Está en la página 1de 35

IIS

SSSN
N 11998899--44771166

REFLEPSIONES
Revista de Psicología

Nº 11 Octubre 2009
DIRECTORA
Dª. Amelia Catalán Borja
Sumario Página
Psicóloga

REDACTOR JEFE PUBLICADO EN EL BLOG REFLEPSIONES


D. Luis Aparicio Sanz
Psicólogo
Terapia Asistida con Animales (T.A.A.)
COMITÉ DE REDACCIÓN
Beatriz Sarrión Soro 4
Dª. Amparo Puig Ricart
Psicóloga

Dª. Beatriz Sarrión Soro “Experiencias cercanas a la muerte”: explicación


Psicóloga científica
D. Juan José Calvo Cases
Médico Luis Aparicio Sanz 6

INFORMACIÓN
10 de Octubre: Día Mundial de la Salud Mental
Esta revista pretende recoger
noticias, comentarios, artículos,
etc., relacionados con la psicología,
Beatriz Sarrión Soro 8
intentando informar tanto a
profesionales, como a pacientes y
público en general. La mayoría del Las demencias
contenido corresponde a entradas
publicadas en el blog Reflepsiones. Amelia Catalán Borja 11
Para cualquier tema relacionado
con esta publicación puede dirigirse
al siguiente correo electrónico: Factores que influyen en la eficacia de las
reflepsiones@gmail.com
psicoterapias

AVISO Luis Aparicio Sanz 17

La información contenida en esta


revista no reemplaza a la relación
La nueva cara del racismo
con su médico o profesional
sanitario.
Beatriz Sarrión Soro 27
DESCARGA GRATUITA REVISTA
http://stores.lulu.com/reflepsiones Celos ante la llegada de un nuevo hermano

Amparo Puig Ricart 30

SOBRE LOS AUTORES 32


ISSN 1989-4716

REFLEPSIONES Nº 11 Octubre 2009 2


PUBLICADO EN EL
BLOG REFLEPSIONES

REFLEPSIONES Nº 11 Octubre 2009 3


Terapia Asistida con Animales (T.A.A.)
Beatriz Sarrión Soro

Este domingo 4 de octubre de 2009 se celebraron las 2ª


Jornadas de puertas abiertas organizadas por la
Asociación de Terapias asistidas por animales
ACAVALL en la Hípica Rueda de Náquera. Se
aprovecharon las jornadas para explicar a los asistentes
cuáles era los fines de la asociación, su forma de trabajar y
se hizo una demostración de terapia ecuestre con 2 casos
diferentes (un niño con parálisis cerebral y una joven con un
trastorno generalizado del desarrollo). También se
mostraron algunos de los ejercicios que podían realizar los
perros terapeutas y que se podían utilizar en las
intervenciones.

Flickr La Terapia Asistida con Animales (T.A.A) es una


modalidad de intervención terapéutica en la que un animal
es parte integrante de un proceso de rehabilitación, reeducación, integración y socialización de
una persona. Las T.A.A. han alcanzando un nivel de desarrollo en nuestro país muy
importante, cada vez son más personas las que se benefician de ellas y los estudios e
investigaciones que evidencian su potencial terapéutico. De hecho, tal y como nos informaron,
desde la Asociación, actualmente, entre sus objetivos se encuentra la investigación dentro de
esta área, porque es la única forma de validar este tipo de terapia y de difundir los resultados
que están obteniendo.

La T.A.A. es un recurso que favorece la mejora de la calidad de vida de personas con


discapacidad y de colectivos en riesgo de exclusión social, así como un gran recurso educativo
para potenciar el desarrollo y el crecimiento personal. Se debe concebir como un complemento
terapéutico, y no como una intervención exclusiva o al margen del resto de intervenciones que
se realizan para mejorar el bienestar y la salud de la persona. En ningún caso, pueden
reemplazar otras modalidades de tratamientos tradicionales sino que deben ajustarse a ellos.
No pretenden ser una panacea, simplemente un instrumento más en el objeto del tratamiento.

En definitiva, el uso de animales como herramienta terapéutica ofrece al conjunto de


profesionales que intervienen desde la T.A.A., multitud de técnicas y herramientas que no son
fáciles de encontrar en otras disciplinas.

Los beneficios que se obtienen de la T.A.A. inciden en todas las dimensiones de la persona, a
nivel físico, psicológico, social y emocional. Las actividades a realizar deben ser aplicadas por
un terapeuta profesional. Este profesional debe fijar los objetivos, guiar la interacción entre el

REFLEPSIONES Nº 11 Octubre 2009 4


animal y el paciente, medir el progreso y evaluar todo el proceso. Los objetivos principales
de la T.A.A. son:

1. Físicos: mejorar las destrezas motoras, coordinación, etc.


2. Salud mental: incrementar la interacción verbal, mejorar la autoestima y reducir la
ansiedad y el sentimiento de soledad, etc.
3. Educativos: incrementar el vocabulario, la memoria, aportar conocimiento de
conceptos como tamaño, color, forma, etc.
4. Emocionales: Aumentar el deseo de involucrarse en una actividad de grupo,
desarrollar la interacción entre las personas e incrementar la motivación de ejercitarse
en algún juego básico.

El vínculo con el animal y las relaciones de afecto que se establecen, la responsabilidad de su


cuidado, la estimulación cognitiva, sensorial y física que se recibe del contacto con el animal,
etc. son algunas de las claves de la eficacia de esta terapia.

Por lo que pudimos comprobar los que nos acercamos a las jornadas, el trabajo con los
animales ofrece un aliciente de motivación a los jóvenes que sería mucho más costoso de
conseguir por otra vía. De hecho, los padres confirmaban que para una niña con autismo esta
era una actividad que deseaba e incluso los terapeutas notaban que cuando estaba encima del
caballo su expresión cambiaba.

Este es un tipo de terapia que está iniciando su andadura. Todavía queda camino por recorrer
en el campo de la investigación para validar esta terapia, pero parece un camino que puede dar
resultados muy interesantes.

Citar como:
Sarrión, B. (2009). Terapia Asistida con Animales (T.A.A.). Reflepsiones [Revista electrónica],
(11), 4-5. Disponible en: http://stores.lulu.com/reflepsiones [Consulta: FECHA DE
CONSULTA].

REFLEPSIONES Nº 11 Octubre 2009 5


“Experiencias cercanas a la muerte”: explicación
científica
Luis Aparicio Sanz

Conforme los conocimientos científicos


van avanzando, en los distintos campos de
investigación, se van encontrando indicios
que pueden sugerir algunas hipótesis para
llegar a explicar fenómenos que
actualmente todavía se consideran, por
parte de algunos, como sobrenaturales,
místicos o paranormales.

En otro post, recogíamos que el Dr. J.


Flickr
Rubia Vila, Catedrático de la Facultad de
Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, en Tendencias 21, indicaba que “la
neurociencia ha mostrado que es posible experimentalmente, mediante estimulación
electromagnética de ciertas regiones cerebrales, producir experiencias espirituales, incluso
experiencias místicas”, lo cual permite pensar en la posibilidad de que muchas de las
experiencias inexplicables, de momento, que según quién las vive pueden denominarse de
distintas maneras (religiosas, místicas, paranormales, etc.), tal vez tengan su origen única y
exclusivamente en la estimulación de ciertas regiones cerebrales, que podría ser
electromagnética o también producida de forma natural por nuestro propio organismo, como
ocurre con las endorfinas que, a nivel emocional, provocan sensaciones de placer, alegría,
bienestar e incluso euforia.

Ahora ha surgido un nuevo indicio que puede dar un gran impulso a la investigación científica
para llegar a explicar ciertas vivencias de difícil clasificación que algunas personas relatan
cuando pasan por las denominadas “experiencias cercanas a la muerte”. En un reciente
estudio publicado en el Journal of Palliative Medicine, comentado en el blog Experientia
docet, el equipo médico dirigido por el Dr. Lakhmir S. Chawla ha comprobado que “las
lecturas eléctricas de siete pacientes que murieron en la unidad de cuidados intensivos del
Centro Médico de la Universidad George Washington (EE.UU.) sugieren que el cerebro sufre
un aumento acusado de actividad en el momento de la muerte”.

La explicación de lo que el Dr. Chawla y su equipo han verificado, según sugieren, sería que
dicho incremento repentino de actividad cerebral en el momento de la muerte “fue debido a una
despolarización anóxica: un proceso en el que la falta de oxígeno desestabiliza el equilibrio
químico a ambos lados de las membranas de las neuronas, lo que conlleva un último estallido
de actividad”.

REFLEPSIONES Nº 11 Octubre 2009 6


La hipótesis que estos investigadores proponen en relación con las “experiencias cercanas a la
muerte” es la siguiente: “Especulamos que aquellos pacientes que sufren un paro cardiaco y
que son resucitados con éxito podrían recordar las imágenes y recuerdos provocados por esta
cascada (la despolarización anóxica). Ofrecemos esto como una explicación potencial de la
claridad con la que muchos pacientes tienen „experiencias fuera del cuerpo‟ cuando se les
resucita con éxito de un suceso cercano a la muerte”.

Interesante hipótesis que, de confirmarse en próximos estudios, puede ayudar a comprender


esas “experiencias cercanas a la muerte” y que también podría señalar el camino a seguir para
el estudio de otros fenómenos similares (”experiencias fuera del cuerpo”, “experiencias
místicas”, etc.) que algunas personas dicen haber vivido.

Citar como:
Aparicio, L. (2009). “Experiencias cercanas a la muerte: explicación científica”. Reflepsiones
[Revista electrónica], (11), 6-7. Disponible en: http://stores.lulu.com/reflepsiones [Consulta:
FECHA DE CONSULTA].

Blog: http://medicablogs.diariomedico.com/reflepsiones/

Revista: http://stores.lulu.com/reflepsiones

REFLEPSIONES Nº 11 Octubre 2009 7


10 de Octubre: Día Mundial de la Salud Mental
Beatriz Sarrión Soro

El 10 de octubre de cada año, Día Mundial


de la Salud Mental, está dedicado a
sensibilizar al gran público sobre este
ámbito de la salud. Celebrar este día sirve
para promover debates más abiertos sobre
las enfermedades mentales y generar
inversiones tanto en servicios como en
métodos de prevención.
Flickr
La salud mental abarca una amplia gama
de actividades directa o indirectamente relacionadas con el componente de bienestar mental
incluido en la definición de salud que da la OMS: «un estado de completo bienestar físico,
mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades». Está relacionada
con la promoción del bienestar, la prevención de trastornos mentales y el tratamiento y
rehabilitación de las personas afectadas por dichos trastornos.

En todos los países del mundo son frecuentes los trastornos mentales, neurológicos y de
conducta, que causan un inmenso sufrimiento y acarrean ingentes costos económicos y
sociales. Las personas con trastornos mentales, además, suelen ser objeto de aislamiento
social, tener una mala calidad de vida y presentar tasas de mortalidad más elevadas. La
estigmatización hace que a menudo sean aislados y no reciban los cuidados que necesitan y
que tengan que enfrentarse diariamente a la discriminación en la educación, el empleo y la
vivienda.

¿Qué podemos hacer para mejorar su situación?

1. Cambiar actitudes y aumentar la concienciación.


2. Mejorar los derechos humanos en los servicios de salud mental. Se deben crear
mecanismos de vigilancia de los derechos humanos para proteger a los pacientes del
trato degradante o de tratamientos involuntarios inapropiados.
3. Favorecer la creación de organizaciones de usuarios de los servicios de salud
mental y de sus familiares. Dichos grupos se encuentran en la mejor posición para
señalar los problemas, explicar sus necesidades y contribuir a encontrar soluciones
para mejorar la salud mental.
4. Sustituir las instituciones psiquiátricas por la atención en la comunidad.
5. Aumentar la inversión en salud mental. Los gobiernos tienen que dedicar una mayor
proporción de sus presupuestos sanitarios a la salud mental. Además, es necesario
desarrollar y formar a más profesionales de la salud mental con el fin de asegurar que

REFLEPSIONES Nº 11 Octubre 2009 8


la población tenga acceso a servicios de salud mental de calidad en todos los niveles
del sistema de atención sanitaria.
6. Adoptar políticas, leyes y servicios que fomenten los derechos humanos. Los
países deben poner en práctica políticas, leyes y servicios de salud mental que
fomenten los derechos de los enfermos mentales, les den poder efectivo para hacer
elecciones sobre su vida, les proporcionen protección legal y les aseguren su plena
integración y participación en la comunidad.

Desde FEAFES (Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con


Enfermedad Mental) se ha elaborado un manifiesto para conmemorar el Día mundial de la
salud mental 2009. El título del mismo es: Salud mental al alcance de todos y me gustaría
hacer un pequeño resumen de las ideas que plantean.

 En España al menos un 15% de la población padecerá un trastorno mental a lo largo


de su vida y un 3% de los adultos tiene un trastorno mental grave que dificulta
intensamente su vida.

 Los estudios demuestran que la intervención temprana contribuye a la recuperación de


las personas con enfermedad mental y fomenta su integración en la sociedad. Sin
embargo, menos de la mitad de personas con enfermedad mental recibe un tratamiento
hoy en día.

Ante estos datos que nos dan una idea de la incidencia de este problema y de sus
repercusiones para la vida de estas personas y de su entorno, plantean que es el momento de
pasar a la acción para conseguir una salud mental al alcance de todos. Y para ello se hace
necesario:

 Dotar a los profesionales de Atención Primaria y pediatría de mayores recursos


humanos y materiales, para prevenir y detectar pronto este tipo de problemas de salud.

 Aumentar la formación y la sensibilización de la sociedad entorno a los problemas de


salud mental, y en concreto de los médicos de atención primaria y pediatras, para
facilitar que aborden adecuadamente la salud física y mental de forma integral y evitar
los prejuicios hacia la enfermedad mental que hacen que muchas veces quienes
necesitan ayuda la pidan tarde.

 Conseguir que los medios de comunicación proporcionen una información adecuada y


justa.

 Aumentar los esfuerzos para implementar la Estrategia en Salud Mental del Sistema
Nacional de Salud presentada por el Ministerio de Sanidad y Política Social y aprobada
por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud en 2006.

REFLEPSIONES Nº 11 Octubre 2009 9


 Mejorar la coordinación y comunicación entre la atención primaria, la atención en salud
mental y las instituciones de política social que aseguren la participación de las
personas con enfermedad mental y sus familias, y garanticen el acceso a la Ley de
Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia.

Referencias:

http://www.who.int/topics/mental_health/es/index.html

http://www.feafes.com/NR/rdonlyres/77C626C4-665B-4390-BDEE-
C0DA0639697D/26890/3ManifiestoDMSM09.pdf

Citar como:
Sarrión, B. (2009). 10 de Octubre: Día Mundial de la Salud Mental. Reflepsiones [Revista
electrónica], (11), 8-10. Disponible en: http://stores.lulu.com/reflepsiones [Consulta: FECHA
DE CONSULTA].

Blog: http://medicablogs.diariomedico.com/reflepsiones/

Revista: http://stores.lulu.com/reflepsiones

REFLEPSIONES Nº 11 Octubre 2009 10


Las demencias
Amelia Catalán Borja

El fenómeno del envejecimiento es un proceso que no deja


de preocuparnos. Nadie es ajeno al envejecimiento y a sus
problemas, hay que tener en cuenta que la estructura
sociodemográfica de los países industrializados se
caracteriza por el envejecimiento de la población.

Todo lo que somos y sabemos lo tenemos grabado en el


cerebro, el sistema nervioso tiene la capacidad de recibir,
analizar, procesar y almacenar información y también de
proporcionar respuestas. El objetivo final de estos procesos
es la supervivencia adaptada al ambiente.

Sin embargo, cuando el cerebro degenera de forma


Flickr progresiva, la persona va perdiendo sus memorias hasta un
punto en el que pierde su identidad.

La intervención cognitiva abarca una serie de métodos y estrategias que pretenden optimizar
los rendimientos cognitivos y funcionales de los pacientes para mejorar su calidad de vida e
incrementar su autoestima.

Se persigue reducir las discapacidades, reducir la frecuencia de los trastornos psicológicos y


del comportamiento y reducir su grado de dependencia. Se pretende intentar mejorar a la
persona en su dimensión humana.

La estimulación cognitiva es una estrategia fundamentada en la neuroplasticidad cerebral,


basada en la neuropsicología cognitiva y el estado psicosocial con el fin por un lado, de mejorar
y/o ralentizar el proceso clínico del enfermo con deterioro cognitivo y por otro lado de prevenir
deterioro cognitivo en adultos sanos.

Teniendo en cuenta los procesos que se van alterando como consecuencia del deterioro
neuronal del proceso del envejecimiento, se diseña el programa de estimulación cognitiva.

Dicha terapia requiere una evaluación neuropsicológica individual previa, que delimite en cada
función cognitiva el grado y tipo de procesos preservados. Se utilizarán fichas de evaluación
neuropsicológica individual que indique claramente para cada función dónde está el grado de
competencia del usuario/a.

En el caso de las demencias degenerativas, existirá un ajuste progresivo de las tareas


reduciendo el grado progresivo de deterioro el nivel de dificultad de las mismas. Es un aspecto

REFLEPSIONES Nº 11 Octubre 2009 11


primordial de la terapia el que las tareas no generen frustración y que sean capaces de
realizarlas exitosamente ya que el objetivo no es la recuperación sino el mantenimiento o el
enlentecimiento del proceso degenerativo.

Definición de demencia

El delirium se caracteriza por una alteración de la conciencia y un cambio de las cogniciones


que se desarrollan a lo largo de un breve período de tiempo. Los trastornos incluidos en el
apartado “delirium” son enumerados de acuerdo con la etiología que se les presupone; delirium
debido a etiologías múltiples o delirium no especificado (si al etiología es indeterminada).

La demencia se caracteriza por déficits cognoscitivos múltiples que implican un deterioro de la


memoria. Las demencias son enumeradas de acuerdo con su presumible etiología: debida a
una enfermedad médica, demencia inducida por sustancias (p. ej., debida a abuso de drogas, a
medicamentos, o a la exposición a un tóxico), demencia debida a etiologías múltiples o
demencia no especificada (si la etiología es indeterminada).

El trastorno amnésico se caracteriza por el deterioro de la memoria en ausencia de otros


deterioros cognoscitivos significativos. Los trastornos amnésicos se enumeran de acuerdo con
su etiología presumible: trastorno amnésico debido a una enfermedad médica, trastorno
amnésico persistente inducido por sustancias o trastorno amnésico no especificado.

El trastorno cognoscitivo no especificado se reserva para los cuadros clínicos que se


caracterizan por alteraciones cognoscitivas presumiblemente debidas a una enfermedad
médica o inducidas por sustancias, que no cumplen los criterios para algunos de los trastornos
enumerados en otro lugar de esta sección.

Demencia

Los trastornos del apartado “demencia” se caracterizan por el desarrollo de múltiples déficits
cognoscitivos (que incluyen el deterioro de la memoria) que se deben a los efectos fisiológicos
directos de una enfermedad médica, a los efectos persistentes de una sustancia o a múltiples
etiologías (p.ej., efectos combinados de una enfermedad cerebrovascular y la enfermedad de
Alzheimer). Los trastornos de este apartado se caracterizan por un cuadro clínico con síntomas
comunes, pero se diferencian en base a su etiología. Los síntomas diagnósticos enumerados
en el siguiente apartado pertenecen a demencia tipo Alzheimer, demencia vascular, demencia
debida a enfermedad por VIH, demencia debida a traumatismo craneal, demencia debida a
enfermedad de Parkinson, demencia debida a enfermedad de Huntington, demencia debida a
enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, demencia debida a otras enfermedades médicas, demencia
inducida por el consumo persistente de sustancias y demencia debida a etiologías múltiples.
Además la demencia no especificada se incluye en esta sección para aquellos cuadros clínicos

REFLEPSIONES Nº 11 Octubre 2009 12


en los que no se pueda determinar una etiología específica que explique los múltiples déficits
cognoscitivos.

Características diagnósticas:

La característica esencial de una demencia consiste en el desarrollo de múltiples déficits


cognoscitivos que incluyen un deterioro de la memoria y al menos una de las siguientes
alteraciones cognoscitivas: afasia, apraxia, agnosia, o una alteración de la capacidad de
ejecución. La alteración es lo suficientemente grave como para interferir de forma significativa
las actividades laborales y sociales y puede representar un déficit respecto al mayor nivel
previo de actividad del sujeto. Si los déficits cognoscitivos se presentan exclusivamente durante
el delirium, no debe realizarse el diagnóstico de demencia. Sin embargo, el diagnóstico de
demencia y delirium podrá establecerse si la demencia está presente a veces, en ausencia de
delirium. La demencia puede estimarse etiológicamente relacionada con una enfermedad
médica, con los efectos persistentes del consumo de sustancias (incluyendo la exposición a
tóxicos) o con la combinación de ambos factores.

Para establecer el diagnostico de demencia se requiere que el deterioro de la memoria sea el


síntoma más precoz y prominente. Los sujetos con demencia tienen deteriorada la capacidad
para aprender información nueva y olvidan el material aprendido previamente. Ambos tipos de
deterioro de la memoria están presentes en los sujetos con demencia, aunque a veces en el
curso de la enfermedad puede ser difícil demostrar la pérdida del material aprendido
previamente. Los sujetos con demencia pueden perder objetos de valor como la cartera o las
llaves, olvidan la comida que están cocinando y pueden perderse en barrios con los que no
están familiarizados. En las formas avanzadas el deterioro de la memoria es tan intenso, que el
sujeto olvida su ocupación, el grado de escolarización, los aniversarios, los familiares o, en
ocasiones, incluso su nombre.

Se puede examinar la memoria preguntando al sujeto acerca de su capacidad para registrar,


retener, recordar y reconocer información. La capacidad para aprender información nueva
puede valorarse dándole una lista de palabras para que se las aprenda. Se le pide al sujeto
que repita la lista de palabras (capacidad de registro), que recuerde la información después de
un ligero retraso de unos minutos (capacidad de retención y recuerdo) y que reconozca
palabras de una larga lista (capacidad de reconocimiento). Los sujetos con dificultades para
aprender información nueva no pueden ser ayudados con pistas o anotaciones (p. ej.,
preguntas de elección múltiple) ya que no aprendieron el material inicialmente. Por el contrario,
los sujetos con déficit primario de evocación pueden ser ayudados con pistas o anotaciones, ya
que el deterioro está en la capacidad para acceder a su memoria. La memoria a largo plazo
puede ser examinada preguntando al sujeto si recuerda información personal o material que
encuentre de interés (p.ej., política, deportes, entretenimiento). Es útil determinar (a través del
sujeto y de los informantes) el impacto de las alteraciones de la memoria en la actividad del

REFLEPSIONES Nº 11 Octubre 2009 13


sujeto (p. ej., capacidad para el trabajo, ir de compras, cocinar, pagar facturas, volver a casa
sin haberse perdido).

El deterioro del lenguaje (afasia) puede manifestarse por dificultades en la pronunciación de


nombres de sujetos y objetos. El lenguaje puede ser vago o vacío, con largos circunloquios y
uso de términos de referencia indefinida como “cosa” y “ello”. Pueden estar comprometidas
tanto la comprensión del lenguaje hablado y escrito como la repetición del lenguaje. En las
fases avanzadas de demencia los sujetos pueden enmudecer o presentar un patrón de
lenguaje deteriorado, caracterizado por ecolalia (repetir lo que oye) o palilalia (repetir sonidos o
palabras una y otra vez). El lenguaje se examinará preguntando al sujeto nombres de objetos
de la habitación o partes del cuerpo, haciéndole seguir órdenes o repitiendo frases.

Los sujetos con demencia pueden presentar apraxia (p. ej., deterioro de la capacidad de
ejecución de las actividades motoras, a pesar de que las capacidades motoras, la función
sensorial y la comprensión de la tarea a realizar están intactas). Su capacidad en el uso de
objetos (p. ej., usar un cepillo para peinarse) podría estar deteriorada, así como la actividad
constructiva de actos motores conocidos (p. ej. Movimiento de la mano para decir adiós). La
apraxia puede conducir a déficit en cocinar, vestir y dibujar. Las alteraciones de las habilidades
motoras se examinan pidiendo al sujeto que ejecute funciones motoras (p.ej., mostrando cómo
se limpia los dientes, copiando figuras tridimensionales, que ensamble cubos).

Los sujetos con demencia pueden presentar agnosia (p. ej., fallos en el reconocimiento o
identificación de objetos, a pesar de que la función sensorial está intacta). Por ejemplo, el
sujeto puede tener agudeza visual normal, pero ha perdido la capacidad para reconocer
objetos como sillas o lápices. En ocasiones es incapaz de reconocer a sus familiares o incluso
su propia imagen en el espejo. De forma parecida, puede tener una sensación táctil normal,
pero ser incapaz de identificar por el tacto objetos colocados en sus manos (p. ej., llaves o
monedas).

Las alteraciones de la actividad constructiva (de ejecución) son manifestaciones habituales


de la demencia y pueden estar especialmente relacionadas con trastornos del lóbulo frontal o
de las vías subcorticales asociadas. La actividad de ejecución implica la capacidad para el
pensamiento abstracto y para planificar, iniciar, secuenciar, monitorizar y detener un
comportamiento complejo. El deterioro del pensamiento abstracto puede manifestarse por la
incapacidad para afrontar situaciones nuevas y evitar situaciones que requieran el
procesamiento de información nueva y compleja. La capacidad para la abstracción se examina
pidiendo al sujeto que encuentre similitudes o diferencias entre palabras afines. La disfunción
de la ejecución se hace también evidente a través de la disminución de la capacidad para
cambiar esquemas mentales establecidos y generar información verbal o no verbal para
ejecutar actividades motoras consecutivas. Para el examen de la función ejecutiva se le pide al
sujeto que cuente hasta 10, que recite el alfabeto, que reste una serie de números de siete en
siete, que nombre tantos animales como sea posible en un minuto o que dibuje una línea

REFLEPSIONES Nº 11 Octubre 2009 14


continua a base de alterna dos letras. Es también útil determinar el impacto de la alteración en
la vida diaria del sujeto.

Características descriptivas y trastornos mentales asociados:

Los sujetos con demencia pueden llegar a estar desorientados espacialmente y tener
dificultades en relación con tareas espaciales. El funcionamiento visuoespacial se examina
pidiendo al sujeto que copie dibujos como un círculo, pentágonos entrelazados y un cubo. Son
frecuentes en la demencia la pobreza de introspección y de juicio crítico. Los sujetos pueden
tener o no conciencia de la pérdida de memoria o de otras anomalías cognoscitivas; pueden
hacer valoraciones poco realistas de su capacidad y hacer planes sin tener en cuenta su déficit
o desestimar los riesgos implicados en algunas actividades (p. ej., conducir). En ocasiones
llegan a ser violentos y a herir a otros. El comportamiento suicida se presenta en particular en
estados iniciales, cuando el sujeto es más capaz de llevar a cabo una acción planificada. La
demencia se acompaña a veces de alteraciones de la marcha que provoca caídas. Algunos
sujetos con demencia muestran un comportamiento desinhibido, que incluye bromas
inapropiadas, descuido del aspecto personal y de la higiene, mostrando una indebida
familiaridad con extraños o despreciando las normas convencionales que regulan el
comportamiento social. Si la demencia se asocia con Patología subcortical, puede presentarse
un lenguaje farfullante, como sucede en la enfermedad de Parkinson, la enfermedad de
Huntington y algunos casos de demencia vascular. Los múltiples deterioros cognoscitivos de la
demencia se suelen asociar a ansiedad, depresión y trastornos del sueño. Las ideas delirantes
son frecuentes, sobre todo las que implican temas de persecución. Las alucinaciones se
presentan en todas las modalidades sensoriales, pero son más frecuentes las alucinaciones
visuales. El delirium está frecuentemente sobreañadido a la demencia, puesto que la
enfermedad cerebral subyacente puede aumentar la susceptibilidad a los estados
confusionales producidos por medicamentos u otras enfermedades médicas. Los individuos
con demencia son especialmente vulnerables a los factores estresantes, tanto físicos (p. ej.,
una enfermedad o una intervención quirúrgica menor), como psicosociales (p. ej., ingreso en un
hospital, pérdida de un ser querido), lo que puede agravar sus déficits intelectuales y los
problemas que se asocian a ello.

Bibliografía:

APA (2002). DSM-IV-TR. Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales.


Barcelona: Masson.

Arroyo-Anlló, E. (2002). Estimulación psicognoscitiva en las demencias. Barcelona: Prous


Science.

Heston, L.H. (1998). Avances de la Enfermedad de Alzheimer y estados similares. Barcelona: J


& C.

REFLEPSIONES Nº 11 Octubre 2009 15


Molloy, W. y Caldwell, P. (1998). La enfermedad de Alzheimer. Barcelona: Paidos.

Peña Casanova, J. (1999). Enfermedad de Alzheimer. Barcelona: Fundació La Caixa.


Disponible en internet (consultado el 16 de octubre de 2009).

Peña Casanova, J. (1999). Las alteraciones psicológicas y del comportamiento en la


enfermedad de Alzheimer. Barcelona: Fundació La Caixa. Disponible en internet (consultado el
16 de octubre de 2009).

Citar como:
Catalán, A. (2009). Las demencias. Reflepsiones [Revista electrónica], (11), 11-16. Disponible
en: http://stores.lulu.com/reflepsiones [Consulta: FECHA DE CONSULTA].

Blog: http://medicablogs.diariomedico.com/reflepsiones/

Revista: http://stores.lulu.com/reflepsiones

REFLEPSIONES Nº 11 Octubre 2009 16


Factores que influyen en la eficacia de las
psicoterapias
Luis Aparicio Sanz

Las psicoterapias deben demostrar que son superiores al no tratamiento, al azar y al efecto
placebo y, aunque hay menos evidencia de la que suele pensarse sobre el real poder
terapéutico, existe apoyo empírico de que ciertas psicoterapias sí muestran evidencia en esta
línea (Abarca, Chacón, Espinosa y Vera-Villarroel, 2004).

En un post anterior nos preguntábamos ¿qué tratamientos psicológicos son eficaces?, en


relación con este tema, la Sociedad Española de Psicología Clínica y de la Salud (2002)
recoge en varias tablas los distintos tratamientos con apoyo empírico para diferentes
trastornos, señalando que “la inmensa mayoría de los tratamientos eficaces para los diversos
tipos de problemas son de tipo cognitivo-conductual”.

Si bien es cierto que para Labrador, Vallejo, Matellanes, Echeburúa, Bados y Fernández-
Montalvo (2003) “el concepto de eficacia terapéutica es complejo”, también señalan que, de
acuerdo con las investigaciones de los últimos años, en general las características de los
tratamientos psicológicos más efectivos serían las siguientes:

 Tienen objetivos claros.

 Están centrados en la solución de problemas inmediatos.

 Son más bien de corta duración (de 2 a 6 meses, aunque es mayor en problemas
graves o cuando hay varios problemas).

REFLEPSIONES Nº 11 Octubre 2009 17


 Producen una mejoría tras las 8-10 primeras sesiones”.

Por lo tanto, concluyen aconsejando desconfiar de un tratamiento si “no tiene unos objetivos
claros, se dilata en el tiempo y no se obtienen resultados apreciables (cuando menos parciales)
en un período de tiempo razonable”.

Para estos autores, un tratamiento psicológico eficaz sería aquel que “ha pasado los controles
y pruebas científicas adecuadas de tal modo que sabemos que funciona respecto a no aplicar
ningún tratamiento o a otro que no muestra tener efectos o a otro menos eficaz”.

En efecto, la complejidad para confirmar que un tratamiento psicológico determinado es eficaz


se puede comprobar claramente al ver las características que, según Seligman (1995, citado
por Arratia, 2007), deberían encontrarse en un estudio de eficacia ideal:

1. Los pacientes son asignados al azar a las condiciones de tratamiento o control.


2. Los controles son rigurosos. No solamente son incluidos los pacientes que no reciben
tratamientos, sino que son usados los placebos que contienen ingredientes
terapéuticos creíbles para el paciente y el terapeuta, para controlar la influencia del
rapport, las expectativas de ganancia y atención simpática (factores no específicos).
3. Hay un manual de tratamientos, con descripciones muy explícitas y detalladas de la
terapia. La fidelidad al manual es evaluada a través del uso de grabaciones en video,
corrigiendo la implementación basada en el manual.
4. Los pacientes son vistos en un número fijo de sesiones.
5. Los resultados esperados están bien operacionalizados.
6. Los jueces y quienes diagnostican no saben de cuál grupo proviene el paciente.
7. Los pacientes concuerdan con el criterio diagnóstico de un solo trastorno y los
pacientes con trastornos múltiples son excluidos.
8. Se hace un seguimiento de los pacientes durante un período fijo después del término
de la terapia, usándose una batería de evaluación.

Las investigaciones en psicoterapia indican que los factores que influyen en su efectividad
pueden ser de dos tipos (Santibáñez, Román, Lucero, Espinoza, Irribarra y Müller, 2008):

 Factores específicos, asociados a aspectos técnicos del enfoque psicoterapéutico


utilizado.

 Factores inespecíficos, comunes a los enfoques, relacionados con aspectos del


consultante, del terapeuta y de la relación entre ambos.

Safran, según recogen Santibáñez et al. (2008), realizó un análisis respecto a la investigación
en psicoterapia concluyendo que sólo el 15% del cambio psicológico en terapia es atribuible a
factores específicos, mientras que un 45% se atribuiría a factores de la relación terapéutica.

REFLEPSIONES Nº 11 Octubre 2009 18


Dentro de estas variables inespecíficas, se ha encontrado que la relación terapéutica, y
particularmente la alianza terapéutica, tiene una gran influencia sobre el resultado del proceso
de psicoterapia.

Según Alcaráz (2009), como puede leerse en el blog Círculo de escritores; Textos
completos, la mejoría que experimenta la gente con la psicoterapia se debe a cuatro factores
principales, cada uno de los cuales sería responsable de un determinado porcentaje de dicha
mejoría (el gráfico incluido en este post lo hemos realizado tomando estos datos):

1. Variables del paciente (40%).


2. Relación paciente terapeuta (30%).
3. Efecto placebo (15%).
4. Técnicas psicoterapéuticas (15%).

Las investigaciones continúan dirigiéndose a la búsqueda de los factores inespecíficos, algunas


enfatizan las variables del paciente, otras las del terapeuta, mientras que otras se centran en la
relación entre ambas variables o en la calidad de dicha relación (Roche, 1999). Algo lógico
teniendo en cuenta que, como hemos señalado, el porcentaje de efectividad que, al parecer,
corresponde a las técnicas psicoterapéuticas sería inferior al que tienen las variables
inespecíficas. A continuación veremos cuáles son esas variables.

Variables inespecíficas (Santibáñez et al., 2008; Winkler, Cáceres, Fernández y Sanhueza,


1989):

1.- Variables del consultante

Variables pre-existentes en el consultante que dan cuenta de los resultados obtenidos en la


psicoterapia, y que son las mejores predictoras de resultado en psicoterapia, específicamente
de cambio sintomático y global.

Entre las variables del consultante podemos destacar las siguientes:

1.1. Variables demográficas

Género del consultante: la investigación no apoya que se relacione de una manera


significativa con el resultado de la psicoterapia. Aunque, en ciertas situaciones, puede ser
importante el género del terapeuta, por ejemplo, en el caso de mujeres víctimas de violación.

Edad: existe una débil evidencia respecto a que, en igualdad de circunstancias, los
consultantes más jóvenes sean mejores candidatos para la terapia, puesto que se supone que
son más flexibles o tienen menos costumbres arraigadas.

REFLEPSIONES Nº 11 Octubre 2009 19


Educación y nivel socioeconómico: a mayores años de educación y mejor nivel
socioeconómico del consultante, mayor será la permanencia en el tratamiento.

1.2. Diagnóstico clínico

a) Características de personalidad y estilo de funcionamiento: los consultantes que


experimentan una mayor mejoría se construyen a sí mismos de una forma más negativa al
inicio de la terapia; la inteligencia, habilidad para producir asociaciones, flexibilidad, variedad de
intereses, sensibilidad al ambiente, profundidad de los sentimientos, nivel de energía, grado de
integración del yo, fuerza del yo, monto de estrés y productividad verbal, se relacionan con el
éxito de la terapia; consultantes con locus de control interno se benefician más con terapias no
directivas, tendiendo a atribuir los resultados terapéuticos a su propio esfuerzo; consultantes
con locus de control externo tienden a estar mejor con tratamientos directivos, en los que los
determinantes externos de la conducta son el foco del tratamiento; consultantes con estilo
defensivo externalizador, que tienden a la proyección de los conflictos, y con baja reactancia,
es decir, que tienen dificultades para hacer frente a la presión ambiental y que ceden ante ella,
se benefician más de terapias conductuales; consultantes con estilo defensivo interno y alta
reactancia, se benefician más de terapias que favorecen el insight.

b) Tipo de perturbación: la variable más consistentemente relacionada con los resultados del
tratamiento es el nivel inicial de perturbación psicológica. En términos diagnósticos, los
consultantes con perturbaciones afectivas y conductuales leves muestran mayor mejoría que
consultantes con otro tipo de patología. Consultantes con puntuaciones altas en paranoia y
esquizofrenia presentan escasos índices de mejoría; consultantes diagnosticados como
psicóticos o de personalidad limítrofe tienden a sufrir un deterioro en el proceso terapéutico, en
términos de una disminución en la madurez del comportamiento y una peor adaptación social.

c) Complejidad de los síntomas: los consultantes que presentan síntomas circunscritos o


monosintomáticos, responden mejor a tratamientos orientados conductualmente. En cambio
quienes presentan multisintomatología, habitualmente consultantes psiquiátricos, podrían
beneficiarse más de terapias de insight.

1.3. Creencia y expectativa

Las expectativas de los consultantes, sin importar su clase social, afectan a una serie de
aspectos del proceso terapéutico, entre los cuales se incluyen duración del tratamiento,
deserción del consultante y resultados del tratamiento. Las expectativas que posee el
consultante al inicio de la psicoterapia no sólo se refieren al tratamiento (técnicas, duración,
etc.), sino que también involucran expectativas acerca del terapeuta y creencias en relación a
los logros o beneficios que éste pueda obtener de la atención.

REFLEPSIONES Nº 11 Octubre 2009 20


La mayor cantidad de deserciones se da entre la primera y quinta sesión, lo que ha permitido
hipotetizar que cuando los consultantes prevén que el tratamiento excederá sus expectativas
de duración, desertan.

En los consultantes de todos los niveles socioeconómicos, se observa una mala información y
expectativas erradas en relación al proceso y objetivos de la psicoterapia, pero ello es más
agudo en las personas de bajo nivel socioeconómico, donde las actitudes se manifiestan en un
sentimiento de vergüenza ante la necesidad de tratamiento, y en cuestionar la psicoterapia
como solución para problemas personales.

1.4. Disposición personal

Los consultantes que tienen una disposición negativa a la situación de tratamiento y que se
encuentran relativamente intransigentes a los esfuerzos del terapeuta por establecer la alianza
terapéutica, obtienen resultados pobres. La disposición positiva al tratamiento y al cambio
favorecería el logro de resultados exitosos.

La motivación, las expectativas y las necesidades del consultante, son variables relevantes
para el logro de una adecuada complementación y compromiso entre los involucrados en el
proceso terapéutico.

Cuando las personas son forzadas a consultar, ya sea en forma abierta o sutil, rara vez se
benefician de la experiencia o bien abandonan su tratamiento.

2.- Variables del terapeuta

Las características del terapeuta interactúan de forma compleja con las características del
consultante, lo que dificulta la discriminación acerca de lo que realmente aporta cada uno de
estos actores al proceso psicoterapéutico.

2.1. Actitud

El terapeuta debe tener una actitud que favorezca un clima terapéutico facilitador del cambio,
que debe incentivar la autoexploración del consultante, estar basada en respeto, aceptación
incondicional, comprensión, calidez, autenticidad, empatía y ayuda. Implica hacer esfuerzos
deliberados por no criticar, no juzgar, ni reaccionar emocionalmente frente a las provocaciones,
lo que crea un marco y una atmósfera positiva. La actitud de respeto por el consultante
constituye la actitud básica que el terapeuta debe mantener. Esta actitud básica de respeto se
relaciona con las posibilidades que tenga el terapeuta de fuentes de satisfacción y seguridad
personal extra-terapéuticas.

REFLEPSIONES Nº 11 Octubre 2009 21


El éxito terapéutico estaría dado por las percepciones del consultante de las actitudes del
terapeuta y no por la intención o conducta real del terapeuta frente a su paciente. Las
cualidades de empatía, congruencia y aceptación son características del vínculo terapéutico
exitoso, como características sostenidas permanentemente por ambos participantes.

Los consultantes valoran la actitud del terapeuta como un factor que propicia la permanencia
de las personas en psicoterapia y como obstaculizadores del proceso psicoterapéutico la falta
de contacto visual, poca capacidad de escucha, la falta de comprensión y la relación fría y
distante, y la relación asimétrica. La interacción mutua no implica necesariamente simetría, hay
una asimetría en los roles del paciente y el terapeuta que se debe mantener. Por tanto, la tarea
del terapeuta sería mantener un equilibrio entre actuar de acuerdo con su rol y actuar de una
manera expresiva y espontánea que permita el desarrollo de un vínculo de mutua
identificación.

Las razones más comunes asociadas a la deserción de los consultantes se refieren a la


percepción de actitudes negativas del terapeuta y de la terapia como no beneficiosa. Las
aproximaciones al tratamiento, conductas y actitudes de algunos terapeutas, pueden ser las
variables más críticas en explicar las altas tasas de deserción.

2.2. Habilidades

Las habilidades terapéuticas son las distintas aptitudes y actitudes que debe tener en cuenta
un terapeuta para dedicarse a la práctica clínica; que están centradas en su persona y son
independientes de su postura teórica. Además, los requisitos previos necesarios para llevar a
cabo esta práctica serían:

 Interés genuino por las personas y su bienestar.

 Conocimiento de uno mismo o auto-conocimiento.

 Compromiso ético.

 Actitudes que favorecen la relación terapéutica, tales como calidez, cordialidad,


autenticidad, empatía y aceptación positiva incondicional.

Algunas de estas habilidades necesarias corresponden a la capacidad de entender, escuchar,


guiar, reflejar, confrontar, interpretar, informar y resumir. Siendo el nivel de involucramiento del
paciente y su percepción de las habilidades facilitadoras del terapeuta cuestiones de gran
incidencia en la obtención de logros; y las creencias acerca del terapeuta de incidencia en el
proceso y tiempo de término. De hecho, percepciones negativas del terapeuta, ya sea como
menos confiable, menos experto, menos atractivo y menos hábil, estarían asociadas a mayores
índices de deserción.

REFLEPSIONES Nº 11 Octubre 2009 22


2.3. Personalidad

La personalidad del terapeuta puede contribuir en gran medida al cambio, cuando poseen una
personalidad sana obtienen mejores resultados terapéuticos.

El terapeuta debe poseer una personalidad madura, evidenciar un alto nivel de


autoconocimiento y tener satisfechas sus necesidades básicas, como características
esenciales para lograr resultados terapéuticos positivos.

Niveles altos de dominación en un terapeuta dan un mejor resultado en casos en que el


terapeuta y el consultante son semejantes desde el punto de vista cultural, pero los terapeutas
con baja dominación son más efectivos con clientes de cultura diferente.

2.4. Nivel de experiencia

Se ha encontrado una relación directa entre edad y experiencia del terapeuta con su estilo
comportamental. A mayor edad y experiencia, los terapeutas tenderían a actuar con más
empatía y exploración; conductas que se han encontrado altamente relacionadas con cambios
positivos en los consultantes. La diferencia entre terapeutas inexpertos y terapeutas
experimentados está en que los primeros adoptan sólo esporádicamente actitudes
confrontacionales e interpretativas, y además en que los segundos presentan mayor tolerancia
hacia las expresiones de emociones negativas que los principiantes.

La efectividad de algunos factores inespecíficos, tales como compromiso y comprensión, es


independiente de la formación y la experiencia profesional.

2.5. Bienestar emocional

Los terapeutas más conscientes de sus limitaciones personales y de su propia responsabilidad


emocional hacia sus consultantes, pueden ser más sensitivos y más capaces de responder
terapéuticamente a los problemas emocionales del paciente.

El nivel de ajuste emocional del terapeuta se relaciona con el éxito terapéutico. Un terapeuta
perturbado puede no sólo impedir el crecimiento de su paciente, sino también inducir cambios
negativos en él. No obstante, un cierto grado de conflicto psicológico en el terapeuta resultaría
positivo para el desarrollo de la terapia.

3.- Variables de la relación y alianza terapéutica

La relación existente entre terapeuta y consultante durante el proceso psicoterapéutico. Los


términos alianza terapéutica, alianza de trabajo y alianza de ayuda, han sido utilizados en el
pasado como sinónimos o para señalar aspectos específicos de la alianza.

REFLEPSIONES Nº 11 Octubre 2009 23


Bordin (1976, citado por Corbella y Botella, 2003) definió la alianza como “el encaje y
colaboración entre el cliente y el terapeuta”, identificando sus tres componentes: a) acuerdo en
las tareas, b) vínculo positivo y c) acuerdo en los objetivos. Estos tres componentes, en
combinación, son los que determinarían la calidad y fuerza de toda alianza.

En la relación terapéutica los sentimientos y actitudes de los participantes, y cómo éstos se


conjugan en el proceso de la psicoterapia serían el aspecto central de lo que se ha llamado
alianza terapéutica. Esta conjugación estaría necesariamente basada en la confianza y en el
compromiso del consultante y el terapeuta hacia el proceso. En ella, la especificación de los
propósitos por parte del consultante y su motivación a trabajar favorecerían el establecimiento
de la alianza, y consecuentemente, implementarían la posibilidad de resultados positivos en el
proceso.

Tanto las variables del consultante como las del terapeuta no pueden ser comprendidas sino
en función de la interacción que entre ellas se produce. Es por esto que en la actualidad todas
las corrientes psicoterapéuticas confieren a la alianza terapéutica una importancia especial en
la determinación de los cambios que se producen con la psicoterapia.

¿Los datos de las investigaciones influyen en las decisiones de los clínicos?

Según Castro Solano (2001), “en términos generales los clínicos no son buenos usuarios de los
datos de investigaciones, ya que las decisiones parecen basarse más en ciertas
representaciones subjetivas acerca de cómo funciona la psicoterapia en los pacientes a tratar.
Sin embargo, existe un creciente consenso en que un clínico bien formado debe conocer las
intervenciones básicas de varios modelos teóricos y debería usarlos en función del paciente
particular a tratar. Havens (1994, citado por Castro Solano, 2001) afirma que los datos de la
eficacia de determinados programas de intervención psicológica son muy difíciles de aplicar
por los terapeutas en la clínica concreta”, por las siguientes razones:

 Es raro encontrar pacientes con un determinado cuadro específico. Es más común en


la práctica clínica encontrar sintomatologías combinadas (comorbilidad) que requieren
multiabordajes con una conjunción de técnicas psicológicas diferentes.

 Existen mecanismos y procesos psicológicos responsables de la mejoría del paciente


no explicitados por los modelos psicológicos más conocidos (aun de aquellos que
tienen soporte empírico).

 No está clara la relación entre la sintomatología clínica de los pacientes y los trastornos
de personalidad subyacentes que moderan completamente el pronóstico.

REFLEPSIONES Nº 11 Octubre 2009 24


 Existen variaciones entre los diferentes síntomas y trastornos psicopatológicos que
tienen cursos diversos y hacen inaplicable un plan estándar de tratamiento aunque este
tenga probada eficacia.

Castro Solano (2001), concluye que “si bien la valoración de las intervenciones resulta útil para
saber si las psicoterapias funcionan o no, tiene serias dificultades en la implementación clínica
concreta”.

Referencias bibliográficas:

Abarca, O., Chacón, A., Espinosa, F. y Vera-Villarroel (2004). Placebo y Psicología Clínica:
Aspectos Conceptuales, Teóricos e Implicancias. Terapia Psicológica, 23 (1), 73-82. Disponible
en internet (consultado el 24 de octubre de 2009).

Alcázar, R.J. (2009). ¿A qué se debe que la gente puede cambiar con la psicoterapia? Extraído
el 24 de octubre de 2009 desde http://textoscirculo.blogspot.com/2009/04/que-se-debe-que-la-
gente-puede-cambiar.html

Arratia, M. (2007). La efectividad del proceso terapéutico en relación a la retroalimentación y la


alianza terapéutica. Ciencia Psicológica, 1 (2), 1-12. Disponible en internet (consultado el 24 de
octubre de 2009).

Castro Solano, A. (2001). ¿Son eficaces las psicoterapias psicológicas? Psicodebate:


Psicología, Cultura y Sociedad, (3), 59-90. Disponible en internet (consultado el 24 de octubre
de 2009).

Corbella, S. y Botella, L. (2003). La alianza terapéutica: historia, investigación y evaluación.


Anales de psicología, 19 (2), 205-221. Disponible en internet (consultado el 24 de octubre de
2009).

Labrador, F.J., Vallejo, M.A., Matellanes, M., Echeburúa, E., Bados, A. y Fernández-Montalvo,
J. (2003). La eficacia de los tratamientos psicológicos. Infocop, (84). Disponible en internet
(consultado el 24 de octubre de 2009).

Roche, O. (1999). La integración en psicoterapia: algunas reflexiones desde la perspectiva


histórica del desarrollo de la ciencia psicológica. Revista Cubana de Psicología, 16 (1), 21-30.
Disponible en internet (consultado el 24 de octubre de 2009).

Santibáñez, P.M., Román, M.F., Lucero, C., Espinoza, A.E., Irribarra, D.E. y Müller, A. (2008).
Variables inespecíficas en psicoterapia. Terapia Psicológica, 26 (1), 89-98. Disponible en
internet (consultado el 24 de octubre de 2009).

REFLEPSIONES Nº 11 Octubre 2009 25


Sociedad Española de Psicología Clinica y de la Salud (2002). La eficacia de los tratamientos
psicológicos. Extraído el 24 de octubre de 2009 desde
http://www.sepcys.org/Doc/DocumentoEficaciaTratamientos.htm

Winkler, M.I., Cáceres, C., Fernández, I. y Sanhueza, J. (1989). Factores inespecíficos de la


psitoterapia y efectividad del proceso terapéutico: una sistematización. Revista Terapia
Psicológica, 8 (11), 34-40. Disponible en internet (consultado el 24 de octubre de 2009).

Citar como:
Aparicio, L. (2009). Factores que influyen en la eficacia de las psicoterapias. Reflepsiones
[Revista electrónica], (11), 17-26. Disponible en: http://stores.lulu.com/reflepsiones [Consulta:
FECHA DE CONSULTA].

Blog: http://medicablogs.diariomedico.com/reflepsiones/

Revista: http://stores.lulu.com/reflepsiones

REFLEPSIONES Nº 11 Octubre 2009 26


La nueva cara del racismo
Beatriz Sarrión Soro

Según datos recogidos en el informe Anual


2009 sobre el racismo en el Estado
español elaborado por la Federación de
Asociaciones de SOS Racismo del
Estado español el discurso xenófobo se
extiende y llega a los diferentes sectores
sociales. El 43,9% de las personas de
nacionalidad española consideraba que
los sueldos bajaban como consecuencia
de la llegada de personas inmigrantes al
Estado, según un estudio del Centro de
Investigaciones Sociológicas (CIS).
Según los datos del mismo estudio, un
Flickr 45% opinó que la llegada de personas
inmigrantes enriquecía la cultura de este
país, un 60% entendía que los españoles deberían tener preferencia a la hora de elegir colegio
y un 63,3% opinó que las personas inmigrantes que trabajaban y pagaban sus impuestos,
debían tener el derecho al voto.

Un estudio del Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia, dependiente del Ministerio
de Trabajo y elaborado por Mª Ángeles Cea D’Ancona, profesora titular de Metodología de la
Investigación Social en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de
Madrid que analiza los resultados de este sondeo. El porcentaje de españoles que responde
afirmativamente a ese tipo de preguntas crece de forma imparable, poniendo de relieve que la
crisis económica está disparando el grado de xenofobia y rechazo a los inmigrantes, a quienes
muchos ven como rivales para acceder a las prestaciones y servicios sociales.

Existen distintas razones que pueden llevar a un conflicto intergrupal que podemos
clasificar en 3 grupos principalmente:

 Causas cognitivas (categoría social, influencia social).

 Causas emocionales (autoritarismo, frustración).

 Causas sociales (competencia económica, apoyo institucional).

El conflicto intergrupal está muy presente en nuestra sociedad, manifestándose de distintas


formas como:

REFLEPSIONES Nº 11 Octubre 2009 27


 Prejuicio: Evaluación negativa del grupo social y de sus miembros.

 Xenofobia: Rechazo hacia los extranjeros.

 Discriminación: Conducta negativa hacia determinados grupos.

 Racismo: Doctrina según la cual ciertas razas humanas son superiores a las demás y
tienen derecho a prevalecer sobre ellas, que se manifiesta a través de movimientos
políticos o sociales que buscan predominio de una raza sobre las demás.

En la actualidad, las manifestaciones de racismo han adquirido un nuevo rostro. El racismo se


expresa de forma encubierta y sutil que parece más aceptable e incluso conciliable con
principios de justicia, equidad y solidaridad que se defienden en las sociedades democráticas.
Este nuevo tipo de racismo se ha designado con diferentes términos como racismo moderno,
nuevo racismo, etc.

El racismo moderno alberga valores contradictorios entre sí, manifestándose bajo múltiples
formas disfrazadas. Así, por ejemplo, si bien las actitudes de racismo y discriminación son
fuertemente rechazadas con refinadas justificaciones, se rechazan políticas gubernamentales
de apoyo a las minorías.

En esta dirección, Pettigrew (1989, citado en Espelt y Javaloy, 1997) ha construido el


“esquema del racismo moderno americano blanco” que comprende un conjunto de seis
actitudes y conductas:

1. Rechazo de los estereotipos burdos y de discriminación evidente. Por ejemplo, no se


manifiesta que los negros son más perezosos sino que los blancos son más ambiciosos. Por
ejemplo, se habla de que con la llegada de inmigrantes, España es un país más inseguro,
aunque según los datos oficiales del Ministerio del Interior, el número de delitos por habitante
en España ha descendido un 22,7% entre 2002 y 2006, años en los que la inmigración ha
crecido un 86,5%.

2. Sentimiento de amenaza basado en el grupo. Determinadas actitudes racistas vienen del


sentimiento de que el propio grupo está siendo sobrepasado o ignorado por el exogrupo. Existe
un resentimiento hacia concesiones particulares hechas a las minorías como cuotas de
empleo, vivienda o educación. Se piensa que las minorías reciben un trato preferente del
Estado y tienen acceso excesivo a servicios que no le pertenecen. Por ejemplo, una de las
críticas que se realizan con frecuencia es que saturan la sanidad pública, tienen más ayudas,
etc.

3. Oposición al cambio radical por razones ostensiblemente no raciales. Se está en contra


de la discriminación pero en la práctica se oponen a iniciativas para corregirlas.

REFLEPSIONES Nº 11 Octubre 2009 28


4. Concepción individualistas del éxito en el trabajo. Si colectivos no mejoran es porque no
quieren. Existe la convicción de que el bajo nivel social, no se debe a ninguna limitación de tipo
estructural o falta de oportunidades, sino al escaso esfuerzo y sentido de la responsabilidad.
De esta forma, se culpabiliza a las víctimas y se niega la existencia de racismo.

5. Conformidad con las nuevas normas sin internalización completa. Existe un


desprestigio social de los viejos prejuicios, pero no aparecen nuevas normas de igualdad.

6. Microagresiones indirectas y evitación. Aparecen actitudes de hostilidad y evitación como


sentarse más lejos, hablar en un toco menos amistoso.

El racismo moderno es expresado a menudo por personas que se consideran a sí mismas


como progresistas, imparciales y sin prejuicios. No tienen sentimiento de odio o aversión sino
de incomodidad o inseguridad. Esta sensación provoca la evitación, en lugar de la agresión
directa.

Es importante darse cuenta de que estas formas “camufladas” de manifestar el racismo están
presentes en nuestra sociedad, y combatirlas. Estas expresiones de racismo son un caldo de
cultivo que generan conflictos, discriminación y dificultan la integración en la sociedad de
diversos colectivos. No se trata sólo de no señalar la diferencia, también es importante
conseguir la igualdad.

Referencias:

Carretero, N. (2009). Inmigración: desmontando tópicos. Extraído el 26 de octubre de 2009


desde http://www.rebelion.org/noticia.php?id=92194

Espelt, E. y Javaloy, F. (1997). El racismo moderno. Extraído el 26 de octubre de 2009 desde


http://www.ciudadredonda.org/spip/IMG/pdf/El_racismo_moderno.pdf

S.O.S. Racismo (2009). Informe anual 2009 sobre el racismo en el estado español. Extraído el
26 de octubre de 2009 desde http://www.mugak.eu/gunea/sosracismo/Informes/inf09

Citar como:
Sarrión, B. (2009). La nueva cara del racismo. Reflepsiones [Revista electrónica], (11), 27-29.
Disponible en: http://stores.lulu.com/reflepsiones [Consulta: FECHA DE CONSULTA].

REFLEPSIONES Nº 11 Octubre 2009 29


Celos ante la llegada de un nuevo hermano
Amparo Puig Ricart

Para un niño, que hasta el momento ha


sido hijo único, el nacimiento de un
hermano supone un suceso estresante. El
nuevo hermano viene a acaparar la
atención y las muestras de afecto que
antes este recibía en exclusividad.

Las conductas de celos son adaptativas,


es decir, el niño quiere recuperar aquello
que antes le pertenecía. Pero debemos
Flickr
estar atentos con tal de evitar que dichos
comportamientos se conviertan en patológicos. Algunos indicadores que nos pondrían en
alerta son los siguientes:

 Lo esperable es que más allá de los 6 años de edad, los celos disminuyan
convirtiéndose en una rivalidad sana o incluso desaparezcan. Si no se produce una
resolución adecuada de los celos, se pueden cronificar y entonces dejan de tener una
función adaptativa para convertirse en un problema.

 Cuando los celos afectan a distintas áreas de la vida del niño y de sus familiares como
el rendimiento académico, las relaciones con los iguales, la convivencia familiar,
debemos concluir que con toda probabilidad nos encontramos ante unos celos
patológicos.

 Si el niño presenta otros trastornos psicológicos debidos a los celos como enuresis,
encopresis, depresión, ansiedad de separación, etc.

 El mantenimiento de los celos en el tiempo se puede deber a unas relaciones


paternales y fraternales que fomentan dicha cronicidad (comparaciones entre
hermanos, focalización de la atención en uno de los hermanos en detrimento del otro,
refuerzo de conductas inapropiadas, etc.).

 La intensidad de la reacción emocional y conductual es un buen indicador de que nos


encontramos ante una celotipia, sobre todo cuando se combina con los criterios
definidos anteriormente.

No existen unos criterios claros y consensuados para poder concluir que nos encontramos con
una conducta celotípica, pero existen indicadores fiables que nos pueden guiar en el
diagnóstico:

REFLEPSIONES Nº 11 Octubre 2009 30


 Presencia de comportamientos inmaduros y que pertenecen a etapas anteriores del
desarrollo evolutivo (enuresis nocturna…) con la finalidad de acaparar la atención y el
afecto de los progenitores.

 Aumento de conductas de desobediencia para dar escape a la tensión emocional


debida a su sensación de desplazamiento en la nueva situación familiar.

 Presencia de conductas apáticas y de indiferencia por cuanto le rodea, escasa


participación en actividades familiares y preferencia por la soledad.

 La tensión emocional provoca síntomas físicos como dolor en el estómago, náuseas,


vómito y cefalea.

 En ocasiones, el niño puede presentar conductas de violencia que pueden ser


extremadamente peligrosas cuando están focalizadas en el nuevo hermano.

Citar como:
Puig, A. (2009). Celos ante la llegada de un nuevo hermano. Reflepsiones [Revista
electrónica], (11), 30-31. Disponible en: http://stores.lulu.com/reflepsiones [Consulta: FECHA
DE CONSULTA].

Blog: http://medicablogs.diariomedico.com/reflepsiones/

Revista: http://stores.lulu.com/reflepsiones

REFLEPSIONES Nº 11 Octubre 2009 31


SOBRE LOS AUTORES

REFLEPSIONES Nº 11 Octubre 2009 32


Sobre los autores

Amelia Catalán Borja

 Licenciada en Psicología.
 Máster en Psicología Clínica y Jurídica.
 Máster en Psicología Clínica y de la Salud.
 Especialista Universitario en Hipnosis Clínica.
 Experta en Técnicas Gerontológicas.
 Postgrado en Intervención Psicopedagógica en Contextos Escolares.
 Postgrado en Intervención Social con Menores (Reconocido por la Conselleria de Benestar
Social de la Generalitat Valenciana).
 Ponente del personal sanitario del Servei Valencià de Salut en la Comunidad Valenciana.
 Directora del Centre de Psicologia Clínica i Formativa de Valencia (CPCiF).
 Tutora externa del módulo “Practicum en Personalidad, Evaluación y Tratamiento
Psicológico” de la Facultad de Psicología de la Universidad de Valencia.
 Colaboradora activa del Centro de Psicología Especializada (C.P.E.).
 Miembro investigador en la Facultad de Psicología de la Universidad de Valencia.

Amparo Puig Ricart

 Licenciada en Psicología.
 Máster en Psicología Clínica y Jurídica.
 Máster en Psicología Clínica.
 Psicóloga del Centre de Psicologia Clínica i Formativa (CPCiF).
 Profesora del Máster de Psicología Clínica del área infanto-juvenil (CPCiF).
 Profesora del Máster de Psicología Clínica del área de trastornos de ansiedad (CPCiF).

Beatríz Sarrión Soro

 Licenciada en Psicología.
 Máster en Psicología Clínica.
 Colaboradora del Centre de Psicologia Clínica i Formativa (CPCiF).

Luis Aparicio Sanz

 Licenciado en Psicología, Especialidad Clínica.


 Máster en Psicología Clínica y Jurídica.
 Especialista Universitario en Hipnosis Clínica.
 Profesor del Máster de Psicología Clínica del área de técnicas de relajación e hipnosis
(CPCiF).
 Profesor del Curso de Experto en Hipnosis Aplicada en las Terapias Psicológicas (CPCiF).

REFLEPSIONES Nº 11 Octubre 2009 33


Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

ISSN 1989-4716

Registro del nombre y logotipo:

https://www.safecreative.org/work/0903202794046

Registro de este número:

https://www.safecreative.org/work/0910314802330

REFLEPSIONES Nº 11 Octubre 2009 34


INFORMACIÓN
Esta revista pretende recoger noticias, comentarios, artículos, etc., relacionados con la
psicología, intentando informar tanto a profesionales, como a pacientes y público en
general. La mayoría del contenido de esta revista corresponde a entradas publicadas en el
blog Reflepsiones.

Parte de una propuesta realizada por el Centre de Psicologia Clínica i Formativa (Valencia-
España) a los profesionales que, de una u otra forma, colaboran con dicho centro, para que
aporten información y reflexiones sobre los temas psicológicos que consideren oportunos,
siendo todos sus autores profesionales del ámbito sanitario o de la psicología.

Los artículos y opiniones escritas en esta revista, y sus derechos, pertenecen a los autores
que las han publicado.

Para cualquier tema relacionado con esta publicación puede dirigirse al responsable
escribiendo al siguiente correo electrónico:

 Luis Aparicio Sanz (reflepsiones@gmail.com)

AVISO

La información contenida en esta revista no reemplaza a la relación con su médico o


profesional sanitario.

ENLACE DONDE PUEDE DESCARGAR GRATUITAMENTE

TODOS LOS NÚMEROS DE LA REVISTA

http://stores.lulu.com/reflepsiones

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

ISSN 1989-4716

REFLEPSIONES Nº 11 Octubre 2009 35

También podría gustarte