentarse con los problemas, analizarlos adecuadamente, planificar,
intervenir, supervisar y evaluar la propia actuación, García (1994).
Los estudios cognitivos han demostrado que los individuos aprenden de diversas formas, Alonso
(2002) lo que hace necesaria la reflexión sobre las variables que influyen en la capacidad de
aprender. Una de estas variables es el estilo de aprendizaje o tendencias a desarrollar. El
conocimiento de su propio estilo por parte del estudiante, es uno de los factores claves para
desarrollar en éste la capacidad de aprender a aprender.
Los estilos de aprendizaje, aunque son relativamente estables, pueden ser modificados, siendo una
responsabilidad de los docentes ayudar a los estudiantes a descubrir su estilo y aprender a adaptarlo
a las experiencias de cada situación, Alonso y Hernando; (1994).
Entre los estudios relacionados sobre este tema, destacan los que van encaminados a la validación
de instrumentos que facilitan el diagnóstico de los mismos y, por lo tanto, el auto-conocimiento de los
estudiantes. Entre ellos podemos señalar a Kolb, Honey, Munford y Alonso, que han centrado sus
investigaciones en el aprendizaje experiencial y en la influencia de los estilos en el mismo. Estos
autores consideran que el proceso de aprender implica un recorrido cíclico por cuatro etapas
sucesivas: tener una experiencia, reflexionar sobre ella, extraer conclusiones y planificar los pasos
siguientes a aplicar. Cada estudiante recorre las cuatro etapas, aunque muestra preferencias distintas
por cada una de ellas, lo que define su estilo de aprendizaje. Money, Munford y después Alonso
(2002), denominaron los estilos de aprendizaje relacionados con cada una de las etapas del ciclo de
la siguiente forma:
-Estilo activo: Indica una preferencia por implicarse en nuevas experiencias e involucrarse
plenamente en el trabajo de equipo. Suelen ser personas animadoras, improvisadoras,
descubridoras, arriesgadas y espontáneas.
-Estilo reflexivo: Prefieren observar la experiencia desde diferentes perspectivas. Recogen datos y
los analizan detenidamente, son ponderados, concienzudos, receptivos, analíticos y exhaustivos.
-Estilo teórico: Les gusta adaptar e integrar las observaciones dentro de teorías lógicas y complejas.
Son profundos en su sistema de pensamiento, metódicos, lógicos, objetivos, críticos y estructurados.
-Estilo pragmático: Prefieren la aplicación práctica de las ideas. Son experimentadores, prácticos,
directos, eficaces y realistas.

El objetivo de esta investigación, es identificar el estilo de aprendizaje predominante en los


estudiantes de la Licenciatura de Enfermería No. 1, como punto de partida para una reflexión sobre el
proceso de enseñanza-aprendizaje, que se esta, aplicando.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 229
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

MATERIAL Y MÉTODOS:
Se realizó un estudio exploratorio y transversal, en ciclo escolar 2008-2009, en la Escuela de
Enfermería No. 1 de la Universidad Autónoma de Guerrero.
La muestra la constituyeron 192 estudiantes matriculados en ambos turnos, seleccionados de forma
aleatoria.
-Variable principal: Estilo de aprendizaje.
-Variables secundarias: cambios de estilos de aprendizaje de un grado a otro, cambio de estilo de
aprendizaje de acuerdo a la edad.
El instrumento utilizado para medir las variables fue el Cuestionario Honey- Alonso de Estilos de
Aprendizaje (CHAEA,). Dicho cuestionario consta de 80 ítems de respuesta dicotómica, de los cuales
20 corresponden a cada estilo de aprendizaje y están distribuidos aleatoriamente. La puntuación
absoluta que cada sujeto obtiene en cada grupo es de 20 ítems, que, indica el nivel que alcanza en
cada uno de los cuatro estilos. Según Honey-Alonso, un alumno que conteste más del 50%, de
preguntas en determinado estilo, es considerado dentro de ese mismo estilo y para aquellos
estudiantes que contestan hasta el 50 % en dos estilos, es contemplado dentro de aquellos
estudiantes que pueden aprender, mediante dos tipos de estilos de aprendizajes diferentes. De esta
forma se obtienen datos precisos para valorar las preferencias de cada estudiante en cada uno de los
estilos y obtener, por tanto, su perfil de aprendizaje.
Para procesar la información de los cuestionarios se elaboró una base de datos en el programa Excel
y se realizó un análisis estadístico con el programa SPSS versión 15.0.
-Descripción de la muestra.
-Comparación cualitativa de las puntuaciones obtenidas en los cuatro estilos de aprendizaje en los 4
grados.
-Contraste de las diferencias entre las puntuaciones obtenidas en los cuatro estilos de aprendizaje en
los 4 grados.

RESULTADOS
Descripción de la muestra
El número total de estudiantes que contestaron el cuestionario fueron 192 (35%) de una población de
531 inscritos, distribuidos en 16 grupos 1o. al 8o. semestres. De estos se consideró el 25% de cada
grado escolar.
El sexo predominante en el estudio fueron mujeres 98%. La edad media es de 21 años de edad. El
90% son solteros y dentro de este porcentaje, el 69% trabaja y el 31% depende de sus padres o
conyugues.
Análisis descriptivo y comparativo de los estilos de aprendizaje
En cuanto al estilo de aprendizaje de los estudiantes, de Enfermería 1, el resultado mostró una
preferencia en el reflexivo con el 46% de estudiantes, el 18% en el pragmático, el 12% el teórico, 9%
el activo y el 15% puede aprender a través de dos estilos.
Para conocer los resultados de las variables secundarias, se realizaron diferentes cruces de
variables, encontrando que el pasar de un grado a otro y, el tener más edad, no varía el estilo de
aprendizaje.

DISCUSIÓN:
El perfil de aprendizaje de los estudiantes de Enfermería 1 no difiere entre los alumnos de los
diferentes grados, existe más tendencia hacia el estilo reflexivo y pragmático, en su formación. Estos

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 230
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

hallazgos coinciden con los obtenidos por Alonso (1992) Ordóñez et al, (2003), Fernández y
Benjumenda (2003) en Cádiz España así como el de Pineda et al, (2005), en la Paz de Barcelona,
llamando la atención que, a pesar de la edad, el avanzar de un nivel a otro los resultados son
similares a pesar de ser contextos tan diferentes, se hayan obtenido unos resultados similares. Es
posible, como afirmaba Alonso (1992), que en lo general los estudiantes de enfermería tengan un
estilo de aprendizaje propio y, por lo tanto, un "perfil de aprendizaje" en el que se diferencian
claramente sus preferencias en la forma de aprender.
Sería conveniente ampliar el ámbito de estudio a las otras Unidades Académicas de la UAG, cuyas
orientaciones metodológicas son diferentes, con el fin de analizar también si existe relación entre
estilo de enseñanza y estilo de aprendizaje.
Como docentes nos planteamos que con nuestro estilo de enseñar y las estrategias didácticas que
utilizamos, posiblemente estemos encauzando las preferencias de los alumnos en un sentido. Si el
estudio de la disciplina de enfermería requiere un perfil reflexivo o los docentes lo estamos
potenciando con los métodos utilizados; cabe esperar que los estudiantes con mayor preferencia por
estos estilos tendrán un mejor rendimiento académico a lo largo de su formación..

CONCLUSIÓN:
Aplicar el mismo instrumento a los docentes de Enfermería No 1, para realizar un análisis de
correlación entre los estilos de aprendizaje de los estudiantes, con el fin de descubrir la posible
influencia entre los docentes y el estudiante. Que los docentes de esta Unidad Académica, apliquen
métodos de enseñanza idóneos, como alternativa para potenciar los estilos, en particular el reflexivo
por ser el predominante, mientras que los alumnos con los otros perfiles, apoyarlos, ya que como
pedagogos, pueden influir en el cambio de estilo a la hora de enseñar, y así el estudiante, tendrá más
facilidad para aprender y aprovechará las oportunidades de aprendizaje que se encuentre a lo largo
de su vida.

BIBLIOGRAFÍA
1. Alonso C, Gallego D, Honey P. Los estilos de aprendizaje. Procedimientos de diagnóstico y
mejora. Bilbao: Mensajero; 1994. p. 55.
2. Alonso C. Estilos de aprendizaje y estudiantes universitarios. En Gallego D, Alonso C. Estilos
de Aprender y Estilos de Enseñar. Curso de Doctorado: UNED; 2001-2002. p. 39.
3. Alonso C, Gallego D y Honey P. Cuestionario Honey-Alonso de Estilos de aprendizaje
CHAEA. En: www.aprender.org.ar/aulas/avadim/recursos/CHAEA1.rtf
4. García E, Pascual F. Estilos de aprendizaje y cognitivos. En: Puente A. Estilos de aprendizaje
y enseñanza. Madrid: CEPE, S.A.; 1994. p 30.
5. Ordóñez FJ, Rosety-Rodríguez M, Rosety-Plaza M. Análisis de los estilos de aprendizaje
predominantes entre los estudiantes de ciencias de la salud. Enfermería global. 2003;(3).
<http://www.um.es/eglobal/3/03c04.html

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 231
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

ACTUALIZACIÓN DE PROFESORES Y DISCURSO MATEMÁTICO


ESCOLAR
Santiago Ramiro Velázquez, Hermes Nolasco Hesiquio
Secretaría de Educación Guerrero, Universidad Autónoma de Guerrero. sramiro@prodigy.net.mx,nolascohh@hotmail.com.

INTRODUCCIÓN
Este trabajo centra su atención en la formación y capacitación de profesores de matemáticas, como
actores clave en el aprendizaje de los alumnos y por ende en la construcción de un discurso
matemático escolar –dme- abierto e integral. En la escuela se reconocen al menos dos tipos de dme
uno inamovible, rígido y acabado, otro abierto, integral y vinculado con las prácticas y usos sociales.
Desde nuestra perspectiva consideramos al discurso matemático escolar como una práctica social
generadora de saberes, que utilizan alumnos, profesores, investigadores y escritores al confrontar
ideas y arribar a consensos, y puede ser oral, escrito o gestual. Cuando se le concibe de esta manera
las personas van construyendo sus propias voces para argumentar y comunicar ideas matemáticas.
Esta concepción no necesariamente la comparte el profesor y los libros para el alumno en la
educación media superior, de manera que se constata la imposición de un discurso que “escolariza”
el saber y hace dependientes a los alumnos de los modos de pensar del profesor y de los autores de
los textos. Esta situación afecta negativamente el desarrollo del pensamiento y de las competencias
matemáticas en los alumnos.
Reséndiz (2003) en sus investigaciones centra la atención en el análisis del papel de las
explicaciones en la clase de matemáticas, en el momento en que se usa la noción de variación de
parte del profesor en el nivel superior. Identifica elementos discursivos a los que recurre el profesor al
realizar su actividad docente. De manera que sostiene que en la interacción discursiva se da una
riqueza de significados, donde éstos se negocian y articulan, se abren alternativas explicativas, se
realizan debates y casi siempre se llega a una conclusión.
Marcolini y Perales (2005) proponen sustituir un discurso rígido, inamovible y acabado que prevalece
en la escuela, por otro en constante cambio y evolución que considera las condiciones de surgimiento
y difusión de los saberes, que están en dependencia de las prácticas sociales e intencionalidades de
las personas que construyen conocimientos matemáticos.
Palacios (2008)
sostiene que por
lo general los
estudiantes
perciben a las
matemáticas
como una ciencia
acabada, con un
orden lógico
indiscutible y que
siempre se ha
desarrollado en
forma lineal.
Consideramos
que una de las

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 232
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

razones de esta concepción consiste en la imposición de un dme formal y acabado. Esta imposición
se da principalmente a través de los profesores, las instituciones y los textos.
Estas afirmaciones se fortalecen con los estudios sobre la integral realizados por Grijalva (2008), en
los que como se muestra en la siguiente situación, prevalece por parte de los alumnos de educación
media superior un discurso formal, de corte algorítmico y basado en definiciones.
Se esperaba que en esta situación manifestaran el significado de integral, denominado conservación-
área, de modo que sin necesidad de calcular la integral de la función, expresaran que es 4 ya que es
equivalente al área del triángulo de base 4 y altura 2.

OBJETIVO
Nos proponemos hacer una explicación de la evolución del discurso matemático escolar del profesor
de educación media superior al participar en actividades de actualización.

METODOLOGÍA
Para el logro de este propósito se hace un estudio del discurso matemático escolar donde se muestra
que las ideas, nociones y significados de un conocimiento conforman un discurso matemático, incluso
antes de su definición formal y de su institucionalización y proponemos que el reconocimiento
auténtico de este saber por profesores y alumnos, se haga asociado a prácticas en las que el
conocimiento logra precisamente su estatus de saber.
Además se desarrolla un trabajo de campo a fin de que los profesores se sensibilicen sobre la
importancia de participar en la capacitación y actualización y explorar su discurso matemático escolar,
a través de un curso- taller denominado planeación y evaluación del aprendizaje matemático. En él
participan 15 profesores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guerrero 1
(CECYTEG), y se realiza en tres sesiones de cuatro horas cada una, en las instalaciones de uno de
los planteles. La modalidad de trabajo es el taller en el que los profesores comparten experiencias,
habilidades y estrategias en la solución de los problemas planteados. Con el apoyo de diversas
fuentes, producen saberes que confrontan, validan e institucionalizan con sus compañeros y
asesores.

RESULTADOS
Sobre la realización del taller con profesores, afirmamos que su aceptación a participar fuera de su
carga laboral, muestra que están interesados en iniciar o continuar su desarrollo didáctico a fin de ir
modificando la forma de trabajar con los alumnos. En una de las sesiones se propone este problema
a los participantes: ¿Cuáles son las dimensiones del terreno rectangular de área máxima que se
puede cercar con una malla ciclónica de 100 m de largo?. El terreno se encuentra a la orilla de una
laguna y el lado colindante a ella no se cercaría. Este problema se plantea con el propósito de
explorar el discurso matemático escolar que utilizan los profesores, al resolver estas tareas y las
maneras de interactuar. A continuación se muestran algunos resultados.

El equipo 1 explica su estrategia: Al crecer a crece c de acuerdo a la figura de la derecha.


A = 1, B = 2 hasta llegar a A + B + C = 100

1 El CECYTEG es una institución de educación media superior.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 233
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

B = 100 − A + C
B = 100 − 2 A
B = 100 − 2 x
Hicimos una tabla y observamos que el punto medio es el área mayor y obtenemos la siguiente
1 1
fórmula A = Lm x Lm
2 4
Lm = Longitud de la maya.
Comentario: En esta producción del equipo predomina el marco aritmético y algebraico, en ambos se
mira la idea de solución sin llegar a ella. De la fórmula se desprende que las dimensiones buscadas
son 50m y 25m, pero no la explicitan. Se mira un dme flexible pero de corte formal.

El equipo No. 2 utiliza una forma similar a la del primero,


predomina el marco aritmético y algebraico. Si bien no se mira en las
anotaciones que realizan –incluida la figura de la derecha-, intentan
aplicar la misma idea de un problema idéntico en donde se cercan los
cuatro lados del terreno, argumentan que este es un caso diferente.
Uno de los profesores afirma no tabulamos de la misma manera y
encontramos que el punto medio también nos da el área máxima. Otro
dice, mira es que en este problema sólo cercamos 3 lados ya que
colinda con una laguna y en el otro cercamos un terreno rectangular, no
puedes aplicar la misma fórmula.

DISCUSIÓN
En ambas producciones se mira un discurso matemático escolar flexible pero de corte formal, no se
mira algún comentario de los profesores o del asesor sobre las maneras en que proceden las
personas interesadas en cercar un área máxima, cuando hay un reparto de tierras. De igual modo no
se comenta la posibilidad de ver esta situación como un problema de optimización, donde se
relacione el perímetro con el área del rectángulo. Además, considerar que si bien el rectángulo de
área máxima es el cuadrado, en este caso no aplica, ya que tendría menos área que el rectángulo de
50 x 25 que es el resultado del problema planteado.

CONCLUSIÓN
En este trabajo se reconoce una problemática en el ámbito de la capacitación y actualización de
profesores, al mostrar la existencia de un discurso matemático escolar acabado y formal, que limita la
interacción y las explicaciones discursivas de los alumnos. Afecta negativamente la negociación de
significados de los conocimientos matemáticos y la construcción de saberes, inmersos en las
prácticas donde tienen funcionalidad. Al hacer una recapitulación de resultados sostenemos que hay
una pequeña evolución del dme de los profesores participantes, en el sentido de confrontar sus
posiciones y arribar a consensos durante el curso-taller

BIBLIOGRAFÍA
1. Marcolini, M. y Perales, J. (2005). La noción de predicción: Análisis y propuesta didáctica para
la educación universitaria. Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa
8 (1), 26-58.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 234
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

2. Palacios, O. (2008, Julio). Un estudio sobre el uso de las gráficas en las obras de Evangelista
Torricelli y Daniel Bernoulli. En History and Pedagogy of Mathematics. The HPM Satellite
meeting of ICME 11, realizado en El Centro Cultural del México Contemporáneo, D. F. México.
3. Reséndiz, E. (2003). El papel de la variación en las explicaciones discursivas del profesor: Un
estúdio en situación escolar. Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática
Educativa 6 (2), 133-154.
4. Grijalva, A. (2008, Julio). Estudio histórico-epistemológico de la integral de una función de
Leibniz a Rieman. En la XXII Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa. Congreso
realizado en el Instituto Politécnico Nacional, D. F. México.
5. Velázquez, S. y Santos, R. (2008, Julio). Un estudio socioepistemológico del discurso
matemático escolar. En History and Pedagogy of Mathematics. The HPM Satellite meeting of
ICME 11, realizado en El Centro Cultural del México Contemporáneo, D. F. México.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 235
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

GEOHIDROLOGIA, REDES Y CONCEPTOS QUE UTILIZAN LOS


PROFESORES
Nayrobi Landa Guadarrama y Rita Angulo Villanueva
Unidad Académica de Ciencias de la Tierra, Universidad Autónoma de Guerrero. Ex Hacienda San Juan Bautista s/n, Taxco el
viejo Gro. 762 6220741, nland_86@hotmail.com
(Avance de tesis de licenciatura, proyecto Conacyt 82475)

INTRODUCCIÓN.
Esta investigación forma parte del proyecto “Bases para la enseñanza y el aprendizaje en ciencias
de la Tierra, construcción del conocimiento en Petrología, Geohidrología y Agronomía
(CONACYT 82475), que dirige la Dra. Rita Angulo. En el cual se pretende mejorar los procesos de
reformulación del conocimiento científico en los universitarios, así como los resultados de aprendizaje
de los estudiantes de ciencias de la tierra (Petrología, Geohidrología y Agronomía). El proyecto parte
del supuesto que el conocimiento es fragmentado en la escuela para ser enseñado, por tanto, es
necesario que se efectúen estudios que profundicen en las causas de la falta de integración del
conocimiento.
El proyecto se desarrolla en tres partes: 1) cómo los profesores eligen los temas para la enseñanza y
cuál es su criterio científico y didáctico; 2) cómo los alumnos entienden dichos temas después que se
les transmitió la información; 3) proporcionar estrategias metodológicas por los profesores para
mejorar la enseñanza y el aprendizaje en los docentes de Ciencias de la Tierra. Esta tesis se enfoca
al desarrollo de la primera parte del proyecto, es decir a la forma en que seleccionan los contenidos
de enseñanza los profesores geohidrológos. Para lo que se partirá de la conceptuación de la
Estructura Conceptual Científica Didáctica de la geohidrología (ECCD-G).
La ECCD-G es la imagen representativa de los conceptos geohidrológicos que el profesor construye
mentalmente a partir de su formación científica y su experiencia didáctica siendo así un esquema que
el profesor utiliza para estimar la pertinencia de seleccionar u omitir un contenido.
El propósito de esta tesis es identificar los conceptos científicos que componen la ECCD-G de los
profesores y plasmarlos gráficamente en un esquema que permita su consulta, tanto para seleccionar
contenidos como para diseñar estrategias de enseñanza.
La tesis se desarrolla con base en los planteamientos pedagógicos de Novak y Gowin (1988) quienes
consideran que la estructura conceptual del conocimiento disciplinario tiene dos componentes, el
conceptual y el metodológico. En la vertiente conceptual se consideran las categorías: filosofía,
teoría, principios, redes conceptuales y conceptos; en la vertiente metodológica, las categorías:
acontecimientos, objetos, registros, afirmaciones sobre el conocimiento y juicios de valor. En este
documento se reportan los resultados acerca de los conceptos únicamente.

OBJETIVOS.
El objetivo general es examinar el proceso de construcción del conocimiento geohidrológico desde su
fuente como conocimiento científico hasta su comprensión como contenido educativo.
Los objetivos particulares de esta ponencia son: identificar conceptos geohidrológicos y organizar las
redes conceptuales derivadas.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 236
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

METODOLOGÍA.
La investigación que realizamos utilizó una metodología de carácter cualitativo, es decir, se basa en
la interpretación de información vertida por el referente empírico. El referente empírico contempla la
opinión de 9 geohidrológos especialistas de diferentes instituciones de Ciencias de la Tierra, basada
en una entrevista a profundidad.
La metodología de investigación consistió en: a) Diseño y prueba del guión de entrevista y
cuestionario, b) Recopilación de entrevistas a profundidad personalmente grabadas o por
cuestionarios enviados por E-mail, c) Trascripción de las entrevistas mediante el software Atlasti y, d)
Análisis de los datos mediante la metodología de análisis del discurso (Descripción de respuestas,
Análisis de las respuestas con perspectivas de otros autores, Interpretación de la información con los
objetivos, hipótesis y preguntas de investigación de la tesis y la elaboración del diagrama de la UV
con la EC y todos sus elementos conceptuales.

RESULTADOS.
En este apartado se presentan los resultados que corresponden a los conceptos1 de la Geohidrología,
estos conceptos son dados por los informantes a quienes se le aplicó la entrevista. Se consideraron
cuatro tipos de conceptos: Propuestos, agregados, claves y del discurso.
Los conceptos propuestos son aquellos que nuestra investigación formuló para el análisis de los
informantes; los conceptos agregados fueron incorporados a la lista original por los informantes; los
conceptos clave son aquellos que los informantes consideraron primordiales para la geohidrología;
los conceptos discursivos son aquellos que destacan cuando los informantes fueron dando sus
respuestas, sin pedirlos y sin que se dieran cuenta, fueron mencionados.
Una vez procesado el cuestionario y hecho el vaciado de datos se identificó que los informantes
coincidieron con 8 conceptos propuestos por la investigación: agua, acuífero, acuitardo, análisis
químicos, ciclo hidrológico, análisis fisicoquímicos, cuencas, diagrama de piper y stiff. En el
resto de los conceptos coinciden en algunos pero no todos los informantes, por lo que se consideró a
los conceptos anteriores como los primordiales (incluyentes o nodales). Inferimos también que el
resto de los conceptos tenían un nivel de generalidad e inclusión menor que los primordiales. Por
estas razones, el resto de los conceptos se consideraron derivados de los anteriores.
La gran diversidad de conceptos que resultaron como componentes de la EC evidencia la
complejidad de la geohidrología y la falta de coincidencia entre los especialistas; la interpretamos
como un manejo con distintos niveles de generalidad tanto de conceptos primordiales (nodales o
incluyentes) como otros derivados de ellos. Por lo tanto, se considera necesario identificar las redes
de conceptos que se infieren de la constelación de conceptos. Todo esto nos lleva a comprender que
la disciplina de la Geohidrología es amplia, tanto en información como en especialistas con distintos
perfiles de formación dedicados a esta disciplina, cuestión que podría explicar el manejo de distintos
niveles de generalidad.

CONCLUSIÓN Y DISCUSIÓN.
La primera conclusión que consideramos nos permite señalar que los conceptos geohidrológicos no
pueden ser entendidos aisladamente, deben ser incorporados en redes conceptuales que les den un
contexto y por tanto un significado.
1 Novak y Gowin (1988) proponen la técnica heurística de la UV que tiene dos vertientes, la conceptual y la metodológica. En lo
conceptual los elementos son: (Filosofía, teoría, principios, redes conceptuales, conceptos, acontecimientos u objetos, registros
transformaciones, afirmaciones sobre el conocimiento y juicios de valor).Se presenta sólo el elemento “conceptos” de la parte conceptual
de la UV. Los autores conciben a los conceptos como regularidades percibidas en acontecimientos u objetos.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 237
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

Nuestra segunda conclusión implica que ciertos conceptos originalmente no identificados como
primordiales (hidrología, hidrogeología e hidrogeoquímica, velocidad del movimiento de agua, flujo
estacionario, flujo de agua, tiempo de residencia del agua subterránea, tipos de agua, aforos,
trasporte de masa y energía del agua, edad relativa del agua,) sí bien tienen este carácter, son la
resultante de la articulación de conceptos que adquieren significado al identificar los procesos que
conforman. Cabe destacar que estos conceptos son parte de los conceptos discursivos que los
informantes emplearon.
La tercera conclusión es que como resultado de la articulación de los conceptos se conformaron las
siguientes Redes conceptuales: hidrogeología, geohidrología, hidrogeoquímica, hidrología, agua,
ciclo hidrológico, formaciones geológicas y análisis químicos.
Las redes conceptuales según Novak y Gowin (1988) son subconjuntos de teorías que se conforman
a partir de las relaciones entre conceptos y permiten explicar por qué los fenómenos se comportan de
cierta manera, en este caso nos permiten explicar cómo el ciclo hidrológico es la base importante
para el estudio del agua.

BIBLIOGRAFÍA.
1. Angulo V. R. (2007). La Estructura Conceptual Científico Didáctica. México: Plaza y Valdés
S.A. de C.V. pág. 213.
2. Sánchez F.J. (2005). Conceptos fundamentales de geohidrología: Salamanca, España: Dpto.
de Geología Universidad de la Universidad de Salamanca. [Consultado el 6 de mayo del 2009
en [Consultado el 10 de junio del 2009 en http://web.usal.es/javisan/hidro/temas/T075.pdf.]
3. Espinoza C. (2004). Hidráulica de aguas subterráneas y su aprovechamiento: Santiago de
Chile: Universidad de Chile. [Consultado el 6 de mayo del 2009 en
http://cipres.cec.uchile.cl/~magsuelo/ci51j.pdf]
4. Joseph D. Novak y D. Bob Gowin. (1988). Aprendiendo a aprender. Ediciones Martínez Roca-
Barcelona, España. Pág. 227.
5. Sánchez F.J. (2005). Hidrología superficial II: Salamanca, España: Dpto. de Geología
Universidad de la Universidad de Salamanca. [Consultado el 15 de abril del 2009 en
http://web.usal.es/javisan/hidro/temas/T060.pdf]

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 238
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 239
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

De la maternidad a la trascendencia: La Señora Molina y su


historia de vida
Mtro. Miguel Ángel García López
Centro de Investigación y Desarrollo Educativo Acapulco. Av. Universidad s/n Fracc. Magallanes. C.P.39670. Tels. 744 435
2269 y 744 481 3503. Email: cideaseg@yahoo.com.mx.

INTRODUCCIÓN.
“Las historias de vida contienen una descripción de los acontecimientos y experiencias importantes
de la vida de una persona o alguna parte principal de ella, en las propias palabras del protagonista”
(Taylor y Bogdan, 1987, p. 174). Intentar hacer un recuento de la vida, acciones y logros de la Sra.
María Luisa Muñoz de Molina, mejor identificada como La Señora Molina por las personas que han
mantenido relación cercana con ella, es pretender reconstruir los eventos que marcan el inicio de la
atención escolar de niños y niñas con discapacidad, particularmente intelectual y con cierta
preferencia por quienes viven con Síndrome de Down.
Sandoval (2002) refiere que la legitimación del conocimiento desarrollado mediante alternativas
cualitativas se realiza mediante de la construcción de consensos fundamentados en el diálogo y la
intersubjetividad; esta idea explica el valor de la historia de vida de la Señora Molina porque permite,
además, describir sus experiencias en el nacimiento y la expansión del subnivel de Educación
Especial en Acapulco y su impacto estatal; dar a conocer sus logros en la creación de la Asociación
de Padres de Familia, afiliada a CONFE (Confederación Mexicana de Organizaciones en favor de las
Personas con Discapacidad Intelectual A.C.) y la formación de la Asociación de Olimpiadas
Especiales, una organización que procura mejorar la vida de las personas con discapacidad
intelectual a través del deporte y su vinculación con la Mesa Redonda Panamericana, una agrupación
de mujeres preocupadas por fortalecer los lazos sociales y culturales entre los países americanos, de
quienes ha recibido apoyo para becar alumnos con desventaja socioeconómica ayudándolos para
asistir con regularidad a las escuelas de educación especial, actualmente denominados Centros de
Atención Múltiple.
La Señora Molina, según lo refiere, ha sido deportista y enfermera, esposa y madre; pero los padres y
madres de familia, profesores y autoridades educativas, representantes municipales y estatales, la
identifican como activista social; amiga y confidente para muchas personas que han tenido la
oportunidad de entrar en contacto con su vida pública e íntima.
El trabajo que aquí se expone, en su versión preliminar, se ubica en el paradigma interpretativo,
cualitativo, con la modalidad de Historia de vida. En el trabajo se consideran algunas categorías
emergentes en la búsqueda del significado su existencia a partir de su hijo Carlitos: a) Motivación y
expectativas; b) Esposa, madre y activista social; c) Autopercepción de impacto social y educativo; y
d) Del inicio al estado actual de la Educación Especial en Guerrero.
Aunque no se está en condiciones todavía de referir hallazgos acabados, técnicamente no necesarios
porque “la excepción hace la regla”, hace falta detallar la sistematización de la información y es
probable que aparezcan otras categorías o se excluyan algunas de las iniciales.
En este trabajo se ha obtenido información directa de la protagonista, de familiares cercanos, mujeres
voluntarias, profesionistas y amigos; además se ha recuperado información de archivo del
Departamento de Educación Especial, una propuesta para reconocimiento al mérito social, y las
vivencias del propio autor, quien ha tenido oportunidad de compartir muchos momentos que la
Señora Molina detalla.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 240
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

PROPOSITOS.
1. Dar a conocer aspectos significativos de la vida, acciones y logros de la Sra. María Luisa
Muñoz de Molina, como madre, activista social y promotora de la atención escolar de niños,
niñas y jóvenes con discapacidad, particularmente intelectual, y Síndrome de Down.
2. Retornar al principio de la Educación Especial a fin de que las nuevas generaciones de
profesores tengan un referente para interpretar el presente.
3. Promover el activismo social y educativo no gubernamental para la reivindicación de los
derechos fundamentales de las personas en condiciones de vulnerabilidad.

METODO
El estudio se ubica en el paradigma interpretativo, de corte cualitativo empleando el modelo de
Historias de vida.
La unidad de investigación es una persona que tiene significatividad en el ámbito socioeducativo por
ser iniciadora de servicios de educación especial y organizaciones vinculadas con los mismos.
Las técnicas para obtención de información son entrevistas semiestructuradas, análisis documental,
revisión iconográfica.
Las herramientas que se están utilizando son grabadora de audio, cámara fotográfica, equipo de
cómputo, software para análisis cualitativo de datos (Atlas.ti)
En el proceso se recolección de información se han realizado entrevistas con la protagonista, análisis
documental, entrevistas con informantes clave y revisión teórica que triangula los datos encontrados
con las evidencias empíricas.
La idea inicial de este trabajo comenzó con el interés manifiesto de un Trabajador Social, Sergio
Quesada (QPD) por dar valor al trabajo que realizara la Señora María Luisa Muñoz de Molina en su
búsqueda de atención educativa para su hijo Carlos, el primero de sus hijos, nacido en 1956 con
Síndrome de Down, un trastorno genético causado por la presencia de una copia extra del
cromosoma 21, caracterizado por la presencia de un grado variable de retraso mental y unos rasgos
físicos que le dan a quien lo presenta, un aspecto reconocible. En la década de los setenta conoció a
una maestra a la que, con gran afecto, recuerda como la maestra Chelo, Consuelo Villalobos Deloya,
quien inició a Carlos en el aprendizaje escolar; desafortunadamente se cambió de residencia y por
ello Carlos dejó de recibir atención educativa convencional.
Ante la necesidad de educar a Carlitos, como ya se le conocía, la Señora Molina se agrupó con otras
madres de familia de niños con discapacidad que también demandaban el servicio educativo para sus
hijos. Con ellas formó una primera Asociación para la creación de una Escuela de Educación
Especial, se acercó al Instituto Nacional de Protección a la Infancia (INPI) de Acapulco, donde la
conoció el T.S. Sergio, para solicitar apoyo tener un espacio para sus hijos. La presidenta del
voluntariado Cristina Díaz de Gómez Moharro las invitó a buscar suficiente población para hacer la
petición ante las autoridades de la Secretaría de Educación Pública. Con gran entusiasmo, refiere,
buscamos casa por casa y logramos tener una lista de más de mil aspirantes, de todas las
discapacidades.
El primer espacio que les asignaron fue una aula de un Jardín de Niños que funcionaba en muy cerca
de la zona de tolerancia. Por la necesidad, aceptaron la oferta y los niños, junto con sus madres,
asistían a sus clases; en un ambiente complejo, insalubre, con calles sin pavimento y negocios que
ya habían abierto desde donde meretrices alcoholizadas hacían referencia a los niños con
discapacidad como los locos, cuando llegaban a clases con sus madres les gritaban: ¡ya vienen estas
brujas, hijas y tal y por cual con sus locos!, recuerdan las señoras y otros informantes que vivieron
esa historia. Pero la necesidad era mayor que el pudor y las madres, con la Señora Molina al frente,

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 241
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

día a día asistían a sus clases con la esperanza de que en un futuro inmediato las condiciones
cambiarían y sus hijos tendrían espacios dignos y personal profesional ya que en ese momento
quienes daban la instrucción eran las propias madres de familia, no tenían maestros, sólo el apoyo de
un joven psicólogo, Víctor Manuel Jorrín Lozano.
La Señora Molina y otras madres de familia de niños y jóvenes con discapacidad, estaban
construyendo su futuro. En cierta ocasión, el Presidente de la República Luis Echeverría Álvarez
(1970-1976) llegó al Puerto para hacer algunas inauguraciones; la maestra Chelo le sugirió a la
Señora Molina hacer un escrito donde firmaran las madres de los niños con discapacidad y solicitaran
la construcción de una Escuela de Educación Especial. Relata la Señora María Luisa que entre la
muchedumbre, empujones y bloqueos para llegar al Presidente Echeverría hubo un momento que
cayó al piso con la solicitud todavía en sus manos; sin embargo, atenta a lo que pasaba, la maestra
Chelo la levantó, tomó rápidamente el papel y se lo entregó al Presidente quien les afirmó que su
esposa, María Esther Zuno, lo tendría en su poder y tomaría cartas en el asunto.
Un tiempo después, llegó a la directiva de la Asociación una invitación para asistir a la presentación
del Informe de la Dirección General de Educación Especial cuya titular era la Profesora Odalmira
Mayagoitia Alarcón, la Señora María Esther estuvo presente y la Señora Molina se le acercó para
recordarle la petición, las remitió con la Directora de Educación Especial y ante ella se ratifico la
solicitud de la construcción de la Escuela de Educación Especial y la designación del personal
profesional para la atención de los alumnos. La Asociación designó al Psicólogo Jorrín Lozano como
enlace con la Dirección General y Director de la Escuela que todavía se encontraba funcionando en la
zona de tolerancia. Una amiga de la Señora Molina les ofreció pagarles la renta de otro local y se
cambiaron a la calle Vallarta.
Como parte de su caminar, se dirigió al Gobernador del Estado, el Ing. Rubén Figueroa Figueroa,
para solicitarle un terreno para la construcción de la Escuela de Educación Especial. El Gobernador
no se lo concede de inmediato; pero, posteriormente, cedió terreno sobre la carretera a Pie de la
Cuesta, en el Km. 6 ½. Esa fue la primera escuela en Acapulco y Guerrero, fundada en 1979, para la
atención educativa de niños, niñas y jóvenes con discapacidad, el principio del subsistema en el
Estado, como Coordinación, que posteriormente se convertiría en Departamento y actualmente
Dirección de Educación Especial dependiente de la Dirección General de Educación Primaria y la
Subsecretaría de Educación Básica de la Secretaria de Educación Guerrero.

HALLAZGOS
Las necesidades de una persona que coincide con las demandas de muchas más, puede dar como
resultado el cambio social en beneficio de personas que viven en condiciones de vulnerabilidad.
La perseverancia es una virtud que hace que los caminos se abran y las rocas se desmoronen. Una
persona perseverante cuando mira hacia el pasado no encuentra niebla y sigue pensando en el
futuro.
La Señora Molina es una de esas personas que no necesitan del reconocimiento social o de los
reflectores y flashes; basta con que se de cuenta de una necesidad en una persona, un grupo o en
una escuela para niños, niñas y jóvenes con discapacidad para ponerse al frente y reivindicar sus
derechos.
La Señora Molina, dice la Profra. Leticia Solís, maestra de educación especial, jubilada “es amiga,
confidente confiable y ciento por ciento humanista”
Seguramente, si no hubiera sido con la Señora Molina, otro personaje lo habría realizado, de todas
formas surgen personas que se preocupan por los más desfavorecidas; pero a ella le correspondió
esta parte de la historia y a nosotros quienes la conocemos disfrutar su siempre agradable presencia.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 242
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

REFERENCIAS
1. Colás, M.P. y cols (1997) Investigación Educativa. España: Alfar
2. Departamento de Educación Especial (s/f) Educación Especial en Gráficas. Fotocopias
3. Muñoz, Ma. Luisa. Archivos personales.
4. Sandoval, C. Carlos A. (2002) Investigación cualitativa. Instituto Colombiano para el Fomento
de la Educación Superior. Archivo Electrónico P.D.F.
5. Taylor, S.J. y Bogdan, R. (1987). Introducción a los métodos cualitativos de investigación. La
búsqueda de significados. México: Paidós.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 243
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

DESEMPEÑO ACADÉMICO Y FACTORES ASOCIADOS DE LOS


ALUMNOS QUE INGRESAN AL BACHILLERATO DE LA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO
Flores González Eufemio {foge5509@hotmail.com}, Reyes Carreto Ramón {rcarreto1@yaho.com.mx}, Godínez Jaimes
Flaviano {fgodinezj@gmail.com}, Ariza Hernández Francisco {arizahfj@colpos.mx}
Unidad Académica de Matemáticas. Universidad Autónoma de Guerrero.

INTRODUCCIÓN
Las condiciones socioeconómicas que vive Guerrero y las demandas sociales, obligan a la
Universidad Autónoma de Guerrero a que considere en su política de ingreso, además del
desempeño académico de sus aspirantes, los factores de rezago educativo y las particularidades
socioeconómicas de los jóvenes guerrerenses que aspiran ingresar al bachillerato.
Para propósitos de este trabajo, el desempeño académico de los aspirantes a ingresar se determina
mediante el perfil real de ingreso. A éste se le entiende como el conjunto de conocimientos,
habilidades, destrezas, actitudes y valores con las que ingresan los estudiantes a un programa
educativo, en este caso al bachillerato.
Generalmente, el procedimiento para conocer el perfil real de ingreso, consiste en obtener resultados
de la aplicación de una encuesta o de un examen previamente elaborado para tal fin. Precisamente,
el EXANI-I es un examen escrito de opción múltiple que tiene por objeto evaluar los conocimientos y
habilidades o competencias de los aspirantes a ingresar al tipo o nivel educativo correspondiente. En
algunas instituciones los resultados de dicho examen determinan la selección e ingreso de los
aspirantes.

OBJETIVO
El objetivo de este trabajo fue determinar el desempeño académico, a través perfil real de ingreso, de
los alumnos del bachillerato de la Universidad Autónoma de Guerrero e identificar los factores
asociados a él.

METODOLOGÍA
La población estudiada estuvo constituida por tres generaciones que presentaron el EXANI-I y
respondieron el cuestionario de contexto: con 10,964 estudiantes en 2004; 12,818 en 2005; y 13,549
en 2006. Para determinar los factores asociados se tomó una muestra representativa de 2,144, 2,309
y 1,383 correspondientes a las generaciones 2004, 2005 y 2006, respectivamente.
Se aplico la técnica de Regresión Lineal Múltiple. Posteriormente, se seleccionaron las variables
mediante el método “Stepwise” con la finalidad de identificar las variables significativas entre un
conjunto de variables disponibles. Para el análisis de los datos se elaboró un programa con el
software estadístico R.

RESULTADOS
Sobre el desempeño académico de los estudiantes. Para 2004, el promedio general de las
evaluaciones de las Habilidades Intelectuales Básicas (HIB) y Conocimientos Disciplinarios (CD) es

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 244
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

de 914, cantidad que coincide con el resultado promedio obtenido por el CENEVAL para la UAGro.
En 2005, el promedio general en las HIB junto con CD es 921, el promedio oficial del CENEVAL es de
922. En 2006, el promedio fue de 931, mientras que el promedio global reportado por CENEVAL fue
de 930. En términos de promedio porcentual, el desempeño académico de los alumnos en 2004 fue
70.31%; en 2005 de 70.85%; y en 2006 de 71.62%. De las tres generaciones, la de mejor desempeño
en términos de promedio, fue la de 2006 y la menor la de 2004.

Figura 1. Comportamiento de los resultados promedios del desempeño académico en el periodo 2004-2006 en la UAGro.

En los resultados de la Figura 1 destaca que la generación 2004 está por debajo de las dos
generaciones restantes, particularmente más bajo en los resultados sobre Habilidad Verbal (HV),
Comunicación y Lenguaje (CL), Lenguaje Matemático (LM), Habilidad Matemáticas (HM),
Matemáticas (MAT), Física (FIS), Química (QUI), y Biología (BIO); en ninguna disciplina tuvo
resultados superiores a las generaciones 2005 y 2006. En la generación 2006, el comportamiento
observado muestra que, comparado con las dos restantes, es la de mejor resultados. Se destaca el
hecho que las variables HV, CL, LM, Español (ESP), Historia (HIS), Geología (GEO), HM y QUI
tienen los mayores resultados promedios de las tres generaciones.
Comparando los resultados de promedios globales del EXANI-I de aspirantes a ingresar a la UAGro,
con los obtenidos a nivel a nivel nacional, con los obtenidos en la Región Sur, es decir con las
instituciones ofrecen bachillerato, ubicadas en el sur del país y con los obtenidos en las instituciones
ubicadas en Guerrero, resulta que los de la UAGro están muy por debajo de los resultados nacionales
y que los mejores resultados de dicha Universidad están por debajo de los resultados promedio
obtenidos a nivel estatal, como se aprecia en la Figura 2.

Figura 2. Comparación de resultados de promedios globales del EXANI-I a nivel nacional y regional 2007 con los resultados de la UAGro
2006.

De esta comparación, también se deduce que la tendencia de los resultados de promedios globales a
nivel nacional, coincide con los resultados de las instituciones que ofrecen bachillerato de la Región
Sur del país. También puede observarse que los resultados promedios globales de las instituciones
que ofrecen bachillerato en Guerrero, están por debajo de los resultados nacionales.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 245
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

Respecto a los factores que inciden en el resultado del desempeño académico durante el periodo
2004 a 2006 en la UAGro, los resultados se clasificaron en cinco apartados: (1) aquellas con muy alta
significancia, es decir las de mayor asociación con el desempeño académico; (2) con alta
significancia; (3) con significancia simple; (4) con poca significancia; (5) con menor significancia.
Para la generación 2004, solo 25 variables independientes resultaron como las de mayor asociación
al resultado global del EXANI-I. Para 2005, el modelo identificó y seleccionó 16 variables
independientes asociadas al resultado global. Para 2006, el modelo aplicado seleccionó solo 25 de
ellas como las de mayor asociación con el resultado global.

CONCLUSIONES
En relación al desempeño académico de ingreso de los aspirantes a bachillerato, se concluye que, de
las tres generaciones analizadas, los estudiantes que ingresaron en 2004 presentaron las mayores
deficiencias en el dominio de conocimientos y habilidades, particularmente deficiencias sobre
Habilidad Verbal, Comunicación y Lenguaje, Lenguaje Matemático, Formación Cívica y Ética,
Habilidad Matemática, Matemáticas, Física y Química; mientras que los alumnos que ingresaron en
2006, presentaron los resultados promedios globales más altos, razón por la que puede afirmarse que
la generación 2006 fue la mejor de las tres generaciones de alumnos que ingresaron al bachillerato
de la UAGro al mostrar mayor dominio de los conocimientos y habilidades requeridas en el EXANI-I.
La tendencia de los resultados de promedios globales sobre el desempeño académico a nivel
nacional coincide con los resultados de las instituciones que ofrecen bachillerato de la Región Sur del
país. Los resultados promedios globales de las instituciones que ofrecen bachillerato en Guerrero,
están por debajo de los resultados nacionales y, los resultados obtenidos por la UAGro, entre las
generaciones 2004, 2005 y 2006, están todavía por debajo de los resultados a nivel estatal.
De manera resumida, puede afirmarse que la UAGro recibe a jóvenes estudiantes con insuficientes
conocimientos y habilidades sobre disciplinas básicas y necesarias para continuar los estudios de
bachillerato, situación que obliga a dicha Universidad a la atención inmediata, prioritaria e institucional
de este problema.
Sobre los factores asociados al desempeño académico de los aspirantes a ingresar al bachillerato de
la UAGro, se concluye que se agrupan y relacionan con: (a) servicios públicos de la vivienda; (b)
servicios y bienes disponibles en la vivienda; (c) escolaridad de los padres; (d) relación de estudiantes
con los padres; (e) relación alumno-maestro y entre maestros de la escuela de procedencia; (f) tipo
de secundaria de donde provienen; (g) infraestructura disponible en la escuela de procedencia; (h)
dedicación y hábitos de estudio de los alumnos; (i) si habla lengua indígena.

REFERENCIAS
1. Centro Nacional de Evaluación de Educación Superior, Guía de Examen Nacional de Ingreso a la
Educación Media Superior (EXANI-I), México D.F. 2004, 2005 y 2006.
2. Santos, V.J. (2004). Los procesos de permanencia y abandono escolares en educación superior.
México.
3. Duarte, G.M. y Galaz, F.J. (2006). Predictores de desempeño académico en el primer año de
universidad en una institución pública estatal. En Ponencia presentada en el 6to. Congreso
Internacional Retos y Expectativas de la Universidad. Puebla, Puebla, México.
4. González, V., Morfin, M. y Peña, V. (2005). Modelo para evaluar predictores de éxito escolar.
Ponencia presentada en el VIII Congreso Nacional de Investigación Educativa. Hermosillo Son.,
México, Marzo.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 246
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

PETROLOGÍA METAMÓRFICA, REDES Y CONCEPTOS QUE


UTILIZAN LOS PROFESORES.
Armenta Nava Felipe y Angulo Villanueva Rita.
Unidad Académica de Ciencias de la Tierra, Universidad Autónoma de Guerrero. Ex Hacienda San Juan Bautista s/n, Taxco el
viejo Gro. 762 6220741, uact.felipe@gmail.com
(Avance de tesis de licenciatura, proyecto Conacyt 82475)

INTRODUCCIÓN.
El antecedente del presente trabajo lo coloca como parte de una investigación que participa en el
proyecto: Bases para la enseñanza y el aprendizaje en ciencias de la Tierra. La construcción del
conocimiento en geología, agronomía y geohidrología (CONACYT 82475) que dirige la Dra. Rita
Angulo. En el cual se pretende mejorar los procesos de reformulación del conocimiento científico en
los universitarios, así como los resultados de aprendizaje de los estudiantes de ciencias de la tierra
(Petrología, Geohidrología y Agronomía). El proyecto parte del supuesto de que el conocimiento es
fragmentado en la escuela para ser enseñado, por tanto, es necesario que se efectúen estudios que
profundicen en las causas de la falta de integración del conocimiento.
El proyecto se desarrolla en tres partes: A) reconocer la forma de pensamiento de los profesores para
dar sus clases particularmente los criterios que emplean para seleccionar contenidos. B) indagar los
conocimientos que obtienen los alumnos después de que se les trasmitió la información; y, C)
proponer estrategias metodológicas por parte de los profesores.
Esta tesis se enfoca al desarrollo de la primera parte del proyecto, es decir a la forma en que
seleccionan los contenidos de enseñanza los profesores petrólogos. Para lo que se partirá de la
conceptuación de Estructura Conceptual Científica Didáctica de la petrología (ECCD-P).
La ECCD-P es la imagen representativa de los conceptos petrológicos que un profesor construye
mentalmente a partir de su formación científica y su experiencia didáctica es un esquema que el
profesor utiliza para estimar la pertinencia de seleccionar u omitir un contenido.
El propósito de la tesis es identificar solamente la Estructura Conceptual Científica de la petrología
(ECC-P), así como los conceptos científicos que componen la ECCD-P de los profesores y
plasmarlos gráficamente en un esquema que permita su consulta, tanto para seleccionar contenidos
como para diseñar estrategias de enseñanza.
El trabajo de tesis se desarrolla con base en los planteamientos pedagógicos de Novak y Gowin
(1988) quienes consideran que la estructura conceptual del conocimiento disciplinario tiene dos
componentes, el conceptual y el metodológico. En la vertiente conceptual se consideran las
categorías: filosofía, teoría, principios, redes conceptuales y conceptos; en la vertiente metodológica,
las categorías: acontecimientos, objetos, registros, afirmaciones sobre el conocimiento y juicios de
valor. En este documento se reportan los resultados acerca de los conceptos únicamente. En otro
sentido el objeto de estudio es la petrología y dada su complejidad se ha requerido manejar los datos
recopilados de acuerdo con los de tres tipos de petrología: sedimentaria, metamórfica e ígnea. En
esta ponencia sólo se presentan los resultados de la petrología metamórfica.
La estructura conceptual Científica (ECC) de las disciplinas geológicas ha sido previamente trabajada
por Angulo (2007, 2008) y, particularmente la ECC de la petrología en general por Angulo y Talavera
(2009). El análisis de los datos recopilados por esta tesis se lleva a cabo con base en la metodología
propuesta por Angulo (2007). Se levantaron entrevistas a profundidad a ocho petrólogos expertos de

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 247
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

la comunidad geológica nacional y los datos fueron analizados de acuerdo con la metodología
señalada.

OBJETIVOS.
El objetivo General es examinar el proceso de construcción del conocimiento petrológico desde su
fuente como conocimiento científico hasta su comprensión como contenido educativo.
Los Objetivos particulares de esta ponencia son: identificar conceptos detectados en las entrevistas
realizadas, establecer los tipos de conceptos y se organizaron en redes conceptuales.

METODOLOGÍA.
La investigación que he realizado es de carácter cualitativo, es decir, se basa en la interpretación de
información vertida por el referente empírico. El referente empírico contempla la opinión de geólogos
investigadores especialistas en petrología ígnea, sedimentaria y metamórfica acerca del conocimiento
científico que constituye la disciplina. Se levantaron 3 entrevistas de petrología metamórfica, 3 de
petrología sedimentaria y 2 de petrología ígnea.
La metodología de investigación consistió en: a) Diseño y prueba del guión de entrevista y
cuestionario, b) Recopilación de entrevistas a profundidad personalmente grabadas o cuestionarios
enviados por E-mail, c) Trascripción de las entrevistas mediante el software Atlasti y, d) Análisis de
los datos mediante la metodología de análisis del discurso (Descripción de respuestas, análisis de las
respuestas con perspectivas de otros autores, interpretación de los datos en comparación con los
objetivos, hipótesis y preguntas de investigación de la tesis y elaboración del diagrama de UV con
todos sus elementos conceptuales).

RESULTADOS.
En este apartado sólo se presentan los resultados que conciernen a los conceptos1 de la petrología
metamórfica, estos conceptos son dados por los informantes a quienes se le aplicó la entrevista. Se
consideraron cuatro tipos de conceptos: propuestos, agregados, claves y discursivos.
Los conceptos propuestos son aquellos que nuestra investigación formuló para análisis de los
informantes; los conceptos agregados fueron incorporados a la lista original por los informantes; los
conceptos clave son aquellos que los informantes consideraron primordiales para la petrología
metamórfica; los conceptos discursivos son los que resaltan cuando los informantes fueron dando sus
respuestas, pero sin que se dieran cuenta, fueron hablados y sin que uno se los hubiera pedido.
Una vez procesado el cuestionario y vaciados sus datos se identificó que los informantes coincidieron
con 5 de los conceptos propuestos por la investigación: presión, temperatura, facies metamórficas
y gradiente geotérmico. En el resto de los conceptos coinciden en algunos pero no todos los
informantes, por lo que se consideró a los conceptos anteriores como los primordiales (incluyentes o
nodales). Inferimos también que el resto de los conceptos tenían un nivel de generalidad e inclusión
menor que los primordiales. Por estas razones, el resto de los conceptos se consideraron derivados
de los anteriores.
La gran diversidad de conceptos que resultaron como componentes de la ECC da cuenta de la
complejidad de la petrología metamórfica. Por lo tanto, se consideró necesario identificar las redes de
conceptos que se infieren de la constelación de conceptos.

1 Se presentan conceptos de la parte teórica de la técnica heurística de la UV (Novak y Gowin, 1988), cuyos elementos son: (Filosofía,
teoría, principios, redes conceptuales, conceptos, acontecimientos u objetos, registros transformaciones, afirmaciones sobre el
conocimiento y juicios de valor). Los autores conciben a los conceptos como regularidades percibidas en acontecimientos u objetos.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 248
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

CONCLUSIÓN Y DISCUSIÓN.
La primera conclusión que sacamos nos permite señalar que los conceptos petrológicos no pueden
ser entendidos aisladamente, deben ser incorporados en redes conceptuales que les den un contexto
y, por tanto, un significado. Nuestra segunda conclusión implica que ciertos conceptos originalmente
no identificados como primordiales (roca, metamorfismo y tiempo) sí tienen este carácter (observe los
conceptos con fondo gris en el mapa conceptual anexo) y son la resultante de la articulación de
conceptos que adquieren significado al identificar los procesos que conforman. Cabe destacar que
estos conceptos son parte de los conceptos discursivos que los informantes emplearon.
La tercera conclusión es que como resultado de la articulación de los conceptos se conformaron las
siguientes Redes conceptuales: Metamorfismo, presión, tiempo, roca y facies metamórficas +
tiempo.
Las redes conceptuales según Novak y Gowin (1988) son subconjuntos de teorías que se conforman
a partir de las relaciones entre conceptos y permiten explicar por qué los fenómenos se comportan de
cierta manera, en este caso nos permiten explicar el fenómeno del metamorfismo a partir de las rocas
metamórficas.
En un estudio previo acerca de la petrología, los autores señalaban que cuando un petrólogo estudia
la roca, el análisis le lleva a identificar, por decirlo así, un código que la roca permite construir, un
código que permite reconocer su origen así como el proceso de transformación que ha sufrido a lo
largo del tiempo (Angulo y Talavera, 2009), es decir, le permite comprender el metamorfismo.

BIBLIOGRAFÍA.
1. Angulo, V. R. (2007). La Estructura Conceptual Científico Didáctica. Primera edición, impreso
en México: Plaza y Valdés S.A. de C.V. pág. 213.
2. Angulo, R. y Talavera, O. (2009). La construcción del conocimiento petrológico en el marco de
la enseñanza. En Campos, Miguel. Discurso, construcción de conocimiento y enseñanza, p.p.
179-206. México: Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación-Plaza y
Valdés. ISBN: 978-607-02-0417-3 (UNAM) y 978-607-402-120-2.
3. Huang, W. T. (1968). Petrología. México D.F: de Fuentes.
4. Novak, J. D. y Gowin, B. D. (1988). Aprendiendo a aprender. Ediciones Martínez Roca-
Barcelona, España. Pág. 227.
5. Turner y Verhoogen (1963). Petrología ígnea y metamórfica. Traducción (2da Ed.). Barcelona,
España: de Omega.

Anexo. Mapa Conceptual.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 249
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 250
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

Virtualización del Curso de Lógica Matemática mediante una


plataforma Moodle
Edgar Altamirano Carmona1, Nelson Becerra Correa2
(1) Universidad Autónoma de Guerrero. Unidad Académica de Matemáticas. Av. Lázaro Cárdenas s/n, Ciudad Universitaria,
Chilpancingo, Gro., México. Tel. 747-4715651. edgar@altamirano.biz. (2)Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Facultad de Tecnología – Politécnica / Tecnología. Cll 74 Sur No. 68A - 20 Candelaria La Nueva IV, Bogotá, Colombia.
nrbecerrac@udistrital.edu.co

INTRODUCCIÓN.
El Curso de Lógica Matemática siempre ha sido problemático para los estudiantes universitarios por
factores de índole diversa que generan en los alumnos aversión y falta de motivación evidente ante
un Curso calficado por ellos mismos como aburrido y difícil (Altamirano, Mojica y Marmolejo, 2008).
Con la finalidad de mejorar la motivación y elevar el rendimiento académico de los estudiantes de
Lógica Matemática en la Universidad Autónoma de Guerrero, se propone un Curso combinado
(presencial-virtual) utilizando los recursos tecnológicos existentes y mediados con una plataforma
Moodle (http://moodle.org) para gestionar las actividades de enseñanza – aprendizaje.
Moodle es una plataforma de libre acceso usada para gestionar el aprendizaje a distancia. Se diseñó
para ayudar a los educadores a crear y administrar cursos en línea enfatizando la interacción
docente-estudiante y estudiante-estudiante (Pérez, Rojas y Hechavarrá, 2008). Su entorno de
aprendizaje está basado en los principios pedagógicos constructivistas con un diseño modular que
facilita la agregación de contenidos.

OBJETIVO.
El objetivo general del proyecto es la virtualización del Curso de Lógica Matemática en una
plataforma Moodle. Para lograr lo anterior, se propone planificar la impartición del Curso mediante
una aproximación educativa integral basada en la combinación de modalidades educativas tales
como la enseñanza presencial y la planificación de actividades a distancia tanto síncronas como
asíncronas mediadas por una plataforma Moodle. Un requisito indispensable para la realización del
proyecto es que el profesor titular de la asignatura pueda contar con acceso a Internet en el aula de
clases, una computadora multimedia y un videoproyector; estos requerimientos son usualmente
cumplidos en la Unidad Académica de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Guerrero.

METODOLOGÍA.
• Análisis y evaluación de la plataforma Moodle como mediadora en la gestión de Cursos
presenciales y a distancia.
• Recopilación y análisis de artículos científicos relacionados con el tema.
• Rediseño del Curso de Lógica Matemática mediante una aproximación constructivista
mediada por la plataforma Moodle.
• Evaluación y prueba.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 251
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

RESULTADOS.
La asignatura de Lógica Matemática se imparte generalmente en el tercer semestre de las carreras
de nivel superior en Tecnologías y en la de Matemáticas. Su contenido se puede sintetizar en los tres
apartados siguientes: lógica de proposiciones, lógica de predicados y programación lógica. Los
materiales (recursos y actividades) para el curso se almacenaron previamente en una aula virtual
Moodle predispuesta para el mismo fin (http://cerv.biz/moodle1/). En la figura 1 se muestra la portada
utilizada durante el Curso en el periodo lectivo agosto de 2008 a enero de 2009.

Figura 1. Portada del curso de Lógica Matemática

Para efectuar la prueba del modelo se decidió aplicarlo al primer apartado (Lógica de Proposiciones)
y a dos Universidades en dos Países diferentes: la Universidad Distrital Francisco José de Caldas de
Bogotá, Colombia y la Universidad Autónoma de Guerrero, con una matrícula inicial global de 96
estudiantes: 26 de México y 70 de Colombia. Los profesores titulares de ambas asignaturas se
reunieron previamente en la ciudad de Bogotá para discutir la viabilidad del proyecto así como para
homogeneizar en la medida de lo posible, el material de estudio. Se diseñó el espacio web desde
donde se administraría la asignatura y se planearon las actividades a desarrollar durante el semestre
como son: tareas, talleres, ejercicios, material complementario, enlaces a recursos de Internet y el
uso de tecnologías web como son los Wikis, Foros, Blogs, Podcasts, correos electrónicos y otros.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 252
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES.
Aún cuando no se ha realizado todavía un análisis comparativo detallado del rendimiento de los
estudiantes y estando pendiente una reunión de evaluación (se dejaron las mismas tareas de casa,
se formaron equipos de estudiantes México - Colombia y se aplicó el mismo exámen de evaluación),
los resultados que percibimos son alentadores en el sentido de que los estudiantes consideran
especialmente motivante compartir un aula virtual con estudiantes de otros países, hacer amigos y
trabajar con ellos en la resolución de las tareas.
Otro atractivo fundamental es el uso de tecnologías web en el aula, pues el uso de videos educativos,
audios, presentaciones web y Blogs, tiende a disminuir efectivamente el tedio de las horas
consecutivas en clases y las consultas en las bibliotecas que los estudiantes deben invertir (Seppala,
Caprotti and Xambo, 2006; Altamirano, 2008).
En algunos países más desarrollados como los Estados Unidos de Norteamérica el uso de Moodle ha
llegado incluso a las escuelas de nivel básico (primarias) lo cual permite extender el aula de clases al
hogar y a todos los sitios desde donde sea posible acceder a Internet. De este modo las aulas no
permanecen enclaustradas dentro de los muros universitarios, sino que están dispuestas para ser
accedidas todo el tiempo. Es de notar que Moodle no requiere del acceso a la banda ancha de
Internet, por lo que es suficiente cualquier tipo de conectividad.

BIBLIOGRAFÍA.
1. Altamirano, E. (2008). NTIC en el aula: una experiencia personal. VI Congreso Internacional
de Educación Superior, Universidad 2008, Febrero, La Habana, Cuba.
2. Altamirano, E., Mojica, R.A. y Marmolejo, J.F. (2008). Enseñando Matemáticas con nuevas
tecnologías. XXII Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa RELME 22. Instituto
Politécnico Nacional, México, D.F. Julio de 2008.
3. Pérez, R., Rojas J. y Hechavarrá G.P. (2008). Algunas experiencias didácticas en el entorno
de la plataforma Moodle. Revista de Informática Educativa y Medios Audiovisuales. Vol 5(10),
pp. 1-10. ISSN 1667-8338. Argentina.
4. Seppala, M., Caprotti, O. and Xambo, S. (2006). Using Web Technologies to Teach
Mathematics. In C. Crawford et al. (Eds.), Proceedings of Society for Information Technology
and Teacher Education International Conference 2006 (pp. 2679-2684). Chesapeake, VA:
AACE.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 253
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

Una experiencia pedagógica con niños indígenas


Dr. Floriberto González González. florgogo@hotmail.com
Centro de Investigación y Posgrado en Estudios Socioterritoriales de la Universidad Autónoma de Guerrero, CIPES-UAG. 16
de septiembre No. 44, Barrio de Sn. Mateo, Col. Centro, C.P. 39000. Chilpancingo, Gro. Tel. 01-747-4729081
Proyecto financiado por el programa de apoyo a exbecarios PROMEP.

INTRODUCCIÓN.
El trabajo que hemos venido realizando con el sector educativo indígena, data desde 1995, durante
estos catorce años aproximadamente, se han realizado todo tipo de actividades con el magisterio
indígena, desde cursos de actualización, proyectos educativos, planes de desarrollo institucionales,
hasta propuestas concretas para mejorar la calidad de la educación para la población indígena. Es en
este contexto que se planteó el proyecto: Territorio y cultura como ejes de educación indígena en
Guerrero, como un nuevo enfoque para abordar la educación que se oferta a esta población,
partiendo desde su territorio y su cultura, es decir, desde el conocimiento tácito, y no desde el
conocimiento occidental sistematizado y codificado.
Para la realización de esta experiencia, el proyecto fue apoyado por el programa a exbecarios
PROMEP por un año, marzo 2008 – febrero 2009. En este sentido, lo aquí expuesto es el resultado
de la implementación de dicho proyecto con niños de educación primaria indígena en la Montaña Baja
de Guerrero, en una escuela bilingüe hablantes del náhuatl –por respeto, voy a omitir datos de la
escuela y del lugar en que está ubicada- . El proyecto dio inicio con el año escolar 2007-2008, con
niños de nuevo ingreso, es decir, iniciamos con dos grupos de primer año, y continúo en el año
escolar 2008-2009, se tiene planeado trabajar los seis años.

OBJETIVOS.
Pilotear una propuesta educativa para el medio indígena, la cual tiene como ejes estructuradores, el
territorio y la cultura del educando.

METODOLOGÍA.
La investigación fue diseñada para llevarse a cabo durante seis años, es decir, trabajar con todo una
generación de niños de primaria. El tipo de investigación es investigación acción y etnográfica y por lo
mismo, abordada desde el enfoque cualitativo. El trabajo de campo es a través de la observación
participante, con el diario de campo como instrumento para recavar información, así como de la
fotografía y del video. Se diseñan materiales específicos considerando el plan de estudios oficial, y
adaptándolo al contexto del niño, para esto, se han tenido talleres previamente con los docentes.

RESULTADOS.
Más que resultados, ha sido una experiencia bastante difícil, hasta traumante diría yo; ya que desde
el sillón del escritorio, o desde el ejercicio teórico de lo que debe ser la educación, y más para la
población indígena, resulta fácil delinear estrategias didácticas, enfoques metodológicos y hasta
teorías del aprendizaje. Sin embargo, la realidad en un contexto indígena y de marginación, es
totalmente distinta.
Por lo regular, se parte de la idea de que el problema educativo es un problema cognitivo, o
metodológico de enseñanza-aprendizaje, o de contenidos. La experiencia vivida es que se deja de

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 254
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

lado el enfoque sociológico, es decir, el contexto socioterritorial del niño. En este sentido, no podemos
pensar solamente en el proceso de enseñanza aprendizaje, en las diferentes teorías de aprendizaje,
en las diferentes metodologías de enseñanza. No se puede descontextualizar el proceso educativo en
la escuela,
Desde mi perspectiva, este es el principal problema que enfrenta cualquier niño en la escuela, se
descontextualiza el proceso educativo, se piensa que el niño tiene resueltos todos sus problemas, y
que va exclusivamente a estudiar, dispuesto a resolver tareas, ejercicios, a memorizar. Se piensa que
en el momento en que el niño traspasa la puerta de la escuela o del salón, quedó fuera todo su
bagaje cultural, su contexto.
Por ejemplo, el niño llegaba sin desayunar, pero lo más grave, es que la escuela no le ofrece nada
para tener un desayuno digno, y si le ofrecía algo, era alimento chatarra. Desnutridos, en condiciones
antihigiénicas, sin los materiales mínimos para realizar sus actividades. Si hablamos de equidad en la
educación, simplemente aquí no la hay en lo más mínimo. Niños zurdos escribiendo en butacas para
niños derechos, los salones acondicionados para enciclomedia en desuso, por la simple razón de que
los profesores no están capacitados para hacer un buen uso de ello.
Además, toda una generación de maestros a punto de jubilarse, ya sin ganas de prepararse, de
preparar sus materiales. Y no pueden ser sustituidos por maestros jóvenes, por los usos y
costumbres de que a los nuevos, los mandan a las comunidades más alejadas e inicia el cadeneo
para acercarse a las escuelas más céntricas, con esta regla no escrita, las escuelas céntricas se
están convirtiendo en refugio de profesores próximos a jubilarse, sin la posibilidad de hacer carrera
profesional en una sola escuela, de arraigarse, de relacionarse con la comunidad, y sólo tienen en
mente el momento de la jubilación.
Pero lo más grave aún, es que el niño se enfrenta solo a la escuela, en casa no hay nadie que lo
pueda apoyar, así que si el maestro es malo, o el niño es de lento aprendizaje, no hay nadie que lo
pueda ayudar. Así que mientras uno piensa en metodologías, enfoques, teorías y estrategias
didácticas, el alumno está pensando en cosas existenciales.
Hay otro problema que debe tenerse en cuenta, y es la organización interna de la escuela, si no hay
liderazgo por parte del director, iniciativas, respeto y tolerancia, se vive un clima de total anarquía y
de conflictos constantes, y no hay instancia o autoridad que pueda mediar al respecto.
A los tres meses de iniciado el año escolar, una maestra de primer año con quien estábamos
trabajando, se jubiló y después de un año el recurso no había sido repuesto, al año se jubiló la otra
maestra y el recurso tampoco se repuso, todo esto por la pelea de a quién le dan el cambio para
acercarse a las comunidades más céntricas.
Por otro lado, también tuvimos la misma experiencia en una escuela bilingüe hablantes del náhuatl, la
cual está en el programa de escuela de calidad. Y me he dado cuenta, que la calidad empieza por
tener liderazgo del director, por tener cohesionada a la planta docente en base a la problemática de la
escuela, de estar haciendo mejoras constantes, de tener talleres etc. Es otro ambiente, otro el nivel
de los niños.

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES.
La educación es un proceso demasiado complejo, y no se puede abordar desde la óptica de las
ciencias de la educación, de los contenidos codificados o de las asignaturas que tanto daño han
hecho al proceso educativo en todos los niveles. Se requiere primero de tener resueltas las
condiciones mínimas para que el niño disfrute la escuela, la goce, se sienta atraído por ella, al menos
por el desayuno que anteriormente les daban, ahora ni eso. Se requiere de un nuevo pacto educativo
entre maestros, comunidad y autoridades, de lo contrario, será la anarquía la que reine. Y con la beca
progresa que les dan a las mamás para los requerimientos del niño, usan ese recurso para satisfacer
sus necesidades más prioritarias. Entonces cuando hablamos de una educación pertinente, de
calidad y con equidad, sale sobrando decir que se ha convertido en puro discurso.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 255
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

BIBLIOGRAFÍA.
1. FORNET-BETANCOURT, Raúl. Transformación intercultural de la filosofía, Editorial Desclée
de Brouwer, S. A. Bilbao, España, 2001. Pp. 27-52 (Problemas del diálogo intercultural en
filosofía).
2. BOISIER, Sergio. Sociedad del conocimiento, conocimiento social y gestión territorial, Mimeo,
Santiago de Chile, 2001.
3. CALIXTO, Barrera Odilón. Breve Reseña Histórica de la Educación Indígena en Guerrero,
Tesis de Maestría, UPN, Chilpancingo, Gro., México, 2005
4. SANTOS, Bautista Humberto, et al. Factores que impiden el desarrollo de la educación
indígena en Guerrero, Chilpancingo, Gro. México, 2003.
5. Secretaría de Educación Pública. Educación Intercultural Bilingüe para Niñas, Niños y
Jóvenes Indígenas, 2001-2006. Documento de trabajo, México, 2001, pp. 34-38.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 256
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

Lengua, Cultura y Educación. (Los pueblos indígenas y la


transición hacia una sociedad intercultural)
Isabel de la Cruz Pastor1, Humberto Santos Bautista2.

INTRODUCCIÓN
En el proyecto de nación de los liberales del Siglo XIX, los indígenas no tenían cabida porque eran,
según ellos, una rémora del pasado, de la que habría que deshacerse para poder acceder sin
problemas a la modernidad, que significaba el progreso y la civilización.3 En la concepción liberal, el
indio al convertirse en ciudadano se sometería formalmente al exclusivismo cultural que sancionaba
el texto constitucional, según el cual, “la cultura y la propiedad privada eran fundamentos esenciales
para la participación ciudadana.”4 Durante todo el Siglo XIX, las políticas educativas fueron objeto de
un debate permanente porque le asignaban a la educación un papel fundamental para el proceso de
integración nacional con claras tendencias homogeneizadoras. La prioridad de los liberales era
construir el Estado-Nación, y esto es lo que explica la exclusión desde el principio de los pueblos
indígenas.
Esta visión decimonónica con relación a los pueblos indios no ha cambiado por parte de los élites que
se disputan el poder en el país, quienes parecen seguir empeñados en borrar de la faz de la tierra a
la población indígena para poder consolidar, en los escenarios de la globalización, el modelo de una
sola nación, bajo un sólo gobierno, una sola ley y, aunque suene un poco arcaico, un sólo interés
nacional de clase.5 Ni en el pasado ni en el presente ha sido una prioridad el desarrollo de las etnias,
y éstas han sobrevivido a pesar de las políticas etnocidas que se han instrumentado en su contra.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


El denominado -por algunos-, problema indígena, en realidad, es poco conocido, por más que los
antropólogos se hayan empeñado en su difusión y, lejos de dar claridad sobre el mismo, en realidad,
lo han utilizarlo como paradigma de atraso y confusión al haber convertido a los indígenas –con muy
raras excepciones-, en simples objetos de estudio. En consecuencia, no es casual que a más de
quinientos años de distancia, la marginación de los pueblos indios siga siendo una realidad lacerante
en espera de respuestas de desagravio. La subordinación política de los indígenas creó la necesidad
de justificarla ideológicamente, y en este proceso, la educación ha sido, sin duda, un elemento ad hoc

1 Profesora-Investigadora de la Unidad 12A, de la Universidad Pedagógica Nacional de Chilpancingo, Gro, Coordinadora de la Licenciatura
en Educación. Email: chavely545@hotmail.com
2 Profesor-Investigador de la Unidad 12A, de la Universidad Pedagógica Nacional de Chilpancingo, Gro, docente de la Maestría en
Formación y Práctica Docente. Email: hsntosb@hotmail.com
3 Moisés Franco Mendoza. “El debate sobre los derechos indígenas en México” en Williem Assies et-al. El reto de la diversidad. México. El
Colegio de Michoacán. 1999. p.123. "Ante la heterogeneidad de la población existente en el territorio mexicano, desde el siglo XIX, se optó
por privilegiar a la etnia mestiza, por varias razones: por considerarla mayoritaria en relación a las otras etnias; porque reivindica el pasado
glorioso indígena; y por ser la que reúne y representa las etnias que quedan en los extremos: los indios por un lado y los españoles
(peninsulares y criollos) por el otro. Esas y otras características pusieron a los mestizos como el eje del Estado-Nación”.
Los indios estuvieron excluidos de participar activamente en la forja del Estado-Nación."
4 Pilar Gonzalbo Aizpuru (coordinadora). Educación Rural e Indígena en Iberoamérica. México, El Colegio de México-Universidad Nacional
de Educación a Distancia. 1996, p. 12.
5 Eduardo Gruner. “El retorno de la teoría crítica de la cultura: una introducción alegórica a Jameson y Zizek” en Jameson Frederic y Slavoj
Zizek. Estudios culturales. Reflexiones sobre el multiculturalismo. Argentina. Paidós. 1998. Pp. 34-35. "todavía no se ha inventado una
categoría que permita explicar mejor el modo de producción capitalista que la categoría de 'clase'. (...) mientras exista la propiedad privada
de los medios de producción habrá clases y habrá proletariado. Más aún: se podría demostrar -como intenta hacerlo Jameson- que el
capitalismo tardío, transnacional y globalizado, está generando -junto a modos inéditos de liquidación de la clase obrera industrial
tradicional- una suerte de superproletariado mundial, cuya forma no estamos aún en condiciones de prever, pero que dará más de una
sorpresa en el siglo que viene."

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 257
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

que ha legitimado la expansión del discurso hegemónico de la cultura dominante. Para legitimar esta
hegemonía cultural, habría que crear una nueva identidad que pasa por la lengua y por la educación.
La lengua y la educación serán las estrategias formidables que los grupos hegemónicos utilizarán
para imponer los nuevos valores culturales a los pueblos fundadores. A pesar de todo, la resistencia
de los indígenas frente al etnocidio nunca ha desaparecido, porque en el origen del problema, no sólo
aparece la contradicción que enfrenta a los indios contra el resto de la sociedad que los excluye, sino
que se genera precisamente el problema de la identidad que se manifiesta en la negación del «otro».
Esta negación nunca se ha resuelto plenamente ni en la lengua ni en la educación, por el contrario, el
idioma de los dominadores se impuso negando los códigos lingüísticos de las etnias y el discurso de
la educación ha sido acompañado de un largo proceso de resistencia. Frente a las tendencias
homogeneizadoras que se han traducido en la destrucción paulatina de su cultura, los indígenas han
tenido que diseñar sus propias estrategias para poder resignificar su cosmovisión, costumbres y
tradiciones en los escenarios que les plantea su condición de subordinados. Ha sido todo este
movimiento de resistencia lo que ha permitido la sobrevivencia de todo ese vasto mundo cultural de
los pueblos indios a lo largo de más de cinco siglos.
En los nuevos escenarios de la globalización neoliberal que se presenta como destino inevitable,
hegemonizado por el «pensamiento único» que impone la razón instrumental del mercado, nos
enfrenta a una realidad inédita: las posibilidades de una sociedad que respete los valores de la
diversidad cultural. Por supuesto, para que se reconozca la diversidad sociocultural de los pueblos
indios no basta cambiar la ley ni los contenidos escolares, sino que se tiene que redefinir la relación
de las etnias y el Estado, y en las escuelas, habrá que reinventar las prácticas educativas. Mientras
no se incorpore la dimensión étnica a la cultura de la sociedad y del estado, no podrán observarse
cambios trascendentes que den respuesta a las expectativas de las comunidades indígenas.
Este es el escenario desde donde se tiene que construir un pensamiento propio, que nos permita
enfrentar con mayor claridad las tentaciones homogenizantes y excluyentes, y proponer desde las
barricadas marginales, un proyecto alternativo frente a la agresividad del discurso neoliberal, que
pretende mitificar a la sociedad de mercado y la idea de una cultura también única. Desde esta
perspectiva, trato de ubicar el debate en relación a la interculturalidad porque me parece que éste
será el espacio de resistencia que va a articular la lucha de los indígenas, a partir de la consideración
de que los indígenas no son los únicos diferentes y que una sociedad intercultural es, en efecto, un
proyecto de sociedad incluyente. Desde esta mirada, me parece que el proceso de transición de una
sociedad homogénea a otra que acepte la pluralidad de diferentes mundos de vida, tiene que
empezar por un cambio cultural de nuestras sociedades, a fin de que aprendan a valorar la diversidad
cultural de los pueblos indígenas.
Sin embargo, arribar este nuevo escenario donde los derechos de las comunidades indígenas sean
plenamente reconocidos, supone incorporar una nueva dimensión ética a la cultura de la sociedad y
del Estado, para que la naturaleza pluriétnica, lingüística y cultural del país se asuma como el
fundamento mismo de las esperanzas de cambio y modernización política. Si se acepta por principio
que la construcción de una sociedad democrática pasa por el reconocimiento de los derechos de las
minorías y la cancelación de todas las formas neocoloniales que todavía persisten y que sólo han
servido para conservar las inequidades sociales, la exclusión política y la marginación cultural,
podremos sentar las bases para un nuevo pacto social que cancele las exclusiones y las
intolerancias.
Desde luego que la construcción de este espacio de alteridad e intercultural, no puede limitarse sólo
al ámbito jurídico, porque no basta solo el reconocimiento constitucional. Hay que crear las
condiciones para que la diferencia no se vea como una atentado a la unidad, sino como el elemento
que la potencia. Ello implica empezar a trabajar la cuestión cultural e iniciar un proceso de
recuperación histórica que permita apropiarse del presente y, al mismo tiempo, diseñar los escenarios
de un futuro que por siglos nos ha sido negado. Esta, me parece que es la elección política más

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 258
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

importante que definirá a la interculturalidad, porque el respeto a la diversidad no supone solo una
tolerancia disfrazada que sirva de faramalla para legitimar las inequidades existentes.

OBJETIVOS
Hacer un estudio sobre las posibilidades del proceso de transición de una cultura homogeneizante y
excluyente a otra que acepte la pluralidad de diferentes mundos de vida, y el papel de la filosofía
intercultural como espacio desde donde se piense la complejidad de la diversidad cultural,
problematizando los ejes que están en los orígenes de su negación: su cultura y su lengua.

METODOLOGÍA
La invención de América –como bien la definió O'Gorman-, fue el resultado de un complejo proceso
ideológico. La subordinación política de los indios creó la necesidad de justificarla ideológicamente. Y
en este proceso, tanto la conquista espiritual como la castellanización del indio fueron sin duda una
condición ad hoc para legitimar la expansión imperial europea. Para legitimar la conquista habría que
crear una nueva identidad que pasaba por la lengua y por la religión.
La lengua y la religión serán también las estrategias formidables que los conquistadores usaron para
imponer los nuevos valores culturales a los pueblos sometidos. A pesar de todo, la resistencia de los
indígenas frente al etnocidio nunca desapareció, porque en el origen del problema, aparece el
problema de la identidad que enfrentaba al europeo contra el indio. La identidad cultural, espiritual,
étnica de los pueblos fue trastocada de manera abrupta por la conquista.
Esta negación nunca se resolvió plenamente ni en la lengua ni la religión, por el contrario, el idioma
de los dominadores se impuso negando los códigos lingüísticos de las etnias y el credo religioso fue
acompañado de un largo proceso de adoctrinamiento de las generaciones jóvenes -los niños en
particular- y de la destrucción paulatina de las deidades indígenas, por lo que los indígenas tuvieron
que diseñar sus propias estrategias para poder resignificar su cosmovisión, costumbres y tradiciones
en los escenarios que le planteaba su condición de subordinados.
Por toda su herencia histórica, el gran desafío de ahora, está poder redescubrir la historia oculta de
una sociedad que hoy parece silenciada y subordinada por el discurso hegemónico del llamado
pensamiento único que se impone desde la lógica del poder, porque el poder tiene la sutileza de
mostrar la realidad desde sus parámetros, lo cual invariablemente conduce a ocultar otras realidades.
Esa es la función del poder, entendido como fenómeno sociocultural. Este discurso hegemónico en
educación es excluyente, por principio, de la diversidad y de la tolerancia.
Para enfrentar este desafío se impone una ruptura paradigmática y recuperar un pensamiento propio,
que permita a los pueblos indios leer el momento histórico actual más allá de los límites de la
estructura predicativa que le impone el contexto actual. Si asumimos que el contexto es el espacio
social donde confluyen un conjunto de circunstancias de las que el sujeto se apropia para construir su
identidad, entonces el discurso de la educación no puede dejar fuera el lenguaje emocional en la
formación de los sujetos y privilegiar sólo el discurso formal de la ciencia, porque la relación con el
contexto compromete el conjunto de las facultades del hombre.
Desde esta perspectiva, la educación no puede quedar limitada a la información de insumos
codificados, porque si el discurso educativo media la relación del sujeto con su contexto, ésta no
puede ser reducida a una relación meramente cognitiva, porque no es sólo una relación teórica, sino
que es una relación más compleja que puede ser abordada desde perspectivas simultáneas y que no
se circunscribe al lenguaje denotativo de la ciencia.
Si el lenguaje cumple la función de enlace entre el sujeto y el contexto, entonces el lenguaje es la
expresión del pensamiento, y refleja también la riqueza o la pobreza del sujeto y, desde esa mirada,

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 259
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

me puede permitir una relación pobre y restrictiva con la realidad o una relación amplia y
constructiva.6 Esto es sin duda importante si se toma en cuenta que el lenguaje es también un
instrumento para la colonización del saber.7 Por supuesto, las formas de utilización del lenguaje
adquieren relevancia, porque en educación, la construcción de enunciados no es algo ajeno a la
ideología ni a los valores. En esta perspectiva, las instituciones educativas imponen un lenguaje, lo
cual obliga a hablar desde determinados parámetros para poder tener presencia en el mundo
académico. El desafío que tenemos, supone empezar a reconocer los diferentes mundos de vida que
se expresan en términos de historia, cultura e ideología, para que en el contexto de su reflexión
desde diferentes paradigmas en conflicto, no termine subordinando a otras tradiciones del
pensamiento.

CONCLUSIONES:
1. La subordinación del pensamiento ha jugado un papel fundamental en los procesos de
colonización, y ha favorecido la hegemonía de las elites dominantes y la exclusión de los
grupos subordinados, porque ha terminado por imponer una forma de mirar el mundo y de
nombrar la realidad.
2. La presencia de distintas versiones de la realidad, y por tanto, el reconocimiento de otras
tradiciones del pensamiento que han sido excluidas por una lógica de poder, estarán en el
principio de un proyecto de sociedad intercultural.
3. Es un imperativo ético la necesidad de construir una nueva racionalidad desde los sujetos
sociales históricamente excluidos, en la lógica de que la pobreza económica no tiene porque
traducirse, necesariamente, en pobreza cultural.
4. Hace falta recuperar las formas de pensamiento que tradicionalmente han sido negadas –
como ha pasado con los saberes de los pueblos indígenas-, a fin de descolonizar el
pensamiento, no sólo como un discurso ideológico, sino abriendo las posibilidades de
aprendizaje hacia una nueva forma de ordenar el razonamiento para mirar nuestra realidad y
aprender a nombrarla con un lenguaje propio.
5. Conocer las posibilidades de la Filosofía intercultural y un proyecto educativo que se sustente
en sus principios, teniendo como ejes centrales la matriz cultural, la lengua, la identidad, el
territorio y la noción de conocimiento, como el espacio de diálogo entre el pensamiento
universal contemporáneo y el pensamiento de los pueblos indígenas. Es decir, como espacio
de ruptura con el pensamiento colonial.

BIBLIOGRAFÍA:
1. Adams, Richard N.. Etnias en evolución social. Estudios de Guatemala y Centroamérica.
México, UAM-Xochimilco, 1995.
2. Arendt, Hannah. Entre el pasado y el futuro. Ocho ejercicios sobre la reflexión política.
Barcelona. Ediciones Península. 2001.
3. Arnaut, Alberto. Historia de una profesión. Los maestros de educación primaria en México,
1887-1994. México. Centro de Investigación y Docencia Económica. 1996.
4. Berger, Peter y Thomas Luckmann. La construcción social de la realidad. Buenos Aires,
Argentina. Amorrortu Editores. 1994.

6 Hugo Zemelman. Conferencia magistral en el coloquio internacional “Moviendo Montañas”. Acapulco, Gro. 23 de marzo de 2001.
7 En 1492, Lebrija publica su gramática española a través de la cual se trataba de definir quienes formaban parte de la nación a partir de
dominar los códigos lingüísticos socialmente aceptados, y sintetizaba su propuesta en una frase paradigmática: “Una lengua para construir
un imperio”

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 260
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

5. Bonfil Batalla, Guillermo. México Profundo.Una civilización negada. México. CNCA-Grijalbo,


1990.
6. ---------------Pensar nuestra cultura. México. Alianza Editorial. 1991.
7. Bordieu, Pierre. Sociología y Cultura. México. Grijalbo-CNCA. 1990.
8. Freire, Paulo. Pedagogía del oprimido. México. Siglo XXI. 39ª. Edición. 1985
9. ----------Pedagogía de la esperanza. México. Siglo XXI. 1996.
10. González R. Arnaiz, Graciano (Coordinador). El discurso intercultural. Prolegómenos a una
filosofía intercultural. Madrid. Biblioteca Nueva. 2002.
11. Habermas, Jurgen. El discurso filosófico de la Modernidad. España. Taurus. 1989.
12. Hopenhayn, Martín. Ni apocalípticos ni integrados. Aventuras de la modernidad en América
Latina. México, F.C.E. 1995.
13. Gménez, Gilberto. Cultura Política e Identidad. Instituto de Investigaciones Sociales de la
UNAM. San Andrés Totoltepec, Julio de 1996.
14. Morin, Edgar. Introducción al pensamiento complejo. España. Gedisa. 2001.
15. Olivé, León. Etica y diversidad cultural. Bogotá, Colombia. UNAM-F.C.E. 1993.
16. Pérez de Cuellar, Javier et-al. Nuestra diversidad creativa. Informe de la Comisión Mundial de
cultura y desarrollo. UNESCO. México. 1996.
17. Salmerón, Fernando. Diversidad cultural y Tolerancia. México. Paidós-UNAM. 1998.
18. Sartori, Giovanni. La sociedad multiétnica. Pluralismo, multiculturalismo y extranjeros. Madrid,
España. Taurus. 2001.
19. Savater, Fernando. El valor de educar. México. Instituo de estudios educativos y sindicales de
América. 1997.
20. Wallerstein, Immanuel. Abrir las Ciencias Sociales. México, Siglo XXI-UNAM, 1996.
21. Weber, Max. Ensayos sobre metodología sociológica. Argentina. Amorrortu. 1990.
22. Woods, Peter. La escuela por dentro. La etnografía en la investigación educativa. Barcelona,
España. Paidós/M.E.C. 1996.
23. Zemelman, Hugo. Los horizontes de la razón. I. Dialéctica y apropiación del presente.
Barcelona, España. 1992.
24. Zemelman, Hugo. Los horizontes de la razón. II. Historia y necesidad de utopía. Barcelona,
España. Anthropos-El Colegio de México. 1992.
25. Zemelman, Hugo. Problemas antropológicos y utópicos del conocimiento. México. El Colegio
de México. Jornadas 126. 1997.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 261
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

Evaluación del Ingreso. [Caso: Instituto Tecnológico de


Chilpancingo]
Jorge Edgardo Alcaraz Vega, Irma Leticia Cabañas Obando, Graciela Castañón Alfaro
Instituto Tecnológico de Chilpancingo. Av. José Fco. Ruiz Massieu No. 5, Col. Villa Moderna. Chilpancingo, Gro. Teléfono: [01
747] 472 7152. Fax: [01 747] 472 1014. email: itchilpo@hotmail.com

INTRODUCCIÓN.
En el Instituto Tecnológico de Chilpancingo, como en otras instituciones de educación superior, el
ingreso de estudiantes está supeditado al resultado de exámenes de admisión. Para el periodo lectivo
agosto 2008-enero 2009, los responsables de la dirección del Instituto Tecnológico de Chilpancingo
autorizaron el ingreso de estudiantes a las diferentes carreras que en la institución se ofrecen, en
función del examen formulado, aplicado y evaluado bajo la responsiva de las autoridades del Centro
Nacional de Evaluación [CENEVAL], en todos los institutos tecnológicos del país.
La práctica docente de algunos profesores del Instituto Tecnológico de Chilpancingo a cargo de la
enseñanza de la matemática durante varios periodos lectivos en las distintas carreras que en la
institución se ofrecen, permitió observar recurrentes dificultades de los alumnos para la asimilación
del contenido matemático de sus Planes de Estudio. Dichas dificultades conducen al aumento de
reprobación de las asignaturas de matemáticas y el consecuente retraso de esos estudiantes en el
proceso de formación profesional.
Entre las varias dificultades que se observaron destaca, por ser la más común, la de un deficiente
tratamiento algebraico de los objetos del contenido matemático de los cursos que los estudiantes
deben acreditar, y dado que el álgebra elemental es conocimiento esencial para la formación
matemática de los estudiantes en el nivel de educación media y del bachillerato que se constituye
como fundamento para la formación profesional, se considera de interés el estudio de las condiciones
en que los estudiantes se encuentran al momento de iniciar su formación profesional en el Instituto
Tecnológico de Chilpancingo, específicamente en lo relativo a la capacidad de correcta
transformación de expresiones algebraicas, de manera que se formuló el proyecto “Evaluación del
Ingreso”, fundado en la aplicación de un examen de diagnóstico a la totalidad de estudiantes de
nuevo ingreso aceptados en el Instituto, para valorar los resultados en términos cuantitativos y
cualitativos.

OBJETIVO.-
Determinación de la capacidad para transformar correctamente expresiones algebraicas, de los
estudiantes de primer ingreso al Instituto Tecnológico de Chilpancingo para el ciclo escolar 2008-
2009.

METODOLOGÍA.-
De las concepciones teóricas de habilidades y capacidades (Brito Fernández, 1990) desde el enfoque
histórico-cultural en psicología (Rubinsten, 1979), es posible identificar del desarrollo de una actividad
expresamente diseñada, la manifestación de una capacidad lograda; más aún, del sistema de
componentes de la actividad (acciones y operaciones necesarias para realizarla) la determinación de
las habilidades y hábitos constitutivos de la capacidad.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 262
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

En razón de lo anterior, se definió la capacidad de realizar transformaciones de expresiones


algebraicas, se identificó el sistema de sus elementos estructurales y de dicho sistema se dedujo el
sistema de procedimientos matemáticos, las acciones y operaciones correspondientes.
Los procedimientos matemáticos así deducidos definieron los ejercicios para integrar el examen de
diagnóstico cuya aplicación a los estudiantes de primer ingreso al Instituto Tecnológico de
Chilpancingo contenían la instrucción expresa de “realizar las operaciones indicadas, sin omitir parte
alguna del desarrollo hasta la obtención del resultado”, y “transformar, por factorización, las
expresiones siguientes sin omitir parte alguna del desarrollo hasta la obtención del resultado”. Los
ejercicios comprendidos en el examen de diagnóstico fueron ponderados en términos numéricos en
una escala de cero a cien, dependiendo del grado de complejidad y laboriosidad de cada uno de ellos
y se estimó el tiempo necesario de desarrollo de cada uno de ellos para fijar en sesenta minutos el
tiempo para la resolución de todo el examen, El examen de diagnóstico se aplicó a la totalidad de
estudiantes de primer ingreso al Instituto Tecnológico de Chilpancingo que asistieron al primer día de
clase, el 26 de agosto de 2008. Los estudiantes que sustentaron el examen de diagnóstico fueron un
total de quinientos ochenta y nueve distribuidos en trece grupos; cuatro de la Licenciatura en
Administración, cuatro de la Licenciatura en Contaduría, dos de la Licenciatura en Informática, dos de
la Licenciatura en Ingeniería Civil y tres de la Licenciatura en Ingeniería en Sistemas
Computacionales.
Para el análisis cuantitativo de los exámenes de diagnóstico se consideró el criterio de acreditación
numérica utilizada en el Instituto Tecnológico de Chilpancingo que establece como rango de
acreditación una puntuación de 70 a 100, en una escala de 0 a 100 puntos,
Para el análisis cualitativo de los exámenes de diagnóstico, y con base a los fundamentos del diseño
de los ejercicios, se establecieron seis niveles para la ponderación de los resultados obtenidos:
1º. Desarrollo y resultado correctos
2º. Resultado correcto sin desarrollo
3º. Desarrollo o resultado con errores
4º. Desarrollo o resultado insuficiente
5º. Desarrollo o resultado sin sentido
6º. Sin intento de desarrollo

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES.-
En términos de calificación numérica, solo uno de los quinientos ochenta y nueve alumnos obtuvo una
puntuación en el rango de valores de 70 a 100 puntos; que representa el 0.17 % de los que
sustentaron el examen. Del análisis cualitativo de los exámenes de los quinientos ochenta y nueve
alumnos se tiene que solo el 4.8% de los ejercicios manifiestan desarrollo y resultado correctos
mientras que el 3.1% presentan resultado correcto sin desarrollo, el 5% expresan desarrollo o
resultado con errores, el 45.7% tienen desarrollo o resultado sin sentido y el 41.4% se entregaron sin
desarrollo alguno. Lo anterior permite inferir que el 99.83 % de los estudiantes que ingresaron como
alumnos del Instituto Tecnológico de Chilpancingo no poseen los hábitos de operar con números
reales, de expresarse con simbología algebraica, de operar con exponentes racionales, de analizar
expresiones algebraicas, de identificar semejanzas y diferencias, de reconocer patrones, de reducir
términos semejantes, de realizar generalizaciones ni de desarrollar procesos inversos.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 263
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

La profesionalización del profesor de nivel superior con el


enfoque de las normas de competencia Laboral
M.C. Maricela López Trejo, Lic. Ma. Evelia Nava Silverio, M.A. Salomón Santana López
Instituto Tecnológico de Acapulco av.. Instituto Tecnológico s/n Crucero Cayaco tel 74 41 4429011(nombre, domicilio, fax,
teléfono, email)

INTRODUCCIÓN.
Las instituciones de nivel Superior del sistema de institutos tecnológicos al adoptar el nuevo modelo
Educativo para siglo XXI enfocado al ser humano, así como las estrategias educativas que se centran
en el aprendizaje tiene la obligación de formar profesionistas competentes, ya que este, modelo
propicia la orientación de los proyectos de vida hacia la búsqueda de la autorrealización, en un
escenario del cultivo permanente del humanismo.
Por lo que también es necesario mencionar que las instituciones de Nivel Superior deben ofrecer una
educación integral como un proceso continuo de desarrollo de todas las potencialidades del ser
humano, que lo oriente hacia la búsqueda de su plenitud, en el aprender a convivir, y lo convierte en
un ciudadano consciente, responsable y solidario.
Cabe mencionar que en este escenario en el que se encuentran las instituciones de Nivel Superior
deben adoptar nuevas estrategias de aprendizaje como es las competencias laborales por lo que se
propuso la certificación de sus profesores en la Norma de Competencia Laboral “impartición de
cursos de capacitación presenciales en diferentes instituciones educativas de nivel medio superior.
La certificación de competencia laboral se define como el proceso por medio del cual un organismo
de tercera parte reconoce formalmente que una persona ha demostrado ser competente para
desempeñar una función productiva determinada, independientemente de la forma en que dicha
función haya sido adquirida y con baso en un norma técnica de competencia laboral aprobada por el
consejo de normalización y certificación de competencia laboral.
El sistema de certificación de competencia laboral tiene como objetivos los siguientes:
• Reconocer de manera formal las competencial de los trabajadores, adquiridas mediante
capacitación o por experiencia propia.
• Facilitar la adquisición y desarrollo de multihabilidades que permitan a los trabajadores mayor
capacidad de adaptación a los cambios del mercado laboral, así como desempeñar distintas
funciones productivas con los niveles de calidad y eficiencia requeridos por lo centro de
trabajo establecidos en las normas técnicas de competencia laboral.
• Generar oportunidades para la formación y capacitación integral y continua de las personas.
• Permitir las acumulación progresiva de conocimientos, habilidades y destrezas de las
personas, así como el desarrollo de su autoestima.
• Facilitar la transparencia de competencias laborales dentro de un mismo proceso productivo
entre diferentes empresas y ramas de actividad económica, permitiendo al trabajador alcanzar
rápidamente los niveles de productividad y calidad esperados.
• Apoyar a las empresas para detectar las necesidades de capacitación de sus trabajadores.
• Agilizar y disminuir costos de los procesos de reclutamiento, selección, contratación e
inducción de personal.
• Proporcionar información a los distintos agentes económicos sobres los conocimientos,
habilidades y actitudes laborales de las personas, apoyando la toma de decisiones y la
transparencia del mercado laboral.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 264
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

El enfoque de certificación de competencia laboral que está implantado en el país, tiene los principios
o características siguientes:
• Voluntaria.- Cada persona decide libremente el momento en que le sea certificada su
competencia laboral, lo que significa que no se le impondrá com un exigencia en el ámbito
educativo ni n el laboral.
• De tercera Parte.- es realizada por órganos especializados que actúan sin ningún interés de
parte, denominados organismos certificadores de competencia laboral, los cuales deben estar
reconocidos por los sectores laboral y productivo, verificación y certificación, contando
siempre con acceso a la información que se genere con ello.
• Libre acceso.- Para obtener la certificación de competencia laboral no se requieren requisitos
de entrada como estudios formales, edad, condición social o económica..

OBJETIVOS.
Los profesores adopten un proceso de enseñanza-aprendizaje basado en competencias laborales
que les permitan que estudiantes logren un aprendizaje significativo y que cubran las necesidades del
sector productivo.
Los profesores se han capacitado en el los cursos de formación de instructores con enfoque en
competencia laborales.
Lograr la Certificación de los profesores bajo la norma de Competencia Laboral “Impartición de cursos
de capacitación presenciales”

METODOLOGÍA.
La capacitación que consiste en la enseñanza sistemática, dada por técnicos en la enseñanza,
o sea profesores que utilizan métodos pedagógicos específicos para su exposición, permitiendo
preguntas por parte de los participantes y aun incitando a ella; e implica gran participación de los
mismos, por lo que los maestros los convierte en facilitadores del aprendizaje como lo pide el nuevo
modelo educativo. En esta etapa se capacitará a los profesores de las instituciones de nivel superior
en la normas técnicas de Competencia Laboral:

I.- capacitación con el curso de formación de instructores con enfoque en competencia laborales
donde se contemplan los requerimientos de las normas técnicas de competencia Laboral Impartición
y Diseño de cursos de capacitación presenciales.
II.- la evaluación es un proceso de estimación que se utiliza para hacer valoraciones y esto se plantea
de la siguiente forma tanto para instructores, evaluadores y verificadores.

Determinación de las técnicas e En este primer paso se diseñan los cuestionarios de los cursos
instrumentos de evaluación de conocimientos en forma escrita para aplicarlos al inicio de
cada cursos como evaluación formativa, y la evaluación final.
Evidencias desempeño Se evalúan En este seguro paso consiste en elaborar guías de
habilidades y destrezas. observación, listas de cotejo para determinar el desarrollo de
habilidades y destrezas.
Evidencias de actitudes En este tercer paso se permitida observar por medio de una
escala estimativa de actitudes el comportamiento del
participante.
Evidencias de producto En este cuarto paso se verifica de acuerdo a la norma las

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 265
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

documentos y registros que permitan determinar el


cumplimento de las evidencias
Acreditación En este quinto paso se presentaran los resultados de los o las
evaluaciones de conocimientos, habilidades y actitudes.
Orientación En este sexto paso se le entrevista al participante para
entenderlo en las necesidades, intereses y áreas a fortalecer
para ver si es capaz de continuar con la siguiente etapa y si no
se regresa a la primera etapa que es la capacitación.

III.- La certificación de competencia laboral plantea que sea aprende durante toda la vida, de manera
que cualquiera persona es candidato a obtener su certificado si demuestra que es competente frente
a una norma técnica de competencia laboral.
Obtener un documento que acredite la especialidad de una persona cumplir con los requisitos
establecidos para obtener un diploma que certifique sus competencias laborales en la calificación
determinada.

RESULTADOS.
Desde el año 2002 se inicio con este proyecto de Competencia Laborales logrando la Certificación en
las Normas Técnicas de Competencia Laboral (NTCL) Diseño e impartición de cursos de
Capacitación, Evaluar la Competencia Laboral de candidatos NTCL de una función determinada .
“Verificación interna” verificar internamente el proceso de evaluación de la Competencia Laboral
conforme a lo establecido por el Sistema de Certificación de Competencia Laboral” y el de
Consultoría General.
Se han Impartido curso- Taller Formación de Instructores en competencias Laborales, habiéndose
editado un manual del participante, con ese mismo nombre, avalado por la institución y registrado
ante derechos de autor
Se han realizado cursos a diferentes instituciones tanto públicas como privadas como
Como son los Institutos tecnológicos de Costa Chica, Chilpancingo, Acapulco, Oaxaca, Zona Maya,
La paz, Colegio de Bachilleres del Estado de Guerrero ,la Escuela de Búsqueda y Rescate
Submarino de la Secretaria de Marina.
Un centro de Competencia Laborales del Instituto tecnológico de Acapulco.

DISCUSIÓN.
Las normas técnica de competencia laboral demuestran los conocimientos, habilidades, destrezas y
actitudes que son aplicadas al desempeño de un profesor de nivel superior y permiten mejorar su
proceso de enseñanza-aprendizaje acordes a las necesidades del sector productivo. Ya que la Norma

Se describe:
• La que una persona debe ser capaz de hacer.
• La forma en que puede juzgarse si lo que hizo esta bien hecho.
• Las condiciones en que la persona debe mostrar su aptitud.
Se refleja:
• Los conocimientos y habilidades que se requieren para un desempeño eficiente de la función
laboral.
• La competencia para trabajar en un marco de seguridad e higiene.
• La aptitud para responder a los cambios tecnológicos y los métodos de trabajo.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 266
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

• La habilidad de transferir la competencia de una situación de trabajo a otra.


• La capacidad para desempeñar en una ambiente organizacional y para relacionarse con
terceros.
La aptitud para enfrentar situaciones contingentes y este opción es una alternativa para los
profesionistas que desean impartir clases en el nivel medio superior y superior.

CONCLUSIÓN.
Las instituciones de nivel superior debe contar con un centro de competencias laborales para la
certificación de sus profesores y también para el personal administrativo y de servicios que contribuya
a la calidad de la educativa y que mejore su función laboral al contar con la certificación de sus
procesos educativos como los marca el nuevo modelo educativo mediante la capacitación, evaluación
y certificación del personal..

BIBLIOGRAFÍA.
1. Capacitación y Desarrollo personal, Alfonso Siliceo, Editorial Limusa.
2. Como diagnosticar las necesidades de capacitación en las organizaciones
3. Carlos Reza ,Editorial Panorama
4. Taxonomía de los objetivos de la educación, Benjamín Bloom,El ateneo
5. Aprendiendo Aprender, Joseph D. Novak,España 1988
6. 10 tips para capacitación, Hill Rce-Bredna Smith, Editorial panorama

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 267
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

“La salud organizacional en Escuelas de Calidad. Resultados


preliminares”
Mtra. Lucina Barrueta Mendoza, Mtro. Miguel Ángel García López, M.C. Marisol Salado Barrera, Psic. Elodia Gómez Guzmán,
Psic. María de Lourdes Reyes Rosales, Psic. Yusen Valladares Arellano y Yadira Sánchez Atrisco
Centro de Investigación y Desarrollo Educativo Acapulco. Av. Universidad s/n Fracc. Magallanes. C.P.39670. Tels. 744 435
2269 y 744 481 3503. Email: cideaseg@yahoo.com.mx.
Proyecto apoyado por el Fondo Sectorial SEP-SEB-CONACYT en la Convocatoria 2007-1

INTRODUCCION
En general, la investigación propone una estrategia de fortalecimiento de la salud organizacional y
ofrecer respuestas a la problemática del logro de la eficacia y la calidad en escuelas de educación
básica, particularmente en centros de educación primaria que participan en el Programa de Escuelas
de calidad. Para cumplir con los objetivos del Foro se exponen los avances y resultados preliminares
relativos a las dos primeras etapas: a) disponer de los recursos humanos, técnicos y materiales
necesarios para la ejecución eficaz del proyecto; y, b) diagnosticar la salud de la organización escolar
y devolver a sus miembros los datos útiles para generar compromisos de participación para un
cambio planificado.
Como este documento es referente a resultados preliminares, no nos detendremos en hacer amplia
exposición teórica, pero sí se procurará detallar el método seguido hasta este momento para tener
estos resultados preliminares. La información complementaria se puede solicitar al CIDEA o consultar
en la página web: http://www.guerrero.gob.mx/?P=orgs&key=100
En la Región Acapulco-Coyuca de Benítez, contexto de esta propuesta, se encuentran inscritas 123
escuelas primarias en el Programa Escuelas de Calidad, entre transferidas y estatales; con una
muestra de ellas se espera responder a tres planteamientos de investigación: a) ¿Qué condiciones
organizacionales identifican a las escuelas que alcanzan sus objetivos y metas de aquellas que no lo
logran?; b) ¿Cómo enfrentan los cambios y se adaptan a nuevas circunstancias organizacionales?; y
c) ¿Cuáles son las posibilidades de respuesta a una propuesta de cambio planificado?
La Secretaría de Educación Pública, alineándose con el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012
establece como objetivos prioritarios: “Elevar la calidad de la educación (…); ampliar las
oportunidades educativas (…); e impulsar la investigación y el desarrollo de innovaciones educativas”
y “Fomentar una gestión escolar e institucional que fortalezca la participación de los centros escolares
en la toma de decisiones (…)” (PSE, 2007). Una de las acciones continuadas para alcanzar esos
objetivos es, sin duda, el impulso al Programa Escuelas de Calidad (PEC), que ha venido creciendo y
consolidándose.
Una Escuela de Calidad es aquella que asume de manera colectiva la responsabilidad por los
resultados de aprendizaje de todos sus alumnos y se compromete con el mejoramiento continuo del
aprovechamiento escolar. Es una escuela que procura la operación basada en normas, compartiendo
sus experiencias e impulsando procesos de autoformación de sus actores. Una Escuela de Calidad
es una comunidad educativa integrada y comprometida que promueve la equidad y garantiza que los
educandos adquieran los conocimientos y desarrollen competencias, habilidades y valores necesarios
para alcanzar una vida personal y familiar plena, participar en el trabajo productivo y continuar
aprendiendo a lo largo de toda la vida. Se tiene la creencia de que en una escuela así, el estado de
salud organizacional compromete la vida organizativa de la escuela determina el logro de su visión y
el cumplimiento de su misión, su eficacia y calidad.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 268
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

El ser humano, para que pueda enfrentar su ambiente, requiere cierto grado de salud que le permita
ejercer normalmente todas sus funciones pero, igual que una persona Los grados de salud con
respecto a sí misma y a otras, son variables, lo que representa un continuo donde en un extremo esta
la salud y en el otro la enfermedad pero esta idea se puede extender hacia la vida dentro de las
organizaciones y ello incluye a las organizaciones escolares. Basta una alteración para que se pueda
“enfermar la organización”. Las organizaciones también están sometidas a procesos entrópicos sin
que los centros de poder, líderes naturales o asignados en la organización sean capaces de
conseguir un estado homeostásico para asegurar la estabilidad que les permita conseguir sus
objetivos, metas y estándares organizacionales; así, la salud organizacional es un concepto cuyo
origen proviene de la noción de salud en los organismos vivos (De Faria, 1983). Otros autores
manejan la analogía que resulta de la salud en los seres humanos y la que se manifiesta en las
organizaciones, al plantear cómo enfrentan su ambiente y cumplen sus fines.
El estudio de salud organizacional se inicia en el ámbito empresarial e industrial, posteriormente se
retoma para aplicarlo a la organización escolar. En la aplicación educativa del concepto, Hoy y Tarter
(2000) afirman que una escuela saludable es aquella en la que los niveles institucionales,
administrativos y docentes están en armonía; y la escuela encuentra sus necesidades funcionales
exitosamente cubiertas con fuerzas externas disruptivas y la dirección de sus energías hacia su
misión. Para la valoración de la salud organizacional diseñaron un instrumento al que denominaron
Inventario de Salud Organizacional para Escuelas Elementales (OHI-E), distribuido en cinco
dimensiones: a) Integridad institucional; b) Liderazgo escolar; c) Influencia de los recursos; d)
Afiliación docente; y, e) Énfasis en lo académico.
Ahora bien, cuando una escuela se identifica como insana, disfuncional, puede ser favorable
implementar una estrategia de cambio planificado, entendido como esfuerzo deliberado para
modificar una situación que resulta insatisfactoria, mediante una serie de acciones cuya elección y
coordinación son producto de un análisis sistémico de la situación en cuestión. Por ello, es
conveniente identificar la Salud Organizacional de las escuelas, ya que supone, entre otras cosas,
valorar la capacidad de la organización para cumplir con sus metas, seguir funcionando y adaptarse a
las circunstancias del momento durante cierto tiempo, enfrentarse al cambio y adaptarse al futuro; las
organizaciones más sanas son las que aprovechan las turbulencias como catalizadores de la
creatividad y la innovación; en síntesis, desarrollar una estrategia de cambio planificado permitiría
mejorar las competencias de los docentes para cumplir con sus metas, seguir funcionando y
adaptarse a cambios de importancia en su ambiente, enfrentarse al cambio y adaptarse al futuro.

OBJETIVO
Presentar los avances y resultados preliminares del diagnóstico de la salud organizacional en
instituciones de educación primaria que participan en el Programa Escuelas de Calidad con una
muestra seleccionada en la región Acapulco-Coyuca de Benítez.

METODO
Para el desarrollo del proyecto de investigación, se emplea la metodología que se ubica en el
paradigma empírico-analítico y el modelo de investigación-acción con enfoque mixto y un plan de
intervención que se desprenderá de los resultados de la aplicación del inventario de salud
organizacional para escuelas elementales.
En la primera etapa se procuró realizar los acercamientos institucionales para la autorización del
desarrollo del proyecto, se destaca la colaboración manifiesta de la Coordinadora Estatal del
Programa Escuelas de Calidad y los Jefes de Sector de Educación Primaria de la Región; para

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 269
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

optimizar el apoyo fue necesario adecuar la información técnica del proyecto anticipar los beneficios
esperados y explicar las principales características de las etapas a fin de despertar su interés y
conseguir su apoyo y autorizaciones. Con esa información se integró una carpeta que les fue
entregada en una reunión de información.

Piloteo del OHI-E


Con el equipo de trabajo, se realizó la capacitación necesaria para la comprensión de las bases
teóricas y operativas del Proyecto. Entre las primeras acciones se destaca la traducción del
Organizational Health Inventory for Elementary Schools (OHI-E, por sus siglas en inglés) que guarda
la estructura de una Escala de Likert, mismo que fue autorizado por su autor, el D.Ed. Wayne K. Hoy,
Director de Administración Educativa, de la Ohio State University, para ser adaptado, validado y
aplicado en el proyecto de referencia para la muestra local de la Región. Después de ser traducido, el
OHI-E fue piloteado en cuatro escuelas de Educación Primaria de la Región. El Inventario se aplicó a
56 jueces entre Directivos, Maestros de Grupo y personal de Apoyo (Aula de medios, Educación
Física, Inglés, Educación Especial, etc.)
Para la concentración de los datos obtenidos se diseñó un libro de códigos con los 37 ítems que
conformaban el OHI-E, distribuidos en las cinco dimensiones; se definieron las variables laborales de
los respondentes; con esas variables y las opciones de los ítems del Inventario se construyó una
Matriz de Datos apoyándose en el programa SPSS versión 14.0. El proceso de valoración estadística
global del instrumento, mediante la prueba Alpha de Cronbach, arrojó un coeficiente de confiabilidad
de consistencia interna de los ítems donde r=0,893, este resultado indica que hay una correlación
“muy alta”. Aplicando la prueba “t” de Student, se obtuvo que t=3.314; basándose en la Tabla de
Distribución correspondiente con gl=36 y un Nivel de Confianza de .05 se aprecia que 3.314>1.6896;
por lo anterior se acepta la hipótesis de investigación que propone que los grupos valorados difieren
significativamente entre si; por tanto, la escala permite discriminar entre los grupos a los que les es
aplicada. A partir de lo anterior se consideró válido el instrumento, que reconoceríamos como OHI-EP
(entendido como Inventario de Salud Organizacional para Escuelas Primarias de Acapulco y Coyuca
de Benítez), para ser utilizado en las acciones de Diagnóstico de la Salud Organizacional.
Para completar los instrumentos necesarios para el diagnóstico fueron diseñadas dos guías: una de
observación no participante y otra de entrevista semiestructurada. Ambas guías procuraron reforzar la
información obtenida con el Inventario y por ello se consideraron aspectos como el concepto de
calidad en la educación, escuelas de calidad y calidad de la enseñanza; la función social de la
escuela; la visión de la escuela a corto y mediano plazo; la observación abarcó el sistema evidente de
relaciones horizontal y vertical, cumplimiento de horarios de trabajo y receso; actividades
complementarias a las docentes; contexto donde se ubica la escuela, etc.

Diagnóstico con la muestra


En la Región Acapulco- Coyuca de Benítez, en la Fase
VIII del Programa Escuelas de Calidad, correspondiente
al Ciclo Escolar 2008-2009, participan 123 centros
escolares que ofrecen educación básica-primaria;
distribuidos en cuatro Sectores de sostenimiento federal
transferido, uno de los Ex-servicios estatales y uno de la
Dirección de Educación Indígena; de esta población se
determinó una muestra del 30%, 36 escuelas. La
selección fue realizada con base en un proceso aleatorio
proporcional y el resultado se puede apreciar en la Figura 1. Escuelas seleccionadas por Sector Educativo
Figura 1. En la Figura 2 se muestra la ubicación
geográfica de las comunidades donde estaban las escuelas.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 270
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

Se aplicaron 405 Inventarios de Salud Organizacional a 35 Directores, 331 Maestros frente a grupo y
35 elementos de apoyo. Asimismo, se trabajaron 35 guías de observación no participante en las
escuelas, 105 entrevistas semiestructuradas a directores y maestros frente a grupo; en total: 545
instrumentos de diagnóstico.
Todos los instrumentos fueron aplicados “in situ”, por el equipo participante que fue preparado
técnicamente para tal efecto. Para responder a los Inventarios se empleó una modalidad colectiva,
autoadministrada y controlada por el responsable quien dio las indicaciones y respondió ante dudas
emergentes.
En el caso de la Observación No Participante, los
evaluadores tuvieron que estar en la escuela antes de que
iniciaran las actividades para apreciar los aspectos
contenidos en la Guía que les fue entregada. Para las
entrevistas se empleó otra Guía con planteamientos
prefigurados pero con la posibilidad de ser abiertos a la
disposición del entrevistado; para la selección de
respondentes se empleo la técnica de “Bola de Nieve”,
comenzando con el Director, quien recomendaría a otra
persona con quien tuviera afinidad y ésta elegiría a la
tercera pero con la recomendación de que no
necesariamente tendrían ideas comunes con respecto a la Figura 2. Ubicación geográfica de las Escuelas
organización escolar. Las entrevistas pudieron ser
grabadas; con registro a mano en el momento o redacción, según lo aceptaban los sujetos
entrevistados. En algunos casos también se pudo tomar fotografías.
TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
Los datos obtenidos con el OHI-EP, tanto de las variables laborales como de las 37 situaciones
escolares propuestas fueron concentrados en la Matriz de Datos basada en el Libro de Códigos del
Inventario.
Siguiendo el método propuesto por Hoy, Tarter y Kottkamp fue realizado el trabajo de calificación de
los inventarios por cada una de las dimensiones ya referidas en un apartado anterior, a fin de obtener
la Media y Desviación Estándar. Con lo anterior, convertir las puntuaciones de cada subtest en
puntajes estandarizados (SdS), utilizando una media de 500 y una Desviación Estándar de 100 para
encontrar el Índice Total de Salud Escolar
En la Tabla 1 se pueden apreciar las medias y
desviaciones estándar obtenidas con el OHI-EP para las
cinco dimensiones. Por otro lado, Hoy, Tarter y
Kottkamp sugieren las siguientes fórmulas para obtener
los Puntajes Estandarizados (SdS) de cada una de las
dimensiones y aplicarlos, posteriormente, los puntajes
que cada escuela ha ofrecido con sus respuestas al
Inventario.
Tabla 1 Medias y Desviaciones Estándar de las
Dimensiones
SdS-II=100x(II-19.34)/1.52+500
SdS-LE=100x(LE-29.59)/3.15+500
En la Tabla 2 se presentan las fórmulas para encontrar cada SdS-IR=100x(IR-19.15/2.12+500
uno de los resultados de las dimensiones que permite SdS-AD=100x(AD-29.12)/3.24+500
elaborar un perfil de Salud Escolar mismos que pueden ser SdS-EA=100x(EA-13.25)/1.63+500
graficados para tener una visión global de la situación. Los Tabla 2 Fórmulas de Puntuación Estándar
autores del instrumento presentan una tabla con valores para

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 271
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

ubicar las dimensiones e interpretar el status de las mismas en relación con las otras. Además, nos
facilita identificar los aspectos que tendrían que ser atendidos mediante una estrategia de cambio
planificado. La Figura 3, permite comparar dos escuelas de alta y baja salud organizacional
respectivamente.
Para el caso de la Salud Total, global, plantearon de
manera complementaria una clasificación un poco más
detallada que parte de la Media propuesta (500) y que
sugiere baremos ascendentes o descendentes en
rangos de 50 puntos aproximadamente. De esa forma
se pueden discriminar con más facilidad las escuelas
que se ubican en la media, en la zona limítrofe y
aquellas que están muy bajas en comparación con las
de la muestra.
En seguida se presenta la clasificación de manera más
detallada:
Arriba de 600 Muy alta
551-600 Alta
525-550 Encima del promedio
511-524 Ligeramente encima del promedio
490-510 Promedio Figura 3. Escuelas de alta y baja Salud Organizacional

476-489 Ligeramente por debajo del promedio


450-475 Debajo del promedio
400-449 Baja
Abajo de 400 Muy baja

RESULTADOS PREELIMINARES
Las 35 escuelas que quedaron dentro de la muestra
participan en el Programa Escuelas de Calidad
(PEC) de la región Acapulco –Coyuca y forman
parte de los sectores 4, 5, 6 ,7 y 7E (Servicios
Estatales de Educación) y fueron evaluadas en su
lugar de residencia oficial. Figura 4

9% 6%
17%
17%

Figura 4.Gráfico general de diagnostico de Salud


Organizacional

De acuerdo con los perfiles resultantes del diagnóstico


la distribución relativa de las escuelas quedó de la 51%
forma que se aprecia en la Figura 5. Muy alta Alta Promedio Baja Muy baja
Con las escuelas que aparecen con Baja y Muy baja
Salud Organizacional se formará un grupo de Figura 5. Escuelas de alta y baja Salud Organizacional
Unidades de Investigación a las que se les propondrá
una estrategia de Cambio Planificado; tal es el objetivo
general del Proyecto.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 272
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

Como producto empírico de los avances en el Proyecto se cuenta con:


un Inventario de Salud Organizacional en español y adaptado para la Región Acapulco-Coyuca de
Benítez; un libro de códigos pertinente con el instrumento; Guías de observación y entrevista para
completar el diagnóstico de las potenciales unidades de investigación; el procedimiento para la
calificación del OHI-EP, y los recursos técnicos para la interpretación de los perfiles de Salud
Organizacional de las Escuelas Primarias.

Actividades inmediatas
a) La elaboración de un análisis cualitativo de datos,
b) con el reporte individualizado por escuela.
c) La devolución de resultados generales, a todos los Sectores, las Supervisiones, a los
Directores de las escuelas evaluadas,
d) Remisión de informe técnico a la Subsecretaria de Educación Básica, Coordinación Estatal del
PEC, Subcoordinación de los Servicios Educativos Regionales

BIBLIOGRAFIA
1. Collerette, P. y G. Delisle (1988). La planificación del cambio. México: Trillas.
2. De Faria, M. (1983). Desarrollo organizacional: enfoque integral. México: Limusa.
3. Hoy, W., C. J. Tarter y R. B. Kottkamp (2000) Open schools/healthy schools: measuring
school climate. http://www.coe.ohio-state.edu/whoy/on-line%20books
4. Méndez, L.M. y Peña, J.A. (2006) Manual práctico para el diseño de la Escala Likert. México:
Editorial Trillas-UANL.
5. Owens, R. G. (1976). La escuela como organización. Tipos de conducta y práctica
organizativa. México: Santillana-Aula XXI.
6. Schein, E. (1982). Psicología de la organización. México: Prentice-Hall Internacional.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 273
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

IDENTIFICACIÓN DE LAS ACTITUDES HACIA LA ESTADÍSTICA Y


ANÁLISIS DE LOS FACTORES QUE LAS DETERMINAN: EN
ESTUDIANTES DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
Concepción Hernández Ponce hdez_ponce@hotmail.com. M.C. Elika S. Maldonado Mejía elikamm@gmail.com. M.C. Carolina
del R. Carrillo García cgcarolin@hotmail.com
Universidad Autónoma de Guerrero. Av. Lázaro Cárdenas S/N, Ciudad Universitaria, C. P. 39087, Tel. 01 (747) 47 15651

INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo mostramos los resultados obtenidos respecto a las actitudes de los estudiantes
de algunas instituciones de Nivel Medio Superior de Chilpancingo, Guerrero.
La investigación la sustentamos en el Dominio Afectivo, específicamente en los trabajos de Ma. Inés
Gómez Chacón (1997, 2000) y J. Gairín Sallán (1987). El Dominio afectivo está constituido por las
actitudes, creencias, apreciaciones, gustos y preferencias, emociones, sentimientos, valores,
motivaciones, entre otros, de los cuales McLeod (1989, en Gómez Chacón, 2000) considera como
descriptores básicos a las creencias, las emociones y las actitudes.
Investigadores como Valdez (2000), Gairín (1987), Castro (2002), Estrada (2002), y otros, confirman
que las actitudes influyen para que se dé un aprendizaje significativo en matemáticas, y que éstas a
su vez son motivadas por factores como el rendimiento académico, el profesor y las estrategias
metodológicas que éste utiliza, la familia, etc.
Por tanto, el trabajo se centra en las actitudes hacia la estadística de estudiantes de ciertas
instituciones de nivel medio superior del estado de Guerrero, pues la actitud del estudiante en el
aprendizaje de temas estadísticos puede ser un obstáculo si ésta es negativa ó una ventaja si es
positiva, además de que el tipo de actitud que presenta un estudiante influye en la decisión que este
hace en este nivel educativo sobre qué carrera seguir estudiando. Muy importante de resaltar es que
los estudiantes optan por estudiar carreras donde el contenido matemático no es abordado o es
mínimo.

OBJETIVOS
En esta investigación los objetivos planteados son: identificar qué tipo de actitudes presentan los
estudiantes de nivel medio superior hacia la estadística (como asignatura) y cuáles son los factores
que influyen más en la determinación de esas actitudes.

METODOLOGÍA
Dimos respuesta a dichos objetivos mediante un cuestionario, diseñado a partir de la revisión de
cuestionarios utilizados en investigaciones sobre actitudes. Dicho cuestionario fue aplicado a 56
estudiantes de 4 instituciones de Nivel Medio Superior. Para el análisis de los datos obtenidos con el
cuestionario hicimos uso de los programas Excel y SPSS.

RESULTADOS
Los resultados obtenidos muestran que la mayor parte de los estudiantes (aproximadamente el
80.4%) de las cuatro escuelas de Nivel Medio Superior analizadas: la Preparatoria 33 perteneciente a

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 274
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

la UAG, el CETis 135, El CBTis 134 y el Colegio de Bachilleres plantel, tienen actitudes positivas con
intensidad leve. Además de que el 91.1% del total de los estudiantes muestran un desempeño
bueno, es decir entienden el contenido estadístico (estadística descriptiva), aunque algunos
estudiantes no participen en el desarrollo de las clases, reflejado esto también en sus calificaciones.
Tabla 1: ¿Cómo es tu desempeño en las clases de estadístico? * Promedio obtenido en el curso de
estadística
Promedio obtenido en el curso de Total
estadística
6 7 8 9 10
Entiendo los temas que se 0 0 4 6 12 22
explican y participo
¿Cómo es tu Entiendo los temas que se 2 7 10 8 2 29
desempeño en explican pero no participo
las clases de 0 0 1 1 0 2
estadística? No entiendo los temas

No contestaron 0 0 0 1 2 3

Total 2 7 15 16 16 56

Por otra parte, el orden de influencia en el que cada factor interviene en la formación de las actitudes,
obtenido al observar y analizar los enunciados, queda de la manera siguiente: el factor asignatura, el
factor profesor, el factor estudiante, el factor medios de comunicación y por último el factor social.

CONCLUSIONES
Las actitudes de la población de estudio son levemente positivas, y los factores que influyen en la
determinación de este tipo de actitudes son el profesor, la asignatura y el estudiante mismo. Estos
factores que influyen en la determinación de las actitudes los debemos tener muy presentes para
fomentar las actitudes positivas en los estudiantes.

BIBLIOGRAFÍA
1. Castro, J. (2002). Análisis de los componentes actitudinales de los docentes hacia la
enseñanza de la Matemática. Tesis doctoral. Universidad Rovira i Virgili. España.
2. Estrada, R. Ma. A., (2002). Análisis de las actitudes y conocimientos estadísticos elementales
en la formación del profesorado. Tesis doctoral. Universidad Autónoma de Barcelona.
3. Gairín, J. (1987). Las actitudes en educación. Un estudio sobre Educación Matemática. Serie
Psicopedagógica.
4. Gómez Chacón, I. (2000). Matemática emocional. Los afectos en el aprendizaje matemático.
Narcea, S.A. de ediciones.
5. Valdez, E. (2000). Rendimiento escolar y actitudes hacia las matemáticas. Una experiencia en
la escuela secundaria. Grupo Editorial Iberoamérica.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 275
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

FACTORES SOCIOECONÓMICOS Y EDUCATIVOS ASOCIADOS A


LA EFICIENCIA TERMINAL EN EL BACHILLERATO DE LA
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUERRERO.
Sánchez Rosas Francisco {emsua11@hotmail.com}, Reyes Carreto Ramón {. rcarreto1@yahoo,com.mx}, Godínez Jaimes
Flaviano {fgodinezj@gmail.com}, Ariza Hernández Francsco {arizahfj@colpos.mx}.
Unidad Académica de Matemáticas. Universidad Autónoma de Guerrero

INTRODUCCIÓN
La eficiencia terminal es un indicador de rendimiento institucional reconocido en las evaluaciones
como indicador de calidad. Este indicador y los resultados de un programa educativo y/o de la
institución están asociados a las condiciones y características del entorno en el que están insertos.
Existen diversos enfoques y perspectivas sobre la eficiencia terminal, todos ellos complejos. Desde la
perspectiva de la evaluación del desempeño o eficiencia de las instituciones educativas se han
realizado múltiples estudios al respecto,
Desde el enfoque externo a las Instituciones de Educación Superior (IES), los estudios parten del
contexto de desarrollo económico y social buscando optimizar los insumos para conseguir los
productos; mientras que los estudios realizados al interior de las IES tienen por finalidad el ámbito
académico y su interés se centra en analizar la magnitud de los efectos escolares e identificar los
factores de aula y contexto que hacen que una escuela sea eficaz y eficiente.
Los factores internos son los que dependen del manejo propio de la Universidad, los que tienen un
efecto significativo sobre el desempeño escolar. Los externos se caracterizan porque la institución no
los puede alterar por sí misma, pero no hay duda que existe un grado significativo de asociación entre
las variables de contexto externo e interno (Concha, 2006; Mella y Ortiz, 1999).
Mella y Ortiz (1999), señalan que el impacto de los factores externos e incluso los internos, varían de
acuerdo con el nivel de desarrollo económico de los países.
Se han realizado diversas investigaciones que ponen énfasis en la importancia que tienen las
condiciones socioculturales o socioeconómicas del estudiante, en el rendimiento académico (Backhoff
et al., 2007).
Ante este panorama, es importante lograr el claro entendimiento de los factores asociados a la
eficiencia terminal en la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro); esto puede coadyuvar a
provocar cambios para el mejoramiento institucional.

OBJETIVO
El objetivo de esta investigación fue medir la eficiencia terminal promedio institucional e identificar los
factores que están asociados a ella en el bachillerato de la Universidad Autónoma de Guerrero.

METODOLOGÍA
Se utilizó la información disponible en el Sistema de Administración y Servicio Escolar (SASE) de la
UAGro, los resultados del EXANI-I y las respuestas del cuestionario de contexto aplicado a los
aspirantes a ingresar al bachillerato. Para la generación 2000-2003 se analizaron 106 variables y para
la generación 2002-2005, 110 variables.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 276
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

Para la eficiencia terminal institucional de la UAGro se consideraron las 38 unidades académicas


escolarizadas y cinco cohortes 1999-2002, 2000-2003, 2001-2004, 2002-2005 y 2002-2006.
Para determinar los factores asociados solo se consideraron las cohortes 2000-2003 y 2002-2005
debido a la información disponible. Se utilizó muestreo aleatorio y los tamaños de la muestra se
integraron con 4,511 estudiantes de la cohorte 2000-2003 y 3,970 estudiantes para la cohorte de
2002-2005.
Para identificar y determinar los factores asociados a la eficiencia terminal del bachillerato en la
UAGro se utilizó la técnica de Regresión Logística. En la predicción del rendimiento académico, los
antecedentes muestran la mejor adecuación de esta técnica frente a la regresión lineal (García y
Jiménez, 2000).
El método Forward se utilizó para seleccionar el subconjunto de variables; además de la Puntuación
Eficiente de Rao y para la eliminación de variables, el estadístico Wald.

RESULTADOS
La eficiencia terminal promedio de las cinco cohortes bajo estudio fue de 46.56%. Este indicador se
obtuvo promediando los cinco porcentajes de eficiencia terminal de cada unidad académica y
posteriormente, se calculó el promedio de las 38 preparatorias del sistema escolarizado.
El porcentaje de eficiencia terminal promedio más alto, con 50.2%, corresponde a la cohorte 2000-
2003; y con 44.79%, a la cohorte 2002-2005. Los porcentajes de eficiencia terminal a nivel nacional
para 2003 y 2005 fueron de 53.6 y 53.8%, respectivamente1. Mientras que el porcentaje de eficiencia
terminal para la Educación Media Superior del estado de Guerrero, reportado para el ciclo escolar
2004-2005, fue de 45.3%2. Es decir, la eficiencia terminal promedio del bachillerato de la UAGro
estuvo ligeramente por arriba del porcentaje promedio estatal, pero por debajo del promedio nacional.
En el estudio de eficiencia terminal promedio por unidad académica se deduce que las preparatorias
con mayor porcentaje están localizadas en zonas suburbanas y rurales; en cambio, las que tienen
menor porcentaje se ubican en zonas urbanas como Acapulco, Chilpancingo e Iguala.
Cuadro1. Variables incluidas en el modelo. Cohorte 2000-2003.
Presentaste algún examen extraordinario en la
secundaria.
Habilidad matemática

Repetiste algún año escolar en la secundaria

Estudio principalmente con mis apuntes de clase

Realizo resúmenes y/o cuadros sinópticos


¿Los maestros organizan la clase tomando en cuenta
la opinión e intereses de los alumnos?
Que tan preparado saliste en español.

Me gustó la asignatura de español

Cuadro 2. Variables incluidas en el modelo. Cohorte 2002-2005.


Vive con el padre
Edad de la madre
Trabaja actualmente el alumno
Mis padres respetan mis opiniones sobre
lo que ocurre en la escuela

1 Elaboración propia a partir del Sexto Informe de Gobierno (2006).


2 Secretaría de Educación Guerrero. Departamento de Estadística. Fin de curso 2004-2005.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 277
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

Conocimientos disciplinarios
Cuántos exámenes extraordinarios presenté
en la secundaria.
Me gustan las matemáticas.
¿El director visita tu grupo para observar la clase?
A la semana cuántas horas de tu tiempo libre
dedicas a la lectura.
Tipo de lectura que lee

CONCLUSIONES
En el estudio se concluye que la eficiencia terminal promedio institucional del bachillerato de la
UAGro, para las dos cohortes, estuvo por debajo de la media nacional, pero ligeramente por encima
de la media estatal. Asimismo, que las preparatorias que tienen menor porcentaje de eficiencia
terminal se ubican en zonas urbanas como Acapulco, Chilpancingo e Iguala; y las de mayor
porcentaje de eficiencia terminal están localizadas en zonas rurales y suburbanas.
Respecto a los factores asociados a la eficiencia terminal, los resultados de este trabajo confirman,
coincidiendo con las tendencias observadas en estudios similares, que los factores asociados a la
eficiencia terminal en el bachillerato de la UAGro, son multifactoriales. Asimismo, que las condiciones
socioeconómicas y educativas de los estudiantes están fuertemente asociadas al logro académico.
Entre los factores destacan: los Conocimientos Disciplinarios y Habilidades Intelectuales Básicas, el
promedio de secundaria, si el alumno trabaja y estudia, la presentación de exámenes extraordinarios
y/o la repetición de algún año escolar en la secundaria, tiempo dedicado a la lectura, el gusto por las
matemáticas, la supervisión a los profesores, la integración familiar, la escolaridad de los padres, la
participación de los padres en los asuntos de la escuela y el respaldo que ofrecen a los hijos para el
aprendizaje.
En resumen, el estudio confirma que el éxito o logro académico, expresado por la eficiencia terminal,
depende de diversos factores; que no proviene ni exclusiva ni principalmente de condiciones
personales del estudiante, sino que está asociado a elementos internos y extraescolares que pueden
ser modulados a través de políticas, estrategias y acciones que refuercen a las instituciones
educativas, a sus profesores, y a la gestión escolar.

BIBLIOGRAFÍA
[1.] Backhoff, E.E., Arturo, R. A., Contreras, C., Hernández, E. y García, M. (2007). Factores
escolares y aprendizaje en México, el caso de la educación básica. Instituto Nacional para la
Evaluación de la Educación. México, D.F.
[2.] Concha A. C. (2006). Estudio de 32 escuelas de alta vulnerabilidad socioeconómica y altos
resultados de aprendizaje. p 83, En: Estudios sobre eficacia escolar en Iberoamérica. 15 buenas
investigaciones. Floralba Cano et al, Bogotá, Colombia.
[3.] Garcia, J. V. y Jiménez, B. A. (2000). La predicción del rendimiento académico: Regresión lineal
versus regresión logística. Psicothema, año/vol. 12, suplemento 2, pp 248-525.
[4.] Mella, O. y Ortiz I. (1999). Rendimiento escolar. Influencias diferenciales de factores externos e
internos. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 1˚ trimestre, año/vol. XXIX, número
001 pp. 69-92.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 278
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

ESTUDIO DETECCIÓN DE NECESIDADES LABORALES PARA


LOS PROGRAMAS DE LICENCIATURA EN ADMINISTRACION, EN
CONTADURÍA, EN TURISMO Y MAESTRIA EN ADMINISTRACION
DR. JULIAN MIRANDA TORRES
Universidad Autónoma de Guerrero, Asociación Nacional de universidades e Instituciones de Educación Superior. TEL 744-
4872220. CORREO: julian6154@aol.com
ESTUDIO REALIZADO CON EL FINANCIAMIENTO, ASESORIA Y APOYO DE ANUIES.

RESUMEN
Uno de los elementos más importantes a considerar en el diseño curricular es la inclusión de
programas conducentes a la evaluación de los planes y programas de estudio que las instituciones
imparten, con el fin de adaptarlos a los nuevos requerimientos que plantea una sociedad en constante
cambio.
Entre los aspectos a considerar en estos programas de evaluación, destaca la definición de su nivel
de congruencia con el ambiente externo, y que se determina, entre otros, por medio de
investigaciones que permitan a las instituciones educativas identificar el impacto que tienen sus
egresados en el mercado de trabajo; el nivel de incorporación de los mismos al medio laboral; la
relación que guarda la formación profesional proporcionada con las actividades desarrolladas y las
necesidades que tiene el sector productivo de bienes y servicios respecto a los perfiles profesionales
que requiere incorporar en sus áreas sustantivas y adjetivas. La información así obtenida contribuye,
de manera decisiva, en la mejora de los planes y programas de estudio y en la definición de acciones
hacia el interior de las instituciones, conducentes a incrementar la calidad de sus servicios1
En este sentido, la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Guerrero
se ha propuesto incrementar el nivel de pertinencia de los programas que imparte, a partir de la
identificación de los requerimientos que manifiesta el sector laboral sobre diferentes profesionistas y
la inclusión de los mismos en sus planes y programas de estudios, de forma que respondan de una
manera más eficiente a las necesidades de la sociedad, en general, y del mercado de trabajo, en
particular.
Con este fin, se ha desarrollado el presente Estudio de detección de necesidades laborales para los
programas de licenciatura y maestría en administración, licenciatura en contaduría y licenciatura en
turismo, en donde se ha indagado entre entidades productivas de bienes y servicios públicas y
privadas de la región, sobre sus características generales, requisitos que establecen para la
contratación, el desempeño de los profesionistas egresados de esta universidad, los requerimientos
de personal y perfiles que deben poseer, así como el nivel de contratación que esperan tener en un
futuro próximo.
En este reporte se presentan los objetivos del estudio y la metodología utilizada; se detallan los
resultados obtenidos y las conclusiones más relevantes que de ellos se derivan.

I. OBJETIVOS
I.1 General:

1 Muñoz Izquierdo, C. Diferenciación institucional de la educación superior y mercados de trabajo. ANUIES. México, 1996.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 279
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

Conocer la opinión que tienen los empleadores de la región, sobre el desempeño profesional de los
egresados de las licenciaturas en administración, contaduría, turismo y de la maestría en
administración, de la Universidad Autónoma de Guerreo.
I.2 Específicos:
Identificar las características generales de las organizaciones públicas y privadas que integran el
sector productivo en la región.
Conocer el grado de satisfacción global que tienen estas organizaciones, con la formación de los
profesionistas en contaduría, administración, turismo y los maestros en administración, egresados de
la UAG.
Conocer el nivel de inserción y que tienen los egresados de estos programas educativos en el
mercado laboral.
Identificar los conocimientos, habilidades y actitudes, que en opinión de los empleadores, deben
mejorarse o incluirse en los perfiles de egreso de estos egresados.
Determinar las necesidades sobre profesionistas que tiene el sector productivo de bienes y servicios
en la región.

II. METODOLOGÍA
II.1 Diseño del instrumento
Para el estudio de empleadores se diseñó un instrumento de captación de información basado en las
preguntas del cuestionario para el estudio de egresados propuesto en el Esquema básico para
estudios de egresados desarrollado por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de
Educación Superior (ANUIES), así mismo se incluyeron preguntas de interés institucional. (ANEXO)
El cuestionario se compone de cinco apartados. El primero aporta información general sobre las
empresas u organizaciones entrevistadas, y permitió identificar grosso modo la estructura
ocupacional de la zona de estudio, los sectores económicos en que se ubican y las áreas y
actividades funcionales que las integran.
El segundo refiere a las características deseables que requieren para la contratación de diferentes
profesionistas; los aspectos que deben reforzarse, a través de cursos, para obtener un mejor
desempeño; y la calidad en el ejercicio profesional de que muestran los egresados de la UAG que
laboran en las organizaciones entrevistadas. El tercero provee información sobre las necesidades de
recursos humanos que tienen las empresas e instituciones en diversos puestos, así como los perfiles
requerido para un óptimo desempeño. Por último, se inquiere sobre las posibilidades de contratación
en cada una de ellas, y que servirá como referente para proyectar el crecimiento de los programas
académicos incluidos en este estudio.
El instrumento estuvo integrado por una sección de preguntas cerradas contenidas en una hoja de
lectura óptica. Para el caso de preguntas abiertas, se incluyó el cuestionario correspondiente.
II.2 Universo de estudio
El universo estuvo integrado por las empresas, e instituciones públicas y privadas de todos los
sectores de actividad. Dentro de las empresas se consideraron únicamente las pequeñas, medianas y
grandes en tanto que son los sustratos naturales para el desarrollo profesional de los egresados de
los programas académicos estudiados. Se consideraron tanto las que han incorporado en u plantilla
de personal a egresados de estos programas, como aquellas que, a la fecha, no cuentan con ellos.
A partir de información recabada de diferentes medios, se integró el directorio de empresas base para
el estudio, mismo que fue depurado y actualizado durante la fase de campo.
El universo estuvo integrado por 464 empresas o instituciones distribuidas en 20 giros de actividad,
como se muestra en el cuadro 1:

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 280
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

CUADRO 1
Distribución de las empresas o instituciones que integran el universo de estudio, de acuerdo con el
giro de actividad
GIRO
UNIVERSO
FREC %
IES 16 3.4
SECTOR SALUD 52 11.2
BANCOS 9 1.9
COMERCIOS 39 8.4
HOTELES 178 38.4
AGENCIAS DE VIAJES 9 1.9
RESTAURANTES 39 8.4
RECREATIVOS 9 1.9
TRANSPORTES 3 0.6
AEROLÍNEAS 7 1.5
OTROS SERVICIOS 6 1.3
CRUCEROS 7 1.5
ECOTURISMO 4 0.9
CENTROS NOCTURNOS 22 4.7
EXTREMOS 4 0.9
CULTURA 5 1.1
SPA 9 1.9
GOLF Y TENIS 11 2.4
BUCEO/NAÚTICA/PESCA 8 1.7
GOBIERNO 27 5.8
TOTAL 464 100

Como se observa, la actividad hotelera es la preponderante en la zona, que junto con el sector salud,
los comercios y restaurantes, aglutinan dos terceras partes (66.4%) del sector productivo de la región.
Otras actividades de relevante importancia son las que realiza el gobierno (5.8%) y el sector
educativo (3.4%).

II.3 Diseño de la muestra


Para realizar la delimitación de la muestra se utilizó el método de muestreo estratificado para
poblaciones finitas, con posibilidad de reemplazo para los elementos no encontrados., de acuerdo
con la siguiente fórmula: n= 357 / 1.69 n=210.

Donde: Muestra:

n = Tamaño de la muestra n = 210


N = Universo poblacional N = 464
Z = nivel de confianza Z = 1.96 (95%)
p = probabilidad a favor p = 0.5
q = probabilidad en contra q = 0.5
e = estimación de error e = 0.05

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 281
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

En la conformación de la muestra por estrato se utilizó un método de muestreo aleatorio simple y el


tamaño para cada uno fue proporcional al tamaño de la muestra, en este sentido se empleó una tabla
de números aleatorios para seleccionar a las empresas por su tamaño y giro de actividad.
Con el método empleado se logró asegurar que las empresas que conformaron la muestra, fueran
seleccionadas al azar y de manera independiente, lo cual permitió la confiabilidad del estudio.
El cuadro 2 muestra la distribución de la muestra establecida.

CUADRO 2
Distribución de la muestra por estrato
TAMAÑO DE LA EMPRESA
MUESTRA
GIRO PEQUEÑA MEDIANA GRANDE
TOTAL
TOT % MTRA TOT % MTRA TOT % MTRA
IES 7 16 100.0 7
SECTOR SALUD 24 35 67.3 16 15 28.8 7 2 3.8 1
BANCOS 4 9 100.0 4
COMERCIOS 18 14 35.9 7 25 64.1 11
HOTELES 81 148 83.1 67 29 16.3 14 1 0.6 0
AGENCIAS DE VIAJES 4 9 100.0 4
RESTAURANTES 18 39 100.0 18
RECREATIVOS 4 5 55.6 2 4 44.4 2
TRANSPORTES 1 3 100.0 1
AEROLÍNEAS 3 7 100.0 3
OTROS SERVICIOS 3 5 83.3 2 1 16.7 0.5
CRUCEROS 3 7 100.0 3
ECOTURISMO 2 2 50.0 1 2 50.0 1
CENTROS NOCTURNOS 10 22 100.0 10
EXTREMOS 2 3 75.0 1 1 25.0 0.5
CULTURA 2 5 100.0 2
SPA 4 9 100.0 4
GOLF Y TENIS 5 11 100.0 5
BUCEO/NAÚTICA/PESCA 4 8 100.0 4
GOBIERNO 12 27 100.0 12
TOTAL 210 274 59.1 125 155 33.4 71 35 7.5 16

Sin embargo, durante el levantamiento de información se modificó parcialmente esta muestra, en


tanto que muchas de las entidades incluidas en el listado original no se encontraron o no
correspondían a los tamaños especificados.
El tamaño final de la muestra fue de 176 entidades, de las que 106 (61.6%) fueron pequeñas, 41
(23.8%) medianas y 25 (14.5%) fueron grandes, de acuerdo como se muestra en la gráfica 1.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 282
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

GRÁFICA 1
Distribución real de la muestra por tamaño

GRANDE
14.5%

MEDIANA
23.8%
PEQUEÑA
61.6%

PEQUEÑA MEDIANA GRANDE

De acuerdo con la muestra calculada, la proporción de las empresas o instituciones se mantuvo


prácticamente igual en el caso de las pequeñas organizaciones; pero en las medianas y grandes se
dio una disminución de diez puntos porcentuales en las primeras, y un incremento al doble para las
grandes.
No obstante, es importante aclarar que esta distribución representa de una forma más real a la
situación de las empresas e instituciones ubicadas en la zona de estudio, en tanto que l información,
como se ha mencionado, fue tomada directamente en el campo.
II.4 Levantamiento de información
Se conformó un equipo de trabajo integrado por un coordinador de campo, supervisores de campo y
encuestadores.
Tanto supervisores como encuestadores fueron capacitados por el coordinador de campo, quien fue
el encargado, además de asignar las empresas o instituciones a las que se asistiría.
La Universidad Autónoma de Guerrero se encargó de solicitar las entrevistas a través de un oficio
dirigido al encargado de cada organización.
La información recabada por los encuestadores fue revisada y autorizada por los supervisores de
campo.
II.5 Sistematización de la información
La información obtenida fue sistematizada de acuerdo con el tipo de pregunta. Para el caso de las
incluidas en la hoja de lectura óptica fueron capturadas por un lector óptico y sistematizadas por
medio de la hoja de cálculo Excell para la elaboración de cuadros y tablas.
En el caso de las preguntas abiertas, fueron capturadas en hoja de cálculo y categorizadas de
acuerdo con el tipo de respuesta.
Para ambos casos se obtuvieron frecuencias, porcentajes y promedios.

III. RESULTADOS
III.1 Descripción del personal entrevistado

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 283
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

Se entrevistaron 172 empresas de las que en 172 las personas entrevistadas informaron respecto al
sexo al que pertenecen. Del total, 48.3% (83) son hombres y 51:7% son mujeres. (Cuadro 3)

CUADRO 3
Sexo al que corresponde la persona entrevistada
SEXO FREC %
MASC 83 48.3
FEM 89 51.7
TOTAL 172 100.0
Cerca de la tercera parte de ellos tienen una antigüedad en el puesto que ocupan actualmente de
entre uno y tres años (32.7%), 26.9 por ciento de ellos lo han ocupado por más de siete años y 22.2
por ciento menos de un año. De acuerdo con el sexo, la tendencia se mantiene, como se observa en
el cuadro 4.

CUADRO 4
Antigüedad en el puesto que ocupa el personal entrevistado
MASC FEM TOTAL
AÑOS
FREC % FREC % FREC %
MENOS DE
16 19.5 22 24.7 38 22.2
1
1A3 27 32.9 29 32.6 56 32.7
3A5 8 9.8 9 10.1 17 9.9
5A7 7 8.5 7 7.9 14 8.2
MÁS DE 7 24 29.3 22 24.7 46 26.9
TOTAL 82 48.0 89 52.0 171 100.0

El mismo comportamiento se describe sin importar el tamaño de la organización (Cuadro 5)

CUADRO 5
Antigüedad en el puesto que ocupa el personal entrevistado por tamaño de la organización
PEQ MED GDE TOTAL
AÑOS
FREC % FREC % FREC % FREC %
MENOS DE 1 21 20.0 9 22.0 8 32.0 38 22.2
1A3 36 34.3 13 31.7 8 32.0 57 33.3
3A5 11 10.5 5 12.2 1 4.0 17 9.9
5A7 9 8.6 3 7.3 2 8.0 14 8.2
MÁS DE 7 28 26.7 11 26.8 6 24.0 45 26.3
TOTAL 105 61.4 41 24.0 25 14.6 171 100.0
NOTA: EN LA VERSION AMPLIADA SE TIENE TODA LA INFORMACION

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 284
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

Diseño Curricular Basado en Competencias para la formación de


Ingenieros Civiles
GRACIELA CASTAÑÓN ALFARO, gracielac37@latinmail.com, IRMA LETICIA CABAÑAS OBANDO, JORGE EDGARDO
ALCARAZ VEGA, jjalcaraz@prodigy.net.mx
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHILPANCINGO. Av. José Francisco Ruiz Massieu No. 5. Col. Villa Moderna C. P. 39090.
Chilpancingo, Gro. Tel. 01 (747) 472 71 52. Fax. 472 10 14. www.itchilpancingo.edu.mx

INTRODUCCIÓN
Un amplio movimiento de redefinición curricular ocurre en prácticamente todo el ámbito de la
educación superior del país. En instituciones de educación privada, primero, y al poco tiempo en las
instituciones de carácter público, en lo que ha transcurrido de la primera década del Siglo XXI la
formación profesional se orienta con la tendencia de conformar sus planes de estudio en lo que se ha
denominado “Diseño Curricular Basado en Competencias”.
En el Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica se instauró el programa de diseño e
innovación curricular para la formación y desarrollo de competencias profesionales, en el que se
inscribe la tarea de formular el Plan de Estudios para cada una de las Carreras en los Institutos
Tecnológicos, vigentes en su totalidad a partir de 2010. Para ese propósito se publica en enero de
2009, bajo la responsiva de la Dirección de Docencia de la Coordinación Sectorial de Normatividad
Académica de la Dirección General de Educación Superior Tecnológica dependiente de la Secretaría
de Educación Pública, el documento “El proceso de diseño e innovación curricular para la formación y
desarrollo de competencias profesionales en el SNEST”, denominado en este trabajo como
documento fuente, y es referente directo para la transformación curricular en el contexto de la
educación superior tecnológica.
Del análisis del documento fuente para guiar el proceso de elaborar el Plan de Estudios de la Carrera
de Ingeniería Civil; de la consulta de diversos documentos relativos a la formación en base a
competencias profesionales y de experiencias de diseño curricular basado en competencias
desarrollados en instituciones de educación superior, se infieren las siguientes consideraciones:
PRIMERA.- El motivo principal del diseño curricular basado en competencias se explica en términos
de la satisfacción de las expectativas que se presume surgen del mercado laboral, motivo que resulta
legítimo sin lugar a dudas cuando se trata de instituciones que se crean para cumplir esas funciones;
pero que, sin que pierda legitimidad el motivo, es evidentemente reducido cuando las instituciones
tienen funciones de mucho mayor amplitud, como es el caso de las instituciones de carácter público y
en especial las de educación superior.
El Sistema de Educación Superior Tecnológica, como parte de las instituciones del Estado Mexicano,
se rige por las normas constitucionales que establecen las funciones sociales que se deben cumplir
con los procesos educativos, entre ellas la formación de los miembros de la sociedad mexicana para
el desarrollo económico de la nación.
SEGUNDA.- El diseño curricular basado en competencias es, aún, un proceso cuyo fundamento
teórico está en construcción, y algunos de sus conceptos elementales adolecen de definición precisa.
Tal es el caso donde los términos “…capacidad, atributo, habilidad, destreza o competencia se usan
a veces el uno por el otro…” y, “…en este sentido, una competencia es una capacidad profesional,
que implica una construcción intelectual culturalmente diseñada, desarrollada en un proceso
formativo…” como se reconoce en lo que en este trabajo se ha denominado documento fuente.
TERCERA.- Los resultados del diseño curricular basado en competencias están sin evidencia
suficiente que muestre ser útil en todas las instituciones de la educación superior del país, tal vez por

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 285
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

lo reciente de su puesta en práctica y la evaluación de esta práctica es tarea pendiente. Esta


situación, sin embargo, no es obstáculo para proponer cambios que incorporen en el diseño aspectos
no suficientemente considerados en los planes de estudio por sustituir y puede ser, en cambio, una
situación que motive a la contribución académica para la teoría del diseño curricular.
Asumiendo las anteriores consideraciones como premisas para la formulación del Plan de Estudios
de la Carrera de Ingeniería Civil, se formuló el siguiente objetivo para el trabajo y la correspondiente
estructura metodológica para lograrlo:

OBJETIVO.
Formulación del Plan de Estudios de la Carrera de Ingeniería Civil, con enfoque curricular basado en
competencias profesionales.

METODOLOGÍA.
III.1.- Deducción de elementos del enfoque curricular basado en competencias profesionales
Definición de profesión de Ingeniería Civil
Definición de competencias profesionales del ingeniero civil
Definición de competencias profesionales genéricas del ingeniero civil
Definición de competencias profesionales específicas del ingeniero civil
Definición de habilidades del ingeniero civil
Definición de hábitos del ingeniero civil
Definición de actitudes del ingeniero civil
III.2.- Deducción del Sistema del Plan de Estudios de Carrera Profesional
Definición de Carrera Profesional
Definición de Objetivo de la Carrera de Ingeniería Civil
Definición de Perfil Profesional de ingeniero civil
Definición del Sistema de objetivos de elementos estructurales de la Carrera de Ingeniería Civil
Definición de áreas curriculares del contenido de la carrera de ingeniería civil
Definición de matriz del contenido de la carrera de ingeniería civil
Definición de sistema de asignaturas, talleres y seminarios de los elementos estructurales de la
Carrera de Ingeniería Civil
Definición de sistema de control de la operación del Plan de Estudios de la carrera de ingeniería civil

RESULTADOS.
Los resultados que hasta el momento se tienen del desarrollo del trabajo son:
Definiciones, en el contexto del campo laboral, de conceptos relativos a la profesión de Ingeniería
Civil, competencias profesionales del Ingeniero Civil; y en el ámbito educativo, definiciones de carrera
de Ingeniería Civil y los elementos del plan de estudios para la formación de Ingenieros Civiles.
También se ha formulado el objetivo de carrera de Ingeniería Civil, se han definido, el perfil
profesional del Ingeniero Civil, el Sistema de Objetivos de los elementos estructurales de la carrera y
se ha deducido de ello las áreas curriculares del contenido del plan de estudios.
Queda pendiente aún, en lo inmediato, la definición del sistema de asignaturas, talleres y seminarios
de los elementos estructurales de la carrera de Ingeniería Civil; y la definición del sistema de
dirección de la operación del Plan de Estudios de la carrera de Ingeniería Civil.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 286
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

El trabajo vs. La escuela. Niñas y niños migrantes indígenas en


Acapulco y su derecho fundamental a la educación.
MC. Guadalupe Eugenio Feliciano, MC. Víctor Manuel Cruz Herrera, Miriam Donjuán Acevedo, DR. Enrique Javier Gómez
Otero, Lic. Guadalupe Marlene Heredia Becerra y Lic. María Elena Sánchez González.
Centro de investigación y desarrollo educativo de Acapulco (CIDEA/SEG) Registro Reniecyt 1273. Av. Universidad s/n Fracc.
Magallanes. Tels. (744) 4352269, 4813503. Email. cideaseg@yahoo.com.mx lupita_tesis@hotmail.com
Proyecto actualmente en desarrollo, financiado por convocatoria SEB-CONACYT. Avances.

INTRODUCCION
1. En el marco de desarrollo del proyecto: El trabajo vs. La escuela. Niñas y niños migrantes en
Acapulco y su derecho fundamental a la educación.

Continuando con la realización de actividades de la 2ª. etapa correspondiente a infraestructura


educativa. Diagnóstico.
2. Focalizaciones de seis escuelas primarias y dos jardines de niños bilingües ubicadas en
Acapulco, Gro.
3. Condiciones físicas.
4. Matricula escolar vigente, directivos, docentes, administrativos e intendencia.
5. De análisis curricular. Planes, programas de estudio, de integración educativa, apoyos
complementarios, proyectos, etc.

De la 3ra. Etapa: Diagnóstico de los profesores.


6. Caracterizar las competencias iníciales de los docentes.
• Perfiles académicos.
• Necesidades de capacitación.
• Satisfacción laboral.
De la 4ª. Etapa: Diagnóstico de los alumnos.
De acceso, permanencia y conclusión de educación básica en la población sujeta de estudio en los
últimos 10 años.
Identificación de alumnos con necesidades educativas especiales.
Edad, género, niveles académicos alcanzados.

OBJETIVO.
Realizar un diagnóstico situacional y condiciones de vida escolar, social, cultural de las niñas y niños
migrantes indígenas inscrito en las seis escuelas primarias y dos jardines de niños bilingües,
ubicadas en la Ciudad y Puerto de Acapulco. Gro.

METODOLOGÍA.
Por la naturaleza de esta investigación, se está utilizando una metodología cualitativa con enfoque
etnográfica-descriptiva, la cual nos permite el empleo de técnicas de recolección y procesamiento de
información, que recuperan las voces y los actos de los sujetos dentro de su contexto cultural, social y
educativo.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 287
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

RESULTADOS.
Las visitas que se están haciendo en las escuelas, las entrevistas y encuestas realizadas con los
profesores y directivos están evidenciando las condiciones generales en las que están siendo
atendidos los niños migrantes indígenas en Acapulco. Se están analizando niveles de
aprovechamiento, índices de reprobación, eficiencia terminal, planes y programas de estudio, así
como la pertenencia que tienen hacia su lengua materna.

BIBLIOGRAFIA.
1. BERTELY, BUSQUETS MARIA (2000).- Conociendo nuestras escuelas, un acercamiento
etnográfico a la cultura escolar. Ed.Paidos.
2. CALVO P. BEATRIZ (1998) Lo histórico y lo cotidiano de la investigación y los textos
etnográficos, en nuevos paradigmas, compromisos renovados. Universidad Autónoma de
Ciudad Juárez, Chihuahua, México. D.F.
3. CANABAL C. B./FLORES F. R.(2004) MONTAÑEROS: S. R. L.
4. RED INTERNACIONAL DE MIGRACIÓN Y DESARROLLO (2004).
5. REVISTA DE MIGRACIÓN Y DESARROLLO. PUBLICACIÓN SEMESTRAL, VOLÚMENES 1
Y 2. MÉXICO. D.F.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 288
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

El Sentido de Vida de los Adolescentes del Tercer grado de la


Secundaria Técnica Industrial “Raúl Isidro Burgos” de los
Órganos, Mpio de Acapulco de Juárez.
Psic.Elodia Gómez Guzmán, Psic. Ma. de Lourdes Reyes Rosales, Karla Lara Vazquez, Mtro. Miguel Ángel García López
CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EDUCATIVO ACAPULCO (CIDEA). AV. UNIVERSIDAD S/N FRACC.
MAGALLANES, C.P. 39670 ACAPULCO, GRO. TEL.(01744) 4352269 4813502. E-mail: cideaseg@yahoo.com.mx. Personal:
egg_11_26@hotmail.com. lou_loureyes@yahoo.com
PALABRAS CLAVE: Adolescencia, Sentido de vida, Realización interior de sentido, Logoterapia, Vacío Existencial

RESUMEN
Este trabajo hace referencia a dos experiencias investigativas en escuelas secundarias de la Región
Acapulco-Coyuca de Benítez, del estado de Guerrero; planteaban como objetivo desarrollar una
propuesta logoterapéutica que permitiera potenciar la realización interior del sentido de los alumnos
del 3er Grado de la Escuela Secundaria y contribuir en programas para la permanencia de los
alumnos en las escuelas, impulsar el sentido de vida en los alumnos, para la construcción de su
proyecto de vida y tomar medidas de prevención de conductas de riesgo en adolescentes y jóvenes
que están a un paso de incorporarse al nivel Medio.
El estudio tuvo como base metodológica la investigación acción para educación, con apoyo de un
instrumento adaptado para la muestra seleccionada y un conjunto de técnicas específicas para
potenciar la realización interior de sentido.
Ahora, se espera realizar nuevas réplicas que permitan darle solidez a una propuesta de innovación
en escuelas secundarias y colaborar en el mejoramiento de la eficiencia educativa en la Entidad.

METODO
El estudio se llevó a cabo a través del método de investigación-acción con un enfoque mixto, Figura
2, en el que la población fue la Escuela Secundaria Técnica Industrial “Raúl Isidro Burgos” del Sector
07 de los Servicios Estatales en la Región Acapulco-Coyuca. La selección de la muestra fueron los
alumnos con baja realización de sentido; fue aplicado un instrumento que mide la Realización Interior
de Sentido (Lukas, 1945). Se realizó el plan de intervención y e obtuvieron los resultados que se
describen en este trabajo.
El trabajo recolección de datos y su tratamiento se realizó en cuatro etapas
1. Vinculación y coordinación e información del proyecto. Se estableció comunicación con las
autoridades educativas y escuela participante para dar a conocer el Proyecto y sus particularidades
operativas; de igual forma se procedió a la selección de la población, alumnos de 3er Grado y el
establecimiento de los criterios que determinarían la inclusión de algunos de ellos en la muestra que
participaría en el proceso logoterapéutico. Resulta significativo señalar que si bien el Logotest fue
diseñado y ha sido defendido en su aplicación con adultos, las investigadoras asumieron el reto de
hacer una revisión, ajuste del instrumento y su aplicación en adolescentes. Según el planteamiento
del logotest, hay baremos convencionales que permiten valorar la Realización Interior de Sentido
(RIS).
2. Tratamiento de la información. Los datos del Logotest que mide la realización interior del sentido se
concentraron en una base de datos, empleando el programa Excel 2003. Se realizo El esquema
general de la evaluación diagnóstica

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 289
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

3. Diseño y operatividad de la propuesta de intervención. En 13 sesiones de 2 horas c/u se desarrolló


la propuesta y se aplicó el retest a los alumnos del taller.
Los aspectos de logoterapia que se trabajaron en las sesiones:
1. Valores de Experiencia (aprender a valorar lo dado por la vida)
2. Valores de Creatividad (dar algo a la vida, observándose en la técnica de Milagros).
3. Valores de Actitud (tener una postura ante la vida, a pesar de todo decir sí a la vida) esto pudo
observarse en las frases que tomaron como banderas existenciales: “Los problemas hay que
superarlos” “Nada me va detener”, “Uno brilla por su propia luz”.
4. EL Autoconocimiento.
5. El Cambio de creencias limitantes a Creencias Potencializadoras de Sentido de vida.
4. En la cuarta etapa, se llevó a cabo el análisis e interpretación de los datos obtenidos asentado en
el apartado de exposición de resultados, integrándose las conclusiones y recomendaciones.
5. En la quinta etapa, se termina esta parte del trabajo con la difusión de la investigación en los
espacios pertinentes: foros, artículos de revista impresa, publicación en la Web, en la página
institucional y otras relacionadas con la disciplina.

RESULTADOS
El total de alumnos encuestados fueron 69. En relación con la variable género, el 58% fueron mujeres
y el 42% hombres. El recorrido de edad de los encuestados osciló en los 14 y 16 años. La Moda se
ubicó en los 15 años.
En el primer test, de diagnóstico, el 78% (54) de los alumnos encuestados presentó una buena
orientación del sentido mientras que el 22% (15) presentó vacío existencial o falta de sentido de vida,
Los resultados preliminares en la distribución de La escala de valores del logotest el 22% que
presentó baja RIS se ubicaron 3 en una RIS moderada, 8 alumnos una Realización del Sentido mala
y 4 una Realización del Sentido muy mala, peor o neurosis noógena.
Las características sobresalientes de los factores que dan sentido a los alumnos con reconocimiento
de éste, estuvieron enfocados en sus intereses, necesidad vital, en el bienestar propio y la realización
de sí mismo. Los factores que les dan sentido están más centrados en si mismos. Los factores de
sentido que aparecieron con menos frecuencia fueron los factores externos como servicio por
convicción seguido de la sociedad.
Se observó que la falta de sentido o vacío existencial se presentó tanto en los alumnos con promedio
bajo como en los que tienen promedios altos.
En el retest, arrojó los siguientes resultados en la escala de valores del instrumento: Q1 excelente
realización de sentido 2 alumnos (22.22%). Q2+Q3 RIS media 3 alumnos (33.33%) Q4(D9+D10) Ris
moderada 2 alumnos(22.22%). D9 RIS mala 1 alumno (11.11). D10 peor Ris. 1 (11.11) con estos
resultados se pudo observar que el taller incidió positivamente en concienciar el sentido de vida de
los alumnos.
Aplicando la prueba de contraste de Wilcoxon se encontró que la hipótesis nula fue negada ya que la
sumatoria mínima de las diferencias fue igual en la tabla de Wilcoxon con un nivel de confianza del
5%. Si existe diferencia significativa entre el estado inicial del RIS y el estado posterior a la
implementación del taller.
Los factores de sentido que están en proceso de desarrollo o tienden a estar ausentes fueron: la
familia, el servicio por convicción, la experiencia.
Los patrones de conducta que caracterizaron a los alumnos con baja RIS fueron: depresión,
agresividad, regresión, sobrecompensación, preocupación por la sexualidad, neurosis, tendencia al
suicidio, ansiedad, inseguridad, falta de equilibrio emocional, dependencia, dificultad en relaciones

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 290
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

interpersonales, tendencia a la fantasía, centrado en sí mismo, narcisismo, miedo, actividad extrema,


impulsividad, resistencia a la autoridad, baja autoestima, irresponsabilidad.

DISCUSION
De antemano la etapa de la adolescencia es considerada por algunos autores del desarrollo evolutivo
como crítica, lo que se confirma con el estudio, sin embargo el no contar con un sentido de vida
medianamente definido o claro así como el llegar a presentar vacío existencial torna a los
adolescentes en una condición aún más vulnerable. Ya que una perspectiva de sentido y de
significado de vida les brinda recursos para luchar y protegerse contra situaciones adversas, así
como la motivación para seguir avanzado en su proyecto de vida.
En este trabajo se apreció que la falta de sentido o la presencia de vacío existencial podría estar
relacionada con la desmotivación para continuar los estudios (bachilleratos o preparatoria) así como
también con dificultades en los procesos de convivencia y comunicación con los padres de los
adolescentes participantes y con algunos de los maestros de la escuela secundaria.
El logotest fue diseñado y aplicado para personas mayores de l6 años, se cuestionó la aplicación
realizada a los adolescentes, argumentando que no podría ser comprendido en su lenguaje, además
de que en esta edad esta problemática era común. Sin embargo se consideró que este trabajo era
propositivo e innovador, llevándolo a cabo porque se consideró que el instrumento fue diseñado en
l945 y la población de adolescentes tiene ya otro nivel de madurez. Comprobando, mediante el
contraste de Wilcoxon, que el instrumento fue adecuado para esta población.

CONCLUSIONES Y SUGERENCIAS
Al parecer su proceso de interiorización está centrado en ellos mismos ya que los aspectos más
personales fueron contestados positivamente. No así los factores dadores de sentido que tienen que
ver con las relaciones sociales, como la familia, la escuela, la experiencia de dar y recibir y el servicio
para algo o alguien.
En este trabajo se apreció que la falta de sentido o la presencia de vacío existencial podría estar
relacionada con la desmotivación para continuar los estudios (bachillerato o terminales); también, con
dificultades en los procesos de convivencia y comunicación con los padres de los adolescentes
participantes y con algunos de los maestros de la escuela secundaria. Al parecer los jóvenes están
presentando serias dificultades en la percepción de la estructura familiar, abandono o roles
inadecuados de los miembros de la familia. En estos alumnos prevaleció la necesidad vital y la
resignación sensata (actitud positiva ante el sufrimiento y la adversidad).
El sentido de vida no mantiene relación directa con el aprovechamiento escolar. Sin embargo, el
sentido de vida aplicado a los adolescentes es considerada en este trabajo una medida de prevención
para el fracaso escolar ya que facilitó que algunos de los participantes mejoraran sus calificaciones al
finalizar los exámenes y entregas de trabajo.
Se sugiere continuar con este tipo de propuestas que lleven al alumno a tener conciencia de su
sentido para que sea agente de cambio de la sociedad. Además, realizar replicas de este trabajo
como línea de investigación para la prevención en la deserción escolar y el mejoramiento del perfil de
egreso de la educación básica.

BIBLIOGRAFIA
1. Fabry, J. B. (1997) La búsqueda de significado. La logoterapia aplicada a la vida, 1ª.ed. 7ª
reimpresión. México: Editorial Fondo de Cultura Económica.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 291
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

2. Frankl V. E. (1995) La Psicoterapia al alcance de todos. 7ª ed. Barcelona, España: Editorial


Herder
3. ______(l985) Ante el Vacío Existencial. Hacia una Humanización de la Psicoterapia. 9ª ed.
Barcelona, España: Editorial Herder.
4. ______(1985) La presencia ignorada de Dios. Psicoterapia y religión. 10ª ed. Barcelona,
España: Editorial Herder

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 292
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

Las Académicas y sus razones en la Universidad Autónoma de


Guerrero1
Dra. Elena Susana Pont Suárez♣

INTRODUCCIÓN
El objetivo de la ponencia es presentar las reflexiones derivadas de la etapa cualitativa de la
investigación “Productividad académica y relaciones de género en la Universidad Autónoma de
Guerrero”. En una primera etapa se analizó, con información cuantitativa, a partir de los datos del
Programa para Mejoramiento del Profesorado (PROMEP), el ESPEED (Beca al Desempeño
Académico), Sistema Nacional de Investigadores (SIN) el contexto de la productividad en la cual se
ubican académicos y académicas de la Universidad Autónoma de Guerrero. Los resultados de esta
etapa generaron una serie de preguntas que la información cuantitativa no pudo resolver, tales como
¿cuáles son los motivos por los cuales las mujeres tienen menor formación académica que los
hombres? ¿Por qué las mujeres acceden tardíamente a las mejores categorías académicas? ¿Por
qué su menor presencia en el nivel superior y postgrado? Y otras que se abordaron en la etapa
cualitativa de la investigación.
La parte central del tema que se desarrolla en la ponencia analiza, a partir de la interpretación de los
testimonios de las académicas, cómo las relaciones de género y exigencias de productividad forman
un entramado cultural y simbólico que dificultan el desarrollo del trabajo académico.

OBJETIVOS
General:
Estudiar las relaciones de género como condicionantes en la productividad de las académicas
Específicos:
1. Analizar cómo la socialización diferencial y la experiencia de vida condicionan la producción
académica.
2. Visualizar cómo el tránsito academia-hogar-academia dificulta el trabajo académico de las
mujeres.

METODOLOGÍA
La investigación es de carácter exploratorio, en el sentido de acercarnos a observar una realidad
poco estudiada y a partir de la interpretación subjetiva que las actoras universitarias hacen de la
misma. Este tipo de estudios sirven para familiarizarnos con fenómenos relativamente desconocidos y
donde no es posible afirmar relaciones de causa-efecto, solo es posible hacerlo a un nivel
interpretativo.
La metodología fue cualitativa con el empleo de la técnica de entrevistas semiestructuradas
realizadas a académicas de la Universidad Autónoma de Guerrero, con el propósito de:
1. Analizar cómo la socialización y la experiencia de vida condicionan la producción académica

1 Investigación sin financiamiento


 Profesora - investigadora del Centro de Investigación y Posgrado en Estudios Socioterritoriales de la Universidad Autónoma de Guerrero,
Alta Luz N° 35 Cerro de los Cañones Fraccionamiento Las Playas CP 39390, Acapulco, Guerrero, Tel. 744 4040467, Email cipes-
aca@hotmail.com – susanapont@gmail.com .

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 293
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

2. Visualizar cómo en el cotidiano universitario se generan prácticas, saberes, discursos, relaciones


no equitativas que afectan la productividad de las académicas
El proceso interpretativo requiere la construcción de conceptos claves o categorías que son
orientadores del trabajo de investigación. Algunos autores (Castro, 1996; Martínez, 1969;) prefieren
hablar de conceptos sensibilizadores en el sentido que no son definitivos pueden incorporarse nuevos
conceptos o modificarse los existentes durante el proceso de la investigación al señalar los temas
relevantes donde mirar.

RESULTADOS
Los resultados presentados en este trabajo derivaron de una serie de preguntas, tales como:
¿Cuáles son los motivos por los cuales las mujeres tienen menor formación académica que los
hombres?
¿Por qué las mujeres acceden tardíamente a las mejores categorías académicas?
¿Por qué su menor presencia en el nivel superior y postgrado?

El estudio a partir de las categorías de productividad, relaciones de género, proceso de socialización


diferencial, tránsito academia-hogar-academia y tiempo permitieron dar respuesta a estos
interrogantes. La categoría analítica relaciones de género permea el análisis de cada una de ellas, y
hace referencia a los procesos de construcción de relaciones de poder entre hombres y mujeres, que
organizan de manera jerárquica los roles de cada uno en la sociedad, las obligaciones, espacios e
incluso el tiempo. Esta construcción no parte de una acción intencionada del hombre o de la mujer
sino de la organización misma de la sociedad, que autores como Daniel Cazés, 2001, llaman el
desideratum cultural.

DISCUSIÓN
Avances de la investigación han sido presentados en diferentes foros y reuniones del cuerpo
académico diversidad cultural y estudios de género, donde se ha podido avanzar en el análisis e
instrumentación de las categorías centrales de la investigación como son productividad y relaciones
de género.
Esto ha demandado un trabajo comparativo y de diferenciación del significado y especificidad de la
productividad en el ámbito académico y empresarial.
Otro debate central fue considerar cómo la perspectiva de género permite ubicar el problema no a
escala individual sino sociocultural donde la asignación de espacios y desempeños apropiados para
hombres y mujeres sobre la base de una atribución sexual, invisibilizan el trabajo de las mujeres.
El abordaje de la categoría género se hace con el propósito de mostrar el proceso de estructuración
de los roles sociales desde una visión sexista, es decir, social y culturalmente se adjudican
responsabilidades a hombres y mujeres basándose en una diferencia sexual que históricamente ha
asignado responsabilidades, espacios y comportamientos “propios”2 para hombres y mujeres.
La categoría género3 (Rubín, 1996; Scott, 1999; Hawkesworth, 1999; Lamas, 1996, 2002), introduce
la desigualdad de la mujer como una construcción sociocultural a partir de la diferencia sexual. El
género se refiere a una diferencia sexual, femenina - masculino, pero ésta ha sido el punto de partida

2 El encomillado es nuestro, con el propósito de destacar que esa asignación se hace desde la capacidad reproductora de las mujeres que
las condicionaría naturalmente para desempeñar esos roles. Planteamiento que se analiza en este mismo capítulo cuando se aborda la
definición de la categoría de género.
3 El pensamiento teórico feminista considera a Simone de Beauvoir con el libro El segundo sexo, 1949, como antecedente de las
reflexiones sobre la categoría género. En el campo de la psicología a John Money, 1955 y Robert Stoller, 1968 citados por Marta Lamas;
2002.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 294
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

para establecer históricamente formas de ser, comportamientos, obligaciones, espacios, relaciones,


subjetividades apropiadas entre hombres y mujeres.

CONCLUSIONES
Una conclusión del trabajo es que las diferencias en las productividad de académicos y académicas
están en los indicadores de calidad y rendimiento, pero también hay que buscarlas en la vida privada,
donde los roles de género que las mujeres deben cumplir afuera de la universidad tienen un papel
condicionante de la productividad.
Las relaciones de género y productividad muestran cómo las demandas y exigencias de la
normatividad institucional universitaria, se estructuran sin considerar la organización sexista de la
sociedad que adjudica a las mujeres una doble carga laboral en el espacio público y el ámbito
doméstico

BIBLIOGRAFÍA
1. Bustos Olga y Blázquez Norma, 2003, Qué dicen las académicas acerca de la UNAM, UNAM,
México
2. Cortina Regina, 2000, “Desafíos para la equidad de género en la política educativa en México”
en en Rosa María González Jiménez (coordinadora) Constuyendo la diversidad nuevas
orientaciones en género y educación, SEP, UPN, Porrúa
3. Izquierdo Sánchez Miguel, 2002, “Los maestros de la UPN y el programa de estímulos para la
carrera docente” en Medardo Tapia Uribe y María Teresa Yurén Camarena (coords.) Los
actores educativos regionales y sus escenarios, CRIM – UNAM
4. Lagarde Marcela, 2003, “Universidad y democracia genérica”, en Revista Alteridad N° 5. Año
III. Universidad Autónoma de Guerrero
5. Sanchez Alma y Leticia García, 2003, “La condiciones de las académicas en la ENEP Acatlán”
en Bustos y Blázquez Qué dicen las académicas acerca de la UNAM, UNAM, México

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 295
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

INFORME FINAL DEL PROYECTO: “Diagnóstico de la formación


pedagógica de los docentes de la DES de Ciencias Sociales y
Políticas de Acapulco, dependiente de la Universidad Autónoma
de Guerrero”
* Dr. Ramón Bedolla Solano
*Unidad Académica de Ciencias Sociales Paseo de la Cañada esquina Andador Granizo S/N. Colonia Alta Progreso,
Acapulco, Guerrero. C.P. 39610 Teléfono y fax: (744) 4455129. Correo Electrónico: bedsolramm@hotmail.com
La presente investigación, tiene su registro ante la Dirección de Investigación Científica de la Universidad Autónoma de
Guerrero. Sin financiamiento.

INTRODUCCIÓN:
Los profesores de la DES de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Autónoma de Guerrero,
se enfrentan hoy en día a una serie de desafíos en una universidad que se transforma y renueva, la
introducción de un nuevo modelo educativo (modelo académico), significa ir adquiriendo nuevas
formas de desenvolverse dentro del campo educativo. Esto está estipulado en el documento “Nuevo
Modelo Educativo U.A.G.”, donde se señala que los docentes carecen de elementos y formación
pedagógica y que conducen el proceso de enseñanza de una manera rutinaria y tradicional, lo que
representa la poca participación de los alumnos. El presente proyecto retoma lo antes dicho, para su
elaboración y desarrollo; y por lo tanto realizar un diagnostico de la formación pedagógica de los
profesores de la DES de Ciencias Sociales y Políticas, significa conocer la formación académica del
docente, respecto a su formación en el campo docente (cursos, diplomados, etc.), con la finalidad de
saber cómo este realiza su trabajo pedagógico, y de esta forma conocer si se retoman los
lineamientos del nuevo modelo educativo en cuanto al papel que ha de adoptar el profesor en este
sentido.

OBJETIVOS:
- Realizar un diagnóstico de la formación pedagógica de los profesores de la DES de Ciencias
Sociales y Políticas, para conocer su desempeño dentro del campo docente.
- Evidenciar la situación que prevalece en la DES de Ciencias Sociales y Políticas con respecto
a la carencia de la formación pedagógica por parte de los profesores.
- Conocer cómo influye la falta de formación pedagógica en el quehacer docente de los
profesores.
- Conocer si la formación pedagógica del y la puesta en práctica de la misma favorece el
proceso de enseñanza-aprendizaje y esto se refleja en los propios alumnos
- Conocer las estrategias de formación pedagógica que han logrado desarrollar los profesores
de esta DES que les permitan mejorar su práctica docente.
- Lograr que los profesores de esta DES sean formados pedagógicamente a través de cursos,
talleres, etc.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 296
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

METODOLOGÍA
1era: (Confirmar el diagnóstico) Elaborar un diagnóstico sobre los niveles de formación
pedagógica de los docentes de la DES de Ciencias Sociales y Políticas dependiente de la UAG,
ubicada en la Ciudad de Acapulco. Para ello se tiene presente aplicar una serie de instrumentos para
recolectar información de los involucrados dentro de este contexto, con el fin de conocer el nivel de
conocimiento y sobre como perciben la pedagogía.
2da Etapa: (Estudio de intervención) Evaluar la información obtenida para realizar el estudio de
intervención, considerando los costos y la manera de llevar a cabo las acciones, orientadas
especialmente a los docentes seleccionados con menos niveles de formación pedagógica. En esta
etapa se diseñaran e identificaran los métodos más adecuados para impartir la información a estos
docentes.
3era. Etapa. (Programación y aplicación de actividades)
Se implementarán tres actividades específicas en la DES:
1. Acciones para elevar el nivel de formación pedagógica de parte del profesor.
2. Información a docentes sobre la importancia de la pedagogía en el campo docente.
3. Concientización sobre el empleo de los métodos pedagógicos para el mejoramiento de su
práctica educativa.
4. Formación pedagógica de los profesores de la DES de Ciencias Sociales y Políticas.
5. Estrategia de concientización sobre el empleo de métodos pedagógicos en su práctica
educativa a los profesores.
4ª Etapa de evaluación:
Se realizará una evaluación después de la intervención para:
6. Evaluar entre los docentes el nivel de formación pedagógica, el perfil de conocimiento y el
nivel de su aplicación en el campo educativo.
7. Evaluar el nivel de participación de los profesores en las actividades realizadas.
8. Evaluar el interés y propuestas de parte de los docentes para elevar el nivel de formación
pedagógica.
9. Identificar los docentes que si cuentan con formación pedagógica y como relacionan ellos esta
ciencia con su labor docente.
10. Evaluar la información de los alumnos y considerar las propuestas que de ellos emanen para
que sus profesores eleven su formación en el campo pedagógico.
11. Análisis y redacción de resultados finales.

RESULTADOS:
a) Incrementar los conocimientos sobre la Ciencia de la Educación (Pedagogía) y sus disciplinas que
la conforman (didáctica) como ciencia que viene a regularizar, normalizar y analizar las cuestiones
educativas, el proceso de enseñanza-aprendizaje, los métodos de enseñanza, etc. y principalmente el
papel que juega el profesor para realizar su trabajo en el campo educativo.
b) Reducción de una práctica educativa rutinaria por parte del docente
c) Cambio de conducta en el profesor para realizar su trabajo.
d) Concientización del profesor como elemento que contribuye en la formación de ciudadanos y
concientización de la labor que realiza dentro del campo o sistema educativo.
g) Uno de los más grandes resultados de esta propuesta es contar con maestros bien preparados en
su área de conocimiento y actualizados pedagógicamente y aunado a esto contar con alumnos bien

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 297
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

preparados, con un buen nivel de conocimiento como resultado de la labor del docente, de manera
que estos estudiantes puedan insertarse al campo laboral eficientemente.

DISCUSIÓN:
La presente investigación responde a los requerimientos del nuevo modelo educativo de la
Universidad Autónoma de Guerrero, en su apartado “Modelo Académico”, que viene a ser la
expresión de las grandes orientaciones de la misión, visión y el modelo educativo institucional, este
contiene dos aspectos básicos 1) el modelo curricular y,2) la estructura organizacional. En este
trabajo el modelo curricular viene a ser la parte más importante a analizar, debido a que en este
apartado se definen las relaciones entre los principales actores del proceso y el papel que a cada uno
de ellos se le asigna. La puesta en marcha de un nuevo proyecto contempla realizar diagnósticos
enfocados a conocer las eficiencias o deficiencias de lo que se está realizando.

CONCLUSIÓN:
Hoy en día los profesores de todas las universidades del país y específicamente los profesores de la
Universidad Autónoma de Guerrero, se les solicita prepararse pedagógicamente, para ofrecer una
mejor enseñanza. No basta ser solamente un especialista en la ciencia y disciplina que imparte, sino
conocer los métodos, fundamentos pedagógicos y didácticos para desempeñar esta labor. De esta
manera se concibe a la formación pedagógica como una estrategia para avanzar hacia una institución
con prácticas pedagógicas inclusivas. La formación pedagógica de los profesores, responde a que
en la actualidad, la educación superior enfrenta una serie de desafíos en un mundo que se
transforma, es por ello que debe revisar su misión y redefinir muchas de sus tareas sustantivas, en
especial aquellas que se relacionen con las necesidades de la sociedad en materia de enseñanza -
aprendizaje y con la superación continúa.

BIBLIOGRAFÍAS:
1. BARCO Susana “ Antididáctica o una nueva didáctica “. En revista de ciencias de la ducación.
No. 4 ( sin periodicidad) Arg. Ed. Praxis 1975, 125 pp. 95-125.
2. Cresswell, J.W. 1998. Qualitative Inquiry and research Design. Choosin among Five
Traditions. Thousand Oaks, California Sage.
3. Comisión General de Reforma Universitaria | Comisión General de ... El pasado 7, 8 y 9 de
enero del 2009, la Comisión de Reforma Universitaria, impartió el curso-taller "Implementación
de los Programas de Estudio del Segundo cgru.datauagro.org/ - 71k - En caché - Páginas
similares
4. Contexto Educativo - Revista digital de Educación y Nuevas Tecnologías Primer mito: El
aprendizaje significativo se da cuando el alumno "se divierte" ... David P. Ausubel acuña la
expresión Aprendizaje Significativo para ...contexto-educativo.com.ar/2000/7/nota-08.htm -
41k - En caché - Páginas similares de A Escolar - Las 11 versiones
5. Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos, 132ª . Edic. Porrúa. Méx. 2000. P. 7

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 298
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

RENDIMIENTO ACADÉMICO Y EMPEÑO EDUCATIVO. El perfil


educativo y las condiciones de vida del los estudiantes del
Bachillerato en la UAGro
Dra. María de Lourdes Navarro Arroyo (*), Mtro. Francisco Sánchez Rosas (**), Dr. Ramón Reyes Carreto (***).
* Unidad Académica de Enfermería No. 4, de la Universidad Autónoma de Guerrero Taxco de Alarcón, Guerrero. Fax: (747)
22776, (01762) 6226414. Teléfono cel: 47 22776, cel: (747) 129 62 42. laluna20053@hotmail.com. **Unidad Académica
Preparatoria No. 11. Tlapa de Comonfort, Guerrero. Fax: (747) 47 22776. Teléfono: 47 22776, cel: (747) 108 71 66.
emsua11@hotmail.com. ***Unidad Académica de Matemáticas. Chilpancingo de los Bravos, Guerrero. Fax: (747) 47 22776.
Teléfono: 47 22776, cel (747) 107 97 91

INTRODUCCIÓN.
Actualmente la investigación educativa es fundamentada desde diversas perspectivas teórico-
disciplinares. Para el caso del rendimiento académico, la variabilidad y probabilidad de causas
asociadas, deja poco margen para convenir sobre aquellas que la institución educativa debe atender
con prioridad. Cierto es que dependiendo de los fines del análisis por parte de las personas
interesadas, son diferentes las formas de analizar y explicar las causas, entre las que destacan están
las relacionadas con la calidad, eficiencia y eficacia institucional; las que determinan subsidio
institucional, las comparativas entre instituciones públicas-públicas, o públicas-privadas; las que se
vinculan con el mercado laboral, entre otras.
Sin embargo en la última década, las perspectivas multidisciplinarias e inclusivas han reconocido la
importancia para el desempeño y rendimiento académico de los estudiantes, de las condiciones de
vida de las personas involucradas de forma directa; los estudiantesi. El planteamiento de este trabajo
en el contexto de extrema pobreza guerrerense y en particular en el Bachillerato de la Universidad
Autónoma de Guerrero, parte de la premisa de que es posible reconocer características que están
presentes en los estudiantes y las situaciones contextuales de su entorno social, que sustentan su
empeño educativo y rendimiento académico. Las que tienen que ver con su empeño escolar,
definidas en el marco valorativo social de; quienes son, cómo viven y de las relaciones establecidas
en ese ámbito. Y, la trayectoria escolar, el ingreso familiar, la incursión del estudiante en la vida
laboral, la escolaridad y empleo de los padres, son predictores elementales del panorama de
oportunidades desde el que los estudiantes del Bachillerato de la UAGro, encaminan su desempeño
escolar.

OBJETIVOS.
Analizar el perfil educativo y las condiciones de vida de los estudiantes de Bachillerato del sistema
escolarizado, como predictores del rendimiento académico en la generación 2005-2008 de la
Universidad Autónoma de Guerrero.

METODOLOGÍA.
La población objeto del estudio es la generación de estudiantes de bachillerato del sistema
escolarizado que ingresaron en el año 2005 y egresaron en el año 2008, mediante un diseño
longitudinal, y en función de observar todo el periodo reglamentario vigente en la UAGro para cursar
el bachillerato, que comprende 3 años, más uno y medio posibles y adicionales.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 299
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

El análisis de la cohorte seleccionada ha permitido, observar claramente los resultados de trayectoria


escolar por Unidad académica (39), por unidad de aprendizaje, por semestres por ciclo escolar y
hasta el egreso con certificado, evitando contaminación de variables espurias, como datos de
alumnos rezagados pertenecientes a otras cohortes. Este estudio, es el tercero de un proyecto de
investigación colegiado y de largo aliento en la UAGroii,iii, centrado en la razón de ser de la
Universidad, la formación integral de la comunidad estudiantil en el Estado de Guerrero
La información utilizada, procede de dos bases de datos; una institucional SASE, procesada y
mantenida por la Dirección de Control Escolar y Certificación de Competencias (DCECC) y la
segunda, procede de los resultados del EXANI-I, así como del cuestionario de contexto para
aspirantes a ingresar al sistema universitario, operado y facilitado por el CENEVAL. La primera
información obtenida de ésta última base de datos, es de 12, 381 estudiantes de primer ingreso al
bachillerato en el sistema escolarizado, que incluye los resultados del examen y los datos personales
y socioeconómicos de la población que conforma la matricula escolar 2005. De la base institucional,
se ha obtenido los datos correspondientes a la trayectoria escolar de los estudiantes matriculados,
que comprende, 39 Unidades académicas, distribuidas en las tres zonas del estado (norte, centro y
sur del estado) y 51 unidades de aprendizaje, 6 semestres que equivalen a 3 ciclos escolares y 5 550
estudiantes egresados con certificado. Información que en este estudio aplica como predictores de
oportunidad en el rendimiento académico.

RESULTADOS.
El alto valor que se da a escolarización no es novedad, sin embargo en el siglo pasado en México,
como en casi todo el mundo, se amplió el acceso a la formación académica a grupos sociales que
había estado excluidos en este rubro. Los datos que aquí se presentan dan cuenta de una estructura
social de la población demandante de estudios universitarios muy diferente a la de mediados del siglo
pasado. En el año 1999 la UAGro, llegó a tener una matrícula escolar total de 64 685 estudiantes, a la
fecha, esa cifra ha disminuido en un 6% aproximadamente, el ciclo escolar en la más reducida la
matrícula fue la del 2005, objeto de este estudio con una matrícula de 57, 485 estudiantes. No hay
duda que a la fecha, los sectores de menores ingresos y de zonas marginadas en el estado, siguen
excluidos. A pesar de las políticas de los últimos años, el aumento del número de alumnos de
enseñanza postsecundaria no ha beneficiado de forma pareja a todos los sectores de la sociedad. Ya
que estas condiciones se viven y reflejan las condiciones de vida familiar y rasgos individuales que
ayudan u obstaculizan el ingreso, permanencia y egreso de los estudios en la universidad.
El Perfil de los estudiantes de bachillerato de la generación 2004-2005 en la UAGro: definiendo
la situación y característica de los estudiantes, sujetos de estudio: Ingresaron 12,713 estudiantes, de
los cuales el 4% no realizó el examen CENEVAL, y el 54 % son mujeres y el 46% varones, el cambio
de visión en los roles de género, particularmente en cuanto al desarrollo profesional de las mujeres ha
tenido un fuerte impacto en la composición de la Universidad, la media de edad es de 15.80 con una
sd 1.117 y una asimetría de 2.2222, ya que el 96.5% tuvo menos de 18 años, el nivel de ingreso
familiar casi en un 70% de la población fue de menos de $ 3000.00, este dato permite afirmar que la
UAGro, es un escenario para un amplio sector de la población con escasos recursos económicos. Por
lo que se puede resumir que el perfil de los integrantes de esta cohorte, conforman un grupo de
ambos sexos, ubicados en todas las regiones del estado de Guerrero, en su mayor parte, hijos de
familias numerosas, de las clases medias bajas de las zonas urbanas y rurales. Coinciden en gran
medida con la escolaridad de los padres que en general, las madres estuvieron mejor ubicadas en la
formación profesional y los padres más ajenos a la educación superior.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 300
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Educación

Rendimiento académico
Cuadro 1. Trayectoria Escolar de la cohorte 2005-2008 del Bachillerato en la UAGro
INGRESO EGRESO E/CERTIFICADO DESERCIÓN ET
TOTALES 12713.00 8,550 6269.00 4163.00
% 67.25 49.31 32.75 50.55
Cuadro 2. Índice de reprobación por semestres de la cohorte 2005-2008 del bachillerato en la UAGro
1º 2º 3º 4º 5º 6º
Media 56.51 62.45 60.28 63.53 57.61 28.10
N 39 39 39 39 39 39
dt 14.70 13.49 12.91 12.48 13.84 11.62
A 3 años de iniciar sus estudios, los estudiantes que ingresaron al bachillerato en 2005, menos de la
mitad lograron concluir al 100% el bachillerato y obtener su certificado (49.3%), una tercera parte
desertó en el trayecto (32. 7%), y se obtuvo un índice de eficiencia terminar del 50,5%.

Cuadro 3. Análisis de regresión lineal múltiple del rendimiento académico


Predictores Beta t sig.
Género 0. 804 23.963 0.000
Con quienvive 0.1 50 8.172 0.0 02
Ocupación dedel padre 0.3 07 6.194 0.0 02
Ocu pacióndelamadre 0.105 3. 750 0.0 02
Puntaje global del EXANI -1 0. 093 2.833 0.0 02
Edad 0.062 1.894 0.059
Escolaridad delamadre -0.062 1.862 0.063
R.=.803
R2 =.675(corregida.67 1)

DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN
Estos resultados podrán ser definitivos en el año 2010, por el periodo de gracia reglamentario para
que los estudiantes terminen el bachillerato, mientras tanto, estos resultados coinciden con un
reciente estudio comparado de 15 países, aunque ha aumentado la inclusión, las clases privilegiadas
han conservado su ventaja relativa en casi todos los países. Proporcionar enseñanza superior a todos
los sectores de la población de un país significa afrontar desigualdades sociales hondamente
arraigadas en la historia, la cultura y la estructura económica que influyen en la capacidad de una
persona para competir. La geografía y la desigual distribución de la riqueza y los recursos perjudican
a determinados grupos de la población. Las poblaciones que viven en zonas remotas o rurales y los
grupos indígenas, como sucede en Guerrero, suelen tener tasas de participación inferiores a la media
nacional.iv.

BIBLIOGRAFÍA.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 301
i Ceballos, E. (2006). Dimensiones de análisis del diagnóstico del contexto familiar. Revista Electrónica de investigación y
evaluación educativa, 12 (1). Recuperado el 18 de enero de 2007 en http://www.uv.es/RELIEVE
ii Reyes, R. y Sánchez, F. (2009). Factores asociados a la eficiencia terminal en el bachillerato de la Universidad
Autónoma de Guerrero. Revista Multidisciplinaria Aprendizaje. 1(1), 2009.
iii Flores, E. y Reyes, R. (2009). Perfil y políticas de ingreso de los alumnos del nivel medio superior de la Universidad
Autónoma de Guerrero. Ciclos escolares 2004, 2005 y 2006. Revista Multidisciplinaria Aprendizaje. 1(1), 2009.
iv Philip G. Altbach, Reisberg, L., y Rumbley, LE. (2009). Tras la pista de la revolución académica: informe sobre las
tendencias actuales. Resumen ejecutivo para la Conferencia Mundial sobre la Educación Superior organizada por la
UNESCO en 2009. Ed. SIDA/SAREC

302
MESA 5
DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA,
MODERNIZACIÓN TECNOLÓGICA, DESARROLLO
REGIONAL

303
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Urbano y Vivienda

ESTUDIO DE LA CALIDAD DE LAS ARENAS SUMINISTRADAS A


LAS REGIONES CENTRO Y ACAPULCO, DEL ESTADO DE
GUERRERO, EN LA RESISTENCIA DEL CONCRETO
HIDRÁULICO
Alfredo Cuevas Sandoval(1), acuevas36@hotmail.com; Flaviano Godínez Jaimes(2), fgodinezj@gmail.com; Roberto Arroyo
Matus(1), arroyomatus@hotmail.com; Arturo Felipe Santes Pérez(2), afsantesp@yahoo.com;
(1) Unidad Académica de Ingeniería, (2) Unidad Académica de Matemáticas. Universidad Autónoma de Guerrero. Av. Lázaro
Cárdenas s/n, Ciudad Universitaria Sur, Chilpancingo, Gro. Tel/Fax. 01 747 4727943

RESUMEN
La calidad de un concreto hidráulico está especificada en las normas mexicanas. Es importante determinar si
estas normas se cumplen en la calidad de un concreto elaborado con arena de los principales suministradores
para las Regiones Centro y Acapulco, del estado Guerrero. La calidad de la arena es un factor determinante
para producir un concreto resistente y durable. Se analizó la calidad de siete bancos de arena en dos
temporadas del año y tres edades del concreto. Los factores cemento, agua y grava fueron controlados y
mediante un diseño factorial en bloques, utilizando banco de arena, temporada de extracción y edad del
concreto como factores y las resistencias de diseño, f’c= 250 y 300 kg/cm 2 como bloques y como variable
respuesta: resistencia a la compresión del concreto. Los resultados indican que la arena del banco “Papagayo”
presenta concretos con mayor resistencia y por lo tanto buena calidad.

INTRODUCCIÓN
El concreto hidráulico es una “mezcla o compuesto de materiales, naturales, procesados o artificiales,
cementante y agua, a la que además se le pueden agregar algunos aditivos y adiciones”, (NMX-C-
155, 2005, Neville, et al., 1998); tiene la propiedad de endurecer y formar una piedra artificial con
características de resistencia, versatilidad, durabilidad y economía, que lo han llevado a ser el
material de mayor consumo en el mundo después del agua (Neville, et al., 2003). Los agregados
ocupan del 60% al 75% del volumen absoluto de todos los componentes del concreto y que
corresponden de un 70% a 85% del peso (Kosmatka, et al., 2005). Ellos influyen notablemente en las
propiedades del concreto recién mezclado y endurecido e impactan en las proporciones de la mezcla
y en el costo. La calidad de los agregados es variable debido a las rocas que los componen, la
composición química y mineral, la clasificación petrográfica, la gravedad específica, la dureza, la
resistencia, estabilidad química y física, la estructura de poro, el color, tipo de fuente, temporada de
explotación, etc. La arena es un material obtenido de manera natural o de la trituración de las rocas,
escoria volcánica, concreto reciclado o una combinación de estos que pasa la criba 4.75 mm y se
retienen la criba 0.075 mm (NMX-C-111, 2004).
La resistencia del concreto hidráulico se juzga por medio de la prueba de compresión simple, que es
la capacidad de carga por unidad de área del concreto hidráulico, medida en ensayes de
especímenes elaborados curados y probados en las condiciones estándar especificadas
generalmente expresada en Mpa ó kgf/cm2. La resistencia a la compresión real del concreto, es una
cantidad variable. Controlar la variabilidad permite detectar y tomar medidas para disminuir la
ocurrencia de resistencias menores al f’c1 esperado así como detectar cambios estadísticamente
significativos en la resistencia y planear un esquema de conformidad satisfactoria.

1 Es la resistencia a compresión del concreto hidráulico a la edad de 28 días.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 304
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Urbano y Vivienda

OBJETIVO
Determinar la calidad de las arenas mediante la resistencia del concreto hidráulico de los bancos que
abastecen a las regiones Centro y Acapulco considerando el efecto de los factores banco de arena,
temporada de extracción de la arena, edad de prueba del concreto bloqueado por dos resistencias de
diseño.

METODOLOGÍA
Desde hace varias décadas el uso del concreto ha sido un elemento importante en la construcción de
infraestructura en el estado de Guerrero, el cual cuenta con siete regiones que agrupan a sus 81
municipios. Por su mayor desarrollo e importancia socio-económica y política, se consideraron en el
estudio del presente trabajo las regiones Centro y Acapulco.
Las arenas utilizadas en la regiones Centro-Acapulco provienen de fuentes naturales, depósitos
aluviales. Los bancos de arena estudiados son: “Mezcala”, los “Morros”, “Zumpango”, “Mochitlán”,
“Quemado”, “Papagayo” y “Coyuca”.
Muestreo: Para obtener muestras de arena de las fuentes de suministro se consideró: a) Es
homogéneo todo el banco de arena, b) Se realizó tomando los criterios descritos en las normas
mexicanas y ASTM, c) Se obtuvieron muestras probabilísticas simples y compuestas.
Factores: Los componentes del concreto controlados son: 1) Cemento de un tipo en un solo pedido
del suministrador pues se dosificó una cantidad de cemento constante en función de la resistencia
diseñada del concreto f’c; 2) Agua de garrafón se uso una marca comercial; 3) Grava Tipo triturada
con tamaño máximo de agregado de ¾”. Los componentes del concreto estudiados son: 1) Dos
bloques f´c=250 kg/cm2 y f’c=300 kg/cm2, 2) Bancos de arena de las fuentes de estudio, 3) Tres
edades del concreto, 7, 14 y 28 días. 4) Temporada de extracción: lluvia o estiaje . La variable
respuesta a estudiar es la resistencia del concreto.
Dosificación de una mezcla de concreto: En la dosificación de mezclas en obra existen diferentes
formas o métodos para dosificar un concreto; para el caso de dosificaciones en laboratorio se utiliza
comúnmente un diseño de mezclas (ACI-211.1) en función de las propiedades físicas de los
componentes; que es lo que se utilizó para este trabajo.

RESULTADOS
La resistencia del concreto hidráulico se analizó con un diseño factorial en bloques. Se ajustaron 5
modelos factoriales; M1) modelo con tres factores en bloques al azar con sus respectivas
interacciones. M2) Modelo con tres factores en bloques al azar, sin las interacciones banco*edad y
temporada*banco*edad. M3) Modelo con dos factores en bloques al azar, donde los factores son
temporada de extracción y banco de arena; con su interacción. M4) Modelo con dos factores
completamente al azar, con los factores banco y temporada a una edad de 28 días en el bloque
250kg/cm2. M5) Modelo con dos factores completamente al azar, con los factores banco y temporada
a una edad de 28 días en el bloque 300kg/cm2.
Todos los modelos explican al menos el 72% de la varianza de la resistencia del concreto, lo que
indica que el ajuste es adecuado. El factor banco de arena, en la resistencia del concreto es
significativo en todos los modelos analizados.
El factor temporada es significativo en los modelos M1, M2 y M4. En los modelos M3 y M5 la
temporada no es significativa lo que indica que no es importante la temporada de extracción de arena
para obtener resultados de calidad en la resistencia del concreto. En las comparaciones de medias
para bancos, hechas en los modelos M2, M3, M4 y M5, se generan grupos estadísticamente iguales;

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 305
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Urbano y Vivienda

donde el banco “Papagayo” aparece en el grupo con mayor resistencia y el banco Zumpango en el
grupo con menor.
El factor edad es significativo en los modelos M1 y M2, lo que indica, que a mayor edad el concreto
adquiere mayor resistencia, pero hasta cierto tiempo. A la edad de 28 días, es donde el concreto
alcanza su mayor resistencia, razón por la cual en los modelos M3, M4 y M5, consideran solo esta
edad.
En las comparaciones de medias para las combinaciones de los factores temporada y banco en los
modelos M2, M3, M4 y M5, la combinación Papagayo-lluvia clasifica en primer lugar con la mayor
resistencia y la combinación Coyuca-lluvia y Coyuca-estiaje con la menor resistencia.
Los bancos Zumpango y Coyuca ambos de la temporada de lluvia, tuvieron un nivel de calidad en la
resistencia por debajo de la tolerancia. El resto de los bancos quedó en la franja de tolerancia, por lo
que se consideran aceptables en cuanto a la calidad en la resistencia del concreto.

CONCLUSIONES
Los resultados obtenidos en este estudio son válidos únicamente para las condiciones en que se
desarrollo el experimento. El banco de arena que presenta mayor calidad es el banco “Papagayo”.
Para obtener resultados de calidad en la resistencia se recomienda: a) Usar preferentemente arena
del banco “Papagayo”, b) En lo posible extraerla en temporada de lluvia. El banco “Papagayo” en
temporada de lluvia en los dos bloques de resistencia esperada supera las especificaciones de
calidad indicadas en las Normas Mexicanas. En general, los resultados de resistencia del concreto a
excepción del banco Zumpango y Coyuca no cumplen con los requisitos de las Normas Mexicanas
vigentes.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Delfino, Fernando; “Observaciones sobre el muestreo de arenas y su influencia en la
Granulometría del agregado fino”; I.M.M.E.; México.
2. Montgomery, D.C.; 2005; “Diseño y análisis de experimentos, 2ª Edición”; Editorial Limusa
Wiley; Año 2005, México.
3. Neville, Adam M. y J.J. Brooks, 1998, “Tecnología del concreto”, Editorial Trillas, 5 de enero
de 1998, México.
4. Kosmatka, Steven H., Panarese, William C.; 2005; “Diseño y control de mezclas de concreto,
Manual de la Asociación del Cemento Portland (PCA)”; Editorial Imcyc; México.
5. Organismo Nacional de Normalización y Certificación de la Construcción y Edificación, A.C.,
“Industria de la Construcción, Normas Mexicanas serie C, sobre Concreto, cemento, Agua y
agregados para concreto”, México.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 306
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Urbano y Vivienda

INUNDACIONES EN LLANO LARGO: LA GESTIÓN DEL


DESASTRE1.
América Libertad Rodríguez Herrera. Gloria Mejía Jaramillo.
Dra. Docente- Investigadora Unidad de Desarrollo Regional, Acapulco. Centro de Desarrollo Regional, Calle Pino S/N, colonia
El Roble CP 39640, tel 4876624. america_rodríguez_herrera@hotmail.com. Estudiante Maestría en Desarrollo Regional.
Glori_aly@yahoo.com.mx
Palabras claves: inundaciones, gestión, Estado.

INTRODUCCIÓN:
Llano Largo se encuentra localizado en una zona de intenso crecimiento urbano en la Zona Diamante
de la ciudad de Acapulco. En este sector de la ciudad, se inició un proceso de desarrollo urbano
desde 1995, que incluía la construcción de desarrollos habitacionales para sectores sociales y
segundas residencias, así también una franja de tiendas y plazas comerciales.
La Zona Diamante es un proyecto de desarrollo turístico destinado según sus propulsores a
posicionar el sector turismo, en el encontramos hoteles y segundas viviendas, así como toda una
infraestructura de servicios destinados al turismo exclusivo. Llano largo estaba destinada inicialmente
a generar habitaciones para trabajadores de la zona, sin embargo en la actualidad la oferta de
segundas viviendas ha tomando mayor importancia.
En septiembre de 2007 la tormenta Henriette azotó las costas de Acapulco, provocando graves
inundaciones y deslaves en Llano Largo, producto de los cambios en el uso del suelo cuyo
aprovechamiento por las empresas constructoras ha conducido a un caos construido sobre
humedales, barrancas y arroyos. La gestión del desastre desde el Estado se concentró en la
emergencia, sin visualizar sus consecuencias en el contexto del desarrollo de los afectados, ni el
impacto de estos en el desarrollo de la zona..

OBJETIVOS:
1. Estudiar la gestión del desastre desde los actores: Protección Civil, empresas y población
afectada, para contribuir a la discusión de formas alternativas de gestión de los desastres que
contemplen una visión de desarrollo sustentable.

METODOLOGÍA:
El estudio se llevó a cabo en el antiguo ejido de Llano Largo, ahora zona conurbada de la ciudad de
Acapulco. Se aplicó metodología cualitativa, basada en entrevistas y grupos focales c0n sectores de
población localizados en diferentes puntos del territorio estudiado, de los cuales se extrajeron
testimonios de los distintos actores sobre lo ocurrido durante la inundación. Paralelamente se realizó
un estudio hemerográfico que cubre del 31/08/2007 a 31/08/2008, para enmarcar históricamente los
procesos. Los cambios en el uso del suelo se documentaron a través de fotografías y recorridos de
superficie.

1 Proyecto financiado por Conacyt apoyo a la consolidación , SIN nivel I.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 307
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Urbano y Vivienda

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Los testimonios nos muestran que las inundaciones tuvieron efectos diferenciales en los distintos
puntos del territorio, los más afectados fueron los que se encuentran en los puntos más bajos, o bien
las zonas donde se modificaron los cursos de loa arroyos, con una insuficiente o precaria
infraestructura de desalojo de aguas pluviales. Durante el meteoro, tanto los cauces como los canales
construidos se desbordaron, rompieron las bardas perimetrales construidas en los fraccionamientos y
el agua inundó incluso zonas donde no había un historial de inundación, formando corrientes y
arrastres y dejando anegada gran parte del territorio de Llano Largo.
Desde las primeras horas de inundación la población afectada se organizó en forma espontánea en
sus propias cuadras, poniéndose a salvo en casas de varios pisos o localizadas en puntos altos;
posteriormente Protección Civil , la Marina y la Secretaría de Salud, se encargaron de la emergencia,
enfocándose en la supervivencia, llevando a la población en balsas hacia los albergues, sin tomar en
cuenta los enfoques participativos. Y hasta allí llegó la atención de la emergencia, pues las pérdidas
materiales, psicológicas y la vulnerabilidad que sobrevino a la población. Fueron gestionadas una vez
concluida la emergencia, por la población y organismos de la sociedad civil, en forma desarticulada y
hasta en contradicción con el Estado.
Las inundaciones provocaron pérdidas materiales, daños en el patrimonio de la población, pero como
no se dio la declaratoria de desastre, la gestión de las pérdidas y la vulnerabilidad se realizó de una
manera individual. Los problemas para la acción colectiva se presentaron pues los afectados hacían
reclamos a diferentes empresas constructoras, a diferentes compañías aseguradoras /FOVISSTE,
INFONAVIT( lo que generó mucha dispersión, por otro lado no todos los afectados en los distintos
fraccionamientos permanecían en la zona, pues existen muchas segundas viviendas cuyos
propietarios residen fuera.
Los liderazgos se fortalecieron en el transcurso de la gestión, sin que necesariamente lograran ser
escuchados o atendidos en sus demandas. Conforme pasaron los días las protestas de los afectados
fueron tomando forma, ya no sólo exigían la reparación de los daños, sino también la reubicación de
sus viviendas, pues tenían claro que sus viviendas estaban ubicadas en una zona de riesgo. En la
revisión hemerográfica se observan plantones, tomas de vialidades, manifestaciones en las oficinas
de gobierno y de las empresas constructoras.
Los partidos políticos acudieron en ayuda a la población afectada por procedimientos clientelares
propiciando el divisionismo entre la población.
Aunque durante las primeras horas de la inundación la población se organizó en forma espontánea
para evitar ser alcanzados por el agua, posterior a la llegada de Protección Civil, la evacuación y la
emergencia en su conjunto corrió a cargo de este organismo del Estado, sin tomar en cuenta las
características de la población y las experiencias organizativas ensayadas por la población durante la
contingencia; el resultado fue la dispersión de la misma. Esto limitó conseguir incluso en la misma
Emergencia una gestión participativa de la población, y todavía más en etapas posteriores como la
reconstrucción de los daños. Protección Civil atendió la emergencia, enfocándose en la
sobrevivencia, la disminución del sufrimiento de la población durante la tormenta, pero las pérdidas
materiales, sicológicas, la vulnerabilidad y demás consecuencias del desastre, fueron gestionadas
por la población y otros organismos de la sociedad civil, en forma desarticulada y hasta en
contradicción con el Estado. Se discute lo limitado de la concepción de desastres desde el Estado
que se enfoca exclusivamente en la Emergencia, fisicalista, que no visualiza los desastres en una
perspectiva integral, como procesos que generan un círculo vicioso de vulnerabilidad-desastre, que
impide cualquier aspiración a alcanzar una calidad de vida y un desarrollo sustentable.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 308
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Urbano y Vivienda

CONCLUSIONES:
Aunque es importante atender la Emergencia, el Estado no puede soslayar la etapa de la
reconstrucción y prevención de desastres, que será mejor llevada si se basa en políticas que
promuevan la participación y el desarrollo local. Esto es importante porque el riesgo-desarrollo es un
binomio bien establecido que muestran una tendencia en ascenso en los procesos urbanos
contemporáneos

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 309
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Urbano y Vivienda

Impacto de la ampliación de la carretera federal Acapulco-


Huatulco en tres comunidades de la Costa Chica de Guerrero.
Berenise Hernández Rodríguez
Unidad de Ciencias del Desarrollo Regional, UAGro. Calle Pino S/N. Fracc. El Roble, Acapulco, Gro. Tel: 4876694.
Silvia_berenise@hotmail.com

INTRODUCCIÓN
Como parte de las acciones para promover el desarrollo en Guerrero, en los últimos dos años el
Gobierno Federal destinó recursos por 914 millones 300 mil pesos en construcción y modernización
de carreteras de la entidad:
Libramiento de Tecpan, Chilpancingo Petaquillas, Iguala con entronque Cocula, Tlapa a Metlatónoc,
Puente Zirandaro con la Era en Michoacán, tramo Zumpango-Chilpancingo, ubicado en la carretera
Cuernavaca-Chilpancingo, tramo San Jerónimo-Libramiento Tecpan de la carretera Acapulco-
Zihuatanejo, carretera Mozimba-Pie de la Cuesta, el camino Tlacoachistlahuaca-Metlatónoc y el
Boulevard Las Vigas de la carretera Acapulco-Huatulco,
El discurso gubernamental argumenta que es a fin de mejorar las condiciones de seguridad y
operación de las vialidades e impulsar la actividad socioeconómica de la región; como parte de los
100 proyectos estratégicos para comunicar al país de sur a norte y de costa a costa del Programa de
Infraestructura con lo que se pretende impulsar una recuperación económica del país.
Este trabajo se concentra en la carretera Las Vigas de la Acapulco-Huatulco que en la proyección
gubernamental federal, se construyó a cuatro carriles de circulación en una longitud de 2.4 kilómetros.
La obra ascendió a 68 millones 300 mil pesos y supuestamente beneficia a 150 mil habitantes de las
regiones de Acapulco, y Costa Chica, aunque no dice por qué beneficia. Otra parte de la misma
carretera Acapulco-Huatulco es el entronque Cayaco-San Marcos, de 52 kilómetros de longitud, con
750 millones de pesos.

OBJETIVOS
1. Reflexionar acerca de la dinámica de desarrollo urbano implementado en la carretera de la
Costa Chica de Guerrero.
2. Conocer las opiniones y acciones llevadas a cabo por los habitantes de las comunidades por
donde pasa el tramo Las Vigas de la carretera Acapulco-Huatulco.
3. Estudiar el impacto cultural y ambiental que tiene la ampliación de la carretera Acapulco-
Huatulco.

METODOLOGÍA
De índoles cualitativa. Estudio de tres casos específicos de comunidades que están en el camino
Acapulco-Huatulco: Las Chanecas, San Juan, y Las Vigas. Aplicación de entrevistas a informantes
clave en las tres localidades, tres grupos focales, recorrido de campo y recopilación de información en
periódico, y vía internet.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 310
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Urbano y Vivienda

RESULTADOS
Al momento, se ha recorrido los tramos de las tres comunidades, y hecho entrevistas, con el recorrido
se ha documentado el impacto ambiental negativo sobre el medio con la ampliación de la carpeta
asfáltica y la obstrucción de barrancas fluviales y arroyos, así mismo al incrementarse
considerablemente la anchura de la carretera es común ver sobre ella una cantidad considerable de
animales silvestres como zorrillos, zorros, iguanas, tortugas, víboras, ranas, armadillos, ardillas,
animales domésticos como perros, gatos y marranos. Por otro lado, los vecinos del lugar se han visto
envueltos en este devenir, ya que sus callejones aledaños a la carretera original han desaparecido en
pos del desarrollo por lo que ahora se ven en la necesidad de caminar y estacionarse sobre la
carretera ya que ésta no contempla la parte de transito de peatones, además de que el crecimiento y
ubicación de estas comunidades se asentaron cerca de la carretera por lo que sus casas quedan muy
cerca y en otros casos, las casas han quedado al mismo nivel de la carretera ya que esta ha subido
su nivel.
A través de las entrevistas ha salido a relucir el malestar de la gente debido a que no se les pregunto
si querían o necesitaban la ampliación de la carretera, simplemente llegaron las maquinas, quitaron
arboles de los bordes, algunos que han dado nombre a parajes como parotas y ceibas, las cuales
ahora ya no existen.

DISCUSIÓN
Los beneficios socioeconómicos proporcionados por las vías terrestres incluyen la confiabilidad bajo
todas las condiciones climáticas, la reducción de los costos de transporte, el mayor acceso a los
mercados para los cultivos y productos locales, el acceso a nuevos centros de empleo, la
contratación de trabajadores locales en obras en sí, el mayor acceso a la atención médica y otros
servicios sociales y el fortalecimiento de las economías locales.
Sin embargo, las vías terrestres pueden producir también complejos impactos negativos directos e
indirectos, a continuación se mencionan los principales.
Los impactos directos de las vías terrestres se dan desde la fase de construcción de las mismas, y
durante toda su vida útil.
Los impactos más importantes relacionados con la construcción son aquellos que corresponden a la
limpieza, nivelación o construcción del piso: pérdida de la capa vegetal, exclusión de otros usos para
la tierra; modificación de patrones naturales de drenaje; cambios en la elevación de las aguas
subterráneas; deslaves, erosión y sedimentación de ríos; degradación del paisaje o destrucción de
sitios culturales; e interferencia con la movilización de animales silvestres, ganado y residentes
locales. Principalmente, pueden darse impactos ambientales y socioculturales adversos en proyectos
tanto de construcción como de mantenimiento, como resultado de la contaminación del aire y del
suelo, proveniente de las plantas de asfalto, el polvo y el ruido del equipo de construcción, derrame
de combustibles y aceites; la basura; y, en proyectos grandes, la presencia de mano de obra no
residente.
Los impactos directos por el uso de las vías terrestres pueden incluir: mayor demanda de
combustibles para los motores; accidentes con los medios no motorizados de transporte o el
reemplazo de los mismos; mayor contaminación del aire, ruido, desechos a los lados del camino;
daños físicos o muerte a animales y personas que intentan cruzar la vía; riesgos de salud y daños
ambientales a raíz de los accidentes con materiales peligrosos en tránsito; y contaminación del agua
debido a los derrames o la acumulación de contaminantes en la superficie de los caminos.
Una amplia gama de impactos indirectos negativos han sido atribuidos a la construcción o
mejoramiento de las vías terrestres. Muchas de éstos son principalmente socioculturales. Éstos

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 311
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Urbano y Vivienda

incluyen: la degradación visual debido a la colocación de carteles a los lados del camino; los impactos
de la urbanización no planificada, inducida por el proyecto; la alteración de la tenencia local de tierras
debido a la especulación; la construcción de nuevos caminos secundarios, primarios y terciarios; el
mayor acceso humano a las tierras silvestres; y la migración de mano de obra y desplazamiento de
las economías de subsistencia.
Además de tener impacto en la manera tradicional de transporte, al ampliarse una carretera
regularmente tiene la finalidad de introducir carros de mayor carga para el mercado y vehículos de
alta velocidad y turísticos, las distancias se acortan y al volverse la vida más rápida los vecinos de las
comunidades no se conocen.
También tienen implicaciones nacionales y globales ya que la construcción de caminos y carreteras
puede incrementar la demanda de vehículos motorizados, combustibles y lubricantes. Si éstos deben
ser importados, se puede agravar el problema del balance de pagos. Puede deteriorarse la calidad
del aire a nivel local o regional, y aumentará el aporte a los gases de efecto invernadero.

CONCLUSIÓN
Las vías de comunicación son importantes para lograr un desarrollo en las regiones, sin embargo, el
sólo hecho d que se hagan no significa que darán beneficios a las comunidades por las que pasa, ya
que se planean desde arriba y se trata de proyectos impuestos que persiguen un objetivo económico
especifico, en este caso, promover empleos temporales y el turismo, a demás de ser una franja sujeta
a la especulación inmobiliaria. No se toma en cuenta al ciudadano común y corriente, el que respira
día con día el polvo de las carreteras.
La manera de llevarse a cabo el proyecto es descuidada, no parece ser una carretera de corte
sustentable, además de realizarse de forma irregular e irresponsable ya que en su construcción no ha
habido señalamientos para los automovilistas pertinentes para evitar accidentes de transito, los
cuales han sucedido por falta de anuncios y señales.

BIBLIOGRAFÍA
1. Libro de Consulta para Evaluación Ambiental (Volumen I; II y III). Trabajos Técnicos del
Departamento de Medio Ambiente del Banco Mundial

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 312
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Urbano y Vivienda

La construcción de la identidad local y las transformaciones de


la ciudad
Esperanza Hernández Árciga
Centro de Investigación y Posgrado en Estudios Socioterritoriales. 16 de Septiembre No. 42, Barrio de San Mateo.
Chilpancingo, Gro. 747 4729081. diashda@hotmail.com

INTRODUCCIÓN.
En su libro sobre los itinerarios culturales, James Clifford utiliza la figura del viaje para hablar de la
investigación y de los encuentros interculturales que la misma implica. Bajo esa figura, él destaca el
encuentro con los otros y la posibilidad de conocer otras facetas de la realidad. “El “viaje” -nos dice-
denota prácticas más o menos voluntarias de abandono del terreno familiar en busca de la diferencia,
la sabiduría, el poder, la aventura o una perspectiva modificada” (Clifford, 99: 118).
Esta imagen me vino muy bien para explicar cómo me sentí a lo largo del trabajo en Chilpancingo.
Pues el reto al que me enfrenté, fue estudiar una ciudad en la que había vivido por largo tiempo, y
tenía una interacción cotidiana con personas y espacios que me resultaban familiares. No obstante,
me propuse acercarme con la distancia necesaria, el proceso entonces, se tornó en un viaje en el
tiempo y en el espacio, a una ciudad, que para mi asombro, no conocía. En las siguientes líneas,
quiero compartir con ustedes, las características teóricas, metodológicas y los resultados, de esta
aventura.

OBJETIVOS.
La preocupación inicial fue la transformación continua que la ciudad ha sufrido al grado de que no son
fácilmente ubicables las imágenes del pasado. El fin era destacar dos hechos: a) los cambios, fueron
imposiciones verticales y b) no contribuyeron a darle una fisonomía que sus habitantes consideraran
más agradable o placentera y que les permitiera identificarse con ella o que atrajera la atención de los
paseantes que transitaban por la ciudad rumbo a la playa.
Estudios sobre la identidad han analizado el papel del entorno construido cuando posee elementos
que posibilitan la experiencia estética1 (Safa, 1998), la importancia histórica (Giglia, 2000) o cuando
los habitantes tienen la posibilidad de participar en las decisiones y sentirse parte de la producción del
lugar (Suárez, 2003), como referentes importantes en la construcción de las identidades locales. Por
lo que me interesaba entender ¿cuáles serían los referentes que los habitantes de Chilpancingo
incorporan en las representaciones que le dan contenido a su identidad? En los casos en que 1) El
espacio ha sido modificado, 2) Su importancia como capital es cuestionada, 3) Es invisible para los
turistas que la transitan, 4) Los cambios fueron decididos por las autoridades.
Analizo también cómo se construyen las identidades locales en un contexto que las sitúa en medio de
dos tensiones: las interacciones de los vecinos con las autoridades y las que se desarrollan entre
quienes se asumen como nativos y como migrantes.
En el trabajo muestro la expresión de las identidades locales en tres ámbitos de la vida urbana: la
ciudad que es habitada, la ciudad recorrida y la ciudad ritualizada, lo que implica moverse en tres
escenarios de la misma: el vecindario, el espacio público y la fiesta.

1 Entendiendo por experiencia estética aquella percepción de lo bello de las formas urbanas, en el caso de la ciudad, que parte de la facultad de la
sensibilidad de las personas y que involucra sentimientos y experiencias compartidas (Aguilar, 2006).

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 313
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Urbano y Vivienda

METODOLOGÍA.
La identidad local está en la base de las acciones de las personas en el espacio de la ciudad. Por lo
que analizo las prácticas con las que los habitantes soportan, se adaptan, se apropian y resignifican
las imposiciones de las autoridades y otros grupos (Comerciantes) que modifican, nombran y marcan
el espacio urbano. Una manera de abordar su estudio, es analizando la incorporación de voces
distintas contrapuestas, a la manera de lo que Patricia Safa denomina la “arena social”. En donde
este contrapunteo sobre la ciudad y sus usos y significados, se expresa lo mismo alrededor de la
imagen urbana, la fiesta, la historia local que en las decisiones administrativas y políticas sobre el
desarrollo urbano. Las entrevistas, los análisis de los discursos de diferentes actores, la información
de la prensa, son herramientas que me posibilitaron conocer esas diferentes voces.
Las prácticas que estudié fueron desde lo que De Certeau (1996) llama táctica, concepto en el que
incorpora todas esas acciones del habitante urbano que sin poder ni lugar propio, es usuario de la
ciudad, adaptando lo que hay, sin que sus logros lleguen a convertirse en verdaderas conquistas.
Hasta la organización y defensa en la conservación de lugares y tradiciones, o por la mejora de las
condiciones de vida y del entorno urbano. Para su estudio partí de dos acercamientos igualmente
valiosos e interesantes: las prácticas narradas y las prácticas observadas. Considerando que las
primeras ya no eran las experiencias vividas, sino narradas después de un proceso de reflexión.
La observación directa a través del trabajo de campo etnográfico en la ciudad, resultó uno de los
métodos más apropiado para el estudio de las relaciones sociales en el espacio y del
comportamiento espacial, pues permite escuchar las voces de los habitantes y contar con
descripciones amplias y detalladas sobre sus ires y venires por la ciudad.
Finalmente, una herramienta que fui ubicando en el proceso de la investigación fue la fotografía. La
imagen hace la discursividad de las personas. También obtuve información valiosa a través de los
documentos fotográficos para analizar los elementos físicos de la ciudad que cambiaron en varias
ocasiones.

RESULTADOS.
Las representaciones urbanas en Chilpancingo tienen varias fuentes:
A) La historia oficial. Usada e interpretada con un sentido político, lo que explica el inmenso interés
que suscita la historia del s. XIX. El interés proviene porque ésta proporciona el marco ideal para
fundamentar las argumentaciones alrededor de las decisiones sobre la ciudad. No obstante, los
espacios que fueron escenarios de tales acontecimientos no se conservaron.
B) Información espacial. Primero habría que considerar que la ciudad se ha modificado
incesantemente, proceso impulsado por un afán oficial de modernización y una pretensión de
otorgarle mayor importancia a la ciudad. Sin embargo, los resultados más visibles son la pérdida de
identificación de las personas con los elementos espaciales, al grado de que éstas no pueden afirmar
con seguridad, qué es lo que más les gusta de la ciudad, y recurren a otros factores intangibles o
inmateriales como la importancia histórica, las tradiciones, el clima o la comida. Esta consideración se
refuerza cuando los referentes de orientación que las personas mencionan, son lugares que fueron
espacios de identidad, particularmente establecimientos comerciales, pero que ya no existen
actualmente. La importancia de los elementos espaciales estriba también en su contribución en el
fortalecimiento o la inhibición de la integración social. Esto se evidencia cuando las personas usan
categorías topológicas como cerca y lejos para referirse a hechos del entorno físico y de la vida social
y cultural. En este caso me refiero fundamentalmente a los que fungen o son vividos como límites,
bien sean del vecindario o la ciudad. Entre éstos destaca la carretera y su importancia para la ciudad.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 314
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Urbano y Vivienda

La cual es un afuera dentro de la ciudad, pues su jurisdicción es federal, y autoridades y vecinos la


viven como límite.

C) La memoria. Cumple una función muy importante, pues dota de continuidad a procesos en los
que las constantes transformaciones no permiten incorporar los nuevos elementos en el mapa
cognitivo, y por lo mismo no son vividos con afectividad por parte de las personas que persisten en
recordar a las anteriores.
En las identidades analizadas encontré la existencia de una identidad hegemónica que se fortalece
con el uso político de la historia, por lo que las personas que la sustentan, impulsan frenéticas
búsquedas de documentos que prueben la importancia de la ciudad en otras épocas. En ésta
identidad, se incorporan también otras informaciones provenientes de la memoria que con el paso del
tiempo son convertidas en verdades. Por lo que se observa un diálogo constante entre la historia y la
crónica. Alternas a ésta, existen otras identidades que comparten el sistema de referencias, pero que
también lo debaten basados principalmente en la memoria popular. La gran mayoría de las personas
que adoptan estas identidades alternas son personas grandes, y sus críticas generalmente apuntan a
cuestionar los privilegios de los grupos que se han benefician de las fiestas o del uso de la ciudad.

CONCLUSIÓN
De manera general, puedo decir que encontré que los referentes que provienen de la información
espacial, sobre la imagen y la organización de los espacios urbanos, no son incorporados como los
referentes principales en el sistema de identificación de la ciudad, y si lo son, tienen sentidos
negativos. La consideración de la ciudad como un pueblo así lo muestra.
Esta representación de la ciudad nos permite mostrar cómo funciona este sistema de referentes, y
cómo se desarrollan expresiones prácticas a partir de la misma. A la vez, esta representación
contiene dentro de sí una crítica o un cuestionamiento a la manera como se ha decidido sobre la
ciudad. Las expresiones que se usan son “Chilpancingo es un pueblote”, “el rancho grande”,
“mentalidad pueblerina”, y recientemente, en boca del candidato del PRI a la presidencia “vamos a
hacer más ciudad a la ciudad”.
Las primeras expresiones nos muestran que se reconoce que el tamaño de la ciudad no es el de un
pueblo, no obstante la calidad del equipamiento y la infraestructura urbana no está acorde con su
status de ciudad. También hace alusión a la forma en que se dan las relaciones sociales que se
establecen en la ciudad, la expresión señala la permanencia de una mentalidad considerada
atrasada. En correspondencia, hay prácticas que giran en torno a ésta idea, como el hecho de que
aún se crían animales para el consumo dentro de la ciudad. Pero la ciudad como pueblo también
tiene connotaciones positivas, la mayoría de las cuales apuntan a la conservación de tradiciones y
costumbres que se tenían antaño: las fiestas, los velorios en la calle, las relaciones estrechas entre
los vecinos, y la permanencia de casas construidas con la arquitectura tradicional.

BIBLIOGRAFÍA.
1. Águilar, Miguel Ángel. 2006. “La dimensión estética en la experiencia urbana”. En Alicia
Lindón; Daniel Hiernaux; Miguel Ángel Aguilar. Lugares e imaginarios en la metrópolis.
Barcelona, Anthropos / UAM - I.
2. De Certeau, Michel. 1996. La invención de lo cotidiano. Artes de hacer. México, UIA / ITESO /
CEMCA
3. Giglia, Ángela. 2000. Terremoto y reconstrucción. Un estudio antropológico en Pozzuoli, Italia.
México, FLACSO / Plaza y Valdés.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 315
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Urbano y Vivienda

4. Safa Barraza, Patricia. 1998. Vecinos y vecindarios en la ciudad de México. Un estudio sobre
la construcción de las identidades vecinales en Coyoacán, D.F. México, CIESAS / UAM –
Iztapalapa / Miguel Ángel Porrúa.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 316
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Urbano y Vivienda

TRANSFORMACION DE LA VIVIENDA VERNACULA CASO DE


ESTUDIO: TLAMACAZAPA, GRO.
Ma. Guadalupe Gama Avilés
Estudiante de Maestría en ciencias de la arquitectura (UAEMor); Arquitecto Urbanista (UAG). Docente de la Universidad
Autónoma de Guerrero en la Unidad Académica de Arquitectura y Urbanismo, Taxco. Participación como ponente de carácter
nacional. U. Habitacional FOVISSSTE Edificio 4, Depto. 402, c.p. 40270, Taxco. Tel. 762 627 29 66. E-mail:
lupita_gama@hotmail.com

INTRODUCCIÓN.
En todas las sociedades, las minorías étnicas sufren discriminación económica, institucional y
cultural, que suele tener como consecuencia su segregación en el espacio de la ciudad. La falta de
oportunidades en dichas sociedades conduce a la migración de la población, generando con este
intercambio de información transformaciones sustanciales en la estructura social y urbana, en las que
se refuerzan en la mayoría de las ocasiones la pobreza, el deterioro de la vivienda y los servicios
urbanos, los bajos niveles de ocupación, la falta de oportunidades profesionales y la criminalidad.

OBJETIVOS.
Analizar los elementos que inciden en la transformación urbano arquitectónica de la comunidad
indígena de Tlamacazapa y la influencia de factores sociales, culturales, políticos, económicos, etc.
que intervienen en la misma.

METODOLOGÍA.
La investigación de acuerdo a objetivos propuestos, basados en el método histórico, investigación
primaria, consulta bibliográfica, hemerotecas, sitios web, etc, además de la realización de
levantamientos fotográficos y encuestas realizadas en el sitio.

RESULTADOS.
El análisis y la reflexión acerca de los aspectos primordiales a los que obedecen cambios y efectos
del desarrollo social y urbano en la comunidad caso de estudio, vislumbra una sociedad vulnerable
que demuestra actitud de indiferencia hacia la riqueza cultural que se refleja de forma aun más
evidente en la transformación de la vivienda, esto; aunado a las tendencias globales a que estamos
sujetos; así como las transformaciones urbanas que implica este proceso.

DISCUSIÓN.
La tendencia actual hacia un mundo globalizado, no es exclusivo de ciertos grupos sociales; sino que
incluye también sectores vulnerables de la sociedad, en los que implica transformaciones en el
comportamiento y en la esencia cultural del individuo.
En la búsqueda de oportunidades, la población migra hacia centros productivos; el contacto con otras
sociedades, la convivencia y el conocimiento de nuevas conductas; han propiciado cambios en el
comportamiento y la identidad cultural de la comunidad. Dichas modificaciones no ocurren solo en las

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 317
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Urbano y Vivienda

sociedades actuales sino que a lo largo del tiempo, la sociedad; como un ente vivo, se transforma,
crea nuevas formas de solucionar sus necesidades primordiales como cobijo, comida y seguridad,
construye según sus acepciones, lo cual da margen precisamente al estudio y análisis en cada época
y lugar determinado según el dinamismo que se observa de la sociedad o cultura en particular.
De esta manera, en el presente estudio se aprecia la incidencia de factores de tipo social, político y
económico, el papel que desempeñan al contribuir en la transformación de la sociedad y su influencia
en la modificación de su hábitat.

CONCLUSIÓN.
De acuerdo a las diferentes concepciones de cultura y considerando el tiempo y el lugar en los que
hace que las actividades de este grupo social le otorguen un carácter de identidad, permiten
apreciarse nítidamente y marcan una gran diferencia en comparación con otras sociedades; que a
pesar de existir en un mismo tiempo y lugar, prevalecen sus costumbres, principios y rasgos
culturales, aunado a los efectos que atrae el hecho de de co-existir en un mundo cada vez más
globalizado, en el que el poder económico influye en aspectos intrínsecamente relacionados como
social y político y que encuentra su mayor incidencia en los avances tecnológicos y la alteración que
esta provoca en todos los sectores de las sociedades, modernizando y cambiando así sus hábitos
sociales.

BIBLIOGRAFÍA
1. Borja Jordi y Castells Manuel, Local y global. La ciudad multicultural, Taurus, México, 2002.
2. Barabás Alicia M., Las regiones indígenas en el espejo bibliográfico, México, INAH, 2002.
3. Archivo General de la Nación, fondo Tierras, vol. 2723
4. Gama Avilez Romelia, Valorización del patrimonio natural y cultural. Tesis doctoral en
proceso, México, (DADU), 2009.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 318
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Urbano y Vivienda

Presencia de la Ingeniería Militar en el Acapulco Colonial


Manuel Ignacio Ruz Vargas1, Zulma Bibiana Carrillo Avendaño, David Nava Díaz
Palabras clave: Diseño, tecnología y medio ambiente

INTRODUCCIÓN.
El puerto de Acapulco fue considerado un baluarte de la colonia española, era una especie de
trampolín para los descubrimientos geográficos que auspiciaba Hernán Cortés, de ahí partió el fraile
agustino, cosmógrafo y navegante Andrés de Urdaneta hace más de cuatro siglos para descubrir la
ruta corta a las Filipinas, aprovechando las corrientes marinas y todas las vicisitudes e inclemencias
que enfrentaban los navegantes de su época. De ese lugar partió también Sebastián Vizcaíno en
1602 para poblar California, Malaspina y Humbolt también disfrutaron y aprovecharon su estancia en
el puerto para enriquecer con sus aportaciones a la humanidad.
Se puede decir con autoridad que el desarrollo de varios países de centro y Sudamérica, así como
de algunos en tierras orientales dependieron en gran parte de Acapulco, por eso y muchos motivos
estudiar lo que acontecía en esa época en este puerto es importante. Como lo es el papel de hicieron
los cartógrafos para auxiliar a los navegantes del reino español y también de forma indirecta o
directamente a los piratas que deambulaban por estos mares en busca del codiciado cargamento de
piezas preciosas que año con año llegaba y salía del puerto con rumbo a otras colonias.
Así como los cosmógrafos, frailes y navegantes desempeñaron un papel importante en la época de la
colonia, cabe destacar el papel de los ingenieros militares al servicio de la Corona, en lo que respecta
a las obras civiles realizadas en ese tiempo, lo que es importante destacar es el ingenio que
desarrollaban estos constructores para resolver los problemas de seguridad, hacinamiento y
salubridad, característicos de la época, el caso del Fuerte de San Carlos y posteriormente San
Diego, los hospitales y sobre todo el canal de aeración que construyeron en lo que hoy se ha vuelto
un símbolo de Acapulco “La Quebrada” fue la solución a la epidemia que causará efectos desastrosos
entre la población.

OBJETIVOS.
En este artículo se analiza el periodo colonial de Acapulco, destacando la cartografía realizada sobre
el puerto y sus fortificaciones para dar seguridad a sus habitantes, logrando de esta forma tener un
control sobre el territorio, o lo que hoy en día conocemos como la planeación urbana. De tal forma
que en este documento se presentan los inicios de la urbanización del puerto de Acapulco.

METODOLOGÍA
Para la realización de esta investigación se elaborado una intensa revisión bibliográfica y
hemerográfica en diversas publicaciones y archivos generales, además del trabajo de campo y
entrevistas con expertos en el área de Construcción Militar a nivel nacional e internacional.

1Los participantes son Profesores Investigadores de tiempo completo en la Unidad Académica de Arquitectura y Urbanismo ubicada en
Chilpancingo, Gro., y están adscritos a la Universidad Autónoma de Guerrero

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 319
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Urbano y Vivienda

RESULTADOS.
Los avances logrados en esta investigación han sido muy halagadores, debido a que se ha logrado
formar una red de investigadores vinculados con el tema, en la cual se incluyen reconocidos
académicos de diversas instituciones como son la Universidad Nacional Autónoma de México,
Universidad Autónoma de Guerrero, Universidad Michoacana de San Miguel de Hidalgo, Universidad
Autónoma de Madrid, Universidad de Barcelona, Museo Naval de Acapulco A.C., Centro de
Investigación e Información Histórica de Acapulco A.C. Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Con los datos proporcionados por el selecto grupo que integran esta red, se ha logrado participar en
diversos foros académicos así como también se han hecho presentaciones a diversas asociaciones
civiles y al público en general. Parte de este éxito se debe a que es un tema vinculado con la
Independencia de nuestro país, y como estamos próximos al festejo del Bicentenario, mucha gente se
ha mostrado deseosa de conocer más sobre los acontecimientos de esa época.

CONCLUSIÓN
La inquietud de conocer el pasado, es una forma de entender el presente y esto es parte fundamental
en cualquier cultura, debido a que se enlazan los diferentes usos y costumbres que llevan a
consolidar la identidad de los pueblos.
DATOS DE VIDA DE LOS AUTORES:

Manuel Ignacio Ruz Vargas, Profesor investigador de la Unidad Académica de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Autónoma de
Guerrero. Arquitecto egresado del Instituto de Tecnológico de Acapulco, Maestría en Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma de
Guerrero con estudios de Doctorado en Desarrollo Regional de la UAGro. Profesor Invitado en el Programa de Maestría del Centro de
Investigación de Posgrado en Estudios Socioterritoriales de la UAGro. Miembro del sistema estatal de investigadores, asesor en el área de
humanidades del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Guerrero, colabora como Investigador en el Centro de Investigación e
Información Histórica de Acapulco AC y funge como asesor del Comité Ciudadano para las celebraciones del Bicentenario de la
Independencia y del Centenario de la Revolución.

Zulma Bibiana Carrillo Avendaño, Profesora investigadora de la Unidad Académica de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad
Autónoma de Guerrero. Arquitecta egresada de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia, Maestría Urbanismo por la
Universidad Nacional Autónoma de México con estudios de Doctorado en Urbanismo de la UNAM. Es miembro del sistema estatal de
investigadores, asesora en el área de humanidades del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Guerrero y colabora como
Investigadora en el Centro de Investigación e Información Histórica de Acapulco AC.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 320
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Urbano y Vivienda

Peligro geológico asociado a inestabilidad de laderas en la


ciudad de Taxco de Alarcón, Gro.
Javier Bustamante García
Unidad Académica Ciencias de la Tierra, Universidad Autónoma de Guerrero. Exhacienda de San Juan Bautista, Taxco el Viejo
Guerrero, Apdo. Postal 197. Tel. Fax. 01 762 62 20741, e-mail: jaboroc@hotmail.com

INTRODUCCIÓN
Los efectos de la interacción entre los procesos geodinámicos y la actividad humana pueden ser
identificados y diagnosticados a través de estudios de riesgo geológico, los cuales tienen sus
principales aplicaciones en la evaluación, prevención y mitigación de los fenómenos naturales. Sus
aplicaciones aportan información para planes de ocupación del terreno y planificación de centros de
desarrollo urbano.
Los mapas de peligrosidad son una herramienta fundamental para las actividades de planeación de
una zona o región, tienen la finalidad de dividir una zona o región en unidades con diferente grado de
peligro o riesgo.
En el estado de Guerrero muchas ciudades y poblaciones están expuestas a desastres asociadas a
deslizamientos. Su localización geográfica asociada a zonas sísmicas, clima, orografía y densidad de
población las hacen más vulnerables ante estos fenómenos.
La Ciudad de Taxco se encuentra en una zona montañosa con un desarrollo urbano no planificado.
Su crecimiento esta definido por las necesidades inmediatas de vivienda para satisfacer a una
población que en el año 2000 era de 50 488 habitantes. La taza de crecimiento entre los años 1999-
2000 fue del 1.89% (INEGI, 2001) y de continuar así, dicho crecimiento repercutirá a futuro en la
necesidad de contar con más espacios para la construcción, mismos que en otro momento se
consideraban no aptos para ello.
Las características topográficas y tipos de rocas existentes en la ciudad de Taxco juegan un papel
importante para que se lleven a cabo fenómenos de deslizamientos de rocas y materiales de manera
local (Bustamante, 2000, 2001, 2003 y 2004).
En los últimos 25 años, en la Ciudad de Taxco se han registrado fenómenos naturales como
deslizamientos de masas rocosas, los cuales no han tenido un seguimiento de su impacto y
afectaciones que ponen en riesgo a la población. Ante esta premisa, surge la necesidad de contar
con un mapa de peligros o de riesgo geológico de zonas ocupadas, así como de aquellas que puedan
ser proyectadas en el Plan de Desarrollo Urbano y Ordenamiento del Territorio (H. Ayuntamiento de
Taxco, 1994, 2005).

OBJETIVO
El objetivo principal fue realizar una evaluación de peligros geológicos asociados a inestabilidad de
laderas por medio de técnicas cartográfico-geológicas para conocer las condiciones geológicas y
estructurales que determinan la estabilidad de las laderas expuestas a deslizamientos en la zona, así
como para definir la ubicación, ocurrencia (frecuencia), procesos, mecanismos y severidad de los
deslizamientos del terreno bajo condiciones naturales y actividades antropogénicas.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 321
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Urbano y Vivienda

METODOLOGÍA
Las metodologías de evaluación del peligro geológico, en general, se basan en la preparación de
mapas temáticos y de la superposición de los mismos y, suelen expresarse a través del denominado
Mapa de Peligros Geológicos.
La metodología utilizada en los estudios de peligro geológico para la ciudad de Taxco incluyeron
cinco fases o etapas de estudio: Preparación, Inventario, Integración, Análisis y Síntesis de
información, mismas que se discuten ampliamente en la presentación.

RESULTADOS
Los resultados de la investigación que se presentan plantean una metodología aplicada en la ciudad
de Taxco de Alarcón, Guerrero. Su localización geográfica, orografía, clima, sismicidad y densidad de
población la hacen vulnerable ante este tipo de fenómenos geológicos. Dicha metodología se basa en
un estudio geológico detallado, a la par de la preparación de mapas temáticos y de la superposición
de los mismos. La peligrosidad de los diversos procesos geológicos identificados define de manera
cualitativa la ocurrencia y la severidad con que afectan o pueden afectar las actividades humanas,
económicas y sociales de la ciudad.

DISCUSIÓN
Las zonas identificadas como de peligro geológico, y que posteriormente puedan considerarse como
“de riesgo”, permiten conocer las características de las zonas establecidas o de aquellas propuestas
para la expansión urbana con el fin de establecer planes de control, remediación o de contingencia
ante los procesos geológicos presentes.

CONCLUSIÓN
Los resultados de la investigación son un avance significativo en el análisis del peligro geológico para
la ciudad de Taxco. Su aplicación es una herramienta que va de acuerdo con los avances en este tipo
de trabajos a nivel mundial, así mismo es la base del análisis del riesgo geológico.

BIBLIOGRAFÍA
1. Bustamante, G. J. 2001). Carta geológico-minera del Municipio de Taxco de Alarcón, Gro.
Información Básica para el Inventario de los Recursos Naturales Municipales. Proyecto SIBEJ-
19990506052. CONACYT-UAG. Informe Técnico Final.
2. Bustamante, G. J., Ramírez E. J., Miranda A, 2003. Carta geológico-minera Taxco E14A68
escala 1: 50 000. Convenio Consejo de Recursos Minerales-Universidad Autónoma de
Guerrero.
3. Bustamante (2004), Diagnóstico de Peligros e identificación de riesgos geológicos en la
ciudad de Taxco de Alarcón Guerrero. Informe Técnico Final.
4. H. Ayuntamiento de Taxco de Alarcón Guerrero. (1994). Plan de Desarrollo Urbano.
5. H. Ayuntamiento de Taxco de Alarcón Guerrero. (2005). Plan de Desarrollo Urbano.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 322
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Urbano y Vivienda

Minería y peligro geológico asociado a hundimientos del terreno


en la zona urbana de la ciudad de Taxco de Alarcón, Gro.
Javier Bustamante García
Unidad Académica Ciencias de la Tierra, Universidad Autónoma de Guerrero. Exhacienda de San Juan Bautista, Taxco el Viejo
Guerrero, Apdo. Postal 197. Tel. Fax. 01 762 62 20741, e-mail: jaboroc@hotmail.com

INTRODUCCIÓN
Los hundimientos son movimientos producidos por subsidencia o colapso del terreno. Generalmente,
muchos de estos fenómenos están asociados al tipo de roca que se encuentra en el subsuelo, las
cuales suelen presentar cavidades por disolución o provocados por actividades antropogénicas.
La Ciudad de Taxco se encuentra dentro del distrito minero del mismo nombre, el cual ha sido
explotado desde el Siglo XVI. En la actualidad, es común encontrar en superficie algunas obras
mineras antiguas como socavones, tajos y tiros que son producto de esas explotaciones. Muchas de
ellas han sido excavadas en niveles muy superficiales lo que ha provocado hundimientos locales del
terreno
A la fecha se tiene registro de seis hundimientos locales en los barrios de Capilintla, Mora y La
Catarina. De acuerdo con el análisis de la documentación obtenida, se determinó que los
hundimientos en el Barrio de Capilintla se encuentran asociados a las obras antiguas abandonadas
del nivel superficial en la Veta El Cobre (Nivel Cero), cuya proyección en superficie coincide en gran
medida con la alineación de los hundimientos; mientras que los hundimientos de los barrios de Mora y
La Catarina se asocian a las vetas Espíritu Santo y Marquesa respectivamente.
El conocimiento de la distribución de las obras subterráneas dentro de la zona urbana de Taxco y sus
afectaciones permitirá establecer las medidas preventivas ante futuros peligros. Dichas medidas
preventivas pueden incluir la restricción de construcciones en las zonas considerada como no aptas
dentro del Plan de Desarrollo de la Ciudad de Taxco.

OBJETIVOS
El objetivo principal fue realizar una evaluación de peligros geológicos asociados a hundimientos del
terreno por medio de técnicas cartográfico-geológicas para conocer las condiciones geológicas y
estructurales que determinan la estabilidad de las laderas expuestas en la zona urbana, así como
para definir la ubicación, ocurrencia (frecuencia), procesos, mecanismos y severidad de los
hundimientos del terreno bajo condiciones naturales y actividades antropogénicas.

METODOLOGÍA
La metodología de evaluación del peligro geológico, asociado a hundimientos del terreno, se basa en
la preparación de mapas temáticos y de la superposición de los mismos y, suelen expresarse a través
del denominado Mapa de Peligros Geológicos. La metodología utilizada en los estudios para la
ciudad de Taxco incluye cinco fases o etapas de estudio: Preparación, Inventario, Integración,
Análisis y Síntesis de información, mismas que se discuten ampliamente en la presentación.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 323
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Urbano y Vivienda

RESULTADOS
Las características topográficas, ordenamiento territorial y densidad de población de la ciudad de
Taxco la hacen vulnerable ante los hundimientos. El estudio se basa en un estudio geológico
detallado, a la par de la preparación de mapas temáticos y de la superposición de los mismos. Los
resultados obtenidos definen de manera cualitativa la ocurrencia y la severidad con que afectan o
pueden afectar las actividades humanas, económicas y sociales de la ciudad.
Las vetas localizadas y cartografiadas presentan principalmente dos direcciones preferenciales
coincidentes con sistemas de fallas: las primeras presentan una dirección NW-SE cuya distribución se
concentra al suroeste de la Colonia Zapata, y los barrios de Arroyo, Capilintla y El Panteón. El
segundo sistema de vetas se distribuye de manera más uniforme con dirección N-S en una franja
desde las instalaciones de la compañía minera Grupo México hasta el Barrio de La Garita, e incluyen
a los barrios de Bermeja, Tajos, Fundiciones y La Catarina. Los hundimientos han ocurrido en los
niveles más superficiales de antiguas obras abandonadas, en las vetas Marquesa, Espíritu Santo y El
Cobre.
Las vetas descritas forman parte de tres minas denominadas: La Concha, El Solar y El Pedregal. De
estas, actualmente se encuentran en operación las dos primeras, siendo la segunda la que tiene
obras subterráneas dentro de la ciudad en la conocida Veta el Cobre. En los tres casos la explotación
ha permitido la excavación de obras subterráneas como túneles y socavones a diferentes niveles
respecto de la superficie.

DISCUSIÓN
Con los efectos del hundimiento de 1992 en la zona del Barrio de Capilintla, las autoridades
municipales propusieron, en el Plan de Desarrollo para la Ciudad de Taxco de 1994, dos zonas
restringidas para la construcción, las cuales se asociaron a posibles fallas geológicas. Este plan de
desarrollo es quizá el primer intento por definir las zonas de peligro en la zona urbana. En el año
2005, las autoridades municipales llevaron a cabo la actualización del Plan de Desarrollo de la Ciudad
de Taxco y se incluyó la información geológica generada hasta ese momento que determinó las
afectaciones de dichos hundimientos con las activideas mineras del lugar. Sin embargo, no existe un
programa institucional eficiente para que se apliquen las restricciones derivadas de tales planes.

CONCLUSIÓN
Los resultados de este trabajo permiten conocer las características de las zonas que pueden
presentar problemas de estabilidad del terreno en la zona urbana con el fin de establecer planes de
control, prevención, remediación o de contingencia ante los procesos geológicos presentes.

BIBLIOGRAFÍA
1. Bustamante, G. J. 2001). Carta geológico-minera del Municipio de Taxco de Alarcón, Gro.
Información Básica para el Inventario de los Recursos Naturales Municipales. Proyecto SIBEJ-
19990506052. CONACYT-UAG. Informe Técnico Final.
2. Bustamante, G. J., Ramírez E. J., Miranda A, 2003. Carta geológico-minera Taxco E14A68
escala 1: 50 000. Convenio Consejo de Recursos Minerales-Universidad Autónoma de
Guerrero.
3. Bustamante (2004), Diagnóstico de Peligros e identificación de riesgos geológicos en la
ciudad de Taxco de Alarcón Guerrero. Informe Técnico Final.
4. H. Ayuntamiento de Taxco de Alarcón Guerrero. (1994). Plan de Desarrollo Urbano.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 324
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Urbano y Vivienda

5. H. Ayuntamiento de Taxco de Alarcón Guerrero. (2005). Plan de Desarrollo Urbano.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 325
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Urbano y Vivienda

EVOLUCIÓN DE LA ARQUITECTURA HOTELERA EN


ACAPULCO, GUERRERO.
Dra. Osbelia Alcaraz Morales, Dr. Agustín Carlos Salgado Galarza
Universidad Autónoma de Guerrero, UAAU, Av. Juárez 38, Centro, osbeliauag@yahoo.com.mx

INTRODUCCIÓN.
Existe una gran carencia de estudios y trabajos sobre la arquitectura y el urbanismo del estado de
Guerrero y de Acapulco, siendo esta última la principal ciudad del estado, y en el siglo XX el más
importante puerto turístico de México. Acapulco es un centro de producción arquitectónica frente a la
playa de gran importancia, sus atractivos turísticos le han dado notoriedad a nivel internacional. Por lo
que en este trabajo se realiza un estudio de la arquitectura del estado de Guerrero y de México,
legado histórico del siglo XX. Generando información y análisis de la arquitectura de los hoteles de
Acapulco, en su contexto urbano, dentro del proceso histórico, social y económico en el cual se
desarrollo el puerto de Acapulco.
Este género es poco estudiado, realmente no se le ha dado la importancia que tiene a nivel
económico, dentro del turismo la hotelería es esencial para su desarrollo y existencia; y en el estado
de Guerrero el turismo es la principal fuente económica.
El desarrollo de Acapulco y el avance de: los sistemas constructivos, materiales de construcción,
instalaciones y características arquitectónicas lleva consigo enumerables cambios en la arquitectura
de los hoteles y que es importante conocer; además dentro del mismo género surgen y desaparecen
subgéneros. Los cambios son resultado de una fuerte influencia externa, que muchas veces no tiene
que ver con las características medio ambientales y edificadas del puerto. Todo elemento
arquitectónico cambia a través del tiempo, inmerso en el contexto urbano, social y económico que lo
rodea y el cual incide. La arquitectura debe ubicarse como un hecho involucrado históricamente en
todas las transformaciones de la sociedad y el mundo en general. Es por ello que para conocer la
historia de nuestro país y de las ciudades que la conforman, es necesario tener conocimiento de la
arquitectura de todos los tiempos.

OBJETIVOS.
1. Identificar y analizar la arquitectura de los hoteles construidos durante el periodo comprendido de
1927 a 1999.
2. Conocer el contexto urbano, histórico, social y económico, en que surgen y evolucionan los
establecimientos de hospedaje en Acapulco.
3. Estudiar la evolución de la arquitectura de los hoteles en el período de estudio, con respecto a: el
sistema constructivo, materiales de construcción, instalaciones, componentes espaciales y tipología.
4. Analizar la relación entre la construcción de los hoteles y el desarrollo urbano de la ciudad, para
presentar propuestas que nos permitan mejorar las condiciones de los establecimientos de hospedaje
y su entorno, lo que coadyuvara a la rehabilitación de zonas deterioradas.
5. Realizar material que incluya la descripción y análisis de la arquitectura de los hoteles de Acapulco.

METODOLOGÍA.
Investigación Documental:

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 326
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Urbano y Vivienda

Documental bibliográfico: Revisión en bibliotecas públicas y privadas para localizar la bibliografía que
nos servirá de apoyo para elaborar la investigación.
Documental hemerográfico: Consulta de periódicos, revistas y boletines.
Documental escrito: Las fuentes de información son: El archivo administrativo e histórico del
municipio de Acapulco, el archivo histórico de la nación.
Documental iconográfico: Recopilación de planos, fotografías y diapositivas para elaborar un catalogo
de los hoteles de Acapulco.
Investigación de Campo
Observación: Levantamiento de datos de los edificios de hoteles a estudiar, fotografías, diapositivas,
levantamiento arquitectónico, croquis, etc.
Interrogación: Entrevistas con personas enteradas del tema. Encuestas aplicadas a los encargados
de administrar los hoteles o a los propietarios.
Análisis, Síntesis y Redacción
Análisis gráfico y estadístico de la información.
Diseño y expresión gráfica de la información obtenida.
Redacción de documentos finales.

RESULTADOS.
Escasos son los trabajos que hay sobre la arquitectura de Acapulco, y menos aún sobre el género de
los hoteles. La aportación de este trabajo, consiste en analizar la evolución de la arquitectura de los
hoteles de Acapulco, en el período que corresponde al siglo XX. Los establecimientos de hospedaje
son representativos de la arquitectura turística de Acapulco y de México. En esta investigación se
proporciona información, sobre la arquitectura de los hoteles de Acapulco, para la conservación y
protección de este legado histórico de la arquitectura mexicana del siglo XX, así mismo para la
rehabilitación de zonas turísticas deterioradas, que permita tener una reglamentación, normatividad y
una planeación de los centros histórico-turísticos del estado de Guerrero, por parte de los diferentes
organismos gubernamentales de los tres niveles, federal, estatal y municipal, así como para la
participación de organismo gubernamentales y no gubernamentales interesados en el rescate y
conservación del patrimonio edificado y natural, en el marco de un desarrollo sustentable; como
material didáctico y de conocimiento para los estudiosos de la arquitectura y el urbanismo.

DISCUSIÓN.
El deterioro y transformación de la arquitectura hotelera y de su entorno urbano en Acapulco, es
causado por varios factores, entre los que se encuentran: la antigüedad de las edificaciones y el área
urbana, cambios en la demanda de los huéspedes, la carencia de inversión en su mantenimiento, la
salida del capital generado por el turismo debido a la inversión extranjera, el deterioro del medio
ambiente, las crisis económicas y la inseguridad provocada por el narcotráfico.
En la década de los noventa, la zona turística de Acapulco fue dividida en Tradicional, Dorada,
Diamante y Pie de la Cuesta. Existen marcadas diferencias entre las zonas. La Tradicional incluye el
centro histórico en donde se estableció el primer asentamiento hispano, hace más de cuatrocientos
años, en ella dio inicio el turismo, por lo que ahí se localizan los hoteles más antiguos y la mayor
cantidad de estos, que al carecer de inversión y el adecuado mantenimiento se encuentran en
deterioro, al igual que el resto del equipamiento y la infraestructura. La Dorada tiene áreas afectadas,
pero en menor medida y cuenta con una importante producción de establecimiento; pero menos que
en la Tradicional. En la Diamante es en la que se observa mayor inversión tanto del gobierno como
de la iniciativa privada, sin embargo es en la que hay menos hoteles. Pie de la Cuesta siempre ha

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 327
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Urbano y Vivienda

contado con poco apoyo, porque la industria hotelera es en pequeña escala y con pocos edificios de
alojamiento.
Acapulco con sus más de ochenta años de desarrollo turístico, cuenta con una importante cantidad
de establecimientos de hospedaje, la gran mayoría son edificios antiguos, los edificios viejos
requieren un mayor mantenimiento y si se carece de este se menosprecian, lo que origina que tengan
poca afluencia de huéspedes. En la Tradicional es donde se localiza la mayor cantidad de este
género arquitectónico, pero su deterioro ocasiona una menor ocupación y presencia de turistas, en
relación con la Dorada y la Diamante.
En Acapulco, los hoteles han sufrido varias transformaciones, resultado de los cambios en la
demanda de los huéspedes, y aquellos que no se adaptan reciben menos turistas o bien a los de más
bajos recursos económicos, lo que en algunos casos se convierte en el motivo de su deterioro. De las
cuatro zonas turísticas, en la Tradicional es en donde se observan más modificaciones a la
arquitectura hotelera, se deduce que esto se debe a que es la más antigua y necesita adecuarse a los
nuevos requerimientos de los huéspedes.
El deterioro de la imagen urbana de Acapulco, también es resultado de la dinámica del desarrollo
urbano que genero la contaminación visual, porque inicialmente no había reglamentos que indicaran
claramente las normas que deben cumplir las edificaciones con respecto a su ubicación, porcentaje
de ocupación del lote, altura de edificios, respeto e integración a la tipología arquitectónica,
restricciones de construcción en colindancias, usos del suelo permitidos, existencia de áreas verdes;
es importante mencionar que hoy que ya se tienen los reglamentos, no se respetan. Este crecimiento
desordenado origina la degradación del medio urbano-arquitectónico y la contaminación ambiental.
Hoy el turismo masivo en el puerto demanda una gran cantidad de servicios, generando un proceso
de urbanización, que conlleva la degradación del medio y la contaminación ambiental. El impacto que
las actividades ejercen sobre Acapulco, plantean grandes problemas urbanos, sociales y ecológicos.
A los problemas mencionados, se les agrega la falta de recursos económicos, carencia de estudios
sobre la conservación de la arquitectura y el medio urbano, así como de los ecosistemas específicos,
insuficiencia de las instalaciones de eliminación de aguas residuales y desechos sólidos, ausencia de
una concepción totalizadora del medio, ignorancia y negligencia.

CONCLUSIÓN.
La arquitectura hotelera de más antigüedad requiere de un constante mantenimiento y conservación,
principalmente en un puerto en donde los factores climáticos influyen para que las construcciones se
deñen rápidamente. Acapulco cuenta con un importante legado histórico de la arquitectura del siglo
XX, tanto en los hoteles como en otros géneros, por lo que es importante conservarla
adecuadamente, y de esta forma hacer de la arquitectura un atractivo más para el turismo cultural, lo
que puede ayudar a reactivar la zona Tradicional.
La situación de Acapulco, que aquí describimos, es similar a cualquier ciudad global tercer mundista.
Este sitio que no solo es un legado histórico, sino que además es la principal fuente de empleo en el
estado de Guerrero, debe ser rehabilitado mediante un proyecto urbano integral, que incluya de forma
equitativa todo el territorio urbano de la ciudad. Por lo que se debe promover un mayor presupuesto
público y privado, para la defensa y preservación del patrimonio urbano – arquitectónico - ambiental,
de Acapulco.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 328
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Urbano y Vivienda

BIBLIOGRAFÍA.
1. ALCARAZ MORALES, Osbelia. La Arquitectura de los Hoteles de Acapulco 1927-1959.
Editado por la Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad Autónoma de Guerrero
y el Gobierno del Estado de Guerrero. México. 2007.
2. ALFARO SALAZAR F., Haroldo y OCHOA VEGA, Alejandro. Espacios Distantes aún vivos.
Editado por la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Xochimilco. México. 1997.
3. CASASOLA, Luis. Turismo y Ambiente. Editorial Trillas. México. 1996.
4. DE ANDA, Enrique X. Historia de la Arquitectura Mexicana. Editorial Gustavo Gili. México.
1995.
5. DEL MORAL, Enrique. Arquitectura en Acapulco en revista Arquitectura México No 46.
Editorial Arquitectura. México. Junio de 1954.
6. SALGADO GALARZA, Agustín Carlos. Políticas Urbanas de Acapulco. Editado por la UNAM,
Universidad Autónoma de Guerrero y Gobierno del estado de Guerrero. México. 2007.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 329
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Modernización Tecnológica

DESARROLLO DE UN CONCENTRADOR PARABÓLICO FIJO


PARA OBTENER CALENTAMIENTO DE AGUA Y GENERACIÓN
DE VAPOR SATURADO
Javier Gutiérrez-Ávila
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ACAPULCO. Av. Instituto Tecnológico S/N C.P. 39905. Crucero del Cayaco. Tels.
01(744)4429010 al 19.Ext. 2050 y 2054. Fax. 01(744)4681887. Acapulco, Guerrero, México. Javiguta12@hotmail.com
Proyecto financiado por Fondo Mixto de fomento a la Investigación Científica y Tecnológica. CONACYT-GOBIERNO DEL
ESTADO DE GUERRERO. Clave de registro: 91805.

INTRODUCCIÓN
Este proyecto consiste en diseñar y construir el prototipo del Concentrador Parabólico Compuesto
(CPC), para realizar el proceso de calentamiento de agua hasta cambiar de fase a vapor saturado,
por medio de la energía solar, para ahorrar el consumo de energía de gas (L.P. o natural), que se
utiliza con calderas o calentadores de agua. La figura 1, muestra el CPC que varias aplicaciones,
como el calentamiento de agua en la industria de transformación de materia, en la industria de
servicio y en la industria de procesos industriales comestibles y de transferencia de calor. También,
caracterizar el modelo matemático y comparar los resultados técnicos experimentales al aplicarse con
el desarrollo de un programa de cómputo en el lenguaje que sea versátil, que utilice las mismas
condiciones climáticas iniciales y de diseño.

Figura 1.- Concentrador Parabólico Fijo o compuesto. CPC.

Los Concentradores Parabólicos Compuestos (CPC), fueron desarrollados por Winston en 1974, que
están formados por dos segmentos parabólicos simétricos colocados alrededor de un eje, donde el
foco de cada segmento se localiza en la superficie absorbente y en puntos opuestos de la parábola.
El ángulo de cada eje de la parábola proporciona, el ángulo de aceptación del concentrador. Por otro
lado, cabe mencionar que estos concentradores, trabajan con la componente directa de radiación
solar, por lo que es necesario hacer una buena selección geográfica del lugar de uso y una
instalación apropiada para aprovechar los rayos solares, la orientación para la instalación debe ser en
la dirección este-oeste.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 330
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Modernización Tecnológica

OBJETIVO PRINCIPAL
Este trabajo de investigación se desarrolla la metodología del diseño y construcción de un
Concentrador Parabólico Compuesto (CPC), para realizar el calentamiento de agua de 500 a 1000
litros de agua diarios, hasta alcanzar una temperatura mayor de 100°C y lograr cambiar de fase del
líquido de trabajo. Así también, este proyecto coadyuvará al desarrollo tecnológico en nuestro estado
de guerrero, así como a la formación de recursos humanos en el desarrollo del área, para la
aplicación de la radiación solar.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Para la aplicación del producto de este proyecto, se debe realizar el análisis energético del colector
solar de tipo Concentrador Parabólico Compuesto (CPC), con el fin de saber el comportamiento
global de la radiación solar y del comportamiento termodinámico del fluido de trabajo, que se aplica al
sistema a diferentes posiciones de acuerdo a su diseño.
Realizar las pruebas experimentales para el rendimiento térmico de acuerdo a la norma con clave
NMX-ES-001-NORMEX-2005, con título ENERGIA SOLAR-RENDIMIENTO TERMICO Y
FUNCIONALIDAD DE COLECTORES SOLARES PARA CALENTAMIENTO DE AGUA-METODOS
DE PRUEBA Y ETIQUETADO, que indicaran la correcta elección de las diferentes partes de estos
concentradores solares (CPC), después de simular, analizar y de seleccionar el prototipo del
concentrador. Así también, realizar un análisis comparativo de ahorro económico del consumo de
energía del gas L.P., con la aplicación del concentrador (CPC) y otros sistemas ya mencionados.

METODOLOGÍA EXPERIMENTAL
En la experimentación se deben realizar las pruebas experimentales, para obtener la base de datos
de los estados termodinámicos del fluido de trabajo, de la radiación solar y finalmente un análisis de
resultados del prototipo Concentrador Parabólico Compuesto (CPC).
El banco de la experimentación se instalará en el Laboratorio de Ingeniería Electromecánica del
Departamento de Metalmecánica de este Instituto Tecnológico de Acapulco. Este banco está
integrado con los instrumento de medición, como los transductores de presión, para obtener los
perfiles de presión para determinar pérdidas de carga en el flujo másico, medir las temperaturas del
fluido de trabajo que fluye en el concentrador parabólico compuesto a la entrada y salida del mismo,
con los instrumentos de medición denominados termopares tipo J, calibrados para lograr exactitudes
de 0.01 °C. En cambio para medir el gasto másico existen gran variedad de medidores de flujo, que
hacen posibles la medición de este gasto pequeño. La radiación solar incidente se mede al utilizar
Piramómetros, que es una medición crítica y menos exacta que cualquiera de las mediciones que se
efectúan en estas mediciones de la radiación solar incidente. En consecuencia, se obtendrán errores
menores al 5%, que representa es un triunfo. De la base de datos experimentales se hará un análisis
de la varianza para determinar diferencias en las medias de las repeticiones experimentales,
utilizando el paquete estadístico Spss versión 10, para tener la confiabilidad del comportamiento del
fluido de trabajo en el sistema. Además, se harán comparaciones con las predicciones de los
modelos desarrollados previamente, con el fin de ajustar dichos modelos. Finalmente, se hará un
análisis de los resultados experimentales de los modelos matemáticos utilizados en el programa de
cómputo, que se mostraran en forma de tablas y gráficas, que permite al diseñador hacer una
evaluación real de las condiciones de operación y lo más importante se harán las comparaciones del
ahorro de energía en el calentamiento del agua.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 331
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Modernización Tecnológica

RESULTADOS ESPERADOS
Desarrollar un modelo matemático para caracterizar el análisis térmico del colector tipo concentrador
parabólico compuesto (CPC), que está basado en una solución analítica de las ecuaciones de
balance de energía y transferencia de calor, que es la base de datos, para la información que se
desea obtener de los fenómeno involucrados bajo estudio.
Este proyecto es de investigación experimental, se considera aceptable para utilizarse tanto a
propósitos de solución de problemas concretos de la actividad industrial de la producción de agua
caliente para aplicarse al nixtamal y producir la masa, para la tortilla a menor costo, eliminando el
consumo del gas L.P. Así también para generar vapor, para realizar el secado de hojas como la
jamaica, sin menor contaminación y menor calidad y otras aplicaciones en procesos de agua y vapor
saturado.

CONCLUSIONES
El reto es importante en países como el nuestro, dotado de extensas áreas que reciben altos y
constantes niveles de insolación, se considera que en México se recibe energía solar a una tasa
promedio de 0.6 kw por metro cuadrado durante un período de insolación promedio anual de 8 horas
diarias, es decir el país recibe diariamente 9.6 x 1012 kwh de energía solar y en este Puerto de
Acapulco, se recibe 5.5 kw por metro cuadrado.
La utilización de la energía solar es una fuente alternativa de energía es parte de los problemas
tecnológicos, la conversión de la energía solar es uno de los problemas que limitan su uso, como la
captación; particularmente cuando se quieren alcanzar altas temperaturas. Esta captación solar se
logra mediante dispositivos que reciben el nombre de Colectores solares y se clasifican en planos y
concentradores fijos o móviles para seguir al sol. Sin embargo, en la industria existen varias
aplicaciones prácticas que operan con temperaturas del orden mayor a los 200 °C. Esta temperatura
se obtiene con colectores solares del tipo concentrador parabólico compuesto (CPC).
Nuestro estado de guerrero se ha puesto poca atención al problema del uso de la radiación solar,
porque la ingeniería en éste campo se limita al diseño e instalación de sistemas de captación de
energía solar, para convertirla en energía energética. Tampoco, no se ha mostrado interés por
investigar las condiciones que se deben cumplir para la optimización de la operación de estos
sistemas, aplicando la norma existente en nuestro país.

REFERENCIAS
1. Meinel. APLICACIONES DE LA ENERGIA SOLAR . Reverté Editorial. S.A. de C.V.
2. Almanza R. Muñoz F. INGENIERÍA DE LA ENERGÍA SOLAR I Y II, Ed.. El colegio Nacional,
México, 1984.
3. Flores V. ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO TÉRMICO DE UN SISTEMA SOLAR DE
CALENTAMIENTO DE AGUA. APLICANDO EL MÉTODO F. Tesis para obtener el gado de
Maestro en ciencias. SEPI-ESIME-IPN., México, 1995.
4. Manrique J., ENERGÍA SOLAR, FUNDAMENTOS Y APLICACIONES FOTOTÉRMICAS, Ed.
Harla; México, 1984.
5. Rincón E., LA INVESTIGACIÓN SOBRE CONCENTRACIÓN SOLAR EN LA F.I.U.A.E.M.
México, La revista solar ANES, NO. 40, PP.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 332
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Regional

DESARROLLO LOCAL Y EL PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTES


EN LA LOCALIDAD DE CHICHIHUALCO EN EL ESTADO DE
GUERRERO, MÉXICO 2004-2008.
Juan Gustavo Sánchez García, Luis Fernando Ocampo Marín.
Centro de Investigación y Posgrado en Estudios Socioterritoriales. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO. Privada de
alta luz No. 35, Cerro de los Cañones Fraccionamiento Las Playas. Acapulco, Guerrero. Tel. 017444040467 e-mail:
cipes_aca@hotmail.com

INTRODUCCIÓN
La migración es un fenómeno con presencia significativa en Guerrero. La marginación, pobreza, un
bajo desarrollo, un territorio poco competitivo y el rezago social son factores que orillan a sus
pobladores a emigrar a nuestro país vecino. Una forma de resarcir esta problemática es el Programa
3x1 para migrantes mediante el envió de las remesas colectivas y las aportaciones de los tres niveles
de gobierno para contribuir al mejoramiento de la infraestructura de las comunidades de origen. No
obstante no se han generado oportunidades de empleos permanentes y no a abordado en reducir la
problemática de la migración.
El objetivo es analizar si el Programa 3x1 para migrantes contribuye al desarrollo de la localidad de
Chichihualco municipio de Leonardo Bravo en la Región Centro del estado de Guerrero, con la
creación de empleos permanentes y no sólo mediante el mejoramiento de infraestructura. La
metodología utilizada para este trabajo es mixta, cuantitativa y cualitativa, en las cuales se diseñaron
cuestionarios y entrevistas a profundidad a informantes estratégicos.

OBJETIVOS
1. Analizar si el Programa 3x1 para migrantes contribuye al desarrollo de la localidad de
Chichihualco, con la creación de empleos permanentes y no sólo mediante el mejoramiento de
infraestructura.
2. Determinar si los proyectos comunitarios (productivos) responden a las necesidades de la
localidad y no solamente a interés personales.

METODOLOGÍA
Esta metodología responde a la metodología diseñada dentro del proyecto con clave 91634, FOMIX
CONACYT-Gobierno del estado de Guerrero, denominado “PROPUESTA DE POLÍTICAS PÚBLICAS
Y DE DESARROLLO EN COMUNIDADES TRANSNACIONALES EN EL ESTADO DE GUERRERO”
en su primera etapa.
El trabajo de análisis de gabinete inicio con la comparación en Excel de las bases de datos anuales
del Programa 3x1 Sedesol federal, estatal y municipal para Migrantes en el periodo de evaluación
2004-2008 en el caso de la localidad de Chichihualco perteneciente al municipio de Leonardo Bravo,
Guerrero, México. A la base de datos se le incorporaron los índices de migración, marginación y
pobreza a nivel de localidad y municipio. Como los montos de inversión por tipo de proyecto. Para
construir mapas georeferenciados, tablas y gráficas para mayor ilustración.
Se diseñó una muestra no probabilística con base a resultados arrojados por la base de datos del
Programa 3x1 el cual se encontraba por localidades para después concentrar la información por

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 333
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Regional

regiones del estado de Guerrero dicha información arrojo las tendencias del Programa organizándose
por regiones tradicionales región Acapulco, Tierra Caliente, Costa Chica, Costa Grande, Centro,
Norte y Montaña. Con informantes estratégicos las siete regiones del estado de Guerrero; lo cual
beneficio al diseño de la metodología para la localidad de Chichihualco. La prueba piloto se aplicó en
dos localidades, Temaxcalapa, municipio de Taxco de Alarcón y en la cabecera municipal de San
Marcos, en el mes de febrero de 2009.
La primera comunidad representa la zona de mayor tradición migratoria del estado de Guerrero; la
segunda la de más reciente incorporación. Se detectaron algunas preguntas mal formuladas; una vez
hecho los ajustes se procedió a la programación de salida. El instrumento de medición fue un
cuestionario estructurado y una guía de preguntas para las entrevistas a profundidad aplicadas a los
líderes de los comités de vigilancia.
En marzo de 2009, se procedió a realizar el trabajo de campo en la localidad de Chichihualco en el
municipio de Leonardo Bravo en el estado. La captura de los datos de la encuesta se hizo en SPSS y
la transcripción de entrevistas en Word; se obtuvieron categorías de análisis para evaluar la
operación, focalización y percepción de los beneficiarios. Limitantes: las bases de datos del gobierno
de Guerrero no registran los ejercicios 2002, 2003 y 2004. El periodo 2005-2008 no coincide con la
información de la delegación Sedesol en Guerrero, ni en proyectos, ni en inversión.

RESULTADOS.
En el trabajo de campo se evidenció que el Programa 3x1 en Guerrero es centralizado, aunque
relativamente eficiente en ofrecer una alternativa de desarrollo en mejoramiento de infraestructura
para las comunidades de origen de los migrantes. Sin embargo no se han generado oportunidades de
empleos permanentes, ni dinámicas económicas que contribuyan al mejoramiento de las condiciones
de vida de los habitantes.
Lo anterior se basa en un análisis sobre cómo interactúan los diferentes niveles de gobierno, los
clubes de migrantes y sus comunidades de origen en la toma de decisiones, así como el impacto
social y económico que tiene éste en las comunidades de origen.

DISCUSIÓN.
Los proyectos de desarrollo no benefician a la comunidad ya sea porque se limita solamente al
mejoramiento de la infraestructura y en el caso de los proyectos productivos benefician a intereses
personales.
Esta investigación nace del interés por estudiar el impacto que han ocasionado los proyectos de
infraestructura y los proyectos productivos a través del Programa 3x1 para migrantes en la localidad
de Chichihualco, municipio de Leonardo Bravo en Guerrero.
Los proyectos de desarrollo comunitario en la localidad de Chichihualco municipio de Leonardo Bravo
en Guerrero se han limitado al mejoramiento de la infraestructura y en los casos de los proyectos
productivos únicamente benefician a intereses personales. Este es el caso del Programa 3x1 para
Migrantes en el periodo 2004-2008 en donde participan los tres niveles de gobierno y los migrantes
en pro del desarrollo territorial.
Entre los objetivos del Programa 3x1 para Migrantes está el desarrollo local, crear fuentes de empleo,
y desincentivar la migración. Sin embargo no se han generado oportunidades de empleos
permanentes, ni dinámicas económicas que contribuyan al mejoramiento de las condiciones de vida
de los habitantes.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 334
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Regional

CONCLUSIÓN.
Si bien es cierto, el programa 3x1, en donde tienen incidencias los tres niveles de gobierno más las
aportaciones que realizan los migrantes a través de sus remesas colectivas tienen como finalidad la
inversión en el desarrollo social y económico de la localidad de Chichihualco, éste, ha evidenciado
que no ha sido operado con eficiencia, ni ha contribuido con la creación de fuentes de empleo
permanente para la población de la localidad.
Así, se ha detectado que este programa aunque se ha llevado a cabo en varias ocasiones, no ha
respondido al beneficio comunitario, sino a intereses personales, lo cual no contribuye al
mejoramiento de las condiciones de vida de los beneficiarios, ni a detener el fenómeno migratorio.

BIBLIOGRAFIA
1. Boisier, Sergio (1999), Teoría y metáforas sobre el desarrollo territorial, edit.
2. Naciones Unidas, CEPAL, Chile.
3. Díaz, Garay Alejandro 2008, El impacto de la emigración internacional y el envío de remesas
en San Juan Unión, municipio de Taxco, Guerrero. UNAM. MEXICO D.F.
4. Fernández, Rafael, Rodolfo García y Ana Vila 2006 (coords.), El Programa
5. 3x1para Migrantes ¿Primera política transnacional en México?, ITAM, UAZ,
6. Miguel Ángel Porrúa, México.
7. Licenko, Saval Ana del Carmen, 2006, Evaluación del programa 3X1 para migrantes en
Guerrero Municipio de Leonardo Bravo. ITAM. MEXICO D.F.
8. Salas, Vargas Cecilia 2002, La migración Transnacional de las Comunidades Rurales de la
Sierra de Guerrero: Caso Platanillo, Mpio., de Coyuca de Benítez, Gro. UAG. ACAPULCO,
GRO.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 335
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Regional

EL PROCESO DE PRODUCCIÓN ESTANDARIZADO DE PASTA


DE CHILATE, COMO UNA ALTERNATIVA DE AUTOEMPLEO EN
ACAPULCO, GRO. CASO: TALLER FAMILIAR K´KAW
M.C. Ma. del Rosario Joanico Luna1, M.C. Marcela Martínez García2, M.C. Rolando Palacios Ortega3
1
Instituto Tecnológico de Acapulco, Av. Instituto Tecnológico s/n, Crucero de Cayaco, C.P. 39905, Tel. (744) 442-9012,
rosaryo25@hotmail.com, 2 marcela_mtz58@hotmail.com, 3 r.palacios@ieee.org

INTRODUCCIÓN.
El autoempleo puede ser un camino para solucionar parcial y temporalmente el problema del empleo,
por el que una persona inicia una actividad con ese objetivo, y que por lo tanto difiere aquel que
quiere poner en marcha un negocio o una empresa. No obstante una persona que inicia una actividad
o micro emprendimiento de autoempleo puede transformar esa actividad en una empresa y devenir
un empresario. Una actividad que inicia como autoempleo puede luego generar otros puestos de
trabajo al transformarse en una empresa.
Este trabajo se refiere a la problemática del desempleo en Acapulco, Guerrero., con la intención de
proponer un modelo para la creación de talleres familiares de producción de pasta para preparar
chilate como forma de autoempleo.

OBJETIVOS.
• Diseñar el proceso de producción estandarizado de chilate
• Implementar el modelo en la microempresa K´KAW

METODOLOGÍA.
La metodología que se utilizó en la investigación es un estudio de caso, basado en las
recomendaciones de Robert Yin (1994). Este tipo de investigación permite al estudio de un objeto o
caso, cuyos resultados permanecerán ciertos sólo en ese caso específico.
Sin embargo mediante este estudio de caso se obtuvo una percepción más completa del objeto de
estudio, considerándolo como una entidad holística, cuyos atributos podemos entender en su
totalidad solamente en el momento en que se examinen todos los demás de manera simultánea, es
decir estudiar el objeto como un todo.
Esta metodología consta de cinco partes.
Metodología de Yin:
1. Diseño de caso de estudio
2. Preparación de la recolección de datos
3. Recolección de datos y conducción del caso de estudio
4. Análisis del caso de estudio
5. Elaboración del reporte

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 336
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Regional

RESULTADOS
De acuerdo a los resultados del análisis financiero, con la creación de talleres familiares, un taller
puede generar de 3 a 5 veces más del salario mínimo, el taller de estudio está generando 6 veces
más del salario mínimo actual, comercializando el chilate en pasta y el chilate preparado, con una
producción mensual de 250 kilogramos de pasta de chilate, comercializando 100 kg. en pasta y 150
kg. de chilate preparado, con esto se trabaja 5 horas diarias en la producción de lunes a viernes.
Se realizó el estudio de oferta y demanda en la zona del anfiteatro de Acapulco, en las colonias: 20
de Noviembre, Vista Hermosa, La Laja, La Garita, Progreso, Icacos, mercado central, Calle Vallarta,
El Vaquero y zócalo. Se eligieron estas áreas por la oferta de chilate que hay en la zona, los
resultados son positivos pues las personas a las que se entrevistó les gustó el producto y la idea de
comprar el producto en las diferentes presentaciones en centros comerciales y restaurantes, además
la oferta que existe en esta zona son vendedoras con experiencia en la preparación de chilate, sin
embargo no quieren salir de su rutina diaria y es difícil hacerles cambiar de idea de llevar un plan de
negocios o financiero, debido a que no tienen la información necesaria y piensan que se les puede
afectar en sus ingresos de alguna manera.
En cuanto al proceso de producción de chilate estandarizado que maneja el taller K´KAW, se realizó
el proceso de producción y un diagrama de flujo de proceso, esto ayudará a que este producto
siempre cuente con la calidad y el sabor de la bebida, y lo importante es que la empresa tenga por
escrito las actividades de producción.

DISCUSIÓN.
En México, como en muchos otros países, son numerosos los negocios familiares, es decir, las
unidades de producción de bienes o prestación de servicios operadas por los miembros de una
familia y las personas cercanas a la familia y que dependen de los ingresos que se generan en el
taller familiar. En el país, existen aproximadamente 10 millones de talleres familiares. En éstos se
ocupan alrededor de 14.4 millones de personas, poco más de una tercera parte del total de personas
ocupadas en el país.
La naturaleza de un taller familiar surge de los lazos civiles o sociales por lo que se relacionan entre
sí las personas que realizan actividades productivas en el taller (familiares y pupilos), más que por el
tamaño de éste, el valor de sus ventas o el número de personas que integran el taller. Se trata de
esfuerzos de producción que las familias realizan para generar ingresos para el hogar, a partir de
actividades que llevan a cabo los mismos familiares y las personas cercanas a la familia.

CONCLUSIÓN.
El empleo o su carencia es un tema decadente en la actualidad. Ha dejado de ser una cuestión de
discusión académica para transformarse en preocupación cotidiana de hombres y mujeres en todo el
mundo, no sólo en el país, o en el Estado de Guerrero. La problemática del empleo no tiene edad ni
sexo, por tanto el autoempleo mediante talleres familiares de producción de chilate es una actividad
que inicia como una forma independiente de trabajo, con el objetivo de obtener una retribución
mensual, más asimilable a un salario y así poder tener una vida digna.
También se pretende continuar con este estudio, realizar un programa de capacitación para impartir
cursos a las personas interesadas en instalar un taller de producción de chilate estandarizado,
distribuir el producto en el país, no sólo en el estado de Guerrero y porque no, pensar en grande,
exportar a otros países, pero para esto requiere tener una producción a gran escala, por lo tanto se

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 337
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Regional

necesitan varios talleres de chilate produciendo y una cooperativa que se dedique a comercializar el
producto.

BIBLIOGRAFÍA.
1. Fred R. David (1990) La Gerencia Estratégica. Fondo Editorial Legis, Tercera Reimpresión.
2. Goodstein Leonard D. Planeación Estratégica Aplicada. Ed. Mc-Graw Hill
3. Ogliastri, E. Manual de Planeación Estratégica. 7° edición.
4. Stake, Robert E. (1995) The Art of Case Study Research: Perspectives on Practice. Thousand
Oaks,
5. Yin, Robert K. (1994) Case Study Research: Design and Methods. Applied Social Research
Methods Series volume 5. Thousand Oaks,

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 338
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Regional

ESTUDIO DE COMERCIALIZACIÓN DE MUEBLES Y ARTESANÍAS


DE MADERA DE JUNIPERUS EN EL ESTADO DE GUERRERO
Gabriel Jiménez Martínez1, Demetrio Ayerde Lozada1, Jorge Antonio Torres Pérez2
1
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Campo Experimental Iguala. Carretera Iguala-Tuxpan
km 2.5 Iguala, Gro. Tel. 017333321056 Fax. 017333325080 jimenez.gabriel@inifap.gob.mx. 2Universidad Autónoma Chapingo.
Carretera México-Texcoco km 38.5 Texcoco, Edo. de México. Tel. 01 595 95 21674

INTRODUCIÓN
Entre las actividades manufactureras en México la industria del mueble ocupa el 13° lugar por el valor
de la producción, el 5° por el número de establecimientos y el 10° por la ocupación de mano de obra,
teniendo en cuenta que están incluidos muebles para el hogar, muebles para oficina y, muebles y
equipo para cocinas integrales (Proexport Colombia, 2004). Este panorama refleja la importancia que
esta industria representa a nivel nacional.
En la región Norte del Estado de Guerrero, la elaboración de muebles de madera de “cedro-enebro”
(Juniperus flaccida) es la principal actividad económica complementándose con la agricultura de
subsistencia y la ganadería bovina. Se transforman aproximadamente 5.0 m3r (metros cúbicos en
rollo) de madera por semana, estimándose una transformación anual de 5,700 m3r, sin embargo, este
volumen es inferior al aprovechamiento real, debido a que no hay registros oficiales del
aprovechamiento de la madera (Ascencio-Martínez y Ayerde-Lozada, 2002). La madera de “cedro
enebro” posee características como trabajabilidad, color vistoso, aroma agradable y fino acabado,
que la convierten en un excelente material para la fabricación de muebles. Además de manera natural
es repelente a las “termitas”. Sin embargo, la utilización de ésta madera en la manufactura de
muebles tiene ciertas limitantes tales como: la escasa disponibilidad de productos de escuadría de
largas dimensiones lo cual se debe a que su crecimiento en altura es reducido, no supera los 15 m; y
la presencia de defectos naturales como son nudos, inclusión de corteza y grano espiralado y
entrecruzado lo que ocasiona problemas con el cepillado de la madera (Reyes, 2003). Los muebles
elaborados con la madera de “cedro enebro” corresponden a los diseños “coloniales”. Estos muebles
conservan algunos elementos de la última etapa de la Colonia, como barrotes y patas torneadas, así
como entablerados en las “cómodas”, “vitrinas”, “cajoneras” y “roperos”. En algunas regiones se
acostumbra adornarlos con herrajes forjados y con azulejos incrustados. Entre los municipios
productores más importantes se encuentran Taxco, Tetipac e Ixcateopan, Guerrero. Mientras que los
muebles se venden en las ciudades más próximas como son Cuernavaca, Iguala, Chilpancingo y
Acapulco, son pocas las cantidades que se venden en las ciudades de México y Puebla (Ascencio-
Martínez y Ayerde-Lozada, 2002).
El presente trabajo de investigación es parte del proyecto sectorial CONAFOR-CONACYT 2008-01
“Desarrollo de técnicas silvícolas para la conservación y aprovechamiento integral de Juniperus en los
estados de Guerrero, Puebla y Oaxaca” y contempla la elaboración de un diagnóstico prospectivo de
comercialización de muebles y artesanías de Juniperus como herramienta para la identificación de
nichos de mercado potenciales, la determinación de los canales de comercialización adecuados para
los muebles de madera de Juniperus y para identificar alternativas para mejorar los procesos de
producción de los muebles.

OBJETIVOS
1. Identificar nichos de mercado potenciales para los muebles de madera de “cedro enebro”.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 339
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Regional

2. Determinar el canal de comercialización más adecuado para los muebles de madera de “cedro
enebro”.
3. Proponer alternativas para mejorar los procesos de producción de muebles de madera de
“cedro enebro”.

METODOLOGÍA
Se realizaron diversas consultas a fuentes de información indirecta; en la Secretaría de Economía;
Procuraduría Federal del Consumidor; Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática; y la
información publicada en diversos documentos de estudios de comercialización. También se generó
información mediante el diseño de cuestionarios estructurados para la aplicación de entrevistas a
carpinteros de Tetipac, Ixcateopan y Taxco, Gro. Para la obtención de los datos los talleres, fábricas,
hogares y establecimientos se estratificaron por su tamaño y giro para después realizar un muestreo
aleatorio estratificado. La información que se generó es en relación al proceso de producción de
muebles con madera de “cedro enebro” como materia prima principal o como materia prima
secundaria, así como el tipo de establecimiento, tipo de maquinaria y equipo que se utiliza, el tipo de
infraestructura; el volumen de madera procesado semanal y/o mensualmente, procedencia de la
materia prima, costo de la materia prima puesto en el patio, número de empleados, tipo de empleos
(permanentes, temporal, especializado); cartera de clientes para el producto terminado; tipo de
promoción de venta; tamaño de comercialización (local, regional, nacional). Para obtener la
información referente a las preferencias y características de los consumidores se recurrió a una
investigación por el método de encuesta. Se entrevistaron a los clientes de los centros comerciales
más importantes del estado de Guerrero, donde se ofertan los muebles de madera de “cedro enebro”.
Además se realizaron entrevistas informales a los dueños o trabajadores de las mueblerías para
cuantificar la oferta existe y obtener elementos para caracterizar la oferta. Los datos de los
cuestionarios fueron capturados y procesados mediante el programa Statistical Product and Service
Solutions (10.0).

RESULTADOS
La planta industrial del sector mueble de madera en México se compone en un 97.88% por empresas
pequeñas y micros (de las cuales cerca del 88% son micros), aproximadamente 1.6% son de tamaño
mediano y el resto son grandes. La panorámica de la industria del mueble en México registró en el
año 2001 tres mil empresas exportadoras de muebles, mismas que generaron alrededor de 265 mil
empleos. El 68 % de las empresas dedicadas a esta actividad se ubican en los siguientes Estados:
Jalisco, Distrito Federal, México, Nuevo León, Chihuahua, Puebla, Coahuila, Baja California,
Michoacán y Sonora.
Nichos de mercado potenciales
La estructura de los talleres es de carácter familiar, lo que genera una carencia tecnológica y
organizacional, que no desarrolla al sector para competir con el producto que ingresa del extranjero,
que día a día logra posicionar marcas y ganar mercado. En los talleres se fabrican muebles para el
hogar principalmente (60%), el resto reúne otros artículos considerados muebles. La capacidad
instalada es aprovechada en promedio en un 50%. La producción de muebles coloniales está
enfocada al mercado local y una parte al nacional, han sido pocas las experiencias en exportación de
muebles. Sin embargo, actualmente el mercado mexicano importa muebles de madera como:
“recámaras”, “comedores”, “centros de entretenimiento”, muebles para oficina y cocina. Los nichos de
mercado están definidos por el tipo de muebles, en este caso se identifican; muebles para el hogar y
de oficina, siendo los primeros los más importantes.
Canales de comercialización más adecuados

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 340
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Regional

Se identifican dos tipos de canales de comercialización los cuales son: carpintero-intermediario-


cliente; y el otro tipo es carpintero-cliente. Los muebles de hogar se ofrecen al público a través de
tiendas especializadas ubicadas en las ciudades. Por lo tanto es necesario constituir una
organización de productores que genere fuentes de empleo, así mismo, crear alianzas estratégicas
con empresas comercializadoras de muebles que permita asegurar un mercado para la producción
constante. Los grandes almacenes y los distribuidores mayoristas han aumentado considerablemente
sus compras directas al exterior abasteciéndose de muebles de variados estilos, diseños y tipos,
captando un porcentaje importante del mercado local. El comportamiento que han mostrado las
tiendas de autoservicio y departamentales está apoyando el crecimiento del sector, ya que la apertura
de nuevos puntos de venta y la creación de centros comerciales se convierte en el motor para las
ventas.

DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN
Estos resultados preliminares aún no permiten llegar a conclusiones, sin embargo, se adelanta que el
escaso financiamiento para el impulso de los talleres y la falta de una organización de carpinteros
sólida ha hecho que los productores no exploten su potencial y por lo tanto la comercialización de su
producción es incipiente. Es necesario que el artesano reciba capacitación constante sobre acabados
y control de desechos mediante el uso óptimo de la madera.

BIBLIOGRAFÍA
1. Ascencio-Martínez, R. y D. Ayerde-Lozada. 2003. Diagnóstico del aprovechamiento del
cedro (Juniperus fláccida Schldl.) en la Región Norte del Estado de Guerrero y
alternativas tecnológicas de mejor uso. VIII Foro de estudios sobre Guerrero, Acapulco,
Gro.
2. Proexport Colombia. 2004. Estudio de Mercado México-Sector Muebles. Convenio
ATN/MT-7253-CO. Programa de Información al Exportador por Internet. Bogotá, Colombia, 84
páginas.
3. Reyes H. F., 2003. Estado del conocimiento de Juniperus deppeana Steud. Tesis de
licenciatura. Universidad Autónoma Chapingo. Texcoco, Edo. de México. 612 p.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 341
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Regional

CONFLICTO DE INTERESES Y DESARROLLO COMUNITARIO EN


LAS OBRAS DEL PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTES EN LA
CABECERA MUNICIPAL DE OLINALÁ GUERRERO 2004-2008.
Marcos Iván Ortega Criollo, Luis Fernando Ocampo Marín
CENTRO DE INVESTIGACION Y POSGRADO EN ESTUDIOS SOCIOTERRITORIALES CIPES -UAG1

INTRODUCCIÓN:
La actual globalización económica ha hecho de la migración un fenómeno mundial de consecuencias
imprevisibles, nuestro país tiene una gran tradición migratoria, dos de sus causas son: la crónica
incapacidad de su sistema económico para generar suficientes empleos bien remunerados, y su
vecindad con la economía más poderosa del planeta. Guerrero es uno de los estados emergentes
dentro de la migración mexicana por lo que es de suma importancia el estudio de este fenómeno a
nivel local ya que es ahí donde las tasas de pobreza y marginación son más altas, acrecentando el
flujo migratorio en pos de un bienestar económico para sus pobladores.
El Programa 3x1 para migrantes es la respuesta del gobierno ante este fenómeno, co-financiando
junto con los clubes de migrantes en el extranjero, obras de infraestructura que mejoran el nivel de
vida de las comunidades expulsoras de mano de obra, sin embargo en la elección de las obras y
también en la ejecución de las mismas se presentan casos de poca transparencia que responden a
intereses personales y de grupo, por lo que el determinar hasta que grado esos intereses personales
y de grupo influyen en el desarrollo comunitario, nos pondrán dar luz acerca de la eficiencia del
programa y sus deficiencias.

OBJETIVOS:
Determinar cómo y a que intereses responden la elección de las obras a realizar en el programa 3x1
para migrantes de la cabecera municipal de Olinalá, de la Región de la montaña de Guerrero.
Conocer hasta que grado este tipo de decisiones toman en cuenta a la comunidad de Olinalá y sus
necesidades

METODOLOGÍA
El trabajo de gabinete inició con la comparación en Excel de las bases de datos anuales del
Programa 3x1 para Migrantes para el periodo de evaluación (2004-2008). Se le agregaron los índices
de migración, marginación y pobreza a nivel de localidad y municipio, Se construyeron tablas y
gráficas para mayor ilustración.
En marzo de 2009, se procedió a realizar el trabajo de campo en las 7 regiones del estado. La
captura de los datos de la encuesta se hizo en SPSS y la trascripción de entrevistas en Word; se
obtuvieron categorías de análisis para evaluar la operación, focalización y percepción de los
beneficiarios.

1 Centro de Investigación y Posgrado en Estudios Socioterritoriales sede Acapulco,--CIPES—de la Universidad Autónoma de Guerrero, tel:
(744)4040467, correo electrónico: cipes_aca@hotmail.com

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 342
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Regional

RESULTADOS:
Los proyectos comunitarios de desarrollo local en la comunidad de Olinalá no responden a las
principales necesidades colectivas sino que benefician a intereses particulares y de grupo. El
programa 3x1 ha propiciado la organización de clubes de migrantes en el extranjero a iniciativa de
grupos de pobladores interesados en las oportunidades del programa, siendo un fenómeno inverso a
la dinámica prevaleciente en el 3x1.

DISCUSIÓN:
Los proyectos comunitarios de desarrollo local en la comunidad de Olinalá no responden a las
necesidades colectivas sino que benefician a intereses particulares.
Las obras realizadas en Olinalá, Guerrero en el periodo 2004-2008 a través del Programa 3x1 para
migrantes ha creado una oportunidad de aprovechar el fenómeno migratorio en forma de inversiones
en infraestructura de esta comunidad expulsora de mano de obra, en donde la participación activa de
los migrantes es esencial, ya que uno de los requisitos para poder acceder al programa, es que la
comunidad tenga un club de migrantes organizado y constituido legalmente en EEUUU ante las
autoridades Mexicanas. Sin embargo al determinar el tipo de obra a realizar, la gestión y control de
recursos, los intereses personales y de grupo influyen en la decisión de la misma y esta no siempre
responde a las necesidades de desarrollo comunitario. La importancia de estas decisiones radica en
las grandes necesidades que tiene este tipo de poblaciones y que en muchos casos los recursos de
los migrantes, y de los 3 niveles de gobierno que participan se desperdician en obras de nulo impacto
a la comunidad y que solo benefician a unos cuantos.

CONCLUSIONES
El fenómeno migratorio en comunidades pequeñas además de ser un grave problema, también
genera oportunidades de organización e inversiones comunitarias que contribuyen al desarrollo local.
El Programa 3x1 es una respuesta a esta dinámica. Sin embargo, la forma en que la comunidad de
Olinalá y sus grupos se organizan alrededor del programa es una oportunidad para entender las
necesidades e intereses de la población y sus grupos y la forma de afrontarlos. De esta forma es mas
claro de ver hacia donde va el desarrollo comunitario y si las obras del 3x1 responden a ello.

BIBLIOGRAFÍA:
1. CONAPO, 2002, Índices de Intensidad Migratoria, 2000 México-Estados Unidos, México.
2. CONAPO, 2006, Índices de Marginación, 2005, México.
3. Comisión Nacional de Evaluación (CONEVAL), 2007, Validación estadística de las
estimaciones de la incidencia de pobreza estatal y municipal por niveles de ingreso.
http://www.coneval.gob.mx/contenido/med_pobreza/1210.pdf 30/05/2009.
4. Touraine, Alain. (1990)“EL SISTEMA POLITICO O INSTITUCIONAL” Ed. Ariel, España.
5. Guerrero, Guillermo 2009, Secretario del comité de obras, entrevista en Olinalá, Guerrero

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 343
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Regional

Aplicación de la planificación estratégica para capacitar al


productor de mango, de la variedad ataulfo, en lo referente a la
Campaña Nacional Contra Moscas de la fruta del género
Anastrepha, en el ejido de Tres Palos, municipio de Acapulco, de
Juárez Guerrero
Ing. Gisela Ayón Ávila1, M.C. Rolando Palacios Ortega2, M.C. Marcela Martínez García3
Instituto Tecnológico de Acapulco, Av. Instituto Tecnológico s/n, Crucero de Cayaco, C.P. 39905, Tel. (744) 442-9012, 1

gisayon@hotmail.com, 2 marcela_mtz58@hotmail.com, 3 r.palacios@ieee.org

INTRODUCCIÓN.
En el presente trabajo se identifican las deficiencias de capacitación de los productores de mango
Ataulfo de la localidad de Tres Palos municipio de Acapulco de Juárez, Guerrero, en lo referente a la
Campaña Nacional contra la Mosca de la Fruta, (CNCMDF) establecida en la Norma Oficial Mexicana
(NOM-023-FITO-1995). Posteriormente, utilizando la planificación estratégica se realizó un programa
de capacitación y finalmente se evaluaron los logros de la capacitación en los productores.
Se analizan los problemas del campo mexicano, la desigualdad en materia económica que se vive en
México, donde la distribución de la riqueza es una de las más desequilibradas en el mundo, se
abordan aspectos como los referentes a la problemática del campesino mexicano, además de
aspectos de la nueva ruralidad y el impacto de la liberalización comercial sobre la agricultura, además
de los antecedentes de la planificación estratégica, así como el modelo propuesto por la USDA, que
se aplica en comunidades rurales.

OBJETIVO GENERAL
Aplicar la planificación estratégica para que el productor de Mango Ataulfo, del ejido de Tres Palos,
municipio de Acapulco Guerrero, se capacite teórica y prácticamente en lo referente a la Campaña
Nacional Contra Moscas de la Fruta del género Anastrepha establecida en la Norma Oficial Mexicana
NOM-023-FITO-1995.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
1. Diseñar un plan de capacitación teórico-práctico para que el productor de mango Ataulfo
adquiera los conocimientos referentes a la Campaña Nacional Contra Moscas de la Fruta
(CNCMF) del género Anastrepha, establecida en la Norma Oficial Mexicana (NOM-023-FITO-
1995).
2. Implementar el plan de capacitación teórico-práctico, a los productores de mango ataulfo, del
Ejido de Tres Palos, municipio de Acapulco de Juárez; Guerrero.
3. Evaluar los resultados obtenidos y el grado de cumplimiento de los objetivos.

METODOLOGÍA.
Diseñar un plan de capacitación teórico-práctico para que el productor de mango Ataulfo adquiera los
conocimientos referentes a la Campaña Nacional Contra Moscas de la Fruta (CNCMF) del género
Anastrepha, establecida en la Norma Oficial Mexicana (NOM-023-FITO-1995).

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 344
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Regional

Implementar el plan de capacitación teórico-práctico, a los productores de mango ataulfo, del Ejido de
Tres Palos, municipio de Acapulco de Juárez; Guerrero.
Evaluar los conocimientos adquiridos por parte de los productores de mango ataulfo después de la
implementación del plan de capacitación.

RESULTADOS.
Al esquematizar de manera sintética el modelo de planificación estratégica utilizado el cual es
sugerido por el departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) este modelo consta de
tres fases; cada una se identifica con un color así como las actividades que corresponden a esa fase
están de lado derecho en recuadros el mismo color. Posteriormente se describe a detalle cada una de
las actividades y los resultados obtenidos.
La investigación da inicio en la fase de planeamiento estratégico el cual consistió en la identificación
de una comunidad y el desarrollo de un cronograma de trabajo y con la actividad de la localización de
productores de mango ataulfo en el ejido de Tres Palos, esta localización se inicio con entrevistas a
informantes clave.
Analizando los resultados obtenidos de las entrevistas realizadas, se observó que los tipos de mango
que se encuentran en el ejido son: panameño, ataulfo, heidi, tommy, manililla y criollo, en el mes de
marzo da inicio la producción debido a que los meses de abril y mayo son los de mayor producción,
se hace referencia que el mango que se encuentra en mayor abundancia es el criollo, lo cual también
representa una gran foco de atracción para las moscas de la fruta.
Con respecto a las actividades que desempeña la población, refirieron que sólo el 15% se dedica al
campo y el resto a servicios y se emplean como obreros.
Con referencia a la posibilidad de exportación del mango comentaron lo siguiente: si se ha pensado
en exportar y el país al que se piensa exportar es Estados Unidos, las variedades que e exportarían
serian mangos injertados como Heidi, ataulfo, manila, debido a que tienen más vida de anaquel, se
planea la exportación de aproximadamente 100 toneladas en cada temporada.

DISCUSIÓN
Para cosechar frutos de mango sanos libres de moscas de la fruta, se debe integrar a los
procedimientos de producción, tecnología para su control integrado, así como modelos de predicción
para determinar las fechas más apropiadas para aplicar medidas de control.
Tomando como referencia la información obtenida de los municipios de la Costa Grande se llega al
siguiente análisis, que el cumplimiento de la campaña nacional contra moscas de la fruta, en el cultivo
del mango Ataulfo ha traído diversos beneficios: a) conservar y proteger a los vegetales, sus
productos y subproductos de cualquier tipo de daño producido por las plagas que los afectan, b)
establecer huertos temporalmente libres de mosca de la fruta, c) obtención del certificado fitosanitario
para la movilización nacional de la fruta a zonas libres reconocidas por USA d) la publicación de los
datos del huerto como candidato a exportación en medio electrónico (internet) lo que abre la
oportunidad de venta a mejor precio.
El modelo utilizado fue útil para lograr el objetivo de esta investigación. La concientización a los
productores resulta de vital importancia para que se cumplan los objetivos. Involucrar a los
productores con las actividades de otros permitió el intercambio de conocimientos.

BIBLIOGRAFÍA.
1. Diego, Roberto (1997). El sector agropecuario y los paradigmas del desarrollo económico
mexicano, Economía Teoría y práctica, Núm. 7, México
2. Delgadillo, Javier (2006) Enfoque Territorial para el Desarrollo Rural en México, pp 143-151.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 345
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Regional

3. Fuentes, Casibe (2008). Determinación de malatión en dos variedades de mangos producidos


en el municipio de Chahuites, Oaxaca. Universidad Autónoma Metropolitana, (Tesis de
Maestría).
4. Goodstein Leonard D. Planeación Estratégica Aplicada. Ed. Mc-Graw Hill
5. Miguel, Andrés E. (2004) Ciencia Regional Principios de Economía y Desarrollo. Oaxaca,
México

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 346
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Regional

PLAN DE NEGOCIOS PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE MANGO


ATAULFO EN LA COSTA GRANDE DEL ESTADO DE GUERRERO
Saith Antonio Patiño García, José Aurelio Durán Ramírez, Eunice Villegas Figueroa, Sergio Ayvar Serna y Efrén Maya
Pineda.
CSAEGro. Guerrero 81. Primer piso. C.P. 40,000. Fax: 01-733-33-2-43-28. Tel. 33-2-62-55. Iguala, Gro. E-
mail:csaegro@prodigy.net.mx

INTRODUCCIÓN
El mango es una de las especies frutícolas más importantes en México, debido al valor de su
producción, porque genera demanda de mano de obra. Es el segundo producto frutícola de
exportación. En los últimos años en el estado de Guerrero ha crecido tanto la producción, la
comercialización y la industria, tan es así que en 2008 se inauguró la primera de cuatro plantas
empacadoras y deshidratadoras de mango en el estado, las cuales destinarán el producto terminado
a los mercados Europeo y de Japón. Es por ello la gran importancia que ha venido adquiriendo el
mango y mejor aun ha beneficiado a las familias de las regiones productoras en el estado de
Guerrero: las Costas Chica y Grande y la Tierra caliente.
Por lo anterior, surgió el interés de analizar la inversión en una planta empacadora de mango Ataulfo
en San Jerónimo, Gro.

OBJETIVOS
Calcular la inversión total, el punto de equilibrio y la capacidad de pago de financiamiento del plan de
negocios.
Determinar la factibilidad financiera de la comercialización de mango en la época de mejores precios
y menor producción.

METODOLOGÍA
1. Localización del proyecto. El establecimiento del plan se diseñó para la ciudad de San Jerónimo,
Municipio de San Jerónimo de Juárez, Gro., se ubica entre los paralelos 17°00’ y 17°11’ de latitud
norte y los 100°26’ y 100°34’ de longitud oeste, y tiene una altitud de 10 msnm. Se comunica por la
carretera 200 en el km 104 de Acapulco-Zihatanejo (Yahia et al., 2006).

2. Obtención de la información. La información para el diseño del proyecto se obtuvo de las


bibliotecas de la Universidad Autónoma Chapingo y CSAEGro; también de Internet, productores,
comerciantes y técnicos de campo. Los capítulos básicos de todo plan de negocios que requieren
acopio de información son: mercado y comercialización, organización social y administrativa,
producción y disponibilidad de materia prima, localización, tamaño, ingeniería y finanzas.

3. Análisis de la información. Desde una perspectiva empresarial del plan de negocios, los
capítulos básicos para la toma de decisiones son las finanzas y la evaluación, los cuales se soportan
en los capítulos mencionados en el punto anterior. Dentro del primero se determinaron: 1) el
presupuesto de inversiones: fija, diferida y capital de trabajo, 2) el financiamiento: recursos propios y
créditos bancarios y 3) el estado de resultados, que es básico para determinar: la capacidad de pago,
el punto de equilibrio y las utilidades netas del proyecto y de la empresa. La evaluación financiera se

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 347
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Regional

realizó mediante el cálculo de los indicadores siguientes: el Valor Actual Neto (VAN), la Relación
Beneficio Costo-1 (R BC-1) y la Tasa Interna de Rentabilidad (TIR).
3.1 El VAN. Representa el valor actual de la corriente de ingresos generado por la inversión. Se
calcula por la diferencia entre ingresos y egresos actualizados del plan. Este indicador aplica el
criterio siguiente: VAN ≥ 0 (plan factible), al costo de oportunidad del capital.
3.2 La R BC-1. Indica las utilidades por peso invertido; se determina dividiendo las sumatorias
actualizadas de los beneficios entre los costos. El criterio de decisión es aceptar un proyecto con R
BC-1≥ 1 (plan viable).
3.3 La TIR. Es la tasa de actualización cuyo VAN es igual a cero; representa la tasa máxima de
rentabilidad o retorno que arroja la iniciativa en análisis después de recuperar la inversión. El criterio
de decisión es aceptar un plan de negocios cuando la TIR ≥ r (factible), donde r es el costo de
oportunidad del capital.
La Tasa de Rentabilidad Mínima Aceptable (TREMA) o tasa de descuento. En el presente análisis
se consideró una TREMA de 36.5%; es decir, es la rentabilidad mínima exigida a este plan, porque si
arroja una TIR menor será rechazado.

RESULTADOS
1. Mercado y comercialización
1.1 El diagnóstico
A. El producto principal. Es el fruto fresco, el mango; el productor no obtiene ningún subproducto
con valor comercial. La calidad del fruto se basa principalmente en: a. Forma. Bien formado:
alargado-ovoide. b. Color. Uniforme (amarillo-verde tenue). c. Apariencia. De consistencia firme.
Ausencia de golpes, rosaduras, maguyaduras, daños por insectos y daño mecánico. d. Firmeza.
Firme al tacto. Para su comercialización los mangos se clasifican en tres calidades: Super extra,
Extra, I y II (Yahia et al., 2006).
B. La demanda. Las Centrales de Abasto (CEDA) localizadas en México, Distrito Federal (D.F.),
Guadalajara, Monterrey y Puebla, constituyen el corazón del sistema de comercialización del mango.
Se estima que solo las de México, D.F., Guadalajara, Jal. y Monterrey, N.L. concentran entre el 50 y
60% del volumen total (Yahia et al., 2006).
C. La oferta. El principal estado productor es Guerrero; sin embargo, los centros de mayor
comercialización son los estados de Sinaloa, Colima, Michoacán y Nayarit que abastecen tanto al
mercado nacional como el de exportación (ASERCA, 2008).
D. Los precios. El precio del producto está sujeto al balance de la oferta y la demanda. Sin embargo,
el precio promedio al mayoreo de tres plazas (D.F., Guadalajara y Monterrey), de Enero a Marzo de
2008 fue de $11.0 kg-1 (ASERCA, 2008).
E. La comercialización. Los principales canales de comercialización son: Productor(P)-
Mayorista(M)-Medio Mayorista(MM)-Detallista(D)-Consumidor(C); P-M-D-C y P-MM-D-C.

1.2 Estrategia comercial. Para el grupo emprendedor interesado en este proyecto, se propone la
estrategia comercial siguiente:
A. El producto. Se decidió comercializar la variedad “Ataulfo” de tipo indostano. Debido a que es el
mango que alcanza los mayores precios al comenzar el año, esto a causa de las producciones
forzadas que realizan los productores.
B. Plaza. Las principales plazas de venta serán los mercados de Huitzuco y Tepecoacuilco, las
CEDA de Iguala y Chilpancingo, y posteriormente se tratará de colocar el producto en la CEDA del
D.F.
C. Precio. Se estimó un precio promedio por caja de 30 kg de $ 326.67.00.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 348
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Regional

D. Promoción. Se utilizarán tarjetas de presentación, promoción de ventas, relaciones comerciales y


patrocinios, entre otros.

2. La organización social. Para ser sujeto de crédito, además de contar con proyecto se requiere
organizarse; para esto se propone la constitución de una Sociedad de Anónima de Capital Variable
de Responsabilidad Limitada (S.A. de C.V. de R. L.), denominada “MANGOS DE GUERRERO, S.A.
de C.V. de R.L.) con 2 socios, de la cual dependerá la gerencia, responsable de administrar la futura
empresa.

3. Tamaño. La comercializadora crecerá gradualmente en un 10% por año, con respecto al año
anterior hasta el año 9. Logrando comercializar el primer año 38,400 cajas y en el año 10 un total de
82,314 cajas de mango (Patiño, 2008).

4. Ingeniería del proyecto. El proceso de comercialización incluye: la compra de la fruta en las


huertas o en la misma comercializadora, la recepción, el lavado de la fruta, la selección y
clasificación, el secado y cepillado, empacado, carga del camión y, por último la comercialización.
Otro punto relevante de la ingeniería fue la identificación y cuantificación de los insumos del proceso
productivo, de la cual se derivan las inversiones. Se incluyó: a) Compra de un terreno y
construcciones; b) Equipo y herramientas; c) Insumos productivos directos (mango, cajas para
empaque, etc.); d) Mano de obra; y e) Insumos y servicios generales (permisos, cuotas, etc.) (Patiño,
2008 y Espinoza, 1999).

5. Análisis financiero. La inversión inicial para el establecimiento y operación del proyecto es de


$3,246,765.16, distribuida en: fija ($2,775,648.16), diferida ($107,372.00) y un capital de trabajo para
el primer ciclo de producción de $363,745.00. Se propone un crédito refaccionario de FIRA o
Financiera Rural por un monto de $ 2,000,000.00 para inversión fija y diferida, un préstamo de avío
de FIRCO O FONAES de $287,000.00 para capital de trabajo, el resto ($960,125.00) lo aportarán los
emprendedores interesados (Patiño, 2008).
5.1 Estado de resultados. Los resultados más sobresalientes son: a) el plan tiene una capacidad de
pago de 4.77 y $10.94 y un punto de equilibrio para los años 1 y 5 de 25 y 15%, respectivamente. La
utilidades netas del proyecto y de la empresa en el año 5 son de 5,099,062.13 y $4,633,062.13,
respectivamente (Patiño, 2008).

6. Evaluación. En la evaluación financiera, la TIR es de 58%; los valores respectivos del VAN y de la
R BC-1 son de $7,402,470.48 y $ 3.57. En la evaluación privada del plan los indicadores arrojaron
valores de 71%, $4,043,597.90, $ 7.79 (Patiño, 2008).

DISCUSIÓN
En base a los resultados de los indicadores de la evaluación tanto financiera (incluye créditos y
recursos propios) y privada (solo recursos propios), el plan es factible, dado que, para ser aceptado
para establecerse se requiere una TREMA de 36.5%.

CONCLUSIÓN
El plan es factible en los diversos escenarios evaluados y se acepta para su ejecución por su alta
rentabilidad y bajo riesgo.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 349
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Regional

BIBLIOGRAFÍA
1. ASERCA. 2008. Producción de mango. Edición internet:www.aserca.com.mx.consultado:01-
11-2008.
2. Patiño G.,S.A. 2008. Plan de negocios para la comercialización de mango en la Costa Grande
del estado de Guerrero. CEP-CSAEGro. Cocula, Gro.
3. Espinoza., V.R. 1999. Producción y comercialización del mango. Tesis profesional.
Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, Mexico.
4. Yahia, E. M.;Ornelas Paz J. J.; Ariza F. R. 2006.El mango. Primera edición. Trillas. México,
D.F.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 350
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Regional

DESARROLLO DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS A TRAVÉS


DE LA PUESTA EN VALOR DEL PATRIMONIO CULTURAL Y
NATURAL
Romelia Gama Avilez
Estudiante de Doctorado en Arquitectura, Diseño y Urbanismo (DADU). Maestría en ciencias de la arquitectura (UAEMor);
Ingeniero Arquitecto (IPN). Docente investigadora de la Universidad Autónoma de Guerrero en la Unidad Académica de
Arquitectura y Urbanismo, Taxco. Coordinadora de Cuerpo Académico “Arquitectura, Arte y Conservación de Patrimonio”.
Participación como ponente y publicaciones de carácter nacional e internacional. Calle del Santito No. 35, Barrio del Santito,
c.p. 40290, Taxco. Tel. 762 6271094. E-mail: romeliagama@prodigy.net.mx y romeliagama@hotmail.com. Trabajo derivado
de la investigación de tesis doctoral financiada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) y el Programa de
Mejoramiento al Profesorado (PROMEP)

INTRODUCCIÓN.
Las comunidades indígenas del Estado de Guerrero como en otras regiones de México son
vulnerables a la pérdida de identidad cultural; entre otros factores, es evidente el acelerado avance de
las tecnologías, aunado a la falta de estrategias para el uso racional de ellas. Siendo éstas regiones
étnicas gran recurso patrimonial y potencial para impulsar su desarrollo e incluso ser fuentes
generadoras de divisas en este país, es digno de ser considerado la puesta en valor del patrimonio
cultural tangible e intangible y el patrimonio natural, con la finalidad de que sean conservados en las
mejores condiciones sociales, físicas y culturales para futuras generaciones y lograr con dicho
patrimonio, impulsar el su desarrollo socioeconómico.

OBJETIVOS.
Impulsar el desarrollo de una región a través de la valorización del patrimonio, en donde se priorice su
conservación, versus su explotación irracional y en consecuencia el deterioro o pérdida patrimonial.

METODOLOGÍA.
Se consideró preciso abordar el problema de investigación a través de la teoría de sistemas
complejos, lo que permite analizar los diferentes factores que tienen incidencia en el desarrollo de
dichas comunidades indígenas y plantear estrategias integrales, desde diferentes enfoques
disciplinares.

RESULTADOS.
La valorización como proceso en el quehacer de la conservación del patrimonio edificado, intangible y
natural.1

1 Gama Avilez Romelia

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 351
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Regional

Figura 1. Esquema de factores que tienen convergencia en la valorización del patrimonio. Realizado
por la autora.

DISCUSIÓN.
La herencia indígena nos plantea la necesidad de pensar no solo en otro tipo de modernidad, sino
también en otro tipo de construcciones de Estado pluricultural, según Charles Taylor y Luis Villoro el
enfoque del multiculturalismo próximo al enfoque comunitarista que defiende la prioridad de los
derechos colectivos,2 es por ello que en este trabajo se toma como marco de referencia ésta postura
teórica ante la situación de las comunidades indígenas del Estado de Guerrero que presentan serios
problemas de segregación social y económica; sin embargo, en su mayoría cuentan con abundante
patrimonio cultural y natural que pudiera ponerse en valor y ser los elementos detonantes para
impulsar su desarrollo.
A través de la valorización del patrimonio, es que se puede sostener el patrimonio cultural y natural;
esto es, que el concepto de valorización como proceso, considera cuatro fases que garantizan su
conservación e incluso da la pauta para incrementar la identidad cultural en las comunidades que
poseen dicha riqueza patrimonial.
El desarrollo de éstas comunidades puede ser a través de la oferta turística y ésta debe estar
planeada estratégicamente, de tal manera que las diferentes escalas y niveles de análisis sean
tomadas en cuenta para poder ofertar estrategias sustentables, que consideren la planeación
económica viable, la conservación del medio ambiente de una manera sensata y que la sociedad se
favorezca de manera equitativa y justa.

BIBLIOGRAFÍA
1. Olivé León, (Comp.), Ética y diversidad cultural, México, Fondo de Cultura Económica, 2004.
2. Lazo Briones Pablo, (Comp.), Ética, hermenéutica y multicularismo, México, Universidad
Ibeoramericana, 2008.
3. Gama Avilez Romelia, Valorización del patrimonio natural y cultural. Tesis doctoral en
proceso, México, (DADU), 2009.

2 Lazo Briones Pablo (Comp.) Samuel Arriarán, p.119

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 352
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Regional

EFECTO DE TRES SUSTRATOS EN EL DESARROLLO Y


RENDIMIENTO DEL JITOMATE CON HIDROPONIA Y CASA
SOMBRA
Jorge Alberto Ramírez Leyva1, Juan Carlos Portillo Vega1, Miguel Jorge Santos2.
1
Maestro Investigador del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 191. Tecoanapa, Guerrero. Telefóno
017454134009. tecoanixtla@hotmail.com; jcpv14@hotmail.com. 2 Docente del Centro de Bachillerato Tecnológico
Agropecuario No. 191-1. Quechultenango, Guerrero.santos136@gmail.com
Financiado: DGETA022.2008-UR600E021FN37SF02

INTRODUCCIÓN
A nivel nacional el cultivo de jitomate ocupa el primer lugar entre las hortalizas que se cultivan, por
generar divisas y generar fuentes de empleo; en el estado de Guerrero se cultiva de manera no
tecnificada, obteniendo rendimientos precarios y en ocasiones se obtienen pérdidas considerables,
dando como resultado que los productores dejen de sembrar este cultivo y esto trae como
consecuencia que los jitomates tengan que traerse de otros estados, para cubrir la demanda y en
consecuencia su precio se incrementa. La palabra hidroponía se deriva del griego hydro que significa
agua y ponos cuyo significado es labor o trabajo, lo cual literalmente significa trabajo en agua. Esta
definición actualmente se considera como el establecimiento de cultivos sin suelo. El interés por ésta
técnica a nivel mundial obedece fundamentalmente a los altos rendimientos que se tienen por unidad
de superficie, se pueden obtener entre un 100 y 300% más de producción que en cultivos
convencionales en suelo; además de que se tiene mejor calidad del fruto, lo anterior se logra gracias
al balance que se logra entre aire, agua, nutrimentos, mantener el pH dentro de los límites óptimos, a
la ausencia de hierbas, al control que se tiene de las plagas y además se pueden usar altas
densidades de plantas (Sánchez y Escalante, 1989; Resh, 1992). En la región del municipio de
Tecoanapa, el cultivo de jitomate, no sobrepasa las 10 hectáreas de cultivo, debido a la falta del
conocimiento del paquete tecnológico que se desprende del proceso de producción recomendado
para dicha región. Por consecuencia los rendimientos obtenidos son muy bajos llegando en
ocasiones a considerarse como pérdidas totales por la ausencia de asistencia técnica.
Con la intención de dar a conocer otras alternativas de producir, el CBT´a No. 191, evalúo tres
sustratos con dos híbridos de jitomate en un sistema hidropónico para ofertar a los productores
técnicas diferentes de producción con los siguientes:

OBJETIVOS
• Mostrar la eficiencia de la hidroponía y la bondad del cultivo de jitomate bajo cubierta de malla
sombra,
• Evaluar tres sustratos inertes.

METODOLOGÍA
El experimento se estableció en el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 191, ubicado
en Tecoanapa, Estado de Guerrero. Se contemplaron las siguientes actividades:

a) diseño e instalación de la casa sombra

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 353
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Regional

b) instalación del sistema de riego con goteros autocompensados


c) desinfección y llenado de las bolsas con los sustratos
d) trasplante
e) aplicación del riego más fertilizante de acuerdo a la etapa vegetativa, así como aplicación de
productos agroquímicos para prevención de plagas, enfermedades y deficiencias nutrimentales.
f) toma de datos y ordenación de los mismos
g) análisis estadístico
h) conclusiones y recomendaciones

RESULTADOS Y DISCUCIÓN
DÍAS A FLORACIÓN
En lo que respecta a esta variable, no se le practicó un análisis estadístico, ya que fue evaluada con
la finalidad de conocer la precocidad de los dos cultivos analizados en función del sustrato en los que
fueron plantados.
Todos los tratamientos fueron trasplantados el mismo día: 10 de octubre del año 2008, a la fecha del
20 de noviembre el tratamiento SUN7705 ya presentaba una cantidad mayor del cincuenta por ciento
en la floración, superando a los tratamientos restantes como perlita y arena de río.
Esto influyó para que la precocidad se dieran con mayor anticipación en el tratamiento antes
mencionado, adelantando su cosecha con 4 días con respecto al tratamiento perlita y 6 días al
tratamiento arena. La cosecha se llevo a cabo el día 23 de diciembre del 2008.
Lo anterior coincide con Meza (2001), citado por Ríos (2006), quien probó diferentes híbridos de
jitomates indeterminados cubiertos con casa sombra, obteniendo 9 días de adelanto en la floración.
Esto se debe a que en este ambiente se promueve un microclima, lo cual favorece un desarrollo
acelerado de la planta.

NUMERO DE FRUTOS POR PLANTA


El cuadro número 1, presenta las medias del número de frutos por planta en cada uno de los
tratamientos analizados, en el cual observamos que el tratamiento híbrido SUN7705 con sustrato
PERLITA obtuvo la cantidad más alta con un total de 39.5 frutos por planta, superando con un 79% al
tratamiento del híbrido EL CID con sustrato ARENA.

Cuadro No. 1. Comparación de medias del número de frutos por planta mediante la prueba de Tukey
al 95% de probabilidad. C.B.T.a. No. 191. Tecoanapa, Gro.
Tratamiento Híbrido/sustrato Número de Total de
frutos frutos
1 SUN7705 TEZONTLE 37.50 ab 225
2 SUN7705 ARENA 33.75 ab 202
3 SUN7705 PERLITA 39.50 a 237
4 EL CID TEZONTLE 35.25 ab 211
5 EL CID ARENA 31.50 b 189
6 EL CID PERLITA 33.00 ab 198
Medias con la misma literal son estadísticamente iguales entre sí.

En contraste, la producción de frutos utilizando sustrato como la arena de río, fue afectada debido a la
rápida infiltración de la solución nutritiva, así como al calentamiento del sustrato entre los tiempos de
los intervalos de riego, el sustrato arena sufrió cambios en su temperatura ocasionado a la alta
irradiancia que se presentaba en el interior de la casa sombra.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 354
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Regional

En una investigación Randolph (2003), en la cual presentó resultados del patrón de siembra y la
influencia del sombreado, en el rendimiento del jitomate con híbridos indeterminados y condiciones de
hidroponía, obtuvieron un promedio de 5 a 6 kilogramos por planta con 36 a 38 frutos, estos
resultados son prácticamente iguales a los obtenidos en nuestra investigación.

TAMAÑO DEL FRUTO


En relación a la variable tamaño de frutos, se determinó mediante la comparación de los mismos de
acuerdo a la clasificación según su diámetro ecuatorial en grande (frutos grandes mayores de 100
gramos), en medianos (de 80 a 100 gramos) y en frutos chicos (menos de 80 gramos).

Cuadro No. 2. Comparación de medias de los tamaños de los frutos. C.B.T.a. No. 191. Tecoanapa,
Gro.
Tratamiento Híbrido/sustrato % frutos gdes % frutos med % frutos ch
1 SUN7705 TEZONTLE 32.25 a 47.75 a 19.25 a
2 SUN7705 ARENA 26.5 a 52.25 a 21.25 a
3 SUN7705 PERLITA 31.25 a 48.5 a 20.0 a
4 EL CID TEZONTLE 34.25 a 46.75 a 16.25 a
5 EL CID ARENA 32.0 a 46.5 a 21.5 a
6 EL CID PERLITA 30.75 a 49.25 a 20 a
Medias con la misma literal son estadísticamente iguales entre sí.

El tratamiento SUN7705 con sustrato tezontle es el mejor en la distribución de los frutos obtenidos, ya
que tiene un 32.25% de frutos grandes, lo que le da un buen rendimiento, su porcentaje de frutos
medianos es de importancia, más sin embargo, el rendimiento en frutos chicos con 19.25%, se debe
a que estos fueron los últimos racimos de la planta, que es donde se pierde la calidad de los frutos.

PESO PROMEDIO DE FRUTOS


En el cuadro siguiente se observa el comportamiento del peso de frutos.

Cuadro No. 3. Comportamiento del peso promedio de frutos jitomate en hidroponía. C.B.T.a. No. 191.
Tecoanapa, Gro.
Tratamiento Híbrido/sustrato Peso Rendimiento Rendimiento
promedio por planta Ton/ha
Kg Kg
1 SUN7705 TEZONTLE 21.82 a 3.63 218.2
2 SUN7705 ARENA 16.61 b 2.76 166.1
3 SUN7705 PERLITA 21.66 a 3.61 216.6
4 EL CID TEZONTLE 21.16 a 3.52 211.6
5 EL CID ARENA 17.96 b 2.99 179.6
6 EL CID PERLITA 18.05 b 3.00 180.5
Medias con la misma literal son estadísticamente iguales entre sí.

Los rendimientos obtenidos en esta investigación fueron mayores a los reportados por Olalde et al
(2004), quienes produjeron 150 ton ha-1 con el híbrido SUN7705 en un sistema de casa sombra
mediante fertirrigación.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 355
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Regional

Los datos de la tabla coinciden con los que reporta Ramírez (2001), quien en una investigación de
diferentes soluciones nutritivas, encontró un rendimiento por planta de 2.34 kilogramos utilizando
como sustrato arena sílica.

CONCLUSIÓN
El híbrido que obtuvo el mayor rendimiento fue el SUN 7705 y el sustrato arena demostró que
incrementa su temperatura afectando el desarrollo y producción del cultivo de jitomate.
Se recomienda para la zona de Tecoanapa, el uso de los sustratos tezontle en hidroponía.

BIBLIOGRAFÍA
1. Olalde, C.V.M., Ramírez, L.M., Luna, M.G. 2004. Producción de hortalizas en bioespacios.
Proyecto de transferencia de tecnología CSAEGRO-Fundación Produce de Guerrero. Pag.1-2.
2. Ramírez, L.J.A. 2001. Efecto de fulvatos de calcio, boro y magnesio en la vida postcosecha en
tomate. Tesis de Maestría en Ciencias. UAAAN. Saltillo, Coah. Pág. 28.
3. Randolph, A. 2003. Efectos del calcio y el magnesio en el rendimiento. Agosto 2003. Pág.8-
10. Revista productores de hortalizas.
4. Ríos, R.L. 2006. Crecimiento de genotipos de jitomate en función del distanciamiento entre
plantas bajo cubierta con malla sombra. Tesis licenciatura. CSAEGRO. Pág.33.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 356
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Regional

PARTICIPACIÓN EN EL DESARROLLO LOCAL DE LOS


HABITANTES DE LA COMUNIDAD DE EL TAMARINDO,
MUNICIPIO DE SAN MARCOS, GUERRERO, EN EL CONTEXTO
DEL PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTES 2004-2008
César Eduardo Salinas Juárez, Luís Fernando Ocampo Marín
CENTRO DE INVESTIGACION Y POSGRADO EN ESTUDIOS SOCIOTERRITORIALES CIPES -UAG1

INTRODUCCIÓN:
En el estado de Guerrero la falta de oportunidades de empleo ha provocado un alto porcentaje de
migración hacia el vecino país del norte. Este fenómeno migratorio internacional, ha provocado que
los habitantes de las localidades rurales y urbanas emigren en busca de nuevas oportunidades de
desarrollo que no encuentran en sus localidades de origen.
Algunas comunidades de las diferentes regiones del Estado, como El Tamarindo del municipio de
San Marcos, tienen altos índices de marginación y rezago social, al no contar con apoyo en su propio
territorio, sus habitantes en busca de mejores condiciones de vida se van a trabajar a los Estados
Unidos para encontrar mejores ingresos con esto ayudar en beneficiar a sus familias y a sus
localidades.
El Programa 3×1 para Migrantes, es un programa del gobierno federal que apoya las iniciativas de los
mexicanos que viven en el exterior y les brinda la oportunidad de canalizar organizadamente los
recursos que envían a México en obras de impacto social que benefician directamente a sus
comunidades.

OBJETIVO:
Analizar la participación comunitaria y de los migrantes en el Programa migrante 3x1 en el desarrollo
de sus comunidades, que aun teniendo clubes de migrantes en Estados Unidos de Norteamérica no
benefician a sus localidades de origen.

METODOLOGÍA:
El trabajo de gabinete inició con la compactación en Excel de las bases de datos anuales del
Programa 3x1 para Migrantes para el periodo de evaluación (2004-2008). Se le agregaron los índices
de migración, marginación y pobreza a nivel de localidad y municipio. Se construyeron tablas y
gráficas para mayor ilustración.
Se diseñó una muestra no probabilística con informantes estratégicos para cada una de las regiones
del estado. La prueba piloto se aplicó en dos localidades, Temaxcalapa, municipio de Taxco de
Alarcón y en la cabecera municipal de San Marcos, en el mes de febrero de 2009. La primera
comunidad representa la zona de mayor tradición migratoria del estado de Guerrero; la segunda la de
más reciente incorporación.
En marzo de 2009, se procedió a realizar el trabajo de campo en las 7 regiones del estado. La
captura de los datos de la encuesta se hizo en SPSS y la transcripción de entrevistas en Word; se

1 Centro de Investigación y Posgrado en Estudios Socioterritoriales sede Acapulco,--CIPES—de la Universidad Autónoma de Guerrero, tel:
(744)4040467, correo electrónico: cipes_aca@hotmail.com

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 357
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Regional

obtuvieron categorías de análisis para evaluar la operación, focalización y percepción de los


beneficiarios.

RESULTADOS:
Durante el trabajo de campo realizado en El Tamarindo se pudo observar que la falta de participación
por parte de los migrantes con aportaciones económicas y conflictos que se generaron con el
Presidente Municipal en turno, este Programa no tuvo el resultado que la comunidad esperaba
quedando inconclusa la obra del sistema de introducción de agua.

DISCUSIÓN:
Uno de los objetivos del Programa 3x1 para migrantes es el de promover el desarrollo local. La
participación de los habitantes es fundamental para que los proyectos se realicen.
Es indispensable la participación de los grupos migrantes en el Programa 3×1, el cual ha sido
diseñado exclusivamente para atender proyectos propuestos por los propios migrantes, que aportan
beneficios en ambos lados de la frontera, ya que los mexicanos que residen fuera del país, invierten
en proyectos sociales en sus comunidades de origen y al mismo tiempo invierten en el fortalecimiento
de la red organizada de los mexicanos en el exterior.
El Programa 3x1 está diseñado para lograr beneficios en comunidades necesitadas de mejor niveles
de vida y desarrollo. El Programa contempla para su ejecución la participación de todos los
involucrados en cada proyecto, los tres niveles de gobierno, los migrantes y la comunidad. La no
participación de los aportes económicos de los migrantes, genera irregularidades de gestión
administrativa, falta de transparencia en el manejo de los recursos y la apropiación de los beneficios
del Programa por los actores políticos en turno, generando conflictos comunitarios y desconfianza a
los gobiernos federal, estatal y municipal.

CONCLUSIÓNES:
En el Programa 3x1, las aportaciones que realizan los migrantes a través de sus remesas colectivas y
la gestión comunitaria, no son aplicadas con eficiencia y organización, ni tienen una supervisión
correcta por parte de las instituciones involucradas. Estas series de irregularidades perjudican a las
familias de estos migrantes, a sus localidades de origen, y al propio Programa 3x1. Una de las
irregularidades del Programa 3X1 se observa en comunidades en donde a pesar de contar con un
club de migrantes, estos no aportan recursos para la realización de los proyectos, los cuales son
sustituidos por aportaciones de las autoridades que a su vez lo manejan de manera discrecional y
política.

BIBLIOGRAFIA:
1. Boisier, Sergio (1999), Teoría y metáforas sobre el desarrollo territorial, edit. Naciones Unidas,
CEPAL, Chile.
2. Díaz Garay Alejandro 2008. El impacto de la emigración internacional y el envío de remesas
en San Juan Unión, municipio de Taxco, Guerrero. UNAM. México. D.F.
3. Monge Arévalo Marco Antonio. 2007 “Sanmarqueños en Atlanta” Voces del desarrollo, No 05
enero – marzo 2008. SEDESOL Guerrero.
4. Rico Cecilia, 2006. Evaluación del programa 3X1 para migrantes, el caso de Taxco de
Alarcón, Guerrero. ITAM. México. D.F.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 358
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Regional

5. Soto Sergio 2004 “Conferencia Internacional sobre las Relaciones Estado-Diáspora”, México
D.F.
6. CONAPO, 2002, Índices de Intensidad Migratoria, 2000 México-Estados Unidos, México.
7. _______ 2006, Índices de Marginación, 2005, México.
8. Comisión Nacional de Evaluación (CONEVAL), 2007, Validación estadística de las
estimaciones de la incidencia de pobreza estatal y municipal por niveles de ingreso.
http://www.coneval.gob.mx/contenido/med_pobreza/1210.pdf 30/05/2009.
9. INEGI 2001, XII Censo General de Población y Vivienda, México.
10. INEGI 2006, II Conteo de Población y Vivienda 2005, México.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 359
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Regional

“GESTIÓN COMUNITARIA EN EL CONTEXTO DEL PROGRAMA


3X1 PARA MIGRANTES EN LA LOCALIDAD DE TLAQUETZALA,
MUNICIPIO DE HUAMUXTITLÁN, GUERRERO 2004-2008”.
Lic. Tonantzin A. Romero Hernández1, Dr. Luis Fernando Ocampo Marín2
1 Estudiante de Posgrado de la Maestría en Estudios Socioterritoriales, del Centro de Investigación en Estudios
Socioterritoriales –CIPES- Sede Acapulco de la Universidad Autónoma de Guerrero, e- mail: tzn_rh@hotmail.com. Alta Luz No.
35 Cerro de Los Cañones, Fraccionamiento Las Playas C.P. 39390 Acapulco, Guerrero. Tel. (744) 4040467 e-mail
cipes_aca@hotmail.com. 2 Profesor-investigador de Centro de Investigación y Posgrado en Estudios Socioterritoriales Sede
Acapulco,-CIPES- de la Universidad Autónoma de Guerrero, correo electrónico: fer7117@prodigy.net.mx, Alta Luz No. 35
Cerro de Los Cañones, Fraccionamiento Las Playas C.P. 39390 Acapulco, Guerrero. Tel. (744) 4040467 e-mail
cipes_aca@hotmail.com.

INTRODUCCIÓN:
El estado de Guerrero ocupa el segundo lugar en pobreza y rezago social a nivel nacional después
de Chiapas, el resultado es el flujo migratorio hacia Estados Unidos de Norte América, lo que
manifiesta la imposibilidad de los migrantes de tener una calidad de vida favorable en sus localidades
de origen, oportunidades de empleo que les garantice estabilidad y desarrollo personal y colectivo.
En el año 2001 se estableció el Programa 3x1 para migrantes y así responder a las demandas de los
mexicanos en el exterior, uno de sus objetivos es el de apoyarlos en concretar proyectos comunitarios
y beneficiar al desarrollo local sumando la participación de los tres niveles de gobierno. El programa
opera en comunidades migrantes con un alto índice de marginación y pobreza.
Sin embargo no existe un trabajo que muestre al Programa 3x1 como un espacio de participación
donde los migrantes guerrerenses en el exterior y el comité de obras en la comunidad de origen
formen parte de la gestión comunitaria en localidades específicas del estado de Guerrero.

OBJETIVO:
• Explicar el proceso de gestión de desarrollo comunitario y vincularlo con las dinámicas de
organización y participación activa ante a las autoridades locales en la comunidad de
Tlaquetzala municipio de Huamuxtitlán en Guerrero a través del programa 3x1 para migrantes
2004-2008.

METODOLOGÍA:
El trabajo de análisis de gabinete inició con la comparación en Excel de las bases de datos anuales
del Programa 3x1 para migrantes de Sedesol federal y estatal en el periodo de evaluación 2004-2008
en el caso de la región de la Montaña, Guerrero, México. A la base de datos se le incorporaron los
índices de migración, marginación y pobreza de la localidad de Tlaquetzala y del municipio de
Huamuxtitlán al que pertenece. También se incorporaron los montos de inversión por tipo de
proyecto.
El instrumento de medición fue un cuestionario estructurado y una guía de preguntas para las
entrevistas a profundidad aplicadas a los líderes del comité de vigilancia.

1
2

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 360
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Regional

En marzo de 2009, se procedió a realizar el trabajo de campo en la localidad de Tlaquetzala en el


municipio de Huamuxtitlán en la región Montaña. La captura de los datos de la encuesta se hizo en
SPSS y la transcripción de entrevistas en Word; se obtuvieron categorías de análisis para evaluar la
operación, focalización y percepción de los beneficiarios.

RESULTADOS:
En la entrevista realizada en la localidad de Tlaquetzala se percibió que los habitantes tienen un alto
sentido de compromiso social para el desarrollo comunitario. A pesar de tener un desconocimiento
general en la operatividad del programa 3x1, su participación en el comité de obras demuestra su
capacidad de organización y compromiso cívico.
Se resaltó que los proyectos de obras fueron sometidos a asamblea y votación popular, lo que indica
una relativa transparencia en la gestión comunitaria. Por otro lado se manifestó que el cambio de
comités de obra tiene un periodo de un año o dependiendo del tipo de obra a realizar con el fin de no
generar vicios entre los integrantes del comité.
Se evidenció que la mayoría de los migrantes de la localidad y de la región en general se encuentran
establecidos en el estado de Nueva York en Estados Unidos, a diferencia de las demás regiones
dónde la mayoría de los migrantes se concentran en California o Illinois, esto debido a la influencia
migratoria de Puebla estado con el colinda la región de la Montaña, y frontera que comparte con el
municipio de Huamuxtitlán.
A partir del año 2004 la región de la Montaña emprendió su participación en el Programa 3x1 para
migrantes, registró 26 proyectos apoyados por el Programa, la región ocupa el segundo lugar en
número de proyectos y en montos de inversión en el periodo de evaluación 2002-2008, alcanzando
los 23 millones de pesos con el concurso de los migrantes y gobiernos municipal, estatal y federal en
comparación con las otras seis regiones. La mayoría de los tipos de proyectos son de infraestructura
básica.
En Tlaquetzala, los integrantes del comité fueron migrantes, por lo que su experiencia relató el
compromiso social a distancia de los habitantes radicados en Nueva York.
Por otro lado la propuesta del programa 3x1 fue hecha a iniciativa del presidente municipal en turno,
sin embargo el tipo de proyecto fue hecha por el pueblo de acuerdo a la jerarquización de sus
necesidades.

DISCUSIÓN:
La gestión comunitaria permite la participación activa de los habitantes de Tlaquetzala con las
autoridades locales en la gestión del desarrollo comunitario mediante el Programa 3x1 para
migrantes.
El fenómeno migratorio exhibe la imposibilidad de los migrantes de tener un medio de vida que les
garantice su estabilidad, su desarrollo personal y colectivo. A pesar de esto, el programa 3x1 permite
la participación activa de los habitantes de Tlaquetzala con las autoridades locales en la gestión del
desarrollo comunitario.
Los proyectos de desarrollo comunitario en la localidad de Tlaquetzala municipio de Huamuxtitlán en
Guerrero, gestionados por sus habitantes han creado unas dinámicas participativas y organizativas
que permiten crear lazos identitarios, incrementar su compromiso social, y transformar así sus
condiciones de vida.
Este es el caso del Programa 3x1 para migrantes en el periodo 2004-2008, el programa ofrece un
apoyo para concretar planes de asistencia a comunidades de alta marginación, localidades
rezagadas y con índices de migración, en éste participan los tres órdenes de gobierno

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 361
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Regional

específicamente las instituciones de SEDESOL, Gobierno del estado, Gobierno del municipio junto
con la comunidad beneficiada y los migrantes organizados en Estados Unidos.
Con el propósito de reducir las desigualdades territoriales a través del mejoramiento de
infraestructura social, los pobladores se han involucrado activamente con los asuntos públicos de su
localidad en la interacción sociedad-gobierno en la gestión comunitaria.

CONCLUSIÓN:
En la localidad de Tlaquetzala, la gestión comunitaria de los proyectos del programa 3x1 evidencia un
desconocimiento general de su operatividad por parte de los pobladores, sin embargo, ha contribuido
a la capacidad de organización de la comunidad beneficiada en su participación en el desarrollo de
infraestructura social, al igual que existe un incremento de compromiso social, de su propia identidad.
En Tlaquetzala existe la convicción de que pueden modificar el rezago local proponiendo y actuando
sin importar las distancias o los recursos.
Por otro lado mediante la creación de comités de obras y las funciones definidas de cada uno de los
integrantes en la gestión comunitaria se logra la transformación de sus condiciones de vida en el
desarrollo local.

BIBLIOGRAFÍA
1. Boisier, Sergio (1999), Teoría y metáforas sobre el desarrollo territorial, edit. Naciones Unidas,
CEPAL, Chile.
2. CONAPO, 2002, Índices de Intensidad Migratoria, 2000 México-Estados Unidos, México.
3. CONAPO, 2006, Índices de Marginación, 2005, México.
4. Soto Priante Sergio y Velázquez Holguín Marco Antonio, El proceso de institucionalización del
Programa 3×1 para Migrantes
http://www.estudiosdeldesarrollo.net/coleccion_america_latina/3x1/3x1_cap1.pdf 10/07/2009
5. Touraine, Alain, “El sistema político o institucional” (1990). Ed. Ariel, España.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 362
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Regional

Análisis del efecto de los programas de desarrollo desde la


perspectiva del productor, en la Tierra Caliente, Guerrero.
Moisés, Cipriano Salazar1, Flaviano Godínes Jaimes2, Luís Miguel Camacho Díaz1, Blas Cruz Lagunas1, José Alfredo
Velázquez Pineda1.
1
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootécnia, Carret. Altamirano-Iguala, km 3, Cd. Altamirano, Gro., Tel. (767) 2-34-94. E-
mail: mcipriaano@hotmail.com. 2Matemática.-UAG.

INTRODUCCIÓN.
El desarrollo en la sociedad actual se expresa por los cambios cuantitativos y cualitativos que
experimenta una persona o grupos de personas para lograr un mayor bienestar de vida sin deteriorar
los recursos y el medio ambiente que lo rodea (Cipriano, 2003). En México la economía del medio
rural, entre otras cosas, está dada por la ganadería bovina extensiva, de la cual se obtiene el alimento
para atender las necesidades de la población sobre todo rural. Se han buscado diferentes alternativas
para hacer frente a estos cambios que se están llevando a cabo en el país, como la firma y puesta en
marcha del Tratado de Libre Comercio (TLC), hecho que ha obligado a establecer reformas internas y
fomentando programas de apoyo como el PROCAMPO y ALIANZA PARA EL CAMPO, etc. orientado
a estimular la economía rural a través del impulso a la producción agropecuaria, acuícola y pesquera.
Su ejecución es responsabilidad conjunta de los Gobiernos Federales, Estatales, Municipales
(Williams, 2004 y Hernández, 2006). El presente trabajo de investigación intenta generar información
del impacto social y económico que han tenido los programas de Alianza para el campo desde la
percepción del productor. Esto permitirá tener un conocimiento de cómo han influido estos programas
en el beneficio de los usuarios participantes y las limitaciones de los mismos para mejorarlos.

OBJETIVOS.
1. Identificar los posibles beneficios generados por los Programas de Alianza para el Campo en
la región de Tierra Caliente entre sus distintos tipos de beneficiarios.
2. Analizar el conocimiento local de los usuarios sobre la gestión de apoyos al Programa Alianza
para el Campo así como los procesos operativos.
3. Conocer el destino de los productos generados por el apoyo de los programas.
4. Determinar la participación de la mujer en los programas de Desarrollo Rural.

METODOLOGÍA.
Utilizando la fórmula de Spring (1994), se obtuvo una muestra de 235 productores, en base a los
listados proporcionados por la SAGARPA de los productores participantes, a los cuales se eligieron al
azar y de manera proporcional al número de participantes en los 9 municipios de la Tierra Caliente.
Se les aplicó una encuesta, misma que se proceso en excell y en el programa estadístico de JMP, se
obtuvieron estadísticas descriptivas.

RESULTADOS.
Cuadro 1.- Distribución de los tipos de apoyos en base al tipo de organización de los productores
Tipo de beneficiario Económico Especies Otros* Total %

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 363
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Regional

Grupal 87 26 21 134 57.02


Individual 62 14 12 88 37.44
Ambos 8 5. 0 13 5.53
Total 157 45 33 235 00.0
% 66.80 19.14 14.04 100
* Incluye todo lo referente a infraestructura y maquinaria agrícola.

Cuadro 2.- Destino de los productos y rama productiva que lo produce


RAMA PRODUCTIVA
Destino Agrícola Agropecuaria Pecuaria Total %
Autoconsumo 9 3 59 69 30.21
Autoconsumo-Mercado 2 0 18 20 8.51
C. de Abastos 2 0 0 2 0.85
Intermediarios 2 0 9 11 4.68
Mercado 14 1 108 121 52.35
Venta local 0 5 3 8 3.40
Total 29 9 197 235 100
% 12.34 3.83 83.83

Cuadro 3.- Distribución de los tipos de apoyos en base al género.


Género Económico Especies Otros* Total %
Hombres 137 41 30 208 88.51
Mujeres 20 4 3 27 11.48
Total 157 45 33 235
% 66.80 19.14 14.04 100
* Incluye todo lo referente a infraestructura y maquinaria agrícola.

DISCUSIÓN.
La mayor parte de los apoyos son de tipo económicos (66.80 %) y tiene la ventaja de que el productor
consigue los insumos donde mejor le conviene aunque esto favorece el mal uso de los mismos. En
menor porcentaje están los beneficios en especies (19.14%), todos dentro de la normatividad que
establece el programa. Esto coincide con lo reportado por León (2008), quien señala que la mayoría
de los apoyos que se recibieron los productores en un programa fueron en especies como
sementales, vacas, bovinos; apoyo para instalaciones, aunque estos se presentaron en menor
medida en; abejas reinas; colmenas y capacitación, es evidente que la distribución de los apoyos va
dirigido fundamentalmente a los grupos que están organizados (57.02%), aunque la forma en que se
dio es de origen dudosa (Cuadro 1).
Todos los beneficiarios que tuvieron conocimiento del programa, obtuvieron el apoyo solicitado,
misma situación para aquellos productores que no conocían el programa pero al hacer su solicitud
obtuvieron el beneficio, aunque la mayoría de los beneficiarios tanto hombres como mujeres no
conocían la estructura de SAGARPA (52.77 %), la injerencia de líderes facilitó esto.
Con relación al destino de los productos que generan las unidades de producción apoyadas,
relacionándolo a la rama productiva se puede apreciar que la mayoría envían sus productos al
mercado (52.35%), lo que quiere decir que hay una tendencia a aumentar la producción para atender
las demandas del mercado local-regional, destacando la rama productiva pecuaria (83.83%). El
segundo destino en importancia es el autoconsumo (30.21%), esto muestra el interés del productor

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 364
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Regional

por atender sus necesidades básicas de alimentación dentro del núcleo familiar. El destino menos
atendidos es la central de abasto (0.85%), esto se debe a las limitaciones de transporte y contactos
que se tiene (Cuadro 2).
Al analizar la participación de la mujer en los programas de desarrollo rural, se observó que sigue
predominando el apoyo de tipo económico para los hombres. Los varones tienen el mayor porcentaje
en conocimiento y acceso a los recursos, las mujeres tienen limitaciones para acceder a ellos. Esto
indica por un lado la poca participación de la mujer en el sector rural y por otro lado el poco beneficio
que recibe de los programas. Estos datos reflejan que la inclusión de la mujer en los beneficios es
prácticamente nula, siendo que ellas son las que en algunos casos llevan la responsabilidad de la
familia y el hogar en general (Cuadro 3).

CONCLUSIÓN.
El apoyo que se ofrece en los programas es de tipo económico y va dirigido fundamentalmente a los
productores organizados en grupos de trabajo. La mayoría de las personas que conocieron el
programa solicitaron un apoyo y lo obtuvieron, siendo varones. El destino de la producción es al
mercado en primer término y al autoconsumo como segunda opción, siendo más importante para el
mercadeo los productos de origen pecuario. En estos programa la participación de la mujer es muy
poca, hace falta impulsar más su participación.

BIBLIOGRAFÍA.
1. Cipriano, S. M. (2003). Sustentabilidad de las prácticas de la ganadería extensiva bovina en la
región de Tierra Caliente, Guerrero, México. Tesis de doctorado. Colegio de Postgraduados,
Montecillo, Texcoco, Estado de México.
2. Hernández, et. al. (2006). El programa de certificación de derechos ejidales y titulación de
solares urbanos (PROCEDE): Su impacto en Fresnillo, Zacatecas, México. Agrociencia, Vol.
40 (002). Pag. 249-256.
3. León, G- G. (2008). Alianza para el Campo en ganadería, sin impacto significativo; un
paliativo. En línea. http://www.lajornadamichoacan.com.mx/2006/12/31/index.php?
section=finan zas&article=008n1fin
4. Spring, W.R. y Gordon, V.Z. (1994). Estadística y matemáticas para economistas y
administradores, 3 Edic. ed. Interamericana, México.
5. Williams, G. W. (2004). El tratado de libre comercio de Norteamérica: Efectos en la agricultura
y en el comercio. Revista mexicana de Agronegocios. Enero-junio (014). Pag. 174-196.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 365
MESA 6
SALUD

366
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

Impacto del control químico sobre las poblaciones del vector


Aedes aegypti en Iguala, Guerrero.
1
Felipe A. Dzul Manzanilla, 2Wilbert Bibiano Marín, 3José L. Herrera Cardoso, 2Hector E. Leyva de la Cruz, 2Rafael Núñez
Guzmán, 1William R. Cruz Canto, 4Ignacio Gómez Mendoza, 5Philip J. McCall, 5Audrey Lenhart, 3Pablo C. Manrique Saide,
1
Juan Cantú Navarro, 1José Rodriguez Garnelo, 1Azael Che Mendoza.
1
Secretaría de Salud, Subsecretaría de Prevención y Control de Enfermedades, Av. Ruffo Figueroa No. 6, Col. Burócratas, C.
P. 39090. Chilpancingo, Guerrero. Tel/Fax (747) 4722298. felipe_dzul@yahoo.com.mx. 2Unidad Académica de Ciencias
Químico Biológicas, Universidad Autónoma de Guerrero, Av. Lázaro Cárdenas s/n. Ciudad Universitaria Chilpancingo, Guerrero
México C.P. 39087. Tel/Fax (747) 4725503. 3CA Bio-Ecología Animal, Departamento de Zoología Campus de Ciencias
Biológicas y Agropecuarias, Universidad Autónoma de Yucatán. Carretera Mérida-Xmatkuil Km. 15.5 Mérida, MEXICO. Tel.
(999) 9423200 Fax. (999) 9423205. 4Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades, Programa de
Enfermedades Transmitidas por Vector, Benjamín Franklin 132. Col. Escandón. C.P. 11800, México, D.F. Tel. 2614 6431.
5
Liverpool School of Tropical Medicine, Vector Group, Pembroke Place Liverpool L3 5QA, Liverpool, Inglaterra. Tel. +44(0)151
705 3100, Fax +44(0)151 705 3370.
FINANCIAMIENTO. El presente estudio forma parte del proyecto de investigación “Impacto del control químico sobre las
poblaciones del vector Aedes aegypti en función de la eficacia biológica, susceptibilidad y mecanismos de resistencia a
insecticidas en Guerrero, México” (clave del proyecto 91330) y financiado por el Fondo Mixto de Fomento a la Investigación
Científica y Tecnológica CONACYT-Gobierno del Estado de Guerrero

INTRODUCCIÓN.
El control químico del vector Aedes aegypti constituye un elemento importante en las estrategias
integrales de prevención y control del dengue en México. El control químico contra los estadios
larvarios de Aedes se basa en la aplicación de larvicidas en aquellos criaderos que no pueden ser
eliminados y/o manejados mediante estrategias de manejo ambiental para reducir significativamente
sus poblaciones y evitarla producción de adultos. El control de Aedes adultos se basa en el empleo
de insecticidas con la finalidad de afectar, de manera inmediata, la densidad y sobrevivencia de sus
poblaciones y así detener la transmisión del virus Dengue a través del contacto vector-humano e
interrumpir su propagación en nuevas generaciones de mosquitos. Tanto la Organización Mundial de
la Salud y las Normas Oficiales Mexicanas para la vigilancia epidemiológica, prevención y control de
enfermedades transmitidas por vector, recomiendan la evaluación entomológica periódica de la
eficacia de los insecticidas y la valoración de la susceptibilidad y la resistencia a los insecticidas
empleados. Se presentan resultados preliminares de la evaluación del efecto inmediato de la
aplicación de larvicidas y adulticidas (espacial y rociados residuales intradomiciliarios) sobre las
poblaciones del vector en Iguala, una de las localidades consideradas epidemiológicamente y
entomológicamente por las autoridades Federales y Estatales de salud, como localidades con alto
riesgo para la transmisión de los virus del dengue.

OBJETIVOS.
Evaluar las estrategias actuales de control de Ae. aegypti basadas en el uso de insecticidas
(larvicidas y adulticidas) en Iguala.

METODOLOGÍA.
Área de estudio. Los estudios se están desarrollando en las ciudades de Acapulco, Iguala y
Chilpancingo En particular, aquí se reportan los resultados preliminares de Iguala (Agosto 2009).
Diseño del estudio, tamaño y selección de la muestra. La evaluación de la eficacia de las
intervenciones se desarrolló en 3 fases: 1) muestreo entomológico basal (pre-intervención), 2)

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 367
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

Intervenciones (aplicación de tratamientos) y 3) muestreo entomológico de seguimiento (post-


intervención) a las 24 hrs. Se empleó un diseño de muestreo por conglomerados, utilizando la
manzana como unidad. Se seleccionaron 4 bloques de 10 manzanas (4 casas/manzana, n=160
casas). A cada bloque se le asignó al azar un tratamiento. Se estudio fue doblemente ciego.
Tratamientos. Las intervenciones evaluadas (conforme a lo establecido en la NOM-EM-003-SSA2-
2008) fueron a) “Abatización” (ABT): con visitas a todas las casas de las manzanas del bloque por
los brigadistas y técnicos de campo de los Servicios de Salud de Guerrero (SSEG) y aplicando
gránulos de Temefós 1-SG® 1% en todos los criaderos convenientes; b) Nebulización espacial (ULV):
con la aplicación espacial en vehículo motorizado y equipo pesado (Lepco ®) de SumithrinTM (d-
fenotrin) Anvil ® a gotas fraccionadas con diámetro entre 15-25 micras, realizado por el personal
técnico capacitado de los SSEG; c) Rociado residual rápido (RRR) (con lambda-cialotrina, IKON ®),
aplicado por el personal técnico capacitado de los SSEG con moto-mochilas para el rociado rápido
aplicando gotas de 50-100 micras sobre las superficies interiores, pared y techo, dentro de las
viviendas; y d) Combinación de estas tres intervenciones (COMB). Colectas entomológicas. Larvas
y pupas. Las colectas entomológicas consistieron en la búsqueda activa de larvas y pupas de
mosquitos en las viviendas, de acuerdo a los procedimientos convencionales emanados de las
recomendaciones de la Organización Panamericana de Salud (1994) y Focks (2003). Adultos. Las
colectas entomológicas consistieron en la búsqueda activa de adultos en sus sitios de reposo en las
mismas casas. Los mosquitos se capturaron con aspiradoras portátiles de mochila (battery powered
Modified CDC Backpack Aspirator Model 1412 John Whock Co.®). Todos los especímenes
colectados fueron transportados a la estación de estudio para su identificación a nivel especie.
Huevos. Las colectas de huevos se efectuaron siguiendo los lineamientos federales para la vigilancia
entomológica inteligente. Se instaló una ovitrampa en el exterior de las mismas casas seleccionadas
para la colecta de larvas, pupas y adultos (4 ovitrampas/manzana, n=160 ovitrampas). Las
ovitrampas se revisaron semanalmente y los huevos se contaron con un microscopio estereoscópico
a 10 y 20X. Análisis de datos. Para la evaluación del control químico con las abundancias relativas
de larva, pupas, adultos y huevos se calcularán las medias geométricas (MG) y sus porcentajes de
cambios ([MG postratamiento-MG pre-tratamiento/MG pre-tratamiento] x 100). También se calcularon
los índices tradicionalmente usado en la vigilancia entomológica: índice de casa positiva (ICP), índice
de Breateau (IB), índice de recipientes positivos (IRP) y el índice de pupa (IP).

RESULTADOS.
El control químico larvario redujo el número de casas positivas y el número de criaderos con
porcentajes de cambio > 60% de impacto a las 24 hrs. La aplicación individual del rociado espacial a
ULV y el RRR redujeron el número de adultos, hembras y hembras alimentadas entre 6-9% de
impacto inmediato (con una máxima de 30% en el número de hembras con ULV). El efecto de la
combinación de todos los métodos incrementó la eficacia inmediata (entre 12-26% de impacto).
Figura 1 y Tabla 1.

DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN.
La presente evaluación entomológica del control químico demuestra que todas las intervenciones
tienen un impacto inmediato en las poblaciones del vector del dengue. Los resultados en Iguala
también sugieren que el control integral y simultáneo de las actividades de control químico puede
potenciar el efecto de intervenciones individuales. Actualmente se desarrolla la evaluación del
impacto de los tratamientos una semana después de su aplicación y se esperaría que aquellos con
efecto residual (por ej la abatización, el RR y el tratamiento combinado) mantengan un mayor efecto
sobre las poblaciones blanco a diferencia del rociado espacial a ULV, de naturaleza efímera. Los

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 368
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

resultados de del impacto de todos los tratamientos también se están evaluando en Acapulco y
Chilpancingo.

BIBLIOGRAFÍA.
World health Organization (WHO). 1992. Vector resistance to pesticides. Tech Rep Series 818; Diario
Oficial de la Federación. 2003. La Norma Oficial Mexicana NOM-003-SSA2-2003 para la vigilancia
epidemiológica, prevención y control de enfermedades transmitidas por vector.; Diario Oficial de la
Federación. 2008. La Norma Oficial Mexicana de Emergencia NOM-EM-003-SSA2-2008, Para la
vigilancia epidemiológica, prevención y control de enfermedades transmitidas por vector.; Focks, D.A.
(2003) A review of entomological sampling methods and indicators for dengue vectors.
TDR/IDE/Den/03.1. World Health Organization, Geneva.; Pan American Health Organization (1994)
Dengue and dengue hemorrhagic fever in the Americas: guidelines for prevention and control. PAHO
(Scientific publication no. 548), Washington DC.

Figura 1. Medias geométricas del número de adultos (machos, hembras y alimentados) y índices larvarios. a=
rociado ULV, b= rociado residual rápido (RRR), c= Abatización (ABT), y d= Combinado (ABT+ULV+RRR).

Tabla 1. Medias geométricas y porcentajes de cambios de los tratamientos del control químico de Ae, aegypti.
M edias Geom étricas % de cam bio M edias Geom étricas % de cambio
Tratam iento Indicador Tratam iento Indicador
Pre 24 hrs 24 hrs Pre 24 hrs 24 hrs
ICP 22.5 5.3 -76.4 Huevos 53.8 22.2 -58.6
IB 17.5 5.3 -69.7 Hem bras 2.3 2.1 -8.7
Abatización IRP 3 1.1 -63.3 Rociado residualAlimentadas 1.8 1.5 -14
IP 1.3 0 -100 M achos 2.3 2.1 -9.2
Adultos 3.3 3 -8.9
Huevos 36.4 9.3 -74.5 Huevos 65.8 13.4 -79.6
Hembras 2.5 1.7 -30.2 Hem bras 2.3 1.7 -25.8
ULV Alim entadas 1.7 1.6 -6.4 Com binado Alimentadas 1.7 1.5 -12.6
Machos 1.8 2 8.4 M achos 2.8 2.3 -16.5
Adultos 2.8 2.7 -6.3 Adultos 4 3.2 -19.4

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 369
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

“Expresión de p16INK4a en lesiones escamosas intraepiteliales de


bajo grado con infección por virus del papiloma humano”.
Yuliana Paulina Arreola-Castro1, QBP; Luz del Carmen Alarcón-Romero, Dr1; Berenice Illades-Aguiar, Dr2; Eugenia Flores-
Alfaro, MSP3; Esther López Baygen-Patiño, Dr4.
Laboratorio de Investigación en Citopatología1, Laboratorio de Biomedicina Molecular2, Laboratorio de Enfermedades crónico
degenerativas3; Unidad Académica de Ciencias Químico-Biológicas, Universidad Autónoma de Guerrero. Laboratorio de
Genética y Biología Molecular, CINVESTAV4. Unidad Académica de Ciencias Químico Biológicas, avenida Lázaro Cárdenas
s/n, colonia Universitaria, Chilpancingo, Guerrero. Teléfono y fax: 7 47 47 2 55 03. Agradecemos al Programa Promep/SEP-
Exbecarios-Promep-Nov/2007, el financiamiento de este proyecto.

INTRODUCCIÓN.
La infección por el virus del papiloma humano de alto riesgo (VPH-AR), representa un factor de riesgo
importante en el desarrollo y progresión del carcinoma invasor del cérvix uterino.1 Sin embargo, el
primer paso para la carcinogénesis cervical es la infección persistente por VPH-AR, ya que se ha
descrito que las oncoproteínas E6 y E7 de estos virus, tienen mayor afinidad por proteínas
reguladoras del ciclo celular que las oncoproteínas de los VPH de bajo riesgo.2 La proteína del
retinoblastoma (pRb), actúa como freno del ciclo celular en el paso de la fase G1 a la fase S,
interactuando irreversiblemente con el factor de transcripción E2F. La formación del complejo
pRb/E2F conlleva a la inactivación de genes regulados por pRb. pRb es inactivada por la fosforilación
que ejercen las cinasas dependientes de ciclinas (CDKs), por lo que el freno desaparece y la célula
pasa a la fase de síntesis de DNA. 3 La fosforilación de pRb es regulada por inhibidores de cinasas
dependientes de ciclinas, dentro de los cuales está la proteína p16INK4a la cual es codificada por el gen
supresor de tumor CDKN2 situado en el cromosoma 9p21, inhibidora de cdk-4 y cdk-6, que participan
en la regulación de la fase G1 del ciclo celular.4 La actividad de esta proteína está estrictamente
regulada en células normales en las que se expresa a niveles muy bajos, no detectándose mediante
inmunohistoquímica, por el contrario se ha descrito que la sobreexpresión de p16INK4a es inducida por
la oncoproteína E7 de los VPH-AR como el VPH tipo 16.5

JUSTIFICACIÓN.
Se reconoce que la morbilidad por Cáncer cérvico uterino (CaCU) ha disminuido gracias al uso de la
citología cervicovaginal de Papanicolaou, sin embargo, la frecuencia de errores en la toma de
muestra, así como la presencia de abundante sangre y detritos celulares pueden obstaculizar la
visualización correcta del material celular, ha conducido buscar estudios adicionales que permitan
realizar un diagnóstico mas confiable. Además de que son pocos los estudios enfocados en el papel
potencial de la proteína p16INK4a en la identificación de LEIBG, causadas por la infección por VPH-AR.

OBJETIVOS.
Determinar la expresión de la proteína p16INK4a en muestras citológicas en base líquida de mujeres
con LEIBG y correlacionar la expresión de la proteína con la presencia y los tipos de VPH
encontrados en las LEIBG.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 370
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

METODOLOGÍA.
Se realizó un estudio transversal con un muestreo por conveniencia. En el cual se incluyeron 260
muestras de mujeres que asistieron al servicio de detección oportuna de CaCU del Laboratorio de
Citopatología de la Unidad Académica Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la Universidad
Autónoma de Guerrero, y que aceptaron participar en el estudio con previo consentimiento informado.
Las muestras se procesaron a través del método de citología líquida con el kit (Liqui-PREP) para
obtener dos extendidos citológicos, uno para realizar la tinción de Papanicolaou y el otro extendido
para la evaluación de la expresión de p16INK4a, por el método inmunocitoquímico (Sistema de
detección Cytoscan HRP/DAB cell; Cell Marque Corporation, Hot Springs, AR) utilizando la clona
16PO4 conocida como JC2 (Cell Marque Corporation, Hot Springs, AR catalogo No. CMC812). Para
cada corrimiento inmunocitoquímico se utilizaron como control positivo cultivos de líneas celulares
HeLa (células de CaCU con VPH-18), y Caski (células de CaCU con VPH-16) y como control negativo
las misma líneas celulares omitiendo el anticuerpo primario durante el corrimiento. También se realizó
la detección del DNA del VPH por reacción en cadena de la polimerasa (PCR) con los
oligonucleótidos MY09/MY11 y GP5+/GP6+, y la tipificación de los tipos de VPH por Restricción de
fragmentos de longitud polimórficos RFLP o secuenciación.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
El rango de edad de las 260 mujeres incluidas en el estudio se ubicó entre 16 y 73 años con un
promedio de 37 años. Se diagnosticaron 115 citologías normales (CN), mientras que 139 casos que
presentaron cambios coilocíticos característicos de la infección por VPH se caracterizaron por el
hallazgo de algunas células intermedias y superficiales que presentaron cariomegalia, halos
perinucleares y leve binucleación, clasificadas como LEIBG con coilocitos. Además de 6 casos que se
diagnosticaron como LEIBG más displasia leve que presentaron tanto las características de la
infección antes señaladas además de leve discariosis o agrandamiento nuclear, cromatina fina y
acentuada binucleación (Figura 1).

C
Figura 1. A y B) Citología con cambios coilocíticos característicos de la infección por
VPH. C) Citología con cambios coilocíticos más displasia leve (LEIBG). Método:
citología en base líquida. Tinción: Papanicolaou. 100X.

De las 115 mujeres incluidas en el grupo de citología normal, 84 fueron positivas al VPH por el
método de PCR/RFLP, al igual que los 145 casos diagnosticados con LEIBG. Se detectaron 28
genotipos diferentes, de los cuales 13 fueron VPH-AR.(16, 18, 31, 33, 39, 45, 52, 53, 58, 59, 66, 68 y
102), el más frecuentemente encontrado fue el VPH-16 en 80 (34.9%) muestras, tanto de CN como
con LEIBG, seguido del VPH-18 en 14 (6.1%) muestras (tabla no mostrada). Coincidiendo con

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 371
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

muchos estudios donde a estos dos tipos virales se les ha encontrado con más frecuencia en
carcinoma invasor del cérvix uterino.

Al realizar el procedimiento inmunocitoquímico, se observó que la expresión de p16INK4a fue nuclear y


citoplásmica en células con cambios morfológicos característicos de la infección por VPH en el 35.4%
(92) de las muestras analizadas. Observándose expresión de p16INK4a en 19 (16.5%) casos con CN,
en 68(48.9%) casos con LEIBG con coilocitos y en los 5(83.3%) casos con LEIBG más displasia leve
(Tabla 1). Así mismo las células HeLa y las células CaSki (línea celular con VPH 16) utilizadas como
control fueron positivas a la expresión de p16INK4a, estos resultados nos permiten deducir que la
desregulación de la expresión de p16INK4a puede ser consecuencia de la infección por VPH-AR. No se
observó expresión de p16INK4a en líneas celulares a las que se les omitió el anticuerpo primario al
efectuar el corrimiento inmunocitoquímico.

Tabla 1. Inmunoexpresión de p16INK4a y su relación con el diagnóstico citológico.


Citología LEIBG (coilocitos sin LEIBG (coilocitos total
normal (CN) displasia) más displasia
leve)
n= 115 n= 139 n=6
INK4a
Expresión de p16 n(%)
Negativa 96(83.5) 71(51.1) 1 (16.7) 168(64.6)
Positiva 19(16.5) 68(48.9) 5(83.3) 92(35.4)
TOTAL 115(100) 139(100) 3(100) 105(100)
CN, Citología Normal. VPH-X, VPH no caracterizado. LEIBG, Lesión Escamosa Intraepitelial de Bajo Grado.

Figura 2. Expresión de p16INK4a en muestras citológicas con


cambios coilocíticos característicos de la infección por VPH.
Método: Citología en base líquida. Técnica: Estreptavidina Biotina
Peroxidasa. 200x.

Al relacionar la expresión de p16INK4a, con los resultados del diagnóstico citológico y con la presencia
de los diferentes tipos de VPH, encontramos que en presencia de los VPH-16 y 18, la expresión fue
positiva en 10 (35.7%) casos con CN, en 36 (72.0%) casos de LEIBG con coilocitos y en los 3 casos
de LEIBG más displasia leve. Así la frecuencia de la expresión aumenta gradualmente de acuerdo
con la presencia de cambios morfológicos característicos de la infección por el VPH-AR (datos no
mostrados).

CONCLUSIÓN.
La frecuencia de la expresión de p16INK4a está asociada a la presencia de la infección por VPH-AR y
este marcador puede ser utilizado como una alternativa para mejorar la detección oportuna de CaCU
través del método de citología en base líquida.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 372
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

BIBLIOGRAFÍA.
1. Muñoz N, Castellsagué X, Berrington A, Gissmann L. Chapter 1: HPV in the etiology of human
cancer. Vaccine. 2006;24:1-10.
2. Queiroz C, Correia T, Alves V, Villa L, Costa M, Travassos A, et al. p16 INK4a expression as a
potential marker in cervical pre-neoplastic and neoplastic lesions. Pathol. 2006;202:77-83.
3. Braden WA, Lenihan JM, Lan Z, Scott K, Zargoski W, Bosco E, et al. Distinct action of the
retinoblastoma Phatway on the DNA replication machinery defines specific roles for cyclin-
dependent kinase complexes in prereplication complex assembly and S-phase progression.
Mol cell boil.2006;26:7667-7680.
4. Clarke B, Chetty R. Cell cycle aberrations in the pathogenesis of squamous cell carcinoma of
the uterine cervix. Gynecologic oncology. 2001;82:238-46.
5. Pientong C, Ekalaksananan T, Swadpanich U, Kongyingyoes B, Kripetcharat O, Yuenyao P.
Inmunocytochemical detection of p16INK4a protein in scraped cervical cells. Acta Citol.
2003;47:616-623.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 373
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

“EMPLEO DE BIOMARCADORES PARA LA EVALUACIÓN DEL


RIESGO EN LA SALUD DE LA POBLACIÓN USUARIA DE LAS
AGUAS MARINAS DE LAS ZONAS TROPICALES MEXICANAS DE
ACAPULCO GRO”
Dr. Martinez-Sandoval E, Dra. Gonzalez-Jasso E, MC. Abarca-Mateos C. MSP Sanchez-Adame O, Dra. Batani Giles P, MPSS.
Alcántara-Miranda L., MC Tello Divicino Aleida Leticia.
Universidad Autónoma de Guerrero, Unidad Academica de Medicina Av Solidaridad S/N, Col. Ampliación Progreso CP 39640
Acapulco, Gro. México.
Financiado por CONACYT clave 49007.

INTRODUCCIÓN
Se investigó en estudios epidemiológicos los efectos en la salud con relación a la contaminación
fecal de aguas recreativas desde el decenio de 1950. Estudios epidemiológicos refieren el riesgo
sanitario entre la población expuesta a agua de recreación contaminada ocasiona problemas de salud
principalmente relacionados con enfermedades en la piel, infecciones gastrointestinales y
respiratorias, también se informó en menor frecuencia de otros sitios potenciales de infección incluyen
los ojos, los oídos, la cavidad nasal y la piel1. Los principales resultados de estos estudios se ha
encontrado asociaciones para los síntomas gastrointestinales y los indicadores Enterococos,
Estreptococos fecales y Coliformes fecales con Riesgo Relativo (RR) entre 1.0 y 3.0. La mayoría de
los indicadores propuestos en estos estudios parecen bajos, comparados con las concentraciones
encontradas en el agua marina de uso recreacional.2 En España, se encontró asociación tanto con
los enterococos como con los coliformes fecales con los síntomas gastrointestinales con
concentraciones de 2500-9999 coliformes/100 ml en el agua el riesgo fue significativamente mayor
en los nadadores (RR = 10.3, Intervalo de confianza (IC) 95% = 1.42- 85.7). Los síntomas de la piel
se incrementaron con las concentraciones de coliformes totales. Las personas que presentaron
mayor frecuencia de síntomas fueron los visitantes (9.9%).3 Diversos estudios realizados en
California, USA., confirman que entre los factor de riesgo más importantes para los usuarios de las
playa se encuentra, el tiempo de de exposición en el agua de mar, así lo reportó Raylan en un estudio
entre los surfistas debido a la exposición regular al agua de mar, con un riesgo (OR=1.1) 10% mayor
de presentar síntomas para enfermedad por cada 2.5 horas de exposición semanal de agua.4 Otro
factor de riesgo en la exposición es la ingesta accidental de agua, así lo reportó Colford (2007) quien
encontró un riesgo para presentar diarrea de RR=1.4 aumentando 50% después de la ingestión
accidental a RR=1.9 (1.3-2.7), asociadas entre los niveles de indicadores de los colifagos de varón
específicos.5

MATERIAL Y MÉTODOS
Se realizo un estudio de Cohorte Prospectivo, entre usuarios de seis playas de Acapulco, Guerrero,
México en el periodo comprendido de marzo a octubre del 2008.
Los cuestionarios y la toma de muestras se efectuaron en fines de semana y días festivos en las
playas de Caleta, Caletilla, Hornos, Hornitos, Papagayo e Icacos de la Bahía de Acapulco Gro.
La toma de muestras se llevo acabo en seis puntos de las playas seleccionadas y se registraron las
coordenadas en cada punto de muestreo. Se recolectaron muestra de agua de mar en cada punto
equidistante en la playa seleccionada durante 5 horarios (9:00, 11:00, 13:00, 15:00 y 17:00 horas). Se

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 374
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

tomaron las muestras a una profundidad de 1 metro (cintura del verificador), se tomaron a
contracorriente del flujo entrante 30 cm aproximadamente bajo la superficie del agua. El material
para el muestreo fueron frascos transparentes de vidrio, con capacidad de 125 a 250 ml, con tapón
de rosca o esmerilado estéril. Las muestras de agua se preservaron de a 1 a 5°C y en oscuridad
durante su transporte al laboratorio. El análisis de laboratorio se realizo dentro de las dos horas
siguientes a la toma de muestra. Los microorganismos indicadores que fueron analizados fueron los
enterococos, los coliformes totales y los coliformes fecales con los métodos de ENTEROLER Y
COLILER respectivamente.
El estudio epidemiológico se llevo acabo en tres fases: la aplicación de dos fases del cuestionario en
la playa y la tercera parte vía telefónica. El cuestionario fue aplicado por estudiantes de medicina
previamente capacitados. Para la aplicación del cuestionario solicito la aceptación por medio del
consentimiento informado para los menores de 18 años se obtuvo por algún familiar adulto y se
entrego en ese momento un tríptico sobre el proyecto. La primera fase del cuestionario se efectuó
antes de que los participantes tuvieran la exposición con agua de mar. Los entrevistadores
registraron el sitio o punto de muestreo más próximo a la localización del individuo, para vincularlo
con los resultados de laboratorio. Al concluir el primer cuestionario se les coloco un brazalete de
plástico con identificación para poder seguir a las personas entre el primer y segundo cuestionario. El
la segunda fase del cuestionario se aplico también en la playa, aproximadamente dos horas después
del primer cuestionario, observando la condición de expuesto o no con el agua de mar, el tiempo de
exposición de los entrevistados y su estado de salud en la playa. Al concluir este cuestionario se les
regalo un pequeño obsequio (pelotas, llaveros, recuerdos, etc) por su colaboración en el estudio, se
verifico el número telefónico para obtener la información posteriormente. La tercera fase del
cuestionario se aplico vía telefónica 7 a 15 días después de su visita a la playa, para obtener
información sobre su estado de salud, cuando un sujeto refirió alguna sintomatología, se indago sobre
el tiempo de duración, si tuvo atención médica, si tuvo tratamiento o estuvo hospitalizado. Esta fase
del cuestionario fue aplicada por los mismos entrevistadores que realizaron las entrevistas en la playa
y estos no sabían los resultados del análisis de las muestras de agua de mar al momento de la
entrevista.
Plan de Análisis: En el primer análisis descriptivo se realizo la descripción de las todas las variables,
de la variables cuantitavias se obtuvieron medidas de tendencia central, para las variables cualitativas
se calcularon frecuencias absolutas y relativas. Un Segundo análisis bivariado llevado acabo entre la
exposición y los eventos – enfermedades para identificar primeras asociaciones, estimando
signicancia estadística. Se establecieron niveles de exposición, codificando 0=No expuestos 1=
Nadadores o expuestos completamente. Los niveles de microorganismos se clasificaron por media
geometría (promedio en el dia) para cada playa en los diferentes días de muestreo. Los eventos
para las enfermedades Gastrointestinales se considero cuando referían dos o mas síntomas de
diarrea, vómito, fiebre y dolor de estomago. Para las lesiones Dermatológicas erupciones (papulas o
granos), uritcaria (Rash cuataneo) o heridas infectada y que refirieran algún síntoma como Comezón,
Ardor e Irritacion. Enfermedades Respiratorias: resfriado (Congestión nasal y rinorrea) y la presencia
de tos, dolor de garganta, dificultad para respirar. Enfermedades Oticas: Escurrimiento dolor,
comezón y sensación de cuerpo extraño. Enfermedades Olfamologicas: dolor, comezón, secreción y
ojos rojos. Infeccion de vías urinarias: se incluyo dolor a la micción, urgencia para la micción y fiebre.
En un análisis final se utilizo un modelo de regresión logística múltiple, se ajusto por los posibles
confusores antes referidos. En este nivel de análisis se considero las posibles interacciones en las
variables para evaluar el efecto entre nadadores y no nadadores, este modelo permito comparar los
diferentes niveles de exposición. Se estimo la incidencia de los eventos entre los expuestos y no
expuestos. El modelo multivariado permito identificar las variables de exposición más fuertemente
asociadas y predictoras de las enfermedades entre los nadadores. El riesgo de enfermedad fue

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 375
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

expresado como razón de momios ajustado, y como riesgo relativo, con intervalos de confianza del
95%, y valor de significancia de p < 0.05.

RESULTADOS:
Se han aplicado 1,785 entrevistas en las playas de Acapulco, de la población estudiada el 60%
(1,058) fueron mujeres, con relación a la edad, se entrevistó a personas de uno hasta 77 años de
edad, con una edad promedio de 31.1 años, predominó el grupo de 20-39 años con 46% (826).
Tuvieron un nivel educativo medio superior y superior 52% (937), en cuanto a la ocupación el 37%
(668) reportó ser empleado ó profesor, seguido 26% (464) para los estudiantes. Para las variables de
exposición refirieron exposición completa con un porcentaje de 64% (1,145), respecto al tiempo de
exposición en el mar el periodo más frecuente fue entre 10 y 30 minutos con 36% (651).
CUADRO 15. ANÁLISIS MULTIVARIADO DE FACTORES ASOCIADOS
PARA PRESENTAR ENFERMEDAD GASTROINTESTINAL ENTRE LOS
USUARIOS DE PLAYA DE ACAPULCO, GUERRERO ENTRE DE
MARZO A OCTUBRE DEL 2008.
RAZÓN DE VALOR DE
VARIABLES IC . 95%
MOMIOS P
TRAGO AGUA DEL MAR 2.1 1.4 –3.2 0.00
ALIMENTOS EN LA 2.2 1.4 – 3.3 0.00
PLAYA
CALETA 20/MAR/08 3.0 1.5 – 5.8 0.00
(117 ) 
PAPAGAYO 16/AGO/08 4.4 2.5 – 7.8 0.00
(438) 
CALETA 13/JUL/08
2.1 1.0 – 4.5 0.04
(457) 
Análisis de regresión logística multinomial RR = Riesgo Relativo
IC = Intervalo de Confianza del 95%  = Media geométrica de Enterococos NMP/100ml
(Promedio en el día)

Las enfermedades presentadas por los bañistas en general el 30% (532) reporto algún síntoma con
casi 2(RM=1.57, 1.25–1.97) veces el riesgo de presentar enfermedad. Entre las enfermedades
referidas las mas frecuentemente encontradas son las lesiones dermatológicas con un 7.4% (131)
con casi 2 (RM=1.5, 1.1 – 2.4) veces el riesgo, seguida de las gastrointestinales y respiratorias con
un 6.83% (122) y 117% (6.55) respectivamente. Con un análisis estratificado entre medias
geométricas de enterococos se encontró que para las enfermedades gastrointestinales y
dermatológicas entre el grupo de bañistas expuestos en las playas de Acapulco se observo una
asociación entre las medias geométricas de enterococos de 44 a 195 (NMP/100ml) encontró un
riesgo hasta 21.8 (RM=21.8, IC95% 2.70-176.9) veces el riesgo de presentar enfermedades
gastrointestinales. Para las enfermedades Dermatológicas se observo una asociación hasta de 3.3
(RM= 3.3, IC95% 1.4 – 7.9) veces el riesgo con las medias geométricas de 30 -117NMP/100 ml estas
asociaciones fueron estadísticamente significativas. Mediante un modelo de análisis multivariado de
regresión logística entre factores de asociados y enfermedad gastrointestinal se encontró mas de 4
(RM=4.4 IC95% 2.5 - 7.8) veces el riego asociado con la media geométrica de enterococos 438
NMP/100ml ajustado por otras medias geométricas de enterococos que van desde 117 hasta 438
NMP/100ml. También se encontró mas de 2 (RM=2.2 IC95% 1.4 - 3.3) veces el riesgo con las

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 376
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

factores de de tragar agua en el mar y alimentos en la playa ajustados por las medias geométricas de
enterococos.
Con otro modelo de análisis multivariado de regresión logística se observo mas de 3 (RM= 3.2,
IC95% 1.8 – 5.9) veces el riesgo de presentar enfermedad dermatológica asociado con la media
geométrica de enterococos 117 NMP/100ml ajustado por otra media geométrica y niveles de
enterococos + 500 NMP/100ml, con la variable uso de aceite en la piel, la referencia de quemaduras
por el sol y la exposición completa al mar, también se encontró casi 3 (RM= 2.9, IC95% 1.1 – 7.6)
veces el riesgo de presentar enfermedad dermatológica cuando refirieron el uso de aceite en la piel
ajustado por las otras variables del modelo.
CUADRO 16. ANÁLISIS MULTIVARIADO DE FACTORES ASOCIADOS PARA
PRESENTAR ENFERMEDAD DERMATOLÓGICA ENTRE LOS BAÑISTAS DE
PLAYA DE ACAPULCO, GUERRERO ENTRE EL PERIODO DE MARZO A
OCTUBRE DEL 2008.
RAZON DE
VARIABLES IC. 95% VALOR DE P
MOMIOS
EXPOSICIÓN AL MAR 1.5 1.1 – 2.2 0.04
QUEMADURAS POR EL SOL 1.7 1.1 – 2.8 0.01
USO DE ACEITE EN LA PIEL 2.9 1.1 – 7.6 0.02
ENTEROCOCOS (+ 500
1.7 1.1 – 2.8 0.02
NMP/100ml)
HORNOS 21/MAR/08 (30)  2.6 1.4 – 5.0 0.00
CALETA 20/MAR/08 (117 )  3.2 1.8 – 5.9 0.00
Análisis de regresión logística multinomial RR = Riesgo Relativo
IC = Intervalo de Confianza del 95%  = Media geométrica de Enterococos NMP/100ml
(Promedio en el día)

Finalmente con otro modelo de análisis regresión logística multivariado se identifico hasta 2 (RM=2.1,
IC95% 1.1-4.2) veces el riesgo de presentar enfermedad otica entre los bañistas expuestos cuando
refirieron la entrada de agua de mar en el oído y haber permanecido más de una hora expuesto.

BIBLIOGRAFIA

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 377
1 Fleisher, Jai, M.;Dav-id Kav, Roland L. y Cols. Marine Waters Contaminated with Domestic Sewage: Nonenteric Illnesses Associated
with Bather Exposure in the United Kingdom. American Journal of Public Health. September 1996, Vol. 86, No. 9 1229 – 1234.
2 Prüss A. Review of epidemiological studies on health effects from exposure to recreational water. International Journal
ofEpidemiology.1998; 27: 1-9.
3 Prieto M D, B Lopez, J A Juanes y Cols. Recreation in coastal waters: health risks associated with bathing in sea water. J Epidemiol
Community Health 2001; 55: 442–447.
4 Ryan H. Dwight, PhD, Dean B. Baker, MD y Cols. Health Effects Associated With Recreational Coastal Water Use: Urban Versus Rural
California. American Journal of Public Health. April 2004, Vol 94, No. 4: 565 – 567.
5 Colford, John M. Timothy Jr. Wade.j. y Cols. Water Quality Indicators and the Risk of Illness at Beaches With Nonpoint Sources of Fecal
Contamination. Epidemiology • January 2007 Volume 18, Number 1, 27-35.

378
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

Vigilancia sanitaria del clenbuterol en el estado de Guerrero.


Chávez Almazán Luis Alberto1, Díaz Ortiz Jesús Antonio1, Alarcón Romero Mario Alberto1, Muñoz Ayala Roberto2, Salgado
Sales Pedro2, López Silva Saúl1.
(1) Laboratorio Estatal de Salud Pública: Blvd Vicente Gro S/N Esq. JR Escudero, Acapulco Gro; Tel. 744-441-4090, Fax 744-
441-5257; e-mail: chavez_79@hotmail.com. (2) Subsecretaría de Regulación, Control y Fomento Sanitario: Av. Ruffo Figueroa
No. 6, Col. Burócratas, Chilpancingo Gro.

INTRODUCCIÓN.
El clenbuterol es miembro de un grupo de medicamentos llamados β-agonistas que tienen poderosos
efectos, algunos deseables y otros no; tiene la habilidad de incrementar la masa muscular, por lo que
su uso ilegal en la ganadería se ha convertido en una práctica común pues se aumenta la ganancia
de peso en los animales en el menor tiempo, reduciendo así los costos de producción1. Los residuos
de esta sustancia en los tejidos animales pueden llegar a causar síntomas de envenenamiento agudo
en las personas; sus efectos comprometen principalmente al sistema cardiovascular y a los músculos
esqueléticos provocando temblores y aumento del ritmo cardiaco2-3. Dado lo anterior, es necesario
evitar el riesgo de intoxicación en la población por consumo de alimentos contaminados con
clenbuterol. En el año 2005, en la ciudad de Acapulco Guerrero, ocurrió un brote de intoxicación
alimentaria debido a esta sustancia, por lo que a partir de ese evento se diseñó e implementó a través
de la Subsecretaría de Regulación, Control y Fomento Sanitario de los Servicios Estatales de Salud
un programa de vigilancia que consiste en visitas de verificación a rastros, mercados y tiendas de
autoservicio en las que se toman muestras biológicas de bovinos para la detección de este agente
mediante extracción en fase sólida y ensayo inmunoenzimático en el Laboratorio de Toxicología
Ambiental del Laboratorio Estatal de Salud Pública “Dr. Galo Soberón y Parra”.

OBJETIVO.
Evaluar el impacto del programa de vigilancia sanitaria del clenbuterol, que es utilizado ilegalmente en
la producción de animales para abasto.

METODOLOGÍA.
Estudio de tipo transversal, observacional, descriptivo y retrospectivo. Se estudiaron los resultados
del programa de vigilancia sanitaria del clenbuterol llevado a cabo durante el periodo 2005 a 2008; las
muestras colectadas fueron suero, orina y tejidos (hígado y músculo) de bovinos; se empleó la
extracción en fase sólida en el caso de tejidos utilizando columnas C18 y el análisis fue realizado
mediante el método Ridascreen Clembuterol Fast (R-Biopharm, Alemania); se cuantificó el total de
muestras procesadas incluyendo el porcentaje de positividad por año y por jurisdicciones sanitarias.

RESULTADOS.
Se procesaron 117, 224, 96 y 249 muestras en los años 2005, 2006, 2007 y 2008, respectivamente;
las muestras positivas y su porcentaje se expresan a continuación: 2005 (27; 23%), 2006 (46; 20.5%),
2007 (19; 19.8%) y 2008 (25; 10%) (Figura 1); de acuerdo a estos datos, existió una disminución
paulatina en el porcentaje de muestras positivas en el transcurso de los años, llegando a valores
reducidos considerablemente en el 2008. Las jurisdicciones sanitarias que presentaron mayor

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 379
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

cantidad de muestras positivas durante el periodo estudiado fueron la Norte y Costa Grande con 29
cada una, Tierra Caliente 20; mientras que Acapulco tuvo 13, Centro y Montaña 11 cada una; la
Costa Chica presentó 4 muestras positivas (Figura 2).

Figura 1. Resultados del muestreo por año

Figura 2. Resultados de los muestreos por jurisdicciones sanitarias

DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN.
La tendencia decreciente en el porcentaje de muestras positivas responde a la eficacia de la
vigilancia llevada a cabo; para el año 2007 fue menor la cantidad de muestras procesadas
posiblemente por ajustes al programa y enfocándose el muestreo solamente en los puntos de mayor
incidencia de casos positivos; para el año 2008 se fortalecieron las acciones de control teniendo la
cifra más alta de muestras tomadas comparada con años anteriores y, por otro lado, se obtuvo el
menor porcentaje de casos positivos. Se ha logrado disminuir la cantidad de casos positivos, no

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 380
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

obstante, es necesario continuar con el monitoreo constante para erradicar el uso del clenbuterol en
el estado y evitar la entrada de ganado contaminado proveniente de otras entidades.

BIBLIOGRAFÍA.
1. Mitchell GA, Dunnavan G. Illegal use of β-adrenergic agonists in the United States. J Anim Sci.
1998; 76:208-211.
2. Comité para la seguridad de alimentos, CONASA. Empleo de β-agonistas adrenérgicos en
medicina veterinaria.
3. Desaphy JF, Pierno S, De Luca A, Dinonna P, Camerino DC. Different ability of clenbuterol
and salbutamol to block sodium channels predicts their therapeutic use in muscle excitability
disordes. Molecular Pharmacology 2003; 63(3):659-670.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 381
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO Y SU RELACION CON


INESTABILIDAD GENETICA EN CÉLULAS CERVICALES
Rivas-Alarcón Alinne Ayulieth,a Illades-Aguiar Berenice,a Alarcón-Romero Luz del Carmen,a Sales-Linares Natividad,a Zamudio-
López Noelio,a Rojas-del Castillo Emilio.b
a
Laboratorio de Biomedicina Molecular, Universidad Autónoma de Guerrero, Facultad de Ciencias Químico Biológicas,
Maestría en Ciencias Biomédicas, Av. Lázaro Cárdenas S/N, Ciudad Universitaria, Chilpancingo Gro, C.P. 39090, Tel y
Fax.017474710901. bInstituto de Investigaciones Biomédicas, Universidad Nacional Autónoma de México. E-mail:
alinnerivas30@yahoo.com.mx

INTRODUCCIÓN:
El cáncer cervicouterino es el segundo cáncer más frecuente entre mujeres en todo el mundo, el 83%
de los casos ocurren en países en vías de desarrollo, siendo la primera causa de morbilidad y
mortalidad por cáncer en estos países. En México en el periodo de 1990 al 2000 se reportaron un
total de 48,761 muertes por cáncer cervicouterino. Comparando las tasas de mortalidad por este
padecimiento en las entidades federativas con respecto al Distrito Federal se encontró un mayor
riesgo en estados con menor desarrollo económico como Guerrero y Chiapas.
Se pueden distinguir diferentes tipos de lesiones premalignas en el desarrollo del cáncer
cervicouterino, las cuales presentan un complejo problema de progresión y regresión debido a su
comportamiento biológico. La infección por el Virus del Papiloma Humano (VPH), en especial los del
grupo de genotipos de alto riesgo es reconocida como una causa y un factor necesario más no
suficiente para el desarrollo de cáncer cervicouterino ó lesiones precursoras, es necesario que se
conjunten diversos cofactores como cofactores ambientales o exógenos, cofactores del huésped y
cofactores virales para el desarrollo de la enfermedad. Una de las principales causas de cáncer es la
inestabilidad genética, definida como algún cambio genético a través del tiempo, el cual comprende
alteraciones genéticas nucleotídicas es decir a nivel de genes. La adquisición de lesiones genéticas
podría ocurrir después de la replicación del DNA dañado, permitiendo que estas alteraciones se
presenten en las células hijas. Las células normales exhiben arresto en el ciclo celular de G1 a G2 en
respuesta al daño al DNA, permitiendo a las células reparar el daño antes de iniciar la replicación del
DNA o mitosis. El arresto de las células en G1 es acompañado por un incremento en los niveles de la
proteína p53. Las células que carecen de la expresión de esta proteína fallan en el arresto en G1
cuando hay daño al DNA. Las células cervicales infectadas por VPH de alto riesgo presentan una
disminución de la proteína p53, debido a su interacción con la oncoproteína E6 que la lleva a su
degradación, la oncoproteína E7 causa la inactivación de pRb lo que lleva a hiperproliferación celular,
estas interacciones sugieren un mecanismo para aumentar la acumulación de alteraciones genéticas
necesarias para la progresión de la tumorigénesis cervical que ocurre en ciertas infecciones por VPH
de alto riesgo.
Ahuja et al en 1997 realizaron un estudio para evaluar la utilidad del ensayo cometa en la
identificación de las lesiones neoplásicas de alto grado que podrían progresar a cáncer, midiendo el
daño al DNA en células cervicales, concluyendo que el ensayo cometa podría ser una herramienta útil
para el estudio de inestabilidad genética y para predecir el riesgo relativo de desarrollar cáncer de
cérvix según el daño al DNA, en mujeres que sufren neoplasia cervical. Sin embargo, se requiere de
estudios más detallados para confirmar estas afirmaciones. Calinisan et al. en 2001 realizó un
estudio en células embriogénicas de ratón en etapa de blastocisto, infectados por DNA de VPH 16,
18, 31 y 33, el DNA del blastocisto fue analizado por ensayo cometa, observando que solo el VPH 16
estuvo asociado con la fragmentación significativa del DNA en comparación con los otros tipos de

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 382
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

VPH estudiados. El ensayo cometa o también llamado electroforesis en gel de células individuales es
un método sensible, rápido y de bajo costo para cuantificar daño en el DNA en células individuales,
bajo condiciones alcalinas detecta rupturas de cadena sencilla en el DNA.
La inducción de inestabilidad genética podría ser diferente entre los genotipos de VPH de bajo y alto
riesgo, ya que se espera que ocurra una mayor inestabilidad genética en células que contienen VPH
de alto riesgo, debido a que sus oncoproteínas E6 y E7 causan la inactivación de proteínas
importantes llevando a la inmortalización de células cervicales y con el tiempo al desarrollo de cáncer
cervicouterino.

OBJETIVOS:
1. Determinar si la infección por VPH lleva a inestabilidad genética en células cervicales
2. Comparar el daño al DNA en células cervicales infectadas por VPH en mujeres con citología
cervical normal y lesión escamosa intraepitelial de bajo grado.
3. Evaluar si los genotipos de VPH de alto riesgo causan una mayor inestabilidad genética en
comparación con los genotipos de VPH de bajo riesgo.
4. Evaluar si en las infecciones persistentes causadas por VPH´s de alto riesgo se presenta una
mayor inestabilidad genética, en comparación con infecciones recientes o reinfecciones.

METODOLOGÍA:
Se realizó un estudio observacional de tipo transversal analítico. Una de las poblaciones de estudio
fueron mujeres captadas por primera vez en el estudio que acuden al laboratorio de Citopatología de
la Unidad Académica de Ciencias Químico Biológicas, a realizarse el estudio de Papanicolaou y la
detección molecular del virus del papiloma humano. La otra población de estudio fueron mujeres de
seguimiento con dos o más visitas, con un periodo de seguimiento mínimo de 1.5 años, que su última
visita haya sido en 2007 y que inicialmente presentaron citología cervical normal.
La colección de las muestras se realizo por medio de raspado exoendocervical, de manera
convencional con espátula de Ayre y citobrush. Se realizo la tinción de Papanicolaou y los resultados
se emitieron utilizando el sistema dem clasificación de Bethesda 2001, de esta forma se obtuvieron
los casos de citología normal con y sin infección por VPH y los casos de LEIGB. A partir de estas
muestras se realizó el ensayo cometa alcalino para la determinación del daño al DNA.
La detección y tipificación del VPH se realizo por medio de PCR/RFLP´s (Reacción en cadena de la
polimerasa/Polimorfismos de la longitud de los fragmentos de restricción) con los iniciadores
MY09/MY11. Los casos con baja amplificación del DNA viral con el sistema MY09/MY11 se
sometieron a una PCR anidada con los iniciadores GP5+/GP6+ para detectar un fragmento
aproximado de 150 pb del gen L1 del VPH. Las muestras positivas mediante este sistema se
sometieron a secuenciación automatizada para la genotipificación viral en el secuenciador ABI PRISM
310.
El ensayo cometa se realizó de acuerdo a las descripciones de Singh et al. y Albertini et al. con
algunas modificaciones. Las observaciones se realizaron con un microscopio de fluorescencia a una
longitud de onda de 515 - 560 nm. La migración del DNA fuera del núcleo (longitud de la cola del
cometa) fue analizada por medio de un sofware de análisis de imagen.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 383
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

RESULTADOS:

DISCUSION:
Las células cervicales de mujeres con LEIBG muestran mayor daño en el DNA, presentado una
media del OTM (Olive tail moment) de 16.90 y esta es mayor en comparación con células cervicales
de mujeres con citología cervical normal con infección por VPH presentando una media del OTM de
15.30. El daño al DNA es aun menor en células cervicales de mujeres con citología normal sin
infección por VPH presentando una media del OTM de 7.12. Estos resultados se asemejan con
estudios realizados por Ahuja et al en 1997, en donde visualizaron y midieron el daño al DNA en la
progresión del cáncer cervical a través de los diferentes grados de displasia (moderada y severa),
observando que se presentaba mayor daño al DNA en células cancerosas y en células cervicales con
displasia severa en comparación con células con displasia moderada. Investigaciones realizados por
Lou et al en 2007, en donde analizaron la inestabilidad genética por medio de ensayo cometa y
ensayo de micronúcleos en linfocitos de sangre periférica de pacientes con cáncer de pulmón,
observando que hubo diferencias significativas en la media del OTM entre el grupo control y el grupo
de pacientes con cáncer de pulmón, concluyendo que la inestabilidad genética fue significativamente
más alta en linfocitos de sangre periférica en los 36 pacientes con cáncer de pulmón en comparación
con los controles.

CONCLUSIONES PRELIMINARES:
A mayor grado de lesión hay mayor daño al DNA, ya que las mujeres que presentan citología normal
sin infección por VPH presentan una media del olive tail moment de 7.12 y este resultado es menor
que el que presentan las muestras de mujeres con LEIBG cuyo resultado es de 16.90.
Si existe diferencia en el daño al DNA en células cervicales de mujeres que presentan infección por
VPH de alto riesgo en comparación con las que presentan infección por VPH de bajo riesgo, ya que la
media del olive tail moment de muestras de mujeres con infección por VPH de bajo riesgo es de
14.66 menor a la que presentan las muestras de mujeres con infección por VPH de alto riesgo que es
de 16.33.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 384
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
1. Woodman CB, Collins SI, Young LS. The natural history of cervical HPV infection: unresolved
issues.Nat Rev Cancer. 2007 Jan;7(1):11-22.
2. Clifford GM, Smith JS, Plummer M, Munoz N, Franceschi S. Human papillomavirus types in
invasive cervical cancer worldwide: a meta-analysis. Br J Cancer. 2003 Jan 13;88(1):63-73.
3. Munoz N, Bosch FX, de Sanjose S, et al. Epidemiologic classification of human papillomavirus
types associated with cervical cancer. N Engl J Med. 2003 Feb 6;348(6):518-27.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 385
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

GENOTOXICIDAD in vitro DE LA PERMETRINA EN LINFOCITOS


HUMANOS
a
Vargas-Marín Shirley; aLeón-Guzmán Leticia; aRamos-Chávez Lucio Antonio; bCalderón-Aranda Emma; aMoreno-Godínez Ma.
Elena.
a
Laboratorio de Toxicología y Salud Ambiental dependiente de la Unidad Académica de Ciencias Químico Biológicas,
Universidad Autónoma de Guerrero. Av. Lázaro Cárdenas S/N Ciudad Universitaria, Chilpancingo Gro. Tel. 4716746. Email:
emoreno20@hotmail.com. bLaboratorio de Inmunotoxicología. CINVESTAV, México, D.F.
Proyecto financiado por fondos FOMIX de CONACYT-GUERRERO 108764.

INTRODUCCIÓN:
Los piretroides son insecticidas sintéticos cuya fabricación comenzó en 1970. Los piretroides poseen
actividad insecticida derivada del compuesto padre de origen natural, las piretrinas, las cuales
provienen del pyretrum, extracto de la flor de crisantemo (Chysanthemum cinerariaefolium). Estos
poseen alta actividad contra un amplio espectro de plagas y carecen de persistencia en el ambiente
(Wang et al., 2007).
Los piretroides disponibles comercialmente incluyen la permetrina, cipermetrina, aletrina, ciflutrina,
deltametrina y fenvalerato (Heudorf et al., 2006). La permetrina [3-fenoxibencil (1 RS)-cis, trans-3-(2,
2-diclorovinil)-2, 2-dimetilciclo-propanocarboxilado] es un piretroide tipo I (Olgun y Misra, 2006), ya
que no poseé el grupo α-ciano, el cual se ha relacionado con toxicidad en mamíferos Esta es
liposoluble, soluble en solventes orgánicos, estable a la luz y al calor, pero inestable en medios
alcalinos. La permetrina es una mezcla racémica de isómeros cis y trans, la proporción de éstos varía
desde 40:60 a 25:75. La permetrina ha sido usada mundialmente para el control de insectos nocivos
en agricultura, silvicultura, hogar, horticultura y en los programas de salud pública (Zhang et al.,
2008). Este compuesto se encuentra en el insecticida aqua Reslin (Bayer Environmental Science), y
es utilizado para combatir vectores transmisores de enfermedades por rociamiento espacial.
Se ha observado que algunos piretroides incrementa el daño al ADN en linfocitos periféricos u otras
células en relación positiva a su dosis, en ausencia de procesos de reparación, indicando un riesgo
genético potencial (Undeger y Basaran, 2005), por lo que es necesario realizar estudios de
genotoxidad en compuesto como la permetrina que por su amplio uso y antecedentes pueden
incrementar el riesgo de cáncer. El ensayo de micronúcleos es un buen biomarcador de daño
genotóxico ampliamente (Fenech et al., 2006). La Agencia de Protección al Ambiente en EUA ha
evaluado a la permetrina como un posible carcinógeno a altas concentraciones (USEPA).

OBJETIVO
Evaluar el efecto genotóxico in vitro de la permetrina en linfocitos humanos de sangre periférica.

METODOLOGÍA
Se siembran 0.5 ml de sangre total en 6.3 ml de medio RPMI-1640 a pH de 7.2 suplementado con 1%
de aminoácidos no esenciales y 1% de L-glutamina, en tubos cónicos estériles, y 0.2 ml de
fitohemaglutinina (PHA) como estimulante. Los cultivos se mantienen a 37°C durante 72 h con
tención de 5% de CO2 y atmósfera húmeda. A las 48 h de incubación se adiciona citocalacina B a una
concentración de 2 mg/ml para bloquear la citocinesis.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 386
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

Las células serán tratadas con permetrina por 48 h y se realizará cuando el cultivo tenga 24 h de
incubación, y para el tiempo de exposición de 24 h se hace cuando el cultivo tenga 48 h de
incubación. Después de 48 h de adicionada la citocalacina B se realizan las pruebas de viabilidad
celular mediante el método de tinción simultánea con diacetato de fluoresceína (FDA) y bromuro de
etidio (EtBr). El porcentaje de viabilidad se calcula contando la proporción de células vivas y células
muertas en un total 200 células en un microscopio de fluorescencia. Se utiliza la siguiente fórmula: %
de viabilidad = [# de células vivas / # Total de células contadas] 100%.
Los cultivos se fijan con 1 ml de solución fijadora fría (metanol-ácido acético 3:1) y se centrifugan a
800 rpm durante 10 min, posteriormente se efectúan de tres a cuatro lavados con la solución de
fijado. De cada cultivo se preparan 2 laminillas en frio, que se tiñen utilizando la tinción de Wright.
La lectura de la frecuencia de micronúcleos se realiza con un microscopio de campo claro con el
objetivo 100X (seco fuerte). Determinando la frecuencia de micronúcleos en 1000 células binucleadas
siguiendo los criterios de Fenech et al. 2003. La cinética de proliferación se analiza en 200 células
determinando la frecuencia de células mononucleadas (mono), binucleadas (bi) y polinucleadas (poli).
Con estos datos se calcula el Índice de División Nuclear (IDN) con la siguiente fórmula: Índice de
División Nuclear (IDN)= [# Mono+ 2(# Bi)+ 3(# Poli)]/200. Las mediciones de la frecuencia de MN e IN
se corroboran por un segundo analizador de forma ciega.

RESULTADOS:
Hasta el momento los resultados obtenidos de la frecuencia de MN son los mostrados con las células
expuestas a un carcinógeno conocido (arsénico) que se utiliza como control positivo y la frecuencia
de MN en cultivos expuestos al diluyente que se utilizará para preparar la permetrina, con la finalidad
de estar seguros que la exposición al diluyente no altera la frecuencia de MN (Cuadro 1). En la figura
1 se muestran figuras representativas de los MN en células binucleadas del control negativo.

Cuadro 1. Frecuencia de MN en los controles positivos, negativos y tratados con el diluyente.


Grupos Tiempo de Concentración MN / 1000 IDN
experimentales exposición CB media ± media ± DE
DE
Control negativo 24 h - 6.1 ± 1.44 1.65± 0.04

Control positivo 24 h 1 x 10-6M 8.8 ± 1.04 1.66± 0.04

Tratado con 24 h 1% 5.8 ± 0.76 1.84± 0.07


diluyente (DMSO)
Los controles negativos no tuvieron ningún tratamiento, los controles positivos fueron tratados con 1x 10 -6 M de arsenito de
sodio. MN= micronucleos; CB= células binucleadas; DE = desviacion estándar; IDN= índice de división nuclear. Estos son
los resultados de 6 laminillas leídas.

Fig. 1. Micronúcleos observados


en laminillas de los grupos control.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 387
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

Gráfica 1. Viabilidad Celular en el grupo control negativo, positivo y tratado con diluyente

REFERENCIAS
1. Wang, D., Kamijima, M., Imai, R., Suzuki, T., Kameda, Y., Asai, K. 2007 Biological monitoring
of pyrethroid exposure of pest control workers in japan. J Occup Health. 49, 509-14.
2. Heudorf, U., Butte, W., Schulz, C., Angerer, J. 2006. Reference values for metabolites of
pyrethroid and organophosphorous insecticides in urine for human biomonitoring in
environmental medicine. Int J Hyg Environ Eealth. 209, 293-9.
3. Dymond, N. L., Swift, I. M. 2008. Permethrin toxicity in cats: a retrospective study of 20 cases.
Aust vet j. 86, 219-23.
4. Zhang, S. Y., Ito, Y., Yamanoshita, O., Yanagiba, Y., Kobayashi, M., Taya, K. 2007.
Permethrin may disrupt testosterone biosynthesis via mitochondrial membrane damage of
leydig cells in adult male mouse. Endocrinology. 148, 3941-9.
5. Integrated Risk Information System. Permethrin (CASRN 52645-53-1). 1992. Disponible en:
http://www.epa.gov/NCEA/iris/subst/0185.htm. Consultado en abril 2009

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 388
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

IDENTIFICACION DE LOS SEROTIPOS DEL VIRUS DENGUE POR


rRT-PCR, CIRCULANTES EN EL ESTADO DE GUERRERO.
Martínez Hernández Norma Edith, Marino Marmolejo Erika Nahomy, Tornez Benitez Citlalli, Cruz Nolasco Maximina, Alarcón
Romero Mario Alberto, López Silva Saúl.
Laboratorio Estatal de Salud Pública “Dr. Galo Soberon y Parra” Bulevar Vicente Guerrero esq. Juan R. Escudero, Col.
Renacimiento, Acapulco Gro., C.P. 39715. Tel 01(744)4418502. nedith@mailcity.com

INTRODUCCION
El dengue es una enfermedad endémica viral que afecta a toda la población en general. La
distribución geográfica de la infección por dengue se correlaciona con la distribución del mosquito
vector e incluye las zonas tropicales y subtropicales de nuestro país. 1 Actualmente esta enfermedad
ha ido en aumento y representa uno de los mayores retos para la Salud Pública hoy en día. Durante
la última década la incidencia de dengue ha aumentado en America, particularmente en México,
donde co-circulan los cuatro serotipos desde la década de los ochenta,4 esta enfermedad ha
modificado su comportamiento clínico en nuestro país con la aparición de un número considerable de
casos en sus formas hemorrágicas. De acuerdo a estudios realizados en Oaxaca y Veracruz por
Gardella GC y colaboradores se encontró que el serotipo DEN-2 predomina mas causando fiebre por
dengue y fiebre hemorrágica por dengue en los estados de Oaxaca y Veracruz durante el 20065. De
acuerdo a casos registrados, el estado de Guerrero en el año 2007 ocupo el segundo lugar a nivel
nacional con un mayor número casos de dengue; durante el 2007 y 2008 los servicios estatales de
salud reportaron la co-circulación de los serotipo 2 y 3. La vigilancia virológica es esencial para
predecir el comportamiento del dengue en nuestro estado, así como de los serotipos y cepas
circulantes. Hoy en día se cuentan con diversas herramientas de laboratorio que facilitan la vigilancia
epidemiológica, como es la RT-PCR en tiempo real (rRT-PCR). Esta metodología se estandarizo en
el Laboratorio Estatal de Salud Publica “Galo Soberon y Parra”, en el año 2007 y hoy en día se utiliza
para la vigilancia de los serotipos del virus dengue en el estado.

OBJETIVOS
Identificar por rRT-PCR los serotipos que circulan en las 7 Jurisdicciones Sanitarias del Estado de
Guerrero y su asociación con el cuadro clínico.

METODOLOGIA.
Se obtuvieron sueros de pacientes provenientes de las distintas Jurisdicciones Sanitarias del Estado
de Guerrero; con un cuadro febril sugerente de dengue; que estén dentro de los primeros 5 días de
haber iniciado los signos y síntomas; y que fueron reportadas por el laboratorio de Virología, positivas
para NS1. Durante el periodo comprendido de Enero a Agosto de 2009.
Extracción de ARN.
De los sueros se realizó la extracción de ARN a través del método de extracción de ARN viral por
columnas de QIAGEN® y por el método de extracción automatizada de ROCHE®.
rRT-PCR.
El ARN obtenido de las muestras se sometió a una rRT-PCR con iniciadores y sondas TaqMan®
serotipo especifico marcados con 6-carboxyfluoresceina (6-FAM), dirigidos amplificar una región
conservada del que codifica para la proteína C del genoma del virus dengue. La reacción de RT-PCR

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 389
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

se realizó en un termociclador Standar 7500 system (Applied Biosystem) bajo las siguiente
condiciones de de amplificación para el ensayo TaqMan; 0.5µl de la universal RT master mix 40X,
10µl de la universal PCR master mix Taqman 20X, 1µl de cada iniciador, 5µl RNA. Las condiciones
de amplificación para la RT-PCR; 30´ a 600C seguido de 45 ciclos de amplificación a 950C por 15´´ y
600C por 1´.
El análisis de resultados se realizó en el software 7500 System SDS v1.4.

RESULTADOS
Se analizaron un total de 383 muestras, de las distintas Jurisdicciones Sanitarias del Estado de
Guerrero, que fueron positivas para NS1, según el algoritmo para el diagnostico de fiebre y fiebre
hemorrágica por dengue; de las cuales el 51.4% (197/383) fueron positivas. Hasta el momento solo
se han identificado los serotipos DEN-1, DEN- 2 y DEN-3.
Se identificó el serotipo 1 en un 38.4%, seguido por serotipo 2 con 19% de positividad y el serotipo
DEN-3 con un 2.12%.
La jurisdicción sanitara que mayor número de casos por serotipo DEN-1 ha registrado hasta el
momento es la jurisdicción 07 (54%), seguido de la jurisdicción 02 (17.3%).

DISCUSION Y CONCLUSION.
El serotipo que con mayor frecuencia circulaba en el 2008, en nuestro estado fue DEN-2 causando
dengue clásico y en menor proporción dengue hemorrágico seguido por el serotipo DEN-3. Sin
embargo en el presente año el serotipo que se identificado con mayor frecuencia es el DEN-1, aun
cuando durante el 2008 no se identifico ningún caso de dengue asociado a este serotipo no se
descartaba su circulación en el estado, puesto que en los estados vecinos de Morelos y Oaxaca si se
encontraba circulando. Según la hipótesis de Halsted, la circulación de dos serotipos distintos
incrementa el riesgo de cuadros hemorrágicos en una población. En este momento en el estado se
encuentra circulando 3 de los 4 serotipo potenciando a un mas el riesgo de cuadros hemorrágicos,
uno de los factores más importantes en el movimiento de los serotipos es el flujo migratorio de
personas y por la cercanía de con los estados que durante el 2008 reportaron la presencia del DEN-1
podemos explicar su presencia en el estado, es por ello que la implementación de nuevas
herramienta moleculares tales como la RT-PCR en tiempo real en los laboratorios que realizan la
vigilancia epidemiológica del dengue.

BIBLIOGRAFIA
1. Callahan JD, Shuenn-Jue LW, Dion-Schultz A, Mangold BE, Peruski LF, Watts DM y Col.
Development and Evaluation of serotype-and grupo-specific fluorogenic reverse transcriptase
PCR (TaqMan) assays for Dengue virus. J. Clin. Microbio. 2001;39(11):4119-4124.
2. Gubler DJ. Dengue and dengue hemorrhagic fever. Clin. Microbiol. Rev.1998;11:480-496.
3. Faingezicht I, L. AM, Diagnostico clínico y de laboratorio del paciente con dengue. Rev. Med.
Hosp. Nac. Niños Costa Rica 1999; 34: 1-7.
4. Martínez-Hernández NE, Ángel Bautista Eneyda, Ángel Pablo Laura Tomasa, López Silva
Saúl. Estandarización de las condiciones de RT-PCR en tiempo real para la tipificación del
virus dengue. XII Foro de Estudios Sobre Guerrero. Acapulco, Gro. a 30 de Noviembre de
2007.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 390
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

Polimorfismo 62 G/A en la región 3´UTR del gen retn y niveles


sanguíneos de resistina en pacientes con diabetes tipo 2.
Chávez-Maldonado Juan Pablo1, Flores-Robles Donaciano2, Aguilera-Hernández Penélope3. Espinoza-Rojo Mónica1.
1
Laboratorio de biología Molecular y Genómica. Unidad Académica de Ciencias Químico Biológicas. Universidad Autónoma de
Guerrero. Av. Lázaro cárdenas S/N Ciudad Universitaria. 2Laboratorio de Biología Celular del Instituto de Investigaciones
Especializadas en Microbiología. Universidad Autónoma de Guerrero. 3Laboratorio de Patología Vascular Cerebral del Instituto
Nacional de Neurología y Neurocirugía “Manuel Velazco Suárez” de la Ciudad de México. E-mail: moniespinoza@yahoo.com
Financiado por el fondo PIFI 3.2

La resistina es una hormona de naturaleza proteica descubierta en el año 2002, pertenece a la familia
de proteínas ricas en cisteína denominada RELM. El gene de la resistina, denominado retn, está
localizado en el cromosoma 19 en humanos y en el cromosoma 8 en ratones 1,2. retn, constituido por 3
intrones y 4 exones, codifica un polipéptido de 114 aminoácidos; este polipéptido es secretado a la
circulación sanguínea como un hexámero, compuesto de dos subunidades triméricas, unidas por
puentes disulfuro intramoleculares3,4.
Se ha propuesto que la resistina es una proteína que juega un papel muy importante en la regulación
de la sensibilidad a la insulina. Ha sido documentado que la concentración de resistina en suero se
correlaciona positivamente con la aparición de enfermedades relacionadas con la obesidad, tales
como DT2 y aterosclerosis5.

OBJETIVO:
El objetivo del presente trabajo fue determinar las frecuencias genotípicas y alélicas del polimorfismo
62 G/A en el retn en una población de la ciudad de Chilpancingo Guerrero. Adicionalmente se
determinó la concentración de la resistina en suero con la finalidad de evaluar su relación con el
polimorfismo y con la presencia de DT2.

DISEÑO METODOLÓGICO:
Se realizó un estudio de casos y controles partiendo del banco de suero y de ADN del Laboratorio de
Genómica y Biología Molecular, de la Unidad Académica de Ciencias Químico Biológicas, de la
Universidad Autónoma de Guerrero. Se incluyeron 192 muestras de pacientes con diagnóstico previo
de DT2 (diagnosticada por determinación de glucosa sérica en ayuno) y 195 muestras
correspondientes a individuos sanos. Todos los participantes fueron derechohabientes del hospital del
Seguro Social de la ciudad de Chilpancingo, Guerrero que acudieron a consulta externa en el periodo
comprendido del mes de noviembre de 2006 al mes de marzo de 2007.

MATERIAL Y MÉTODOS.
Genotipificación del polimorfismo 62 G/A en la región 3´UTR del gen retn.
El ADN genómico fue extraído de sangre periférica usando técnicas estándar. Los alelos fueron
detectados empleando el termociclador de PCR en Tiempo Real ABI 7500 de Applied Biosystems
utilizando el método de discriminación alélica. La amplificación se realizó de acuerdo a los protocolos
estandarizados para sondas TaqMan proporcionados por Applied Biosystems. Las condiciones de
amplificación fueron: una desnaturalización inicial a 95 ºC durante 10 min, seguida de 40 ciclos de 15
segundos de desnaturalización a 92 ºC, 60 s de alineamiento y amplificación a 60ºC y con una
extensión final de 5 minutos a 72 ºC.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 391
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

Determinación de la concentración de resistina


La concentración de resistina se determinó mediante ensayos comerciales de ELISA, con el Human
Resistin Quantikine ELISA Kit (R&D Systems).
Análisis estadístico. El análisis estadístico de los resultados se llevó a cabo en el programa
estadístico STATA versión 10.0. Para las variables cuantitativas con distribución normal se determinó
la media y desviación estándar, realizando posteriormente la diferencia de medias por la prueba de t
de “student”. Para las variables no paramétricas se determinó mediana y rango intercuartilo. El
análisis de las variables cualitativas se llevó a cabo a través del cálculo de riesgo (OR), para
determinar asociaciones entre las variables y los grupos, demostrando su significancia estadística por
medio de la prueba de hipótesis de X2 e intervalos de confianza al 95%.

RESULTADOS.
Un total de 387 muestras cubrieron los criterios de selección, 192 fueron de pacientes con diagnóstico
clínico de DT2 y 195 sin él. El promedio de edad de los grupos fue de 48.5 para los individuos control
y de 52.8 para los pacientes con DT2. La distribución en cuanto a sexo fue: 130 personas del sexo
femenino y 65 del sexo masculino en el grupo control; 122 mujeres y 70 hombres para el grupo de
pacientes con DT2.
El promedio del índice de masa corporal (IMC) para los sujetos control y los individuos con DT2 fue
de 27.5 de 28.8 respectivamente, obteniendo diferencias estadísticamente significativas al hacer la
comparación entre ambos grupos. De la misma manera, se obtuvieron diferencias significativas al
comparar las variables de presión arterial sistólica y diastólica, así como en los valores obtenidos de
glucosa, colesterol y triglicéridos.
Se determinaron los genotipos de la población en estudio mediante discriminación alélica. Las
frecuencias genotípicas del grupo control se encontraron en equilibrio génico de acuerdo con la ley de
Hardy-Weimberg (X2= 0.1968). En los controles no se observó el genotipo AA y en los casos solo se
encontró a un paciente portador del genotipo AA (0.26%). En ambos grupos predominó el genotipo
GG, 83.08 en los controles y 76.56 en los individuos con DT2.
Con la finalidad de establecer asociaciones de riesgo, el genotipo fue comparado con los resultados
de las mediciones bioquímicas y antropométricas realizadas a la población. Primero se analizaron los
resultados de las mediciones bioquímicas y de gabinete de los individuos pertenecientes al grupo
control agrupados por genotipo. Al hacer la comparación entre los genotipos, se obtuvieron
diferencias estadísticamente significativas (p< 0.05) en las variables de hemoglobina glicosilada con
una mediana de 5% en los portadores del genotipo GG y de 5.3% en los portadores del genotipo GA;
y en triglicéridos, con valores de mediana de 166.5 mg/dL en los portadores del genotipo GG y de 164
mg/dL en los heterocigotos. La concentración de colesterol fue mayor en los portadores del genotipo
heterocigoto comparado con los portadores del genotipo GG (200 mg/dL y 188 mg/dL
respectivamente), sin embargo, no se obtuvieron diferencias estadísticamente significativas en dicha
variable.
Posteriormente se realizó un análisis de las características bioquímicas y de gabinete de los casos
(individuos con DT2) de acuerdo a su genotipo. La concentración de colesterol fue mayor en los
individuos portadores del genotipo GG, seguido del GA y AA, con valores de mediana de 213 mg/dL,
210 mg/dL y 183 mg/dL respectivamente, encontrándose que los valores de mediana en los
portadores del genotipo GG y GA se están por arriba de lo normal. Con respecto a la variable de
triglicéridos, los valores también se encontraron por arriba de los normal en los portadores del
genotipo GG y GA (175 mg/dL y 205.5 mg/dL respectivamente). Sin embargo, no se encontraron
diferencias estadísticamente significativas en dichas variables al analizarlas de acuerdo al genotipo.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 392
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

Al asociar el polimorfismo 62 G/A con la presencia de DT2, se observó que los individuos portadores
del alelo de riesgo AA tienen 1.5 veces más riesgo de desarrollar DT2 en comparación con los
individuos que portan el alelo silvestre GG. Sin embargo, el valor de razón de momios (RM) obtenido
no es significativo debido a que en el intervalo de confianza está incluido en valor nulo.
Se determinó la concentración de resistina en 342 muestras de suero, pertenecientes a 171
individuos con DT2 y a 171 individuos no diabéticos. Se encontró que la concentración de resistina en
individuos control fue en promedio de 14.85 ng/mL, lo que representa aproximadamente el doble de la
concentración de esta hormona con respecto a los individuos con DT2 (6.95 ng/mL), ver figura 1.

Figura 1.- Concentración de resistina en la población de casos y controles.

Los datos indican mediana y rango intercuartilo

DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN.
En conclusión en nuestro estudio, no se encontró asociación entre el polimorfismo 62 G/A en la
región 3´UTR del gen de la resistina con la presencia de DT2. Aunque el valor de razón de momios
obtenido nos indica que los individuos portadores del alelo A tienen el riesgo de desarrollar DT2, los
intervalos de confianza nos definen que la asociación no es estadísticamente significativa. Se
requiere desarrollar un estudio con un tamaño de muestra mayor.
La concentración de resistina en suero se encuentra disminuida en individuos con DT2 comparados
con individuos sanos. Aun cuando existe evidencia a favor y en contra de la relación de la resistina
con la resistencia a la insulina en los modelos de ratones, hacen falta estudios en humanos. Dado
que existe una regulación de la expresión del gen de resistina por moléculas como leptina y
adiponectina, las cuales también se ven alteradas en los individuos con DT2, estos estudios son
necesarios para poder establecer con precisión la relación entre la resistina y DT2.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 393
1 Tilg Herbert And Moschen R. Alexander. Adipocytokines: Mediators Lining Adipose Tissue, Inflammation And Immunity. Nature. 2006;
6:772-783.
2 Jerzy Beltowski. Adiponectin And Resistin- New Hormones Of White Adipose Tissue. Medscimonit. 2003;9(2)55-61.
3 Graveleau Christophe, G. Zaha Vlad, Mohajer Arash, R. Banerjee Ronadip, Dudley-Rucker Nicole, M. Steppan Claire, Et Al.
Mouse And Human Resistins Impair Glucose Transport In Primary Mouse Cardiomyocytes, And Oligomerization Is Required For This
Biological Action. Jbc 2005;280(36):31679-31685.
4 Cristiana Bertolani, Sancho-Bru P., Failli P., Bataller R., Aleffi S., Defranco R., Et Al. Resistin As An Intrahepatic Cytokine. The
American Journal Of Pathology. 2006; 169(6):2042-2053.
5 Muredach P. Reilly, Michael Lehrke, Megan L. Wolfe, Anand Rohatgi, Mitchell A. Lazar, Daniel J. Rader. Resistin Is An Inflammatory
Marker Of Atherosclerosis In Humans. Circulation. 2005;111:932-939.

394
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

Polimorfismo 62 G/A en la región 3´UTR del gen retn y niveles


sanguíneos de resistina en pacientes con diabetes tipo 2.
Chávez-Maldonado Juan Pablo1, Aguilera-Hernández Penélope3. Espinoza-Rojo Mónica1.
1
Laboratorio de Biología Molecular y Genómica. Unidad Académica de Ciencias Químico-Biológicas perteneciente a la UAG.
Av. Lázaro cárdenas S/N CU. 2Laboratorio de Biología Celular del Instituto de Investigaciones Especializadas en Microbiología.
Perteneciente a la UAG. 3Laboratorio de Patología Vascular Cerebral del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía
“Manuel Velazco Suárez” México, D.F. E-mail: moniespinoza@yahoo.com

INTRODUCCIÓN:
La resistina es una hormona de naturaleza proteica descubierta en el año 2002, pertenece a la familia
de proteínas ricas en cisteína denominada RELM. El gene de la resistina, denominado retn, está
localizado en el cromosoma 19 en humanos y en el cromosoma 8 en ratones 1,2. retn, constituido por 3
intrones y 4 exones, codifica un polipéptido de 114 aminoácidos; este polipéptido es secretado a la
circulación sanguínea como un hexámero, compuesto de dos subunidades triméricas, unidas por
puentes disulfuro intramoleculares3,4.
Se ha propuesto que la resistina es una proteína que juega un papel muy importante en la regulación
de la sensibilidad a la insulina. Ha sido documentado que la concentración de resistina en suero se
correlaciona positivamente con la aparición de enfermedades relacionadas con la obesidad, tales
como DT2 y aterosclerosis5.

OBJETIVO:
Determinar las frecuencias genotípicas y alélicas del polimorfismo 62 G/A en el retn en una población
de la ciudad de Chilpancingo Guerrero. Adicionalmente se determinó la concentración de la resistina
en suero con la finalidad de evaluar su relación con el polimorfismo y con la presencia de DT2.

DISEÑO METODOLÓGICO:
Se realizó un estudio de casos y controles partiendo del banco de suero y de ADN del Laboratorio de
Genómica y Biología Molecular, de la Unidad Académica de Ciencias Químico Biológicas, de la
Universidad Autónoma de Guerrero. Se incluyeron 192 muestras de pacientes con diagnóstico previo
de DT2 (diagnosticada por determinación de glucosa sérica en ayuno) y 195 muestras
correspondientes a individuos sanos. Todos los participantes fueron derechohabientes del hospital del
Seguro Social de la ciudad de Chilpancingo, Guerrero que acudieron a consulta externa en el periodo
comprendido del mes de noviembre de 2006 al mes de marzo de 2007.

MATERIAL Y MÉTODOS.
Genotipificación del polimorfismo 62 G/A en la región 3´UTR del gen retn.
El ADN genómico fue extraído de sangre periférica usando técnicas estándar. Los alelos fueron
detectados empleando el termociclador de PCR en Tiempo Real ABI 7500 de Applied Biosystems
utilizando el método de discriminación alélica. La amplificación se realizó de acuerdo a los protocolos
estandarizados para sondas TaqMan proporcionados por Applied Biosystems. Las condiciones de
amplificación fueron: una desnaturalización inicial a 95 ºC durante 10 min, seguida de 40 ciclos de 15

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 395
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

segundos de desnaturalización a 92 ºC, 60 s de alineamiento y amplificación a 60ºC y con una


extensión final de 5 minutos a 72 ºC.
Determinación de la concentración de resistina
La concentración de resistina se determinó mediante ensayos comerciales de ELISA, con el Human
Resistin Quantikine ELISA Kit (R&D Systems).
Análisis estadístico. El análisis estadístico de los resultados se llevó a cabo en el programa
estadístico STATA versión 10.0. Para las variables cuantitativas con distribución normal se determinó
la media y desviación estándar, realizando posteriormente la diferencia de medias por la prueba de t
de “student”. Para las variables no paramétricas se determinó mediana y rango intercuartilo. El
análisis de las variables cualitativas se llevó a cabo a través del cálculo de riesgo (OR), para
determinar asociaciones entre las variables y los grupos, demostrando su significancia estadística por
medio de la prueba de hipótesis de X2 e intervalos de confianza al 95%.

RESULTADOS:
Un total de 387 muestras cubrieron los criterios de selección, 192 fueron de pacientes con diagnóstico
clínico de DT2 y 195 sin él. El promedio de edad de los grupos fue de 48.5 para los individuos control
y de 52.8 para los pacientes con DT2. La distribución en cuanto a sexo fue: 130 personas del sexo
femenino y 65 del sexo masculino en el grupo control; 122 mujeres y 70 hombres para el grupo de
pacientes con DT2.
El promedio del índice de masa corporal (IMC) para los sujetos control y los individuos con DT2 fue
de 27.5 de 28.8 respectivamente, obteniendo diferencias estadísticamente significativas al hacer la
comparación entre ambos grupos. De la misma manera, se obtuvieron diferencias significativas al
comparar las variables de presión arterial sistólica y diastólica, así como en los valores obtenidos de
glucosa, colesterol y triglicéridos.
Se determinaron los genotipos de la población en estudio mediante discriminación alélica. Las
frecuencias genotípicas del grupo control se encontraron en equilibrio génico de acuerdo con la ley de
Hardy-Weimberg (X2= 0.1968). En los controles no se observó el genotipo AA y en los casos solo se
encontró a un paciente portador del genotipo AA (0.26%). En ambos grupos predominó el genotipo
GG, 83.08 en los controles y 76.56 en los individuos con DT2.
Con la finalidad de establecer asociaciones de riesgo, el genotipo fue comparado con los resultados
de las mediciones bioquímicas y antropométricas realizadas a la población. Primero se analizaron los
resultados de las mediciones bioquímicas y de gabinete de los individuos pertenecientes al grupo
control agrupados por genotipo. Al hacer la comparación entre los genotipos, se obtuvieron
diferencias estadísticamente significativas (p< 0.05) en las variables de hemoglobina glicosilada con
una mediana de 5% en los portadores del genotipo GG y de 5.3% en los portadores del genotipo GA;
y en triglicéridos, con valores de mediana de 166.5 mg/dL en los portadores del genotipo GG y de 164
mg/dL en los heterocigotos. La concentración de colesterol fue mayor en los portadores del genotipo
heterocigoto comparado con los portadores del genotipo GG (200 mg/dL y 188 mg/dL
respectivamente), sin embargo, no se obtuvieron diferencias estadísticamente significativas en dicha
variable.
Posteriormente se realizó un análisis de las características bioquímicas y de gabinete de los casos
(individuos con DT2) de acuerdo a su genotipo. La concentración de colesterol fue mayor en los
individuos portadores del genotipo GG, seguido del GA y AA, con valores de mediana de 213 mg/dL,
210 mg/dL y 183 mg/dL respectivamente, encontrándose que los valores de mediana en los
portadores del genotipo GG y GA se están por arriba de lo normal. Con respecto a la variable de
triglicéridos, los valores también se encontraron por arriba de los normal en los portadores del

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 396
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

genotipo GG y GA (175 mg/dL y 205.5 mg/dL respectivamente). Sin embargo, no se encontraron


diferencias estadísticamente significativas en dichas variables al analizarlas de acuerdo al genotipo.
Al asociar el polimorfismo 62 G/A con la presencia de DT2, se observó que los individuos portadores
del alelo de riesgo AA tienen 1.5 veces más riesgo de desarrollar DT2 en comparación con los
individuos que portan el alelo silvestre GG. Sin embargo, el valor de razón de momios (RM) obtenido
no es significativo debido a que en el intervalo de confianza está incluido en valor nulo.
Se determinó la concentración de resistina en 342 muestras de suero, pertenecientes a 171
individuos con DT2 y a 171 individuos no diabéticos. Se encontró que la concentración de resistina en
individuos control fue en promedio de 14.85 ng/mL, lo que representa aproximadamente el doble de la
concentración de esta hormona con respecto a los individuos con DT2 (6.95 ng/mL), ver figura 1.

Los datos indican mediana y rango intercuartilo


Figura 1.- Concentración de resistina en la población de casos y controles.

DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN:
En nuestro estudio, no se encontró asociación entre el polimorfismo 62 G/A en la región 3´UTR del
gen de la resistina con la presencia de DT2. Aunque el valor de razón de momios obtenido nos indica
que los individuos portadores del alelo A tienen el riesgo de desarrollar DT2, los intervalos de
confianza nos definen que la asociación no es estadísticamente significativa. Se requiere desarrollar
un estudio con un tamaño de muestra mayor.
La concentración de resistina en suero se encuentra disminuida en individuos con DT2 comparados
con individuos sanos. Aun cuando existe evidencia a favor y en contra de la relación de la resistina
con la resistencia a la insulina en los modelos de ratones, hacen falta estudios en humanos. Dado
que existe una regulación de la expresión del gen de resistina por moléculas como leptina y
adiponectina, las cuales también se ven alteradas en los individuos con DT2, estos estudios son
necesarios para poder establecer con precisión la relación entre la resistina y DT2.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 397
1 Tilg Herbert And Moschen R. Alexander. Adipocytokines: Mediators Lining Adipose Tissue, Inflammation And Immunity. Nature. 2006;
6:772-783.
2 Jerzy Beltowski. Adiponectin And Resistin- New Hormones Of White Adipose Tissue. Medscimonit. 2003;9(2)55-61.
3 Graveleau Christophe, G. Zaha Vlad, Mohajer Arash, R. Banerjee Ronadip, Dudley-Rucker Nicole, M. Steppan Claire, Et Al.
Mouse And Human Resistins Impair Glucose Transport In Primary Mouse Cardiomyocytes, And Oligomerization Is Required For This
Biological Action. Jbc 2005;280(36):31679-31685.
4 Cristiana Bertolani, Sancho-Bru P., Failli P., Bataller R., Aleffi S., Defranco R., Et Al. Resistin As An Intrahepatic Cytokine. The
American Journal Of Pathology. 2006; 169(6):2042-2053.
5 Muredach P. Reilly, Michael Lehrke, Megan L. Wolfe, Anand Rohatgi, Mitchell A. Lazar, Daniel J. Rader. Resistin Is An
Inflammatory Marker Of Atherosclerosis In Humans. Circulation. 2005;111:932-939.

398
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

COMPARACIÒN DE DOS JUEGOS DE OLIGONUCLEOTIDOS


PARA LA DETECCIÒN DE Helicobacter pylori EN CAVIDAD
ORAL DE PERSONAS SIN DISPEPSIA
1
Axinecuilteco-Hilera Jazmín, 1Azúcar-Heziquio Julio César, 1Fernández-Tilapa Gloria, 1Martínez-Carrillo Dinorah Nashely,
1
Mónico-Manzano Trinidad, 2Giono-Cerezo Silvia, 1Román-Román Adolfo.
1
Unidad Académica de Ciencias Químico Biológicas, Universidad Autónoma de Guerrero. Av. Lázaro Cárdenas S/N. Ciudad
Universitaria. Chilpancingo, Gro. Tel 01 747 47 1 93 10. 2Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, IPN. E-mail:
gferti@hotmail.com
Proyecto financiado por la SEP a través del Programa de Apoyo a la Reincorporación de Ex becarios PROMEP 2007, clave
UAGRO-EXB-096.

INTRODUCCIÓN.
Helicobacter pylori es una bacteria patógena que ha sido implicada en la etiología de diversas
enfermedades gástricas, tales como, gastritis crónica, úlcera péptica y cáncer gástrico.
Aproximadamente el 50% de la población mundial está infectada por Helicobacter pylori; sin embargo
el mecanismo de transmisión no están claramente definido (1). La detección de la bacteria en saliva,
placa dental y vómito podrían estar implicados en la transmisión oral-oral. No obstante, la detección
de H. pylori en la cavidad oral ha sido complicada, ya que mientras algunos han logrado aislar la
bacteria de la cavidad oral, la mayoría ha fallado al tratar de cultivarla. Las muestras orales no
pueden ser evaluadas por el método de la ureasa debido a que en la cavidad bucal se encuentran
otras bacterias que producen esta enzima, por lo cual la técnica de Reacción en Cadena de la
Polimerasa (PCR) es el método idóneo para detectar H. pylori en saliva y placa dental por su alta
sensibilidad y especificidad. Los genes blancos de esos métodos de PCR son: RNAr16S, ureasa A
(ureA), ureasa C o glmM (ureC) (2).

OBJETIVO.
El objetivo de esta investigación fue detectar H. pylori en muestras de saliva-placa dental de personas
sin dispepsia con dos juegos de oligonucleótidos que amplifican para los genes RNAr16S y glmM de
H. pylori y su relación con factores orales que favorecen la presencia de la bacteria.

METODOLOGÍA.
De abril del 2008 a enero del 2009 se realizó un estudio transversal, descriptivo, en el que se
incluyeron 200 personas sin dispepsia, originarias del estado de Guerrero, mayores de 18 años, que
firmaron la carta de consentimiento informado y que no recibieron terapia con antibióticos al menos
un mes antes de la toma de muestra. A todos los participantes se les tomó una muestra de saliva y
placa dentobacteriana la cual fue colectada con curetas Gracey estériles (Hu-friedy, USA) de los
molares y zona interproximal. Todas las muestras se depositaron en un frasco estéril con solución de
extracción (Tris 10 mM pH 8.0, EDTA 20 mM pH 8.0 y SDS 0.5%) y se almacenaron a -20° C hasta
la extracción de DNA. La extracción de DNA de saliva-placa dental se realizó por el método de fenol-
cloroformo, previo tratamiento con Proteinasa K. El DNA total se almacenó a -20° C hasta su
procesamiento. Para la detección del DNA de H. pylori se realizó una PCR para la amplificación del
gen del RNAr 16S y una PCR semianidada para la amplificación del gen glmM de H. pylori.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 399
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

RESULTADOS.
Población. Se estudiaron 200 personas, de las cuales la edad promedio fue de 34.5 años. Las
características sociodemográficas de la población se muestran en el cuadro 1.

Cuadro 1. Características sociodemográficas de la población


Característica n=200 %
Edad (años)
‹20 13 6.5
20-39 122 61
40-59 54 27
›60 11 5.5
Sexo
Femenino 136 68
Masculino 64 32
Grado de escolaridad
Sin estudio 9 4.5
Primaria 34 17
Secundaria 28 14
Bachillerato 62 31
Licenciatura y más 67 33.5
Ocupación
Ama de casa 41 20.5
Docente 11 5.5
Estudiante 44 22
Comerciante 22 11
Trabajador en salud 23 11.5
Empleado de gobierno 9 4.5
Otros* 50 25

* Sin datos, otras profesiones, etc.

Detección molecular de H. pylori. El gen RNAr 16S de H. pylori se detectó en el 17% (34) de las
200 muestras de saliva-placa dental. El gen glmM H. pylori fue detectado en el 12% (24) de la
población (figura 1). Además, se indagó acerca de los hábitos de higiene oral de la población (cuadro
2.)

n=200 83% 88%


100%

80%

60%

40%
17%
12%
20%

0%
Positivo Negativo Positivo Negativo
RNAr16S H. pylori glmMH. pylori

Figura 1. Frecuencia de H. pylori en la población estudiada.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 400
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

Cuadro 2. Prevalencia de Helicobacter pylori en cavidad oral y su relación con factores de higiene
oral.

PCR RNAr16S PCR glmM


Variable Positiva Negativa Positiva Negativa
n=34 n=166 n=24 n=176
Frecuencia del cepillado
Más de 3 veces al día 3(8.8) 6(3.6) 1(4.1) 8(4.5)
3 veces al día 7(20.6) 46(27.7) 8(33.4) 45(25.6)
2 veces al día 15(44.1) 92(55.4) 6(25) 101(57.4)
1 vez por día 8(23.5) 21(12.7) 9(37.5) 20(11.3)
Nunca 1(3) 1(0.6) 0 2(1.2)
Uso de enjuague
No 24(70.6) 120(72.3) 8(33.3) 48(27.3)
Si 10(29.4) 46(27.7) 16(66.7) 128(72.7)
Uso de hilo dental
No 30(88.2) 131(79) 5(20.8) 34(19.3)
Si 4(11.8) 35(21) 19(79.2) 142(80.7)

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES.
En este estudio la prevalencia del gen RNAr16S de H. pylori fue del 17% (34), en cuanto, a la
prevalencia del gen glmM solo se detectó en el 12%(24) de las muestras. Cabe mencionar, que de las
22 muestras positivas para el gen glmM solo 11 muestras fueron positivas para ambos genes; las
otras 13 muestras fueron positivas a glmM y negativas a rRNA16S. Shahamat et al. (2004),
evaluaron iniciadores para el gen glmM y obtuvieron resultados positivos para H. pylori y otras
especies de Helicobacter spp, por lo que se sugiere que los iniciadores glmM pueden alinear con
DNA de H. pylori y de otras especies del género Helicobacter. Respecto a los hábitos de higiene oral
de la población es probable que la prevalencia de la bacteria se relacione con la forma correcta de
realizar el cepillado, la frecuencia de uso del enjuague. Las variaciones en la prevalencia de H. pylori
en cavidad oral probablemente se originen en diferencias metodológicas entre los estudios, la
colección de la muestra oral, el tipo de población estudiada y los iniciadores utilizados ya que varían
en la sensibilidad y especificidad.
En este estudio se considera que la PCR para el gen RNAr16S demostró ser el más apropiado en
comparación con la PCR para el gen glmM en la detección de H. pylori en muestras de saliva-placa
dental de personas sin dispepsia.

BIBLIOGRAFÍA.
1. Rivas-Transverso F, Hernández F. Helicobacter pylori: factores de virulencia, patología y
diagnóstico. Rev Biomed. 2000; 11(3): 187-205.
2. Song Q, Haller B, Schmid R, Adler G, Bode G. Helicobacter pylori in dental plaque a
comparision of different PCR primer sets. Dig Dis Sci. 1999; 44 (3): 479-484.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 401
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

3. Shahamat M, Alavi M, Watts M, Gonzalez M, Sowers K, Maeder D, et al. Developed of two


PCR-based techniques for detecting helical and coccoid forms of Helicobacter pylori. J Clin
Microbiol 2004; 42 (8):3613-619.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 402
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS DE PACIENTES EMBARAZADAS


CON DIAGNÓSTICO DE VIH/SIDA Y SUS PRODUCTOS, EN EL HOSPITAL
GENERAL DE ACAPULCO, GUERRERO, MÉXICO.
Dra. Sandra Aurora Arellano Cabrera1. M en C.Mirna Eréndira Torres Castañón. 2 Dr. Juan Manuel Carreón Gómez.2 Dr.
Mariano Manzanares Chávez1
1)Hospital General de Acapulco. Av. Ruíz Cortines. Acapulco Gro. drasandra.arellano@hotmail.com. 2)Universidad Autónoma
de Guerrero. Av. Juarez No. 36 Chilpancingo, Gro.mirnaerendirat@hotmail.com manuelcarreon@hotmail.com tel. fax. 747 47 2
84 79

INTRODUCCIÓN.
Cada año se dan más de 2 millones de embarazos en mujeres con infección por el VIH en todo el
mundo y se estima que 590,000 niños se infectan por el VIH a través de sus madres.1 Más de 3
millones de niños han sido infectados por esta vía desde el comienzo de la pandemia. La transmisión
madre-hijo o vertical es responsable de más del 90% de los casos de infección pediátrica y de la
mayoría de nuevos casos de VIH pediátrico. Ésta puede ocurrir durante el embarazo, el parto o la
lactancia materna y es influenciada por multitud de factores tales como la carga viral de la madre y el
tipo de alumbramiento. El riesgo global de transmisión en los países en desarrollo es de un 25-45%
en contraste con los países desarrollados en que esta cifra ha disminuido al 4-6%.2 Es dramática la
evolución de los niños que nacen infectados con virus de VIH tienen una expectativa no mayor a los 5
años de vida, es decir más del 95% de ellos van a morir antes de esta edad.3 En México, las
estadísticas del Registro Nacional de Casos de SIDA de 1983 al 2008 revelan 124,505 casos
acumulados notificados con una prevalencia nacional de 0.02%; 26,200 personas con VIH, de las
cuales 7,525 casos son mujeres (29%).De igual manera en el grupo de menores de 14 años de edad
se reportaron 2,972 casos acumulados en el mismo lapso y 1,874 con categoría perinatal de los
cuales 59 fueron diagnosticados en 2008.2 La mayor parte de los estudios indican que la probabilidad
de que el hijo de una madre seropositiva contraiga el virus oscila entre 15 y 25% en los países
desarrollados y entre 25 y 45% en los países en desarrollo. Estas diferencias pueden explicarse por
la frecuencia del amamantamiento, las características maternas y/o los factores que intervienen en el
momento del parto. Además, el recuento de células CD4 son un indicador de las defensas durante el
embarazo y la carga viral el grado de infección. Estos dos factores van a tener un impacto directo en
la trasmisión vertical,45

OBJETIVOS.
Describir las características epidemiológicas de pacientes embarazadas con diagnóstico de VIH/SIDA
y sus productos, con resolución del embarazo en el Hospital General de Acapulco. Ene 2005- Ene
2009.

METODOLOGÍA.
Estudio descriptivo, retrospectivo, basado en expedientes clínicos.Se incluyeron 100% de pacientes
embarazadas, con diagnóstico de VIH/SIDA previo, trans o durante el puerperio y hayan tenido
resolución obstétrica por parto vaginal o abdominal (cesárea) y con expediente clínico en el Hospital
General de Acapulco de Enero 2005 a Enero 2009.Las unidades de análisis fueron las embarazadas
VIH positivas y sus productos. Una vez obtenidos los expedientes, se registraron las variables. Se

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 403
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

realizaron entrevistas telefónicas y visitas al CAPASITS Acapulco, para conocer el resultado de la


carga viral por ensayo de hibridación de ácido nucléico para cuantificación de RNA de VIH
(VERSANT HIV RNA 3.0 Bayer) de sus productos, las cargas virales y de CD4 de las propias
pacientes.Se capturó la información en el programa Epi-Data Versión 3.2 .Se llevó a cabo el análisis
estadístico con el programa Stata 8.0. Se inició con la obtención de estadísticas descriptivas de las
variables de interés. La descripción de los datos se realizó con frecuencias y porcentajes, así como el
cálculo de medidas de tendencia central (media y mediana) y de dispersión (varianza y desviación
estándar) de acuerdo con el tipo de variables analizadas. Se compararon las variables cualitativas
mediante la prueba de Xi cuadrada, las variables continúas con distribución normal mediante prueba
de t de Student y las variables cuantitativas con distribución diferente a la normal con la prueba no
paramétrica de Kruskall-Wallis.

RESULTADOS.
Después de revisar 21 expedientes de mujeres embarazadas VIH positivas atendidas en el Hospital
General de Acapulco, Guerrero, participaron 21 mujeres embarazadas VIH positivas de un total de
7,621 pacientes embarazadas atendidas en el hospital, obteniéndose una prevalencia del 0.27%.La
media de edad fue de 25.9 años, desviación estándar de 5.5. El 81% vive en unión libre y el 90.5% es
ama de casa, el 66.66% tiene primaria y secundaria. La media del número de partos fue de 1.29. La
media de parejas sexuales fue de 2.29 y el inicio de su vida sexual vario de 12 a 30 años con una
media de 16.90 años. El 100% señalo que su preferencia es heterosexual .El 2007 fue el año en que
se diagnosticaron mayor número de embarazadas con VIH 28.59% (6/21).Las prueba confirmatoria
mediante la técnica de WB solo se la realizaron al 61.90% (13/21) El 42.86% (9/21) dijeron que su
pareja actual es VIH positivo, el 38.10% (8/21) son VIH negativo y el 19.05% (4/21) no lo saben. En
95.24% (20/21) la vía de contagio fue la sexual, 4.76% (1/21) no lo sabe. El 95.24 % (20/21) tuvo
control prenatal con una media de 6.04 consultas. El fin del embarazo tuvo una media de 37.65
semanas y el inicio del tratamiento antirretroviral una media de 23.5 semanas. El 10% (2/21) se
embarazaron dos veces durante el periodo de la investigación, 5% (1/21) tiene dos hijos VIH
positivos, 5%(1/21) tiene un hijo VIH positivo y 85% (17/21) fue su primer embarazo. Debido a que
dos mujeres se embarazaron 2 veces durante el estudio ocurrieron 23 nacimientos en total. En cuanto
a la vía de fin del embarazo el 56% (13/23) por parto, 26% (6/21) cesárea por causa obstétrica y 17%
(4/21) cesárea. El 85.71% (21/23) fueron embarazos a término y el 14.29% (2/23) pretérmino. En
cuanto a las características de los productos, la media del peso al nacer fue de 2708 g. El 78.2%
(18/23) fue sexo masculino, 17.4% (4/23) sexo femenino El 24% no utiliza ningún método
anticonceptivo y el 33% temporal. El 100% de las pacientes al inicio del control prenatal no tienen
dato de carga viral. Y al término del embarazo solo el 30.43% (7/23) tenía menos de 50 copias/ml, en
el 43.5% (10/23) no hay dato. Al inicio del control prenatal el 82.6% (19/23) no tuvieron dato de
conteo de CD4 y al término del embarazo 23.81% (7/23). El tratamiento antirretroviral vario. También
tuvieron otras complicaciones.Se llevo a cabo el seguimiento de los recién nacidos, mediante el
conteo de carga viral la media de edad a la cual se realizó fue de 5.66 meses, 34.78% de los bebés
no se les realizó. La 2ª carga viral solo se la hicieron al 13.04 % (3/23) de los productos, siendo esta
de menos a 50 copias/ml, al 47.82% (11/21) no se les ha vuelto a hacer conteo y 39% (9/23) de
bebés nunca se les ha hecho seguimiento. El tratamiento antirretroviral administrado a los bebés fue
con zidovudina y lamivudina 78.3% (18/23), el 13.04% (3/21) con zidovudina y en 8.6% (2/23)no hay
dato. Dicho tratamiento en el 73.91% (17/21) fue durante una semana, el 13.04% (3/21) fue de 6
semanas , el 13.04% (3/21) durante 4 semanas. Con relación a la lactancia en 95.6% (22/23) fue
suspendida y el 4.4% (1/23) no hay dato.Se encontrón en 4 de nuestras pacientes de
estudio,alcoholismo, drogadicción y/o tabaquismo; dos de ellas presentaron anemia severa y mal

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 404
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

apego al tratamiento, así como largos periodos sin presentarse a control al CAPASITS. Con relación
al estadio de la infección por el VIH, la mayoría de las embarazadas se encontraban asintomáticas,
solo una presentó manifestaciones relacionadas con la misma con tuberculosis miliar y síndrome de
consumo.

DISCUSIÓN.
La prevalencia encontrada en este estudio fue del 0.27%, tres veces mayor a la reportada por
CENSIDA en el año 2006 en mujeres embarazadas a nivel nacional; y seis veces mayor a la
reportada en el INPER en 1988, lo que nos orienta a que en este puerto al igual que en las ciudades
de la frontera debido al tráfico constante de personas el número de casos por esta infección es mayor
que en el resto de las ciudades. La tendencia en nuestro estudio refleja al igual que en el resto de
América Latina y el Caribe la “feminización” de la epidemia de SIDA , ya que una tercera parte de los
casos registrados en estas regiones son mujeres; misma que fue tema central en la XVII Conferencia
Internacional sobre SIDA celebrado en el mes de Agosto 2008 en la Ciudad de México. Factor
asociado en gran medida a esta feminización es el hecho de desconocer la positividad de sus parejas
sexuales, ya que al menos cuatro de ellas dijeron desconocer el estatus infectivo de su pareja por
negarse éste a realizar una prueba o no tener actualmente ningún tipo de relación con él. El año
donde mayor cantidad de pacientes fueron diagnosticadas fue en 2007 (seis), la tendencia al igual
que en el resto del país en el año 2002 fue a la alza, con una estabilización y posteriormente un pico
máximo que en nuestro estudio fue en el año 2007 y luego empezó a descender.. La cesárea electiva
pareciera ser que no reporta beneficios adicionales. Sin embargo en ninguna de nuestras pacientes,
se tenía disponible, al momento de la resolución del embarazo su carga viral y cuenta de CD4, que
como se menciona en la literatura son los indicadores principales para la vía de resolución del
embarazo y pronósticos de transmisión perinatal; lo que explica que la decisión a cerca de la
resolución haya sido solo analizada desde el punto de vista obstétrico. Andreson en el 2001 publicó a
cerca de resultados adversos del embarazo y su relación con la infección por VIH y encontró una
posible relación entre el parto pretérmino y un estadío avanzado de la enfermedad, sin embargo
ninguna de las dos mujeres que tuvieron partos pretérmino tuvo criterios para considerársele como en
estadio avanzado; pero si tuvieron infección vaginal al momento del parto, misma con la que si se ha
encontrado relación directa a partos pretérmino ruptura prematura de membranas, deciduitis,
corioamnioitis y peso bajo para la edad gestacional. En lo que respecta a los métodos
anticonceptivos, en nuestro estudio se tuvo un porcentaje de aceptación de salpingoclasia mayor a lo
descrito por la literatura internacional (43%) pero inferior al estudio publicado en el año 2001 por
Villagrana en el INPER que fue del 49%. Lindsay y colaboradores observaron que solo 27% de
mujeres seropositivas al VIH aceptaron en el posparto la realización de salpingoclasia. En pacientes
canadienses se encontró que 20% de ellas seleccionó un método definitivo de anticoncepción;
mientras que en un estudio realizado en Suecia, únicamente cuatro de 95 pacientes seropositivas al
VIH aceptaron someterse a salpingoclasia (Villagrana).

CONCLUSIÓN.
La prevalencia encontrada de 0.27% de embarazadas VIH positivas en el Hospital General Acapulco
Guerrero al igual que el resto de puertos y fronteras por ser sitios de alta prevalencia es imperante la
necesidad de establecer programas de escrutinio constantes, mismos que se verían favorecidos
mediante la instalación de un consentimiento “facilitado” y corto que se entregue desde el primer
contacto de las pacientes con el hospital ,así como que se hallen disponibles pruebas rápidas las 24
horas, situación que permitiría detectar un mayor número de mujeres infectadas, otorgarles medidas

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 405
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

que disminuyan las tasas de transmisión perinatal y evite accidentes en el personal de salud. La
importancia de las pruebas de tamizaje y de solicitar VIH en mujeres en edad fértil y aun más en
pacientes embarazada, se destaca en forma importante en nuestro estudio ya que en 20 de las 21
pacientes esta fue la forma de sospecha diagnóstica, sin embargo y contrario a estándares
internacionales solo 13 cuentan con la prueba confirmatoria de Western Blot. La vía de resolución del
embarazo fue por indicación puramente obstétrica ya que cuando las pacientes acudieron al hospital
para este fin se desconocía el estadío de la infección, lo que pudiera evitarse implementando un
carnet semejante al perinatal donde se encontrara el seguimiento de sus cargas virales, de linfocitos
TCD4+ y la recomendación de la vía de resolución más apropiada en cada caso. Una gran cantidad
de niños que nacieron durante esta revisión, no tienen ningún estudio de seguimiento, debiéndose
tomar en cuenta la trascendencia y el derecho que estos niños tienen para conocer su estatus de
infectados o no.

BIBLIOGRAFÍA.
1. UNAIDS. Report on the global AIDS epidemic May 2006 Geneva: UNAIDS 2006
2. Secretaría de Salud. Dirección General de Estadísticas (DGE). Registro Nacional de Casos de
SIDA. Datos al 14 de Noviembre del 2008.
3. González I, et al. Características inmunológicas de los niños infectados por vía vertical con el
VIH. Rev Invest Clin 2005; 57 (4): 498-504
4. Vocks HF. Pregnancy and HIV.Therapy for mothers and prevention for neonates. En:
Hoffmann C, Rockstroh JK ,Kamps BS (Ed). HIV Medicine 2007.15th.Paris:Flying
Publishers;2007,p. 353-368.
5. Alex HK, Crawford FA. Management of newborns exposed to maternal HIV infection. Am Fam
Physician 2002;65:2049-56,2061.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 406
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

Diagnóstico molecular de los grupos patógenos de Escherichia


coli causantes de diarrea.
Arturo Ramírez Peralta, Esbeidhy Irahy Salazar Rodríguez, Valentín Catalán Ángeles, Isela Parra Rojas y Natividad Castro
Alarcón.
Universidad Autónoma de Guerrero, Unidad Académica de Ciencias Químico Biológicas, Laboratorio de Investigación en
Microbiología, Av. Lázaro Cárdenas s/n. Ciudad Universitaria.
Proyecto financiado por fondos mixtos: CONACYT-Gobierno del Estado de Guerrero, clave: 92320.

INTRODUCCIÓN.
La Organización Mundial de la Salud, informó que la diarrea se encuentra dentro de los cinco
principales problemas de salud pública mundial y son responsables de alrededor de 3.3 millones de
muertes al año. La incidencia de los diferentes microorganismos causantes de diarrea varía de
acuerdo con la edad, la localización geográfica y la estación del año. En general las enfermedades
diarreicas tienen una variación estacional, caracterizada por un incremento en el número de casos en
primavera-verano y descenso en invierno. Estos agentes infecciosos que causan diarrea
generalmente se diseminan vía fecal-oral, por la ingestión de agua o alimentos contaminados y el
contacto directo con heces infectadas.
En México, la diarrea es la principal causa de demanda de consulta externa y hospitalaria en los
niños menores de cinco años, quienes representan el grupo más vulnerable y con mayor riesgo de
evolución grave (Petri et al, 2008).
De acuerdo con la Dirección General de Epidemiología en el 2006, las infecciones intestinales por
otros organismos y las mal definidas, son la segunda causa de morbilidad dentro de las veinte
principales causas de enfermedad en el estado de Guerrero. En ese año se reportaron 158, 634
casos, con una tasa de 4851.57 por cien mil habitantes. Los principales grupos de edad afectados
fueron de 1 a 4 años con 40,088 casos y de 25 a 44 años con 26,735 casos.
En cuanto a la etiología de las diarreas, de acuerdo con estudios epidemiológicos de
enteropatógenos, una alta frecuencia (10-22%) corresponde a rotavirus, Escherichia coli y
Campylobacter jejuni. mientras que frecuencias medias (2-12%) a Shigella sp. Salmonella sp y
Giardia lamblia, en bajas frecuencias se reporta a Yersinia enterocolítica y Entamoeba histolytica. En
el estado no se cuenta con información sobre la etiología de estas enfermedades gastrointestinales,
debido que en la mayoría de casos no se realiza un diagnóstico microbiológico de estas infecciones,
ni se cuenta con técnicas moleculares que permita diferenciar entre la flora bacteriana normal y la
patógena (Olaiz et al, 2006).
Escherichia coli coloniza el intestino del hombre pocas horas después del nacimiento y se le
considera un microorganismos de la flora normal, pero hay cepas que pueden ser patógenas y causar
daño produciendo diferentes cuadros clínicos, entre ellos diarrea. En base a sus mecanismos de
patogenicidad y cuadro clínico, las cepas de E. coli causantes de diarrea se clasifican en seis grupos:
enterotoxigénica (ETEC) enterohemorrágica (EHEC), enteroinvasiva (EIEC), enteropatogénica
(EPEC), enteroagregativa (EAEC) y de adherencia difusa (DAEC). La bacteria se puede aislar e
identificar tradicionalmente con base a sus características bioquímicas o serológicas, pero para
diferenciar de la flora normal, se deben estudiar sus mecanismos de patogenicidad usando técnicas
de biología molecular que evidencian la presencia de genes involucrados en dichos mecanismos
(Nataro y Kaper, 1998)

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 407
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

OBJETIVOS
Determinar la prevalencia de enterobacterias, así como los grupos patógenos de Escherichia coli en
pacientes con diarrea en el municipio de Chilpancingo Guerrero.

METODOLOGÍA.
Se realiza un estudio transversal descriptivo en el municipio de Chilpancingo Guerrero. La población
de estudio incluye pacientes que presentan diarrea captados en los diferentes centros de salud de la
jurisdicción 03 de la Secretaria de Salud. El médico realiza el diagnóstico clínico y se invita a los
pacientes a participar en el estudio solicitándoles su consentimiento por escrito. Se aplica un
cuestionario para obtener las características sociodemográficas, sus hábitos higiénicos, nutrición, así
como su historia clínica. Posteriormente se solicita muestras de materia fecal o hisopados rectales
para realizar coprocultivos en medios selectivos con la intención de aislar las enterobacterias
causantes de diarreas infecciosas, en el laboratorio de investigación en microbiología de la Unidad
Académica de Ciencias Químico Biológicas dependiente de UAG. También se determina la
susceptibilidad a antimicrobianos del agente etiológico mediante la técnica de difusión en disco. La
diferenciación de los grupos patogénicos de E. coli enterotoxigenica, enteropatógena,
enterohemorrágica y enteroinvasora, se lleva a cabo por reacción en cadena de la polimerasa (PCR)
con iniciadores específicos. Se usa una multiplex para identificar cepas diarrogénica con los
siguientes factores de virulencia: toxina termolábil (lt), toxina termoestable (st), toxina Shiga Stx1 y
Stx2, el locus asociado a invasión (ial), la intima eaeA, el pilli formador de bucles (bfp) (Lopéz-
Saucedo et al, 2003). En el caso de la E. coli enteroagregativa, se amplificará por otra PCR multiplex
para los siguientes genes: plásmido de adherencia agregativa (AA), la dispersina (aap) y el regulón
de agregativa (aggR) (Cerna et al, 2003). Los productos de PCR se correrán en un gel de agarosa y
se teñirán bromuro de etidio para visualizarlos en un transiluminador de luz ultravioleta.

RESULTADOS
De un total de 75 muestras diarreicas, se han aislado 3(4%) Aeromonas hidrophyla; 12(16%)
Klebsiella sp; 1(1.33%) Providencia alcalifaciens; 3 (4%) Proteus mirabilis; 2(2.67%) Pseudomona
aeruginosa); 1(1.33%) Pseudomona putida; 5(6.67%) Salmonella sp; 7(9.33%) Shigella sp;
considerados como enteropatogenos clásicos (Figura 1)

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 408
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

Grafica 1. Frecuencia de enterobacterias causantes de diarrea

También se han aislado 40(53.33%) de Escherichia coli, de la cual se determinara si corresponden a


uno de los grupos patógenos; los cuales se caracterizarán a partir de dos PCR multiplex. Hasta el
momento se ha avanzado en la estandarización de la multiplex para cepas diarrogénicas (Figura 2) y
la multiplex para cepas agregativas (figura 3).

Figura 2. PRC multiplex para la detección de siete genes (ial, lt, Figura 3. PCR multiplex para la detección de tres genes (aap,
eaeA,bfp, stx2, st, stx1) para la caracterización de patotipos de aggR y AA) relacionados al patotipo de E. coli agregativa,
E. coli

DISCUSIÓN.
Hasta el momento, Escherichia coli es aislada con mayor frecuencia de muestras diarreicas, por lo
que es importante caracterizar y diferenciar si estas cepas pertenecen a la flora normal o son
diarrogénica o enteroagregativas; en cuanto a Klebsiella, se reafirma el papel que tiene como
patógeno emergente causante de diarrea, a partir de mecanismos de adhesión y citotoxicidad a las
células intestinales; patógenos como Salmonella y Shigella, presentan frecuencias muy similares a
las reportadas a nivel mundial ocupando del 8-10%, reflejando la importancia del diagnóstico
microbiológico de estos.
La PCR multiplex para diferenciar cepas diarrogénica se ha estandarizado a partir de cepas control y
con la caracterización de los genes de virulencia, con la amplificación de los mismos teniendo el
producto de PCR esperado: locus asociado a invasión (650pb), toxina termolábil (450pb), intimina
(380pb), pilli formador de bucles (350pb), toxina Stx2 (220pb), toxina termoestable (180pb) y toxina

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 409
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

stx1 (150pb). En el caso de la PCR para caracterizar cepas agregativas, se estandarizó y los
productos esperados son plásmido de adherencia agregativa (320 pb), dispersina (600pb) y el
regulón de agregativa (400pb).

BIBLIOGRAFÍA.
1. Petri W Jr., Miller m., Binder H., Levine M., Dillingham R., Guerrant R. (2008). Enteric
infections, diarrhea, and their impact on function and development. The Journal of Clinical
Investigation 118(4) 1277-1290
2. Olaiz-Fernández G, Rivera-Dommarco J, Shamah-Levy T, Rojas R, Villalpando-Hernández S,
Hernández-Avila M, Sepúlveda-Amor J. (2006). Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2006.
Instituto Nacional de Salud Pública
3. Nataro J., Kaper J. (1998). Diarrheagenic Escherichia coli. Clinical Microbiology Reviews
12(1), 142–201
4. Cerna J, Nataro J, Estrada García T. (2003) Multiplex PCR for detection of three plasmid
borne genes of enteroaggregative Escherichia coli strains. Journal of clinical microbiology. 41
(5), 2138 – 2140
5. López-Saucedo C, Cerna J, Villegas-Sepulveda N, Thompson R, Velazquez R, Torres J, Tarr
P, Estrada-García T. (2003) Single multiplex polymerase chain reaction detect diverse loci
associated with diarrheagenic Escherichia coli. Emerging Infectious Diseases 9 (1), 127 – 131.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 410
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

ANÁLISIS EPIDEMIOLÓGICO DE LOS CASOS DE INFLUENZA A


H1N1, EN EL ESTADO DE GUERRERO
Marino Marmolejo Erika Nahomy, Ocampo García Daneli, Cruz Nolasco Maximina, Tornez Benitez Citlali, Martínez Hernández
Norma Edith, Alarcón Romero Mario Alberto, López Silva Saúl.
Laboratorio Estatal de Salud Pública “Dr. Galo Soberon y Parra”. Blvd. Vicente Guerrero esq. Juan R. Escudero, col.
Renacimiento, Acapulco Guerrero. C. P. 39715. Tel. 01 (744) 4418502, nedith@mailcity.com

INTRODUCCIÓN
La influenza es una enfermedad endémica causada por un tipo de virus de ARN perteneciente a la
familia Orthomyxoviridae, que comprende cinco géneros de los cuales solo tres son causantes de
dicha enfermedad (Influenzavirus A, B y C), los huéspedes naturales de muchos de sus subtipos, son
las aves acuáticas salvajes y en ocasiones pueden transmitirse a otras especies. Los virus del tipo A
son los más agresivos de los tres géneros y son los que producen las gripes estacionales que se dan
todos los años. Una variante el subtipo A H1N1 es el causante de la pandemia que nos ha venido
afectando desde abril de este año, este virus en un inicio se denomino virus de la “gripe porcina”
porque las pruebas de diagnóstico en laboratorios indicaron que muchos de los genes presentes en
este nuevo virus eran muy similares a los virus de la influenza que afectan con regularidad a los
cerdos de Norteamérica. Sin embargo, estudios adicionales han indicado que este nuevo virus es
muy diferente a los que comúnmente circulan en los cerdos de Norteamérica. Esta variante es
producto de la recombinación de material genético de dos cepas de virus circulantes en porcinos y
una humana. Los síntomas ocasionados por este virus son similares a los síntomas de la influenza o
gripe estacional, en los que se presenta fiebre, tos seca, dolor de garganta, secreción nasal, malestar
general, dolor de cabeza, escalofríos, fatiga, y en algunos casos vómito y diarrea. La transmisión del
virus es de persona a persona, a través de saliva o contacto con secreciones nasales. Se ha
observado que a diferencia del virus de la influenza estacional que afecta principalmente a niños y
ancianos, el virus H1N1 tiene mayor morbilidad en adultos jóvenes (20-40 años).
El estudio epidemiológico de la pandemia de influenza A H1N1 en nuestro país es de gran interés ya
que es un parteaguas para determinar el comportamiento de esta enfermedad que periódicamente
causa una gran morbilidad, significante mortalidad y es económicamente disruptiva, y con esta
información poder predecir y contener nuevos brotes.
En el nuestro estado el Laboratorio Estatal se ha encargado, a partir del 5 de mayo del año en curso,
de analizar las muestras provenientes de las 7 Jurisdicciones Sanitarias de los pacientes que
presentaron cuadros clínicos sugerentes de infección por el virus de la influenza A H1N1, para la
confirmación del diagnóstico, además de informar los resultados a las autoridades (InDRE) y a los
epidemiólogos para la toma de medidas necesarias. Es importante la determinación de la distribución
y frecuencia de los casos en el estado, analizado a partir de los datos provenientes de las 7
Jurisdicciones, para mantener una vigilancia para contener brotes.

OBJETIVOS
Determinar la frecuencia y distribución de los casos de influenza A H1N1 en las 7 Jurisdicciones
Sanitarias del Estado de Guerrero.
Determinar la frecuencia y distribución por edad y sexo de los pacientes con diagnóstico positivo a
influenza A H1N1.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 411
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

METODOLOGÍA
Se obtuvieron células en suspensión provenientes de raspados nasofaríngeos de los pacientes de las
distintas Jurisdicciones Sanitarias del Estado de Guerrero, que presentaron sintomatología sugerente
a infección por el virus de la Influenza.

Análisis y procesamiento de las muestras:


De las células en suspensión obtenidas de los raspados nasofaríngeos se realizó la extracción de
ARN a través del método de extracción de ARN viral por columnas de QIAGEN®, alternando con el
método de extracción automatizado de ROCHE®.
El ARN obtenido de las muestras se sometió a una rRT-PCR con iniciadores y sondas TaqMan® para
la amplificación y detección de fragmentos específicos del genoma de los virus: influenza A humana,
influenza A porcina, Influenza A humana subtipo H1N1 y como control de amplificación un gen
humano denominado Ribonucleasa P. La reacción de PCR se realizó en un termociclador Standar
7500 system (Applied Biosystem). El resultado de la amplificación se analizó en el software 7500
System SDS v1.4, tomando en cuenta los siguientes criterios:

AMPLIFICACION
Inf A Inf A porcina Inf A H1N1 RP Interpretació
n
+ + + + Inf A H1N1
+ + - + Inf A H1N1
+ - + + Inf A H1N1
+ - - + Inf A
- - - + Negativo

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Se analizaron 1689 muestras de las distintas Jurisdicciones Sanitarias del Estado de Guerrero. El
72% de los casos positivos de Influenza estacional se ubicaron en la Jurisdicción 07, y las siguientes
en importancia fueron la 02 (8%) y tanto la Jurisdicción 03 como 04 estuvieron alrededor del 7%, cada
una.
Igualmente, la Jurisdicción 07 presentó la mayor cantidad de casos positivos para H1N1, con el 85%,
mientras que la siguiente Jurisdicción fue la 03, con alrededor del 10%. Las Jurisdicciones restantes
(01, 05, 06) tuvieron cada una alrededor del 1% del total de los casos.
La distribución de casos positivos para H1N1 en todas las Jurisdicciones, nos indica la presencia de
virus circulante por casi todo el Estado, lo que puede estar dado por el flujo migratorio de personas.
Es importante considerar que en la temporada de invierno los casos de influenza estacional tienden a
elevarse y el hecho de que más de una variante este circulando en el territorio, aumenta el riesgo de
recombinación viral y surgimiento de nuevas variantes antigénicas.
En relación al sector de la población mayormente afectada se observó que para el caso de la H1N1 el
93% de los casos positivos se ubicaron en la población de 0-45 años de edad. Además para este
mismo intervalo de edades el porcentaje de casos positivos de sexo masculino fueron de 51.5% y del
41.5% femenino.
Por otro lado, para la influenza estacional se encontraron 36% casos en hombres y 43% en mujeres,
dentro del intervalo de 0-45 años. En general, el 79% del total de casos para Influenza estacional se

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 412
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

ubicaron en el intervalo de población de 0-45 años. Si el intervalo se abre hasta los 60 años, el
porcentaje sube casi al 95%.
Como se esperaba la mayor morbilidad ocasionada por el virus H1N1 se concentra en los grupos de
niños y adultos jóvenes. A pesar de que no se ha logrado la contención total del virus los casos han
sido detectados y tratados a tiempo evitando así el aumento en la mortalidad por la enfermedad.

CONCLUSIÓN
La presencia del virus de la Influenza A H1N1, en todas las Jurisdicciones Sanitarias del Estado de
Guerrero, nos indica una circulación activa del virus a través del territorio, probablemente dada por el
flujo migratorio entre poblaciones. La vigilancia para una detección oportuna es primordial para evitar
nuevos brotes y contener el contagio de la enfermedad.

BIBLIOGRAFÍA
1. Dwyer D, Smith D, Catton M. Laboratory diagnosis of human seasonal and pandemic influenza
virus infection. MJA, vol. 185. 2006
2. Chang L, Shih S, Shao P. Novel Swine-origin Influenza Virus A H1N1: The first pandemic of
the 21st Century. J Formos Med Assoc., vol. 108. 2009
3. Smith G, Vijaykrishna D, Bhal J, Lycett S. Origins and evolutionary genomics of the 2009
swine-origin H1N1 influenza A epidemic. Nature, vol. 459. 2009

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 413
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

EDUCACIÓN AMBIENTAL EN ESCOLARES DE NIVEL PRIMARIA


DE XOCHIPALA, GUERRERO, PARA CONTROLAR LAS
POBLACIONES DE Aedes aegypti
Guillermina Vences-Velázquez,1,2 Elvia Rodríguez-Bataz,1,2 María Laura Sampedro-Rosas.2
1
UA Ciencias Químico Biológicas, UAG. Ciudad Universitaria, s/n, Chilpancingo, Gro. 39000. gvences02@yahoo.com.mx 2
UA
de Ciencias de Desarrollo Regional, UAG. Calle Pino s/n, Col. El Roble. Acapulco, Gro. 39640

INTRODUCCIÓN.
El cambio climático genera la aparición de enfermedades infecciosas emergentes y reemergentes.
Produce ampliación del ecosistema de vectores como el dengue. 1,2 El dengue es la arbovirosis más
frecuente que afecta al ser humano, se considera un severo problema de salud pública en el mundo.
En caso de epidemia causa costos económicos y sociales de gran consideración. En el mundo se
presentan 50 millones de casos cada año, 500 mil deben hospitalizarse por Dengue Hemorrágico,
90% de los enfermos son niños (10 - 14 años), llegándose a presentar 20 mil defunciones. 3 En 1972
se había logrado erradicar al vector en 21 países, sin embargo, el abandono de los programas, el
cambio climático entre otros factores trajeron como resultado la reinfestación.4 Los programas
implementados para controlar al vector tienen la desventaja de contaminar el ambiente y generar
resistencia en el vector. Surge la necesidad de buscar nuevas propuestas para controlar el mosquito
y una de ellas es la Educación Ambiental.5

OBJETIVO.
Evaluar un modelo de investigación acción de educación ambiental en escolares de nivel primaria
para cambiar su actitud en el manejo del vector- enfermedad del dengue.

METODOLOGÍA.
Participaron escolares de 4º, 5º y 6º grado. La primera medición y aplicación del taller se realizó en
octubre y noviembre de 2008, la segunda evaluación fue en el mes de febrero. Los talleres se
desarrollaron en cuatro áreas temáticas, enfermedad del dengue, mosquito vector, hábitos del
mosquito y medidas de prevención. Para el análisis de datos se utilizó el paquete estadístico Epi-info
versión 6.

RESULTADOS.
Participaron 217 niños antes y 222 después de la intervención. El rango de edad fue de 8 a 15 años
con una media de 10.8, más de la mitad fueron niñas (52%). La percepción sobre los sitios criaderos
para el mosquito Aedes aegypti se mejoró después de la exposición.

Gráfica 1. Percepción de los escolares sobre los sitios criaderos para el mosquito Aedes aegypti

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 414
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

1ª MEDICIÓN
2ª MEDICIÓN
28%
AGUA LIMPIA
61%
15%
MACETAS
32%
44%
LLANTAS
70%
38%
BOTELLAS
67%
33%
FLORERO
54%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70%

Conocimiento de los escolares sobre la enfermedad del dengue. Después de los talleres los
escolares presentaron incremento en el conocimiento de la enfermedad, identificar que el dengue es
causado por un virus y considerar al SCD (Síndrome de choque por dengue) como la forma grave de
la enfermedad.

Tabla 1. Conocimiento de los escolares sobre la enfermedad del dengue


1ª MEDICIÓN (N=217) 2ª MEDICIÓN (N=222)
VARIABLE
n % n %
Conoce la enfermedad del dengue 167 77 202 91
Un virus causa el dengue 51 23.5 122 55
Se transmite por la picadura del mosquito 159 73 151 68
Sintomatología identificada:
Fiebre 140 64.5 161 72.5
Dolor de músculos y huesos 123 57 176 79
Dolor de cabeza y ojos 62 29 136 61

Identifica al SCD como la forma más grave de la


enfermedad 29 13 121 54.5

El 62% (135/217) de los escolares mencionó que en su familia hubo enfermos de dengue en la
primera medición, 27% fueron primo(a)s, 21% hermano (a), 18% tío(a) y 17% fueron los escolares
participantes.

Conocimiento de los escolares sobre el mosquito Aedes aegypti vector de la enfermedad del
dengue. Los talleres que recibieron los escolares permitió conocer al mosquito Aedes aegypti como
el mosquito transmisor del dengue (19% primera medición, 66% segunda medición), y por medio de
la lupa estereoscópica lograron identificar las características del mosquito.

Tabla 2. Conocimiento de los escolares sobre el mosquito Aedes aegypti


1ª MEDICIÓN (N=217) 2ª MEDICIÓN (N=222)
VARIABLE
n % n %

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 415
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

El mosquito transmisor es Aedes aegypti 41 19 146 66


Conoce las características del mosquito 55 25 177 80
Identifica el ciclo de vida del mosquito 42 19 80 36
En época de lluvias hay mas mosquitos 144 66 160 72

Conocimiento de los escolares sobre las medidas de prevención. Dentro de las medidas de
prevención, los escolares consideran eliminar criaderos en sus viviendas como mejor forma de
prevenir la enfermedad del dengue. Tabla 3

Tabla 3. Conocimiento de los escolares sobre las medidas de prevención


1ª MEDICIÓN (N=217) 2ª MEDICIÓN (N=222)
VARIABLE
n % n %
Eliminar criaderos como mejor forma de
prevenir el dengue 71 33 116 52
En casa han realizado actividades de
prevención en la fase acuática del mosquito 105 48 140 63
Toda la población es responsable de eliminar
los criaderos 48 22 84 38

DISCUSIÓN
Aplicando un modelo de educación ambiental sobre la enfermedad del dengue utilizando técnicas
didácticas, material didáctico y una lupa estereoscópica, permitió modificar el conocimiento en los
escolares de la enfermedad, del vector transmisor y las medidas de prevención.

CONCLUSIÓN
Proporcionar educación ambiental a la población y en especial a los niños, puede ayudar a controlar
las poblaciones del mosquito Aedes aegypti.

BIBLIOGRAFÍA
1. Meira PA. 2006. Crisis ambiental y globalización: Una lectura para educadores ambientales en
un mundo insostenible. Trayectorias. 20-21
2. Gubler DJ, Reiter P, Ebi KL, Yap W, Nasci R, Patz JA. 2001. Climate variability and change in
the United States: potential impacts on vector and rodent-borne diseases. Environmental
Health Perspectives. 109:supl.2:223-33
3. Organización Panamericana de la Salud. Documento Técnico del 44.º Consejo Directivo
(CD44/14), 8 de agosto de 2003. Encontrado en: http:/www.paho.org/Spanish/gov/cd/cd44/14-
s.pdf 5 de enero 2008
4. Gubler DJ. 1997. Dengue and dengue hemorrhagic fever: its history and resurgence as a
global public health problem. In: Gubler DJ, Kuno G, editors. Dengue and Dengue
Hemorrhagic Fever. Cambridge: Cab internacional.1-22.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 416
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

5. Novo M. 1996. La educación ambiental formal y no formal: dos sistemas complementarios.


Revista Iberoamericana de Educación. 11:75-102

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 417
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

FRECUENCIA DE MICRONÚCLEOS EN LINFOCITOS HUMANOS


EXPUESTOS IN VITRO A LA MEZCLA PERMETRINA-ALETRINA.
a
Ramos-Chávez Lucio; bSordo Monserrat; bOstrosky Patricia; aNatividad Castro Alarcón; aMoreno-Godínez Ma. Elena.
a
Laboratorio de Toxicología y Salud Ambiental. Unidad Académica de Ciencias Químico Biológicas. Universidad Autónoma de
Guerrero. Av. Lázaro Cárdenas S/N Ciudad Universitaria, Chilpancingo Gro. Tel. 4716746. Email: emoreno20@hotmail.com.
b
Instituto de Investigaciones Biomédicas. Universidad Nacional Autónoma de México, México D.F.
Proyecto financiado por fondos FOMIX de CONACYT-GUERRERO 108764.
Palabras claves: genotoxicidad, piretroides, permetrina-aletrina y micronúcleos.

INTRODUCCION:
Los piretroides son insecticidas derivados sintéticos de las piretrinas, desarrollados para retener o
incrementar la actividad plaguicida del compuesto principal (Coats, 1990). Son de amplio uso en los
programas de salud pública y en la agricultura, principalmente en países de tercer mundo como
México, en donde una mezcla de piretroides como la permetrina y aletrina forman parte de un
insecticida que es aplicado en forma de rociamiento espacial para controlar la sobrepoblación de
vectores transmisores de enfermedades (Sudakin, 2006).
La exposición ocupacional a plaguicidas se ha asociado con daño al DNA, y enfermedades
neoplásicas, así como inestabilidad genética (Bolognesi, 2003). La permetrina ha mostrado inducir
efectos genotóxicos in vivo e in vitro en diferentes sistemas celulares (Tisch et al, 2002) no así la
aletrina. El incremento en la frecuencia de micronúcleos (MN) en linfocitos de sangre periférica
implica riesgo de cáncer en humanos. Por lo que este ensayo es ideal para medir inestabilidad
genética (Fenech, 2006).

OBJETIVO GENERAL:
Evaluar el daño genotóxico que ocasiona la exposición in vitro a la mezcla de permetrina-aletrina en
linfocitos humanos por medio de la técnica de micronúcleos.

MATERIAL Y METODOS:
Se realizó un estudio experimental en cultivos de linfocitos humanos de sangre periférica (0.5 mL de
sangre completa, 6.3 mL de medio RPMI-1640 suplementado con aminoácidos no esenciales y L-
Glutamina y 0.2 mL de fitohemaglutinina) expuestos a tres concentraciones de la mezcla de
permetrina- aletrina (1, 5, 10 µg/mL) a dos tiempos de exposición (24 y 36 h). Para la exposición a las
24 h el tratamiento se realizó a las 48 h de incubación del cultivo, cuando se le agregó la citocalacina
B (6 µg/mL), y para el tratamiento de las 36 h la exposición se hizo cuando el cultivo tenía 36 h de
incubación a 37°C.
Los controles negativos no estuvieron expuestos a ningún tratamiento (sin el plaguicida) y los
controles positivos fueron tratados con arsenito de sodio 1 x 10-6 M. Los experimentos fueron
realizados por duplicado para cada condición y en dos momentos independientes para cada individuo
(5♂). Midiendo en cada caso la frecuencia de MN en 1000 células binucleadas y el Índice de División
Nuclear (IDN) en las primeras 200 células. Los cultivos se incubaron durante 72 horas a 37°C en una
atmosfera húmeda. Y posteriormente se fijaron con 1 mL de solución fijadora (metanol/ácido
acético3:1) fría y se centrifugaron a 800 rpm por 10 minutos, posteriormente se hicieron de 3 a 4

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 418
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

lavados con la solución de fijado y se prepararon laminillas fijas, una por cultivo. Los experimentos se
realizaron en duplicado por condición. Las preparaciones se tiñeron con Wright. La lectura de la
frecuencia de MN e IDN se realizó en un microscopio de campo claro OLYMPUS con el objetivo
100X. Para cada condición se determinó la viabilidad celular por la técnica de Fluoresceína-Bromuro
de etidio (FDA/EtBr), considerándose como citotóxica aquella que afectara a más del 20% de la
viabilidad celular.

RESULTADOS
La evaluación del daño genotóxico ocasionado por la exposición in vitro a la permetrina-aletrina se
realizó por medio del ensayo de MN en cultivo de linfocitos de sangre periférica de sujetos sanos. Los
resultados obtenidos muestran que los cultivos tratados con la mezcla permetrina-aletrina
incrementaron la frecuencia de MN al menos dos y cuatro veces más que las células tratadas con
arsénico en el tiempo de exposición de 24 y 36 h respectivamente Cuadro 1.

En la figura 1 se muestran células binucleadas con MN que fueron tratadas con arsenito de sodio
como por la mezcla permetrina-aletrina.

Fig. 1. Células linfocitarias humanas. Las fotografías a), b), y c) son células binucleadas (CB) con un solo
micronúcleo (MN) expuestas a arsenito de sodio, la d es una CB con buena diferenciación nuclear, la f), g) y h)
son CB con más de un MN y que fueron expuestas a la mezcla de permetrina-aletrina. Células teñidas por la
técnica de Wright y vistas a un aumento de 100X.

En el cuadro 1 se muestra la frecuencia de MN en los cultivos controles sin exposición y en los


controles expuestos a un agente carcinógeno que incrementa la frecuencia de MN (arsénico).
También se pueden observar los MN que indujo la exposición a la mezcla permetrina-aletrina.
Observando en las muestras que hasta el momento se han leído que la frecuencia de MN se
incrementa al aumentar la dosis y el tiempo de exposición. Es importante también mencionar que en

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 419
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

los cultivos expuestos por 24 y 36 h a la mezcla de permetrina-aletrina se observa una disminución


en el IDN, lo que es indicio de su potencial citostático al disminuir la capacidad de proliferación de las
células.

Cuadro 1.Frecuencia de micronúcleos e índice de división nuclear en linfocitos de sangre periférica


en cultivos tratados con la mezcla permetrina-aletrina.
Grupos Tratamiento MN/1000 CB IDN
experimentales Tiempo Concentración media ± DE Media ± DE
(h) (n) (n)
Control negativo 24 - 5.33 ± 1.53 (3) 2.1 ± 0.28 (3)
Control positivo 24 1x10-6 M 10 ± 1.41 (2) 1.63 ± 0.06 (2)
24 1a - 0.014b µg/mL 8 ± 4.24 (2) 1.87 ± 0.08 (2)
Permetrina-aletrina 24 5a - 0.069b µg/mL 10 ± 2.82 (2) 1.56 ± 0.08 (2)
24 10a- 0.14b µg/mL 19 ± 8.48 (2) 1.23 ± 0.1 (2)

Control positivo 36 1x10-6M 10.5 ± 2.12 (2) 2.16 ± 0.16 (2)


36 1a - 0.014b µg/mL 9 ± 1.41(2) 2.085 ± 0.0 (2)
Permetrina-aletrina 36 5a - 0.069b µg/mL 13 ± 2.82 (2) 1.41 ± 0.05 (2)
36 10a- 0.14b µg/mL 40.5 ± 0.7 (2) 1.18 ± 0.01 (2)
Los controles negativos no tuvieron ningún tratamiento, los controles positivos fueron tratados con 1x 10 -6 M de arsenito de
sodio. MN= micronucleos; CB= células binucleadas; DE = desviacion estándar; IDN= índice de división nuclear; n=número
de laminillas leídas. aconcentraciones de permetrina, bconcentraciones de aletrina

DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN
Los valores de la frecuencia de MN obtenida en los cultivos controles están dentro de los esperados
(hasta 5 MN/1000 CBN) pues algunas células tiene errores en la división celular durante el cultivo de
manera normal. Los cultivos tratados con As mostraron un rango de 9-12 MN/1000 CBN, frecuencia
esperada dado que el As tiene efectos genotóxicos pues genera alteraciones genéticas y
epigenéticas y además disminuye los procesos de reparación del ADN en células de mamíferos.
Las conclusiones preliminares que tenemos son que la frecuencia de MN en CB se incrementa con
respecto al control negativo y es muy similar al control positivo. Además la frecuencia de MN inducida
por la mezcla permetrina-aletrina es proporcional a la concentración del tóxico y al tiempo de
exposición. El IDN tiene una relación inversamente proporcional a la concentración y tiempo de
exposición de la mezcla de los piretroides evaluados. Estos efectos ya han sido vistos en algunos
otros estudios donde evalúan el efecto genotóxico de la cipermetrina otro piretroide.

BIBLIOGRAFÍA:
1. Bolognesi C (2003) Genotoxicity of pesticides: a review of human biomonitoring studies. Mutat
Res 543(3): 251-272
2. Coats JR (1990) Mechanisms of toxic action and structure-activity relationships for
organochlorine and synthetic pyrethroid insecticides. Environ Health Perspect 87: 255-262
3. Fenech M (2006) Cytokinesis-block micronucleus assay evolves into a "cytome" assay of
chromosomal instability, mitotic dysfunction and cell death. Mutat Res 600(1-2): 58-66

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 420
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

4. Sudakin DL (2006) Pyrethroid insecticides: advances and challenges in biomonitoring. Clin


Toxicol (Phila) 44(1): 31-37
5. Tisch M, Schmezer P, Faulde M, Groh A, Maier H (2002) Genotoxicity studies on permethrin,
DEET and diazinon in primary human nasal mucosal cells. Eur Arch Otorhinolaryngol 259(3):
150-153

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 421
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

DETECCIÓN DE ANTICUERPOS ANTIPARTÍCULAS LIPÍDICAS EN


PACIENTES CON CÁNCER
Kímberly Gallardo Chávez, Laura Sierra, Adakatia Armenta Solis y Emma R. Leyva Salgado.
Facultad de Ciencias Químico Biológicas y Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Guerrero, Avenida Lázaro
Cárdenas s/n CP 39090, Chilpancingo, Guerrero. Tel./ fax: 7 47 47 2 55 03. gkimy_7@hotmail.com
Este trabajo se llevó a cabo con el apoyo financiero del Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP). Clave
UAGRO-EXB-063.

INTRODUCCIÓN:
Los lípidos en las membranas celulares son de naturaleza anfipática y sus formas moleculares son
cilíndricas, cónicas y de cono invertido. Los lípidos cónicos pueden asociarse en arreglos de no-
bicapa o denominados partículas lipídicas de manera transitoria, estas estructuras participan en
funciones esenciales para la célula. Sin embargo, las partículas lipídicas son estabilizada por
colesterol, cationes divalentes como Ca2+ o Mn2+, fármacos como cloropromacina y la procainamida,o
cambios en la temperatura y pH1,2. Este arreglo espacial de los fosfolípidos al perder el carácter
transitorio puede favorecer la activación de células autorreactivas del sistema inmunitario e inducir la
formación de anticuerpos contra los fosfolípidos que forman la protuberancia lipídica3. Los anticuerpos
antipartículas lipídicas se han identificado en el suero de pacientes con LES5 y en mujeres con
preclampsia4 se han detectado partículas lipídicas por medio del anticuerpo monoclonal H308 que
apoya la existencia de estas estructuras lipídicas en las membranas de célula humanas y su
participación en estas patologías. En líneas de células neoplásicas y microsomas del hígado de rata
se han detectado partículas lipídicas presentes, estas células experimentan alta actividad
5
metabólica . Sin embargo, no se han realizado estudios en pacientes con cáncer para la detección de
Ab-antiPL.

OBJETIVOS:
Analizar la posible relación entre la presencia de anticuerpos antipartículas lipídicas y el cáncer, en el
suero de pacientes con cáncer de de mama, próstata, pulmòn cervicouterino y de ovario.

METODOLOGÍA
Se realizó un estudio transversal con muestreo por conveniencia, en el cual se obtuvieron 221
muestras de suero, de las cuales 153 incluyen a personas con cáncer de mama, CaCU, próstata,
pulmón y de ovario y 68 sueros de personas sin cáncer. Muestras captadas en el Hospital Regional
Vicente Guerrero (HRVG) del IMSS en Acapulco Gro., y de mujeres que acudieron al laboratorio de
citopatología ginecológica en la Universidad Autónoma de Guerrero bajo consentimiento informado y
a través del Comité Local de Investigación en Salud/Comisión Nacional de la Investigación Científica
del IMSS (CLIS/CNIC). Se revisaron los expedientes de las personas en estudio para la obtención de
datos personales y clínicos. Se prepararon liposomas con una relación molar 2:1 de
fosfatidilcolina:fosfatidato que se incubaron solos o con MnCl2 5 mM . Las preparaciones liposomales
que se obtuvieron se analizaron en el citofluorómetro FACScalibur y FACScan (Beckton Dickinson).
Finalmente se realizó el análisis de los datos obtenidos con el programa de Cellquest (Beckton
Dickinson), para analizar la fluorescencia (detección indirecta de los anticuerpos antipartículas

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 422
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

lipídicas), el tamaño y la complejidad de la bicapa de los liposomas incubados con cloruro de


manganeso, el suero de los pacientes y el segundo anticuerpo conjugado con isotiocianato de
fluoresceína (FITC.Sigma) (ANEXO 3).
Para establecer la presencia de anticuerpos se analizó comparativamente la intensidad de la
fluorescencia con el programa Cellquest con respecto al perfil del control negativo, la diferencia se
considera estadísticamente significativa si D≥0.5 con un valor de p= <0.001. Para evaluar la
asociación entre la presencia Ab-antiPL y la presencia y el tipo de cáncer se utilizaron modelos de
regresión logística binomial, estimando razón de momios con intervalos de confianza al 95%
utilizando el programa STATA versión 9.2.

RESULTADOS
Se utilizaron como antígenos liposomas de PC/PA (2:1) que presentaron partículas lipídicas inducidas
con MnCl2. Al incubar estos liposomas con el suero de pacientes con cáncer de pulmón, de próstata,
CaCU, de mama o de ovario, para posteriormente agregar el segundo Ab-FITC, se observó un
incremento significativo en su fluorescencia. El aumento en la señal de fluorescencia indica la
presencia de anticuerpos antipartículas lipídicas en el suero de los pacientes. Como control negativo
se utilizaron liposomas con partículas lipídicas incubados con el suero de personas sanas y el
segundo Ab-FITC.
Al analizar comparativamente la intensidad de la fluorescencia con el programa Cellquest del control
negativo con cada una de las muestras estudiadas se observó una diferencia significativa. Se
presenta sólo una imagen representativa (Figura 1).
Figura 1. Detección de Ab antipartículas lipídicas en el
suero de personas con CaCU. Fluorescencia de liposomas
incubados con suero de un paciente con CaCU comparado
con el control negativo.. D: Es la diferencia entre la
intensidad de la fluorescencia del suero del paciente y la del
suero control (p<0.001).

Por citometría de flujo se analizaron las 221


muestras, de las cuales 125 resultaron positivas
a los Ab-antiPL, 110 corresponden a pacientes
con diagnóstico con cáncer de mama, CaCU, próstata, ovario o pulmón. De los 68 donadores, 50
corresponden a donadores del banco de sangre y no presentaron Ab-antiPL, sin embargo, 18 sueros
analizados de mujeres sin alteración cervical pero infectadas por el virus de papiloma humano, 15
fueron positivas a la presencia de Ab-antiPL. El análisis comparativo de cada suero con un control
negativo dio una diferencia (D) estadísticamente significativa con un valor de p<0.001(Cuadro1 ).

Cuadro 1. Anticuerpos antipartículas lipídicas en la población estudiada.


Ab-antiPL
Analizada
Negativo Positivo Valor D
Grupo de estudio s n(Total)
n(%) n(%) (p<0.001)
Sin cáncer 68 53(55.21) 15(12.00) 0.65
Cáncer de 22 10(10.42) 12(9.60) 0.51
mama
CaCU 4 0 (0%) 4(3.20) 0.96
Cáncer de 63 18(18.75) 45(36.00) 0.78
próstata

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 423
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

Cáncer de 44 1(1.04) 43(34.4) 0.74


pulmón
Cáncer de 20 14(14.58) 6(4.80) o.54
ovario
Total 221 96 125
D: diferencia entre el perfil de fluorescencia entre control negativo y suero problema, se
representa la media de cada grupo, con un valor de p<0.001 calculado con CellQuest.

El análisis estadístico nos muestra que las personas con cáncer, incrementan 9 veces la posibilidad
de presentar anticuerpos antipartículas lipídicas que las personas aparentemente sanas,
demostrando una asociación estadísticamente significativa con un valor de confianza al 95%

Cuadro 2. Asociación entre la presencia de Ac-AntiPL y el tipo de cáncer.


Grupo de estudio Ac-antiPL OR p
n(%) (IC 95%)
Sin cáncer 15 (12.00) 1* <
Con cáncer 110(88.00) 9.0(4.22- 19.35) 0.01
1*: categoria de referencia
IC 95%: Intervalos de confianza al 95%

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
Se sabe que las células cancerosas tienen una alta actividad metabólica, lo que favorece que los
lípidos se asocien con mayor frecuencia en partículas lipídicas, el arreglo espacial de la protuberancia
puede generar una respuesta inmunológica contra ellas. Esto se demuestra con la presencia de los
Ab-antiPL en el suero de los pacientes con cáncer de próstata, mama, cérvicouterino, pulmón y
ovario. Por lo que la detección de los Ab-AntiPL en el 88% de las personas con cáncer estudiadas
sugiere una relación entre estos anticuerpos y el cáncer.

BIBLIOGRAFÍA
1. Cullis, P. and Kruijff, B.d., (1979). ' Lipid polymorphism and the functional roles of lipids in
biological membranes'. Biochim Biophys Acta, 559 (4):399-420.
2. Baeza I, A.L., Alvarado-Alemán F, Soto C, Escobar-Gutiérrez A, Mondragón R, González S,
Ibáñez M, Wong C., (1995 ). 'Identification of phosphatidate nonlamellar phases on liposomes
by flow cytometry'. Biochem Cell Bio, 73 (5-6):289-297.
3. Siegel, D., (1984). 'Inverted micellar structures in bilayer membranes'. Biophys, 45:399-420.
4. Campos, B., Chames, M., Lantry, J., Bill, J., Eis, A. and Brockman, D., (2006). 'Determination
of non-bilayer phospholipid arrangements and their antibodies in placentae and sera of
patients with hypertensive disorders of pregnancy'. Placenta, 27 (2-3):215-224.
5. Baeza, I., Leyva, E., Campos, B., Lara, M., Ibáñez, M. and Farfán, N., (2004). 'Antibodies to
non-bilayer phospholipid arrangements induce a murine autoimmune disease resembling
human lupus'. Eur J Immunol, 34 (2):576-586.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 424
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

“POLIMORFISMOS EN EL GEN DE LA DIHIDROFOLATO


REDUCTASA Y RESPUESTA AL METOTREXATO EN LEUCEMIA
LINFOBLÁSTICA AGUDA EN MÉXICO”
Yazmín Gómez-Gómez1, Jorge Organista-nava1, Mónica Virginia Saavedra-Herrera1, Ana Bertha Rivera-Ramírez2, Marco
Antonio Terán-Porcayo2, Berenice Illades-Aguiar1, Marco Antonio Leyva-Vázquez1
1
Laboratorio de Biomedicina Molecular, Unidad Académica de Ciencias Químicas Biológicas, Universidad Autónoma de
Guerrero. Av. Lázaro Cárdenas S/N. Ciudad Universitaria. Chilpancingo, Guerrero, México, 39090. Teléfono/fax: 747-471-0901.
leyvamarco@yahoo.com.mx, ygomez_gomez@yahoo.com.mx. 2 Servicio de Oncología Pediatrica, Instituto Estatal de
Cancerología “Arturo Beltrán Ortega” de Acapulco, Guerrero, México.

INTRODUCCIÓN.
El metotrexato (MTX) es un antagonista del acido fólico y un componente importante en el tratamiento
de la leucemia linfoblástica aguda (LLA). Su eficacia como tratamiento antineoplásico es atribuida a la
capacidad de inhibir a la dihidrofolato reductasa (DHFR), enzima clave en el metabolismo de los
folatos y principal blanco del metotrexato. El polimorfismo -A317G en el promotor de la DHRF eleva
su transcripción, mientras que el polimorfismo C829T en la 3´UTR induce la estabilidad del mRNA
provocando una sobreexpresión de la proteína y falta de respuesta al metotrexato.

OBJETIVOS.
Evaluar la asociación del polimorfismos –A317G y C829T en el gen de la dihidrofolato reductasa con
la falta de respuesta al metotrexato en pacientes con leucemia linfoblástica aguda.

METODOLOGÍA.
Un estudio de casos y controles fue realizado en 70 pacientes con diagnóstico de leucemia
linfoblástica aguda por aspirado de medula ósea (AMO), captados en el servicio de oncología
pediátrica en el período de agosto del 2005 a diciembre de 2008 y 140 individuos sin la enfermedad,
ambos grupos de estudio con residencia en el estado de Guerrero. Los pacientes con LLA se
clasificaron en: sin respuesta o con respuesta al MTX, considerando recaída o sin respuesta cuando
el paciente presentó más del 25% de blastos en medula ósea aun cuando recibieron el tratamiento
con MTX. La técnica de PCR-RFLP fue utilizada para genotipificar los polimorfismos -A317G y
C829T. La regresión logística fue utilizada para evaluar el riesgo y asociación entre los polimorfismos
y la respuesta al metotrexato. Un valor de p<0.05 fue considerado estadísticamente significativo.

RESULTADOS.
El polimorfismo -A317G de la DHFR se encontró en el 80% de los pacientes con LLA; el genotipo G/G
en el 32.9% y el genotipo A/G en un 47.1%, siendo también, este ultimo el más frecuente en la
población sin LLA (43.6%), el genotipo A/A se presentó en un 20.0% de los individuos con LLA. El
85.7% de los pacientes con LLA presentó el polimorfismo C829T; el genotipo T/T en un 10.0% y el
heterocigoto C/T en el 75.7%, siendo también el genotipo más frecuente en los individuos sin LLA
(70.0%), el genotipo C/C se presentó en un 14.3% de los individuos con LLA. Los polimorfismos –
A317G y C829T fueron asociados con la falta de respuesta al metotrexato en pacientes con leucemia

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 425
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

linfoblástica aguda (p<0.05). El genotipo GG [odds ratio (OR), 8.55; intervalo de confianza (IC) 95%,
1.84-39.70] y el genotipo TT [odds ratio (OR), 14.0; intervalo de confianza (IC) 95%, 1.13-172.63]
fueron asociados con un incremento en el riesgo de falta de respuesta al metotrexato.

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES.
Nuestros datos sugieren que pacientes con LLA portadores del alelo G y T de los polimorfismos –
A317G y C829T tienen más riesgo de sufrir falta de respuesta al MTX que aquellos portadores del
alelo A y C, por una posible sobreexpresión de la DHFR, soportándonos de los resultados
encontrados por Dulucq et al., 2008 en pacientes con LLA y Matheson et al., 2006., in vitro, donde
presentan evidencia de que el polimorfismo –A317G confiere alta actividad transcripcional a la DHFR
induciendo falta de respuesta al MTX en pacientes con LLA, apoyando la teoría del mecanismo
molecular que pudo ocurrir en nuestro grupo de individuos con LLA no respondedores al MTX y
portadores del alelo G (89.58%). Mishra et al., 2007 in vitro soporta que el polimorfismo C829T
adyacente a un sitio de unión de un miRNA en la región 3´UTR afecta su función, resultando en la
sobreexpresión de la DHFR por la estabilidad del mRNA. Goto et al., 2001 reporta que el
polimorfismo C829T sobreexpresa la DHFR en pacientes con LLA portadoras del genotipo TT. En el
presente estudio el 93.75% de los no respondedores al MTX fueron portadores del alelo T
coincidiendo con lo reportado in vitro e in vivo en los estudios antes mencionados donde se identifica
al alelo T como de riesgo.

BIBLIOGRAFÍA.
1. Goto, Y., et al., A novel single-nucleotide polymorphism in the 3'-untranslated region of the
human dihydrofolate reductase gene with enhanced expression. Clin Cancer Res, 2001. 7(7):
p. 1952-6.
2. Dulucq, S., et al., DNA variants in the dihydrofolate reductase gene and outcome in childhood
ALL. Blood, 2008. 111(7): p. 3692-3700.
3. Matheson, E.C., et al., DHFR and MSH3 co-amplification in childhood acute lymphoblastic
leukaemia, in vitro and in vivo. Carcinogenesis, 2007. 28(6): p. 1341-6.
4. Mishra, P.J., et al., A miR-24 microRNA binding-site polymorphism in dihydrofolate
reductasegene leads to methotrexate resistance. Proc Natl Acad Sci U S A, 2007. 104(33): p.
13513-8.
5. Mishra, P.J., Longo, G. S. A., Menon, L. G., Abali, E. E., Humeniuk, R., Cole, P. D., Kamen, B.
A., Banerjee, D., and Bertino, J. R., The 829C-T single nucleotide polymorphism in the 3´UTR
of the dihydrofolate reductase gene results in methotrexate resistance and is rare among non-
Japanese American patients. In ‘‘AACR Meeting Abstracts’’, Vol. 301

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 426
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

PREVALENCIA DEL SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA


DEL RECIÉN NACIDO Y FACTORES ASOCIADOS EN UN
HOSPITAL DE SEGUNDO NIVEL DEL ESTADO DE GUERRERO.
Dra. Zandra Emelia Mondragón Ramírez, Dr. José Juan Rentería Morales, M en C. Mirna Eréndira Torres Castañón, Dr. Juan
Manuel Carreón Torres
Hospital del Niño y la Madre. Encauzamiento Río Huacapa, Hospital General de Acapulco, Av. Ruíz Cortines, Universidad
Autonóma de Guerrero Av. Juárez No. 36 Tel y fax. 747 47 28479. zemr787@hotmail.com juancarreon@yahoo.com,
mirnaerendirat@yahoo.com

INTRODUCCIÓN.
La adaptación exitosa para la respiración al momento del nacimiento es la culminación de un proceso
ordenado de crecimiento y diferenciación de las células pulmonares, que brinda, a la superficie
alveolar y capilar, la capacidad de proveer oxígeno y eliminar bióxido de carbono. La falla para lograr
este intercambio gaseoso adecuado al momento del nacimiento. El síndrome de dificultad respiratoria
del recién nacido es una causa común de morbilidad y mortalidad del recién nacido, se presenta
después del inicio de la respiración en niños con inmadurez pulmonar y deficiencia del surfactante
pulmonar. Se caracteriza por microatelectasias y lleva a la insuficiencia respiratoria progresiva. (2)
Es una entidad descrita en todas las poblaciones del mundo y es una causa importante de muerte en
el periodo neonatal. La incidencia se estima entre 20,000 a 30,000 casos cada año en los Estados
Unidos de América. Se presenta en aproximadamente el 50% de los recién nacidos de 26 a 28
semanas de gestación, y del 20% al 30% en los nacidos entre las 30 y 36 semanas de gestación.
Solamente un 5% de los nacidos después de las 36 semanas de gestación presentan el síndrome.
(1)Representa una de las principales causas de morbilidad y mortalidad perinatal. En la literatura
mundial, se han reportado como factores de riesgo para el desarrollo de este síndrome: el sexo
masculino, el haber tenido asfixia perinatal, ser hijo de madre diabética sin control metabólico, el
nivel socioeconómico bajo, la ruptura prematura de membranas, la cesárea programada(3), el parto
pélvico, la hemorragia materno-fetal, los nacimientos múltiples, entre otros. Sin embargo, también se
han observado condiciones que parecen disminuir la incidencia como son: estrés materno prolongado
secundario a enfermedad hipertensiva del embarazo (4), retardo en el crecimiento intrauterino, la
aplicación de surfactante y el tabaquismo de la madre. (1,5) El curso clínico es agudo y severo,
caracterizado por dificultad respiratoria progresiva, con taquipnea y cianosis. La mortalidad se ha
reducido hasta el 11% en algunos países del mundo, siendo las primeras 72 horas de vida. La
prevención se basa en la detección y tratamiento precoz de la amenaza de parto prematuro, y el
tratamiento prenatal con esteroides. (6)

OBJETIVOS.
Medir prevalencia del síndrome de dificultad respiratoria del recién nacido e identificar los factores
asociados en el Hospital General de Acapulco.

METODOLOGÍA.
Estudio retrospectivo, observacional y descriptivo. Participaron pacientes recién nacidos menores de
37 semanas de gestación al nacer con los diagnósticos de enfermedad de membrana hialina o

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 427
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

síndrome de dificultad respiratoria del recién nacido identificados mediante el registro de ingresos a
la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales y el servicio de Neonatología del Hospital General de
Acapulco del 1º de Enero del 2005 al 31 de Diciembre del 2007. Definición de caso recién nacidos
calificados de menos de 37 SDG que presento datos de dificultad respiratoria y amerito de algún
manejo ventilatorio y que en el expediente se asiente el diagnostico de síndrome de dificultad
respiratoria del recién nacido y que este diagnostico no cambie. Se reviso la libreta de ingresos a
neonatología y unidad de cuidados intensivos neonatales en el periodo comprendido del 1 de Enero
del 2005 al 31 de diciembre del 2007. De los expedientes recuperados, se reviso la nota de ingreso a
neonatología o unidad de cuidados intensivos neonatales, intencionadamente se buscaron los
diagnósticos de: enfermedad de membrana hialina. De los casos encontrados, se registrarán las 31
variables a investigar obtenidas del expediente clínico. Posteriormente los datos se capturaron en
EpiData Versión 3.02 para su análisis estadístico en Stata 8.0. La descripción de los datos se realizó
con frecuencias y porcentajes, así como el cálculo de medidas de tendencia central (media y
mediana) y de dispersión (varianza y desviación estándar) de acuerdo con el tipo de variables
analizadas. Se compararon las variables cualitativas mediante la prueba de Xi cuadrada, las variables
continúas con distribución normal mediante prueba de t de Student y las variables cuantitativas con
distribución diferente a la normal con la prueba no paramétrica de Kruskall-Wallis. Se determinaron
razones de momios, intervalos de confianza con una significancia estadística de 0.05.

RESULTADOS.
Se revisaron 31 expedientes clínicos, obteniéndose como resultados una prevalencia del síndrome
de dificultad respiratoria en el recién nacido de 0.63% o 6.31 por 1000 nacidos vivos. La media de
edad de las madres fue de 20 años, el 74% tienen nivel bajo de escolaridad, el 96.70% no tuvo
control prenatal completo,19.35% tuvo período intergénesico corto el 85.65% no, el 29% tuvo alguna
enfermedad durante el embarazo, en el 15% el parto fue vaginal, 51.61% por cesárea, 10.34% tuvo
sufrimiento fetal, el 7.31% tuvo liquido amniótico meconial, al 83.33% no se les suministro esquema
profiláctico de esteroides, 22.22% tuvo ruptura prematura de membranas, el 64.52% fueron hombres
y el 35.42% mujeres , la edad gestacional tuvo una media de 31.19 semanas, la talla del neonato tuvo
una media de 38.74 cm, el peso una media de 1,480.73 g. la media de calificación de Apgar fue de
6.96 al minuto y 7.92 a los 5 minutos, la puntuación de Silverman-Anderson al nacer tuvo una media
de 2.76, Respecto a la reanimación neonatal requerida, 58.06% solo requirieron pasos iníciales,
41.94% necesitaron reanimación avanzada con ventilación asistida o compresiones torácicas, 21
pacientes fallecieron representando el 67.74%, y 10 egresaron por mejoría el 32.26%. Se compararon
los grupos de los fallecidos con los vivos donde los factores asociados fueron: escolaridad de la
madre, edad en semanas de gestación, talla y peso del neonato, días de estancia hospitalaria.

DISCUSIÓN.
Se tiene como prevalencia del síndrome de dificultad respiratoria del recién nacido de 0.63% o 6.31
de 1000 nacidos vivos, esto es concordante con la literatura ya que varía desde 1.0 a 32.2 por 1000
nacidos vivos (11 21,22,25-31) lo que llama la atención es que la mortalidad es un 68% más alto que
lo reportado en nuestro propio país (11 27-31) y en el mundo (21,22,26) excepto en Perú donde se
reporta una mortalidad de 85% (25) En el estudio se observa que la escolaridad baja, definida como
ninguna, primaria y secundaria, y se reporta asociada a la muerte del neonato con síndrome de
dificultad respiratoria del recién nacido, ya que el 78.26% de los pacientes que fallecieron se
relaciono que las madres tenían menor escolaridad llama la atención este dato que en los artículos
revisados para este trabajo no se encontró alguna relación con este por lo que sería interesante para

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 428
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

estudio prospectivo Algo que cabe recalar en el estudio es que al 83% de los pacientes no se les
aplico esteroides, siendo uno de los manejos profilacticos que se han usado para prevenir el
síndrome de dificultad respiratoria del recién nacido,(6,7) sin embargo no tuvo significancia en el
momento de la mortalidad de los mismos, sería también interesante determinar las causas de la falta
de aplicación del mismo. Dentro de la edad gestacional del paciente se encontró asociación de mayor
mortalidad como se reporta en los artículos que hacemos referencia en nuestro estudio, como en
China (22) y México: Chiapas (30) y Yucatán (31); se encuentra una relación 2:1 con el sexo
masculino y femenino, siendo un factor importante para presentación del síndrome como lo
menciona Ersch, Qiang y col. (11,21), Sin embargo no es importante al hablar de mortalidad. En
relación al Apgar no hay significancia estadística; se menciona en el estudio de Erch (11) al
presentar una calificación menor a 7 al minuto se incrementa la incidencia del síndrome , en Francia
(23) y en Yucatán un Apgar menor a 3 puntos,(31); sin embargo en nuestros pacientes hubo un
Apgar promedio de 6.72 al minutos no significativo. El tratamiento con surfactante no fue significativo
ya que a pesar de la aplicación del mismo se encontró mortalidad esto es muy importante
mencionarlo ya que en todos los artículos que se reportaron en esta tesis se observo que se había
encontrado una mejoría en cuanto a la disminución de la mortalidad.(11 21-31)Como vemos en este
estudio se presenta como uno de los factores de mortalidad también la talla, parámetro que no ha
sido reportado, sin embargo se encontraría lógica por la edad del producto y el peso relacionado a la
talla En nuestros pacientes se relaciono la alta mortalidad con los de menor peso teniendo una media
en peso de 1.176 gr. Siendo que en otros países se tiene una mortalidad menor a estos pesos e
incrementándose en los de menor peso a este, aunque se está de acuerdo que en la literatura los de
menor peso tiene una alta morbilidad y mortalidad.(29,30) De los pacientes finados se encontró de
manera significativa que tenia corta estancia hospitalaria.

CONCLUSIÓNES.
La prevalencia del síndrome de dificultad respiratoria en el recién nacido fue de 0.63% representando
una incidencia de 6.13 por 1000 nacidos vivos. del síndrome de dificultad respiratoria si se tiene el
reporte que en el año del 2005 nacieron en nuestro hospital 1,598 recién nacidos, en el 2006 nacieron
1,579 recién nacidos y en el 2007 nacieron 1878 recién nacidos lo que hace un total de recién
nacidos de 5,055 recién nacidos. Los factores asociados a mortalidad más que a morbilidad fue la
escolaridad de la madre, la menor edad gestacional en semanas del producto, el peso del recién
nacido y su talla.

BIBLIOGRAFÍA
1. McDonald MG, Seshia MMK, Mullet MD. Avery's neonatology : pathophysiology and
management of the newborn. 6th Ed. Lippincott Williams & Wilkins; 2005. Cap. 29; 554-563.
2. Calderón-Jiménez M, Campos-Lozada V. Efectividad del esteroide prenatal en la prevención
de síndrome de dificultad respiratoria en un hospital privado. [Tesis]. Universidad Nacional
Autónoma de México; 2006.
3. Ramachandrappa A, Jain L. Elective Cesarean Section: Its Impact on Neonatal Respiratory
Outcome. Clin Perinatol 2008;35:373–393
4. Shah D, Shenai J, Vaughn W. Neonataol outcome of premature infants of mothers woth
preeclamsia. J perinatol:1995:15;264-267.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 429
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

“POLIMORFISMOS EN EL GEN DE LA γ-GLUTAMIL HIDROLASA


Y RESPUESTA AL METOTREXATO EN LEUCEMIA
LINFOBLÁSTICA AGUDA EN MÉXICO”
Jorge Organista-Nava1, Yazmín Gómez-Gómez1, Mónica Virginia Saavedra-Herrera1, Ana Bertha Rivera-Ramírez2, Marco
Antonio Terán-Porcayo2, Berenice Illades-Aguiar1, Marco Antonio Leyva-Vázquez1.
(1) Laboratorio de Biomedicina Molecular de la Unidad Académica de Ciencias Químico Biológicas de la Universidad Autónoma
de Guerrero. Av. Lázaro Cárdenas S/N. Ciudad Universitaria. Chilpancingo, Guerrero, México, 39090. Telephone/Fax: 747-471-
0901. E-mail: nava_organista@yahoo.com.mx, leyvamarco@yahoo.com.mx. (2) Instituto Estatal de Cancerología “Arturo
Beltrán Ortega” de Acapulco, Guerrero.

INTRODUCCIÓN.
La γ-glutamil hidrolasa (GGH) es una enzima muy importante en el metabolismo de los folatos y anti-
folatos. El polimorfismo -401 C/T induce la sobre expresión de la γ−glutamil hidrolasa, incrementando
la desconjugación del metotrexato γ−glutamil poliglutamado (MTXPG), mientras que el polimorfismo
+452 C/T altera la actividad catalítica de la enzima hacia el metotrexato γ−glutamil poliglutamado
conduciendo falla en la respuesta al metotrexato.

OBJETIVOS.
Evaluar la asociación de los polimorfismos -401C/T y +452C/T de la γ-glutamil hidrolasa con la falta
de respuesta al metotrexato (MTX) en pacientes con leucemia linfoblástica aguda (LLA).

METODOLOGÍA.
Se analizaron 70 muestras sanguíneas de niños diagnosticados con leucemia linfoblástica aguda en
el Instituto Estatal de Cancerología de Acapulco, Guerrero México. La PCR-RFLPs fue utilizada para
la genotipificación de los polimorfismos -401C/T y +452C/T de la γ-glutamil hidrolasa. El test de
regresión logística fue utilizado para medir la asociación entre los polimorfismos y la respuesta al
metotrexato. Una p<0.05 fue considerada estadísticamente significativo.

RESULTADOS.
El genotipo más frecuente del polimorfismo -401 C/T fue el homocigoto C/C presentándose en un
62.9% en los casos con LLA. El 17.1% de los niños presentó el genotipo heterocigoto C/T, mientras
que el genotipo homocigoto T/T lo presentaron el 20.0% de los niños con LLA. Por otro lado el
genotipo más frecuente del polimorfismo +452 C/T fue el homocigoto C/C presentándose en un
94.3%, el genotipo heterocigoto C/T se presentó en un 5.7%, mientras que el genotipo homocigoto
T/T no se observó en la población estudiada. Se encontró asociación del genotipo -401 T/T con la
falta de respuesta al metotrexato [odds ratio (OR), 10.83; intervalos de confianza (IC95% 1.30-90.14).
Sin embargo, no se encontró asociación entre el polimorfismo +452 C/T y la falta de respuesta al
metotrexato en pacientes con leucemia linfoblástica aguda. Otras variables incluido el sexo, edad,
cantidad de leucocitos al diagnóstico y la dosis del MTX no fueron asociados con la respuesta al
MTX, utilizando un modelo de regresión logística bivariado.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 430
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

DISCUSION Y CONCLUSIONES.
En estudios in vitro e in vivo se demostró que el polimorfismo -401C/T en el promotor de la GGH
induce el incremento en la expresión de la GGH asociándose así con la falta de respuesta al MTX. En
nuestro estudio se encontró que aquellos pacientes con LLA que presentaron el genotipo -401 C/T
tuvieron 9.17 (IC95% 1.09-77.24) veces más el riesgo de tener recaída durante el tratamiento, mientras
que aquellos pacientes con el genotipo -401 T/T tuvieron 10.83 (IC95%1.30-90.14) veces más de sufrir
recaída durante el tratamiento con MTX comparado con aquellos pacientes que presentaron el
genotipo -401 C/C, por lo que los resultados de este estudio son consistentes con los encontrados por
Dervieux et al., 2004.
Reportes previos a este estudio revelaron una relación entre el polimorfismo +452 C/T de la GGH y la
respuesta al MTX. A pesar de la estrecha relación entre el polimorfismo +452 C/T sobre la actividad
de la GGH y la respuesta al MTX, nosotros no encontramos asociación entre el polimorfismo +452
C/T y la falta de respuesta al MTX en pacientes con LLA, coincidiendo con lo reportado por Van der
Straaten et al., 2007 quienes no encontraron asociación del polimorfismo +452 C/T y la respuesta
clínica al MTX en pacientes con artritis reumatoide (AR).
La demostración del papel directo de la GGH con la resistencia al MTX ha sido difícil. Parte de esta
dificultad es debido a que no es la única enzima involucrada en el metabolismo del MTX. Sin
embargo, nuestro estudio sugiere que el polimorfismo -401 C/T en la GGH afecta la respuesta al MTX
en pacientes con LLA pero no el polimorfismo +452 C/T.

BIBLIOGRAFÍA.
1. Dervieux, T., et al., Contribution of common polymorphisms in reduced folate carrier and
[gamma]-glutamylhydrolase to methotrexate polyglutamate levels in patients with rheumatoid
arthritis. Pharmacogenetics, 2004. 14(11): p. 733-739.
2. van der Straaten, R., et al., Exploratory analysis of four polymorphisms in human GGH and
FPGS genes and their effect in methotrexate-treated rheumatoid arthritis patients.
Pharmacogenomics, 2007. 8(2): p. 141-150.
3. Dulucq, S., et al., DNA variants in the dihydrofolate reductase gene and outcome in childhood
ALL. Blood, 2008. 111(7): p. 3692-3700.
4. Dervieux, T., N. Greenstein, and J. Kremer, Pharmacogenomic and metabolic biomarkers in
the folate pathway and their association with methotrexate effects during dosage escalation in
rheumatoid arthritis. Arthritis & Rheumatism, 2006. 54(10): p. 3095-3103.
5. Kim, K., et al., XRCC1 Arginine194Tryptophan and GGH-401Cytosine/Thymine
polymorphisms are associated with response to platinum-based neoadjuvant chemotherapy in
cervical cancer. Gynecologic Oncology, 2008.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 431
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

Prevalencia de infección por Helicobacter pylori en cavidad oral


de pacientes con gastritis crónica, úlcera gástrica y en personas
sin dispepsia
*Martínez-Carrillo Dinorah Nashely1, Axinecuilteco-Hilera Jazmín1, Poblete-López Tomás Manuel1, Polito-Carbajal Lissete
Arlene1, Mónico-Manzano Trinidad1, Antúnez-Rivera Cuauhtémoc1, Román-Román Adolfo1, Fernández-Tilapa Gloria1.
1
Laboratorio de Investigación Clínica de la Unidad Académica de Ciencias Químico Biológicas de la Universidad Autónoma de
Guerrero. Avenida Lázaro Cárdenas S/N, Ciudad Universitaria. Teléfono 47 2 55 03. *E-mail: chirris774@hotmail.com
Investigación financiada por la SEP a través del PIFI 2007 y del Programa de Apoyo a la Reincorporación de Exbecarios
PROMEP 2007, clave UAGRO-EXB-096.

INTRODUCCIÓN.
A nivel nacional, en 2006 la gastritis, úlcera y duodenitis ocuparon el cuarto lugar como causa de
morbilidad con un total de 1, 491,309 casos y, en el mismo año, estos padecimientos ocuparon el
sexto lugar dentro de las primeras veinte causas de morbilidad en el estado de Guerrero, con 39,055
casos 1. La gastritis, inflamación de la mucosa gástrica, puede ser inducida por la infección por
Helicobacter pylori 2. Esta bacteria infecta a casi el 50% de la población adulta a nivel mundial 3. Se ha
informado que la vía de transmisión más frecuente es la oral-oral, y que la fecal-oral también es
posible. Se propone que la placa dental y la saliva son posibles fuentes de infección aunque la
recuperación de H. pylori en muestras de cavidad oral ha fallado en algunos estudios, mientras que
en otros se ha aislado y cultivado. Asimismo, pacientes con H. pylori positivo en cavidad oral tienen
resultado positivo en biopsia gástrica, pero en otros con H. pylori gástrico no se encuentra una co-
infección oral. Los resultados discrepantes con respecto a la prevalencia de esta infección en cavidad
oral pueden deberse a los diferentes métodos empleados o a las poblaciones estudiadas 4.

OBJETIVO.
Determinar la prevalencia de infección por H. pylori en cavidad oral de pacientes con gastritis crónica,
úlcera gástrica y en personas sin dispepsia.

METODOLOGÍA.
Se realizó un estudio transversal en el que se incluyeron 200 personas sin dispepsia, 158 pacientes
con diagnóstico endoscópico de gastritis crónica y 28 pacientes con úlcera gástrica del estado de
Guerrero, seleccionadas por conveniencia. Se obtuvo una muestra de saliva de todos los
participantes para realizar la extracción de DNA total mediante la técnica de fenol-cloroformo previa
digestión con proteinasa K. La identificación del DNA de H. pylori en cavidad oral se realizó mediante
Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) con oligonucleótidos específicos que amplifican un
fragmento del gen 16S del RNAr de la bacteria. Todos los datos obtenidos se capturaron en una base
de datos en el programa SPSS v.13.0 y el análisis de los resultados se hizo en el paquete estadístico
STATA v.9.0.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 432
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

RESULTADOS.
En la población estudiada hubo mayor participación del sexo femenino, el 68% en el grupo de
personas sin dispepsia, 62% en pacientes con gastritis crónica y el 64.3% en úlcera gástrica, el 61%
de las personas sin dispepsia tenían entre 20 a 39 años, en el grupo de gastritis crónica el 46.8%
tenían entre 40 a 59 años, cuadro 1. La prevalencia general de infección por H. pylori fue del 22%
(85/386). La prevalencia por grupo de estudio se muestra en la grafica 1.

Cuadro 1. Características generales de las personas sin dispepsia y pacientes con gastritis crónica y
úlcera gástrica.
Sin dispepsia Gastritis crónica Úlcera gástrica
Característica Valor de p*
n= 200 n= 158 n= 28
Sexo n (%)
Femenino 136 (68) 98 (62) 18 (64.3) < 0.001
Masculino 64 (32) 60 (38) 10 (35.7)
Edad n (%)
Menos de 20 años 13(6.5) 8 (5.0) 0
De 20 a 39 años 122 (61) 47 (29.8) 4 (14.2) < 0.001
De 40 a 59 años 54 (27) 74 (46.8) 12 (42.9)
Más de 60 años 11 (5.5) 29 (18.4) 12 (42.9)
Escolaridad n (%)
Licenciatura y más 67 (33.5) 76 (48.1) 7 (25)
Preparatoria 62 (31) 22 (13.9) 5 (17.8)
< 0.001
Secundaria 28 (14) 17 (10.8) 1 (3.6)
Primaria 34 (17) 31 (19.6) 7 (25)
Sin estudios 9 (4.5) 12 (7.6) 8 (28.6)
Consumo de cigarro n (%)
No 96 (48) 98 (62) 12 (42.9) 0.016
Si o ex consumidor 104 (52) 60 (38) 16 (57.1)
Consumo de alcohol n (%)
No 33 (16.5) 30 (18.9) 6 (21.4) 0.729
Si o ex consumidor 167 (83.5) 128 (81.1) 22 (78.6)
Consumo de café n (%)
No 62 (31) 82 (51.9) 15 (53.6) < 0.001
Si 138 (69) 76 (48.1) 13 (46.4)
Estrés n (%)
No 93 (46.5) 55 (34.8) 14 (50) 0.056
Si 107 (53.5) 103 (65.2) 14 (50)
* Prueba de X2.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 433
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

Grafica 1. Prevalencia de infección por H. pylori en cavidad oral

DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN.
H. pylori estuvo presente en el 17% (34) de las 200 personas sin dispepsia. La prevalencia de
infección oral por H. pylori fue del 28.5% en los casos de gastritis crónica, del 21.4% en los de úlcera
gástrica, estos datos sugieren la posible asociación de la infección por H. pylori con el desarrollo de
las patologías gastroduodenales. Cabe destacar que la mayoría de las muestras de saliva positivas a
H. pylori se encontraban en el grupo de gastritis crónica, lo que nos podría sugerir que la presencia
de la bacteria en boca de estos pacientes se deba principalmente a que en la gastritis se presentan
excesivos y continuos cuadros de reflujo gástrico, lo que podría llevar a H. pylori de la mucosa
gástrica a la boca, estableciendo ahí una infección transitoria 5. La baja prevalencia de H. pylori oral
podría deberse al método de recolección y tipo de muestra, ya que varios autores refieren que la
bacteria aprovecha los nutrientes y las condiciones de menor tensión de oxígeno en las zonas
dentales posteriores que le permiten su supervivencia en la cavidad oral, por lo que sería adecuada
una muestra que incluya placa dental y saliva. Nuestros resultados sugieren que H. pylori puede
estar en la cavidad oral como flora transitoria y no como flora residente, así como también los
resultados apoyan la hipótesis de que la saliva puede ser la fuente de infección o reinfección gástrica
por H. pylori.
La detección de H. pylori en saliva podría ser empleado como método de diagnóstico alternativo para
evitar la utilización de métodos invasivos siempre y cuando se obtenga una muestra de buena
calidad.

REFERENCIAS.
1. Información epidemiológica de morbilidad 2006, versión ejecutiva. Secretaría de Salud.
Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud. Centro Nacional de Vigilancia
Epidemiológica y Control de Enfermedades. Dirección General de Epidemiología.
2. Hamajima N, Naito M, Kondo T, Goto Yasuyuki. Genetic factors involved in the development of
Helicobacter pylori-related gastric cancer. Cancer Sci 2006; 97:1129-1138.
3. Leal-Herrera Y, Torres J, Perez-Perez G, Goméz A, Monath T, Tapia-Conyer R, et al.
Serologic IgG response to urease in Helicobacter pylori-infected persons from Mexico. Am. J.
Trop. Med. Hyg., 60(4), 1999: 587–592.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 434
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

4. Berroteran A, Perrone M, Correnti M, Cavazza M, Tombazz C, Goncalvez R, et al. Detection


of Helicobacter pylori DNA in the oral cavity and gastroduodenal system of Venezuelan
population. J Med Microbiol 2002; 51: 764–770.
5. Berroteran A, Perrone M, Correnti M, Cavazza ME, Tombazzi C, Lecuna V, et al. Prevalencia
de Helicobacter pylori en el estómago y placa dental de una muestra de la población en
Venezuela. Acta odontol Venez. 2001; 39(2): 35-41.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 435
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

CALIDAD DE VIDA DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS


Mtra. Paula Eloísa Pacheco; Mtra. Guadalupe Lugo Galán; Dra. María de Lourdes; Navarro Arroyo (***)
* Docentes investigadoras de la Unidad Académica de Enfermería No. 4, de la Universidad Autónoma de Guerrero Taxco
de Alarcón, Guerrero. Fax: (747) 22776, (01762) 6226414. Teléfono cel: 47 22776, cel: (747) 129 62 42.
sanpaco2@yahoo.com* laluna20053@hotmail.com** glglugo@yahoo.com.mx***

INTRODUCCIÓN.
La Calidad de vida ha sido definida por la OMS (1998), como la percepción del individuo sobre su
posición en la vida dentro del contexto cultural y el sistema de valores en el que vive y con respecto a
sus metas, expectativas, normas y preocupaciones. Es un concepto extenso y complejo que engloba
la salud física, el estado psicológico, el nivel de independencia, las relaciones sociales, las creencias
personales y la relación con las características sobresalientes del entorno.
Durante las últimas décadas las mediciones de la calidad de vida han proporcionado una evaluación
mas compresiva, integral y válida para evaluar el estado de salud de un individuo o grupos, concepto
estrechamente ligado al modelo de la Organización Mundial de la Salud(OMS), sustentado en la
Carta de Ottawa (1986), la Declaración de Santafé de Bogotá(1992), con los aportes de los
Congresos de Brasil (1996) y México (1997), y reafirmado en la Declaración de Medellín(1999); en la
búsqueda de nuevas formas de impulsar la ambiciosa meta de Salud Para Todos, el desarrollo
humano sostenible y el mejoramiento de la Calidad de Vida para los habitantes de las Américas en el
Siglo XXI.
Además, la Ley General de Salud (2007) de nuestro país, refiere en su Artículo 2o.- El derecho a la
protección de la salud, tiene las siguientes finalidades:
I. El bienestar físico y mental del hombre, para contribuir al ejercicio pleno de sus capacidades;
II. La prolongación y mejoramiento de la calidad de la vida humana.
Los adolescentes y jóvenes representan el 30% de la población de las Américas, su salud es clave
para el progreso social, económico y político de la región, (Maddaleno, Morello, Infante-Espínola,
2003). En nuestro país, el Sistema Nacional de Información en Salud (SINAIS, 2007), informaba que
grupo de edad de 15 a 19 y de 20 a 24 años de edad representaba el19% de la población total. Este
importante grupo poblacional heterogéneo con diversas características culturales, sociales e
ideológicas, sustentan la necesidad de desarrollar estudios científicos en esta de la vida
psicológicamente compleja.
En este contexto, el concepto de calidad de vida relacionado con la salud (CVRS) representa uno de
los avances más importantes en materia de evaluaciones en salud, ya que la medición de un
fenómeno tan tangible como es la salud individual o colectiva, en los adolescentes y jóvenes precisa
de consideración muy particulares como el respeto a sus valores, creencias y su contexto cultural e
historia de vida personal.
Hoy nos enfrentamos a diversas visiones y enfoques para evaluar la calidad de vida en sus variados
contextos, lo que representa una premisa y un reto en el área de la salud y de la educación. En este
sentido, la investigación científica orientada al conocimiento de los problemas que cotidianamente
enfrentan en los diversos grupos poblacionales, como son los adolescentes y jóvenes; nos aportan
evidencias científicas de la forma en que ellos viven y conviven, y los inobjetables riesgos a la salud a
que se enfrentan de manera cotidiana.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 436
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

OBJETIVOS.
Evaluar la calidad de vida relacionada con la salud de los adolescentes y jóvenes universitarios:
estudiantes de la licenciatura en enfermería de la Universidad Autónoma de Guerrero.

METODOLOGÍA.
Teniendo como propósito evaluar la calidad de vida de adolecentes y jóvenes universitarios
relacionados con su salud, se realizo un estudio de tipo descriptivo, transversal y correlacional entre
las dimensiones de la calidad de vida y las variables demográficas de la población sujeto de estudio.
Este diseño nos permitió describir las características de los sujetos participantes, así como su
relación con otras variables consideradas en este estudio.
La población universitaria estudiada, correspondió solo a estudiantes de la licenciatura en enfermería
de cuatro unidades académicas que forman la DES de Enfermería de la UAG. Estudiantes
legalmente inscritos en el año escolar 2007-2007, fue de 2146; la muestra fue de 338 estudiantes, lo
cual represento un 16% por de la población estudiada.
El tamaño de la muestra es proporcional al tamaño de la población de la DES de Enfermería, para lo
que se tomo en cuenta la varianza poblacional, error de muestreo tolerado, nivel de confianza, nivel
escalar de las variables y tipo de muestreo. Concretando estos factores de la siguiente manera:
Muestreo aleatorio simple.
Tamaño del universo: 2146.
Nivel de confianza: 0,95
Escalación de las variables: cualitativas y cuantitativas
Error de muestreo: 0,05.
Varianza poblacional: p=q=0,5; entonces 0,5 (se ha considerado razonable esta varianza, en relación
a las múltiples las dimensiones a estudiar y a la homogeneidad variable en la población).
El instrumento utilizado para evaluar la calidad de vida en adolescentes y jóvenes universitarios, se
construyo con 167 variables, organizadas en diez dimensiones. Las opciones de respuesta se
presentaron en opción múltiple, en algunos apartados del instrumento, se hace uso de la escala de
Likert, sus dimensiones son:
• Dimensión A: Condiciones demográficas.
• Dimensión B. Proceso educativo.
• Dimensión C. Entorno educativo.
• Dimensión D. Condiciones generales de salud.
• Dimensión E. Estado físico y alimentación
• Dimensión F. Estado emocional.
• Dimensión G. Comportamiento relacionado con la salud.
• Dimensión H. Satisfacción con la vida.
• Dimensión I. Función sexual.
• Dimensión J. Laminas COOP/WONCA
Se utilizó el Paquete Estadístico para las Ciencias Sociales SPSS (Statistical Package for the Social
Science) versión 17. Uso de la estadística inferencial y presentación de resultados con Word 2003.
Se sustenta en la Ley General de Salud, en cual se precisa el respeto a la dignidad y derechos de
todos los seres humanos. Antes de aplicar el instrumento se realizo el consentimiento informado

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 437
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

RESULTADOS.
Edad Frecuencia Porcentaje
Válidos 18 34 10.1
19 66 19.5
20 78 23.1
21 67 19.8
22 39 11.5 Figura 4.2: Distribución de la muestra por sexo de los participantes en el estudio

23 20 5.9 Sexo Frecuencia Porcentaje


24 17 5.0 H OM BR E 27 8 .0
25 17 5.0 Vá lid os M UJER 3 11 9 2.0
Total 338 100.0 T otal 3 38 1 0 0.0

Tabla 4.61. Asociación de variables que predicen la variación de la variable


“satisfacción con la vida” Tabla 4.63. Análisis de regresión lineal múltiple de la variable calidad de vida en
P r edicto res B eta t sig. general
Condiciones de salud -0.242 10.840 0.000 Predictores Beta t sig.
Grado de del cuidado de la salud 0.236 4.690 0.000 Índice COOP 0.804 23.963 0.000
Número de parejas sexuales en los últim os 0.144 4.635 0.004 Grado de estrés 0.105 3.194 0.002
doce meses
Índice COOP 0.142 2.932 0.007 Edad 0.062 1.894 0.059
La satisfacción con los estudios en general 0.121 2.387 0.018 Días de enfermedad en el último año -0.062 1.862 0.063
R.= 0.459 R.= .803
R2 =0.211 (corregida 0.199) R2=.645 (corregida .641)

DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN
Ni el grado de satisfacción con la vida y los estudios, ni la situación económica que no les es
totalmente satisfactoria, contribuyen significativamente en la explicación de la varianza de la calidad
de vida. La explicación del casi 65% aun cuando es aceptable, anima a considerar otras variables
importantes que no se han abordado aquí. Pero en cualquier caso se hace evidente la
multidimencionalidad del concepto calidad de vida. Estas asociaciones vienen a ratificar la
heterogeneidad y la complejidad del concepto calidad de vida de los estudiantes universitarios. Sin
embargo, esta situación anima a seguir perfeccionando este primer intento de acercarse a explorar el
tema; a motivar a otros investigadores a fortalecer con su trabajo este asunto, a incitar a los alumnos
a reflexionar y contribuir en el mejoramiento de su calidad, con su participación y opinión todo en
función de que la Universidad, sea el espacio que fomente el desarrollo de una vida plena y sana. La
calidad de vida de los universitarios guerrerenses para el desarrollo humano sostenible.

BIBLIOGRAFÍA.
1. Alejo, R. La adolescencia y su sexualidad. En Jáuregui, R., Suárez, Ch.( 2004). Promoción de
la salud y prevención de la Enfermedad. Enfoque en Salud Familiar. Editorial Médica
Panamericana. Bogotá, Colombia.
2. Almudena, D. Salud Sexual y Reproductiva. En: Mazarrasa, L., y cols. Salud Pública y
Enfermería Comunitaria. 2da, Edición Madrid, España: Ed. McGraw-Hill Interamericana 2003.
Pag.1461-1491.
3. Badia L.X., Tizan, T. L. (2005). Estudios de calidad de vida. En: Martin, Z, A., Cano P.J.
Compendio de Atención Primaria: Conceptos, organización y practica clínica. 2da Edición. Ed.
ELSEVIER. Pág. 250-262.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 438
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

4. Breinbauer, C., Maddaleno, M. (2005) “Jóvenes: opciones y cambios”. En: Revista de la


Asociación Canadiense de Salud Adolescente.OMS/OPS. Publicaciones paho.org.
http://www.paho.org/Spanish/dd/pub/jovenes-lu.pdf
5. Berryman, J., Hargreaves, D., Herbert, M., Taylor, A. (2000). Psicología del Desarrollo.
Editorial Manual Moderno. Tercera Reimpresión. Pág. 201.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 439
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

Frecuencia de los accidentes de tránsito y factores asociados en


los automovilistas del servicio público colectivo de la zona
conurbada de Acapulco, Guerrero
Dr. Sergio Paredes Solís,1 MC Vladimir Ureiro Bazán,2 M. en C. Miguel Flores Moreno,3 Dr. Ascencio Villegas Arrizón,4 y M. en
C. José Legorreta Soberanis5
1
Centro de Investigación de Enfermedades Tropicales (CIET) de la Universidad Autónoma de Guerrero. Calle Pino s/n. Colonia
El Roble Acapulco, Guerrero. Tel: (744) 4880012. E-mail: srgprds@hotmail.com. 2 Facultad de Medicina de la de la Universidad
Autónoma de Guerrero, Avenida Solidaridad s/n. Colonia Hornos Insurgentes, Acapulco, Guerrero. Tel: (744) 4880026. E-mail:
pepe_83_19@hotmail.com. 3 Centro de Investigación de Enfermedades Tropicales (CIET) de la Universidad Autónoma de
Guerrero. Calle Pino s/n. Colonia El Roble Acapulco, Guerrero. Tel: (744) 4880012. E-mail: flores_mg@hotmail.com. 4 Centro
de Investigación de Enfermedades Tropicales (CIET) de la Universidad Autónoma de Guerrero. Calle Pino s/n. Colonia El
Roble Acapulco, Guerrero. Tel: (744) 4880012. E-mail: villegasarrizon@hotmail.com. 5 Centro de Investigación de
Enfermedades Tropicales (CIET) de la Universidad Autónoma de Guerrero. Calle Pino s/n. Colonia El Roble Acapulco,
Guerrero. Tel: (744) 4880012. E-mail: joselegorreta@hotmail.com

INTRODUCCIÓN
Se estima que en el mundo mueren al año 1.2 millones de personas por causa de choques en la vía
pública y 50 millones resultan heridas.1
Los traumatismos en los accidentes de tránsito son la segunda causa principal de muerte en las
personas de 5 a 25 años, más del 40% de todas las muertes en colisiones ocurren en personas
menores a 25 años, y el 75% de las muertes en las carreteras ocurren en hombres.2
Se ha comprobado que reducir 1 km/h la velocidad promedio disminuye las colisiones fatales entre un
4% y un 5%. Disminuir la velocidad del tránsito también ayuda a proteger a los peatones. Las causas
de los accidentes más frecuentes son el exceso de velocidad, consumo de alcohol, falta de
experiencia e imprudencia al conducir.3
Según los registro del 2002, en México, las muertes provocadas por vehículo de motor ocupó el
décimo séptimo lugar en la mortalidad de mujeres y el noveno lugar en hombres. En ese año,
Guerrero reportó 137 muertes de mujeres y 308 de hombres relacionadas con ese tipo de
accidentes.4
La falta de educación vial, consumo de alcohol, exceso de velocidad, alto número de vehículos
automotores, y deficiente infraestructura carretera han generado que los accidentes causados por
vehículos sean un problema de salud pública, con repercusiones importantes en la economía familiar
y en los servicios de salud. El exceso de transporte público, entre ellos taxis colectivos, se ha
convertido en uno de los principales generadores de accidentes y defunciones en Acapulco.5

OBJETIVOS
Objetivo general
Identificar potenciales intervenciones para la disminución de los accidentes de tránsito en el
transporte público colectivo de Acapulco, Guerrero.
Objetivos específicos
1. Estimar la prevalencia y el principal tipo de accidente de tránsito en el que estuvieron involucrados
los taxistas del transporte público colectivo de la zona conurbada de Acapulco, Gro., en los últimos 12
meses.
2. Identificar factores asociados a la ocurrencia de accidentes de tránsito del transporte colectivo,
tales como: edad, escolaridad y experiencia del conductor, horas diarias de trabajo, velocidad de

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 440
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

manejo, uso de cinturón de seguridad, infracciones de tránsito y asistencia a cursos de manejo


defensivo.

METODOLOGÍA
Estudio tranversal analítico. Se aplicó una encuesta a los conductores de 31 sitios de taxis colectivos
en la zona conurbada de Acapulco, Guerrero. El instrumento de medición fue un cuestionario con 39
preguntas. Se recolectó información demográfica y socioeconómica de los conductores; datos
laborales como el tiempo manejando como taxista, turno de trabajo, horas de trabajo, días de
descanso, velocidad de conducción usual, y número de accidentes desde que es taxista. Además se
preguntó sobre padecimientos actuales, consumo de medicamentos, consultas con el oculista, uso de
lentes y uso de sustancias para evitar el sueño mientras conduce. Hubo preguntas sobre
conocimiento del manejo defensivo, asistencia a cursos de manejo defensivo, uso del teléfono celular
y del cinturón de seguridad durante la conducción, y número de choques en los últimos 12 meses.
Sobre el último accidente se pidió información del día y mes de ocurrencia, hora, velocidad estimada
a la que conducía, número de personas abordo, consumo de alcohol en el último accidente, tipo de
accidente, condiciones en el momento del accidente, contra que fue el accidente, causa del
accidente, culpable del accidente. También se pidió la opinión de los taxistas sobre cómo disminuir
los accidentes de tránsito.
Se obtuvieron frecuencias simples de las variables y se hizo análisis multivariado, mediante modelo
de regresión logística convencional, para estimar la fuerza de asociación (OR) y la independencia de
efecto de las variables incluidas en el modelo.

RESULTADOS
Se entrevistó a 469 conductores, cuatro fueron mujeres. El 38% (176/468) es dueño del vehículo. La
antigüedad laboral promedio como taxista fue 9 años (n=464, EE 0.35). Uno de cada siete
conductores tiene además otro trabajo. El promedio de salario diario fue $ 189 (n=437, EE 5.6). El
52% (246/469) de los taxista sufrió al menos un accidente entre 2003 y 2009, de éstos el 95%
(234/246) fueron choques. El 37% (173/469) reportó usar el cinturón de seguridad del automóvil
mientras maneja. Uno de cada cuatro taxistas ha recibido cursos de manejo defensivo y el 40%
(184/466) conoce qué es el manejo defensivo. Uno de cada tres taxistas tuvo al menos una infracción
de tránsito en los últimos 12 meses. El 14% (65/469) hizo al menos un pago extraoficial para evitar la
infracción por exceso de velocidad. El 25% (120/469) reportó que tuvo al menos un accidente de
tránsito en los últimos doce meses.
En el análisis multivariado los factores asociados, con efecto independiente, a los accidentes de
tránsito en los últimos 12 meses fueron: hacer pago extraoficial para evitar la infracción por exceso de
velocidad (ORns 3.03 IC95% 1.72 – 5.34); edad menor de 35 años (ORns 2.14, IC95% 1.35 – 3.42);
desconocer qué es manejo defensivo (ORns 1.90, IC95% 1.18 – 3.04); salario de $ 250 diarios o
menor (ORns 1.85, IC95% 1.06 – 3.25); y tener una jornada laboral de 10 horas o menos (ORns 1.75,
IC95% 1.12 – 2.74).

DISCUSIÓN
Se conoce que el exceso de velocidad y la imprudencia al conducir son factores de riesgo para los
accidentes de tránsito. Los factores incluidos en el modelo de análisis multivariado de nuestro estudio
parecen estar vinculados con esos factores de riesgo. La mayor asociación encontrada en quienes
hacen pagos extraoficiales para evitar infracciones por el exceso de velocidad, está evidentemente

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 441
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

vinculada al manejo con alta velocidad. Es probable que los conductores jóvenes también conduzcan
a mayor velocidad y menos precaución de los taxistas de más edad. En tanto que quienes conocen
qué es el manejo defensivo pudieran conducir con mayor prudencia. Finalmente, es posible que
quienes tienen menor salario, o jornada laboral reducida, manejen a mayor velocidad para hacer más
número de circuitos de la ruta, y así incrementar su salario diario.

BIBLIOGRAFÍA

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 442
11 Organización Mundial de la Salud Ginebra 2004. Informe mundial sobre prevención de los traumatismos causados por el tránsito. 1-49.
En: htpp://www.col.ops-oms.org/diamundial/2004/Resumen_DMS2004.pdf
22 Primera Semana Mundial de las Naciones Unidas sobre la Seguridad Vial Washington, DC. Manual para la organización de actividades.
OPS, 2007. En: http://www.paho.org/Spanish/DD/PUB/seguridadVial-ToolKit.pdf
3 3 Centers for Disease Control and Prevention, National Institute for Occupational Safety and Health. Roadway crashes are the leading
cause of occupational fatalities in the U.S. 2004; 137. En: http://www.cdc.gov/spanish/niosh/docs/pdfs/2004-137Sp.pdf
44 . Principales resultados de la estadística sobre mortalidad en México,1999. Salud Publica Mex 2001;3 (1):67-73.
55 Villegas-Arrizón A, Saldaña-Almazán J, Rodríguez-Ramos E, Flores-Moreno M, Serrano-de los Santos R, Legorreta-Soberanis J,
Vázquez-León C, Paredes-Solís S, Zapata-Díaz E. Estrategias para disminuir accidentes de tránsito en la ciudad de Acapulco, Guerrero, IX
Foro de Estudios Sobre Guerrero, Memorias, Acapulco Gro., Noviembre 26 de 2004:1-3.

443
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

Tipificación molecular de cinco cepas de Pseudomonas


aeruginosa, causantes de un brote infeccioso en el Hospital de la
madre y el niño indígena guerrerense de Tlapa de Comonfort.
Natividad Castro Alarcón1, Etzel Damariz Carreón Valle1, Gloria Sánchez Ríos2, Marco Antonio Salmerón Arzola2 y Saúl López
Silva2.
1 Universidad Autónoma de Guerrero, UA de Ciencias Químico Biológicas, Laboratorio de investigación en Microbiología,
Ciudad Universitaria, Chilpancingo, Gro. 2 Secretaria de Salud Guerrero, Laboratorio Estatal de Salud, Acapulco, Gro.

INTRODUCCIÓN.
Los estudios descritos por el Programa de vigilancia internacional SENTRY, en América Latina y la
región del pacífico de Asia describen una prevalencia de infecciones nosocomiales causadas por P.
aeruginosa de 11.4%, los aislamientos presentaron susceptibilidad del 7.1% para imipenem y de
74.8% para meropenem, con una tendencia de resistencia a lo largo del tiempo (1). En México, de
acuerdo con la Red Hospitalaria de Vigilancia Epidemiológica (RHOVE), P. aeruginosa, ocupó el
primer lugar entre los agentes causales de infecciones nosocomiales durante el período 2000-2003
(www.dgepi.salud.gob.mx/rhove).Las infecciones causadas por P. aeruginosa son adquiridas cuando
se alteran las barreras en piel y mucosas debido a diversos factores (heridas, quemaduras, intubación
endotraqueal, cateterismo vesical o vías venosas), o frente a estados de inmunodepresión (senilidad,
diabetes mellitus, cáncer, SIDA o neutropenia); entonces, el paciente es expuesto a reservorios del
ambiente hospitalario y, P. aeruginosa puede actuar como patógeno primario. Este microorganismo
se adhiere a mucosas, coloniza, invade de manera local y produce enfermedad, infecta heridas,
quemaduras, originando pus de color azul verdoso. Causa meningitis cuando se introduce por
punción lumbar, e infección en las vías urinarias, cuando es introducida por sondas o por soluciones
de lavado. La causa de las infecciones del tracto respiratorio, se debe a la utilización de respiradores
contaminados, ocasionando neumonías necrosantes. En lactantes o en pacientes debilitados tiende a
invadir el torrente sanguíneo y causar sepsis mortal (2).
P. aeruginosa presenta resistencia intrínseca, a varias familias de antimicrobianos de uso habitual en
la práctica clínica. El tratamiento de elección es la combinación de un β-lactámico y un
aminoglucósido, por ejemplo, ceftazidima y amikacina; sin embargo, cuando se ha administrado
previamente aminoglucósidos al paciente y se trata de infecciones graves causadas por
microorganismos multirresistentes se utilizan los carbapenemes. Entre los mecanismos de resistencia
impiden la actividad de los carbapenemes se conocen tres: 1) expresión de bombas de eflujo, 2)
pérdida o reducción de la expresión de la porina OprD y 3) la producción de β-lactamasas (3). Se ha
reportado la expresión de metalo-β-lactamasas en aislamientos clínicos de P. aeruginosa y se
considera uno de los problemas emergentes en el campo de la resistencia bacteriana. Hasta el
momento se han descrito cuatro familias de MβLs: IMP (Imipenemasa), VIM (Verona imipenemasa),
SPM (Sao Paulo metalo-β-lactamasa) y GIM (Imipenemasa alemana) (http://www.lahey.org/studies/).
El empleo de técnicas moleculares en la epidemiología de las enfermedades infecciosas permite
determinar la relación clonal que existe entre diversos aislamientos de una misma especie. Esta
información es útil, sobre todo cuando se producen brotes epidémicos causados por cepas multi-
resistentes, porque permite determinar el número de clones circulantes, identificar la fuente de
contaminación o reservorio y los vehículos de transmisión; así mismo, evaluar la eficiencia de las
medidas de control dirigidas a evitar la diseminación de clones y distinguir entre infección y recidiva.
Una técnica rápida de obtención de huellas genómicas es la rep-PCR, esta técnica utiliza cebadores

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 444
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

que hibridan con secuencias de DNA repetidas (secuencias rep) que se encuentran distribuidas en el
cromosoma de muchas enterobacterias, algunas bacterias Grampositivas y hongos (4).

OBJETIVOS.
Tipificación molecular de Pseudomona aeruginosa causantes de un brote infeccioso en el Hospital de
la madre y el niño indígena guerrerense de Tlapa de Comonfort, mediante la técnica de rep-PCR.

METODOLOGÍA.
La determinación de la susceptibilidad a antimicrobianos se llevó a cabo con la técnica de difusión en
disco en agar Mueller-Hinton y la detección de β-lactamasas de espectro extendido (BLEE) mediante
la prueba de doble disco combinado (DDCT), siguiendo en ambos casos las recomendaciones del
CLSI. La producción de Metallo-β-lactamasas fue detectada mediante el método de sinergismo de
doble disco (SDD) que consiste en el uso de tres discos: uno impregnado de ceftazidima (30 μg), un
segundo con 10 μl EDTA 0.5M pH 8.0 (5 μg) y uno tercero de Imipenem (10μg); éstos colocados a
una distancia de 1 cm sobre el cultivo a ensayar.
La extracción del DNA total de cada cepa se llevó a cabo por el método de choque térmico y se
cuantificó en un biofotómetro (Eppendorf BioPhotometer, EUA). En la tipificación molecular por la
técnica rep-PCR, se utilizaron los iniciadores que hibridan con las secuencias REP: REP1R-dt 5’–
IIINCGNCGNCATCNGGC-3’ y REP2 5’–NCGNCTTATCNGGCCTAC-3’, reportados previamente por
Versalovic et al. En un termociclador (Applied Biosystems 2400, Singapur) se amplificaron 100 ng de
DNA en un volumen final de reacción de 25 μL que contenía: buffer de reacción 1X, Cloruro de
magnesio 1.5 mM, 200 μM de cada dNTP, 2 mM de cada iniciador, dos unidades de Taq-DNA
polimerasa recombinante (Invitrogen Carisbad, California, EUA), 5% de dimetilsulfóxido (DMSO). La
amplificación se realizó con un paso inicial de desnaturalización (94°C durante 7 minutos) y luego 35
ciclos de: desnaturalización (92°C durante 30 segundos), asociación (60°C durante 1 minuto) y
extensión (70°C durante 3 minutos) seguidos por un paso de extensión final (70°C durante 8
minutos). Los productos amplificados se separaron electroforéticamente a 100 volts durante 75
minutos en geles de agarosa al 2% con buffer TAE 1X. Los geles se tiñeron con solución de bromuro
de etidio (1 µg/mL) durante 15 minutos y se lavaron con agua. Los patrones de bandas generados por
la rep-PCR fueron inspeccionados de manera visual y se generó una matriz de presencia/ausencia de
bandas; el análisis de agrupación del patrón de bandas de la electroforesis se realizó con base al
coeficiente de similitud de Dice. El coeficiente de similitud, el dendograma y la probabilidad se
generaron con el software NTSYSpc versión 2.0 (Applied Bioestadistics Inc. Setauket, EUA).

RESULTADOS.
Los aislamientos fueron sensibles a cefalosporinas de tercera y cuarta generación (ceftazidima,
cefotaxima y cefepime) y resistentes a carbapenémicos (imipenem y meropenem). Estos últimos
antibióticos deben ser controlados y administrados cuando se determina la resistencia a los primeros.
Las cepas presentaron también resistencia a aminoglucósidos (gentamicina y amikacina) y
sensibilidad a quinolonas (Ciprofloxacina) y Aztreonam. Todos los aislamientos fueron productores
metalo-β-lactamasas y solamente un aislamiento resultó positivo a la prueba de BLEE.
Los cinco aislamientos fueron tipificables por rep-PCR y se determinaron dos perfiles con nueve
bandas cada uno, con tamaño de 250 a 2000 pb (Figura 1). Los perfiles de bandas fueron analizados
de manera visual y se generó una matriz en base a la presencia o ausencia de fragmentos
amplificados de cada aislamiento. Tomando en cuenta los criterios de Tenover et al., cuatro

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 445
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

aislamientos fueron idénticos con un coeficiente de similitud de 1,0 y un aislamiento fue posiblemente
relacionado con coeficiente de similitud de 0.50 derivado del dendrograma. Por lo que brote fue
ocasionado por una clona (denominada A) constituida por cuatro cepas idéntica y una subclona (A1).
1 2 3 4 5 6 7

Figura 1. Perfil electroforético de los productos obtenidos de rep-PCR de los aislamientos de P.


aeruginosa. Carril 1.- Marcador de peso molecular PHI-X 174; Carril 2.- aislamiento clínico 18830;Carril 3.-
aislamiento clínico 18831;Carril 4.- aislamiento clínico 18832; Carril 5.- aislamiento clínico 18833; Carril 6.-
aislamiento clínico 18834; Carril 7.- control negativo.

DISCUSIÓN.
Los métodos convencionales de caracterización bacteriana, tales como la biotipificación, análisis de
susceptibilidad a los antimicrobianos y algunas otras basadas en el fenotipo, no ofrecen suficiente
información sobre el origen y/o las distintas vías de transmisión de microorganismos patogénicos
entre los pacientes hospitalizados. No obstante, con el aporte adicional de las técnicas moleculares, y
la información clínico-epidemiológica, se logra exponer en muchos casos el origen y las posibles rutas
que han tomado para diseminarse en el ambiente hospitalario. Estos sistemas moleculares
alternativos aportan mayor información sobre las características de los brotes, lo cual puede ser útil
para un control eficiente de las infecciones intrahospitalarias. En este estudio, también se comprobó
que el principal mecanismo de resistencia a carbapenemes es la producción de metalo-β-lactamasas,
por lo que se deben realizar estudios epidemiológicos para identificar las enzimas metalo-β-
lactamasas seleccionada in vivo en el hospital.

CONCLUSIÓN.
La rep-PCR es una técnica de fácil de ejecución, rápida, reproducible y de alto poder de
discriminación que puede ser empleada como una herramienta molecular útil para la tipificación de
brotes de bacilos Gramnegativos multi-resistentes en los diferentes hospitales del estado de
Guerrero.

BIBLIOGRAFÍA.
1. Andrade S, Jones R, Gales A, and Sader H, 2003. Increasing prevalence of antimicrobial
resistance among Pseudomonas aeruginosa isolates in Latin American medical centers: 5
year report of the SENTRY Antimicrobial Surveillance Program (1997-2001). 140-141.
2. Miranda G, Leanos B, Carrillo B, Silva J, and and Solórzano F, 2001. Epidemiology of a
Multiresistant Pseudomonas aeruginosa Outbreak in a Pediatrics Intensive Care Unit. 738-743.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 446
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

3. Gales AC, Menezes LC, Silbert S, and Sader SH, 2003. Dissemination in distinct Brazilian
regions of an epidemic carbapenemes-resistant Pseudomonas aeruginosa producing SPM
metallo-â-lactamase. 699-702.
4. Healy M, Huong J, Bittner T, Lising M, Frye S, Raza S, et al. Microbiol DNA tiping by
automated repetitive-sequence-based PCR. J Clin Microbiol 2005; 43(1):199-207.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 447
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

Polimorfismos +1444 C/T y +1846 G/A del gen de la proteína C-


reactiva y su asociación con los niveles de su proteína en
personas con obesidad
Martínez-Calleja América1, Parra-Rojas Isela1, Muñoz-Valle José Francisco2, Salgado-Bernabé Aralia Berenice1, Flores-
Alfaro Eugenia1.
1
Laboratorio de enfermedades crónico degenerativas, unidad académica de ciencias químico-biológicas, universidad autónoma
de Guerrero, México; 2Centro universitario de ciencias de la salud, departamento de biología molecular y genómica,
Universidad de Guadalajara, México. Universidad Autónoma de Guerrero. Unidad Académica de Ciencias Químico Biológicas.
Laboratorio de Enfermedades Crónicas. Av. Lázaro Cárdenas, Ciudad Universitaria. Chilpancingo, Guerrero, México. CP.
39089. Correo electrónico: efloresa_2@hotmail.com. Tel. +52 (747)4719310, ext: 4526. Correspondencia: MC. Eugenia Flores
Alfaro.
Este trabajo fue apoyado por la beca otorgada por CONACYT para los estudios de maestría.

RESUMEN
Introducción: varios polimorfismos de un solo nucleótido (SNP) del gen de la proteína C reactiva
(CRP) se han asociado con el incremento en la concentración sérica de su proteína, algunos de ellos
se han correlacionado con enfermedad cardiovascular. Objetivos: en este estudio se determinó la
asociación entre los genotipos-haplotipos de los SNPs +1444 C/T y +1846 G/A con la concentración
sérica de la CRP y otros factores de riesgo cardiovascular. Metodología: se estudiaron 100 personas
sanas y 101 con obesidad del estado de Guerrero, de ambos sexos, de 30 años o más, normotensos,
sin enfermedades agudas o crónicas; se analizaron características sociodemográficas,
somatométricas, diversos parámetros bioquímicos de laboratorio clínico, en cada participante y la
identificación de los polimorfismos +1444 C/T y +1846 G/A, se realizó por PCR-RFLP. Resultados: la
edad promedio de los participantes fue de 40 años, el 77.6% fueron mujeres. Los genotipos de mayor
frecuencia fueron el CT para el SNP +1444 y el GA del +1846, con 61% y 53%, respectivamente. Los
factores que tuvieron un efecto sobre el incremento de la concentración sanguínea de la CRP fueron
obesidad, adiposidad abdominal y cuenta leucocitaria (p<0.001); así como el genotipo GA del SNP
+1846 (p=0.043), por otra parte, los genotipos TT y CT del SNP +1444 se asociaron con la presencia
de obesidad (OR=6.6 y OR=5.4, respectivamente). Se encontró que en los individuos portadores del
haplotipo 1 (T-G) tienen 9.1 veces más riesgo de presentar obesidad en comparación de los
portadores del haplotipo 2 (C-A) que muestran menor posibilidad de tener obesidad. Discusión y
conclusión: ambos polimorfismos cumplen un papel importante en el desarrollo de enfermedad
cardiovascular al relacionarse con la obesidad y con el incremento en la concentración sérica de la
CRP. En ese contexto sugerimos la realización de nuevos estudios, para hacer posible el uso del
SNP +1444, como marcador genético de susceptibilidad a obesidad.

Palabras claves: CRP, SNP, obesidad, factores de riesgo de enfermedad cardiovascular.

RESULTADOS
Cuadro 1. Características clínicas y demográficas de los grupos de estudio.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 448
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

Total Sanos Obesos


Característica Valor p
n = 201 n = 100 n = 101

Sexo
Femenino 156 (77.6) 75 (75) 81 (80.2) 0.377a
Masculino 45 (22.4) 25 (25) 20 (19.8)
Edad (años) 40 (35-48) 40 (32-48) 41 (37-48) 0.233b
b
IMC (kg/m2) 29.6 (23.6-33.1) 23.6 (22.4-24.6) 33.1 (30.8-35.1) <0.001
Circunferencia b
92 (82-103) 82.5 (76-88.5) 103 (97-107) <0.001
de cintura (cm)
c
PAS (mmHg) 109±14.5 106.3±12.9 111.8±15.6 0.007
PAD (mmHg) 71.1±8.8 69.5±8.5 72.7±8.8 0.009c
Escolaridad (años) 7 (3-9) 7 (5-9) 6 (3-8) 0.001b
Ejercicio
a
No 100 (49.8) 54 (54) 46 (45.5) 0.231
Si 101 (50.3) 46 (46) 55 (54.5)
AFD
a
No 99 (49.3) 50 (50) 49 (48.5) 0.833
Si 102 (50.7) 50(50) 52 (51.5)
AFECV
No 130 (64.7) 63 (63) 67 (66.3) 0.621a
Si 71 (35.3) 37 (37) 34 (33.7)
b
Glucosa (mg/dL) 87 (81-94) 84 (77.5-90) 89 (84-100) <0.001
b
Colesterol (mg/dL) 189 (163-220) 191 (168-222) 182 (154-218) 0.272
Triglicéridos ( mg/dL) 140 (97-193) 131 (90-188) 148 (101-194) 0.083b
3 3 b
Plaquetas (1 x 10 mm ) 273 (231-312) 272 (226-309) 276 (235-327) 0.529
c
Leucocitos (1 x 103 mm3) 6.2±1.4 5.9±1.3 6.5±1.4 0.004
hsCRP (mg/L) 2.3 (0.9-5.5) 1.2 (0.6-2.7) 4.2 (2.0-6.8) <0.001b

Los datos indican media ± desviación estándar, mediana (percentil 25 y 75) o n (%).
a
Prueba de X2; bMann Whiney; ct de Studen; IMC: índice de masa corporal; PAS (D): presión
arterial sistólica (diastólica); AFD y AFECV: antecedentes familiares de diabetes y
enfermedad cardiovascular; hsCRP: proteína C reactiva de alta sensibilidad.

Cuadro 2. Efecto de los factores de riesgo cardiovascular sobre la concentración sanguínea de la


CRP.
Mo delo ajust ado por ed ad M od elo mú ltiple
a 2 a 2
Fact or β (IC 95%) Val or p R β (IC95%) Valor p R
Obesid adb, c 2.9 (2.0, 3.9) <0.001 0.15 2.9 (1.9, 3.9) <0.001 0.17
d
Polimorfismo +14 44C/T
CTb 0.8 (-0 .5, 2.1) 0.231 0.01 0.7 (-0.6, 2.1) 0.268 0.04
b
TT 0.7 (-1 .0, 2.5) 0.413 0.5 (-1.3, 2.3) 0.551
d
Polimorfismo +18 46 G/A
GAb 1.7 (1.0, 3.2) 0.038 0.03 1.6 ( 0.05, 3.2) 0.043 0.05
b
GG 1.0 (-0 .7, 2.6) 0.245 0.9 (-0.8, 2.6) 0.281
c
Adipo sidad abdomin al 2.5 (1.5, 3.5) <0.001 0.12 2.5 (1.4, 3.6) <0.001 0.12
d
Co lesterol ( mg/dL ) 0.0 (-0.0, 0 .01) 0.734 0.01 0.0 (-0.0, 0.02) 0.454 0.03
Leuco cito s (103/μ L)d 0.9 (0.5, 1.3) <0.001 0.12 0.9 (0.5, 1.3) <0.001 0.16

a
Coeficiente de regresión (Intervalo de confianza de 95%);
b
Categoría de referencia: Sanos, CC, AA, no adiposidad abdominal.
c
Ajustado por edad, sexo, escolaridad, ejercicio y AFECV.
a
Coeficiente de regresión (Intervalo de confianza de 95%)
b
Categoría de referencia: Sanos, CC, AA, no adiposidad abdominal.
c
Ajustado por edad, sexo, escolaridad, ejercicio.
d
ajustado por edad, sexo, escolaridad, ejercicio, adiposidad abdominal.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 449
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

Cuadro 3. Factores de riesgo cardiovascular y su asociación con obesidad.


a
Modelo no ajustado Modelo ajustado
Factor Sanos Obesos OR (IC95%) Valor p OR (IC95%) Valor p
n = 100 n = 101
SNP +1444 C/T
CC 36 10 1.0 1.0
CT 52 70 4.8 (2.2 -10.6) < 0.001 5.4 (2.4 – 12.2) < 0.001
TT 12 21 6.3 (2.3 – 17.1) <0.001 6.6 (2.3 – 19.3) 0.001
SNP +1846 G/A
AA 17 12 1.0 1.0
GA 51 55 1.5(0.7-3.5) 0.318 1.6(0.7-3.7) 0.298
GG 32 34 1.5(0.6-3.6) 0.364 1.5(0.6-3.7) 0.405
Adiposidad abdominal
No 87 8 1.0 1.0
Si 13 93 77.8 (30.8 -196.8) < 0.001 114.2 (37 – 352) < 0.001
PA_sistólica n (%)
< 130 mmHg 96 82 1.0 1.0
≥ 130 mmHg 4 19 5.6 (1.8 – 17) 0.003 6.7 (2 – 22.5) 0.002
Colesterol n (%)
< 200 mg/dL 53 62 1.0 1.0
≥ 200 mg/dL 47 39 0.7 (0.4 – 1.2) 0.230 0.8 (0.4 – 1.4) 0.416
Triglicéridos n (%)
< 150 mg/dL 60 52 1.0 1.0
≥ 150 mg/dL 40 49 1.4 (0.8 – 2.5) 0.225 1.5 (0.9 – 2.8) 0.149
CRP n (%)
≤ 3 mg/L 76 37 1.0 1.0
> 3 mg/L 24 64 5.5 (3 – 10.1) < 0.001 5.4 (2.9 – 10) < 0.001
3
Leucocitos (10 /μL) 5.8±1.3 6.5±1.4 1.4 (1.1 – 1.8) 0.006 1.4 (1.1 – 1.9) 0.010

a
Ajustado por edad, sexo, escolaridad, ejercicio y AFECV.
OR: odds ratio; IC: Intervalo de confianza, media ± desviación estándar.

1. Brull, D. J., Serrano, N., Zito, F., Jones, L., Montgomery, H. E., Rumley, A., et al. (2003).
Human CRP gene polymorphism influences CRP levels implications for the prediction and
pathogenesis of coronary heart disease. Arterioscler Thromb Vasc Biol 23: 2063-2069.
2. Miller, D. T., Zee, R. Y., Danik, J. S., Koslowski, P., Chasman, D. I., Lazarus, R., et al. (2005).
Association of common CRP gene variants with CRP levels cardiovascular events. Am J Hum
Genet 69: 623-638.
3. Kathiresan, S., Larson, M. G., Vasan, R. S., Guo, C. Y., Gona, P., Keaney, J. F. (2006).
Contribution of clinical correlates and 13 C-reactive protein gene polymorphisms to
interindividual variability in serum C-reactive protein level. Circulation 113: 1415-1423.
4. Eklund, C., Kivimäki, M., Islam, S., Juonala, M., Kähönen, M., Marniemi, J., et al. (2008). C-
reactive protein genetics is associated with carotid artery compliance in men in the
cardiovascular risk in young finns study. Arterioscler 196: 841-848.
5. Jialal, I., Verma, S., Devaraj, S. (2009). Inhibition of endothelial nitric oxide synthase by C-
reactive protein: clinical relevance. Clin Chem 55: 206–208.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 450
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

PRINCIPALES MANIFESTACIONES CLÍNICAS, PSICOLÓGICAS,


BIOLÓGICAS Y FÍSICAS EN MUJERES EN EL CLIMATERIO Y LA
MENOPAUSIA EN XALPATLAHUAC, DE TECOANAPA.

RESUMEN
INTRODUCCIÓN. El climaterio y menopausia, son los términos que la mayoría de las personas
tienen claro como una fase de la vida normal de la mujer adulta madura, hoy en día debido a las
características que presenta nuestra sociedad son más las mujeres que alcanzan este proceso que
se considera normal dentro del desarrollo biológico, psicológico de las personas, Cada mujer vive la
menopausia de manera diferente.

OBJETIVOS. Identificar las principales manifestaciones clínicas, biológicas y psicológicas de las


mujeres en el ciclo del climaterio y menopausia del centro de salud concentrado de Xalpatlahuac.
OBJETIVO ESPECIFICO. Determinar la relación existente entre la edad de la mujer y las
manifestaciones clínicas de la menopausia, Cuáles son los cambios hormonales que sufren las
mujeres en el periodo de la menopausia.

METODOLOGÍA. Esta investigación es de tipo transversal y descriptivo, El estudio y el proceso


selectivo se llevo a cabo mediante un muestreo aleatorio simple, utilizando las listas del programa de
vacunación y de 50 y más, De las 120 usuarias inicuamente se seleccionaron las 35 mujeres, que
están en la etapa del climaterio y la menopausia, Los datos obtenidos se concentraron en el
programa estadístico SPSS versión 10 para obtener los resultados finales.

RESULTADOS. Tomando en cuenta de las 35 usuarias el mayor porcentaje que inicio su


menopausia fue la edad de 43 años presentando alteraciones físicas, biológicas, psicológicas con
repercusiones en ámbito familiar y laboral.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 451
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

CONCLUSIÓN. La población de mujeres estudiadas desconocen cuáles son los signos y síntomas
durante este proceso,

BIBLIOGRAFÍA
1. Guillen M, Caballero L. (et al) Factores que influyen en la edad de la menopausia. Rev. Cuba
Endicrinol. 1993.
2. Heredia B, Lugones M. Principales manifestaciones psicológicas, biológicas en un grupo de
mujeres en el climaterio y la menopausia.- Rev. Cuba Obtetrica ginecología. 2007; Pág. 78 –
81.
3. PeIcastre B, Garrido F. Menopausia representaciones sociales y practicas.- Rev. Salud
Pública de México, Cuernavaca 2001.
4. Quintana T, Cruz Y. (et al) Climaterio y menopausia: Importancia de su atención en nivel
primario. Rev. Cubana de Medicina General Integrada. 1997.
5. Vázquez E, López L. (et al) Reproducibilidad de un cuestionario para el estudio del climaterio.
Rev. Salud Pública de México. Cuernavaca 2002.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 452
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

“Atención de las parteras indígenas en los municipios de


Xochistlahuaca y Tlacoachistlahuaca, Gro.”
Alba Meneses Rentería, Ascencio Villegas Arrizón, Sergio Paredes Solís, José Legorreta Soberanis, David Gasga Salinas,
Miguel Flores Moreno, Alejandro Balanzar Martínez, Irma Esther Rodríguez Ramos, Abraham de Jesús Garcia.
Centro de Investigación de Enfermedades Tropicales de la Universidad Autónoma de Guerrero. Calle Pino S/N Col. El Roble,
Acapulco, Gro. Tel. 744 4 88 00 12 alba_meneses@hotmail.com

INTRODUCCIÓN.
Aproximadamente cuatro de cada diez mujeres presentan complicaciones que ponen en riesgo su
vida o la del producto, la sobrevivencia de estas mujeres esta relacionada con el acceso a la atención
oportuna de las complicaciones del embarazo, parto o puerperio.1
En Guerrero la Secretaría de Salud tiene entre sus prioridades elevar la cobertura de partos
atendidos por personal calificado sin embargo, los recursos con que cuenta son insuficientes, según
el INEGI para el 2005 en el estado había un médico por cada 1000 habitantes y una cama de hospital
por cada 2000.2 En este contexto los sistemas de salud tradicionales representan, en algunos casos,
la única oportunidad que tiene una mujer embarazada de recibir atención durante el proceso
reproductivo

OBJETIVO GENERAL.
Identificar el papel de la partera indígena en la atención de mujeres embarazadas en los municipios
de Tlacoachistlahuaca y Xochistlahuaca.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
Medir la cobertura de atención de parto que alcanzan las parteras indígenas en los municipios de
estudio. Identificar el tipo de atención que brindan las parteras a las mujeres embarazadas. Conocer
en que casos deciden las parteras enviar a una mujer para que sea atendida en algún medio
hospitalario

METODOLOGÍA.
Entre los meses de abril y mayo del 2008, se realizó un estudio transversal, en 20 comunidades
representativas de cada municipio. La población incluida en el estudio fueron mujeres en edad fértil
que tuvieron un embarazo en los últimos tres años y las parteras que las atendieron. En la aplicación
de la encuesta participaron los promotores de salud y estudiantes bilingües o egresados del nivel
medio superior. En cada comunidad se realizó un barrido casa por casa, durante un día, para
encuestar a las mujeres con antecedentes de embarazo. De la encuesta a los hogares se obtuvieron
los nombres de las parteras que atendieron el embarazo. En una segunda visita, se busco a las
parteras en su domicilio, aún cuando no fuera parte de la muestra.
A las participantes se les informó de los objetivos del estudio y se solicitó su consentimiento. La
participación fue voluntaria y anónima. Para asegurar la calidad de la información se realizó una doble
captura y limpieza de datos utilizando el paquete estadístico Epi-Data. El análisis se realizó con
CIETmap. Para responder los objetivos se realizaron frecuencias simples por municipio.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 453
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

RESULTADOS.
Se encuestaron 1723 mujeres y 66 parteras. 768 mujeres son de Xochistlahuaca y 965 de
Tlacoachistlahuaca. El 79.5% de las mujeres de Xochistlahuaca habla amuzgo, 11.2% español y
8.5% en mixteco; 41.9% de éstas mujeres se puede comunicar en español. En Tlacoachistlahuaca,
52.3% hablan mixteco, 24.1% español y 23.5% amuzgo; entre ellas, 50.7% podía hablar español.
El 57.5% (938/1637) de las mujeres acudieron a control una o más veces con la partera. Entre las
que acudieron con la partera, el 77.7% de las mujeres de Xochistlahuaca, y 60.3% de las de
Tlacoachistlahuaca ésta les recomendó que también acudieran al centro de salud para el control
prenatal.
56% (916/1636) de las mujeres tuvieron su parto en la casa. Considerando a las que tuvieron el parto
en su casa (910 mujeres), 9.3% se atendió sola, 69.7% fue atendida por partera, 6.6% fue atendida
por la mamá, 4.7% por el esposo, 3.9% por la suegra, 4.1% por médico o por enfermera, y 1.2% por
otro familiar. Una de cada 20 mujeres (5.6%) no recibió ayuda de nadie. El 67.0% de las mujeres
dijeron estar dispuestas a atender su próximo parto en un hospital o en el centro de salud, 30.7% dijo
que no, y 2.3% contestó que no sabe.

ENCUESTA
Se incluyeron a 31 parteras y a tres parteros del municipio de Tlacoachistlahuaca y a 32 parteras en
el municipio de Xochistlahuaca.
Ocho de cada diez recomiendan que la embarazada también acuda al centro de salud para el control
de su embarazo.
Las señales que identifican como peligrosas en el embarazo son: sangrado transvaginal (37/66), el
edema de miembros inferiores (26/66), cefalea (15/66) y ausencia de movimientos fetales (15/66).
Ocho de cada diez parteras consideran que el edema de los pies desaparece después del parto. Sólo
20/66 refieren a la mujer con un médico por esta causa, la mayoría intenta solucionar el problema con
sus propios recursos. Cuando una mujer presenta edema, cefalea y crisis convulsivas, seis de cada
diez parteras le recomiendan que acuda al médico.
51 parteras dijeron que tratan de corregir la posición del producto, cinco no lo hacen o no les ha
tocado un caso. Esta práctica, según los datos de la encuesta se realiza, principalmente, en el último
trimestre del embarazo.
Diecinueve de 34 parteras de Tlacoachistlahuaca y una de cada cuatro de Xochistlahuaca consideran
que es posible tener un parto vaginal después de una cesárea. Sin embargo, no todas los atienden
13/34 de Tlacoachistlahuaca y 19/32 de Xochistlahuaca prefieren enviarlas al hospital.
Sólo cuatro parteras dijeron utilizar oxitocina para apurar el parto, dos mencionaron que ponen una
inyección sin especificar el nombre. Las demás parteras usan distintos remedios caseros entre los
que cuales el te ocupa el primer lugar en ambos municipios.
Las complicaciones más mencionadas fueron: parto prolongado (23), distocia de presentación (16) y
sangrado (15). Las parteras reconocen que estas son las causas de muerte materna más frecuentes.
Para la retención de placenta las parteras realizan masajes (21), plantas medicinales (17) y la
extracción manual (14). Sólo diez dijeron que es necesario enviar a la mujer al hospital en estos
casos. Cuando se presenta hemorragia la primera opción es el traslado al hospital (20), poner una
inyección (14), dar te (14), entre otras. Para la fiebre durante los primeros días del puerperio 24
parteras dijeron que era necesario enviarla con el médico, 14 dan remedios, siete usan pastillas,
cinco utilizan el temazcal, y ocho dijeron no saber qué tratamiento dar.
50 parteras dijeron que las mujeres aceptan ser trasladadas a un hospital o centro de salud cuando
se complica el parto, nueve dijeron que no aceptan y cuatro respondieron que a veces aceptan. 53

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 454
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

parteras dijeron que los familiares si aceptan el traslado, seis dijeron que no y cinco respondieron que
a veces. Trece parteras de Tlacoachistlahuaca y 18 de Xochistlahuaca dijeron que era difícil trasladar
a una mujer en trabajo de parto. 12 parteras de Tlacoachis y 13 de Xochis dijeron que existe algún
tipo de ayuda en la comunidad para el traslado. La mitad de las parteras ha acompañado a una
embarazada al hospital, entre ellas 19/34 dijeron que les preguntaron lo que le había pasado a la
mujer y siete de cada diez se sintieron bien tratadas en el hospital. Siete de cada diez parteras dijeron
estar dispuestas a acompañar a una mujer con complicaciones al hospital.
En este estudio, la mitad de las parteras dijo que atiende a la mujer entre uno a tres días.
Siete de cada diez parteras de Tlacoachistlahuaca y nueve de cada diez de Xochistlahuaca
manifestaron su disposición a colaborar con el personal de salud para la atención de las
embarazadas, sin embargo, sólo 5/10 considera que el personal de salud aceptaría colaborar con
ellas. 22/34 parteras de Tlacoachis y 28/32 de Xochis dijeron estar dispuestas a atender los partos en
el centro de salud, pero sólo 16/34 parteras de Tlacoachis y 22/32 de Xochis creen que las mujeres
aceptarían.

DISCUSIÓN.
Más de la mitad de las mujeres embarazadas de los municipios de estudio acudieron con la partera
para el cuidado del embarazo y / o el parto. Las parteras son, en algunos casos, la primera opción de
atención de las mujeres en estos lugares. Sin embargo, ellas han aprendido a convivir con los
servicios de salud, la mayoría incluye dentro de sus recomendaciones la visita al centro de salud de
las embarazadas. Acomodar al producto de la concepción es una de las prácticas más importantes de
las parteras y su principal motivo de consulta, esta es una atención exclusiva de ellas y que hace una
diferencia importante entre el trato impersonal de los médicos y la relación que surge entre la
embarazada y su partera. Una de las preocupaciones en relación a la atención de la partera es el
manejo de las emergencias, en el estudio se encontró que las parteras identifican las principales
señales de peligro del embarazo, aunque hay diferencias en lo relacionado a las señales de
hipertensión del embarazo, sería necesario un estudio más detallado sobre este tema.
Sobre la decisión de derivar a una mujer en casos de urgencia están bien identificadas las causas, en
la mayoría de los casos, pero el traslado no depende únicamente del diagnóstico de ella. La
participación de una partera en el traslado de una embarazada con parto complicado es un apoyo
muy importante para la mujer y su familia y, por otra parte representa una valiosa oportunidad de
establecer una relación de colaboración entre las instituciones y las parteras tradicionales. Las
parteras entrevistadas mencionan que les preguntaron sobre la paciente aunque cabe la posibilidad
de que las preguntas fueran solo parte del interrogatorio familiar.

BIBLIOGRAFÍA.
1. Daniela Díaz, Dora Sánchez-Hidalgo, Graciela Freyermuth, Martha Aída Castañeda.
Mortalidad materna: un problema sin resolver. México, 2002
2. INEGI. Principales indicadores de recursos humanos en instituciones del Sistema Nacional de
Salud por entidad federativa, 2002 a 2005.
3. http://www.inegi.gob.mx/est/contenidos/espanol/rutinas/ept.asp?t=msal20&c=6097&e=12

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 455
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

POLIMORFISMO G80A DEL ACARREADOR DE FOLATOS


REDUCIDOS Y RESPUESTA A METOTREXATO EN LEUCEMIA
AGUDA LINFOBLÁSTICA
Contreras Quiroz Adriana1, Jorge Organista-Nava1, Yazmín Gómez-Gómez1, Mónica Virginia Saavedra-Herrera4, Rivera
Ramírez Ana Bertha2, Terán Porcayo Marco Antonio2, Rivera Luna Roberto3, Berenice Illades Aguiar 1, Leyva Vázquez Marco
Antonio1.
1 Laboratorio Biomedicina Molecular. Edificio C. Unidad Académica Ciencias Químico Biológicas. Av. Lázaro Cárdenas S/N,
Ciudad Universitaria, Chilpancingo Gro., CP.39087 Tel. 4710901. adriana.cquiroz@yahoo.com.mx ,
leyvamarco@yahoo.com.mx. 2 Instituto Estatal de Cancerología “Dr. Arturo Beltrán Ortega”, Acapulco, Gro. 3. Subdirección de
Hemato-Oncología, Instituto Nacional de Pediatría, México, D.F. 4.Centro Estatal de Medicina Transfusional. Av. Juan R.
Escudero Núm. 58, Cd. Renacimiento. Acapulco Gro. Tel: 017444033274.

INTRODUCCIÓN.
Las leucemias se caracterizan por la proliferación descontrolada de leucocitos en sangre y médula
ósea, dependiendo de la estirpe celular afectada, las leucemias pueden clasificarse en leucemia
aguda linfoblástica (LAL) y leucemia aguda mieloide (LAM). En el estado de Guerrero las leucemias
siguen siendo un problema de salud pública, la incidencia de leucemias en la población infantil está
mostrando una tendencia a incrementarse, según lo reportado por el Instituto Nacional de Estadística,
Geografía e Informática (INEGI), según el reporte de 2006, anualmente se están presentando entre
600 y 650 casos entre la población, lo que convierte a la LAL en la segunda causa de muerte entre
los niños de 1 a 19 años en nuestro estado. El metotrexato es uno de los fármacos utilizados en la
mayoría de los tratamientos de leucemia, el éxito del tratamiento depende en gran medida de la
correcta captación del metrotexato por las células, el cual se lleva a cabo a través del acarreador de
folatos reducidos (RFC). Entre las causas más frecuentes de falta de respuesta al tratamiento con
metotrexato tenemos al defecto en el transporte, resultado de alteraciones cualitativas o cuantitativas,
siendo el mecanismo predominante la presencia de mutaciones en el RFC.

OBJETIVO.
El objetivo de este estudio es evaluar el polimorfismo G80A en RFC y su impacto sobre la respuesta
al tratamiento con metotrexato, con el propósito de establecer una terapia anticáncer personalizada.
Nuestra hipótesis es que los pacientes con leucemia portadores del genotipo de riesgo (AA) son más
propensos a la falta de respuesta al tratamiento con metotrexato que aquellos pacientes portadores
de los genotipos homocigoto silvestre y heterocigoto (GG y GA)

METODOLOGÍA.
En el presente estudio se incluyeron 210 muestras pertenencientes a pacientes con leucemia aguda
linfoblástica (70) y población infantil sana (140), se realizó revisión de expedientes clínicos (casos) y
se aplicaron encuestas (controles) para colectar datos sociodemográficos y antecedentes familiares.
A partir del banco de DNA con el que contamos, la estrategia de investigación consistió en someter a
las muestras provenientes de pacientes con leucemia y de población infantil sana a una amplificación
del segmento de interés por medio de PCR, el producto obtenido se somete a restricción enzimática,
de acuerdo al protocolo descrito anteriormente1.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 456
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

RESULTADOS.
El cuadro 1 presenta la distribución genotípica y alélica del acarreador de folatos reducidos en la
población de estudio. El 42.86% de los pacientes con leucemia aguda linfoblástica presentan el
genotipo de riesgo y el 28.57% presentan el genotipo heterocigoto; para la población sana
encontramos que el 40.71% presentan el genotipo heterocigoto, el 34.29% el genotipo homocigoto
silvestre y sólo el 25% de este grupo presentan el genotipo de riesgo. Se encontraron diferencias
estadísticamente significativas entre las frecuencias genotípicas.

Debido a la alta frecuencia del genotipo mutante en la población con leucemia, una vez determinadas
las frecuencias genotípicas, se dividió el grupo de acuerdo a la respuesta al tratamiento con
metotrexato (para este fin, se definió falta de respuesta al tratamiento con metotrexato la recaída de
la enfermedad durante el periodo de tratamiento), la tabla 2 muestra los resultados obtenidos.

Entre los pacientes que si respondieron al tratamiento con metotrexato encontramos que el 50% de
ellos presentaron el genotipo silvestre, el 13.6% el genotipo heterocigoto y el 36.3-5 el genotipo de
riesgo, mientas que los pacientes que no respondieron al tratamiento el 45.8% de ellos presentaron el
genotipo de riesgo, el 35.41% el genotipo heterocigoto y sólo el 18.75% presentaron el genotipo
silvestre. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre las frecuencias encontradas
en los dos grupos.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 457
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

DISCUSIÓN.
La falta de respuesta al tratamiento con metotrexato involucra la participación de varias moléculas
que participan en su metabolismo dentro de la célula, incluyendo al acarreador de folatos reducidos.
La presencia del genotipo AA en pacientes con leucemia aguda linfoblástica confiere mayor
probabilidad de sufrir falta de respuesta al tratamiento con metotrexato en comparación con la
presencia del genotipo silvestre o heterocigoto. Algunos autores reportan que la presencia del
genotipo AA en personas sanas confiere niveles elevados de homocisteína en plasma y bajos niveles
de folato en células rojas, por lo que se ha concluido que la presencia del genotipo AA no sólo es
importante en condiciones patológicas, sino también en condiciones fisiológicas normales, ya que
está siendo afectado el metabolismo del folato y puede traer consigo problemas como desnutrición y
anemia megaloblástica.
Este trabajo es el primero en su clase en el Estado de Guerrero, los resultados obtenidos sugieren
considerar la determinación del polimorfimo G80A dentro de las pruebas moleculares de apoyo al
diagnóstico de LAL, como un marcador predictivo de resistencia al tratamiento y la obtención de una
terapia personalizada de acuerdo a las necesidades de cada paciente.

BIBLIOGRAFÍA.
1. Chango A E-FN, Potier de Courcy G, Lambert D, Pfister M, Rosenblatt DS & Nicolas JP. A
polymorphism (G80->A) in the Reduced Folate Carrier Gene and its associations with folate
status and homocysteinemia. Molecular Genetics and Metabolism. 2000; 70: 310-312
2. Pui CH, Relling MV, Downing JR. Acute lymphoblastic leukemia. N Engl J Med. 2004 Apr
8;350(15):1535-48
3. Dervieux T, Furst D, Lein DO, et al. Polyglutamation of methotrexate with common
polymorphisms in reduced folate carrier, aminoimidazole carboxamide ribonucleotide
transformylase, and thymidylate synthase are associated with methotrexate effects in
rheumatoid arthritis. Arthritis Rheum. 2004 Sep;50(9):2766-74.
4. Laverdiere C, Chiasson S, Costea I, Moghrabi A, Krajinovic M. Polymorphism G80A in the
reduced folate carrier gene and its relationship to methotrexate plasma levels and outcome of
childhood acute lymphoblastic leukemia. Blood. 2002 Nov 15;100(10):3832-4.
5. Cheok MH, Evans WE. Acute lymphoblastic leukaemia: a model for the pharmacogenomics of
cancer therapy. Nat Rev Cancer. 2006 Feb;6(2):117-29.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 458
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

PREVALENCIA DE MALTRATO Y FACTORES ASOCIADOS AL


ADULTO MAYOR DEL CLUB DE LA TERCERA EDAD DEL
MUNICIPO DE EDUARDO NERI ESTADO DE GUERRERO
PESS. Maribel Brito Alonso, M en C. Mirna Eréndira Torres Castañón, MSC. Blanca Estela Sánchez Jaimes, MC. Juan Manuel
Carreón Gómez, MSP. Elvia Peña Marcial, MSP. Lorena Inés Bernal Mendoza, MSC. María Alcaraz Leyva.
Unidad Académica Enfermería No. 1 UAG. Av. Juárez No. 36 Tel y fax 747 47 28479. smarij1@hotmsil.com
mirnaerendirat@yahoo.com jaimesblanca@yahoo.com jmanuel@hotmail.com

INTRODUCCIÓN.
El adulto mayor hoy es relegado y hasta maltratado por su entorno social desde la familia hasta las
instituciones. Por ello es necesario que mediante esta investigación se identifique la existencia, el
tipo, el agresor y qué factores están asociados al maltrato en este grupo vulnerable y poder actuar en
consecuencia, con la finalidad de lograr una vejez más digna. Considerado inicialmente como un
problema de bienestar social y luego como un tema relacionado con el envejecimiento, el maltrato de
las personas de edad y otras formas de violencia doméstica se han convertido en cuestiones
vinculadas con la salud pública y la justicia penal. Por consiguiente, estas dos disciplinas han
determinado, en gran medida, la visión que se tiene del maltrato de las personas mayores, cómo se
analiza y de qué manera debe abordarse.1
En España, la Declaración de Almería sobre el Maltrato al Anciano (1995) define el maltrato como
“todo acto u omisión, sufrido por personas de 65 años o más, bien en el medio familiar, en la
comunidad o instituciones, que vulnere o ponga en peligro la integridad física, psíquica, sexual o
económica, incluidos el principio de autonomía y además derechos fundamentales, constatables
objetivamente, o percibido subjetivamente”.2Un maltrato resulta difícil de cuantificar porque, la
apreciación es subjetiva y cada uno lo ve de diferente forma. Los informes se basan en formas de
abuso obvias y con consecuencias sobre la integridad y la salud que llevan a buscar atención médica
y social. En México, la encuesta Sobre Maltrato a Personas Adultas Mayores en el Distrito Federal en
el 2006 (EMPAM-DF) en la Población con 60 años y más, arrojo como resultados que adultos
mayores con incidente de maltrato por delegación es de 38.5%en mujeres y 23.1% en hombres.
Prevalencia del Maltrato según el tipo en la ciudad de México 2006 es de maltrato psicológico: 12.2%,
económico 3.9%, físico 3.7%, negligencia 3.5%, abuso sexual 0.9 % . Y por tipo de maltrato fue de
maltrato psicológico: 12.2%, económico: 3.9%, físico 3.7%, negligencia 3.5%, abuso sexual 0.9 %.7

OBJETIVOS.
Medir la prevalencia de maltrato y factores asociados en los adultos mayores de un club de la tercera
edad del municipio de Eduardo Neri. Gro.

METODOLOGÍA.
Estudio transversal, observacional y descriptivo. Se llevo a cabo e en el club de la tercera edad “los
años felices” ubicado en el municipio de Eduardo Neri. Guerrero, en el que se reúnen alrededor de
100 adultos mayores 2 días por semana para realizar actividades de ayuda mutua y recreación de
septiembre del 2008 a junio del 2009. La muestra fue por conveniencia participando 72 adultos
mayores de 60 años se utilizo el cuestionario sobre los distintos tipos de maltrato, editado por la

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 459
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

Canadian Task Force y la American Medical Asociation consta de 9 preguntas de las cuales, una
hace referencia a abuso físico, tres a psicológico, una a sexual, una a negligencia y una a abandono.
Además de 6 variables sociodemografias. Unidad de análisis: adulto mayor. Los datos se capturaron
en Epi Data 3.2 el análisis estadístico se realizó en Stata 8.0 Utilizando estadística descriptiva con
medidas de tendencia central y dispersión, expresada en porcentajes y frecuencias.

RESULTADOS.
Participaron 72 adultos mayores de 60 años o más,con una media de edad de 74. 62 años, el 80.56%
fueron mujeres y 19.44% hombres, más del 50% son casados, el 87.5% son analfabetas, vive el 50%
con sus hijos y el 43% con su cónyuge, el 33% no lo cuida nadie, 39% sus hijos y 21% su cónyuge,
40% no tiene ayuda económica. Con relación al maltrato el 19.4% es físico, 15.3% económico, 25%
psicológico, 45.8% abandono, 62.5% negligencia y 6.9% sexual. Generalmente los ejercen los hijos y
los cónyuges, aunque un alto porcentaje no lo especifica.

DISCUSIÓN.
Hay una alta prevalencia de maltrato en los adultos mayores encuestados en este estudio a diferencia
de la literatura, en la que el maltrato psicológico es el que más se presenta, en nuestra investigación
se encontró que el tipo de maltrato con mayor frecuencia es el de negligencia con un 62.5%, seguido
por el de abandono con un 45.8%, cabe mencionar que la mayoría de adultos mayores padecen más
de 1 tipo de maltrato, en cuanto a la edad según Oscarlys C. N. en el estudio que realizo la edad en la
que más se presenta es de 60 a 69 años seguido de la de 75 – 79 años, esta ultima como primer
lugar en nuestra población encuestada, en relación al sexo coincidimos con el autor citado
anteriormente en que predomina en el sexo femenino, en cuanto al estado civil estamos de acuerdo
con Olivera G. C. que dice en su estudio que el estado civil en el que se presenta maltrato con mayor
frecuencia es en casados y viudos. En relación a las demás variables no hay diferencias relevantes.

CONCLUSIÓN.
Se encontró un alto porcentaje de maltrato en los adultos mayores encuestados, el tipo de maltrato
que más se presento fue por negligencia seguido por el de abandono. En los factores asociados la
edad en la que se presenta con mayor frecuencia es de 75 a 79 años, reconociendo que de acuerdo
a los resultados todos los adultos mayores a cualquier edad están sujetos a padecer maltrato, ya que
no hay una diferencia significativa, en cuanto al agresor o maltratador los de mayor frecuencia son el
cónyuge que es el que maltrata psicológicamente, los hijos que maltratan física y económicamente y
los nietos que también maltratan de manera económica en un alto porcentaje, en relación al sexo en
el que se presenta con mayor frecuencia el maltrato es femenino, en cuanto a la escolaridad más
frecuente en primer lugar están los que no tienen ningún nivel de estudios, seguido de los de primaria
y en el estado civil el que presenta mayor índice de maltrato son los casados y los viudos.
Sin embargo y después de lo antes mencionado, recordamos que el maltrato a los ancianos es un
problema urgente que viene aumentando y por el que no estamos haciendo nada para poder
prevenirlo. El maltrato a los ancianos es un problema que merece atención de profesionales no nada
más de salud.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 460
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

BIBLIOGRAFÍA.
1. Informe Mundial sobre la Violencia y la salud elaborado por la Organización Mundial de la
Salud (OMS), en el año 2008.
2. Vidarrueta Bernandino Rafael, Amillano Ortiz Mª. Asunción, Vega Domínguez Mª. Imaculada,
Lobo Bartol Virginia. ABUSO Y MALTRATO AL ANCIANO. Manual de especialización para
gerocultores y auxiliares geriátricos. [febrero 2009. Págs.387 – 400
3. Cheila Cristina Leonardo de Olivera Gaioli, Rosalina Aparecida Partezani Rodríguez.
Ocurrencia de maltratos a los ancianos en el domicilio. Rev. Latino-am Enfermagem 2008.
págs. 1- 7.
4. Dr. Oscarlyns Cardoso Núñez; Dr. Nelson M. Mejías Álvarez, Dra. Juana J. Macías Peña, Dr.
Francisco Amaro Hernández. Caracterizacion del maltrato en el anciano. Archivo medico de
Camagüey 2004. Págs. 1-7.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 461
CARTELES
ALIMENTOS, DESARROLLO HUMANÍSTICO Y SOCIAL,
RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE, SALUD

462
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

DIAGNOSTICO DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA DE


MIEL EN LAS SALAS DE EXTRACCIÓN DE LA ZONA CENTRO Y
NORTE DEL ESTADO DE GUERRERO*.
Hugo Romano Galicia1, Ángel Mejía Vázquez1, Rubén Santos Echeverría1, Yolanda Moguel Ordoñez2, y Jesús Catalán
González1
1
Campo Experimental Iguala- CIR Pacífico Sur, INIFAP. Carr. Iguala- Tuxpan, Km. 2.5, Iguala de la Independencia, Gro. Tel. 01
(733) 3325080, 3321056. E-mail: santos.ruben@inifap.gob.mx. 2Campo Experimental Mocochá- CIR Sureste. INIFAP.
Mocochá, Yucatán.
* Proyecto financiado por la Fundación Produce de Guerrero A.C.

INTRODUCCIÓN.
Actualmente la inocuidad es una exigencia prioritaria de los consumidores, ya que desean alimentos
sanos y seguros que preserven su estado de salud. Corresponde a las autoridades responsables de
la seguridad sanitaria en materia de alimentos, responder a las expectativas de los consumidores y
garantizar un alto nivel de protección de su salud adoptando las medidas necesarias. Entre los
programas recomendados internacionalmente para los cuidados de la inocuidad de la miel se
encuentra el monitoreo de residuos, la rastreabilidad, las buenas prácticas de producción (BPP), las
buenas prácticas de manufactura (BPM), los programas operativos estandarizados de sanitización
(POES) y el análisis de peligros y puntos críticos de control (HACCP por sus siglas en inglés).

OBJETIVO.
Realizar un diagnóstico del estado de cumplimiento de Buenas Prácticas de Manufactura en salas de
extracción de miel existentes en la zona centro y norte del estado de Guerrero.

METODOLOGÍA.
Se aplicó un diagnostico sobre BPM a cinco salas de extracción de miel de la Zona Norte y a cinco de
la zona Centro del estado de Guerrero, los cuales pertenecen a diferentes grupos y apicultores
individuales. Para ello se aplicó una metodología desarrollada por el INIFAP que evalúa de manera
objetiva, cada uno de los puntos contemplados en el manual de BPM del SENASICA (Servicio
Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria) de la SAGARPA. Cada diagnostico consta
de un formato de aseveraciones (respuestas afirmativas o negativas) que permiten determinar el
porcentaje de cumplimiento y en qué puntos fallan los productores en sus salas de extracción de miel.
Este diagnostico contempla los siguientes puntos: 1. Instalaciones para la extracción y envasado de
miel, 2. Equipos e implementos, 3. Proceso de extracción y envasado de la miel, 4. Programa de
eliminación de desechos, 5. Programa de lucha contra plagas, 6. Programa de higiene del personal,
7. Procedimiento de Operación Estándar de Sanitización (POES), 8. Etiquetado de la miel, 9. Registro
de salud y seguridad y 10. Capacitación. El diagnóstico consta de un formato de 178 preguntas de
acuerdo a los 10 puntos del manual.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Los resultados indicaron un grado de cumplimiento promedio del 29.5%. De acuerdo al cuadro 1, el
promedio más elevado fue de 60% en el rubro de equipos e implementos con un máximo de 75% y

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 463
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

un mínimo de 50%, indicando que se está realizando un cambio en equipos de materiales


recomendados para el manejo inocuo de la miel. Los rubros más bajos fueron el de POES,
Etiquetado de miel y Registros de salud y seguridad con un 0% de cumplimiento lo cual indica que es
urgente capacitación y seguimiento para elaboración de manuales, apoyo en el diseño de etiquetas y
registro de marcas, así como la implementación de programas de salud. Los resultados relacionadas
con las instalaciones mostraron que la infraestructura, proceso de extracción y envasado, programa
de eliminación de desechos, de lucha contra plagas, higiene del personal y capacitación fueron
45.8%, 18.3%, 57%, 50% y 33% respectivamente encontrando que aún son deficiente. No se
encontraron diferencias estadísticas significativas (P<0.05) entre la zona norte y centro, indicando
condiciones de manejo e infraestructura semejantes en ambas zonas.

Cuadro 1. Porcentaje del cumplimiento de BPM en la zona Centro y Norte del Estado.

Región IEEM EI PEEM PED PLCP PHP POES EM RSS CA

Centro 30.80 65.00 45.70 10.02 60.00 47.50 0 0 0 33.30


Norte 30.80 55.00 46.06 26.62 54.00 52.50 0 0 0 33.30

IEEM= Instalación para la Extracción y Envasado de Miel.


EI= Equipos e Implementos.
PEEM= Proceso de Extracción y Envasado de la Miel.
PED= Programa de Eliminación de Desechos.
PLCP= Programa de Lucha Contra Plagas.
PHP= Programa de Higiene del Personal.
POES= Procedimiento de Operación Estándar de Sanitización.
EM= Etiquetado de la Miel.
RSS= Registro de Salud y Seguridad.
CA= Capacitación.

CONCLUSIÓN.
La situación de los productores en las zonas norte y centro del estado de Guerrero requieren apoyo
financiero y asistencia técnica para lograr obtener las condiciones idóneas para el manejo inocuo de
la miel.

BIBLIOGRAFÍA.
1. SENASICA- SAGARPA. Manual de Buenas Prácticas de Manufactura de Miel. México D.F.
2002.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 464
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

PARÁSITOS DEL ROBALO Centropomus nigrescens EN 5


LAGUNAS COSTERAS DEL ESTADO DE GUERRERO, MÉXICO
Violante González Juan, Rojas Herrera Agustín A., Gil Guerrero Jaime Salvador, Aguilar Palma Francisco J.
Unidad Académica de Ecología Marina, C. A. Recursos naturales marinos y costeros. Dir. Gran Vía Tropical No. 20 Fracc. las
Playas. C.P. 39390. Tel. y fax 01 (744) 4 83 27 80, Acapulco Gro. email: viojuang@yahoo.com.mx

INTRODUCCIÓN
El robalo Centropomus nigrescens, es una de las especies más apreciadas por los pescadores
artesanales de las costas de Guerrero. Esto se debe a las características de su carne, y su alto valor
en el mercado local y regional. De esta especie, se ha intentado su cultivo en sistemas de encierro en
algunas lagunas costeras con resultados prometedores; sin embargo, las crías son obtenidas del
medio natural, por lo que es necesario conocer previamente algunos aspectos biológicos importantes
como su parasitofauna, para poder tomar medidas preventivas y evitar posibles riesgos sanitarios
durante el desarrollo de los cultivos. Por otra parte, es importante determinar si su parasitofauna es la
misma en las distintas lagunas costeras del estado de Guerrero, o bien si existen algunos factores
ambientales o biológicos que determinan la composición y la estructura de las comunidades de
parásitos de este importante pez.

OBJETIVOS
1) Determinar la composición de parasitofauna del robalo en 5 lagunas costeras del estado de
Guerrero.
2) Conocer los principales factores que influyen en la riqueza y diversidad de especies en
diferentes comunidades de parásitos de este mismo hospedero.

METODOLOGÍA
Entre los meses de diciembre del 2007 y noviembre del 2008, se examinaron un total de 354 robalos
de las lagunas de Chautengo, Coyuca, Mitla, Tecomate y Tres Palos. Los peces fueron trasladados al
laboratorio de Ecología de la UAEM, donde fueron disectados, empleando técnicas convencionales
recomendadas para este tipo de estudios. Los análisis se llevaron a cabo a nivel comunidad
componente, (parásitos de todos los hospederos por laguna), e infracomunidad, (parásitos por
hospedero individual).

RESULTADOS
Fueron identificadas un total de 24 especies de parásitos en los 354 especímenes de Centropomus
nigrescens colectados de las 5 lagunas costeras estudiadas. El grupo de parásitos mejor
representado fue el de los digéneos con 12 especies (8 adultos y 4 larvas), seguido por el de los
acantocéfalos y los nemátodos con 4 especies cada uno. Diecisiete especies de parásitos fueron
clasificadas como autogénicas (especies que completan su ciclo de vida dentro de las lagunas) y 7
como alogénicas (especies que cierran su ciclo de vida en aves piscívoras). En base a la distribución
de las especies 13 son de origen marino, 7 dulceacuícolas y 4 se desarrollan en ambientes salobres.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 465
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

El número de especies marinas varió de 2 en Mitla, a 11 en Chautengo, registrándose diferencia


significativa entre lagunas (Chi2 = 10.92, P < 0.05). Mientras que el de especies dulceacuícolas de 3 a
5, sin registrarse diferencia estadística entre lagunas (Chi2 = 0.73, P > 0.05) (Figura 1).

12

10 M arina
Salobre
Número de especies

8
Dulceacuícola

0
Chautengo Tecomate M itla Coyu ca 3 Palos

Figura 1. Distribución de especies de acuerdo a su origen en comunidades de parásitos de


Centropomus nigrecens de 5 lagunas costeras.

Del total de especies, 4 se encontraron presentes en todas las lagunas: Paracryptogonimus sp.
(digéneo), Contracaecum sp. (nemátodo), Proteocephalus sp. (céstodo), y Southwellina hispida
(acantocéfalo), mientras que el acantocéfalo Neoechinorhynchus cf. golvani, solo se encontró en 4 de
las lagunas. La prevalencia (porcentaje de peces infectados) de 4 de éstas especies ampliamente
dispersas, varió significativamente entre lagunas (Paracryptogonimus sp., G = 28.32, P < 0.05;
Contracaecum sp., G = 29.05, P < 0.05; Proteocephalus sp., G = 36.03, P < 0.05; N. cf. golvani; G =
129.39, P < 0.05). Aunque solo la abundancia promedio de Paracryptogonimus sp. registró diferencia
significativa entre lagunas Chi2 = 225.13, P < 0.05). De manera general, los valores de prevalencia
correlacionaron positivamente con los de abundancia promedio, indicando que las especies más
prevalentes, fueron también las más abundantes.
Los resultados del análisis de las comunidades indicaron que en términos generales, éstas
presentaron entre 7 (Mitla) y 17 (Chautengo) especies de parásito. Tanto el número de especies,
como de individuos fueron más altos en la laguna de Chautengo, a los 2 niveles de estudio (P < 0.05).

Tabla 1. Características de las comunidades componentes y las infracomunidades de


parásitos del robalo Centropomus nigrecens en 5 lagunas costeras del estado de Guerrero, México.

Comunidad componente Infracomunidad


Laguna No. de No. de No. de H No. de No .de H´
Hosp. spp. parásit. spp. indiv.
Chautengo 115 17 20529 1.49 3.25 178.5 0. 89
Coyuca 49 8 1771 1.24 2.23 36.14 0.79
Mitla 12 7 139 1.75 2.67 11.58 0.77
Tecomate 72 11 6569 1.09 2.47 91.24 0.68
3 Palos 04 57 10 774 2.06 2.02 13.58 0.78
3 Palos 08 49 7 436 1.46 1.50 10.38 0.50

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 466
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

H = índice de diversidad de Shannon-Wiener, H´= índice de diversidad de Brillouin

DISCUSIÓN
Del total de especies identificadas, 14 fueron recuperadas del intestino, indicando que la dieta de
Centropomus nigrescenes es un factor muy importantes en la estructuración de sus comunidades de
parásitos en las lagunas costeras del estado de Gro. El robalo es considerado como un pez
consumidor de tercer orden, y se alimenta de una gran variedad de peces juveniles, así como de
crustáceos, cangrejos y moluscos (Bussing, 1995). Por lo que debido a sus hábitos predadores, está
expuesto a una gran variedad de estadios infectivos de parásitos que son transmitidos al alimentarse
de presas infectadas.
La composición de especies de las comunidades, se relacionó con las características ambientales y
biológicas de las lagunas estudiadas. En Chautengo y Tecomate por ejemplo, el porcentaje de
especies de parásitos de origen marino fue de más del 60%; en tanto que en las otras lagunas este
tipo de especies representó sólo el 30% del total. Este resultado puede ser atribuido a que las 2
lagunas anteriores, presentan una mayor influencia salina, por lo que su ictiofauna es principalmente
de origen marino, y por lo tanto las especies de parásitos que son intercambiadas entre diferentes
especies de hospedero, es de este mismo origen.
Un análisis de los niveles de similitud entre las comunidades, indicó que no obstante que se puede
considerar que cuando las lagunas se encuentran más cercanas entre sí, los hospederos que en ellas
habitan pueden estar más expuestos a los mismos tipos de parásitos, dando como resultado
comunidades con un alto grado de similitud, los resultados indicaron que las lagunas cercanas
pueden presentar comunidades con un cierto grado de semejanza, pero no son idénticas, ya que los
factores ambientales y biológicos, de cada una determinan la composición y la estructura de cada
comunidad.
Entre los aspectos más importantes relacionados con las características de los hospederos que
pueden ser considerados como factores que determinan la riqueza y la diversidad de especies en las
comunidades de parásitos, se encuentran sus hábitos alimenticios, el tamaño corporal y su vagilidad
o comportamiento migratorio. Nuestros resultados indicaron que la mayor o menor capacidad de
movimiento de C. nigrescens, entre el ambiente estuarino y el marino, determina la posibilidad de
colectar parásitos de ambos ambientes, lo cual incrementa de manera considerable su riqueza y
diversidad de especies de parásitos. Otro aspecto importante es el tamaño corporal, peces de mayor
tamaño y por ende de mayor edad, se encuentran expuestos durante su vida a un mayor número de
especies de parásitos, además de presentar una mayor área de exposición a los mismos. Estos 2
aspectos del hospedero contribuyen de manera importante a la estructuración de sus
infracomunidades de parásitos.

CONCLUSIONES
Nuestros resultados indicaron que las comunidades de parásitos de C. nigrescens presentaron una
similar composición de especies, pero no fueron idénticas, debido a que las diferentes comunidades
de este mismo hospedero son influenciadas por los factores ambientales y biológicos que existen en
cada una de las lagunas. Por lo tanto, cada comunidad de parásitos es ensamblada a partir de un
pool característico de especies de parásitos disponibles para la colonización en cada cuerpo de agua.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 467
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

LITERATURA CITADA
1. Bussing, W.A. 1995. Centropomidae. Robalos. In Fischer W, Krupp F, Schneider W, Sommer
C, Carpenter KE, Niem V (eds.) Guía FAO para Identificación de Especies para lo Fines de la
Pesca. FAO, Roma. 3: 987-995

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 468
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

DETERMINACIÓN DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA EN


INGREDIENTES PROTEICOS DE ORIGEN ANIMAL Y VEGETAL
Lorenzo Reyna Santamaría1, Rodolfo Soto Camargo1, Rubén Darío Martínez Rojero1 y Arturo Medrano Alanis1.
1
Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero, Av. Vicente Guerrero No. 81, 1er piso, Col. Centro, Iguala, Guerrero.
Teléfono y fax: (733) 33 24328. E-mail: santamaria53@yahoo.com.mx

INTRODUCCIÓN
Diferentes cuadros de composición de alimentos se encuentran publicados en todo el mundo, los
diferentes análisis bromatológicos de alimentos empleados como ingredientes en nutrición animal, los
cuales indican la composición proximal de los alimentos, algunos incluyen también el contenido de
aminoácidos, minerales, vitaminas e incluso pruebas con animales. Sin embargo, el empleo de
cuadros de composición tiene limitaciones ya que se indican únicamente promedios; además hay
variaciones en la composición química debidas a diferencias entre especies, localización geográfica,
sistemas de recolección, procesos industriales, sistemas agrícolas y, por supuesto, adulteraciones,
todo lo cual origina errores que en ocasiones pueden ser importantes. Por todo esto debe de hacerse
siempre uso del laboratorio como un instrumento esencial para constatar la pureza de los alimentos
empleados en un determinado lugar. Con base a lo anterior se planteo el presente trabajo, con el
objetivo de determinar y comparar la composición química de tres ingredientes proteicos de origen
animal y tres de origen vegetal.

OBJETIVO
Determinación y comparación de la composición química de tres ingredientes proteicos de origen
animal y tres ingredientes proteicos de origen vegetal.

METODOLOGÍA
El presente trabajo se realizó en el Departamento de Nutrición Animal y Bioquímica (DNAB), de la
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México
ubicado en la ciudad de México, D. F. Los análisis de las muestras se realizaron en el laboratorio de
Bromatología del DNAB, localizado bajo las coordenadas de 19° 26' Latitud Norte y 99° 08' Longitud
Oeste, a una altura de 2,273 msnm, con un tipo de clima de Cb (Wo) (W) (i') g, que significa templado
con un verano largo y fresco. Las temperaturas mínimas y máximas de 3 y 22 °C (García, 1988). Los
ingredientes evaluados fueron: harina de pescado, harina de sangre, pollinaza, pasta de soya, heno
de alfalfa y raicilla de malta, que fueron adquiridos en casas comerciales distribuidoras de alimento
para ganado de los Estados de Querétaro y México. Durante el experimento se determinaron:
proteína cruda (PC), fibra cruda (FC), extracto etéreo (EE), cenizas (CEN) y materia seca (MS), en
cada una de las materias primas seleccionadas como variables de respuesta. Estas variables fueron
evaluadas con base a un diseño completamente al azar (Steel y Torrie, 1997). Con el procedimiento
de los modelos lineales generales (GLM) del paquete estadístico SAS (1990), comparándose las
medias entre tratamientos con la prueba de Tukey.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 469
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

RESULTADOS
Los resultados comparativos de los ingredientes proteicos de origen animal y vegetal en porcentaje,
para cada una de las variables evaluadas durante el presente estudio, se presentan en el Cuadro 1.
La MS fue mayor (P<0.05) en la pollinaza, el valor más bajo se determinó en el heno de alfalfa y
valores intermedios a los anteriores fueron determinados en la harina de sangre, harina de pescado,
raicilla de malta y pasta de soya. La PC resultó ser mayor (P<0.05) en la harina de sangre, su valor
más bajo se determinó en el heno de alfalfa, concentraciones intermedias a las anteriores fueron
determinadas en la harina de pescado, pasta de soya, pollinaza y raicilla de malta. El contenido de
EE resultó ser más alto (P<0.05) el la raicilla de malta, los valores más bajos se encontraron el la
pasta de soya y heno de alfalfa, con valores intermedios a los anteriores fueron la harina de pescado,
la harina de sangre y la pollinaza. Las CEN fueron más abundantes (P<0.05) en el heno de alfalfa y el
valor más bajo en la pollinaza y con valores intermedios a los mencionados fueron la harina de
pescado, la harina de sangre, la pasta de soya y la raicilla de malta. La FC resultó ser mayor (P<0.05)
en el heno de alfalfa y el valor más bajo fue el de la raicilla de malta, con valores intermedios a los
mencionados fueron la harina de pescado, la harina de sangre, la pasta de soya y la pollinaza.

Cuadro 1. Composición química de ingredientes proteicos de origen animal y vegetal.

Materia Prima
Harina de Harina de Pollinaza Pasta de Heno de Raicilla
Variable % pescado sangre soya alfalfa de malta
Materia seca 90.85c 91.32b 95.84a 89.95d 89.08e 90.66c
Proteína cruda 63.60b 81.42 a
25.54d 47.68c 16.18e 25.57d

Extracto etéreo 4.63b 4.00c 3.89c 1.62d 1.49d 5.14a

Cenizas 6.63b 6.74b 5.85d 6.25c 10.34a 6.24c

Fibra cruda 4.95b 4.07c 1.96e 2.71d 24.3a 1.08f


abc def
Las literales diferentes dentro de la misma variable son diferentes (P<0.05).

DISCUSIÓN
La gran variación en la composición química entre los ingredientes proteicos de origen animal y
vegetal, se puede deber al tipo de proceso industrial, que son sometidos durante su obtención. Así
como, a la presencia de algunos adulterantes y al grado error que se puede cometer durante la toma
de muestras y su análisis en el laboratorio. Estos valores son similares a los reportados en otros
trabajos de investigación.

CONCLUSIONES
Los valores promedios de la composición química reportados en la presente investigación, son
indicativos de la importancia que tiene el determinar con frecuencia la composición química de los
ingredientes utilizables en la formulación de dietas para los animales. Con la finalidad de formular

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 470
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

dietas bien balanceadas y al mínimo costo. Lo cual nos puede permitir reducir la contaminación
ambiental. Así como, permitirles a los animales que expresen su máximo potencial genético.

BIBLIOGRAFÍA
1. García, E. 1988. Modificación al Sistema de Clasificación Climática de Köppen. Instituto de
Geografía. UNAM. México, D. F.
2. SAS. 1990. SAS/STAT User´s Guide: Statics SAS Inst. Inc Cary. NC.
3. Steel, R. G. D., and J. H. Torrie. 1997. Bioestadística Principios y Procedimientos. 2ª ed. Ed.
McGraw Hill. México, D. F.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 471
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

COMPARACIÓN DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE


INGREDIENTES ALTERNATIVOS UTILIZABLES EN LA
ALIMENTACIÓN ANIMAL
Yajaira Catalina Salgado Gama1, Lorenzo Reyna Santamaría1, Silvino Carrillo Pita1, Antonio Mena Bahena1, Rubén Darío
Martínez Rojero1 y Rodolfo Soto Camargo1.
1
Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero, Av. Vicente Guerrero No. 81, 1er piso, Col. Centro, Iguala, Guerrero.
Teléfono y fax: (733) 33 24328. E-mail: santamaria53@yahoo.com.mx

INTRODUCCIÓN
La palabra alimento puede ser definida como al conjunto de sustancias, nutritivas y no nutritivas, que
al ser consumidas, digeridas, absorbidas y metabolizadas, le permiten al animal recuperar las
pérdidas de energía y también le proporcionan los nutrimentos necesarios para la formación de
tejidos y productos. Para conocer la composición química de un alimento se utilizan varios análisis de
laboratorio como: Análisis Químico Proximal (AQP), análisis de paredes celulares (Van Soest),
análisis para minerales, análisis de vitaminas, análisis de aminoácidos, factores antinutricionales, etc.
El AQP de los alimentos fue iniciado por Hennerberg Stohman en la estación experimental de
Weende, en Alemania, por lo que también se le conoce como análisis de Weende.
Internacionalmente, es el más utilizado para determinar la composición química de los alimentos,
tanto de origen vegetal y animal; ya que es práctico y economico. El AQP nos ayuda a determiner:
material seca, extracto etéreo, proteína cruda, cenizas (minerales), fibra cruda y elementos libres de
nitrógeno (por diferencia). La determinación de estas fracciones es frecuentemente el punto de
partida para análisis más complejos y específicos en los alimentos. Con base a lo anterior se planteo
el presente trabajo con el objetivo de determinar y comparar la composicción química en ingredientes
proteicos y energéticos de origen vegetal.

OBJETIVO
Comparar la composición química entre los diferentes ingredientes proteicos y energéticos de origen
vegetal.

METODOLOGÍA
El presente trabajo se llevó a cabo en el laboratorio de zootecnia del Centro de Estudios
Profesionales dependiente del Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero, ubicado en el
kilómetro 14.5 de la carretera Iguala-Cocula, Gro. Geográficamente se encuentra a una altitud de 630
msnm, 18° 17’ 52” Latitud Norte y 99° 37’ 52” Longitud Oeste del meridiano de Greenwich, con una
precipitación pluvial promedio anual de 797 mm y una temperatura máxima y mínima de 40 y 10 °C,
respectivamente; características que lo clasifican, según Köppen modificado por García (1987), como
clima cálido subhúmedo con lluvias en verano y sin estación invernal definida Awo (w) (i´) g. Los
ingredientes energéticos evaluados son: maíz Pioneer 30F94, maíz híbrido 515, maíz Pioneer 3086 y
maíz Pioneer 7573. Se evaluaron también ingredientes proteicos como: pasta de soya, grano de soya
Salcer, grano de soya BM2, semilla de jamaica negra y jamaica Campeche. Durante el experimento
se determinaron: proteína cruda (PC), fibra cruda (FC), extracto etéreo (EE), cenizas (CEN), materia
seca (MS), elementos libres de nitrógeno (ELN) y energía bruta (EB), en cada una de las materias

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 472
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

primas seleccionadas como variables de respuesta. Estas variables fueron evaluadas con base a un
diseño completamente al azar (Steel y Torrie, 1997). Con el procedimiento de los modelos lineales
generales (GLM) del paquete estadístico SAS (1990), comparándose las medias entre tratamientos
con la prueba de Tukey.

RESULTADOS
Los resultados comparativos de los ingredientes proteicos y energéticos en porcentaje, para cada una
de las variables evaluadas durante el presente estudio, se presentan en el Cuadro 1.
a). Ingredientes proteicos:
La variable de MS fue similar (P>0.05) entre los ingredientes evaluados. Para el caso de PC se
determinó un mayor contenido (P<0.05) en la pasta de soya, el valor más bajo se determinó en la
semilla de jamaica Campeche y concentraciones intermedias a los ingredientes anteriores, en las
semillas de soya BM2, soya Salcer y jamaica negra. En las CEN su contenido fue más alto (P<0.05)
en la pasta de soya, y la concentración más baja se encontró en la semilla de soya BM2, similarmente
se determinaron valores intermedios a los anteriores, en las semillas de jamaica negra y soya Salcer.
En EE su contenido fue mayor (P<0.05) en las semillas de soya Salcer, soya BM2, jamaica negra y
soya Campeche, el contenido más bajo se observó en la pasta de soya. Con relación a la FC su
contenido fue mejor (P<0.05) en las semillas de jamaica negra y jamaica Campeche. Un valor más
bajo se determinó en la soya BM2 y un nivel intermedio a los ingredientes anteriores en la pasta de
soya y soya Salcer. En los ELN su contenido fue mayor (P<0.05) en la pasta de soya, un contenido
más bajo en la jamaica negra y concentraciones intermedias a las anteriores fue para las semillas de
soya Salcer, soya BM2 y soya Campeche. Para la EB su mayor contenido (P<0.05) se encontró en la
soya Salcer y el valor más bajo en la pasta de soya, valores intermedios a estos en las semillas de
soya BM2, jamaica negra y jamaica Campeche.
b). Ingredientes energéticos:
Las variables de MS, CEN, EE y FC fueron similares (P>0.05) al comparar los ingredientes en
estudio. En la PC se cuantifico una mayor concentración (P<0.05) en el maíz híbrido 515 y maíz
Pioneer 30F94, seguidos por los maíces Pioneer 3086 y 7573. En los ELN se encontró un valor
mayor (P<0.05) en los maíces Pioneer 3086 y 7573, seguidos por los maíces híbrido 515 y Pioneer
30F94. Para EB se determinó un valor mayor (P<0.05) en el maíz Pioneer 7573 y un valor más bajo
en el maíz Pioneer 30F94, determinando concentraciones intermedias a las anteriores en los maíces
Pioneer 3086 y el híbrido 515.

Cuadro 1. Composición química de ingredientes proteicos y energeticos de origen vegetal.


Nutriente, %
MS PC CEN EE FC ELN EB, cal/g
Ingredientes proteicos
Pasta de soya 90.94a 56.25a 6.81a 4.36b 6.60b 25.97a 4395e
Soya Salcer 92.95a 43.00bc 5.65c 24.72a 6.20c 20.42b 5393a
Soya BM2 93.75a 47.95b 5.08d 21.40a 5.80d 19.76b 5359b
Jamaica negra 93.83a 36.85c 6.29b 24.01a 28.00a 4.84d 5268c
Jamaica Campeche 87.74a 31.80d 6.37b 19.69a 28.00a 14.14c 5113d
Ingredientes energéticos

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 473
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

Maíz híbrido 515 90.49a 16.30a 2.80a 6.37a 2.20a 72.33b 4135c
Maíz Pioneer 3086 89.63a 13.70b 1.71a 5.85a 2.00a 76.73a 4143b
Maíz Pioneer 7573 89.50a 9.15b 1.46a 5.20a 2.30a 81.89a 4189a
Maíz Pioneer 30F94 89.33a 15.55a 2.36a 5.10a 2.00a 74.98b 4131d
MS = materia seca, PC = proteína cruda; CEN = cenizas; EE = extracto etéreo; FC = fibra cruda; ELN = elementos libres de
nitrógeno; EB=energía brute.
abcde
Literales diferentes dentro de la misma columna son diferentes (P<0.05).

DISCUSIÓN
La gran variabilidad en la composición química de los ingredientes proteicos puede estar relacionada
con su contenido de aminoácidos y de FC. Así como, por la presencia de algunos otros componentes.
En los ingredientes energéticos su composición química es más uniforme, encontrándose una mayor
variación en su contenido de PC, ELN y EB. Sin embargo, la composición química tanto de los
ingredientes proteicos y energéticos resultó ser similar a la reportada en otras investigaciones.

CONCLUSIONES
Con base a los resultados obtenidos y bajo las condiciones en que se realizó el presente
experimento. Se considera que es necesario determinar la composición química de los ingredientes
proteicos y energéticos, para formular las dietas de los animales de manera más precisa y al mínimo
costo. Permitiéndole a los animales que expresen su máximo potencial genético.

BIBLIOGRAFÍA
1. García, E. 1987. Modificación al Sistema de Clasificación Climática de Köppen. Instituto de
Geografía. UNAM. México, D. F.
2. SAS. 1990. SAS/STAT User´s Guide: Statics SAS Inst. Inc Cary. NC.
3. Steel, R. G. D., and J. H. Torrie. 1997. Bioestadística Principios y Procedimientos. 2ª ed. Ed.
McGraw Hill. México, D. F.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 474
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

Flor de Jamaica (Hibiscus sabdariffa L): Fuente de fibra


antioxidante
Sonia G Sáyago-Ayerdi1,2, & Isabel Goñi2
1
Instituto Tecnológico de Acapulco, Av. Instituto Tecnológico s/n, AcapulcoGuerrero, México. Mail: sonia.sayago@gmail.com.
2
Unidad Asociada de Nutrición y Salud Gastrointestinal, UCM/CSIC, Universidad Complutense de Madrid, Departamento de
Nutrición I, Facultad de Farmacia. Avda. Complutense s/n. Ciudad Universitaria. 28040-Madrid, España.

INTRODUCCIÓN.
Fibra dietética y compuestos antioxidantes son dos conceptos que generalmente se utilizan por
separado tanto en la industria como en nutrición. Actualmente el concepto de fibra se ha ampliado
debido a que en los alimentos hay otros componentes diferentes a polisacáridos y lignina que no son
digeridos en el intestino delgado y que pasan al intestino grueso constituyendo la mayor parte del
substrato para la microbiota colonica. El concepto de fibra antioxidante se refiere a aquella materia
prima con un elevado porcentaje de fibra dietética y cantidades apreciables de antioxidantes
naturales asociados a la matriz del conjunto de compuestos no digestibles (Saura-Calixto, 1998).

OBJETIVO:
El objetivo de este trabajo fue plantear la posibilidad de estudiar como una posible fuente de fibra
antioxidante los cálices de Hibiscus sabdariffa, los cuales presentan propiedades funcionales de
interés nutricional.

METODOLOGÍA:
En cálices de flor de jamaica procedentes del Estado de Guerrero, se cuantificó proteína, cenizas,
lípidos totales. Fibra dietética (AOAC, 2000) modificado por Mañas et al (1995). Asimismo, se
determinaron los polifenoles totales (Montreau, 1972) y capacidad antioxidante por el método ABTS
(Re et al, 1999).

RESULTADOS:
Los antioxidante naturales, especialmente los compuestos fenólicos tienen la capacidad de
secuestrar radicales libres y terminar reacciones de oxidación. Las flores de Hibiscus sabdariffa L,
presentaron en su composición un porcentaje importante de fibra dietética total (39%) y un porcentaje
importante de fibra dietética soluble (5 %). Asímismo un porcentaje importante de polifenoles
extraíbles (2%).

CONCLUSIONES:
A partir de los resultados obtenidos, el contenido de fibra dietética en los cálices de flor de jamaica
así como los compuestos fenólicos contenidos en éstos podrían considerarse como una fuente de
fibra antioxidante con los cuales pueden ser aprovechados como un ingrediente con propiedades
funcionales en productos para alimentación humana.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 475
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

BIBLIOGRAFÍA
1. AOAC. 2000. Official methods of analysis of AOAC International, 17th edition. Association of
Official Analytical Chemistry. Maryland, USA
2. Mañas E y Saura-Calixto, F. 1995. Dietary fiber analysis: Methodological error sources.
European Joournal of Clinical Nutrition. 49: 158-162.
3. Montreau F R. 1972. Sur le dosage des composés phénoliques totaux dans les vins par la
methode Folin-Ciocalteau. Connaiss. Vigne Vinifera. 24: 397-404.
4. Re R, Pellegrini N, Proteggente A, Pannala A, Yang M y C. Rice-Evans. 1999. Antioxidant
activity applying an improved ABTS radical cation decolorization assay. Free Radical of
Biology and Medicine. 26:1231-1237.
5. Saura-Calixto F. 1998. Antioxidant Dietary Fiber: A New Concept and a Potential Food
Ingredient. Journal of Agricultural and Food Chemistry. 46: 4303-4306.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 476
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

EVALUACIÓN DE RACIONES A BASE DE SOYA FORRAJERA


VARIEDAD SALCER (Glycine max L.) O DE ALIMENTO
CONCENTRADO, EN LA ENGORDA DE CABRITOS CRIOLLOS
Adrián Soriano Marcial, Rubén Darío Martínez Rojero, Jesús Salmerón Erdosay, Silvino Carrillo Pita, Ramiro Augusto Cuevas
Pérez
Centro de Estudios Profesionales del Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero. Av. Guerrero No. 81, Centro,
Iguala, Gro., CP 40000, tel. 33 24328, csaegro@prodigy.net.mx

INTRODUCCIÓN
La ganadería caprina es una fuente potencial de alimentación y de trabajo en muchas comunidades
rurales, debido a los beneficios que su explotación aporta. Entre estos beneficios podemos encontrar
los bajos costos de inversión inicial, el reducido espacio que requiere para la cría y la capacidad que
tiene la cabra para transformar alimentos toscos y fibrosos que otras especies domésticas no
aprovechan. Además, la cabra es un animal rústico, de fácil manejo, pastoreable en terrenos
montañosos y con la capacidad de ramonear (Arbiza, 1986).
No obstante la importancia económica y social de la especie caprina, su explotación en el país sigue
siendo tradicional y su alimentación se basa principalmente en el pastoreo extensivo. Durante la
lactancia los cabritos tienen una buena tasa de crecimiento porque la leche materna les aporta los
nutrientes que requieren. Sin embargo, cuando los cabritos se mantienen exclusivamente en pastoreo
después del destete, entonces la respuesta en su crecimiento es baja como consecuencia de las
deficiencias nutricionales, observándose pobres ganancias de peso en animales jóvenes con
capacidad de crecer rápidamente. Por lo tanto, para mantener una buena tasa de crecimiento
después del destete, es necesario que a los cabritos se les proporcionen cantidades adecuadas de
proteína en la dieta en base al suministro de concentrados comerciales con un alto valor nutritivo, lo
que implicaría un incremento en los costos de producción. En este sentido, una alternativa en los
trópicos para contar con dietas altas en proteína, sería utilizar raciones elaboradas con leguminosas
forrajeras producidas en la región, como la soya forrajera variedad Salcer que fue desarrollada en el
CSAEGRO por Salmerón y Cervantes (2004). El uso de esta leguminosa henificada puede utilizarse
como ingrediente proteico para elaborar raciones de bajo costo, para lograr ganancias de peso en
cabritos en crecimiento comparables a las registradas cuando se les proporciona alimento comercial.

OBJETIVO
Considerando lo anterior, el objetivo de este estudio fue evaluar la ganancia de peso en cabritos
Criollos semi-estabulados, alimentados con una ración elaborada a base de heno de soya forrajera
variedad Salcer, o de Alimento Comercial, estimando el costo de las dietas.

METODOLOGÍA
El presente trabajo tuvo una duración de ocho meses y se llevó a cabo en Centro de Estudios
Profesionales (CEP) del Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero, ubicado en el
kilómetro 14.5 de la carretera Iguala-Cocula, Gro. a 18º 15´26´´ Latitud Norte y 99º 39´46´´ Longitud
Oeste, con clima Aw0(w)(i) se clasifica como el más seco de los climas semi-húmedos (García, 1973).

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 477
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

Se utilizaron 10 cabritos Criollos provenientes de parto sencillo destetados a los 120 días de edad.
Una vez destetados, desparasitados y vacunados los cabritos fueron pesados y separados al azar en
dos grupos de 5 animales. Cada uno de estos grupos fue sometido a un periodo de adaptación por 15
días, previo al inicio del experimento. Por la mañana, el total del rebaño experimental fue mantenido
en una pradera con pasto Estrella Africana (Cynodon plectostachyus) de 07:00 a 12:00 horas y
durante el resto del día a uno de los grupos (n= 5) se le proporcionó ad libitum una ración elaborada
a base de heno de soya variedad Salcer, mientras que al otro grupo se le ofreció también ad libitum
alimento comercial. El henificado de la soya se realizó en la etapa de ejote lleno (115 días después
de la siembra) y contenía un 28.5% de Proteína Cruda, de acurdo con los resultados del análisis
químico proximal al que fue sometido en el Laboratorio de Zootecnia del CEP.
Las dietas isoproteicas con un contenido de 14% de PC fueron las siguientes. La Dieta elaborada a
base de Heno de Soya incluyó mazorca molida (61.7%), heno de soya (21.0%), pasta de coco (7.5%)
y semilla de soya (9.8%) y tuvo un costo de $ 3.00 por kg. El alimento comercial incluyó (sin
especificar porcentajes de inclusión en la etiqueta) grano molido, subproductos de grano, pastas de
oleaginosas, subproductos de oleaginosas, melaza y nitrógeno no proteico (NNP) y tuvo un costo de
$ 3.62.
Una vez que finalizó el periodo de adaptación, las dietas isoproteicas con un 14% de PC les fueron
proporcionadas a cada grupo al 2% de su peso vivo, ajustando esta cantidad cada 7 días durante la
fase experimental, que tuvo una duración de 60 días y durante la misma los animales fueron pesados
semanalmente para registrar los pesos al inicio del estudio, semanales y finales.Las variables en
estudio fueron Ganancia de Peso Total (kg) y Ganancia Diaria de Peso (g) y se utilizaron pruebas de
“t” de Student para determinar diferencias estadísticas entre promedios (Steel y Torrie, 1986).

RESULTADOS
En el Cuadro 1 se observa que el peso inicial de 16.7 ± 1.25 kg con el que los cabritos del grupo
Alimento Comercial ingresaron al experimento, fue igual (p > 0.05) que el peso inicial de 16.5 ± 2.40
kg registrado en el grupo alimentado con la ración hecha a base de Heno de Soya.

Cuadro 1. Parámetros productivos registrados en la engorda de cabritos Criollos alimentados con una
ración elaborada a base de Heno de Soya Salcer o Alimento Comercial
Parámetro Concentrado Heno de Soya
Peso Inicial (kg) 16.7 ± 1.25a 16.5 ± 2.4a
Peso Final (kg) 22.9 ± 1.08a 22.8 ± 2.41a
Ganancia de Peso Total (kg) 6.2 ± 0.57a 6.5 ± 0.79a
Ganancia Diaria de Peso (g) 99.7 ± 0.94 99.4 ± 0.13a
Consumo de Alimento (kg) 206.1 203.2
Costo estimado por kg $ 3.62 $ 3.00
a
No se encontraron diferencias estadísticas entre dietas evaluadas (p > 0.05)

El peso final del grupo que recibió Alimento Concentrado (22.9 ± 1.08 kg), también fue igual al peso
final de 22.8 ± 2.41 kg observado en el grupo de cabritos alimentados con la ración hecha a base de
heno de soya Salcer. De igual manera, no existió diferencia (p > 0.05) para la ganancia de peso total
entre le grupo alimentado con Concentrado Comercial y el grupo alimentado con concentrado hecho
a base de Heno de Soya (6.2 ± 0.57 kg vs 6.5 ± 0.79 kg, respectivamente). Para la ganancia diaria de
peso tampoco se registraron diferencias (p >0.05) entre el grupo Alimento Concentrado (99.7 ± 0.94
g) y el grupo alimentado a base de Heno de Soya (99.4 ± 0.13 g). Finalmente, el total de alimento

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 478
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

consumido durante el estudio por los cabritos del tratamiento Concentrado Comercial fue de 206.1 kg
con un costo estimado de $3.62; mientras que para el tratamiento alimento a base de Heno de Soya
fue de 3 kg menos, es decir, 203.2 kg con un costo también menor de aproximadamente $ 3.00
(Cuadro 1).

DISCUSIÓN
Los resultados registrados en el presente trabajo muestran que las ganancias de peso fueron iguales
entre tratamientos y se encuentran dentro de lo esperado, ya que el contenido de Proteína Cruda
entre ambas raciones era similar. En consecuencia, los datos demuestran que la tasa de crecimiento
obtenida por los cabritos alimentados con la ración hecha a base de Heno de Soya, fue comparable a
la del grupo al que se le ofreció Alimento Comercial, pero a un menor costo. Por otra parte, la
cantidad de alimento elaborado a base de Heno de Soya consumido durante el estudio por el grupo
de animales que integró este tratamiento, sugiere que la ración tuvo buena gustocidad y le fue
apetecible a los cabritos de igual manera que el Alimento Comercial.
Los resultados de ganancia de peso total de 6.2 a 6.5 kg obtenidos en el presente estudio para los
cabritos alimentados con una ración a base de Heno de Soya o Alimento Comercial durante un
periodo de 10 semanas, son mejores a los que reporta Rodríguez (2006), quien alimentó caprinos al
destete con dietas elaboradas a base de paja de maíz y (o) de centrosema en condiciones de
estabulación durante un periodo menor (56 días), registrando ganancias de peso promedio de entre
3.09 a 3.5 kg, debido tal vez a una menor digestibilidad de las pajas.

CONCLUSIÓN
Se concluye que la ganancia de peso total y la ganancia diaria de peso registradas en cabritos
Criollos alimentados después del destete con una ración hecha a base de Heno de soya forrajera
variedad Salcer como fuente de proteína, son similares a las ganancias de peso obtenidas con
Alimento Comercial; sin embargo el costo estimado del alimento es menor en el caso del Heno de
Soya.

BIBLIOGRAFÍA
1. Arbiza, A.S.I. 1986. Producción de Caprinos. Primera Edición. Ed. AGT-Editor, S.A., México,
D.F., México
2. García, E. 1973. Modificación al Sistema de Clasificación Climática de Köppen. Instituto de
Geografía. Universidad Nacional Autónoma de México. México, D.F., México.
3. Rodríguez, G.L.A. 2006. Comportamiento productivo de caprinos alimentados con dietas a
base de paja de maíz y/o de centrocema en condiciones de estabulación. Tesis de
Licenciatura. Centro de Estudios Profesionales, Colegio Superior Agropecuario del Estado de
Guerrero. Cocula, Gro.
4. Salmerón, E.J. y Cervantes, S.T. 2004. Nueva variedad de soya Salcer para la producción de
forraje y grano obtenida mediante mutagénesis. En: XVII Reunión Científica y Tecnológica
Forestal y Agropecuaria Tabasco, México. Villahermosa, Tab., 4 y 5 de noviembre, p, 19-23.
5. Steel, R.G. y Torrie, J.H. 1986. Bioestadística. Principios y Procedimientos. Segunda Edición
en español. Editorial McGraw-Hill, México.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 479
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

PROYECTO DE INVERSIÓN EN LA PRODUCCIÓN DE POLLO DE


ENGORDA EN PASO MORELOS, GRO.
José Roberto Ortiz Mora, José Aurelio Durán Ramírez y Eunice Villegas Figueroa.
CSAEGro. Guerrero 81. Primer piso. C.P. 40,000. Fax: 01-733-33-2-43-28. Tel. 33-2-62-55. Iguala, Gro. E-mail:
csaegro@prodigy.net.mx

INTRODUCCIÓN
El crecimiento de la población en México y los cambios económicos ocurridos en los últimos tiempos,
han generado una mayor demanda de productos pecuarios, tanto en calidad como en cantidad.
Por otra parte, la ganadería nacional en general demanda de la incorporación de nuevas y mejores
tecnologías en la mayoría de los procesos productivos. Además, los diferentes sistemas de
producción demandan mejor calidad genética de los animales, y materias primas de calidad para la
elaboración de alimentos balanceados y, de este modo, garantizar mejores parámetros de producción
y mejores rendimientos.
La avicultura, por su parte, es la rama de la ganadería nacional que se encuentra en un nivel
tecnológico desarrollado y favorable, ya que esta actividad ha incorporado los más recientes avances
en genética y alimentación en los últimos 50 años. Por otro lado, cabe destacar que los avicultores
mexicanos al encontrarse agrupados han buscado favorecer el desarrollo de su industria y han
podido de esta manera sobrevivir a diversas crisis económicas (Anónimo, 2009c) .
Las inversiones en la industria avícola, las integraciones vertical y horizontal de algunos grupos, y los
apoyos gubernamentales para este sector han favorecido su desarrollo, por lo que esta industria esta
plenamente consolidada y compite con la de los países más industrializados.
Por lo anterior, resultó de gran interés para un grupo de emprendedores de la comunidad de Paso
Morelos, Guerrero analizar la factibilidad de una inversión en la producción de pollo de engorda.

OBJETIVOS
• Calcular la inversión total, el punto de equilibrio y la capacidad de pago de financiamiento de
la producción de pollo de engorda.
• Determinar la factibilidad financiera y privada de la inversión a través de: el VAN, la R BC-1 y la
TIR.

METODOLOGÍA
1. Localización del proyecto. El municipio de Huitzuco de los Figueroa forma parte de la región
norte; se ubica entre los paralelos sobre la carretera federal Chilpancingo-Iguala-Atenango del Río,
entre las coordenadas 18°29’ y 17°37’ de latitud norte y 99°05’ de longitud oeste Colinda al norte con
el municipio de Buenavista de Cuéllar y el estado de Morelos, al sur con los municipios de Mártir de
Cuilapan y Zitlala; al oriente con los municipios de Atenango del Río, Copalillo y el estado de Puebla y
al poniente con los municipios de Iguala y Tepecoacuilco. Se encuentra situado a 768 m sobre el nivel
del mar. La microlocalización del proyecto se ubica en la comunidad de Paso Morelos, a 22 km al
este de la Ciudad de Huitzuco, Gro. (Ortíz, 2009).
2. Obtención de la información. La información se recopiló durante el periodo Febrero-Junio 2009.
Se concentró en los capítulos básicos de: mercado y comercialización, localización, tamaño,

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 480
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

ingeniería, organización social y administrativa y análisis financiero; se obtuvo a través de


investigación bibliográfica, principalmente de las bibliotecas de el Colegio Superior Agropecuario del
Estado de Guerrero (CSAEGRO) y la Universidad Autónoma Chapingo (UACh). También se
realizaron consultas a través de Internet y consultas con productores, comerciantes, investigadores y
técnicos especializados en la producción y comercialización de pollo. Además se obtuvo información
del Instituto Nacional de Estadística, Geográfica e informática (INEGI).
3. Análisis de la información. Una vez que se obtuvo y revisó la información, se concentró en los
capítulos mencionados. Es importante destacar que los principales para la toma de decisiones son el
análisis financiero y la evaluación, los cuales se basan en el resto. Dentro del primero se
determinaron: 1. El presupuesto de inversiones: fija, diferida y capital de trabajo, 2. El financiamiento
(recursos propios y externos) y 3. El estado de resultados, que es básico para determinar las
utilidades netas del proyecto y de la empresa, con las cuales se realizan las evaluaciones financiera y
privada, respectivamente, con los indicadores siguientes: el Valor Actual Neto (VAN), la Relación
Beneficio Costo-1 (R BC-1) y la Tasa Interna de Rentabilidad (TIR).
3.1 El VAN. Compara a todos los ingresos y egresos actualizados del proyecto; representa el valor
actual de la corriente de ingresos generado por la inversión. Este indicador aplica el criterio siguiente:
VAN ≥ 0 (proyecto factible), al costo de oportunidad del capital.
3.2 La R BC-1. Se obtiene dividiendo las sumatorias actualizadas de los beneficios entre los costos.
Indica las utilidades por unidad monetaria invertida. El criterio de decisión es aceptar un proyecto con
R BC-1≥ 1 (proyecto viable).
3.3 La TIR. Es la tasa de descuento cuyo VAN es igual a cero, expresa la tasa máxima de
rentabilidad que arroja el proyecto después de recuperar la inversión. El criterio de decisión es
aceptar un proyecto cuando la TIR ≥ i, donde i es el costo de oportunidad del capital.
3.4 Tasa de Rentabilidad Mínima Aceptable (TREMA). En el presente análisis se consideró una
TREMA de 24.4%; es decir, el proyecto se aceptará solo con una TIR ≥ TREMA.

RESULTADOS
1. Mercado y comercialización
1.1 El diagnóstico
A. Producto. El producto principal es el pollo de engorda macho; puede venderse vivo o en canal,
pero en este caso solo se venderá en pie con un peso de 2.80 a 3.40 kg; se comercializará
directamente con el intermediario mayorista o detallista (Anónimo, 2009b).
B. Demanda. La épocas de mayor consumo son en la semana santa y fiestas decembrinas, aunque
cotidianamente se demanda el pollo pero en cantidades un poco menores. El consumo per cápita en
México en 1994 fue de 15.80 kg y para el 2004 se pronosticó en 24.20 kg (Anónimo, 2009a).
C. Oferta. Los principales países productores de pollo en 2004 fueron: China, India, Rusia, México y
Brasil. Los estados sobresalientes en México son: Jalisco, Querétaro, Coahuila, Durango, Puebla,
Nuevo León, Edo. de México, Guanajuato, Yucatán, Aguascalientes y Sinaloa (Anónimo, 2009a).
D. Precio. Los precios por pollo en pie registrados en Iguala, Gro. en octubre de 2007 a niveles de
productor, acopiador, introductor y detallista fueron de 47.60, 50.30, 60.70 y $80.00, respectivamente
(Ortíz, 2009).
E. Comercialización. Los principales canales de comercialización en México son: Productor(P)-
Mayorista(M)-Detallista(D)-Consumidor(C); Industrial(I)-D-C y P-D-C.

1.2 Estrategia comercial. Para los emprendedores interesados en operar este proyecto se propone
la estrategia comercial siguiente:

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 481
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

A. El producto. La venta será al final del ciclo (42 días); se estiman 6 durante todo el año. Se
seleccionó la Linea Ross 308 por crecimiento acelerado, eficiente conversión de alimento y alto
rendimiento. Criada para producir buena cantidad de carne a bajo costo.
B. Plaza. Será en Huitzuco, Tepecoacuilco, Iguala y Chilpancingo, Gro., además de las comunidades
aledañas; los puntos de venta serán: pollerías, restaurantes, fondas, hoteles y mercados municipales;
a futuro en otros municipios del estado de Guerrero.
C. Precio. Los precios por kg de las proyecciones de ingresos, son de: $ 55.00 en época de
cuaresma y $47.60 los demás meses del año.
D. Promoción. Se utilizarán tarjetas de presentación y relaciones públicas.

2. Organización social y administrativa. La figura asociativa seleccionada se denomina: “EL


POLLO REBELDE, S.P.R de R.L”, que será manejada por un gerente que se apoyará en el personal
operativo.

3. Tamaño. Para la vida útil del proyecto de 10 años se cuenta con 2 galeras del mismo tamaño (6 x
15 m). Se proyectaron producciones para los años 1 y 10 de 82,320 y 107,016 kg. Es decir, el
proyecto tiene un crecimiento gradual (Ortiz, 2009).

4. Ingeniería del proyecto. El proceso de producción incluye: la obtención del polluelo, la


verificación, la aplicación de vitaminas, rehidratación, la alimentación, manejo y venta (Anónimo,
2006c).

5. Análisis financiero. Los montos requeridos para las inversiones fija, diferida y capital de trabajo
son de: 138,769.05, 19,200.00 y $150,091.00, respectivamente (Ortiz, 2009).
5.1 Estado de resultados. Desde el primer año, el proyecto tiene una buena capacidad de pago,
$13.94, sin embargo, en los siguientes años se va incrementando hasta llegar a $25.30 en el año 5.
Los puntos de equilibrio respectivos de los años 1 y 5 son de 33.34 y 31.35%. Las utilidades netas del
proyecto y de la empresa del año 1 son de 367,464.07 y $401,642.32 (Ortiz, 2009).

6. Evaluación. En la evaluación financiera que incluye como inversiones recursos internos y


externos se obtuvo una TIR de 165%; los valores respectivos del VAN y de la R BC-1 son de
1,599,474.34 y $ 9.13. En la evaluación privada (sólo recursos internos), los valores fueron de 227%,
1225542.49 y $ 12.83, respectivamente (Ortiz, 2009).

DISCUSIÓN
En base a los resultados el proyecto tiene alta capacidad de pago y un riesgo bajo de acuerdo con el
punto de equilibrio. Las evaluaciones financiera y privada demuestran que el proyecto tiene alta
rentabilidad, por lo que se deduce que dicha inversión es atractiva, pero a futuro, considerando un
valor agregado (preparación de platillos), el riesgo disminuiría y aumentarían la capacidad de pago y
la rentabilidad.

CONCLUSIÓN
El proyecto es factible en los diversos escenarios evaluados aun al reducir los ingresos y se acepta
para su operación.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 482
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

BIBLIOGRAFÍA
1. Anónimo. 2009a. La producción de pollo de engorda. http://www.fao.org/ag/aga/AGAH/Vets-l-
2/2spa.htm.
2. Anónimo. 2009b. Pollo dde engorda. http://www.una.org.mx/index.php?option= com_
content&task =view&id = 73&Itemid=96.
3. Anónimo. 2009c. La carne de pollo. http://www.portalesmedicos.com/noticias/guia
_carne_pollo_ 060705.htm.
4. Ortiz M.,J. R. 2009. Factibilidad de una inversión en la producción de pollo de engorda en
Paso Morelos, Gro. FEPA. CEP-CSAEGro. Cocula, Gro. Proyecto no publicado.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 483
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE CERDOS


SUPLEMENTADOS CON SUERO FRESCO DE LECHE DE VACA O
CON UN PROBIÓTICO COMERCIAL EN ETAPA DE
CRECIMIENTO-DESARROLLO
Floricela Hernández Zavala, Soto Camargo Rodolfo, Rubén Darío Martínez Rojero, Daniel Rodríguez Cuenca y Lorenzo Reyna
Santamaría. rsotocam@hotmail.com
Trabajo financiado por: CSAEGRO

INTRODUCCIÓN
El conocimiento de los efectos benéficos de algunas de las bacterias de la flora intestinal del cerdo se
inicia a principios de siglo pasado con los trabajos de Metchnikoff 1907. Desde entonces y a lo largo
de estos más de 100 años de estudio, autores muy diversos se han esforzado en conocer las
distintas funciones de los microorganismos que pueblan el tracto digestivo. Los probióticos son
microorganismos vivos que al ser ingeridos en cantidades adecuadas ejercen una influencia positiva
en la salud o en la fisiología del animal que los consume. La forma más frecuente de consumir
probioticos es a través de alimentos lácteos que contienen especies de Lactobacilos y Bifidobacterias;
por los efectos benéficos adicionales a los nutritivos (Anónimo, 2008). La flora intestinal de los cerdos
tiene la capacidad de resistir el establecimiento de ciertos patógenos intestinales y ha sido
demostrado a menudo que ciertas bacterias ácido-lácticas en la flora intestinal poseen una actividad
inhibidora contra los coliformes patógenos. La adición de grandes cantidades de bacterias
productoras de ácido láctico en la flora intestinal porcina In vitro, puede resultar en una reducción
consistente y reproducible en la viabilidad de dichos patógenos. Una vez que los probioticos son
ingeridos ocurren cambios en la microflora intestinal que repercuten positivamente en el estado de
salud. Es importante resaltar que la flora intestinal es una comunidad interactiva de organismos con
funciones específicas para mantener el estado de salud (Anónimo, 2008). El uso de probióticos como
una posible alternativa al uso de antibióticos a través del principio de exclusión competitiva favorece
la proliferación de bacterias benéficas. Los probioticos (a base de levaduras o de bacterias) como
promotores del crecimiento han incrementado su importancia en la nutrición animal, mejorando la
conversión alimenticia y el crecimiento de los animales (López, 2001). Por otra parte es importante
aprovechar los recursos disponibles en el medio y así obtener una producción más económica
beneficiando al pequeño productor, ya que en algunos lugares se generan productos y subproductos
que por lo general son desperdiciados, como es el caso del suero lácteo, que en forma natural
contiene Lactobacilos, y que al usarlo en las etapas previas a la engorda, representa una opción
viable para mejorar los resultados productivos en los cerdos (Morelos, 2007).

OBJETIVO
Evaluar el consumo de alimento, ganancia de peso, duración de la etapa y conversión alimenticia de
cerdos en crecimiento-desarrollo utilizando alimento comercial más un probiótico comercial o suero
fresco de leche de vaca.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 484
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

METODOLOGÍA
El estudio se realizó en la Unidad de Porcinos del Centro de Estudios Profesionales (CEP), del
Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero (CSAEGRO); ubicado en el Km 14.5 de la
carretera Iguala-Cocula, Gro. Se utilizaron 8 cerdos (4 machos castrados y 4 hembras), híbridos de
las razas Yorkshire x Landrace, con un peso inicial promedio de 27.6 Kg, mismos que fueron alojados
en corrales de 3 m de ancho y 3 m de largo, sombreados, con piso de cemento y bebederos de
chupón, ubicando una hembra o un macho por corral. Se utilizó alimento balanceado comercial
conforme a la etapa de los animales (16 % de P.C. y 3.38 Mcal ED/Kg en crecimiento y 14 % de P.C.
y 3.38 Mcal ED/Kg en desarrollo), asignando 1.0 y 1.5 Kg/animal/d en las etapas de crecimiento y
desarrollo, respectivamente y adicionalmente, cada Kg. de alimento ofrecido en el comedero se
mezcló con 3 litros de suero de leche fresco recién obtenido de un proceso de quesería (T1), o con la
adición diaria de 3 g de cepas del probiótico comercial (Levaguard) por kilogramo de alimento (T2).
Los animales se pesaron al inicio y al final de la prueba, registrando también la cantidad de alimento
ofrecido. Las variables de respuesta fueron: consumo de alimento (Kg/animal) la ganancia de peso
(total y ganancia diaria), la duración de etapa y la conversión alimenticia. Los datos se analizaron de
acuerdo a un diseño completamente al azar y se utilizó la prueba de Tukey para la comparación de
medias.

RESULTADOS
En el Cuadro 1 se muestra en comportamiento productivo de los cerdos:

CUADRO 1. COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE CERDOS ALIMENTADOS CON SUERO DE


LECHE Y UN PROBIÓTICO COMERCIAL EN ETAPA DE CRECIMIENTO DESARROLLO
Tratamientos
Variable Con suero (T1) Con probiótico (T2)
Consumo de alimento 98.0 ± 14.0 a 115.5 ± 7.0 a
(Kg/animal)
Peso total ganado 33.6 ± 3.2 32.5 ± 3.1
(Kg/animal)
Ganancia diaria de 0.72 ± 0.0 a 0.58 ± 0.0 a
peso (Kg/animal)
Duración del período 46.5 ± 7.0 55.2 ± 3.5
de engorda (d)
Conversión alimenticia 2.9 ± 0.1a 3.5 ± 0.2 b
(consumo/ganancia)
a, b.
Diferencias estadísticas (P<0.05) entre columna con diferente literal.

DISCUSIÓN
Los resultados obtenidos demuestran a los cerdos que se les ofreció suero de leche tuvieron
numéricamente mayor ganancia de peso, lo que explica una mejor eficiencia en el proceso digestivo
que a su vez, probablemente se explica por implícito consumo de nutrientes y Lactobacilos presentes
en el suero de leche, dado que como lo señala (Jiménez, 2007 y Saucedo, 2007) se tiene la
posibilidad de que el suero de leche de vaca tuviera un efecto probiótico en el tubo digestivo de los
cerdos, ya que algunos probióticos comerciales se componen de una combinación de bacterias ácido
lácticas (Lactobacillus fermentum, Lactobacillus helveticus, Lactobacillus paracasei, Lactobacillus
salivarius, y Pediococcus parvulus) seleccionadas por su capacidad para reducir la población de

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 485
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

patógenos entéricos y mejorar la absorción de nutrientes, a diferencia de los que fueron


suplementados con el probiótico comercial Levaguard que proporciona a los animales solo levaduras
(Saccharomyces cerevisiae) que nutren a las bacterias benéficas del aparato digestivo y desplaza a
las dañinas lo que daría como consecuencia un mejor aprovechamiento de los nutrientes. La
conversión alimenticia nos indica la cantidad de alimento que se necesita para la ganancia de un
kilogramo de peso, bajo este entendido, los animales que consumieron suero necesitaron menor
cantidad de alimento para lograr la misma ganancia que los demás cerdos (1.0 kg), con la
consecuente ventaja económica que implica el ahorro de alimento, ya que la etapa productiva fue 10
días más corta con suero que cuando se usaron probióticos comerciales durante la etapa de
crecimiento – desarrollo de los cerdos.

CONCLUSIÓN
Se concluye que el uso del suero fresco de leche de vaca mejoró la conversión del alimento en peso
vivo y favoreció la respuesta productiva de los cerdos que lo consumieron, reduciendo
convenientemente la duración de la etapa productiva.

BIBLIOGRAFÍA
1. Anónimo, 2008. Subproductos y fuentes no tradicionales de alimentos para cerdos. Edición
Internet: http://www. ppca.com.ve/vp/ articulos/e33 a12.htm.
2. Jiménez, E. M. E. 2007. Evaluación de cuatro niveles de inclusión de suero de leche de vaca
en la alimentación de cerdos (Finalización). Tesis Profesional. Colegio Superior Agropecuario
del Estado de Guerrero.
3. López O. M. R. 2001. Efecto del probiótico Lacto-sacc sobre el crecimiento de cerdos
postdestete. Tesis profesional de licenciatura. Chapingo, México.
4. Morelos E. E. 2007. Efecto del suero de leche ácido, fresco o pasteurizado en la alimentación
de cerdos en la etapa de crecimiento. Tesis profesional de licenciatura. Colegio Superior
Agropecuario del Estado de Guerrero.
5. Saucedo, R. J. A. 2007. Evaluación de cuatro niveles de inclusión de suero fresco de leche de vaca en
la alimentación de cerdos (iniciación, crecimiento y desarrollo). Tesis Profesional de Licenciatura.
Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 486
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

OBTENCION DE PRODUCTOS DEL NANCHE (BYRSONIMA


CRASSIFOLIA)
I.I.S. JORGE ALFREDO COSTILLA FLORES
UNIVERSIDAD HIPOCRATES. AV. ANDRES DE URDANETA N. 360 Y. M. LOPEZ DE LEGAZPI N. 22. FRACC. HORNOS
C.P. 39355. ACAPULCO GUERRERO. TEL (744) 485 7991 * FAX (744) 485 33 67. cuhipocrates@prodigy.net.mx

INTRODUCCION
El nanche (Byreonima crassifolia) no es aprovechado en la industria sino solo para uso doméstico, es
muy usual en la medicina popular, ya que por sus propiedades astringentes se emplea el cocimiento
como antidiarreico; también se utiliza para infecciones en la matriz e inflamación en los ovarios y
otros tipos de desórdenes digestivos como disentería y dolor de estómago.
La fermentación se produce por la acción metabólica de levaduras que transforman los azúcares del
fruto en alcohol etílico y gas en forma de dióxido de carbono.
El néctar es un producto constituido por pulpa de fruta finamente tamizada, agua potable, azúcar,
ácido cítrico, persevante químico y estabilizador. Además, el néctar debe recibir un tratamiento
térmico adecuado que asegure su conservación en envases herméticos.
El mercado de los néctares se está orientando hacia un producto más natural, esto es sin
preservantes, con poca azúcar y mayor contenido de fruta. Además, son muy apreciados el valor
nutritivo y los sabores de frutas exóticas.
Podemos definir como mermelada a aquella preparación en la que interviene una fruta (normalmente
madura), azúcar y zumo de limón. Es uno de los métodos de conservación más antiguos que se
conocen, ya que se podía consumir fruta fuera de temporada, pero transformada.
Con estos productos de nanche fermentados se fortalecerá las propiedades que este tiene, ya que se
ha reportado que diversas bebidas fermentadas ayudan a disminuir el nivel alto de colesterol,
sumando esto con las propiedades del nanche se hace un producto funcional para quien lo utilice
además se utilizara el integralmente el nanche partiendo del desarrollo del néctar del mismo fruto y
aprovechando el sobrante se manejara una mermelada.

OBJETIVO GENERAL
Desarrollar productos del fruto aprovechando así el fruto y su uso integral.

OBJETIVOS ESPECIFICOS
Desarrollar productos con calidad y además aplicarlos en nuestros procesos.
Crear un vino y una dulce de nanche en la misma línea de producción utilizando la misma materia
prima y aprovechando todo para evitar desperdicios
Innovar un néctar de nanche y una mermelada, estos productos se desarrollaran con el uso integral
del nanche y asi mismo evitando desperdicios

METODOLOGIA
(Vino – Dulce)

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 487
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

Se realizó la selección del tipo de nanche, empleando nanche dulce y amargo, los cuales fueron
monitoreados en las mismas condiciones, a través de la fermentación utilizando, piloncillo y agua.
Preparándose de la siguiente manera, se trituró el nanche con el piloncillo, se agregó agua,
posteriormente se colocó en baño María la mezcla, para después dejar reposar y fermentar por dos
meses dando la preparación en forma artesanal por último se realizó la destilación de la bebida. Para
la elaboración del dulce se utilizó la fruta empleada en la fermentación, esta fue comprimida y adición
de azúcar, lo que se busco en la pulpa es que no se perdiera el sabor a fermentación. Se realizaron
pruebas sensoriales siendo de tipo descriptivas, físicas. Según el panel sensorial, no se encontraron
diferencias entre el color de la bebida degustada,
(Nectar – Mermelada)
Se realizó la selección del tipo de nanche, empleando nanche dulce y de un solo tamaño (esto para
estandarizar la formula), se desinfecta la fruta. Preparándose de la siguiente manera se tritura el fruto,
una vez triturado se filtra de tal forma que el cuerpo del néctar no esté espeso, en este proceso el
ambiente de trabajo tiene que estar desinfectado para seguir con las buenas prácticas de
manufactura. Asi mismo las botellas desinfectadas se prosigue a llenarlas con un medidor de acuerdo
a la capacidad de la botella y por ultimo etiquetar las botellas. El néctar envasado en botellas de
plástico, sin adición de persevantes tiene una vida útil en refrigeración de 10 a 15 días. En el momento
de filtrado del néctar queda bagazo del fruto con este se realizara la mermelada esto es para evitar
desperdicios del fruto, con la mermelada se pretende variar el sabor con las mermeladas que existen en
el mercado.

RESULTADOS
(Vino – Dulce)
El resultado es que el producto fue aceptado presentando características similares al vino y el grado
de alcohol es óptimo para el consumo y su sabor característico del nanche está presente, para
asegurar la aceptabilidad de un producto, las calificaciones se recomiendan por arriba de 8, diversos
autores han reportado que en bebidas de frutas fermentadas presentan un incremento en el
contenido de vitaminas del complejo B. (Con respecto al dulce, se logró mantener las características
propias del fruto, considerando que dé está manera se fortalecerán los nutrientes. Además el dulce
de nanche desarrollado con el gabazo del vino fue aceptado en una encuesta que se desarrollo de
400 encuestados, y el resultado es que el sabor fue del agrado del consumidor.
(Nectar – Mermelada)
El resultado es que el producto fue aceptado por el consumido ya que se dio a degustar aun rango de
consumidores de 300 -350 y el sabor fue agradable a su paladar y cautivo quien lo probo, con
respecto a la mermelada se sigue con las investigaciones.

CONCLUSION
Se considera que con estos productos cautivarán enormemente las necesidades nutricionales de los
consumidores. Se logró el desarrollo de un producto ecológico evitando el desperdicio. Cabe
mencionar que esta investigación continúa con el análisis de las pruebas químicas del fruto después
de la fermentación y del desarrollo de los productos sin fermentar.

BIBLIOGRAFIA
1. Fuentes, R., y Arana, R., Elaboración de un alimento de humedad intermedia de nanche
(Byrsonirna crassifolia) utilizando el diseño de mezclas. 2006. congreso. 324-330.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 488
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

2. Pantoja, L., Nobuyuld, R., Da silva, S. y López, J. Aprovechamiento biotecnológico de la


guanabana en la elaboración de bebidas alcohólicas fermentadas utilizando levadura
inmovilizadora en alginato de calcio. Brazilian Jounal of food tecnology. 2005. Vol.( ), 96-101.
3. Baca, G. (2001). Evaluación de proyectos. México: Mc Graw Hill.
4. NMX-F-130-1968. Mermelada de Durazno
5. NMX-Z-013-1977. Guía para la Redacción, estructuración y presentación de las Normas
Mexicanas.
6. Norma general del codex para néctares de frutas conservados por medios físicos
exclusivamente, no regulados por normas individuales codex stan 161 - 1989

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 489
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

APLICACIÓN DE LA SOMATOTROPINA BOVINA


RECOMBINANTE (STBr) EN BECERROS, BAJO DOS
FRECUENCIAS, EN UN SISTEMA SEMI-INTENSIVO DEL
TROPICO SECO
JOSÉ LUIS BRITO-GUTIÉRREZ1, HUMBERTO HERNÁNDEZ-HERNÁNDEZ1, LUIS FRANCISCO MARQUEZ SANCHEZ2 ,
MOISES RUBIO-RUBIO1
1
Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero; V. Guerrero 81, 1er Piso, Centro; Iguala, Gro. 40000; Tel. (736) 33 5
1112, Fax (733) 33 2 4328; Correo Electrónico:, jlbritogtz@hotmail.com, humbertohh61@hotmail.com,
csaegro@prodigy.net.mx. 2 Exalumno tesista del Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero

INTRODUCCIÓN
Actualmente la alimentación es uno de los principales problemas que ocupa la atención humana. La
problemática de la insuficiencia de la alimentación ha obligado a buscar la manera de incrementar la
eficiencia en la productividad de los recursos naturales entre estos la producción de carne como
fuente de proteína para la alimentación humana. Por otra parte, el alto costo de los insumos que
intervienen en la producción pecuaria hacen que los precios de la carne y/o sus subproductos se
elevan constantemente, además de tenerse un crecimiento demográfico explosivo que
consecuentemente determina mayor demanda de productos de este tipo, y por consecuencia
contribuye el movimiento de los precios en razón de la oferta y demanda, como fenómenos
económicos estos que modifican el criterio del productor llevándolo a buscar técnicas o métodos para
volver más eficiente su sistema. De acuerdo a algunos investigadores, la somatotropina bovina
recombinante, producto de ingeniería genética, ha mostrado actividad biológica similar a la hormona
natural en vacas lecheras (Bauman et al., 1985), aumentando la producción láctea pero, además,
disminuyendo la cantidad de grasa corporal de las vacas después de varias inyecciones subcutáneas
de la hormona.

OBJETIVO
Determinar el efecto de la hormona somatotropina bovina recombinante (STBr), sobre la ganancia de
peso, perímetro torácico, altura a la cruz y altura al anca, de becerros en un sistema semi-intensivo
de la raza Holstein Friesian, en el trópico seco.

METODOLOGÍA
El presente estudio se realizo en la unidad bovina del Centro de Estudios Profesionales (CEP) del
CSAEGro, el cual se encuentra ubicado en el Km 14.5 de la carretera Iguala–Cocula. El CEP se
encuentra a una altura de 640 msnm entre las coordenadas geográficas de 18º 15´ 52” latitud Norte y
99| 39’ 46’’ longitud Oeste del meridiano de Greenwich, observándose una precipitación pluvial media
anual de 797 mm con lluvias en verano, siendo el porcentaje de lluvias invernales menor del 5% del
total anual. Las temperaturas máxima y mínima son de 40 y 10º C, respectivamente, con el período
más caliente del año antes de junio; se trata del clima más seco de los tropicales. Para el presente
trabajo se seleccionaron seis machos y tres hembras, contando con un peso promedio de 108 y139
kg, en machos y hembras respectivamente; se establecieron tres tratamientos, cada uno de ellos
contó con dos machos y una hembra. Se dieron seis días de adaptación al manejo y el estudio tuvo

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 490
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

una duración de 90 d. Los animales salieron a pastorear con el resto del rebaño aproximadamente 4
h diarias, regresando luego a su corral donde se les proporcionó 1.5 kg de alimento balanceado por
día, además de forraje en el pesebre. Posteriormente a la adaptación, el grupo control (GT) recibió un
placebo de suero salino a razón de 2 mL cada 14 d; en el primer grupo tratamiento (GT1) el animal
recibió una inyección subcutánea en el pliegue izquiorectal de 2 mL de somatotropina bovina
recombinante (SBTr POSILAC - Monsato), que contiene 500 mg, cada 14 días, recibiendo una dosis
diaria de 31.70 mg/d; el segundo tratamiento (GT2) recibió una aplicación cada 28 d, recibiendo una
dosis diaria de 17.85 mg/día. Se analizaron los promedios de todas las variables aplicando un análisis
de varianza, con un modelo completamente al azar, para las variables de peso, perímetro torácico,
altura a la cruz y altura al anca.

RESULTADOS Y DISCUSIONES
Después de la aplicación de la hormona, en los promedios obtenidos de ganancia de peso, perímetro
torácico, altura a la cruz y altura al anca no se encontraron diferencias estadísticas (P > 0.05) siendo
tan solo numéricas.
Los detalles sobre los comportamientos de estos indicadores se presentan en la Figura 1 y en el
Cuadro 1.
Cuadro 1. Resultado de ganancia de peso de los tratamientos con (STBr) cada14 y 28
días como promotor de crecimiento.
G/P
G/P 2 G/P G/P G/P
1 TOTAL
Diaria peso Diaria 3 Diaria PROMEDIO
Tratamiento peso de
_ _ peso _ Cada
Cada
X X X tratamiento
tratamiento
Sin (STBr) 27.667 0.98 19.333 0.69 12.333 0.44 58.33 0.7060

Con(STBr) 36.333 1.29 35.333 1.26 14.000 0.5 66.30 1.0193


C/ 14 días
Con(STBr) 30.600 1.09 16.067 0.57 19.667 0.70 85.67 0.7880
c/28 días

90

80

70

60

50
sin (STBr)
40 con (STBr) 14
con (STBr) 28
30

20

10
con (STBr) 28
0
con (STBr) 14
GP1
GP2
GP3 sin (STBr)
GPT
GPX

Figura 1. Ganancia de peso en (Kg).

Esto coinciden con lo encontrado por Early y Ball. (1990) en un experimento con novillos Hereford con
un peso promedio inicial 180 Kg. y una aplicación diaria de 20.6 mg de (STBr), se necesitó de 84 días

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 491
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Alimentos

para que se apreciará un incremento atribuible a la hormona cuando los animales pesaban cerca de
220 Kg. Por igual, en el experimento con aplicación de (STBr) cada 14 días con una concentración de
35.71/día no se encontraron diferencias estadística, los resultados concuerdan también con lo
propuesto por Hancock y Preston (1990). quienes calcularon la dosis óptima de (STBr) en 25 mg/día
con animales de 389 Kg., considerando que la aplicación de 350 mg para su liberación de 14 días,
indica (kolb1975) que la acción de esta hormona es la de aumentar la síntesis de DNA ,RNA y
proteínas de distintos tejidos.

CONCLUSIONES
La aplicación de (STBr) en dosis de 500 mg, en animales de la raza Holstein Friesian, aplicada cada
14 y 28 d en engorda semi-intensiva, no modifica la ganancia de peso, ni el perímetro toráxico, la
altura a la cruz o la altura al anca.

RECOMENDACION
Repetir el estudio con grupo de animales lo mas homogéneo posibles en cuanto edad y peso,
aumentando el número de unidades experimentales, y probar en engorda intensiva

BIBLIOGRAFIA
1. Bauman D., E.; P. J. Eppard; M. J. De Geeter, and G. M. Lanza. 1985. Response of high
producing dairy cows to long term treatment with pituitary somatotropin, and recombinant
somatotropin. J. Dairy Sci. 68: 1352-1362
2. Early, R.J., B. W. McBride and R.O. Ball. 1990. Growth and metabolism somatotropin-treated
steers. I. Growth, serum chemistry and carcass weigth. J. Anim. Sc. 68 : 4134
3. Hancock, D.L. and R.L. Preston. 1990. Titraton of the recombinant bovine somatotropin
dosage that maximizes the anabolic response in feedlot steers. J. Anim. Sci. 68 :4117

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 492
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Humanístico y Social

LA MIGRACIÓN Y EL DESARROLLO RURAL EN EL MEDIO INDÍGENA DE GUERRERO


Isabel de la Cruz Pastor1. Humberto Santos Bautista2

INTRODUCCIÓN
Durante todo el Siglo XIX, las políticas liberales hacia los pueblos indígenas estaban orientadas a
lograr la homogeneización del país para construir el Estado-Nación. Esta visión decimonónica con
relación a los pueblos indígenas, no ha cambiado por parte de los élites que se disputan el poder en
el país, quienes parecen seguir empeñados en borrar de la faz de la tierra a la población indígena
para poder consolidar, en los escenarios de la globalización, el modelo de una sola nación, bajo un
sólo gobierno, una sola ley y, aunque suene un poco arcaico, un sólo interés nacional de clase. 3 Ni en
el pasado ni en el presente ha sido una prioridad el desarrollo de las etnias, y éstas han sobrevivido a
pesar de las políticas etnocidas que se han instrumentado en su contra. Por ello, el llamado problema
indígena, sigue siendo poco conocido y en realidad se ha utilizado como paradigma de atraso y
confusión. En consecuencia, no es casual que a más de quinientos años de distancia, la marginación
de los pueblos indios siga siendo una realidad lacerante en espera de respuestas de desagravio.

OBJETIVO:
Hacer un análisis de la relación que existe entre migración y desarrollo, considerando que el
problema de la pobreza y marginación de un estado como Guerrero, se explica en esa contradicción
no resuelta, porque hay una negación de origen del pasado histórico, lo que ha propiciado que no se
haya valorado en todo lo que representa la riqueza histórico-cultural y también biológica de la entidad,
para promover un desarrollo propio. Este desdén ha tenido consecuencias desastrosas para
Guerrero, pues como ya lo advertía el poeta Rafael Alberti: “pasado muerto, porvenir helado.”
Guerrero: Los límites del desarrollo
La transición hacia un desarrollo con equidad y justicia social como lo exigen los pueblos y
comunidades indígenas de Guerrero, que les permita superar las economías de subsistencia rural,
donde tiende a recrearse y transmitirse intergeneracionalmente la pobreza, requiere de cambios
institucionales de fondo que incluya al marco normativo vigente y, sobre todo, los patrones culturales
dominantes de toda la sociedad. Sólo un cambio de esta magnitud; permitirá modificar el esquema
actual de desigualdad social que se vive en Guerrero, y las políticas públicas que se instrumenten,
estarán basadas en los principios que definen a un Estado de Derecho. En este proceso de
transformación, la educación puede contribuir de manera formidable para la consolidación de nuevos
consensos sociales que permitan sentar las bases de una amplia cultura democrática, a través de la
cual se generen nuevas actitudes y conductas de participación, corresponsabilidad y cooperación
para el cambio. Una sociedad más informada y educada tendrá mayores posibilidades de potenciar la
transformación social hacia un desarrollo con equidad.

1 Profesora-Investigadora de la Unidad 12A, de la Universidad Pedagógica Nacional de Chilpancingo, Gro, Coordinadora de la Licenciatura en Educación.
Email: chavely545@hotmail.com
2 Profesor-Investigador de la Unidad 12A, de la Universidad Pedagógica Nacional de Chilpancingo, Gro, docente de la Maestría en Formación y Práctica
Docente. Email: hsntosb@hotmail.com
3 Eduardo Gruner. “El retorno de la teoría crítica de la cultura: una introducción alegórica a Jameson y Zizek” en Jameson Frederic y Slavoj Zizek. Estudios
culturales. Reflexiones sobre el multiculturalismo. Argentina. Paidós. 1998. Pp. 34-35. "todavía no se ha inventado una categoría que permita explicar mejor el
modo de producción capitalista que la categoría de 'clase'. (...) mientras exista la propiedad privada de los medios de producción habrá clases y habrá
proletariado. Más aún: se podría demostrar -como intenta hacerlo Jameson- que el capitalismo tardío, transnacional y globalizado, está generando -junto a
modos inéditos de liquidación de la clase obrera industrial tradicional- una suerte de superproletariado mundial, cuya forma no estamos aún en condiciones de
prever, pero que dará más de una sorpresa en el siglo que viene."

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 493
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Humanístico y Social

Las probabilidades de superar condiciones de pobreza requiere redefinir el proyecto de desarrollo que
responda a las expectativas de los guerrerenses, y no tenemos, por supuesto, el mejor panorama si
apreciamos la importancia de las diferencias que caracterizan a nuestro Estado, donde los contrastes
sociales son más que evidentes.
No hay un desarrollo equilibrado de las regiones ni de los sectores económicos, antes al contrario,
este desarrollo anárquico da origen a movimientos migratorios permanentes que siguen alimentando
el éxodo constante del campo a la ciudad. Desde hace mucho, estas políticas de abandono y
marginación han convertido a Guerrero en una tierra de migrantes y miles de guerrerenses tienen que
mudar su residencia, de manera más o menos permanente, ya sea dentro o fuera del país. Por
razones que van desde las laborales hasta las económicas, pasando por las sociológicas y, en
décadas recientes, por las políticas, el movimiento migratorio en el Estado es cada vez más
numeroso, lo cual ha cambiado su propia dinámica. Las regiones que tradicionalmente se
identificaban como las zonas de expulsión han dejado de ser únicas y los sectores de los cuales
provenían los migrantes también han cambiado. Son cada vez más numerosos los profesionistas que
deciden salir de la entidad en busca de mejores oportunidades y una buena parte de ellos, proviene
de las tradicionales profesiones liberales, como medicina y leyes, entre otras. Esto evidencia la
presencia de un nuevo fenómeno: Por una parte, hay una contracción de la sociedad que tiene una
mayor posibilidad de inserción en el reducido mercado laboral y amplios sectores profesionalizados y
subprofesionalizados son excluidos de éste, y por otro, esta misma exclusión demuestra el desorden
del sistema educativo estatal, donde la formación no tiene relación con los grandes problemas de la
entidad. Paradójicamente, las escuelas que más se saturan son las Normales y la Facultad de
Derecho de la Universidad Autónoma de Guerrero, y a pesar de esta producción masiva de abogados
y profesores seguimos siendo el estado con el mayor rezago educativo y dónde mayor número de
violación a los derechos humanos se presenta. Las condiciones de pobreza extrema en las que vive
la mayoría de la población, es decir, que carece de ingresos suficientes que le permitan acceder a los
niveles mínimos de bienestar en salud, alimentación, vivienda, vestido y educación, sólo ha
incrementado el problema del rezago y del desequilibrio regional y sectorial, lo cual se puede ver en
las propias cifras oficiales, cuando revisamos algunos indicadores económicos básicos de nuestro
estado. En el suelo guerrerense habita una población de 3,079,649 habitantes, registrados en el último
censo de población, de los cuales, el 50.8% son mujeres y 49.2% hombres. Esta población tiene una
tasa de crecimiento medio anual del 1.9% la cual se encuentra distribuida en 81 municipios y en
7,451 localidades. De estas localidades 4,787 cuentan con una población de entre 1 y 99 personas y
1,744 de entre 100 y 499 habitantes. Es decir que aproximadamente el 55% de la población
guerrerense vive en 117 localidades y cerca del 45% vive en las 7,334 restantes. Tres cuartas partes
de la población tiene menos de 30 años de edad y el 6.5% es mayor de 60.
De este total, aproximadamente 450,834 son indígenas: 227,302 mujeres, y 223,532 hombres; los
cuales pertenecen a los cuatro grupos étnicos más importantes del estado: los Nahuas que
representan el 40.4%; los Mixtecos o Nuu Savi el 28.1%; los Tlapanecos o Me´ Phaa constituyen el
22.2% y los Amuzgos o Tzion Non el 8.5%, quienes se encuentran distribuidos en 45 municipios de la
entidad. Los pueblos fundadores de Guerrero representan alrededor del 15 % de la población estatal. 4
Históricamente, los pueblos indígenas han sido el sector poblacional más pobre, marginado y
excluido en la entidad, y el espacio social donde se asientan sus comunidades es precisamente la
región de la Montaña, que para variar, es la zona que registra los más bajos niveles de desarrollo. A
sus carencias económico-laborales se agrega también la falta de oportunidades educativas que
invariablemente, es otra fuente de pobreza, toda vez que una formación insuficiente se traduce en
menores oportunidades de empleo.

4 INEGI. Censo General de Población y Vivienda 2000.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 494
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Humanístico y Social

La marginación y exclusión como circunstancia social, económica y política en la que viven las
comunidades indígenas, que no son beneficiarias de los proyectos de desarrollo se produce
principalmente por la adopción de un modelo de desarrollo fincado en la construcción de polos de
desarrollo turísticos, que nunca han tenido efectos multiplicadores de inversión para estas regiones
porque en la lógica del modelo, no resultan atractivas para el mercado, toda vez que la población
indígena pertenece al sector rural, la cual se inserta en una economía agrícola de subsistencia, baja
productividad y nula rentabilidad. La marginación sólo expresa la dimensión de la exclusión social, y
el propio gobierno local reconoce que en ella se ubica más de la mitad de la población guerrerense.
Desde esta mirada, se aprecia que, en Guerrero una importante proporción de la población
económicamente activa vive en pequeñas localidades rurales dispersas y carentes de infraestructura
y servicios básicos. Son estos guerrerenses los que siguen siendo excluidos de los beneficios del
desarrollo y su condición de marginados se agudiza por el clima de violencia institucionalizada que se
expresa en la violación permanente a los derechos humanos.
La noción de desarrollo implica la adopción de decisiones tendientes a cambiar la relación con la
economía, la política y la sociedad. No se trata sólo de cuestionar el modelo económico existente,
sino de promover la reflexión en un marco de análisis que ponga de manifiesto nuestras posibilidades
de acción concreta, para pensar nuestros problemas desde nuestro contexto. Por supuesto, una
cultura que promueva un desarrollo autogestivo de los pueblos y comunidades indígenas, tiene que
partir de un cuestionamiento serio y profundo sobre los modelos de desarrollo que se han
instrumentado en el país y en el Estado, porque las posibilidades de trascender la pobreza pasa, sin
duda, por un cambio cultural en la relación entre el Estado y las sociedades indígenas.

CONCLUSIONES
En Guerrero, los indígenas siguen siendo parias políticos y sociales. La clase política que se disputa
el poder local no tiene respuestas para los problemas específicos de los Nn’anncue ñomndaa
(Amuzgos), los N'u savi (Mixtecos), los Me’ phaa (Tlapanecos) y los Nahuas. No obstante, durante los
últimos años las demandas de los pueblos indios han ido configurando nuevos espacios de debate
público y de interacción política, el cual ha adquirido con rapidez alcances estratégicos en sus luchas
por el reconocimiento de sus derechos. Sin embargo, la transición hacia un desarrollo con equidad y
justicia social como lo exigen las comunidades indígenas, que les permita superar las economías de
subsistencia rural, donde tiende a recrearse y transmitirse entre generaciones la pobreza, requiere de
cambios institucionales de fondo que incluya al marco normativo vigente y a los patrones culturales
dominantes de toda la sociedad. Sólo un cambio de esta magnitud; permitirá modificar el esquema
actual de desigualdad social que se vive en Guerrero, y las políticas públicas que se instrumenten,
estarán basadas en los principios que definen a un Estado de Derecho.
Las políticas de abandono y marginación han convertido a Guerrero en una tierra de migrantes y la
migración ha sido desde hace mucho, una estrategia de sobrevivencia para los guerrerenses, si
consideramos las condiciones de pobreza extrema en las que vive la mayoría de la población, es
decir, que carece de ingresos suficientes que le permitan acceder a los niveles mínimos de bienestar
en salud, alimentación, vivienda, vestido y educación.
Por supuesto, la migración indígena tiene connotaciones diferentes a las del resto de la población,
toda vez que los desplazamientos que se realizan, la mayoría de las veces se significan por movilizar
a la familia en pleno y, consecuentemente, el abandono del territorio que es un elemento sustancial a
su estilo de vida y, por ende, base de su identidad. Si bien es cierto que “...la identidad se recompone,
se redefine y se readapta, pero sobre la base de conservar lo esencial de la antigua identidad y de la
matriz cultural que le sirve de soporte”, es evidente que por este mismo hecho, la migración indígena
presenta una dinámica profundamente cambiante en el campo cultural.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 495
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Humanístico y Social

“DIAGNÓSTICO DE LA COMUNICACIÓN INTERNA DE LA


DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE LA
PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE
GUERRERO”
Ermelando Muñiz Rodríguez. Correo electrónico: mure62@hotmail.com
Universidad Autónoma de Guerrero. Unidad Académica de Comunicación y Mercadotecnia. (Fraccionamiento Villa Caminos del
Sur, Chilpancingo, Gro., Tel. Fax. 47-22770)

RESUMEN
Este estudio se orientó a determinar los factores que afectan la solidez de la comunicación interna de
la Dirección General de Presupuesto y Administración de la Procuraduría General de Justicia del
Estado de Guerreo, lo cual permitió determinar las causas de impacto en otras áreas que presentan
una problemática similar y que generan programas de información que fortalezcan los procesos de
comunicación organizacional, ya que sin el intercambio de información es imposible para los
empleados entender las necesidades, los planes y los proyectos tanto de los mandos superiores
como de los líderes grupales.
Comprender el tipo de comunicación interna que se da en la Dirección General de Presupuesto y
Administración, enriqueció los estudios que se han realizado con anterioridad acerca de este tema, y
permitió generar programas de comunicación de mayor calidad, que faciliten la comunicación efectiva
entre los empleados, con la posibilidad de fomentar una identidad institucional sólida, acorde con la
misión, la visión y los valores de la institución.

INTRODUCCIÓN.
La interrelación de individuos en los organismos tanto públicos como privados obedece a la estructura
formal interna o puede darse de manera espontánea. La interrelación formal aparece en los manuales
de organización y en los organigramas, mientras que la informal se produce entre las mismas
personas integrantes de la organización, pero al margen de los papeles que desempeñan dentro de
ella.
La comunicación es uno de los más influyentes, importantes y complejos aspectos de la conducta de
las personas. La capacidad del ser humano para comunicarse con sus semejantes a un nivel superior
es una de las diferencias radicales de éste con el resto de las especies. El día a día está lleno de
hechos en los que la comunicación desempeña un papel motor de la existencia humana, ya sea en la
actividad afectiva, cultural o profesional.
Una comunicación es perfecta, no cuando únicamente se transmite el mensaje, sino cuando éste es
recibido y su significado es el mismo para el emisor y el receptor.
A cierto nivel organizacional, un equipo puede estar conformado por abogados, psicólogos,
sociólogos, administradores, contadores, entre otros. Cada una de estas profesiones tiene su propio
código de términos y una manera diferente de percibir los problemas. Esto hace muy compleja la
comunicación en las organizaciones hoy en día, y la convierte en verdaderas torres de Babel que
dificultan la integración de los equipos de trabajo.
Los propósitos de las funciones de comunicación, dentro de las organizaciones, han sido clasificados
por L. Thayer (Administrative comunication, Irwin, 1961) en cinco áreas generales:

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 496
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Humanístico y Social

1. El poder estar informado o el de informar a los demás. La comunicación proporciona, un medio


para resaltar los objetivos mancomunados de los miembros de la organización, de manera que todos
hayan de luchar, hacia el logro de los objetivos complementarios.
2. Evolución de los propios insumos, de los productos de otros o de algún plan ideológico. La
naturaleza dinámica de la organización que este operando, requiere que se haga una revisión
constante de las actividades, de manera que pueda evaluarse el progreso hacia el logro de los
objetivos deseados.
3. Dirección de otros o el ser dirigido o instruido. La función de un administrador, que consiste en
dirigir esa combinación de personas y otros recursos hacia el logro lo de objetivos, requiere que
exista comunicación.
4. Influir o ser influido por los demás. El equilibrio entre lo que es la eficiencia y la ineficiencia, habrá
de radicar en la posibilidad de persuadir o influir.
5. Ciertas funciones incidentales y neutrales. Muchas de las comunicaciones dentro de los contextos
de las organizaciones, no tienen una conexión directa con el logro de los objetivos de las mismas.

OBJETIVOS.
Generales:
1. Contribuir al fortalecimiento del trabajo administrativo mediante una propuesta que coadyuve al
mejoramiento de los sistemas de comunicación organizacional en la Dirección General de
Administración de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero”

Particulares:
1. Conocer el estado en que se encuentran las redes de comunicación.
2. Evaluar los canales o medios de comunicación utilizados y detectar los puntos en que ese detiene
o se estanca la información, así como las posibles interferencias alteraciones que está teniendo.
3. Elaborar una propuesta para corregir los problemas de comunicación.

CATEGORÍAS ANALÍTICAS:
a) Gestión de comunicación: Es la forma de existencia de las relaciones interpersonales y laborales
en la organización y la vía sobre la que se realizan todas las actividades, si se entiende que toda
organización es un sistema abierto, de intercambio interno y con el entorno, que asimila el
conocimiento social y lo incorpora a sus procesos generativos, productivos y representativos, para
crear valor.
Manejo de la comunicación interna en la Dirección General de Administración de la Procuraduría
General de Justicia del Estado de Guerrero por parte de los públicos internos en relación a:
- Políticas
- Objetivos de comunicación interna
- Flujos de comunicación
- Sistemas de retroalimentación
- Actores de la comunicación
- Instrumentos o medios de comunicación utilizados
- Mensajes
- Espacios utilizados

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 497
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Humanístico y Social

METODOLOGÍA
Esta investigación fue de tipo exploratoria y descriptiva; exploratoria porque se obtuvo información
preliminar sobre un fenómeno poco conocido y descriptiva porque se especificarán propiedades,
rasgos o tendencias del objeto de estudio, el tema a investigar requiere de una descripción clara y
precisa para formular premisas más cercanas a la realidad.
Para efectos del presente estudio se contemplaron procedimientos distintos, pero complementarios
de recolección y de análisis de la información, siendo estas las técnicas siguientes: investigación
documental, entrevistas, cuestionarios y análisis de contenido:
SELECCIÓN DE LA MUESTRA:
La aplicación de las encuestas se llevaron acabo entre todo el personal de base, de confianza y
funcionarios adscritos en la Dirección General de Administración de la Procuraduría General de
Justicia del Estado de Guerrero, ya que consideramos que el número de trabajadores de la
dependencia no era muy numeroso.

RESULTADOS:
De acuerdo a los resultados de las cuatro encuestas aplicadas a la Directora General; tres Directores,
seis de siete Jefes de Área, y catorce trabajadores operativos podemos decir que no coinciden al
100%, ya que la Directora dice comunicarse diariamente con los 3 directores y solo 2 de ellos opinan
lo mismo, de igual manera la Directora dice diariamente comunicarse con los jefes de área y de seis
solo 2 coinciden con ella. La dirección General asegura siempre dar respuesta a los comentarios de
los directores y jefes y éstos no opinan lo mismo. En cuanto a las respuestas de los Directores solo
en 6 preguntas de 20 coincidieron entre ellos. La dirección que coincide menos entre las tres es la de
Planeación y Desarrollo.
Las respuestas de los jefes con la de los operativos no en todas coinciden. Por lo que nos atrevemos
afirmar que si bien es cierto que existe comunicación entre todos los trabajadores de la Dirección de
Planeación y Evaluación Institucional pero esta es deficiente. En donde todos los encuestados
coincidieron fue en que siempre los mantienen informados de lo más relevante de la institución para
realizar su trabajo pero debo remarcar que tanto directores como jefes tienen la necesidad de buscar
otras fuentes de información porque las existentes en su dependencia no son suficientes; creo que de
cierta forma caen en algunas respuestas en contradicción porque si lo mantienen informado qué hace
buscando otras fuentes.
Me percaté también que no a todos los trabajadores operativos les dan respuesta a sus comentarios
o sugerencias por parte del jefe de área. Otro dato que pudiera ser de gran importancia es que no
siempre la información que reciben los operativos para realizar su trabajo es oportuna. La Dirección
General encuentra correcto todos los mecanismos de información y comunicación que se manejan
pero los directores no opinan lo mismo, los jefes son como el balance entre operativos y directores y
finalmente los operativos queriendo simular la mejor comunicación carecen de cierta información que
al parecer son de importancia para un mejor desempeño en el área laboral; prueba de ello es que al
sugerir algo es por que lo necesitan y solo la mínima parte está conforme.
Es falso lo que dijeron respecto a conversar solamente de asuntos relacionados con el trabajo dentro
de la dependencia, ya que a través de la observación nos dimos cuenta que no todo el tiempo se
mantenían cumpliendo con su labor y esto no tiene nada de malo solo que no tienen porque fingir al
responder algo que les puede ayudar a resolver pequeñas fallas dentro del trabajo. Observamos
además que se tiene mejor compatibilidad con los de información y estadística. En conclusión, sí
existen medios de comunicación e información en la dependencia solo falta utilizarlos
adecuadamente.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 498
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Humanístico y Social

RECOMENDACIONES
1. Comunicación más abierta, es decir, a pesar de que en la mayoría de los casos, la comunicación
entre trabajadores, jefes de área y directores, es horizontal hace poner en práctica todavía más una
comunicación más abierta y con tolerancia.
2. Reuniones más frecuentes, para que de esta manera los trabajadores y los superiores tengan un
contacto tengan un panorama más claro y amplio sobre los problemas que enfrentan los trabajadores
tanto laborales como entre compañeros, y así los trabajadores no confundirán una charla con una
reunión con sus superiores.
3. Estructurara y distribución de folletos que contengan los reglamentos, políticas y objetivos de la
institución.
4. Colocar un tablero de anuncios en un lugar visible en donde cada mes se coloque el nombre de los
compañeros que cumplen años en el mes correspondiente y de ser posible reconocer al compañero
que halla sido más puntual en el mes, para de esta manera propiciar un ambiente de convivencia.
5. Llevar a cabo cursos o talleres con la finalidad de evaluar tanto el resultado del desempeño de
cada uno de los trabajadores como la conducta y actitudes de los mismos.
6. Realizar eventos que permitan el desarrollo personal y profesional de los trabajadores.

BIBLIOGRAFÍA GENERAL.
1. Allan Jane, El gerente receptivo: como desarrollar habilidades y resolver problemas humanos,
LEGIS Editores S. A., Colombia, 1990.
2. Berlo K. David, el proceso de la comunicación: introducción a la teoría y a la práctica. El Ateneo,
México, 1999.
3. Bonilla Gutiérrez Carlos, La Comunicación, Función básica de las relaciones públicas, Trilla,
México, 2001.
4. Cornella Alfons, Los recursos de información: Ventaja competitiva de las empresas, Mc Graw Hill,
España, 1994.
5. Fernández Collado Carlos, La comunicación en las organizacionales, Trillas, México, 2002.
6. Flores de Gortari Sergio y Orozco Gutiérrez Emiliano, Hacia Una comunicación
7. Goldhaber, Gerald, Comunicación organizacional, traducción de José Manuel Balaguer, logos
Consorcio Editorial, México, 1981.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 499
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Desarrollo Humanístico y Social

Dinámica urbana y Contaminación en Ciudad Renacimiento


Dra. Dulce María Quintero Romero1, MC. José Ángel Domínguez Ordóñez, Dra. América Libertad Rodríguez Herrera y Dra.
Rocío López Velasco.

INTRODUCCIÓN.
En 1975 se anunció la construcción de una “ciudad modelo”, en un territorio cercano a las 400
hectáreas ubicadas hacia el norte de la bahía de Acapulco. Ahí con una novedosa propuesta de
diseño urbanístico, los gobiernos estatal y federal planearon instalar a unas 100 mil familias, que
serían reubicadas al ocupar de manera irregular la parte alta del anfiteatro de la ciudad de Acapulco.
El proyecto urbanístico a través de barrios conectados por andadores con áreas de esparcimiento y
reunión que facilitaran la articulación vecinal, al paso del tiempo paso a ser un serio problema para la
dotación de servicios públicos ha dado como resultado espacios recreativos descuidados, mercados
sucios y abandonados, calles estrechas y sin pavimentar.
A ello se suma una mala ejecución del sistema de drenaje, la insuficiente operación de la planta
tratadora de aguas, un deficiente sistema para la recolección de residuos sólidos, la invasión de áreas
verdes y andadores, puntos de selección y reciclaje de basura inadecuados y la trasformación de
gran parte de los espacios habitacionales en improvisados locales comerciales.
Con todo ello los ahora casi 50 mil habitantes de la “ciudad modelo” enfrentan los costos de un
crecimiento anárquico y desordenado que no sólo las condiciones de su entorno sino que también
favorece la contaminación del Río de la Sabana, uno de los afluentes de agua más importantes de la
zona. El objetivo es analizar el proceso de crecimiento de Ciudad Renacimiento y mostrar la forma en
que esto ha contribuido al deterioro ecológico del Río de la Sabana, alcanzando la Laguna de Tres
Palos y sus afluentes al mar.

OBJETIVOS.
Realizar un inventario sobre los principales problemas de contaminación en Ciudad Renacimiento.

METODOLOGÍA.
Se trabajo con recorridos de observación registrando aquellos elementos de la dinámica urbana que
están generando problemas de contaminación. Se analizaron datos cifras y mapas sobre el
crecimiento urbano de Ciudad Renacimiento. Se dio seguimiento a los reportes hemerográficos sobre
los problemas en la dotación de servicios público así como testimonios de los habitantes de la colonia
en torno a los elementos que están propiciando a la contaminación en la zona.

RESULTADOS PRELIMINARES.
Ciudad Renacimiento muestra serios problemas de equipamiento urbano y dotación de servicios
públicos que está impactando negativamente el cauce del rio de la Sabana. El proyecto de
articulación social para el uso de los espacios colectivos es deficiente así como los procesos de
organización comunal para la gestionar la atención de sus problemática en torno a la eficiencia de los
servicios públicos. El proyecto de la ciudad modelo a más de 30 años no ha sido concretado.
1 Unidad Académica de Desarrollo Regional, Calle Pino S/N Fracc. El Roble, Acapulco, Gro.Fax 4876624, Tel 4876694 Email:
dulcenic@yahoo.com.mx

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 500
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

La distribución de las especies de Ficus en Guerrero


Carlos Durán Ramírez1, Rosa María Fonseca 2, Guillermo Ibarra Manrríquez3
1
Instituto de Ecología, A. C. Km 2.5 de la antigua carretera a Coatepec 351, Colonia Congregación El Haya. C. P. 91070
Xalapa, Veracruz, México. 2 Laboratorio de Plantas Vasculares, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de
México, Ciudad Universitaria. C. P. 04510, México, D. F. México. tewamil@hotmail.com3 Centro de Investigaciones en
Ecosistemas. Universidad Nacional Autónoma de México. Antigua carretera a Pátzcuaro 8701, Colonia Ex Hacienda San José
de la Huerta, C. P. 58190 Morelia, Michoacán, México. Correo electróncio: gibarra@oikos.unam.mx

INTRODUCCIÓN.
Las especies del género Ficus constituyen un elemento característico de diferentes tipos de
vegetación de Guerrero, en particular del bosque tropical caducifolio que ocupa una gran superficie
dentro de la entidad, sin embargo la compleja taxonomía del grupo hasta ahora, había conducido a
determinaciones erróneas, por lo que era necesario un estudio detallado de dicho género. El estudio
de la Flora de Guerrero ha sido el objetivo del grupo de trabajo de Plantas Vasculares del
Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias de la UNAM. Dicho proyecto ha publicado 36
tratamientos taxonómicos de diferentes grupos de angiospermas, gimnospermas y pteridofitas. El
presente estudio fue realizado como parte de Flora de Guerrero en colaboración con el proyecto
“Diversidad y biogeografía del género Ficus (Moraceae) en México”.

OBJETIVOS
• Elaborar una lista florística actualizada del género Ficus en el estado.
• Elaborar el tratamiento taxonómico del género Ficus el estado que incluya descripciones y
claves de los diferentes taxa.
• Analizar la distribución geográfica, altitudinal y por tipos de vegetación de las especies de
Ficus en la entidad.

METODOLOGÍA
Se llevó a cabo una revisión bibliográfica de listados florísticos, publicaciones taxonómicas y floras
regionales para recopilar una lista de las especies nativas de Ficus para Guerrero. Paralelamente, se
consultaron y describieron los ejemplares depositados en los herbarios CHAPA, ENCB, FCME, IEB,
MEXU, UAGC, UAMIZ y XAL y los especimenes colectados dentro de los proyectos Flora de
Guerrero y Diversidad y biogeografía del género Ficus (Moraceae) en México así como con y las
observaciones en el campo se ebaboraron las descripciones de las especies y una clave para la
identificación de las mismas.
Con los datos extraídos contenidos en las etiquetas que acompañan a cada ejemplar se realizó un
análisis de su distribución geográfica, altitudinal y por tipos de vegetación así como de su fenología
en el estado. Los tipos de vegetación en donde se distribuyen las especies fueron adaptados a la
clasificación de Rzedowski (1978). Los nombres comunes y sinónimos que se citan para las especies
son únicamente los que se han registrado para Guerrero.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 501
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

RESULTADOS
En Guerrero se presentan 14 especies Ficus aurea, F. citrifolia, F. cotinifolia, F. crocata, Ficus
insipida, F. lapathifolia, F. maxima, Ficus membranacea, F. obtusifolia, F. pertusa, F. petiolaris, F.
pringlei, F. velutina y F. yoponensis. El conjunto de estas especies constituye 66% del total de las
alrededor de 21 especies reconocidas para México.
La mayoría de las especies en Guerrero se desarrollan en bosque tropical caducifolio, bosque tropical
subcaducifolio, bosque de galería, vegetación ruderal y menos frecuentemente en bosques de
Quercus y bosque mesófilo de montaña; se presentan desde el nivel del mar hasta los 2100 m s.n.m.
La mayoría de las especies florecen y fructifican casi todo el año.
Ficus lapathifolia, F. pringlei, F. velutina y F. petiolaris son endémicas de México. Ficus aurea, F.
velutina, F. lapathifolia, F. pringlei y Ficus membranacea, son especies poco frecuentes dentro del
estado de Guerrero.
Se elaborado una clave para la identificación de los subgéneros y las especies, así como la
descripción morfológica de cada especie.

DISCUSIÓN
A pesar de que algunas especies han sido poco colectadas, no es posible establecer por ahora que
alguna de ellas se encuentre bajo amenaza o en riesgo de extinción.
Desde tiempos prehispánicos algunas especies de cómo Ficus cotinifolia, F. obtusifolia, F. pertusa y
F. petiolaris se han utilizado en la fabricación artesanal de papel amate, con el que se plasmaron
varios códices, libros, pinturas y adornos ceremoniales sin embargo debido al uso intensivo que se ha
dado a estas especies, actualmente el papel amate se elabora a partir de cortezas de diferentes
especies de árboles pertenecientes a otras familias de plantas.
El estado de Guerrero ocupa el cuarto lugar en cuanto a diversidad de especies del Ficus en el país,
después de Veracruz, Chiapas y Oaxaca. En necesario hacer notar que existen municipios, como
Chilpancingo, con hasta 11 especies representadas en su territorio, sin embargo la escasez de áreas
naturales protegidas en el estado hacen que esas poblaciones estén en riesgo de desaparecer.

BIBLIOGRAFÍA
1. Berg, C. C. 1989. Classification and distribution of Ficus. Experientia 45: 605-611.
2. Carvajal, S. 2007. Moraceae. Flora del Bajío y de regiones adyacentes 147: 1-57.
3. Fonseca, R. M. y L. Lozada P. 1993. Laguna de Coyuca. Estudios florísticos en Guerrero
No. 1. Prensas de Ciencias, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México.
México, D. F. 23 p.
4. Ibarra-Manríquez, G. 1991. Ficus (Moraceae): un género interesante para estudios en
ecología y sistemática tropical. Ciencia 42: 283-293.
5. Meza, L. y J. López G. 1997. Vegetación y mesoclima de Guerrero. Estudios florísticos en
Guerrero.Número especial 1. Prensas de Ciencias, Facultad de Ciencias, Universidad
Nacional Autónoma de México. México, D. F. 53 p.
6. El primer autor agradece al PAPIIT, UNAM por la beca otorgada dentro del proyecto
“Diversidad y biogeografía del género Ficus (Moraceae) en México”, clave IN229107-3.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 502
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

DIVERSIDAD, ABUNDANCIA Y RIQUEZA DE POLIPLACÓFOROS


EN DOS PLAYAS DE LA COSTA GRANDE, GUERRERO, MÉXICO.
Fernández-Aldecoa Román Gerardo1, García-Ibáñez Sergio2, Flores-Rodríguez Pedro2, Flores-Garza Rafael2, Galeana-
Rebolledo Lizeth3, Hernández-Sánchez Oscar Gabriel1, Larios-Castro Estefani1, Alarcón-Navarrete César Augusto3 y Arana-
Salvador Domingo Germán2.
1.- Estudiantes de la Licenciatura en Biología, Universidad de Sonora y participantes del XIX Verano de la Investigación
Científica, Academia Mexicana de Ciencias (AMC). 2.- Profesores –Investigadores del Cuerpo Académico “Ecología, Sistemas
Acuáticos y Pesca” (UAGRO-CA-87), Unidad Académica de Ecología Marina, Universidad Autónoma de Guerrero. 3.-
Estudiante de la Licenciatura de Ecología Marina, Universidad Autónoma de Guerrero. Cuerpo Académico “Ecología, Sistemas
Acuáticos y Pesca”. Unidad Académica de Ecología Marina. Gran Vía Tropical No. 20, Fraccionamiento Las Playas, Acapulco
Gro. C. P. 39390. Tel y Fax (01744) 4-83-27-80. jerry_fdez@hotmail.com, sergariba@yahoo.com.mx.
Proyecto financiado por Fondos Mixtos CONACyT – Gobierno del Estado de Guerrero. Clave GUE2008-C01-91724

INTRODUCCIÓN
Los moluscos son un filo de animales extensamente conocido y estudiado. Existen descritas
alrededor de 93,000 especies vivientes y 70,000 fósiles. Sin embargo, existen muchas especies por
ser descubiertas y descritas. Los poliplacóforos son una clase de moluscos llamados comúnmente
quitones. Existen alrededor de 1000 especies descritas. Tienden a distribuirse sobre la línea de costa
en el intermareal rocoso, el cual es uno de los hábitats más diversos del ambiente marino (Flores-
Rodríguez, et al. 2003). Por eso es de suma importancia conocer la riqueza de estos organismos,
dado que forman parte fundamental del ecosistema y su dinámica. A pesar de que existen varios
trabajos sobre diversidad de moluscos en el Estado de Guerrero, el estudio sobre poliplacóforos es
insuficiente. Algunos estudios sobre diversidad malacológica en el Estado de Guerrero que se pueden
citar corresponden a Flores-Rodíguez et al. (2007), en Playa Troncones, Municipio de La Unión,
Guerrero; y un estudio específico sobre la diversidad de poliplacóforos que se realizó en Acapulco
pertenece a Galeana-Rebolledo et al. (2009) quienes reportan 10 especies. El presente trabajo
aborda la diversidad, abundancia y riqueza de poliplacóforos en dos playas de la Costa Grande,
Guerrero, México, con la finalidad de obtener información preliminar para elaborar una propuesta de
conservación y uso sostenible.

OBJETIVOS
Determinar la diversidad, abundancias relativas y riqueza de las comunidades de poliplacóforos en
dos playas rocosas de la Región Geopolítica conocida como Costa Grande, Guerrero, México.
Obtener los índices de similitud cualitativa y cuantitativa de ambos sitios.

METODOLOGÍA
Se muestreó en Julio 2009 en la zona intermareal de Playa Troncones que se ubica en la región de la
Costa Grande, municipio de la Unión, Guerrero (17° 47’ 35.0” N y 101° 44’ 46.6” O), así como en
Playa Papanoa ubicada en el municipio de Papanoa, Guerrero (17°18'0.50"N y 101° 3'9.28"O). Se
empleó un transecto de 10 m de largo por 1 m de ancho, perpendicular a la línea de costa; la unidad
de muestreo fue un cuadrante de 1 m por lado. La colecta se basó en un diseño sistemático y el
punto de inicio se seleccionó al azar. Los poliplacóforos fueron colectados y depositados en frascos
previamente etiquetados. Al término del muestreo, los organismos se colocaron en abatelenguas para
evitar la contracción de los ejemplares; después se dispusieron en frascos con alcohol al 96%, y

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 503
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

posteriormente se trasladaron al laboratorio de investigación de Ecología Costera y Sustentabilidad


de la Unidad Académica de Ecología Marina para su ubicación taxonómica, que se confirmó mediante
claves especializadas con base en Kaas P. & Van Belle R. A., (1985) y Reyes-Gómez (1999).
La diversidad de moluscos se midió con los índices de Shannon-Wiener, Simpson y Brillouin,
calculándolos con los métodos tradicional y bootstrap. Los coeficientes de similitud cuantitativa entre
las dos playas se midieron según Horn, Morisita y Renkonen, y el coeficiente de similitud cualitativa
según Brian-Curtis. Los resultados se obtuvieron con el programa Ecological Methodology. El análisis
de dominancia simple se basó en el total de organismos de cada especie con respecto al total de
organismos de todas las especies, expresada en porcentaje.

RESULTADOS
Se encontraron 261 organismos pertenecientes a 3 familias, 5 géneros y 8 especies de las que hubo
un organismo sin determinar. La familia Ischnochitonidae tuvo el 76.24% de los organismos, mientras
que Chitonidae tuvo 22.98% y Leptochitonidae con 0.38%.
En la tabla 1 se muestran las abundancias relativas de las especies. Ischnochiton muscarius (Reeve,
1847) fue la especie que presentó la mayor abundancia, seguida por Chiton articulatus (Sowerby,
1832). Las especies con menor abundancia relativa fueron Lepidochitona beanii (Carpenter, 1857) y
la especie sin determinar. Índices de diversidad calculados se muestran en las Tablas 2.1, 2.2 y 2.3.

Tabla 1. Abundancias relativas de las especies de poliplacóforos.


Especie Número de organismos Abundancia relativa
Callistoplax retusa (Broderip & Sowerby, 1832) 3 1.14%
Chiton albolineatus (Broderip & Sowerby, 1832) 6 2.29%
Chiton articulatus (Sowerby,1832) 54 20.68%
Ischnochiton muscarius (Reeve, 1847) 179 68.58%
Lepidochitona beanii (Carpenter, 1857) 1 0.38%
Sin determinar 1 0.38%
Stenoplax limacifurmis (Sowerby, 1832) 6 2.29%
Stenoplax spressius (Sowerby, 1832) 11 4.21%
TOTAL 261 100%

Tabla 2.1 Índices de diversidad para todo el estudio.


Índice Tradicional Bootstrapping
Shannon-Wiener 1.422 bits/ind 1.389 bits/ind.
Simpson 0.486 0.48
Brillouin 1.355 bits/ind 1.327 bits/ind.

Tabla 2.2 Índices de diversidad de Playa Troncones.


Índice Tradicional Bootstrapping
Shannon-Wiener 1.263 bits/ind 1.154 bits/ind.
Simpson 0.416 0.390
Brillouin 1.119 bits/ind 1.024 bits/ind.

Tabla 2.3 Índices de diversidad de Playa Papanoa.


Índice Tradicional Bootstrapping
Shannon-Wiener 1.312 bits/ind 1.274 bits/ind.
Simpson 0.494 0.486

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 504
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

Brillouin 1.25 bits/ind 1.217 bits/ind.


Del número total de organismos, el 3.44% eran de especies exclusivas de Playa Troncones, y fueron
Callistoplax retusa (Broderip & Sowerby, 1832) y Stenoplax limaciformis (Sowerby, 1832); el 3.06%
de las especies eran exclusivas para Playa Papanoa, y fueron Chiton albolineatus (Broderip &
Sowerby, 1832), Lepidochitona beanii (Carpenter, 1857) y la especie sin determinar. Las especies
que fueron comunes entre las dos playas fueron Chiton articulatus (Sowerby,1832), Ischnochiton
muscarius (Reeve, 1847) y Stenoplax spressius (Sowerby, 1832). Los coeficientes de similaridad
cuantitativa de Renkonen, Morisita y Horn fueron de 77.38%, 95% y 85% respectivamente. El índice
de similitud cualitativa de Bray-Curtis fue de 41%.

DISCUSIONES Y CONCLUSIONES
Trabajos anteriores de diversidad en la Costa Grande (Flores-Rodríguez, et al. 2007) han reportado
una especie Chiton articulatus (Sowerby, 1832) en Playa Troncones. Por otro lado en Acapulco,
Flores-Rodríguez, et al. (2003) reportó 3 especies, y fueron Chiton albolineatus (Broderip & Sowerby),
Chiton articulatus (Sowerby, 1832) y Tonicia forbesii (Carpenter, 1857), siendo comunes con el
presente estudio las primeras dos especies. Cabe destacar que la metodología del autor citado,
difiere principalmente en los transectos, siendo paralelos a la línea de costa, cuando en el presente
trabajo fue perpendicular.
Sin embargo, en estudios dirigidos específicamente a la riqueza de especies de poliplacóforos
Galeana-Rebolledo, et al. (2009) reporta para Acapulco, Guerrero, 10 especies pertenecientes a 3
familias, de las cuales con el presente trabajo 6 especies son comunes y son Lepidochitona beanii
(Carpenter, 1857), Ischnochiton muscarius (Reeve, 1847), Stenoplax limaciformis (Sowerby, 1832),
Callistoplax retusa (Broderip & Sowerby, 1832), Chiton articulatus (Broderip & Sowerby, 1832) y
Chiton albolineatus (Broderip & Sowerby, 1832). Stenoplax spressius (Sowerby, 1832) es una especie
que se reporta por vez primera para el Estado de Guerrero.
Por otra parte, Galeana-Rebolledo, et al (Op.cit.) reporta para la misma localidad valores de índices
de diversidad de Shannon-Wiener, Simpson y Brillouin igual a 1.485 bits/ind, 0.449 y 1.467 bits/ind
respectivamente. El presente trabajo reporta índices muy similares a los mencionados por el citado
autor.
Los valores de similitud cuantitativa de Horn y Morisita son altos, 85% y 95% respectivamente. Sin
embargo el índice de similitud cualitativa de Bray-Curtis es bajo, 41%. Cabe destacar que en función
de la riqueza y valores de los índices de diversidad, es posible observar una distribución uniforme de
las especies que va desde Acapulco a Playa Troncones.

BIBLIOGRAFÍA
1. Galeana-Rebolledo, et al. 2009. Diversidad y estructura de la comunidad de Polyplacophora
en el intermareal rocoso, Acapulco, Guerrero, México. XI Reunión Nacional de Malacología y
Conquiliología. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
2. Flores-Rodríguez, et al. 2003. Riqueza y diversidad de la malacofauna del mesolitoral rocoso
de la Isla la Roqueta, Acapulco, Guerrero, México. Ciencia, Revista de Investigación
Científica, Universidad Autónoma de Guerrero 11:5-14.
3. Flores-Rodríguez, et al. 2007. Variación en la diversidad malacológica del mesolitoral rocoso
en Playa Troncones, La Unión, Guerrero, México. Revista Mexicana de Biodiversidad 78: 33S-
40S.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 505
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

4. Kaas P. & Van Belle R. A., 1985. Monograph of Living Chitons (Mollusca: Polyplacophora).Vol
2 Suborder Ischnochitonina. Ischnochitonidae: Schizoplacinae, Callochitoninae &
Lepidochitoninae. Leiden, E. J. Brill/W. Backhuys: 198 pp
5. Reyes, F. A. 1999. Sistemática de los quitones (Mollusca: Polyplacophora). De la Colección de
Moluscos del instituto de Biología UNAM. Tesis de Doctorado. Facultad de Ciencias
Biológicas. Universidad Nacional Autónoma de México.184pp.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 506
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

Avifauna de la Laguna de Tuxpan, Guerrero


Oscar Nova-Muñoz, Roberto Bahena-Toribio, Ma. Trinidad Cruz-Palacios y Roberto Carlos Almazán-Núñez
1
Unidad Académica de Ciencias Agropecuarias y Ambientales, Universidad Autónoma de Guerrero, Periférico Poniente s/n,
Col. Guadalupe, C. P. 40030, Iguala, Guerrero. E-Mail: halcon_peregrino12@yahoo.com.mx
Financiado por UACAA

INTRODUCCIÓN
Por muchos años las aves han formado parte muy importante de la riqueza cultural y natural de
México, pues la evidencia más obvia de ello es, sin duda, la diversidad de formas de utilización de
que son y han sido objeto. Además, es uno de los grupos de animales mejor estudiados y entendidos
en términos de distribución y diversidad (Peterson y Sánchez-Cordero 1994). En México el
conocimiento sobre las aves comenzó mucho antes de la conquista española, pues las culturas
indígenas de ese tiempo tenían un conocimiento asombroso de su entorno (Escalante et al. 1998).
Sin embargo, la falta de inventarios biológicos a escala global, regional y local, ponen en serios
predicamentos los esfuerzos de conservación, pues la primera etapa para el manejo de los recursos
naturales, consiste en el reconocimiento de lo que tenemos para posteriormente proceder de manera
adecuada a la conservación de las zonas que interesan, ya sea porque son poco conocidas o por su
importancia biológica, como es el caso de la Laguna de Tuxpan en Guerrero, localizada en la Cuenca
del Balsas. El propósito de este trabajo es contribuir con el conocimiento de las especies de aves en
esta zona, aportando información sobre la riqueza, endemismo y conservación, aspectos importantes
para la elaboración de un plan de manejo que nos permita aprovechar el recurso de manera
sostenible.

OBJETIVOS
Elaborar el listado de las aves de la región, así como determinar su estatus estacional, de endemismo
y de conservación.

METODOLOGÍA
Se visitó la localidad de Tuxpan, municipio de Iguala, Guerrero, localizada en la Cuenca del Balsas
durante todo el año del 2007. El muestreo de la avifauna se llevó a cabo por medio de registros
visuales, auditivos y por colecta de ejemplares. Los registros visuales y auditivos se obtuvieron
realizando transectos matutinos, con ayuda de binoculares y guías de campo, y los ejemplares
colectados se obtuvieron utilizando redes de niebla de 6 a 12 metros de largo. Los ejemplares fueron
depositados en la colección de aves del Museo de Zoología “Alfonso L. Herrera” de la Facultad de
Ciencias, UNAM.
De acuerdo con los datos de campo, se elaboró un listado en el que a cada especie se le asignó una
estacionalidad correspondiente a los períodos en que fueron observados y a lo mencionado por la
literatura. Para ello se consideraron dos categorías: Residente (R) cuando la especie se encuentra
en el área a lo largo del ciclo anual y Migratorio (M) cuando la especie se encuentra en el área
durante una temporada y no se reproduce en ella. El endemismo se determinó con base en lo
mencionado por Peterson y Navarro (2000).

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 507
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

RESULTADOS
Se registró un total de 77 especies que corresponden a 12 órdenes, 32 familias y 63 géneros. El
orden mejor representado es el de los Passeriformes ya que está compuesto por 56 especies que
constituyen el 72% del total de especies registradas. Asimismo, la familia con una mayor riqueza de
especies en la zona es la Parulidae, 11 especies (14%), seguida de la Tyrannidae, 9 especies (12%).
Del total de especies, 65 son residentes y las 12 restantes son migratorias de invierno. De acuerdo
con el total de especies registradas en la zona, se obtuvieron 13 especies endémicas a México.
Finalmente, solo cuatro especies se encuentran en alguna categoría de riesgo, todas ellas están
sujetas a protección especial, según la Norma Oficial Mexicana 059-2001.

DISCUSIÓN
A pesar de que el ejido de Tuxpan es relativamente pequeño, existe una gran riqueza de especies,
pues se logró registrar el 14% de lo reportado para el estado (545 especies, Navarro 1998), además,
es conveniente señalar que el número de registros puede aumentar con un mayor esfuerzo de
colecta. Una importancia de realizar inventarios biológicos, es que nos permiten conocer en muchos
casos el grado de conservación de algunas especies, para de esta manera diseñar estrategias de
conservación más adecuadas. En Tuxpan existen cuatro especies que se encuentran bajo alguna
categoría de riesgo según la Norma Oficial Mexicana, no obstante, el rápido deterioro de algunos
hábitat con fines agrícolas y ganaderos, y los escasos estudios efectuados en esta región, ponen en
cuestionamiento lo citado por la Norma Oficial, pues posiblemente existe una mayor cantidad de
especies con alguna categoría de riesgo. El endemismo (especies con distribución sólo en México) y
la riqueza de especies en general, son métodos utilizados para la designación de áreas prioritarias
para la conservación (Ceballos et al. 2002). Por ello, es necesaria la implementación de un Plan de
Manejo que no sólo involucre a las aves de la región, sino en general a la flora y la fauna, y que
garantice con un programa de trabajo la conservación de los ecosistemas y viabilidad de las
poblaciones de todas las especies existentes en el lugar.

CONCLUSIÓN
Los inventarios a escalas locales suelen ser muy importantes para contribuir al conocimiento a
escalas globales de la avifauna mexicana. Es por ello, que estudios que muestren inventarios de
zonas en las que el muestreo había sido nulo toma una gran importancia. La Laguna de Tuxpan
presenta especies muy importantes en términos biológicos, por lo que su situación en términos de
conservación de los recursos naturales que allí se encuentran debe ser evaluada de manera crítica.

BIBLIOGRAFÍA
1. Flores-Villela O, Gérez P (1994) Biodiversidad y conservación en México: vertebrados,
vegetación y uso del suelo. CONABIO-UNAM, D. F. 493 pp.
2. Koleff P, Moreno E (2006) Áreas protegidas de México y representación de la riqueza. En:
Llorente-Bousquets J, Morrone JJ (eds) Regionalización biogeográfica en Iberoamérica y
tópicos afines. CYTED-UNAM-CONABIO. D. F.: 351-373
3. Merino L (2006) Agua, bosques y participación social. La experiencia de la comunidad de San
Pedro Chichila, Guerrero. Gaceta Ecológica 80: 33-49.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 508
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

4. Stattersfield JA, Crosby MJ, Long AJ, Webe C (1998) Endemic Bird Areas of the World:
Priorities for biodiversity conservation. BirdLife International, Conservation Series No. 7.
Cambridge. 848 pp.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 509
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

USO DE BIOCOMBUSTIBLES, EN COMUNIDADES MIXTECAS Y


TLAPANECAS DE LA MONTAÑA ALTA DE GUERRERO.
Zarate Vargas Gerardo, Sabás Soto Clara Isabel.
Universidad Intercultural del Estado de Guerrero. gzv@yahoo.com.mx. Carretera Tlapa – Marquelia Km. 54, La Ciénega
municipio de Malinaltepec, Guerrero, México. C.P. 41500

INTRODUCCIÓN
La bioenergía es la energía que se obtiene de la biomasa y se presenta en una gran variedad de
formas. Puede obtenerse a partir de biocombustibles sólidos como la leña, el carbón vegetal o los
residuos agrícolas los cuales pueden quemarse directamente o gasificarse para producir calor o
electricidad, también se obtiene bioenergía de cultivos energéticos como la caña de azúcar y las
plantas oleaginosas de donde se obtiene el bioetenol y el biodiesel, y así mismo obtenemos
bioenergía de los residuos municipales y el estiércol, los cuales se pueden procesar para obtener
combustibles gaseosos como el biogás (Masera, 2006).
De acuerdo a INEGI (2004), 28 millones de personas usan leña como fuente principal de energía, y
de estas, 19 millones la usan como único combustible para satisfacer sus necesidades energéticas.
Para el caso de México el uso de bioenergía representa el 8% del consumo de energía primaria, los
biocombustibles de los cuales se obtiene ésta son principalmente la leña y el bagazo de caña. Sin
embargo, en algunas regiones el acceso a la leña es un problema, debido a su alto costo o a la gran
cantidad de tiempo y esfuerzo requerido para conseguirla.
El uso de la biomasa para obtener energía representa una alternativa renovable, la bioenergía
representa el 11% del consumo total de energía a nivel mundial y el 80% del consumo de energías
renovables(Masera 2006).
El aumento de la población en el mundo y en nuestro país es proporcional al incremento en el
consumo de energía.
El presente estudio se realizo en dos localidades mixtecas y tres tlapanecas de la Montaña Alta de
Guerrero, con la finalidad de conocer las especies arbóreas de mayor uso para la producción de
bioenergía, así como los procesos de obtención y uso de combustibles provenientes de la biomasa.
El uso de leña en la montaña alta de Guerrero, juega un papel importante en la reproducción social
de los pueblos originarios, la obtención de este biocombustible centra sus preferencias en las dos
especies antes mencionadas, debido a sus propiedades favorables para la combustión.

METODOLOGIA
La metodología usada se baso principalmente en encuestas, entrevistas y entrevistas a profundidad,
que se realizaron en dos localidades de la región de la Montaña de Guerrero, una de ellas, “La
Ciénega” perteneciente al pueblo originario Tlapaneco ó (Meepha) del Municipio de Malinaltepec y la
otra, “colonia Barrio de Guadalupe” de la localidad de Mixtecapa” perteneciente al pueblo originario
Mixteco (Nasavi), del municipio de San Luis Acatlan, en ambas localidades se aplicaron las
herramientas, en las unidades domesticas a las amas de casa, al padre de familia y algunos
vendedores de ocote. Por el carácter de las herramientas se obtuvo información cualitativa y
cuantitativa. Las preguntas tuvieron como principal objetivo detectar las especies que se usan como
combustible, el uso que se le da a estos biocombustibles, las razones de la preferencia de dichos
biocombustibles.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 510
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

Mediante las encuestas se conocieron las especies de mayor uso para biocombustibles, realizando
posteriormente una colecta, y herborización utilizando el método de…………….. después se
identificaron cada una de ellas usando claves taxonómicas, y un catalogo de encinos del estado de
Guerrero

RESULTADOS
Las localidades de estudio se encuentran dentro de la región de la montaña alta de Guerrero, esta
región esta considerada como una de las mas pobres del país, y con los niveles mas altos de
marginación. En ella se encuentran compartiendo el territorio tres culturas la Mixteca, (Na´savi), la
Tlapaneca (Meepha) y la Nuahuatl (Nuahuatlajtolli).
Las dos localidades de estudio colindan, separando a los centros de las poblaciones únicamente la
carretera nacional Tlapa-Marquelia. INEGI reporta para esta región una altitud de 2000 m.s.n.m. y
una precipitación pluvial promedio anual de 1500 mm, la vegetación es bosque de pino encino
principalmente
Los resultados obtenidos indican que el consumo de bioenergía se basa solamente en el uso de la
leña y residuos agrícolas como el olote, para Barrio de Guadalupe colonia de Mixtecapa.
En la localidad de la Ciénega un 20% usa como combustible únicamente la leña y residuos agrícolas
como el olote, el 65% combina el uso de leña con el gas y el 15% restante utiliza solo gas, como
combustible.
En las dos localidades estudiadas predomina el uso y preferencia de especies arbóreas
pertenecientes a los géneros Alnus y Quercus.
Para la localidad de la Ciénega en orden de importancia por su preferencia y uso como
biocombustible se encuentran las siguientes especies:

Nombre común Nombre en lengua originaria Nombre científico


Mephaa
Encino rojo Xtawapa Quercus candicans
Encino negro Xtamaña Quercus aff. stysophylla
Elite ------------ Alnus acuminata

Para la localidad Barrio de Guadalupe en orden de importancia por su preferencia y uso se


encuentran las siguientes especies:

Nombre comun Nombre científico


Encino negro Quercus aff. Stysophylla
Elite Alnus acuminata

La preferencia por estas especies las determinan sus propiedades como combustible: la cantidad de
calor generada y el tiempo de duración de la combustión, la preferencia no esta en función de la
disposición del recurso, ya que lasa entrevistas realizadas reportan una escaces cada vez mayor de
estas especies, lo que implica una mayor inversión de tiempo y esfuerzo en la recolección y obtención
de la leña.
En Barrio de Guadalupe solo el 8% de las unidades domesticas compran leña por lo menos una vez
al año y el costo promedio es de $ 2.00/kg
En la Ciénega el la situación es diferente mayor cantidad de unidades domesticas que consumen leña
la compran y el precio promedio varia de $ 2.00 a $2.50 /kg.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 511
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

En Barrio de Guadalupe el uso del ocote Pinus montezumae es generalizado para iniciar la
combustión de la leña, y la obtención del ocote se realiza mediante la recolección.
En la Ciénega el uso del ocote es también es de gran importancia para iniciar la combustión pero en
esta localidad el 35% de las unidades domesticas que usan leña compra ocote por lo menos una vez
al año, el 65% restante lo recolecta y almacena para usarlo durante cierta temporada.
Los patrones de obtención y uso de este biocombustible son heterogéneos y se encuentran
impregnados de elementos culturales, disposición del recurso natural. Para Barrio de Guadalupe la
obtención y recolección de leña implica acuerdos con una localidad vecina, debido a que en sus
terrenos no disponen del recurso tienen que obtenerlo en terrenos pertenecientes a otra localidad
vecina, la cual les autoriza la extracción de leña a través de un convenio en el cual los habitantes de
Barrio de Guadalupe se comprometen a aportar una cuota económica anual para la fiesta de la
localidad que les permite extraer leña en sus terrenos
No se realizan actividades de reforestación o propagación de especies con fines energéticos. En
Barrio de Guadalupe los resultados indican que solo han participado en campañas de reforestación
que organizan algunas dependencias, y en las cuales se les ofrece un incentivo económico o una
comida. Lo anterior pareciera irrelevante pero la asistencia a estas actividades esta en función de
una comida o un incentivo económico, la situación de pobreza que se vive, define prioridades
distintas en las familias de esta localidad, la posibilidad de obtener un alimento durante el día motiva
la participación en las campañas de reforestación y no una conciencia ecológica o ambiental.
En la localidad de la Ciénega es distinto el nivel económico y las actividades a que se dedican pero
de la misma forma no existe una reforestación o propagación de especies con fines energéticos, pero
si una participación en las campañas organizadas por las dependencias de gobierno.
En la Barrio de Guadalupe el fogón abierto o de tres piedras es usado por el 100% de las unidades
domesticas, esta tecnología de generación de bioenergía es tiene sus implicaciones en cuanto a la
eficiencia del aprovechamiento energético y el impacto en la salud de lasa personas. El fogón abierto
sin embargo cumple funciones como calentamiento de la estancia y reunión familiar alrededor del
mismo.
En la localidad de la Ciénega menos del 20% de los hogares que usan leña cuentan con fogón
abierto, aproximadamente el 30% tiene una estufa ahorradora que fue construida a través de un
programa de alguna dependencia de gobierno y el resto usa el fogón en forma de U. Las amas de
casa que tienen estufa ahorradora, manifestaron esta no les es útil o no funciona como ellas quisieran
y esto

CONCLUSIONES
Es importante conocer la cantidad y diversidad de uso de biocombustibles, pero también es necesario
saber el potencial y disposición de estas especies, esta una tarea en la cual se inscribe este trabajo,
para así poder diseñar estrategias de producción y uso sustentable de biocombustibles así como de
aprovechamiento de la bioenergía.
Se puede observar claramente en las localidades estudiadas que la obtención de leña implica un
costo económico, para las familias de los pueblos Mixtecos y Tlapanecos y aunado a esto el costo
ambiental pues el incremento en la demanda de energía es una realidad y no existe propagación de
especies con fines energéticos.
Existen campañas de reforestación organizadas por distintas instituciones, sin embargo no son con
fines energéticos, y las especies que se plantan no tienen el potencial energético de los
biocombustibles mas demandados en las localidades de estudio
La tecnología incipiente para el aprovechamiento de la bioenergía, no ha dado los resultados
esperados, debido a que no se consideran elementos culturales que existen dentro de las unidades

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 512
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

domesticas de diferentes culturas, lo que hace que estas tecnologías aunque ha sido comprobado
que son eficientes, no han sido apropiadas ni apropiables por los pueblos originarios. Por esa razón
existe la necesidad de diseñar tecnología apropiada a las condiciones naturales y culturales de cada
localidad para que el aprovechamiento eficiente de la bioenergía contribuya al desarrollo sustentable
de la región.

BIBLIOGRAFÍA
1. Camps, M. y Marcos F., 2008. Los Biocombustibles, Mundiprensa España.
2. Hans-Holger Rogner et al., 2000. World Energy Assessment. Chapter 4, Energy Resources,
United Nations development Programme, United Nations Department of Economic and Social
Affairs,World Energy Council. New York
3. Hisham Khatib et al., 2000. World Energy Assessment. Chapter 4, Energy Security, United
Nations development Programme, United Nations Department of Economic and Social
Affairs,World Energy Council. New York
4. Méndez M. J. y Cuervo G. R. 208. Energía solar fotovoltaica, Fundación Cofemental. España
5. Agencia Internacional de Energía. 2005. Sistemas de autobuses para el futuro.
6. Gil G.G. 2008. Energías del siglo XXI de las energías fósiles a las alternativas. Mundiprensa
México
7. Escudero L. 2004. Manual de energía eólica. Mundiprensa. España
8. Masera O.2006. La Bioenergía en México Un catalizador del desarrollo sustentable.
CONAFOR México.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 513
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

HISTORIA NATURAL DE LOS MURCIÉLAGOS DE LA CUENCA


DEL BALSAS (MEZCALA-TLAMAMACAN), GUERRERO, MÉXICO
Santiago Corona-Salgado1, José Alberto Almazán-Catalán2, Alejandro Taboada-Salgado2, Leobardo Sánchez-Vázquez 2
1
Unidad Académica Facultad de Ciencias Químicas Biológicas, Universidad del Estado de Guerrero, Ciudad Universitaria, Av.
Lázaro Cárdenas s/n, C.P. 39000, Chilpancingo, Guerrero MÉXICO, crwn_scs@hotmail.com; 2Departamento de Zoología,
Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México, A. P. 70-153, Coyoacán, C. P. 04510, MÉXICO, D. F.
almazancatalan@hotmail.com, taboada-salgado@hotmail.com, leo_sanchez26@hotmail.com.
Financiado: UAG y UMAN

INTRODUCCIÓN
En el estado de Guerrero se encuentran registradas aproximadamente 70 especies de murciélagos,
lo que representa 61% de las especies registradas para México. Esta riqueza podría deberse
principalmente a la accidentada topografía y la variedad de hábitat que presenta el estado. Los
murciélagos son importantes porque intervienen en una serie de actividades esenciales en los
ecosistemas terrestres, por ejemplo son depredadores de insectos nocturnos y controladores
naturales de numerosas especies plagas que dañan los cultivos agrícolas y forestales, además son
importantes en la dispersión de semillas y polinización de diversas especies vegetales. De las 70
especies de murciélagos registradas para Guerrero, solo una se alimenta de sangre (hematófaga), la
cual puede ser transmisora de la rabia. La Cuenca del Balsas es una de las regiones fisiográficas
más importantes del estado, debido a que presenta una gran variedad de formaciones geológicas, las
cuales han generado ecosistemas y nichos ecológicos especiales para la fauna y flora (Meza y
López, 1997). Por el contrario, también existe un gran deterioro ambiental por actividades mineras,
hidroeléctricas, agrícolas y ganadera. Los estudios en la Cuenca del Balsas son aún escasos e
insuficientes; por lo tanto, es importante contribuir al conocimiento de los murciélagos que traten
principalmente aspectos genéticos, biológicos y ecológicos, con el propósito de conocer su riqueza,
estado de conservación, y así poder elaborar estrategias de conservación y manejo.

OBJETIVO
Realizar el listado de los murciélagos que habitan en la parte central de la región de la Cuenca del
Balsas, entre las comunidades de Mezcala y Tlamamacán, pertenecientes a los municipios de
Eduardo Neri y Mártir de Cuilapan, Guerrero, México.

METODOLOGÍA
El área de estudio se encuentra en el centro del estado de Guerrero, entre las comunidades de
Mezcala y Tlamamacan. Pertenece a la región fisiográfica de la Cuenca del Balsas. El clima es cálido
semiseco. La vegetación corresponde a bosque tropical caducifolio, con asociaciones de bosque
espinoso y sobre el cauce del rio bosque de galería. El trabajo de campo se realizó de julio del 2004 a
julio del 2009. Se realizó una salida al campo cada mes con una duración entre 3 y 4 días. Se
establecieron 24 localidades de muestreo tratando de cubrir las diferentes condiciones ambientales
(topografía, tipos de vegetación, estado de conservación). La captura de murciélagos se realizó con
redes de niebla de diferentes tamaños (6, 9, 12 m) colocadas antes del anochecer entre la vegetación
en los caminos o al lado de ellos, en cauces de ríos y cuerpos de agua, así como en el interior y
exterior de los refugios para registrar aspectos de riqueza, reproducción y asociación de especies. De

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 514
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

cada espécimen se tomaron datos de sexo, condición reproductiva, hábitat y tipo de vegetación.
Algunos especímenes se preservaron en piel y esqueleto mediante la técnica de taxidermia o alcohol
al 70%. La identificación de las especies se realizó con ayuda de las claves taxonómicas de Hall
(1981).

RESULTADOS
Se examinaron un total de 340 especímenes pertenecientes a cuatro familias (Emballonuridae,
Mormopidae, Phillostomidae, Natalidae), 13 géneros y 20 especies.

Lista de los murciélagos capturados en la Cuenca del Balsas (Mezcala-Tlamamacan), Guerrero.


Familia Especie
Emballonuridae Balantiopteryx plicata
Mormmopidae Pteronotus davyi
Pteronotus parnelli
Pteronotus personatus
Mormoops megallophylla
Phyllostomidae Macrotus waterhousii
Micronycteris microtis
Desmodus rotundus
Glossophaga soricina
Glossophaga leachi
Glossophaga morenoi
Leptonycteris curasoae
Choeronycteris mexicana
Musonycteris harrisoni
Sturnira lilium
Artibeus hirsutus
Artibeus intermedius
Artibeus jamaicensis
Artibeus lituratus
Natalidae Natalus stramineus

La familia Phillostomidae fue la mejor representada con 14 especies (70%), seguida de la familia
Mormmopidae con cuatro (20%), y las familias Emballuridae y Natalidae con una especie (5%, en
cada una). Los géneros con mayor número de especies fueron Artibeus con cuatro (20%), Pteronotus
y Glossophaga con tres (15%). De los murciélagos capturados el mayor número de especies se
encontró en el bosque tropical caducifolio (n=20); seguido por el bosque en galería (n=7). De acuerdo
con la dieta de los murciélagos se encontraron cinco tipos de alimentación: insectívoros (n=8; 40%),
frugívoros (n=5; 25%), polinívoros (n=5; 25%), nectarívoros (n=1; 5 %) y hematófagos (n=1; 5 %). Los
murciélagos de la Cuenca del Balsas (Mezcala-Tlamamacan), están representados por cuatro
patrones reproductivos; monoestro estacional 40 % (n =8), monoestro asincrónico 5 % (n =1),
poliestro bimodal 10 % (n =2) y poliestro continuo 45% (n =9). En cuanto a su estado de
conservación. Tres especies (Leptonycteris curosoae, Choeronycteris mexicana y Musonycteris
harrisoni) se encontraron en la categoría de peligro de extinción de acuerdo con la Norma Oficial
Mexicana (NOM-059-ECOL-2001). El dendograma de similitud muestra que los murciélagos de la
Cuenca del Balsas tienen mayor semejanza con Tlaxmalac y posteriormente con Costa Grande, y con
menor similitud con Corrales, Chilpancingo, Taxco, Omiltemi, Morros y Carrizal de Bravo.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 515
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

DISCUSIÓN
En el área de estudio se capturaron 20 especies, esta riqueza se debe quizá a que varios
murciélagos son migratorios o estacionales y los refugios (socavones) existentes en el área son
fundamentales, debido a que muchas especies buscan ambientes más cálidos para reproducirse o
hibernar. Por otra parte, algunas características físicas como la topografía podría influir porque acorta
la distancia entre cadenas montañosas, lo que les permite desplazarse a otros sitios de alimentación.
La mayor riqueza de murciélagos se registró en el bosque tropical caducifolio, probablemente se debe
a dos aspectos: a) presenta una gran variedad de especies vegetales, las cuales ofrecen mayor tipo
de alimento, y b) la superficie que cubre este tipo de vegetación es mayor a la del bosque en galería.
El mayor número de murciélagos son insectívoros, lo que ayuda a la controlar numerosas especies
plagas de cultivos agrícolas y forestales. Los murciélagos polínivoros y frugívoros representan un
menor porcentaje ya que no existe un tipo de vegetación perenne todo el año, además actúan como
polinizadores y dispersores de semillas ayudando a la germinación de distintas plantas. Y la especie
hematófaga Desmodus rotundus es abundante, debido principalmente al alto número de ganado
(vacas, burros) que existe en toda la región. Los murciélagos de la Cuenca del Balsas, están
representados por cuatro patrones reproductivos, esto podría deberse al periodo de alimento y
periodo de lluvias son factores determinaste para presentar un determinado patrón reproductivo. De
acuerdo con la Norma Oficial Mexicana (NOM-059-ECOL-2001) los murciélagos Leptonycteris
curosoae, Choeronycteris mexicana y Musonycteris harrisoni se encuentran bajo el status de Peligro
en Extinción, sin embargo, para el caso de Leptonycteris curosoae podría no considerarse en está
categoría al menos para el área de estudio, debido a que se encontraron refugios (socavones) con
numerosas poblaciones llevando a cabo su ciclo reproductivo. El dendograma de semejanza (figura
1) mostró que la Cuenca del Balsas presenta una mayor similitud con Tlaxmalac y Costa Grande
compartiendo 13 y 14 especies respectivamente, está similitud podría deberse a la cercanía de las
áreas con respecto a Tlaxmalac, y el tamaño del área de muestreo con respecto a Costa Grande, así
mismo por los tipos de vegetación y características ambientales. Y con menor similitud con Taxco,
Corrales, Chilpancingo, Los Morros, Omiltemi y Carrizal, lo cual podría deberse a que presenta
distinta topografía, clima y vegetación.

Figura 1. Dendograma de semejanza de los murciélagos de la Cuenca del Balsas y ochos áreas del
estado de Guerrero.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 516
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

BIBLIOGRAFÍA
1. Hall, R. E. 1981. The Mammals of North America. John Wiley y Sons, New York. 1: XV 1-600 +
90 y 2: VIII 547-1083 + 79.
2. Meza, L. y J. López G. 1997. Vegetación y mesoclimas de Guerrero. In: Diego-Pérez, N. y R.
M. Fonseca (eds.). Estudios florísticos en Guerrero. Facultad de Ciencias, Universidad
Nacional Autónoma de México. México, D. F. 53 p.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 517
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

EXPLORACIÓN GEOLÓGICA-MINERA, DEL PROSPECTO


MINERO “LA ÚNICA”, MUNICIPIO DE BUENA VISTA DE
CUELLAR, GRO.; NW DE LA PLATAFORMA GUERRERO-
MORELOS.
Ing. Israel Castrejón González*
*Unidad Académica de Ciencias de la Tierra, Universidad Autónoma de Guerrero, tel./fax. 762 62 20741,
icastrejon@yahoo.com

INTRODUCCIÓN.
El prospecto minero “La única” se localiza a 4 kms. en línea recta (siguiendo una dirección SW 45°), a
partir de la cabecera municipal de Buena Vista de Cuellar, Gro., su acceso es a través de la antigua
vía del tren; entre las estaciones Buena Vista de Cuellar-Los Amates (actualmente en desuso para
tren y habilitada como vía vehicular, después de desalojar sus rieles y sus durmientes).
En el prospecto minero “La Única” se determina la posible existencia de tres vetas, dos de ellas
asociadas a plata y la tercera asociada a oro y plata.
En una de las vetas de plata, se encontraron valores máximos de 1410 y 1200 gr/ton y valores
mínimos de 120 gr/ton. Mientras que en la otra se encontraron valores máximos de 310 gr/ton y
valores mínimos de 100 gr/ton.
Respecto a la veta de oro y plata, en este estudio se reportan valores de oro de 1.80, 1.2 y .90 gr/ton
y valores de plata de 80, 60 y 40 gr/ton respectivamente. En análisis previos, facilitados por los
concesionarios del presente lote, se reportan para esta veta; valores de oro de 6, .053 y .006 gr/ton y
valores de plata de 240, 25.43 y 0 gr/ton respectivamente.
Las vetas de plata se presentan en una dirección ENE 80°-70° WSW y la veta de oro y plata se
presenta en una dirección NW 40° SE, con base a que ambas direcciones son correlacionables con
los sistemas de fallamiento observados a nivel local, semiregional y regional; se considera que el
emplazamiento de dichas vetas fue controlada siguiendo planos de fallamiento.
Las vetas están encajonadas principalmente en skarn silicificado de granate-wollastonita y epidota, en
calizas recristalizadas y oxidadas (limonitizadas) y en la zona de metazomatismo; entre el intrusivo
con la caliza marmolizada, con los terrígenos o con el conglomerado (pre-Morelos).

OBJETIVOS.
A).- Caracterización litológica (tipo de roca y posición estratigráfica), estructural (estratificación, fallas,
pliegues) y minera (tipo de alteración hidrotermal) del sitio observado.
B).- Muestreo para análisis químico, con el propósito de zonificar los sectores de mayor interés y con
mejores posibilidades para prospección minera de oro y plata.
C).- Análisis e integración de la información geológica, estructural y química recolectada y su
correlación con estudios geológicos y geofísicos previos.

METODOLOGÍA.
Etapa I.- Reconocimiento, mediante observación directa, de las anomalías de color, de vegetación o
de pendiente del terreno; asociadas a contrastes litológicos (skarn, intrusivos, mármol, calizas,

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 518
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

terrígenos) y alteraciones hidrotermales (oxidación, silicificación, propilitización, argilización y


alteración potásica).
Etapa II.- Posicionamiento de cada sitio de interés, mediante GPS (empleando el Datum NAD27 de
México) y mapas topográficos del área de estudio (escala 1:50,000 del INEGI –hoja Iguala E14-A78-),
georeferenciados al sistema de coordenadas UTM.
Etapa III.- Elaboración del informe final, especificando los alcances de este estudio y las
recomendaciones de estudios futuros (geofísicos, geoquímicos y de barrenación).

RESULTADOS.
El fallamiento en el área de estudio, se caracteriza por presentarse en dos sistemas principales; uno
de rumbo NE-SW con tendencia al ENE-WSW y otro NW-SE con dispersión tanto al NNW-SSE como
al WNW-ESE.
Con base, a la dirección de lineamientos interpretados con una perspectiva hipsométrica, desde los
mapas topográfico y geológico publicados por el Instituto Nacional de Estadística Geografía e
Informática “INEGI” -hoja Iguala E-14-A-78 esc. 1:50,000 y pre-visualizados desde el análisis
cartográfico, se concluye que hay una correlación directa con las tendencias observadas a escala de
aforamiento; puesto que la tendencia sobresaliente es la de rumbo NE-SW respecto de la de rumbo
NW-SE.
Ambas tendencias de fallamiento, funcionaron como zonas de permeabilidad para el emplazamiento y
flujo de las soluciones hidrotermales y mineralizantes; asociadas a las vetas de plata cuyo rumbo es
NE 70°-80° SW –ENE-WSW- y a la veta de oro y plata NW 40° SE.
Tales sistemas de fallamiento también presentan una correlación directa, con los rumbos de la
estratificación y con los ejes de sus pliegues asociados; con base a lo cual se propone que las fallas
del Oligoceno reactivaron superficies axiales Laramídicas -previamente generadas-.
Desde una perspectiva geofísica y con base en la carta magnetométrica publicada por el Servicio
Geológico Mexicano “SGM”, específicamente de la carta Iguala E-14-A-78 esc. 1:50,000, en cuyo
sector NE se encuentra la presente área de estudio. Sobresalen lineamientos magnéticos de
dirección NW-SE y NE-SW, siendo los NE-SW los de mayor longitud; esta observación es
correlacionable con los lineamientos morfológicos y geológicos-tectónicos previamente descritos.

DISCUSIÓN Y CONCLUSIÖN.
Desde un punto de vista económico, el lote La Única ofrece expectativas favorables de incremento
cuantitativo y cualitativo; respecto a las reservas y a la ley de las vetas de plata (dos de ellas) y plata
y oro (una tercera) que se encontraron en el presente estudio.
En cuanto a sus reservas, en un análisis muy conservador, considerando para cada veta 1000 m de
longitud, por 5 m de ancho y 5 m de profundidad; se tendría un volumen de 25,000 m 3. Los cuales
multiplicados por una densidad de 3 grs/cm3 (densidad promedio del granate –andradita-, caliza,
mármol y granodiorita) resulta una masa equivalente a 75,000 ton/veta.
Desde un punto de vista académico, en el lote la Única aflora un conglomerado polimíctico
intercalado con lentes de areniscas, limolitas y areniscas conglomeráticas, infrayaciendo
discordantemente a la Fm. Morelos. Tal observación implica que dicho conglomerado es más antiguo
que la Fm. Morelos. Lo sobresaliente de este conglomerado es que no es correlacionable con
secuencias de edad pre-Morelos (Sec. milonítica Taxco-Taxco el Viejo, Zicapa, Chapolapa, Chiautla,
etc) reconocidas por debajo de la Fm. Morelos dentro de la denominada plataforma Guerrero-
Morelos.
El conglomerado de edad pre-Morelos antes mencionado, se presenta: sin consolidar, mal clasificado,
su depositación es masiva y sus clastos presentan alteración potásica y oxidación intensa, son de

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 519
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

rocas volcánicas (andesitas, basaltos), calizas, granodioritas, porfidos riolíticos, etc. Es intrusionado
por porfidos riolíticos y diques aplíticos.
Se propone el nombre de secuencia conglomeratica-arenosa Dorítica, para los conglomerados antes
mencionados y se sugiere un estudio geológico detallado del mismo.
Se sugiere continuar con los estudios de prospección en este lote: a) con más análisis químicos en
muestras de roca; principalmente las que se encuentran en la zona o franja de influencia de las vetas
detectadas, b) excavación de trincheras, zanjas o pozos, para muestreo a mayor profundidad en los
sitios ya ubicados de mayor ley de plata y oro.
Se sugieren estudios de prospección geofísica a detalle (gravimetría, eléctricos -dipolo-dipolo- y
sísmica de refracción.
Otra característica sobresaliente, derivada del análisis de este mapa magnetométrico es que el
gradiente principal presenta una dirección NE-SW y coincide geográficamente con el arroyo Poza del
Burro entre el tramo Buena Vista de Cuellar-Cieneguillas y concretamente con el límite NW del lote
“La Única”.
En el lote “la Única” se encuentra el gradiente de una anomalía magnética, cuya correlación con las
unidades litológicas, refleja que el alto magnético está asociado a los cuerpos de magnétita, mientras
que el bajo magnético está ligado a calizas, rocas volcánicas y aluvión.
Respecto a la susceptibilidad intermedia (entre el alto y el bajo magnético), parece coincidir con las
rocas plutónicas (stock de Coxcatlán, Tepehuajes, porfido riolítico y secuencia conglomerática-
arenosa). Esta última observación se hace con base a correlacionar la respuesta de susceptibilidad
magnética con las unidades litológicas aflorantes; una vez reconocida el área de estudio.
Partiendo de lo anterior, desde la perspectiva de la exploración geofísica, se sugiere un levantamiento
terrestre, mediante el método gravimétrico; puesto que al parecer la mineralización esta asociada a
óxidos diamagnéticos o no magnéticos –Hematita- y en este caso el método magnetométrico es
insuficiente. Tales óxidos, se encuentran emplazados en la zona de metazomatismo (plutón-roca
encajonante), en vetas dentro de las calizas y posiblemente distribuidos uniformemente en el
conglomerado-arenoso, en el pórfido riolítico y en el skarn.
En el caso concreto, de nuestra área de estudio, las estructuras de mayor longitud, más continuas y
más frecuentes son las de dirección NE-SW, sobresaliendo con tal dirección el arroyo Poza del Burro,
el lineamiento de los yacimientos de magnetita y bancos de mármol, los stocks de granodiorita y el
límite NW de la sierra de Tilzapotla con los yacimientos de fierro y de mármol. Así también, con dos
de las tres vetas propuestas en este estudio.

BIBLIOGRAFÍA.
1. Campa-Uranga M. F., 2008. Mapa geológico del oriente del Estado de Guerrero y áreas
colindantes de los Estados de Morelos, Puebla y Oaxaca. Primera impresión.
2. INEGI., 1990. Carta topográfica y geológica Iguala escala 1:50 000. Quinta impresión.
3. SGM., 2009. Carta magnetométrica Iguala escala 1:50 000. Primera impresión.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 520
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

RENTABILIDAD DE LAS FERTILIZACIONES EDÁFICA Y FOLIAR


EN EL CULTIVO DE OCRA
Ludim Flores Nájera¹, Sergio Ayvar Serna2, José A. Durán Ramírez2 y Efren Maya Pineda2.
Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero. Av. Guerrero 81 Primer piso. Col. Centro. CP. 40,000. Iguala, Gro. Tel.
33-2-43-28. Correo: csaegro@prodigy.net.mx

INTRODUCCIÓN
En México se producen de 4 000 a 7 000 ha anuales y se obtienen rendimientos promedio de 10 t ha -
1
. El fruto se comercializa en fresco a Estados Unidos de América; se produce principalmente en
Morelos, Michoacán, Guerrero y Tamaulipas; en donde los procesosde producción y comercialización
son generadores de empleo y de divisas. La calidad de fruto es determinante para su
comercialización; se prefiere fruto de textura suave, de verdor intenso y de forma regular (Díaz et al.,
2007).
En la región norte de Guerrero se siembran anualmente más de 200 ha, distribuidas en las
localidades de Iguala, Tepecoacuilco, Santa Teresa, Rincón de la Cocina, Tierra Colorada,
Acayahualco y Cocula; en las cuales se siembra con fines de exportación al mercado de Estados
Unidos, en el cual se exigen estándares estrictos de sanidad y calidad del fruto fresco (Ayvar et al.,
2003).. Por esta razón es imprescindible tomar realizar la nutrición vegetal en forma equilibrada,
suficiente y oportuna; mediante la incorporación al suelo de los macro y micronutrimentos
indispensables para el crecimiento, desarrollo y producción de la planta y complementarla, con
fertilizantes foliares que contribuyen a mejorar las características de calidad del fruto. Aunque en el
mercado de insumos agrícolas existen diversos fertilizantes foliares, no existe información suficiente,
de aquellos que resultan más favorables para incrementar el rendimiento y calidad, utilizados en
forma combinada con la fertilización edáfica. Por ello se consideró interesante en evaluar los factores
de fertilización edáfica y foliar, con el propósito de generar más información que coadyuve a mejorar
la tecnología de producción de la ocra en la región norte de la entidad.

OBJETIVOS
La presente investigación se llevó a cabo con los objetivos de: 1) Comparar el efecto de 9 fertilizantes
foliares y dos niveles de fertilización edáfica, en el rendimiento de fruto fresco de ocra 2) Evaluar la
posible interacción entre los factores en estudio sobre el rendimiento y sus componentes 3) Conocer
la estructura de costos y determinar la rentabilidad de los tratamientos evaluados.

MATERIALES Y MÉTODOS
Los factores de estudio fueron: a) La fertilización edáfica: con fertilizante y sin fertilizante y b) La
fertilización foliar con: Max fol, Power fos, Gro green, Bayfolán sólido, Phyto k, Sagaquel Mg, Poliquel
multi, Sagaquel Fe, Nutriplant plus y un testigo; los cuales se combinaron mediante un arreglo
bifactorial 2x10. Los 20 tratamientos se distribuyeron en un diseño de bloques completos al azar en
parcelas divididas con 4 repeticiones (80 unidades experimentales); cada una de estas constó de
cuatro surcos de 2.5 m de longitud y 0.80 m distancia entre ellos. La siembra se realizó el 11 de
agosto del 2007, en forma mecanizada. La fertilización edáfica se llevó a cabo con el tratamiento 16-
16-16 aplicado en banda al momento de la siembra. Los fertilizantes foliares se asperjaron a dosis
comerciales, a partir del los 20 d.d.s. (01/09/2007); posteriormente se aplicaron en intervalos de 15

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 521
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

días. Se midieron las variables; altura y diámetro del cuello de la planta; incidencia de amarillamiento;
numero y rendimiento de frutos frescos; longitud y diámetro del fruto; las cuales se sometieron al
análisis de varianza, prueba de Tukey y análisis de correlación. Asimismo, se determinó la
rentabilidad de los tratamientos.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los dos factores evaluados (fertilizaciones edáfica y foliar) tuvieron efectos estadísticamente
significativos en la mayoría de las variables evaluadas a excepción del diámetro y la longitud del fruto.
La interacción de estos dos factores sólo influyó en la altura y diámetro del cuello de la planta y el
rendimiento de fruto fresco (Cuadro 1).
La altura se correlacionó en forma positiva y altamente significativa con el diámetro del cuello de la
planta (r= 0.87607**); el numero de frutos fresco (r=0.64428**) y el rendimiento de fruto fresco
(r=0.61251**) Cuadro 2.

CONCLUSIONES
Se concluye que: Las factores fertilizaciones edáfica y foliar actuaron en forma independiente, sobre
la mayoría de las variables de respuesta. Los fertilizantes foliares Gro Green y Bayfolán sólido fueron
los tratamientos mas favorable para incrmentar el rendimiento de fruto fresco.

Cuadro 1. Valores de frecuencia calculada (Fc). obtenidos en los análisis de varianza de las
variables de
respuesta
No Variable Fc (FE) Fc (FF) Fc (FE X FF)
1 Altura de la planta 690.14** 15.36** 8.11 **
2 Diámetro del cuello de la planta 678.23** 53.23** 7.86 **
3 Incidencia de amarillamiento 59.66 ** 15.92** 1.42 NS
4 Número de fruto fresco 136.38** 9.37 ** 1.07 NS
5 Rendimiento de fruto fresco 41.03 ** 40.73** 4.86 **
6 Longitud del fruto 15.66* 1.73 NS 1.64 NS
7 Diámetro del fruto 0.41 NS 2.18 NS 0.73 NS

Cuadro 20. Análisis de correlación entre las variables evaluadas


Variab. AP DCP IDA NFF RFF LF DF
- -
AP 0.87607** 0.62631NS 0.64428** 0.61251** -0.14907NS 0.05051NS
- -
DCP 0.65016NS 0.62728** 0.66034** -0.06510NS 0.02462NS
- - -
IDA 0.63611NS 0.61065NS 0.05787NS 0.14126NS
NFF 0.83907** -0.12862NS 0.00477NS
RFF -0.05992NS 0.17187NS
LF 0.54605**
DF
**= Altamente significativo *= significativo NS= no significativo

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 522
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

Simbología: (AP): Altura de la planta; (DCP): Diámetro del cuello de la planta; (IDA): Incidencia de
amarillamiento; (NFF): Número de frutos fresco; (RFF): Rendimiento de fruto fresco; (LF): Longitud
del fruto; (DF): Diámetro del fruto.

LLITERATURA CITADA
1. Ayvar S., S. Mena B., A. Durán R., J. A. Alcántara J., J.A. De luna M., J.G. 2003. Guia para el
manejo integrado del amarillamiento de la ocra. Serie agrícola. Tecnología produce. Colegio
Superior Agropecuario del Estado de Guerrero.
2. Díaz F., A.; J. Loera G.; E. Rosales R.; M. Alvarado C. y S. Ayvar S. PRODUCCIÓN Y
TECNOLOGÍA DE LA OKRA (Abelmoschus esculentus) EN EL NORESTE DE MÉXICO.
Agric. Téc. Méx. Vol. 33 Núm. 3: 297-307.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 523
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

AISLAMIENTO E IDENTIFICACIÓN DE PATÓGENOS EN FRUTOS


Y HORTALIZAS DE CONSUMO EN CHILPANCINGO, GUERRERO.
M. C. Yolanda Isabel Escalante Estrada.
Instituto de Investigación Científica área de Ciencias Naturales. Universidad Autónoma de Guerrero. Av. L. Cárdenas s/n. Cd.
Universitaria. Chilpancingo, Guerrero, México. CP. 39079. tel. 7474729630 y_escalante@yahoo.com.mx

INTRODUCCION
Las enfermedades de postcosecha de frutas y hortalizas son una de las mayores causas de pérdidas
en la producción de alimentos. Según estimaciones realizadas en EEUU estas pérdidas se sitúan en
aproximadamente el 24% de las frutas y hortalizas cosechadas, mientras que en países
subdesarrollados alcanzan valores muy superiores (Wilson et al 1994). Las enfermedades de las
plantas, son uno de los factores responsables de los bajos rendimientos de los cultivos. Las pérdidas
debido a las enfermedades por hongos se calculan en un 10 a 30% de la producción total de los
cultivos (Agrios, 1989). La descomposición de los frutos son generalmente ocasionados por
patógenos oportunistas, los cuales no pueden infectar directamente los tejidos de los frutos a menos
que los tejidos sufran presión y/o daño. Los daños mecánicos que ocurren durante la cosecha y el
manejo son una causa predominante para la descomposición debido a que ellos proporcionan
entradas de infección para patógenos de la descomposición (Dempsey,1975). Durante el proceso de
invasión, infección, colonización y reproducción, el patógeno acostumbra a producir estructuras y
materiales que propician la infección y la descomposición del fruto cercano.

OBJETIVOS.
Aislar los patógenos y realizar su identificación de frutos y hortalizas de consumo alimenticio en
Chilpancingo, Guerrero.

METODOLOGÍA.
Se obtuvieron muestras de frutos con los daños en su superficie. El muestreo se realizó en diferentes
lugares de ventas de los frutos y hortalizas, mercados y tiendas departamentales, las muestras fueron
marcadas y preservadas en refrigeración. Para detectar hongos se emplearon las técnicas comunes
como el de la cinta adhesiva transparente, el de raspado de tejido y los cortes de tejido enfermo. En
la mayoría de los casos el material enfermo se lavó con agua corriente y con bisturí estéril se cortaron
los bordes de la lesión para obtener pedacitos de tejidos, los que se colocaron en una solución de
hipoclorito de sodio del 2 % por un minuto, de esta forma se desinfestaron superficialmente. Se
enjuagaron con agua destilada estéril, se secaron con papel filtro estéril, y se transfirieron con aguja
de disección flameada a cajas de Petri con medio de cultivo papa dextrosa agar (PDA) o B de King, o
bien; en tubos de ensaye conteniendo agua destilada estéril. En otros casos el material enfermo se
colocó en cámara húmeda para la esporulación rápida de los patógenos in vitro, después de
incubarlos de 48 a 72 horas en estufa bacteriológica, se observaron las muestras en el microscopio
compuesto para identificar a los patógenos mediante sus estructuras microscópicas. La identificación
se realizó por comparación morfológica de estructuras fructíferas descritas en claves y literatura
seleccionada. Para las bacterias se realizó la técnica de flujo bacteriano, se identificaron con las
pruebas de reacción al Gram, el crecimiento en medio YDC, reacciones de Hugh y Leifson,

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 524
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

Crecimiento en medio King B. De los microorganismos desarrollados se hicieron preparaciones


temporales con azul de algodón y se observaron en el microscopio para detectar la presencia de
patógenos. Cada uno de los patógenos que se obtuvieron de los aislamientos, se inocularon 5 frutos
sanos, con el objetivo de reproducir los síntomas que se observaron en el campo. Los procedimientos
que se realizaron consistieron en la adecuación del material vegetal para la inoculación, producción
de los inóculos, la forma de inoculación por contacto, reaislamiento de los patógenos comparación
con los patógenos que se aislaron de los las muestras dañadas, entonces se realizó la identificación
de los patógenos con claves taxonómicas y por comparación de características.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
El muestreo se realizó en mercados y tiendas departamentales de donde se obtuvieron naranjas,
mangos, mameyes, papas, ejotes, papas y jitomates que presentaban daños como necrosis,
manchas, pudriciones y signos. Se identificaron los patógenos que se obtuvieron de algunos frutos y
hortalizas de consumo alimenticio en Chilpancingo, Guerrero, los cuales se describen en esta tabla.

PATÓGENOS FRUTOS
Penicillium digitatum Naranja
Colletrotrichum gloeosporioides Penz Mango
Aspergillus niger Mamey
Fusarium solani Papa
Pseudomonas syringae Ejote.
Erwinia carotovora Papa
Pseudomonas solanacearum Jitomate

Las características del patógeno y de los vegetales a partir de los cuales se aislaron se presentan a
continuación:
Penicillium digitatum Muy típico el moho blanco o verdoso que se ve en frutos caídos, especialmente
en naranjas. Este moho es causado por el hongo Penicillium digitatum. Son manchas circulares de
moho sobre la cáscara. Clasificación científica: Reino: Fungi, División: Ascomycota, Clase:
Euascomycetes, Orden: Eurotiales, Familia: Trichocomaceae, Género: Penicillium, Especie: digitatum

Colletrotrichum gloeosporioides en mango El hongo Colletotrichum gloeosporioides es el causante de


las antracnosis, enfermedades sumamente destuctivas de muchos frutales: aguacate, mango,
manzano, cítricos y diversos otros frutales del trópico. Aislamientos de Colletotrichum sp provenientes
de cortes de frutos de mango, cultivados en medio PDA. División: Ascomycota, Subdivisión :
Deuteromicotina, Clase : Coelomycetes, Orden : Melanconiales, Familia : Melanconiaceae, Género :
Colletotricum, Especie: gloeosporioides.

Aspergillus niger es un hongo que produce un moho negro en vegetales -muy común en la lechuga, el
tomate o la acelga-. Es una de las especies más corrientes del género Aspergillus.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 525
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

Clasificación científica: Reino: Fungi, División: Ascomycota, Clase: Eurotiomycetes, Orden: Eurotiales,
Familia: Trichocomaceae, Género: Aspergillus, Especie :niger

Clasificación taxonómica : Reino: Fungi, Phylum: Ascomycota, Orden: Hypocreales, Familia:


Hypocreaceae, Género: Fusarium, Especie: solani.

Fusarium solani

Clasificación científica: Reino: Bacteria, Filum: Proteobacteria, Clase: Gamma Proteobacteria,


Orden:Pseudomonadales, Familia: Pseudomonadaceae, Género: Pseudomonas, Especie: syringae.

Erwinia carotovora: Es un género de bacterias de la familia Enterobacteriaceae, provoca la


podredumbre blanda de la papa. Clasificación científica: Reino: Bacteria, Filo: Proteobacteria, Clase:
Gamma Proteobacteria, Orden: Enterobacteriales, Familia: Enterobacteriaceae, Género: Erwinia
Especie: carotovora. El resultado de la prueba de Gram, la ubica como bacteria fitopatógena. La
prueba en solución de KOH al 1 %, la cual resultó positiva, elevándose una mucosidad desde el
portaobjeto a los 30 segundos, unida a los resultados de las siguientes pruebas: Prueba de H2S
Cysteína: positivo permiten ubicar la bacteria como Erwinia.

Pseudomonas solanacearum causa la marchitez bacteriana de la papa. Reino: Bacteria, Phylum:


Proteobacteria, Clase: Gamma Proteobacteria, Orden: Pseudomonadales, Familia:
Pseudomonadaceae, Género: Pseudomonas, Especie: solanacearum. El resultado de la prueba de
Gram, la ubica como bacteria fitopatógena. La prueba en solución de KOH al 1 %, la cual resultó
positiva, elevándose una mucosidad desde el portaobjeto a los 30 segundos.

CONCLUSIONES
En los frutos y hortalizas de consumo alimenticio en Chilpancingo, Guerrero. Se identificaron siete
patógenos cuatro hongos ascomicetos, tres tipos de bacterias dos fueron enterobacterias y una fue
pseudomona los cuales correspondieron a los siguientes organismos Penicillium digitatum en naranja,
Colletrotrichum gloeosporioides en mango, Aspergillus níger en mamey, Fusarium solani en papa,
Pseudomonas syringae en ejote, Erwinia carotovora en papa, y Pseudomonas solanacearum en
jitomate.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 526
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

BIBLIOGRAFÍA.
1. Agrios, G. N. 1995. Fitopatología. 2ª ed. Ed. Noriega/UTEHA. p. 636, 649, 734.
2. Dempsey, J.M. 1975. Fiber crops. A University of Florida Book. The University Presses of
Florida. Gainesville, Florida, U.S.A. p. 305-369.
3. Wilson, C.L., Ghaouth, A., Chalutz, E., Droby, S., Stevens, C., Khan, V. and Arul, J. 1994.
Potencial of induced Resistance to Control Postharvest Diseases of Fruits and Vegetables.
Plant Disease 78:9: 837 - 844

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 527
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

ANÁLISIS PREELIMINAR DE LA ESTRUCTURA POBLACIONAL


DE Chiton articulatus, Sowerby, 1832, DE DOS PLAYAS DE LA
COSTA GRANDE, GUERRERO.
Hernández-Sánchez Oscar Gabriel1, García-Ibáñez Sergio2, Flores-Rodríguez Pedro2, Flores-Garza Rafael2, Valdés-González
Arcadio3, Fernández-Aldecoa Román Gerardo1, Larios-Castro Estefani1, Valencia-Santana Francisco Javier4, Arana-Salvador
Domingo Germán2.
1.- Estudiantes de la Licenciatura en Biología, Universidad de Sonora y participantes del XIX Verano de la Investigación
Científica, Academia Mexicana de Ciencias (AMC). 2.- Profesores –Investigadores del Cuerpo Académico “Ecología, Sistemas
Acuáticos y Pesca” (UAGRO-CA-87), Unidad Académica de Ecología Marina, Universidad Autónoma de Guerrero. 3.- Profesor-
Investigador y Jefe del Laboratorio de Acuacultura, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Nuevo León. 4.-
Estudiante de la Licenciatura de Ecología Marina, Universidad Autónoma de Guerrero. Cuerpo Académico “Ecología, Sistemas
Acuáticos y Pesca”. Unidad Académica de Ecología Marina. Gran Vía Tropical No. 20, Fraccionamiento Las Playas, Acapulco
Gro. C. P. 39390. Tel y Fax (01744) 4-83-27-80. oskrgabo@gmail.com, sergariba@yahoo.com.mx.
Proyecto financiado por Fondos Mixtos CONACyT – Gobierno del Estado de Guerrero. Clave GUE2008-C01-91724.

INTRODUCCIÓN
Dentro del Filo Mollusca se conocen alrededor de 93,000 especies, de las cuales en la Clase
Poliplacófora se ubican alrededor de 1000 especies y agrupa a los organismos llamados quitones
quienes están perfectamente adaptados para adherirse con fuerza al sustrato rocoso. Presentan un
cuerpo dorsoventralmente aplanado. Dentro de los miembros de esta Clase se encuentra la
“Cucaracha de mar” Chiton articulatus, Sowerby 1832, denominación que tiene en las costas del
Estado de Guerrero (García-Ibáñez et al. 2009). Sobre C. articulatus se pueden citar los trabajos de
Rojas-Herrera (1988) quien expone que las tallas en que los quitones comienzan a reproducirse son
de 40 mm; Holguín-Quiñones y Michel-Morfín (2002) mencionan que en la Islas de Revillagigedo,
Colima, determinaron una longitud y peso promedio de 69.9 mm y 21.9 g, respectivamente; Flores-
Campaña et al. (2007) en un trabajo realizado en las Islas Venados y Pájaros, Sinaloa, determina una
longitud y peso promedio de 44.1 mm y 7.5 g, respectivamente. Por otra parte obtiene la correlación
entre Peso total (Pt)- Peso músculo (Pm) con valor de 0.93 y propone un modelo potencial para
expresar dicha relación. Menciona que en Sinaloa la captura de la especie es una actividad de
subsistencia que se realiza de manera temporal o complementaria. Asi mismo, Galeana-Rebolledo et
al. (2007) obtuvo una densidad relativa de 5.25 organismos/m2. El propósito del presente trabajo es
contribuir al conocimiento biológico y pesquero de C. articulatus y aportar información sobre su
estructura poblacional y tallas alcanzadas en diferentes zonas de la Región de Costa Grande,
Guerrero.

OBJETIVO
Realizar un análisis preliminar del estado de la población de Chiton articulatus, Sowerby 1832, en dos
playas de la Región Política de la Costa Grande, Guerrero, México.
Objetivos específicos. Determinar las relaciones biométricas a partir del contraste y ajuste de la
Longitud total (Lt)- Peso total (Pt), Peso total (Pt)- Peso músculo (Pm) y Peso total (Pt)- Peso concha
(Pc).

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 528
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

METODOLOGÍA
Sitio de muestreo. Las colectas se realizaron en Julio 2009 en el litoral rocoso Playa Troncones
(17°47’ 33’’ N y 101° 44’48’’ O) Municipio de La Unión y Playa Papanoa (17° 18’ 01’’ N y 110° 03’ 06’’
O), Municipio de Papanoa, Guerrero. En ambas playas el oleaje es intenso y el sustrato se encuentra
expuesto. Se llevó a cabo un muestreo sistemático de 10 m2 dejando un metro cuadrado entre cada
punto de muestreo. Las colectas de los organismos fueron de manera manual, ayudándose de un
cuchillo de punta fina. Los organismos colectados fueron colocados sobre botes de plástico
etiquetados y posteriormente se trasladaron a un laboratorio provisional para su determinación y
registro de biometrías. Las mediciones se realizaron en vivo para evitar problemas con los
organismos, ya que tienden a contraerse sobre si mismos. Se registró la Longitud total (Lt), Peso total
(Pt), Peso músculo (Pm), Peso concha (Pc), Anchura total (An) y Longitud del musculo (Lm). Las
longitudes se determinaron con un vernier digital (± 0.1); los pesos se determinaron con una balanza
con precisión ± 0.1 g; se determinó la presencia o ausencia de gónadas. Se obtuvieron los
estadísticos descriptivos de las variables mencionadas para los poliplacóforos de ambos sitios, así
como el ajuste a modelos regresivos de las relaciones Lt-Pt, Pt-Pm y Pt-Pc por medio del paquete
SPSS.

RESULTADOS
En Playa Papanoa se colectaron un total de 51 organismos, mientras que en Playa Troncones fueron
3 poliplacóforos. Los parámetros biométricos para ambas playas se observan en las tablas 1 y 2.
Debido a que en la playa Troncones se colectaron muy pocos organismos, el ajuste de los datos
biométricos solo se llevo a cabo para los organismos de Papanoa. Tabla 1.- Estadísticos descriptivos
de las biometrías registradas en el poliplacóforo Chiton articulatus, Sowerby, 1832, colectados en
Playa Troncones, Municipio de la Unión, Guerrero.

Largo Ancho Peso Largo Peso Peso


Total Total Total Musculo Musculo Concha
Media 46.86 25.65 5.167 35.78 1.03 3.33
Desv. Std 2.82 2.74 1.42 4.16 0.23 0.90
Mínimo 44.63 23.58 4.2 33.33 0.9 2.5
Máximo 50.04 28.77 6.8 40.57 1.3 4.3

Tabla 2.- Estadísticos descriptivos de las biometrías registradas en el poliplacóforo Chiton articulatus,
Sowerby, 1832, colectados en Playa Papanoa, Municipio de Papanoa, Guerrero.
Largo Ancho Peso Largo Peso Peso
Total Total Total Musculo Musculo Concha
Media 43.99 26.80 6.173 35.95 1.261 3.827
Desv. Std 6.79 4.20 3.07 5.59 0.59 2.00
Mínimo 31.27 20.07 2.2 26.13 0.3 1.3
Máximo 60.57 37.22 17.2 51.29 3.9 11.4

En cuanto al ajuste de los datos a los modelos regresivos, se observó que en todos los casos los
coeficientes de determinación (r2) presentaron valores por encima de 0.85. Para los tres contrastes
efectuados, se observó que tanto los modelos lineales como potenciales ajustaron los datos, y las
diferencias de ajustes no son significativas (Tablas 3, 4 y 5). En cuanto a la densidad relativa, en la

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 529
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

Playa Papanoa se registró un valor de 5.1 organismos/m2 y en Troncones 0.3 organismos/m2. De los
54 organismos colectados entre ambas playas, 49 presentaron estado gonadal. La longitud más
pequeña en que se presentaron gónadas fue de 31.27. Los mejores modelos regresivos se presentan
a continuación:
Lt = 0.4171821840982282 (Pt) -12.17929525887321
Pt = 0.5954595946339611 (Pc)1.019566356320041
Pt = 0.2022778268394923 (Pm)1.000928639597406

Tabla 3. Contraste de modelo lineal y potencial en la relación Lt-Pt


Relacion Lt-Pt r2 r F SIG a b
Lineal 0.851 9.22 279.714 ≤ 0.05 -12. 17 0.417
Potencial 0.841 9.17 259.382 ≤ 0.05 0 2.798

Tabla 4. Contraste de modelo lineal y potencial en la relación Pt-Pm


Relacion Pt-Pm r2 r F SIG a b
Lineal 0.913 0.956 514.412 ≤ 0.05 -0.05 0.205
Potencial 0.917 0.957 539.396 ≤ 0.05 0.202 1.001

Tabla 5. Contraste de modelo lineal y potencial en la relación Pt-Pc


Relacion Pt-Pc r2 r F SIG a b
Lineal 0.989 0.995 4483.233 ≤ 0.05 0.169 0.648
Potencial 0.990 0.995 4736.859 ≤ 0.05 0.595 1.020

DISCUSIONES Y CONCLUSIONES
En cuanto a Longitud y Peso promedio, lo obtenido en el presente trabajo es bastante similar al
trabajo de Flores-Campaña et al. (2007). En cuanto a la densidad relativa, se encuentra gran similitud
con los trabajos de Holguín-Quiñones y Michel-Morfín (2002) y Galeana-Rebolledo et al. (2007). Para
el presente trabajo, se encontraron buenos ajustes a modelos regresivos con altos coeficientes de
determinación, de tal manera que no existen diferencias significativas entre los modelos potencial y
lineal. En lo que respecta a presencia-ausencia de gónadas, Rojas-Herrera (1988) expone que las
tallas en que los quitones comienzan a reproducirse es de 40 mm; en este trabajo se encontraron
gónadas en organismos de 31.27 mm en adelante. Dentro de las dificultades que se presentaron
durante el muestreo, se resaltan las grandes marejadas producidas por el efecto de la corriente nor-
ecuatorial; lo anterior es posible observarlo por los valores obtenidos en cuanto a densidad relativa en
el sitio de Troncones, lo cual evidencia un problema de muestreo más que un patrón de distribución
de densidades relativas de la especie.

BIBLIOGRAFÍA
1. Flores-Campaña, Luis Miguel, González-Montoya, Marco Antonio, Ortiz-Arellano, Mónica
Anabel, Arzola González, Juan Francisco. 2007. Estructura poblacional de Chiton articulatus
en las Islas Pájaros y Venados en la Bahía de Mazatlán, Sinaloa, México. Revista Mexicana
de Biodiversidad, octubre, año/vol. 78, Suplemento. Universidad Nacional Autónoma de
México Distrito Federal, México pp. 23-31.
2. Holguín-Quiñones & Michel-Morfín. 2002. Distribution, density and length-weight relationship
of Chiton articulatus Sowerby 1932, on Isla Socorro, Revillagigedo Archipielago, México.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 530
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

3. Rojas-Herrera., A. 1988. Análisis biológico-pesquero de la cucaracha de mar (Chiton


articulatus Sowerby, 1832) de Acapulco, Guerrero, México. En: Memorias del IX Congreso
Nacional de Zoología, México. Universidad Autónoma de Juárez, Tabasco y Sociedad
Mexicana de Zoología, Villahermosa, Tabasco, México. p. 151-156.
4. Garcia-Ibañez, Sergio, Flores-Garza, Rafael, Flores-Rodríguez, Pedro, Arana-Salvador,
Domingo German. 2009. La cucaracha de mar Chiton articulatus Sowerby 1932, un molusco
representativo de la riqueza biológica y gastronómica de las Costas de Guerrero, México.
Revista Sinergia. Año 1, núm. 2, pág. 10-13.
5. Galeana-Rebolledo, Lizeth, Martín Arturo Suástegui-Herrera, Gabriela Torales-Gutiérrez,
Cristian Alejandra Millán-Román, Sergio García-Ibañéz, Rafael Flores-Garza, Pedro Flores-
Rodríguez y Domingo G. Arana-Salvador. 2007. Estudio de la Población del Chiton articulatus
Sowerby, 1832 en Playa Ventura, Copala, Guerrero, como un recurso de importancia
comercial. pp. 185-187. En: Estudios sobre la Malacología y Conquiliología en México. Ríos-
Jara, E., M. C., Esqueda-González y C. M. Galván-Villa (eds). Universidad de Guadalajara,
México. 286 p.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 531
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA DE LA JAMAICA (Hibiscus


sabdariffa L.) DEL ESTADO DE GUERRERO, MÉXICO
Noe Alarcón-Cruz1, Juan Porfirio Legaria-Solano2 ; Rafael Ariza flores1; Aristeo Barrios Ayala1
1 INIFAP (CAMPO EXPERIMENTAL IGUALA) (017 33 33 2 50 80). Correo -.e: noealarcon1242003@hotmail.com. (Autor
responsable). 2 Departamento de Fitotecnia, Programa de Genética de la Universidad Autónoma Chapingo. Km. 38.5 Carretera
México-Texcoco. Chapingo, Estado de México C.P.56230. MÉXICO. Correo -.e: jlegaria@correo.chapingo.mx.
FINANCIADO: “LA UNIVERSIDAD AUTONOMA CHAPINGO”

INTRODUCCIÓN
La jamaica (Hibiscus sabdariffa L.), pertenece a la familia de las Malvaceae y es un cultivo anual
nativo de África tropical. Actualmente, el cultivo es extensamente cosechado en la India, Sudán,
Egipto, Senegal y Tailandia por sus agradables cálices de color rojo los cuales son usados para hacer
mermeladas, gelatinas y refrescos (Balami and Al –Wandawi 1984, 1998). La jamaica es una de las
principales plantas medicinales, la cual tiene muchas aplicaciones en la medicina popular en
diferentes países del mundo; en China es usada para el tratamiento de la hipertensión, daño al
hígado y fiebre. Estudios recientes demostraron que los compuestos de extracción acuosos de los
sépalos, pueden ser utilizados como un tratamiento eficaz contra la leucemia (Tseng, 2000).Como
resultado de la importancia de Hibiscus sabdariffa L., a nivel internacional, el área de cultivo se está
incrementando en México de manera gradual con fines de utilización y exportación. En el 2008
Guerrero incrementó su producción nacional de jamaica de 2,500 ton correspondiente al año 2004 a
3,768 ton, respectivamente; incrementando los porcentajes de producción nacional del 66.2 % al 80
% en el año 2008 (Anónimo, 2006, 2008). Por todo lo anterior y dada la importancia del cultivo,
muchos investigadores están buscando las condiciones para obtener los mejores componentes del
rendimiento. Generalmente, el éxito de muchos programas de mejoramiento de cultivos depende en
gran medida de la naturaleza y magnitud de la variabilidad genética, características asociadas como
incremento de vida de anaquel y a los efectos directos e indirectos de los atributos de productividad y
rendimiento. Por tanto, se consideró útil realizar este estudio sobre caracterización morfológica en
Hibiscus sabdariffa L., debido a que se buscó evaluar la variación para un número de caracteres
morfológicos en 47 colectas de jamaica.

MATERIALES Y MÉTODOS
El presente trabajo evaluó marcadores morfológicos. En caracterización morfológica se estudiaron 47
materiales de Hibiscus sabdariffa L., colectados en regiones tropicales y subtropicales del estado de
Guerrero, en un rango de altura de 0 –1200 m. Los municipios muestreados fueron Tecoanapa,
Acapulco, Ometepec, Tlapa, El Ocotito, Atoyac de Álvarez, Iguala, Chilpancingo y Arcelia. El
experimento se estableció en instalaciones de la Universidad Autónoma Chapingo bajo condiciones
de invernadero rústico sin calefacción y con cubierta de cristal en el periodo de enero – octubre del
2008. La Universidad se localiza en el Estado de México, entre las coordenadas 19° 29´34.61” LN,
98° 53´06.93” LO, a 2254 msnm. La zona presenta un clima templado subhúmedo. La temperatura
media oscila entre 22 y 28 °C. El clima se clasifica como C Wo w b (y) g (García, 1988).
El experimento empezó con el establecimiento del semillero, en el cual se utilizó como sustrato el
´cosmo peat´. El número de semillas que se colocaron por compartimiento fueron 2, a una
profundidad no mayor de 5 mm en cada charola; al término del día 4 el proceso de germinación

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 532
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

comenzó en la mayoría de las colectas. Las plántulas permanecieron en el semillero por un periodo
de 2 meses hasta su transplante en bolsas de plástico negras de 30 x 30 cm utilizando como sustrato
una combinación de tezontle, lana de roca, fibra de coco y dos sustratos turbas que reciben los
nombres comerciales de ‘cosmo peat’ y ‘promix’, asignando 2 plantas por bolsa.
El número total de plantas por colectas fueron 20, dando un total de 940 plantas distribuidas
uniformemente en 470 bolsas negras de 30 x 30.
Para el diseño experimental y variables evaluadas en la caracterización morfológica se utilizó un
diseño completamente al azar en el que se empleó como unidad experimental una planta. Las
variables de respuesta fueron el rendimiento y las características morfológicas de las colectas. Se
evaluó un solo tratamiento, debido a que era necesario mantener las condiciones homogéneas en las
unidades experimentales.
Variables evaluadas
La fase metodológica del proyecto incluyó la exploración física y ecogeográfica para la identificación
de los recursos fitogenéticos de interés de jamaica (Hibiscus sabdariffa L.). La estrategia de
exploración consistió en la identificación y muestreo de las plantas, basándose en requerimientos
agroecológicos de la especie como son clima, suelo, pendiente y altitud; así como en la lista de
localidades descritas como productoras de jamaica en el Estado de Guerrero (Anónimo, 2006).
Los criterios de selección de las plantas fueron: a) que los especímenes provinieran de plantas y
sitios diferentes además de encontrarse en estado productivo y aparentemente sanas. b) el número
de plantas a las que se les tomó la muestra presentó una variación de 2 a 15 plantas por accesión. c)
simultáneamente se tomaron las variables correspondientes a la ubicación geográfica con la ayuda
de un GPS Modelo 2000, como pendiente, altitud, asociación con tipo de vegetación o especies de
interés agronómico, color del suelo e índice de pedregosidad en el lugar de la muestra, dicha
información se encuentra registrada en los datos de pasaporte.
De cada planta se colectó un mínimo de 10 frutos. Los frutos cosechados se envolvieron en bolsas de
papel y se trasladaron a las instalaciones de la Universidad Autónoma Chapingo para su
almacenamiento por un lapso de 3 meses hasta que alcanzaron el punto adecuado de madurez.
Los características estructurales de la planta tomados en cuenta fueron: altura de planta, se midió
desde la base del tallo hasta el meristemo apical considerando que la planta ya había culminado su
desarrollo hasta su estado adulto y se encontraba en etapa productiva; la cobertura foliar se midió
tomando en cuenta las longitudes mayor y menor de las zonas de goteo de cada ejemplar. El
diámetro basal se midió considerando la parte más baja del tallo que presentaba contacto directo con
el sustrato. El criterio utilizado para medir el diámetro basal medio, se basó en el hecho de que no
todas las colectas presentaban el mismo porte, por lo tanto, una vez que dichos especímenes se
encontraban en su estado adulto, se procedió a tomar datos de altura de la planta y dividirla entre dos
para obtener la altura media. Simultáneamente a lo anterior se tomó datos de número de flores,
número de ramas, ausencia o presencia de glándulas, precocidad, color visible de hojas, flores y
frutos.
Para evaluar características de las hojas, de cada colecta se seleccionó al azar 5 de ellas
fisiológicamente maduras y a diferentes niveles de ubicación en la planta.
Para la descripción y medición de las hojas se tomaron en cuenta algunos aspectos considerados por
Galet (1979), en su estudio de identificación y descripción de especies del genero Vitis, que
presentan características similares a la hoja de jamaica, además de adicionar propuestas nuevas de
variables de medición.
Análisis estadísticos de marcadores morfológicos
Con el propósito de analizar estadísticamente los caracteres morfológicos, se realizó una base de
datos en Excel y posteriormente se separaron las variables en cuantitativas y cualitativas siendo 40 y
10, respectivamente. Con las variables morfológicas cuantitativas y cualitativas se procedió a realizar

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 533
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

análisis estadísticos independientes con el programa Statistical Analysis System, SAS (2004) versión
9. La altura de corte en el dendrograma se determinó en base al análisis cúbico de agrupamientos
usando PROC CLUSTER y PROC TREE de SAS (2004). Finalmente, con la técnica del análisis de
conglomerados de la varianza minima de Ward se realizó la construcción de un dendrograma
Con las variables cualitativas se realizó un segundo análisis, en donde los agrupamientos estuvieron
determinados en base a un análisis de correspondencia.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Durante la caracterización morfológica se evaluaron 47 colectas de jamaica Hibiscus sabdariffa L., las
cuales se clasificaron en base a la similitud morfológica. Se analizaron un total de 50 variables y para
la selección de las variables cuantitativas altamente significativas se utilizó el principio de una
regresión progresiva hacia delante con la instrucción Forward con un nivel de significancia de 0.04 y
0.01 y de la cual se obtuvieron 25 variables altamente significativas. Una vez realizada la selección de
las variables altamente significativas, éstas se utilizaron para realizar el Análisis Cúbico de
Agrupamientos y se determinó el número de grupos formados, siendo 4 para los caracteres
morfológicos cuantitativos y dicho agrupamiento fue corroborado por el Análisis de conglomerado de
la varianza minima de WARD correspondientes a las variables morfológicas cuantitativas
seleccionadas.

En el dendrograma de la Figura 1 se observa la formación de cuatro grupos que mantienen una


relación según el análisis cúbico de agrupamiento. La altura de corte se presenta a 0.100.

I II III IV

Colectas de jamaica

Figura 2. Dendrograma de relaciones entre las 47 colectas de jamaica (Hibiscus sabdariffa L.) utilizando distancias
euclidianas al cuadrado y el método de agrupamiento UPGMA

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 534
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

El grupo I se divide en dos subgrupos. El primer subgrupo está conformado por las colectas 10T,
15C, 19T, 1C, 11C, 16C, 11T, 28C, 12C, 22T, 20C, 27C,9C, 30T, JC, 1T, 28T, 31T, 20T, 27T, 25C,
26T y 24T. En este subgrupo se encuentran las colectas 11T y 28C separadas a una distancia de
0.001, siendo esta la menor distancia que se observa en el dendrograma.
El segundo subgrupo lo formaron las colectas: 14T, 7C, 15T, 29T, 21T y 23T. Mismas que se
separaron a una distancia de 0.075. El grupo II lo conformó solamente la colecta 9T, separándose del
grupo uno a una distancia de 0.135.
El grupo III estuvo conformado por las colectas: 13T, 16T, 19C, 36T, 37T, 4T, 5T, 29C, TEX, 3T, 32T,
33T, 34T, 38T, 35T y 39T. Este grupo se encuentra unido al grupo IV a una distancia de 0.130. El
cuarto grupo lo constituyó la colecta 7T.
Entre las colectas más importantes que se separan totalmente de los grupos principales debido a sus
características fenotípicas fueron las 7T y 9T.
La colecta 7T presenta frutos muy coloridos y carece de glándulas melíferas, mientras que 9T es muy
tardía, tiene frutos de color blanco y presenta glándulas melíferas.
Para la caracterización morfológica también se incluyeron las variables cualitativas X8, X17, X12, X15
y X18 que simbolizan al color visual de la hoja, precocidad, color aparente del tallo, color de brácteas
y ausencia o presencia de glándulas melíferas, mismas que contribuyeron de manera substancial en
la separación de los grupos.

CONCLUSIONES
Se detectó la existencia de variabilidad genética entre los materiales de Hibiscus sabdariffa L., y las
variables morfológicas permitieron identificar y diferenciar a los genotipos de jamaica. Los
agrupamientos de genotipos, resultado de la caracterización fueron cuatro. Los caracteres
morfológicos cuantitativos que más aportaron a la diferenciación de los genotipos de jamaica fueron:
longitud en la base del lóbulo principal de la hoja, longitud promedio del fruto, perímetro promedio del
fruto, longitud vertical de la hoja, ángulo del lóbulo izquierdo de la hoja, croma (C) de la flor y
promedio de color de hoja cuantificado con colorímetro (L). Los caracteres cualitativos que mejor
ayudaron a definir los grupos de jamaicas fueron las variables X8, X17, X12, X15 y X18 que
simbolizan al color visual de la hoja, precocidad, color aparente del tallo, color de brácteas y ausencia
o presencia de glándulas melíferas contribuyeron de manera substancial en la separación de los
grupos.

LITERATURA CITADA
1. Al –Wandawi, H., K. Al-Shaikhaly and M. Abdurahman, 1984. Roselle Seeds: a new source of
protein.J. Sci. Food Agric. 32:510-512.
2. Anónimo.2006. (Avances de cosechas del ciclo primavera verano por Cultivo 2006). Secretaria
de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. Información del Sector
Agrícola Delegación Estatal Guerrero Sección Estadísticas. . www.sagarpa.gob.mx.
3. Anónimo.2008. Estadísticas del cultivo de jamaica en el estado de Guerreo. Secreta de
Agricultura, Pesca y Alimentación. www.sagarpa.gob.mx.
4. Balami, A. 1998. The effect of processing conditions packaging and store on selected quality
attributes of Mungza Ntusa. M. Sc. Thesis, University of Ibadan, Nigeria.
5. Galet, P. 1979. A practical Ampelography. Grapevine Ientification. Comstock Publ. Ass.
Cornell University Press. Ithaca. 248 pp.
6. García, E. 1988. Modificaciones al Sistema de Clasificación Climática de Köppen, 4ª. de. Ed.
UNAM. México. 252pp.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 535
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

7. Tseng, T., T. Kao, C. Chu, F. Chou, W. Lin and C. Wang, 2000. Induction of apoptosis by
Hibiscus protocatechuic Acid in Human Leukemia Cells via Reducion of Retinoblastoma (RB)
Phosphorylation and Bcl-12 expressión. Biochem. Pharmacol. 60:307-315.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 536
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

Mamíferos del Ejido Santa Rosa de Lima, Municipio de Coyuca


de Benítez, Guerrero.
1
Fernando Ruiz Gutiérrez y 2Enrique Vázquez Arroyo
1
Consultor Independiente, Arturo Martínez Adame No. 3, Col Cuauhtémoc Norte, Chilpancingo, Guerrero. CP. 39030. E-
mail:1yagouaroundy@hotmail.com. 2Unidad Académica de Ciencias Químico Biológicas, Universidad Autónoma de Guerrero.
Av. Lázaro Cárdenas S/N, Ciudad Universitaria, Chilpancingo, Guerrero.
Trabajo Parcialmente financiado por la CONAFOR y el COINBIO, 2005.

INTRODUCCIÓN:
Los mamíferos terrestres constituyen un componente importante en la diversidad biológica de México;
la importante riqueza con la que este grupo cuenta es el reflejo de la diversidad de hábitats presentes
en el país. El estado de Guerrero también presenta una gran variabilidad de hábitats y por
consecuencia es uno de los estados más diversos del país; a pesar de que todavía quedan regiones
que han sido poco o nada estudiadas, que posibilitan el registro de organismos aun no registrados y
posiblemente nuevos taxones.

OBJETIVO:
Determinar la riqueza de especies de mamíferos del ejido de Santa Rosa de Lima, Mpio. De Coyuca
de Benítez, Guerrero.

MÉTODOS Y TÉCNICAS:
Se realizaron seis salidas de campo entre los meses de Abril del 2006 a marzo de 2007; en las cuales
se pusieron en práctica cinco técnicas de colecta: Para la captura de murciélagos se utilizaron redes
de niebla de 9 y 12 m de largo, colocadas sobre cauces de ríos, arroyos, en espacios abiertos entre
las áreas boscosas y entre algunos cultivos frutales, las redes permanecieron abiertas de las 19:00 a
las 00:00 horas. Para la captura de roedores se utilizaron 50 trampas tipo Sherman cebadas con
avena y colocadas en dos transectos lineales dentro de áreas boscosas. Para la colecta de
musarañas se utilizaron 40 trampas Pit fall, enterradas a nivel de suelo, en barrancas húmedas con
buena cobertura de hojarasca y vegetación herbácea. Las trampas para roedores y musarañas se
instalaron por la tarde y se revisaron a la mañana siguiente. Para mamíferos medianos y grandes, se
obtuvo información por medio de avistamientos directos, así como por métodos indirectos (rastros y
huellas), para lo cual se revisaron las orillas de arroyos y los senderos utilizados por los animales;
estos rastros se determinaron con la ayuda de la guía de huellas y rastros de mamíferos grandes y
medianos de México de Aranda (2000). Para la determinación de los especímenes de murciélagos y
roedores, se utilizaron de claves taxonómicas como las de Hall, (1981); Medellín et al. (1997) y
Álvarez et al. (1994). El arreglo sistemático de las especies registradas está basado en la propuesta
de Ceballos, G. et al. (2005).

RESULTADOS:
Se confirmo la presencia de 47 especies correspondientes a 8 órdenes, 19 familias y 40 géneros; lo
cual representa el 31.4 % del total de los mamíferos terrestres reportados para el estado; no obstante

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 537
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

otras cinco especies podrían estar presentes en el ejido, pero no se ha podido comprobar su
presencia.
Del total de especies reportadas tres son endémicas a México, (Sylviagus cunicularius, Cryptotis
goldmani y Sorex saussurei) de las cuales C. goldmanis solamente se distribuye en la Sierra Madre
de Guerrero y Oaxaca y siete especies (Leopardus wiedii, Panthera onca, Leopardus pardalis,
Coendu mexicanus, Leptonycteris yerbabuenae, Cryptotis goldmani y Sorex saussurei) se encuentran
en alguna categoría de la NOM-ECOL- 059- 2001 de la SEMARNAT.

DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN:
La información aquí generada aporta información básica sobre el conocimiento de la mastofauna, con
la cual se pretende propiciar el manejo y la conservación de las especies que habitan el ejido,
enfatizando en las que tienen algún uso tradicional, las endémicas y las catalogadas en alguna
categoría de riesgo de acuerdo con la Nom-059-2001 de la SEMARNAT.
A pesar de que el esfuerzo de colecta ha sido considerable y que se obtuvo un importante numero de
especies para el ejido, aun quedan zonas que no han podido ser muestreadas; esta situación
posibilita la presencia de organismos aun no reportados para el ejido e incluso para el estado de
Guerrero.

BIBLIOGRAFÍA DE REFERENCIA:
1. Aranda, M. 2000. Huellas y Otros Rastros de los Mamíferos Grandes y Medianos de México.
Instituto de Ecología , A. C., Xalapa, Veracruz, México. 212 p.
2. Ceballos, G., J. Arroyo-Cabrales, R.A. Medellín y Domínguez-Castellanos. 2005. Lista
Actualizada de los Mamíferos de México. Revista Mexicana de Mastozoología. 9: 21-71 pp.
3. Hall, E. R. 1981. The Mammals of North America. Vols. I y II. The Ronald Press Company.
New York USA. 1181 p.
4. Ceballos, G. y G. Oliva. 2005. Los Mamíferos Silvestres de México. CONABIO-FCE. México
DF. 986 p.
5. Medellín R., Arita H. Y Sánchez O.1997. Identificación de los murciélagos de México, Clave de
campo. A.M.M. A.C. Publicaciones especiales Num. 2. México DF. 81 p.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 538
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

La Familia Gentianceae en Guerrero


Darinka Morales García y Rosa María Fonseca
Laboratorio de Plantas Vasculares, Facultad de Ciencias, UNAM. Circuito Exterior Ciudad Universitaria, Coyoacán, México, D.
F. C.P. 04510. tewamil@hotmail.com

INTRODUCCIÓN
El estudio de la Flora de Guerrero ha sido el objetivo del grupo de trabajo de Plantas Vasculares,
Taxonomía, del Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias de la UNAM como parte del
cual se han publicado 36 tratamientos taxonómicos de diferentes grupos de angiospermas,
gimnospermas y pteridofitas y 16 Estudios Florístico de distintas regiones del estado. Los objetivos de
la Flora de Guerrero son:
a) Elaborar una lista florística actualizada de las plantas vasculares del Estado de Guerrero.
b) Elaborar el tratamiento taxonómico para las familias de Plantas Vasculares de Guerrero, que
incluya descripciones, claves y mapas de distribución geográfica de los diferentes taxa.
c) Elaborar estudios florísticos y de vegetación en zonas particulares del Estado de Guerrero.
El estudio de la familia Gentianaceae se enmarca dentro del Proyecto Flora de Guerrero, siendo un
grupo de distribución cosmopolita, pero principalmente de regiones templadas y subtropicales, en
México y en Guerrero se encuentra en las regiones montañosas y consta de alrededor de 85 géneros
y 1600 especies; en México se calcula que existen 17 géneros y alrededor de 100 especies.

OBJETIVOS
Elaborar una lista florística actualizada de la familia Gentianaceae en el estado de Guerrero.
Elaborar el tratamiento taxonómico de la familia Gentianaceae en el estado de Guerrero que incluya
descripciones y claves de los diferentes taxa.
Hacer un análisis de la distribución geográfica, altitudinal y por tipos de vegetación de las especies de
Gentianaceae encontradas en Guerrero.

METODOLOGÍA
Se realizó una búsqueda bibliográfica que incluyó trabajos de tipo florístico y taxonómico que
incluyeran especies de Gentianaceae reportadas en el estado de Guerrero. Se revisaron y
determinaron a especie los ejemplares que se han recolectado durante el desarrollo del proyecto
Flora de Guerrero. Se hizo una investigación en los herbarios FCME, MEXU, ENCB, IEB, XAL
revisando la determinación taxonómica y tomando nota de la información que acompaña a cada
ejemplar: municipio, localidad, altitud, tipo de vegetación y fecha, así como características de las
plantas forma de vida, tamaño, presencia de flor o fruto, además del nombre del colector y número de
colecta. Se hicieron mediciones de las diferentes estructuras de las plantas con el fin de elaborar
descripciones morfológicas de cada especie, en combinación con la información reportada en
trabajos taxonómicos previos. Se realizó un análisis de la información para determinar su distribución
geográfica en el estado y por municipios, su distribución altitudinal y por tipos de vegetación.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 539
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

RESULTADOS
Descripción de la familia Gentianaceae
Hierbas anuales o perennes, menos frecuentemente sufrútices, rara vez trepadoras o árboles
pequeños, generalmente con clorofila, algunos géneros sin clorofila (micótrofos). Hojas simples,
opuestas o rara vez verticiladas o muy raramente alternas. Inflorescencias terminales o axilares,
dicasios o monocascos o flores solitarias. Flores actinomorfas, generalmente tetrámeras o
pentámeras, por lo regular pediceladas; cáliz gamosépalo, imbricado, ocasionalmente valvado; corola
gamopétala, tubular, infundibuliforme, rotácea, hipocraterimorfa o campanulada, generalmente con
escamas o néctar en la base del tubo; estambres 4 o 5; gineceo bicarpelar, sincárpico, ovario súpero,
generalmente unilocular con placentación parietal. Frutos cápsulares o muy raramente bayas.
Semillas numerosas.
Hasta el momento en Guerrero de han encontrado 7 géneros y 13 especies:
Chelonanthus alatus (Aubl.) Pulle, se encuentra entre 600 y 1050 msnm, en bosques de Pinus –
Quercus, tropical caducifolio, mesófilo de montaña y tropical subcaducifolio. en los municipios de
Chilpancingo de los Bravo, Iguala de la Independencia, Mochitlán y Atoyac de Álvarez. Miden entre
0.60 y 1.8 m.
Eustoma exaltatum (L.) Salis. Ex G. Don, se encuentra entre 600 y 700 msnm, en bosques tropical
caducifoilio y de galería, en los municipios de Copalillo y Huitzuco de los Figueroa. Miden entre 0.15
y 0.30 m.
Eustoma grandiflorum (Raf.) Shinners, se encuentra a 540 msnm, en bosques de galería, en el
municipio de Huitzuco de los Figueroa. Miden de 0.20 a 0.30 m.
Gentiana calyculata La Llave & Lex., se encuentra a 2600 msnm, en bosques de Quercus – Pinus,
municipio General Heliodoro Castillo. Miden 0.5 m.
Gentiana sphataceae Kunth, se encuentra entre 1966 y 2520 msnm, en bosques de Quercus, Pinus,
Pinus – Quercus y mesófilo de montaña, en los municipios Eduardo Neri, Chilapa, Chilpancingo y
Tlacoapa. Miden entre 0.40 y 1 m.
Gyrandra brachycayx (Standl. & L.O. Williams) G. Mans., se encuentra a 2430 msnm, en bosques
de Pinus – Quercus, en el municipio de Chilapa de Álvarez. Miden 0.2m.
Gyrandra pauciflora (Standl. & Steyerm.) G. Mans., se encuentra entre 1000 y 2800 msnm, en
bosques de Pinus- Quercus, mesófilo de montaña y Pinus, en los municipios Chilpancingo de los
Bravo, General Heliodoro Castillo y Coahuayutla. Miden entre 0.05 y 0.5 m.
Gyrandra pterocaulis (C.R. Broome) G. Mans., se encuentra entre 1960 y 2310 msnm, en bosques
de Pinus – Quercus, en los municipios Coahuayutla y Zirándaro. Miden entre 0.3 y 0.5 m
Halenia brevicornis (Kunth) G. Don, se encuentra entre 1180 y 3100 msnm, en bosques de Pinus –
Quercus, Quercus, mesófilo de montaña, tropical caducifolio, de Juniperus y de coníferas, en los
municipios de Taxco de Alarcón, Chilpancingo de los Bravo, Heliodoro Castillo, Leonardo Bravo.
Miden entre 0.1 y 2.5 m.
Halenia crassiuscula (Kunth) G. Don, se encuentra entre 1950 a 2310 msnm, en bosques mesófilo
de montaña y de Quercus, en el municipio Leonardo Bravo. Miden 0.4 m.
Schultesia guianensis (Aubl.) Malme, se encuentra a 700 msnm, en el municipio de Chilpancingo
de los Bravo. Miden 0.15 m
Zeltnera cetacea (Benth.) G. Mans., se encuentra a 680 msnm, en bosques de Pinus, en el municipio
San Luis Acatlán. Miden 0.2m.
Zeltnera quitensis (Kunth) G. Mans., se encuentra entre 1400 y 2160 msnm, en bosques de
Quercus, tropical caducifolio, mesófilo de montaña y Pinus – Quercus, en los municipios Copalillo,
Eduardo Neri, General Heliodoro Castillo, Taxco de Alarcón, Alcozauca y Acuitlapan. Miden entre
0.05 y 0.4 m.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 540
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

DISCUSIÓN
En Guerrero se distribuyen principalmente en zonas templadas y en tipos de vegetación como bosque
de Quercus, bosque de Quercus -Pinus, bosque de Pinus- Quercus y bosque mesófilo de montaña,
son más escasas en bosque tropical subcaducifolio y caducifolio. La distribución altitudinal va desde
los 560 hasta los 3100 msnm.
Es una familia poco conspicua por el mismo tipo de hábito que presentan, son en general hierbas, sin
embargo tienen particular importancia porque son sensibles a la perturbación que pueda presentarse
en los lugares donde habitan, así que bien podrían señalarse como indicadores de sitios más o
menos conservados.
Se sabe que algunas especies son medicinales, se usan contra la tos, y otras pueden resultar de
interés ornamental.
En al actualidad se están realizando estudios de diversos tipos que pretenden clarificar la filogenia de
este grupo de angiospermas, lo cual conduce a hacer ajustes en cuanto a la nomenclatura y la
taxonomía de los géneros y especies incluidos en la familia.

BIBLIOGRAFÍA
1. Elias, T.S. y Robyns, 1975. Ann. Missouri Bot. Gard. 62: 61-101
2. Standley, P.C. & Williams, L.O. 1969. Flora of Guatemala. Fieldiana Bot. 24(8): 302-334
3. Struwe, L. & Albert, V.A. 2002. Gentianaceae: Syst. Nat. Hist. 1-652
4. Struwe Lena & Victor Albert. 2002. Gentianaceae Systematics and Natural History.
Cambridge. University Press. United Kingdom. pp 633.
5. Flora de Nicaragua http://mobot.mobot.org/W3T/Search/Nicaragua/projsflnic.html

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 541
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

Registro de observaciones de Halcón mexicano (Falco


mexicanus), Halcón peregrino (Falco peregrinus), Pato Real
(Cairina moschata), Aninga (Aninga aninga) de la zona de
humedales del Podrido y Plan conejo, de la Laguna de Tres
Palos, Gro.
Jaime Salvador Gil Guerrero ¹, Agustín A. Rojas Herrera ², Juan Violante González ², Wendy Samadhy Castañon Martínez ³.
Unidad Académica de Ecología Marina de la Universidad Autónoma de Guerrero. Tel. y Fax (01744) 4 83 27 80 y (01744) 41
74 12 49 E-mail: faunasilvestre1@yahoo.com.mx. 1. M.C., 2 Dr., 3. Tesista.
Proyecto Financiado. 91800. Fondos Mixto CONACyT-Gobierno del Estado de Guerrero. En proceso.

INTRODUCCIÓN.
El nivel de conocimiento actual sobre la biología, dinámica poblacional y ecología de las especies que
conforman la ornitofauna en el Estado de Guerrero, así como la estructura de las comunidades de
aves neárticas y neo tropicales en general, es muy escaso en el área de la Laguna de Tres Palos,
Gro.
Así mismo en el Estado de Guerrero son pocos los trabajos realizados sobre las aves en humedales y
menos sobre sus poblaciones, por lo cual es de vital importancia realizar investigaciones que aporten
la información necesaria para conocer y estimar la composición de estos recursos para su óptimo
aprovechamiento. El área está considerada de importancia para la conservación de las aves Benítez
(1999) (C-24, lagunas costeras de Guerrero) AICAS, para lo cual no hay muchas referencias en
cuanto a trabajos realizados de esta laguna.

OBJETIVOS.
Como una contribución al conocimiento de la avifauna estuarina en los humedales del El Podrido d y
Plan conejo de la laguna de Tres Palos del Estado de Guerrero.

METODOLOGÍA.
Iniciamos en enero a julio del 2009 para la observación y conteo de especies de aves, se han
realizado seis visitas con frecuencia mensuales a la localidad del Podrido y Plan Conejo. En cada una
de ellas se efectuaron los transectos de 1000 m de acuerdo al método modificado del censo de
transecto en banda (Chamberlain1982) a través de los hábitats de marisma y manglar, entre las 07:00
y 11:00 horas y las 16:00 a 19:00 pm., en una panga de tres metros de eslora con motor fuera de
borda, en temporada de sequía se realizo sobre la ribera a pie. La determinación y el conteo de las
aves se llevó a cabo mediante el uso de binoculares 10 x 50 y telescopio 50mm con el apoyo de las
guías de campo de Howell y Webb (1995), Peterson y Chalif (1989), Gil (2008) y Sibley (2007).

RESULTADOS.
De los registros de observaciones dos de las especies registradas del orden Falconiformes, se
consideran sobresalientes debido a su rareza para el área de estudio, así como del orden
Anseriformes la familia (Anatinae) y del orden Pelecaniformes la familia (Anhingidae).

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 542
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

1) El halcón mexicano (Falco mexicanus) fue observado a las 8 am el 13 de marzo de 2009, posado
sobre un poste de madera dentro del área de inundación, al lado de la vereda que conduce a la
laguna a la primera estación de monitoreo, con vegetación riparia aislada así como de matorral
espinoso huizache (A. farnesiana) y pastizal bajo. Al ejemplar se le tomaron varias fotos a una
distancia de 200 mts. Al acercarse para tomarle más fotos este tomo vuelo hacia la laguna. Al
principio se creyó que era el halcón peregrino ya que estaba en el área uno sobrevolando, por su
similar apariencia, una vez analizada las fotografías digitales se determino que correspondía a la
especie de F. mexicanus, Estatus (A), observado por única ocasión en marzo del 2009 del área del
Podrido.
2) El Halcón peregrino (Falco peregrinus), se observo en las mañanas cuando se realizaba el conteo
de aves en la estación del podrido y plan conejo, ya que estábamos de espalda al halcón cuando este
hizo un pase sobrevolando encima de nosotros hacia a unos patos ala verde (Anas crecca) que
estaban descansando en las pozas, ocasiono que estos huyeran del lugar así como las demás aves
(gallareta americana, pijije ala blanca, candelero americano, jacana norteña) entre otras que estaban
en la ribera y en el agua. Al segundo pase que realizo se levanto un juvenil de jacana spinosa, al cual
observamos como lo mato en vuelo frente a nosotros. Estatus (Pr), Se le observo cazando de enero a
marzo del 2009.
3) El Pato Real (Cairina moschata), fue observada una pareja que volaba bajo y sobre las copas de
los árboles a lo largo del borde de la orilla de la vegetación de la laguna de la parte terrestre del
ecotono, en silencio a comparación de los otros patos que por lo general vocalizan al volar, al pasar
no se pudo distinguir y determinar que ave era, ya que nunca se había visto alguna de estos en el
área por varios años, se tomaron un par de fotos a la distancia que sirvió posteriormente para poder
identificarlas, siendo un macho y hembra adultos. Estatus (P), Se observo solo en junio del 2009.
4) La Aninga (Aninga aninga), inicialmente se veía un solo ejemplar a principios de enero y hasta en
julio se logro observar dos ejemplares sobrevolando en Plan Conejo después de las 10 am, con
algunos zopilotes, fragatas y pelicanos, tomando la termoclina para remontarse y desplazarse a otras
áreas, no se ha ubicado donde perchan o anidan en el área. Se observo esporádicamente de enero a
julio del 2009.
El presente estudio es parte del resultado del proyecto La avifauna de la zona de humedales del
Podrido y Plan conejo, una alternativa para la conservación de los recursos naturales de la laguna de
Tres Palos, Gro., que se está realizando.

DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN.
Al cual el propósito del presente estudio, es valorar la situación en la cual se encuentran las áreas de
refugio de aves acuáticas en una porción de la laguna de Tres Palos siendo el estero “El Salado”, y
“El Podrido”. Esta diversidad biológica es un potencial de atractivos naturales para el uso recreativo,
tanto en las áreas manglar como en las áreas de humedal y acuáticas, representando así una
alternativa de uso sustentable y apreciación de paisajes únicos a nivel local; el cual puede ser
considerado como una alternativa para los pobladores de la región de diversificar las fuentes de
ingresos económicos y lograr con ello compatibilizar los intereses de conservación y desarrollo
sustentable. A fin de atender los conceptos de la nueva política ambiental y que los diversos sectores
que participan se sumen a las innovaciones que se están impulsando, se propondrá al término de un
programa de conservación, y manejo, haciéndolo acorde con: Conservar el patrimonio natural de
México.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 543
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

BIBLIOGRAFÍA.
1. Benítez, H., C. Arizmendi y L. Márquez. 1999. Datos de las AICAS. CIPAMEX, CONABIO,
FMCN y CCA. México. (http://www.conabio.gob.mx). Última actualización: martes 02 julio,
2002
2. Gil, G., J. S., 2008.et al. Las aves acuáticas del canal de Barra Vieja y estero "El Salado", en
la laguna de Tres Palos, Gro. Una alternativa para el ecoturismo. En prensa.
3. Sibley D. A. (2007). The Sibley Guide to Birds. National Audubon Society. Knopf New York
4. Peterson, R. T. & E. L. Chalif. 1998. Aves de México. Guía de campo. Ed. Diana, México
5. Howell G. N. S.& S. Webb 1995. A guide to the Birds of Mexico and Northern Central America.
Oxford University Press, New York.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 544
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

ADAPTACIÓN Y RENDIMIENTO DE GENOTIPOS DE SANDÍA EN


COPALILLO, GRO.
Rubén Jiménez Palacio, Sergio Ayvar-Serna, José Aurelio Durán Ramírez y Efrén Maya Pineda.
CSAEGro. Guerrero 81. Primer piso. C.P. 40,000. Fax: 01733-33-24328. Tel. 2-62-55. Iguala, Gro. E mail:
csegro@prodigy.net.mx

INTRODUCCIÓN
La sandía ocupa el segundo lugar entre las cucurbitáceas comerciales; tiene aceptación popular y
alta demanda, principalmente en épocas de calor; aunque su agradable sabor la hace apetecible en
cualquier temporada del año. México es el segundo exportador mundial de sandía después de
España; ha participado por más de 70 años en los mercados de Estados Unidos, Alemania, Canadá e
Italia; que son los destinos más importantes de las exportaciones nacionales. En México, la mayor
producción se concentra principalmente en: Sonora, Chihuahua, Jalisco, Sinaloa y Tabasco; donde la
superficie cultivada ha tenido variaciones, pero se cultivaron alrededor de 38 mil ha, en el periodo de
1989 a 1997 (SAGARPA, 2005).
El sistema-producto sandía utiliza mucha mano de obra durante los procesos de producción y
comercialización; asimismo, es fuente captadora de devisas, y en general propicia la derrama
económica en las zonas productoras de la República Mexicana. En el estado de Guerrero existen
condiciones ecológicas apropiadas para la explotación comercial de esta Cucurbitacea; se cultiva en
mayor escala en las regiones Costeras, Tierra Caliente; así como algunas localidades del Centro y
Norte de la entidad, donde los productores siembran pequeñas superficies utilizando materiales
criollos adaptados a la región, los cuales tienen menor tolerancia a problemas fitosanitarios, producen
frutos pequeños y de menor calidad (Castillo, 1973). Ante estos sistemas tradicionales de producción,
es importante la utilización de materiales genéticos mejorados que se adapten a diversas condiciones
ambientales con alto potencial de rendimiento de frutos de calidad; sin embargo, estos genotipos no
se cultivan porque el productor no conoce las ventajas que tiene el aprovechamiento de estas
semillas mejoradas disponibles en el mercado de insumos agrícolas.
Por esta razón se considera importante utilizar la estrategia de introducir nuevos materiales genéticos
a regiones agrícolas con potencial para el cultivo de sandía; y cultivarlos en sistemas más intensivos
y tecnificados, para conocer su comportamiento y seleccionar los que presenten mayor adaptación,
productividad y rentabilidad.

OBJETIVOS
La presente investigación se realizo con base en los objetivos de: a) Conocer la adaptación y
desarrollo del cultivo de nueve genotipos, b) Evaluar el rendimiento y calidad del fruto y c) Comparar
los genotipos foráneos contra criollos.

METODOLOGÍA
El presente trabajo se realizó en el Municipio de Copalillo, Gro., ubicado a 900 msnm, entre las
coordenadas geográficas de 18° 02’ Latitud Norte y 99° 02’ Longitud Oeste. Presenta clima cálido
seco, con temperatura y precipitación medias anuales de 35 °C y de 650 mm (INEGI, 1998).

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 545
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

Se evaluaron los genotipos: Criollo 1, Criollo 2, Criollo 3, Jubilee, Peacock Improved, Súper Sweet,
Súper Sangría, Early Peacock y Peacock WR-124; mediante un diseño experimental de bloques
completos al azar con cuatro repeticiones; por tanto, se utilizaron 36 unidades experimentales (1,155
m2); cada una de éstas, fue de tres surcos (camas) trazados a 1 m de separación y 10 m de longitud
(30 m2).; el del centro, se utilizó como la parcela útil, donde se midieron las variables de respuesta. Se
preparó el terreno en forma convencional; se trató la semilla con imidacloprid (24 g de i.a. por 500 g
de semilla); la siembra se hizo manual y directa (23/junio/2007), depositando 2 semillas por mata, en
el fondo del surco, a 1 m de distancia (10,000 matas ha-1). Se realizó manualmente la fertilización al
suelo (52N-134P-00K), depositando 15 g de 18-46-00 (Fosfato diamónico) por mata, a 10 cm de
distancia de la base del tallo, al momento de la siembra. La segunda fertilización se efectúo al
momento de la floración (45 d.d.s.), con 15 g por planta, del mismo fertilizante. Además, se
efectuaron aspersiones foliares de Bayfolan forte (400 g ha-1). Se efectuaron tres deshierbes
manuales (30, 45, 60 y 75 d.d.s.). Se utilizó un programa de protección vegetal, a partir de los 15
días, después de la emergencia de la planta; se hicieron aspersiones con mezclas de insecticidas
(metamidofos, malation y clorpirifos) y fungicidas (sulfato de cobre, mancozeb, carbendazim y
metalaxil-clorotalonil) cada 15 días, para prevenir problemas fitosanitarios en el cultivo experimental.
Se realizaron cortes a los 120 (20/10/07), 127, 134 y 141 (10/11/07) d.d.s. En una muestra de 6
plantas seleccionadas al azar, se midieron las variables de respuesta: diámetro del cuello; longitud
del tallo; Nº de guías secundarias y de hojas en el tallo; diámetro y longitud del fruto; número y
rendimiento de frutos, número de frutos podridos y concentración de sólidos solubles; las cuales se
sometieron al análisis de varianza, a la prueba de Tukey y análisis de correlación.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los genotipos evaluados exhibieron efectos altamente significativos sólo en el diámetro y longitud
promedio del fruto, número y rendimiento del fruto, número de frutos podridos y concentración de
sólidos solubles. Aunque las plantas de los tres genotipos criollos de la región tuvieron tendencia a un
crecimiento más vigoroso; se comportaron más precoces y presentaron una mayor capacidad de
fructificación que los materiales genéticos introducidos; sin embargo, estas diferencias sólo fueron
estadísticamente significativas, en el tamaño del fruto, concentración de sólidos solubles (o Brix) y
rendimiento de fruto (Cuadro 1).
El mayor peso de frutos se obtuvo a los 134 y 141 d.d.s. (cortes 3 y 4), en los cuales, los genotipos:
Super Sangría, E. Peacock y Jubilee registraron los mayores rendimientos, con promedios de: 10.78,
9.87 y 9.80 kg, respectivamente; mientras que, las plantas del genotipo Criollo 1, sólo produjeron 3.5
kg, por parcela útil (6.0 m2).
En el rendimiento total acumulado durante los cuatro cortes; las plantas de los genotipos Super
Sangría, Early Peacock y Jubilee generaron los promedios mayores (20, 17.2 y 16.3 ton ha -1,
respectivamente); mientras que, las plantas de los criollos: 1, 2 y 3, de la región, produjeron sólo 5.6,
7.5 y 8.3 ton ha-1; es decir, el primero de éstos, fue superado 257% (14.4 ton) por Super Sangría
(Cuadro 1). En otros ensayos experimentales similares, efectuados en campo, se han registrado
rendimientos variables. Así por ejemplo, en Chaucingo, Gro., Marbán (2002) comparó el rendimiento
de fruto fresco de los genotipos: Improved Peacock, Jubilee y Sangría; obtuvo rendimientos
promedios de: 30.31, 32.69 y 29.75 ton ha-1, respectivamente; los cuales son superiores a: 12, 16.3 y
20 ton ha-1, obtenidos en los mismos genotipos evaluados en esta investigación.
La zona de adaptación y el manejo agronómico (labores culturales, prevención y control de
plagas y enfermedades) juegan un papel fundamental en la expresión genéticas de los materiales en
estudio. Al respecto, en El Tomatal, Gro., Urieta (2003) evaluó el rendimiento de fruto de cuatro
genotipos, en diferentes densidades de población; registró rendimientos promedios de: 0.0, 1.72,

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 546
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

2.43 y 4.41 ton ha-1 en Peacock Imperial, Jubilee, Super Sangría y Early Peacock, respectivamente;
los cuales son significativamente inferiores a los obtenidos en la presente investigación; estos bajos
rendimientos fueron propiciados por la alta incidencia de enfermedades virales, el ataque de plagas
del follaje, la infestación de malezas y la fitotoxicidad provocada por paration metílico y otros
productos agroquímicos.

CONCLUSIONES
Las principales conclusiones son: Los problemas más importantes registrados durante el ciclo de
cultivo fueron la infestación de la maleza gramilla (C. dactylon L.) y la pudrición apical del fruto. Los
criollos regionales manifestaron características de crecimiento estadísticamente similares a las de los
genotipos mejorados introducidos. Los genotipos mejorados produjeron frutos de mayor calidad
(diámetro y longitud y concentración de azúcares) que los cosechados en los criollos regionales. Los
criollos regionales produjeron mayor cantidad de frutos, de menor calidad, que los genotipos
mejorados. Los
Cuadro 1. Prueba de Tukey de las variables que presentaron efectos significativos de los
tratamientos
o
Long. fruto Nº frutos Brix Rend. fruto
Tratamiento Diá. fruto
Und. exp. Ton
Nº cm cm
(kg/18 m2) ha-1

1 Criollo 1 16.622 e 23.998 d 10.75 bc+ 8.25 e 13.35 e+ 5.56


2 Criollo 2 18.655 d 24.973 d 12.00 ab + 8.58 e 18.00 d +
7.50
3 Criollo 3 21.027 c 27.625 cd 13.50 a + 8.38 e 20.05 cd +
8.35
4 Jubilee 23.415 b 40.875 ab 8.50 c ++ 9.50 d 29.30 b ++
16.28
Peacock 10.00 cd
5 22.542 bc 30.415 c 5.50 d++ 21.60 c++ 12.00
Improved
6 Super Sweet 21.665 c 25.793 d 5.75 d++ 10.20 c 19.65 cd++ 10.92
7 Super Sangria 27.250 a 42.375 a 9.25 c ++ 11.33 b 36.00 a ++
20.00
8 Early Peacock 23.832 b 36.503 b 9.00 c ++ 12.25 a 31.00 b ++
17.23
Peacock WR- 10.35 c
9 21.457 c 24.748 d 4.75 d++ 14.72 e++ 8.18
124
DMS 5% 1.5381 4.3957 2.6871 3.2574
Fc Trat’s 90.85** 62.81** 29.22** 130.65**
CME 0.4095 3.3449 1.2500 1.8368
C.V. (%) 2.93 5.93 12.74 5.99
Media general 21.830 30.81 8.78 22.63
& = Los valores con las mismas literales son estadísticamente iguales

genotipos mejorados presentaron mayor rendimiento de fruto que los criollos regionales. El
rendimiento de frutos se correlacionó positivamente con el diámetro, longitud, concentración de
azúcares y número de frutos podridos.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 547
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

BIBLIOGRAFÍA
1. Castillo T., I. 1973. Adaptación y rendimiento de seis variedades de sandía en Cadereyta
Jiménez, N. L. Tesis de Licenciatura. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, Edo. de
México. México. 43 p.
2. INEGI. 1992. Anuario Estadístico de Guerrero. Gobierno del Estado de Guerrero. Instituto
Nacional de Estadística, Geografía e Informática. Aguascalientes, Ags. México. pp 4-8
3. Marbán G., M. 2002. Adaptación de genotipos de sandía en condiciones de humedad residual
en Chaucingo, Guerrero. Tesis de Licenciatura. Centro de Estudios Profesionales. Colegio
Superior Agropecuario del Estado de Guerrero. Cocula, Gro., México. 52 p.
4. Urieta M., P. 2003. Rendimiento de genotipos de sandía en diferentes densidades de
población. Tesis de Licenciatura. Centro de Estudios Profesionales. Colegio Superior
Agropecuario del Estado de Guerrero. Cocula, Gro., México. 87 p.
5. SAGARPA. 2005. Servicio de Información y Estadística Agroalimentaria y Pesquera. Anuario
Estadístico de la producción Agrícola de los Estados Unidos Mexicanos. SAGARPA. México.
pp. 670 – 775.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 548
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

RELACIÓN LONGITUD-PESO DE ECHINOIDEOS EN DOS


PLAYAS DE ACAPULCO GRO., MÉXICO.
Pastor-Adame Zitlali Lizeth, García-Ibáñez Sergio, Flores-Rodríguez Pedro, Flores-Garza Rafael, Arana-Salvador Domingo
Germán.
Cuerpo Académico “Ecología, Sistemas Acuáticos y Pesca”. Unidad Académica de Ecología Marina. Gran Vía Tropical No. 20,
Fraccionamiento Las Playas, Acapulco Gro. C. P. 39390. Tel y Fax (01744) 4-83-27-80.

INTRODUCCIÓN
Los Equinoideos comúnmente conocidos como erizos de mar, son de forma globosa o discoidal
(galletas de mar o dólares de arena); carecen de brazos y tienen un esqueleto interno constituido por
numerosas placas calcáreas unidas entre sí rígidamente, formando un caparazón en las que se
articulan las púas o espinas móviles. Son relativamente grandes, y los más pequeños tienen al menos
unos pocos centímetros de diámetro. La importancia de obtener datos sobre la relación longitud-peso
es que con esto determinar la razón de crecimiento de las especies, aspectos relacionados con la
reproducción y reclutamiento, de tal manera de que puedan sugerirse alternativas para un uso
racional.

OBJETIVOS
Ajustar datos biométricos de las especies de Echinoideos que se colectaron en dos playas de
Acapulco, Guerrero, a modelos de regresión lineal y potencial para establecer la relación longitud-
peso.

METODOLOGIA
ÁREA DE ESTUDIO
El sitio de trabajo en la playa “La Angosta” se ubicó entre los 16°50'30.72" N y los 99°54'53.05"O , de
oleaje intenso. El sitio correspondiente al “Mágico Mundo Marino” se ubicó entre los 16°49´51.36´´N y
los 99°54´16.82´´O; dicho lugar se ubica entre las playas “Caleta” y Caletilla” del Acapulco
Tradicional. , presentando un oleaje más suave.
METODO DE MUESTREO:
Entre abril y junio del año 2008, se realizó un muestreo en cada una de las dos playas. El trabajo
abordó la zona denominada mesolitoral (Stephenson y Stephenson, 1949) así como la infralitoral
hasta una profundidad máxima de 3 m. Las observaciones se llevaron a cabo durante la marea baja y
en fases de luna nueva. Por sitio se ubicaron al azar tres puntos, de los cuales se consideró a uno de
ellos como el inicio. Se utilizó un cuadrante de 2 metros. Por medio de buceo libre se llevó a cabo la
extracción de las muestras biológicas, que consistió en la colecta de todos los ejemplares que se
encontraran en los cuadrantes. Los organismos fueron desprendidos cuidadosamente del sustrato, y
todos ellos fueron determinados y contabilizados. Al término se recorrió una distancia de 90 metros
paralelo a la línea de costa para llevar a cabo el segundo punto, y posteriormente el tercero. En cada
punto de muestreo se utilizó un transecto perpendicular a la línea costera de 6 metros. Los
organismos se depositaron dentro de canastas y se trasladaron al lugar donde se separaron por
especie, midieron y pesaron. Para el peso (g) se utilizaron balanzas con precisión 0.1 g.; para
determinar la longitud, se utilizó un vernier de carátula de reloj con una precisión de 0.01 inch. Los
datos se anotaron en formatos previamente elaborados.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 549
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

ANALISIS DE DATOS
La información se capturó en el programa SPSS. Se obtuvieron los estadísticos de tendencia central
y dispersión por especie, de las variables largo y peso. Posteriormente dichos datos fueron ajustados
a modelos de regresión lineal y potencial.

RESULTADOS
Se colectaron un total de 619 individuos de los cuales 521 ejemplares correspondieron a la Playa La
Angosta y 98 al Mágico Mundo Marino. Del total de ellos se determinaron tres especies que fueron
Echinometra vanbrunti (Agassiz, 1863), Diadema mexicanum (Agassiz, 1863) y Eucidaris thouarsii
(Valencienes, 1846). Dado que E. vanbrunti se presentó en los dos sitios, se hizo la comparación de
longitudes y pesos, observando que los valores más altos para las citadas variables así como el
menor número de organismos, se ubicó en el Mágico Mundo Marino. (Tablas 1 y 2). En base al ajuste
de datos a los modelos de regresión, se observó que E. vanbrunti y D. mexicanum obtuvieron el
mejor ajuste en un modelo potencial. En el caso de la especie E. thouarsii, los datos fueron mejor
ajustados por el modelo lineal. (Tablas 3 y 4, gráfico 1).

Tabla 1.- Estadísticos descriptivos de la variable longitud (cm) de tres especies de Echinoideos
colectados en dos playas de Acapulco, Guerrero, México.
SITIO ESPECIE MEDIA DESV. TIP. MÁXIMO MÍNIMO
LA Echinometra vanbrunti 3.9 0.775 6.4 1.4
ANGOSTA Eucidaris thouarsii ------- ------- ------- -------
MÁGICO Echinometra vanbrunti 5.2 1.5 7.2 1.6
MUNDO Diadema mexicanum 6.1 0.7 7.6 2.5
MARINO Eucidaris thouarsii 4.2 1.0 6.0 3.3

Tabla 2.- Estadísticos descriptivos de la variable peso (g) de tres especies de Echinoideos colectados
en dos playas de Acapulco, Guerrero, México.
SITIO ESPECIE MEDIA DESV. TIP. MÁXIMO MÍNIMO
LA Echinometra vanbrunti 28.6 16.6 138 1.0
ANGOSTA Eucidaris thouarsii ----------- ---------- ---------- ----------
MÁGICO Echinometra vanbrunti 72.9 43.6 160 1.0
MUNDO Diadema mexicanum 111.9 27.7 172 15.0
MARINO Eucidaris thouarsii 50.8 22.8 87 28.0

Tabla 3.- Coeficientes y parámetros de la relación Longitud-Peso del ajuste de datos a un modelo
Lineal de la forma , de tres especies de Echinoideos colectados en dos playas de
Acapulco, Guerrero, México
SITIO ESPECIE R2 R F SIG a b
LA ANGOSTA Echinometra vanbrunti 0.83 0.91 2555.38 ≤ 0.05 -46.42 19.60
Echinometra vanbrunti 0.88 0.93 183.14 ≤ 0.05 -61.92 25.89
MÁGICO MUNDO
Diadema mexicanum 0.76 0.87 195.21 ≤ 0.05 -101.0 34.45
MARINO
Eucidaris thouarsii 0.97 0.98 82.83 ≤ 0.05 -37.14 20.99

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 550
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

Tabla 4.- Coeficientes y parámetros de la relación Longitud-Peso del ajuste de datos a un modelo
Potencial de la forma , de tres especies de Echinoideos colectados en dos playas de
Acapulco, Guerrero, México
SITIO ESPECIE R2 R F SIG a b
LA ANGOSTA Echinometra vanbrunti 0.90 0.91 5175.86 ≤ 0.05 0.55 2.86
Echinometra vanbrunti 0.99 0.94 1721.47 ≤ 0.05 0.11 3.77
MÁGICO MUNDO
Diadema mexicanum 0.93 0.98 37.78 ≤ 0.05 3.81 1.78
MARINO
Eucidaris thouarsii 0.89 0.87 523.26 ≤ 0.05 1.91 2.22

200.0

125.0

150.0
100.0

Observada Observada

Peso (g)
Peso (g)

Lineal Lineal
Potencia 75.0
Potencia
100.0

50.0

50.0

25.0

0.0 0.0
2.0 4.0 6.0 8.0 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0 6.0 7.0
Longitud (cm) Longitud (cm)

200.0

80.0

150.0

Observada
Peso (g)

Lineal
Peso (gr)

Potencia 60.0 Observada


100.0 Lineal
Potencia

50.0 40.0

0.0
2.0 3.0 4.0 5.0 6.0 7.0 8.0 20.0
3.0 4.0 5.0 6.0
Longitud (cm)
Longitud (cm)

Gráfica 1. Estimación y ajuste de las curvas generadas por modelos regresivos, a los datos de
longitud y peso de tres especies de Echinoideos colectados en dos playas de Acapulco, Guerrero,
México

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 551
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

DISCUSIÓN
El mejor ajuste de los datos de longitud y peso de las especies E. vanbrunti y D. mexicanum, se
obtuvo con el modelo potencial. En el caso de E. thouarsii, los datos fueron mejor ajustados por el
modelo lineal; lo anterior puede deberse a que el tamaño de muestra fue mucho menor que en el
caso de las otras dos especies.

BIBLIOGRAFIA
1. Caso, M. E. (1974). Anales de Ciencias del Mar y Limnologia. UNAM. Contribución al estudio
de los equinoideos de México, morfología de Tripneustes depressus agassiz y estudio
comparativo entre T. ventricosus y T. depressus. Volumen 1, número 1. Págs. 25-40
2. Francisco A. Solís – Marín (1999). Taxonomía de equinodermos..... ICMyL – UNAM, Marzo.
3. Caso, M. E. (1980). Anales de Ciencias del Mar y Limnologia. UNAM. Contribución al estudio
de los echinozoa de México. La familia Mellitidae stefanini. Descripción de una nueva especie
del genero Mellita. Mellita eduardobarrosoi sp. nov. Volumen 7, número 2. Págs. 141-180.
4. Stephenson, T. A. y A. Stephenson. (1949). The Universal Features of Zonation Between
Tidemarks a Rocky Coasts. Journal of Ecology, 37: 289-305.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 552
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

RENTABILIDAD DEL CONTROL QUÍMICO DEL GUSANO DE


FRUTO DE TOMATE DE CÁSCARA EN TEUCIZAPAN, GRO.
Getrudis Hernández Castrejón¹, Sergio Ayvar Serna2, José A. Durán Ramírez2 y Efren Maya Pineda2.
Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero. Av. Guerrero 81 Primer piso. Col. Centro. CP. 40,000. Iguala, Gro. Tel.
33-2-43-28. Correo: csaegro@prodigy.net.mx

INTRODUCCIÓN
El tomate de cáscara (Physalis ixocarpa Brot.), también conocido como tomatillo es una Solanácea
conocida en México desde tiempos precolombinos. Se consume en fresco en diferentes platillos
típicos; tiene gran importancia socioeconómica durante su producción y comercialización, porque
genera derrama económica en las regiones productoras y contribuye a la captación de divisas; en la
actualidad no sólo tiene importancia como alimento, sino también en la medicina; se han descubierto
propiedades curativas en el fruto y cáliz (Anónimo, 2009a).
El estado de Guerrero no produce el volumen de tomate que consumen sus habitantes, para
satisfacer la demanda, se tiene que importar de las regiones donde existe la mayor producción,
localizadas en: Sinaloa, Nayarit, Estado de México, Sonora, Michoacán y Puebla.
La región Norte del estado es una de las zonas productoras de este cultivo en épocas de riego y
temporal; se planta en pequeñas superficies debido a que en la zona se han reportado daños graves
por el gusano del fruto, en cualquier época del año. Debido a que el clima tropical seco predominante,
es favorable para la reproducción de la plaga.
En Cocula, Gro., se han reportado daños de 29.02 a 43% de la producción; por lo que se han
efectuado diversos ensayos para determinar los productos químicos con mayor eficiencia biológica
para disminuir las pérdidas en la cosecha. Al respecto, Herrera (2002) reportó que los insecticidas
Disparo (clorpirifos+permetrina) y Halmark (esfenvalerato) fueron los más eficientes para disminuir la
cantidad de frutos dañados, e incrementar el rendimiento de frutos sanos comercializables.
En la región de Teucizapan, Gro., perteneciente a la zona norte de la entidad, existen condiciones de
clima y suelo favorables para el cultivo de tomate verde; pero no se tienen indicadores de los daños
provocados por el gusano del fruto. De acuerdo a la importancia que presenta el tomate de cáscara
en la región indicada, se realizó el presente estudio con el propósito de conocer los mejores
insecticidas que contrarresten la incidencia de la plaga.

OBJETIVOS
La presente investigación se realizó con los objetivos de: a) Evaluar la severidad de los daños
provocados por la plaga en el rendimiento y calidad de tomate fresco; b) Observar el efecto de cuatro
insecticidas sobre la incidencia del gusano del fruto, c) Establecer la asociación entre la incidencia de
la plaga y el rendimiento total de fruto dañado y d) Determinar la rentabilidad de los tratamientos
evaluados.

MATERIALES Y MÉTODOS
En el ciclo agrícola de temporal, se estableció el experimento para evaluar, en el Criollo Teucizapan
los tratamientos: Testigo, Decís 2.5 CE (deltametrina), Flash Ultra (permetrina+ clorpirifos etil),
Ambush 34 (permetrina) y Fenval 100 tridente+Decís 2.5 CE (fenvalerato + deltametrina); distribuidos
en campo en un diseño experimental de bloques completos al azar con cuatro repeticiones. La unidad
experimental fue de 4 surcos (5.0 x 4.0 m). Se cultivaron las plantas en almácigo (invernadero) y se

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 553
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

realizó el trasplante a los 29 días de edad. Se fertilizó con el tratamiento 125-95-150, al momento del
trasplante (5 de julio del 2006) y a los 36 d.d.t.
La aspersión de los insecticidas evaluados, se efectuó cada 7 días (6 veces) a partir de los 21 d.d.t.
En la cosecha se realizaron 4 cortes (59, 66, 73 y 80 d.d.t.). Se midieron las variables: número y
rendimiento de frutos: totales, sanos y dañados y el número de larvas; las cuales se sometieron a los
análisis de varianza y correlación; así como a la prueba de Tukey (α ≤ 0.05). Se realizó el análisis
económico para determinar el tratamiento óptimo económico.

RESULTADOS
El ciclo total del Criollo Teucizapan, fue de 109 días. El período de cosecha fue del 2 al 23 de
septiembre (22 días). Las principales plagas que se detectaron fueron: mosquita blanca (Trialeurodes
vaporariorum Westwood), minador de la hoja (Liriomyza spp.) y gusano del fruto (Heliothis suflexa
Gn.). Esta última, que fue objeto de la presente investigación, apareció desde que comenzó la
floración y amarre de fruto y alcanzó el nivel más alto de infestación, en las fases inicial e intermedia
del desarrollo del fruto. El genotipo Criollo Teucizapan exhibió un excelente potencial productivo de
12.02 ton ha-1; en las condiciones climatológicas y edáficas predominantes en el área de estudio. La
media nacional reportada es de 12.5 ton ha-1 (SAGARPA, 2006).
Los resultados obtenidos en este experimento, confirman que los productos químicos evaluados,
fueron capaces de afectar en forma altamente significativa la cantidad y el rendimiento de frutos:
totales, sanos y dañados.
En las categorías de rendimientos de fruto: total (Cuadro 1) y sano (Cuadro 2), se registraron los
mayores promedios en las plantas tratadas con Ambush 34 y Fenval 100 tridente+Decis 2.5 CE y
Ambush 34. Estos resultados confirman la efectividad biológica presentada por los insecticidas
piretroides, contra esta plaga; y coincide con lo señalado por Lagunes (1987), quien reportó que
Halmark (esfenvarelato) y Ambush 34 (permetrina), son de los piretroides más recomendables para
controlar lepidópteros en solanáceas, porque tienen acción de contacto e ingestión; que permite un
mejor control de la plaga; lo cual coincide también con lo recomendado por INIFAP (2000), y lo
observado por Herrera (2002), quien obtuvo menos niveles de daño en la unidades experimentales
asperjadas con Disparo (clorpirifos etil+permetrina).

Cuadro 1. Prueba de Tukey del rendimiento total de fruto (kg) en los cuatro cortes
Fecha (d.d.s.) Total
Nº. Tratamiento 1(88) 2(95) 3(102) 4(109) Acumulado
1 Testigo 2.21 a 2.24 ab 4.17 a 3.05 ab 11.67 ab
2 Decís 2.5 CE 1.41 a 1.92 b 2.80 a 2.30 b 8.44 b
3 Flash Ultra 2.59 a 2.37 ab 3.45 a 2.82 b 11.24 ab
4 Ambush 34 2.80 a 4.20 a 6.12 a 4.81 ab 17.94 a
2.74 a 1
.

5 Fenval 100 tridente+Decís 4.17a 6.16 a 15.10 ab


Nota: Medias en la columna con literales diferentes tienen diferencia significativa (α ≤ 0.05)

Cuadro 2. Prueba de Tukey del rendimiento de frutos sanos (kg) en los cuatro cortes
Fecha (d.d.s.) Total
Nº. Tratamiento 1(88) 2(95) 3(102) 4(109) Acumulado
1 Testigo 1.49 a 2.80 a 3.47 a 2.72 b 10.49 ab
2 Decís 2.5 CE 1.23 a 1.80 a 2.67 a 2.19 b 7.89 b

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 554
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

3 Flash Ultra 2.43 a 2.05 a 3.26 a 2.85 b 10.59 ab


4 Ambush 34 2.59 a 3.90 a 5.70 a 4.50 ab 16.71 a
5 Fenval 100 tridente+Decís 2.54 a 1.96 a 4.04 a 5.89 a 14.44 ab
Nota: Medias en la columna con literales diferentes tienen diferencia significativa (α ≤ 0.05)

En el análisis económico se determinó que todos los tratamientos evaluados presentaron rentabilidad
aceptable; sin embargo, la mayor ganancia por peso invertido fue de $ 2.00, y se obtuvo con el
tratamiento asperjado con Ambush 34; porque fue uno de los que generó mayor rendimiento de fruto
sano.

DISCUSIÓN
En este estudio se constató que la principal problemática fitosanitaria que se enfrentó en menor o
mayor grados, fue el ataque del gusano del fruto (H. suflexa B.); que afectó el 17.21% del rendimiento
total del fruto. Estos daños representan un volumen de 2.48 ton haˉ¹, a un precio de $ 5.73 kg,
equivalente a una pérdida de $ 14,210.40 haˉ¹, la cual es menor que la pérdida de $ 63,760.20 haˉ¹
reportada por Herrera (2002), quien al evaluar 10 tratamientos de control químico del gusano del fruto
en el área agrícola de Cocula, Gro.; encontró que los pesticidas más eficientes para disminuir los
daños del gusano del fruto, fueron: Disparo (clorpirifos etil+permetrina) y Halmark (esfenvarelato).
En un ensayo de fertilizaciones edáfica y foliar, Léon (2002) reportó un promedio de 18.48% de frutos
dañados, que representan un volumen de 90 cajas haˉ¹; que a un precio de $100.00 caja -1, equivale a
$ 9,000.00 haˉ¹. Asimismo, Bravo (2003) y Valladares (2003) reportaron daños de 33.53 y 30.69%; los
cuales equivalen a pérdidas de $ 13,984.00 y $7,600.00 haˉ¹, respectivamente.
En la rentabilidad del cultivo, repercuten la eficiencia del control fitosanitario del gusano del fruto, el
rendimiento y el costo de los productos utilizados. En la presente investigación se determinó que la
mayor ganancia por peso invertido (GPI) fue de $ 2.00 y se logró con el insecticida Ambush 34;
porque fue uno de los que generó mayor rendimiento de fruto sano. Al respecto, Herrera (2002);
encontró que los productos piretroides más rentables fueron: Disparo y Halmark con GPI de $ 0.24 y
$ 0.23, respectivamente.

CONCLUSIONES
En base a los objetivos planteados y a los resultados obtenidos se infieren las siguientes
conclusiones: 1.El ciclo del cultivo fue de 109 días. 2. El gusano del fruto provocó el 17.21% del daño
en el rendimiento de fruto. 3. La aplicación de insecticidas logró disminuir significativamente el daño
de la plaga. 4. Los insecticidas Ambush 34 y Fenval 100 tridente+Decís 2.5 CE fueron los más
favorables para obtener los mayores rendimientos de fruto sano. 5. La cosecha y fertilización fueron
las actividades que demandaron los mayores costos de producción del cultivo experimental y 6. El
tratamiento óptimo económico fue Ambush 34.

LITERATURA CITADA
1. Anónimo. 2009a. Cómo manejar los gusanos que atacan el fruto del tomate. Dirección en
internet: orton.catie.ac.cr/repdoc/A2006E/A2006E.PDF: Fecha de consulta:19-02-09.
2. Herrera B., G. 2002. Control químico del gusano del fruto en tomate de cáscara. Tesis de
Licenciatura. Centro de Estudios Profesionales. Colegio Superior Agropecuario del Estado de
Guerrero. Cocula, Gro. México. 92 pp.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 555
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

3. INIFAP. 2000. Hábitos y control del gusano del fruto en tomate de cáscara. Folleto informativo
No. 15 Centro de Investigaciones Regionales del Centro. Campo Experimental “Zacatepec”.
Zacatepec, Morelos, México. D. F.
4. Lagunes T., A. 1987. Temas selectos de manejo de insecticidas agrícolas. Colegio de
Postgraduados. Montecillo. Chapingo, México.
5. SAGARPA. 2006. Anuario estadístico de la producción agrícola de los Estados Unidos
Mexicanos. Tomo 1 . México, D.F. 393 pp

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 556
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

EFECTO DE EXTRACTOS DE JAMAICA (Hibiscus sabdariffa L.)


EN PATÓGENOS DE VEGETALES.
M. C. Yolanda Isabel Escalante Estrada.
Instituto de Investigación Científica área de Ciencias Naturales. Universidad Autónoma de Guerrero. Av. L. Cárdenas s/n. Cd.
Universitaria. Chilpancingo, Guerrero, México. CP. 39079. tel. 7474729630 y_escalante@yahoo.com.mx

INTRODUCCIÓN.
Las enfermedades de postcosecha de frutas y hortalizas son una de las mayores causas de pérdidas
en la producción de alimentos. Según estimaciones realizadas en EEUU estas pérdidas se sitúan en
aproximadamente el 24% de las frutas y hortalizas cosechadas, mientras que en países
subdesarrollados alcanzan valores muy superiores (Wilson et al 1994). Las enfermedades de las
plantas, son uno de los factores responsables de los bajos rendimientos de los cultivos. Las pérdidas
debido a las enfermedades por hongos se calculan en un 10 a 30% de la producción total de los
cultivos (Agrios, 1989). Las enfermedades se producen en la cosecha y después durante el
almacenamiento o en el mercado. El control de calidad de las hortalizas es económicamente alto, por
lo que existe la posibilidad de que las infecciones de postcosecha y la presencia de micotoxinas en
alimentos preparados a grandes volúmenes aumenten en el futuro. La inhibición de patógenos que
atacan a frutos de postcosecha mediante extractos de plantas, indica su potencial para ser usados en
tratamientos de postcosecha. La jamaica es una planta perteneciente a la familia de las Malváceas,
la cual se cultiva en las regiones tropicales y subtropicales del mundo, se le encuentra también en
estado silvestre, tiene su ciclo vegetativo anual. Existen dos tipos distintos de esta planta, una que se
cultiva para la explotación de sus cálices (Hibiscus sabdariffa L.) y otro como cultivo productor de fibra
(Hibiscus sabdariffa var. altissima). En México, se siembra la variedad productora de cálices en los
Estados de Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Colima y Puebla. En Guerrero los municipios de Ayutla,
Tecoanapa, Juan R. Escudero, San Marcos y Acapulco constituyen la zona jamaiquera del Estado,
siendo en los tres primeros en los que recae casi la totalidad de la producción estatal (93%)
(Escalante, 1996). De la jamaica se aprovechan solo sus cálices, es una planta que posee
características médicas diuréticas, por lo que resulta ser una importante fuente de materia prima para
la elaboración de algunos productos medicinales. Actualmente las industrias que solicitan y requieren
de este producto son la dulcera, refresquera, elaboradora de polvos y esencias, gelatinas y la médica
(Dempsey, 1975).

OBJETIVOS.
Siendo las hortalizas de importancia económica expendidas en mercados de Chilpancingo, Guerrero
se considera importante determinar los hongos que los afectan y buscar alternativas de control
mediante la evaluación del efecto de extractos acuosos y etanólicos de jamaica (Hibiscus sabdariffa
L. ) a los que se les ha reportado con propiedades antibióticas.

METODOLOGÍA.
Se obtuvieron muestras de frutos con los daños en su superficie. El muestreo se realizó en diferentes
lugares de ventas de los frutos y hortalizas, mercados y tiendas departamentales. Se identificaron los
patógenos que se aislaron, considerando sus características morfológicas y taxonómicas. Las

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 557
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

muestras se colectaron en los expendios de los mercados, se desinfestaron, se sembraron en cajas


de Petri con medio de cultivo Papa-Dextrosa-Agar. Para detectar hongos se emplearon las técnicas
comunes como el de la cinta adhesiva transparente, el de raspado de tejido y los cortes de tejido
enfermo. Las bacterias se identificaron con las pruebas de reacción al Gram, el crecimiento en medio
YDC, reacciones de Hugh y Leifson, Crecimiento en medio King B.

Crecimiento en medio YDC Crecimiento en medio King B de Pseudomonas

En el preparado de los extractos de jamaica, se procedió al lavado, secado, picado en trozos


pequeños, pesaje y llevados a cocción a punto de hervor durante 15 minutos. Se emplearon 5
gramos de material seco para 45 ml. de agua. Todos los extractos han sido preparados en el día de
su utilización. Se realizó la preparación de extractos de jamaica con el lavado de las hojas, tallos y
cálices y se dejaron secar. Estas partes vegetales se secaron, se molieron y del polvo que se obtuvo
de cada uno, se trabajaron cada uno por separado de la siguiente forma, se colocaron 5 gramos en
un matraz de 125 ml, se agregaron 45 ml de agua destilada, se agitó por 5 minutos y se dejó reposar
durante 10 minutos, se pasó el líquido a otros matraces de 125 ml y se esterilizó. Se hizo igual
procedimiento para obtener los extractos con alcohol pero sin esterilizar. Se sembraron en cajas con
PDA los patógenos que se aislaron, a cada uno se agregó con una pipeta de vidrio estéril 0.1 ml del
extracto que se preparó, con tres repeticiones para cada tratamiento con su testigo respectivo. El
mismo procedimiento se realizó para preparar los extractos etanólicos a excepción del calentamiento,
en su lugar se dejó en reposo el mismo tiempo. A los 5 días se revisaron las cajas y se anotaron los
resultados con el grado de efecto del extracto acuoso o etanólico correspondiente con una escala de
0 si no existe crecimiento, de 25%, 50%, 75% hasta el 100% de inhibición del crecimiento del hongo.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Los microorganismos patógenos que se aislaron y se utilizaron en este estudio fueron 4 especies de
hongos pertenecientes a las clases micológicas como los Ascomycetes, se identificaron por medio de
claves taxonómicas a Penicillium digitatum en Naranja, en Colletrotrichum gloeosporioides, en
Mango, Aspergillus niger en Mamey, Fusarium solani en Papa. Las bacterias que se aislaron
pertenecieron a los ordenes Pseudomonadales y Enterobacteriales, se identificaron como
Pseudomonas syringae, Erwinia carotovora y Pseudomonas solanacearum. En el procedimiento de
prueba del efecto de los extractos de jamaica se obtuvieron los siguientes resultados: fueron
negativos los efectos de los extractos acuosos y etanólicos de jamaica para inhibir el crecimiento de
los hongos Penicillium digitatum que se obtuvo de la naranja, Colletrotrichum gloeosporioides el cual
se obtuvo del mango, Rhizopus stolonifer de mamey y Fusarium solani de la papa.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 558
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

En el caso de las bacterias en Pseudomonas syringae que se obtuvo del ejote, Erwinia carotovora
que provino de la papa, Pseudomonas solanacearum del jitomate los extractos etanólicos de jamaica
tuvieron un efecto inhibitorio de su crecimiento colonial.

Crecimiento en medio King B de Pseudomonas

En el caso del efecto de los extractos acuosos de jamaica para el caso de Pseudomonas syringae no
hubo inhibición de su crecimiento, caso contrario ocurrió para Erwinia carotovora y Pseudomonas
solanacearum en donde sí hubo inhibición del crecimiento colonial.

Efecto de Extractos acuosos y etanólicos de jamaica en bacterias y hongos.


Patógeno Vegetal de Extracto de Jamaica+*
origen acuoso etanólico
48 h 96 h 48 h 96 h
Penicillium digitatum Naranja + + + +
Colletrotrichum gloeosporioides Mango + + + +
Aspergillus niger Mamey + + + +
Fusarium solani Papa + + + +
Pseudomonas syringae Ejote. + + - -
Erwinia carotovora Papa - - - -
Pseudomonas solanacearum Jitomate - - - -
+ crecimiento colonial
- inhibición del crecimiento colonial
* extracto al 5%

CONCLUSIONES
Los extractos acuosos y etanólicos de la jamaica no produjeron inhibición del crecimiento en los
hongos que se probaron.
Hubo efecto inhibitorio en las tres especies de bacterias que se trabajaron en esta investigación con
los extractos etanólicos de la jamaica las cuales fueron Pseudomonas syringae, Erwinia carotovora y
Pseudomonas solanacearum , con los extractos acuosos hubo inhibición del desarrollo en las
bacterias Erwinia carotovora, Pseudomonas solanacearum, excepto con Pseudomonas
solanacearum en la cual estos extractos acuosos no tuvieron ningún efecto inhibitorio.

BIBLIOGRAFÍA.
1. Agrios, G. N. 1995. Fitopatología. 2ª ed. Ed. Noriega/UTEHA. p. 636, 649, 734.
2. Dempsey, J.M. 1975. Fiber crops. A University of Florida Book. The University Presses of
Florida. Gainesville, Florida, U.S.A. p. 305-369.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 559
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

3. Escalante E. Y. I. 1996. Rendimiento de criollos de jamaica (Hibiscus sabdariffa L.) en


Chilpancingo, Guerrero. XVI Congreso de Fitogenética. Colegio de Posgraduados. Montecillo,
Edo. de México.
4. Wilson, C.L., Ghaouth, A., Chalutz, E., Droby, S., Stevens, C., Khan, V. and Arul, J. 1994.
Potencial of induced Resistance to Control Postharvest Diseases of Fruits and Vegetables.
Plant Disease 78:9 : 837 - 844 .

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 560
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

ESTUDIO DE CASO DE LAS LABORES DE CAPTURA FURTIVA


LLEVADAS A CABO POR UN COLECTOR DEL MOLUSCO
POLIPLACÓFORO Chiton articulatus, SOWERBY 1832, EN LA
COSTA ROCOSA DE ACAPULCO GRO.
Olea-de-la-Cruz Francis Giovani1, García-Ibáñez Sergio2, Flores-Rodríguez Pedro2, Flores-Garza Rafael2, Valencia-Santana
Francisco Javier1 Larios-Castro Estefani3 y Arana-Salvador Domingo Germán2.
1.-Estudiante de la Licenciatura en Ecología Marina, Colaboradora del Cuerpo Académico UAGRO-CA-87. 2.-Profesores-
investigadores y miembros del cuerpo Académico “Ecología, Sistemas Acuáticos y Pesca”. Unidad Académica de Ecología
Marina. 3.- Estudiante de la Licenciatura en Biología. Universidad de Sonora. Laboratorio de Ecología Costera y
Sustentabilidad. Gran Vía Tropical No. 20, Fraccionamiento Las Playas, Acapulco Gro. C. P. 39390. Tel y Fax (01744) 4-83-27-
80. francis_olea@hotmail.com, sergariba@yahoo.com.mx
Proyecto financiado por fondos mixtos de CONACyT- Gobierno del estado de Guerrero (GUE-2008-C01-91724).

OBJETIVOS
1. Realizar el seguimiento de captura de un colector furtivo del molusco poliplacóforo Chiton
articulatus, Sowerby 1832, mediante entrevistas continúas en Playa Caletilla, Acapulco
tradicional.
2. Determinar la frecuencia con que visita los lugares de colecta.
3. Determinar la correlación bivariada entre el número de conchas de la especie colectadas en
un día considerado al azar, con la longitud cantidad de concha y longitudes de los ejemplares
capturados en un día de colecta.

INTRODUCCIÓN
En la Ciudad y Puerto de Acapulco, la pesca es hoy en día una de las principales fuentes de ingresos
para las familias de la localidad. Lo anterior si bien resuelve el aspecto de la obtención de recursos
económicos, implica que bajo un uso sin conocimiento previo de los recursos naturales, puede ser
comprometido el equilibrio de las poblaciones biológicas así como la fuente de ingresos continuos. La
especie Chiton articulatus Sowerby, 1832 conocida comúnmente como cucaracha de mar puede
llegar a medir de 20 a 50 mm. La mayoría habitan en la región intermareal pegadas fuertemente
sobre las rocas. Su gran pie les permite adherirse para evitar ser arrastradas por el rompimiento de
las olas y las corrientes. El estudio que se realizó fue enfocado en un caso de un colector furtivo del
Acapulco tradicional realizando visitas continuas con la finalidad de establecer comunicación directa
con el expendio. De esta manera se obtuvo información sobre sitios de colecta y conchas de C.
articulatus colectadas en un día de trabajo.

METODOLOGÍA
Se realizaron recorridos y visitas a los distintos establecimientos que tuvieran venta de mariscos,
seleccionando un colector-vendedor que realiza la actividad de pesca furtiva sobre la especie C.
articulatus, con quien hubo un mayor acercamiento. Se realizaban preguntas como sitios de colecta,
frecuencia de colectas, ganancias aproximadas. Por medio del seguimiento se obtuvieron las zonas
de colecta (Figura 1-a)
Se solicitó al colector que proporcionara las conchas de C. articulatus del día de la entrevista, mismas
que se cuantificaron, pesaron y también se registró su longitud. También se realizó la correlación
bivariada paramétrica y no paramétrica de Pearson y Spearman's respectivamente, con los datos

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 561
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

obtenidos de longitud y peso. Se obtuvieron los valores el máximo, mínimo y promedio de la longitud
de las conchas.

RESULTADOS
En base a las plàticas periódicas con un colector furtivo ubicado en el Acapulco Traidicional, playa de
Caletilla, se registraron las frecuencias de visita a distintos sitios donde colecta, mismas que
aparecen en la figura 1. Se resalta que el sitio que dicho colector mayormente visita es La Isla La
Roqueta y el de menor frecuencia las Brisas (Figura 1).

Fig.1. Zonas de colecta y frecuencias con que son visitadas por el colector furtivo.

En lo que respecta al número de conchas, se observó que las cantidades fluctuaron entre 69 y 659,
mientas que las longitudes promedio de las conchas estuvieron entre 39.36 y 43.1 cm (Figura 2).
La correlación bivariada fue cercana a cero ( Pearson= 0.038, P> 0.0.5; Spearman's rho= 0.3,
P>0.05), por lo que no existió asociación alguna entre el número de conchas con las longitudes
promedio de las mismas.
En el Municipio de Acapulco, Guerrero, la mayor parte de los establecimientos donde se ofrece a la
citada especie para su consumo, se ubicaron en áreas que frecuentan la población local así como el
turismo nacional.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 562
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

MÁXIMO MÍNIMO PROMEDIO


700 90

80
600 )
70 m
m
(
S 500 S
A A
H 60 H
C C
N 659 N
O400 50 O
C C
E S
D A
O300 40 L
R E
E D
M 30 D
Ú U
TI
N200
G
111 20 N
O
L
100
10
73 69 242
0 0
09/04/2009 16/04/2009 11/05/2009 03/06/2009 31/07/2009

DISCUSIÒN.
El presente estudio es el primero en su clase y como tal, la información es preliminar. Sin embargo
cabe destacar que existe una gran variabilidad entre la cantidad de organismos que pueden llegar a
colectarse, aunque no se percibe alguna relación entre la cantidad y los tamaños de los
poliplacóforos. De antemano y en particular para el colector a quien se entrevista, se observa que los
tamaños de colecta en promedio son grandes lo que facilitaría el proceso de reproducción y
sostenimiento de las poblaciones naturales. Es necesario continuar con el estudio para precisar las
tendencias que aquí se sugieren. Villegas-Maldonado et al. (2007) así como Neri y Villegas (2009)
mencionan que únicamente la especie de poliplacóforo que se expende para el consumo humano es
Chiton articulatus Sowerby, 1832, lo cual el presente estudioconstato que parte de los platillos
también se agregan las especies Plicopurpura pansa y fissurella gemmata.

BIBLIOGRAFÍA
1. Villegas-Maldonado et al (2007) Datos preliminares de la Diversidad de moluscos para el
consumo humano que se expenden en Acapulco, Guerrero.
2. Galeana et al. (2007). Estudio de la población del chiton articulatus Sowerby, 1832 en playa
ventura, cópala, Guerrero, como un recurso de importancia comercial.
3. Villegas-Maldonado et al. (2009). Diversidad de moluscos de importancia comercial que se
expenden para el consumo humano en Acapulco de Juárez, Guerrero, México.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 563
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

Avances en el conocimiento de las faunas pleistocénicas del


Estado de Guerrero.
Garibay-Romero, Luis Martin 1, Alejandro H. Ramírez-Guzmán 1, Alejandro Cristín-Ponciano 2, Jesús Alvarado-Ortega 3, Isaac
Salgado-Rosas 1, Iván Beltrán-Martínez 1 y Samuel Ramírez-Alvarez 1.
1
Unidad Académica de Ciencias de la Tierra, Universidad Autónoma de Guerrero, Ex Hda. de San Juan Bautista, Taxco el
Viejo, Guerrero. Tel. 01 762 62 20741. garibay_luis@hotmail.com. 2 Instituto de Geología, Departamento de Biología Evolutiva,
Delegación Coyoácan, 04510, D.F., México. 3 Instituto de Geología, Departamento de Geología Regional, Delegación
Coyoácan, 04510, D.F., México.

INTRODUCCIÓN.
Los vertebrados fósiles han permanecido durante miles e incluso millones de años ocultos en las
entrañas de la Tierra, constituyen los testigos de la vida pretérita en el planeta y son un legado
invaluable para el conocimiento científico de la época en que vivieron y como auxiliares en la
interpretación de los cambios medioambientales ocurridos en nuestro planeta hasta el día de hoy,
además de ser un patrimonio universal.
A pesar de la enorme curiosidad que provocan en el público estos restos fosilizados, su estudio
formal en el Estado de Guerrero es incipiente, existen pocos trabajos publicados donde se menciona
la presencia de estos organismos, aunque en muchas comunidades, sus pobladores conocen o han
colectado ejemplares diversos, como ocurre con la Escuela Preparatoria de Apaxtla, donde han
reunido una pequeña colección que incluye ejemplares de Perezosos gigantes, Gliptodontes y
caballos.
Los reportes formales en el estado de Guerrero señalan la presencia de Mastodontes en
Chichihualco, reportada por Freudenberg (1922), y en Zumpango y Huixtac, San Juan Unión (Alberdi
y Corona, 2005; Corona y Alberdi, 2006). El registro de Bolívar (1963) de caballos en el Tomatal.

OBJETIVOS.
Ampliar el conocimiento sobre las faunas pleistocénicas, halladas en el Estado de Guerrero; así como
su presencia espacio-temporal, que permitan asociarlos al “Gran Intercambio Biótico Americano”,
particularmente en el Estado de Guerrero donde no existen datos de esta naturaleza.
Preservar los restos de faunas fósiles del Pleistoceno, de los agentes erosivos.

METODOLOGÍA.
Se han realizado caminamientos prospectivos en las localidades de Huixtac; Loma de Coyotes,
Platanillo, Tepecoacuilco y el Tomatal, en los alrededores de Iguala y en el Platanal. Se han realizado
excavaciones en los sitios con presencia de restos fosilizados de vertebrados, los materiales se han
transportado en “Jackets”a las instalaciones de la Unidad Académica de Ciencias de la Tierra de la
UAGRO. Los fósiles rescatados han sido sujetos a procesos de limpieza empleando agujas de
disección y percutores eléctricos; así mismo, los materiales fragmentados han sido consolidados
empleando acetato de polivinilo en los ejemplares pequeños y resinas de poliéster en los mayores,
para finalmente proceder a su determinación taxonómica.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 564
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

RESULTADOS.
Los avances del proyecto, permiten afirmar la presencia de Mastodontes en Huixtac, Gro.
previamente reportados por Alberdi y Corona, (2005), y durante los trabajos de campo realizados en
la localidad, se recuperaron elementos craneales y partes de las extremidades de un pecarí de
cabeza plana (Platygonus sp.), molares de caballo (Equus conversidens, Owen ) y un fragmento
de maxilar inferior de un reptil indeterminado.
En los alrededores de Iguala se han recuperado restos óseos de Mamutes (Mammuthus sp.),
perezosos gigantes (Eremotherium sp.) que complementan los hallazgos reportados por Bolívar
(1963) de caballos (Equus conversidens, Owen) en el Tomatal .
En la población del Platanal a 15 km al norte de Chilpancingo, se ha mencionado la presencia de
Mastodontes Cuvieronius sp. (Alberdi y Corona, 2005), además de nuevos hallazgos (en este
trabajo) en esta misma localidad pertenecientes a restos de caballos (Equus conversidens, Owen),
perezosos gigantes (Eremotherium sp.), Gliptodontes (Glyptodon sp.) y tortugas cuya identidad
taxonómica aun no ha sido establecida.

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES.
Se presentan los resultados a un año y medio de iniciar el proyecto “Faunas Pleistocénicas del
Estado de Guerrero”. En las localidades previamente estudiadas, donde únicamente se había
reconocido la presencia de un género de caballo y de mastodonte. En estas localidades se han
encontrado nuevos géneros (Huixtac, El Tomatal y Zumpango). Se han hallado nuevas localidades en
Platanillo, Loma de Coyotes y El Platanal, y el trabajo prospectivo y de investigación de campo ha
permitido ubicar nuevas localidades que amplían el número y distribución de las zonas con restos
fósiles de vertebrados como Atzala, Coxcatlán, Tepecoacuilco, el área entre Huitziltepec y Apango y
los alrededores de Chilapa.
Al registro existente de Mastodontes y caballos, se agregan la presencia de Mamuts, Perezosos
gigantes, Gliptodontes, Pecarís, Tortugas y probablemente Iguanas; aunque no se han encontrado
restos de carnívoros, la búsqueda continua de estos ejemplares es probable que revele su presencia,
como ha ocurrido en las faunas de Norteamérica y el Norte de México.
Las edades de las faunas estudiadas implican el transito de elementos boreales en el Pleistoceno
Inferior-Medio para esta región y el arribo de elementos faunísticos australes y su estancia en el
mismo intervalo para el estado de Guerrero.
Los materiales colectados durante este trabajo, están actualmente en el proceso de catalogación para
su ingreso a la Colección Paleontológica de la Unidad Académica de Ciencias de la Tierra, donde
serán depositados.

BIBLIOGRAFÍA.
1. Alberdi, M. T. y E. Corona-M.2005. Revisión de los gonfoterios en el Cenozoico Tardío de
México. Revista Mexicana de Ciencias Geológicas 22 (2): 246-260.
2. Bolívar, J. M., 1963. Geología del área delimitada por el Tomatal, Huitzuco y Mayanalan,
Estado de Guerrero. Boletín No. 69. Instituto de Geología, UNAM. 35 p.
3. Corona-M., E. y M. T. Alberdi. 2006. Two new records of Gomphotheriidae (Mammalia;
Proboscidea) in Southern Mexico and some biogeographic implications. Journal of
Paleontology 80 (2): 357-366.
4. Freudenberg, W. 1922. Die Säugetier fauna des Pliocäns und pospliocäns von Mexiko ; II,
Mastodonten und Elefanten. Geologische und Paläeontogische Abhadlungen 14 : 103-176.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 565
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

VALOR NUTRICIONAL DEL POLIPLACÓFORO Chiton articulatus


SOWERBY 1832.
Valdés-González Arcadio*, Valencia-Santana Francisco Javier***, García-Ibáñez Sergio**, Flores-Garza Rafael**, Flores-
Rodríguez Pedro** y Olea-de la Cruz Francis Giovanna.
*Fac. de C. Biológicas, UANL; Ave. Pedro de Alba s/n, Cd. Universitaria; San Nicolás de los Garza, N.L., CP 66450.; Tel. (81)
8352 294000 ext. 3658; acuacu_uanl@yahoo.com.mx. **Profesores-investigadores y miembros del cuerpo Académico
“Ecología, Sistemas Acuáticos y Pesca”. Unidad Académica de Ecología Marina. Laboratorio de Ecología Costera y
Sustentabilidad. Gran Vía Tropical No. 20, Fraccionamiento Las Playas, Acapulco Gro. C. P. 39390. Tel y Fax (01744) 4-83-27-
80. ***Estudiante de la Licenciatura en Ecología Marina, Colaborador del Cuerpo Académico UAGRO-CA-87 y Participante del
XIV Verano de la Investigación Científica del Pacífico, Programa Delfín. pakiwiris_1@yahoo.com.mx
Proyecto financiado por fondos mixtos de CONACyT- Gobierno del estado de Guerrero. (GUE-2008-C01-9172).

INTRODUCCIÓN.
En la zona del Estado de Guerrero se ha popularizado el consumo de Chiton articulatus
Sowerby1832, comúnmente llamado “cucaracha de mar” siendo un organismo con gran demanda
popular y frecuentemente colectado por la comunidad para ofrecerlos como consumo local en las
zonas populares. En España son conocidos como “cochinilla de mar” y en Chile, donde también es
consumido, se le llama “culamos” y “cogotes”, donde son muy apreciados por su sabor que recuerda
al del abulón. Muy pocos trabajos son específicos en el C. articulatus (Garcia-Ibáñez et al. 2009)
donde menciona a dicha especie como platillo exótico de la región. Sin embargo, sus propiedades
alimenticias y valor nutricional no han sido estudiados, a pesar de que son décadas de estarse
consumiendo. Por lo tanto es de suma relevancia abordar su contenido nutricional y posibles efectos
en la salud.

OBJETIVOS.
1. Determinar un sitio donde expendan moluscos poliplacoforos para adquirirlos.
2. Conocer el valor y contenido nutricional del Poliplacóforo Chiton articulatus Sowerby, 1832 en
cuanto a su contenido proteico y perfil de ácidos grasos.

METODOLOGÍA.
Se realizaron recorridos con la finalidad de establecer los sitios donde tuviese algún tipo de relación
con mariscos, para lo cual se considero la diversidad de los productos que ellos expenden, como son
bivalvos, gasterópodos, cefalópodos, etc. En la zona conocida como Acapulco Tradicional que
corresponde a la playa de Caletilla, (16º 42´48.23´´N y 99º16´42.35´´O), se adquirió el músculo pedal
o sección comestible de la especie C. articulatus hasta completar una cantidad de 500 gramos, los
cuales se introdujeron en una bolsa de poliéster herméticamente sellado y al vacío, y posteriormente
se transportó en un recipiente térmico enhielado hasta las instalaciones que ocupa el Laboratorio de
Análisis Químicos, Licenciatura en Ciencias de los Alimentos de la Facultad de Ciencias Biológicas, y
el Laboratorio de Alimentos, Medicamentos y Toxicología, Subdirección de Servicios Tecnológicos en
la Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Autónoma de Nuevo León, en un período de tránsito
menor a 24 hrs, en donde se procedió a la aplicación de metodología estándar para el análisis
bromatológico y la obtención del perfil de ácidos grasos mediante cromatografía por GC Workstation
Multi Instrument Version 6.20 de 50.00 Hz.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 566
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

RESULTADOS.
En cuanto a la aplicación del análisis bromatológico se procedió a la rutina de pesado de la muestra
así como a su desecación y análisis por procedimientos estándar, con lo cual se obtuvo un contenido
de 72% de humedad y 28% en materia seca,(Figura 1) en la cual se encuentra constituida por valores
aproximados a 20% de proteína, 3% extracto lipídico, 3% carbohidratos, y 2% de cenizas.
Mientras que el perfil del extracto lipídico demostró un valor aproximado en ácidos grasos insaturados
del tipo Omega 3, 6, 9 con un 49 por ciento, con un predominio de la forma EPA Ω3 (linolenico,
eicosatrienoico y eicosapentaenoico), con casi el 15%, lo que le da una calidad inusualmente alto que
por lo general solo se presenta en peces de aguas frías.

Figura 1.-Materia seca y humedad del C. articulatus.

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
El resultado obtenido nos muestra que el consumo de este tipo de organismo constituye un excelente
valor alimenticio, cuando se considera la combinación de estos valores, pues contiene un valor
proteico similar al del camarón (20%), pero el triple o más del valor lipídico del mismo y con mucha
mejor composición. En comparación con el mejillón (Mitilus edulis), contiene el doble de proteína y
30% más de valor lipídico y en carbohidratos. Asimismo contiene más de tres veces la proteína y
lípidos que el ostión (Crassostrea spp.). Encontrándose en una proporción de valor nutricional más
cercano al del abulón, Aliotis spp. al cual le reportan valores muy similares.
Por lo anteriormente expuesto, el consumo de este organismo es altamente benéfico y de gran valor
nutricional, por lo que el estudio del ciclo de vida y posibles vedas para garantizar la reproducción y
sustentabilidad del mismo y determinar la normatividad de su explotación y no agotar el recurso.

BIBLIOGRAFÍA.
1. García-Ibáñez Sergio, Flores-Garza Rafael, Flores-Rodríguez Pedro y Arana-Salvador
Domingo G. 2009. La Cucaracha de Mar, Chiton articulatus Sowerby, 1832: un molusco
representativo de la riqueza biológica y gastronómica de las costas del Estado de Guerrero,
México. SINERGIA. Año1. Núm. 2. Junio 2009 pp. 10-13.
2. http://www.grupoaquasur.com/pages-web/subcatalogo-camarones.htm
3. http://www.portalbesana.es/estaticas/revista/temames_20051101_3.shtml
4. http://www.uv.mx/cienciahombre/revistae/vol20num2/articulos/mariscos/index.html
5. http://www.cedmex.com.mx/esp/index.php?mod=info&op=abulon

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 567
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

REGISTROS SOBRESALIENTES DE MURCIÉLAGOS PARA EL


ESTADO DE GUERRERO, MÉXICO
Taboada Salgado Alejandro1 (ponente), Almazan Catalán José Alberto2
1
Recursos Genéticos y Productividad-Ganadería, Colegio de Postgraduados, Montecillo 56230, Texcoco, Estado de México,
MÉXICO taboada-salgado@hotmail.com. 2Departamento de Zoología, Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de
México, A.P. 70-153, Coyoacán, C.P. 04510, MÉXICO, D.F. almazancatalan@hotmail.com,

INTRODUCCIÓN.
Las características fisiográficas, climáticas y la gran diversidad ecológica que presentan las provincias
bióticas del estado de Guerrero (Cuenca del Balsas, Sierra Madre del Sur, Planicie Costera del
Pacífico y Sierra de Taxco), han favorecido la presencia de una gran riqueza de especies de
mamíferos (Almazán-Catalán et al. 2005). Por otra parte, lo accidentado de la topografía, la falta de
vías de comunicación y los problemas políticos y sociales que imperan en el estado han limitado el
trabajo de investigación y el desarrollo de las comunidades en gran parte de su territorio y
principalmente en la Sierra Madre del Sur, lo anterior ha propiciado que a pesar de la gran riqueza de
mamíferos de Guerrero, éstos hayan sido pobremente estudiados, como puede confirmarse con la
descripción reciente de dos especies nuevas de roedores (Bradley et al. 2004, Romo-Vázquez et al.
2005) y la ampliación en la distribución de dos especies más de ratones y una de murciélagos
(Cervantes et al. 2004, Almazán-Catalán et al. 2005).

OBJETIVO.
Contribuir al conocimiento de la distribución, historia natural y actividad reproductiva de murciélagos
que se registran por segunda, tercera y cuarta ocasión para el estado.

METODOLOGÍA.
Las localidades de captura que se encuentran en los municipios Tlalchapa y Eduardo Neri,
corresponden a la Cuenca del Balsas, y la vegetación dominante es bosque tropical caducifolio (Meza
& López-García 1997). Las localidades de los municipios Leonardo Bravo y Chilpancingo de los Bravo
se ubican en la Sierra Madre del Sur, la vegetación pertenece a bosque de pino, bosque de encino y
bosque mesófilo de montaña. Los murciélagos se capturaron entre abril de 2003 y noviembre de
2007, con redes de niebla de varios tamaños, colocadas entre la vegetación o sobre cuerpos de
agua. Los especímenes se encuentran preservados en piel, cráneo y esqueleto o en alcohol al 70%.
Las medidas se citan en el cuadro 1 en milímetros y el peso en gramos. Nuestro estudio fue llevado a
acabo de octubre de 2008 a marzo del 2009, en los túneles ubicados en entre los límites de la
comunidad de Mezcala del municipio de Eduardo Neri y Tlamamacan del municipio de Mártir de
Cuilapan. Estos túneles albergan colonias de maternidad de aproximadamente 2,000 individuos de
esta especie. La vegetación circundante pertenece a bosque tropical caducifolio con dominancia de
especies del genero Burcera, y cactáceas como Neobuxbaumia mezcalaensis y Pachycereus weberi
y áreas de vegetación secundaria

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 568
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

RESULTADOS.
Choeroniscus godmani (Thomas, 1903). Se examinaron dos hembras adultas inactivas
sexualmente, una se capturó el 25 de abril del 2003, en el municipio de Leonardo Bravo, Los Morros
Viejos, 1,900 m snm. La otra el 25 de febrero del 2006, en el municipio de Leonardo Bravo, Los
Cajones, 2 km S Carrizal de Bravo, 2,560 msnm. Su captura representa el segundo y tercer registro
para el estado y aumenta en aproximadamente 80 km al sureste de su localidad previamente citada
para Guerrero.
Hylonycteris underwoodi minor Phillips and Jones, 1971. Se examinó un macho adulto capturado
en abril del 2003, en el municipio de Leonardo Bravo, 700 m al W de Los Morros, 2,000 m snm. Fue
capturado en bosque de pino-encino. Su captura representa el cuarto registro para Guerrero y
aumenta su distribución en 19 km al noroeste de su localidad más cercana en Omiltemi, Laguna de
Agua Fría en el municipio de Chilpancingo de los Bravo
Musonycteris harrisoni Schaldach y McLaughlin, 1960. Se examinó una hembra adulta inactiva
sexualmente, capturada en julio del 2004 en el municipio Eduardo Neri, en la barranca Xochipala, a 2
km SW de Mezcala, 600 m snm. Se capturó en una red colocada en vegetación de bosque tropical
caducifolio.Su captura representa el tercer registro y el más norteño para Guerrero, porque había sido
citado anteriormente para el Cañón del Zopilote, a 23.3 km (por carretera) N de Zumpango.
Chiroderma salvini scopaeum Handley, 1966. Se examinaron dos hembras adultas inactivas,
capturadas en el municipio Chilpancingo de los Bravo, una en octubre del 2006 en el río
Azinyahualco, a 4 km NW de Zoyatepec, 1,100 m snm y la otra en noviembre del 2007 en el deportivo
Mitzumaro, a 2 km SE de Chilpancingo, 1,300 m snm. El primer espécimen se capturó en una red que
se colocó en bosque de galería rodeado de bosque tropical caducifolio y cultivos de maíz; el segundo,
en una red colocada a la entrada de una barranca con bosque tropical caducifolio, a las 21:15 h; La
captura de estos especímenes representan el tercer y cuarto registro para el estado.
Enchisthenes hartii (Thomas, 1892). Se examinaron dos hembras adultas lactando, que fueron
capturadas en agosto del 2006, en el municipio de Chilpancingo de los Bravo, una a 0.3 km NE de La
Esperanza, 1,000 m snm, y la otra, de El Plan 1 km NE de La Esperanza, 1,000 m snm. fueron
capturados en redes colocadas sobre un arroyo en bosque de galería y entre árboles de guayaba
(Psidium guajava) y plátano (Musa sp.), a las 22:00 h. Sus capturas representan el tercero y cuarto
registro para el estado.
Myotis auriculus apache Hoffmeisteir y Krutzch, 1955. Se examinó un macho adulto con testículos
en posición inguinal de 4x3 mm, capturado en abril del 2004, en el municipio de Leonardo Bravo, 1.5
km SW Los Morros, 2,100 m snm. Su captura representa el segundo registro para el estado y
aumenta aproximadamente en 100 km al sur de su localidad anterior en el municipio Ixcateopan de
Cuauhtémoc, 10 km NW de Ixcateopan.
Myotis californicus mexicanus (de Saussure, 1860). Se capturó un macho adulto en abril del 2006,
en el municipio de Leonardo Bravo, Las Truchas, 3 km SE de Carrizal de Bravo, 2,400 m snm. A
pesar de que el espécimen tenía los testículos inguinales, en las orejas había unas glándulas
dorsales muy desarrolladas (5.6x3.1 mm), lo que indica que iniciaba su madurez reproductiva. La
captura de este espécimen representa el cuarto registro para Guerrero y se encuentra a 20 km al
norte a partir de su localidad más próxima, en el municipio de Chilpancingo de los Bravo, Omiltemi.
Myotis thysanodes aztecus Miller y G. M. Allen, 1928. Se examinaron cinco hembras adultas
capturadas en abril del 2004, en el municipio de Leonardo Bravo; una de 0.7 km al SW de Los
Morros, 2,000 m snm; y las cuatro restantes, a 1.5 km SW de Los Morros, 2,100 m snm. Fueron
capturados en redes colocadas sobre un arroyo, entre las 19:00 y las 21:00 h, en bosque de pino-
encino. Su captura representa el segundo registro para Guerrero y amplía su distribución en 45 km
aproximadamente hacia el noreste de la localidad citada anteriormente del municipio General

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 569
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

Heliodoro Castillo, 1 km E de Puerto del Gallo. Cuatro hembras estaban preñadas con un embrión
cada una (14x8, 14x10, 15x12, 16x11) y la otra fue inactiva sexualmente.
Nyctinomops femorosaccus (Merriam, 1889). Se examinó un macho adulto con testículos
inguinales de 4x2 mm, que se capturó en diciembre del 2005, en el municipio de Tlalchapa, en La
Poza de Lico, a 1 km al W de Cuahulotitlán, 380 m snm. Fue capturado en una red colocada sobre
una poza de agua poco profunda, a las 20:30 h.

DISCUSIÓN.
Cuatro especies representan el segundo registro (C. godmani, M. auriculus, M. thysanodes y N.
femorosaccus), tres el tercer registro (M. harrisoni, C. salvini y E. hartii), y dos el cuarto registro (H.
underwoodi y M. californicus) para Guerrero. Lo anterior es interesante, si se considera que las nueve
especies representan 6.5% de los murciélagos de Guerrero (Ramírez-Pulido & Castro-Campillo 1990,
1994; Ramírez- Pulido et al. 1986, 2000; Almazán-Catalán et al. 2005), lo que enfatiza la falta de
trabajos mastozoológicos en el estado. De los especímenes capturados, C. godmani se había citado
para Guerrero, hace más de 40 años (Handley 1966); M. harrisoni, más de 30 (Ramírez-Pulido et al.
1977), E. hartii, M. auriculus y M. thysanodes desde 1991 (León-Paniagua & Romo-Vázquez 1991) y
C. salvini desde 1993 (León- Paniagua & Romo-Vázquez 1993). Por otra parte, M. harrisoni se
considera una especie en peligro y E. hartii como protegida, de acuerdo con la NOM-059-ECOL-2001
(Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, 2002). Es importante señalar que de C.
godmani, H. underwoodii, E. hartii y M. thysanodes, sólo se había registrado la localidad de captura
(Handley 1966, León-Paniagua & Romo-Vázquez 1991, Arroyo-Cabrales & Owen 1996). Por lo que
este estudio amplía la información sobre su distribución y señala por primera ocasión aspectos de su
hábitat, reproducción y medidas.

BIBLIOGRAFÍA
1. Almazán-Catalán, J.A., C. Sánchez-Hernández & M.L. Romero Almaraz. 2005. Registros
sobresalientes de mamíferos del estado de Guerrero, México. Acta Zoológica Mexicana (n.s.).
21:155-157.
2. Bradley, R.D., F. Mendez-Harclerode, M.J. Hamilton & G. Ceballos. 2004. A new species of
Reithrodontomys from Guerrero, Mexico. Occasional Papers, Texas Tech University. 231:1-12.
3. León Paniagua, L. & E. Romo Vázquez. 1993. Mastofauna de la sierra de Taxco, Guerrero.
Pp. 45-64. In: R.A. Medellín & G. Ceballos (Eds.). Avances en el Estudio de los Mamíferos de
México. Publicaciones Especiales, Volumen 1, Asociación Mexicana de Mastozoología, A. C.,
México, D. F.
4. Meza, L. & J. López-García. 1997. Vegetación y mesoclimas de Guerrero. Pp. 1-51. In: N.
Diego & R.M. Fonseca (Eds.). Estudios Florísticos en Guerrero. Facultad de Ciencias,
Universidad Nacional Autónoma de México, México, D. F.
5. Cervantes, F.A., J.N. Ramírez-Vite, S. Ramírez-Vite & C. Ballesteros. 2004. New records of
mammals from Hidalgo and Guerrero, México. Southwestern Naturalist. 49:122-124.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 570
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

EVALUACIÓN DE ESTIÉRCOL DE BOVINO, OVINO Y EQUINO


COMO FUENTE DE ALIMENTO PARA LA LOMBRIZ ROJA
CALIFORNIANA (Eisenia foetida) Y PRODUCCIÓN DE ABONO
ORGÁNICO.
Duque Díaz Adolfo1, Román Lagunas Ignacio2, Miriam Guadarrama Guadarrama3.
1
Docente-Investigador del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 176, Av. Del Estudiante S/N, Col. Contlalco,
Apaxtla, Gro. Tel. 01 736 338 09 17 adolfo_duque_54@hotmail.com. 2Responsable del Departamento de Producción y
Experimentación, del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 176, Av. del Estudiante S/N, Col. Contlalco,
Apaxtla, Gro. Tel. 01 736 338 09 17. 3Alumna del Sistema Abierto de Educación Tecnológica Agropecuaria (SAETA) del
C.B.T.A. No. 176, E-mail: guadarrama_miriam@hotmail.com.
FINANCIADO: DGETA021.2008-UR600E021FN37SF02

INTRODUCCIÓN.
Las lombrices de tierra en los últimos años han tenido un gran desarrollo en la transformación de
desechos orgánicos, como es el caso de la pulpa de café, el estiércol, la hojarasca, la cachaza de
caña, entre otros (1); (2). Dicha actividad representa una alternativa para producir abonos orgánicos
con el propósito de sustituir los fertilizantes químicos que son la principal fuente de contaminación de
los suelos agrícolas. En Apaxtla Gro. la actividad pecuaria es importante, por lo que los estiércoles
generados en la misma, representan un potencial de materia prima que puede ser utilizada para la
alimentación de la lombriz; Sin embargo, esta actividad es poco conocida en este lugar y el grado de
aceptación y factibilidad de los estiércoles para alimentar la lombriz no se sabe. La lombricultura se
considera como una eco-tecnología sencilla, viable y productiva para la obtención intensiva de
abonos orgánicos; como resultado de esta actividad se obtiene la lombricomposta que es un abono
similar a la tierra negra, es un sustrato de gran uniformidad, contenido nutrimental con una excelente
estructura física, porosidad, aireación, drenaje y capacidad de retención de humedad (1).

OBJETIVO.
Generar información que permita conocer los sustratos más adecuados para que la lombriz roja
californiana se reproduzca eficientemente y producir el mejor abono orgánico.

MATERIALES Y MÉTODOS.
El trabajo se desarrolló en el C.B.T.A. No. 176 de Apaxtla, Gro., localizado entre los paralelos 17º57’
y 18º54’ de latitud Norte y los meridianos 99º53’ y 100º51’ de longitud Oeste, respecto al meridiano de
Greenwich. Se ubica a 1200 msnm; temperatura y precipitación media anual 25 ºC y 1200 mm. Se
construyeron tres canteros dividiéndose en tres secciones: 1.0 m x 1.0 m x 0.50 m, para constituir la
unidad experimental (UE); se utilizaron tres tratamientos que consistieron en: Estiércol de Bovino
(EB), Estiércol de Ovino (EO) y Estiércol de Equino (EE), previamente composteado. Se utilizó un
diseño factorial donde los factores son edad de la lombriz (niveles: adulto, juvenil y huevecillo) y tipo
de estiércol (niveles: bovino, ovino, equino). Se depositaron 176.67 kg. de composta por UE, se
utilizaron lombrices adultas de la especie Eisenia foetida, depositando 1000 por UE. Las variables
evaluadas fueron: Número de Lombrices Adultas (LA), Número de Lombrices Juveniles (LJ),
Número de Cocones (C), y Calidad de la Lombricomposta (CL). Se muestreó cada treinta días
desde el inicio del experimento, se utilizó un tubo de PVC obteniendo una muestra (1.700 kg.) para

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 571
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

realizar el registro respectivo; la ET se determinó dividiendo altura inicial menos altura final entre
altura inicial por cien (3); la CL se determinó mediante análisis de laboratorio. Se llevaron controles
de temperatura, pH y humedad. Los resultados se analizaron mediante el programa Statistical
Análisis System (SAS), la comparación de medias por el método de Tukey (p≤0.05).

RESULTADOS.
Para tipo de estiércol solo se encontró efecto en la segunda evaluación (valor p=0.0051) mientras
que en la primera, tercera y cuarta evaluación no se encontró efecto (valor p=0.0714, p=0.2826 y
p=0.1397). Para edad de la lombriz se observó efecto en todas las evaluaciones (valor p<0.0001).
Para la interacción tipo de estiércol*edad de la lombriz: no hay efecto en las tres primeras
evaluaciones pero si en la cuarta (valor p=0.1833, 0.0518, 0.0508, 0.0042, respectivamente).

Se realiza la prueba de Tukey para comparar las medias de los factores estudiados y de su
interacción. En tipo de estiércol, (Cuadro 1) solo en la segunda evaluación se observan dos grupos,
EE con mayor media y en el otro grupo están EB y EO.

CUADRO 1. Comparación de medias para tipo de estiércol.

EVALUACION AGRUPAMIENTO MEDIA N EST


A 33.000 9 EE
PRIMERA A 22.556 9 EB
A 8.556 9 EO
A 91.33 9 EE
SEGUNDA B 45.11 9 EB
B 31.11 9 EO
A 201.22 9 EO
TERCERA A 188.89 9 EE
A 130.67 9 EB
A 152.56 9 EE
CUARTA A 122.11 9 EB
A 117.89 9 EO

Para edad de la lombriz (Cuadro 2) hay dos grupos estadísticamente diferentes. En las evaluaciones
2, 3 y 4, la edad que produjo una media mayor en la variable respuesta es LJ, Mientras que C y LA
son estadísticamente iguales.

CUADRO 2. Comparación de medias para edad de la lombriz.

EVALUACION AGRUPAMIENTO MEDIA N EDAD


A 55.111 9 C
PRIMERA B 5.000 9 LJ
B 4.000 9 LA
A 121.44 9 LJ
SEGUNDA B 39.22 9 C
B 6.89 9 LA
A 387.89 9 LJ
TERCERA B 104.33 9 C
B 28.56 9 LA
A 357.56 9 LJ
CUARTA B 30.00 9 C
B 5.00 9 LA

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 572
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

Para probar la igualdad de medias en las combinaciones de tipo de estiércol*edad de la lombriz se


realiza un CA con tratamiento como el factor de interés. Se encontró efecto en todas las evaluaciones
(valor p= 0.0008, <0.0001, <0.0001, <0.0001).

En el Cuadro 3, observamos que en las evaluaciones uno y dos existen dos grupos estadísticamente
diferentes, mientras que en las evaluaciones tres y cuatro se observan tres grupos estadísticamente
diferentes. En la última evaluación, el tratamiento Estiércol Equino-lombriz Juvenil produce la mayor
media de la variable respuesta. En el segundo grupo están Estiércol bovino-lombriz Juvenil y Estiércol
ovino-lombriz Juvenil. En el tercer grupo esta el resto de los tratamientos.

CUADRO 3. Comparación de medias para la interacción.


EVALUACION
PRIMERA SEGUNDA TERCERA CUARTA
MEDIA TRAT MEDIA TRAT MEDIA TRAT MEDIA TRAT
A 83.33 EEC A 198.67 EELJ A 509.33 EELJ A 446.00 EELJ
B A 59.67 EBC B A 99.67 EBLJ B A 329.00 EBLJ B 329.67 EBLJ
B 22.33 EOC B 67.67 EEC B A 325.33 EOLJ B 297.00 EOLJ
B 9.00 EELJ B 66.00 EOLJ B C 225.67 EOC C 49.67 EOC
B 6.67 EELA B 29.33 EBC B C 52.67 EOLA C 28.67 EBC
B 4.33 EBLJ B 20.67 EOC C 45.00 EBC C 11.67 EEC
B 3.67 EBLA B 7.67 EELA C 42.33 EEC C 8.00 EBLA
B 1.67 EOLA B 6.67 EOLA C 18.00 EBLA C 7.00 EOLA
B 1.67 EOLJ B 6.33 EBLA C 15.00 EELA C 0.00 EELA

En la interacción entre el tipo de estiércol*edad de la lombriz, se pudo observar que en la primera


evaluación en el EE y EB se detectó la mayor producción de cocones, mientras que en las tres
evaluaciones restantes, la LJ obtuvo su mejor desarrollo en el EE y EB respectivamente. Esto indica
que las lombrices se reproducen y se desarrollan mejor en el Estiércol de Equino.

Para conocer la calidad de la lombricomposta, se realizó análisis químico de los materiales; en el


Cuadro 4, se observan los resultados obtenidos. Como se puede apreciar, los valores encontrados,
en cuanto al contenido de macro y micronutrientes, son similares entre los estiércoles evaluados.

CUADRO 4. Resultado del análisis químico de la lombricomposta


No. Identificació N C P K Ca Mg Na Fe Cu Mn Zn
n ← % % → ← Ppm →
Lab. % %
20,0 0,7 3,4 2998
2709 E. Bovino 1,6 0,66 1,32 0,07 21 611 203
6 7 3 5
21,8 0,9 6,5 1587
2710 E. Ovino 2,2 0,80 1,16 0,11 25 559 217
0 3 4 3
18,5 0,8 4,5 1633
2711 E. Equino 1,7 0,71 0,86 0,06 14 388 176
9 1 5 2

*Laboratorio de Fertilidad de Suelos, Campus Montecillo, Estado de México. 2008.

En relación al rendimiento de la lombricomposta encontramos que el material que produjo la mayor


cantidad fue el Estiércol de Bovino con 156.67 Kg., mientras que el Estiércol de Ovino y Equino
produjeron 123.0 y 116.7 Kg., respectivamente.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 573
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

DISCUSIÓN.
Los datos obtenidos coinciden con la información reportada por otros autores que por muchos años
han investigado las lombrices en diferentes partes del país y el mundo en ambientes similares lo que
garantiza que en la región de Apaxtla, Gro. Se pueden obtener abonos orgánicos de calidad
aprovechando los estiércoles generados en los establos del lugar. Por lo anterior y con base en los
resultados encontrados, se concluye que los estiércoles de ganado bovino, ovino y equino son
factibles de utilizarse para la producción de lombricomposta.

BIBLIOGRAFÍA.
1. Aranda, D. E. 1988. La utilización de la lombriz en la transformación de la pulpa de café en
abono orgánico. Acta Zool. Mex. (27) 21-23
2. Ramos, Z. J. M. y J. E. Sánchez. 1995. Evaluación de la lombriz Eisenia foetida en la
transformación de desechos agrícolas en abono orgánico. Memorias. 1ª. Conferencia
Internacional IFOAM sobre café orgánico. Tapachula, Chiapas, México. Pp 93-94
3. Ramos, J. M. 1996. Evaluación química y económica del abono producido por vía microbiana
y vías lombrices de tierra. Tesis profesional de licenciatura. Instituto Tecnológico de
Tapachula. Pp. 44-46.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 574
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

Afinidad Zoogeográfica y hábitos alimenticios de la comunidad


de moluscos de sustrato rocoso en la isla La Roqueta, Acapulco,
Guerrero, México.
Barba-Marino Fernando, Pedro Flores-Rodríguez, Rafael Flores-Garza, Sergio García-Ibáñez y Domingo German Arana-
Salvador.
Universidad Autónoma de Guerrero, Unidad Académica de Ecología Marina, Laboratorio de Investigación en Ecología Costera
y Sustentabilidad, Cuerpo Académico “Ecología, Sistemas Acuáticos Y Pesca”. Gran Vía Tropical No. 20, fraccionamiento Las
Playas, Acapulco, Guerrero. C.P. 39390. Tel y Fax (01744) 4-83-27-80. E-mail acua_uag@yahoo.com

INTRODUCCIÓN.
La fauna malacológica de la isla La Roqueta fue estudiada por (Villalpando, 1986), quien realizó
estudios de Diversidad y Zonación en dos sitios de la isla de la Roqueta, relacionándolos con la
intensidad del oleaje; (García, 1994), estudio el mesolitoral rocoso de la isla, estableció 4 estaciones
de muestreo; (Rodríguez, et al., 2003), realizaron análisis de la estructura de la comunidad del
mesolitoral rocoso en la isla de La Roqueta. (Valdez-González, et al., 2004). Ellos también midieron
parámetros ecológicos y compararon dos sitios de muestreo relacionados con la intensidad del oleaje.
Estudios actuales como los de (Flores-Rodríguez, et al., 2007), exponen la variación en la diversidad
malacológica en playa Troncones, La Unión, Guerrero, México. (Brusca., et al., 1979) y (Hendrickx,
1992; citado en W. Fischer, et al., FAO, 1995) presentan 9 provincias zoogeográficas del Ártico hasta
el Antártico de el Pacifico Oriental Americano en las que consideran grupos de invertebrados
incluyendo a los moluscos. En cuanto los estudios sobre dieta alimenticia sobresalen los de (Miller,
1983; Garrity, 1981; Keen, 1968; Robertson, 1970; Nybakken, 1970; Paine, 1966 y 1967, 1986.
Steneck & Watling, 1982; Lahman & González, 1984; Garrity, Levings, 1983; Lubchenco, 1978). Entre
otros más que cita (Villalpando 1986) y los que se consultaron en este trabajo.

OBJETIVOS.
En éste estudio se determinó la Afinidad Zoogeográfica, la Composición por Dieta Alimenticia y la
Zonificación Vertical donde habita la comunidad de moluscos de sustrato rocoso en dos sitios de la
isla “La Roqueta”, Acapulco, Guerrero, México. Se estimaron parámetros ecológicos como: Densidad,
Riqueza, Diversidad, Equidad, Dominancia relativa, Dominancia y se realizó un análisis de similitud
entre sitios.

METODOLOGÍA.
La isla de La Roqueta se encuentra al occidente del puerto de Acapulco, Guerrero. Los sitios de
estudio en la isla fueron los siguientes: Palmitas protegido 16°49’29.2” Norte, 099°54’39.7” Oeste
tiene un sustrato rocoso firme con rupturas, grietas y cavidades, la roca es tipo granito-granodiorita
del Jurásico-Cretácico J-K (Gr-Gd) clasificadas como plutónicas (INEGI, 2004) y está protegido al
acción del oleaje; Pilares expuesto 16°49’18.2” Norte, 099°54’07.1” Oeste está compuesta por rocas
ígneas intrusivas con fisuras y cavidades. El clima es de tipo Aw (w) ig. Cálido subhúmedo con lluvias
en verano y de 5 %-10 % en invierno de la precipitación anual, de acuerdo con la clasificación de
Köppen, modificada por (García, 1981) este sitio se encuentra expuesto al acción del oleaje. Se
realizaron muestreos pilotos en los dos sitios mencionados en el mes de junio de 2008, en donde se

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 575
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

obtuvo un tamaño de mínimo de muestra de 12 m2 ajustado por el método de especies-área, (Brower,


et al., 1998). Los muestreos formales fueron mensuales, de Octubre 2008 a Enero 2009, tomando las
fases de luna nueva y la marea más baja de cada mes con ayuda del predictor de mareas
(www.Tide&currents.com) disponible en internet. Se muestrearon los tres niveles del litoral rocoso:
supralitoral, mesolitoral e infralitoral, (Stephenson y Stephenson, 1949). El área de muestreo fue de
96 m2, se emplearon cuatro transectos perpendiculares (pendientes rocosas) a la línea de costa de 12
m de largo por 1 m de ancho en cada uno de los dos sitios, se tomaron muestras de organismos. El
muestreo estadístico que se aplicó para la toma de las muestras en campo fue el estratificado con
una asignación de muestra proporcional, (Scheaffer, et al., 1987). Los muestreos en el infralitoral se
realizaron por medio de buceo autónomo y libre (apnea); en este nivel se registró la temperatura (T
ºC) y la profundidad (m). Los moluscos que no se pudieron identificar in situ fueron trasladados al
laboratorio. La identificación taxonómica de los moluscos fue basada en el análisis conquiliológico de
(Keen, 1971) y se actualizó su sistemática de acuerdo con Skoglound (2001, 2002). Los datos fueron
procesados con el programa SPSS versión 12 y una hoja de cálculo Excel, 2003.

RESULTADOS.
Se registró un total de 49 especies para ambos sitios, 39 para la zona protegida y 29 en la expuesta,
los Gastropodos constituyeron el 75.51%, la clase Bivalvia el 16.33% y los de la clase Poliplacophora
el 8.16%. La mayor abundancia fue registrada para Chama sp. Linnaeus, 1758, con 1390
organismos; seguida por Serpulorbis margaritaceus (Chenu, 1844 ex Rousseau, MS) con 1255
organismos y Ostrea palmula Carpenter, 1857, con 145 organismos respectivamente. Se detectaron
12 especies que fueron filtradores suspensivoros y conjuntaron un 72.09 % de la abundancia (3123
organismos), 16 especies resultaron ser herbívoros y conjuntaron un 16.30 % de la abundancia (706
organismos), 16 especies fueron carnívoros y ocuparon el 11.33 % de la abundancia (491
organismos) y por último, 2 especies fueron carroñeras ocupando el 0.28% (12 organismos) (ver
figura 1). La mayoría de las especies de moluscos son afines a las provincias: de California, de
Cortés, Mexicana y Panámica ocupando un 38 %; seguido por las provincias: de California, de Cortés
y Panámica con un 14 %; mientras que, las provincias: de Cortés, Mexicana, Panámica y Perú-Chile
quedaron empatadas en un 10 % con las provincias: de California, de Cortés, Mexicana, Panámica y
Perú-Chile (Ver figura 2).
C omp os ic ió n de e s p e c ie s s e g ú n s u afin id ad z oo g e o g rafia
Composición trofica en la isla de La Roqueta,
A rre g lo s d e P ro v in c ia s
Acapulco, Guerrero.
C alifornia, de C ortez y Mex ic ana
C alifornia, de C ortez y P anamic a.
C alifornia, de C ortez , Mexic ana y P anamic a
DISCUSIÓN. Carroñeros Carnivoros
C alifornia, de C ortez , Mexic ana y P erú-C hile
C alifornia, de C ortez , Mexic ana, P anámic a y P erú-C hile
C alifornia, de C ortez , Mexic ana, P anamic a, P erú-C hile y Magallanes
0,28% 11,33% C ortez y Mexic ana
C ortez , Mexicana y P anamic a
C ortez , Mexicana, P anamica y P erú-C hile
Mexic ana y P anamica
Mexic ana, P anamic a, P erú?C hile y Magallanes
Mexic ana, P anamic a y P erú-C hile
2%
2%2% 4% 6% 2% P anamic a y P erú-C hile.
Filtradores Herbivoros 10%
suspensivoros 16,30%
72,09%
14% 38%

6%
2% 10% 2%

Figura 1. Composición global de especies por


Figura 2. Composición de especies por
Figura 2. Composición de especies por af afinidad zoogeográfica según los criterios de
dieta alimenticia según los autores consultados (Brusca, et al., 1979) y (Hendrickx, 1992; W.
(Villalpando, 1986) y en este estudio. Fischer, et al., FAO, 1995).

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 576
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

DISCUSIONES.
Refiriéndonos al estudio de (Villalpando, 1986), reporta una Riqueza mayor a la de este estudio, de
86 especies para el litoral de la isla de la Roqueta, aunque el tamaño de muestra que tomó en la zona
intermareal fue mayor al de este estudio. (García, 1994), reporta 13 especies menos que las que se
registraron en este trabajo. (Flores-Rodríguez, et al., 2003), recolectaron 14551 organismos, mientras
que en este estudio el total de organismos recolectados fue menor, de 4332 en un periodo de 4
meses. (Flores-Rodríguez, et al., 2004), encontraron 42 especies en 20 m2.

CONCLUSIÓN.
La mayoría de los moluscos están ligados a las provincias biogeográficas: de California, de Cortés,
Mexicana y Panámica ocupando un 38 %; seguido por las provincias: de California, de Cortés y
Panámica con un 14 %; principalmente. La mayoría de los moluscos son de hábitos filtradores
suspensívoros-detritivoros, tal resultado coincide con (Villalpando, 1986), puesto que se detectaron
12 especies que fueron filtradores suspensivoros y conjuntaron un 72.09 % de la abundancia con
3123 organismos

BIBLIOGRAFÍA.
1. Bandel, K. (1976). “Observations on Spawn, Embrionic Development and ecology of some
Caribbean lower Mesogastropoda”. Veliger 18 (3): 249-271.
2. Brower, J. E., J. H. Zar & C. N. Von Ende. (1998). “Field and Laboratory Methods for General
Ecology”. Fourth Edition. WCB/McGraw-Hill Companies. 271 pp.
3. Brusca R.C. & Wallerstein B. (1979). “Zoogeographic patterns of ideated isopods in the
northeast Pacific, with a review of shallow water zoogeography for the area”. Bulletin of the
Biological Society of Washington, 3:67-105.
4. Flores-Rodríguez, P., Flores-Garza R., García-Ibáñez, S. (2003). “Riqueza y Diversidad de la
malacofauna del mesolitoral rocoso de la isla La Roqueta, Acapulco, Guerrero, México”.
Revista de divulgación científica Universidad Autónoma de Guerrero “ciencia”, Época II, No.
11 Abril 2003:5-12.
5. García, E. (1981). “Modificaciones al Sistema de Clasificación Climática de Kôppen (para
Adaptarlo a Condiciones de la República Mexicana)”, Instituto de Geografía. UNAM. 246 pp.
6. García López A., (1994). “Fauna malacológica de acompañamiento del caracol Purpura
pansa, Gould, 1853”. Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma de Guerrero. Unidad
Académica de Ecología Marina, 97 pp.
7. Garrity, S. D. & S. C. Levings (1981). “A Predatory- Prey Interaction between two Physically
and Biologically Constrained Tropical Rocky Shores Gastropods: Direct, Indirect and
Community effects”. Ecological Monographs. 51 (3): 267-286.
8. Garrity, S. D. & S. C. Levings (1983). “Homing toss cars as a Defense againts Predators in the
Pulmonate Limpet Siphonaria gigas (Gastropoda)”. Marine Biology. 72: 319-324.
9. Greenway, M. (1995). “Trophic relationships of macrofauna within a Jamaica seagrass
meadow and the role of the echinoid Lythechinus variegates” (Lamarck). Bull. Mar. Sci. 56:
719-736.
10. Handfield, M. G. (1970). “Observations in the Anatomy and Biology of two California Vermetid
Gastropods”. Veliger 12 (3): 301-309.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 577
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

11. Hendrickx M. E. (1992). “Distribution and zoogeographic of decapods crustaceans of the Gulf
of California, Mexico”. Proceedings of the San Diego Society of Natural History, 20: 1
12. Hermosillo-Alicia, David W. Behrens y Eduardo Ríos Jara (2006). “Opistobranquios de México,
Guía de babosas marinas del Pacifico, Golfo de California y las islas oceánicas”. CONABIO.
Primera edición, Universidad de Guadalajara, Jalisco, México. 143 pp.
13. Hughes, R.N. (1986). “A Functional Biology of Marine Gastropods”. Johns Hopkins Univ.
Press, Baltimore, Maryland, EEUU. 245 p.
14. INEGI (2000). Marco Geoestadístico. “Mapa XX, Guerrero, México”.
15. Keen, M. (1968). “Western American Mollusk types at the British Museum IV. Carpenter´s
Mazatlán Collection”. Veliger 10 (4): 389-439.
16. Keen, A. M. (1971). “Sea shells of tropical best America”. 2a. edition. Stanford University
Press, Stanford, California. 1064 pp.
17. Lahman, D. J. & W. González (1984). “Observaciones sobre la distribución especial y el
comportamiento de Siphonaria gigas Sowerby en la costa del Pacifico de Costa Rica
(Gastropoda: Siphonariidae)”. Anales del Ins. de Cien. del Mar y Limnol. UNAM. 9(1): 101-
111.
18. Lubchenco, J. & B. A. Menge (1978). “Community development and persistence in a low
Rocky Intertidal zone”. Ecological Monographs. 48 (1): 67-94.
19. Miller, A. C. (1983). “A Comparison of the species Richness and Trophic Roles of Gastropods
and Chitons on a Rocky Shores of Temperates and Tropical West America”. Veliger. 26 (1):
62-68.
20. Morton, J. E. (1967). “Molluscs”. Cuarte edición. Hutchinson University Library, London, Great
Britain.
21. Moore, R. C. (edi.) (1969). “Treatise on Invertebrate Paleontology”. Vol. 6 Mollusca. Geol.
Soc. America and University of Kansas Press, New York, USA.
22. Nybakken, J. (1970). “Correlation of Radula Tooth Structure and Food Habitas of Three
Vermivorous species of Conus”. Veliger 12 (1): 31-35.
23. Olabarría, C., J. Caraballo & C. Vega. (2001). “Cambios espacio-temporales en la estructura
trófica de asociaciones de moluscos del intermareal rocoso en un sustrato tropical”. Cienc.
Mar. 27: 235-254.
24. Paine, R. T. (1966). “Food Web Complexity and diversity”. American Naturalist 103: 91-93.
25. Paine, R. T. (1967). “Function of Labial spines, Composition of Diet and Size of Certain Marine
Gastropods”. Veliger 9 (1): 17-24.
26. Pielou, E.C. (1977). “Mathematical Ecology”. J. Wiley & Sons, New York, 385 pp.
27. Pointier, J. & D. Lamy. (1998). “Guía de moluscos y caracolas del mar Caribe”. M y G,
Barcelona, España. 225 p.
28. Scheaffer L. R., Mendenhall. W., Ott Lyman, (1987). “Elementos de muestreo”. Editorial Grupo
Editorial Iberoamericana. 321 p.
29. Skoglund, K. (2001). “Additions to the Panamic Province Bivalvia, Polyplacophora
(Mollusca)”. Literature 1971 to 1992. The Festivus, A publication of the San Diego Shell Club.
Volume: XXII (Suppl.2):119+20 pp.
30. Skoglund, K. (2002). “Additions to the Panamic Province Gastropoda (Mollusca)”. Literature
1971 to 1992. The Festivus. A publication of the San Diego Shell Club. Volume: XXIV (Suppl.
1): 169 pp.
31. Steneck, T. A. & L. Watling (1982). “Feeding capabilities and Limitation of herbivorous
Molluscs: A Functional Group Approach”. Marine Biology 68: 299-319.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 578
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

32. Stephenson, T.A YA. Stephenson, (1949). “The Universal Features of Zonation Between
Tidemarks a Rocky Coasts”. Journal of Ecology. 37: 289-305.
33. Turok, M., Sigler, M. A., Hernández, C. E., Acevedo, G. J., Lara, C. R. y Turcott, V. (1988). “El
caracol púrpura: Una tradición milenaria en Oaxaca”. Dirección General de Culturas
Populares, SEP. México. 166 pp.
34. Valdez González A., Flores Rodríguez P., Flores Garza R. y García Ibáñez S. (2004).
“Molluscan communities of the shore rocky intertidal zone at two sites with different wave
action on island La Roqueta, Acapulco, Guerrero, Mexico”. Journal of shellfish Research, vol.
23. No. 3, 875-880 pp.
35. Villalpando Canchola E. (1986), “Diversidad y Zonación de Moluscos de facie rocosa, isla de la
roqueta, Acapulco, Guerrero.” Tesis profesional. Facultad de ciencias. Universidad Nacional
Autónoma de México. México, DF. pp. 2-21.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 579
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

Caracterización socio – productiva y aprovechamiento de los


recursos forestales del Ejido de Tecuantepec, municipio de
Tecoanapa Guerrero.
M.C. Sabás Vásquez Agustín1 M.C. Arturo Felipe Santes Pérez2 QBP. Elvia Barrera Catalán1 Ing. Antonio Marin Martinez
1
Instituciones: Instituto de Investigación Científica, Área de ciencias naturales. Universidad Autónoma de Guerrero. Av. Lázaro
Cardenas s/n, Interior CU - Zona Sur, Jardín Botánico, Tel/fax 47 29630, vagusab@yahoo.com.mx. ebarrera74@hotmail.com.
2
Unidad Académica de Matemáticas. Universidad Autónoma de Guerrero. Av. Lázaro Cardenas s/n, Interior CU - Zona Sur. Tel
47 15651. afsantesp@yahoo.com
Proyecto con financiamiento.

INTRODUCCIÓN.
El estudio se ralizó en el 2008, en el ejido de Tecuantepec, municipio de Tecoanapa, Region de la
Costa Chica del Estado de Guerrero. Se caracteriza el medio social y productivo en relacion al uso y
manejo del recurso forestal del ejido, obteniendo la información a traves de las observaciones
directas, entrevistas informales y datos de 30 encuestas que se realizaron. La intención es conocer
como la población campesina interacciona el recurso vegetación con sus actividades productivas y el
aprovechamiento de ese recurso natural que se encuentra principalmente en el Cerro del Tigre y de
los Cimientos en la parte alta del ejido, pero cercana a la comunidad de Tecuantepec. El
conocimiento obtenido contiene elementos -que complementados con información biófísica -,
posibilitan propuestas de conservación a través de un mejor manejo del recurso vegetación. La
justificación del estudio se hace en el marco del proceso global que permea en las comunidades
campesinas y que con el tiempo han modificado sus relaciónes con la naturaleza, modificando los
ecosisitemas por las actividades de extracción para la subsisitencia y la comercialización

OBJETIVOS.
Caracterizar el medio socio-productivo del ejido de Tecuantepec y su relación con el aprovechamiento
del recurso forestal, que posibiliten actualizar y mejorar el conocimiento de la población en el manejo
de sus recursos naturales, orientado a su conservación.

METODOLOGÍA.
El estudio se realiza mediante un diseño de muestreo no probabilístico a conveniencia, donde el
criterio que marca la aplicación de las encuestas está relacionado con la edad de los ejidatarios de la
zona de estudio buscando que la muestra sea representativa; estableciendo para ello cuatro grupos
iniciales de edades: a) Menores de 49 años, b) De 50 a 59 años, c) De 60 a 69 años, y d) 70 ó más
años. La información se obtuvo mediante la aplicación de un cuestionario en entrevistas informales
“cara a cara” con los ejidatarios elegidos del padrón más reciente que proporcionó el comisariado
ejidal del lugar. Con un universo de 93 ejidatarios, el tamaño de muestra determinado fue de 30, la
precisión de las estimaciones fue del 15% y un nivel de confianza para los estimadores del 95%. El
análisis estadístico se realizó utilizando el paquete computacional SPSS ver. 10.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 580
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

RESULTADOS.
La edad promedio de los ejidatarios es de 59.42 años, con una experiencia de mas de 37 años
trabajando la tierra y con un promedio de escolaridad de 3.17. La población se ha incrementado
legeramente por las personas foráneas que llegan a radicar a la comunidad. La actividad productiva
mas importante para el 97% de los ejidatarios es la agricultura de temporal y el resto se dedican mas
a la ganaderia, sin que sean actividades excluyentes y especializadas. Como es típico en la
agricultura tradicional una importantes proporción (61.5%) de los que se consideran agricultores
tienen ganado bovino en pequeña escala y que mantienen en áreas de bosques, en parcelas y de
traspatio dependiendo la época del año. Sobresale un 20% de los que poseen ganado que tienen de
20 a 24 cabezas.
Las parcelas tienen una superficie promedio de 5.6 ha y tienen una configuración espacial de un
44.3% de superficie para la agricultura, 40% para la ganadería, solamente 6.6 dedicada a la
vegetación natural y 8% en descanso. El ejido se ha configurado a través del tiempo de manera
similar, al tener un área especifica para la agricultura, de pastoreo (que incluye parcelas y parte del
bosque) y el área de bosque que se encuentra en el cerro cabeza de tigre y los cimientos que son
considerados de uso comun, con una superficie aproximada de 400 ha.
La agricultura es tradicional, con procesos inéditos producto de la modernidad donde sobresale la
labranza mínima con uso intensivo de herbicidas en el 96.7% de las parcelas, así también la caida de
precios de la jamaica ha provocado que solo el 20% de los campesinos lo siembren en pequeñas
superfcicies (0.317ha), cuando antes era el 100% y en superficies mayores. A pesar de ello el 13.3%
de los ejidatarios han abierto nuevas áreas de cultivos en los últimos 10 años.
La relación agricultura – recursos forestales es estrecha y se identificaron 19 especies arboreas
sobresaliendo el cacahuananche y el espino, que se califican como abundantes. Llama la atención
que ninguna especie que se usan en el sistema agrícola este catalogado como poca o escasa, solo
seis se clasificó como de regular abundancia, el resto está considerado como abundante
Con la actividad ganadera, esta relación se vuelve mas critica porque el 30% de los campesinos han
abierto nuevas áreas para sembrar pastos en los últimos 10 años, aunque de ellos, el 66.7% dejo
árboles en sus potreros. Estos “potreros” son de de pequeñas extensiones y forman parte de la
parcela. Se identificaron ocho tipos de pastos y la mitad de los que tienen “potreros” usan herbicidas
para combatir las malas hierbas. Las plantas utilizadas como forraje por pastoreo son; coahulote,
cirián , diferentes pastos, huaje, tejoruco, huicón y cacahuananche entre otros. Se identificaron 17
especies arbóreas que tienen relacion con la ganaderia, sobresale en orden de importancia la
“parota”, “cacahuananche”, “espino”, “cuautololote”, “chilamate”, y “tepehuaje”. La abundancia
cualitativa de estos árboles va de mucho a regular.
El recurso forestal existe principalmente de su área de uso común (reserva) - los Cimientos y el
Cerro Cabeza del Tigre-, que tiene aproximadamente 34 años sin que realizan actividades agrícolas.
Esta área forma actualmente un bloque de vegetación arbórea diversificado, del cual provienen sus
principales arroyos. Esta área presenta vegetación del tipo selva mediana sub-perennifolia y de
bosque de encinos en las partes altas. Se identificaron 22 especies de árboles que aprovechan para
leña, y sobresale el “Espino”, seguido en menor escala por el “Cuaulote o cuartololote” “Cuapinole”.
La leña la traen un 23.3% del “cerro del tigre”, el 13.3% del “cerro de los cimientos”, el 50.0% la trae
de su propio terreno, y el resto (13.4%) de otros lugares
Para obtener madera que les sirve principalmente para construir o reparar sus casas y elaborar
muebles se encontraron 19 especies y sobresale la “parota”, “roble”, “palo blanco”, y se menciona a la
caoba y al cedro que son considerados de regular a poca abundancia. Son 13 especies de plantas
que aprovechan para fines medicinales.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 581
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

El 96.7% de los entrevistados dice que existe un acuerdo comunitario para traer leña del “cerro del
tigre” y del “cerro de los cimientos”, pero no especifican cantidades, tipos de árboles o frecuencias
con que lo pueden hacer; solo mencionan que se debe solicitar permiso al comisariado ejidal para
extraer madera. La proporción de quienes aprovechan el recurso forestal como leña para vender es
baja, solo el 16.7% de los ejidatarios lo hace mediante la venta de cargas de leña ($50.00 la carga).
Ocasionalmente todos han vendido árboles en pie que tienen en sus parcelas.

DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN.
El crecimiento de la población campesina en la comunidad implica una mayor presión sobre los
recursos naturales, tanto del suelo, agua y bosque. Esto se ha reflejado en la apertura de nuevas
áreas de cultivo y de “potreros” provocando mayor perturbación antropogénica que aunado al uso
intensivo de herbicidas configuran una perspectiva ecológica negativa que requiere poner mas
atencion en el uso y manejo del recurso forestal.
Asimismo la configuración espacial de las parcelas y “potreros”con diferentes usos denota una
diversificación productiva integrada en las actividades agricolas, ganadera y forestal con actitudes
culturales positivas como la práctica de dejar árboles en los “potreros”, considerando que el modelo
tecnológico pecuario es derribar todos los árboles para sembrar solamente pastos.
La organización comunitaria y ejidal ha permitido tomar acuerdos colectivos generando así áreas de
conservación de uso común, de donde se extraen los recursos forestales para uso agropecuario y
aprovechamiento en la unidad familiar, e inclusive para generar ingresos. Por tanto las propuestas de
manejo del bosque tienen que tener carácter comunitario.
La actual relación campesino – recurso forestal, ha modificado el ecosistema debido a actividades de
subsistencia y de comercialización, donde tambien los factores exógenos como el tecnológico en este
caso configuran nuevos procesos productivos que pueden impactar negativamente al bosque.
Muchas de las relaciones productivas y socioeconómicas que establece el campesino rebasan ya el
ámbito local.

BIBLIOGRAFÍA.
1. INEGI, (2005). II Conteo general de población y vivienda. Aguascalientes, Ags México.
2. ____________ (2000). Tabulados básicos. XII Censo general de población y vivienda.
Aguascalientes, Ags México.
3. Bolaños, Federico (1990) El impacto biológico. Problema ambiental contemporáneo. Instituto
de ecología. Colección Posgrado 7. UNAM. México.
4. Comisión Nacional Forestal. Instituto de Investigación Científico Área de Ciencias Naturales.
2007. Evaluación Rural Participativa del Ejido de Tecuantepec, del municipio de Tecoanapa
Gro.
5. Gerritsen Peter R.W. 2004. Estilos agrarios y la forestería comunitaria. Universidad de
Guadalajara Centro Universitario de la Costa Sur. Jalisco. México.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 582
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

AVANCES EN EL CONOCIMIENTO DE LA FLORA


PTERIDOFÍTICA DE GUERERO, MÉXICO.
Ernesto Velázquez Montes
Laboratorio de Plantas Vasculares, Departamento de Biología Comparada, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional
Autónoma de México, Delegación Coyoacán, circuito exterior, C. P. 04510, México, D. F., Apartado Postal 70-282. Teléfono: 56
22 54 32. vme@correo.unam.mx

RESUMEN
Se presentan los resultados de las investigaciones que se han realizado en el grupo de plantas
pteridofitas. Los diversos tratamientos taxonómicos han arrojado como resultado la publicación de un
listado florístico que comprende 409 especies y 9 trabajos de familias botánicas o géneros de este
grupo de plantas. Se discute la importancia de su estudio así como las perspectivas del trabajo.

INTRODUCCIÓN
Las plantas conocidas como pteridofitas representan un nivel de organización biológico intermedio
entre las briofitas y las plantas con semilla, y se caracterizan porque tienen tejidos primarios, son
vasculares y producen millones de esporas que les confieren un gran potencial reproductivo.
En el año 2004, en el IX Foro de Estudios sobre Guerrero, se presentó un panorama general de este
grupo de plantas en el estado, sin embargo, en el presente trabajo se hace énfasis en los productos
publicados hasta la fecha.

OBJETIVOS
1. Dar a conocer las publicaciones y su contenido relacionadas con las pteridofitas de Guerrero.
2. Presentar las perspectivas que se tienen del quehacer taxonómico de este grupo de plantas
en el estado.

METODOLOGÍA
El presente trabajo se desarrolla en el marco del proyecto Flora de Guerrero, que se comenzó a llevar
a cabo a fines de 1980. A partir de esa fecha se han realizado recorridos sistemáticos y periódicos
por todo el estado para recolectar las plantas vasculares y conocer así su diversidad vegetal y la
distribución geográfica de la misma.
El material recolectado pasa por varias etapas de preparación hasta que se incorpora a las
colecciones botánicas más importantes del país, representadas en los Herbarios y donde pueden ser
consultadas por el público en general. Los productos de la investigación pasan por un Comité
Editorial de reconocido prestigio nacional e internacional e incluyen los aspectos taxonómicos del
grupo, la distribución geográfica de las especies en la entidad y dibujos científicos de éstas. Se van
publicando en fascículos separados y éstos se distribuyen a las bibliotecas más importantes del país
y del extranjero; así mismo, se les hacen llegar a investigadores que su quehacer está estrechamente
relacionado con el tema.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 583
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

RESULTADOS
Los trabajos que ya se han publicado y que están relacionados exclusivamente con las pteridofitas
son:
1.Un listado general de los taxa (incluye 409 especies).
2.Los géneros Aleuritopteris, Argyrochosma, Astrolepis y Notholaena de la familia Pteridaceae
(incluye 11 especies).
3.Las familias Lophosoriaceae, Marattiaceae y Psilotaceae (incluye 4 especies).
4.Las familias Dicksoniaceae, Osmundaceae y Plagiogyriaceae (incluye 4 especies).
5.La familia Aspleniaceae (incluye 29 especies).
6.La familia Schizaeaceae (incluye 12 especies).
7.El género Elaphoglossum (incluye 22 especies).
8.La familia Hymenophyllaceae (incluye 15 especies).

DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN
El camino para llegar a conocer toda la flora del estado de Guerrero, que a veces se nos presenta
como un sueño, ha sido largo, difícil y lleno de vicisitudes, entre otras cosas porque la entidad es
extensa y muy accidentada desde el punto de vista fisiográfico, a esto hay que agregar la falta de
recursos económicos, entre otros problemas.
No obstante lo anterior y en vista de que desde hace más de 20 años se viene desarrollando este
proyecto, es hasta los últimos 10 a 12 años que se empieza a tener resultados concretos cristalizados
en publicaciones de alto rigor científico. Así, en el campo de la Pteridología, se puede ver reflejado
esto último en 8 trabajos, sin embargo, falta mucho por hacer, pues quedan pendientes dos grandes
aspectos: uno es que aún no se han trabajado los grupos de plantas más grandes y complejas de
pteridofitas, como son las familias Polypodiaceae, Dryopteridaceae, el resto de las Pteridaceae, y
otros medianos y pequeños pero complejos como son las Grammitidaceae, Cyatheaceae (helechos
arborescentes), Blechnaceae, y los helechos acuáticos de las familias Marsileaceae, Salviniaceae y
Azollaceae entre otros.
El segundo aspecto es que aún quedan zonas geográficas muy amplias por recolectar en el estado y
que no se han trabajado precisamente por su difícil acceso y/o por falta de recursos económicos. No
hay duda que cuando se realice este trabajo, se va a incrementar significativamente la riqueza
florística estatal, así como el hallazgo eventual de nuevas especies para la ciencia y el registro de
nuevas especies endémicas.
El conocimiento de este grupo de plantas, las pteridofitas, es muy importante porque son un reflejo
directo del estado de conservación de los ecosistemas, principalmente los cálido-húmedos, de tal
manera que su estudio se convierte en una herramienta útil para ayudar en la toma de decisiones
políticas que se dan en torno al manejo y uso de los recursos naturales.

BIBLIOGRAFÍA
1. Lorea-Hernández, F. & E. Velázquez-Montes. 1998. Pteridofitas. Lista de los taxa y su
distribución geográfica en la entidad. In: Diego-Pérez, N. & R. M. Fonseca (Eds.) Estudios
Florísticos en Guerrero. No. 9. Prensas de la Facultad de Ciencias, UNAM. México. 83 pp.
2. Velázquez-Montes, E. 2004. Lophosoriaceae, Marattiaceae y Psilotaceae (Pteridophyta). In:
Diego-Pérez, N. & R. M. Fonseca (Eds.). Flora de Guerrero. No. 19. Prensas de la Facultad
de Ciencias, UNAM. México. 18 pp.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 584
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

3. Velázquez-Montes, E. 2005. Dicksoniaceae, Osmundaceae y Plagiogyriaceae (Pteridophyta).


In: Diego-Pérez, N. & R. M. Fonseca (Eds.). Flora de Guerrero. No. 24. Prensas de la Facultad
de Ciencias, UNAM. México. 18 pp.
4. Velázquez-Montes, E. 2006. Aspleniaceae (Pteridophyta). In: Diego-Pérez, N. & R. M.
Fonseca (Eds.). Flora de Guerrero. No. 32. Prensas de la Facultad de Ciencias, UNAM.
México. 63 pp.
5. Velázquez-Montes, E. 2008. Schizaeaceae (Pteridophyta). In: Diego-Pérez, N. & R. M.
Fonseca (Eds.). Flora de Guerrero. No. 36. Prensas de la Facultad de Ciencias, UNAM.
México. 36 pp.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 585
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

Avances en el Estudio de los Mamíferos Medianos y Grandes de


los Ejidos San Miguel, Municipio de Chilpancingo y Santa Rosa
de Lima, Municipio de Coyuca de Benítez, Guerrero.
1
Fernando Ruiz Gutiérrez; Diego Woolrich Bermudez2 y Enrique Vázquez Arroyo3
1
Consultor Independiente, Arturo Martínez Adame No. 3, Col. Cuauhtémoc Norte, Chilpancingo, Guerrero. CP. 39030. E-
mail:1yagouaroundy@hotmail.com, 2Conservacion de especies A. C. Diagonal de Margaritas No. 113, Col. Reforma, Oaxaca de
Juárez Oaxaca. C.P. 68050, 3Unidad Académica de Ciencias Químico Biológicas, Universidad Autónoma de Guerrero. Av.
Lázaro Cárdenas S/N, Ciudad Universitaria, Chilpancingo, Guerrero.
Proyecto parcialmente financiado la SEMAREN, 2009.

INTRODUCCIÓN:
El grupo de los mamíferos del estado de Guerrero es uno de los más diversos y posiblemente uno de
los más estudiados del país, principalmente en lo que se refiere a mamíferos pequeños como los
murciélagos y roedores; mientras que el registro de especies de talla mediana y grande, solo se ha
dado de manera fortuita situación que se puede atribuir a la dificultad que representa obtener
información sobre estos en campo. Afortunadamente los adelantos tecnológicos en la fotografía y los
sensores de movimiento o de calor han permitido el desarrollo de cámaras automáticas que facilitan
el registro de estos esquivos organismos. La implementación de este importante método indirecto
favorece la obtención de información de especies muy esquivas, potencializando el registro de
organismos aun no reportados para la entidad, considerando que aun hay importantes extensiones
del territorio estatal, que no han sido exploradas.

OBJETIVO:
Determinar la riqueza de especies de mamíferos medianos y grandes por medio de fototrampeo en
los Ejidos de San Miguel, Municipio de Chilpancingo y Santa Rosa de Lima, Municipio de Coyuca de
Benítez, Guerrero.

MÉTODOS Y TÉCNICAS:
Se instalaron 82 cámaras trampas digitales y automáticas colocadas en 9 cuadrantes de nueve km2
abarcando un total de 81 km2. En cada cuadrante se instalaron tres estaciones de captura separadas
a una distancia de entre 2 o 3 km. Las estaciones se instalaron en arroyos, caminos y senderos
utilizados por la fauna silvestre para desplazarse. Las cámaras trampas fueron programadas con los
datos de fecha, hora y con intervalos de toma de una imagen por minuto; las cámaras se mantuvieron
instaladas durante 30 días continuos y posteriormente fueron retiradas para la revisión y análisis de
información.

RESULTADOS:
Se confirmo la presencia de 15 especies correspondientes a 14 géneros, 11 familias y 6 órdenes,
que representan el 10% de los mamíferos terrestres reportados para el estado. Del total de especies
reportadas una (Sylvilagus cunicularius) es endémicas a México, y tres (Leopardus pardalis,
Leopardus wiedii, Coendou mexicanus) se encuentran en alguna categoría de la NOM-ECOL- 059-

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 586
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

2008 de la SEMARNAT, además se obtuvieron imágenes de siete especies (Dasypus novemcinctus,


Odocoileus virginianus, Sylvilagus cunicularius, Tayassu tajacu, Conepatus leuconotus, Nasua narica,
Puma concolor) a las cuales se les da un uso tradicional, ya sea de tipo alimenticio, medicinal o de
ornato.

DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN:
Si bien el esfuerzo de muestreo en el área de estudio ha sido considerable, es necesario mencionar
que no se logro registrar todas las especies que potencialmente se distribuyen en el área de estudio;
esto pudo haber sido originado por el desarrollo de dos incendios forestales durante el periodo de
trabajo, por lo que resulta de gran importancia el poder darle continuidad al presente trabajo, lo que
aportara información complementaria que permita el establecimiento de medidas adecuadas de
protección y manejo de los mamíferos de talla mediana y grande que habitan esta zona, poniendo
especial énfasis las especies carismáticas, endémicas y en alguna categoría de riesgo en las leyes
Mexicanas.

BIBLIOGRAFÍA DE REFERENCIA:
1. Ceballos, G., J. Arroyo-Cabrales, R.A. Medellín y Domínguez-Castellanos. 2005. Lista
Actualizada de los Mamíferos de México. Revista Mexicana de Mastozoología. 9: 21-71 pp.
2. Hall, E. R. 1981. The Mammals of North America. Vols. I y II. The Ronald Press Company.
New York USA. 1181 p.
3. Ceballos, G. y G. Oliva. 2005. Los Mamíferos Silvestres de México. CONABIO-FCE. México
DF. 986 p.
4. Silver, Ph. D. 2004. Estimando la abundancia de Jaguares mediante trampas –cámara.
Wildlife Conservation Society.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 587
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

Riqueza de mamíferos silvestres del ejido de Carrizal de Bravo,


Guerrero, México
Lizbeth Montoya-Neri1, José Alberto Almazán-Catalán2, Alejandro Taboada-Salgado2,
1
Unidad Académica, Facultad de Ciencias Químico Biológicas. Universidad del Estado de Guerrero, Ciudad Universitaria, Av.
Lázaro Cárdenas s/n, C.P. 39000, Chilpancingo, Guerrero MÉXICO htebzil_21@live.com.mx; 2Departamento de Zoología,
Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México, A. P. 70-153, Coyoacán, C. P. 04510, MÉXICO, D. F.
almazancatalan@hotmail.com, taboada-salgado@hotmail.com.
Financiado: COLPOS y UAG

INTRODUCCIÓN
Los mamíferos silvestres son importantes en el ecosistema, debido a que son polinizadores,
dispersores de semillas, reguladores del crecimiento y distribución tanto de plantas como animales y
controladores de plagas. El aprovechamiento irracional de los recursos naturales y el cambio de uso
de suelo son las principales amenazas para las poblaciones de mamíferos silvestres. De la misma
manera la destrucción de los hábitats, la cacería ilegal y el trafico de especies están ocasionando que
muchos mamíferos estén desapareciendo del territorio nacional (Ceballos y Erlich, 2002). En el
estado de Guerrero se han reportado 152 especies de mamíferos silvestres pertenecientes a 11
órdenes, 27 familias y 87 géneros; lo que representa el 33% de los mamíferos de México. El ejido de
Carrizal de Bravo se encuentra en la región denominada Sierra Madre del Sur. En este ejido se han
realizado principalmente estudios sobre vegetación los cuales han señalado la elevada diversidad
vegetal y estado conservación del bosque, y dos estudios de murciélagos que señalan la importancia
de estos mamíferos. Dichos estudios han señalado que actividades como la tala inmoderada y
clandestina, así como la recolección de flor de manita, ocasionan alteración y destrucción del bosque
(Catalán et al., 2003; Almazán-Catalán, 2008).

OBJETIVO
El objetivo de este trabajo fue conocer los mamíferos silvestres que se distribuyen en el ejido de
Carrizal de Bravo, Guerrero

METODOLOGÍA
Carrizal de Bravo se encuentra en la parte occidental de la región centro del estado de Guerrero, en
el municipio de Leonardo Bravo. Se ubica entre las coordenadas 17º35’ y 17º39’ de latitud norte y
99º48’ y 99º52’ de longitud oeste. El clima corresponde al tipo C (w2) es decir templado subhúmedo
con lluvias en los meses de julio a septiembre. Se distribuyen cuatro tipos principales de vegetación:
bosque mesófilo de montaña, bosque de pino, bosque de pino–encino y bosque de Abies–Cupressus.
El trabajo de campo se realizó de febrero del 2005 a febrero del 2007. Para la captura de los
murciélagos se utilizaron redes de niebla de diferentes tamaños (6, 9, 12 m), colocadas entre la
vegetación y cuerpos de agua. Para la captura de roedores se utilizaron 50 trampas de aluminio
plegadizas tipo Sherman, cebadas con hojuelas de avena y colocadas a orilla de los caminos, junto a
las rocas, en la base de los troncos o bien en las ramas de los árboles. Para registrar los mamíferos
medianos y grandes, se revisaron pieles y partes de cráneos, que se encontraban en manos de
algunos pobladores o colectados en campo. Algunos de los especímenes se preservaron en piel y

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 588
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

esqueleto mediante la técnica de taxidermia o en alcohol al 70%. La determinación hasta especie se


realizó utilizando las claves de Hall (1981). La clasificación y nomenclatura se señaló de acuerdo con
Ramírez-Pulido et al. (2005).

RESULTADOS
Se colectaron un total de 550 especímenes, correspondientes a 15 familias, 7 órdenes, y 40 especies.

Lista de los mamíferos silvestres del ejido de Carrizal de Bravo

Orden Didelphimorphia Reithrodontomys megalotis Leptonycteris nivalis


Didelphis virginiana Reithrodontomys sumichrasti Anoura geoffroyi
Choeroniscus godmani
Orden Cingulata Orden Carnivora Sturnira ludovici
Dasypus novemcinctus Puma concolor Dermanura azteca
Herpailurus yagouaroundi Tadarida brasiliensis
Orden Lagomorpha Leopardus wiedii Lasiurus blossevillii
Sylvilagus cunicularius Urocyon cinereoargenteus Lasiurus cinereus
Mephitis macroura Lasiurus intermedius
Orden Rodentia Conepatus leuconotus Eptesicus furinalis
Sciurus aureogaster Bassariscus sumichrasti Eptesicus fuscus
Glaucomys volans Nasua narica Myotis californicus
Coendou mexicanus Procyon lotor Myotis velifer
Baiomys musculus
Neotoma mexicana Orden Chiroptera Orden Artiodactyla
Peromyscus sp-1 Pteronotus parnellii Pecari tajacu
Peromyscus sp-2 Mormoops megalophylla Odocoileus virginianus
Peromyscus sp-3 Desmodus rotundus

El orden mejor representado fue Chiroptera con 16 especies, seguida por los ordenes Rodentia con
10, Carnívora con 9, Artiodactyla con 2, y Lagomorfa, Cingulata y Didelfimorphia con 1. Los géneros
mejor representados son Lasiurus y Peromyscus con 3 especies, seguida por Myotis y
Reithrodontomys con 2, y los géneros Dasypus, Sylvilagus, Sciurus, Glaucomys, Coendou, Baiomys,
Neotoma, Puma, Herpailurus, Leopardus, Urocyon, Mephitis, Conepatus, Bassariscus, Nasua,
Procyon, Pteronotus, Mormoops, Desmodus, Leptonycteris, Anoura, Choeroniscus, Sturnira,
Dermanura, Tadarida, Pecari y Odocoileus con 1 especie.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 589
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

Mamíferos más abundantes en el ejido de Carrizal de Bravo

Sturnira ludovici Peromyscus sp. Didelphis virginiana Nasua narica

DISCUSIÓN
La riqueza del ejido de Carrizal es alta, debido a que se registró un total de 40 especies lo que
equivale al 26% de los mamíferos de Guerrero. Esta diversidad probablemente se debe al elevado
número de especies migratorias, que habitan en determinadas temporadas del año para reproducirse,
alimentarse, hibernar o protegerse del mal tiempo en otras regiones. La topografía accidentada
característica del área de estudio es otro factor que influye en la riqueza, debido a que reduce la
distancia entre otros tipos de vegetación y permite que mamíferos de ambientes más cálidos se
distribuyan fácilmente en ambientes templados como el de Carrizal. Los tipos de vegetación
presentes en la zona, principalmente el bosque mesófilo de montaña influye de manera directa en la
elevada riqueza de los mamíferos silvestres, debido a que su alta riqueza florística y compleja
estructura de la vegetación les ofrece mayor número de refugios y tipos de alimento. De acuerdo con
los estudios realizados en los bosques templados de Guerrero, la riqueza de mamíferos registrados
en este trabajo es menor. En Taxco se registraron 50 mamíferos silvestres y en Omiltemi 54

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 590
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

especies, esta diferencia quizá se deba a que la extensión trabajada fue mayor a la del ejido de
Carrizal. Sin embargo, si se amplia los períodos de captura y el área de muestro es probable que se
registren un mayor número de especies para esta región.

BIBLIOGRAFÍA
1. Almazán-Catalán, J. A. 2008. Estructura de la vegetación y su relación con la diversidad de
murciélagos en Carrizal de Bravo, Guerrero. Tesis de Maestría. Colegio de Postgraduados,
Instituto de Enseñanza e Investigación en Ciencias Agrícolas. Campus Montecillo. 113 p.
2. Catalán, H., L. López-Mata y T. Terrazas. 2003. Estructura, composición florística y diversidad
de especies leñosas de un bosque mesófilo de montaña de Guerrero, México. Anales del
Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México, Serie Botánica, 74: 209-230.
3. Ceballos, G. y P. R. Ehrlich. 2002. Mammal population losses and the extinction crisis.
Science, 296: 904-907.
4. Hall, E. R. 1981. The Mammals of North América. John Wiley y Sons, Nueva York 1:XV 1-
600+90 y 2:VIII 547-1083+79.
5. Ramírez-Pulido, J., J. Arroyo. Cabrales y A. Castro-Campillo. 2005. Estado actual y relación
nomenclatural de los mamíferos terrestres de México. Acta Zoológica Mexicana (nueva serie)
21: 21-82.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 591
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

INVENTARIO HERPETOFAUNÍSTICO DE SEIS EJIDOS DEL


MUNICIPIO DE CHILPANCINGO DE LOS BRAVO GUERRERO,
MÉXICO.
Jean Cristian Blancas Hernández y Elizabeth Beltrán Sánchez
Instituto de Investigación Científica Área de Ciencias Naturales, Universidad Autónoma de Guerrero, Av. Lázaro Cárdenas s/n,
Zona Sur, Interior del Jardín Botánico, Ciudad Universitaria, Chilpancingo, Guerrero, 39087. 01 (747) 4941663, 4729630.
streptojcbh@yahoo.com.mx

INTRODUCCIÓN
Los 8002 registros que se tienen reportados sitúan al estado de Guerrero en cuarto sitio para el País,
en cuanto al número de anfibios y reptiles (270 especies) se refiere, solo detrás de Oaxaca, Chiapas
y Veracruz (Ochoa Ochoa y Flores Villela, 2006). Con excepción de las principales rutas de acceso
carretero, gran parte de la extensión del estado de Guerrero aun no ha sido explorada en lo que a
trabajos relacionados con la herpetofauna se refiere. La importancia de realizar los inventarios
biológicos reside en que partiendo de la información que se genera es posible identificar los patrones
de distribución, para este caso en particular los anfibios y reptiles, en los distintos ecosistemas
presentes en el estado de Guerrero, sirviendo también como una herramienta para señalar y
proponer sitios prioritarios para la conservación de estos organismos. El presente trabajo se
desarrollo en los ejidos de Acahuizotla, Azinyahualco, La Esperanza, Mazatlán, Palo Blanco y
Zoyatepec pertenecientes al municipio de Chilpancingo de los Bravo, Guerrero.

OBJETIVOS.
Elaborar el lista herpetofaunístico de seis ejidos del municipio de Chilpancingo de los Bravo,
Guerrero.
Determinar las similitudes herpetofaunísticas entre los cinco ejidos.
Enlistar las especies que se encuentran en alguna categoría de riesgo de la Norma Oficial Mexicana
NOM-059-ECOL-2001.
Elaborar un catalogo fotográfico de las especies enlistadas.

METODOLOGÍA
Trabajo de campo. El proyecto se llevó de octubre de 2007 a Julio de 2008 con un total de ocho
salidas de tres a seis días cada una. Para la captura y registro de los anfibios y reptiles se realizaron
recolectas al azar, durante el día, crepúsculo y noche para cubrir los todos los horarios de actividad
de estos vertebrados, revisando los distintos micro hábitats (rocas, troncos caídos, bajo hojarasca,
oquedades, cuerpos de agua) en que se conoce habitan los herpetozoos y abarcando los tipos de
vegetación presentes en la zona de estudio. Se utilizaron métodos convencionales de recolecta
(Casas-Andreu et al., 1991). Los anuros se atraparon con redes y de manera manual, al igual que las
salamandras. Para las lagartijas se emplearon ligas y colecta manual, con las serpientes se empleó
un gancho y pinzas herpetológicas, además de colecta manual en el caso de las no venenosas. Los
organismos recolectados fueron registrados en un diario de campo, con los siguientes datos:
recolector, número de recolecta, nombre de la localidad, coordenadas del sitio de captura, altitud, tipo
de vegetación, micro hábitat, hora y observaciones adicionales. Se utilizaron cuatro modelos de

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 592
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

cámaras para fotografiar a las especies, incluyendo los diferentes estados de edad (cría, joven y
adulto) y ambos sexos; Sony Cyber-Shot DSC-P200, Sony Cyber-Shot DSC-H2, Sony Cyber-Shot
DSC-H7 y OLYMPUS C8080WZ.
Trabajo de gabinete. Para la identificación hasta la categoría de especie, se tomó como referencia
claves especializadas, dependiendo del grupo a identificar de los anfibios y reptiles. Así también se
tomaron en cuenta los cambios taxonómicos más recientes para la herpetofauna del país (Flores-
Villela, 2004). Una vez obtenido el listado final se revisó la Norma Oficial Mexicana (NOM-059-ECOL-
2001) para determinar cuáles especies de anfibios y reptiles se encuentran en alguna de las
categorías de riesgo. Para estimar la similitud herpetofaunísticas, se empleó el índice de similitud de
Jaccard [(100s) / (n1+ n2 - s); s=numero de especies compartidas, n1=numero de especies sitio uno,
n2= número de especies sitio dos]. Este índice considera la relación entre el número de especies
comunes y el total de las especies encontradas en dos o más muestras a comparar, siendo para este
trabajo la base de análisis, el listado de las especies por ejido.

RESULTADOS
La herpetofauna para los seis ejidos hasta el momento está constituida por 97 especies (Acahuizotla
35, Azinyahualco 33, La Esperanza 52, Mazatlán 34, Palo Blanco 22 y Zoyatepec 31 especies
respectivamente), de las cuales 32 son anfibios (18 géneros, ocho familias, dos órdenes) y 65 reptiles
(46 géneros, 19 familias y dos órdenes). Del total de especies reportadas en este trabajo, 26
(26.80%) son endémicas para México, diez son anfibios y 16 son reptiles. Con base en listado
obtenido se identificaron 38 (39.17%) especies en alguna categoría de riesgo de la NOM-059-ECOL-
2001; 12 anfibios (tres amenazados y nueve sujetos a protección especial) y 26 reptiles (nueve
amenazados y 17 sujetos a protección especial). Los ejidos La Esperanza-Acahuizotla son los que
presenta una mayor afinidad herpetofaunística, caso contrario ocurre con los ejidos Palo Blanco-
Mazatlán, siendo estos los que menor similitud herpetofaunística poseen (Cuadro.1). Finalmente de
obtuvo un total de 2447 registros fotográficos del total de especies, con las se elaborara guía de
bolsillo para la identificación de anfibios y reptiles de los seis ejidos.

(Cuadro 1). Matriz de similitud por ejidos.


Aca Azin Esp Maz Pal Zoy
Aca (35spv) 21.42% 39.58% 21.05% 26.66% 22.22%
Azin (33spv) 12spc 26.86% 15.51% 14.58% 16.36%
Esp (52spv) 19spc 18spc 30.30% 17.46% 29.68%
Maz(34spv) 12spc 9spc 20spc 14.28% 20.37%
Pal (22spv) 12spc 7spc 11spc 7spc 15.21%
Zoy (31spv) 12spc 9spc 19spc 11spc 7spc
Aca=Acahuizotla, Azin=Azinyahualco, Esp=La Esperanza, Maz=Mazatlán,
Pal=Palo Blanco, Zoy=Zoyatepec, spv= especies presentes en cada tipo de
vegetación, spc= especies compartidas.

DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN
En los inventarios de la diversidad biológica a menudo resulta imposible registrar la totalidad de las
especies presentes en un área determinada. Este es un grave problema, dado que la riqueza de
especies es la principal variable descriptiva de la biodiversidad. No obstante, la importancia de este

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 593
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

tipo de estudios es dar conocer la presencia y distribución de las especies en distintos ecosistemas,
sentando así las bases de lo que se tiene y en función de esto planificar el manejo y la conservación
de la riqueza biológica en una región determinada. Hasta el momento solo el trabajo realizado en El
Parque Ecológico Estatal Omiltemi (Flores-Villela y Muñoz-Alonso, 1993) y la Herpetofauna de la
Sierra de Taxco Guerrero-Estado de México (Flores-Villela O. y E. Hernández-García, 2006) ambos
publicados, existen pocos trabajos completos en lo que a inventarios herpetofaunísticos se refiere, no
obstante hay otros trabajos más específicos como es el caso de la descripción de especies,
endémicas de Guerrero, que son nuevas para la ciencia que también contribuyen en tener un
inventario mas actualizado para el Estado.

BIBLIOGRAFIA
1. Casas-Andreu, G., G, Valenzuela-López, A. Ramírez-Bautista. 1991. Como hacer una
colección de anfibios y reptiles. Cuadernos del Instituto de Biología No.10. UNAM. México DF.
68 p.
2. Flores-Villela, O., L. Canseco-Márquez. 2004. Nuevas especies y cambios taxonómicos para
la herpetofauna mexicana. Acta Zoológica Mexicana. 20(2):115-144.
3. Flores-Villela, O. y A. Muñoz Alonso.1993. Anfibios y Reptiles. En I. Luna y J. Llorente (eds.).
Historia Natural del Parque Ecológico Estatal Omiltemi, Chilpancingo, Guerrero, México.
CONABIO-UNAM. México. 411-442.
4. Flores-Villela O. y E. Hernández-García. 2006. Herpetofauna de la Sierra de Taxco Guerrero-
Estado de México. 266-282. En A. Ramírez-Bautista, L. Canseco Márquez y F. Mendoza-
Quijano (eds.). Inventarios Herpetofaunísticos de México: Avances en el Conocimiento de su
Biodiversidad. Sociedad Herpetológica Mexicana No 3. México.
5. Ochoa-Ochoa, M. L. y O. Flores-Villela. 2006. Áreas de Diversidad y Endemismo de la
Herpetofauna Mexicana. UNAM, CONABIO. México DF.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 594
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

La avifauna de la zona de humedales del Podrido y Plan conejo,


una alternativa para la conservación de los recursos naturales
de la laguna de Tres Palos, Gro.
Jaime Salvador Gil Guerrero ¹, Juan Violante González ², Agustín A. Rojas Herrera ², Wendy Samadhy Castañon Martínez³.
Unidad Académica de Ecología Marina, Universidad Autónoma de Guerrero. Tel. y Fax (01744) 4 83 27 80 y (01744) 41 74 12
49 E-mail: faunasilvestre1@yahoo.com.mx. 1. M.C., 2 Dr., 3. Tesista.
Proyecto Financiado. 91800. Fondos Mixto CONACyT-Gobierno del Estado de Guerrero. En proceso

INTRODUCCIÓN.
El objeto es el de realizar un diagnostico de la biodiversidad de aves de la zona de humedales de una
de las principales lagunas del Estado de Guerrero es aplicando una metodología con visión de
comunidad y de región, con el propósito de adquirir elementos sólidos que nos permitan establecer
bases firmes para su ordenamiento con el fin de lograr el manejo sustentable de estos importantes
recursos naturales. Lo anterior se justifica porque es muy importante el área, ya que proporciona
empleo a una cantidad considerable de personas aplicado el ecoturismo local, pero más que nada es
de gran importancia social porque genera fuentes de empleo en la observación de la avifauna como
una alternativa del uso de los recursos (Gil, 2008).

OBJETIVOS.
Elaborar una guía ilustrada de avifauna de los humedales de la laguna de Tres Palos Gro.

METODOLOGÍA.
El presente estudio está enfocado a las especies de aves tanto residentes como migratorias
presentes en el área, con doce visitas de frecuencia mensual en temporada de lluvias y estiaje
durante enero del 2009 a febrero del 2010., en cada una de ellas se realizan los transectos de 1000
mts de la ribera del área, de acuerdo al método modificado del censo de transecto en banda a través
de los hábitats de marisma, así como tule y carrizo, entre las 06:00 y 11:00 am y las 16:00 a 19:00
pm., en una panga de tres metros de eslora con motor fuera de borda, en temporada de sequía se
hará sobre la ribera a pie. Las observaciones y registros se hicieron con ayuda de binoculares (8 x
40) y telescopios (10 x 50), así como guías de campo (Peterson & Chalif (1989); Howell & Webb
(1995); Gil (2008 en prensa). las aves observadas se agruparan con base en su condición como,
residentes o migratorias. Para el listado, se consideró la nomenclatura taxonómica propuesta por la
American Ornithologists’ Unión (Anónimo 1998)., para determinar las especies de aves en peligro de
extinción, amenazadas, raras y las sujetas a protección especial que ocurren en el área de
humedales, se considera a las propuestas por la Norma Oficial Mexicana Nom-Ecol-059-2001,
(Anónimo 2002)

RESULTADOS.
Hasta la fecha se tiene un registro preliminar de 17 órdenes, (Anseriformes, Galliformes,
Podicipediformes,Pelecaniformes,Ciconiiformes,Falconiformes,Gruiformes,Charadriiformes,Columbifo

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 595
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

rmes,Psittaciformes,Cuculiformes,Caprimulgiformes,Apodiformes,Trogoniformes,Coraciiformes,Picifor
mes,Passeriformes), con 35 familias y 80 géneros tanto terrestres y acuáticas.
La familia mejor representada es la Ardeidae con 10 especies; Ardea alba, Ardea herodias, Bubulcus
ibis, Butorides virescens, Cochlearius cochlearius, Egretta thula, Egretta tricolor, Nyctanassa
violacea, Nycticorax nycticorax, Tigrisoma mexicanum.

Del total de especies, 90 son residentes y 18 son migratorias de invierno registradas por el momento,
de las especies consideradas con algún tipo de aprovechamiento son; 13 especies de actividad
cinegética y 17 especies que son del tipo de ornato y/o canoras. Finalmente, solo 7 especies se
encuentran en alguna categoría de riesgo, todas ellas están sujetas a protección especial, según la
Norma Oficial Mexicana 059-2001. Anas platyrhynchos (A), Cairina moschata (P), Mycteria
americana (Pr), Falco peregrinus (Pr), Falco mexicanus (A), Sternula antillarum (Pr), Aratinga
canicularis (Pr).

DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN.
Esta diversidad biológica es un potencial de atractivos naturales para el uso recreativo, tanto en las
áreas de manglar como en las áreas de humedal y riparias, representando así una alternativa de uso
sustentable y apreciación de paisajes únicos a nivel local; el cual puede ser considerado como una
alternativa para los pobladores de la región de diversificar las fuentes de ingresos económicos y
lograr con ello compatibilizar los intereses de conservación y desarrollo sustentable.

BIBLIOGRAFÍA.
1. AOU. (2008) Check-list of North American birds. 7th edition. American Ornithologists’ Union.
2. Gil, G., J. S., 2008. Las aves acuáticas del canal de barra vieja y estero "el salado", en la
laguna de Tres Palos, Gro. Una alternativa para el ecoturismo. U.A.E.M., U.A.G.
3. Peterson, R. T. & E. L. Chalif. 1998. Aves de México. Guía de campo. Ed. Diana, México
4. Howell G. N. S.& S. Webb 1995. A guide to the Birds of Mexico and Northern Central America.
Oxford University Press, New York.
5. SEMARNAT. (2001). “Norma Oficial Mexicana NOM-O59-ECOL-2001, que determina las
especies y subespecies de flora y fauna silvestres terrestres y acuáticas en peligro de
extinción, amenazadas, raras y las sujetas a protección especial, y que establece
especificaciones para su protección”. Diario oficial de la Federación. México, 06 de Marzo del
2002.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 596
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

ACODADO Y EVALUACIÓN DE ABONOS ORGÁNICOS COMO


SUSTRATOS EN LA PRODUCCIÓN DE LINALOE (Bursera linaloe
(La llave) Rzed. Calderon & Medina
Nava Zavaleta, J., Benitez fierros,B.L., Bernabé, M.M., Almazán Juárez, A., Maldonado Pacheco, J.
Universidad Autónoma de Guerrero. Av. Lázaro Cárdenas s/n. Chilpancingo, Guerrero. mvzsaludanimal@hotmail.com

INTRODUCCIÓN
González (1984) ha visto que el éxito del acodado aéreo depende de una temperatura óptima de
aproximadamente 21 oC, humedad relativa alta, área foliar y los tejidos cambiales, siendo los mejores
meses para ello, marzo-septiembre. Hartman y Kester (1981) sugieren que para el enraizamiento de
acodos deben usarse ramas jóvenes, por tener mayor número de células meristemáticas que
producen con eficiencia raíces aéreas. Hilerio (1997) dice que la técnica de acodado aéreo es muy
útil y de bajo costo para propagar diversidad de especies, pero deben usarse ramas jóvenes para que
el enraizamiento sea rápido. García et al. (1980) fertilizaron tomate (Lycopersicum esculentum L.) con
abonos inorgánicos y orgánicos en invernadero, encontrando que hubo mayor producción y número
de frutos con los abonos orgánicos, considerando a los inorgánicos como complementarios. Barriga
et al. (2004) evaluó al Bokashi (B), composta (C) y un abono químico como testigo en papaya (Carica
papaya L) CV. Maradol. Hubo resultados significativos en el rendimiento de la papaya con B, con la
C se produjeron mayor número de frutos, ambos superaron al testigo. Laureano (2006) logró un
mayor rendimiento de rábano (Raphanus sativus L.) en vivero con una dosis de 200 g de gallinaza
por planta, en comparación con estiércol equino, composta y tierra de cerro.

OBJETIVOS
1. Estimular en el linaloe la producción de raíces por medio de acodado aéreo en ramas de
árboles de diferente edad.
2. Evaluar el desarrollo del linaloe en proporciones de lama-composta-estiércol vacuno-Bokashi-
arena.

METODOLOGÍA
Los experimentos se realizaron en el vivero del Instituto de Investigación Científica Área Ciencias
Naturales de la UAG (IICCNUAG). La lama y arena se colectaron a un lado del río Mezcala, el
estiércol vacuno se composteó durante 20 semanas, para el Bokashi se utilizó, suelo, rastrojo de
maíz, carbón, salvado, estiércol vacuno, melaza y levadura disueltas en agua, la mezcla se paleó y
volteó diariamente por dos semanas. El acodamiento de los árboles de linaloe mantenidos en el
vivero y Jardín Botánico de la UAG (JBUAG), se hizo de la forma usual, estableciéndose un
experimento completamente al azar (CA), con tres tratamientos, plantas de 3 años de edad, 6 y 30
años de edad, cada uno con 6 repeticiones, la variable evaluada fue el enraizamiento, la que se
registró a las 10 semanas. Para la evaluación de abonos orgánicos, también se utilizó un experimento
CA, con 18 tratamientos, 1) 1 composta (C) : 1 Bokashi (B) : 1 lama (L) : 1 arena (A), 2) 1C:1B:2L:1A,
1C:2B:1L:1A, 3) 1C:2B:1L:1A, 4) 1C:2B:2L:1A, 5) 1C:3B:1L:1A, 6) 1C:3B:3L:1A, 7) 2C:1B:1L:1A, 8)
2C:1B:2L:1A, 9) 2C:2B:1L:1A, 10) 2C:2B:2L:1A, 12) 2C:3B:2L:1A, 13) 3C:1B:1L:1A, 14) 3C:1B:2L:1A,
15) 3C:2B:1L:1A, 16) 3C:2B:2L:1A, 17) 3C:3B:1L:1A, 18) 3C:3B:2L:1A y 12 repeticiones cada uno;

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 597
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

los cuales fueron aplicados a plantas de linaloe colectadas cuando recién habían germinado bajo
árboles madre del JBUAG, las variables registradas fueron, altura (A), diámetro de tallo (Dt), número
de hojas (Nh), y número de ramas (Nr), un primer registro se hizo a las catorce semanas, otro a las
dieciséis, (julio-octubre). Los datos de ambos experimentos se procesaron por análisis de varianza
con una p=0.05 con la prueba de medias de Tukey en el programa estadístico SAS.

RESULTADOS
Los resultados mostraron que las plantas acodadas de 3 años de edad enraizaron significativamente
mejor (66.66%), que las de 6 (33.33%), al igual que las plantas de 30 años de edad (33.33%). En
cuanto a la evaluación de abonos orgánicos, el tratamiento (T), composta vacuno 2:Bokashi 3:Lama
1:arena 1, fue el que mejor desarrollo dio a las plantas de linaloe en altura (A), diámetro de tallo (Dt),
número de hojas (Nh), con diferencias significativas (Ds) con la mayoría de los T, aunque las Ds no
se encontraron en número de nudos (Nn) y número de ramas (Nr).

DISCUSIONES
Se sugiere que las plantas de menor edad, 3 años, hizo que se produjeran mayor número de células
sin diferenciar, las que luego diferenciaron a células de raíz, ello a pesar de que el acodamiento se
práctico al final de la época de crecimiento de la especie, suponiéndose que su enraizamiento debió
ser mayor, de haberse practicado al inicio de la temporada de producción de hojas, que hicieran
posible una mayor síntesis de energía para la emisión de raíces adventicias, similar a Diego (2004),
Hartman y Kester (1981), Hilerio (1997) y González (1984). Los resultados del primer y segundo
registro del T 11, 2C:3B:1L:1A, que dieron mejor desarrollo al linaloe, coinciden con García et. al
(1980), Barriga (2004) y Laureano (2006), quienes encontraron efectos positivos al aplicar abonos
orgánicos en tomate (Lycopersicum esculentum L.), papaya (Carica papaya L.) y rábano (Raphanus
sativus L.)

CONCLUSIONES
1. El mejor tratamiento para el enraizamiento de acodos de linaloe fue al utilizar plantas de 3
años de edad
2. El tratamiento 2C:3B:1L:1A, fue el mejor para el desarrollo de linaloe en vivero.

BIBLIOGRAFÍA
1. Barriga, R.H., Pasqualli,G.L., Brito, G.T., González, M.R., Rodríguez, C.A. 2004. La agricultura
ecológica, una alternativa para el desarrollo rural de la Región Norte del Estado de Guerrero.
IV Foro de estudios sobre Guerrero, Acapulco, Guerrero.
2. García, L., Ruiz, J.D., Aldaco, R.A. 1990. Efecto de niveles de fertilización NP en tomate bajo
condiciones de invernadero. CIGA-ITA. Torreón, Coahuila, México.
3. González, S. 1984. Propagación de frutales. Edit. Universidad Autónoma de Chapingo
(UACh)., México. Texcoco
4. Hartmann, H.T., Kester, D.E. 1981. Propagación de plantas principios y prácticas. Edit.
CECSA. México, D.F. pp. 814.
5. Hilerio, R.M. 1997. El mundo de las plantas. No. 2 Radar editores. México D.F.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 598
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

6. Laureano, I. 2006. Evaluación de abonos orgánicos en el cultivo de rábano (Raphanus sativus


L.) en condiciones de vivero. Universidad Autónoma de Guerrero. Unidad Académica de
Ciencias Químico-Biológicas. Tesis de licenciatura. Chilpancingo, Guerrero. México.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 599
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

EFECTIVIDAD BIOLÓGICA DE DOS CEPAS DE Metarhizium


anisopliae EN EL CONTROL DE LARVAS DE Rhipicephalus
microplus BAJO CONDICIONES DE CAMPO
Justo Teófilo Martínez1, Alejandro C. Michel Aceves1, Roberto Lezama Gutierrez2 y Marco A. Otero Sanchez1.
1
Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero. Av. Guerrero 81 Primer piso. Col. Centro. CP. 40,000. Iguala, Gro. Tel.
33-2-43-28. 2Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad de Colima. Correspondencia:
justeomar@hotmail.com

INTRODUCCIÓN
Las regiones tropicales y subtropicales del país tiene un problema para mantener controlada las
poblaciones de garrapata la de mayor importancia para la ganadería es; Rhiphicephalus microplus
(Canestrini) (Li et al., 2003 y 2004). El uso continúo de los productos químicos a sus dosis letales a
ocasionado que la garrapata tienda a generar resistencia, haciendo ineficaz el ingrediente activo. En
México a partir de 1981 se detecta la resistencia a los acaricidas organofosforados (OF) y se permite
la utilización de piretroides sintéticos (PS) para combatir las poblaciones resistentes a los OF y tan
solo en siete años las poblaciones de garrapatas desarrollaron resistencia a ellos, después se
detectan poblaciones de garrapatas doble resistentes por lo que se admite la comercialización de las
Amidinas; sin embargo, para el 2002 se detectan poblaciones resistentes (Soberanes et al., 2002).
Actualmente se han generado grandes expectativas, es el control biológico con hongos
entomopatógenos, entre ellos Metarhizium anisopliae Sorokin por la capacidad que tiene de infectar
otros artrópodos, como son las garrapatas R. microplus, Ixodes scapularum Say, Rhipicephalus
sanguineus y Amblyomma maculatum Koch (Gindin et al., 2002).

OBJETIVOS
La presente investigación se llevó a cabo con los objetivos de: a) Evaluar la efectividad de las cepas
Ma14 y Ma34 del hongo M. anisopliae aplicado sobre la densidad de larvas de la garrapata R.
microplus bajo condiciones de campo. b) Seleccionar la mejor cepa que reduzca la densidad de
población de larvas de R. microplus en campo.

MATERIALES Y MÉTODOS
Los experimentos se desarrollaron en una pradera establecida con el pasto estrella africana en el
Colegio Superior Agropecuario del estado de Guerrero en mayo del 2008 (Figura 1). Se decidió
iniciar el experimento con una infestación artificial de larvas de R. microplus de 7 días de edad. Para
lo cual cada unidad experimental se infestó con 10000 larvas de R. microplus. Las cuales se
obtuvieron de 200 garrapatas adultas repletas colectadas en el municipio de Florencio Villareal Gro.
Se desinfectaron y se colocaron en grupos de 20 para ovipositar, 10 días después se pesaron 0.5 g
de huevecillos y fueron colocados en viales para ponerlos a eclosionar dentro de una incubadora.
Cuando eclosionaron las larvas, se liberaron en el lote experimental previamente preparado con un
diseño de bloques completos al azar, cada unidad experimental tiene unas dimensiones de 3 x 3 m.
Los tratamientos utilizados fueron: Tratamiento 1 Testigo. Formado por salvado de trigo estéril sin
esporas del hongo, Tratamiento 2. Formulado del hongo salvado + conidias del hongo M. anisopliae
aislado Ma14 (formulado a razón de 50 kg/ha, con 4x108 conidias/g de formulado = 2x1013
conidias/ha, Tratamiento 3. Formulado del hongo salvado + conidias del hongo M. anisopliae aislado

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 600
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

Ma34 (formulado a razón de 50 kg/ha, con 4x108 conidias/g de formulado = 2x1013 conidias/ha. Con 6
repeticiones.
Después se espolvorearon los tratamientos anteriormente mencionados, 48 horas después de la
liberación de las larvas, se hizo un muestreo previo en cada unidad experimental en el cual se
observó una baja densidad en el número de larvas y a los 1, 3, 5,7 y 14 días después de la aplicación
también mostraron una desigualdad en la densidad de larvas, se contabilizaron y solo se pegaron
grupos de 25 larvas en Masking Tape dentro de cajas petri y se mantuvieron en observación durante
16 días. Las variables de respuesta fueron el % de mortalidad y % de micosis de larvas de
Rhipicephalus, los conteos se realizaron cada 2 días, los datos obtenidos fueron sometidos a un
análisis de varianza y prueba de Tukey, se utilizo del paquete estadístico SAS.

Figura 1. Pasto sobre el cual se inició el experimento.

RESULTADOS
El muestreo previo a la aplicación de los tratamientos mostró la presencia de 2 a 18 larvas de R.
microplus entre las diferentes unidades experimentales; al quinto día después de la aplicación en el
tratamiento Ma14 se encontraba en promedio 144 larvas y en el tratamiento Ma34 siguió
registrándose un número de larvas no mayor a 4, con un promedio de 2 hasta ese momento. Lo
anterior y presencia de lluvia (Figura 2), no permitió demostrar el efecto de algunos de los dos
aislados del hongo M. anisopliae sobre la reducción de la densidad de larvas de R. microplus
(Cuadro 1 y 2).

La temperatura media del mes de mayo fue de 29.9ºC, en Junio de 27.2 ºC, en Julio de 25.0ºC y en
agosto 25.4ºC. Con temperatura máxima de 43.0 y mínima de 16.9ºC; la humedad relativa media en
mayo fue de 25 mm, 275 mm en junio, 273 mm en julio y 277 mm en agosto.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 601
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

Figura 2. Unidades experimentales inundadas por efecto de la lluvia

Cuadro 1. Registro del número de larvas de garrapatas de B. microplus en las diferentes unidades
experimentales.
U.EXP. Trat. 0 1 3 5 7 14

1 Testigo 0 0 2 0
2 Ma14 18 6 2 0
3 Ma34 0 0 0 0
4 Testigo 0 1 0 0
5 Ma14 0 1 0 0
6 Ma34 0 0 1 1
7 Testigo 15 7 1 0
8 Ma14 8 8 9 4
9 Ma34 0 0 0 0
10 Testigo 0 0 0 0
11 Ma34 0 0 0 0
12 Ma14 0 0 1 1
13 Testigo 10 24 30 55
14 Ma34 2 0 1 1
15 Ma14 0 0 0 2
16 Testigo 1 0 0 0
17 Ma34 1 1 0 2
18 Ma14 1 1 21 137

Cuadro 2. Número promedio de larvas recolectadas a diferentes días después de la aplicación de los
tratamientos.
Tratamientos/dda 0 1 3 5 Media
Testigo 26 32 33 55 40
Ma 14 27 16 33 144 64
Ma 34 3 1 2 4 2

CONCLUSIÓN
Quedó demostrado que las lluvias son un factor que limita en campo la evaluación de los formulados
del hongo M. anisopliae ya que afectó la densidad de larvas sobre la cual se estaba evaluando los
tratamiento antes mencionados. Por lo que no fue posible demostrar su efecto en la reducción del

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 602
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

número de larvas, no obstante que se trató de realizar el experimento por segunda ocasión y se
encuentra en proceso en la etapa de toma de datos.

BIBLIOGRAFÍA
1. Soberanes, N. C., Santamaría, M. V., Fragoso, H. S. y García, Z. V. 2002. First case reported
of amitraz resistance in the cattle tick Boophilus microplus in Mexico.Téc.Pec. Méx. 40:
81-92.
2. Li, A. Y., R. B. Davey, R. J. Miller y J. E. George, 2003. Resistance to Coumaphos and
Diazinon in Boophilus microplus (Acari: Ixodidae) and evidence for the involvement of an
oxidative detoxification mechanism. J. Med. Entomol. 40 (4): 482-490.
3. Li, A. Y., R. B. Davey, R. J. Miller y J. E. George, 2004. Detection and characterization of
Amitraz resistance in the Southern cattle tick, Boophilus microplus (Acari: Ixodidae). J. Med.
Entomol., 41(2): 193-200.
4. Gindin G., Samish M., Zangi G., Mishoutchenko A. and Glazer I. 2002. The susceptibility of
different species and stages of ticks to entomopathogenic fungi. Exp. Appl. Acarol. 28: 283–
288.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 603
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

AJUSTE DE DATOS MORFOMÉTRICOS DEL MOLUSCO


POLIPLACÓFORO Chiton articulatus, SOWERBY, 1832, A
MODELOS REGRESIVOS LINEAL Y POTENCIAL, COLECTADOS
EN DOS PLAYAS DE LA COSTA CHICA, GUERRERO, MÉXICO.
Larios-Castro Estefani1, García-Ibáñez Sergio2, Flores-Garza Rafael2, Flores-Rodríguez Pedro2, Valdés-González Arcadio3,
Fernández-Aldecoa Román Gerardo1, Hernández-Sánchez Oscar Gabriel1, Olea-de la Cruz Francis Giovanna4, Arana-Salvador
Domingo Germán2.
1.- Estudiantes de la Licenciatura en Biología, Universidad de Sonora y participantes del XIX Verano de la Investigación
Científica, Academia Mexicana de Ciencias (AMC). 2.- Profesores –Investigadores del Cuerpo Académico “Ecología, Sistemas
Acuáticos y Pesca” (UAGRO-CA-87), Unidad Académica de Ecología Marina, Universidad Autónoma de Guerrero. 3.-
Profesor-Investigador y Jefe del Laboratorio de Acuacultura, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Nuevo
León. 4.- Estudiante de la Licenciatura de Ecología Marina, Universidad Autónoma de Guerrero. Cuerpo Académico “Ecología,
Sistemas Acuáticos y Pesca”. Unidad Académica de Ecología Marina. Gran Vía Tropical No. 20, Fraccionamiento Las Playas,
Acapulco Gro. C. P. 39390. Tel y Fax (01744) 4-83-27-80. fanny_larios88@hotmail.com, sergariba@yahoo.com.mx.
Proyecto financiado por Fondos Mixtos CONACyT – Gobierno del Estado de Guerrero. Clave GUE2008-C01-91724

INTRODUCCIÓN
Los poliplacóforos son una clase de moluscos que agrupan a todos los organismos comúnmente
llamados quitones. Su cuerpo es ovalado y aplanado dorsoventralmente y está protegido por ocho
placas imbricadas. Están adaptados para adherirse con fuerza a las rocas o a las conchas de otros
animales, lo cual los hace una especie dominante en el intermareal rocoso, caracterizado por un
oleaje intenso.
Dentro de las pesquerías más importantes en Guerrero se encuentran los moluscos, y la “cucaracha
de mar” (Chiton articulatus) forma parte de los platillos representativos del Estado (García-Ibáñez et
al. 2009). Se determinaron las relaciones biométricas de la especie para generar bases a una
propuesta de conservación y manejo del recurso, a fin de mantener la especie en los ecosistemas
costeros de la región.

OBJETIVOS
1. Establecer el ajuste de datos morfométricos del poliplacóforo Chiton articulatus a modelos
regresivos de tipo lineal y potencial, determinando las relaciones Peso total (Pt)-Longitud total
(Lt), Peso total (Pt)-Peso del pie (Pp) así como Peso total (Pt)-Peso de la Concha (Pc), en dos
playas de la Costa Chica, Guerrero.
2. Determinar la densidad relativa de la especie en los dos sitios.

METODOLOGÍA
Se realizó una colecta durante las mareas más bajas en la zona intermareal de Ojo de Agua (Las
Salinas) (16°32'43.93"N, 98°50'49.07"O) y Playa Ventura (16°32'10.13"N, 98°54'43.95"O), Municipio
de Copala, Guerrero, los días 8 y 10 de agosto de 2009, respectivamente. Las colectas se llevaron a
cabo por medio de muestreos sistemáticos en un total de 10 m2 por sitio; los organismos se
determinaron in situ, fueron colectados y se trasladaron a un laboratorio provisional para el registro de
biometrías con un vernier (± 0.1 mm) y una balanza (± 0.1 g). La determinación se llevó a cabo en
base a Keen, 1971.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 604
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

RESULTADOS
Se analizaron 60 organismos (30 por cada sitio), cuya densidad relativa fue de 3 org/m 2 en ambos
casos. En el sitio “Las Salinas”, las mayores frecuencias de longitudes del molusco poliplacóforo se
encontraron entre los 45 y 60 mm Lt, con una media de 46.08 mm y una desviación estándar de
11.107 mm. En lo que corresponde a “Playa Ventura” se distribuyeron bimodalmente, de los 42.5 a 45
mm y de los 47.5 a 50 mm Lt, con una media de 44.76 mm y una desviación estándar de 6.787 mm.
El mejor ajuste a los modelos lineal y potencial de los organismos en cada sitio fue:
• Las Salinas:
Pt = 0.00005 Lt3.0681 (F= 2261.838, P = 0.0, r2= 0.988)
Pt = 5.2748 Pp + 0.06008 (F= 402.221, P=0.0, r2= 0.935)
Pt = 1.5322 Pc + 0.39 (F= 4829.33, P= 0.0, r2= 0.994)
• Playa Ventura:
Pt = 0.00006 Lt3.0158 (F= 321.896, P= 0.0, r2= 0.920)
Pt = 3.8390 Pp + 1.7978 (F= 71.260, P= 0.0, r2= 0.718)
Pt = 1.4974 Pc + 0.9762 (F= 457.005, P=0.0, r2= 0.942)

CONCLUSIONES Y DISCUSIONES
Las relaciones biométricas entre los pesos se comportaron de manera lineal, y entre longitud y peso
fueron de tipo potencial.
Rojas-Herrera (1988) reporta para el puerto de Acapulco, Guerrero, una densidad de 4.2 org/m 2;
Holguin y Michel-Morfín (2002), determinan 5.3 org/m2 para la Isla del Socorro, Colima con una media
Lt de 69.6 mm; Galeana-Rebolledo et al. (2007), reportaron 5.25 org/m2, con una media Lt de 29.8
mm para Playa Ventura, Guerrero. En el presente trabajo las densidades fueron menores y las
longitudes promedio mayores en contraste con Galeana-Rebolledo et al., lo que puede ser atribuido a
un efecto de densodependencia.
En cuanto a los coeficientes de los modelos de tipo potencial, Holguin y Michel-Morfín (2002)
determinaron valores que fluctúan de los 2.66 a 3.04 en diferentes playas, los cuales se asemejan a
los obtenidos en la presente investigación, mismos que nos hacen concluir que C. articulatus
presenta un crecimiento isométrico.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Galeana-Rebolledo, Lizeth, Martín Arturo Suástegui-Herrera, Gabriela Torales-Gutiérrez,
Cristian Alejandra Millán-Román, Sergio García-Ibañéz, Rafael Flores-Garza, Pedro Flores-
Rodríguez y Domingo G. Arana-Salvador. 2007. Estudio de la Población del Chiton articulatus
Sowerby, 1832 en Playa Ventura, Copala, Guerrero, como un recurso de importancia
comercial. pp. 185-187. En: Estudios sobre la Malacología y Conquiliología en México. Ríos-
Jara, E., M. C., Esqueda-González y C. M. Galván-Villa (eds). Universidad de Guadalajara,
México. 286 p.
2. García-Ibáñez Sergio, Flores-Garza Rafael, Flores-Rodríguez Pedro y Arana-Salvador
Domingo G. 2009. La Cucaracha de Mar, Chiton articulatus Sowerby, 1832: un molusco
representativo de la riqueza biológica y gastronómica de las costas del Estado de Guerrero,
México. SINERGIA. Año1. Núm. 2. Junio 2009 pp. 10-13.
3. Holguin, Q. O. & E. Michel-Morfín. 2002. Distribution, density and length-weight relationship of
Chiton articulatus Sowerby, 1832 (Mollusca-Polyplacophora) on Isla Socorro, Revillagigedo
Archipielago, México. J. Shellfish Res. 1: 239-241.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 605
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

4. Keen, A.M. (1971). Sea Shells of Tropical West America. 2a Ed. Stanford University Press,
Stanford, California, 1064 pp.
5. Rojas-Herrera., A. 1988. Análisis biológico-pesquero de la cucaracha de mar (Chiton
articulatus Sowerby, 1832) de Acapulco, Guerrero, México. En: Memorias del IX Congreso
Nacional de Zoología, México. Universidad Autónoma de Juárez, Tabasco y Sociedad
Mexicana de Zoología, Villahermosa, Tabasco, México. p. 151-156.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 606
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

MORFOGENESIS in vitro DE LINALOE Bursera linaloe (La Llave)


Rezd. Calderón y Medina.
Esteban Díaz-Castro1; Alejandro Michel-Aceves1; José Luis Rodríguez-De la O2; Marco Antonio Otero-Sanchez1.
1
Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero, Centro de Estudios Profesionales. Av. Vicente Guerrero No.81 primer
piso. C.P. 40000. Iguala, Guerrero, México.Correspondencia:titan_i@hotmail.com. 2Universidad Autónoma Chapingo,
Departamento de Fitotecnia. km 38.5 de la carretera México-Texcoco. Chapingo, Estado de México.

INTRODUCCIÓN
El árbol del linaloe ha jugado un importante papel socioeconómico y cultural en las comunidades del
Alto Balsas en la región de la montaña del estado de Guerrero (Hersch et al., 2004). Desde el siglo
pasado el árbol ha sido explotado para la obtención de aceite esencial y su madera, que es
indispensable para la elaboración de las internacionalmente famosas cajitas de Olinalá (Segura,
1941). El uso irracional de este árbol lo pone en amenaza junto con otras especies de su mismo
género, que son taladas en la búsqueda de un sustituto de la madera del linaloe que al final
demeritan la calidad de las artesanías (Comunicación personal: Rosendo Bernardo, 2008). En la
búsqueda de una solución a este problema algunos investigadores han optado por la vía de la
reforestación, lamentablemente la producción de plántula para este fin es limitada si se les quiere
obtener de semilla ya que esta solo tiene un porcentaje de germinación de tan sólo el 10%(Segura,
1941). La otra alternativa que es la producción arbolitos a través de estacas es una práctica
destructiva, la cual al no haber arboles suficientes y no estar bien determinada la técnica resulta en la
pérdida de varias estacas en invernadero y campo, haciendo limitado el material para reforestación.
El cultivo de tejidos es una técnica que ha sido utilizada para la obtención masiva de especies
forestales especialmente especies perennes, utilizando muy poco material vegetal, libres de
patógenos y clonar individuos con características sobresalientes que nos puedan ser útiles (Thorpe et
al., 1991). Por estos motivos decidimos realizar la obtención de una técnica de micropropagación del
linaloe que permita la obtención de plantas para reforestación a partir de poco material vegetativo.

OBJETIVOS
Obtener una técnica para el cultivo in vitro del linaloe, para poder contar con material suficiente para
la reforestación y establecimiento de plantaciones comerciales a partir de poco material vegetativo.

METODOLOGÍA
Los ensayos se llevaron a cabo en el laboratorio de cultivo de tejidos vegetales perteneciente a la
división de Fitotecnia de la Universidad Autónoma Chapingo ubicado en el km 38.5 de la carretera
México-Texcoco en Chapingo, Estado de México.
Material biológico: Las semillas utilizadas en los experimentos fueron obtenidas de frutos inmaduros
de árboles que fueron seleccionados tomando en cuenta su vigor y sanidad, de la región de Olinalá
en Guerrero. Los frutos fueron transportados en bolsas de papel al laboratorio donde se guardaron en
refrigeración a 5°C hasta el momento de su utilización.
Ensayo preliminar: Prueba de germinación in vitro: Se realizó con el fin de probar la viabilidad y
madurez de la semilla así como agotar la posibilidad de obtención de vitroplantas de esta forma para
después proceder a buscar una técnica de organogénesis a partir de estas plantas. Se utilizo un
diseño experimental completamente al azar con dos tratamientos y diez repeticiones cada uno. El
tratamiento uno consistió en medio Murashige y Skoog (MS), (1962) adicionado con 30% de

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 607
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

sacarosa más un mg L-1 de 6 – benzilaminopurina y el tratamiento testigo solo consistió en el medio


MS más el 30%de sacarosa. En esta prueba de germinación no se obtuvo ninguna respuesta, tal vez
por el estado inmaduro de la semilla.
Efecto de las concentraciones de ácido 2,4-diclorofenoxiacético (2,4-D) y 6-benciladenina (BA)
sobre embriones inmaduros. Se utilizó un diseño completamente al azar con un arreglo factorial 2 x
5 (reguladores de crecimiento y dosis) con dos repeticiones, generándose 20 tratamientos. La unidad
experimental estuvo constituida por 1 caja petrí con 5 embriones obtenidos de semillas de linaloe
inmaduras. Se utilizó el medio MS suplementado con thiamina 0.40 mg L -1; myo-inositol 100 mg L-1;
sacarosa (azúcar de mesa) 30 g L-1, Se ajustó el pH a 5.7 con Hidróxido de sodio y acido clorhídrico a
1N, con ayuda de un potenciómetro (Orión modelo 420A), se agregaron 7 g de Difco agar L -1 más
100 mg L-1 de carbón activado y se calentó hasta el punto de ebullición. Posteriormente se vertió en
20 matraces Elenmeyer de 100 mL depositando 50 mL en cada uno. Se agregó a cada uno la
cantidad de (BA) y 2,4-diclorofenoxiacético correspondiente al tratamiento (Cuadro 1). Se esterilizó
en un autoclave vertical (All American) a 1.2 kg f cm-2 y 121°C durante 15 minutos. Se vació el
contenido de cada matraz en 2 cajas petri depositando 25 mL en cada una dentro de la campana de
flujo laminar y se dejo solidificar.

Cuadro 1. Dosis y arreglo de los


tratamientos
2,4-D 6-bencilaminopurina (mg
(mg L ) 0.0 0.1 L
-1 -1
0.3 ) 1.0 3.0
0.0 T0 T1 T2 T3 T4
0.1 T9 T8 T7 T6 T5
0.3 T10 T11 T12 T13 T14
1.0 T19 T18 T17 T16 T15

Desinfestación: La semilla primero se lavó vigorosamente con detergente comercial al cual se le


adicionó 3 gotas de TWEEN 80, posteriormente se pasó a una solución de alcohol al 70% donde se
dejo reposar por 3 minutos, luego se pasaron a una solución de hipoclorito de sodio (Cloralex ®) al
10% y se dejaron en esta hasta el tiempo en que se extrajo el embrión dentro de la campana de flujo
laminar donde el embrión después de ser extraído se lavó con agua destilada estéril y se paso a otro
recipiente con agua destilada estéril donde permanecieron hasta la siembra en las cajas petri.
Siembra: se sembraron cinco embriones por caja petri dentro de la campana de flujo laminar por
cada tratamiento de sembraron dos cajas petri de esta manera se obtuvieron dos repeticiones por
tratamiento, las cajas petri después de ser sembradas se llevaron a la cámara de crecimiento donde
se incubaron a 25°C con 12 horas de luz 12 de oscuridad. A los 21 días se realizó la evaluación de
manera visual contando el número de explantes contaminados, fenolizados, quemados, supervivencia
y respuestas morfogénicas; como elongación, diferenciación celular.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Al no existir respuestas suficientes en todos los tratamientos se realizó un análisis visual, en el cual
se observó que una concentración de 0.3 mg L-1 de 2,4-D y 0.1mg L-1 de BA indujeron la proliferación
de embriones somáticos en forma de corazón, mientras que a concentraciones de 0.3 de 2,4-
diclorofenoxiacetico y 0.0 mg L-1 de 6-benciladenina hubo una diferenciación celular formando un callo
de células preembriogénicas pero con necrosamiento al igual que a concentraciones de 0.3 mg L-1 de
2,4-D y BA. Los resultados obtenidos en esta investigación coinciden con los obtenidos por Yasuda et

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 608
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

al. (2000), quien encontró que concentraciones entre 0,3 y 1,0 mg L-1 de 2,4-D favorecen la formación
y desarrollo de callo y de los embriones somáticos, en forma de corazón en zanahoria.

T10 T11 T12


Figura 1. Tratamientos con respuestas morfogénicas. En T11 se observan los embriones somáticos

CONCLUSIÓN
Las concentraciones de 0.3 mg L-1 de 2,4-D y 0.1 mg L-1 de BA inducen la formación de
embriogénesis somática directa mientras que concentraciones mayores a 0.1 mg L-1 solo inducen a
una división celular desorganizada y necrosamiento.

BIBLIOGRAFÍA
1. Hersch, P., Glass, R., Fierro, A. A., Guerrero, B.C.2004.El linaloe Bursera aloexylon (Schiede
ex Schltdl) Engl. Serie patrimonio vivo 6. Instituto Nacional de Antropología e Historia. México,
D.F. Pág. 23.
2. Murashige, T., Skoog, F. 1962. A revised medium for rapid growth and bioassays with tobacco
tissue cultures. Physiol. Plant. 15: 473-497.
3. Segura, J.J. 1941. El linaloe y su industrialización. Tesis de Licenciatura Escuela Nacional de
Agricultura. Chapingo, Estado de México Pág. 43.
4. Thorpe, T.A., Harry, I.S., Kumar, P.P. 1991. Application of micropropagation to forestry. In:
Micropropagation. Debergh PC y Zimmerman RH eds, Kluwer Academic Publishers,
Dordrecht, The Netherlands: 311-336.
5. Yasuda, H., Nakajima, M., Masuda, H., y Ohwada. 2000. Direct formation of hert-shaped
embryos from from diferent carot cells. In: Plant Science. 152:1-6.
6. NOTA: Mesa: Recursos Naturales y Medio Ambiente Presentación Oral

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 609
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

REPRODUCCION DE LA GARZA VERDE Butorides


virescens(zacuaro) EN EL CANAL DE BARRA VIEJA DE LA
LAGUNA DE TRES PALOS
Elizabeth Delgado Ramírez., Jaime Salvador Gil Guerrero., Silviano Carlos Robles Rosario., Manuel Pérez Robles, Pedro
Flores Rodríguez.
Unidad Académica de Ecología Marina de la Universidad Autónoma de Guerrero. Av. Gran Vía Tropical # 20, Fracc. Las
Playas, Acapulco, Gro. Tel. y fax (01744) 4 83 27 80 y (01744) 5 88 09 45. E-mail: lizz01phoo@msn.com.

INTRODUCCIÓN.
La garza verde Butorides Virescens es pequeña de 40 a 50 cm., que volando a distancia se ve muy
oscura y parece un cuervo, sus patas comparativamente cortas son de color naranja o amarillo
verdosas, la espalda azulosa, el cuello castaño oscuro, al pararse en algún arbusto se puede ver con
el cuello encogido, es un ave que prefiere alimentarse en aguas poco profunda ,y deslizándose en la
vegetación densa y pantanosa sobre todo por las noches ,suele ser muy cautelosa y si se siente
alarmada sacude su cola y en ocasiones eleva su cresta sin embargo también se alimenta en el día,
acercándose a zonas de estanques.
Área de estudio
La Laguna de Tres Palos, se encuentra ubicada en la llamada Costa Chica del Estado de Guerrero, a
25 Km., al Este del Puerto de Acapulco. Se localiza entre los 99º 38” y 99º 47” de Longitud Oeste, y a
los 16º 43” y 16º 48” de Latitud Norte.
Sus dimensiones son, 16 Km. de longitud máxima y de 6 Km en su anchura mayor, abarcando una
superficie aproximada de 55 km² (5,500 ha). Esta laguna se comunica al mar por medio de un canal
sinuoso de aproximadamente 12 Km. De longitud, el cual principia en la porción oriente de la laguna y
termina en el poblado de Barra Vieja. La vegetación que bordea los márgenes de la laguna y el canal,
está representado principalmente por dos formaciones: un graminoidetum, integrado principalmente
por carrizos y tules, el otro lignetum perennifolio, representado por manglar. Se han detectado
también los siguientes tipos de vegetación: bosque tropical caducifolio, bosque espinos, vegetación
halófila, vegetación acuática y sub acuática, vegetación arvense y ruderal, (Diego, 1987).

OBJETIVO GENERAL
1. Contribución al estudio de anidación de la garza verde (zacuaro) en la laguna de Tres Palos
Gro.

OBJETIVO PARTICULAR
 Comparación de dos zonas de anidación.
 Porcentaje de eclosión en ambas zonas de anidación.

METODOLOGÍA.
El presente trabajo se realizo en los meses de Junio a Agosto de 2009. Se realizaron 2 muestreos por
semana con 18 salidas en la temporada, saliendo a los recorridos a las 7:00 de la mañana, esto con
el fin de no perturbar y estresar a los organismos anidando.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 610
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

Para los muestreos se utilizó:


1. Una panga de fibra de vidrio de 5.20 mts de eslora.
2. Motor fuera de borda de 8 HP.
3. Remos.
4. Etiquetas plásticas.
5. Plumones de tinta indeleble.
6. Espejos.
7. Tubo de aluminio de 4 mts.
8. Cámara kodak 8.1 M.P.
9. GPS
10. Hojas de campo.

Desde la primera salida los nidos encontrados se registraron, posicionaron y etiquetaron con el fin
de seguir la cronología de puesta y eclosión. La revisión de los nidos fue con la ayuda de espejo y el
tubo de aluminio, ya que los nidos se encontraban a una altura promedio de +3 mts de alto. Asimismo
se tomaron fotos de los nidos para la bitácora fotográfica y la secuencia de las etapas de incubación,
eclosión y éxito de volantón.

RESULTADOS.
Se revisaron dos zonas de anidación, las cuales se etiquetaron como zona A (Remolino) y zona B
(ultima mata de mangle), dichas zonas tienen 2.1 km de separación. Se realizaron 18 visitas con un
intervalo de + 3.6 a 4 días en un período de 64 días. Notando que en ambos sitios las aves
construyeron sus nidos sobre una horqueta de el árbol en los márgenes de la línea de vegetación,
armados de varitas delgadas y secas.
Zona A: (El Remolino)
Se encuentra a la orilla del canal sinuoso que conduce a la desembocadura de la laguna, está
compuesta por una vegetación espinosa (timuche, huizache, carnizuelo) y mangle, la cual sirve como
defensa de algunos mamíferos terrestres. Se encontró un total de 47 nidos, 102 huevos de los cuales
68 huevos superaron el periodo de incubación, siendo esto un 66.66% de éxito de eclosión.

Zona B: (ultima mata de mangle)


Se encuentra rodeada en su totalidad por agua, la cual previene la depredación de mamíferos
terrestres, está compuesta por una vegetación de mangle botoncillo y mangle blanco. Se encontró un
total de 65 nidos, 99 huevos de los cuales 42 huevos superaron el periodo de incubación, siendo
esto un 42.42 % de éxito de eclosión.
Se encontraron un total de 112 nidos, 201 huevos, con un índice de 54.72 % de eclosión.

DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN.
Este estudio permite determinar la temporada de mayor índice de anidación y el éxito de eclosión, así
como el mejor sitio de reproducción actual de la garcita verde, los resultados coinciden con estudios
anteriores relacionados con las temporadas de anidación que determinan Hernández y Fernández
(1999).
En el área hay otras tres zonas de anidación Gil (2008), de las cuales la Zona “A” presenta un mayor
número de nidos ya que esta se prolonga al otro lado del canal de navegación hacia Barra vieja
presentando nidos aislados.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 611
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

Aunque en la zona “B” se encontró un mayor número de nidos que en la zona “A”, el porcentaje de
eclosión fue menor en esta zona, debido a distintos factores, destacándose con una mayor
importancia las condiciones climáticas (tormentas tropicales, ventiscas), la tala de manglar para uso
domestico de los lugareños, aunado a eso las caídas accidentales de los nidos, depredación y
cainicido, también la existencia de algunos nidos abandonados. Es necesario continuar con los
estudios en estas zonas que permitan diferenciar el impacto de las actividades humanas o naturales
en los procesos biológicos y en los factores que afectan a las aves así como para una mayor utilidad
práctica.

BIBLIOGRAFÍA.
1. Diego P., N. y L. Lozada P., 1994. No. 3 Laguna de Tres Palos. En: Estudios Florísticos en
Guerrero. Diego P., N. y R. M. Fonseca (eds.). Fac. de Ciencias, UNAM. Prensas de Ciencia.
México, 29 p.
2. Cupul-Magaña F. G.., 2004. Observación sobre la anidación de tres especies de ardeidos en
el estero Boca Negra, Jalisco, México.
3. Gil, G., J. S., 2007.et al. Las aves acuáticas del canal de Barra Vieja y estero "El Salado", en
la laguna de Tres Palos, Gro. Una alternativa para el ecoturismo.
4. Gil, G., J. S..et al., 2008. Registro de anidación de la garcita verdeo zacuaro, Butorides
virescens en el canal de barra vieja y el estero el salado en la laguna de Tres Palos Gro.
5. Vázquez S. H. / Fernández A. G. J.., 1999 Reproducción de Cochlearius cochlearius (garza
cucharon) y Butorides virescens (garza verde) en la Manzanilla, Jalisco, México.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 612
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

RELACIÓN LONGITUD – PESO EN EL HERBÍVORO Chiton


articulatus (SOWERBY, 1832) Y EL CARNÍVORO Plicopurpura
pansa (GOULD, 1853), EN DOS PLAYAS QUE DIFIEREN EN LA
INTENSIDAD DEL OLEAJE.
1
Cajigal- Hernández Luz Elena, 2García-Ibáñez Sergio, 2Flores-Rodríguez Pedro, 2Flores-Garza Rafael y 2Arana-Salvador
Domingo Germán.
1
Colaboradora del cuerpo académico de “Ecología, Sistemas Acuáticos y Pesca”. Unidad Académica de Ecología Marina. Gran
Vía Tropical No. 20, Fraccionamiento Las Playas, Acapulco Gro. C. P. 39390. Tel y Fax (01744) 4-83-27-80.
cajigal84@hotmail.com, sergariba@yahoo.com.mx. 2Cuerpo Académico “Ecología, Sistemas Acuáticos y Pesca”. Unidad
Académica de Ecología Marina. Gran Vía Tropical No. 20, Fraccionamiento Las Playas, Acapulco Gro. C. P. 39390. Tel y Fax
(01744) 4-83-27-80.

INTRODUCCIÓN
Los moluscos poliplacóforos agrupan a los quitones que tienen un cuerpo dorsoventralmente
aplanado, con una cara dorsal recubierta por una concha formada por ocho placas. Dichas caras se
encuentran ocupadas por un pie ancho en forma de suela reptante. Dicha adaptación le permite al
organismo habitar una zona que es característica de cambios ambientales drásticos como exposición
al calor, al impacto del oleaje y a la depredación, principalmente del gasterópodo Plicopurpura pansa,
Gould, 1853. El molusco P. pansa presenta una concha de forma oblonga u oval, de color gris, con
espira generalmente baja, abertura pedal grande y con coloración salmón. El gasterópodo presenta
una glándula hipobranquial que secreta un fluido, el cual, en presencia de enzimas, oxigeno y luz
solar, adquiere una coloración púrpura. El presente trabajo se enfoca en determinar la relación del
carnívoro P. pansa y el herbívoro C. articulatus a partir del ajuste los datos de longitud-peso de cada
especie, colectados en dos playas que difieren en cuanto a la intensidad del oleaje.

OBJETIVO.
 Aplicar los modelos de regresión lineal y regresión potencial a la longitud y pesos de las
especies C. articulatus y P. pansa colectados en dos sitios que difieren en cuanto a la
intensidad del oleaje.

METODOLOGIA.
METODO DE MUESTREO.
En junio de 2007 se llevó a cabo un muestreo formal en la zona mesolitoral (Stephenson y
Stephenson, 1972) de dos playas que se sitúan en la Isla La Roqueta, una de ellas es “Palmitas” que
se ubica en las coordenadas 16° 49´ 26.77´´N , 99° 54´ 40.68´´ O. Y “Los pilares” en 16° 49´ 19.54´´
N , 99° 54´ 07.50´´O (Figura 1). Las observaciones se llevaron a cabo durante la marea baja y en
fases de luna nueva. En cada playa se ubico un punto al azar, el cual fue considerado como el inicio.
El tipo de muestreo fue de forma sistemática. Se utilizó un cuadrante de 1 metro de lado, colectando
todos los organismos de las especies P. pansa y C. articulatus presentes en la unidad muestral,
alcanzando un tamaño de muestra de 30 m2. Los organismos fueron desprendidos cuidadosamente
del sustrato rocoso y clasificados en base al cuadrante; posteriormente fueron contabilizados y se
registraron sus biometrías como fueron longitud (cm) y peso (g).

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 613
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

ANÁLISIS DE DATOS.
La información se capturó en el programa SPSS. Con la longitud y peso se llevó a cabo el ajuste a
modelos de regresión lineal y potencial.

Las palmitas Los pilares


Figura 1. Ubicación de los sitios de muestreo.

RESULTADOS

a)PALMITAS b) PILARES

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 614
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

Figura 2.- Estimación y ajuste de las curvas generadas por modelos regresivos, a los datos de
longitud y peso de las especies de moluscos C. articulatus (graficas superiores) y P. pansa (graficas
inferiores) colectados en dos playas de La Roqueta, Acapulco, Guerrero, México.

Tabla 1.- Coeficiente de determinación, correlación lineal, valor de la F-Fisher, significancia de ajuste
y parametros de los modelos lineales generados con los datos de longitud y peso de las especies C.
articulatus (graficas superiores) y P. pansa (graficas inferiores) colectados en dos playas de La
Roqueta, Acapulco, Guerrero, México.

SITIO ESPECIE R2 R F SIG a b


PLAYA C. articulatus 75 86.6 96.18 0 2.57 -5.67
PALMITAS P. pansa 77.7 88.1 514.75 0 1.78 -2.17
PLAYA PILARES C. articulatus 77.6 88.1 451.15 0 2.91 -7.14
P. pansa 93.5 96.7 1427.3 0 3.32 -5.14
5

Tabla 2.- Coeficiente de determinación, correlación lineal, valor de la F-Fisher, significancia de ajuste
y parametros de los modelos potenciales generados con los datos de longitud y peso de las especies
C. articulatus (graficas superiores) y P. pansa (graficas inferiores) colectados en dos playas de La
Roqueta, Acapulco, Guerrero, México.

SITIO ESPECIE R2 R F SIG a b


PLAYA C. articulatus 95.8 97.9 721.03 0 2.89 .068
PALMITAS P. pansa 71.5 84.5 370.51 0 2.86 .170
PLAYA PILARES C. articulatus 94.6 97.2 2265.5 0 3.09 .052
7
P. pansa 96.4 98.2 2647.9 0 2.83 .198
1

DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN
El mejor ajuste se encontró en el modelo potencial para la mayoría de los sitios y para las dos
especies, exceptuando a P. pansa en playa de palmitas, quien se ajustó de una mejor manera al
modelo lineal. De manera general, los modelos generados presentaron un mejor ajuste en el sitio de
mayor intensidad.
En cuanto a los coeficientes de los modelos de tipo potencial, para C. articulatus, Holguin y Michel-
Morfín (2002) determinaron valores que oscilan de los 2.66 a 3.04 en diferentes playas, los cuales se
asemejan a los obtenidos en la presente investigación, por lo que se concluyó que C. articulatus
presenta un crecimiento isométrico.
En lo que respecta a P. pansa, Flores-Garza (2004) reporta para playa palmitas un coeficiente de
2.90 en hembras y de 3.08 en machos, y en el presente estudio establecemos uno de 2.86, para
concluir que P. pansa, al igual que C. articulatus, tiende a un crecimiento isométrico.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 615
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

BIBLIOGRAFÍA
1. Holguin, Q. O. & E. Michel-Morfín. 2002. Distribution, density and length-weight relationship of
Chiton articulatus Sowerby, 1832 (Mollusca-Polyplacophora) on Isla Socorro, Revillagigedo
Archipielago, México. J. Shellfish Res. 1: 239-241
2. Flores Garza, Rafael. 2004. Aspectos ecológicos y parámetros poblacionales en el caracol de
tinte Plicopurpura patula pansa (Gould, 1853), en el litoral rocoso del Estado de Guerrero,
México.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 616
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

INVENTARIO FAUNISTICO Y FLORISTICO DEL EJIDO EL


MOLOTE: SU IMPORTANCIA EN LA DELIMITACION Y DIFUSION
DE UN AREA DE CONSERVACION COMUNITARIA.
Jean Cristian Blancas Hernández, Mario Hernández Maldonado y Mario Alberto Morlet Valdés
Instituto de Investigación Científica Área de Ciencias Naturales, Universidad Autónoma de Guerrero, Av. Lázaro Cárdenas s/n,
Zona Sur, Interior del Jardín Botánico, Ciudad Universitaria, Chilpancingo, Guerrero, 39087. 01 (747) 4941663, 4729630.
streptojcbh@yahoo.com.mx

INTRODUCCIÓN
El ejido El Molote se ubica dentro de la zona templada húmeda en la Sierra Madre del Sur en el
estado de Guerrero, entre las estribaciones del Cerro Teotepec, este sitio ha sido considerado de alta
importancia en el país, por su riqueza florística y faunística; cualidad por la cual, ha sido incluida
como parte de las Regiones Terrestres Prioritarias de México por la Comisión Nacional para el
Conocimiento y uso de la Biodiversidad, (Arriaga et al., 2000). En adición a lo anterior, se presenta en
la zona una importante superficie cubierta por bosque mesófilo de montaña, que es el ecosistema que
a nivel nacional, presenta la mayor riqueza de especies de plantas vasculares, por unidad de
superficie (Rzedowski, 1996). Una importante herramienta en el conocimiento de la diversidad
biológica son los inventarios, que sirven como un depósito de datos fundamentales de las especies
que residen en un lugar (Dirzo y Raven, 1994). El presente trabajo permitió inventariar los recursos
biológicos del Ejido el Molote municipio de Atoyac de Álvarez Guerrero, México, generando
información actualizada y sistematizada para que los dueños o poseedores (ejidatarios o comuneros)
de los recursos tengan elementos suficientes para tomar decisiones en materia de manejo,
conservación y difusión de sus recursos naturales.

OBJETIVOS
Generar un listado florístico (árboles, arbustos y hiervas) y faunístico (anfibios, reptiles, aves y
mamíferos), del ejido.
Enlistar las especies catalogadas en la NOM-059-ECOL-2001.
Propiciar la participación comunitaria para la delimitación de un Área de Conservación Comunitaria,
respaldada con los resultados del inventario.
Propiciar que los dueños asuman la responsabilidad de la protección y manejo del área de
conservación que es cabeza de cuenca hidrológica del Río Atoyac.
Proteger, restaurar y manejar los sitios degradados.
Diseñar estrategias de difusión para garantizar la protección del Área de Conservación, tanto local
como regional.
Organizar un foro microregional para oficializar la protección del área de conservación, ante las
comunidades vecinas e instituciones gubernamentales.

METODOLOGIA
El presenta trabajo se desarrollo en el Ejido el Molote municipio de Atoyac de Álvarez, Guerrero. Tuvo
una duración de un 13 meses, se desarrollo en dos etapas; la primera consto del inventario y
delimitación del área de conservación (Diciembre de 2006 a Mayo de 2007); en la segunda etapa, se

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 617
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

diseñaron materiales y un evento para la difusión y promoción del área de conservación (Noviembre
de 2007 a Mayo de 2008).
Delimitación geográfica de la zona de estudio. La delimitación del área de estudio se realizó tomando
como base el plano ejidal expedido por el Registro Agrario Nacional (RAN); corroborando con la
información recabada en campo (base de datos de la posición geográfica de las mojoneras), con
apoyo de la cartografía del Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI) y con la
participación directa de los ejidatarios.
Caracterización de la vegetación. A través de la fotointerpretación se identificaron y delimitaron los
principales tipos de vegetación presentes en el ejido; la información generada se comparó con la que
se obtuvo en los recorridos de campo, y con ello se elaboró el mapa de vegetación.
Inventario florístico. Se elaboró una lista sistemática de las plantas vasculares que se recolectaron
especímenes botánicos y se determinaron taxonómicamente en el laboratorio. La lista está ordenada
de manera alfabética, tomando como base las categorías taxonómicas: familia, género y especie; así
mismo, se enlisto las especies catalogadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-ECOL-2001.
Inventario faunístico. Se elaboró una lista sistemática de las especies identificadas (anfibios, reptiles,
aves y mamíferos), la cual está ordenada de manera alfabética tomando como base las categorías
taxonómicas: clase, orden, familia, género y especie. Además se realizó una lista de las que se
encuentran bajo alguna categoría de riesgo o protección de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana
NOM-059-ECOL-2001.
Material de difusión y actividades de promoción. Los materiales que se diseñaron tanto para la
delimitación y señalización (letreros), difusión (posters, trípticos playeras y gorras), se realizaron con
base en las ideas y propuestas hechas por los propios ejidatarios. Otra de las actividades que se
realizo fue un foro micro regional en la comunidad El Molote, además de un recorrido al área de
conservación, donde participo la población local, habitantes de ejidos vecinos, dependencias de
gobierno y organizaciones.

RESULTADOS
Inventario de flora y fauna: La cubierta vegetal que se presenta en los terrenos del ejido El Molote se
clasifica dentro de los siguientes tipos de vegetación: bosque de pino encino, bosque mesófilo de
montaña y bosque de pino. El listado florístico se genero gracias a un extenso trabajo en campo,
seguido de una búsqueda de referencias bibliográficas, obteniendo así, 483 especies de plantas
vasculares, las cuales pertenecen a 126 familias y 293 géneros; 13 especies se encuentran en alguna
categoría de riesgo o protección, de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-059-ECOL-2001.
El listado faunístico, se obtuvo a partir del trabajo en campo, enlistando 159 especies de vertebrados
terrestres hasta el momento (14 anfibios, 21 reptiles, 105 aves, 19 mamíferos), distribuidas
taxonómicamente en 22 órdenes, 54 familias y 119 géneros. Del total, 29 especies se encuentran en
alguna categoría de riesgo o protección en la NOM-059-ECOL-2001. Se confirmo la presencia del ave
mielero pata-roja (Cyanerpes cyaneus) para el estado de Guerrero y se recolecto un par de especies
de serpientes del que su último registro de presencia data de hace más de 30 años (Rhadinophanes
monticola y Geophis sieboldi); aunado a esto se tiene registro de un anfibio no descrito por la ciencia
(Thorius sp.) y un par de serpientes de los géneros Geophis y Rhadinaea.
Delimitación del área de conservación: Con base en trabajo comunitario (nueve talleres con los
ejidatarios) se delimito El Área de Conservación Comunitaria, la cual decidieron llamar “Las
Golondrinas” Ejido El Molote Municipio de Atoyac de Álvarez, con una superficie aproximada de
2,985.4 hectáreas equivalentes al 35.5 % del territorio ejidal. Se localiza en la porción Oeste-
Noroeste, los tipos de vegetación que la conforman son el bosque mesófilo de montaña y pino encino,

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 618
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

con un gradiente altitudinal de los 1300 a los 2800 msnm y es cabeza de cuenca hidrológica del Río
Atoyac.
Material de difusión y actividades de difusicón: A partir de rollos de 10 metros de largo por 90 cm de
lámina galvanizada calibre 30, fueron elaborados 21 letreros, de 90 x 100 cm, y dos letreros más de 2
m x 90 cm, dichos letreros fueron construidos por los ejidatarios. Para los pósters, se utilizó el tamaño
de ocho cartas (86.36cm x 55.88cm) y para el caso de los trípticos se uso el tamaño carta (27.94 x
21.59 cm), ambos en papel couché, siendo el tiraje final de 1000 ejemplares para cada uno. Se
mandaron imprimir en formato raster 50 playeras blancas con el logo de un tucan (Aulacorhyncohus
prasinus), una leyenda del nombre el área de conservación y de igual manera 50 gorras con
excepcion del logo, bordado con la forma de un par de montañas cubiertas por arboles. Como parte
final del trabajo y motivo de la presetacion formal del Área de Conservacion Comunitaria “Las
Golondrinas”, se realizó un foro micro regional y seguido de un recorrido al sitio, contando con la
participación de los habitantes y autoridades del ejido El Molote; entres las personas distinguidas que
asistieron al evento se conto con la presencia de el Lic. Pablo Alberto González Villalba, quien fungía
como coordinador en el estado de Guerrero del Programa de Conservación Comunitaria de la
Biodiversidad (COINBIO) de la CONAFOR, representantes de la Secretaria de Medio Ambiente y
Recursos Naturales (SEMAREN); la Biol. Liz H. Mathus responsable de promover, en la región Costa
Grande, el Programa de Servicios Ambientales de la CONAFOR y representantes de organizaciones
microregionales, como: La Coalición de Ejidos de la Costa Grande (CECG) y Los Productores
Orgánicos del Pacífico (POP) y habitantes de varios ejidos vecinos al Molote.

DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN.
La conservación de los recursos naturales es una necesidad imperante, muchos de los benéficos que
de manera directa (agua) los seres humanos necesitamos para subsistir se obtienen de ellos. Uno de
los mecanismos para garantizar la permanencia de estos recursos, es por una parte diseñar
programas destinados a la protección de los recursos naturales, siendo la base fundamental de estos
los inventarios, por la otra, el generar este tipo de información, debe de tener un uso práctico en las
políticas ambientales y de desarrollo comunitario, es decir, la búsqueda y obtención de recursos
económicos para los pobladores del ejido, esta directamente ligado al cuidado y manejo sustentable
que ellos hacen de sus recursos naturales. Una de las alternativas prácticas para este tipo de trabajos
es buscar el financiamiento para echar a andar otros programas como pago por servicio ambiental o
protección de los sitios prioritarios para la recarga de acuíferos. Este tipo de acciones no tendrían la
trascendencia sin el interés, participación, valoración, apropiación y sentido de identidad de los
recursos naturales por parte de los habitantes del ejido.

BIBLIOGRAFIA
1. Arriaga, L., J.M. Espinoza, C. Aguilar, E. Martínez, L. Gómez y E. Loa (coordinadores). 2000.
Regiones terrestres prioritarias de México. Comisión Nacional para el Conocimiento y uso de
la Biodiversidad. México.
2. Rzedowski, J. 1996. Análisis preliminar de la flora vascular de los bosques mesófilos de
montaña de México. Acta Botánica Mexicana. Pátzcuaro, Michoacán.
3. Dirzo, R. y Raven, P. H. 1994 “Un inventario biológico para México”. Soc. Bot. México. 55. 29-
34.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 619
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

RENTABILIDAD DEL CULTIVO DE CRISANTEMO VAR. POLARIS,


EN TRES SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
José Juan Hernández Segura, Sergio Ayvar-Serna, José Aurelio Durán Ramírez y Efrén Maya Pineda.
CSAEGro. Guerrero 81. Primer piso. C.P. 40,000. Fax: 01733-33-24328. Tel. 2-62-55. Iguala, Gro. E mail:
csegro@prodigy.net.mx

INTRODUCCIÓN
La floricultura se encuentra entre las actividades que más destacan dentro del sector agrícola, como
consecuencia del uso intensivo de los recursos naturales y económicos. La flor de corte ha
despertado mucho interés en el mundo, convirtiéndose en un negocio competitivo e importante. En
México, el cultivo de flores ocupa una superficie agrícola inferior a 0.5%; pero su participación por el
valor de la producción nacional se ha incrementado a la par con las hortalizas. Las flores de corte se
cotizan de acuerdo a la región, variedad y calidad del producto (Linares, 2005). Por ejemplo, en el
estado de México
el crisantemo es una de las principales especies cultivadas y constituye el sustento de numerosas
familias que, en su mayoría, son de escasos recursos; las cuales utilizan principalmente sistemas
tradicionales de producción, caracterizándose por el manejo deficiente de plaguicidas, fertilizantes,
agua de riego y demás agroinsumos (Anónimo, 2008c).
La situación actual exige sistemas de producción basados en prácticas que tengan un impacto
mínimo en el ambiente y que garanticen beneficios para el productor, bajo un enfoque de “Manejo
Integrado y Sustentable del Cultivo”; por esta necesidad, se requiere generar metodologías para la
obtención de esqueje certificado, prácticas culturales que hagan un uso eficiente de los recursos
suelo y agua, así como la utilización de compuestos orgánicos y métodos físicos para el manejo de
plagas y enfermedades; mediante sistemas de producción más tecnificados e intensivos que permitan
cosechar más producto y de mayor calidad comercial (Anónimo, 2008c).
En Guerrero existen nichos ecológicos con un gran potencial para la explotación de ornamentales
como el crisantemo; que representa una alternativa para la generación de ingresos de un amplio
sector de pequeños productores de escasos recursos; que cultivan esta especie, en pequeña
superficie con sistemas de producción tradicionales, que propician graves problemas fitosanitarios
(plagas y enfermedades) que afectan la productividad, calidad y rentabilidad del cultivo de
crisantemo.
Por lo anterior, el propósito de la presente investigación fue evaluar el rendimiento y la rentabilidad de
la variedad Polaris, en sistemas de producción que incluyen componentes tecnológicos como el riego
por goteo, fertirrigación y acolchado, con el propósito de generar información que contribuya a
mejorar el proceso de producción en esta cadena productiva.

OBJETIVOS
La presente investigación se realizó con los objetivos de: Evaluar la incidencia y severidad de plagas
y enfermedades, así como el rendimiento y calidad de flor de crisantemo variedad “Polaris, en tres
sistemas de producción, y determinar la rentabilidad de los tratamientos investigados.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 620
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

MATERIALES Y MÉTODOS
Se evaluaron como tratamientos, los sistemas: riego por gravedad (sistema tradicional), riego por
goteo y riego por goteo + acolchado; en un diseño de bloques en franjas con 4 repeticiones. La
unidad experimental se conformó por tres camas de 4 m de largo, 0.75 m de ancho y 0.60 m de
separación (16.2 m2). Se preparó el terreno; se hizo una fertilización de fondo con el tratamiento 34-
86-00; se instaló el sistema de riego por goteo y se colocó el acolchado de polietileno blanco-negro.
El transplante se realizó a 15 cm de distancia entre plantas, en seis hileras en la cama; se formaron
túneles para cubrir con plástico el cultivo a los 15 d.d.t. La fertilización edáfica se efectuó antes y
después del transplante con el tratamiento 119-68-120 (sistema tradicional) y en fertirrigación se
utilizó 64-69-103; para el control de plagas y enfermedades se realizaron aspersiones de insecticidas
[Plenum (pimetrozyme), Folimat (dimetoato) ], fungicidas [Rally 40W (myclobutanil), Amistar
(azoxitrobim), Benlate (benomyl) ], bactericidas [ Agry-gent (sulfato de gentamicina+clorhidrato de
oxitetraciclina), Agrimicin 100 (sulfato de estreptomicina+clorhidrato de oxitetraciclina) ],
acompañados de fertilizantes foliares (Bayfolan, GoldFruit) y reguladores de crecimiento (Activol,
Stimplex); se efectuó un control manual de malezas a los 35 d.d.t.; el desbotone se hizo a los 79
d.d.t. Se efectuaron 5 cortes de flores cada semana a partir de los 98 d.d.t. Se midieron las variables:
diámetro del cuello y altura de la planta, diámetro y rendimiento de flor (docenas); las cuales se
sometieron a los análisis de varianza y correlación, a la prueba de Tukey, además, se efectuó el
análisis económico de los tratamientos.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En el lote experimental se identificaron problemas fitosanitarios por la roya blanca (Puccinia horiana
P. Hennings) y el tizón bacteriano [Erwinia chrysanthemi (Burkholder et al. 1953) Dye 1969] y
pudriciones radicales por hongos habitantes del suelo como: Fusarium oxysporum Schlecht., Pythium
spp. y Rhizoctonia solani Kühn.
Las plantas crecieron más en el sistema de riego por goteo + acolchado; respuesta que coincide con
lo señalado por Martínez et al. (2004), quienes argumentan que el acolchado reduce la evaporación y
conserva la humedad en el suelo, y, a su vez, genera mayor crecimiento de la planta. Sin embargo,
las plantas cultivadas en el sistema tradicional, fueron las de menor altura, pero presentaron el
diámetro del cuello de 6.1 y 4.5 % mayor que en los dos sistemas tecnificados; quizá en el
tratamiento tradicional, la fertilización fue en mayor proporción que los demás sistemas evaluados;
además de que tuvo menor cantidad de tallos florales lo que pudo propiciar el incremento en esta
característica. No obstante, la máxima producción total acumulada en los 5 cortes (538 docenas), se
obtuvo en las plantas del sistema de riego por goteo; el cual favoreció también el adelanto de la
cosecha (Figura 1). Al respecto, Fuentes (2003) señala que, la fertirrigación permite una mayor y
rápida asimilación de los fertilizantes por la planta, debido a que los nutrimentos alcanzan mayor
profundidad en el suelo y se encuentran disponibles cerca de las raíces; en cambio, mediante la
aplicación tradicional de fertilizantes, los nutrimentos se quedan en mayor proporción en la superficie
del suelo, tal como es el caso del fósforo y el potasio; además, el nitrógeno se puede perder por
volatilización.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 621
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

538
600 506
a
a
550 435
Rend. de 500 b
flor
450
(docenas)
400
350
300
S. Tradicional S. R. x Goteo S. R. x G. y
Acolchado
Sistemas de producción

Figura 1. Rendimiento total de docenas de flor en los tres sistemas de producción

En el análisis económico, se determinó que, los 3 tratamientos evaluados fueron rentables (Cuadro
1). Sin embargo, se aprecia que el sistema de riego por goteo fue el tratamiento óptimo económico,
porque con una GPI de $ 1.51, fue el más favorable para la rentabilidad del cultivo.

Cuadro 1. Rentabilidad de los 3 tratamientos evaluados. En pesos


Ingreso
No. Tratamiento Costo Total Ingreso Total GPI
neto
1 Sistema Tradicional 410,087.28 940,247.00 530,159.72 1.29
2 Riego por Goteo 463,100.13 1,162,346.00 699,245.67 1.51
3 Riego por Goteo + Acolchado 446,391.49 1,093,210.00 646,818.11 1.45

El riego por goteo fue el tratamiento óptimo económico, porque en éste el cultivo no tuvo factores
adversos que afectaran su desarrollo; por lo tanto, todos los tallos florales contribuyeron a lograr un
mayor rendimiento, en comparación con los otros sistemas evaluados, en donde existieron factores
que propiciaron un menor rendimiento por haber presentado flores de mala calidad, sobre todo en el
riego por goteo + acolchado que, por haber quedado expuesto al sombreado constante hubo plantas
que produjeron flores blanquizcas y muy pequeñas; asimismo, en el sistema tradicional, el cultivo
estuvo en iluminación constante y, debido a que el crisantemo responde al fotoperiodo (García,
1989), hubo tallos que no se cosecharon por mantenerse en crecimiento vegetativo y no formaron
flores. Sin embargo, cabe destacar que todos los sistemas evaluados registraron aceptables
rendimientos y fueron rentables.

CONCLUSIONES
Las principales conclusiones fueron: 1. El ciclo del cultivo fue de 98 días. 2. La roya blanca (P.
horiana) y el tizón bacteriano (E. chrysanthemi), fueron los principales problemas fitosanitarios, en el
lote experimental. 3. La altura de la planta y el diámetro de la flor no fueron afectadas
estadísticamente por los sistemas de producción evaluados. 4. El sistema de producción tradicional
fue el que más favoreció el crecimiento diametral del tallo. 5. El rendimiento de flor se correlacionó
negativamente con el diámetro del cuello de la planta. 6. El mayor rendimiento de flor para corte de

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 622
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

crisantemo, se logró utilizando sólo riego por goteo. 7. La adquisición de las plantas para transplante
y la cosecha, fueron los conceptos con los mayores costos de producción y 8. El tratamiento óptimo
económico fue el riego por goteo.

LITERATURA CITADA
1. Anónimo. 2008c. Manejo integrado del crisantemo. Dirección en internet:
http://www.sifp.org.mx/RELOAD/02.extenso/reporteprintigral.php?sproyid=15-2005-
1376&EtapaID=2005. Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria Acuícola y
Forestal del Estado de México (ICAMEX). [Consulta: 12 de marzo de 2008].
2. Fuentes Y., J. L. 2003. Técnicas de Riego. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Ediciones Mundi-Prensa. Madrid. pp. 205-206; 281-287 y 343-346.
3. Linares O., H. 2005. El cultivo del crisantemo. Dirección en internet: www.sra.gob.mx/
internet/4nformación_general/programas/fondo_tierras/ manuales/
Cultivo_del_Crisantemo.pdf. [Consulta: 13 de junio de 2007]
4. Martínez S., J.; H. Macías R.; S. F. Mendoza M. y T. Medina C. 2004. Producción de hortalizas
con el uso de plásticos como acolchado. Folleto técnico No. 4. INIFAP. Editorial CENID-
RASPA. pp. 2-4.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 623
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

PROBLEMÁTICA AMBIENTAL PRODUCTO DE LA EXPANSIÓN


DE LAS UNIDADES HABITACIONALES EN ZONAS DE
HUMEDALES EN ACAPULCO, GUERRERO
Maximino Reyes Umaña, Justiniano González González, Gloria Torres Espino
Universidad Autónoma de Guerrero, Unidad de Ciencias de Desarrollo Regional, Calle Pino s/n, Colonia El Roble, Municipio de
Acapulco, Guerrero, C. P. 39640; Teléfono 01-744-488-04-74; Fax 01-744-487-66-24; Email: maxis_99@htomail.com.
ucdr07@prodigy.net.mx, unidad_cdr@hotmail.com

INTRODUCCIÓN.
Los humedales han atraído el desarrollo de actividades humanas desde épocas prehistóricas. Los
hombres y las mujeres han vivido en estos lugares o en sus proximidades, construyendo
asentamientos, explotando sus recursos e, incluso, modificándolos para adaptarlos a sus
necesidades. La atracción que suponen los humedales para las actividades humanas se sustentan en
razones diversas tales como la alta productividad de estos ecosistemas así como los numerosos
servicios que proporcionan a las poblaciones locales. En México algunos de los impactos ambientales
más comunes del desarrollo urbano, sobre todo en zonas altamente arboladas, es la desaparición de
áreas verdes. Es evidente y alarmante la sustitución de lo verde por lo gris. Calles, plazas, avenidas,
fraccionamientos, canchas deportivas y rellenos sanitarios que van planchando y desplazando la
existencia de árboles y arbustos que son hábitat de la fauna local (Viñals et al. 2002).
Desde 1945 se detectó la necesidad de normar el crecimiento de la Ciudad y puerto de Acapulco,
dada su importancia como polo turístico. A partir de entonces, se han generado cambios en el uso del
suelo y con ello una serie de impactos negativos sobre el medio natural. La problemática fundamental
en Acapulco es el crecimiento desordenado de los asentamientos humanos en la parte norte, este y
sureste del puerto. Lo cual trajo consigo la disminución del hábitat natural de la flora y fauna
características del sistema lagunar costero. A fin de corroborar lo anterior se recurrió al análisis de
información satelital, cartográfica y ortofotográfica de los años 1990, 2000 y 2007. De ahí que, el
objetivo principal de esta investigación es identificar la problemática ambiental y elaborar el
diagnóstico y pronóstico resultante de la expansión de unidades habitacionales en la zona de
humedales del municipio de Acapulco, Guerrero (Plan Director Urbano, 2001).

METODOLOGÍA.
El método seguido es mixto, ya que permite la combinación del trabajo de gabinete con el de campo.
En gabinete se establecieron las áreas espaciales homogéneas de acuerdo a su ocupación y uso
actual del suelo. Se estudió la geología, litología, hipsometría, hidrografía, vegetación y uso actual del
suelo para elaborar el diagnóstico, elaborar una evaluación y establecer el pronóstico resultado de las
tendencias de 1990 a 2007 en el uso del suelo.
Se realizaron siete recorridos de campo para verificar sitios con elevada deforestación, contaminación
visual e inundaciones sobre todo en Llano Largo y la Unidad Habitacional Luis Donaldo Colosio de la
región Acapulco-Punta Diamante-Laguna de Tres Palos. La información fue digitalizada en el Sistema
de Información geográfica, e incluso se recurrió al uso de imágenes de satélite, fotografías aéreas y
mapas del periodo temporal en estudio.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 624
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Se analizaron y combinaron las cartas temáticas topográfica, hipsométrica, geológica, hidrográfica, de
vegetación y uso actual del suelo para los años 1990, 2000 y 2007 utilizando los S.I.G de tal
manera que, la sobreposición de dicha cartografía facultó establecer el diagnóstico y el pronóstico
ambiental resultante de la expansión urbana en detrimento de los humedales de Acapulco. Se
observa que las autoridades municipales y estatales creen el incremento de unidades habitacionales
en el puerto de Acapulco es sinónimo de desarrollo económico y peor aún lo fomentan y con ello, la
sustentabilidad de los recursos naturales, agua, suelo y vegetación de los humedales se ven
afectados en extensión, calidad y representatividad. Lo cual es alarmante, ya que la biodiversidad
local está en peligro de extinción.

CONCLUSIONES.
Se logró el objetivo de elaborar el diagnóstico y pronóstico ambiental en función del aprovechamiento
tendencial del uso del suelo para la década de los años 90s del siglo pasado, el año 2000 y 2007. La
metodología aplicada fue adecuada para el estudio tanto territorial como temporal.

BIBLIOGRAFÍA.
1. Plan Director Urbano(Municipio de Acapulco, 2003).
2. VIÑALS, M. J. (coord.) (2002): Herramientas para la gestión del turismo sostenible en
humedales. Serie Cuadernillos Técnicos. Organismo Autónomo de Parques Nacionales.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 625
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

PLAN DE GESTIÓN Y PROPUESTA DE SANEAMIENTO DE LA


CUENCA RÍO LA SABANA LAGUNA DE TRES PALOS, CON EL
APOYO DEL MÉTODO ZOOP.
Justiniano González González1, Maximino Reyes Umaña1, Gloria Torres Espino1.
Unidad Académica Ciencias de Desarrollo Regional, UAG, Calle Pino s/n, Col. El Roble, Acapulco, Gro., 01744-4876624,
justi_glz@yahoo.com.mx: Financiado por Conagua y la UCDR como apoyo al Comité de Cuenca Río La Sabana Laguna de
Tres Palos.

INTRODUCCIÓN.
En el municipio de Acapulco las cuencas hidrográficas se caracterizan por la pérdida y degradación
del suelo, así como el mal uso del agua y su contaminación por desechos industriales y domésticos,
deterioro de cubierta vegetal, etc. (Villanueva, 2005). El crecimiento anárquico de la Ciudad de
Acapulco y las carencias de infraestructura y equipamiento como consecuencia de la falta de criterios
y normas básicas para ordenar procesos de urbanización, han propiciado la proliferación de
asentamientos humanos que poco a poco se han ido convirtiendo en colonias importantes de la
periferia del Municipio sobre todo en su parte este, como es el caso de la colonia el Coloso, y
comunidades como Cayacos, Tuncingo, Tres Palos, Llano grande, Navidad y Miramar, sin embargo,
es preocupante que este crecimiento se esté dando en zonas de alto riesgo geohidrológico, así como
a costa del deterioro de zonas ecológicamente importantes como es el caso del Veladero (UCDR-
UAG, CNA y Protección Civil, 2003-2004). Estas colonias y comunidades presentan carencias de
infraestructura urbana y han permitido una disposición inadecuada de aguas residuales, residuos
sólidos, contaminación atmosférica, deforestación y desertificación, etc., incidiendo de manera
permanente en procesos de contaminación ambiental y por lo cual no es difícil prever el incremento
de los niveles de afectación a los cuerpos de agua naturales cercanos a las mismas como es el río La
Sabana, Lagunas Negra y de Tres Palos, propiciando además la perdida de hábitat nativos
importantes y la consecuente pérdida o sustitución de la vegetación y fauna regional (González,
2005). Con base en lo anterior, se evidenció la necesidad de llevar a cabo el Plan de Gestión y la
Propuesta de Saneamiento de la Cuenca Río La Sabana Laguna de Tres Palos, con el fin de
estructurar estrategias de desarrollo regional sustentable, que coadyuven a promover el desarrollo
económico y el beneficio social, considerando la protección ambiental y la conservación del equilibrio
ecológico.

OBJETIVOS.
Propiciar el desarrollo sostenible de la Cuenca Río La Sabana-Laguna de Tres Palos, mediante la
ejecución de acciones de restauración, preservación, prevención, conservación y aprovechamiento
racional de los recursos naturales, tales que permitan disminuir la problemática de contaminación,
mediante la ejecución de acciones de control de descargas de aguas residuales y la implementación
de un programa de difusión de una nueva cultura ambiental, con la participación conjunta de los tres
niveles de gobierno, la sociedad organizada y los representantes de los diversos sectores usuarios
del agua, para el desarrollo sustentable de la región.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 626
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

METODOLOGÍA GENERAL.
Se utilizó el Método de planeación participativa ZOPP. Este método (por sus siglas en alemán Ziel-
Orientierte Project-Planung, en español: Planeación de Proyectos Orientada a Objetivos), es un
método participativo de reflexión y toma de decisiones por consenso, con equipos de trabajo
interdisciplinarios y sin diferencia de jerarquías entre sus participantes, con moderación externa
especializada. Su fundamento de trabajo es un diagnóstico participativo y la definición de una visión
conjunta y una estrategia de acción concertada entre los participantes.
La metodología fue aplicada por el grupo de participantes en el taller, constituido por representantes
de los diferentes usos del agua existentes en la Cuenca del Río La Sabana-Laguna de Tres Palos y
como invitados diferentes dependencias de los tres niveles de gobierno, vinculadas con las
actividades productivas de los usuarios del agua; Instituciones de Investigación y Organizaciones No
Gubernamentales, todos ellos con probada capacidad de análisis de la problemática de saneamiento
de la cuenca. Se espera que este grupo continúe el proceso de planeación, apoye las gestiones
necesarias para la generación o aportación de recursos técnicos, financieros y materiales, para la
ejecución de las acciones establecidas, así como para promover la integración de comisiones de
trabajo para el análisis y atención de asuntos específicos, relacionados con el Plan de Gestión
Integral de la Cuenca del Río La Sabana-Laguna de Tres Palos.
a) Árbol de Problemas.- Es el diagnóstico de la situación, realizado a partir de la identificación del
problema central. Se vierten todos los problemas principales existentes en el área de análisis,
relacionados con el problema central identificado. Estos problemas están a su vez vinculados
entre sí mediante relaciones de causa - efecto, siendo los niveles inferiores causas de los
problemas situados en los niveles superiores, con los cuales tiene una relación directa,
expresada mediante una línea de unión. Anexo 1.
b) Árbol de Objetivos.- Es un instrumento para la toma de decisiones, por ello, también se le llama
Árbol de Decisiones. Se elabora a partir de la solución de los problemas identificados en el
diagnóstico. Las situaciones factibles y deseables que se derivan de la solución de cada uno de
los problemas del diagnóstico. El conjunto de estos objetivos conforma el Árbol de Objetivos, del
cual podemos seleccionar una estrategia óptima para el proyecto. Anexo 2.
c) Análisis de Involucrados.- Es el análisis de involucrados del proyecto y estructura de ejecución
del Programa. Por su importancia y relación con cada una de las áreas de trabajo del proyecto,
se conformó una (posible) estructura de ejecución con responsables e instituciones y
organizaciones de apoyo. En el anexo 3 se tiene la estructura de ejecución del proyecto.
d) Matriz de Planeación del Proyecto (MPP).- En ella, se expresa de manera integrada, la
estrategia de ejecución del proyecto, con sus objetivos, sus resultados/productos, actividades
principales, indicadores verificables objetivamente, fuentes de verificación y los supuestos. La
matriz contiene la formulación estratégica del proyecto, es decir, sus formulaciones son de
carácter general. Anexo 4.
e) Planeación Operativa de Proyecto.- Contiene una desagregación de las actividades principales
contenidas en la MPP en sub actividades, con una asignación de atributos que permiten hacer
administrables o monitoreables las actividades, como fechas de ejecución, responsables, etc. La
Planeación Operativa del Proyecto no contiene aún información sobre costos, éstos deben ser
calculados posteriormente, cuando exista una claridad en los compromisos de ejecución de los
involucrados.
En gabinete se establecieron las áreas espaciales homogéneas de acuerdo a su ocupación y uso
actual del suelo. Se estudió la geología, litología, hipsometría, hidrografía, vegetación y uso actual del
suelo. Se realizaron recorridos de campo para verificar sitios con problemáticas como por ejemplo
(elevada deforestación, contaminación visual e inundaciones). La información fue digitalizada en el

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 627
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

Sistema de Información geográfica, e incluso se recurrió al uso de imágenes de satélite, fotografías


aéreas y mapas del periodo temporal en estudio.

RESULTADOS.
 La cuenca del Río tiene una extensión de 432 Km2, y en su recorrido atraviesa 33 poblaciones
con un número aproximado de 359,000 habitantes, de los cuales, 21,500 habitantes se
consideran ubicados en poblaciones de tipo rural.
 El gasto medio del río es de 3.9 m3/s; en época de estiaje se ha registrado 120 l/s y el máximo
registrado en 1984 es de 1096.55 m3/s. Durante el Huracán Paulina se registró un gasto
máximo de 806 m3 /s.
 La cuenca propia de la laguna tiene una extensión de 215 Km 2. En ella, se ubican 14
poblaciones de tipo rural con un número aproximado de 11,000 habitantes. Tiene una
superficie de espejo de agua de 48 Km2, que corresponden a la cota máxima de 1.06
m.s.n.m., antes de afectar el aeropuerto internacional de Acapulco. Con una profundidad
media de 2.5 m, la laguna cuenta con un volumen de almacenamiento de 154 millones de m3.
La laguna tiene 16 Km de longitud y 6 Km en su sección más ancha. La desembocadura al
mar es a través de un canal meándrico de 11 Km.
 Durante más de 15 años las aguas residuales de las zonas urbanas en la cuenca del Río La
Sabana drenaron crudas hacia la laguna de Tres Palos, debido a la cobertura parcial de
alcantarillado e infraestructura insuficiente de tratamiento.
 El gasto medio de aguas residuales que se genera en las poblaciones de la cuenca del Río La
Sabana es de 600 l/s, de las que sólo se tratan actualmente 250 l/s.
 Las aguas residuales crudas, al entrar en la laguna, reducen su velocidad y las partículas
sufren un proceso de sedimentación, por lo que el sedimento, en la actualidad contiene
enormes cantidades de nutrientes.
 Según el criterio de la OCDE, la laguna se encuentra en un estado de alta contaminación
(eutrófico) a excesiva contaminación (hipereutrófico).

CONCLUSIÓN Y DISCUSIÓN.
Siendo la pesca el modus vivendi de aproximadamente 3,000 habitantes de la zona, agrupados en
diversas asociaciones de pescadores, al reducirse significativamente ésta, la necesidad de contar con
fuentes de trabajo genera presión social que se traduce en reclamos a diversas instancias de
gobierno como la Conagua, Delegación Estatal de SEMARNAT y Gobierno del Estado, exigiendo la
limpieza y restauración de la laguna para reactivar la actividad económica.
Las inversiones requeridas para completar todas las obras de saneamiento y restauración de la
laguna son cuantiosas pero necesarias. Posibles fuentes de financiamiento podrían incluir un
impuesto especial a servicios turísticos, un fideicomiso formado por asociaciones de hoteles,
restaurantes y otros servicios para conservación y restauración ecológica y la participación de
empresas desarrolladoras de bienes raíces a cambio de concesiones en la zona federal de la laguna.
Actualmente, las mayores inversiones en materia de turismo, se están haciendo en la zona conocida
como Acapulco Diamante. Esta es la zona delimitada entre la ribera sur de la laguna y la línea de
costa frente al mar. Se deben vincular los esfuerzos de dependencias, el sector social, las ONG´s, y
establecer mecanismos de coordinación, además de impulsar capacitación ambiental continua; se
deben operar funcionalmente las plantas de tratamiento de aguas residuales y construir nuevas, así
como la construcción de nuevos alcantarillados para mantener la cobertura de 85%. Implementar

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 628
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Recursos Naturales y Medio Ambiente

programas de saneamiento básico comunitario y disposición adecuada de excretas y desechos


sólidos.

BIBLIOGRAFÍA.
1. González J., 2005, Propuesta de un Plan de Desarrollo Ambiental para el municipio de
Acapulco de Juárez, Guerrero En: Dimensiones Sociales y Ambientales del Desarrollo
Regional, AMECIDER-UCDR/UAG-IIES, México, Pág. 320-328
2. Salgado C., 2005, Políticas Urbanas de Acapulco 1927-1997, UAG-H. Ayuntamiento de
Chilpancingo, Guerrero, México, Página 70, 72,80-83, 103, 111, 118,125,132.
3. Villanueva Manzo, 2005, Microcuencas, Universidad Autónoma de Chapingo, México, Pág. 14
4. UCDR-UAG, CNA y Protección Civil, 2003-2004, Cruzada Ambiental, Nuestras Cuencas,
Nuestras Bahías, “Diagnóstico y Análisis de Riesgo de las Cuencas Pluviales”, Documento sin
editar, Bitácoras de recorrido, H. Ayuntamiento, Acapulco, Gro., México.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 629
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

POLIMORFISMO C677T DE LA MTHFR Y FACTORES


AMBIENTALES RELACIONADOS CON LABIO Y PALADAR
HENDIDO EN NIÑOS DEL ESTADO DE GUERRERO.
a
Ibarra-López José Jesús; aPadilla-Islas Fabiola; aGodínez-Solís Yazmín; bAntonio-Véjar Verónica, cDuarte Sandra, aMoreno-
Godínez Ma. Elena.
a
Laboratorio de Toxicología y Salud Ambiental, Unidad Académica de Ciencias Químico Biológicas, Universidad Autónoma de
Guerrero. Av. Lázaro Cárdenas S/N Ciudad Universitaria, Chilpancingo Gro. Tel. 4716746. Email: emoreno20@hotmail.com.
b
Laboratorio de Biomedicina Molecular, Unidad Académica de Ciencias Químico Biológicas, Universidad Autónoma de
Guerrero. Av. Lázaro Cárdenas S/N Ciudad Universitaria, Chilpancingo Gro. cServicio de Cirugia Maxilofacial, Hospital General
“Raymundo Abarca Alarcón” Chilpancingo. Gro.
Proyecto financiado por fondos FOMIX de CONACYT-GUERRERO 108813

INTRODUCCIÓN:
Las hendiduras orofaciales se han clasificado de acuerdo con las características embriológicas en
labio hendido (LH), y en labio con ó sin paladar hendido (LPH) y de acuerdo a la recurrencia con la
que se presentan con otros defectos se clasifican como LPH sindrómico o no sindrómico (Jugessur et
al., 2003). La severidad de estos defectos varía de acuerdo con las fallas que se den en los
mecanismos involucrados durante el desarrollo embriológico temprano de la cara. Así las
malformaciones van desde las menos severas que involucran solamente una hendidura unilateral del
labio y en las más severas se presenta una hendidura bilateral completa del labio y paladar
(Cobourne, 2004).
Los factores etiológicos y de patogénesis del LPH, particularmente de las variantes no sindrómicas,
no se han determinado con exactitud. De acuerdo con la literatura su etiología es multifactorial, ya
que se ha relacionado con factores ambientales, genéticos y nutricionales (Vujkovic et al., 2007).
Entre los factores ambientales más comunes está la ingesta de alcohol, la exposición a humo de
tabaco, a plaguicidas y la deficiencia de ácido fólico periconcepcional (Romitti et al., 2007). De los
factores genéticos, la presencia del genotipo TT del polimorfismo C677T del gen MTHFR se ha
asociado con el desarrollo de LPH (Krapels et al., 2006) dicho gen regula el metabolismo del ácido
fólico, lo que lo hace importante en el desarrollo del labio y paladar de manera normal.

OBJETIVO:
Evaluar si el polimorfismo C677T del gen MTHFR en la madre, la exposición a humo de tabaco y
plaguicidas, la ingesta de alcohol y la deficiencia en la ingesta de ácido fólico en el primer trimestre de
embarazo son factores de riesgo para el desarrollo de labio y paladar hendido en niños guerrerenses.

METODOLOGÍA:
Se realizará un estudio de casos y controles.Se definirán como pacientes caso a madres que hayan
dado a luz a un niño que sea diagnosticado clínicamente con labio y/o paladar hendido por el
Cirujano Dentista del Hospital General de Chilpancingo, Gro; las pacientes controles serán reclutadas
en el mismo hospital. Las personas que participantes firmarán una carta de consentimiento informado
mediante la cual se les informará el objetivo de la investigación así como los procedimientos a los que
serán sometidas sus muestras de sangre.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 630
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

Se obtendrán sangre total por venipuntura y/o una muestra de células bucales por raspado de la parte
anterior de la mejilla. Se utilizará el raspado de la mejilla para realizar la extracción de ADN mediante
la Técnica de TKM y/o mediante la técnica de Miller en leucocitos, almacenando el producto a -20°C
hasta su uso. Se utilizaran 2mL de sangre para la medición de la actividad de la acetilcolinesterasa y
1mL de sangre para la biométrica hemática.
Con el ADN se realizará la amplificación del gen de la MTHFR mediante la técnica de reacción en
cadena de la polimerasa (PCR), el producto de amplificación será de 198pb y se observará mediante
electroforesis en gel de agarosa al 3%, teñido con bromuro de etidio (0.5µg/µl) y visualizado bajo luz
ultravioleta en un fotodocumentador de geles. Del producto de PCR se realizarán RFLP´s para
evaluar el polimorfismo de interés con la enzima Hinf1. El cambio de una citocina (C) por una timina
(T) en la posición 677 del gen de la MTHFR crea un sitio de restricción para la enzima Hinf l
generando dos fragmentos de 156 y 42 pb. Para los individuos homocigotos C (677CC) se observará
un fragmento de 198pb, para los individuos heterocigotos (677CT) tres fragmentos de 198, 156 y
42pb y para los individuos homocigotos T (677TT) dos fragmentos de 156 y 42pb.
Se aplicará a las madres seleccionadas un cuestionario certificado transculturalizado que tiene como
título “Embarazo, Herencia y Ambiente” donde se les preguntará si sufrieron de enfermedades
durante el primer trimestre de embarazo, consumo de medicamentos y alcohol, consumo de
suplementos vitamínicos preconcepcionales, lugar de residencia, ocupación de la madre, exposición
a plaguicidas en el trabajo e información del historial familiar y del embarazo. Se recolectaran
reportes de consumo de alcohol. Para evaluar la ingesta de tabaco, las madres serán categorizadas
como: No fumadoras (mujeres que reporten que nunca han sido fumadoras regulares), ex
fumadoras (mujeres que reporten haber sido fumadoras regulares durante algún periodo en su vida
pero que no fumaron durante el periodo de embarazo), fumadoras (mujeres que reporten ser
fumadoras regulares y que hayan fumado principalmente durante el primer trimestre de embarazo).
Se aplicará una encuesta validada por la empresa Nutrition Quest, Berkeley CA, para evaluar los
hábitos alimenticios durante su embarazo con la finalidad de determinar la ingesta de ácido fólico que
tuvo en sus alimentos durante su embarazo.

RESULTADOS:
Hasta el momento se ha estandarizado la obtención del DNA en muestras sanguíneas y de saliva. Así
como la PCR del gen MTHRF. También se ha construido el cuestionario, instrumento que medirá las
variables ambientales. En la figura 1 se muestra un esquema representativo de la PCR del gen
MTHFR y en el cuadro 2 las variables que se consideraron para la construcción del cuestionario

1 2 3 4 5 6
Fig 1. PCR del gen MTHFR. En el carril 1 el marcador
de peso molecular de 123pb, carril 2 control negativo
(agua), carril 3 control positivo gen MTHFR en muestra
de sangre, carril 4 gen MTHFR en muestra de saliva,
carril 5 gen MTHFR muestra de saliva.

198 pb

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 631
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

Cuadro 1. Variables que se medirán con la ayuda del cuestionario.


Variable a medir Forma de medición Información que proporcionará
Tabaquismo Cuestionario de Hábitos Consumo/No consumo de cigarros
Tabáquicos durante el primer trimestre de embarazo.
Alcoholismo Cuestionario de Hábitos Consumo/No consumo de alcohol durante
Alcohólicos el primer trimestre de embarazo.
Edad de la madre Cuestionario Edad de la madre para el desarrollo de
LPH
Nivel Socioeconómico Cuestionario
Uso de medicamentos Cuestionario sobre uso de Uso de medicamentos durante el 1er
medicamentos trimestre de embarazo en el desarrollo de
LPH.
Infecciones durante el Cuestionario de historia del Infecciones durante el 1er trimestre de
embarazo embarazo embarazo en el desarrollo de LPH.

Exposición a plaguicidas Cuestionario sobre la Uso de plaguicidas durante el 1er


durante el embarazo exposición a plaguicidas trimestre de embarazo en el desarrollo de
LPH.

BIBLIOGRAFÍA:
1. Jugessur, A., Wilcox, A. J., Lie, R. T., Murray, J. C., Taylor, J. A., Ulvik, A. et al. (2003)
Exploring The Effects of Methylenetetrahydrofolate Reductase Gene Variants C677T and
A1298C on the Risk of Orofacial Clefts in 261 Norwegian Case-Parent Triads. Am J Epidemiol,
157, 1083-91.
2. Cobourne, M. T. (2004) The Complex Genetics of Cleft Lip and Palate. Eur J Orthod, 26, 7-16.
3. Vujkovic, M., Ocke, M. C., Van Der Spek, P. J., Yazdanpanah, N., Steegers, E. A. y Steegers-
Theunissen, R. P. (2007) Maternal Western Dietary Patterns and the Risk of Developing a
Cleft Lip With or Without a Cleft Palate. Obstet Gynecol, 110, 378-84.
4. Romitti, P. A., Sun, L., Honein, M. A., Reefhuis, J., Correa, A. y Rasmussen, S. A. (2007)
Maternal Periconceptional Alcohol Consumption and Risk of Orofacial Clefts. Am J Epidemiol,
166, 775-85.
5. Krapels, I. P., Vermeij-Keers, C., Muller, M., De Klein, A. y Steegers-Theunissen, R. P. (2006)
Nutrition and genes in the development of orofacial clefting. Nutr Rev, 64, 280-8.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 632
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

EXPRESION DE LA GTPasa Rac1 Y SU ACTIVADOR Tiam1 EN


BIOPSIAS DE CANCER DE MAMA DE MUJERES DELGADAS Y
OBESAS
de los Santos-Ramírez Areli1, Nava-Catalán Ana Bertha1, Arreola-Castro Yuliana Paulina1, Sierra-López L2, Coppe, José Fco.2,
Castañeda-Saucedo Eduardo1.
1) Laboratorio de Biología Celular del Cáncer. Unidad Académica de Ciencias Químico Biológicas de la Universidad Autónoma
de Guerrero. 2) Departamento de Patología. Hospital General Regional Vicente Guerrero del IMSS.
Laboratorio de Biología Celular del cáncer. Unidad Académica de Ciencias Químico Biológicas. Edificio “F”, segundo piso. Av.
Lázaro Cárdenas s/n. Col. La Haciendita. Chilpancingo, Gro. CP: 39087. Tel: 7474980524. Correo electrónico:
ecastaneda.saucedo@yahoo.com.mx
NOTA: Proyecto parcialmente financiado con recursos del FOMIX-Guerrero 2008

INTRODUCCIÓN
El cáncer de mama es un problema de salud pública mundial al ser una de las principales causas de
muerte por neoplasias en mujeres en todo el mundo [1]. Estudios recientes muestran que las mujeres
obesas tienen un riesgo mayor de morir por cáncer de mama comparadas con las mujeres delgadas
[2] y se sugiere que la leptina, hormona producida por los adipocitos, podría jugar un papel muy
importante en la progresión de esta neoplasia [3]. Por otro lado, se ha observado que la leptina puede
estimular la movilidad e invasividad de células de cáncer de colon y cáncer de riñón en cultivo, a
través de la activación de GTPasas de la familia Rho [4]. Las GTPasas de la familia Rho son
proteínas implicadas en la regulación de una gran variedad de procesos celulares, como motilidad
celular, progresión del ciclo celular y transcripción de genes [5]. La expresión de estas proteínas se
ha encontrado alterada en varios tipos de canceres, incluyendo el cáncer de mama. Además, la
leptina y su receptor se encuentran sobreexpresados en tumores mamarios. Estos datos sugieren
que el incremento en la expresión de la leptina en tumores mamarios, en combinación con la
sobreexpresión de GTPasas de la familia Rho, podría resultar en un aumento considerable en la
actividad de estas GTPasas en las células tumorales, favoreciendo la migración e invasividad de
estas células.

OBJETIVOS.
Evaluar la expresión de la GTPasa Rac1 y su activador Tiam1 en biopsias de cáncer de mama y
determinar su correlación con los niveles de leptina sérica, la expresión de leptina y su receptor en
tumores mamarios, y el grado de progresión de las lesiones.

METODOLOGÍA
Se realizará un estudio observacional de corte transversal comparativo con un muestreo por
conveniencia, en el periodo comprendido de septiembre de 2009 a enero de 2010. Se obtendrán
biopsias de cáncer de mama del banco de muestras del Hospital General Regional Vicente Guerrero
de Acapulco (HGRVG) y se colectarán biopsias de mujeres que acudan al HGRVG durante el
desarrollo del proyecto.
La expresión de Rac1 y Tiam1 se evaluará mediante la técnica de inmunohistoquímica utilizando los
siguientes anticuerpos: policlonal de conejo anti-Rac1 (C-14) y policlonal de conejo anti-Tiam1 (C-16)

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 633
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

(ambos de Santa Cruz Biotechonology, CA, USA). Las diluciones a utilizar serán de 1:25 para Rac1 y
1:50 para Tiam1. Para la detección de los anticuerpos primarios se usará el sistema de detección
Mouse/Rabbit InmunoDetector HRP w/DAB (Bio SB Inc Santa Barbara, CA, USA).
Los cortes histológicos de 3µm se desparafinarán, se rehidratarán y se incubarán con una solución de
bloqueo. Posteriormente se adicionará el anticuerpo primario (Anti-Rac1 o Anti-Tiam1) diluido en una
solución de bloqueo y se incubará a temperatura ambiente en una cámara húmeda durante una hora.
Se adicionará el anticuerpo secundario acoplado a biotina y se incubará a temperatura ambiente
durante 10 min. Se revelará agregando el cromógeno Diaminobenzidina durante 2 minutos para Rac1
y 1 minuto para Tiam1. Por último las muestras se teñirán con Hematoxilina de Harris, se montaran
entre porta y cubreobjetos con medio de montaje Entellan (MERCK) y se analizarán bajo el
microscopio. Como controles positivos utilizaremos muestras de cáncer cervical en las que se sabe
que Rac1 y Tiam1 se expresan. Como control negativo se utilizarán las mismas muestras pero serán
procesadas omitiendo el anticuerpo primario.
Los datos de la expresión de leptina y su receptor en tumores mamarios serán proporcionados por el
laboratorio de Biología Celular del Cáncer y los datos sobre los niveles séricos de leptina serán
proporcionados por el laboratorio de Enfermedades Crónico Degenerativas, ambos de la UACQB.

RESULTADOS
Identificamos 45 biopsias de cáncer de mama incluidas en parafina del banco de muestras del HGR
Vicente guerrero, las cuales cuentan con diagnóstico confirmado de cáncer de mama. Además, estas
muestras cuentan con información sobre la expresión de los marcadores Her2, ERα y PR. Las
pacientes que regresen a consulta serán entrevistadas y se registrará su peso y talla para determinar
el IMC.
Realizamos la detección de Rac1 y Tiam1 en tres biopsias de cáncer de mama con diagnóstico de
carcinoma ductal infiltrante de grado 3. Encontramos que Rac1 y Tiam1 se expresan de manera
difusa en todas las células cancerosas y que las células del estroma no presentaron señal.

DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN.
El proyecto se encuentra en la fase inicial, por lo que los resultados presentados son preliminares.
Hasta el momento, hemos establecido las condiciones experimentales para determinar la expresión
de Rac1 y Tiam1 en tumores mamarios. Al igual que lo reportado en trabajos previos, la expresión de
Rac1 y Tiam1 en tumores mamarios se observó en las células epiteliales, pero no en células del
estroma. De las 45 biopsias identificadas en el banco de muestras de HGR Vicente Guerrero, será
necesario determinar el IMC de cada paciente para poder conformar los grupos de pacientes obesas
y delgadas. Debido a que desconocemos la proporción de mujeres obesas y delgadas que resultará
tras determinar el IMC de estas pacientes, incluiremos nuevas muestras de pacientes que acudan a
cirugía de mama durante el periodo de septiembre a diciembre de 2009, con la finalidad de aumentar
la población de estudio.

BIBLIOGRAFÍA
1. Romero-Figueroa, M.d.S., et al., Frecuencia de factores de riesgo de cáncer de mama.
Ginecol Obstet Mex, 2008. 76(11): p. 667-72.
2. Montazeri, A., et al., Weight, height, body mass index and risk of breast cancer in
postmenopausal women: a case-control study. BMC Cancer, 2008. 8: p. 278.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 634
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

3. Ahima, R.S., Revisiting leptin's role in obesity and weight loss. J Clin Invest, 2008. 118(7): p.
2380-3.
4. Attoub, S., et al., Leptin promotes invasiveness of kidney and colonic epithelial cells via
phosphoinositide 3-kinase-, rho-, and rac-dependent signaling pathways. FASEB J, 2000.
14(14): p. 2329-38.
5. Bustelo, X.R., V. Sauzeau, and I.M. Berenjeno, GTP-binding proteins of the Rho/Rac family:
regulation, effectors and functions in vivo. Bioessays, 2007. 29(4): p. 356-70.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 635
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

EL EXTRACTO DE AJO ENVEJECIDO Y LA S-ALILCISTEÍNA


INDUCEN LA EXPRESIÓN DE GLUT1, GLUT3 EN ISQUEMIA
CEREBRAL
ESPINOZA ROJO MONICA,1 CARLOS DANIEL GOMEZ MARTÍNEZ,1 MARIA ELENA CHANEZ CARDENAS,2 PERLA D.
MALDONADO,2 AGUILERA HERNANDEZ PENELOPE.2
1
Laboratorio de Biología Molecular y Genómica de la Unidad Académica de Ciencias Químico-Biológicas. UAG. 2Laboratorio de
Patología Vascular Cerebral del Instituto Nacional de Neurología “Manuel Velasco Suarez”. México, D. F.
moniespinoza@yahoo.com.com

INTRODUCCIÓN
La isquemia cerebral tiene su origen en la oclusión, por un trombo o un émbolo, de una de las
principales arterias cerebrales1. La glucosa es el principal sustrato energético utilizado para la
producción de energía por las diferentes vías metabólicas en el cerebro. En un daño isquémico
cerebral, la concentración de glucosa cerebral, la proporción de glucosa en plasma/cerebro así como
la utilización de glucosa se encuentra incrementada a 4 y 24 h de recuperación.2
La glucosa es captada por transportadores de difusión facilitada pertenecientes a la familia GLUT.
Los GLUT son glicoproteínas de 45 a 55 kDa, con doce dominios transmembranales. Los dominios 3,
5, 7 y 11 forman un poro que permite el paso del monosacárido a favor de un gradiente de
concentración. El GLUT-1 se expresa en astrocitos y células endoteliales de la barrera
hematoencefálica y GLUT-3 se expresa principalmente en neuronas4. La reintroducción de glucosa es
un factor clave en el daño producido por la reperfusión posterior a la isquemia cerebral. En este
periodo se ha observado un daño progresivo asociado a una sobreproducción de especies reactivas
de oxígeno y de nitrógeno estimulada por diversas vías. Entre ellas, está la asociada al nivel de
glucosa intracelular, el cual es fundamental en la regulación del estado redox. En neuronas sometidas
a condiciones de hipoxia e hipoglucemia, se ha observado que durante la reperfusión de glucosa se
incrementa la producción de peroxinitritos, y de anión superóxido, además de producirse un daño
mitocondrial y apoptosis.3
Actualmente no se sabe con precisión como se regula a nivel genético la expresión de GLUT-1 y
GLUT-3. El nivel de ARNm de GLUT-1 y GLUT-3 in vitro se ha reportado que responde a la
concentración de glucosa en el ambiente.Otros estudios, han documentado que estos
transportadores se encuentran incrementados en una gran variedad de condiciones fisiopatológicas ,
entre las que se incluyen hipoxia e isquemia. La respuesta observada en el nivel de expresión de los
transportadores de glucosa en ambas patologías, puede ser mediada por el factor inducido por
hipoxia (HIF-1α). Un estudio publicado recientemente, reportó que la hipoxia induce un incremento en
el nivel de expresión de GLUT-1 y GLUT-3 en forma dependiente de HIF-1α, caso muy similar estaría
ocurriendo en isquemia cerebral que se caracteriza por la ausencia de oxigeno y glucosa. La
estabilización y consecuente activación de este factor transcripcional en isquemia cerebral se ha
asociado con un incremento en las en la especies reactivas del oxigeno (ERO). Experimentalmente,
las ERO afectan la vía de HIF-α a través de cambios en los cofactores de las PHD. El utilizar
compuestos con propiedades antioxidantes, podría generar cambios en la estabilización de HIF-1α y
por ende modificar el patrón de expresión de GLUT-1 y GLUT-3 en isquemia cerebral. 3 Y 4
Actualmente están documentadas muchas de las propiedades farmacológicas del ajo, entre las que
destacan su acción antioxidante, antitrombótica, antimicrobiana, anticarcinogénica, entre otras. El
proceso de envejecimiento, transforma los compuestos irritantes del ajo en compuestos más estables

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 636
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

y menos toxicos. la S-alilcisteína (SAC) y la S-alilmercaptocisteína son los compuestos mayoritarios y


se les ha atribuido la potente actividad antioxidante. El EAE tiene un efecto protector transitorio
cuando es administrado al inicio de la reperfusión en ratas sometidas a isquemia cerebral inducida
por MCAO. El máximo efecto se observa a las 2 h de reperfusión con una ventana terapéutica de 3 h.
5
Por otro lado, esta reportado que la SAC atenúa el daño neuronal inducido por isquemia cerebral,
principalmente por su actividad antioxidante.4Y5

OBJETIVOS:
A) Determinar el efecto de la isquemia/reperfusión cerebral sobre el nivel de expresión de GLUT-1 y
GLUT-3.
B) Determinar el efecto del extracto de ajo envejecido y de la S-alilcisteína sobre el nivel de expresión
de GLUT-1 y GLUT-3 en isquemia/reperfusión cerebral.

METODOLOGÍA.
Ratas macho Wistar (270-350 gr.) fueron sometidas a 2 h de isquemia (inducida por oclusión de la
arteria cerebral media), un grupo de animales fueron sacrificadas por decapitación a diferentes
tiempos de reperfusión (0 a 48 h). A otro grupo se les administraron los tratamientos al inicio de la
reperfusión (EAE: 1.2mL/Kg i.p. SAC: 200mg/Kg i.p.), y sacrificadas a 2 h de reperfusión. Se sintetizó
ADN complementario a partir de ARN total (5 µg) extraído de corteza frontoparietal (una de las
regiones principalmente dañadas en el modelo). Se amplificaron los transportadores por PCR en
tiempo real usando un termociclador ABI 7500 (Applied Biosystems). La amplificación se realizó con
sondas TaqMan específicas para GLUT-1 y GLUT-3, el ARN ribosomal 18S fue usado como control
interno (Applied Biosystems). Los resultados se analizaron por el método delta CT y se expresan
como veces de cambio ± D.E. Se realizó una prueba de ANOVA seguida de una prueba de Tukey
(SPSS 13.0).

RESULTADOS
La isquemia/reperfusión cerebral incrementa la expresión de los transportadores de glucosa
GLUT-1 y GLUT-3
Determinamos el efecto de la isquemia cerebral transitoria sobre el nivel de expresión del ARNm del
transportador de células gliales, GLUT-1 y del transportador neuronal, GLUT-3, utilizando un ensayo
de RT-PCR en tiempo real. Encontramos que 2 h de isquemia (sin reperfusión) no producen cambios
significativos en el nivel de expresión de GLUT1, el transportador glial. Durante la reperfusión
observamos tres cambios importantes. El primero fue un incremento de 2.16 ± 0.82 veces (Tukey,
p˂0.05) a 1 h de reperfusión. Un segundo incremento lo observamos a 24 (3.9 ± 1.6 veces, Tukey,
p˂0.001) y el tercero ocurrió a las 48 h (3.3 ± 1.6 veces, Tukey, p˂0.001) de reperfusión, siendo en
todo los casos el incremento estadísticamente significativo comparado contra el control. Entre 2 y 10
h de reperfusión la expresión del transportador regreso a su nivel basal. Adicionalmente, observamos
que la isquemia y la reperfusión tienen un efecto similar en el patrón de expresión del ARNm de
GLUT-3, el transportador neuronal. A 1 h de reperfusión el ARNm se incrementó 2.21 ± 0.15 veces
(Tukey, p˂0.001), y a las 24 h de reperfusión se incrementó 3.03 ± 0.37 veces (Tukey, p˂0.001),
siendo en ambos casos estadísticamente significativo comparado contra el control. El nivel del ARNm
de GLUT-3 regresó al nivel basal entre 2 y 10 h de reperfusión. A diferencia de GLUT-1, el ARNm de
este transportador regresó a su estado basal a las 48 h de reperfusión mientras que GLUT-1 se
mantuvo elevado.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 637
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

El EAE y la SAC incrementan la expresión de GLUT-1 y GLUT-3 en isquemia/reperfusión


cerebral.
Las ratas isquémicas que recibieron el tratamiento con el EAE mostraron un incremento significativo
de 1.68 ± 0.17 (Tukey, p˂0.05) y de 2.74 ± 0.34 veces (Tukey, p˂0.001) en la expresión del ARNm de
GLUT-1 y GLUT-3, respectivamente, con respecto a las ratas isquémicas que no recibieron el
tratamiento con EAE. Adicionalmente, observamos que en las ratas control el EAE produjo un
incremento significativo de 1.86 ± 0.48 (Tukey, p˂0.05) y 5.17 ± 0.62 veces en el nivel de expresión
del ARNm de GLUT-1 y GLUT-3, respectivamente, con respecto a las ratas control que no recibieron
el tratamiento con EAE. Para determinar si el efecto del EAE en el cambio en la expresión del ARNm
de GLUT-1 y GLUT-3 esta atribuido a este principio activo, evaluamos el efecto de la SAC. La SAC
(300mg/kg de peso i.p.) fue administrada al término de la isquemia y las ratas fueron sacrificadas a 2
h de reperfusión. En las ratas isquémicas tratadas con SAC, se observó un incremento
estadísticamente significativo en el nivel de expresión de GLUT-3 (3.54 ± 0.9 veces, Tukey, p˂0.001),
comparadas contra las ratas isquémicas que no recibieron el tratamiento con SAC. En cambio, no se
observo un incremento estadísticamente significativo en el nivel de expresión de GLUT-1 (0.70 ± 0.11
veces, Tukey, p<0.05), comparadas contra las ratas isquémicas sin tratamiento con SAC. Por otro
lado, encontramos que las ratas control tratadas con SAC produce un incremento significativo de 2.1
± 1.7 (Tukey, p˂0.05) y de 3.7 ± 1.2 veces (Tukey, p˂0.001) en el nivel de expresión del ARNm de
GLUT-1 y GLUT-3, respectivamente, con respecto a las ratas control que no recibieron el tratamiento
con SAC.

CONCLUSIONES
A) La isquemia/reperfusión cerebral induce una respuesta temprana y tardía en el nivel de expresión
del ARNm de los transportadores GLUT-1 y GLUT-3, posiblemente como un mecanismo de respuesta
a la isquemia cerebral asociado con la estabilización de HIF-1α. B) El EAE y la SAC inducen un
incremento en el nivel de expresión del ARNm de GLUT-1 y GLUT-3 en isquemia cerebral,
posiblemente como un mecanismo neuroprotector. Este incremento en el ARNm de GLUT-1 y GLUT-
3 suponemos está asociado con un estado redox reductor generado por el EAE y la SAC, así como
con la posible activación del HIF-1α.

BIBIOGRAFIA:
1. Moustafa RR, Baron JC. Pathophysiology of ischaemic stroke: insights from imaging, and
implications for therapy and drug discovery. Br J Pharmacol. 2008. 153 Suppl 1:S44-54.
2. Vannucci RC, Yager JY & Vannucci SJ. Cerebral glucose and energy utilization during the
evolution of hypoxic-ischemic brain damage in the immature rat. 1994. J Cereb Blood Flow
Metab. 14: 279−288.
3. Muranyi M, Li PA. Hyperglycemia increases superoxide production in the CA1 pyramidal
neurons after global cerebral ischemia. Neurosci Lett. 2006. 30;393(2-3):119-21.
4. Ren BF, Deng LF, Wang J, Zhu YP, Wei L, Zhou Q. Hypoxia regulation of facilitated glucose
transporter-1 and glucose transporter-3 in mouse chondrocytes mediated by HIF-1alpha. Joint
Bone Spine. 2008. 75(2):176-81.
5. Aguilera P, Maldonado P, Ortíz A, Barrera D, Chánez M. Evaluation of aged garlic extract
neuroprotective effect in a focal model of cerebral ischemia. 3rd Mexican Meeting on
Mathematical and Experimental Physics Ed Leonardo Dagdug y Leopoldo García-Colín
Scherer Mexico, City, México ISBN 978-0-7354-0497-7. 2009.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 638
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

Polimorfismo -149 C>T, expresión de la DNA metiltransferasa 3b


y estado de metilación de FHIT y MGMT en lesiones precursoras
de cáncer cervicouterino
a a a b
Rivera-Trejo María Guadalupe, Illades-Aguiar Berenice, Sales-Linares Natividad, Alarcón-Romero Luz del Carmen,
a
Hernández-Sotelo Daniel.
a
Laboratorio de Biomedicina Molecular, Unidad Académica de Ciencias Químico Biológicas, Universidad Autónoma de
Guerrero, Av. Lázaro Cárdenas S/N. Edificio C. Ciudad Universitaria, Chilpancingo, Gro. C.P. 39090, Tel y Fax.017474710901.
b
Laboratorio de Citopatología Ginecológica, Unidad Académica de Ciencias Químico Biológicas, Av. Lázaro Cárdenas S/N.
Edificio C. Ciudad Universitaria, Chilpancingo, Gro. C.P. 39090. E-mail: riveratrejom@yahoo.com.mx

INTRODUCCIÓN
El cáncer cervicouterino representa un importante problema de salud pública en países en desarrollo
como lo es México, en donde sus programas de monitoreo tienen varias limitaciones.
Está completamente demostrado que la infección por tipos oncogénicos de VPH es necesaria pero no
suficiente para el desarrollo de cáncer cervicouterino, ya que intervienen otros factores que favorecen
está progresión como lo son los cambios epigenéticos que se refieren al estudio de cambios
heredables en la expresión de los genes que ocurren sin alteraciones en la secuencia de DNA.
Investigaciones han mostrado que los mecanismos epigenéticos proveen una capa “extra” de control
transcripcional que regula la expresión de genes, el control epigenético está dado a través de la
modificación de histonas y la metilación del DNA que es catalizada por una familia de DNA
metiltransferasas dentro de las cuales se localiza la DNMT3b. La metilación es la transferencia de un
grupo metilo (- CH3) en la posición del carbono 5 de la citosina (C) situada previa y contiguamente a
una guanina (G), formando dinucleótidos CpG que son agrupados en pequeñas regiones de DNA
denominadas islas CpG, las cuales residen dentro del promotor de genes que no se encuentran
metilados en células normales. Casi la mitad de los genes humanos contienen islas CpG dentro de su
región promotora. La metilación es un mecanismo epigenético que regula la estabilidad cromosomal,
expresión de genes, diferenciación celular, impronta genómica, silenciamiento de transposones y la
inactivación del cromosoma X en las mujeres. Las alteraciones epigenéticas han resultado ser
factores causales en el cáncer así como en otros desórdenes genéticos.
Recientemente, se ha estudiado la asociación de varios polimorfismos de un solo nucleótido de la
DNMT3b y el desarrollo de cáncer cervicouterino, entre los cuales se encuentra el polimorfismo -149
C>T (C46359T), que se ha reportado como factor predisponente para ciertos cánceres. Aunado a
esto, la sobreexpresión de la DNMT3b, ha sido observada en varios tipos de cánceres como el de
esófago, vejiga, pulmón, riñón, páncreas y colorrectal, proporcionando evidencias de su papel en el
desarrollo del cáncer. Partiendo de que aún no existe evidencia alguna que relacione el polimorfismo
– 149 C>T en lesiones precursoras que lleven hacia la progresión de cáncer cervical con el aumento
de expresión de la DNMT3b, con este estudio se pretende proveer de datos que posiblemente
asocien tales eventos. Así, la sobreexpresión de la DNMT3b y el polimorfismo – 149 C>T podrían ser
utilizados como marcadores predictivos del desarrollo de cáncer cervicouterino. De está manera se
lograría contribuir en la identificación temprana de lesiones precursoras de cáncer cervical, evitando
así las grandes dificultades a las que se enfrentan las mujeres con este padecimiento, entre las
cuales se encuentra el gran impacto a su economía debido a los altos costos de sus tratamientos y
disminuyendo la tasa de mortalidad en mujeres por cáncer cervical.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 639
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

OBJETIVOS
Objetivo general
Evaluar la asociación del polimorfismo – 149 C>T con sobreexpresión de la DNA metiltransferasa 3b
y metilación aberrante del DNA en mujeres con citología normal con infección por VPH y lesiones
precursoras.
Objetivos específicos
Determinar el polimorfismo -149 C>T en mujeres con citología normal con infección por VPH y
lesiones precursoras.
1. Determinar la expresión de DNMT3b en mujeres con citología normal con infección por VPH y
lesiones precursoras.
2. Relacionar el polimorfismo -149C>T con el nivel de expresión de la DNMT3b.
3. Determinar si existe hipermetilación de genes supresores de tumores (FHIT y MGMT) en
mujeres con citología normal con infección por VPH y lesiones precursoras.
4. Relacionar el nivel de expresión de DNMT3b con el estado de metilación de FHIT y MGMT.

METODOLOGÍA
Las muestras son colectadas en el laboratorio de Citopatología Ginecológica de la Unidad Académica
de Ciencias Químico Biológicas, de la zona de transformación escamo cilíndrica del cérvix uterino,
realizando una doble toma con espátula de madera del exocérvix y cepillo cervical del endocérvix,
depositando parte del material colectado en buffer de lisis para el diagnóstico molecular del VPH y la
otra parte del material se deposita en un frasco con líquido de preservación para realizar la citología
líquida.
Extracción y purificación de DNA
A partir de la muestra obtenida del raspado cervical se realiza la extracción de DNA mediante el
método estándar de fenol-cloroformo-alcohol isoamílico, previa digestión con proteinasa K. La
medición de la pureza y concentración de DNA se realiza por espectrometría UV.
Detección y genotipificación de VPH
La detección de VPH se realiza utilizando los iniciadores MY09 y MY11 amplificando una región de
450 pb. Plásmidos del VPH 16, células CaSki y HeLa son usadas como controles positivos, DNA
humano sin DNA del VPH y agua son usados como controles negativos. Para tipificar el VPH, los
productos de PCR son digeridos con las enzimas de restricción BamHI, DdeI, HaeIII, HinfI, PstI, RsaI
y Sau3AI y analizados por restricción de fragmentos polimórficos largos (RFLP) para identificar más
de 40 tipos de VPH genitales. Cuando las muestras analizadas con los iniciadores MY09 y MY11 son
negativas o el tipo de VPH no se puede identificar por RFLP, la presencia de DNA del VPH se evalúa
mediante PCR anidada por GP5+/6+. Los productos de PCR de GP5+/GP6+ son sujetos a un análisis
de secuenciación.
Genotipificación del polimorfismo -149 C>T
El polimorfismo -149 C>T de la enzima DNMT3b se genotipifica por PCR/RFLPs. Los iniciadores para
el polimorfismo son: el sentido 5’-TGCTGTGACAG GCAGAGCAG-3’ y el antisentido 5’-
GGTAGCCGGGAACTCCACGG-3’. Las reacciones de PCR se realizan en un volumen total de 50 µl
con: 5 µl de buffer 10X para PCR (Sigma Chemical Co., St. Louis, MO), 200 ng de DNA genómico,
1µl de cada iniciador [10 µM], 2 µl de MgCl 2 [50 µM], 2 µl de DNTPs [10 µM] y 1.25 U de Taq DNA
polimerasa recombinante (Sigma Chemical Co., St. Louis, Mo). Las condiciones de los ciclos para la
amplificación de PCR consisten en una desnaturalización inicial a 95°C por 10 min, seguida de 35
ciclos de: 30 s a 95°C, 30 s a 67°C, 30 s a 72°C y una extensión final a 72°C por 10 min.
Posteriormente el producto de PCR de 380 pb es digerido con la enzima de restricción AvrII (New

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 640
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

England, Biolabs) y los productos son analizados en geles de agarosa al 2.5%, las bandas de RFLP
son visualizadas por tinción con bromuro de etidio [0.5 µg/µl] y visualizados bajo la luz UV. El
genotipo polimórfico T/T del polimorfismo -149 C>T de la DNMT3b se identifica por la presencia de
dos bandas en la posición 173 y 207 pb y el genotipo silvestre C/C por la presencia de una sola
banda de 380 pb, mientras que los heterocigotos se identifican con tres bandas de 173 pb, 207 pb y
380 pb.
Expresión de la proteína DNMT3b
Método Inmunocitoquímico
La evaluación de la expresión y localización celular de la proteína DNMT3b se realiza utilizando el
anticuerpo monoclonal de ratón anti-DNMT3b con una dilución 1:50 por medio de la técnica
Streptavidina Biotina Peroxidasa, utilizando el sistema de detección Cytoscan HRP/DAB Cell.
Estado de metilación de los genes MGMT y FHIT
Modificación del DNA con bisulfito de sodio y PCR sensible a metilación
El método se basa en la conversión de todos los residuos de citosinas no metiladas a uracilos (U)
mediante deaminación. Sin embargo, los residuos de citosinas metiladas quedan intactos de la
modificación. Esta diferencia es utilizada en la amplificación por PCR sensible a metilación (PSM) a
través de iniciadores específicos para cada condición. Los productos de PSM son analizados en
geles de agarosa al 3.5% para las secuencias metiladas y no metiladas, son teñidos con bromuro de
etidio y visualizados bajo luz UV en un fotodocumentador, se utiliza un marcador de peso molecular
de 123 pb.

BIBLIOGRAFIA
1. Ausbel, FM., Brent, R., Kingston, RE., Moore, DD., Seidman, JG., Smith, JA., et al. (2000).
Preparation and analysis of DNA: Restriction endonucleases. Current Protocols in Molecular
Biology, 3.1.1 – 3.1.3, 3.1.10 – 3.1.17.
2. Badal, S., Badal, V., Calleja-Macías, IE., Kalantari, M., Chuang, LSH., Li, BFL., et al. (2004).
The human papillomavirus-18 genome is efficiently targeted by cellular DNA methylation.
Journal of Virology, 324, 483-492.
3. Badal, V., Chuang, LSH., Tan, EH-H., Badal, S., Villa, LL., Wheeler, CM., et al. (2003). CpG
Methylation of human papillomavirus yype 16 DNA in cervical cancer cell lines and in clinical
specimens: genomic hypometilation correlates with carcinogenic progression. Journal of
Virology, 77, 6227-6234.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 641
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

CONOCIMIENTO Y PRÁCTICA DE MEDIDAS PREVENTIVAS DE


LA POBLACIÓN PARA CONTROLAR AL VECTOR AEDES
AEGYPTI. EN ZACACOYUCA GUERRERO.
Lic. Enf, Concepción Salgado Alonso, M en C. Mirna Eréndira Torres Castañón MSC Blanca E. Sánchez Jaimes Lic.Enf. Ma de
Jesús Martínez Zambrano, Lic.Enf. Angélica Bello Aponte. MC. Juan Manuel Carreón Gómez. MSP. Elvia Peña Marcial, MSP.
Lorena Inés Bernal Mendoza, MSC María Alcaraz Leyva
Secretaría de Salud Guerrero Av. Rufo Figueroa tel. 7474711863 . Universidad Autónoma de Guerrero Av. Juarez No. 36 tel y
fax 747 47 11447 cony765@hotmail.com mirnaerendirat@yahoo.com jaimesblanca@yahoo.com jmanuelcarreon@hotmail.com

INTRODUCCIÓN.
La OMS, señala que más de 100 países han sido afectados, por epidemias de Dengue y/o de Dengue
hemorrágico. Anualmente ocurren más de 50 millones de casos, aproximadamente 500 000
hospitalizaciones y 20 000 defunciones. Las tasa de ataque de 64 por 1000 habitantes y los niños
constituyen el 95% de los casos. Guerrero, tiene condiciones que favorecen la reproducción del
vector, Aedes aegypti; y consecuentemente presencia y distribución en diferentes variedades clínicas,
incrementándose casos hemorrágicos.
Es importante, que la población conozca acciones a realizar para prevenir el dengue, la estrategia de
control del vector, debe basarse en participación activa de la comunidad.
Zacacoyuca en el 2006, tuvo 3 casos de dengue, en 2007 se incremento un 33.3 % y en 2008 8
casos confirmados. El comportamiento de la enfermedad en la República Mexicana, ha sido similar al
de todo el Continente Americano, con presencia de brotes que han arrojado una gran cantidad de
casos.En el estado de Guerrero, existen las condiciones que favorecen la reproducción del mosco
vector, Aedes aegypti; y por consecuencia la presencia y distribución del Dengue en sus diferentes
variedades clínicas, incrementando año con año los casos hemorrágicos. En todo el mundo, 2,500
millones de personas viven en zonas en las que pueden transmitirse los virus del Dengue. En el curso
de una pandemia sin precedentes en 1998, 56 países notificaron a la 0rganización Mundial de la
Salud (OMS) 1.2 millones de casos de fiebre del Dengue y fiebre del Dengue hemorrágico. Los datos
corresponden a 2001 y 2002 apuntan a una situación comparable. Se calcula que cada año se
producen 50 millones de infecciones por Dengue, con 500,000 casos de Dengue hemorrágico y por lo
menos 12,000 defunciones por esta causa y que afecta principalmente a los niños. Sólo se notifica a
la OMS una pequeña proporción de los casos. 4

OBJETIVOS.
Evaluar conocimiento y práctica que tiene la población sobre de medidas preventivas para controlar al
vector Aedes aegypti.

METODOLOGÍA.
Estudio transversal, descriptivo en Zacacoyuca, municipio de Iguala Guerrero. Se aplico encuesta a
personas de muestra de 53 viviendas.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 642
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

RESULTADOS.
El 100% de los encuestados han recibido información sobre dengue, 72%, por personal de salud,
17% por otra comunicación y el 11% por radio. El 94% sabe quién es el transmisor del dengue, 51%
no utiliza pabellón y 81% no coloca mosquiteros. De las viviendas visitadas El 13.20% (7/53) tuvieron
larvas. El 38% conoce las medidas para evitar larvas. En 84.90% (45/53) de viviendas se encontró
abate, 9.4%(5/53) con larvas.

DISCUSIÓN.
En comparación con estudios anteriores, realizados a nivel Internacional y México, en el estudio se
encontraron hallazgos en la localidad de Zacacoyuca, diferentes ya que en Colima no se asocian las
actitudes y prácticas con la presencia de larvas, en los recipientes de almacenamiento de agua y en
Zacacoyuca sí se asociaron los conocimientos, actitudes y prácticas para el control de los vectores.
El índice de Breteau en el este estudio fue de 13.4% considerado de alto riesgo, en comparación con
el estudio realizado en Cuba, que reportó índice de 1% considerado optimo o de bajo riesgo.

CONCLUSIÓN.
En el presente estudio se cumplieron los objetivos planteados, saber si la población conocía y
aplicaba las medidas necesarias para evitar larvas en los depósitos de agua, y si utilizaba un medio
para protegerse de la picadura del mosco transmisor.
Encontrándose, que las encuestas se aplicaron en mayor porcentaje a mujeres, debido a que se
encuentran en el hogar y un gran porcentaje tiene bajo nivel académico.
La mayoría de la población está informada y capacitada para prevenir la enfermedad, pero, no llevan
a la práctica tales acciones, esto incide en que aún existan casos de Dengue en la comunidad.
Las acciones fundamentales para prevenir, son las de realizar ciertas actividades que impidan la
proliferación del vector y por ende la enfermedad, indiscutiblemente es esta la forma más adecuada
para lograr erradicarla, de ello depende que se disminuyan los casos de Dengue en cualquier
comunidad, el Sector Salud, dispone de gran número de unidades médicas, las cuales dan a conocer
las acciones requeridas para evitar larvas en los hogares, ya sea mediante capacitaciones directas,
visitas a los domicilios, perifoneo, propaganda en la radio, y con ello pueda erradicarse el vector,
aunado a estas campañas se realizan otras actividades de prevención y control como nebulizaciones
espaciales, intradomiciliaria y control larvario.

BIBLIOGRAFÍA.
1. Thirion Icaza J. Mosquito Aedes aegypti y el Dengue en México. Bayer de México, S.A. de
C.V. 2003, páginas 29 -30.
2. Manual para la vigilancia epidemiológica del Dengue, la fiebre hemorrágica del Dengue y los
mosquitos vectores. Secretaria de Salud. México, DF. 1994.
3. Manual simplificado para la vigilancia epidemiológica del Dengue. No. 19. segunda edición.
Dirección general de epidemiología. Secretaria de salud. México, DF. 1997. página 1.
4. Benítez Leitez, Conocimientos, actitudes y Prácticas a cerca del control de los mosquitos y del
Dengue, revista Chile, 2002, volúmen 73, número 1.
5. Rojas M. Indicadores del Ecosistema para la Prevención y Control del Dengue en el Municipio
de Cotorro Cuba, Higiene Sanidad Ambiental 6. 2006 Páginas 138-144.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 643
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

Expresión de COX-1 y COX-2 en lesión escamosa intraepitelial de


cérvix uterino e infección por el virus del papiloma humano.
a
García-Corrales Jorge, aVences-Velázquez Amalia, bIllades-Aguiar Berenice cAlarcón-Romero Luz del Carmen.
a
Laboratorio de Inmunobiología y Diagnóstico Molecular, Unidad Académica de Ciencias Químico Biológicas, Universidad
Autónoma de Guerrero, Av. Lázaro Cárdenas S/N. Edificio E. Ciudad Universitaria, Chilpancingo, Gro. C.P. 39090.
b
Laboratorio de Biomedicina Molecular, Unidad Académica de Ciencias Químico Biológicas, Universidad Autónoma de
Guerrero, Av. Lázaro Cárdenas S/N. Edifico C. Ciudad Universitaria, Chilpancingo, Gro. C.P. 39039, Tel y Fax. 017474710901.
c
Laboratorio de Citopatología Ginecológica, Unidad Académica de Ciencias Químico Biológicas, Universidad Autónoma de
Guerrero, Av. Lázaro Cárdenas S/N. Edificio C. Ciudad Universitaria, Chilpancingo, Gro. C.P. 39090. E-mail:
jorge_garco@yahoo.com.mx
Proyecto financiado (Becarios PROMEP)

INTRODUCCIÓN
En el estado de Guerrero el cáncer cervical es un grave problema de salud pública, de acuerdo al
sistema único de información para la vigilancia epidemiológica/SSA del año 2007 se registraron 3383
casos de displasias leve y moderada.
Se ha demostrado la correlación del cáncer cervical con la infección del virus del papiloma humano,
sin embargo, la presencia del VPH de tipo oncogénico es necesaria pero no suficiente, para inducir la
transformación y la progresión tumoral. Deben existir otros factores que determinen la evolución de la
enfermedad, ya que sólo una minoría de las infecciones por VPH de tipo oncogénico conduce a
cáncer de cérvix uterino.
En muchos canceres incluido el cervical el factor inflamación ha sido considerado ampliamente como
un riesgo para la progresión de lesiones precursoras a cáncer. Estudios epidemiológicos se ha
encontrado asociación de cáncer cervical con cuadros de cervicitis y más aún estudios previos
demuestran asociación de cervicitis con lesiones cervicales de alto grado entre mujeres infectadas
con VPH oncogénicos, además ha sido ampliamente reportado el incremento de la expresión de
ciclooxigenasa 2 (COX-2) en múltiples canceres, incluyendo el cáncer cervical. Las enzimas
ciclooxigenasas intervienen en la conversión de ácido araquidónico a prostaglandinas, siendo estas
substancias parecidas a hormonas que tienen función de segundos mensajeros, cruciales para
numerosos procesos bilógicos, incluyendo la inflamación, agregación plaquetaria, ovulación,
angiogénesis y funciones inmunológicas.
Actualmente al menos dos isoformas de las enzimas ciclooxigenas se han identificado en humanos
(COX-1 y COX-2). COX-1 es expresada constitutivamente en la mayoría de los tejidos y las
prostaglandinas producidas por la misma median funciones fisiológicas como la citoprotección de la
mucosa gástrica y agregación plaquetaria. En contraste COX-2 no es detectada normalmente en la
mayoría de los tejidos, pero su expresión es rápidamente inducida por estímulos mitóticos e
inflamatorios, resultando en el aumento de la síntesis de prostaglandinas (PGs) en tejido inflamado o
neoplásico.
Por lo tanto el posible involucramiento de las PGs en la carcinogénesis es apoyado por el aumento en
la expresión de COX-2 en tejidos premalignos y malignos, afectando numerosos mecanismos que
han sido implicados en la carcinogénesis como proliferación celular, angiogénesis, mutagénesis e
inhibición de la apoptosis.
Estudios recientes han dejado en duda el papel de COX-1 ya que había sido reportado hasta ahora
que esta enzima era expresada constitutivamente y que tenía un menor impacto en la carcinogénesis.
Sin embargo reportes en modelos murinos de carcinogénesis en pulmón y colorectal, cérvix, ovario,
así como líneas celulares de cáncer de ovario y de endometrio reportán a COX-1 sobreexpresada

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 644
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

con mayor frecuencia, sugiriendo que COX-1 es el mayor contribuyente para la producción de PGs,
sin embargo son pocos los estudios que se han ocupados de la expresión de COX-1

OBJETIVOS
Objetivo general
Evaluar el efecto de la expresión de COX-1 y COX-2 en LEIGB y LEIGA en citologías de mujeres
guerrerenses.
Objetivos específicos
Determinar el nivel de expresión del mRNA de COX-1 y COX-2 en citologías normales y con lesión
escamosa intraepitelial de bajo y alto grado.
1. Determinar la expresión de proteínas COX-1 y COX-2 en citologías normales y con lesión
escamosa intraepitelial de bajo y alto grado.
2. Asociar los resultados de la expresión del mRNA, laS proteínas COX-1 y COX-2, con el grado
de lesión histológica e infección por VPH.

METODOLOGÍA
100 citologías (normales sin virus, normales con virus, LEIGB y LEIGA) de mujeres que asisten al
diagnóstico oportuno del Laboratorio de Citopatología de la Unidad Académica de Ciencias Químico
Biológicas, Chilpancingo, Gro. Se aplicará una encuesta a las mujeres por el laboratorio para obtener
datos generales y ginecológicas, así también la detección y genotipificación del virus del papiloma
humano será realizado por el laboratorio de Biomédicina Molecular de la Unidad Académica de
Ciencias Químico Biológicas, llevada a cabo mediante la reacción en cadena de la polimerasa (PCR)
y RFLPs aplicando los oligonucleótidos MY09/MY11 y GP5+ /6+. Las muestras citológicas serán
transportadas en hielo para su posterior manejo al laboratorio de Inmunobiología y Diagnóstico
Molecular ubicado en la misma Unidad Académica.
Extracción de RNA y Proteínas. La extracción de RNA y proteínas se realizará a partir de material
obtenido por citología y se llevara a cabo mediante la utilización del kit (illustra triplePrepkit, GE
Healthcare) de acuerdo a las instrucciones de fabricante
Síntesis de DNA complementario (cDNA). A partir del RNA total extraído de las células cervicales,
se realiza la síntesis del DNA complementario capturando los mRNA mediante la hibridación de estos
con oligo dT(invitrogen). El cDNA se sintetiza a partir de 3 μg de RNA total, 1μl de dNTPs (10 mM,
invitrogen), 1μl de oligo dT(500 μg/ml. Invitrogen) y se procede a incubar a 65oC por 10 min para
propiciar el alineamiento; mientras se realiza una segunda mezcla en la cual se deposita 4μL de
solución buffer (250 mM Tris-HCl, pH 8.3, 375 mM KCl, 15 mM MgCl 2), 2 μL de DTT 0.1 M
(catalizador de la enzima) y 1 μL de RNaseOUT 40 unidades (inhibidor de RNasa) y se adiciona a
cada tubo de reacción, adicionando también 1μl de la transcriptasa reversa SuperScrip II (200 U/μl)
posteriormente se incubaran a 42oC durante 1 hora 30 minutos, para la reacción de extensión,
finalmente se incuba a una temperatura de 70 oC durante 20 minutos para la inactivación de la
enzima. El cDNA obtenido se dejara enfriar y se guarda a -20 oC, hasta su uso.
Amplificación de COX-1 y COX-2. La amplificación se hará a partir del cDNA, por la técnica de PCR
semicuantitativa, para COX-1 se emplearán los oligonucleótidos (sentido) 5’-TGC CCA GCT CCT
GGC CCG CCG CTT -3’ y (antisentido) 5’-GTG CAT CAA CAC AGG CGC CTC TTC -3´ (Invitrogen),
el producto esperado es de 304 pb y para COX-2 (sentido) 5´- CAG TAC CAA AAT CGT ATT GCT
GCT- 3´ y (antisentido) 5´- GAG TGC TTC CAA CTC TGC AGA C -3’ (Invitrogen), el producto
esperado es de 369 pb. La reacción de PCR se realizará bajo las siguientes condiciones: 2μg de RNA
total, buffer (sin Mg2+) 1.5 μl, MgCl2 (25 mM) 2.4 μl, dNTP (10 mM), oligo sentido 0.3 μl, oligo
antisentido 0.6 μl, Taq pol (5U/μl) 0.25 μl, agregar ddH2O a 30 μl. La amplificación se realiza bajo el

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 645
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

siguiente programa: un ciclo a 94oC durante 5 min, y 35 ciclos a 94oC durante 15 seg, 58.5 oC durante
45 seg, 72 oC por 1 min y un ciclo final a 72 oC durante 8 minutos (para ambos genes). Los productos
de la PCR se corren en geles de agarosa al 2.0% y se tiñen con bromuro de etidio con luz UV. La
semicuantificación de los mRNA se realiza mediante el Software (Molecular Imaging System, Kodak)
el cual cuantifica la densidad de las bandas obtenidas en el corrimiento electroforético.
Western Blot de proteínas COX1 y COX2
El extracto de proteínas totales se obtendrá mediante la utilización del kit (illustra triplePrepkit, GE
Healthcare) del cual se utiliza 50μg de proteína por carril, separándose mediante electroforesis en
geles de poliacrilamida-SDS al 10% (SDS-PAGE) a un voltaje de 100 V, posteriormente se transfieren
a membranas de nitrocelulosa, una vez finalizada la transferencia se teñen con rojo de Ponceau-S
para comprobar que se ha realizado correctamente, una vez realizada la transferencia esta se
bloquea con leche en polvo descremada y Tween-20 (<0,05%) v/v, se incuba a 4oC toda la noche en
agitación constante. Se procede a incubar con anticuerpo monoclonal de ratón anti-humano para
COX1 y COX2 (DakoCytomation) durante 5 horas a 4 oC en agitación constante. El anticuerpo
primario es detectado por un anticuerpo secundario acoplado a peroxidasa de rábano incubándose
durante 5 horas a 4 oC en agitación constante, las bandas son reveladas a través de sustrato
cromogénico (DAD 3,3 diaminobencidina)

BIBLIOGRAFIA
1. Lu, H., Ouyang, W. & Huang, C. (2006) Inflammation, a key event in cancer development. Mol
Cancer Res, 4, 221-33.
2. Kulkarni, S., Rader, J. S., Zhang, F., Liapis, H., Koki, A. T., Masferrer, J. L., Subbaramaiah, K.
& Dannenberg, A. J. (2001) Cyclooxygenase-2 Is Overexpressed In Human Cervical Cancer.
Clin Cancer Res, 7, 429-34.
3. Von Rahden, B. H., Stein, H. J., Puhringer, F., Koch, I., Langer, R., Piontek, G., Siewert, J. R.,
Hofler, H. & Sarbia, M. (2005) Coexpression of Cyclooxygenases (COX-1, COX-2) and
Vascular Endothelial Growth Factors (VEGF-A, VEGF-C) In Esophageal Adenocarcinoma.
Cancer Res, 65, 5038-44.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 646
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

DETECCIÓN DE BRUCELOSIS EN GANADO BOVINO DEL


ESTADO DE GUERRERO.
Dircio Zamudio RB1, Gómez Vázquez S1, De Jesús Pérez T2, Sierra Martínez P1, Návez González D1.*
1
Universidad Autónoma de Guerrero. Unidad de Investigación Especializada en Microbiología. Calle sin Nombre No. 13, Col.
Las Colinas, C.P. 39105, Petaquillas Guerrero. 2Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria de Guerrero, S.C. Carrt.
Nal. México Acapulco km. 5.5, Chilpancingo, Guerrero. RFC: CEF970612 PS3. *dawiyo@yahoo.com

INTRODUCCIÓN
Brucella se caracteriza por ser cocobacilos Gram negativos e inmóviles que miden de 0.5 a 0.7µm de
ancho por 0.6 a 1.5µm de largo. Aparecen de forma aislada o en grupos y no producen una capsula
verdadera; son aerobios estrictos, producen catalasa y en general son oxidasa positiva. Las brucelas
proliferan con lentitud y requieren medios complejos con suero o sangre para el aislamiento primario.3
Para la identificación de Brucella se utilizan métodos bacteriológicos e inmunológicos, actualmente la
identificación genómica mediante la Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR), constituye otro
método para la identificación de Brucella spp., que a diferencia de los cultivos bacteriológicos, permite
trabajar con organismos muertos, hecho que evita el riesgo de infección para el operador. Para la
detección de Brucella por PCR se ha utilizado el gen 16S rARN que es un polirribonucleótido de
aproximadamente 1 500 nucleótidos, codificado por el gen rrs, a partir de cuya secuencia se puede
obtener información filogenética y taxonómica. La determinación de brucelosis aun es lenta mediante
las pruebas bacteriológicas e inmunológicas por lo que en este trabajo se pretende utilizar el método
molecular de la PCR para la determinación directa del género Brucella en sangre de bovinos de
diferentes zonas del estado de Guerrero y así de esta manera agilizar la detección de la
enfermedad.1, 2

OBJETIVOS
1. Detectar la presencia de Brucella sp en muestras de sangre de ganado bovino por el método
molecular de la Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR).
2. Determinar el umbral mínimo de DNA en la detección de Brucella sp.

METODOLOGÍA
Las pruebas básicas que se realizan para la detección de Brucella son Rosa de Bengala, en la cual
se le agrega el antígeno al suero problema, si la muestra es positiva se observará una aglutinación,
una vez positiva la muestra se le realiza la prueba confirmatoria a tarjeta la cual es Rivanol, en donde
se mezcla el suero problema con la solución de Rivanol agitando fuertemente, se centrifuga, una vez
obtenido el sobrenadante se realizan diluciones en donde se observará aglutinación en caso de ser
positiva, se observa la dilución a cual fue positiva como se muestra en la tabla 1.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 647
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

Tabla 1. Diluciones para determinación de brucelosis mediante Rivanol.

Volumen de la gota Antígeno Dilución

80 μl (0.08 ml) 30 μl (0.03 ml) 1:25

40 μl (0.04 ml) 30 μl (0.03 ml) 1:50

20 μl (0.02 ml) 30 μl (0.03 ml) 1:100

10 μl (0.01 ml) 30 μl (0.03 ml) 1:200

5 μl (0.005 ml) 30 μl (0.03 ml) 1:400

En el caso de la PCR, a todas las muestras se les extraerá el DNA por medio de la técnica de
Choque térmico, se utilizarán las cepas de E. coli (cepa DH5 α) control negativo y la cepa de Brucella
(cepa 12TO) control positivo, ambas cepas se encuentran almacenadas en la cepoteca de la UIEM.

RESULTADOS PARCIALES
De 6 278 muestras de ganado bovino de las diferentes zonas del estado de Guerrero que se
analizaron se obtuvieron 68 positivas a la prueba Rosa de Bengala, de estas 47 fueron negativas y 19
positivas a la prueba de Rivanol, estas últimas se enviaron al área de serología del departamento de
Microbiología e Inmunología de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM para la
realización de la prueba de Fijación del Complemento, de las cuales solo 16 fueron positivas. De
acuerdo a estos resultados se tiene que la frecuencia de brucelosis mediante serología es de 0.25%.

DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN
De acuerdo a la frecuencia que hasta el momento se ha encontrado mediante Fijación del
Complemento, se observa que el microorganismo es sobreestimado mediante las pruebas
preliminares, y para evitar diagnósticos confusos es importante que se utilice una técnica que sea
rápida, sensible y eficaz, por lo que se propone en lo sucesivo realizar la detección mediante el uso
de la PCR. En el estado de Guerrero se ha encontrado que la edad en que los bovinos se están
infectando es entre los 10 y 72 meses en una proporción de un macho por cada veinte hembras, de lo
cual las zonas con presencia de la enfermedad son la Montaña, Zona Norte y Costa Grande. En la
actualidad se está llevando a cabo un muestreo de las diferentes zonas del estado mediante la
campaña nacional contra la brucelosis que tiene como propósito garantizar la salud del hato
ganadero.

AGRADECIMIENTOS
Al Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria de Guerrero, Q.B.P. Teodora de Jesús
Pérez por su colaboración con el manejo de muestras.

BIBLIOGRAFÍA
1. Lavaroni, O., Aguirre, N., Vanzini, N., Lugaresi, C., Torioni, E.S. (2004). Evaluación de la
reacción en cadena de la polimerasa para el diagnóstico de la brucelosis en un rebaño lechero
infectado con Brucella spp. Revista Argentina de Microbiología 36, 101-106

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 648
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

2. Rodicio, M.R., Mendoza, MC. (2004). Identificación bacteriana mediante secuenciación del
ARNr 16S: fundamento, metodología y aplicaciones en microbiología clínica Departamento de
Biología Funcional. Área de Microbiología. Universidad de Oviedo. España. 81 –87.
3. Williams, T.S., Sharped, E.M., Holt, G.J. (1988) Manual Bergey S. Sistematic Bacterilogy.
Willians and Wilkins. E.U.A. 3:2139-2170.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 649
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

EL MERCADO LABORAL DE LA ENFERMERA EN EL SECTOR


EDUCATIVO
Dra. Colette Marie Dugua Chatagner, Tesista Glafira Hernández Valdivia
UNIDAD ACADÉMICA DE ENFERMERÍA N° 1, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO

INTRODUCCIÓN
La profesionalización de la Enfermería ha permitido abrir nuevos campos de trabajo, entre otros, el
del sector educativo donde la licenciada en enfermería puede competir en igualdad de condiciones
con los demás profesionistas. Sin embargo, las estadísticas indican que actualmente, este ámbito
laboral es marginal (0.6 % según el INEGI y 0.7 % según el SIARHE. Datos de 2008 y 2009,
respectivamente).Tal vez por esta razón, ninguno de los estudios consultados se refiere a este sector,
aunque representa un mercado potencial que merece ser considerado por las enfermeras
profesionales en particular.
Un estudio del mercado laboral de la enfermera en el sector educativo en la ciudad de Chilpancingo,
Gro. en 2008 permitió acercarnos a este espacio laboral, conocer cuáles son las principales funciones
que desempeña, así como sus condiciones laborales.

OBJETIVO
Evaluar el grado de marginalidad y potencialidad del mercado laboral de la enfermera en el sector
educativo, así como sus funciones y condiciones laborales en este campo

METODOLOGÍA
Se tomó una muestra representativa de las 161 instituciones educativas que existen en la ciudad
(calculada con la fórmula EPI INFO Versión 6, con un 5 % de margen de error), desde el nivel
preescolar hasta el nivel medio superior, por ser los niveles donde puede participar un licenciado. Se
excluyó el nivel superior porque la norma indica que un profesor tiene que contar con un grado
superior al que imparte, a pesar de que en la actualidad hay personal de enfermería con licenciatura
trabajando en este nivel. Este estudio exploratorio pretende detectar posibilidades de empleo a futuro,
lo que implica tomar en cuenta dicha normatividad. Se aplicó un cuestionario a los directores de
escuelas y se presentan a continuación los resultados más relevantes.

RESULTADOS MÁS RELEVANTES


De las 75 escuelas encuestadas, el 47 % de ellas cuenta con personal de salud. El 37 % de éste es
personal médico, el 40 % es personal de enfermería. En el 23 % de las escuelas, están presentes
ambas profesiones. El 91 % de las escuelas cuentan con 1 enfermera y el 9 %, con 2.De las escuelas
que cuentan con personal de salud, el 37 % son de nivel preescolar, el 29 % primaria, el 23 %
secundaria y el 11 % de nivel medio superior. En cuanto a su distribución, el 71 % de las enfermeras
se dedica al servicio médico, el 13 % está en el área administrativa, el 4 % trabaja en la docencia,
otro 4 % está en varias áreas y el 8 % restante, en otras áreas.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 650
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

Sus principales actividades son: servicio médico (54 %), primeros auxilios (25 %), pláticas (13 %); el 8
% no contestó a la pregunta. Su nivel de estudios: el 42 % tiene licenciatura, el 29 % es de nivel
técnico, el 8 % son auxiliares y el 21 % no contestó a la pregunta.
Tipo de contrato: el 75 % son de base, el 21 % con de contrato y el 4 % no contestó. El 38 % cuenta
con tiempo completo, el 33 %, tiene contrato por horas y el 29 %, es de medio tiempo. Antigüedad
laboral: el 38 % tiene de 1 a 5 años de antigüedad, el 21 %, de 6 a 10 años, el 17 % de 11 a 15 años,
el 12 % más de 20 años. El 12 % no contestó a la pregunta.
Salario mensual: los directores indicaron que el 29 % del personal de enfermería gana de 4,200 a
6,000 pesos, el 4 % entre 2,000 y 4,000 pesos, otro 4 % gana entre 8,200 y 10,000 pesos y el 50 %
no contestó a la pregunta.
Al preguntar a los directores por qué no hay enfermeras en su institución, el 41 % dijo que la SEP no
destina recursos en este rubro, el 11 %, porque no han solicitado enfermeras, el 7 % porque es poco
personal y alumnado, el 4 % afirma que la Secretaría de Salud no tiene personal disponible y para el
1 % es por otras causas. El 36 % no contestó a la pregunta.
El 93 % de los directores entrevistados, sí sabe que las enfermeras tienen licenciatura, el 4 % no lo
sabían y el 3 % no contestó a la pregunta. El 95 % de ellos reconoce que la enfermera puede trabajar
en el sector educativo, solamente el 3 % dijo que no y el otro 3 % no contestó a la pregunta. El 77 %
contestó que puede trabajar en el servicio médico, el 15 % en la docencia, el 4 % en varias áreas y el
4 % no contestó a la pregunta.

DISCUSIÓN
De los datos anteriores, resaltan los siguientes aspectos:
1. Desde el nivel preescolar hasta el medio superior, más de la mitad de las escuelas no cuentan
con servicio médico, lo que representa una deficiencia seria del sistema educativo que las
autoridades de salud deberían de atender en colaboración con la Secretaría de Educación
Pública. Actualmente, se trata de un mercado laboral marginal precisamente porque las
autoridades educativas y de salud no se coordinan para generalizar la atención a la salud de
los escolares. Sin embargo, representa un importante mercado potencial, en la medida en que
ambos sectores le den más importancia a la formación integral de los niños y jóvenes,
sustituyendo las esporádicas conferencias y Semanas Nacionales de Salud con programas
permanentes de autocuidado y promoción a la salud entre la población escolar.
2. El mercado laboral de enfermera en el sector educativo se ubica principalmente en el nivel
preescolar y primaria, ejerciendo la función asistencial y no de docencia. Entonces, existe un
mercado real de trabajo en estos niveles para atender el servicio médico, mientras que la
docencia es un campo de acción potencial en el cual las licenciadas en enfermería pueden
competir en igualdad de condiciones con otros profesionales de la salud (médicos o químicos),
para impartir asignaturas como Biología y Química en la secundaria y Desarrollo biológico,
Adolescencia, Anatomía y Fisiología en el nivel medio superior.
3. Más de la mitad de las plazas son de tiempo completo y de base, con un salario mensual de
entre 4,200 y 6,000 pesos principalmente, tanto para las licenciadas como para las técnicas, lo
que representa un nivel de salario inferior a los del sector salud. La cuestión salarial debe ser
motivo de otro estudio, debido a que las propias instituciones de salud y en este caso la SEP,
no respetan el tabulador nacional vigente y tampoco el decreto presidencial de febrero de
2005 que establece las categorías de licenciado en enfermería con sus respectivos salarios.
4. El hecho de haber encontrado solamente el 8 % del personal de enfermería con nivel de
auxiliar indica que las auxiliares de enfermería ya no pueden competir con las enfermeras
técnicas y menos con las licenciadas, en especial en el sector educativo. Sin embargo, en las

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 651
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

instituciones educativas como en las instituciones de salud, encontramos la competencia entre


los diversos niveles de formación, el cual no se resolverá mientras las escuelas de enfermería
los ofrezcan.
5. Los resultados de esta investigación no pueden ser comparados con otros debido a que no se
encontró ninguna publicación relacionada con este tema en particular. Los estudios nacionales
e internaciones consultados hacen referencia al mercado laboral de la enfermería en general y
ninguno aborda el mercado en el sector educativo.

CONCLUSIONES
Se puede resumir el mercado laboral de la enfermera en el sector educativo de la siguiente manera:
- En términos generales, el mercado laboral de la enfermera en el sector educativo es marginal,
con cierto potencial a futuro.
- A nivel preescolar y de primaria, se trata de un mercado real aunque marginal, compartido con
los médicos, cuya actividad principal son los primeros auxilios en el área del servicio médico.
- A nivel de secundaria y medio superior, se trata de un mercado aún más marginal, pero con
potencial a futuro, en el área de la docencia, gracias a la profesionalización de la enfermería,
el cual puede ser considerado a futuro como emergente en la medida en que el gremio lo
promueva.
- El gremio de enfermería tiene varias tareas pendientes: luchar por el reconocimiento efectivo
del código laboral de las licenciadas en enfermería, promover la profesionalización del
personal técnico y auxiliar de enfermería y abrir el mercado laboral de las enfermeras en el
sector educativo en sus diferentes niveles.

BIBLIOGRAFÍA
1. Observatorio laboral STPS, Análisis Sectorial de la ocupación / Panorama de la Ocupación
por Sector de Actividad Económica http://www.observatoriolaboral.gob.mx
2. ANUIES, Mercado laboral de profesionistas en México. Diagnóstico y Prospectiva al Año
2010.
3. Prospectiva del Mercado laboral en el Estado de Guerrero (2005-2006)
http://www.conapo.gob.mx/00cifras/00indicadores/ pp.8-12.
4. INEGI, Censo de población y vivienda, 1895 a 2000,1995 y 2005.
5. SIARHE, disponible en http://www.salud.gob.mx./unidades/cie/siarhe

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 652
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

POLIMORFISMO Asp299Gly EN EL GEN DEL TLR4 ANTE LA


INFECCIÓN POR Helicobacter pylori, EN POBLACIÓN
ASINTOMÁTICA DEL ESTADO DE GUERRERO
Cruz-Ramírez Victoria, Macedo-Delgado Pedro, Martínez-Carrillo Dinorah Nashely, Fernández-Tilapa Gloria. Laboratorio de
Investigación Clínica, Unidad Académica de Ciencias Químico Biológicas. Universidad Autónoma de Guerrero. Av. Lázaro
Cárdenas s/n, Ciudad Universitaria. Chilpancingo, Gro. Tel/Fax 017474725503. gferti@hotmail.com
Proyecto financiado por la SEP a través del Programa de Apoyo a la Reincorporación de Ex-becarios PROMEP 2007 clave
UAGRO-EXB-096.

INTRODUCCIÓN.
Helicobacter pylori es un bacilo gram-negativo que coloniza el estómago y causa inflamación en la
mucosa gástrica del hospedero, por lo tanto, está bacteria tiene un papel importante en el desarrollo
de gastritis, úlceras y cáncer gástrico.
La prevalencia de la infección por H. pylori es mundial, pero es más común en países en vías de
desarrollo, con una prevalencia del 80% o mayor que en países desarrollados, menor al 60%,
establecida como la infección más frecuente de la humanidad.
En el estómago del huésped, H. pylori es reconocido por Receptores Reconocedores de Patrones
(PRR) como los TLR´s, entre estos se encuentra el TLR4, el cual reconoce el LPS de esta bacteria,
que al ser reconocida inducen la expresión de genes de citocinas proinflamatorias, activando y
modulando la respuesta inmune innata y adaptativa.
El TLR4 suele presentar variaciones genéticas en su dominio extracelular LRR, siendo
probablemente el resultado de la evolución del hospedero ante la presencia de patógenos. Se han
identificado 29 polimorfismos en el gen del TLR4, siendo el Asp299Gly y el Thr399Ile los más
encontrados en la población humana (>5%), de los cuales el polimorfismo Asp299Gly ha sido el más
estudiado en poblaciones Europeas, Asiáticas y Africanas, debido a que este polimorfismo se ha
involucrado con la disfunción e hiporeactividad del receptor TLR4, asociada con una respuesta
inmune disminuida contra el LPS de H. pylori en el humano.
Debido a que en México existe un solo reporte sobre la frecuencia genotípica de este polimorfismo en
pacientes con cáncer gástrico asociado a la infección por H. pylori, consideramos importante realizar
este estudio para conocer la frecuencia y distribución de los genotipos de este polimorfismo y su
relación con la infección por H. pylori en población asintomática con anticuerpos anti-H. pylori del
Estado de Guerrero, debido a que la presencia del polimorfismo Asp299Gly favorece a la colonización
e infección de la mucosa gástrica por esta bacteria.

OBJETIVO.
Analizar la frecuencia de anticuerpos anti-Helicobacter pylori en relación a la distribución genotípica
del polimorfismo Asp299Gly en el gen del TLR4, en población asintomática del Estado de Guerrero.

METODOLOGÍA.
Se realizara un estudio de tipo transversal comparativo, en personas de uno u otro sexo
aparentemente sanas originarias del Estado de Guerrero. Se llevará a cabo un muestreo por
conveniencia en el que se incluirán 250 muestras del banco de DNA del Laboratorio de Investigación

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 653
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

Clínica, incluyendo a todas aquellas que se les haya realizado la detección de anticuerpos IgG e IgM
anti-Helicobacter pylori y que presenten información completa en la base de datos; eliminando
aquellas muestras de las cuales no se cuente con suficiente DNA o este degradado.
Se analizará la base de datos y se seleccionarán las muestras que cumplan con los criterios ya
establecidos, posteriormente realizaremos la Cuantificación del DNA genómico en un Biofotómetro en
el que se determinará su concentración y pureza, utilizando una dilución de 1:100, agregando 1 µL de
DNA más 99 µL de agua desionizada en un tubo Eppendorf, midiendo su absorbancia a 260 nm.
Para detectar el polimorfismo se amplificará un fragmento del gen del TLR4, mediante la técnica de
PCR, utilizando los iniciadores: sentido: 5’ GAT TAG CAT ACT TAG ACT ACT ACC TCC ATG 3’ y
antisentido: 5’ GAT CAA CTT CTG AAA AAG CAT TCC CAC 3’, la amplificación se realizará en un
termociclador empleando 50 ng de DNA en un volumen final de 20 µL que incluirá 15 pmol de
oligonucleotidos, 1.5 mM de MgCl2, Buffer 10X, 2.0 mM de dNTPs y una unidad de enzima Taq
polimerasa recombinante. El programa de amplificación consistirá en un ciclo inicial de 94°C por 5
min, seguido por 30 ciclos a 94°C por 30 s, 55°C por 30 s, 72°C por 30 s, y un ciclo de extensión final
a 72°C por 5 min. El producto de PCR será de 249 pb y se someterá a electroforesis en gel de
agarosa al 1.5%, el gel se teñirá con bromuro de etidio y se visualizara en un fotodocumentador.
La genotipificación del polimorfismo Asp299Gly en el gen del TLR4 se hará por restricción de
fragmentos de longitud polimórfica (RFLP´s). El producto de PCR será digerido a 37°C por una hora
con la enzima de restricción NcoI, que reconoce la secuencia 5´-C|CATGG-3´, después de la
digestión, el tamaño del fragmento para el alelo A la enzima no producirá corte y en caso del alelo
polimórfico G producirá un corte dando dos fragmentos uno de 223 pb y otro de 26 pb. Se realizará
una electroforesis en gel de agarosa al 3.5% de los productos de restricción y se teñirán con bromuro
de etidio para ser visualizados en un fotodocumentador.
Los datos y resultados que se obtengan serán analizados en el programa estadístico STATA versión
9.0, para obtener las frecuencias de las variables cualitativas. Se utilizará la ley de Hardy-Weinberg
para determinar si los genotipos de la población se encuentran en equilibrio génico y la prueba de ji
cuadrada para explorar la relación entre la infección por H. pylori y los genotipos del polimorfismo.
Se mantendrá la confidencialidad de los resultados, así como también se tomaran en cuenta todas las
medidas de bioseguridad en el laboratorio para llevar a cabo un proceso adecuado y de calidad de las
muestras a analizar.

BIBLIOGRAFÍA.
1. Ferwerda B, McCall M, Alonso S, Giamarellos-Bourboulis E, Mouktaroudi M, Izagirre N, et al.
TLR4 polymorphisms, infectious diseases, and evolutionary pressure during migration of
modern humans. PNAS 2007; 104(42): 16645-16650.
2. Fukata M, Abreu M. Role of Toll-like receptors in gastrointestinal malignancies. Oncogene
2008; 27: 234-243.
3. Garza-Gonzalez E, Bosques-Padilla F, Mendoza-Ibarra S, Flores-Gutierrez J, Maldonado-
Garza H, Perez-Perez G. Assessment of the toll-like receptor 4 Asp299Gly, Thr399Ile and
interleukin-8 -251 polymorphisms in the risk for the development of distal gastric cancer.
BioMed Central Cancer 2007; 7(70): 1-5.
4. Harris G, KuoLee R, Chen W. Role of Toll-like receptors in health and diseases of
gastrointestinal tract. World Journal of Gastroenterology 2006; 12(14): 2149-2160.
5. Montes A, Asensi V, Alvarez V, Valle E, Ocaña M, Meana A, et al. The Toll-like receptor 4
(Asp299Gly) polymorphism is a risk factor for Gram-negative and haematogenous
osteomyelitis. British Society for Immunology, Clinical and Experimental Immunology 2006;
143: 404-413.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 654
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

DIAGNÓSTICO MOLECULAR DE INFLUENZA A H1N1 EN EL


ESTADO DE GUERRERO.
Marino Marmolejo Erika Nahomy, Ocampo García Daneli, Martínez Hernández Norma Edith, Alarcón Romero Mario Alberto,
López Silva Saúl.
Laboratorio Estatal de Salud Pública “Dr. Galo Soberon y Parra”. Blvd. Vicente Guerrero esq. Juan R. Escudero, Col.
Renacimiento, Acapulco, Gro. C. P. 39715. Tel. 01 (744) 4418502, nedith@mailcity.com

INTRODUCCIÓN
La enfermedad respiratoria aguda que hoy conocemos como Influenza seguramente ha acompañado
a la humanidad desde tiempos inmemoriales1. Las descripciones clínicas de Hipócrates de un brote
en el año 412 a.C., del historiador Tito Livio en la antigua Roma y los múltiples relatos de las
epidemias que se presentaron durante la Edad Media representan algunas de las más antiguas
evidencias de que estas epidemias tienen un carácter cíclico. El término Influenza, fue introducido en
el siglo XV en Italia, para denominar un mal atribuido a la influencia de las estrellas.
El antecedente de la pandemia de influenza de 1918-1919 y la observación de los brotes de influenza
estacional en todo el mundo hicieron que en 1952, la Organización Mundial de la Salud formara una
Red de vigilancia de la Influenza (WHO Influenza Surveillance Network). Esta red está formada por
laboratorios que constituyen centros nacionales de influenza en 126 instituciones de 97 países del
mundo, la red concentra los aislamientos de virus que se detectan en la vigilancia epidemiológica de
las unidades médicas y asistenciales de estos países, y los remite a 5 centros de colaboración
internacional en Estados Unidos, Japón, Australia e Inglaterra, donde estos aislamientos son
caracterizados antigénica y genéticamente. Las bases de datos que generan anualmente más de
2000 aislamientos virales derivados de más 175,000 muestras de pacientes, permiten desarrollar
tanto las vacunas que se aplican en cada estación invernal, como los sistemas y reactivos de
diagnóstico y aquellos aplicados a las pruebas de potencia de las vacunas.
Una tarea estratégica de esta red global de laboratorios es la de identificar y alertar oportunamente el
surgimiento de las variantes del virus con potencial pandémico. En la situación actual de alerta
internacional, los aislamientos y muestras clínicas enviadas por el centro nacional de influenza de
México, el Instituto de Diagnostico y Referencia Epidemiológica (InDRE), permitió el 23 de abril
pasado, la identificación de la circulación simultánea en México y Estados Unidos (EUA), de una
nueva variante del virus de la influenza H1N1, derivado de la reasociación genética de cepas de linaje
porcino. En pocos días, el conocimiento de las secuencias de los diferentes segmentos del RNA
viral, permitieron que uno de los centros de colaboración ubicado en el Centro para Control de
Enfermedades (CDC) de Atlanta EUA, el WHO Collaborating Centre for the Surveillance,
Epidemiology and Control of Influenza, diseñara un sistema de diagnostico basado en una RT-
PCR en tiempo real, para identificar la variante H1N1. El 28 de abril, personal del CDC, inicio la
transferencia de esta tecnología a los expertos del InDRE y de otros 10 laboratorios públicos
mexicanos, con la finalidad de que localmente fuera posible confirmar la influenza A/H1N1.
El 11 de Junio de 2009, la Directora General de la OMS, la Dra. Margaret Chan, elevó el nivel de
alerta de la fase 5 a la fase 6, con lo que declaró que el planeta se encuentra ante la primera
pandemia del siglo XXI, con casi 30,000 casos de influenza A/H1N1 en 74 países2. A pesar de la
presentación de la enfermedad ha sido menos severa de lo que se esperaba al principio, la velocidad
con la que se ha difundido en el mundo obliga a mantener una estrecha vigilancia epidemiológica.
Aún cuando el número de muertos no es tan elevado como inicialmente se temía, se debe garantizar
que los infectados reciban la atención médica apropiada con la debida oportunidad.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 655
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

Para enfrentar el reto de la pandemia en América Latina, el papel de los laboratorios de diagnóstico
es fundamental. Se requiere fortalecer su infraestructura, garantizar su equipamiento adecuado y
sobretodo es indispensable promover el desarrollo de capital humano con alto nivel de capacitación.
El Laboratorio Estatal de Salud Pública de Guerrero, ubicado en Acapulco, México, es uno de los
laboratorios que implementó el protocolo del CDC y a partir del 5 de mayo de 2009, realiza la
confirmación del virus H1N1.

OBJETIVO
Satisfacer la necesidad de resultados confiables y oportunos para el diagnóstico de la influenza A
H1N1 en el Estado de Guerrero.

METODOLOGÍA
Algoritmo para el diagnóstico Influenza A (H1N1)

Muestra de Exudado
Faríngeo, Exudado
Nasofaríngeo, LBA,
Biopsia

Alícuota
(Biología Molecular)

Extracción de RNA

Amplificación por rRT-


PCR

(+) (-)

Informe de
Resultados

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 656
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El laboratorio de Biología Molecular del Laboratorio Estatal de Guerrero, cuenta con la infraestructura
y personal capacitado como lo dictan el CDC y el InDRE, para realizar el diagnóstico de la influenza A
H1N1
Desde el 5 de mayo del año en curso a la fecha se han procesado en el laboratorio cerca de 1700
muestras de pacientes que presentaron un cuadro clínico respiratorio sugerente a infección por el
virus de la Influenza A H1N1.
De los casos analizados, el 47% de estos fueron diagnosticados como positivos a la presencia del
virus de la influenza A H1N1 y en un 22% se detectó infección por el virus de la influenza A
estacional.

CONCLUSIÓN
Es importante contar con un protocolo efectivo para el diagnóstico oportuno y confiable de casos
positivos de Influenza humana A/H1N1. Este protocolo sencillo permite manejar oportunamente las
sospechas de influenza de todas las jurisdicciones sanitarias del estado de Guerrero. El diagnóstico
oportuno es crucial para la salud de los pacientes además de ser vital en la toma de decisiones para
el control de un posible brote estatal o regional de la enfermedad.

BIBLIOGRAFIA
1. CENAVECE/InDRE. Antecedentes de la Influenza.
http://www.cenavece.salud.gob.mx/indre/interior/antecedentes_influenza.html. Visitado en
agosto de 2009.
2. Organización Mundial de la Salud (WHO). Centro de Prensa.
http://www.who.int/mediacentre/news/statements/2009/h1n1_pandemic_phase6_20090611/es/
index.html. Visitado en agosto de 2009.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 657
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

VACUNA CONTRA T. cruzi EN PERROS, EPIDEMIOLOGÍA Y


SABERES TRADICIONALES DE TRIPANOSOMIASIS AMERICANA
EN GUERRERO, MÉXICO1
Eleuterio Campos Hernández1, Josefina Munguía Aldama1, Felipe Antonio Dzul Manzanilla2, Victor Manuel Xolalpa Campos3,
María del Carmen Guzmán Bracho4, Nisha Jain Garg5, José Guillermo Estrada Franco5, José Esteban Aparicio Burgos6, Juan
Carlos Vázquez Chagoyán5
1. Universidad Autónoma de Guerrero, 2. Servicios Coordinados de Salud, Guerrero, 3. Universidad Autónoma Metropolitana –
Xochimilco, 4. Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencias Epidemiológicas, 5. University of Texas Medical Branch, 6.
Universidad Autónoma del Estado de México. Universidad Autónoma de Guerrero. Javier Méndez Aponte No. 1, Col Servidor
Agrario, Chilpancingo, Gro. Méx. Tel: (747) 471-2010. email: ecamposh@uagro.mx

INTRODUCCIÓN
La enfermedad de Chagas es una antropozoonosis causada por el protozoo hemoflagelado
Trypanosoma cruzi (T. cruzi), que afecta a cerca de 18 millones de personas y animales domésticos y
silvestres en América Central y del Sur. El Banco Mundial considera a esta patología como la cuarta
causa de pérdida económica por la morbilidad que ocasiona, sólo superada por las enfermedades
agudas, las diarreicas y el VIH/SIDA (Chassagnade et al., 2004).
Actualmente no existen vacunas que permitan prevenir la infección, ni tratamientos terapéuticos
efectivos e inocuos para tratar la enfermedad y los programas de prevención y control de la
enfermedad de Chagas no han sido del todo efectivos en las regiones endémicas, por ello es
importante impedir que el perro por su cercanía a los humanos, actúe como reservorio del agente
etiológico de la enfermedad y se convierta en una barrera protectora a través de la posibilidad de que
el Tripanosoma rangeli sea usado como una vacuna viva, pues ya se probó que logra disminuir
significativamente la mortalidad en ratones cuando fueron sometidos a un desafío con cepas
patógenas de T. cruzi. Como tampoco se conoce la dinámica de transmisión de la enfermedad en la
entidad, resulta necesario determinar el perfil alimenticio de los triatominos y el animal doméstico que
puede ser usado de centinela en la enfermedad, además de que con incorporación de los
conocimientos tradicionales de la población sobre la enfermedad se dispondría de una visión integral
para el rediseños de estrategias de intervención que resulten más eficaces en la prevención y control.

OBJETIVOS
Evaluar la capacidad protectora de la vacuna multivalente elaborada a base de tripomastigotes de T.
rangeli contra T. cruzi en perros nunca antes expuestos a T. cruzi, determinar características
epidemiológicas y conocimientos tradicionales de la población sobre la tripanosomiasis americana en
el estado de Guerrero, México.

METODOLOGÍA
El estudio se realizará en el Estado de Guerrero, México, que se localiza entre los 16º 18´ y 18º 48´
de latitud norte y los 98º 03´ y 102º 12´ de longitud oeste. La altitud va desde 2000 hasta mayores a
3000 MSNM. Limita al norte con los estados de México y Morelos, al noroeste con el estado de

1 Fondo: M0008-FOMIX-GUERRERO, Proyecto: 91635

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 658
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

Michoacán, al noreste con el estado de Puebla, al este con el estado de Oaxaca y al sur con el
Océano Pacífico.
Método
1. Tras la notificación del LESPG, CEMTG e INDRE de personas y triatominos positivos a T.
cruzi, se solicitará la participación voluntaria e informada para:
- Aplicar la encuesta para identificar factores de riesgo.
- Hacer una entrevista semiestructurada a la mujer responsable de la familia para registrar los
conocimientos tradicionales de la enfermedad, sobre el triatomino, la enfermedad y los cuidados para
la prevención y control.
- Colectar triatominos en el interior y exterior de la vivienda para identificarlos, realizar el diagnóstico
de T. cruzi y conocer su perfil alimenticio. La identificación de los ejemplares se realizará con las
claves taxonómicas de Lent y Wygodzinsky, 1979.
- Identificar y tomar muestras sanguíneas de los animales domésticos que habiten en el domicilio y
peridomicilio para realizar el diagnóstico de T. cruzi.
2. Para evaluar la vacuna se utilizarán 20 perros de raza Beagle, en cuatro grupos: a) no
vacunados/no desafiados, b) vacunados/desafiados, c) no vacunados/desafiados y d) vacunados/no
desafiados.
- La vacunación: Se realizarán dos vacunaciones con tripomastigotes de la cepa Venezuelan E1
Tocuyo (ATCC-30032) de T. rangeli (3500 tripomastigotes/kg de peso del animal), una el día cero y
otra el día 30. El día anterior a la vacunación y cada tercer día se tomará una muestra de sangre
(50μl) de los perros, por el tiempo que dure la parasitemia, para realizar la prueba de gota gruesa y
medir los niveles generales de anticuerpos a través de las pruebas de ELISA y HAI. Los perros serán
explorados clínicamente todos los días que dure el experimento.
- El desafío: Se realizará 15 días posteriores a la segunda vacunación, con 3500 tripomastigotes de la
cepa Silvio X10 de T. cruzi, se tomará una muestra de sangre (50μl) cada tercer día (por el tiempo
que dure la parasitemia), para realizar la prueba de gota gruesa. A todos los perros se les tomará una
muestra de sangre semanal para evaluación serológica en busca de anticuerpos contra el T. cruzi a
través de las pruebas de ELISA y HAI. Se evaluarán clínicamente cada día durante el experimento,
serán sacrificados humanitariamente a los 45 días post desafío y se les hará la necropsia para
evaluar los daños patológicos e histopatológicos.

AVANCES
Se ha adquirido el equipo, materiales y reactivos para desarrollar el experimento. Se identificaron 60
personas seropositivas a la enfermedad de Chagas ubicadas predominantemente en Acapulco y
Chilpancingo, 55 hombres y 5 mujeres. Se elaboró la encuesta sobre factores de riesgo y la guía de
entrevista para las amas de casa, para identificar los conocimientos, actitudes y creencias sobre la
enfermedad.

BIBLIOGRAFÍA
1. Bhatia V, Sinha M, Luzón B, Garg N, 2004. Utility of the Trypanosoma cruzi sequence
database for identification of potencial vaccine candidates by in silito and in vitro screening.
Infection and Immunity. 72:6245-6254.
2. Cabrera, 2003. Conocimientos, actitudes y prácticas sobre la enfermedad de Chagas en
población escolar de una zona endémica del Perú. Cad. Saúde Pública, Rió de Janeiro,
19(1):147-154, jan-fev.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 659
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

3. Chassagnade M, Espósito N, González J, Witowski E, Suárez A, Rodríguez N, 2004.


Epidemiología de la enfermedad de Chagas en áreas programáticas de ocho efectores de
salud municipal de la ciudad de Río Cuarto. Arch. Argent. Pediatr. 102(6):425-430.
4. Lent H, Wygodzinsky P, 1979. Revision of the triatominae (Hemiptera, Reduvidae), and their
significance as vector of Chagas disease. Bulletin of the American Museum of the Natural
History. 13(3): 123-530.
5. Rojas de Arias A, 2003. Control y Vigilancia de Chagas con la participación comunitaria de
etnias indígenas: Una perspectiva de la situación. XIIa. Reunión Intergubernamental
INCOSUR/Chagas, Santiago, Chile, Marzo de 2003.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 660
Triatoma dimidiata (HEMIPTERA: REDUVIIDAE) VECTOR DE T. cruzi EN
TEXCA, ACAPULCO, GUERRERO
Elvia Rodríguez-Bataz,1,2 Ofelia Rodríguez-Ramírez,1 Dulce Adriana Aguirre-Flores1, Marco Torres-Armenta1, Sandra Alhelí
Pineda-Rodríguez1, José Luis Rosas-Acevedo2, Martínez-Ibarra José Alejandro3.
1
Laboratorio de Investigación en Parasitología, UACQB. Chilpancingo, Gro. 2Unidad Académica de Ciencias en Desarrollo
Regional. Universidad Autónoma de Guerrero. Acapulco, Gro. 3Área de Entomología Médica. Centro Universitario del Sur.
Universidad de Guadalajara elviarb@hotmail.com

INTRODUCCIÓN
Los triatominos, son los vectores naturales de Trypanosoma cruzi, agente etiológico de la enfermedad
de Chagas. En América tres son las especies consideradas como de mayor relevancia
epidemiológica, por su adaptación al ambiente humano T. infestans, R. prolixus, y T. dimidiata (WHO,
2002). Esta última considerada una de las especies vectoras importantes en la propagación de la
enfermedad de Chagas. Con un amplio rango de distribución geográfica desde el norte de América
del Sur (Colombia, Venezuela, Ecuador y Perú), todos los países centroamericanos hasta llegar a
México. En 14 estados de México se ha reportado T. dimidiata, con tres subespecies que se
distinguen sobre la base de las diferencias morfológicas: T. d. dimidiata, T. d. maculipennis y T. d.
capitata (Bargues et al., 2008). Es un triatomino capaz de adaptarse a una variedad de ambientes
incluyendo el doméstico, peridoméstico y el selvático (Guhl et al., 2007).
En Guerrero, se han reportado varias especies de triatominos, una de ellas es T. dimidiata, sin
embargo, la información con que se cuenta en el Estado es escasa. En esta investigación se
buscaron las especies vectoras de la enfermedad de Chagas en la localidad de Texca, municipio de
Acapulco, con los datos obtenidos se estimaron los índices de infección natural, colonización y
densidad y se determinó el conocimiento que tiene la población con respecto a la enfermedad y el
vector.

MATERIALES Y MÉTODO
Se capturaron ejemplares de triatominos en la localidad de Texca (N 17º 00’ 40.62”, W 99º 49’
28.69”), de agosto (2008) a enero de 2009. Es una localidad rural, que forma parte del municipio de
Acapulco, ubicada a 25 km del puerto de Acapulco, a una altitud de 540 msnm y cuenta con 1,848
habitantes (INEGI, 2005).
Los triatominos fueron capturados en viviendas que presentaban condiciones en la infraestructura
que facilitaron la colonización por el vector (viviendas elaboradas con bloques de adobe, tabique sin
revocar, piso de tierra y techos de lámina de cartón y teja). Los propietarios de las viviendas firmaron
un consentimiento informado para permitir la búsqueda. Estas se revisaron dentro (intradomicilio) y
fuera (peridomicilio) y en los alrededores de la localidad considerada como área silvestre. Se aplicó
un cuestionario para conocer datos sobre la infraestructura física de la vivienda, la enfermedad de
Chagas y el vector.
La búsqueda y captura intencionada de triatominos se llevó a cabo por el método
hora/hombre/vivienda. Los ejemplares se colectaron en frascos de plástico, y se les identificó con una
etiqueta con datos del lugar de colecta, domicilio, estadio, fecha, entre otros. En el laboratorio se
identificaron taxonómicamente por medio de las claves propuestas por Lent y Wygodzinsky. La
búsqueda e identificación del parásito T. cruzi se realizó en heces y en el contenido intestinal de
triatominos vivos y recién muertos, por diagnóstico parasitoscópico directo. Las preparaciones en
fresco se revisaron con un microscopio compuestos con los objetivos de 40 y 100X, posteriormente,
las muestras positivas se tiñeron con el colorante Giemsa.
Los índices entomológicos se estimaron siguiendo los criterios de Silveira et al. (1984), calculando el
índice de infestación (número de viviendas infectadas por triatominos/número de viviendas
examinadas X 100), el índice de densidad (número de triatominos capturados/número de viviendas
661
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

examinadas), el índice de hacinamiento (número de triatominos capturados/el número de viviendas


examinadas con triatominos), el índice de colonización (número de viviendas con ninfas de
triatominos/el número de viviendas examinadas con triatominos) y el índice de infección natural
(número de triatominos con T. cruzi/número de triatominos examinados X 100). Con la información
obtenida en el trabajo de campo, los cuestionarios y los resultados del laboratorio, se elaboró una
base de datos para su análisis, el cual se realizó usando el paquete estadístico SPSS v 12.

RESULTADOS
De las 159 viviendas muestreadas, 24 resultaron positivas a la presencia de triatominos (15%), se
colectaron 162 ejemplares, de los cuales 131 en el domicilio (intradomicilio y peridomicilio) y 31 en el
área silvestre. Se encontraron 43 en estado adulto y 119 ninfas en diferentes estadios, así como
también la fase de huevo.
Se identificaron dos géneros y tres especies: M. mazzottii (11.6%), M. pallidipennis (18.6%) y
Triatoma dimidiata (69.8%), siendo esta última la predominante. La presencia de T. dimidiata se
observó con mayor frecuencia en el intradomicilio (44.5%), en el peridomicilio (36.4%) y en el área
silvestre (19.1%)). En el intradomicilio se colectaron en las paredes interiores de la vivienda (37.5%),
en las camas (27.8%), en material de construcción almacenado como teja (19.4%), leña acumulada
(6.9%), suelo (4.2%) y detrás de cuadros (4.2%). En tanto en el peridomicilio se colectaron en
corrales de piedra (32.2%), leña (18.6%), paredes (11.9%), gallineros (11.9%), ladrillos (8.5%),
corrales de madera (6.7%) y en el suelo (1.7%). En el área silvestre fueron colectadas en cuevas
(42%), corteza de algunos árboles (22.6%), palmeras (19.3%) y matorrales (16.1%).
El 5.3% de los triatominos presentaron infección natural a Trypanosoma cruzi, y un 10% en la especie
T. dimidiata. El índice de infestación fue de 15.0%, colonización 91.6%, densidad 1.0 y el índice
vectorial se estimó en nueve minutos para T. dimidiata. El 94.3% de la población no tenía el
conocimiento de la enfermedad que transmite el vector, ni la gravedad de ésta.

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
La especie T. dimidiata, en el estado de Guerrero, presenta una limitada distribución, a diferencia de
las especies M. pallidipennis, M. mazzottii y T. barberi, las cuales presentan una mayor distribución
geográfica (Huante-Magana et al., 1998; Becerril et al., 2005; Rodríguez-Bataz et al., 2008). Estudios
realizados no habían reportado a T. dimidiata como la especie más abundante en una localidad, sin
embargo, se tenía el antecedente de su presencia en la región Acapulco (SSA 2005, 2006).
Las especies colectadas T. dimidiata, M. pallidipennis y M. mazzottii son especies con importancia
epidemiológica por su asociación a la vivienda humana en el intradomicilio y el peridomicilio. Con
respecto a M. mazzottii, esta fue la primera especie descrita en el estado de Guerrero, en la Región
de la Costa Chica, donde se han reportado casos de la enfermedad de Chagas (Huante-Magaña et
al., 1990). M. pallidipennis es una especie con amplia distribución geográfica y abundancia, en el
Estado, con índices de infección natural altos 22.7-38.2% (Becerril et al., 2005; Rodríguez-Bataz et
al., 2008).
El índice de infección natural fue de 5.3% para el total de triatominos, para T. dimidiata un 10%,
observándose el parásito T. cruzi únicamente en los ejemplares capturados en el ecotopo silvestre.
Posiblemente, éstos adquieren la infección al alimentarse de sangre de animales silvestres
parasitados. T. dimidiata se adapta a cualquier tipo de hábitat (intradomicilio, peridomicilio y silvestre),
siendo principalmente atraído por la luz (WHO, 2002). Estudios previos señalan la presencia de
poblaciones de T. dimidiata que actúan como fuente de reinfestación en países de Centroamerica. Es
relevante mencionar que la localidad de Texca presenta factores ambientales y socioeconómicos

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 662
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

para la colonización y el desarrollo del vector. Como el que las viviendas estaban construidas con
bloques de adobe, tabique sin revocar, piso de tierra y techos de lámina de cartón y teja; además de
criar aves (pollos y gallinas) y cerdos de forma libre y en corral; de su cercanía a la vegetación lo cual
posibilita el traslado de la infección del hábitat silvestre a la zona rural.
Al comparar el índice de infección natural obtenido, con otros estudios realizados, éstos muestran un
valor bajo en su mayoría, oscilando entre 4.1- 14% (Vidal-Acosta et al., 2000); en la península de
Yucatán un estudio realizado Dumonteil et al. (2002), reportan como especie única a T. dimidiata con
un índice de infección natural de 34%, siendo un porcentaje alto, si se compara con otros estudios
realizados en donde los índices de la infección natural para T. dimidiata fueron de 14% en Veracruz,
9.52% en Hidalgo (Vidal-Acosta et al., 2000), 10.6% en Veracruz (Grupo de estudio de la enfermedad
de Chagas, 2005), 5.56% en Hidalgo (Becerril et al., 2007), 37% en Puebla (Tay et al., 2006). Si éste
se compara con otras especies, éstos son relativamente altos como es el caso de M. pallidipennis con
un 23-94% en Morelos, 36.4% en Michoacán (Vidal-Acosta et al., 2000), en Guerrero 38.2% en el
Valle de Iguala (Becerril et al., 2003) y 22.7% en Chilpancingo (Rodríguez-Bataz et al., 2008). 29.3%
para T. longipennis y 27.4% T. picturata en los estados de Jalisco y Nayarit (Martínez-Ibarra et al.,
2001) y con un 90% de infección natural Triatoma recurva y T. rubida, en el estado de Sonora
(Paredes et al., 2001).
En un estudio realizado por Vidal-Acosta et al. (2000), la especie T. dimidiata presentó la mayor
distribución geográfica y fue más asociada a la vivienda humana, predominó en los estados como
Veracruz, Hidalgo, Oaxaca y San Luis Potosí, con índices de infección natural variable, presentando
el estado de Veracruz el mayor índice de infección natural (14%) y la mayor abundancia.
Los índices entomológicos estimados muestran que el índice de infestación es de 15.0%,
colonización de 91.6%, donde 21 casas se encontraron con ninfas, de 24 viviendas positivas a la
presencia del triatomino, el de densidad de 95.8%, demostrando una amplia colonización y con la
posibilidad de seguirse desarrollando y reproduciendo.
La vivienda representa también un elemento importante en la dinámica de transmisión de la
enfermedad de Chagas, se observó que los materiales de los techos de las viviendas eran
principalmente de lámina de cartón y teja, paredes de adobe y ladrillo sin revocar y el piso de tierra.
Todos estos materiales pueden facilitar la colonización y reproducción dentro de la vivienda.
Observando, que la mayoría de las viviendas presentaban grietas en paredes y piso. En general la
ventilación y la iluminación en la vivienda eran deficientes, con un elevado hacinamiento y las
personas dormían junto a la pared, facilitando con ello la posibilidad de alimentación a los vectores.
Con relación al ecotopo, la mayoría de los ejemplares se observaron en el intradomicilio, similar a lo
reportado en Veracruz (Grupo de estudio de la enfermedad de Chagas, 2005), y que difiere con lo
reportado por Dumonteil et al. (2002), en la Península de Yucatán, donde se observaron en el
peridomicilio.
Encontrándose todo el ciclo reproductivo de T. dimidiata (huevos, ninfas y adultos) en el
intradomicilio, posibilitando un riesgo alto de infección en la población. Esto difiere de lo observado
por Dumontiel et al. (2002), donde observan en su mayoría a triatominos adultos.
El 57.9% de la población encuestada refirió conocer el vector, pero un 94.3% no sabe de la
enfermedad que éste transmite y sólo el 1.3% conoce la gravedad de la enfermedad y el 4.4% de la
población refirió haber sido picado por los triatominos. El hallazgo de triatominos de hábitat silvestre
infectados por T. cruzi, situándose hasta ahora el ciclo en el hábitat silvestre, no excluye la
posibilidad del traslado de la infección a las zonas rural y urbana de la región.
El conocimiento en la distribución, abundancia y el índice de infección natural son indicadores de la
importancia epidemiológica de las especies vectoras para realizar las estrategias en los programas de
control de vectores. T. dimidiata en la localidad de Texca, se encuentra colonizando los hábitat
doméstico, peridoméstico y silvestre. Su localización permite sugerir que se debe realizar un enfoque
estratégico para su control.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 663
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

LITERATURA CITADA
1. Dumonteil E, Goubiere S, Barrera-Perez M, Rodríguez-Felix E, Ruiz-Piña H, Baños-López O,
Ramírez-Sierra MJ, Menu F, Rabinovich JE. 2002. Geographic Distribution of triatoma
dimidiate and transmission dynamics of Trypanosoma cruzi in the Yucatán.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 664
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

Conocimientos, actitudes y prácticas de riesgo de VIH/SIDA en


internos del Centro de readaptación social en Chilpancingo Gro.
Lucia Nabile De la O Gallardo1, Joseph Tiulenin Dimas Carrera1, Martha Leticia Sánchez Castillo2, Imelda Socorro Hernández
Nava2, Blanca Luz Cuevas Reyes2.
1
Tesistas de Licenciatura en Enfermería, Unidad Académica de Enfermería No. 1 UAG. 2 Docentes de la Unidad Académica
de Enfermería No 1. Martha Leticia Sánchez Castillo Email: leticias59@hotmail.com.mx. Teléfono y fax 017474728479.
Unidad Académica de Enfermería No 1 Chilpancingo .Gro

INTRODUCCIÓN.
En la actualidad las infecciones por virus del VIH/Sida han ido en aumento en la población que habita
los centros de readaptación social, esto debido a la presencia de conductas y factores de riesgo,
como son el traspaso de jeringas y agujas, el uso de drogas, agresiones entre internos, tatuajes
efectuados con instrumentos no esterilizados, practicas sexuales sin protección, hacinamiento,
sentencias largas y la discapacidad mental. Según la secretaria de Salud del Estado de Guerrero
Hasta el año 2005 la cantidad de reclusos infectado con el virus de VIH/SIDA alcanzaba la cifra de
6300 ocupando el sexto lugar como población infectada a nivel nacional, en el año 2007 en el estado
de Guerrero existían 15 casos de SIDA en los centros de Readaptación Social, Contando con 3 casos
el CERESO de Chilpancingo.

OBJETIVO
Identificar los conocimientos, actitudes y prácticas de riesgo sobre VIH/SIDA que tienen los internos
del centro de readaptación social de Chilpancingo Gro.

METODOLOGIA
Entre el año 2008 y 2009 se realizó un estudio Descriptivo, transversal; con un universo de trabajo de
735 reclusos de los cuales el muestreo a conveniencia fue de 221 internos hombres y mujeres.
Excluyéndose a todo aquel interno que se rehusó a contestar el cuestionario y aquellos que por
alguna causa desconocida no se encontraron en el CERESO en el momento en que se aplicó el
instrumento. Las variables Dependientes de este estudio fueron los Conocimientos y prácticas de
riesgo sobre VIH/SIDA, Conocimientos sobre el uso del Condón, enfermedades de transmisión
sexual y Actitud ante una persona con VIH/SIDA; Las Independientes fueron el sexo, la edad, estado
civil, ocupación y escolaridad. Esta investigación requirió del compromiso ético donde los
investigadores se comprometieron a que la información proporcionada por los internos fuera
totalmente confidencial. Al igual que la población en estudio fue tratada con cortesía, respeto y sobre
todo privacidad.

RESULTADOS
Se encontró un deficiente conocimiento sobre el VIH/SIDA (36.2%), al igual que una indiferente
actitud sobre las personas con este padecimiento (50.2%), sobre sus practicas de riesgo los internos
consumen drogas (1.8%) y bebidas alcohólicas (30.4%) dentro del CERESO, realizan practicas
sexuales de riesgo como sexo con personas de su mismo genero (3.5%), y la mayoría de ellos no
utilizo el condón en su ultima relación (54.3%), también se vio que los internos tuvieron relaciones

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 665
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

sexuales de manera forzada (4.1%), cabe señalar que las personas que obtuvieron un conocimiento
deficiente son las que no utilizan el condón en sus relaciones sexuales(51.3%), las personas
confirmadas con el padecimiento fueron 6 (2.7%) de los cuales la mayoría de las personas (50%)
tiene un conocimiento regular; su actitud fue indiferente (100%), un aspecto importante, los internos
que padecen la enfermedad siguen teniendo relaciones sexuales sin protección no utilizando el
condón en sus actos sexuales(33.4%), de los cuales un mes antes que se realizara la encuesta 2
personas (33%) afirmaron haber tenido relaciones sexuales.

Grafico No 1 Grafico No 2
Actitud de los internos ante personas con
Conocimientos sobre VIH/SIDA. VIH/SIDA.
36.20% 35.30%
40.00%

35.00%
30.00%

25.00% 19%
20.00%
Indiferente
15.00% 9.50% Desfavorable
10.00%

DISCUSION
5.00%
0.00%
Deficiente Regular Satisfactorio Excelente

DISCUSIÒN
En comparación a estudios realizados anteriormente en Reclusorios se encontró una investigación
realizada en Perú sobre CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS DE RIESGO SOBRE EL
SIDA EN EL PENAL DE YANAMILLA-AYACUCHO3 donde se hizo un estudio para determinar el nivel
de comportamiento de los reclusos sobre el VIH/SIDA se realizó una encuesta a 200 internos donde
el 75% de los internos tiene de escolaridad hasta la secundaria, en el CERESO de Chilpancingo la
gran mayoría tiene la escolaridad de primaria (40.13%). El conocimiento de los internos del penal de
Perú es bueno en relación al penal que se investigó donde la mayoría tiene un deficiente
conocimiento. En otro estudio realizado en el Estado de Nuevo León sobre PREVALENCÍA DE
INFECCIÓN POR VIH Y COMPORTAMIENTO SEXUAL EN RECLUSOS HOMBRES DE LA CÁRCEL
DE MONTEMORELOS4 se encontró que en este CERESO existe practicas de riesgo importantes
donde solo uno de los internos refirió tener una pareja estable hombre en comparación con el 3.5%
de los reclusos de Chilpancingo que afirman tener una pareja estable hombre , en otra comparación
de este mismo estudio se observa que el 2.5% uso condón en su ultima relación sexual, en cambio
en este CERESO el 54.3% no lo uso. Otro 57% consumió alguna sustancia toxica (alcohol, drogas
inyectables), en este CERESO solo el 32.2% afirmo consumirlas.

CONCLUSIÒN
Los conocimientos que tienen los reclusos sobre el VIH/SIDA son deficientes, la actitud que se tiene
ante las personas con este padecimiento es Desfavorable encontrando un alto grado de
discriminación; entre las practicas de riego estàn las relaciones entre hombres y No utilizan condón la
mayoría de los encuestados en sus relaciones sexuales. Se debe tener en cuenta que esta población
es muy vulnerable para enfermedades principalmente las de transmisión sexual, por su falta de
conocimiento, y su nivel cultural, provocando a si factores y conductas de riesgo que puedan poner

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 666
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

en peligro su vida. Las autoridades deben actuar lo más pronto posible para dar la suficiente
información sobre las maneras de prevenir esta enfermedad.

BIBLIOGRAFIA
1. Secretaria de Salubridad y Asistencia, Guerrero, [En Línea], artículo 2626, (2002) Disponible
en: www.guerrero.gob.mx, Consultado en Enero 2008.
2. Wilfredo L., Conocimientos, Actitudes Y Prácticas Sobre El Sida. Rev. Acta médica Peruana,
2001, [Fecha de Acceso Abril 2008], Vol. XVIII, (n 2).
3. Zárraga M., García F, Carranza O., De La Fuente L., López V,. Prevalencia de infección por
VIH y Comportamiento Sexual en reclusos hombres de la cárcel de Montemorelos, N.L,
Documento del X Congreso Nacional sobre VIH/SIDA y Otras Infecciones de transmisión
Sexual en León, Guanajuato, 2007, Pág. 235
4. Vera D., González M., De Anda R., Puerto M., Suárez R. Factores de riesgo asociados a VIH
en personas privadas de su libertad en el CERESO de Mérida Yucatán, Documento del X
Congreso Nacional sobre VIH/SIDA y Otras Infecciones de Transmisión Sexual en León,
Guanajuato, 2006, Pág. 452.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 667
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

Las parteras indígenas de Tlacoachistlahuaca y Xochistlahuaca.


Alba Meneses Rentería, Ascencio Villegas Arrizón, Sergio Paredes Solís, José Legorreta Soberanis, David Gasga Salinas,
Miguel Flores Moreno, Alejandro Balanzar Martínez, Irma Esther Rodríguez Ramos, Abraham de Jesús Garcia.
Centro de Investigación de Enfermedades Tropicales de la Universidad Autónoma de Guerrero. Calle Pino S/N Col. El Roble,
Acapulco, Gro. Tel. 744 4 88 00 12 alba_meneses@hotmail.com

INTRODUCCIÓN.
Entre los pueblos originarios de América existen, con un mayor o menor arraigo entre la población,
vestigios de los sistemas tradicionales de salud que coadyuvan con el sistema de salud oficial a
mantener el estado de salud de la población.1 En las zonas indígenas del país la figura más
importante del sistema de salud tradicional es sin duda la partera, la cual es aún fundamental en el
cuidado de la salud materno infantil. En la zona indígena de la Costa Chica de Guerrero, las parteras
representan muchas veces el único recurso accesible para atender a embarazadas y recién nacidos.
Ante la evidente dificultad para alcanzar una cobertura total de los servicios de salud es necesario
caracterizar este recurso e identificar acciones que permitan fortalecer su trabajo.

OBJETIVOS.
Identificar los procesos de formación de las parteras indígenas del municipio de Xochistlahuaca.
Describir los procesos de formación de las parteras tradicionales.

METODOLOGÍA.
Entre los meses de abril y mayo del 2008, se realizó un estudio transversal, en 20 comunidades
representativas de cada municipio. La población incluida en el estudio fueron parteras que atendieron
a las mujeres que tuvieron un embarazo en los últimos tres años. En cada comunidad se realizó un
barrido casa por casa, durante un día, para encuestar a las mujeres con antecedentes de embarazo,
de la encuesta a los hogares se obtuvieron los nombres de las parteras que las atendieron. En una
segunda visita, se encuestó a las parteras en su domicilio, aún cuando no fuera parte de la muestra.
Se realizaron entrevistas estructuradas a un grupo de parteras las cuales fueron seleccionadas
tomando en cuenta los años de experiencia y el grupo étnico. Tanto las encuestas como las
entrevistas fueron realizadas en la lengua materna de las participantes. Las entrevistas fueron
grabadas y posteriormente traducidas y transcritas al español.

RESULTADOS.
Se realizaron 66 encuestas; 31 mujeres y 3 hombres en el municipio de Tlacoachistlahuaca y 32
mujeres en Xochistlahuaca. Del total de parteras 62% son mayores de 60 años. El promedio de edad
general fue de 62 años con un rango de 32 a 89 años. El 89% de las parteras hablan un idioma
distinto al español. En Tlacoachistlahuaca el 23.5% (8/34) hablan amuzgo, 56% (19/34) hablan
mixteco, 17.6% (6/34) hablan español y una no respondió; en Xochistlahuaca el 84.4% (27/32) hablan
amuzgo, 12.5% (4/32) habla mixteco, y 3% (1/32) habla español. 44% (15/34) de las parteras de
Tlacoachis entienden el español, en Xochistlahuaca sólo el 28% (9/32) lo entiende. En
Tlacoachistlahuca 38% (13/34) habla español, mientras que en Xochistlahuaca solo el 12.5% (4/32) lo
hace. Seis de las parteras de Tlacochistlahuaca y una de Xochistlahuca saben leer.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 668
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

El promedio de años de experiencia como parteras fue de 23; para Tlacochistlahuaca fue de 20 con
un mínimo de tres y un máximo de sesenta; en Xochistlahuaca el mínimo fue de un año y el máximo
de 55 con un promedio de 26 años.
47% (31/66) aprendió sola el oficio, 19.7% (13/66) aprendió de su mamá, 12% (8/66) aprendió de otra
partera, 10.6% (7/66) aprendió de otras personas y 7.6% (5/66) con el médico. Entre las que fueron
capacitadas por el médico, 4/5 son del municipio de Tlacoachistlahuaca.
52.6% de las encuestadas comenzaron a trabajar como parteras entre los veinte y treinta años, 42%
inicio después de los cuarenta años y sólo 5% empezó antes de los veinte años.
El 60% de las parteras ha asistido a cursos de capacitación. Entre las parteras de Xochistlahuaca el
35.5% (11/31) no ha ido a cursos, en Tlacoachistlahuaca 42.4% (14/33). Tomando en cuenta
únicamente a las que han asistido a cursos, el promedio de cursos recibidos en Tlacoachistlahuaca
fue de 2.9 y en Xochistlahuaca de ocho. La mayoría de las parteras que han asistido a cursos no
identifican la institución que las capacitó, solo mencionaron que fueron impartidos por personal de
salud como médico (15) y enfermera (2), en Xochistlahuaca seis parteras mencionaron a los médicos
tradicionales. Entre las instituciones mencionadas se encuentra el Instituto Nacional Indigenista, la
Secretaría de Salud y la Secretaría de la Mujer.
El promedio general de partos atendidos por partera en los últimos tres años fue de 6.5 con un
intervalo de uno a 56. Se identificaron tres grupos: parteras que fueron mencionadas de una a dos
veces (48.4%), parteras que atendieron entre tres y nueve mujeres (25.8%) y las que atendieron más
de díez (25.8%). El 80% de las parteras (71% en Tlacoachistlahuaca y 91% en Xochistlahuaca)
estarían dispuestas a colaborar con el personal de salud para atender a las embarazadas. Sólo el
53% de las parteras en ambos municipios, piensa que el personal de salud aceptaría colaborar con
ellas, 20% consideran que no y 21% no sabe. 76% de las parteras (65% en Tlacoachistlahuaca y
88% en Xochistlahuaca) aceptarían atender los partos en el centro de salud. Sólo 58% (47% en
Tlacoachistlahuaca y 69% en Xochistlahuaca) de las parteras piensan que las mujeres aceptarían
que ella las atendiera en el centro de salud. Solo 27% de las parteras ha capacitado a otra (29% en
Tlacoachistlahuaca y 25% en Xochistlahuaca), sin embargo el 85% (71% en Tlacoachistlahuaca y
todas las de Xochistlahuaca) están dispuestas a enseñar.
ENTREVISTAS
“Cuando nacieron nuestros hijos, nuestras madres buscaron quien nos acompañara, y
así aprendimos”. Partera mixteca, Tlacoachistlahuaca
Se realizaron 30 entrevistas a las parteras, 17 en el municipio de Tlacoachistlahuaca y 13 en
Xochistlahuaca.
Todas las entrevistadas coinciden en que no tuvieron una capacitación formal, de las entrevistas se
identifican tres formas de aprendizaje, las que aprendieron de otra partera, las que aprendieron de su
propia experiencia y las que aprendieron asistiendo a algún médico. En un primer grupo se
encuentran algunas mujeres que fueron capacitadas por su partera, enseñándoles en su propio
cuerpo, como el caso de una mujer que tuvo 15 hijos “era la única partera en la región, antes no era
como ahora, se tardaban medio día para llegar caminando, mis dos últimos hijos yo los tuve sola, ella
me dijo que yo debería aprender por que ella ya estaba cansada” En otro grupo se encuentran
aquellas mujeres que por necesidad tuvieron que atender sus propios partos, fueron adquiriendo
experiencia lo cual les dio confianza para asistir a otras mujeres de su familia o de la comunidad. Hay
un tercer grupo reducido que se capacitó en un servicio de salud ayudando como asistente en las
labores del médico. Todas iniciaron poniendo al servicio de otras mujeres su experiencia y llegaron a
obtener la aprobación y el respeto de la población que las reconoce como mujeres que no tienen
miedo a enfrentarse al trance del alumbramiento. El valor es una de las principales características
que una mujer necesita para dedicarse a la partería como lo manifiesta una partera de

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 669
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

Tlacoachistlahuaca “Mi difunta madre trabajaba de esto me decía que tenía que tener decisión, no
tener miedo, la persona que tiene miedo nunca podrá atender un parto”.
Los cursos de capacitación son orientados al aspecto biomédico de la atención del parto y al
reconocimiento de las principales señales de alarma de un embarazo. Sin embargo da la impresión
de que estos cursos no son fundamentales para el ejercicio profesional de la partera debido a que el
reconocimiento a su trabajo lo otorga la propia comunidad al solicitar sus servicios y su prestigio se
basa en las mujeres que ha atendido de manera exitosa. Sería importante ahondar en la forma de
impartir estos cursos ya que hay diferentes experiencias vertidas en las entrevistas, llama la atención
el testimonio de una partera que deja entrever la duda de parte de los médicos “Buscaban a la
persona embarazada para que nosotros la atendiéramos, ellos que impartían los cursos… llegaban
embarazadas ellos no entendían, creían que nosotros no entendíamos como atender un parto.
Nosotros ya entendimos todo”, diferente al intercambio de conocimientos que refiere otra partera “Les
decía cómo asistía un parto y ellos me decían cómo trabajaban ellos. Es diferente entre nosotros los
amuzgos”; es también importante la experiencia de un partero formado en los servicios de salud que
se muestra satisfecho de asistir a cursos “por ese curso de que estamos recibiendo de partera
aprendí de cómo checar dilatación y todo eso”.
Una partera indígena es la mujer que acompaña a otra durante el trance del alumbramiento. Es
aquella que aprendió con la experiencia propia, la que por su necesidad y la falta de otra persona
capacitada tuvo que atender sola sus partos o los de otras mujeres y que a raíz de esta experiencia
fue ganando la confianza de sus vecinas, amigas y familiares para que atendiera sus partos o los de
sus hijas.
El conocimiento de las parteras se ha ido enriqueciendo con la experiencia, ellas se han formando en
una tradición de atención personalizada y con una visión de salud arraigada a las creencias de los
pueblos originarios, en donde la salud es producto del equilibrio entre las fuerzas naturales. Las
parteras que fueron entrenadas como técnico en atención de parto, saben reconocer las señales de
alarma que preocupan a los servicios de salud sin embargo, no le dan importancia al tratamiento de
los síndromes de la medicina tradicional que son importantes para las mujeres de su comunidad.

DISCUSIÓN.
Las parteras en los municipios estudiados son un recurso valioso que no se esta renovando, la gran
mayoría tienen más de 60 años y pocas han preparado un relevo. La capacitación de las parteras,
aún las que fueron entrenadas por médicos ha sido de manera informal. Es necesario incentivar el
proceso de formación de parteras para evitar que el recurso se pierda.
El conocimiento de las parteras se ha ido enriqueciendo con la experiencia de muchos años
asistiendo a las mujeres de su comunidad. La principal diferencia entre la atención que brinda la
partera en las comunidades es esa identificación con la mujer embarazada, no solo por que habla su
idioma y la conoce sino por que ella sabe lo que la otra esta sintiendo, entiende su dolor, su realidad,
su miedo y su preocupación.
Formadas en una tradición de atención personalizada y con una visión de salud arraigada a las
creencias de su pueblo, las parteras son un recurso valioso que no se debe perder.

BIBLIOGRAFÍA.
1. División de Desarrollo de Sistemas y Servicios de Salud. OPS, OMS. Fortalecimiento y
Desarrollo de los Sistemas de Salud Tradicionales: Organización y Provisión de Servicios de
Salud en Poblaciones Multiculturales. Washington, D.C. 1997.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 670
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

Nivel de conocimiento sobre la pre- eclampsia / eclampsia en el


personal de salud de Chilpancingo Gro.
Imelda Socorro Hernandez Nava2, Martha Leticia Sanchez Castillo2, Blanca Luz Cuevas Reyes2, Eder Chavelas Cruz1,
Alejandro Lazaro Jimenes1 y Edith Juarez Damaso1
1
Tesistas de Licenciatura en Enfermería, Unidad Académica de Enfermería No. 1 UAG. 2 Docente s de la Unidad Académica
de Enfermería No 1. Imelda Socorro Hernández Nava. imeldash@yahoo.com.mx. Teléfono01747 47 2 92 52. Fax
017474728479. Unidad Académica de Enfermería No 1 Chilpancingo.

INTRODUCCION
La mortalidad materna ocasionada por problemas relacionados con el embarazo, parto y puerperio
constituye uno de los principales problemas de salud de las mujeres en la etapa reproductiva. La
muerte materna ha sido reconocida como un problema social en la medida que su ocurrencia está
ampliamente relacionada con la pobreza y marginación. También es un problema de salud pública
debido a que refleja las deficiencias en el acceso y calidad de los servicios de atención a la salud
materna que son ofrecidos a la población.
En el Estado de Guerrero en el 2006 la región centro y la montaña reportaron 21 defunciones cada
una mientras que en la tasa la región de la montaña ocupa el primer lugar en defunciones y el
segundo lugar en defunciones la región centro. Estas dos regiones se concentran la mayor población
indígena junto a la costa chica que ocupa el tercer lugar. 17

OBJETIVO:
Evaluar el nivel de conocimiento sobre la Pre-eclampsia/Eclampsia en el personal de la salud de los
diferentes Centros de Salud de Chilpancingo Gro

DISEÑO METODOLOGICO
Se realizó un estudio observacional no experimental, para fines del estudio se realizo un muestreo no
probabilístico con el personal que labora en las 12 unidades de la cabecera municipal la muestra a
trabajar son 39 médicos y 67 enfermeras del turno matutino con un total de 106 trabajadores de la
salud (medico, enfermeras), seleccionándose datos demográficos como: Edad, Sexo, Tipo de
contrato, Profesión que desempeña, Unidad de servicio. Se realizó la recolección de datos través de
la aplicación de un cuestionario. Posteriormente se procedió a analizar las variables de estudio y a la
elaboración de graficas y tablas de contingencia.

RESULTADOS
El mayor número de personal encuestado en cada centro de salud se encuentra entre las edades de
27-44 años de edad, también se observa en el personal joven egresado entre las edades de 18-26
años, predomina el personal de genero femenino con el (82.2%) y solamente con un (17.8%) el
personal de genero masculino
De acuerdo al tipo de la profesión del personal encuestado, donde claramente se nota que hay más
personal de enfermería con un (64.4%) y la mínima parte le corresponde al personal médico con el
(35.6%). el personal de base con un 75.3%, mientras que el 19.2% solo laboran por contrato y solo
una pequeña proporción con el (5.5%) del personal encuestado son personal de enfermería

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 671
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

pasantes,. el 71.3% del personal su nivel de conocimiento es deficiente hacia el tema de pre
eclampsia/eclampsia, el 26% del personal tienen un nivel de conocimiento regular hacia este tema y
solo un 2.7% del personal tienen un buen nivel de conocimiento sobre la pre eclampsia/eclampsia
Se observa que el 100% pertenece al centro de salud Indeco, PRI y San Miguelito el 83.3% al centro
de salud las Palmas, todos ellos con un nivel de conocimiento deficiente. el 58.3% al centro de salud
Alameda, con el 50% el centro de salud Tatagildo y Bella vista, el 33.3% el centro de salud IMA todos
ellos con un nivel de conocimiento regular y solo un 25% pertenece al Centro de Salud San Juan con
un nivel de conocimiento bueno.

CONCLUSIÓN
Al realizar la investigación observamos que el nivel de conocimiento fue deficiente del mayor número
de trabajadores, ya que de las 73 personas encuestadas 2 tuvieron conocimiento bueno
perteneciente al centro de salud de la SAN JUAN siendo de sexo femenino los 2 trabajadores
(Médico y Enfermera), de las cuales una es de base y otra de contrato. También se pudo observar
que de los 19 trabajadores presentan un nivel de conocimiento regulares, 7 trabajadores están entre
los (27-35) años ,7 entre los (36-44) años de edad de las cuales 15 son mujeres siendo 11
enfermeras, 16 de base, 3 pertenecen al centro de salud TATAGILDO, 7 en la ALAMEDA y el resto
en los demás centros de salud.
En los 52 trabajadores con nivel de conocimiento deficiente se observó que 16 están entre los
intervalos de edad de (27-35) años de edad 14 entre los (36-44) 11 entre los (45-54) años de edad
por lo que 43 son mujeres y 9 hombres de lo tanto 35 de ellos son enfermeras y 17 médicos, 38
trabajadores tienen base, 11 son de contrato y 3 pasantes.
Con base a la prueba de la chi -cuadrada llegamos ala conclusión de que el sexo, la edad, el tipo de
contrato y profesión no tienen ninguna asociación con que el personal tenga un nivel de
conocimiento deficiente, pero si influye la unidad donde labora el personal de salud, porque de los 11
Centros de Salud encuestados 3 centros de salud tuvieron el 100% del nivel de conocimiento
deficientes hacia el tema de Preeclampsia/eclampsia siendo los siguientes; centro de salud INDECO,
SAN MIGUELITO y PRI, también la otra observación es que de los 4 pasantes que hay en todos los
centros de salud de Chilpancingo 3 de ellos obtuvieron un nivel de conocimiento deficiente y
solamente 1 tuvo un nivel de conocimiento regular.

DISCUSIÓN
En nuestro estudio realizado en el mes de abril 2009 para evaluar el nivel de conocimiento sobre la
pre- eclampsia/eclampsia en el personal de salud de los diferentes centros de salud de Chilpancingo
Gro. se puede notar que el 71.3 % de su personal es deficiente en el conocimiento de la pre
eclampsia/eclampsia y solo un 2.7% presentan un buen conocimiento en ese tema, por lo tanto
podemos decir que el 80% del personal del hospital Asunción Juigalpa Chontales presentan un buen
conocimiento en el manejo de paciente pre eclámptico, aplica acciones de enfermería, y tienen
habilidades y destrezas y solo el 20% de su personal tiene un nivel de conocimiento deficiente sobre
la patología, caso contrario en el personal de los diferentes centros de salud de la zona urbana de
Chilpancingo que la mayoría de su personal presenta un nivel de conocimiento deficiente hacia esa
patología y solo una mínima parte tiene un nivel de conocimiento bueno.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 672
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

BIBLIOGRAFIA
1. Carlos Enrique Romo Gamboa. Problema de salud en México. La mortalidad materna.
América Latina en Movimiento. Pág. 6
2. Daniela Díaz y Dora Sánchez-Hidalgo Mortalidad materna un Problema sin resolver fundación
Johnson pág. 1
3. Secretaria de Salud, Subsecretaria de prevención y promoción de la salud. Programa de
acciones Especifico 2007 -2012 Arranque parejo en la vida. Pág. 25
4. Centro Nacional de equidad De género y salud reproductiva. Prevención, diagnóstico y
manejo de la pre-eclampsia/eclampsia. Lineamiento técnico.
5. Lic. Guillermina Valeriano Ensaldo. Secretaria de salud mejora de salud materna en Guerrero”
un reto de todos”1990- 2005

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 673
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

EXPRESIÓN DE LA GTPasa Rac1 Y SU GEF Tiam1 EN LESIONES


PRECANCEROSAS DE CÉRVIX Y CÁNCER CÉRVICO UTERINO
Miguel A. Mendoza-Catalán1, Gema R. Cristóbal-Mondragón1, Jesús Adame-Gómez1, Laura Sierra-López2, José F. Coppe2, Luz
del C. Alarcón-Romero3, Eduardo Castañeda-Saucedo1.
1
Laboratorio de Biología Celular del Cáncer de la Unidad Académica de Ciencias Químico Biológicas de la Universidad
Autónoma de Guerrero. 2Hospital General Regional Vicente Guerrero del IMSS. 3Laboratorio de Investigación en Citopatología,
UACQB. Laboratorio de Biología Celular del Cáncer. Unidad Académica de Ciencias Químico Biológicas. Edificio “F”, segundo
piso. Av. Lázaro Cárdenas s/n. Col. La Haciendita. Chilpancingo, Gro. CP: 39087. Tel: 7474980524. Correo electrónico:
ecastaneda.saucedo@yahoo.com.mx
Este trabajo fue financiado parcialmente con recursos de la beca de repatriación otorgada por el CONACYT al Dr. Eduardo
Castañeda Saucedo, durante el periodo de Febrero 2007 a Enero 2008. Miguel A. Mendoza Catalán fue beneficiario de una
beca de maestría del CONACYT. Gema R. Crsitóbal Mondragón y Jesús Adame Gómez fueron beneficiarios de una beca para
realización de tesis de licenciatura de la SEP.

INTRODUCCIÓN.
El cáncer cérvico uterino (CaCU) es la neoplasia más frecuente y mortal entre las mujeres mexicanas.
La infección por el Virus del Papiloma Humano (VPH) es el principal factor de riesgo para el
desarrollo de esta enfermedad. A nivel molecular, la acción conjunta de las oncoproteínas virales E6 y
E7 provocan la pérdida de la regulación del ciclo celular, de la reparación de los daños en el ADN y
de la apoptosis [1]. Las GTPasas de la familia Rho son proteínas implicadas en la regulación de una
gran variedad de procesos celulares como motilidad celular, la progresión del ciclo celular y
transcripción de genes [2]. La expresión de estas proteínas se ha encontrado frecuentemente
alterada en algunos tipos de cáncer como en el cáncer de colon, de mama, de próstata, etc., y este
aumento o disminución generalmente indica pobre pronóstico en los pacientes [3].

OBJETIVO.
Evaluar la expresión de la GTPasa Rac1 y su GEF Tiam1 en lesiones precancerosas de cérvix y
CaCU.

METODOLOGÍA:
La expresión de Rac1 y Tiam1 se evaluó mediante la técnica de inmunohistoquímica utilizando los
siguientes anticuerpos: policlonal de conejo anti-Rac1 (C-14) y policlonal de conejo anti-Tiam1 (C-16)
(ambos de Santa Cruz Biotechnology, CA, USA). Las diluciones de los anticuerpos utilizadas para el
análisis fueron 1:25 para Rac1 y 1:200 para Tiam1. Para la detección de los anticuerpos primarios se
utilizó el sistema de detección Mouse/Rabbit InmunoDetector HRP w/DAB (Bio SB Inc. Santa
Barbara, CA, USA).
Los cortes histológicos de 3µm se desparafinaron, se rehidrataron y se incubaron con una solución
de bloqueo. Posteriormente se adicionó el anticuerpo primario (Anti-Rac1 o Anti-Tiam1) diluido en una
solución de bloqueo y se incubó a temperatura ambiente en una cámara húmeda durante 1 hora. Se
adicionó el anticuerpo secundario acoplado a biotína y se incubó a temperatura ambiente durante 10
min. Se reveló agregando el cromógeno Diaminobencidina durante 2 minutos para Rac1 y 1 minuto
para Tiam1. Por último las muestras se tiñeron con Hematoxilina de Harris, se montaron entre porta y
cubreobjetos con medio de montaje Entellan (MERCK) y se analizaron bajo el microscopio.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 674
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

RESULTADOS:
En el 100 % de las muestras con epitelio sano, la expresión de Rac1 se observó en las células del
segundo y tercer tercio del epitelio, pero estuvo ausente en las células basales. En contraste, en
91.4% y 88.9% de las muestras de LEIBG y LEIAG respectivamente, la señal de Rac1 se observó en
todo el epitelio, incluyendo las células basales y solo en un pequeño porcentaje de las muestras se
observó que la señal de Rac1 estaba ausente en las células basales. En el caso de las muestras de
CaCU la señal de Rac1 se observó en todas las células invasoras en el 100% de las muestras.
La intensidad de la señal para Rac1 en epitelio sano fue débil en el 66.7% de las muestras y solo el
33.3% de las mismas presentaron una intensidad de moderada a fuerte. En contraste, la intensidad
de la señal para Rac1 fue moderada a fuerte en el 85.7%, 77.8% y 100% de los casos de LEIBG,
LEIAG y CaCU, respectivamente.
La señal de Tiam1 se observó en el segundo y tercer tercio del epitelio en el 100% de las muestras
de tejido sano, pero estuvo ausente en las células de la capa basal. En LEIBG y LEIAG la señal de
Tiam1 se observó en todo el epitelio, incluyendo células basales, en el 97.8% y 100% de las muestras
respectivamente, y solo en un pequeño porcentaje de las LEIBG la señal fue negativa en las células
basales. Para las muestras de CaCU, la señal se observó en todas las células invasoras en el 100%
de las muestras.
La intensidad de la señal para Tiam1 en el tejido cervical sano fue débil en un 75% y moderada-fuerte
en un 25% de las muestras, respectivamente. En contraste, la intensidad de la señal de Tiam1 fue de
moderada a fuerte en el 93.3%, 82.8% y 71.4% de los casos de LEIBG, LEIAG y CaCU
respectivamente.
Un hallazgo interesante de nuestro estudio fue que el 71.4% de LEIBG, 48.2% de LEIAG y 50% de
las muestras de CaCU presentaron señal nuclear de Rac1 en las células del epitelio cervical,
mientras que ninguna de las muestras de tejido cervical sano presentó señal nuclear de Rac1. Este
fenómeno fue específico para Rac1 ya que la señal de Tiam1 se observó exclusivamente en el
citoplasma tanto en epitelio sano como en LEIBG, LEIAG y CaCU.

DISCUSIÓN.
Las GTPasas de la familia Rho son proteínas de señalización intracelulares que participan en varios
procesos como la migración celular, adhesión célula-célula, modulación del citoesqueleto de actina,
polaridad celular, entre otros. Se han encontrado alteraciones en la expresión de algunas de estas
GTPasas y de sus activadores en diferentes tipos de cánceres tales como el cáncer de mama, cáncer
gástrico, adenocarcinoma hepatocelular, y cáncer de colon. En algunos casos, los cambios en la
expresión de estas proteínas se asocian con la presencia de lesiones de carácter invasivo. Hasta la
fecha, no existen estudios que describan la expresión de las GTPasas de la familia Rho y sus
activadores en lesiones premalignas del epitelio cervical. En este estudio, evaluamos la expresión de
la GTPasa Rac1 y su activador Tiam1 en tejido cervical sano, LEIBG, LEIAG y CaCU y determinamos
su correlación con el grado de lesión cervical.
En este trabajo encontramos que la expresión de Rac1 y Tiam1 incrementa en LEIBG y LEIAG, en
comparación con el epitelio cervical sano. Estos resultados son similares a los obtenidos en otros
tipos de cáncer en los que se observa la sobreexpresión de Rac1 en en lesiones prostáticas de alto
grado [4]. Nuestros resultados sugieren que Rac1 y Tiam1 podrían tener un papel importante en la
progresión del CaCU, y su sobreexpresión podría estar asociada con un mal pronóstico en las
pacientes. Sin embargo, se necesitaría un estudio de seguimiento que nos ayude a definir el papel
funcional de estas proteínas en la progresión de las lesiones premalignas.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 675
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

Estudios realizados por otros investigadores muestran que el aumento en la expresión de Rac1 y
Tiam1 en células cancerosas de páncreas en cultivo se relaciona con la sobreexpresión de la
integrina α5β6, lo cual estimula la migración e invasión de estas células. Por otro lado, la expresión
de la integrina α5β6 en epitelio cervical sano es muy baja, pero incrementa en lesiones escamosas
intraepiteliales y esta sobreexpresión es un factor pronóstico desfavorable [5]. Existe la posibilidad de
que el aumento en la expresión de Tiam1 y Rac1 que observamos en LEIBG y LEIAG, pueda estar
asociada con el aumento en la expresión de integrina α5β6 en las lesiones, favoreciendo la migración
e invasión de las células cancerosas.

CONCLUSIÓNES.
1. Rac1 y Tiam1 se expresan en tejido cervical sano y esta expresión incrementa en lesiones
escamosas intraepiteliales y cáncer invasor.
2. Se encontró una asociación estadísticamente significativa entre la expresión de Rac1 y Tiam1
y el diagnóstico histopatológico de LEIBG, LEIAG y CaCU.
3. Encontramos una relación significativa entre la expresión de la señal nuclear y el diagnostico
histopatológico de LEIBG, LEIAG y CaCU.
4. El patrón de expresión de Rac1 y Tiam1 es similar en LEIBG y LEIAG.
5. La señal nuclear de Rac1 tiene una asociación significativa con el desarrollo de las LEIBG.

BIBLIOGRAFÍA.
1. Munoz, N., et al., Chapter 1: HPV in the etiology of human cancer. Vaccine, 2006. 24 Suppl 3:
p. S3/1-10.
2. Bustelo, X.R., V. Sauzeau, and I.M. Berenjeno, GTP-binding proteins of the Rho/Rac family:
regulation, effectors and functions in vivo. Bioessays, 2007. 29(4): p. 356-70.
3. Benitah, S.A., et al., Rho GTPases in human cancer: an unresolved link to upstream and
downstream transcriptional regulation. Biochim Biophys Acta, 2004. 1705(2): p. 121-32.
4. Engers, R., et al., Prognostic relevance of increased Rac GTPase expression in prostate
carcinomas. Endocr Relat Cancer, 2007. 14(2): p. 245-56.
5. Hazelbag, S., et al., Overexpression of the alpha v beta 6 integrin in cervical squamous cell
carcinoma is a prognostic factor for decreased survival. J Pathol, 2007. 212(3): p. 316-24.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 676
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

EVALUACIÓN NEUROCONDUCTUAL EN NIÑOS


TRABAJADORES EN TALLERES DE PLATERIA
Soto Ríos ML,1 Narváez Bustos H,1 Galván Juárez R,1 Ruiz Camacho R, 1 Beltrán Rosas J. 1 Hernández García V.1
1
Unidad Académica de Enfermería Núm. 4, UAGRO

ANTECEDENTES
El estado de Guerrero ocupa el sexto lugar como productor de plomo y zinc, el noveno en plata y oro
a nivel nacional. Aún cuando, la extracción del mineral ha ido a la baja los talleres de platería y
orfebrería siguen existiendo en Taxco Gro. Así, del proceso de la extracción mineral y de la
elaboración de objetos de plata y otras aleaciones, la población de Taxco ha estado expuesta a
diversos metales, como el plomo, plata y zinc, además de la exposición a mercurio durante el proceso
de beneficio del mineral, y otros productos químicos que dañan el sistema nervioso. La salud humana
no debe de considerarse aislada de lo que pasa en el ambiente. El ambiente en el que se desarrolla
el ser humano debe ser saludable.
Por ello es importante abordar el estudio de los problemas de salud ocupacional en los talleres de
orfebrería de la Ciudad de Taxco de Alarcón Gro., desde una perspectiva del enfoque de ecosalud, el
cual es antropocéntrico, ya que plantea que "en una buena gestión ecosistemica debe de darse la
búsqueda del equilibrio óptimo de la salud y el bienestar del ser humano, no tan sólo la protección del
medio ambiente". El enfoque de Ecosalud nos ayudará a reconocer la relación tan estrecha que hay
entre la salud de los niños trabajadores de los talleres de platería y su ambiente biofísico, social y
económico.
La hipótesis de este estudio radicará en el hecho de que un problema de salud neuroconductual en
los niños trabajadores de los talleres de platería va estar condicionado a la gestión ecosistemica que
se dé en su entorno. En este tenor la investigación va estar dirigida a evaluar los daños
neuroconductuales de los niños trabajadores de los talleres de platería y los factores de riesgo a los
que se expone en su ambiente laboral. Los problemas neuroconductuales se relacionan con las
formas orgánicas del Plomo, por ejemplo el plomo, el cual afecta el Sistema Nervioso Central y
Periférico al modificar la conducción nerviosa y el área neuropsicológica1, aún a concentraciones por
debajo de los límites permisibles en nuestro país en niños (10 mcg/dl). El plomo es una sustancia
neurotóxica que produce neuropatías y polineuropatías al lesionar el pericarión, la parte más sensible
de la neurona2. Además el amplio desarrollo de investigaciones del plomo y sus efectos a la salud a
nivel internacional, ha demostrado que el plomo también contribuye al desarrollo de enfermedades
cardiovasculares, como la hipertensión); a daños en la función renal; a alteraciones reproductivas
como abortos espontáneos y bajo peso al nacer, así como a resultados nocivos en la morfología y
cantidad de los espermatozoides2. Sin embargo, es particularmente nuestro interés desarrollar
nuestra investigación en los probables efectos neuroconductuales de los niños que trabajan en
talleres de plateria donde utilizan las sales de plomo.
En las últimas tres décadas, se han expandido un gran número de investigaciones en los países
desarrollados, que tienen como objetivo identificar los mejores instrumentos de prueba para
reconocer los efectos precoces reversibles en el sistema nervioso central3,4, entre los trabajadores
expuestos a metales pesados, plaguicidas y disolventes orgánicos, que permitan tomar medidas
preventivas y evitar los daños neurológicos permanentes, lo que disminuiría la limitación laboral y
social de los niños trabajadores.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 677
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

En México, la intoxicación por plomo en niños ha sido estudiada por, Rothenberg 1993, Olaiz G. et al,
1996, Romieu I. et al, 1995. La probable excesiva exposición al plomo entre los niños trabajadores en
talleres de platería, se debe a procesos rudimentarios en la elaboración de artículos de joyería, así
como a la falta de higiene en el manejo de las sales de plomo. Esta exposición al plomo en los
talleres de platería, ocurre en los procesos de fundición, cuando el plomo se funde con otros metales
para producir moldes con grabados. Al fundirse estos se percibe un fuerte olor a hule quemado, que
es muy peculiar en los talleres artesanales de platería, al inhalar ésas emisiones se introduce el
plomo al organismo humano.
En nuestro país no se ha desarrollado investigación alguna entre niños trabajadores de platerías, en
donde se utilice alguna de las baterías de pruebas neuroconductuales propuestas por los diversos
estudios publicados. Además, particularmente con el plomo se han suscitado controversias
metodológicas y de asociación, con respecto a la exposición a concentraciones moderadas de plomo
en sangre y los efectos neuroconductuales.
Problemática y justificación con un enfoque ecosistemico:
La economía, el ambiente y las necesidades de las familias de la comunidad de Taxco afectan la
salud del ecosistema debido a que el proceso del trabajo en los talleres de platería se acentúa más
en fines de semana y periodos vacacionales, en ellos hay una demanda que somete a las familias a
estrés, además de producir serios daños en el ecosistema dentro y en los alrededores de las
viviendas, contaminando el aire, suelo, agua y los alimentos. La información que se obtendrá,
permitirá conocer la prevalencia de los efectos neuroconductuales en los niños trabajadores de la
plata que utilizan sales de plomo, los mismos que valoraremos su asociación con los niveles de
exposición, medida a través de las concentraciones de plomo en sangre y en aire, y de un índice de
exposición laboral construido con mayor información, recabada a través de un cuestionario, además
de la evaluación nutricional y medidas higiénicas personales y de la vivienda. Con este proyecto
también se pretende implementar medidas de fomento a la salud, enseñándoles a las familias
medidas de saneamiento básico en sus talleres, además se promoverá el uso de un kits de
protección infantil para cuando el niño ayude en trabajos del taller, también se les dará orientación
nutricional, ya que si los niños tienen deficiencias nutricionales son mas vulnerables a los daños por
exposición a metales pesados, principalmente el plomo.

OBJETIVO:
1. Ofrecer al Sector Salud soluciones multidisciplinarias e interinstitucionales que faciliten el manejo
de los problemas ambientales en temas de prevención, atención, reducción y exposición de riesgos
que afectan la salud e incrementan la vulnerabilidad de las poblaciones, con énfasis en:
a) Poblaciones de alto riesgo ambiental.
b) Salud infantil y ambiente.
c) Ecosistemas y Salud.
d) Interacciones gen -ambiente.
e) Ambiente ocupacional.
2. Evaluar los daños neuroconductuales en los niños trabajadores de los talleres de platería.
En este tenor la investigación va estar dirigida a evaluar los daños neuroconductuales de los niños
trabajadores de los talleres de platería y los factores de riesgo a los que se expone en su ambiente
laboral, analizando las condiciones higiénico dietéticas que prevalecen en su entorno.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 678
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Contribuir a la toma de medidas preventivas para eliminar la exposición al plomo entre los
niños trabajadores.
2. Estimar la prevalencia de las alteraciones neuroconductuales en los niños trabajadores de los
talleres de platería.
3. Cuantificar las concentraciones de plomo en sangre en niños bajo estudio.
4. Determinar las concentraciones de plomo en aire a través de un monitoreo personal dentro de
una jornada de trabajo normal en los niños trabajadores.
5. Identificar la sensibilidad y especificidad de las pruebas neuroconductuales Utilizadas en el
estudio.
6. Evaluar cualitativamente (estudio etnográfico) el papel del niño trabajador en talleres de
platería familiares.
7. Gestionar con las autoridades sanitarias la vigilancia de la mejora de las condiciones de
higiene en los talleres de orfebrería de la ciudad de Taxco.
8. Realizar un programa de comunicación de riesgos entre los dueños de los talleres de
orfebrería para lograr su participación en la adopción de las medidas preventivas.

METODOLOGÍA
Se realizará un estudio epidemiológico prospectivo, longitudinal con un diseño experimental
Explicativo para evaluar los daños a la salud neuroconductual en niños trabajadores de talleres de
platería y a la par se desarrollará una evaluación de la efectividad de una intervención educativa
antes y después de la misma.
Para el cumplimiento de los objetivos propuestos, nos planteamos la necesidad de evaluar las
siguientes esferas de influencia sobre los niños trabajadores de los talleres de platería:
• Ambiente de trabajo.
• Estado de salud:
o Historia de salud.
o Examen neurológico.
o Examen de plomo en sangre.
o Evaluación neuroconductual.
• Evaluación antes y después de una intervención educativa (uso de medidas de protección y
actitudes higiénicas durante la jornada laboral).

Sujetos y técnicas:

Se conformarán dos grupos de trabajadores para la ejecución de la investigación. El primero, estará


compuesto por 25 niños trabajadores de los talleres de platería ubicados en el barrio de Cantarranas
y 25 niños trabajadores de los talleres de platería ubicados en Taxco el Viejo, con más de un año de
experiencia y que se encuentren en activo en el momento de la evaluación, y el segundo de 50 niños
trabajadores no expuestos a sustancias neurotóxicas (25 de cada una de las localidades
mencionadas), comparable por edad y sexo al primero y que tuvieran un nivel de escolaridad similar
(niños de primaria y/o secundaria).
A todos los niños seleccionados se les realizarán los exámenes, examen neurológico, examen de
plomo en sangre y evaluación neuroconductual, así como su historia de salud. Los exámenes serán

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 679
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

realizados por especialistas, el interrogatorio para evaluar el estado de salud a través de síntomas y
signos, será realizado por médicos especializados en Epidemiología y Salud Ocupacional.
Examen de plomo en sangre, será realizado por personal de enfermería capacitado por expertos.
Para la evaluación de la exposición en el puesto de trabajo se aplicará el el cuestionario de
evaluación de exposiciones para metales pesados aprobado por el INSP cuya autora es la Dra. Isabel
Romieu.
La evaluación integral de la función neuroconductual tendrá cuatro componentes: 1) la historia social,
médica y ocupacional, generalmente tomada a través de un cuestionario estandarizado, 2) un
cuestionario de síntomas dirigido a funciones del SNC, 3) un breve examen clínico para despistaje de
condiciones neurológicas, y 4) una batería de pruebas psicométricas.
La evaluación de la contaminación ambiental será realizada para la determinación de las
concentraciones de plomo y otras sustancias inorgánicas en el ambiente laboral de los talleres de
plateria. Dichas concentraciones se medirán lo más cercano posible a las condiciones de trabajo
habituales de los talleres seleccionados para el estudio.
Muestreo
La técnica de muestreo utilizada será la selección de las dos comunidades por conveniencia y al seno
de cada comunidad se seleccionará a los participantes de manera aleatoria simple.
De acuerdo al criterio del equipo de investigadores, los niños serán clasificados en las siguientes
categorías diagnósticas:
• Sujeto sano que no muestre ninguna alteración de salud ni de su estado funcional en el
momento de la evaluación.
• Dudoso. No existe suficiente evidencia para su clasificación en las categorías propuestas. El
cual amerita ser reevaluado.
• Con alteraciones de salud, pero que no pueden ser atribuibles a la exposición a sustancias
neurotóxicas.
• Con alteraciones de salud o del estado funcional que son compatibles con lo descrito en la
literatura como efectos de la exposición a sustancias neurotóxicas.
La información será procesada mediante el paquete estadístico de Stata versión 10. Se utilizará una
prueba de t de Student para identificar si existen diferencias entre el puntaje promedio de la
evaluación neuroconductual. Se construirán modelos con los índices generados por las pruebas,
evaluando las mediciones repetidas utilizando los modelos lineales generalizados.

Productos:

Se están desarrollando:
1. Metodologías para mejorar el sistema de vigilancia en salud ambiental.
2. Estrategias enfocadas a la evaluación, control y reducción de riesgos ambientales.
3. Información científica para contribuir en la generación de políticas preventivas de salud pública
dentro de los servicios de Salud del Estado de Guerrero, para que se garantice entornos
saludables en el ambiente laboral y en la vivienda, además de que estos niños juegan un
papel importante en la elaboración de productos de plata mismos que son exportados para su
venta en el extranjero y en el comercio local, lo cual viene a contribuir a la economía de la
comunidad.
4. Programa de fomento a la salud integral de los niños desde edades tempranas ya que
participan desde muy pequeños en la realización de trabajos que ponen en riesgo su salud y
que además lesiona sus derechos infantiles.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 680
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

5. Pruebas neuroconductuales, que permiten identificar los daños neurológicos incipientes y


precoces para que se tomen las medidas preventivas adecuadas.
6. Conformando un grupo de trabajo que desarrolla una metodología de investigación con
enfoque ecosistemico y cuente con la experiencia necesaria para contribuir a proponer éstos
instrumentos, para ser utilizados en las unidades del sector salud, particularmente de la
seguridad social, evaluando a los niños trabajadores expuestos al plomo y dar las
recomendaciones oportunas para prevenir daños neurológicos irreversibles.
Resultados estudios previos
Biomonitoreo de Plomo en Sangre de los niños de ≤12 años de la zona minera de Taxco Gro.
UAG, Año 2000 (Axixintla, el Fraile, Santa Rosa, y Dolores
Variable No expuestos Expuestas
Plomo en Sangre MG, ICG 95% MG, ICG 95%
µg/dl
n = 41 A B C
n = 27 n = 59 n = 29
Grupo total 5.5(4.1, 7.4) 13.6(10.6, 17.4) 15.9(14.7, 17.2) 5.5(3.9, 7.7)
Niñas 5.5(3.3, 9.1) 14.9(11.5, 19.3) 15.6(14.1, 17.3) 5.1(3.3, 7.6)
Niños 4.6(2.6, 8.1) 11.2( 6.1, 20.8) 16.2 (14.2, 18.4) 5.3(2.7, 10.2)
< 6 años 3.2(1.6, 6.6) 10.4(6.7, 16.2) 16.1(14.2, 18.1) 4.7(1.6, 13.5)
≥ 6 años 6.6(4.2, 10.3) 18.0(15.5, 20.9) 15.8(14.2, 17.6) 5.3(3.3, 8.3)
Uso barro vidriado

SI 8.1(6.7, 9.8) 15.8(12.8, 19.6) 16.0(14.5, 7.6) 5.2(3.2, 8.5)

NO 2.0(0.8, 5.0) 10.2(5.5, 18.9) 15.7(13.2, 18.6) 4.8(1.7, 13.2)

Taller en casa

SI - 18.3(14.1, 23.8) 17.3(15.0, 20.0) -


NO 4.9(3.3, 7.3) 12.4(9.1, 17.0) 15.2(13.8, 16.8) 5.1(3.3, 7.7)

Consentimiento informado
A los Padres y/o tutores de los niños trabajadores se les informa sobre el tipo de estudio que se va a
llevar a cabo, solicitando su colaboración espontánea y su consentimiento firmado.

BIBLIOGRAFÍA
1. World Health Organization. Principles for Evaluating Health Risks from Chemicals during
Infancy and Early Childhood: The Need for a Special Approach. Environmental Health Criteria
2002; 59: 15-30.
2. Maccoby EE, Jacklin CN. The psychology of sex differences. Stanford, Calif.: Stanford
University Press; 1974.
3. Perea Bartolomé MV. Evaluación neuropsicológica en pacientes con déficit sensitivo y/o
motor. Rev Neurol 2003; 30 (05):0468.
4. Escala de Inteligencia Wechsler para Adultos. México: El Manual Moderno; 1989.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 681
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

CRIADERO PREFERENTE PARA Aedes aegypti Y SU


DISTRIBUCIÓN ESPACIAL EN XOCHIPALA, GUERRERO
Guillermina Vences-Velázquez,1,2 Elvia Rodríguez-Bataz,1,2 María Laura Sampedro-Rosas.2
1
UA Ciencias Químico Biológicas, UAG. Ciudad Universitaria, s/n, Chilpancingo, Gro. 39000. gvences02@yahoo.com.mx 2
UA
de Ciencias de Desarrollo Regional, UAG. Calle Pino s/n, Col. El Roble. Acapulco, Gro. 39640

INTRODUCCIÓN
El dengue es la arbovirosis más frecuente que afecta al ser humano, se considera un severo
problema de salud pública en el mundo, en caso de epidemias causa costos económicos y sociales.
Se presentan 50 millones de casos, 500 mil deben hospitalizarse por dengue hemorrágico, 90% de
los pacientes son niños y llega a producir 20 mil defunciones en el mundo cada año. 1 El dengue se
considera la enfermedad reemergente más grave, el crecimiento de las poblaciones, la urbanización,
el incremento en la movilización de la población, el virus y el mosquito, contribuyen a continuar
extendiéndose e incrementándose la incidencia de la enfermedad.2 Es necesario establecer un
sistema de vigilancia como estrategia para detectar la presencia del mosquito Aedes aegypti principal
vector en la transmisión de la enfermedad del dengue para tomar medidas de control adecuadas.3
Los factores que coadyuvan a la presencia y transmisión de la enfermedad del dengue se
manifiestan de forma diferente según la situación geográfica de las poblaciones. Los Sistemas de
Información Geográfica (SIG) se han utilizado actualmente por el sector salud en la organización y
aplicación de vigilancia y control en la transmisión del dengue.4

METODOLOGÍA
Se visitaron los domicilios de los escolares de 4º, 5º y 6º grado de nivel primaria de la localidad de
Xochipala, Municipio de Eduardo Neri, Guerrero en los meses de octubre y noviembre del año 2008.
Se realizó una inspección directa a todos los recipientes en busca de larvas de mosquitos dentro y
fuera de cada vivienda. En cada criadero positivo se tomaron seis larvas y se depositaron en un tubo
de 13 x 100 con alcohol al 70%, se transportaron al Laboratorio de Investigación Salud y Ambiente de
la Unidad Académica de Ciencias Químico Biológicas de la Universidad Autónoma de Guerrero. Para
su identificación se utilizó la clave de Ibáñez-Bernal y Martínez-Campos5 y se usó un microscopio
estereoscópico y un óptico. Con ayuda del GPS (Sistema de posicionamiento global) se localizaron
las coordenadas geográficas de cada vivienda.

RESULTADOS
Se visitaron 188 viviendas, 40 presentaron criaderos positivos para larvas, de las cuales 23 viviendas
fueron positivas para Aedes aegypti. Se inspeccionaron 8 767 recipientes (Cuadro 1), el tipo de
recipiente positivo a larvas fueron los diversos chicos que incluyen botellas de vidrio y latas de
aluminio principalmente (n=25).

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 682
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

Cuadro 1. Recipientes inspeccionados en las viviendas


TIPO DE RECIPIENTE
TANQUES Y TAMBOS

DIVERSOS GRANDES
LLANTAS

PILAS

PILETAS

TINAJAS

TINACOS

BOTES Y CUBETAS

POZOS

CISTERNAS

MACETAS

FLOREROS Y PLANTAS ACUATICAS

TINAS

BEBEDEROS DE ANIMALES

DIVERSOS CHICOS
SANITARIOS

TOTAL
436 101 15 21 29 56 1 181 10 110 2 042 38 86 31 97 4 442 72 8 767
RECIPIENTES POSITIVOS A LARVAS
9 5 1 1 5 1 2 3 1 4 29 56

RECIPIENTES POSITIVOS A LARVAS DE Aedes aegypti

2 4 1 3 1 2 1 2 23 39
De los 56 recipientes positivos a larvas de mosquitos, 39 fueron positivos para larvas de Aedes
aegypti, y el tipo de criadero preferente fueron las botellas de vidrio y latas de aluminio.

Para la identificación de las larvas se utilizó la lupa estereoscópica y el microscopio óptico (objetivo
de 10X) logrando observar las espinas del peine del octavo segmento abdominal.

Fig. 2 Larva de Aedes aegypti. a) Cabeza, b) Sifón y esclerito anal incompleto c) Espinas peine del
VIII segmento abdominal

a) b) c)

a) Fig. 1 Distribución espacial de larvas de Aedes aegypti en Xochipala, Municipio de Eduardo Neri,
Guerrero. (octubre y noviembre 2008)

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 683
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

DISCUSIÓN.
A pesar de la aplicación de las medidas de prevención implementadas por el sector salud (aplicación
de abate, fumigación espacial, entre otras), se identificaron sitios criaderos para el vector del dengue
en la localidad, por lo que el riesgo de transmisión de la enfermedad está latente.

CONCLUSIÓN.
Los principales recipientes identificados como criaderos positivos fueron diversos chicos (botellas de
vidrio, de plástico, de aluminio entre otros), que por su tamaño y cantidad es difícil lograr su control.
En segundo lugar se incluyen los tanques y tambos. La vigilancia y el control se puede priorizar al
tener una distribución espacial de los sitios positivos para el vector y de esta manera focalizar las
acciones de prevención.

BIBLIOGRAFÍA
1. Organización Panamericana de la Salud. Documento técnico del 44º consejo directivo
(CD44/14), 8 de agosto de 2003.
2. Gubler DJ, Reiter P, Eby KL, Yap W, Nasci R Patz JA. 2001. Climate variability and change in
the United States: potential impacts on vector and rodent-borne diseases. Environmental
Health Perspectives. 109:supl 2:223-33
3. Mesa Ridel G, Rodríguez Luis I, Teja J. 2004. Las enfermedades emergentes y
reemergentes: un problema de salud en las Américas. Pan Am J Public Health 15(4)
4. Pérez M, Iñiguez RL, Sánchez VL, Remond NR. 2003. Vulnerabilidad espacial al dengue, una
aplicación de los sistemas de información geográfica en el municipio playa de ciudad de la
Habana. Revista Cubana de Salud Pública. 29:42.
5. Ibáñez-Bernal S, Martínez-Campos C. 1994. Clave para la identificación de larvas de
mosquitos comunes en las áreas urbanas y suburbanas de la República Mexicana
(Diptera:Culicidae). Folia Entomol Mex. 92:43-73

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 684
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

Estudios de productividad pupal en dos localidades urbanas del


estado de Guerrero, México.
1
Guillermo J. Guillermo May, 1Azael Che Mendoza, 2Gustavo I. Cuevas Cerón, 3Andrés Martini, 3Silviano Rodríguez Reyes,
4
Juan Sánchez Arreaga, 5Saúl López Silva, 6Audrey Lenhart, 7Pablo C. Manrique Saide, 1Felipe A. Dzul Manzanilla.
1
Secretaría de Salud, Subsecretaría de Prevención y Control de Enfermedades, Av. Ruffo Figueroa No. 6, Col. Burócratas, C.
P. 39090. Chilpancingo, Guerrero. Tel/Fax (747) 4722298. achemendoza_vectores@hotmail.com. 2Unidad Académica de
Ciencias Químico Biológicas, Universidad Autónoma de Guerrero, Av. Lázaro Cárdenas s/n. Ciudad Universitaria Chilpancingo,
Guerrero, C.P. 39087. Tel/Fax (747) 4725503. 3Jurisdicción Sanitaria 07, Fernando Rosas s/n Col. Hogar Moderno, Acapulco,
Guerrero. Tel/Fax (744) 4833782. 4Jurisdicción Sanitaria 02, Madero 125 Col. Centro, Iguala, Guerrero. Tel/Fax (733) 3342743.
5
Laboratorio Estatal de Salud Pública, Servicios Estatales de Salud del Estado de Guerrero, Boulevard Vicente Guerrero S/N
Esq. Juan R. Escudero Cd. Renacimiento, 39715, Acapulco, Guerrero. Tel. (744) 4414090. 6Liverpool School of Tropical
Medicine, Vector Group, Pembroke Place Liverpool L3 5QA, Liverpool, Inglaterra. Tel. +44(0)151 705 3100, Fax +44(0)151 705
3370. 7CA Bio-Ecología Animal, Departamento de Zoología Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad
Autónoma de Yucatán. Carretera Mérida-Xmatkuil Km. 15.5 Mérida, Yucatán. Tel. (999) 9423200 Fax. (999) 9423205.

INTRODUCCIÓN.
Todos los programas estatales de prevención y control del Dengue en México incluyen en sus
objetivos operativos la reducción de los criaderos de Aedes aegypti a través del control físico
(eliminación, remoción y protección), químico (aplicación de larvicida temefos granulado, v.g. Abate®)
con visitas casa por casa y/o a través de campañas de descacharrización masivas anunciadas en
medios de comunicación; al paralelo, se promueven acciones de limpieza domiciliaria por la
comunidad (programa “patio limpio”). Sin embargo, se ha propuesto que para que tengan mayor
impacto deberían enfocarse en los tipos de criaderos de Ae. aegypti más productivos (aquellos
responsables de producir la mayor proporción de pupas y por ende la mayor proporción de mosquitos
adultos) y considerar posibles variaciones mico-geográficas (entre localidades y al interior de ellas)
(Fock y Alexander, 2006).

OBJETIVOS.
Determinar la importancia relativa (con base en la productividad pupal) de los diferentes tipos de
criaderos de Ae. aegypti para la propuesta de estrategias de control enfocado sobre los criaderos
más productivos en dos ciudades del alto riesgo de transmisión del dengue en Guerrero.

METODOLOGÍA.
Los estudios se efectuaron en Acapulco (Col. Renacimiento) e Iguala (Col. Centro, Jacarandas y
Valle Dorado), localidades de alto riesgo de transmisión y brotes de dengue. Los resultados que aquí
se refieren provienen de un muestreo transversal en 200 viviendas por localidad durante Julio-Agosto
del 2009. En cada vivienda se realizó una inspección directa dentro y fuera de las casas
seleccionadas, para encontrar pupas de Ae. aegypti. Todos los contenedores que potencialmente
pudieran ser criaderos de mosquitos se revisaron. Cada contenedor positivo o negativo se clasificó de
acuerdo a su localización (intradomicilio o peridomicilio); capacidad; si era natural o artificial; material
de manufactura y si era desechable, controlado o controlable. La jerarquización de la importancia de
los criaderos en cuanto a su productividad se realizó considerando la proporción relativa de cada
tipo/categoría de criadero con respecto al total de pupas de Ae. aegypti colectadas.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 685
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

RESULTADOS.
Se detectaron pupas de Ae. aegypti en 12 diferentes categorías de contenedores (Figura 1); la
hipótesis de que la mayoría de las pupas son producidas consistentemente por un reducido número
de tipos de criaderos se corroboró. En Acapulco, el criadero más productivo fueron las cubetas (44%
del total de pupas colectadas), los tanques (17%) y las macetas/macetones (11%) (Figura1A). En
Iguala, los criaderos más productivos fueron las fuentes (36% del total de pupas colectadas), las
cubetas (24%) y las llantas usadas (18%) (Figura1B). En general, casi todos los contenedores
positivos a pupas (CPU) se localizaron en los patios (>90%); y poco más del 80% de éstos fueron
considerados útiles por los habitantes de las viviendas visitadas.

DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN.
Los resultados dejan ver que una estrategia de control enfocada a un reducido número de criaderos
puede reducir significativamente (≥50%) de las poblaciones de Ae. aegypti en Acapulco e Iguala. A
diferencia de Iguala, en Acapulco, la falta de un suministro constante de agua, promueve que el uso
de contenedores como los tanques/pilas, cubetas y tambos sean empleados principalmente para el
almacenamiento de agua y lavado. El control de los tanques/piletas, fuentes, macetas/macetones,
llantas, diversos grandes/chicos puede lograrse a través de las campañas de abatización y
descacharrización; sin embargo, el control de las cubetas en el peridomicilio que se llenan con agua
manualmente y durante las lluvias no se consigue totalmente durante las campañas actuales. El
control enfocado sobre estos criaderos dependerá de la participación activa de la propia comunidad,
ya que la gran mayoría de los CPU son considerados útiles por los moradores. Adicionalmente, debe
de evaluarse la consistencia estacional (entre temporadas de lluvias y secas) de la importancia
relativa de los criaderos productivos y realizar monitores de la productividad pupal después de las
intervenciones. Este trabajo representa el primer estudio de productividad de criaderos en el estado
de Guerrero y se suma a la evidencia generada en nuestros país (Arredondo-Jiménez y Valdéz-
Delgado, 2006; Manrique-Saide et al., 2007; Villegas-Trejo et al., 2008) sobre la utilidad de los
muestreos pupales en el contexto operativo para guiar y optimizar la vigilancia entomológica de los
programas de prevención y control del dengue para reducir la carga de la enfermedad arboviral más
importante en México y el mundo.

AGRADECIMIENTOS.
A la gente de Acapulco e Iguala por su colaboración. Al personal de vectores de las Jurisdicciones
Sanitarias de Acapulco e Iguala, por su apoyo. Este estudio es parte del proyecto con clave 91330,
financiado por FOMIX-Gobierno del Estado de Guerrero.

BIBLIOGRAFÍA.
1. Arredondo-Jiménez, JI y Valdéz-Delgado, KM. 2006. Aedes aegypti pupal/demographic
surveys in southern Mexico: consistency and practicality. Ann Trop Med Parasitol.100: S17-
S32.;
2. Focks DA y Alexander. 2006. Multicountry study of Aedes aegypti pupal productivity survey
methodology: findings and recommendations. Documento TDR/IRM/Den/06.1. Geneva: World
Health Organization;

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 686
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

3. Manrique-Saide P, Davies CR, Coleman PG, Rebollar-Téllez E, Che-Medoza A, Dzul-


Manzanilla F, et al. 2008. Pupal surveys for Aedes aegypti surveillance and potential targeted
control in residential areas of Merida, Mexico. J Am Mosq Control Assoc 24 (2): 289-298.;
4. Villegas-Trejo AV, Che-Mendoza A, González-Fernández MI, Manrique-Saide PC, Guillermo-
May G, González-Bejarano HH. 2008. Aedes aegypti Key Breeding-Sites Susceptible For
Targeted Control Strategies With Community Participation In Morelos, Mexico. International
EcoHealth Forum. Mérida, Yuc. 30 de Nov. a 5 de Dic.
50
A 45
40
35
30
25
20
15
10
5
0

40
B
35

30

25

20

15

10

Figura 1. Importancia relativa de los criaderos productores de pupas de Ae. aegypti en Acapulco (A) e Iguala
(B), Guerrero.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 687
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

DETECCIÓN DE ANTICUERPOS IgG ANTICISTICERCOS EN UN


GRUPO DE RIESGO DE LA COMUNIDAD DE TONALÁ,
MUNICIPIO DE AYUTLA DE LOS LIBRES, GRO.
González-Librado Ofelia1, Ramírez-Moreno Rocío1, Cornejo-Ortega Héctor M2, Espinoza-Rojo Mónica2, Bernabé-Carreño
Alfonso1
1
Laboratorio de Inmunobiología y Diagnóstico Molecular de la Unidad Académica de Ciencias Químico-Biológicas. UAG.
2
Laboratorio de Biología Molecular y Genómica de la Unidad Académica de Ciencias Químico-Biológicas. UAG.
moniespinoza@yahoo.com, ofelia_1985@hotmail.com

INTRODUCCIÓN:
La cisticercosis, es un grave problema de salud pública y una de las principales parasitosis que afecta
no sólo a nuestro estado, sino a nivel nacional y mundial. Es causada por la etapa larvaria del
parásito Taenia solium.1 Los cisticercos pueden asentarse en cualquier tejido del organismo humano,
cuando lo hacen en el cerebro y otros tejidos nerviosos se le denominan neurocisticercosis, siendo
una de las principales causas de afecciones neurológicas en nuestro país. 2,3 El ciclo de vida de
Taenia solium involucra al cerdo y al humano como huéspedes intermediarios, siendo este último el
huésped definitivo.1 La transmisión se da por ingesta de huevos del parásito principalmente de carne
de cerdo contaminada con cisticercos de Taenia solium (en este caso se contrae la teniasis intestinal
pero aún no la cisticercosis, así como también de huevos provenientes del ambiente, agua
contaminada, lavado de manos deficiente y por autoinfección (vía fecal-oral). 4 Los huevos se
diseminan por el ambiente a través de las heces; el cerdo, huésped intermediario de hábitos
coprofágicos, ingiere estos huevos, los cuales se desarrollan en cisticercos.5 El diagnóstico
confirmativo de la cisticercosis se basa en la búsqueda del cisticerco en el tejido por medio de
tomografía axial computarizada, de tal manera que el uso de estos aparatos implica grandes costos,
sin embargo, en la actualidad se han desarrollado métodos eficaces y más económicos para su
diagnóstico, como la búsqueda de anticuerpos IgG anticisticerco por electroinmunotransferencia
(EITB). Existen pocos datos estadísticos acerca de la cisticercosis en la República Mexicana y más
aún en el estado de Guerrero, por ello, es necesario realizar estudios para determinar la frecuencia
de este padecimiento y con ello aportar información que apoye la implementación de medidas
adecuadas para evitar la diseminación de la infección.

OBJETIVO:
Determinar la presencia de anticuerpos IgG anticisticerco en muestras de suero de habitantes de la
comunidad de Tonalá, municipio de Ayutla de los Libres, Guerrero.

METODOLOGÍA:
Se hizo la sensibilización de la población, se aplicaron encuestas y se obtuvo un consentimiento
informado de las personas que participaron en el estudio para la extracción de muestra sanguínea,se
les realizó a todas las muestras la técnica de EITB y posteriormente se realizo el análisis estadístico
con el programa spss 13 y el programa de stata 9 para asi realizar discusión y conclusiónes.
Efectuándose el muestreo por conveniencia.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 688
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

RESULTADOS:
De las 150 personas que participaron en el presente estudio, el 74% (111) fueron mujeres y 26% (74)
hombres. Gráfica 1.

Gráfica 1. Frecuencia de
sexo. Total de la población en
estudio el 74% son mujeres y
26% hombres.

Se analizaron un total de 150 muestras de suero de las personas que participaron en el estudio, de
los cuales se obtuvo un resultado de 28 muestras de suero positivas a anticuerpos IgG anticisticerco
que es un 18.7 % y 122 muestras de suero dieron negativo esto equivale el 81.3 %. Gráfica 2.

Gráfica 2. Resultados del


estudio de la población. Del
total de participantes el 81.3%
positivo a anticuerpos IgG
anticisticerco, y 18.7%
negativos a los anticuerpos.

En los experimentos realizados, se llevo a cabo el control de calidad interno, ya que se emplearon
controles tanto negativo como positivo, este último proporcionado por el Instituto Nacional de
Neurología y Neurocirugía de la Ciudad de México, esto fue con el objetivo de verificar que los
análisis realizados correspondieran a las bandas diagnósticas observadas a una inmunorreactividad
específica de acuerdo con cualquiera de las glicoproteínas de pesos moleculares de 50, 42-39, 24,
21, 18, 14, y 13 KDa del cisticerco. Figura 1.

Figura 1. Tiras de
nitrocelulosa, donde se muestra
el marcador de peso molecular,
control negativo, control
positivo, muestras de suero
analizadas de los pacientes.

El estudio estuvo conformado por personas de edades de 8 a 73 años, los resultados obtenidos se
analizaron por grupo de edades. Las personas de 8 a 15 años el 21.3 % negativos a la prueba y el 4
% dieron positividad, los de 16 a 32 años el 19.9 % negativo y el 5.33 % positivo, los de 33 a 45 años
el 19.3 % negativo y el 5.33 positivo y las personas de edades de 46 años o mas el 20.7 % negativo y

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 689
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

el 4 % positivos. Como se puede observar, hubo más casos positivos a anticuerpos IgG anticisticerco
en las edades de 16 a 45 años que en las otras edades mencionadas. Estos resultados indican que
para adquirir la cisticercosis no necesariamente hay edades más propensas, sino, más bien,
diferentes edades están expuestas a la fuente de infección. Gráfica 3.

Gráfica 3. Resultados del


estudio por grupo de edades,
todas las edades están
expuestas a la fuente de
infección de adquirir
cisticercosis.

Se hizo la asociación que existe entre los factores de riesgo y la positividad a la presencia de
anticuerpos IgG anticisticerco en los sueros. De los diferentes factores de riesgo analizados, solo tres
de ellos tuvieron una asociación significativa con la presencia de anticuerpos IgG anticisticerco, estos
fueron: si cuentan o no con agua entubada, defecación a ras de suelo y la no desparasitación.

Regresión logística de los factores de riesgo


Variable OR IC 95%
Come carne poco cocida o cruda. 0.21 0.04-1.1
Hay basureros o barrancas cerca de su
1.60 0.68-3.8
vivienda
Crianza de cerdos 0.35 .099-1.24
No cuenta con agua entubada 7.2 1.14-45.35
Donde hace del baño 1.63 1.02-2.62
No acostumbra desparasitarse 2.45 1.06-5.64
Ha comido carne con granillo 1.73 0.38-7.70

Tabla 1. Se muestra la asociación que existe entre los factores de riesgo y la presencia de anticuerpos IgG anticisticerco.

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES:
De 150 muestras de suero analizadas, 122 dieron resultado negativo que es el 81.3%, y 28 resultaron
positivas a los anticuerpos IgG anticisticerco, esto es 18.7%; lo que indica que estas personas se
encuentran o han estado en contacto con el parásito. Las cifras obtenidas son altas, lo que sugiere
numerosos casos de cisticercosis en la población en estudio, esto se debe a que están presentes los
diferentes factores de riesgo, como, la no desparasitación, defecación a ras de suelo, entre otros, así
como también, la falta de orientación con respecto al tema. Debido a esto se le puede considerar a
esta comunidad como una zona endémica para el desarrollo de la cisticercosis. La edad no influye
para que pueda darse la infección, ya que el número de casos positivos se distribuyeron de forma
homogénea en toda la población. 28 muestras presentaron anticuerpos IgG anticisticerco, lo que
representa una frecuencia del 18.7%. se sugiere que estas personas están o han estado en contacto
con cisticercos. De los diferentes factores de riesgo analizados, en tres se encontró asociación
significativa con la presencia de anticuerpos IgG anticisticerco en los sueros analizados, estos fueron:
si cuentan o no con agua entubada, defecación a ras de suelo y la no desparasitación adecuada de
los individuos. La alta frecuencia de anticuerpos IgG anticisticerco obtenida en el estudio, se debe a
que la comunidad estudiada se encuentra afectada por diversos factores de riesgo a cisticercosis,

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 690
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

como la no desparasitación adecuada, el defecar a ras de suelo, no contar con agua entubada, la
crianza de cerdos de manera libre. Debido a la persistencia de estos factores es necesario tomar
medidas preventivas y correctivas más estrictas, ya que los habitantes de la comunidad saben ahora
los riesgos a los que están expuestos, pero su conocimiento no será suficiente para evitar en lo
posible la diseminación de la parasitosis, pues se requiere la mejoría de la infraestructura sanitaria
por las autoridades civiles, como introducir agua potable, drenaje, la construcción de baños y otorgar
tratamiento farmacológico a la población en general.

REFERENCIAS
1. Flisser A, Gauci CG, André Z, Martínez-Ocaña J, Garza-Rodríguez A, Domínguez- Alpizar JL,
Maravilla P, et al. Induction of protection against porcine cysticercosis by vaccination with
recombinant oncosphere antigens. Infec Inmuni 2004; 72: 5292–5297.
2. Meeusen E, Barcham GJ, Gorrell MD, Rickard MD, Brandon MR. Cysticercosis: cellular
immune responses during primary and secondary infection. Parasite Immunol 1990; 12: 403-
4I8.
3. Carpio A, Lisanti N. Neurología. Actualizaciones de la neurocisticercosis. Ecuador: The
Lancet; 2004; 5: 70-99.
4. De Oliveira HB, Rodrigues RM, Barcelos ISC, Silva LP, Costa-Cruz JM. Anti-taenia solium
metacestode IgG antibodies in serum samples from inhabitants of a centralwestern region of
Brazil. Rev Inst Med Trop S Paulo 2006; 48(1): 49-52.
5. Larralde C, S. de Aluja A, Et al. Cisticercosis guía para profesionales de la salud Secretaría de
Salud. México: Fundación Mexicana para la Salud. Instituto Nacional de Salud Pública. Fondo
de Cultura Económica, 2006: Pag.19-22, 87.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 691
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

DETERMINAR LA PRESENCIA DEL HONGO Beauveria bassiana


EN TRIATOMINOS COLECTADOS EN EL ESTADO DE
GUERRRERO, MÉXICO
Patricia Anahi Ibáñez Salmerón1, José Luis Rosas Acevedo2, Eleuterio Campos Hernández3.
1. Licenciatura de Biología UACQB-UAGro, 2. UCDR-UAGro, 3. IICACN-UAGro. Universidad Autónoma de Guerrero. Javier
Méndez Aponte No. 1, Col Servidor Agrario, Chilpancingo, Gro. Méx. Tel: (747) 471-2010. email:
patriciaanahi001@hotmail.com.

INTRODUCCIÓN
El agente causal de la enfermedad de Chagas (Trypanosoma cruzi) es un protozoo hemoflagelado,
transmitido por insectos vectores de la subfamilia triatominae, conocidos como “chinches besuconas”.
Los datos serológicos indican que alrededor de 17 a 24 millones de latinoamericanos se encuentran
infectados y cerca de 120 millones están en riesgo de infectarse (Hoyos, et al., 2007).
En Guerrero, la Secretaría de Salud de 2003 a 2006 registró 1,294 casos de la enfermedad de
Chagas, que representa una tasa promedio anual de 0.305 por 100,000 habitantes, que representa el
8.5% de los casos promedio nacionales para estos mismos años (Campos, et al., 2008). Además se
han identificado ocho especies de vectores de la Enfermedad de Chagas, Triatoma barberi, T.
dimidiata, T. mazzotti, T. pallidipennis (Tabarez y Huante, 2003) y T. bolivari (Tabarez, et al., 2007),
T. phyllosoma (Gómez, et al., 2007), T. rubidae, T. brailovsky (Alemán, et al., 2007).
La enfermedad de Chagas tienen ciertos controles naturales, como altitud, humedad, condiciones del
medio (atmosférica), entre otras, el hongo entomopatogeno Beauveria bassiana en cual comúnmente
se utiliza como control de la broca del café, también mata a los insectos vectores que trasmiten el mal
de Chagas, en experimentación, el hongo daña al 70% de las chinches en 72 horas.
Beauveria bassiana fue descrito por primera vez en 1835 por el entomólogo italiano Agostino Basii al
observar la aparición de la enfermedad muscardina sobre los cuerpos de algunos gusanos de seda
(Bombyx mori) y presenta una distribución global en forma natural y generalizada en el suelo
(Driesche & Bellows, 1996), al ser un parásito natural de triatominos que está siendo usado para el
control de estos vectores resulta importante conocer de su presencia y su distribución en los
triatominos presentes en la entidad, en razón de su potencial uso en el control de la enfermedad de
Chagas en el estado de Guerrero, México.

OBJETIVO
Conocer la distribución de Beauveria bassiana en triatominos en el estado de Guerrero, México.

METODOLOGÍA
El estudio se realizará en el Estado de Guerrero, México, que se localiza entre los 16º 18´ y 18º 48´
de latitud norte y los 98º 03´ y 102º 12´ de longitud oeste.
La altitud va desde 2000 hasta mayores a 3000 MSNM. Limita al norte con los estados de México y
Morelos, al noroeste con el estado de Michoacán, al noreste con el estado de Puebla, al este con el
estado de Oaxaca y al sur con el Océano Pacífico. Predomina el clima cálido subhúmedo con
precipitación en verano. El segundo lugar lo ocupa el clima semicálido con lluvias en verano, el resto

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 692
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

lo ocupan climas menores, entre los que destacan semicálidos y templados, todos con lluvias
moderadas (INEGI, 2004).
Colección de triatóminos y exuvias:
Los insectos y exuvias serán extraídos de ambientes extradomiciliarios tales como: (gallineros,
corrales de mamíferos, cocinas, anexos, pilas de leña, palomares, casillas de perros, nidos de aves y
palmeras) e intradomicilarios (oquedades de paredes y techos). Luego colectadas en bolsas de
plástico de primer uso. Para desalojar a los triatominos de sus refugios se utilizará alambres de cobre
y pinzas, serán depositados en frascos cuyo interior se recubrirán de papel, se taparán con tul
(Castellanos, et al., 2003)
Este estudio partirá de la colección de triatominos que se realice para el proyecto: Chagas-UAGro, los
insectos serán identificados y clasificados por sus estadios de desarrollo; después se procederá al
diagnóstico de B. bassiana y T. cruzi, en el laboratorio Chagas-UAGro, IICACN (Campos, et al.,
2008).
Aislamiento del hongo:
Las muestras de triatominos vivos capturados de los nichos ecológicos intradomicilarios y
extradomiciliarios que mueran dentro de los 20 días posteriores a su colección serán conservadas en
cámara húmeda. Previamente serán sumergidos en hipoclorito de sodio al 10% por 30 segundos y
luego lavados en agua destilada estéril en tres repeticiones
Los triatominos muertos y las exuvias serán colocadas en placas petri estériles y puestas a 27 ± 1°C,
60% ± 5 HR, por un período de 7 días, realizando observaciones diarias los tres primeros días para
eliminar contaminantes, como bacterias u otros hongos de desarrollo rápido (Marti, et. al., 2005).
El aislamiento será en placas de Papa Dextrosa Agar (PDA). La identificación se realizará de acuerdo
a las características morfológicas de la colonia, tales como el color, diámetro, textura micelar y por
sus características microscópicas, la especie se identificará de acuerdo a las claves de Barnett y
Hunter, 1998 (Marti, et. al., 2005).

BIBLIOGRAFÍA
1. Hoyos R, Pacheco L, Agudelo LA, Zafra G, Blanco P, Triana O, 2007. Seroprevalencia de la
enfermedad de Chagas y factores de riesgo asociados en una población de Morroa, Sucre.
Biomédica. 27(supl. 1):130-6
2. Tabarez H J, Noriega A N, Molina C JJ, 2007. Distribución de vectores transmisores de
Chagas en las diferentes jurisdicciones del estado de Guerrero. Memorias XII Foro de
Estudios sobre Guerrero. México.
3. Castellanos, S. Paredes, E. Solís, A. Guevara, S. Huaripaucar, H, Gómez, R. 2003
“Aislamiento y determinación de la capacidad biocida de hongos nativos entomopatógenos:
Beauveria bassiana y Metarhizium anisopliae para el control de Triatoma infestans” IV
CONCURSO PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN ENFERMEDADES
INFECCIOSAS EMERGENTES Y REEMERGENTES. LIMA, PERÚ.
4. Martí, G. A. 2005. Parásitos, patógenos y flora fúngica intestinal de triatominos [Hemiptera:
Reduviidae] de la Argentina, con énfasis en Triatoma infestans. Universidad Nacional de La
Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 693
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

“PREVALENCIA DE CARIES DENTAL EN LOS PRIMEROS


MOLARES PERMANENTES DE NIÑOS DE 6 A 10 AÑOS DEL
DEPARTAMENTO DE ESTOMATOLOGÌA U.M.M.Q. HOGAR
MODERNO”
1
Jimenez García O, 1Laurel Piedra WA, 1Mandujano Balbuena LA, 1Contreras Palma GM, 1De la Torre Gil LA,
1).- Centro de Estudios Odontológicos de Guerrero, A. C. Calle tabasco #76, Col. Progreso, Tel. (744) , 4850661,
Acapulco,Gro. CORREO ELECTRONICO: ceog_1@hotmail.com, dra.mandujano@hotmail.com

INTRODUCCION:
Los primeros molares permanentes son órganos dentarios muy importantes porque determinan el
patrón de masticación durante toda la vida de una persona (Son catalogados como la llave de la
oclusión o Llave de Angle). Esta valoración de Angle se basa en las siguientes razones:
• Son los primeros dientes permanentes que se forman y erupcionan (molar de los 6 años de
edad).
• Son la guía para la posición correcta de los órganos dentarios, por ser las bases de las
arcadas caducas.
• Los primeros molares permanentes superiores son el punto de referencia notablemente
estable de la anatomía craneofacial.
La caries dental figura entre las más significativas de las enfermedades humanas debido a la
frecuencia de su aparición. En México se halla afectado más del 90% de la población. Esta patología
es cara en término de flujo económico que requiere. La caries dental y sus secuelas suelen ocasionar
dolor, efectos psicológicos, efectos sobre la salud como problemas gastrointestinales debido a la falta
de trituración adecuada de los alimentos, problemas cardiacos debido a la diseminación de bacterias
cariogénicas que se pueden alojar en las válvulas cardiacas y provocar una endocarditis bacteriana,
etc. Siendo ésta la patología más recurrente en niños entre los 6 y 10 años de edad.

OBJETIVO:
Estimar la prevalencia de caries dental de los primeros molares permanentes de niños de 6 a 10 años
de edad del Depto. de Estomatología de la U.M.M.Q. Hogar Moderno, en el municipio de Acapulco,
Gro.

MATERIAL Y MÉTODOS:
El diseño de la investigación utilizado es transversal, descriptivo y observacional; donde los criterios
de inclusión fueron niños de entre 6 y 10 años que acuden a consulta dental en la UMMQ Hogar
Moderno de Acapulco, Gro. y los criterios de exclusión fueron todos aquellos que asistieron a otro tipo
de servicio en la UMMQ Hogar Moderno de Acapulco, Gro. y otros que abandonaron el estudio. Se
utilizaron métodos diagnósticos avalados por la OMS.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 694
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

RESULTADOS:
De los 60 pacientes del estudio que equivalen a 240 primeros molares permanentes, 42 pacientes de
sexo indistinto que resultaron 127 primeros molares permanentes afectados que representa el 2.11
del índice CPOD.

DISCUSIÓN:
En los estudios realizados a nivel nacional y en la Cd. México, se presenta un índice CPOD de 3.70
en la edades de 6 a 10 años comparando con la investigación realizada encontramos un menor
índice CPOD de 2.11 en el grupo de nuestro estudio. Dado que la prevalencia de caries va en
aumento en México debido a la dieta alta en azucares y malos hábitos higiénicos, sin embargo a
nivel municipio no hemos alcanzado un índice mayor al encontrado en otras investigaciones.

CONCLUSIONES:
El sexo femenino tiene mayor prevalencia de caries en los primeros molares permanentes. La edad
de 8 años es la más vulnerable a la caries.

BIBLIOGRAFIA:
1. Menaker L.: Bases Biológicas de la Caries Dental. México, Ed. Salvat, 1ª. ed. 1986. pp. 223-
273. Cap. 8.
2. Shafer W. G. et al.: Tratado de Patología Bucal. Ed. Interamericana, 2ª. ed. pp.415-482. Cap.
7.
3. Regezi. et al.: Patología Bucal. Ed. Mc Graw Hill Interamericana, 2ª. ed. pp.541-554. Cap. 17.
4. Barbería Leache E. et al.: Odontopediatría. Ed. Masson, 2ª. ed. pp. 173-192. Cap. 9.
5. Higashida.: Odontología Preventiva. Ed. Mc Graw Hill, 1ª. ed. 2000. Cap. 6.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 695
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

FRECUENCIA DE INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS


CAUSADAS POR DIVERSAS BACTERIAS
Noriega de la O, R. Nava Zavaleta, J.
Hospital General Dr. Raymundo Abarca Alarcón, de la Secretaría de Salud. Chilpancingo, Gro., Av. Guerrero S/N.
mvzsaludanimal@hotmail.com

INTRODUCCIÓN
Las infecciones intrahospitalarias (IIH) que se adquieren con mayor frecuencia son, infecciones de
heridas quirúrgicas, infecciones de vías respiratorias, infecciones del tracto urinario y bacteriemias,
siendo frecuente aislar Escherichia coli y Staphylococcus aureus (Mims et al.1999).
Ponce (1998) encontró que el ambiente hospitalario proporciona las condiciones favorables para la
adquisición de bacterias patógenas entre los pacientes internos.
El riesgo de adquirir IIH depende de la edad, sexo, servicio, tiempo de internación, presencia de
infecciones anteriores recurrentes, uso prolongado de catéteres, ventilación continua, terapia
inmunosupresora, estado nutricional, inmunidad natural, factores genéticos y generales de resistencia
(NOM-026-SSA2-1998).
Harley et al. (1985) al comparar la frecuencia de infecciones en mujeres posparto, manejadas por
parteras y médicos, observaron mayor número de estas, cuando eran atendidas por los médicos,
sugiriendo que ello era debido al transporte de bacterias a partir del cuarto de autopsias sin lavarse
las manos.
Para reducir el número de las IIH es conveniente llevar a cabo un programa de control de calidad en
el laboratorio, que contemple desde la recepción de muestras, medios de cultivo, transporte, equipo
de laboratorio, aseo personal, calidad de los reactivos de las pruebas metabólicas y serológicas y
registro de resultados, lo cual asegura también la calidad de la información estadística y
epidemiológica (Padilla, 1986; Ponce et al. 1996; Ponce, 1998).
Por lo cual es importante determinar las infecciones IIH en pacientes de ambos sexos y edades
diferentes, e identificar las bacterias causantes.

OBJETIVO
1) Evaluar la frecuencia de IIH en pacientes de ambos sexos y edades diferentes.
2) Identificar las bacterias causantes de infecciones IIH.

MATERIAL Y MÉTODOS
En el Laboratorio de Análisis Clínicos del Hospital General de la Secretaría de Salud, durante los
meses de marzo a diciembre del 2006, se obtuvieron muestras de diferentes sitios de infección como:
heridas quirúrgicas (Hq), expectoraciones (Ex), hemocultivos (Hc), liquido cefalorraquídeo (LCR),
secreción umbilical (Su), liquido pleural (Lp), catéteres (C), liquido de diálisis (Ld), absceso (Ld),
liquido de ascitis (La), liquido peritoneal (Lpe), secreción oftálmica (So), en pacientes de ambos sexos
y edades diferentes, los cuales fueron procesados bacteriológicamente. Los medios de cultivo
utilizados fueron, gelosa sangre, gelosa chocolate enriquecido, Mc Conkey, biggy, sal y manitol, como
medios de aislamiento en condiciones de asepsia. Las placas sembradas fueron incubadas a 35 ºC,
por 24- 48 horas, procediéndose a realizar las siguientes pruebas de rutina, catalasa, coagulasa y

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 696
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

oxidasa, así como tinción de Gram. La identificación se realizo mediante el microsistema api 20 E,
para Enterobacterias y api Staph para Staphylococcus y otras pruebas; optoquina para Streptococcus
penumoniae, Bacitracina para Streptococcus pyogenes, bilis esculina y caldo BHI + 6% de Cloruro de
Sodio para Streptococcus viridans y Enterococcus. Los resultados se ordenaron y analizaron en dos
tablas de frecuencias, considerándose el sexo y edad, pero no el tipo de enfermedad. Los géneros,
especies, número, porcentaje y tipo de enfermedad producida se reportaron en otra tabla diferente.

RESULTADOS
En una primera tabla, los resultado se presentan en intervalos de edad, frecuencia, porcentaje,
número total de casos (40) y desviación estándar (DE), con infecciones bacteriológicas diferentes en
pacientes de sexo femenino. El mayor número de casos positivos correspondió al intervalo de 41-50 y
61-70 años, seguida de 0-10, intermedio de 21-30, 71-80 y 51-80, siendo bajo o nulo en los pacientes
de 11-20, 31-40, 91- 100 y 81-111 años de edad, con DE de 1.6 .
En una segunda tabla los resultados se presentan también en intervalos de edad, frecuencia,
porcentaje, número total de casos (83) y DE, con infección bacteriológica en pacientes de sexo
masculino. El mayor número de casos positivos correspondió al intervalo de 0-10 y 51-60 años,
similar a las pacientes de sexo femenino, intermedio de 11-50 y 61-80, siendo bajo o nulo de 81-111
años, con DE de 2.8. De acuerdo con la edad, la DE (1.6) de los pacientes de sexo femenino,
comparada con los de sexo masculino (2.8), indico que los tipos de infección estuvieron más
dispersos en estos últimos.
Los resultados de la identificación de géneros y especies de microorganismos, número, porcentaje y
tipo de estudio en muestras de diferentes sitios de infección en pacientes de ambos sexos, la
especie con mayor número y porcentaje correspondió a S. aureus, el cual fue aislado de la mayoría
de los sitios de infección, 20 (20.68%), seguido de E. coli, 22 (15.17%), SCN 20 (14.4%) y C. albicans
17 (11.72%), los que en conjunto dieron un porcentaje de 68% y estuvieron presentes en la mayoría
de los sitios de infección; intermedio para P. aeruginosa, E. faecalis, E. cloacae y K. pneumoniae;
bajo para P. putida, S, maltophilia, S. marcescens, St. Pneumoniae, St. Piogenes, St. Viridans, S.
chromogenes, E. sakasaki, P. mirabilis, Micrococcus y Acitenobacter, que dieron entre 1 y %.

DISCUSIONES
Aunque el número de pacientes de sexo femenino y masculino fue diferente para ambos, los
intervalos con mayor número de infecciones fue en 0-10 y 51-60, sugiriendo la susceptibilidad de
esos pacientes por las IIH a esas edades. Indicando que el número de pacientes de 81-111 años es
bajo o nulo debido a que el número de pacientes fue bajo. Mientras que las otras edades presentan
mayor variabilidad. La DE de las personas de sexo femenino (1.6) comparada con las con las del
masculino (2.8) fue menor, indicando que las IIH están más dispersas en los pacientes del sexo
masculino (NOM-026-SSA2-1998). Los resultados indican la necesidad de mejorar las condiciones
ambientales intrahospitalarias (Harley et al. 1985; Padilla, 1986; Ponce et al. 1996; Ponce, 1998).
En el caso de los géneros y especies aisladas, los más altos porcentajes correspondieron a S. aureus
(20.68), E. Coli (15.17), Staphylococcus coagulasa negativos (SCN). (S. epidermidis, S. lentus, S.
hominis, S. chromogenes, S.lugdonensis, S. haemolyticus, S. xilosus) S. epidermidis (14.40) C
albicans (11.72), coincidiendo con Mims et al.1999.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 697
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

CONCLUSIONES
1) El mayor número de casos positivos en mujeres, correspondió a los intervalos de 41-50 años,
seguida de 0-10; intermedio de 11-20 y 51-80; siendo bajo o nulo en las pacientes de 31-40 y 81-111
años de edad. El mayor número de casos positivos en hombres, correspondió a los intervalos de 0-10
y 51-60 años; intermedio de 11-50 y 61 80; siendo bajo o nulo de 71-111 años.
2) De acuerdo a la edad de las pacientes de sexo femenino, hubo menos dispersión de las IIH
diagnosticadas, en comparación con las de los pacientes de sexo masculino.
3) Las especies de microorganismos con mayor número y porcentaje correspondió a S. aureus 20
(20.68%), E. coli, 22 (15.17%), SCN 20 (14.4%) y C. albicans 17 (11.72%), los cuales dieron un
porcentaje de 68% presentes en la mayoría de los sitios de infección; intermedio para P. aeruginosa,
E. faecalis, E. cloacae y K. pneumoniae; bajo para P. putida, S, maltophilia, S. marcescens, St.
Pneumoniae, St. Piogenes, St. Viridans, S. chromogenes, E. sakasaki, P. mirabilis, Micrococcus y
Acinetobacter, que dieron entre 1 y %.

REFERENCIAS
1. Harley, R.W., Culuer, D.H., White, J.W. 1985. The nation-wide nosocomial infection rate, a
new need for vital statistics. Am. J. Epidemiol. 121: 159-167.
2. Mims, C., Playfair, J., Roitt, I., Wakelin, D., Williams, R. 1999. Microbiología médica. Edit.
Harcourt Brace. España-Argentina-México. pp. 584.
3. Norma oficial mexicana NOM-026-SSA2-1998.Para la vigilancia epidemiológica, prevención y
control de las infecciones nosocomiales.
4. Padilla.BG., Guiscafre, G.H., Martínex, G.Ma.del C., Vargas de la R.R.,Palacios T.J., Muñoz,
H.de O. 1986. Epidemiología de las infecciones nosocomiales en un hospital pediátrico. Salud
publica. México. 28:111-1222.
5. Ponce de León, R.S. 1998. Manual de prevención y control de infecciones hospitalarias. Edit.
Glaxo Wellcome. México. pp. 158.
6. Ponce de León, R.S. 1996. El laboratorio de microbiología en el control de infecciones.
Fascículo 3. En: Ponce de León, R.S.Manual de prevención y control de infecciones
nosocomiales. México. pp. 91-122.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 698
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

ESTUDIO COMPARATIVO PARA DETECTAR VIH, VHB Y VHC


POR DOS METODOS EN DONANTES DE SANGRE
MCB. MONICA VIRGINIA SAAVEDRA HERRERA1, DR. LUIS RODRIGO BARRERA RIOS1, QBP PEDRO SALGADO S
ALES1, DRA DIANA CEBREROS LOPEZ 1, MCB GUILLERMO MIGUEL CONTRERAS PALMA 2
1 Centro Estatal de Medicina Transfusional, Secretaría de Salud Guerrero, Av. Juan R Escudero No. 158, Cd Renacimiento,
CP 39715, Acapulco, Guerrero, México. FAX 01 744 4033275, mail: cemt_guerrero@hotmail.com. 2 Unidad Académica de
Odontología, Universidad Autónoma de Guerrero, Av. Ruiz Cortines s/n, Col Infonavit Alta Progreso Tel/Fax (744) 445 74 44,
Acapulco Gro. mail: guillermo_contreras1@hotmail.com

INTRODUCCIÓN.
En la actualidad se cuenta con equipos automatizados de punta los cuales logran una sensibilidad y
especificidad elevada en especial el inmunoanálisis de quimioluminiscencia (CMIA) y el
enzimoinmunoanálisis (MEIA) de los cuales se realizó un comparativo diagnóstico. El ARCHITECT
i2000, es un equipo automatizado que realiza el CMIA usando como reactivos Ag/Ab VIH para la
detección cualitativa simultánea del antígeno p24 del VIH y de los anticuerpos frente al virus de la
inmunodeficiencia humana tipos 1 y 2 (VIH-1/ VIH-2), HBsAg cualitativa del antígeno de superficie del
virus de la hepatitis B (HBsAg) y el anti-HCV para la detección cualitativa de anticuerpos frente al
virus de la hepatitis C (anti-VHC) en suero y plasma humanos. El AXSYM, se basa en la tecnología
de MEIA y realiza la determinación cuantitativa de anticuerpos donde destaca VIH Ag/Ab combo,
HCV ac, y HBsAg.

OBJETIVOS.
Conocer la concordancia de los ensayos y la seroprevalencia de VIH Ag/Ab, HBsAg y Anti-VHC
combos del Architect i2000 de inmunoensayo por CMIA en comparación con el método diagnóstico
AXSYM por MEIA con VIH Ag/Ab combo, HCV ac, y HBsAg.

METODOLOGÍA.
Estudio de tipo observacional, transversal y retrospectivo, en el cual se realizó el análisis de 2473
muestras serológicas, de donantes que acudieron al Banco Regional Zona Centro del Estado de
Guerrero dependiente del Centro Estatal de Medicina Transfusional, durante el periodo de Febrero a
Diciembre de 2008, por los dos métodos diagnósticos CMIA y MEIA, se utilizaron reactivos de la casa
comercial ABBOTT para detectar VIH (combo), HBV y HCV, Se emplearon datos estadísticos de los
resultados serológicos para realizar un comparativo de los resultados de ambos métodos.

RESULTADOS.
Con el Axsym se analizaron 2473 (100%) muestras, de las cuales se obtuvo un total de 10 (0.4%)
muestras reactivas, las cuales se distribuyeron de la siguiente manera VIH 1 (0.04%), VHC 1 (0.04%)
y VHB 8 (0.3%).
El Architect i2000 en cambio, de las mismas 2473 (100%) muestras estudiadas 19 (0.7%) fueron
reactivas, observándose lo siguiente: para VIH 10 (0.4%), VHC 8 (0.3%) y VHB 1 (0.04%).

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 699
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

Tabla 1. Detección de VIH: según marcas comerciales.


Marca Positivo Negativo Total Número
(%a) (%a) % (b)
Axsym® 1 (0.1%) 2472 2473 50%
(Abbott) (99.9%)
Architect® 10 (0.4%) 2463 2473 50%
(Abbott) (99.6%)
Total 11 (0.2%) 4935 4946 100%
(99.8%)
a
porcentaje respecto al número de participantes que usa esa marca.
b
porcentaje respecto del total de determinaciones.

Tabla 2. Detección de VHC: según marcas comerciales.


Marca Positivo Negativo Total Número
(%a) (%a) % (b)
Axsym® 1 (0.1%) 2472 2473 50%
(Abbott) (99.9%)
Architect® 8 (0.3%) 2465 2473 50%
(Abbott) (99.7%)
Total 9 (0.2%) 4937 4946 100%
(99.8%)
a
porcentaje respecto al número de participantes que usa esa marca.
b
porcentaje respecto del total de determinaciones.

Tabla 3. Detección de VHB: según marcas comerciales.


Marca Positivo Negativo Total Número
(%a) (%a) % (b)
Axsym® 8 (0.3%) 2465 2473 50%
(Abbott) (99.7%)
Architect® 1 (0.1%) 2472 2473 50%
(Abbott) (99.9%)
Total 9 (0.2%) 4930 4946 100%
(99.7%)
a
porcentaje respecto al número de participantes que usa esa marca.
b
porcentaje respecto del total de determinaciones.

DISCUSIÓN Y CONCLUSION:
Se realizó la detección de VIH, VHC y VHB en 2473 donantes de sangre por dos métodos
diagnósticos, se observó una discordancia en los resultados de las tres determinaciones, ya que
mientras con el Axym se tuvieron 10 muestras reactivas a los diferentes marcadores, con el Architech
i2000 se detectaron 19 muestras reactivas.

BIBLIOGRAFÍA.
1. Vázquez-Flores JA, Marín LRA, Sánchez-Guerrero AS. La seguridad de las reservas
sanguíneas en la República Mexicana durante los años 1999 a 2003. Rev Invest Clin
2006;58:1.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 700
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

2. OPS/OMS. Medicina transfusional en los países del Caribe y Latinoamérica, 2000-2003.


Informe técnico2005.
3. Rivera-López MR, Zavala-Méndez C, Arenas-Esqueda A. Prevalence for seropositivity for HIV,
hepatitis B and hepatitis C in blood donors. Gac Med Mex 2004;140(6):657-
4. Pulerwitz J, Izazola-Licea JA, Gortmaker SL. Extrarelational sex among Mexican men and their
partners’ risk of HIV and other sexually transmitted diseases. Am J Public Health
2001;91(10):1650-1652.
5. Manual de procedimientos de Abott, Architec i2000 sr, 2007. EU

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 701
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

Aislamiento de la Biota Nativa Bacteriana del Murciélago


Hematófago Desmodus rotundus
Gabriel Carranza Petra, Rodríguez García María Guadalupe, Sierra Martínez Pavel, Návez González Daysi*.
Universidad Autónoma de Guerrero. Unidad de Investigación Especializada en Microbiología. Calle Sin Nombre No.13, Col.
Las Colinas, C.P. 39105, Petaquillas, Guerrero. *E.mail: dawiyo@hotmail.com

INTRODUCCIÓN
El murciélago puede ser el vertebrado más distribuido geográficamente, abundante y diverso. Aunque
poco se ha conocido sobre ellos, la información detallada es necesaria para explicar las variaciones
asombrosas de su anatomía, su estilo de vida, su papel en la ecología del ecosistema y su
importancia como reservorio y hospedero de virus, con un significado potencial y probado para la
salud humana y veterinaria(Calisher et al. 2006).
Desmodus rotundus representa un gran peligro para la ganadería ya que con ataques persistentes
puede llevar a la muerte del ganado. Esta especie es de importancia económico-sanitaria ya que se
ha comprobado que puede transmitir enfermedades como rabia paralítica y trypanosomiasis(Quintana
et al. 2007). Los vampiros se alimentan de sangre íntegra y aparentemente prefieren la de los
bovinos, ya que ésta se asienta lentamente, se obtiene más fácilmente y existe una mayor
disponibilidad en muchas localidades. Sin embargo, este murciélago puede consumir la sangre de
cualquier animal homeotérmico(Chaverri 2006).
Dentro del orden Chiroptera, el que probablemente tiene más posibilidad de asociarse con la
transmisión de organismos patógenos al humano y a los animales domésticos es el vampiro común
(Desmodus rotundus), debido principalmente a su hábito alimenticio hematófago. A través del tiempo
se ha señalado a los murciélagos como importantes portadores de una enorme variedad de
microorganismos patógenos, y por lo tanto se les ha catalogado como organismos altamente
perjudiciales(Chaverri 2006). Los murciélagos actúan como hospederos de bacterias, hongos,
protozoarios, y virus(Silva et al. 2008).
Los estudios de la historia natural de murciélagos y su importancia como hospederos de virus
zoonóticos en gran parte ha sido menos preciado excepto para su papel en el mantenimiento y
transmisión del virus de la rabia(Calisher et al. 2006). Los murciélagos están directamente
relacionados con la transmisión de la histoplasmosis(Chaverri 2006). También pueden actuar como
vectores mecánicos de Trypanosoma evansi (Silva et al. 2008). En Brasil y en Perú se ha informado
la transmisión de dos bacterias patógenas por D. rotundus al hombre, Bartonella y Grahamella, las
cuales ocasionan la enfermedad llamada bartonelosis(Chaverri 2006).
Desmodus rotundus, constituye el mayor interés en las cuestiones de salud pública(Silva et al.
2008) (Silva et al., 2008). Sin embargo parece jugar sólo un papel marginal en la ecología de las
enfermedades patógenas en los humanos, o se conoce poco de su posible participación(Chaverri
2006).
Existe una relación simbiótica muy estrecha entre los murciélagos y gran cantidad de
microorganismos(Chaverri 2006). Dentro de las bacterias de mayor importancia clínica se describen
las siguientes: Escherichia coli, Staphylococcus aureus, Streptococcus dysgalactiae, Aeromonas
hydrophila, Brucella. En este estudio se pretende conocer si el murciélago hematófago es reservorio
de bacterias patógenas para el hombre al afectarlo de manera directa o por el consumo de productos
derivados de bovinos.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 702
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

OBJETIVOS
Objetivo general:
Determinar la biota nativa bacteriana del murciélago hematófago Desmodus rotundus.
Objetivos específicos:
• Aislar las bacterias presentes en sangre y saliva de Desmodus rotundus
• Identificar las bacterias aisladas de Desmodus rotundus.

METODOLOGÍA
Recolección de la muestra: Los especímenes de murciélago hematófago se obtuvieron de las
capturas periódicas realizadas en diversas zonas del estado de Guerrero por CEFPPGRO, S.C.
durante el programa de prevención de la rabia paralítica. Se tomaron dos muestras; una de saliva y
otra de sangre. La primera muestra se obtuvo introduciendo el hisopo en la garganta del murciélago y
se coloco en el medio de transporte Stuart. La segunda muestra se tomo extrayendo sangre
intracardiaca, con una jeringa de 3 ml; 1.5 ml fueron colocados en tubos cónicos con medio bifásico
Ruiz-Castañeda modificado y el resto se colocó en tubos con caldo Brucela. Los tubos se etiquetaron
con los datos de origen.
Transporte de la muestra: Las muestras de saliva fueron transportadas en el medio Stuart y las
muestras de sangre se transportaron en medio bifásico Ruiz-Castañeda modificado y caldo Brucela.
Se transportaron en una hielera. Una vez que las muestras llegaron al laboratorio de la Unidad de
Investigación Especializada en Microbiología (UIEM), fueron incubadas a 37° C y se realizaron
observaciones del crecimiento cada 24 horas en el caso de las muestras contenidas en el medio de
transporte Stuart y el medio bifásico modificado. Mientras que las muestras recolectadas en caldo
Brucela se incubaron a 37° C por un periodo de 30-40 días.
Siembra de la muestra en medios de cultivo para el aislamiento: La siembra se realizó en los
medios Mac Conkey, S110, TCBS, Biggy y caldo Brucela; se hizo la primera descarga de la muestra
con un hisopo y se incubo a 37° C por 24 h. Las colonias crecidas en los diferentes medios se
seleccionaron y se purificaron para su identificación y conservación.
Conservación de las cepas: Al obtener colonias aisladas se realizó la resiembra por triplicado en
viales con Agar Soya Tripticaseína (AST). De los cuales dos se sellaron con parafina para evitar
contaminación, el tercer vial no fue sellado y se utilizó para el proceso de identificación. Los tres
viales se incubaron a 37° C por 24 h y posteriormente se almacenaron a una temperatura de 4 °C por
un periodo no mayor de 6 meses.
Pruebas para la identificación: A las colonias aisladas a partir de Agar Mac Conkey, TCBS, S110,
Brucela, se les realizó la tinción de Gram, así como la prueba de catalasa y oxidasa. Posteriormente
se realizará la prueba de coagulasa y la utilización de API Staph- BioMérieux para identificar
Staphylococcus; se utilizará API 20-E-BioMérieux para identificación de enterobacterias. En el caso
de Vibrio se realizará la prueba de crecimiento en concentraciones de NaCl del 7-10 % en conjunto
con pruebas bioquímicas convencionales, las cuales también se emplearán para la identificación de
Aeromonas y Brucella. Para los aislamientos a partir de Agar Biggy se realizará la prueba de tubo
germinativo, para la identificación de Candida albicans.
Análisis de resultados: Los resultados del análisis del laboratorio se capturarán en una base de
datos. Se obtendrán frecuencias simples que se expresarán en números absolutos y relativos.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 703
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

RESULTADOS
De 21 murciélagos muestreados hasta el momento, se obtuvieron 75 cepas de las cuales 44 son
aisladas de muestras de exudados y 31 de hemocultivos. La realización de pruebas de catalasa,
oxidasa y tincion de Gram, ayudan a la identificación de bacterias dentro de las familias
Enterobacteriae, Micrococacea y Vibrionacea, como se muestra en la tabla 1.

Tabla 1. Clasificación de los aislamiento basada en la tinción de Gram


40
No. de cepas

30 Cocos Gram positiv os


Cocos Gram negativ os
Bacilos Gram positiv os
20 Bacilos Gram negativ os

10

0
110 MC TCBS BIGGY 110 MC TCBS BIGGY
Medios de cultivo

DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN
De acuerdo a los aislamientos obtenidos se comprueba la presencia bacteriana en sangre y saliva del
murciélago. Con base al medio donde se presenta el crecimiento y a las pruebas básicas realizadas
se considera que las bacterias aisladas hasta el momento son pertenecientes a la familia
Enterobacteriae, Micrococacea y Vibrionacea.

AGRADECIMIENTOS:
Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria de Guerrero S.C. y al MVZ. Cesar Eduardo
Romero Barrera por su colaboración en la captura y manejo de los murcielagos.

REFERENCIAS
1. Calisher, C.C., Childs, J.M., Field, H.E., Holmes, K.V., Schountz, T. 2006. Bats: important
reservoir hosts of emerging viruses. Clin Microbiol Rev. 19(3): 531-545.
2. Chaverri, G., 2006. [Aerobic bacterial flora from the digestive tract of the common vampire bat,
Desmodus rotundus (Chiroptera: Phyllostomidae)]. Rev Biol Trop. 54(3): 717-724.
3. Quintana, N.H., Pacheco, T.V. Identificación y distribución de los murciélagos vampiros del
Perú. Rev Peru Med Exp Salud Publica. 24(1): 81-88.
4. Silva, B.J.H., Romijn, P.C., Baptista, C., Souza, P.A.G., Madeira, M.F. 2008. Relato de infeccao
natural de morcegos por flagelados tripanosomatideos em diferentes municipios do Estado do
Rio de Janeiro. 41(6): 683-685.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 704
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

“METILACIÓN DE PROMOTORES DE LOS GENES MGMT, FHIT,


MLH1 Y MSH2 EN CITOLOGIA NORMAL CERVICAL, LESIONES
PRECANCEROSAS Y CÁNCER CÉRVICOUTERINO”
Peralta Arrieta Irlanda, Torres Rojas Francisco Israel, Hernández Sotelo Daniel, Illades Aguiar Berenice.
Laboratorio de Biomedicina Molecular, Unidad Académica de Ciencias Químico Biológicas. Universidad Autónoma de
Guerrero. Av. Lázaro Cárdenas s/n, Ciudad Universitaria. Chilpancingo, Gro., 39090 Tel y fax: (747) 4710901
tokio_ital87@hotmail.com

INTRODUCCIÓN:
El cáncer cérvicouterino (CaCU) es una neoplasia maligna epitelial que se origina en el epitelio
escamoso. Es el segundo tipo de cáncer más frecuente a nivel mundial en mujeres y el 90% de los
casos se reportan en países en vías de desarrollo. En México, el índice de mortalidad por CaCU es
más elevado en los estados de mayor marginación y afecta principalmente a mujeres mayores de 45
años. La infección con el virus del papiloma humano (VPH) es la causa primaria del CaCU y es
principalmente transmitido por vía sexual. En menores de 25 años existe alta prevalencia de infección
con VPH.
Las modificaciones epigenéticas se definen como cambios heredables en la expresión de genes sin
alterar la secuencia del DNA. Los dos principales cambios epigenéticos son la metilación del DNA y la
acetilación de histonas. Estudios en animales y humanos han demostrado que la metilación se
presenta en eventos tempranos de carcinogénesis y está presente en lesiones precursoras de una
gran variedad de cánceres incluyendo el CaCU. La expresión de las oncoproteínas E6 y E7 del VPH
está relacionada con la metilación del DNA celular. La metilación del DNA es realizada por una familia
de proteínas denominadas DNA metiltransferasas, las cuales son un blanco especifico de la
oncoproteína E7. La metilación del DNA es una modificación química covalente resultado de la
adición de un grupo metilo (CH3) al carbono 5 de citosinas adyacentes a guaninas en dirección 5´
(sitio CpG), formando así 5-metilcitosina. En cáncer dos tipos de patrones de metilación anormal se
pueden encontrar; uno es la hipermetilación, donde regiones ricas en CpG (islas CpG) en los
promotores de genes adquieren un incremento de la metilación. El segundo es la hipometilación, que
es la reducción de la metilación del DNA. La hipermetilación ocasiona silenciamiento de genes o
disminución de su expresión y en cáncer se ha detectado hipermetilación en genes supresores de
tumor y reparadores de DNA. La hipometilación ocasiona expresión de genes y en cáncer se ha
encontrado en genes que tienen que ver con el desarrollo embrionario y en transposones.
El gen MGMT (O6-metilguanina DNA-metiltransferasa) es un gen reparador de DNA que elimina
grupos alquilo presentes en el oxígeno de la guanina que de no ser eliminados pueden generar
mutaciones. Varios estudios han analizado la frecuencia de hipermetilación del promotor de MGMT, la
cual varía de entre 5 y 81% en CaCU. El gen FHIT (Triada de histidinas frágil) es un gen supresor de
tumor, la metilación de este gen ha sido documentada en carcinomas de próstata, mama, esófago y
pulmón. FHIT ha sido encontrado hipermetilado en 40 a 50% de los casos de CaCU. Los genes
MSH2 (Homologo 2 mutS) y MLH1 (homologo 1 multL) son parte del sistema de reparación mismatch
(MMR). Tienen un papel importante evitando mutaciones, removiendo apareamientos incorrectos
base-base y pequeñas inserciones y eliminaciones que se pueden generar durante la replicación del
DNA. Por lo que contribuyen con el manteniendo de fidelidad del genoma. También están
involucrados en la regulación del ciclo celular activando los puntos de restricción e induciendo la

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 705
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

apopotosis. Mutaciones o pérdida de expresión por hipermetilación de su promotor son los principales
mecanismos de su inactivación.
La metilación en los promotores de genes supresores de tumor y reparadores de DNA está siendo
reconocida como un importante y frecuente evento temprano de carcinogénesis de una gran variedad
de cánceres. Se ha visto que en la progresión carcinogénica el nivel de metilación aumenta y esto se
puede reflejar en mayor daño y proliferación celular. Se han reportado datos del estado de metilación
de diferentes genes involucrados en la regulación del ciclo celular y genes reparadores del DNA en
cánceres como el de colón, gástrico, mama, pulmón, endometrio, ovario y cérvicouterino. Por lo
anterior, nosotros analizaremos el estado de metilación del supresor de tumor (FHIT) y de los
reparadores de DNA (MGMT, MLH1 y MSH2) por PCR-SM (reacción en cadena de la polimerasa
sensible a metilación) en tejido normal con y sin infección por VPH de alto riesgo, lesión intraepitelial
escamosa de grado bajo (LIEGB), lesión intraepitelial escamosa de alto grado (LIEGA) y CaCU. Para
su posible consideración como un panel de pronóstico de este tipo de cáncer y quizá ser tomados
como parte del diagnóstico molecular temprano de las lesiones precancerosas del CaCU.

OBJETIVOS:
1. Determinar el estado de metilación en los promotores de los genes MGMT, FHIT, MLH1 y
MSH2 en tejido cervical normal con y sin infección con VPH de alto riesgo, lesión intraepitelial
escamosa de grado bajo (LIEGB), lesión intraepitelial escamosa de grado alto (LIEGA) y
cáncer cérvicouterino.
2. Evaluar la relación entre la frecuencia de la metilación en los promotores de los genes MGMT,
FHIT, MLH1, MSH2 y las lesiones precancerosas y CaCU.

METODOLOGÍA:
El presente es un estudio transversal descriptivo para determinar la frecuencia de metilación en los
promotores de los genes MGMT, FHIT, MLH1 y MSH2. Dicho trabajo se hará en el Laboratorio de
Biomedicina Molecular de la Unidad Académica de Ciencias Químico-Biológicas de la Universidad
Autónoma de Guerrero; a partir de 194 muestras de DNA cervical, que se obtendrán del banco de
DNA del laboratorio ya mencionado. Dichas muestras se captaron de mayo de 1997 a mayo del 2008,
la distribución será la siguiente: 50 casos de CaCU, 13 de LIEGA, 31 de LIEGB, 50 de citología
normal sin infección y 50 casos de citología normal con infección por VPH-AR. En todas las muestras
se determinó la presencia del DNA de VPH por PCR, con los iniciadores MY11 y MY09. La
genotipificación se realizó por restricción de fragmentos polimórficos, con el uso de 7 enzimas de
restricción: BamHI, DdeI, HaeIII, HinfI, PstI, RsaI y Sau3AI (Gibco BRL). La detección de la metilación
de los promotores de los genes supresores de tumor MGMT, FHIT, MLSH1 y MSH2 se realizara
mediante PCR-SM, previa modificación con bisulfito de sodio mediante el uso del kit comercial (Zymo
research) EZ DNA METHYLATION-GOLD TM KIT. Los iniciadores para el gen MGMT serán: sentido,
5’ TTTGTGTTTTGATGTTTGTAGGTTTTTGT, antisentido, 5’AACTCCACACTCTTCCA
AAAACAAAACA, para secuencias no metiladas y para secuencias metiladas el sentido 5’
TTTCGACGTTCGTAGGTTTTCG, antisentido, 5’ GCACTCTTCCGAAAAC GAAACG. Para el gene
FHIT los iniciadores serán: el sentido 5’ TTGGGGTGTGGGTTTGGGTTTTTATG, antisentido, 5’
CATAAACAACACCAACCC CACTA, para secuencias no metiladas y el sentido, 5’
TTGGGGCGCGGGTTTGGG TTTTTACGC, antisentido, 5’ CGTAAACGACGCCGACCCCACTA para
secuencias metiladas. Para el gen MLH1 los iniciadores serán: el sentido 5
´TAAAAATGAATTAATAGGAAGAGTGGATAGTG, antisentido 5
´AATCTCTTCATCCCTCCCTAAAACA, para secuencias no metiladas y el sentido, 5

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 706
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

´AACGAATTAATAGGAAGAGCGGATAGCG, antisentido, 5
´CGTCCCTCCCTAAAACGACTACTACCC para secuencias metiladas. Para el gen MSH2 los
iniciadores serán: el sentido 5´GGTTGTTGTGGTTGGATGTTGTTT, antisentido, 5
´CAACTACAACATCTCCTTCAACTACACCA, para secuencias no metiladas y el sentido 5
´TCGTGGTCGGACGTCGTTC, antisentido, 5´CAACGTCTCCTTCGACTACACCG para secuencias
metiladas. Las condiciones de reacción de la PCR-SM para los genes MGMT, FHIT, MLH1 y MSH2
se llevaran a cabo en 40 ciclos bajo las siguientes condiciones: desnaturalización a 95ºC,
alineamiento a 59ºC (MGMT metilado y no metilado), 65ºC y 61ºC (FHIT metilado y FHIT no metilado,
respectivamente) 57ºC y 62ºC (MLH1 no metilado y metilado, respectivamente), 66ºC (MSH2
metilado y no metilado) y una extensión a 72ºC, todos por 30 s. Con un paso inicial de
desnaturalización a 95ºC por 10 min y uno final de extensión a 72ºC por 10 min. Como control
positivo para las secuencias no metiladas se usó DNA de leucocitos humanos de sangre periférica y
como control positivo para secuencias metiladas, DNA de leucocitos humanos tratado con SssI
metiltransferasa (New England BioLabs, Inc.). Como controles negativos muestras sin DNA se
incluyeron en cada PCR-SM realizada). Los productos de PCR se analizaran en geles de agarosa
(Invitrogen) al 3.5%, teñidos con bromuro de etidio y visualizados bajo luz UV. Para las frecuencias
simples se realizará el análisis estadístico con el programa SPSS versión 11.0 y las asociaciones
entre las variables serán establecidas usando la prueba exacta de Fisher o χ2.

Figura 1. Electroforesis de los


productos amplificados por
PCR-SM del gen MGMT de
muestras de LIEBG. MPM)
Marcador de peso molecular; M)
Promotor metilado; U) Promotor no
metilado y CN) Control negativo.

REFERENCIAS:
1. Dueñas, A., Lizano, M., Candelaria, M., Cetina, L., Arce, C., y Cervera, E. (2005). Epigenetics
of cervical cáncer. An overview and therapeutic perspectives. Molecular Cancer. 4 (25), 1-24.
2. Jacinto, F., and Esteller, M. (2007). Mutator pathways unleashed by epigenetic silencing in
human cancer. Mutagenesis. 22 (4) 247-253.
3. Kanai, Y., y Hirohashi, S. (2007). Alterations of DNA methylation associated with abnormalities
of DNA mehyltransferases in human cancers during transition from a precancerous to a
malignant state. Carcinogenesis. 28 (2), 2434-2442.
4. Ki, KD., Lee, SK., Tong, SY., Lee,JM., Song, DH., y Chi, SG.(2008). Role of 5´CpG island
hypermethylation of the FHIT gene in cervical carcinoma. Journal Gynecol Oncol. 19(2), 117-
122.
5. Woodman, CB. Collins, SI., y Young, LS. (2007).The natural history of cervical HPV infection:
unresolved issues. Nature, 7 (1), 11-22.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 707
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

Asociación del Polimorfismo G972R del sustrato de Receptor 1


(IRS-1) en pacientes con Síndrome metabólico.
Pastor Palacios David, Cornejo Ortega Héctor Manuel, Espinosa Rojo Mónica.
Laboratorio de Biología Molecular y Genómica, de la Unidad Académica de Ciencias Químico Biológicas de la UAG.
pastor_plus@hotmail.com

INTRODUCCIÓN:
El síndrome metabólico (SM) representa un grupo de factores de riesgo metabólicos que ocurren
simultáneamente a un amplio grado que predice un cambio1. Originalmente definido por Reaven en
1988, como síndrome X,2 el cual lo reconoció por la presencia de dislipidemias (aumento de LDL,
disminución de HDL, aumento de Triglicéridos), intolerancia a la glucosa o resistencia a la insulina,
obesidad o hipertensión, aunque no todos estos desórdenes pueden ser observados en un solo
individuo1, este grupo de factores es comúnmente encontrado en pacientes que presentan resistencia
a insulina, por esta razón muchos investigadores han relacionado íntimamente la presencia de SM
con la resistencia a insulina hasta el grado que han llegado a confundirlos en su diagnostico3. En la
actualidad, este síndrome ha sido identificado como un gran factor de riesgo para la presencia de
enfermedad aterosclerótica cardiovascular y diabetes mellitus, algunos estudios han revelado la
asociación del SM con cáncer4.
Estudios han revelado que modificaciones en el cambio de bases dan como resultado cambios en
aminoácidos, la variante más relacionada con la vía de señalización de la insulina, es la que se
presenta en el IRS-1 que es el cambio de Gly a Arg en el codón 972, este cambio de glicina por
arginina se asocia a la acción deteriorada de la insulina, particularmente en pacientes obesos y con
diabetes, los cuales suelen presentar mayormente resistencia a insulina5.

OBJETIVOS:
1.- Asociar el polimorfismo G972R con la presencia de Síndrome Metabólico (SM) de muestras de un
banco de DNA de una población Guerrerense.
2.- Determinar la frecuencia alélica y genotípica del polimorfismo G972R en la población de estudio.

METODOLOGÍA:
Durante el período que comprendió Septiembre de 2008 a Mayo de 2009, se realizó un estudio de
casos y controles con 260 muestras de un banco de DNA genómico del Laboratorio de Biología
Molecular y Genómica de la Unidad Académica de Ciencias Químico Biológicas de la Universidad
Autónoma de Guerrero. A estas muestras se les realizó la técnica de PCR convencional para poder
amplificar un producto de 263 pb correspondiente al gen que codifica para el sustrato de receptor de
insulina 1 (IRS-1), una vez que se obtuvo este fragmento, se les realizó otra técnica molecular
conocida como RFLP´s ( Restricción de Fragmentos Polimórficos Largos ) utilizando la enzima de
restricción BstN1, esto para determinar si existe una modificación de un cambio base, generando
cortes los cuales se visualizan como bandas al realizar una electroforesis en un gel de Agarosa en un
transiluminador de UV. Posteriormente se realizó el análisis de resultados con los programas
estadísticos ssps 14 y el Stata 9 para realizar así discusión y conclusión del mismo.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 708
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

RESULTADOS:

Figura 1. Productos de amplificación y de restricción Figura 2. Productos de restricción donde se observa el genotipo
visualizados en un gel de agarosa al 4%. En el primer carril un GG. En el carril 1 el marcador de peso molecular de 100 pb. En el
marcador de peso de 100 pb y en los carriles del 2 al 7 carril 2 a 7 muestras de pacientes. En el carril 8 el producto de PCR.
muestras sometidas a la restricción con la enzima BstNI por
12 horas de pacientes pertenecientes al genotipo GA. En el
carril 8 se observa una PCR sin restricción

Cuadro 1. Características generales de la población de pacientes Sanos y con SM.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 709
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

Cuadro
. 2. Frecuencias genotípicas y alélicas del polimorfismo Cuadro 3. Asociación del polimorfismo G972R en el gen que
G972R del Sustrato del Receptor de la Insulina 1 (IRS-1) en los codifica para el IRS-1 con la presencia de SM
grupos sin SM y SM. *Categoría de referencia.
Genotipos del polimorfismo G972R: GG, homocigoto dominante y GA, heterocigoto € Razón de Momios no ajustado
Ψ Razón de Momios ajustado por edad, sexo, IMC

DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN:
Se encontró una asociación de la presencia de Síndrome metabólico con cada una de nuestras
variables, esto probablemente sea por el tipo de población, como es la Mexicana y las variables
propuestas para poder diagnosticar el síndrome metabólico. Aunque no se encontró una asociación
directa con el polimorfismo G972R; sin embargo existe una tendencia que puede ser más clara si la
población fuese de un tamaño de tipo epidemiológico, como lo demuestran otros estudios. El genotipo
mayormente encontrado fue el GG, demostrando también que existe en la población una mayor
prevalencia del alelo G.

BIBLIOGRAFÍA:
1. Kelliny C, William J, Riesen W, Paccaud F, Bovet P. Metabolic syndrome according to different
definitions in a rapidly developing country of the African region. Cardiov Diabet 2008, 7:27
2. Mathieu P, Pibarot P, Despres J. Metabolic syndrome: the danger signal in atherosclerosis.
Vascular Health and Risk Management 2006:2(3)
3. Laclaustra Gimeno M., Bergua Martínez C, Pascual Calleja I., Casasnovas Lenguas J A. Síndrome
metabólico. Concepto y fisiopatología. Rev Esp Cardiol Supl. 2005; 5: 3D-10D
4. Cowey S., Hardy R W. The Metabolic Syndrome A High-Risk State for Cancer? AJP November
2006, Vol. 169, No. 5
5. McGettrick AI, Feener EP, Kahn CR. Human insulin receptor and inhibit receptor
autophosphorylation. The Journal of Biological Chemistry. 2005; 280(8): 6441-6446

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 710
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

Estudio comparativo entre Lidocaína con Epinefrina mas


Fentanil vs Lidocaína con Epinefrina mas Dexmedetomidina
peridural en pacientes sometidos a cirugía abdominal.
Dr. Francisco Alejandro Torres García, Dr. Juan Manuel Carreón Torres.
Hospital General de Acapulco. Av. Ruiz Cortines, Col. Alta Progreso. Tel. 744 4 45 85 77. E-mail: togar20@hotmail.com,
juancarreon@yahoo.com

INTRODUCCIÓN:
El bloqueo peridural puede ser usado en casi todos los procedimientos quirúrgicos existentes, con la
ventaja de la preservación de la conciencia, mantenimiento de una vía aérea permeable protegida por
el paciente y la monitorización de la respuesta analgésica.
Recientemente, salió al mercado la Dexmedetomidina, una agonista de los receptores alfa
adrenérgicos, que ha tenido aceptación como sedante en la Unidades de Cuidados Intensivos, como
sedante transoperatorio y como premedicación a través de su aplicación intravenosa.
Se ha especulado respecto a su utilidad teórica que pudiera tener si se administra por vía peridural,
ya que existen receptores en el neuroeje para el mismo, sin embargo, hay muy poca información
disponible sobre sus efectos cuando se administra por vía peridural.

OBJETIVO GENERAL:
Comparar los efectos anestésicos de la mezcla de Lidocaína con Epinefrina más Fentanil peridural
Vs. Lidocaína con Epinefrina más Dexmedetomidina peridural en pacientes sometidos a cirugía
abdominal.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
1. Evaluar el nivel de bloqueo sensitivo alcanzado con las dos combinaciones de fármacos.
2. Medir la intensidad del bloqueo motor entre ambas combinaciones.
3. Medir el grado de sedación alcanzado con las dos combinaciones de fármacos
4. Comparar los cambios cardiovasculares tras la administración de los medicamentos.

METODOLOGÍA:
1.- Diseño del estudio: Ensayo clínico, prospectivo, aleatorizado, doble ciego.
2.- Ubicación: Servicio de anestesiología, Hospital General de Acapulco
3.- Tamaño de la muestra: Se reclutaron 20 pacientes en cada grupo de estudio, su asignación fue
mediante aleatorización por bloques balanceados.
4.- Técnica anestésica
1.- Se tomaron en cuenta para el presente estudio a todos los pacientes que fueron sometidos a
cirugía abdominal baja, electiva o de urgencia desde el 1 de Abril del 2009 hasta el 30 de Julio del
2009 en el Hospital General de Acapulco, previo consentimiento informado individual.
2.- Se abrió un sobre cerrado que contenía el grupo de estudio al que pertenecería el paciente una
vez que aceptó participar en el mismo.
2.- El investigador principal se encargó de la preparación de los fármacos que se aplicaron en el
espacio peridural para cada grupo de la siguiente manera:

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 711
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

Grupo D: Lidocaina con Epinefrina al 2% a 5mg/kg + 1 mcg/kg de Dexmedetomidina en una jeringa


desechable de 20 ml.
Grupo F: Lidocaina con Epinefrina al 2% a 5 mg/kg + 100 mcg de Fentanil dosis estándar en una
jeringa desechable de 20 ml.
3.- A su llegada a sala de quirófano, se midió y registró en la hoja de recolección de datos diseñada
para este estudio la frecuencia cardiaca, presión arterial sistólica, diastólica y media no invasivas,
frecuencia respiratoria, saturación periférica de Oxígeno con el monitor Bedside Clinical Monitor
modelo BSM 2353K de Nihon Khoden disponible en los quirófanos del hospital. Estos fueron los
datos basales de las variables clínicas estudiadas.
4.- El investigador principal colocó el bloqueo peridural de acuerdo a la técnica estándar empleada en
el servicio de anestesiología del Hospital General de Acapulco.
5.- Después de administrar la dosis anestésica previamente asignada dependiendo el grupo de
estudio al que pertenecía el paciente se inicio la medición de los parámetros vitales previamente
descritos cada minuto durante los primeros 5 minutos después de administrada la dosis. A estos
momentos se les llamó tiempos 1, 2, 3, 4, 5. En el tiempo 5 además se efectuó prueba del pinchazo
para determinar el nivel sensitivo del bloqueo alcanzado, además se evaluó el bloqueo motor y el
nivel de sedación. Estas mediciones las efectuó el médico residente que usualmente se encontraba
asignado a la sala de quirófano en donde se efectuó la cirugía, sin que tuviera conocimiento del grupo
al cual pertenecía el paciente.
6.- A partir del minuto 5, se volvieron a medir los parámetros antes mencionados a los 10 y a los 15
minutos de administrada la dosis. A partir de este momento se solicitó al cirujano que iba a efectuar la
operación que probara el grado de analgesia, y si el paciente no respondía al estimulo doloroso se
procedió con el acto quirúrgico. De aquí en adelante se registraron las constantes vitales cada 5
minutos así como el nivel de sedación logrado durante todo el tiempo que duró la anestesia y la
cirugía.
7.- En caso de que la cirugía necesitara más de 120 min de anestesia, se administro una dosis
subsecuente del 50% de la dosis inicial del fármaco previamente asignado.
8.- En caso de anestesia fallida, se excluyó al paciente del estudio y se cambio la técnica anestésica
a juicio del anestesiólogo tratante.
9.- Una vez terminada la cirugía, se recopilaron las hojas de recolección y se enviaron en sobre
cerrado al investigador secundario para el análisis estadístico.

RESULTADOS:
En el estudio se reclutaron un total de 47 pacientes, de los cuales 7 se eliminaron debido a que
tuvieron bloqueo fallido, por lo que se analizaron solamente los 40 pacientes en quienes hubo efecto
anestésico.
La edad promedio de los pacientes fue de 39.75 años, con un rango de 18 a 66 años. 21 pacientes
(52.5%) fueron masculinos y 19 pacientes femeninos (47.5%) El tipo de cirugía a la cual se
sometieron los pacientes se muestra en el cuadro 1.
Cuadro 1
Tipo de cirugía a la cual se sometieron los pacientes estudiados.

Tipo de cirugía Dexmedetomidina Fentanil Total %


Apendicectomía 6 8 14 35
Hidrocelectomía 0 1 1 2.5
Histerectomía abdominal 3 2 5 12.5
Extracción quiste de ovario 1 0 1 2.5
LAPE infraumbilical 0 1 1 2.5
Litocistotomía 0 1 1 2.5

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 712
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

Miomectomía 1 0 1 2.5
OTB 2 1 3 7.5
Plastía inguinal 4 5 9 22.5
Plastía umbilical 2 1 3 7.5
Plastía de pared abdominal 1 0 1 2.5
La variable en donde hubo más influencia del tipo de anestésico utilizado para el bloqueo periduralñ
fue el grado de sedación alcanzado, lo cual se hizo evidente a través de los valores de Ramsay más
altos encontrados en los pacientes en quienes se administró Dexmedetomidina peridural como
coadyuvante. (Cuadro 2)
Cuadro 2
Grado de sedación de acuerdo a la escala de Ramsay por grupo de estudio.

Dexmedetomidina Fentanil P
Ramsay 5 minutos 2.3 2.15 0.378
Ramsay 10 minutos 2.45 2.35 0.661
Ramsay 15 minutos 3.2 2.85 0.169
Ramsay 20 minutos 3.7 2.75 0.0001
Ramsay 30 minutos 3.8 2.9 0.002
Ramsay 40 minutos 4.25 2.9 0.0001
Ramsay 50 minutos 4.25 2.70 0.000
Ramsay 60 minutos 3.84 2.71 0.004
Ramsay 70 minutos 3.76 2.84 0.020
Ramsay 80 minutos 3.42 2.46 0.001
Ramsay 90 minutos 3.08 2.6 0.113
Ramsay 100 minutos 2.72 2.14 0.046
Ramsay 110 minutos 2.37 2.2 0.546
Ramsay 120 minutos 2.66 2.33 0.518

DISCUSIÓN:
En los pacientes pertenecientes al grupo de la Dexmedetomidina se observó mayor grado de
sedación en general durante la mayor parte del transanestésico. En específico se observaron
diferencias con significancia estadística desde los primeros 20 minutos tras haberse instalado la
anestesia entre ambos grupos hasta los 80 minutos de haberse inicado el evento anestésico. Estos
hallazgos son consistentes con los únicos 2 reportes de ensayos clínicos disponibles en la literatura
mundial. En comparación con los grupos controles de nuestro estudio y los otros 2 estudios, se
observó una sedación profunda en el grupo a quien se administró Dexmedetomidina por vía peridural.
No existen datos respecto a si este efecto pudiera ser secundario a la acción del fármaco sobre
receptores medulares específicos o si se debe a que se alcanzan niveles sanguíneos altos
compatibles con una dosis intravenosa del mismo. No encontramos ningún caso de complicaciones
relacionadas con el fármaco en ninguno de los 40 pacientes estudiados.

CONCLUSIÓN:
Hubo mayor grado de sedación expresado mediante mayores calificaciones de Ramsay alcanzado en
el grupo de Dexmedetomidina cuando se compararon con el grupo de Fentanil a lo largo de casi todo
el transanestésico.No hubo ninguna complicación en nuestros pacientes estudiados.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 713
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

BIBLIOGRAFÍA:
1. Sarayva-Salgado PF, Tieco-Sabagg AT, Costa Da Silva P, Aparecido-Brienze SL, Pontes-
Dalto H, Pinheiro-Módolo NS. Efeito sinérgico entre a Dexmedetomidina e a Ropivacaina
0.75% na anestesia peridural. Rev Assoc Med Bras 2008; 54(2): 110-5.
2. Mauro-Vieira A, Brandao-Schnider T, Aguiar-Brandao AC, Aparecido-Pereira F, Donizeti-Costa
E, Povoa-Fonseca CE. Clonidina e Dexmedetomidina por Vía Peridural para Analgesia e
Sedação Pós-Operatória de Colecistectomia. Rev Bras Anestesiol 2004; 54(4): 473 – 478.
3. Oriol-López SA, Maldonado-Sánchez KA, Hernández-Bernal CE, Castelazo-Arredondo JA,
Moctezuma R. Dexmedetomidina peridural en anestesia regional para disminuir la ansiedad.
Rev Mex Anest, 2008; 31(4): 271-277.
4. M. Mato, A. Pérez, J. Otero, L.M. Torres. Dexmedetomidina, un fármaco prometedor. Rev.
Esp. Anestesiol. Reanim. 2002; 49: 407-420.
5. Vidal MA, Aragón MC, Torres ML. Opioides como coadyuvantes de la analgesia epidural en
pediatría. Rev Soc Esp Dolor 2005; 6: 348-356.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 714
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

GENOTIPOS cagA Y babA2 DE Helicobacter pylori EN PACIENTES CON


GASTRITIS CRÓNICA Y ÚLCERA GÁSTRICA.
1
Azúcar-Heziquio JC, 1Axinecuilteco-Hilera J, 1Martínez-Carrillo DN, 1Román-Román A, 2Betancourt-Linares R, 1Mónico-
Manzano T,3Camorlinga-Ponce M, 1Illades-Aguiar B, 1Fernández-Tilapa G.
1
Laboratorio de Investigación Clínica, Unidad Académica de Ciencias Químico Biológicas, Universidad Autónoma de Guerrero.
gferti@hotmail.com. 2Unidad Especializada de Gastroenterología Endoscopía, Chilpancingo, Guerrero. 3Unidad de
Investigación en Enfermedades Infecciosas, Hospital de Pediatría, CMN Siglo XXI.
Proyecto financiado por la SEP a través del PIFI 2007 y del Programa de Apoyo a la Reincorporación de Exbecarios PROMEP
2007 (Clave: UAGUER-EXB-096)

INTRODUCCIÓN.
La infección por Helicobacter pylori se asocia con gastritis crónica, úlcera gástrica y es un importante
factor de riesgo para desarrollar cáncer gástrico. El 50 a 70% de las cepas de H. pylori contienen en
su DNA una región de DNA de 40 kb conocida como isla de patogenicidad cag (cag-PAI). Esta isla
codifica una citotoxina asociada al gen A, llamada proteína CagA y un sistema de secreción tipo IV
(T4SS) que trasloca a CagA dentro de la célula epitelial gástrica. Una proporción importante de cepas
de esa bacteria también producen la proteína BabA2 que regula la adherencia de la bacteria sobre el
antígeno Lewis b fucosilado de la superficie del epitelio gástrico. CagA y BabA2 son dos marcadores
de virulencia útiles para identificar pacientes que tienen un alto riesgo de desarrollar adenocarcinoma
gástrico.

OBJETIVO.
Determinar la prevalencia de infección por H. pylori cagA+/babA2+, en pacientes con gastritis crónica
y úlcera gástrica.

METODOLOGÍA.
Se realizó un estudio transversal comparativo en pacientes atendidos en la Unidad Especializada de
Gastroenterología Endoscopía de la Ciudad de Chilpancingo, Guerrero. Todos los participantes
firmaron una carta de consentimiento informado, donde aceptaron participar en el estudio de manera
voluntaria y se les aplicó una encuesta en la que se registraron datos generales como sexo, edad,
escolaridad y antecedentes familiares de enfermedades gástricas. Se obtuvo una biopsia gástrica del
sitio de la lesión, la cual se colocó en un tubo Eppendorf de 1.5 ml con solución de extracción (Tris
10 mM pH 8.0, EDTA 20 mM pH 8.0, SDS 0.5%) y se almacenó a -20°C para la extracción de DNA.
La extracción de DNA genómico total de biopsias gástricas se realizó empleando el protocolo de
extracción de DNA a partir de tejido fresco. Las muestras se trataron con 3.8 µL de proteinasa K a
una concentración de 20 mg/mL por 20 minutos a 65°C. La extracción del DNA de biopsias gástricas
se realizó empleando la técnica de fenol-cloroformo. La detección molecular de H. pylori se realizó a
partir de DNA total, mediante PCR para amplificar un fragmento del gen del RNAr 16S de la bacteria.
Las muestras H. pylori-positivas se sometieron a PCR específica para la detección de los genes cagA
y babA2. En todas las reacciones de PCR se incluyó como control positivo, un tubo de reacción con
DNA de la cepa ATCC 43504 de H. pylori cagA+/babA2+.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 715
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

RESULTADOS.
Se estudiaron 121 pacientes, de estos 103 con diagnóstico endoscópico de gastritis crónica y 18 con
diagnóstico de úlcera gástrica. El 61.1% de los pacientes con gastritis cónica y el 66.6 % con úlcera
gástrica son del sexo femenino. El 49.5% de los pacientes con gastritis crónica tenia un rango de
edad entre 40 y 59 años. En el grupo de úlcera gástrica, el 55.5% de los participantes son mayores
de 60 años. Se observa una proporción de personas sin profesión en ambos grupos de estudio, el
59.2% en gastritis crónica y el 83.3% en úlcera gástrica. La frecuencia de infección por H. pylori
cagA+ en el grupo de gastritis crónica fue del 51.4% y 32% de las cepas fueron babA2+. Los
pacientes con úlcera gástrica, tuvieron la misma frecuencia de estas dos cepas, que fue del 38.8%.

DISCUSIÓN.
Las cepas de H. pylori cagA+ se han asociado con enfermedades gástricas clínicamente más
severas. El 51.4% de los pacientes con gastritis crónica tuvieron cepas cagA+, prevalencia mayor a la
encontrada por Paniagua et al. en una población Mexicana, donde reporta una frecuencia del 39.2%.
Lo contrario se reporta en países asiáticos donde las prevalencias de H. pylori cagA+ son mayores al
90%. Esto indica una gran diferencia en la distribución de cepas que circulan a nivel mundial, y puede
explicar la diferencia en la severidad de las patologías gastroduodenales en distintas áreas
geográficas. La adherencia de la bacteria través de BabA2 a las células del epitelio gástrico, es un
paso importante para el desarrollo y progresión de enfermedades gástricas, ya que favorece la
liberación y traslocación de CagA a las células del epitelio gástrico y por lo tanto aumenta las
probabilidades de daño al tejido gástrico. La prevalencia encontrada en este trabajo (32%) en el
grupo de gastritis crónica fue mayor a la reportada por Paniagua et al, donde reportaron un 8.9% de
cepas H. pylori babA2+. La sensibilidad de los diferentes oligonucleótidos utilizados en la detección
de este marcador, es un factor que influye en la detección de este gen, como lo describe Rodríguez et
al. La distribución de genotipos virulentos de H. pylori en la población mexicana varía en cada región
del país y del mundo. Este es el primer estudio en el estado de Guerrero, donde se reportan las
prevalencias de estos importantes marcadores de virulencia de la bacteria.

CONCLUSIÓN.
El 51.4% de los pacientes con gastritis crónica estaba infectado con H. pylori cagA+ y solo el 32% de
ese mismo grupo tenia el genotipo babA2. Se encontró la misma prevalencia de infección para los
dos genotipos en el grupo de úlcera gástrica, con un 38.8%.

REFERENCIAS.
1. Peek RM, Jr., Crabtree JE. Helicobacter infection and gastric neoplasia. J Pathol.
2006;208(2):233-48.
2. Kusters JG, van Vliet AH, Kuipers EJ. Pathogenesis of Helicobacter pylori infection. Clin
Microbiol Rev. 2006;19(3):449-90.
3. Algood HM, Cover TL. Helicobacter pylori persistence: an overview of interactions between H.
pylori and host immune defenses. Clin Microbiol Rev. 2006;19(4):597-613.
4. Gloria Luz Paniagua, Eric Monroy, Raymundo Rodríguez, Salvador arroniz, Cristina
Rodríguez, Jose Luis Cortés. Frequency of vacA, cagA, y babA2 virulence, markers in
Helicobacter pylori strains isolated from Mexican patients with chronic gastritis. Annals of
Clinical Microbiology and Antimicrobials. 2009;8(14):1-6.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 716
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

ADHERENCIA TERAPEUTICA Y SUS FACTORES ASOCIADOS


EN EL TRATAMIENTO FARMACOLOGICO Y NO
FARMACOLOGICO DE LA HIPERTENSION ARTERIAL EN
PACIENTES DE 30-70 AÑOS DE LA UMF 9 ACAPULCO, GRO.
Astudillo Reyes Eduardo(1), Sánchez Adame Oscar(2), Gasga Salinas David(3), Mercado Gonzalez Julio (4), Martínez
Sandoval Eduardo (5)
Instituto Mexicano del Saguro Social, Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Guerrero, Centro de Investigación
en Enfermedades Tropicales CIET. email: msposcar@hotmail.com telfax 4 45 59 21 ext 20. cel 74 41 28 39 79, 74 41 02 50
22.

INTRODUCCION
El éxito de un tratamiento no sólo depende de la efectividad demostrada por el esquema terapéutico
elegido, sino también del grado en el que el paciente cumpla con el esquema prescrito.
Esta situación implica que una vez realizado un diagnóstico certero, se tenga que instituir un
esquema de tratamiento que responda en forma óptima a las necesidades de atención del usuario, lo
que debe de ir acompañado de una serie de especificaciones que permita al paciente llevar el
esquema terapéutico completo, para lo cual se requiere efectuar una adaptación entre las
características de la prescripción, el nivel socioeconómico y cultural del usuario.
En la actualidad, se está tratando de hacer de la prestación de servicios de salud una acción que
repercuta en el mejoramiento de los niveles de salud de la población bajo la premisa de una
racionalidad en la erogación de recursos. Para asegurar la efectividad de los servicios se han
desarrollado diversos estudios dirigidos a los problemas resultantes de la falta de cumplimiento de los
usuarios (adherencia terapéutica) a los esquemas de tratamiento que le son asignados. En realidad
no se cuenta hasta el momento con el número y tipo de investigaciones que permitan a cada país
tener el conocimiento detallado de los problemas derivados de la falta de apego del usuario de las
prescripciones médicas.
En México existe el interés, producto de los beneficios que acarrea el desarrollo de este tipo de
investigación, por elaborar estudios de esta naturaleza orientados al tratamiento de los principales
problemas de salud.

OBJETIVO GENERAL:
Estimar la adherencia terapéutica (AT) al tratamiento y sus factores asociados en pacientes de 30-70
años con hipertensión arterial de la UMF número 9 de Acapulco, Gro.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:
1.-Describir la frecuencia y nivel de adherencia terapéutica en el grupo de estudio. 2.- Identificar los
factores asociados a la adherencia terapéutica en el grupo de estudio. 3.- Estimar la relación entre el
conocimiento de la enfermedad y la adherencia terapéutica.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 717
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

MATERIAL Y METODOS
Se realizó un estudio transversal para conocer los niveles de adherencia terapéutica en el
tratamiento de la hipertensión arterial, en la Unidad de Medicina Familiar No. 9 de Acapulco,
Guerrero durante el periodo comprendido de Abril a Julio de 2009. Para cumplir el objetivo 1.- Se
utilizó un formato validado por el comité de investigación cubana MARTIN-BAYARRE-GRAU ya
aplicado en México para identificar los grados de la adherencia terapéutica, dicha encuesta se
confecciono con ítems en forma de 12 afirmaciones, Se le da al paciente la opción de respuesta en
una escala Lictkertç.. Para el cumplimiento del objetivo No. 2 Se complementó el instrumento con 33
preguntas distribuidas en apartados que agrupan a los factores determinantes de la adherencia
terapéutica con la finalidad de evaluar su asociación. Las categorías para su agrupación son
relacionadas con la unidad y atención medica, relacionados con el paciente, factores relacionados
con el tratamiento implementado, factores relacionados con el apoyo social y lo relacionado a la
Comorbilidad. Para cumplir el objetivo no. 3 Este objetivo se cumplió con la aplicación de 4 preguntas
integradas en el apartado de nivel de conocimiento sobre la enfermedad. Población y tamaño de la
muestra: La población de estudio fueron 28,600 pacientes del censo de hipertensos del censo de la
UMF No. 9del Puerto de Acapulco, Gro. El tamaño de la muestra se calculó utilizando el paquete
estadístico EPI INFO 3.43 mediante el criterio de estudios poblacionales. Se utilizó un nivel de
confianza del 95%, una frecuencia esperada del 70%, con una tasa de no respuesta del 15% TNR,
obteniéndose una muestra de 160 pacientes.

RESULTADOS.
Para el análisis de los resultados se utilizó el programa Epi Info versión 6.0. Se calcularon frecuencias
simples y proporciones de las variables que no resultaran asociadas. Se hizo el cruce de variables
para el cálculo de RM con intervalo de confianza de 95% y su respectivo valor de P. Con respecto a
la distribución por niveles de adherencia, la población en estudio (N=199) se encontró que 91
(45.7%) pacientes son totalmente adherentes, 93 (46.7%) son parcialmente adherentes y por ultimo
15 (7.5%) son no adherentes, pero para fines de el análisis la variable de respuesta se hizo
dicotómica fusionándose el número pacientes parcialmente adherentes con los no adherentes para
construir una categoría de no adherentes, 108 (54.3%) pacientes. Los adherentes totales que
pasaron a ser los adherentes fueron 91 (45.7%) pacientes. Con respecto a la edad, 55 (27.6%)
tenia entre 30 a 50 años y la mayor parte 144 (72.4%) pacientes tenian entre 51 a 70 años En
dicha población de estudio existe un predominio de 128 (64.3%) de mujeres. VARIABLES
ASOCIADAS A LA AT. Para la interpretación de estas variables. En virtud de que el efecto
adherencia no es una enfermedad, en la interpretación no se hablará de riesgo sino de oportunidad
de ser adherente, identificando a los factores de riesgos asociados como favorecedores de la
adherencia terapéutica. Tabla No. 2. Los pacientes que realizan ejercicio tienen 1.74 veces la
oportunidad de ser adherentes al tratamiento. RM=1.74, p=0.055. Los pacientes que mencionaron
que su medico familiar le recomendó algún tipo de dieta especifica tienen 3.26 veces la oportunidad
de ser adherentes al tratamiento. RM=3.26, p=0.0021. Los pacientes que si le comunican a su medico
familiar cuando no cumplen con el tratamiento tienen 3.13 veces la oportunidad de ser adherentes al
tratamiento. RM=3.13, p=0.046. Los pacientes que se sienten satisfechos con la atención otorgada
por su medico familiar tienen 3.83 veces la oportunidad de ser adherentes al tratamiento. RM=3.83,
p=0.0034. (tabla 2) Los pacientes que consideran suficiente la información otorgada por su medico
familiar para continuar su control de la hipertensión tienen 8.38 veces la oportunidad de ser
adherentes al tratamiento. RM=8.38, p=0.0001. Los pacientes que consideran simple o fácil de seguir
su esquema terapéutico tienen 4.5 veces la oportunidad de ser adherentes al tratamiento. RM=4.5,

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 718
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

p=0.0019. De acuerdo con el nivel de conocimiento 167 (83.9%) de los pacientes piensan que la
enfermedad solo se controla y que 14 (7.0%) es curable y 14(7%) incurable. El 2% personas que no
dieron información. Hecho que refleja una falta en el conocimiento de su padecimiento. Con respecto
a si consideraban a la HAS como una amenaza para la vida, la población adherente (f=90)
pacientes, el 92% considero a la HAS como una amenaza motivando a la adherencia. De la
población adherente total (f=68) el 97% de la pacientes demostró conocimientos. De la población
adherente (f=90) el 99% de estos pacientes consideran que la HAS se controla con dieta, ejercicio y
medicación. En relación a que si se padece otra enfermedad aparte de la HAS de la población no
adherente al tratamiento (f=108) el 60% dijo padecer otra enfermedad. En lo correspondiente al
apoyo familiar en la población no adherente (f=108) el 64% refiere no contar con apoyo familiar. En lo
que respecta a la ayuda mutua en la población no adherente (f=105) el 88% mencionaron no acudir a
ningún grupo de ayuda mutua.

DISCUSIÓN:
El estudio realizado por Granados Gómez y Gil Róales-Nieto13 encontró en (N=171) una adherencia
total del 11.7%, una adherencia parcial de (13.5%) y una no adherencia terapéutica de (74.9%) esta
información dada por la aplicación del cuestionario de creencias en salud. Si comparamos estos
resultados con nuestro estudio, N=199 pacientes de la UMF No. 9, se encuentra una diferencia de
34 puntos porcentuales en lo correspondiente a la adherencia terapéutica (N=91) 45.7% pacientes.
Para la adherencia parcial (N=93) 46.7% teniendo una mayor diferencia de 33.2 puntos porcentuales,
y en lo correspondiente a la no adherencia tuvo una diferencia de 67.4% puntos más del estudio en
discusión cifra elevada a la obtenida en nuestra investigación. Por otro lado para el estudio de Magda
Acosta González26 de (N=165) los adherentes totales fue de 85 (51.6%) pacientes es decir 5.9%
mayor de adherencia que el resultado en nuestro estudio (45.7%), para la adherencia parcial 75
(45.4%) pacientes para el estudio en discusión comparado con (46.7%) de la investigación en la UMF
9, es decir fue de 1.3% mayor nuestro estudio, para concluir en el estudio de Magda acosta solo 5
(3%) fueron no adherentes en comparación con 15 (7.5%) de nuestro estudio 4.5% más. Además en
el estudio de Yadmila La Rosa28 (Cuba 2007) con una muestra de (N=263) resulto que 128 (48.6%)
son totalmente adherentes al tratamiento implementado hecho que hace diferencia en puntos de
2.9% mayor en comparación a nuestro estudio que resulto con 45.7% totalmente adherente, lo que lo
hace similar. Los parcialmente adherente en el estudio realizado en Cuba fue de 93 (35.3%)
pacientes, porcentaje menor al nuestro que fue de 46.7%, mostrando una diferencia porcentual de
11.4% en nuestra investigación. Por último los no adherentes el resultado fue alto para el estudio en
comparación con 15.9% en contra de 7.5% resultado del nuestro dando una diferencia porcentual de
8.4% puntos.
Para concluir este apartado el estudio realizado por Libertad Martin29 (Cuba2003) identifico la
frecuencia de la adherencia en adherentes totales en su estudio de (N=109) pacientes cuyo
resultado fue de 52.4% mayor al resultado de nuestro estudio de 45.7% y adherente parcial de 47.6%
muy similar a nuestro resultado de 46.7%. Orueta Sánchez12 realizó un estudio en España 2005
donde situó el grado de incumplimiento entre 30-70% resultado donde entra nuestro estudio con
54.3%. El estudio de 112 pacientes de Reddy BK,Kennedy DJ,Colyer WR,14 de los EEUU 2003
demostraron que hubo una adherencia total del 79% mucho mayor de los resultados del estudio
realizado en la unidad médica de Acapulco que fue de 45.7% dando un 44.3% puntos de diferencia.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 719
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

CONCLUSIONES.
La frecuencia adherencia terapéutica fue menor a lo reportado en la literatura internacional ya que
según la OMS, esta se estima en un 50%. En lo que corresponde a la no adherencia el resultado de
la frecuencia fue menor a lo reportado en la literatura internacional. La falta de adherencia terapéutica
no sólo afecta el área de efectividad, sino también los parámetros de eficacia y eficiencia de los
servicios de salud. La falta del cumplimiento terapéutico tiene importantes repercusiones en el
bienestar del paciente, en su familia y para la sociedad..- El grupo de edad no adherente con mayor
frecuencia fue el de 51-70 años, por lo que se reconoce el apoyo familiar como una estrategias que
podría ayudar, el sexo femenino tuvo predominio entre la población no adherente, en cuanto a la
ocupación el 54% de los no adherentes no son empleados de gobierno(amas de casa), Los grupos
de autoayuda podrían ser favorecedores de la adherencia..- Se identificaron a los factores de riesgos
asociados como favorecedores de la adherencia terapéutica (oportunidad de ser adherentes). Los
pacientes que realizan ejercicio RM=1.74, los pacientes que llevan a cabo una dieta en especifica
RM=3.26, lo pacientes que comunican a su medico cuando no se toma el medicamento tienen
RM=3.13, la satisfacción del paciente con la atención otorgada RM=3.83; los pacientes con suficiente
información para control de la enfermedad tienen RM=8.38, los pacientes que consideran simple su
tratamiento RM= 4.5.

BIBLIOGRAFIA.
1. “ADHERENCIA TERAPEUTICA: IMPLICACIONES PARA MÉXICO” Dr. Federico G. Puente
Silva 1985 Pag: 9-20,55-65, 71-80.
2. Sánchez Cisneros. Noé Adherencia terapéutica en hipertensión arterial sistémica Revista
mexicana de Enfermería Cardiológica septiembre-diciembre 2006; 14 (3): 98-101
3. Rosas Peralta M, Lara Agustín, Pastelin Hernández G, Martínez Reding J, Méndez Ortiz
Arturo, Lore, Tapia Conyer R, Fause Attie. Re- encuesta nacional de hipertensión arterial
(renahta): consolidación mexicana de los factores de riesgo cardiovascular. Cohorte nacional
de seguimiento. Archivos de cardiología de México vol. 75 numero 1 enero-marzo 2005:96-
111.
4. Granados G, Gil Róales Nieto J, Ibarra J L. Creencias en síntomas y adherencia al tratamiento
farmacologico en pacientes con hipertensión International Journal Of Clinical And Health
Psychology, 2007 Vol. 7 numero 003: 697-707 Granada España.
5. Martin Alfonso Libertad, Grau Jorge A. Abalo, La investigación de la adherencia terapéutica
como un problema de la psicología de la salud, psicología y salud, enero-junio 2004; Vol. 14,
núm. 1: 89-99.
6. Secretaria de salud: Norma Oficial Mexicana NOM-030-SSA2-1999, Para la prevención,
tratamiento y control de la hipertensión arterial.(DOF- 5 de abril de 2000)
7. Oviedo Mota Mario Alberto, Espinoza Francisco, Olivares R, Reyes Morales H, Trejo J:A.
Guía clínica para el diagnostico y el manejo de la hipertensión arterial (enfermedades
crónicas).2002 IMSS.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 720
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

EVALUACIÓN DE LA EXPRESIÓN DE TELOMERASA EN


NEOPLASIAS INTRAEPITELIALES CERVICALES
Arianna Vega-Peña1, QBP; Luz del Carmen Alarcón-Romero1*, Dra, Berenice Illades Aguiar 2, Dra, Eugenia Flores Alfaro1, MSP,
Amalia Vences Velázquez1, Dra, Esther López Baygen-Patiño3, Dra, Elba Reyes Maldonado4, Dra.
Laboratorio de Investigación en Citopatología1, Biomedicina Molecular2 Unidad Académica de Ciencias Químico-Biológicas,
UAG. Laboratorio de Genética y Biología Molecular, CINVESTAV3, Laboratorio de Citología, Depto. de Morfología. Escuela
Nacional de Ciencias Biológicas, IPN4. *Correspondencia: Dra. Luz del Carmen Alarcón Romero. Universidad Autónoma de
Guerrero. Unidad Académica de Ciencias Químico Biológicas. Laboratorio de Investigación en Citopatología. Av. Lázaro
Cárdenas, Ciudad Universitaria. Chilpancingo, Guerrero, México. CP. 39089. Correo electrónico: luzdelcarmen14@gmail.com.
Tel/Fax: (747)4710901
El proyecto es financiado por el Programa de reincorporación exbecarios PROMEP/SEP-UAGRO-106 (Octubre2007-
Diciembre-2009), a quien se agradece el financiamiento de este proyecto.

RESUMEN
Antecedentes. La telomerasa, es una enzima encargada de reemplazar las secuencias nucleotidicas
perdidas de los telómeros con cada replicación, además, se ha implicado en la inmortalización de
células neoplasias al encontrarse en el 90% de los casos de cáncer cervical estudiados. Objetivo.
Evaluar el patrón de expresión de telomerasa en biopsias cervicales con diferentes grados de NIC.
Metodología. Se realizó un estudio de tipo transversal y se incluyeron 60 muestras de tejido cervical
de mujeres con diagnóstico histopatológico de NIC, de las cuales 15 pertenecían a NIC-I (Displasia
leve), 15 casos de NIC-II (Displasia moderada), 15 de NIC-III (Displasia severa) y 15 tejidos
cervicales normales. Se realizo el método inmnunohistoquímico para la expresión de telomerasa
(clona- 2C4). Resultados. La expresión de telomerasa en tejido normal se limito a algunas células de
la capa basal. Con respecto a los casos de NIC, la expresión de telomerasa aumento conforme
avanza el grado histológico de NIC. Conclusiones. La determinación de telomerasa puede constituir
una excelente herramienta auxiliar en el estudio histopatológico de las NIC y permite evidenciar
lesiones con potencial riesgo de progresión a carcinoma invasor.

INTRODUCCIÓN
El Carcinoma invasor del cérvix uterino es la primera causa de muerte entre mujeres mexicanas de
edad reproductiva. Este cáncer es precedido por displasias comúnmente denominadas como
neoplasias intraepiteliales cervicales (NIC). Se ha establecido que el virus del papiloma humano de
alto riesgo (VPH-AR), es un factor importante en el desarrollo de las NIC y se ha encontrado en más
del 99% de los carcinomas cervicales1.
Los programas de detección oportuna del carcinoma invasor del cérvix uterino, no han funcionado
adecuadamente, además de existir problemas de diagnóstico entre los observadores. Por lo que se
han implementado nuevas herramientas, como la Inmunohistoquímica, que permite la detección de
biomarcadores celulares útiles en el diagnóstico de las NIC.
Uno de los biomarcadores actualmente utilizado es la telomerasa, está es un complejo
ribonucleoproteico que consta de dos subunidades; el hTR y hTERT, encargadas de la replicación del
ADN de los telómeros que se van acortando con cada replicación2. Se ha sugerido que la actividad de
la telomerasa lleva a la inmortalización de las células3. Este tipo de estudio no se ha realizado en
mujeres mexicanas y permitirá conocer si la expresión de telomerasa puede utilizarse como
biomarcador de lesiones precancerosas de alto grado en tejidos cervicales.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 721
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

OBJETIVO
Evaluar el patrón de expresión de telomerasa en biopsias cervicales con diferentes grados NIC.

METODOLOGIA
De cada fragmento de biopsia de las 60 mujeres, se obtuvieron cortes seriados de 3 micras de
espesor. Para la expresión y la localización celular de la proteína hTERT de la telomerasa se utilizo el
anticuerpo monoclonal 2C4 (Novus Bio, Littleton CO, EUA). El sistema de detección
inmunohistoquímico utilizado fue el de Estreptavidina Biotina Peroxidasa Citoscan HRP/DAB (Cell
Marque Corporation, Hot Springs, AR). Los cortes histológicos se desparafinaron y se sometieron a la
recuperación antigénica (Immuno DNA Retriever con citratos; BioSB, Inc, Santa Bárbara, CA, EUA),
en una olla de presión Pascal (Dako, Carpintería CA, EUA) a 120° C durante 5 min. Posteriormente
se adicionó el anticuerpo primario en una dilución de 1:200. Se les adicionó el anti-anticuerpo
acoplado a biotina y se agregó la estreptavidina peroxidasa, por último se agregó el cromógeno
diaminobencidina. Se tiñeron con Hematoxilina de Mayer, para su posterior observación al
microscopio.
Para la estandarización y validación en cada corrimiento del método inmnunohistoquímico, se
utilizaron como control positivo un corte histológico de carcinoma de mama. Como control negativo se
utilizó el mismo corte sin agregarle el anticuerpo primario.

RESULTADOS
En el cuadro 1 se resumen los resultados obtenidos para la expresión de telomerasa, la reacción fue
positiva en un color café ocre a nivel nuclear y citoplásmica. En el total de tejidos normales solo se
encontraron algunas células de la capa basal profunda con expresión de telomerasa a nivel nuclear.
El 73.3% de los casos de displasia leve presentaron expresión de telomerasa en el primer tercio del
epitelio, mientras que el 80% de los casos de displasia moderada mostro inmunoreactividad en los
dos tercios que incluye la capa profunda e intermedia del epitelio. El 86.7% de los casos de displasia
severa mostraron la inmunotinción positiva para telomerasa en todo el espesor del epitelio, mostrando
diferencias significativas entre los grupos (fig. 1).

Cuadro 1 Localización de telomerasa en el epitelio distribuido por diagnóstico histológico


Expresión de Diagnóstico histológico
telomerasa en el Tejido NIC I NIC II NIC III Valor
epitelio Normal n(%) n(%) n(%) n(%) de p*
Negativo 15(100.0) 0 0 0
Primer tercio 0 11(73.3) 1 (6.7) 0 0.001
Dos tercios 0 4 (26.7) 12 (80.0) 2 (13.3)
Todo el epitelio 0 0 2 (13.3) 13(86.7)
Total 15 15 15 15

NIC: Neoplasia intraepitelial cervical; NIC I (displasia leve); NIC II (displasia moderada); NIC III (displasia
severa). *Prueba exacta de Fisher.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 722
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

Figura 1. Expresión de telomerasa en los diferentes grados de NIC. A) NIC I (displasia leve)
mostrando algunas células inmunoreactivas a telomerasa a nivel nuclear, B) NIC III (displasia severa)
que muestra inmunoreactividad a telomerasa en todo el epitelio a nivel nuclear y citoplásmico.
Técnica: Streptavidina Biotina Peroxidasa. 10 y 40X.

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
El incremento de células inmunomarcadas para telomerasa en las NIC estudiadas está acorde con la
severidad de la lesión y refleja una alteración en el ciclo celular, lo que sugiere signos específicos de
la activación de oncogenes del VPH en células transformadas.
La determinación inmunohistoquímica de antígenos relacionados con el ciclo celular, como
telomerasa permite establecer un diagnóstico certero y constituye una excelente herramienta auxiliar
en el estudio histopatológico de las NIC, además el inmunomarcaje de este biomarcador evidencia
lesiones con alto riesgo de progresión a carcinoma invasor.

REFERENCIAS
1. Bravaccini S, Sanchini M A, Amadori A, Medri L, Saragoni L, Calistri D, Monti F, Volpi A
Amadori D. Potential of telomerase expression and activity in cervical specimens as a
diagnostic tool. J Clin Pathol 2005; 58: 911–914.
2. Cheung A, Chiu P M, Tsun K L, Khoo U S, Leung B S Y and Ngan H Y S. Chromosome in situ
hybridisation, Ki-67, and telomerase immunocytochemistry in liquid based cervical cytology. J
Clin Pathol 2004:57; 721-727.
3. Follen M. and Schottenfeld D. Surrogate end point biomarkers. Cancer 2001; 9: 1758-1775.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 723
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

PREVALENCIA DE SOBREPESO/OBESIDAD EN ESTUDIANTES


DE NIVEL LICENCIATURA DE LA UNIDAD ACADEMICA DE
ENFERMERIA No. 1 DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE
GUERRERO
BERNAL MENDOZA LORENA INES, PEÑA MARCIAL ELVIA, ALCARAZ LEYVA MARIA, BLANCA ESTELA SANCHEZ
JAIMES, MIRNA ERENDIRA TORRES CASTAÑON., JUAN MANUEL CARREON GOMEZ., CRUZ MOLINA CRISTAL,
DIMAYUGA MEJIA ANABEL, MALDONADO FUENTES ANAID.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUERRERO. UNIDAD ACADEMICA: ENFERMERIA N°1. Juárez N° 36, Tel. y Fax 2 84 79

INTRODUCCION
El sobrepeso y obesidad es una enfermedad crónica caracterizada por el almacenamiento en exceso
de tejido adiposo en el organismo, que en los últimos años se ha incrementado en la población
general, una de cada tres personas en el mundo presenta este problema, además de ser el factor de
riesgo cardiovascular asociada a comorbilidades como la hipertensión arterial, la diabetes mellitus
tipo 2 y las dislipidemias entre otras. México comparte este problema de salud pública con otras
naciones, ocupando el segundo lugar (el 26% de la población es obesa y el 52% tienen sobrepeso)
seguido de Estados Unidos de América.
Según la OMS, 6 de cada 10 mexicanos padecen esta enfermedad que no distingue edad, sexo, nivel
socioeconómico, o situación geográfica, se establece por un desequilibrio entre la ingesta y el gasto
energético
Al comparar los datos de la encuesta nacional de salud 2000 con la encuesta nacional de nutrición
2006, en mujeres mayores de 20 años de edad, la prevalencia de sobrepeso y obesidad incremento
de 53% en el 2000 a 71.9% en 2006.
Comparando las prevalencias de sobrepeso y obesidad, basada en datos de las Encuestas
Nacionales de Nutrición I y II, muestran un aumento de 78.4% en una década. Este número es
todavía más alarmante con respecto a obesidad, la cual se incremento de 9.4 a 24.4 % lo que
representa un aumento de 159%,
En el año 2006, de acuerdo con los resultados de la ENSANUT, el 21.2% de los varones de 12 a 19
años tienen sobrepeso y 10% obesidad; entre las mujeres 23.3% presenta sobrepeso y 9.2%
obesidad.
Actualmente en México el índice de obesidad adulta es de 29.3%, mientras que el sobrepeso
asciende casi al 40%, lo que indica que 7 de cada 10 adultos tienen un peso superior.
En Guerrero la encuesta nacional de nutrición 2006 muestra la prevalencia de peso excesivo
(sobrepeso mas obesidad) de 61.5% en adultos mayores de 20 años (64.0% para hombre y 59.4%
para mujeres)
Según datos de la secretaria de salud, la prevalencia de sobrepeso y obesidad en adultos de
Guerrero se ubica muy cercano al valor nacional. En el año 2007, 6 de cada 10 personas, son obesas
y cada año se reportan 3 mil 656 casos nuevos, lo que da un acumulado de tres años a la fecha de
10 mil 959 personas con sobrepeso y obesidad.
Se cuenta con estudios sobre la condición de salud de las (os) profesionales de enfermería quienes a
pesar de tener conocimientos sobre esta enfermedad y ser promotores de la salud, no los aplica en
su propia persona.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 724
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

OBJETIVOS:
Conocer la prevalencia de sobrepeso/obesidad en estudiantes de Licenciatura en Enfermería de la
UAG, Para implementar un programa de intervención dirigido a modificar los factores de riesgo y
evitar o retardar el desarrollo de enfermedades crónicas.
Identificar los principales factores de riesgo asociados al sobrepeso/obesidad

METODOLOGÍA
Se realizó un estudio cuantitativo, transversal, observacional, con una población de 431 estudiantes
del Nivel Licenciatura de la Unidad Académica de Enfermería No 1 de la UAG. Mayores de 17 años.
Criterios de inclusión: estudiantes legalmente inscritos con participación voluntaria, Criterios de
exclusión: alumnas en estado de gravidez y todos aquellos que no se encontraron el día de la
entrevista
La variable dependiente es el Sobrepeso/Obesidad y las variables independientes los factores de
riesgo como la edad, sexo, antecedentes familiares, actividad física, estrés, alimentación, consumo
de tabaco y alcohol.
se aplicó un cuestionario con preguntas cerradas y se realizaron las mediciones de peso y talla para
calcular el IMC, circunferencia de Cintura y Cintura-cadera, los valores de referencia son los
establecidos por la Norma Oficial Mexicana.
Los datos fueron capturados en el programa SPSS Ver. 15, el análisis estadístico es univariado que
parte con la descripción porcentual, y frecuencia, se utilizo la medida de asociación razón de momios
para determinar la relación de causalidad.

RESULTADOS
El 92.1% de los estudiantes son mujeres, el 47.3% se encuentra en el rango de 21-23 años de edad y
el 88.9 % es soltero, con antecedentes familiares en el 50.3% de los casos.
La prevalencia de Sobrepeso/obesidad en relación al IMC es de 30.1%, el 58.9% de la población
estudiada ha intentado bajar de peso,
La prevalencia de sobrepeso se acuerdo con la circunferencia de cintura es de 17,2%
La prevalencia de sobrepeso considerando las medidas de cintura-cadera es de 32,9% y la obesidad
de 54.3%.
Los alumnos con Sobrepeso/obesidad, presentan hipertensión arterial (1.2%) y diabetes mellitus
(1.4%)
El 64.3% de los alumnos padece estrés, El 7.45 consume tabaco, el 31.8% consume alcohol.

DISCUSION
El análisis de los datos muestra que el sexo masculino es el más afectado (20.9%) y que la
prevalencia general (30.1%) de acuerdo al IIMC, es muy cercana a los resultados de la ENSANUT
2006 el sobrepeso asciende a un 34.6% en hombres y 33.6% en mujeres, y con respecto a obesidad
el 20.5% corresponde a mujeres y el 16.9% a hombres.
En comparación a la media nacional (69.8%) y estatal (61.5%) la prevalencia de Sobrepeso/obesidad
se encuentra por debajo de los valores de referencia.
En cuanto a los factores asociados la actividad física no se ve comprometida, la relación causal más
importante fue el consumo de los alimentos de alto riesgo (tortilla, refresco y leche) y existe una clara

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 725
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

relación entre los antecedentes familiares y el problema de sobrepeso/obesidad en los estudiantes de


enfermería.

CONCLUSION
A pesar de las limitaciones metodológicas; se observo a través de este estudio que 3 de cada 10
estudiantes presentan sobrepeso/obesidad y que es justificable la aplicación de estrategias de
intervención, sobretodo por que es personal de salud en formación que esta en contacto directo con
la población y por tratarse de un problema de salud que va en franco ascenso y que tendrá en
nuestro país, implicaciones económicas, sociales y de salud a mediano y largo
Existen variaciones importantes en este estudio en cuanto a los parámetros de medición (IMC,
Circunferencia de cintura y Cintura-Cadera), las mediciones que más se asemejan son el IMC con la
relación Cintura Cadera. Por lo que los autores consideramos importante el uso de estos tres
indicadores de medición.

BIBLIOGRAFIA
1. Umada MA, Relación de estilos de vida y condición de salud de las (os) profesionales de
enfermería 2005
2. Olaiz FG., Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2006, Cuernavaca México. .INSP.
3. Martínez JA., Validación de masa corporal auto-referido en la encuesta Nacional de Salud
2005
4. Encuesta Nacional de Nutrición 2006 por entidades federativas; Estado nutricio en población
adulta en Guerrero .México. INSP.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 726
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

El papel del Laboratorio de Toxicología en un brote de


intoxicación alimentaria por enterotoxinas estafilocócicas.
Chávez Almazán Luis Alberto1, Díaz Ortiz Jesús Antonio1, Alarcón Romero Mario Alberto1, Salgado Sales Pedro2, López Silva
Saúl1.
(1) Laboratorio Estatal de Salud Pública: Blvd Vicente Gro S/N Esq. JR Escudero, Acapulco Gro; Tel. 744-441-4090, Fax 744-
441-5257; e-mail: chavez_79@hotmail.com. (2) Subsecretaría de Regulación, Control y Fomento Sanitario del estado de
Guerrero: Av. Ruffo Figueroa No. 6, Col. Burócratas, Chilpancingo Gro.

INTRODUCCIÓN.
Las enterotoxinas estafilocócicas son proteínas de cadena simple no ramificada cuyo peso molecular
varía entre 28,000 y 30,000 daltones, su producción se afecta por la calidad de los nutrientes, el pH
del sustrato, la temperatura, el cloruro de sodio, otros compuestos químicos y microorganismos
competidores1. Se han asociado con brotes de intoxicación alimentaria en el mundo, siendo la
enterotoxina A la que se encuentra con mayor frecuencia2-4; los alimentos más relacionados a dichos
brotes son las ensaladas frías, productos avícolas, dulces de crema, productos lácteos y el jamón. El
tiempo de incubación es de 1-6 horas, al cabo del cual aparecen de manera brusca vómito, náuseas,
dolor abdominal, malestar general, debilidad, postración y diarrea moderada. Dado lo anterior, es de
suma importancia detectar las enterotoxinas de manera rápida y eficaz en estos eventos, por lo que el
laboratorio de toxicología juega un papel fundamental.

OBJETIVOS.
1) Dar a conocer las técnicas analíticas utilizadas en el Laboratorio de Toxicología del Laboratorio
Estatal de Salud Pública “Dr. Galo Soberón y Parra” (LESP) para la determinación de enterotoxinas
estafilocócicas en un brote de intoxicación alimentaria
2) Realizar una comparación entre el ensayo inmunoenzimático y el cultivo de Staphylococcus aureus
3) Describir las ventajas y desventajas de estas técnicas analíticas

METODOLOGÍA.
El día 29 de junio del presente año se reportó un brote de intoxicación por el consumo de alimentos
preparados con queso tipo cotija en la Cd. de Chilpancingo, Guerrero; se realizó un operativo en los
puntos de venta de este producto en distintas colonias de la ciudad para tomar muestras y ser
enviadas al LESP para su procesamiento. Se realizó el análisis microbiológico para la búsqueda de
Staphylococcus aureus, empleando la metodología descrita en la Norma Oficial Mexicana NOM-115-
SSA1-19945, además del ensayo inmunoenzimático para la detección de toxinas estafilocócicas
Ridascreen SET A, B, C, D, E (R-Biopharm AG, Alemania).

RESULTADOS.
De un total de 12 muestras procesadas, 2 fueron positivas para la enterotoxina A y tuvieron valores
de Unidades Formadoras de Colonias por gramo de producto (UFC/g) muy por encima del límite
máximo permisible para quesos madurados, cuya cifra no debe exceder de 100 UFC/g. Las muestras
restantes fueron negativas para enterotoxinas y presentaron niveles que van desde <1,000 hasta
88,000 UFC/g (Tabla 1).

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 727
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

Tabla 1. Comparación de los métodos analíticos


MUESTRA RESULTADO
(CLAVE) Ridascreen SET Cultivo
A B C D E (UFC/g)
T1-382 + - - - - 170,000
T1-383 + - - - - 520,000
T1-384 - - - - - <1,000
T1-385 - - - - - 43,000
T1-386 - - - - - 1,000
T1-387 - - - - - 34,000
T1-388 - - - - - <1,000
T1-389 - - - - - 34,000
T1-390 - - - - - 88,000
T1-391 - - - - - 30,000
T1-392 - - - - - 26,000
T1-393 - - - - - 28,000

DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN.
Tal como lo reportan diversos estudios que anteceden a este trabajo, la enterotoxina A se encontró
presente en 2 muestras analizadas, lo cual confirma la causa de intoxicación en las personas
expuestas, ya que todas coinciden en haber ingerido durante su desayuno queso tipo cotija; a esto se
suma el hecho de que el origen de las muestras corresponden a las colonias en las que viven las
personas afectadas. Entre las muestras que resultaron negativas para enterotoxinas la mayoría
presentan UFC/g considerablemente elevadas y exceden el nivel máximo permisible, por lo que
representaron un riesgo potencial de intoxicación en las personas expuestas y no se descarta la
posibilidad de haber causado los síntomas referidos por éstas.
Existe concordancia entre los métodos en cuanto a las muestras positivas para la enterotoxina A,
pues contienen UFC/g bastante aumentados en comparación con los demás especímenes en los que
no se detectaron ningún tipo de estos agentes. Es importante mencionar, por último, que los dos
métodos poseen la suficiente confiabilidad analítica, con la diferencia que con el inmunoensayo se
tiene una respuesta más rápida y específica para identificar las cinco principales enterotoxinas
estafilocócicas causantes de intoxicaciones alimentarias.

BIBLIOGRAFÍA.
1. Bécquer Lombard A, Mota de la Garza L, Lara Ortiz C. Importancia de la detección de
enterotoxinas estafilocócicas. Revista Cubana de Alimentación y Nutrición 1996; 10(2)
2. Schmid D, Fretz R, Winter P, Mann M, Höger G, et al. Outbreak of staphylococcal food
intoxication after consumption of pasteurized milk products, June 2007, Austria. Wien Klin
Wochenschr 2009; 121(3-4):125-31
3. Ikeda T, Tamate N, Yamaguchi K, Makino S. Mass outbreak of food poisoning disease caused
by small amounts of staphylococcal enterotoxins A and H. Applied and Enviromental
Microbiology 2005; 71(5):2793-95
4. Lopez C, Feltri A, Leotta G, González G, Manfredi E, et al. Brote de enfermedad alimentaria en
la localidad de El Huecú, provincia de Neuquén. Revista Argentina de Microbiología 2008;
40:198-203

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 728
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

5. Norma Oficial Mexicana NOM-115-SSA1-1994, Bienes y servicios. Método para la


determinación de Staphylococcus aureus en alimentos.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 729
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

BUESQUEDA DEL VIRUS DE PAPILOMA HUMANO POR


CAPTURA DE HIBRIDOS DE SEGUNDA GENERACIÓN, EN
POBLACION FEMENINA DE LOS 21 MUNICIPIOS DE MENOR
INDICE DE DESARROLLO DEL ESTADO DE GUERRERO.
Martínez Hernández Norma Edith1, Martínez Osorio Nancy Karina2, García Ocampo Daneli1, Ángel Bautista Eneyda1, Alcaraz
Cante Wendy1, Alarcón Romero Mario Alberto1, López Silva Saúl1.
1
Laboratorio Estatal de Salud Pública “Dr. Galo Soberon y Parra” Bulevar Vicente Guerrero esq. Juan R. Escudero, Col.
Renacimiento, Acapulco Gro., C.P. 39715. Tel 01(744)4418502, ext.33. nedith@mailcity.com. 2 Responsable Estatal del
programa de cáncer en la mujer, de los Servicios Estatales de Salud, del Estado de Guerrero.

INTRODUCCION.
La infección genital con el virus del papiloma humano (VPH) es la enfermedad de transmisión sexual
viral más frecuente a nivel mundial. Aproximadamente el 60% de la población sexualmente activa
cursa con una infección por este virus. El VPH es el factor de riesgo más importante para desarrollar
lesiones preneoplásicas del cuello uterino. No obstante menos del 5% de las mujeres infectadas con
el VPH desarrollarán cáncer cérvicouterino (CaCU). Recientemente en México en marcha la
Estrategia integral de Prevención del Cáncer Cervico Uterino en los 125 Municipios con menor índice
de desarrollo humano de nuestro país. Esta estrategia impulsada por el Centro Nacional de Equidad
de Género y Salud Reproductiva, consiste en la detección de la infección por VPH mediante una
prueba molecular denominada Captura de Híbridos que detecta 13 tipos de alto riesgo que han
demostrado se los de mayor prevalencia en la población mundial. Esta prueba se aplica a mujeres
con edades comprendidas entre los 35 y los 64 años de edad. El estado de Guerrero participa en esta
estrategia, ya que cuenta con 21 municipios en el grupo de los de menor índice de desarrollo
humano. Adicionalmente el Laboratorio Estatal de Salud Pública del estado de Guerrero, es uno de
los 5 laboratorios de referencia a nivel nacional, en donde se han procesado muestras de los
municipios que se incluyen en la estrategia y además apoyando a otros estados como son
Tamaulipas y Baja California Sur.

OBJETIVO.
Determinar la frecuencia de infección por el virus del papiloma humano mediante la prueba captura
de híbridos de II generación en población femenina 35 a 64 años, en 21 municipios de menor índice
de desarrollo humano.

METODOLOGIA.
La tomada y conservación de las muestras cervicales para la prueba de DNA del VPH mediante
Captura Hibrida 2® se realiza en el medio de transporte QIAGEN CERVICAL SAMPLER™, por el
personal médico de cada unidad de salud, las muestras son enviadas al laboratorio estatal para su
procesamiento, donde se trabaja bajo el siguiente algoritmo.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 730
Algoritmo
XIV Foro de Estudios para
sobre Guerrero el Diagnostico del Virus del Papiloma Humano Salud

RESULTADOS.
En el estado de Guerrero del 24 de noviembre del 2008 al 27 de Agosto se han procesado un total de
39,549 muestras, con un porcentaje de positividad del 11.9%. La jurisdicción sanitaria 04 es la que
mayor número de municipios a muestreado debido a sus caracteristicas socieconomica. En siguiente
mapa del estado podemos observar por jurisdicción el número de muestras analizadas así como el
porcentaje de positividad.

DISCUSION Y CONCLUSION.
La frecuencia de infección por el virus del papiloma humano de alto riesgo en nuestro estado; se
encuentra dentro de los porcentajes estimados a nivel nacional (11.0%), sin embargo al estratificar
por municipios los que presenta una mayor frecuencia de infección son los de las regiones de la
montaña y de la costa chica en donde se concentra la mayor cantidad de municipios con menor

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 731
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

índice de desarrollo humano. Los municipios de la región de la montaña presentan hasta un 13.0% de
positividad y en los municipios de la región de la costa chica hasta un 13.2% de infección por el virus
del papiloma humano. El objetivo de la estrategia es que un mayor número de mujeres tengan acceso
a estos servicios y con ello darles un seguimiento apropiado y o tratamiento a las mujeres que lo
requieran. Por lo que estos datos resultan de gran relevancia, puesto que estos municipios son las
de más difícil acceso y cuya población no cuenta con los servicios de salud básicos y es, en estas
aéreas donde reporta el mayor número de defunciones por cáncer cervicouterino.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 732
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

Control de calidad de los plaguicidas de importancia en salud


pública.
Chávez Almazán Luis Alberto1, Díaz Ortiz Jesús Antonio1, Alarcón Romero Mario Alberto1, Felipe Antonio Dzul Manzanilla2,
Salgado Sales Pedro3, López Silva Saúl1.
(1) Laboratorio Estatal de Salud Pública: Blvd Vicente Gro S/N Esq. JR Escudero, Acapulco Gro; Tel. 744-441-4090, Fax 744-
441-5257; e-mail: chavez_79@hotmail.com. (2) Departamento de Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por
Vector; Servicios Estatales de Salud. (3) Subsecretaría de Regulación, Control y Fomento Sanitario; Av. Ruffo Figueroa No. 6,
Col. Burócratas, Chilpancingo Gro.
Proyecto de investigación financiado por el Fondo Mixto CONACYT-Gobierno del Estado de Guerrero, con clave GUE-2008-
C01-92625.

INTRODUCCIÓN.
Debido a que el uso de insecticidas es una de las estrategias que tienen mayor efectividad en el
control de las enfermedades transmitidas por vectores, su aplicación ha venido aumentando
considerablemente, por lo que es necesario implementar un esquema de evaluación de los productos
aplicados en el que se demuestre que se cumple con las especificaciones de calidad establecidas por
la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la
Agricultura y la Alimentación (FAO). Es por esto que nace la idea de crear un laboratorio dedicado al
control de calidad de los insecticidas que se aplican en el estado de Guerrero para asegurar que los
productos adquiridos tengan las características adecuadas para lo cual están diseñados, conllevando
al beneficio de la población y al uso adecuado de recursos económicos por parte de los Servicios
Estatales de Salud.

OBJETIVOS.
Estandarizar y validar los métodos de análisis químico de plaguicidas empleados para el control de
vectores para su implementación en el Laboratorio de Toxicología Ambiental del Laboratorio Estatal
de Salud Pública “Dr. Galo Soberón y Parra”.

METODOLOGÍA.
Se aplicaron las técnicas para la identificación y cuantificación de los ingredientes activos Bendiocarb,
Temefos y Permetrina descritas por el Collaborative International Pesticides Analytical Council
(CIPAC)1-3; se realizaron los ensayos de precisión, linealidad, límite de cuantificación (LC) y límite de
detección (LD) de acuerdo a lo establecido en las guías internacionales de validación de métodos
analíticos4- 5.
Las muestras utilizadas fueron las formulaciones comerciales Ficam W (Bayer), Abate 1%
(Agromundo) y Aqua Reslin Super (Bayer); el análisis fue realizado por Cromatografía de Líquidos de
Alta Resolución (HPLC, por sus siglas en inglés) con un detector de Ultravioleta-Visible a una longitud
de onda de 254 nm (Perkin Elmer Modelo Series 200), utilizando las columnas cromatográficas
Econosphere Silica 5µ (Grace Davison Discovery Sciences) y Zorbax Eclipse XDB-C18 (Agilent
Technlogies).

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 733
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

RESULTADOS.
Se realizaron los experimentos de precisión y linealidad en las formulaciones que contienen
bendiocarb, temefos y permetrina (tablas 1-2), los límites de cuantificación y de detección se
realizaron únicamente en temefos ya que es un ingrediente con un bajo nivel de concentración en la
formulación (tablas 3-4).

Tabla 1. Experimento de precisión.


Ingrediente activo CV% obtenido CV% aceptable
Bendiocarb 0.5 2%
Temefos 1.9 5%
Permetrina 1.0 2%
CV%: coeficiente de variación porcentual

Tabla 2. Experimento de linealidad.


Ingrediente activo Bendiocarb Temefos Permetrina Criterio de
Parámetro aceptabilidad
CV% 0.66 1.1 3.0 <2.0
r 0.999 0.999 0.998 >0.990
r2 0.999 0.999 0.996 >0.980
CV%: coeficiente de variación porcentual
r= coeficiente de correlación
r2= coeficiente de determinación

Tabla 3. Límite de cuantificación de temefos.


Conc. en la n Media DE CV% LC
formulación (µV/s) (µV/s) (µV/s)
0.35% 6 6658.3 234.05 3.5 8998.8
µV/s= microvoltios por segundo
CV%: coeficiente de variación porcentual
LC= límite de cuantificación

4. Límite de detección de temefos.


Conc. en la n Media DE CV% LD
formulación (µV/s) (µV/s) (µV/s)
0.05% 6 2301.9 1010 43.8 5332
µV/s= microvoltios por segundo
CV%: coeficiente de variación porcentual
LC= límite de cuantificación

DISCUSIÓN.
Precisión.
Los coeficientes de variación obtenidos en este experimento son menores a las especificaciones de la
OMS/FAO; en el caso del temefos el CV% aceptable es de 5 debido a que se trata de un ingrediente
que se encuentra en el rango de 1-10% de concentración en la formulación, mientras que para los
demás la especificación marca un 2% por encontrarse el ingrediente activo en una concentración
mayor al 10% en el producto; la precisión de los métodos por lo tanto es aceptable.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 734
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

Linealidad.
Se demostró linealidad de los métodos analíticos dado el hecho que se obtuvieron excelentes
coeficientes de correlación en los tres ingredientes activos. En el caso de la permetrina se observó un
CV% alto indicando un error de la medición, que de acuerdo a la gráfica correspondiente se puede
apreciar claramente que dicho error ocurrió en el segundo nivel de la curva (figura 1); no obstante
existió linealidad del método.
Límites de cuantificación.
Después de realizar inyecciones en el HPLC de distintos niveles de concentración se encontró que a
una concentración de 0.35% se puede cuantificar con precisión el temefos, quedando establecido el
valor del área del pico correspondiente como el límite de cuantificación.
Límite de detección.
El nivel de 0.05% de concentración fue el límite de detección encontrado; debe aclararse que en este
ensayo no es necesario obtener un grado de precisión aceptable pues simplemente lo que se evalúa
es el nivel al cual el sistema de medición puede generar una respuesta debida al analito de interés si
importar que sea exacto o preciso.
Figura 1. Gráfica de linealidad del método de permetrina

CONCLUSIÓN.
Los resultados obtenidos son satisfactorios e indicativos de la competencia técnica del Laboratorio
Estatal de Salud Pública, en particular del Laboratorio de Toxicología Ambiental, para realizar el
control de calidad de los insecticidas empleados en el estado de Guerrero para el control de vectores.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 735
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

BIBLIOGRAFÍA.
1. Collaborative International Pesticides Analytical Council Handbook, Method 232/TC/M/2-3
2. Collaborative International Pesticides Analytical Council Handbook, 340/TC/M/2-3
3. Collaborative International Pesticides Analytical Council Handbook, Method 331/EW/M/3
4. Australian Pesticides and Veterinarian Medicines Authority. Guidelines for the validation of
analytical methods for active constituent, agricultural and veterinary chemical products.
Australia; 2004.
5. Collaborative International Pesticides Analytical Council. Guidelines on method validation to be
performed is support of analytical methods for agrochemical formulations. Versión mejorada
del documento CIPAC 3807.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 736
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

Análisis de metilación del ADN de VPH 16 integrado al genoma


celular
Pedro Rosendo-Chalma‡,1,3, Martha Martínez-Salazar2,3, Berenice Illades-Aguiar1, Alejandro García-Carrancá2,3, Rocío Méndez-
Martínez2, Luz del Carmen Alarcón-Romero1, Marco Antonio Leyva-Vázquez1,
1
Universidad Autónoma de Guerrero, Laboratorio de Biomedicina Molecular, Unidad Académica de Ciencias Químico
Biológicas, Avenida Lázaro Cárdenas s/n, Ciudad Universitaria, Chilpancingo: Gro., C.P. 39087, Tel.7474710901. 2 Laboratorio
de Virus y Cáncer de la Unidad de Investigación Básica en Cáncer, Instituto Nacional de Cancerología-SSA. Avenida San
Fernando No. 22, Col. Sección XVI, Delegación Tlalpan, México, D.F., C.P. 14080, Tel. 5556280433 ext. 187. 3 Departamento
de Biología Molecular y Biotecnología, Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM. ‡ E-mail: peterchalma@hotmail.com,
Tel. 7471084894

INTRODUCCIÓN.
La pérdida de la regulación de la expresión génica es una característica fundamental del cáncer, las
modificaciones epigenéticas alteran la expresión genética y en consecuencia desempeñan un papel
importante en la carcinogénesis1. La integración del ADN viral en infecciones persistentes con tipos
oncogénicos del Virus de Papiloma Humano (VPH) está asociada con la progresión de las lesiones
precursoras a cáncer cérvicouterino (CaCU)2. La metilación en la región promotora del ADN del VPH
se asocia con la inactivación transcripcional y la regulación de su expresión génica3.

OBJETIVO.
Determinar el patrón de metilación de la Región Larga de Control (LCR) en el ADN de VPH 16
integrado al genoma celular.

METODOLOGÍA.
Se analizaron muestras de pacientes con CaCU y muestras con citología normal con ADN de VPH
16 integrado al genoma celular. La detección del VPH se realizó utilizando iniciadores para MY09/11
o GP5+/6+ y la tipificación se hizo mediante RFLPs o secuenciación. El estado físico viral se
determinó por presencia o ausencia de un fragmento de 1027 pb para el gen E2, el cual se elimina
durante la integración viral. Los sitios CpG metilados se detectaron por modificación del ADN con
bisulfito de sodio, amplificación de las regiones virales: L1-5’LCR (distal), central-LCR (enhancer) y
3’LCR (promotor), clonación en TOPO TA y secuenciación. Como controles se utilizo el plásmido
psVPH16 y las líneas celulares SiHa y Caski.

RESULTADOS.
Nuestros resultados muestran que los sitios CpGs del promotor de la LCR de VPH16 están más
metilados en muestras con citología normal que en las muestras con CaCU. El enhancer de la LCR
tiene una mínima metilación en las muestras con CaCU y no está metilado en muestras con citología
normal. El segmento distal de la LCR está metilado en los casos de CaCU pero no en citología
normal. La LCR en la línea celular SiHa y en el plásmido psVPH16 no está metilada y en la línea
celular CaSki esta hipermetilada.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 737
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

DISCUSIONES:
Se ha reportado que la metilación del genoma del VPH puede ser el resultado de un mecanismo de
defensa celular en contra de genomas foráneos, el cual se induce al momento en que el genoma viral
ingresa a la célula y cuando se integra al genoma celular 1,2,5. A partir de estos antecedentes, nos
planteamos la hipótesis de que si los genomas integrados del VPH son blancos de metilación
eficiente, el patrón de metilación sería el mismo tanto en CaCU como en citología normal, sin
embargo, al hacer el análisis de nuestros resultados encontramos patrones de metilación diferentes,
la metilación fue más frecuente en el promotor de la LCR en citología normal y en la porción distal de
la LCR en CaCU. La metilación del promotor en muestras de citología normal puede ser resultado de
un mecanismo de defensa celular, sin embargo, la hipometilación del promotor pudiera estar asociada
con el inicio de una neoplasia al ser permisible la unión de factores de transcripción que favorecen la
expresión de los oncogenes E6/E7. En los casos de CaCU, la hipometilación del promotor pudiera
asociarse con el mantenimiento del fenotipo transformante, además es posible que la hipometilación
de los sitios MSPF (Methylation-Sensitive Papillomavirus Transcription Factor) en el enhancer y la
unión de factores de transcripción en el promotor potencien la transcripción de los oncogenes E6/E7.
Este estudio, permitió obtener resultados que aportan una valiosa información ya que logramos
determinar el patrón de metilación de la LCR de VPH 16 en muestras que tienen el virus integrado,
disminuyendo las variaciones que pudieran existir en muestras donde el genoma viral estuviera en un
estado episomal o coexistiera el estado episomal/integrado. El estudiar muestras con VPH integrado
permitió coadyuvar a demostrar que la metilación de la LCR juega un papel muy importante en la
regulación de la transcripción y la expresión genética del genoma viral. Para entender cómo el virus
utiliza la maquinaria de metilación para desarrollar un fenotipo maligno cuando éste se integra desde
la primera infección, sería interesante determinar el patrón de metilación de la LCR en lesiones de
alto y bajo grado en las que además de determinar el estado físico viral por PCR para el gen E2,
también se afine la técnica con la amplificación de ARN mensajeros para E2. También sería
importante determinar las variantes y la carga viral que pudiera estar integrada al genoma celular y si
el sitio de integración de alguna manera favorece o no la metilación de los genomas virales, de esta
forma se podría considerar si se incluye como un marcador de progresión a CaCU.

CONCLUSIÓN.
La hipometilación del promotor de la LCR de VPV16 integrado al genoma celular en las muestras de
CaCU puede ser importante en la sobre expresión de los oncogenes virales. La integración del
genoma viral en citología normal y CaCU no indujo una metilación homogénea en la LCR de VPH 16.

AGRADECIMIENTOS:
Este trabajo se realizó en el Laboratorio de Biomedicina Molecular de la Unidad Académica de
Ciencias Químico Biológicas de la Universidad Autónoma de Guerrero con fondos FOMIX CONACyT-
Guerrero GUE-2002-C01-652 en colaboración con el Laboratorio de Virus y Cáncer del Instituto
Nacional de Cancerología con fondos CONACyT 6579/A-1.

REFERENCIAS:
1. Robertson KD, Jones PA. DNA methylation: past, present and future directions.
Carcinogenesis. 2000 Mar; 21(3):461-467.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 738
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

2. Jeon S, Lambert PF. Integration of human papillomavirus type 16 DNA into the human genome
leads to increased stability of E6 and E7 mRNAs: implications for cervical carcinogenesis.
Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America. 1995 Feb;
92(5):1654-1658.
3. Badal V, Chuang LS, Tan EH, Badal S, Villa LL, Wheeler CM, et al. CpG methylation of human
papillomavirus type 16 DNA in cervical cancer cell lines and in clinical specimens: genomic
hypomethylation correlates with carcinogenic progression. Journal of Virology. 2003 Jun;
77(11):6227-6234.
4. Kalantari M, Calleja-Macias IE, Tewari D, Hagmar B, Lie K, Barrera-Saldana HA, et al.
Conserved methylation patterns of human papillomavirus type 16 DNA in asymptomatic
infection and cervical neoplasia. Journal of Virology. 2004 Dec; 78(23):12762-12772.
5. Kim K, Garner-Hamrick PA, Fisher C, Lee D, Lambert PF. Methylation patterns of
papillomavirus DNA, its influence on E2 function, and implications in viral infection. Journal of
Virology. 2003 Dec; 77(23):12450-12459.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 739
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

Conocimientos sobre la técnica de autoexploración de mama en


mujeres de la colonia Ignacio Manuel Altamirano, Chilpancingo
Guerrero.
Ines Martínez Reyes,1 Melina Yumaveli Núñez Serna,1, Ma. Eden Ramírez Teodocio 1, MC. Ma. Del Carmen Cruz
Velázquez.2, Martha Leticia Sánchez Castillo2, MC. Blanca Luz Cuevas Reyes
. 1Tesistas de Licenciatura en Enfermería, Unidad Académica de Enfermería No. 1 UAG. 2 Docentes de la Unidad Académica
de Enfermería No 1 (Miembros del cuerpo académico: Salud Integral Materno Infantil). Ma. Del Carmen Cruz Velázquez Email:
carmencruz26@Hotmail.com. Teléfono y fax 017474728479. Unidad Académica de Enfermería No 1 Chilpancingo. Gro.

INTRODUCCION
Una de cada diez mujeres del mundo puede desarrollar una patología mamaria, y entre estas
patologías la mas temida es el cáncer de mama y es la segunda causa de muerte entre las mujeres
en el mundo, Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) 2005, cada 30 segundos en algún
lugar del mundo se diagnostica un cáncer de mama, por lo que anualmente se detectan cerca de
16.000 nuevos casos, y fallecen 400, 000 mujeres en el mundo. De acuerdo a estadísticas
presentadas por el Instituto Nacional de Cancerología, 2004 el cáncer de mama es una de las
principales causas de muerte de mujeres en México y la segunda causa de muertes en las mujeres
de entre 40 y 49 años de edad. Señalaron que entre 2001 al 2005, el número de muertes se
incrementó al 20%, observando que la mortalidad en mujeres de 25 a 39 años tuvo un
comportamiento estable. La Secretaría de Salud en Guerrero (2008), señala que durante los últimos
diez años, la tasa de mortalidad por cáncer mamario se incremento en 27.21% de 10.14 % en (1997)
a 12.90 % en el año (2006), por cada 100 000 mujeres de 25 años y más; no obstante que la tasa
puede considerarse como baja en comparación con la que presentan otros estados del país, el
incremento real en el número de defunciones fue de 36.50%, ya que en (1997) se registraron 63
muertes y en el (2006) aumento a 86. El autoexamen de mama constituye el método eficaz, sencillo,
que puede ser realizado con una periodicidad mayor, al alcance de todas las mujeres y recomendado
como el primer método a utilizar.
OBJETIVO de este estudio fue: valorar el conocimiento que tienen las mujeres de 12 a 70 años de
edad, de la colonia Ignacio Manuel Altamirano sobre la técnica de autoexploración de mama.

METODOLOGÍA.
Fue un estudio observacional descriptivo, transversal, la población estuvo conformada por 200
mujeres de 12 a 70 años de edad que habitan en la colonia Ignacio Manuel Altamirano de
Chilpancingo Guerrero. El muestreo fue probabilístico aleatorio simple, la distribución de la muestra
se realizó de manera proporcional al tamaño de cada sección, utilizando un nivel de confianza del 95
% y el error de estimación de 0.05. Para evitar la no respuesta las unidades muéstrales que no
contestaron fueron sustituidas por otras. Se utilizo un cuestionario el cual estuvo integrado por 26
reactivos con opciones múltiples, 8 de los reactivos contienen información relacionada con el
conocimiento sobre la Autoexploración de Mama, de la pregunta 8 a la 18 contienen información
sobre los factores de riesgo del Cáncer de Mama y de la pregunta 1 a la 7 miden las variables socio
demográficas

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 740
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

RESULTADOS
En lo que respecta a las características socio
demográficas de las mujeres en estudio se
encontró que existe un alto porcentaje de
mujeres jóvenes en el rango de 12 a 41 años,
en cuanto a la escolaridad la mayor parte de las
mujeres cuenta con el nivel básico,
representando un 53% del total. En cuanto al
estado civil el 52.5% son casadas, el 27%
solteras, la mayor parte de las mujeres
profesan la religión católica el 76% del total.
En cuanto a la ocupación se encontró que el
66% se dedica al hogar, el 18.5% son
estudiantes, con relación al conocimiento de
autoexploración de mama se observa que, el
37% tiene un conocimiento regular, el 21.5%
tiene un conocimiento bueno y una tercera
parte de ellas no contestó (grafica No1), el
mayor porcentaje de conocimiento se encontró
en las mujeres con escolaridad básica (30%) y
en el rango de edad de 12-41 años (45.5%)
(tabla No1), en cuanto a la frecuencia para
realizarse el autoexamen el 37.5% lo realiza
cada mes, y el 34% no se la realiza, respecto a
la manera de cómo hacerlo el 33% de las
mujeres no saben como realizarse la
autoexploración de mama y únicamente el
35.5% se la realiza correctamente que es
deslizando la yema de los tres dedos medios,
se pudo apreciar que el 20% considera como
momento adecuado para realizarse la
autoexploración después de la menstruación y
la principal fuente de información fue del
personal de salud.

DISCUSION
El porcentaje de conocimiento con respecto a la autoexploración de mama es baja (21%), comparado
con el estudio realizado en Nuevo León México, donde la prevalencía de conocimiento fue de 67.5%,
comparándolo también con los resultados obtenido por Estévez quien encontró que el 86.53% dijo
conocer el método de autoexploración de mama, se considera que los resultados se debe en gran
medida a la diferencia en los servicios de atención primaria, como el pre- supuesto asignado a este
nivel. En cuanto a la práctica de la autoexploración un 37.5% lo práctica cada mes, resultado similar a
los de García Florido y colaborador, donde el mayor porcentaje conoce el método un 82% y solo un
34.4% lo practica mensualmente y la vía fundamental de información fue el personal de salud. De
acuerdo a la escolaridad los resultados son similares con los de Torres y García ya que la mayor
frecuencia de mujeres con mayor conocimiento se localizo con escolaridad básica.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 741
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

CONCLUSIONES
El estudio permitió identificar un conocimiento regular en las mujeres sobre la autoexploración
mamaria, no se encontró relación entre la escolaridad y el nivel de conocimiento, las mujeres del
rango 22 a 31 años tienen un porcentaje mayor en cuanto al conocimiento bueno y regular.El
elevado porcentaje de mujeres que asocia los golpes o heridas en los senos con la aparición del
cáncer, es un claro ejemplo de la percepción errónea sobre las causas de este padecimiento. Menos
de la cuarta parte de las mujeres no ha recibido información de ninguna fuente sobre la
autoexploración de mama lo cual se ve reflejado en los resultados en la falta de conocimiento sobre
esta técnica.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
1. Elyanne Estévez de la Torre, Rita María González Morales, Emilio Serra Hernández, Vladimir
Fernández Cedeño, Osvaldo Segura Sardias (2003)
2. Ailyn García Florido, Yeneli Méndez Macon, Carlos David Del Valle Navarro, Oscar Prada
González (2005).
3. Emma Torres Echavarría, Guadalupe Lorena García Martínez, Marina Marin Galindo y
Blanca Estela Andrade Delgado (2004).
4. Norma Oficial Mexicana (NOM- 041-SSA2- 2002)
5. Tratamiento Conservador en Cáncer de Mama. Gerardo Hernández Muñoz. Pág. 26, 27, 28.
(2004)

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 742
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

Valorar la intervención educativa para reducir el sobrepeso y


obesidad en escolares de la primaria “José Martí”, Chilpancingo
Gro.
Kenia Arellano Mendoza1, Ma. Elizabeth Leonidez Jaimes1, Ana Yuli Morales Navez1, Imelda Socorro Hernández Nava2,
Martha Leticia Sánchez Castillo2, Maribel Sepúlveda Covarrubias2 y Juana Beltrán Rosas3.
1
Tesistas de Licenciatura en Enfermería, Unidad Académica de Enfermería No. 1 UAG. 2 Docentes de la Unidad Académica de
Enfermería No 1. 3Docente de la Unidad Académica de Enfermería No 4. Imelda Socorro Hernández Nava Email:
imeldash@yahoo.com.mx. Teléfono y fax 017474728479
Unidad Académica de Enfermería No 1 Chilpancingo. Gro.

INTRODUCCIÓN
El sobrepeso y la obesidad infantil, constituyen hoy en día uno de los problemas de salud pública en
el mundo. En México la Encuesta Nacional de Nutrición (ENN) realizada en 1999, en 9,259 escolares
de 5 a 11 años de edad, reveló una prevalencia general de 19% presento sobrepeso y obesidad.1
Estas se han considerado como enfermedades Crónicas Degenerativas caracterizadas por el
almacenamiento en exceso de tejido adiposo debido a que la persona ingiere más calorías de las que
quema, esto se acompaña de alteraciones metabólicas las cuales predisponen a la presencia de
otras patologías como son las Endocrinas, Cardiovasculares, Hipertensión Arterial e
Hipercolesterolemia, entre otras que son causa de mortalidad.

OBJETIVO
Valorar si la intervención educativa a través de la actividad física y la alimentación reducen el
sobrepeso y la obesidad en escolares

METODOLOGIA
Es un estudio de diseño cuasi experimental, longitudinal de intervención ya que en este
manipularemos los factores de riesgo como es la falta de ejercicio Físico y los Hábitos Alimenticios.
Se consideró un intervalo de confiabilidad de 95% y con un margen de error - 0.05.Se realizo de
Diciembre del 2008 a Junio 2009, en la primaria Con alumnos del turno matutino de 3º y 4º año de
primaria. Con una muestra de 36 alumnos de ambos sexos, con edades de 8 a 11 años.
Fue un muestreo no probabilístico a conveniencia ya que en una investigación realizada
anteriormente se observó que en los niños de 1º y 6º grado se presentó un 37% de
sobrepeso/obesidad. Se excluyeron a Padres y alumnos que no deseen participar, Tener
discapacidad física, niños con asma, Niños en control médico para reducir el sobrepeso.
La primera medición fue realizada en Diciembre de 2008 y una segunda medición en Mayo de 2009.
Para el registro del peso se utilizó una báscula con capacidad para 150 kg. La medición de la talla se
realizó mediante una cinta métrica. Para la recolección de datos se utilizo un cuestionario con las
siguientes variables. Antecedentes familiares, antecedentes socioeconómicos, patológicos, el tipo y
consumo de alimentos. Los alimentos se agruparon en tres grupos: Verduras, frutas, Cereales,
tubérculos, Leguminosas y alimentos de origen animal.3 alimentos que engloba el semáforo de la
alimentación.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 743
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

Análisis estadístico: fue en SPSS. Ver.15.0 donde se analizaron los datos en frecuencias,
porcentajes, Se utilizo una regresión lineal simple y una chi_x 2 para comprobar si existía una
asociación entre la variable dependiente e independiente.

RESULTADOS
De acuerdo al sexo de los escolares el 50% es masculino y el 50% es femenino, el 66.7%
corresponde al grupo de 8-9 años y el 33.3% al grupo de 10-11 años de ambos sexos,
Al inicio de la intervención las niña presentaron el 39% sobrepeso y obesidad, el 22% con peso
normal, los niños el 33% con sobrepeso, el 45 % con obesidad y 22 % con peso normal, el grupo de
intervención disminuyo la obesidad (del 18.3% al 14.3%). El sexo que mas disminuyo su IMC fue el
femenino. De acuerdo al semáforo de la alimentación los alimentos de alto riesgo que consumen
son: mermeladas 28.6%, pizza 67.8%, y helados 50% al mes, y a la semana; el refresco 42.9%,
Frituras 39.2%, golosinas 32.1%, pan dulce 49.9%, crema 50%, carnes rojas (puerco, res) 57.2% a la
semana.
Los resultados revelaron que el 6% de los niños que presentaron obesidad disminuyeron su IMC a
sobrepeso y un 6% disminuyo su IMC a normal .El 17% de las niñas que presentaron obesidad
disminuyeron su IMC a sobrepeso.

CONCLUSIONES
Los resultados de esta Intervención Educativa nos reflejaron que no fueron suficientes las
actividades físicas y las pláticas educativas para que reflejara un resultado positivo ya que solo un 4%
de los escolares disminuyo su IMC, ya que existieron muchas limitaciones y el grupo fue muy
pequeño para observar una verdadera reducción de peso.

DISCUSIÓN
Un estudio realizado en Cuenca, Madrid España durante el periodo 2004_2006 por investigadores del
(CESS) de la Universidad de Castilla_ la Mancha, revelaron que un programa de actividad física con
los juegos tradicionales reduce la obesidad infantil, se establecieron dos grupos, uno de control y otro
de intervención donde participaron 1,000 niños de 4º y 5º año de educación primaria, de 9 a 11 años
pertenecientes a 20 colegios públicos. Los resultados revelaron que en el grupo de intervención
disminuyo la obesidad (del 33.16% al 27.08%).4

BIBLIOGRAFIA
1. Flores M, Carrión C, Barquera S. Sobrepeso materno y obesidad en escolares mexicanos.
Encuesta Nacional de Nutrición, 1999. Salud Pública México 2005 fecha de consulta octubre
del 2008; p. 47-450: pág. 448. http://www.medigraphic.com/pdfs/salpubmex/sal-
2005/sal056i.pdf
2. KREBS N.F, JACOBSON MS. Obesidad Infantil. Prevención del sobrepeso y obesidad: mejor
prevenir que curar. Pediátricas 2003; 112(2):424-30. Pág. 1_2 fecha de consulta Diciembre del
2008 pág. 1. http://www.sap.org.ar/staticfiles/publicaciones/correo/cor3_03/1073.pdf
3. Norma Oficial Mexicana Nom-043-SSA2-2005, Servicios Básicos de Salud.
4. Fuente: Estudios Sociosanitarios (CESS) de la Universidad de Castilla-La Mancha. Los juegos
infantiles tradicionales reducen la obesidad y desarrollan la autoestima. Madrid,
España.10/07/2007.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 744
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

http://www.elpais.com/articulo/salud/juegos/infantiles/tradicionales/reducen/obesidad/desarroll
an/autoestima/elpepusal/20070710elpepisal_5/Tes

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 745
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

Caracterización molecular de aislamientos de Mycobacterium


tuberculosis por spoligotyping en pacientes de Guerrero,
México.
Elizabeth Nava-Aguilera1, Arcadio Morales-Perez1, Yolanda López-Vidal2, Eva Harris3, Miguel Flores-Moreno1, Ascencio
Villegas-Arrizon1, Alejandro Balanzar-Martínez1, José Legorreta-Soberanis1, Irma Rodríguez-Ramos1, Neil Andersson1.
1
Unidad Académica Centro de Investigación de Enfermedades Tropicales, Universidad Autónoma de Guerrero, calle Pino S/N,
Col. El Roble, Acapulco, Gro., Tel 744 4880012, email: enava@ciet.org. 2Departamento de Microbiología y Parasitología,
Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México. 3Division of Infectious Diseases, School of Public Health,
University of California, Berkeley.

INTRODUCCIÓN.
La tuberculosis (TB) continúa siendo un problema de salud que impide el desarrollo económico y
social de la población. El 80% de los casos incidentes se presenta en países no desarrollados, donde
estos enfermos viven en condiciones de pobreza y con frecuencia padecen enfermedades
concomitantes [1]. En México la incidencia de TB pulmonar aumentó de 14.27 por 100 mil habitantes
en 1990 a 20.67 en 1997, a partir de entonces se ha presentado una tendencia a la baja [2]. El estado
de Guerrero ocupó el segundo lugar en morbilidad por tuberculosis pulmonar en el país, con una tasa
de 34.56 por 100,000 habitantes, muy superior a la media nacional que es de 14.33 [2], y dentro del
Estado, el municipio de Acapulco, que presenta una fuerte atracción migratoria interna que influye en
la densidad poblacional, es el más afectado.
La tipificación molecular ha llegado a ser una herramienta valiosa en el estudio de la epidemiología de
la tuberculosis. Existen diversos elementos genéticos que contribuyen al polimorfismo del DNA de
Mycobacterium tuberculosis, y que permiten distinguir y tipificar cepas distintas pertenecientes a la
misma especie [3]. Sin embargo, la secuencia de inserción IS6110, inicialmente descrita en 1989 [4],
es la más ampliamente utilizada. Los métodos de genotipificación se basan en que las personas
infectadas por cepas de M. tuberculosis que tienen el mismo genotipo (huella genética) están
epidemiológicamente relacionadas, mientras que las personas infectadas por genotipos distintos
(patrones únicos) no lo están. El spoligotyping (spacer oligonucleotide typing) es un método de
tipificación basado en la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) que describe la secuencia
directa repetida de 36 pares de bases (pb) intercalada con espacios únicos (secuencias no
repetitivas), que varían en tamaño de 35 a 71 pb. Todos estos espacios de nucleótidos entre la
secuencia repetida pueden ser amplificados simultáneamente mediante iniciadores. La presencia o
ausencia de estos espacios está determinada por la hibridización de 43 oligonucleótidos derivados de
secuencias espaciadas de M. tuberculosis H37Rv [5]. Este método ha sido utilizado en estudios de
epidemiología molecular y evolución genética de tuberculosis.

OBJETIVOS.
Caracterizar molecularmente los aislamientos de M. tuberculosis por spoligotyping en pacientes con
tuberculosis pulmonar del municipio de Acapulco, Guerrero, y comparar los espoligotipos obtenidos
con la base de datos internacional.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 746
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

METODOLOGÍA.
La población estudiada fueron los pacientes con tuberculosis pulmonar y baciloscopia positiva
detectados durante 18 meses en el municipio de Acapulco, Guerrero. Se realizó la revisión de
expedientes, así como la búsqueda activa de los casos para la aplicación de la encuesta y obtener los
datos epidemiológicos, demográficos y características clínicas de los enfermos. Material bacteriano.
Para obtener los aislamientos de M. tuberculosis de pacientes con baciloscopia positiva, durante el
periodo de estudio. Primero se descontaminaron las muestras de expectoración con el método de
Petroff y posteriormente se inoculará 0.5 mL de la muestra en medio de cultivo Löwenstein-Jensen e
incubaron a 37 oC durante ocho semanas. Tipificación molecular. La extracción del DNA se realizó
de los aislamientos de M. tuberculosis; una asada de colonias será suspendida en 1 mL de agua
destilada estéril, inactivadas a 90 oC durante 10 minutos y congeladas a -70 oC por 15 minutos. Se
descongelarón e incubaron a 90 oC por 10 minutos. El concentrado de bacterias se centrifugó por 2
minutos e inmediatamente el sobrenadante se transfirió a otro tubo. El proceso de Spoligotyping se
realizó con el kit disponible comercialmente (Isogen Bioscience BV Maarssen, The Netherlands. Para
su amplificación se utilizó 5 ul de DNA previamente extraído de los aislamientos y se suspendió en un
volumen final de 50 ul conteniendo 1.5 ul MgCl2, 2.5 mM de cada dNTP (dATP, dGTP y dCTP dTTP),
5 ul buffer 10x, 0.5 U Taq polimerasa, y 20 pmol de cada primer [DRa (5´-CCG AGA GGG GAC GGA
AAC-3´) and DRb (5´-GGT TTT GGG TCT GAC GAC-3´)]. Protocolo de amplificación: 5 minutos a 94
o
C, seguido por 1 minuto a 94 oC, 1 minuto a 55 ºC y 30 segundos a 72 oC durante 30 ciclos, con una
extensión final de 10 minutos a 72 oC. Se incluiyeron dos controles positivos (DNA cromosomal de M.
tuberculosis H37Rv and M. bovis BCG P3) y un control negativo (H2O estéril). La hibridación se
realizó en membrana de nylon a 60 oC por una hora en un blotter de 45 líneas, utilizando 25 ul del
producto de PCR en 188 ul de SSPE 2x/SDS 0.1% (SSPE 1x es NaCl 0.15M, Na 2HPO4*2H2O 10
mM, y EDTA 1mM [pH 7.4]- Sulfato Duodecil de Sodio al 0.1%). La membrana se lavó dos veces en
250 ml de SSPE 2x/SDS 0.5% por 10 minutos a 60 oC. Los fragmentos de DNA hibridizado se
revelaron por quimioluminiscencia, después de la incubación con estreptavidina-peroxidasa
conjugada. La membrana se incubó por un minuto en 20 ml del líquido ECL, y expuesta en una
película por 20 minutos. Captura y análisis de los datos. Los resultados de spoligotyping se
capturaron en una hoja de cálculo de Excel (Microsoft, CA) en un formato binario (1 y 0) de acuerdo
con la hibridización obtenida (positiva o negativa, respectivamente) y comparada con la base de datos
internacional de spoligotyping del Instituto Pasteur de Guadaloupe denominada SpolDB4. Los
patrones con 100% de similitud se consideraron como clusters y los espoligotipos diferentes se
clasificaron como patrones únicos. Se asume que los patrones de cepas agrupadas (huellas digitales
similares) representan la transmisión reciente, y que las cepas no agrupadas representan la
reactivación de una infección de tuberculosis latente. Consideraciones éticas. Previo a la realización
de la encuesta se obtuvo el consentimiento informado por escrito y el manejo de los datos fue
confidencial.

RESULTADOS.
Se encuestaron 300 pacientes con TBP e identificaron 85 patrones de DNA de las cepas de M.
tuberculosis. Cincuenta y nueve (22%) aislamientos tuvieron espoligotipo único, mientras que 208
(78%) aislamientos pertenecieron a 26 conglomerados. Los cinco espoligotipos más comunes
causaron el 55% (146/267) de los casos de tuberculosis en Guerrero. Los principales espoligotipos
que coincidieron con los registrados en la base de datos SpolDB4 fueron los pertenecientes a las
clades EAI2-Manila, EAI3, T1, LAM9 y EAI5. El conglomerado más grande de 70 pacientes (26.2%)
estuvo infectado con un aislamiento perteneciente a la Familia Manila (Clade EAI2). Los factores

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 747
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

asociados a cepas en conglomerado fueron haber migrado al municipio de Acapulco y vivir en


condiciones de hacinamiento (OR 7.2; IC95% 1.36-37.7), ser residente en el área rural y haber vivido
menos de 17 años en su comunidad de origen (OR 0.22; IC95% 0.08-0.58).

DISCUSIÓN.
Este es el primer reporte sobre caracterización molecular de asilamientos de M. tuberculosis en
Guerrero. Los genotipos obtenidos fueron comparados con los datos de spoligotyping de >14,000
aislamientos de M. tuberculosis obtenidos mundialmente. Tres cuartas partes (78.3%) de los
espoligotipos obtenidos de aislamientos de M. tuberculosis guerrerenses pertenecieron a un patrón
de espoligotipo previamente identificado. Los cinco espoligotipos más frecuentes causaron más de la
mitad (54.7%) de los casos guerrerenses de tuberculosis, además, estos espoligotipos están entre los
más comunes en el mundo. El Spoligotipo T1 (shared type, 53), EAI (shared type 19, 8 y 342) y LAM9
(shared type 42) actualmente representan el 28.75% de aislamientos de M. tuberculosis en la base de
datos mundial de espoligotipos, siendo prevalentes en Europa, Africa, India, y otros países. Estudios
previos sobre el análisis filogenético de la distribución de clades (grupos de cepas relacionadas) de
los espoligotipos, muestran que la clade EAI (East-African-Indian) tiene antecedentes ancestrales.
Esta clade está formada por varias subespecies entre las que se incluye a la cepa Manila o EAI2-
Manila. Es probable que la presencia de la cepa Manila en México se deba al gran intercambio
comercial que existió entre Filipinas y México en virtud de que ambos países fueron colonizados por
España. Durante la conquista española, algunos orientales (principalmente filipinos) llegaron a México
como esclavos de los españoles. En 1565 inició la ruta comercial Filipinas-Acapulco que permaneció
hasta 1815; además de la venta de diversas mercancías, comercializaban esclavos procedentes de
Filipinas. Es posible que algunos de esos esclavos desarrollaran tuberculosis por reactivación de la
infección o que hayan adquirido la enfermedad durante la travesía.
La tipificación molecular de los aislamientos de M. tuberculosis reveló una alta proporción de
pacientes con cepas en conglomerado (77.9%). Esta proporción es un poco más alta a la encontrada
en dos comunidades urbanas con alta incidencia de TB en Sudáfrica, en donde identificaron el 72%
de los casos en conglomerado. También se han reportado cifras relativamente altas de cepas con
genotipos idénticos (31 a 67.7%) en ciudades de países desarrollados como España, Italia, Holanda,
Dinamarca, Eslovenia, Canadá y Estados Unidos, mientras que en Francia, Londres y Suiza reportan
una menor proporción de 17.3 a 27.6%.

CONCLUSIÓN.
La cepa Manila fue responsable de la cuarta parte de los casos de TBP, lo que indica el alto impacto
de la diseminación de una cepa de M. tuberculosis en la salud pública. La elevada proporción de
cepas en conglomerado muestra el predominio de transmisión reciente, existiendo mayor riesgo entre
los migrantes que viven en hacinamiento.

BIBLIOGRAFÍA.
1. World Health Organization Report. Global Tuberculosis Control: Surveillance, Planing,
Financing. WHO report 2006. Geneva World Health Organization Report
WHO/HTM/TB/2006.362.
2. Secretaría de Salud. Dirección General de Epidemiología. Boletines epidemiológicos anuales.
México: Secretaría de Salud, 1990-2005.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 748
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

3. Kato-Maeda M, Rhee JT, Gingeras TR, et al. Comparing genomes within the species
Mycobacterium tuberculosis. Genome Res 2001;11:547-554.
4. Thierry D, Cave MD, Eisenach KD, et al. IS6110, as IS-like element of Mycobacterium
tuberculosis complex. Nucleid Acids Res 1990;18:88.
5. Kamerbeek J, Schouls L, Kold A, et al. Simultaneous detection and strain differentiation of
Mycobacterium tuberculosis for diagnosis and epidemiology.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 749
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

Polimorfismo A1298C del gen MTHFR y estado del folato en


donantes que acuden al Centro Estatal de Medicina
Transfusional.
José Alfredo Basilio Salgado,1 Verónica Antonio Véjar,1 Berenice Illades Aguiar,1 Ma. Elena Moreno Godínez,1 Natividad Castro
Alarcón,1 Luz del Carmen Alarcón Romero, 1 Noelio Zamudio López, 1 Mónica Virginia Saavedra Herrera,2 Natividad Sales
Linares.1
Unidad Académica de Ciencias Químico Biológicas. Universidad Autónoma de Guerrero. Av. Lázaro Cárdenas S/N. Ciudad
Universitaria, Chilpancingo, Gro. C.P. 39090, Tel y Fax.01747 4710901. Centro Estatal de Medicina Transfusional. Av. Juan R.
Escudero Núm. 58, Cd. Renacimiento. Acapulco Gro. Tel:017444033274.

INTRODUCCIÓN
Folato es un término que se ha utilizado de forma genérica para denominar a los compuestos
derivados de ácido fólico, una de las vitaminas del grupo B (concretamente la vitamina B 9) o ácido
pteroilmonoglutámico que exhiben la actividad biológica del ácido fólico. La función que realizan los
folatos es a nivel coenzimático como receptores y donantes de unidades monocarbono tales como
grupos metil y formil en reacciones que forman parte del metabolismo de nucleótidos y aminoácidos.
Debido a la importancia de su función, es necesario su correcto aporte a través de la dieta, ya que los
mamíferos carecen de la habilidad para sintetizarlos de novo (Olivares et al., 2005). El folato es una
vitamina esencial en el metabolismo del ADN. La deficiencia de folato afecta a la síntesis de purinas y
pirimidina y metilación del ADN. Como 5-metilentetrahidrofolato, el folato proporciona grupos metilo
para la S-adenosilmetionina (Adomet), el donante universal de metilo en un gran número de
reacciones biológicas, como la metilación del ADN (van den Donk et al., 2007).
Una de las enzimas críticas en la ruta del folato es la 5,10-metilentetrahidrofolato reductasa (MTHFR).
Esta enzima cataliza la conversión de 5,10-metilentetrahidrofolato a 5-metiltetrahidrofolato (Sabbagh
et al. 2008). El gen que codifica para la MTHFR, se localiza en el brazo corto del cromosoma 1
(1p36.3). La secuencia de ADN complementario es de 2.2 kb de longitud y contiene 11 exones. El
producto génico es una flavoproteína 77 kD de 656 aminoácidos, aunque una menor isoforma de
aproximadamente 70 kD se ha observado en algunos tejidos como el hígado (Boccia et al., 2007).
Los polimorfismos en el gen que codifica para la MTHFR, pueden impedir la remetilación de
homocisteína. En 1998, se identificó un polimorfismo en el gen MTHFR; el A1298C en la posición
1298 (C por A) y se asoció de igual manera con una actividad enzimática disminuida. El polimorfismo
A1298C se caracteriza por una transversión en la posición 1298 en el exón 7 del gen MTHFR que
conduce a la sustitución de glutamina por alanina en la enzima (Weisberg et al., 1998). La distribución
del polimorfismo A1298C no se ha estudiado de forma exhaustiva en todo el mundo como la del
polimorfismo C677T, pero se sabe que es raro encontrar el alelo variante 1298C en los asiáticos y los
hispanos. Este hallazgo sugiere que el genotipo homocigoto variante 1298CC se encuentra más en
blancos que en otros grupos étnicos (Sabbagh et al., 2008).
En el estado de Guerrero, como en todo el país los estudios sobre las implicaciones del polimorfismo
A1298C son escasos, por lo que resulta necesario investigar no sólo la frecuencia con que se
presenta, sino también la relación con la ingesta y el nivel de folato eritrocitario en el organismo, para
contar con información que aporte conocimientos sobre el binomio gen-ambiente, que permita
entender la etiología de diversas enfermedades relacionadas con el metabolismo del folato como son
las neoplasias malignas y la enfermedad cardiovascular por mencionar algunas.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 750
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

OBJETIVOS
Objetivo general
Evaluar la frecuencia del polimorfismo A1298C del gen MTHFR en donantes del Centro Estatal de
Medicina Transfusional y su relación con la ingesta diaria y el nivel de folato eritrocitario.
Objetivos específicos
• Determinar la frecuencia alélica y genotípica del polimorfismo A1298C del gen MTHFR
• Evaluar la relación entre el polimorfismo A1298C y la ingesta diaria de folato.
• Establecer si existe relación entre el polimorfismo A1298C y el nivel eritrocitario de folato.

METODOLOGÍA
Se realizará un estudio epidemiológico observacional de tipo transversal en el cual se incluirán 169
muestras del banco de ADN del Laboratorio de Biomedicina Molecular de la Unidad Académica de
Ciencias Químico Biológicas dependiente de la Universidad Autónoma de Guerrero. El DNA fue
obtenido de donantes que acudieron al Centro Estatal de Medicina Transfusional, sito en Acapulco,
Gro y que participaron en una investigación previa. Las variables de estudio son los genotipos del
polimorfismo A1298C MTHFR (1298AA, 1298AC y 1298CC), la ingesta de folato determinada a partir
de un cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos y los niveles de folato eritrocitario
obtenidos mediante el ensayo de folato eritrocitario ARCHITECT (ensayo número 738).
El polimorfismo A1298C MTHFR se detectará por PCR-RFLPs usando 0.2 μM del iniciador sentido 5’-
CCTTGGGGAGCTGAAGGACTACTAC-3’ y 0.2 μM del iniciador antisentido 5’-
CACTTTGTGACCATTCCGGTTTG-3’ para amplificar una región de 163 pb a partir de DNA humano.
El volumen final de la mezcla será de 50 μl conteniendo amortiguador para PCR 1X, MgCl 2 2.5 mM,
0.025 U de Taq DNA Polimerasa Recombinante (Invitrogen life technologies, Carlsband, CA), 200 μM
de cada dNTP (Invitrogen life technologies, Carlsband, CA) y 1.0 μg de DNA. Las condiciones de
amplificación serán las siguientes: un período de desnaturalización a 94° C por 10 min y 35 ciclos de:
92° C por 1 min, 60° C por 1 min y 72° C por 30 s, seguidos de una extensión de 7 min a 72° C.
La sustitución de A→C elimina el sitio de restricción MboII. Los productos de amplificación se digieren
con 3 U de la enzima de restricción MboII (Amersham Biosciences, Brasil), seguido de una
electroforesis en gel de acrilamida al 10% y tinción con bromuro de etidio. Los genotipos homocigotos
silvestres (1298AA) producen cinco fragmentos de 56, 31, 30, 28 y 18 pb, los heterocigotos (1298AC)
seis fragmentos de 84, 56, 31, 30, 28 y 18 pb y los homocigotos mutantes (1298CC) cuatro
fragmentos de 84, 31, 30 y 18 pb.3

INTERPRETACIÓN Y ANÁLISIS DE RESULTADOS:


Se realizará un análisis descriptivo de los datos del estudio. Los resultados de la genotipificación del
polimorfismo A1298C MTHFR se expresarán como frecuencias absolutas y relativas. La información
obtenida previamente de los CFCA sobre la ingesta de folato será expresada en µg/d, el nivel de
folato eritrocitario reportado en ng/ml y los datos sobre el polimorfismo C677T también se incluirán en
el análisis para evaluar su relación con el polimorfismo A1298C. También se usarán pruebas
paramétricas (media y desviación estándar) a través del paquete estadístico SPSS versión 16.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 751
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

BIBLIOGRAFÍA
1. Boccia S., Hung R., Ricciardi G., Gianfagna F., Ebert M. P. A., Fang J. Y., et al., 2007. Meta-
and pooled analyses of the Methylenetetrahydrofolate reductase C677T and A1298C
polymorphisms and gastric cancer risk. Am J Epidemiol. 167 (5), 505–516.
2. Olivares-Martínez A. B., Ros-Berruezo G., Bernal-Cava M. J., Martínez-García C. Periago-
Castón M. J. 2005. Estimación de la ingesta y necesidades de enriquecimiento de folatos y
ácido fólico en alimentos. Arch Latinoam Nutr. 50 (1). 5–14.
3. Sabbagh A. S., Mahfoud Z., Taher A., Zaatari G., Daher R., Mahfouz-Rami A.R. 2008. High
prevalence of MTHFR gene A1298C polymorphism in Lebanon. Genetic Testing. 12 (1). 75–
80.
4. van den Donk M., van Engeland M., Pellis L., Witteman B.J.M., Kok F. J., Keijer J., et al. 2007.
Dietary folate intake in combination with MTHFR C677T genotype and promoter methylation of
tumor suppressor and DNA repair genes in sporadic colorectal adenomas. Cáncer Epidemiol
Biomarkers Prev. 16(2). 327–333.
5. Weisberg Ilan, Tran Pamela, Christensen Benedicte, Sibani Sahar y Rozen Rima. 1998. A
second genetic polymorphism in Methylenetetrahydrofolate Reductase (MTHFR) associated
with decreased enzime activity. Molecular Genetic and Metabolism 64. 169 – 172.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 752
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

“PREVALENCIA Y FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL


SÍNDROME METABÓLICO EN PERSONAS DE 20 A 69 AÑOS DE
EDAD EN ACAPULCO, GRO. ”
Martínez Sandoval Eduardo1, De la Peña Leyva Rosalinda2, Sánchez Adame Oscar3, Contreras Palma Guillermo Miguel4,
Ponce Fajardo Edmundo5, Silva Ramírez Ricardo6.
Facultad de Medicina-UAG, Av. Solidaridad S/N, col. Ampliación Progreso, C.P. 39640, Acapulco, Gro. Tel. 744 445 59 21, Ext.
24; Cel. 744 143 06 83; correo elect. eduardo.fmed@gmail.com. Facultad de Medicina-UAG, Av. Solidaridad S/N, col.
Ampliación Progreso, C.P. 39640, Acapulco, Gro. Cel. 744 208 44 09; correo elect. rosalindadelap@hotmail.com. Facultad de
Medicina, Av. Solidaridad S/N, col. Ampliación Progreso, C.P. 39640, Acapulco, Gro. Tel. 744 445 59 21, Ext. 20; Cel. 744 128
39 79. Facultad de Odontología-UAG. Hospital General de Acapulco, SSA; Facultad de Medicina-UAG. Facultad de Medicina-
UAG

INTRODUCCIÓN.
El síndrome metabólico (SM) es una entidad compuesta por diversas alteraciones que confieren un
aumento del riesgo cardiovascular y de diabetes a largo plazo, es una condición en la cual se asocian
múltiples desordenes metabólicos, genéticos y hemodinámicas, los pacientes que presentan esta
alteración tienen riesgo elevado para desarrollar enfermedad cardiovascular.
No se trata de una simple enfermedad, sino de un grupo de problemas de salud
causados por la combinación de factores genéticos y factores asociados al estilo de vida,
especialmente la sobrealimentación y el sedentarismo.

OBJETIVOS.
General: Valorar la prevalencia y principales factores de riesgo asociados con el Síndrome
Metabólico en personas de 20 a 69 años de edad de Acapulco Guerrero.
Específicos: Estimar la prevalencia del Síndrome Metabólico en personas de 20 a 69 años de edad
de Acapulco Guerrero
Determinar los principales factores de riesgo asociados al Síndrome Metabólico en la población
estudiada.

METODOLOGIA.
Del año 2007 al 2008 se estudiaron 408 personas de 20 a 69 años de edad tanto femeninas como
masculinas que dieron su consentimiento. Se llevo acabo la aplicación de cuestionario recolectando
información de antecedentes heredofamiliares de enfermedades cronicodegenerativas, actividad
física, estilo de vida, edad, ocupación, además se obtuvieron medidas antropométricas (talla, peso,
perímetro cintura, perímetro de cadera), presión arterial, se recolecto una muestra sanguínea. Se
procesaron las muestras en el laboratorio de Bioquímica de la Facultad de Medicina de la Universidad
Autónoma de Guerrero.

RESULTADOS.
408 individuos estudiados 69% (283) de los sujetos fueron mujeres y 30.6% (125) hombres. La
Prevalencia del Síndrome Metabólico con base a los criterios de la ATP III fue 26.47% (75) para las
mujeres, 7.60% (31) para los hombres con un porcentaje global de 34.1% (106) para ambos sexos y

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 753
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

con los criterios de la Federación Internacional de la Diabetes (IDF) para las mujeres 35.78% (146),
para los hombres 12.50% (51) con una prevalencia global de 48.28% (197) para ambos sexos.

DISCUSION.
El Síndrome Metabólico engloba distintas entidades patológicas que comparten como eje
fisiopatologico la obesidad y la resistencia a la insulina, cuya prevalencia va en ascenso en todo el
mundo, lo que representa un problema importante de salud publica. La obesidad aparece como el
factor más importante y se ha visto un gran incremento debido a los cambios en los estilos de vida, lo
que aumenta el riesgo de muerte por EVC.

En nuestro estudio aplicando los criterios del Programa Norteamericano para la Detección,
Evaluación y Tratamiento de la Hipercolesterolemia en Adultos (Adult Treatment Panel – ATP III)
encontramos una prevalencia de Síndrome Metabólico en mujeres de 26.47% (75) y en los hombres
7.60% (31) con un porcentaje global de 34.1% (106).

Con criterios de la Federación internacional de la Diabetes (IDF) la prevalencia en mujeres fue de


35.78% (146), para los hombres 12.50% (51) con un porcentaje global para ambos sexos de 48.28%
(197)

Comparado con la a Encuesta Nacional de Enfermedades Crónicas en el año 2000 (ENEC) la


prevalencia que encontramos en nuestro estudio realizado del año 2007 al 2008 fue mas alta,
utilizando los mismos criterios (Adult Treatment Panel – ATP III) 26% y 34.1% respectivamente.

Comparado con el estudio de Framingham usando criterios de (Adult Treatment Panel – ATP III)
nuestros resultado fueron mas altos 24.15% y 34.1% respectivamente para la población en general,
de acuerdo al sexo en las mujeres y nuestros datos fueron superiores 21.4%, 26.47%
respectivamente y en los hombres el resultado fue menor en nuestro estudio 26.9%, 7.60%.

Con relación al sexo en nuestro estudio la prevalencia predomino en el Femenino al igual que en el
estudio de la ENEC del año 2000.

CONCLUSIONES.
La población analizada mostró una mayor prevalencia de Síndrome Metabólico en el sexo Femenino.
En nuestro estudio la prevalencia fue mayor a la encontrada en la Encuesta Nacional de
Enfermedades Crónicas (ENEC) del año 2000 (34.1% y 48.28% Vs 26.6%) respectivamente. El
Síndrome Metabólico predomino en el grupo mayor de 40 años.

BIBLIOGRAFIA.
1. Chávez-Tapia N C, Almeda-Valdés P, Motola-Kuba D, Sánchez-López K, Méndez Sánchez N.
Síndrome Metabólico. Aspectos fisiopatologicos e importancia epidemiológica. Medica Sur
2004;11 (3):160-169
2. Rodríguez-Porto A L, Sánchez –León M, Martínez-Valdés L. Síndrome Metabólico: Enfoque
Actual. Revista Cubana Endocrinología 2002;(3):238-252
3. Lerman-Garber I, Aguilar-Salinas C, Gomez-Pérez F, Reza-Albarran S. El Síndrome
Metabolico posición de la sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología, sobre la

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 754
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

definición, fisiopatología y diagnostico. Características del Síndrome Metabolico en México.


Revista Endocrinología y Nutrición 2004;13(3):109-122
4. Luengo Fernández E, Ordóñez Rubio B, Verruga Martinez C, Laclaustra Gimeno M. Síndrome
Metabolico: Retos y Esperanza. Obesidad, dislipidemia y Síndrome Metabolico. Rev. Esp
Cardiol Supl. 2005;5:2D-9D
5. Lerman-Garber I, Aguilar-Salinas C, Gomez-Pérez F, Reza-Albarran S. El Síndrome
Metabolico posición de la sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología, sobre la
definición, fisiopatología y diagnostico. Características del Síndrome Metabolico en México.
Revista Endocrinología y Nutrición 2004;13(3):109-122

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 755
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

Interferencia del tratamiento dietético en pacientes diabéticos


Víctor Hugo Alzúa Ramírez, Pineda Celis Nancy Edith, Hernández Torres Jannet, Marban Marban Reyna Fabiola Astudillo
Juárez Gricel
1
Tesistas de Licenciatura en Enfermería, Unidad Académica de Enfermería No. 4 UAG. 2 Docente de la Unidad Académica de
Enfermería No 4. Víctor Hugo Alzúa Ramírez Email: valzua_med@yayoo.com.mx. Teléfono y fax 01626226414. Unidad
Académica de Enfermería No 4Taxco de Alarcón Gro.

INTRODUCCIÓN.
Cuando una persona presenta una deficiencia en la producción de insulina en el organismo se
enfrenta a la Diabetes Mellitus, caracterizada por la elevación de glucosa en sangre. Este
padecimiento vislumbra un futuro nada optimista ya que sus complicaciones a corto y largo plazo
aminoran significativamente la calidad de vida de las personas diabéticas y pueden conducir a una
muerte prematura. (1)
La Asociación Americana de Diabetes (ADA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) mediante
un comité de expertos elaboraron un régimen alimenticio, ejercicio y la adopción de medidas higiénico
dietéticas para quienes es insuficiente el tratamiento de base, para esta enfermedad.
La mayoría de personas con Diabetes Mellitus no insulina dependientes (DMNID) deben cuidar su
dieta ya que esto propicia una elevación de glucosa en sangre, es por eso la importancia de consumir
la dieta recomendada por el experto y así se reduzcan el índice de complicaciones por diabetes.
Una dieta adecuada es importante para prevenir la aparición de diabetes, para un buen manejo de las
personas que ya tienen la enfermedad y para prevenir o retardar la aparición de complicaciones
relacionadas con esta enfermedad. (2)
La dieta de una persona con diabetes es parte fundamental de su cuidado diario y debe ayudarle a
cumplir con los objetivos de su tratamiento. Además debe ser apetitosa, agradable y variada,
considerando, que la diabetes es una enfermedad crónica, y que los cuidados dietéticos deberán
mantenerse de por vida

OBJETIVO
Identificar las causas que interfieren para el cumplimiento de la dieta en pacientes diabéticos usuarios
del Centro de Salud rural de Tehuilotepec

METODOLOGIA
Entre los meses de Febrero a mayo del 2009: se realizo un estudio descriptivo, transversal, cualitativo
y retrospectivo en el Centro de Salud Rural de Tehuilotepec. Municipio de Taxco de Alarcón Gro. con
un universo de 81 pacientes diabéticos, el muestreo por conveniencia lo integraron por 41 diabéticos
que lleven su control en el Centro de Salud Rural de Tehuilotepec., excluyendo a diabéticos que no
lleven su control en el Centro de Salud, que padezcan DM TIPO I y aquellos que no quisieron
participar en el estudio, se utilizo un cuestionario constituido por 43 preguntas. Las variables
Dependientes de este estudio fueron: Conocimientos sobre la dieta, Evolución de la diabetes mellitus,
Perspectivas sobre su enfermedad, Aspecto económico, Ámbito dietético familiar, Ámbito dietético
personal, y Control de su diabetes. Las Independientes fueron el sexo, la edad, estado civil,
ocupación y escolaridad y tiempo en años de haber sido diagnosticado como diabético. Esta

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 756
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

investigación requirió del compromiso ético donde los investigadores se comprometieron a que la
información proporcionada por los pacientes fuera totalmente confidencial

RESULTADOS
Se encontró que la población del sexo femenino tiene mayor conocimiento sobre la dieta (64%). la
población de 30 a 40 años tiene un mayor porcentaje de control en el ámbito dietético personal (91%),
en el ámbito laboral tienen mayor conocimiento los obreros y llevan mejor su régimen dietético
(89%),y los que poseen estudios de preparatoria representaron el grupo con mayor conocimientos de
cómo llevar el control diabético a través de la dieta(94%)

Gráfico No 1 Gráfico No 2
Consumo adecuado de la dieta en Consumo adecuado de la dieta en
pacientes con DM tipo II por género pacientes con DM tipo II por grupos de edad

Gráfico No 3 Gráfico No 4
Consumo adecuado de la dieta en Consumo adecuado de la dieta en
pacientes con DM tipo II según su ocupación pacientes con DM tipo II por su escolaridad

DISCUSIÒN
La gente que sufre de diabetes, a diferencia aquellos con muchos otros problemas médicos, no
puede simplemente tomarse unas pastillas y olvidarse de su condición el resto del día. Cualquier
diferencia en la dieta puede afectar el nivel de azúcar en la sangre. Por lo tanto, cuanto mejor

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 757
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

conozcan los pacientes, y los efectos de la dieta mejor será el control que puedan ganar sobre su
condición.
La educación individual es el pilar fundamental del proceso educativo. La educación dietética es la
más adecuada como primer línea de control al paciente, por parte del equipo de salud, siendo
necesaria la educación continuada durante toda la vida
El establecimiento de comportamientos saludables, de hábitos de cuidados no sólo depende del
"saber", de que el paciente sepa lo que es bueno y aconsejable para la salud; también dependen del
"querer", de que esa persona decida adoptar determinados comportamientos de salud; y por último
una vez que toma la decisión depende del "poder", que tenga (3)
Cuanto mejor se comprenda la dieta y los principios en que se basa, mayor será la flexibilidad en que
se podrá disfrutar. Las necesidades que se tienen con respecto a la dieta no son las mismas en
todas las personas diabéticas, es por eso que se basa según las necesidades de cada una. Que son
en el sentido de diseñar sus propios menús y de tomar decisiones importantes con respecto a su
dieta. (4)
Las limitaciones que sufre un enfermo diabético requieren del apoyo de la familia para que lo auxilien
de la vigilancia de la enfermedad, en la toma de decisiones y en la ejecución de acciones adecuadas;
sin esta ayuda el paciente quizá no de la prioridad necesaria hacia su propia existencia.(5)

CONCLUSIÒN
En los pacientes con diabetes mellitus de la comunidad de Tehuilotepec. son deficientes para un
correcto control dietético, se debe redoblar esfuerzos par continuar el autocontrol de la enfermedad
diabética por parte del paciente y hacer mucho énfasis en el apoyo que debe brindar la familia, por
otra parte el sector salud deberá continuar con programas que le permita al paciente tener mejor
calidad de vida, auspiciando club de diabéticos, y darle demostraciones objetivas de cómo preparar
su dieta, editando cuadernillos con ilustraciones sencillas para motivar a preparar sus dietas a bajo
costo, evitando así, a futuro complicaciones diabéticas las cuales tienen un costo económico y
psicosocial mayor a nivel de la familia, el estado y nuestro país.

BIBLIOGRAFIA
1. 2008 Islas Andrade SA. Diabetes Mellitus, México, Agosto 2004. Editorial McGrawHill pag 14
2. Beare Myers. Enfermería Médico Quirúrgico. tercera edición, volumen II: editorial Mosby
Harcourt. Pags 1054-1061
3. Jiménez Leda Verónica, Ordóñez Mercedes. Estrategias educativas para familiares de
pacientes diabéticos http://www.monografias.com/trabajos55/familiares-diabeticos/familiares-
diabeticos2.shtml. Consultado en abril del 2009
4. GoeSalud [en línea] La dieta del paciente diabético disponible en:
http://www.geosalud.com/diabetesmellitus/dieta.htm Consultado en Marzo 2009
5. GoeSalud [en línea] La dieta del paciente diabético disponible en:
http://www.geosalud.com/diabetesmellitus/dieta.htm Consultado en Mayo 2009

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 758
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

“PCR anidada y Captura de híbridos 2 en la detección del VPH en


trabajadoras universitarias del estado de Guerrero”
1
Karina Poblete-López, 1Violeta Sarahí Solís Sotelo, 1Berenice Illades Aguiar,2Luz del Carmen Alarcón Romero, 3Eduardo
Lazcano Ponce, 1Natividad Sales Linares.
Laboratorio de Biomedicina Molecular1 y de Investigación en Citopatología2, Unidad Académica de Ciencias Químico Biológicas
de la Universidad Autónoma de Guerrero. Av. Lázaro Cárdenas S/N, Ciudad Universitaria, Chilpancingo, Gro. Tel/fax. (01 7 47)
47 1 09 01. Instituto Nacional de Salud Pública (INSP)3 Universidad No. 655, Col. Santa María Ahuacatitlán Cerrada los Pinos y
Caminera, CP. 62100, Cuernavaca Morelos, México. Tel: 52 (777) 3 29 30 00. e-mail: kimleo15@hotmail.com,
violeta_sarahi@hotmail.com.
Institución que financia el proyecto: FOMIX-Guerrero.

INTRODUCCIÓN
El virus del papiloma humano (VPH) de alto riesgo es el principal factor para que una mujer desarrolle
cáncer cervicouterino (CaCU). La detección temprana y el tratamiento oportuno del VPH en lesiones
precursoras pueden prevenir la progresión a carcinoma in situ o carcinoma invasor.1 La mortalidad
por cáncer cérvicouterino en el estado de Guerrero fue de 11 muertes por 100,000 mujeres en el
2005.2
Actualmente se han implementado técnicas moleculares sensibles y específicas para la detección del
DNA del VPH. La reacción en cadena de la polimerasa o PCR es una técnica molecular altamente
sensible y específica para detectar el DNA del VPH, utilizando iniciadores dirigidos a regiones
conservadas del genoma de este virus, la PCR anidada que utiliza los iniciadores de consenso
GP5+/GP6+ para amplificar una región del gen L1 del VPH que seguida de la técnica de restricción
de fragmentos polimórficos de longitud variable (RFLP) o secuenciación del DNA permiten la
identificación de los genotipos del VPH. La técnica de Captura de híbridos de segunda generación o
HC 2 es la única prueba aprobada por la FDA, que actualmente se ha introducido como una técnica
eficaz en el tamizaje del VPH, la tecnología de esta técnica se basa en utilizar dos cocteles de sondas
dirigidas una a 13 tipos de VPH de alto riesgo y la otra a 5 tipos de bajo riesgo.3,4.

OBJETIVOS
Objetivo general
Evaluar la utilidad clínica de la técnica de captura de híbridos 2 para la detección de VPH de alto
riesgo circulantes en trabajadoras universitarias guerrerenses en comparación con la PCR anidada.
Objetivos específicos
1.- Determinar la frecuencia de infecciones por VPH de alto riesgo en mujeres universitarias del
estado de Guerrero.
2.- Evaluar la sensibilidad, especificidad, valor predictivo negativo y valor predictivo positivo de la
captura de híbridos 2 para la detección de infecciones por VPH de alto riesgo y compararla con el
estándar de oro (PCR).
3.- Determinar la frecuencia de lesiones por VPH de alto riesgo en mujeres universitarias del estado
de Guerrero.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 759
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

METODOLOGIA
Mediante un tríptico en el que se darán a conocer las ventajas de implementar las nuevas estrategias
de tamizaje para la detección del VPH, se invitará a participar en el estudio a mujeres trabajadoras
universitarias mayores de 20 años con residencia en las distintas regiones del estado de Guerrero,
aquellas que acepten participar firmarán un consentimiento informado y se les aplicará una encuesta
que incluirá datos sociodemográficos, socioeconómicos y antecedentes ginecobstétricos de
comportamiento sexual.
La toma de muestra se realizará de la zona exo-endocervical utilizando una espátula de Ayre y un
cepillo citobrush, una vez tomada la muestra se colocará en un tubo con 750 µL de solución de
extracción, para realizar la extracción de DNA. A todas las muestra cervicales se les aplicará la
técnica de Fenol cloroformo alcohol isoamílico, a partir de tejido fresco con previa digestión con
proteinasa K. La cuantificación de DNA se realizará en un biofotómetro, en el que se determinará su
concentración y pureza.
Para la detección del DNA del VPH se realizará la amplificación por PCR de un fragmento de la
región del gen L1 con los iniciadores MY09/MY11. Las muestras positivas se someterán a digestión
con las enzimas BamHI, DdeI, HaeIII, HinfI, PstI, RsaI y Sau3AI y se realizará el análisis del patrón de
restricción de fragmentos polimórficos de longitud variable (RFLP) para identificar el genotipo viral de
acuerdo a Bernad, et al 1994. Las muestras negativas a MY09/MY11 se analizarán empleando el
sistema de PCR anidada utilizando los iniciadores GP5+/GP6+ que amplifica una región de 150 pares
de bases (pb) dentro de la región de 450 pb que amplifica el sistema MY09/MY11. El producto
amplificado se someterá a electroforesis en gel de agarosa al 1.5%, después de la electroforesis los
geles se teñirán con bromuro de etidio y se analizarán en el fotodocumentador Gel documentation
Systems (Gel Doc 2000 TM) (BIO-RAD). Las muestras negativas se someterán a secuenciación,
todas las secuencias disponibles para los tipos de VPH se recuperarán del sitio NCBI. La clasificación
de los genotipos del VPH se realizará de acuerdo a la clasificación de Muñoz et al 2006. A las
mismas muestras se les aplicará la técnica de Captura de híbridos 2 utilizando la prueba “High-risk
HPV hc2Test” de Digene Corporation Qiagen, para lo cual únicamente se utilizará el coctel de sondas
dirigido solo a los tipos de VPH de alto riesgo (16, 18, 31, 33, 35, 39, 45, 51, 52, 56, 58, 59 y 68.).
El análisis estadístico de los resultados obtenidos se evaluará utilizando las pruebas estaditicas de Ji
cuadrada (X2), la prueba t de student o análisis de varianza y la prueba de Mann Whitney.

BIBLIOGRAFÍA
1. López, S., Y Lizano, S. (2006). Cáncer cérvico uterino y el virus del papiloma humano: La
historia que no termina. Revista de Cancerología, 1, 31-55.
2. Lazcano, P., Palacio, M., Allen, L., Diaz, E., Alonso, P., Schiavon, R., Y Avila, M. (2008).
Decreasing Cervical Cancer Mortality in Mexico: Effect of Papanicolaou Coverage, Birthrate,
and the Importance of Diagnostic Validity of Cytology. Cancer Epidemiology Biomarkers
Prevention, 17(10), 2808- 2817.
3. Bosch, X., Comino, R., Galera, H., Aurora, G., Fernando, H., José, M, N., Manuel, R., Y Juan,
J, N., (2002). Diagnostico de la infección genital por Virus del Papiloma Humano (VPH). Foro
VPH, Madrid; 1- 80.
4. Molijn, A., Kleter, B., Quint, W., Y Doorn, L. (2005). Molecular diagnosis of human
Papillomavirus (HPV) infections. Journal Clinical Virology, 32, 33-51.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 760
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

NIVEL DE ESTRÈS EN UNA POBLACIÓN DE JOVENES Y


ADULTOS DE LA CIUDAD DE CHILPANCINGO, GUERRERO,
MÈXICO.
Mireya Maruris Reducindo1, Pedro Cortés Genchi1, Luz Guadalupe Gómez Bravo1.
Universidad Autónoma de Guerrero. Av. Lázaro Cárdenas S/N Ciudad Universitaria, telefono: 01 (747) 4725503. e-mail:
maruris16@hotmail.com., genchi47@hotmail.com.

INTRODUCCIÓN.
El estrés se ha considerado como la enfermedad del siglo o la enfermedad de moda. Se define como
la reacción que tiene el organismo ante cualquier demanda, siendo un estado de fuerte tensión
fisiológica o psicológica. Es el comienzo de una serie de enfermedades y aunque no es la causa
directa de las mismas con frecuencia contribuye a su desarrollo.
El estrés es un problema de salud pública a nivel mundial, afecta a toda la población, no distingue
edad, sexo, raza, nivel socioeconómico. En Cuba la prevalencia del Burnout o síndrome de quemarse
en el trabajo (síndrome de desgaste por estrés) es de 30.3%. En el año 2004, como resultado de una
encuesta aplicada a medianos empresarios se reporta una prevalencia de estrés, de 54%, ubicando
a México en segundo lugar a nivel mundial.

OBJETIVOS.
Conocer el nivel de estrés en una población de jóvenes y adultos de la Ciudad de Chilpancingo
Guerrero.
Específicos
1. Conocer la prevalencia de estrés elevado o peligroso por grupo etario.
2. Estimar el porcentaje de estrés elevado o peligroso por sexo.
3. Conocer los factores estresantes asociados con el estrés elevado en la población estudiada.

METODOLOGÍA.
Se realizó un estudio transversal en una población de 309 individuos de 11 a 72 años de edad del
sexo masculino y femenino en la ciudad de Chilpancingo, Guerrero. El muestreo fue no probabilístico
y se realizó durante los meses de septiembre a diciembre de 2008. Se invitó a las personas en los
diferentes centros de trabajo de la Universidad Autónoma de Guerrero y durante la semana cultural
de Ciencia y Tecnología organizada por el CONACYT.
La medición del nivel de estrés se hizo mediante la aplicación de un estresómetro, que consiste en la
aplicación de un cuestionario de 96 preguntas relacionadas con el estilo de vida, ambiente, síntomas,
empleo/ocupación, relaciones y personalidad. Después de haber contestado el cuestionario se les
entregó el diagnóstico de estrés, de acuerdo al puntaje obtenido se clasificó en 5 zonas: zona 1 nivel
de estrés peligrosamente pobre (menos de 48 puntos), zona 2 estrés bajo (de 48 a menos de 72
puntos), zona 3 estrés normal (72-118 puntos), zona 4 estrés elevado (119-144 puntos) y la zona 5
estrés peligroso (145 puntos o más).

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 761
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

RESULTADOS.
El promedio de edad de las 309 participantes fue de 27.66±13.81 DE. La prevalencia de estrés fue
de 55.34% de estrés normal, 24.27% de estrés elevado, 10.03% estrés peligroso, 8.74% estrés bajo y
el 1.62% de estrés peligrosamente bajo.
La mayor prevalencia de estrés elevado (27.58%) y peligroso (10.34%) lo presentaron las personas
del sexo femenino en relación a las del sexo masculino que presentaron el 20% y 9.63%
respectivamente, pero no hubo diferencia estadística significativa.
Mediante la regresión logística los factores estresantes que resultaron asociados al estrés elevado o
peligroso fueron: malestar estomacal, llorar y desesperarse con facilidad, cefalea y estreñimiento.

Gra fica 1. Nive l de e stré s e n un grupo de


pe rsona s de 11 a 72 a ños de e da d de la Cd. de
Chilpa ncingo, Gue rre ro.

180 171
160
140
No de personas

120
100
80 75
60
40 27 31
20 5
0
Estrés p. Estrés Estrés Estrés Estrés
bajo bajo normal elevado peligroso
Diag n ó s tico d e Es tr é s

DISCUSIÓN
En la presente investigación se pudo observar que el estrés afecta a toda la población no importando
su edad ni sexo. La mayor prevalencia de estrés elevado la presentó el grupo de jóvenes de 11 a 20
años de edad; pero no hubo diferencia estadística significativa (OR=0.73, IC 95% 0.42 – 1.29) al
realizar el cruce de variables entre el estrés y la edad en personas menores de 18 años y mayores de
18. Entre los agentes estresantes asociados al estrés elevado o peligroso fue la cefalea, también
otros autores han relacionan a la cefalea entre otros síntomas asociados al estrés.

CONCLUSION
La prevalencia de estrés en la población de 309 jóvenes y adultos de la ciudad de Chilpancingo,
Guerrero, fue de 55.34% de estrés normal, 24.27% de estrés elevado, 10.03% de estrés peligroso,
8.74% estrés bajo y el 1.62% estrés peligrosamente bajo.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 762
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

La mayor prevalencia de estrés elevado (27.58%) y peligroso (10.34%) lo presentaron las personas
del sexo femenino en relación a las personas del sexo masculino que presentaron el 20% y 9.63%
respectivamente, pero no hubo diferencia estadística significativa.
Los agentes estresantes que resultado asociados al estrés elevado o peligroso fueron:
Malestar estomacal, llorar y desesperarse con facilidad, cefalea y estreñimiento.

BIBLIOGRAFÍA.
1. Melgosa J. ¡Sin estrés! ed. Safeliz (10a reimpresión) Madrid España; 2006: 18-33.
2. Román-Hernández J. Estrés y Burnout en profesionales de la salud de los niveles primario y
secundario de atención. Rev Cubana Salud Pública. 2003; 29(2): 103-110.
3. Medina-Mora ME, Borges-Guimaraes G, Lara C, Ramos-Lira L, Zambrano J, Fleiz-Bautista C.
Prevalencia de suceso violentos y de trastorno por estrés postraumático en la población
mexicana. Rev Salud Pública, México 2005; 47:8-22.
4. Sáinz-Grant, T. Economía. Un resumen económico de México publicado mensualmente. 2005;
3(1):1-5. Rodríguez-Campuzano ML, Frías-Martínez L. Algunos factores psicológicos y su
papel en la enfermedad. Rev Psicología y Salud. 2005; 15 (2): 169-185.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 763
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

La obesidad como factor de riesgo para la progresión del cáncer


de mama: Identificación de factores de riesgo genéticos y
hormonales en la población guerrerense
Hernández-Cruz Maribel1, Arreola-Castro Yuliana Paulina1, García-Carreón Adrian2, Coppe José Fco.3, Sierra-López Laura3,
Parra-Rojas Isela2, Castañeda-Saucedo Eduardo1.
1
Laboratorio de Biología Celular del Cáncer, 2 Laboratorio de Enfermedades Crónico Degenerativas. Universidad Autónoma de
Guerrero. 3 Departamento de Patología. Hospital General Regional Vicente Guerrero del IMSS. Laboratorio de Biología Celular
del Cáncer. Unidad Académica de Ciencias Químico Biológicas. Edificio “F”, segundo piso. Av. Lázaro Cárdenas s/n. Col. La
Haciendita. Chilpancingo, Gro. CP: 39087. Tel: 7474980524. Correo electrónico: ecastaneda.saucedo@yahoo.com.mx
Este proyecto es financiado por el Fondo Mixto CONACYT – Gobierno del estado de Guerrero (GUE-2008-C02-107974)

INTRODUCCION
El cáncer de mama es una de las neoplasias con mayor prevalencia a nivel mundial. El número de
nuevos casos de cáncer de mama ha incrementado a nivel mundial y en países como Japón y
México las tasas de mortalidad han aumentado dramáticamente. Existen evidencias epidemiológicas
de que las mujeres obesas presentan un mayor riesgo para desarrollar cáncer de mama y que el
riesgo de muerte por cáncer de mama es mayor en mujeres obesas comparado con mujeres
delgadas [1].
Se ha propuesto que la leptina, una hormona producida principalmente por las células del tejido
adiposo, e importante reguladora de la ingesta de alimentos podría jugar un papel clave en la
correlación entre obesidad y cáncer de mama. Varios estudios han mostrado que los niveles elevados
de leptina sérica están correlacionados con un pronóstico negativo de progresión de cáncer de mama
[2]. De igual manera, se ha encontrado una asociación positiva entre los polimorfismos G-2548A del
gen lep y el polimorfismo Q223R del gen lepr y el riesgo a desarrollar cáncer de mama [3, 4]. Por otro
lado, se ha demostrado que la leptina y su receptor se expresan en células del epitelio de la mama y
que estas proteínas encuentran sobrexpresados en tumores mamarios [5]. Estos datos sugieren que
la presencia de polimorfismos en los genes de la leptina y su receptor, los niveles séricos de leptina y
los niveles de leptina y su receptor en los tumores mamarios podrían servir como marcadores
pronósticos de cáncer de mama.

OBJETIVO
Identificar factores genéticos y hormonales asociados con la obesidad, que actúen como factores de
riesgo para la progresión del cáncer de mama en la población Guerrerense.

METODOLOGIA
Se realizará un estudio de casos y controles, en el que se incluirán mujeres derechohabientes del
IMSS-Guerrero, de cualquier edad, delgadas y obesas, con o sin cáncer de mama, no relacionadas
genéticamente. La concentración de leptina sérica será determinada mediante un método de ensayo
inmunoenzimático (ELISA). La presencia de polimorfismos en los genes de leptina y su receptor se
determinarán mediante la técnica de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) seguida de un
análisis de longitud variable de fragmentos de restricción (RFLPs). La detección de leptina y su
receptor en tumores mamarios se realizará mediante la técnica de inmunohistoquímica (a partir de

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 764
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

biopsias de tumores incluidas en parafina) y mediante ensayos de Western blot (a partir de extractos
protéicos) de tumores frescos. En ambos casos se utilizaran anticuerpos policlonales dirigidos contra
leptina o su receptor (Santa Cruz Biotechnology). La correlación entre las diferentes variables se
determinará mediante análisis bivariados y multivariados utilizando el programa STATA versión 9.2.

RESULTADOS
Vamos a identificar 45 biopsias de cáncer de mama incluidas en parafina del banco de muestras del
HGR Vicente Guerrero, las cuales cuentan con diagnóstico confirmado de cáncer de mama. Además,
estas muestras cuentan con información sobre la expresión de los marcadores Her2, ERa y PR. Las
pacientes que regresen a consulta serán entrevistadas y se registrará su peso y talla para determinar
el IMC y acomodarlas en el grupo de obesas o delgadas.
Con la finalidad de determinar las condiciones optimas para la detección de leptina y su receptor en
tumores mamarios, de manera preliminar, realizamos la detección de LEP y LEPR en dos biopsias de
cáncer de mama con diagnóstico de carcinoma ductal infiltrante de grado 3. Encontramos que estas
proteínas se expresan de manera difusa en todas las células cancerosas, pero no en las células del
estroma. Por otro lado, utilizando suero de dos voluntarios sanos, establecimos las condiciones para
detectar la presencia de los polimorfismos en los genes de leptina y su receptor mediante PCR y
RFLPs.

DISCUSION Y CONCLUSION
El proyecto se encuentra en la fase inicial, por lo que los resultados presentados son preliminares.
Aunque las condiciones utilizadas en la reacción de inmunohistoquímica en biopsias de tumores
mamarios, permiten detectar la presencia de leptina y su receptor en las células epiteliales de los
tumores, la señal para ambas proteínas fue muy débil, por lo que será necesario modificar las
condiciones experimentales con la finalidad de incrementar la sensibilidad de la prueba y obtener así
resultados más claros. En conclusión, hemos establecido las condiciones experimentales para
determinar la presencia de los polimorfismos en los genes de leptina y su receptor por PCR-RFLPs.
Por otro lado, es necesario será necesario probar diferentes condiciones experimentales para
detectar con mayor sensibilidad la presencia de leptina y su receptor en tumores mamarios.

REFERENCIAS
1. Montazeri, A., et al., Weight, height, body mass index and risk of breast cancer in
postmenopausal women: a case-control study. BMC Cancer, 2008. 8: p. 278.
2. Cust, A.E., et al., The influence of overweight and insulin resistance on breast cancer risk and
tumour stage at diagnosis: a prospective study. Breast Cancer Res Treat, 2008.
3. Snoussi, K., et al., Leptin and leptin receptor polymorphisms are associated with increased risk
and poor prognosis of breast carcinoma. BMC Cancer, 2006. 6: p. 38.
4. Okobia, M.N., et al., Leptin receptor Gln223Arg polymorphism and breast cancer risk in
Nigerian women: a case control study. BMC Cancer, 2008. 8: p. 338.
5. Garofalo, C., et al., Increased expression of leptin and the leptin receptor as a marker of breast
cancer progression: possible role of obesity-related stimuli. Clin Cancer Res, 2006. 12(5): p.
1447-53.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 765
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

Identificación de especies de Candida en pacientes con vaginitis.


Sotelo Romero María Guadalupe, Astudillo Reyes Anel Karina. Asesora: Dra. María Salomé Loaiza Loeza.
Universidad Autónoma de Guerrero. Unidad Académica de Ciencias Químico Biológicas. Av. General Lázaro Cárdenas S/N.
Chilpancingo Gro. Tel. 01 747 4725503.

INTRODUCCIÓN.
La candidiasis vaginal es una de las infecciones más comunes del tracto genital femenino es
producida por hongos del género Candida. El género Candida forma parte de la microbiota de las
mucosas y del tracto genitourinario del ser humano. Las candidiasis son las infecciones fúngicas
oportunistas más comunes a nivel mundial. Del 40 al 75% de las mujeres con vida sexual activa
experimentan candidiasis vaginal sintomática. Los síntomas de Candidiasis vaginal incluyen flujo
vaginal, secreción o leucorrea anómala que provoca irritación vaginal y vulvar, cursa con eritema,
dolor al coito, edema vaginal e inflamación local y en ocasiones se acompaña de prurito local y
alteraciones urinarias. Este padecimiento constituye una de las principales afectaciones ginecológicas
y su causa más frecuente es la Cándida spp. seguida de Trichomonas vaginalis y Gardnerella
vaginalis. El género Cándida incluye cerca de 154 especies de las cuales 6 son las más frecuentes en
aislamiento de infecciones humanas, mientras que la Candida albicans es la mas común, las demás
comprenden C. krusei, C. lusitaniae, C.glabrata, C. parapsilosis, y C. Tropicalis. A pesar que
Candida albicans es el agente mas común causante candidiasis vaginal, estudios recientes han
revelado un incremento considerable de infecciones de Candida no albicans, principalmente por
Candida glabrata, anteriormente conocida como Torulopsis glabrata. Debido a que varias especies de
Cándida no albicans, principalmente C. glabrata presentan resistencia a algunos antifúngicos,l es
importante determinar la especie que está causando dicha patología para dar un tratamiento
especifico. El presente estudio pretende determinar las diferentes especies de Candida aisladas de
exudados cervicovaginales de pacientes sintomáticas que acuden al Laboratorio de Investigación de
Citopatologia Ginecologica para detección de cáncer cervicouterino.

OBJETIVOS.
1. Diagnosticar los casos de candidiosis vaginal en mujeres sintomáticas que acuden al
Laboratorio de Investigación de Citopatología.
2. Identificar las especies de Candida causantes de infecciones vaginales en mujeres
sintomáticas.
3. Determinar la frecuencia de la especies de Candida en las infecciones vaginales.

METODOLOGÍA.
Toma de muestra
Para la determinación de infecciones vaginales causadas por las especies de Candida se procesarán
los exudados vaginales colectados con hisopos estériles los cuales serán depositados en solución
salina para su transporte.
Procesamiento:
Se realizará un examen microscópico directo en fresco y tinción de Gram en busca de levaduras,
seudomicelio y/o micelio. Se hará una siembra en agar BIGGY y se incubará a 37 º C por un tiempo
de 48-72 horas. A partir del crecimiento obtenido (abundantes colonias color café) se seleccionara

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 766
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

una colonia aislada y se llevara a cabo una resiembra en agar dextrosa de Sabouraud , partiendo de
esta se realizaran las pruebas de identificación: producción de tubo germinativo, producción de
clamidoconidias y crecimiento a 42ºC. La identificaran las especies de CNCA se hará con el sistema
API ID32 C (bioMérieux®).
Se consideraran casos de candidiasis aquellos en los que se observaran en el examen en fresco y en
la tinción de Gram levaduras y/o pseudomicelio. También se considerara la presencia de abundantes
colonias en el cultivo de BIGGY.
TIPO DE ESTUDIO: Transversal-Observacional.
LUGAR DONDE SE REALIZARA EL ESTUDIO: Se llevará a cabo en el Laboratorio de Investigación
de Citopatología y en Laboratorio de Investigación en Micología ubicados en el edificio C y D de la
UACQB de la UAG.
POBLACIÓN OBJETIVO: Mujeres que acudieran a realizarse el estudio de Papanicolaou en el
Laboratorio de Citopatología.
GRUPO DE ESTUDIO: Mujeres con síntomas de vaginitis.
CRITERIOS DE INCLUSIÓN: Se incluirán a mujeres que refieran síntomas de vaginitis y que acepten
participar en el estudio firmando una carta de consentimiento
CRITERIOS DE EXCLUSIÓN: Se excluirán mujeres que no presenten síntomas de vaginitis o que no
aceptaron participar en el estudio.
TIPO DE MUESTREO: Por conveniencia.
TAMAÑO DE MUESTRA: se analizaran los exudados vaginales de mujeres con síntomas de vaginitis
que acudirán a la toma de muestra al Laboratorio de Citopatología en un periodo de 6 meses.
CONSIDERACIONES ÉTICAS: Se solicitara el consentimiento informado de las mujeres que
participaran en el estudio, como se especifica en la declaración de Helsinki. Los datos obtenidos de la
presente investigación serán de carácter confidencial.

BIBLIOGRAFÍA.
1. Abizanda-González M. Vulvovaginitis. El medico. 2008. p.p. 3-11.
2. Iglesias-Benavides JL, Saldívar-Rodríguez D, Tijerina-Menchaca R, González-González G,
Garza-González E, Rosales-Tristán E. Especies de Candida no albicans en la consulta
ginecológica. Medicina Universitaria 2007; 9:161-165.
3. Rivera- Sánchez R, Flores-Paz R, Arriaga-Alba M. Identificación de especies de Candida
causantes de vaginitis en la población mexicana. Enferm. Infecc. Microbiol Clin. 2006; 24:634-
636.
4. De la Parte MA, Mendoza M, Brito A. Identificación de especies de levaduras del género
Candida provenientes de pacientes con vulvovaginitis. Academia Biomédica Digital.
2006;27:1-6.
5. Falagas ME, Betsi IB, Athanasiou S. Probiotics for prevention of recurrent vulvovaginal
candidiasis. Journal of Antimicrobial Chemotherapy. 2006; 58:266-272.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 767
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero alud

“SÍNDROME DE BURNOUT EN EL PERSONAL DE ENFERMERÍA


QUE LABORA EN HOSPITALES DE SEGUNDO NIVEL EN EL
ESTADO DE GUERRERO.”
MSP. ELVIA PEÑA MARCIAL, MSP. LORENA INES BERNAL MENDOZA, MSC. MARIA ALCARAZ LEYVA
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUERRERO. UNIDAD ACADEMICA DE ENFERMERIA NO.1. Juárez No. 36 Tel y Fax. 2-
84-79 E-mail enfermeria1@uagro.mx

INTRODUCCIÓN:
La forma en que los humanos nos comunicamos es variable, depende de los momentos,
circunstancias, lugares y personas con los que nos interrelacionamos, el tono de vos y la expresión
del rostro suelen cambiar con una gran facilidad convirtiendo a los humanos en seres impredecibles e
inentendibles y muchas veces cuestionables por su forma de actuar sobre todo cuando se comportan
de forma agresiva, indiferente y/o resentida, en estos casos suele calificarse a la persona por el solo
hecho observable, sin imaginar siquiera que es ó puede ser resultado de una enfermedad, la
enfermedad del nuevo siglo, la que se produce por vivir una vida de stress. El término desgaste
profesional o Síndrome de Burnout se utiliza para describir un tipo de estrés laboral e institucional que
se da específicamente en aquellas profesiones que mantienen relación constante y directa con las
personas que son beneficiarios de su propio trabajo. Las enfermeras desempeñan roles diversos,
además de ser profesionistas también son amas de casa, hijas, esposas y madres de familia, se
enfrentan cotidianamente a un sinnúmero de conflictos que les originan desgaste físico y mental que
conducen a la manifestación de actitudes y sentimientos desfavorables, para compañeros,
beneficiaros de su trabajo (paciente y familiares) su familia, amigos, hijos, esposo, padres y hacia su
persona, resultando el llamado Síndrome de Burnout. El síndrome de Burnout también llamado
síndrome de agotamiento profesional considerado según la Organización Mundial de la Salud como
de riesgo laboral, causa detrimento en la salud mental del trabajador de la persona que lo presenta,
así como síntomas físicos. El síndrome de burnout ha sido identificado como una patología prevalente
entre los profesionales de la salud, especialmente en el personal de enfermería y medico. El mismo
se ha convertido en una problemática laboral que excede el marco estrictamente académico,
extendiéndose a otros planos, como el afectivo, económico, familiar y personal de los profesionales.1
Las consecuencias de la presencia del SB en el personal de la salud se traducen en alteraciones
emocionales y conductuales, psicosomáticas y sociales, pérdida de la eficacia laboral y alteraciones
leves de la vida familiar; y se puede llegar a un alto nivel de absentismo laboral, tanto por problemas
de salud física como psicológica, siendo frecuente la aparición de situaciones depresivas,
automedicación, ingesta de psicofármacos y aumento del consumo de tóxicos, alcohol y otras drogas
afectando de esta manera la eficacia profesional de la enfermera y, en este caso, del futuro
profesional.2 Se considera importante el desarrollo del estudio en esta población, dado el papel y la
importancia que desempeña hoy el estrés en la salud de los seres humanos que nos desenvolvemos
en un mundo en transición entre lo moderno y pre moderno, caracterizado por el cambio y lo
transitorio, que incrementa el riesgo de desadaptación académica y laboral. El personal de enfermería
se caracteriza por el hecho de que la profesión no es algo externo al individuo, sino que abarca la
totalidad de la persona.3
La actividad que desarrollan las y los enfermeros comporta un compromiso personal y una interacción
directa con las personas que estamos atendiendo, y por tanto, solemos trabajar con los aspectos más
intensos del cuidado del paciente sufrimiento, ira, frustración, miedo muerte.4

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 768
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero alud

OBJETIVO:
Identificar la presencia del síndrome de Burnout en el personal de enfermería que labora en el
Hospitales de segundo nivel en el Estado de Guerrero.

MATERIAL Y MÉTODO:
Se realizo un estudio cuantitativo transversal, con una población de 338 enfermeras con distinto nivel
profesional de 6 hospitales de segundo nivel del estado de Gro., ubicados en Iguala de la
Independencia, Chilpancingo de los Bravo y Acapulco de Juárez. Los servicios que se incluyeron
fueron, Medicina Interna, Urgencias, Alojamiento Conjunto, Terapia Intensiva y Pediatría; todos los
turnos. Para la recolección de la información se uso un instrumento que contenía datos socio
demográfico y la Escala de Maslach auto administrado, constituido por 22 ítems en forma de
afirmaciones múltiples excluyentes, sobre los sentimientos y actitudes del profesional en su trabajo y
hacia sus pacientes.
Los datos se capturaron en el paquete estadístico SPSS versión 15.0 en español, se hizo un análisis
y elaboración de la información, se midió con tres dimensiones del síndrome, buscando los factores
mas relacionados. Agotamiento Emocional, Despersonalización, Realización Personal y la
Prevalencia del síndrome de burnout.

RESULTADOS:
La población por grupo de edad el 18.6% se ubico en el grupo de 36 a 40 años, por genero el 94%
fue femenino. El síndrome de burnout se encontró en el 3.6%, se reporta en las dimensiones del
síndrome de burnout, agotamiento emocional 10.7 fue alta, despersonalización en el 10.3%, la falta
de realización personal represento el 22.2% de la población. El género en que aparece el síndrome
fue el femenino con un 3.3%. Por la antigüedad laboral, el 2.1 % tiene entre 6 a 10 años de
antigüedad laboral, de acuerdo a la jornada laboral el 1.2 % corresponde al turno de la jornada
acumulada diurna y el 0.9 % al turno nocturno y jornada acumulada nocturna, por nivel profesional el
2.1 % del Nivel Licenciatura, por servicio, el 1.8 % se encuentra en el servicio de Pediatría.

DISCUSIÓN Y CONCLUCIONES

Síndrome y Dimensiones Colombia Morelia Guerrero


206 Michoacán 2008 2009
Agotamiento emocional 15.5% 26.4% 10.7%
Despersonalización 16.5% 20.8% 15.4%
Falta de realización 9.7% 63% 22.2%
personal
Síndrome de Burnout 1.7% 8.5% 3.6%

El Síndrome de Burnout, es un fenómeno que está afectando indistintamente del área geográfica,
nivel profesional, edad, sexo, estado civil de las personas y puede encontrarse una sola dimensión ó
el síndrome en toda su extensión y tener manifestaciones leves o severas al grado de intentos de
suicidio ó suicidio. El síndrome de Burnout se le dado el nombre de la enfermedad del nuevo siglo y

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 769
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero alud

su extensión va mas allá de los profesionistas pues ahora todas las personas indistintamente de la
edad, sexo, ocupación, condición social, región geográfica.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍCAS

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 770
1 Freudemberg Herbert. “Revista Interamericana de Psicología”. Versión Impresa.
2 Maslach C y Jackson S. Burnout Inventory Manual. Palo Alto. Consulting Psichol Press, California. (1986)
3 Del Rio y Perezagua. Informe “Síndrome de Burnout en los Enfermeros/as del Hospital Virgen de la Salud de Toledo
España. (2003).
4 Cox, Griffiths y Gonzales. Informe de la Agencia Europea Para la Seguridad y Salud en el Trabajo. (2002).

771
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

Supervivencia de neonatos indígenas en un ambiente de


seguridad cultural
Ascencio Villegas-Arrizón, Sergio Paredes-Solis, José Legorreta-Soberanis, Alba Meneses-Rentería, Miguel Flores-Moreno,
Alejandro Balanzar-Martínez, Abraham de Jesús-García, Neil Andersson.
Centro de Investigación de Enfermedades Tropicales, Universidad Autónoma de Guerrero.

INTRODUCCIÓN:
Las comunidades indígenas de Guerrero tienen una de las tasas de mortalidad materna más altas de
México. La integración armónica de las prácticas tradicionales de atención del embarazo y el parto
con los métodos de la medicina moderna puede contribuir a cambiar esta dolorosa realidad. Este es
el objetivo central del programa “Reducción de la mortalidad materna e infantil en comunidades
indígenas remotas: Estudio aleatorizado en México”, del Centro de Investigación de
Enfermedades Tropicales (CIET) de la Universidad Autónoma de Guerrero.
El desafío se acentúa en las comunidades más aisladas, donde el diálogo entre los métodos
tradicionales y científicos es prácticamente inexistente. Las barreras para el acceso oportuno a los
servicios de salud pública, en casos de complicaciones, agravan la situación. Sólo un abordaje
integral e intercultural permitirá crear condiciones sostenibles para una maternidad sin riesgos.
A pedido de las comunidades amuzgas de Xochistlahuaca, un municipio ubicado cerca de la frontera
de los estados de Guerrero y Oaxaca, CIET ha presentado una propuesta de investigación
multidisciplinaria, que busca establecer un diálogo cultural entre población indígena y los servicios de
salud, basado en la comunicación, interpretación y discusión de evidencia comunitaria. Todos los
actores sociales participarán en el proyecto, incluyendo parteras, promotores de salud indígenas,
docentes, médicos, servicios de transporte, cooperativas, grupos religiosos, organizaciones no
gubernamentales, medios de comunicación locales, mujeres y hombres de las comunidades.

Los objetivos específicos del proyecto son los siguientes:


1. Contribuir a la comprensión de valores, creencias y prácticas culturales y comunitarias que
están relacionados con la maternidad sin riesgo.
2. Crear un sistema de derivaciones culturalmente adecuado y sostenible, que involucre a los
sectores público y privado, para responder de manera oportuna a las emergencias obstétricas.
3. Generar conocimientos, actitudes, prácticas y políticas dentro de los servicios públicos de
salud, para que se institucionalice un trato compatible con las expectativas culturales de las
mujeres indígenas y sus familias.

MÉTODO:
Llevamos a cabo un estudio controlado en los municipios de Xochistlahuaca y Tlacoachistlahuaca. La
población está compuesta por una muestra estratificada -- y, dentro de cada estrato, aleatorizada, --
de 17 comunidades de intervención y 14 de control. (La estratificación se realizó según grupo étnico y
acceso a los servicios.) Los mixtecos en Xochis (donde hay mayoría amuzga) y los amuzgos en Tlaco
(donde la mayoría es mixteca) estarán sobre-representados en la muestra, con relación a su
proporción en la población total, para tener distribuciones similares en los grupos de intervención y
control. Después de la encuesta de línea de base, implementaremos la intervención, y en el tercer
año evaluaremos el impacto comparado con las comunidades de control. El tamaño de la muestra no

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 772
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

permitirá detectar cambios en la tasa de mortalidad dentro del plazo de la subvención. En cambio, se
medirán otras variables: a) aumento de conocimientos sobre parto seguro y cuidados de posparto; b)
menos nacimientos sin asistencia calificada; c) derivación más oportuna en emergencias; d) mejor
comunicación y transporte en emergencias obstétricas y neonatales; e) más uso de servicios de
emergencia por parte de las mujeres indígenas; y f) servicios de salud con mayor competencia
cultural. También mediremos otros cambios más sutiles, que están en la base de estos resultados:
conocimiento consciente, actitudes respecto de normas subjetivas acerca del parto seguro, intención
de cambiar, percepción de auto-eficiencia para cambiar, poder discutir el problema con otros, y pasar
a la acción. Este modelo de cambio de conducta, que CIET llama CASCADA, será adaptado a los
contextos culturales de los amuzgos y los mixtecos.

RESULTADOS:
En marzo de 2008 se realizó un estudio en 17 comunidades de Xochistlahuaca y 14 de
Tlacoachistlahuaca, con el objetivo de obtener información que ayude a armonizar las prácticas
tradicionales de atención del embarazo, el parto y el recién nacido, con los métodos de la medicina
moderna.
Se visitaron 2616 hogares, y se encuestó a 1723 mujeres de 15 a 49 años que tuvieron un embarazo
en los últimos tres años; a 343 esposos, madres o suegras de la mujer; a 66 parteras; a 19 médicos o
enfermeras y a 42 transportistas.
Seis de cada diez mujeres fueron a que las revisara la partera y una de cada dos obtuvo cinco o más
revisiones de su embarazo con el médico, principalmente las que tenían derecho al programa
OPORTUNIDADES. Cuatro de cada diez comían menos que lo acostumbrado, durante el embarazo.
Una mujer que comía menos durante el embarazo notó más que su niño(a) recién nacido estaba más
pequeño que otros niños de su edad. Una de cada 20 mujeres dijo que durante su último embarazo
fue víctima de violencia con golpes, por algún familiar. Sólo tres de cada diez mujeres pudieron
identificar dos o más señales de peligro que indican la necesidad de buscar ayuda durante el
embarazo o el parto.
La mayoría de las personas que entrevistamos en las comunidades están de acuerdo en que una
mujer con complicaciones necesita aliviarse en el hospital o en el centro de salud. Sin embargo, sólo
en seis de cada diez hogares hicieron planes por si el parto se complicaba.
De cada 10 partos, cuatro fueron atendidos por partera, cuatro por médico, una por algún familiar y
una se atendió sola. Una mujer que no fue a que le revisara su embarazo la partera tuvo más de dos
veces el peligro de atenderse sola el parto. Y entre las mujeres que hablan mixteco quien no recibió
atención prenatal con el médico cinco o más veces, tuvo más de siete veces el peligro de aliviarse
sola. Una de cada cinco se alivió sola porque no tenía dinero, una de cada tres porque así le gusta
aliviarse, una de cada cinco porque no pudo avisar, y una de cada cuatro porque estaba sola. Poco
menos de la mitad de las mujeres tuvo su parto en algún hospital o centro de salud. Una mujer que
recibió atención prenatal del médico o que vivía en una comunidad en donde el centro de salud u
hospital estaba equipado para atender partos, tuvo más de tres veces la posibilidad de atenderse en
ese lugar.

De cada 10 mujeres que fueron atendidas en hospitales:


Tres se aliviaron por cesárea
Siete dijeron que no hubo quien tradujera lo que decían los médicos
A siete les pidieron su opinión sobre lo que le iban a hacer
Nueve dijeron que se sintieron tratadas con respeto
A seis las dejaron aliviarse en la posición que querían

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 773
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

A tres no les permitieron conservar alguna medalla o amuleto en el momento del parto
Seis se bañaron con agua fría después del parto
A tres les entregaron la placenta

Respecto al recién nacido, a tres de cada 10 no les dieron la primera leche (calostro) luego, luego de
que nació. A cuatro de cada 10 niños, cuando tienen flemas, las mamás acostumbran darle aceite de
coraje (aceite de oliva). En los últimos cinco años, las mujeres dijeron que 129 niños recién nacidos
habían fallecidos.

Con relación a los 19 trabajadores de la salud entrevistados, la mayoría eran mujeres, sólo tres
imparten las pláticas en lengua indígena y a 10 les ayudan a traducir. Sólo cuatro trabajadores
reportaron que recibieron formación intercultural para su trabajo en comunidades indígenas.

En cuanto a las instalaciones y equipo en los centros de salud, todos los de Tlacoachistlahuaca
tuvieron sala de expulsión totalmente funcional, y sólo dos de Xochistlahuaca. También hubo más
unidades de salud en Tlacoachistlahuaca que en Xochistlahuaca, con equipo y medicamentos para
estabilizar a las mujeres con preeclampsia, hemorragia, y emergencias obstétricas incluyendo
hemorragia postparto. Solo una unidad de salud de Xochistlahuaca tuvo medicamentos disponibles
para la atención de emergencias de los recién nacidos.

Sobre las 66 parteras entrevistadas, 34 eran de Tlacoachistlahuaca y 32 de Xochistlahuaca. Seis de


cada 10 han recibido cursos de capacitación por alguna institución. La mayoría es mayor de 50 años
y no sabe leer ni escribir. Una de cada cuatro ha enseñado a otra persona la partería, pero ocho de
cada diez está dispuesta a enseñar a alguien.

De 36 transportistas entrevistados, 33 dijeron que podrían colaborar para trasladar al hospital a


mujeres con partos complicados, y prestar el servicio gratis o a bajo costo. Tres transportistas dijeron
que no podrían colaborar porque es mucha responsabilidad, y debería hacerse cargo el
Ayuntamiento. No obstante, todos dijeron estar dispuestos a colaborar, y la mayoría mencionó que
para hacerlo, necesitarían apoyo con gasolina.

La intervención: Los resultados han sido discutidos en múltiples foros: con autoridades estatales y
regionales de salud, autoridades tradicionales y municipales, con los propios gestores de salud y
parteras, y ante organismos no gubernamentales organizados en el Comité por una Maternidad sin
Riesgos en Guerrero.

La actividades giran en torno al fortalecimiento de la partera para que forme a nuevas parteras en
cuatro comunidades de intervención . Con este propósito, las parteras solicitaron la construcción de
la “casa de la partera”, en donde se realizan labores de atención prenatal y del parto por parte de
ellas y las alumnas. Los gestores de salud servirán de enlace entre los servicios de salud y las
parteras, así como del seguimiento de los recién nacidos. Las autoridades locales y municipales han
establecido compromisos con los transportistas para las mujeres con complicaciones obstétricas
puedan ser trasladadas oportunamente a los servicios de salud. Por su parte, la Secretaría de Salud
se ha comprometido a no realizar intervenciones en el municipio de Xochistlahuaca, más allá de lo
establecido en el programa de salud, a coordinarse con los gestores de salud y con las parteras, y a
realizar los cambios necesarios para que los servicios de salud sean culturalmente aceptables para
las comunidades de salud.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 774
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA ESTRATEGIA PARA


MEJORAR EL AUTOCONCEPTO DE LA PERSONA
POSINFARTADA
M.C.E. Margarita Viveros Salgado. M.A.E. Rosalina Díaz Guerrero
Profesora de Tiempo completo en la Unidad académica de Enfermería # 4 dependiente de la Universidad Autónoma de
Guerrero. Directora de la Facultad de Enfermería y Obstetricia de Celaya dependiente de la Universidad de Guanajuato
coautora en la realización de este trabajo. Margarita Viveros Salgado marvisa9@hotmail.com . Teléfono 017626273671 .
Unidad Académica de Enfermería No 4 Taxco. Gro.

INTRODUCCIÓN
El propósito del estudio fue valorar el efecto de la intervención de enfermería sobre el modo de auto
concepto en personas pos infartadas. El marco de referencia es el modelo de adaptación de Callista
Roy, en el modo adaptativo de auto concepto, por considerarlo el más alterado y menos atendido por
el personal de salud, cuando se tiene un infarto al miocardio.

OBJETIVO
Valorar la influencia de la intervención de enfermería en el auto concepto de las personas con
posinfarto.

METODOLOGIA
Se trata de un estudio cuasi experimental, con grupo control, diseño prueba y pos prueba con una
muestra de 38 personas, elegidas al azar de 5 diferentes instituciones de salud de Taxco e Iguala
Gro. El auto concepto se midió con un cuestionario validado cuya confiabilidad fue (CRONBACH) .
8581, que valora los 8 perfiles y el nivel de adaptación. La intervención de enfermería promovió el
proceso adaptativo en el grupo de estudio.

RESULTADOS
Las características de ambos grupos fueron similares, con predominio del sexo femenino, edades
entre 36 y 60 años, con una media de 53.26 , escolaridad primaria y analfabeta, estado civil casado,
ocupación ama de casa e índice de nivel socioeconómico malo en su mayoría, no se encontraron
diferencias significativas al comparar las pre-evaluaciones de ambos grupos, La diferencia entre la
prueba y pos prueba del grupo control fue mínima, hubo diferencias significativas en la prueba y pos
prueba del grupo de estudio, la hipótesis de trabajo se comprobó con un valor t de 36,21 y P <0.001
(Si < 99% **) el auto concepto mejoró significativamente con la intervención de enfermería.

CONCLUSIONES
Los resultados encontrados en esta investigación son estadísticamente significativos y nos permiten
demostrar que la intervención de enfermería con la terapia grupal mejora relevantemente el modo
adaptativo de auto concepto en los pacientes con pos infarto

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 775
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

DISCUSIÓN
Los resultados relevantes reportados son: se encontraron más mujeres pos infartadas que hombres a
diferencia de lo que Harrison describe en su libro afirmando” ; existe un claro predominio entre los
varones y su mayor incidencia se presenta entre los 55 y los 65 años.”
Por otro lado un manual de Reanimación Cardiopulmonar básica afirma los siguiente: “en el sexo
masculino se presenta la mayor frecuencia de cardiopatía isquémica hasta los 50 años, después de la
menopausia el sexo femenino iguala la frecuencia.”
En él portal de Internet con tu Salud en un artículo denominado “Falla Cardiaca por Infarto Agudo del
Miocardio”, mencionan:”los factores de riesgo para el infarto son la herencia, el tabaquismo, la
obesidad y el sexo masculino.”
En el portal latín salud afirma: “Es mas frecuente en hombres que en mujeres, pero la supervivencia
si es mayor en hombres que en mujeres”
Otro dato interesante y considerado poco común fue el que se destacara el Índice de Nivel
Socioeconómico malo con un 52.6 % en el grupo experimental y 73.7 % en el grupo control, al buscar
contrastar esta información se encontró una investigación realizada por la investigadora Aída Jiménez
Corona del Instituto Nacional de Salud Pública de México titulada “Incidencia del Infarto al Miocardio
en Población Mexicana” Realizada en la delegación Álvaro Obregón de la ciudad de México de 1980
a 1997 en personas de 35 a 64 años, los resultados: la mayoría de los participantes con Índice de
Nivel Socioeconómico bajo.

BIBLIOGRAFIA
1. P. CARRILLO SÁENS R. , LÓPEZ PALOP E. PINAR BERMÚDEZ, VALDÉZ CHAVARRI M.
Complicaciones del infarto agudo de miocardio y su tratamiento. Revista Medicine Ed. Doyma
S.A. México 2001. p.64
2. M.C.E. VIVEROS SALGADO M. Y Col. Instrumento Viveros 03 para Medir el Autoconcepto de
Personas con Enfermedades Crónicas Revista Desarrollo Científico de Enfermería
www.enfermeria.com.mx Volumen 12 Número 4 MAYO, 2004)
3. www.contusalud.com/website/fólder/sepa_enfermedades_fallacardiaca.thm-62K
4. www.latinsalud.com/articulos//00394.asp_19k-5 de julio 2004.
5. www.insp.mx/xcongreso/ponenciaTL178.ppt

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 776
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

EVALUACIÓN DEL FOLATO Y POLIMORFISMO C677T DEL GEN


MTHFR EN DONANTES ACUDEN AL CENTRO ESTATAL DE
MEDICINA TRANSFUSIONAL
María Janet Antonio Martínez, 1 Verónica Antonio Véjar,1 María Elena Moreno Godínez, 1 Julio Ortiz Ortiz, 1 Mónica Virginia
Saavedra Herrera,2 Natividad Sales Linares,1 Marco Antonio Leyva Vázquez,1 Berenice Illades Aguiar.1
Unidad Académica de Ciencias Químico Biológicas. Universidad Autónoma de Guerrero. Av. Lázaro Cárdenas S/N. Ciudad
Universitaria, Chilpancingo, Gro. C.P. 39090, Tel y Fax.01747 4710901. Centro Estatal de Medicina Transfusional. Av. Juan
R. Escudero Núm. 58, Cd. Renacimiento. Acapulco Gro. Tel: 017444033274. e-mail: mj_antoniom@hotmail.com

INTRODUCCIÓN
El folato es un compuesto que pertenece al grupo de vitaminas B y está involucrado en un gran
número de procesos bioquímicos esenciales, particularmente en la síntesis de nucleótidos y la
metilación. El folato se encuentra ampliamente distribuido en la naturaleza, presentándose en mayor
cantidad en las verduras de hoja ancha, hígado y cereales. Las autoridades de salud recomiendan
consumir 400 μg de folato/ácido fólico diarios ya sea en alimentos naturales, fortificados o a través de
suplementos.1
La evaluación del estado del folato puede realizarse de forma indirecta mediante el uso de
cuestionarios epidemiológicos, los cuales proporcionan información sobre la ingesta de este nutriente,
o de forma directa mediante la determinación de los niveles eritrocitarios, ésta última es la forma más
confiable de evaluación del folato.2
Por otro lado, diversas investigaciones se han dirigido al estudio de la relación gen-nutriente
observada entre el folato y el gen MTHFR que codifica la enzima clave en el metabolismo de esta
vitamina, como es la metilentetrahidrofolato reductasa (MTHFR), responsable de la conversión de
5,10-metilentetrahidrofolato a 5-metiltetrahidrofolato, la principal forma circulante proveedora de
grupos metilo.3 El polimorfismo más común del gen MTHFR es el; C677T que se ha asociado con el
desarrollo de diversas alteraciones clínicas, sobre todo cuando el estado del folato en el organismo es
bajo. Entre las enfermedades asociadas se encuentran los defectos del tubo neural (DTN),
enfermedad cardiovascular y diversos tipos de cáncer. Por ello, en el estado de Guerrero son
necesarios los estudios que evalúen la ingesta y los niveles de folato eritrocitario, así como la
frecuencia del polimorfismo C677T del gen MTHFR y su relación con los niveles de dicha vitamina.

OBJETIVOS
Objetivo general
1. Evaluar la ingesta y el nivel de folato eritrocitario y determinar la frecuencia del polimorfismo
C677T del gen MTHFR en donantes que acuden al Centro Estatal de Medicina Transfusional.
Objetivos específicos
2. Evaluar la ingesta de folato en donantes que acuden al Centro Estatal de Medicina
Transfusional.
• Determinar el nivel de folato eritrocitario en el grupo mencionado.
• Determinar la frecuencia genotípica y alélica del polimorfismo C677T del gen MTHFR.
• Establecer la relación de los genotipos del polimorfismo MTHFR y los niveles de folato.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 777
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

METODOLOGÍA
Se realizó un estudio epidemiológico observacional de corte transversal descriptivo en 163 donantes
que acudieron al Centro Estatal de Medicina Transfusional ubicado en el municipio de Acapulco de
Juárez, Gro. Se incluyeron hombres y mujeres donantes de primera vez que cumplieron con los
criterios establecidos para la donación sanguínea.
A los donantes seleccionados se les aplicó un cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos
(CFCA), para la evaluación indirecta de la ingesta de folato. Se obtuvo una muestra de sangre
periférica por punción venosa de aproximadamente 3 ml. Cien µl se usaron para la determinación de
folato eritrocitario y el resto para la genotipificación del polimorfismo del gen MTHFR. La
determinación de folato eritrocitario se realizó por inmunoanálisis quimioluminiscente de
micropartículas de proteína folato-ligante para la determinación cuantitativa de folato en suero,
plasma y eritrocitos humanos. (ARCHITECT Folate). La obtención del DNA se realizó mediante la
técnica rápida no enzimática para sangre líquida.
La genotipificación del polimorfismo C677T MTHFR se determinó por el método de PCR-RFLPs
adaptado de Frosst, et al.4 La detección del polimorfismo en el nucleótido 677 se hizo utilizando 1 μM
del iniciador sentido 5’-TGAAGGAGAAGGTGTCTGCGGGA-3’ y 1μM del iniciador antisentido 5’-
AGGACGGTGCGGTGAGAGTG-3’ para amplificar una región de 198 pb a partir de DNA humano.
La sustitución de C→T crea un sitio de restricción HinfI. La digestión se realizó preparando una
mezcla con amortiguador 1X, 3 μg de RNasa, 3 U de HinfI (Invitrogen Life Technologies, Carlsband,
CA) y 8 μl del producto de PCR que se incubaron a 37°C durante 2 h. Los genotipos homocigotos
silvestres (677CC) generan un fragmento de 198 pb, los heterocigotos (677CT) fragmentos de 198,
175 y 23 pb y los homocigotos variantes (677TT) fragmentos de 175 y 23 pb.

ANÁLISIS DE RESULTADOS:
Se realizó un análisis descriptivo a partir de los datos de la determinación de folato eritrocitario y de la
genotipificación del polimorfismo C677T en el paquete estadístico SPSS versión 12. Los resultados
se reportaron como frecuencias absolutas y relativas.

RESULTADOS PARCIALES:
Se obtuvieron 169 muestras sanguíneas de donantes que acudieron al CETS. Al total de la muestra
se le realizó la genotipificación del polimorfismo C677T, mientras que sólo en 100/169 donantes se
determinó el nivel de folato eritrocitario. La media de edad de los participantes fue de 30 años con un
rango mínimo de 18 y máximo de 59 años. Los genotipos del polimorfismo C677T se distribuyeron de
la siguiente manera: un 24.3% (41/169) para el genotipo homocigoto silvestre 677CC; 54.4% (92/169)
para el heterocigoto 677CT; y 21.3% (36/169) para el homocigoto variante. Respecto al nivel de folato
eritrocitario, se observó que 81% (81/100) de los donantes presentaron niveles de folato eritrocitario
por abajo del rango de referencia (280-903 ng/ml), mientras que sólo 19% (19/100) mostraron valores
dentro del rango. Cuando se relacionó el nivel de folato eritrocitario con el genotipo de los donantes
se observó que entre los individuos con el polimorfismo, ya fuera en estado heterocigoto u
homocigoto variante, es decir, 78/100; el 87.2% (68/78) presentó niveles de folato menores a 280
ng/ml y sólo el 12.8% (10/78) mostró niveles normales.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 778
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES:
Diversos estudios han reportado la relación del genotipo homocigoto variante 677TT y niveles
inadecuados de folato en el desarrollo de diversas patologías, tales como enfermedad cardiovascular
y neoplasias malignas. En este estudio, una proporción elevada de donantes presentó niveles de
folato eritrocitario por debajo del valor de referencia (280 ng/ml). Por otro lado, la frecuencia del
polimorfismo C677T MTHFR tanto en estado heterocigoto como homocigoto variante (54 y 21%,
respectivamente) fue alta, siendo similar a la reportada en otros estudios de nuestro país y
confirmando datos mostrados en la literatura que mencionan que México presenta una de las
frecuencias más altas de este polimorfismo a nivel mundial. Cuando se analizaron los genotipos
MTHFR junto con los niveles de folato eritrocitario se encontró que una proporción alta de individuos
que presentó al menos un alelo variante, también mostró niveles de folato por debajo del valor de
referencia. Estos resultados denotan que la población podría ser vulnerable al desarrollo de diversos
procesos neoplásicos ya que en humanos un estado inadecuado del folato está relacionado con la
masiva incorporación de uracilo dentro del ADN, lo que incrementa la frecuencia de rupturas
cromosomales mismas que forman parte importante en la carcinogénesis, 5 sin embargo, es necesario
realizar estudios que permitan evaluar la asociación del folato, los polimorfismos MTHFR y el riesgo
de desarrollo de enfermedades.

BIBLIOGRAFÍA
1. Tamura T, Frances-Picciano M. Folate and human reproduction. Am J Clin Nutr 2006;83:993–
1016
2. Clifford AJ, Noceti EM, Block-Joy A, Block T, Block G. Erythrocyte folate and its response to
folic acid supplementation is assay dependent in women. J Nutr 2005;135: 137-143
3. Sharp L, Little J. Polimorphisms in genes involved in folate metabolism and colorectal
neoplasia: A HuGE Review. Am J Epidemiol 2004;159:423-443
4. Frosst, P, Blom HJ, Milos R, Goyette P, Sheppard CA, Matthews RG, et al. A candidate
genetic risk factor for vascular disease: a common mutation in methylenetetrahydrofolate
reductase. Nat Genet 1995; 10: 111-113
5. Olivares-Martínez AB, Ros-Berruezo G, Bernal-Cava MJ, Martínez-García C, Periago-Castón
MJ. Estimación de la ingesta y necesidades de enriquecimiento de folatos y ácido fólico en
alimentos. Arch Latinoam Nutr 2005;55:5-14.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 779
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

POLIMORFISMO A1298C DEL GEN MTHFR EN MADRES DE


NIÑOS CON LABIO Y PALADAR HENDIDO DEL ESTADO DE
GUERRERO.
Abarca-Francisco Yazmín Yaneli; Locia-Morales Daniel; Antonio-Véjar Verónica, Moreno-Godínez Ma. Elena.
Laboratorio de Toxicología y Salud Ambiental dependiente de la Unidad Académica de Ciencias Químico Biológicas,
Universidad Autónoma de Guerrero. Av. Lázaro Cárdenas S/N Ciudad Universitaria, Chilpancingo Gro. Tel. 4716746. Email:
emoreno20@hotmail.com.
Proyecto financiado por fondos FOMIX de CONACYT-GUERRERO 108813.

INTRODUCCIÓN:
Los defectos del tubo neural (DTN) son malformaciones congénitas que resultan de la falla del cierre
del tubo neural durante la embriogénesis. Entre los DTN se encuentra el labio y paladar hendido
(LPH) (Pitkin, 2007) y se define como una malformación craneofacial congénita grave producida por
defectos embriológicos en la formación de la cara a nivel de las estructuras orofaringonasales que
han sido afectadas entre la cuarta y doceava semana de gestación (Duque et al., 2002).
La incidencia de LPH en México está reportada en 1.39 casos por cada 1,000 nacimientos. Algunos
datos permiten identificar que hay 9.6 casos nuevos por día, que en México representan 3,521 casos
nuevos al año. Los Estados de la República Mexicana que reportan una incidencia alta de esta
malformación son Campeche, Chiapas, Hidalgo, Oaxaca y Guerrero (Trigos et al., 2003).
Los defectos genéticos en el metabolismo de algunos elementos de la dieta, como el folato, pueden
ser un factor de riesgo para el desarrollo de LPH. La enzima metilentetrahidrofolato-reductasa
(MTHFR) es una de las principales reguladoras del metabolismo del folato ya que cataliza la
conversión de 5,10-metilentetrahidrofolato a 5-metiltetrahidrofolato que es el principal donador de
grupos metilo para la remetilación de homocisteína a metionina además de donar unidades
monocarbono para la síntesis de bases púricas y pirimídicas, por lo que la ingesta del folato y el
polimorfismo genético de la enzima que lo transforma son considerados factores de riesgo en el
desarrollo de LPH debido a que el folota es importante en la multiplicación y diferenciación celular
durante la embriogénesis (Van Rooij, et al., 2003).
El polimorfismo A1298C del gen MTHFR, da como resultado una transversión de adenina por citosina
(A/C) en la posición 1298 del exón 7. Esto resulta en una sustitución de un glutamato por una alanina
lo que origina una disminución en su actividad enzimática. Diversos estudios han mostrado que la
baja ingesta de folato en la dieta y el genotipo maternal 1298CC incrementa el riesgo de tener
descendencia con LPH en casi 7 veces. (Van Rooij, et al., 2003).

OBJETIVOS:
GENERAL:
• Determinar si el genotipo materno CC del polimorfismo A1298C esta relacionado con el
desarrollo de LPH en la población infantil de Guerrero que tiene este padecimiento.
ESPECÍFICOS:
• Determinar las frecuencias alélicas del polimorfismo maternal A1298C del gen MTHFR.
• Determinar las frecuencias genotípicas del polimorfismo maternal A1298C del gen MTHFR.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 780
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

METODOLOGÍA:
Se realizará un estudio observacional de casos y controles en el Laboratorio de Toxicología y Salud
Ambiental de la Unidad Académica de Ciencias Químico-Biológicas perteneciente a la Universidad
Autónoma de Guerrero.
Este estudio se realizará con muestras que se captarán durante el período de agosto a diciembre del
2009. El polimorfismo A1298C del gen MTHFR se determinará por el método de PCR/RFLPs.
El estudio será dirigido a mujeres del estado de Guerrero que acudan al Hospital General “Dr.
Raymundo Abarca Alarcón” y que sean madres de niños con LPH.
El tamaño de la muestra se dividirá en dos grupos de estudio, 50 muestras de casos (mujeres en
edad reproductiva, originarias del estado de Guerrero, que sean madres de niños diagnosticados con
LPH de un año de edad como máximo) y 100 muestras controles (mujeres en edad reproductiva que
sean madres de niños sin diagnóstico de LPH, originarias del estado de Guerrero); Las personas que
participen en este estudio firmarán una carta de consentimiento informado mediante la cual se les
informará el objetivo de la investigación así como los procedimientos a los que serán sometidas sus
muestras de sangre.
De las mujeres que participen en el estudio se obtendrán 5 ml de sangre total por venopunción en
tubos con EDTA para posteriormente extraer DNA y someterlo a PCR para la amplificación del gen
MTHFR utilizando 1.0 µM del iniciador sentido 5´-CCTTGGGGAGCTGAAGGACTACTAC-3´ y 1.0µM
del iniciador antisentido 5´-CACTTTGTGACCATTCCGGTTTG-3´ amortiguador para PCR 1X, 2.5 mM
MgCl2, 200 µM de cada dNTP, 1.25 U de Taq DNA polimerasa y 1.0 µg de DNA genómico. Las
condiciones de amplificación utilizadas son: un periodo de desnaturalización a 94˚ C por 10 min y 35
ciclos de 92˚ C por 1 min., 60˚ C por 1 min., y 72˚ C por 30 seg., seguidos de una etapa de extensión
de 7 min a 72˚ C. Los productos de amplificación se observarán mediante electroforesis en gel de
agarosa al 3% y tinción con bromuro de etidio para ser visualizado bajo luz ultravioleta en un
fotodocumentador para geles.
La sustitución A/C en el polimorfismo A1298C elimina el sitio de restricción de la enzima Mboll por lo
que los productos obtenidos de las PCRs serán sometidos a restricción utilizando 3 U de esta enzima
de restricción. Los productos obtenidos serán sometidos a electroforesis en gel de poliacrilamida al
10% el cual será teñido con bromuro de etidio (0.5µg/µl) y visualizado bajo luz ultravioleta. El
genotipo homocigoto silvestre (1298AA) generará cinco fragmentos de 56, 31, 30, 28 y 18 pb, el
genotipo heterocigoto (1298AC) generará seis fragmentos de 84, 56, 31, 30, 28 y 18 pb y el genotipo
homocigoto variante (1298CC) generará cuatro fragmentos de 84, 31, 30 y 18 pb.
Se aplicará a las madres seleccionadas una encuesta a través de la cual se recopilarán sus datos
personales y socio-económicos; la información recopilada de la encuesta será estrictamente
confidencial y para fines de investigación. Los resultados obtenidos se analizarán mediante el
paquete estadístico STATA versión 9.0 para la obtención de frecuencias, porcentajes, prueba de
significancia estadística y el equilibrio génico se determinará por medio de la prueba de Hardy-
Weinberg. El manejo y eliminación de residuos peligrosos biológico-infecciosos (RPBI´s) se realizarán
de acuerdo a lo establecido en la NOM-087-ECOL-SSA1-2002.

RESULTADOS:
Hasta el momento solo se ha estandarizado la extracción de DNA en muestras de sangre periférica
en donadores sanos mediante la técnica rápida no enzimática (TKM).

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 781
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

BIBLIOGRAFÍAS:
1. Duque, A., Estupiñán, B., Huertas, P. (2002). Labio y paladar fisurados en niños menores de 14
años. Colombia Médica, 33, 108-112.
2. Pitkin, R. (2007). Folate and neural tube defects. American Journal of Clinical Nutrition, 85, 285S-
288S.
3. Trigos, I., Guzmán, M., Figueroa, L. (2003). Análisis de la incidencia, prevalencia y atención del
labio y paladar hendido en México. Asociación Mexicana de Cirugía Plática, Estética y
Reconstructiva AC., 13, 35-39.
4. Van rooij, I., Vermeij, C., Kluijtmans, L., Ocké, M., Zielhuis, G., Goorhuis, S., et al. (2003). Does
the interaction between maternal folate intake and the methylenetetrahydrofolate reductasa
polymorphisms affect the risk of cleft lip with or without cleft palate? American Journal of
Epidemiology, 157, 583-591.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 782
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

“ESTRATEGIA EDUCATIVA PARA EL CONTROL Y PREVENCIÓN


DE LA ENFERMEDAD DEL DENGUE EN LAS COLONIAS:
RENACIMIENTO, LLANO LARGO Y PUERTO MARQUÉS DEL
MUNICIPIO DE ACAPULCO GUERRERO”
* Dr. Ramón Bedolla Solano, *M.C. Aleida Leticia Tello Divicino, ** Dr. Eduardo R. Martínez Sandoval, **M.S.P. Oscar Sánchez
Adame. CA Salud Pública y Participación Comunitaria (CA-UAGRO 116)
**Unidad Académica: Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Guerrero, México. Domicilio: Facultad de Medicina:
Av. Solidaridad S/N Col. Hornos Insurgentes. C.P. 39300 Tel/Fax. 01-(744)-4455921 Correo Electrónico:
medicinauag@hotmail.com Acapulco, Gro. *Unidad Académica de Ciencias Sociales Paseo de la Cañada esquina Andador
Granizo S/N. Colonia Alta Progreso, Acapulco, Guerrero. C.P. 39610 Teléfono y fax: (744) 4455129.

INTRODUCCIÓN:
El presente estudio busca medidas de solución a esta problemática a través de la realización de un
conjunto de procedimientos y métodos, integrados en una estrategia, que a la vez integra un
programa de intervención, orientado a la prevención y control del dengue. Un buen método para la
prevención y control de las enfermedades es la educación. Por esta razón, esta investigación enfoca
sus objetivos en educar a la población de las colonias, Renacimiento, Llano Lago y Puerto Marqués,
que después de un diagnóstico, se dedujo que en estas colonias las personas están propensas a
enfermarse por dengue, además que las zonas en donde están ubicadas, presentan las condiciones
adecuadas para la proliferación del vector. La estrategia de intervención, se refiere a que las
personas de estas colonias, recibirán información referente a medidas de prevención y control, a
cerca del dengue.

OBJETIVOS:
Educar a la población para prevenir y controlar el dengue en las colonias: Renacimiento, Llano Largo
y Puerto Marqués del Municipio de Acapulco, Guerrero.
Concientizar y dotar de conocimientos y saberes sobre aspectos relacionados con la prevención y
control del dengue a las personas que habitan en las Colonias Renacimiento, Llano Largo y Puerto
Marqués de Acapulco.

METODOLOGÍA
a) Estudio cualitativo
 Realizar un estudio cualitativo a la población de las Colonias Renacimiento, Llano Largo y
Puerto Marqués, para conocer el perfil de conocimiento y riesgo que los habitantes tienen del
dengue y el vector que lo transmite, así como también de la participación comunitaria, es decir
sobre la actitud que adoptan las personas ante los programas que emplean las autoridades de
salud sobre la prevención y control del dengue, conocer las opiniones de personas, familiares
de estas personas, conocidos que tienen o han tenido este problema de salud y por esta razón
confirmar el diagnostico correspondiente.
 Solicitar información a las autoridades de salud, (Jurisdicción sanitaria 07 y Dirección Municipal
de Salud), así como al personal que labora en las clínicas y hospitales localizados en las
colonias mencionadas, sobre los programas y acciones empleadas, medidas de prevención y

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 783
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

control que emplean para prevenir y controlar esta situación y la respuesta de la población ante
esta situación, así como también, sobre los casos de dengue (clásico y hemorrágico) en los
últimos tres años.
b) Análisis de la información del Estudio Cualitativo y diseño del programa educativo, para
la intervención.
 Reunir la información recabada tanto de las autoridades de salud, de la población y reunir
bibliografía especializada, esta información marcará las pautas y será la antesala de la
intervención educativa, que posteriormente se pondrá en marcha en las colonias señaladas
con mayor infestación.
 Diseño de un programa de educación, que contemple el modelo didáctico a seguir, que refleje
la relación existente entre lo pedagógico y las necesidades que se desean resolver sobre esta
situación.
 Realizar un proyecto de EA integral que contemple las opiniones de expertos, población,
personas infectadas o que hayan tenido dengue, médicos y autoridades de salud y otras
personas.
 Determinar la metodología didáctica, el enfoque educativo y la modalidad en que se han de
realizar las actividades que integren los módulos educativos.
c) La intervención educativa
Presentación del proyecto de educación para la salud, con enfoque de la educación ambiental, listo
ya para ponerse en marcha en las comunidades señaladas, dirigido a la población de las mismas y
orientado a incrementar el conocimiento sobre la problemática del dengue.
Concientizar a las personas a que asistan a participar en los módulos educativos que comprenderán
un conjunto de actividades didácticas, que estarán enfocadas a incrementar los conocimientos sobre
el dengue, sobre prevención y control.
Organizar y capacitar el equipo de trabajo que apoyará en los módulos educativos, con las
actividades pedagógicas-didácticas a realizarse.
d) Evaluación de la estrategia de intervención
1. Realizar una evaluación después de la intervención educativa para medir el nivel de
conocimiento sobre la enfermedad del dengue en la población de Renacimiento, Llano Largo y
Puerto Marqués.
2. Revalorar los cambios observados
3. Revalorar si los contenidos temáticos y las actividades fueron efectivos.

RESULTADOS:
a) La reducción de infestación de la enfermedad del dengue.
b) La reducción de infestación por el vector causante del dengue (mosquito Aedes aegypti, y en
menor medida el Aedes albopictus)
c) Alto nivel de conocimiento en los habitantes de estas colonias sobre la percepción de riesgo y
prevención de la enfermedad del dengue.
d) Concientización y cambio de actitud en los habitantes de estas colonias sobre el aseo y
mantenimiento de sus hogares, así como también de sus patios y lugares cercanos.
e) Evitar los casos agudos por la enfermedad del dengue en estas colonias
f) Evitar los casos de dengue clásico, que al igual que un caso agudo afecta la salud de las personas.
g) Generar información segura y confiable para emplearse en los sistemas de vigilancia
epidemiológica contra la enfermedad del dengue.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 784
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

DISCUSIÓN:
El desarrollo de la salud y la higiene es muy importante y necesario. Proceder a trabajar a favor de
estos preceptos en las poblaciones señaladas, ayudaría en buena parte a las personas a tener buena
salud, incluyendo salud mental, conocimientos y buenas aptitudes para la promoción de la misma
(buena higiene, cuidados de sí mismo, prevención y control de enfermedades), para uno mismo y en
la comunidad. La educación no es una tarea fácil, los maestros enseñan y los alumnos aprenden,
aunque también esto puede presentarse de manera viceversa, pero que, porque, cuando, dónde y
cómo aprender? Comparada con otras materias como las matemáticas o los idiomas, la educación
para la salud está básicamente más y directamente relacionada a como entendemos nuestra vida. Es
posible que las personas, inclusive los niños puedan entender la vida en su propia manera, por lo
tanto, los adultos necesitan escuchar y aprender para comprender lo que pasa en sus vidas, los
diálogos entre maestros y alumnos deben ser importantes en educación para la salud.

CONCLUSIÓN:
El dengue hoy en día es uno de los problemas de salud que está preocupando con mayor ímpetu en
nuestro país, debido a que el mosco que transmite esta enfermedad ahora se reproduce todo el año,
a diferencia de tiempos atrás que este dejaba de reproducirse en invierno. El Aedes Aegypty se ha
detectado en 21 de los 32 estados de México, inédito en la historia del país. Influyen muchos factores
para que este se reproduzca en lugares, donde antes no se observaba su reproducción,
principalmente el cambio climático, además de la acumulación de la basura, la falta de organización
de los programas para prevenir y controlar esta situación que llevan a cabo las autoridades sanitarias,
la falta de conocimiento que las personas tienen de este problema, etc.; se dice que en una
comunidad, si hay moscos o hay algún enfermo con dengue hay riesgos por contagios. El Estado de
Guerrero, es uno de los estados que más casos registran y estos son de los dos tipos, clásico y
hemorrágicos. Acapulco y principalmente el Puerto de Acapulco y las colonias suburbanas son las
más afectadas, entre estas colonias se ubica Ciudad Renacimiento, Llano Largo y Puerto Marqués.
Entre estas colonias se presentas altos niveles de infestación por contagios y casos por dengue. El
presente estudio, busca contribuir a minorar y reducir estos casos a través de una estrategia que
tiene como fin educar a la población de las colonias mencionadas, esta estrategia contempla un
conjunto de actividades didácticas, organizadas en módulos, para que las personas asistan y
participen en las mismas, de tal forma que aprendan e incrementen los conocimientos sobre el
dengue y medidas de prevención y control del mismo.

BIBLIOGRAFÍAS:
1. Brote de dengue en Acapulco pone en alerta a autoridades de Salud ... 20 Ene 2009 ...
Comentó que en Acapulco las colonias Renacimiento, Zapata, ... 5-A Fraccionamiento
Marroquín, Acapulco, Guerrero, México C.P. 39670. ... En
www.lajornadaguerrero.com.mx/2009/01/20/index.php?... – Consultado el 22 de Julio de 2009.
2. B. Salas Consuelo et AL. (2004) Educación para la Salud. Edit. Pearson-Prentice Hall. México.
3. CENAPRED (2006) Guía básica para la elaboración de Atlas Estatales y Municipales de
Peligros y Riesgos. Conceptos básicos sobre peligros, riesgos y su representación geográfica.
4. Cerezo Huerta Héctor, Implicaciones Educativas del Constructivismo ¿Por qué el
constructivismo es revolucionario? En revista Odiseo, Revista Electrónica de Pedagogía,
México. Año 3, núm. 5. Julio-diciembre 2005. ISSN 1870-1477

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 785
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

5. Zuñiga Vega et Al. (2009) Abordando la problemática del dengue desde una perspectiva
ambiental. En Revista Tecnología en Marcha, Vol. 22, N.° 1, Enero-Marzo 2009, pp. 81-89

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 786
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

ENFERMEDAD DE CHAGAS: CONOCIMIENTO Y ACTITUDES


POR LA POBLACIÓN GUERRERENSE
Rodríguez-Bataz Elvia1,2, Pineda-Rodríguez Sandra Alhelí1, Torres-Armenta Marco1, González-Nava Julio César1, Rosas-
Acevedo José Luis2, Martínez-Ibarra José Alejandro3.
1
Laboratorio de Investigación en Parasitología. Unidad Académica de Ciencias Químico-Biológicas. Universidad Autónoma de
Guerrero. Av. Lázaro Cárdenas S/N. Colonia Haciendita. Chilpancingo, Gro. 2Unidad de Ciencias en Desarrollo Regional.
Universidad Autónoma de Guerrero. Calle El Pino s/n, Col El Roble Acapulco, Gro. 3Área de Entomología Médica. Centro
Universitario del Sur. Universidad de Guadalajara. Cd. Guzmán, Jalisco. elviarb@hotmail.com

INTRODUCCIÓN
El agente causal de la enfermedad de Chagas es el parásito protozoario Trypanosoma cruzi y
transmitida por insectos hematófagos de la familia Reduviidae, subfamilia Triatominae. Se estima que
28 millones de personas de 21 países en América viven en áreas endémicas y están en riesgo de
infección e incluso la muerte. Además, es considerada una infección zoonótica, en la cual mamíferos
selváticos sirven como hospederos reservorios y especies de triatominos zoofílicos como vectores
(Peterson et al, 2002). La transmisión del parásito al hombre se realiza principalmente por medio de
vectores biológicos (Gulh 2007). En términos de salud pública e impacto económico es la más
importante infección parasitaria (Miles et al, 2003). Representando la primera causa de lesiones
cardiacas en jóvenes y en adultos económicamente productivos (Moncayo, 2003).
México, cuenta con una amplia diversidad, donde al menos 34 especies de triatominos vectores han
sido descritas en todos los estados de la República Mexicana. En 19 especies se ha identificado la
infección por T. cruzi; de las que se han reportado especies con mayor capacidad vectorial son
Triatoma barberi, T. dimidiata, T. gerstaeckeri, y las especies del complejo taxonómico “phyllosoma”
(T. longipennis, T. mazzottii, T. mexicana, T. pallidipennis, T. phyllosoma, T. rubida y T. picturata)
(Cruz-Reyes y Pickeri-López, 2006).
El conocimiento de la enfermedad de Chagas en el estado de Guerrero, inicia con los trabajos del
Biagi y Tay (1964). Posteriormente, Velazco et al (1980), describe la presencia de siete especies de
triatominos (T. barberi, T. rubidae, M pallidipennis, M. phyllosomus, T. dimidiata, T. brailouskyi y M.
mazzottii), por su parte Huante et al (1990) confirman dos casos de la enfermedad por
Xenodiagnóstico, empleando ninfas de V estadio de Meccus mazzottii. En 2003, Becerril et al
reportan una seroprevalencia de 1.8% en el Valle de Iguala y la presencia de la especie Meccus
pallidipennis con una infección natural de 38.2%. En el estado de Guerrero, el Programa Sectorial de
Salud y su relación con el Plan Estatal de Desarrollo 2005-2011, valora que la situación epidemiológica
de la enfermedad de Chagas es ascendente, como lo muestran los datos del programa de vigilancia
epidemiológica de enfermedades contemporáneas (Chagas) donde se registran 107 casos durante el
quinquenio 2001-2005.
Con el fin de determinar el conocimiento y la actitud que la población tiene sobre los triatominos
vectores y la enfermedad de Chagas, se realizó un estudio entomológico por un periodo de año y
medio (2008-2009) en localidades del estado de Guerrero, con la finalidad recabar información que
permitan fortalecer las estrategias de prevención y control

MATERIAL Y MÉTODO
Se visitaron 20 localidades rurales, semi-urbanas y urbanas, de 10 municipios (Chilpancingo,
Zumpango del Río, Ahuacotzingo, Quechultenango, Chilapa, Leonardo Bravo, Mochitlán, Tixtla de

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 787
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

Guerrero, Juan R. Escudero y Acapulco de Juárez). La información fue recabada a través de la


aplicación de un cuestionario a los dueños de las viviendas, previa sensibilización y firma de un
consentimiento informado. Las viviendas estudiadas fueron aquellas que presentaron condiciones en
la infraestructura que facilitan la colonización por el vector, es decir, viviendas elaboradas con
bloques de adobe, madera, tabique sin revocar, piso de tierra, techos de lámina de cartón y teja,
viviendas cercanas o entre la vegetación, o ubicadas en la periferia de la localidad. Para la
identificación o reconocimiento por parte de la población, se mostraron triatominos disecados de las
especies de mayor importancia de la zona en todos sus estadios (ejemplares adultos, de los cinco
estadios ninfales y la fase de huevo). El cuestionario constó de 30 preguntas que incluyeron datos de
ubicación e identificación de la persona encuestada, características de la vivienda, riesgos para la
presencia de triatominos vectores, conocimiento del vector, conocimiento de la enfermedad y la
identificación de personas que han sido picados. Con la información se elaboró una base de datos en
el programa estadístico SPPSS v. 12 y se procesó para determinar frecuencias simples.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los resultados muestran que la mayoría (78.8%) de los habitantes de las viviendas encuestadas
conocen e identifican a los triatominos, previo reconocimiento de los insectos según demostración de
ejemplares. El 44.9% la llaman chinche voladora, [en comunidades indígenas “texcan” (chinche
grande)], 42.9% la han observado en sus viviendas, 60.6% refieren su presencia principalmente por la
tarde-noche (bajan por las paredes, tecorrales, corteza de los árboles, entre las hojas de maíz, la
ropa), el 29.7% la ubican en la temporada de lluvias. Debido a la siembra del maíz, donde la familia
completa realiza la actividad, y en ocasiones es necesario cuidar la milpa por las noches, refieren su
presencia (se acerca a ellos, dicen los “ventea”) y puede haber picadura por los triatominos, además
de la creencia de que pueden chupar sangre a distancia. Los triatominos en estado adulto son
identificados con mayor facilidad, a diferencia de los estadios de ninfa principalmente el I, II y III. En el
lugar de la picadura refieren la presencia de una bola enrojecida y con un escozor intenso, que puede
durar una semana.
En localidades rurales la mayoría de los encuestados (80%) crían animales domésticos (perros,
cerdos y pollos), de ellos, el perro es el animal más frecuente al encontrarse tanto en el intradomicilio
como el peridomicilio y tiene un papel importante como reservorio del parásito por ser la fuente de
alimentación más accesible y estar en contacto directo con el humano.
La mayoría (78.9%) no saben de su papel como transmisores de la enfermedad de Chagas, carecen
de conocimiento sobre la enfermedad que ocasionan (94.3%) y casi un 20% (18.5%) han sido
picados. Es interesante remarcar la falta de información sobre el papel de los triatominos como
transmisores del parásito T. cruzi y la enfermedad que pueden transmitir. Ello sugiere la falta de
atención a los programas de promoción a la salud, o lo mal enfocado de éstos, a captar la atención de
la población, dado que el desarrollo de programas educativos para la salud lleva como objetivo la
toma de medidas a nivel de su persona, viviendas y comunidad, para disminuir el riesgo de infección,
lo que no sucede en las localidades que se estudiaron.
Entre las medidas de prevención, vigilancia y control de los vectores, se requiere un control integral
como es el empleó de insecticidas, el mejoramiento de la vivienda y limpieza de la misma, además de
programas de educación para la salud y participación comunitaria. En poblaciones con presencia de
triatominos, la población refiere que no aplican insecticidas caseros, por la falta de recursos
económicos y tampoco hay métodos de control por las autoridades de salud, solo en ocasiones por
las calles como parte de la campaña de prevención del Dengue. En algunas localidades
(Chichihualco, Jocutla) el almacenamiento y uso de insecticidas utilizados en los sembradíos es
probablemente una forma de limitar la colonización en las viviendas por los triatominos, reflejo del

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 788
XIV Foro de Estudios sobre Guerrero Salud

escaso número de ejemplares capturados en el intradomicilio, y de su común aplicación en la


vivienda para el control de insectos ponzoñosos (alacranes, chinches, entre otros).
La población rural muestra una mayor disposición a cooperar en la realización de la encuesta
entomológica, a tomarse una muestra sanguínea (cuando refieren la picadura por el triatomino) y a
capturar ejemplares. Sin embargo, las familias que se encuentran en el programa de Oportunidades
en zonas rurales y urbanas en ocasiones muestran poca disposición, o temerosas de participar. Por
otro lado, es necesario que las políticas públicas en materia de salud incorporen elementos como la
diversidad étnica, cultural y lingüística que permita que el saber cotidiano pase a formar parte de las
estrategias en la organización y programas de salud.

CONCLUSIONES
La población estudiada en su mayoría muestra la falta de conocimiento sobre aspectos básicos de la
enfermedad de Chagas como el papel de los triatominos como transmisores del parásito T. cruzi y la
enfermedad que pueden transmitir, el total desconocimiento del aspecto clínico y como los animales
domésticos (principalmente el perro) pueden ser reservorios del parásito y jugar un papel relevante en
la transmisión de la enfermedad. Observando que la mayor participación e interés en el estudio fue
por la población de localidades rurales, esta actitud debe ser aprovechada para las actividades de
vigilancia.
Por lo que se requiere que el impacto de los programas de salud, incluidas las acciones para la
educación y promoción de la salud, deben ser evaluados permanentemente para permitir conocer si
están cumpliendo su finalidad y en caso necesario redefinir las estrategias, que permitan conducir a
un proceso de formación de responsabilidades del individuo, a fin de que adquiera los conocimientos,
las actitudes y los hábitos básicos que se vean reflejados en su persona, familia y comunidad.
La amplia distribución de especies vectoras en el estado de Guerrero y el riesgo de infección que
representa la vivienda rural y la vivienda urbana en la periferia de localidades, aunado a la falta de
conocimiento sobre el papel de los triatominos como transmisores de la enfermedad de Chagas y sus
consecuencias, expone a la población al riesgo de infección.

LITERATURA CITADA
1. Rodríguez MH. 2004. Etnoconocimiento de los vectores de la enfermedad de Chagas en las
comunidades indígenas Ticuna y Huitoto del trapecio amazónico, pp.75-82 en Guhl F,
Schofield CJ (eds.) International Workshop on Chagas disease surveillance in the Amazon
region. Universidad de Los Andes, Bogotá, Colombia.
2. Chávez-Prieto P, Ureta-Nuñez Y, Cevallos-Urday O. 2006. Conocimientos, actitudes,
antecedentes y conductas ante la enfermedad de Chagas en la población de una zona
endémica de Arequipa, Perú. CIMEL 11:20-23.
3. Briceño-León R. 1996. Siete tesis sobre la educación sanitaria para la participación sanitaria.
Cad Saúde Públ 12:7-30.
4. Huante-Magaña R, Piza-Bernal R, Tabárez-Hernández J, Liera-Romero F, Mata-Carbajal E,
Matadamas N. 1990. Enfermedad de Chagas en Guerrero. Reporte de dos casos confirmados
con xenodiagnóstico. Salud Pública Méx 32:320-324.

27 de noviembre de 2009
Taxco de Alarcón, Guerrero. 789

También podría gustarte