Está en la página 1de 6

CODICES

PREHISPANICOS
David Ramses Diaz Sandoval Trabajo 9 3B

David Ramses Diaz Sandoval 3B Trabajo 9 No. De Lista 14

David Ramses Diaz Sandoval Trabajo 9 3B

Segn en este codice se aprecia un jaguar que posiblemente fue visto por la persona que lo pinto

David Ramses Diaz Sandoval Trabajo 9 3B

Vemos aqu un bellsimo mandala o imago mundi o sea una interpretacin del mundo mediante imgenes o elementos que lo representan de una forma simblica.

David Ramses Diaz Sandoval Trabajo 9 3B

Un texto de gran relevancia para la medicina ancestral y moderna es el Cdice Vadiano, aunque posterior a la conquista, el documento detalla las especies de plantas que eran ocupadas para la curacin indgena.

David Ramses Diaz Sandoval Trabajo 9 3B

Los principales elementos de los cdices son pictogramas (figuras humanas, plantas o edificios) y glifos como se muestra en el codice de arriva

David Ramses Diaz Sandoval Trabajo 9 3B

El lado uno pone ms nfasis en las conquistas, alianzas, reuniones polticas y actos de obediencia y reconocimiento a Ocho Venado que otros cdices. Adems, el lugar ms representado en este lado del Nuttall es Tilantongo, a tal punto que se ignora la fecha de entronizacin de 8 venado en el seoro costero de Tututepec, entre otros acontecimientos. El nfasis puesto en Tilantongo hace pensar como el posible lugar de origen de la biografa del gran conquistador. Se desconoce la fecha exacta en la que pudo realizarse el lado 1 del cdice Nuttall pero los hechos que registra pueden ubicarse entre los siglos XI y XII. Probablemente la factura del cdice respondi a una legitimacin por parte de los descendientes de 8 Venado alrededor del siglo XIV, cuando la rama de Tilantongo comenzaba a desvanecerse. Varios aos despus, los seoros de Tilantongo y Tezoacoalco fueron unificados por el seor 9 casa, por lo que tal vez el cdice cambio de residencia a Tezoacoalco, lugar donde se pintara la segunda parte de este cdice.

También podría gustarte