Está en la página 1de 2

PROYECTOS PARTICIPATIVOS El desarrollo de los Proyectos Participativos en el Cuarto grado de Educacin Secundaria constituye una de las caractersticas ms importantes

del rea de Formacin Ciudadana y Cvica. Equipos de Colaboracin: Estarn constituidos por 5 integrantes (mixtos). Fases de proyectos participativos: I.- Identificacin y seleccin de los asuntos pblicos (especficamente de nuestra I.E.) II.- Diseo, III.- ejecucin y IV.- evaluacin del proyecto (pertinente dentro de nuestra I.E.). Presentar en Power Point (Tema.ppt) en USB, CD en la fecha prevista (revisar el cronograma de Exposicin).

Asuntos pblicos: Defensa de los derechos de nios y adolescentes. Derechos estudiantiles. Cuidado del ambiente. Defensa del patrimonio cultural. Defensa de los animales. Defensa del consumidor. Acceso a la informacin para analizar una obra o un servicio pblico del gobierno regional/ nacional en el marco de la Ley de Transparencia.

Presupuestos participativos locales y regionales. Plan de desarrollo concertado. Otros.

Organizaciones: Asambleas estudiantiles. Consejos educativos institucionales. Brigadas ecolgicas. Defensoras escolares. Municipios escolares. Clubes deportivos. Clubes culturales. Organizaciones locales, regionales y nacionales. Otras.

II DISEO: ESTRUCTURA DEL PROYECTO CARATULA (Con todos los datos generales) I.- VISION II.- MISION III.- OBJETIVOS IV.- LEMA V.- METAS DE ATENCION: VI.- FODA INTERNAS FORTALEZAS DEBILIDADES VII.- RECURSOS DEL CONTEXTO: TU FAMILIA TU COMUNIDAD TU PAIS EL MUNDO VIII.- FORMULA UN PLAN DE ACCION: A CORTO PLAZO (1 MES) A MEDIANO PLAZO (DE 2 A 3 MESES) A LARGO PLAZO ( DE 4 MESES) IX.- EVALUACION X.- ANEXO: VIDEO MOTIVADOR A CERCA DEL TEMA (Bajar con el programa Download Youtube) NOMBRE DEL GRUPO: INTEGRANTES: FECHA DE EXPOSICION: OPORTUNIDADES AMENAZAS EXTERNAS

También podría gustarte