Está en la página 1de 2

FORMATO

GUA DE PRCTICAS DE LABORATORIO


VERSIN: 02 Cdigo:SGCECCT-FO-EA-33 Pgina 1 de 3


GRADO/NIVEL:
TRABAJO Y POTENCIA


Alumno(a): .. CDIGO: . Fecha: .

CRITERIO: INDAGACIN Y EXPERIMENTACIN

1. PROBLEMA




2. OBJETIVOS
Determinar experimentalmente el valor de la energa potencial y el trabajo realizado.
Determinar el valor de la potencia.
Aplicar la metodologa cientfica en el estudio de casos sobre casos de trabajo y potencia.

3. HIPTESIS






4. MATERIALES
2 Canaletas plsticas.
3 Canica de metal o vidrio de
diferente tamao.
1 Cinta mtrica.
1 Cutter.
1 Tijera.
1 Cronmetro.
1 Cinta maskeit.
1 Papel milimetrado (INDIVIDUAL)
1 Engrapador
1 Balanza.
1 Soporte universal.


5. ACTIVIDAD EXERIMENTAL
Instrucciones:
1. Observa en silencio la explicacin del montaje del experimento, realizado por el profesor.
2. Elige la una canica que represente la energa potencial y mide su masa.
3. Elige una canica que represente al trabajo y mide su masa.
4. Has rodar la canica con energa potencial diferentes alturas (segn como lo indica la tabla 1) y
luego calcula el trabajo realizado en la canica que representa al trabajo.
5. Mide el tiempo desde el momento en que la canica con energa impacta sobe la canica esttica,
hasta el momento que esta se detiene.
6. Competa la TABLA 1







5S
Qu relacin tiene la altura de la energa potencial de un determinado cuerpo, con el trabajo
realizado?


EP: Energa Potencial P: Potencia
m: masa en Kg. t: tiempo en segundos.
d: distancia en metros
g: Gravedad
W: Trabajo
h: Altura en metros



FORMATO

GUA DE PRCTICAS DE LABORATORIO
VERSIN: 02 Cdigo:SGCECCT-FO-EA-33 Pgina 2 de 3


TABLA 1
Magnitudes
Altura en
metros
(h)
Masa de la canica
en Kg
(m)
Gravedad en
m/s
2
Valor de la Energa
En Joule
(J)

Energa Potencial
EP
0.10 m.
0.20 m.
0.30 m.
0.40 m.
0.50 m.
0.60 m.
Trabajo
W
Distancia en
m
(d)
Masa de la canica
en Kg
(m)
Gravedad en
m/s
2

Valor del Trabajo
En Newtons






Potencia
P
Trabajo W Tiempo
(t)
Valor de la potencia
En (W)






RESPONDE
1. En qu otros tipos de energa se trasforma la energa potencial de la canica que cae por la
pendiente Cules son y Por qu?


2. Qu relacin tiene la energa potencial con el trabajo realizado?


3. Qu relacin existe entre la energa potencial y la potencia?
4.


5. Grafica en tu papel milimetrado un grfico de la EP vs el W y engrpalo a tu gua prctica.


CONCLUSIONES

También podría gustarte